El extravagante Brown dejó afuera de Wimbledon a Nadal

El alemán de las rastas venció en cuatro sets al ex número 1 del mundo y lo dejó afuera  del Grand Slam inglés

Fue una sorpresa. Rafael Nadal se despidió de Wimbledon, y en el césped de la cancha central del All England, cayó ante el alemán Dustin Brown, reconocido por su origen jamaiquino y su cabello rastafari.

Nadal, ex número 1 del mundo, perdió ante el número 102 del ranking de la ATP por 7-5, 3-6, 6-4 y 6-4, por la segunda ronda del Grand Slam inglés.

Con su look extravagante, con pelo largo, rastas y musculosa, Brown jugó en un estadio repleto de público que esperaba ver una nueva función de Nadal, pero nada de eso evitó que su saque sea letal durante todo el partido.

Nadal todavía no logra volver en esplendor tras las lesiones musculares que lo afectaron este año y aquella en la espalda que lo obligó a someterse a un tratamiento con células madre a fines de 2014.

El alemán se suma así a los jugadores modestos que en los últimos años expulsaron prematuramente a Nadal de Wimbledon: el checo Lukas Rosol en 2012, el belga Steve Darcis en 2013 y Nick Kyrgios en 2014.

diariohoy.net

Se venden a más de 22.000 dólares las entradas para la final entre Argentina y Chile

Los paquetes para viajar a Santiago crecieron en un 83% en esta semana. Por otro lado en el mundo de las apuestas y tras la goleada a Paraguay, los de Martino llegan como favoritos.

Conseguir un vuelo es casi una odisea -los precios van desde los $ 13.000-, las entradas escasean y en la reventa llegan a superar los 22.000 dólares.

«Aumentó un 83% la demanda de paquetes para viajar a Chile sólo en la última semana», explicaron desde el sitio Despegar.com. Si bien aún se consiguen aéreos, tanto de la empresa LAN como de Aerolíneas Argentinas, los especialistas aseguran que «hay pocos espacios», por lo que los indecisos deberán apresurarse si quieren ver la final que jugará el equipo de Gerardo «el Tata» Martino. En cuanto a hoteles, la ocupación está casi colmada para el próximo fin de semana; los pocos disponibles tienen un piso de $ 700. Se espera que muchos de los viajeros lleguen sin entradas.
La final no sólo se disputará en el campo de juego, sino también en las tribunas. Si bien se espera una amplia mayoría de locales, la Policía chilena estudia reforzar la seguridad. Es que durante el partido que jugó Argentina contra Paraguay (en el que había amplia presencia de chilenos) se vivieron momentos violentos, como los silbidos que recibió el himno de nuestro país. Los argentinos respondieron con cánticos que involucraron a la inclinación de Chile en la Guerra de las Malvinas.

Todo está dado para que se juegue un partido con muchos ingredientes. Los sitios de apuestas ya tienen un favorito: la selección de Messi es la elegida por los apostadores para levantar la Copa. El número 10 es el favorito para anotar y romper su mala racha. El próximo sábado se revelará el misterio y la Copa América tendrá su nuevo campeón.

diariohoy.net

Sampaoli evalúa variantes en defensa y teme por Sánchez

El director técnico del seleccionado chileno, el argentino Jorge Sampaoli, mantiene las dudas en la defensa a dos días de la final de la Copa América que disputará el próximo sábado ante Argentina en el estadio Nacional de Santiago.

Luego de una jornada de doble turno de trabajo, el entrenador santafesino aún no decidió como defenderá el equipo en el trascendental choque ante el equipo liderado futbolísticamente por Lionel Messi.

El santafesino estuvo al frente de la práctica matutina, donde siguió probando variantes de nombres y esquemas tácticos para la línea defensiva.

En todos los ensayos estuvieron Mauricio Isla y Gary Medel, como lateral y marcador central por el sector derecho, respectivamente, y se descarta que estarán desde el inicio en la alineación titular.

Luego, en caso de continuar con la línea de cuatro, las incógnitas pasan por el segundo zaguero y por el lateral izquierdo.

Para el primer puesto fue probado nuevamente Francisco Silva, el habitual volante de contención que jugó en esa posición en el último Mundial de Brasil, y en el andanivel izquierdo reapareció Jean Beausejour, quien fue titular en el primer partido pero salió en el entretiempo y nunca más tuvo acción.

En este caso, la última línea estaría conformada por Isla, Medel, Silva y Beausejour junto a Charles Aránguiz y Marcelo Díaz.

No obstante, también trascendió que Díaz participó de un ensayo como líbero en una línea de tres completada por Medel y Silva; y con Isla y Beausejour por los laterales. Si esto ocurre, la doble contención estará a cargo de Vidal y Aránguiz; el enganche seguirá siendo Jorge Valdivia. Eduardo Vargas será un delantero y hay dudas en torno al estado físico de Alexis Sánchez, quien padece un microdesgarro.

Estos trabajos no descartan tampoco las presencias de José Rojas, Eugenio Mena y Miiko Albornoz, quienes estuvieron en la práctica del miércoles.

A dos días de la final, y luego de tres bloques de trabajo que dispuso tras la semifinal ganada ante Perú (2-1) el pasado lunes, Sampaoli todavía no dio pistas concretas de cómo frenará el poderío ofensivo del equipo dirigido por Gerardo Martino.

Chile, anfitrión de la Copa América, disputará la final ante Argentina el próximo sábado desde las 17 en el estadio Nacional de Santiago, bajo el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán.

diariohoy.net

“Estoy de acuerdo, Messi es extraterrestre”

Jimmy Conrad, ex jugador del seleccionado de Estados Unidos y actual presentador del canal deportivo de YouTube KickTv, enfrentó a Lionel Messi en la Copa América Venezuela 2007. “Estoy de acuerdo, es un extraterrestre”, opinó.

En diálogo con Télam, Conrad, devenido en presentador tras su retiro del fútbol profesional en agosto de 2011, recordó su experiencia de enfrentar al astro rosarino en el certamen continental, al que Estados Unidos fue invitado.

“Soy la cara de KickTv, pero me considero un falso periodista. Actúo como uno pero sin las reglas del periodismo. Me retiré en agosto de 2011 y me surgió la chance de estar en televisión. Youtube me convocó para un canal de fútbol. Nunca tuve la idea de ser periodista, pero tuve experiencias previas, como cuando escribía columnas para la cadena ESPN”, recordó.

Estados Unidos presentó un equipo alternativo en Venezuela e integró el grupo junto a la Argentina, Paraguay y Colombia. El debut fue ante los entonces dirigidos por Alfio Basile. “Fue una experiencia increíble, aprendí mucho durante esos noventa minutos. Argentina tenía grandes jugadores como Pablo Aimar, Hernán Crespo, Esteban Cambiasso, Juan Román Riquelme y Javier Zanetti, de quien soy fanático”

“Empezamos ganando 1 a 0 pero después ‘las ruedas se cayeron’. Messi no anoto así que eso fue bueno al menos para nosotros”, recordó con una sonrisa.

Luego, confesó ser hincha de Boca y tener una gran admiración por Carlos Tevez, a quien también debió marcar aquella noche en Maracaibo.

telam.com

El regreso de Garay, la única variante de cara a la final

El retorno del zaguero a la titularidad en lugar de Martín Demichelis será la única variante que presentará el seleccionado argentino respecto de la semifinal ante Paraguay, de acuerdo a lo observado en el entrenamiento en el estadio de la Universidad Católica, en San Carlos de Apoquindo.

Si bien Garay realizó tareas diferenciadas junto al arquero Mariano Andújar, que regresó hace tres días a Chile después de que le colocaron un clavo para corregir la fractura sufrida en el escafoide de la mano derecha durante el calentamiento previo al partido con Jamaica, en la práctica de fútbol de mañana a las 16, nuevamente en cancha de la Católica, se parará entre los 11 titulares.

De esta manera Argentina volverá a contar con los «11 de memoria» del «Tata», que en esta Copa América utilizó solamente en dos encuentros: frente a Uruguay por la segunda fecha de la fase de grupos, y ante Colombia por cuartos de final.

Antes y después, por distintas circunstancias que fueron desde lesiones hasta la preservación de algún jugador con tarjeta amarilla, tal como ocurrió con Nicolás Otamendi ante Jamaica, siempre Martino le debió hacer un retoque al equipo, aunque nunca excedió los dos cambios de un juego a otro.

Empero, el entrenamiento de hoy tuvo fútbol y, al revés de lo que se les endilga a aquellas equipos que hacen de la posesión un culto respecto de que juegan «sin arcos», estos se duplicaron sobre el césped del campo de juego de la U Católica.

Es qiue los trabajos se desarrollaron con cuatro arcos cruzados, lo que no solamente les dio precisión a los futbolistas, sino noción de tiempo y espacio.

Las tareas fueron coordinadas, como siempre, por Raúl Marcovich, junto a Adrián Coria y Jorge Pautasso, el ayudante de campo principal del «Tata», quien hoy recibió la noticia de que fue sancionado con tres fechas de suspensión por su expulsión en el encuentro de cuartos de final ante Colombia y por lo tanto no podrá sentarse junto a Martino en el primer partido por las eliminatorias mundialistas de octubre próximo.

De acuerdo con lo descripto, entonces, Argentina podrá formar ante los chilenos con Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Nicolás Otamendi y Marcos Rojo; Lucas Biglia y Javier Mascherano; Javier Pastore; Lionel Messi, Sergio Aguero y Angel Di María.

Este equipo, con Demichelis por Garay, fue el que deslumbró en el 6-1 sobre Paraguay de la semifinal de anteayer, y a tal punto fue así que hoy llegó desde Hollywood un mensaje del admirador menos pensado: el gran actor estadounidense Al Pacino.

Como si se hubiese inspirado en la pelicula «Un domingo cualquiera», que protagonizó personificando a un entrenador de fútbol americano que realizaba encendidas arengas a sus dirigidos, el actor de Scarface, Sérpico y Tarde de perros se mostró en un video que le preparó su esposa, la joven y bella modelo argentina Lucila Polak, con el encabezamiento de una frase de filme norteamericano: «Amo la manera en que juegan».

«Hoy acabo de verlos jugar otra vez y amo ver cómo intentan hacerlo. Me emocioné junto con mi novia Lucila, tanto como ahora poder hablar con ustedes. Y como no los conozco como personas, solamente puedo expresarles lo excitante que es para mi poder contactarme con ustedes y decirles que son unos jugadores geniales», finaliza el video ante las risas de aprobación que de fondo lanza Lucila. De película.

telam.com

 

AFA: piden abrir una nueva cuenta bancaria para controlar los fondos

Los veedores designados por la jueza Servini de Cubría exigieron a la entidad cambiar de cuenta bancaria para los 120 millones de pesos que recibe por mes del Ejecutivo e informar diariamente los movimientos

Los tres veedores designados para realizar trabajos de control en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sugirieron que se abra una nueva cuenta bancaria en la que la Jefatura de Gobierno depositará los 120 millones de pesos que se le da a los clubes mensualmente.

Se trata de Horacio della Roca, Alicia López y Alberto Piotti, quienes quieren controlar qué pasó y qué pasa con el dinero que el Gobierno le gira a la AFA para el desarrollo del Fútbol para Todos.

Los veedores podrán controlar ahora el flujo del dinero. Uno de los requisitos es que la AFA informe cada depósito a las 24 horas de ser realizado y también cada movimiento con no menos de 48 horas de antelación.

La investigación por los millones del Fútbol para Todos fue impulsada por la legisladora porteña Graciela Ocaña, quien denunció un mal manejo de los fondos.

A partir de los hilos de la investigación, esta semana se incautaron libros contables de los distintos clubes para conseguir datos de los movimientos del dinero.

diariohoy.net

Martino’s men arrive in Santiago to prepare for decider

SANTIAGO, Chile — After its outstanding 6-1 victory over Paraguay in the Copa América semifinals, Argentina had its last training session in Concepción yesterday before travelling to Santiago, where it will face Chile on Saturday for the title.

There were not many fans at the Intercontinental hotel in Santiago when the national team arrived. But when local supporters saw the Argentina bus on the Vitacura Avenue, they showed their Chilean flags from the windows of the buildings.

Today, the Albiceleste will practice at Universidad Catótila’s facilities to prepare for the tournament decider at the Estadio Nacional in Santiago at 5pm with Colombian Wilmar Roldán as referee.

In Concepción, Ezequiel Garay was forced to miss the training session due to the stomach complaint which kept him out of the semifinal victory over Paraguay.

The Zenit defender, who was taken ill earlier hours prior to kick-off, is currently suffering from gastroentercolitis and remained at the team hotel whilst his teammates trained.

Garay is coach Gerardo Martino’s favoured centre back partner to Nicolás Otamendi, but should the 28-year-old fail to recover, Manchester City’s experienced defender Martín Demichelis will retain his spot in the starting line-up.

Argentina worked on recovery drills during its light work-out, whilst some squad members, including Carlos Tevez, Gonzalo Higuaín and Erik Lamela, practiced ball retention under the watchful eye of Martino and his staff.

Lionel Messi heads into the final with a chance to end his nation’s 22-year title drought, and prove that he can replicate his club-level success with the national team.

The Barcelona star didn’t score in the 6-1 victory on Tuesday, but helped set up five goals, including a spectacular run past several defenders from near midfield.

It is Messi’s and Argentina’s second chance in a year to lift a trophy, and the first since the World Cup final in Brazil. The Albiceleste hasn’t won a significant trophy since the 1993 Copa América, when Messi was aged six.

Although Messi helped Argentina’s Under-23s win the Olympic gold medal at the 2008 Games in Beijing, his first major tournament was the 2006 World Cup in Germany, where the team fell in the quarterfinals. It was the same result at the 2010 World Cup in South Africa, and the great run in the 2014 World Cup ended with a heartbreaking 1-0 loss to Germany in the final at Maracanã Stadium.

Argentina is odds-on favourite to win the regional competition. It is mostly quoted at 4-7 to lift the trophy while the host is 6-4, according to betting aggregator oddschecker.com.

Chile forward Eduardo Vargas is tournament top scorer and favourite to win the Golden Boot. He has scored four times so far, just one ahead of teammate Arturo Vidal and Argentina’s Sergio Agüero.

Herald staff with Télam, Reuters, online media

Source: Buenos Aires Herald

Durán debutó con un triunfo en Wimbledon

En los días previos a mi primera presentación estuve muy ansioso. Pensaba permanentemente en cómo me iba a ir en el debut. La ilusión siempre estuvo latente, pero cuando pusieron el cuadro de partidos y vi que nuestros rivales eran Radek Stepanek y el Mikhail Youzny pensé: ¡qué duro, la c… de la l… ! jaja. Todo pasó cuando puse los pies en la cancha. En ese momento sentí unas ganas tremendas de jugar, de ganar y de disfrutar al máximo, como lo tenía pensado cuando llegué a Wimbledon. Eso fue lo que hice. Por eso creo que todo salió tan bien y conseguimos una victoria que nos llena de alegría y de orgullo.

Todos me preguntan si estoy un poco más tranquilo después del debut. ¡Obviamente! Ya pasó la ansiedad. Entrar a la cancha, jugar y ganar es como sacarme un peso de encima. Este triunfo que logramos con Thomaz Bellucci es fantástico, pero no nos vamos a conformar con esto. El objetivo es llegar lo más lejos posible. Esto ya no es un desafío personal. En mi corazón siento que debo representar a mi provincia de la mejor manera posible. Mi ilusión es dejar a Tucumán lo más alto posible en el tenis internacional. A Rohan Bopanna y Florin Mergea, nuestros próximos rivales, no los conozco mucho. Nunca los enfrenté. El césped es la superficie preferida de ellos y serán tan duros como Stepanek y Youzny.

Fuente: La Gaceta

Tevez con buena onda

A pesar de que no vio minutos en la goleada ante Paraguay, Carlitos vivió la práctica posterior a pura risa. Participó del reducido junto a los suplentes y luego se quedó riéndose con el Tata y pateando tiros libres a los arqueros. Así te queremos.

Las risas y la buena onda reinaron en la práctica de la Selección luego del 6-1 sobre Paraguay y el pase a la final de la Copa América. Y no hubo excepción alguna en el predio de Huachipato, donde el mismísimo Carlos Tevez fue uno de los grandes responsables del buen humor que dominó la jornada.

Carlitos se quedó en el banco y no tuvo ni un minuto ante el equipo de Ramón Díaz. Martino eligió a Higuaín por sobre el Apache para ingresar en los instantes finales pero éste jamás puso mala cara y lo dejó en claro en el entrenamiento. Participó del reducido entre suplentes y sparrings y luego se quedó pateando tiros libres a los arqueros, mientras intercambiaba risas con el Tata.

Con la mejor onda y completamente integrado al grupo, Tevez se volvió fundamental en esta Selección, a pesar de que no viene teniendo muchos minutos en cancha en la Copa América. Así te queremos, Carlitos.

Fuente: Olé

«La Selección no es Messi-dependiente»

Martín Palermo elogia a Leo y lo define como el mejor del mundo pero considera que el equipo de Martino tiene jugadores importantes para no dejar todo librado a la inventiva del 10. Y anticipa una gran final: «Ninguno de los dos especula».

El diario La Tercera de Chile buscó la palabra de Martín Palermo para conocer qué opina el ex goleador y actual entrenador (ahora desocupado) sobre la final que se viene entre Chile y Argentina por la preciada Copa América. Y si bien la entrevista giró en torno a las preguntas sobre el equipo de Sampaoli, el Titán también habló sobre la Selección de Martino. Y dejó algunas frases interesantes. Por ejemplo, sobre la gravitación de Lionel Messi. «Leo es el mejor del mundo pero no es una Selección que dependa de él. También están Di María, Agüero, Pastore, Higuaín, Tevez… Hay varios jugadores importantes para suplirlo si es que él decide tomarse un descanso en pleno partido», contó el Titán, que fue compañero de Lionel en la Selección durante el ciclo de Diego Maradona como técnico.

Sobre la final en sí, Palermo avizora un partido abierto. «Han llegado las dos selecciones que mostraron un gran nivel a lo largo de toda la Copa, siempre con la intención de ser protagonistas. Esperemos que se realice un gran espectáculo y que se pueda disfrutar de la final. Es justo que Chile y Argentina hayan arribado a esta instancia. Al ser dos equipos verticales podrían verse muchos goles porque, además, ninguno de los dos especula», opinó. Y sobre cómo debería hacer Chile para parar a Messi, respondió: «Uno puede buscar fórmulas y tácticas para contrarrestar su juego pero uno, que conoce a Lionel, sabe que es un jugador diferente. Tiene una gran capacidad y contrarrestar eso es muy difícil. No creo que exista equipo en el mundo que pueda parar el potencial de Messi».

Sobre el equipo de Sampaoli, manifestó: «Me llama la atención el funcionamiento. Es una selección que siempre piensa en lo ofensivo, asumiendo que se corren riesgos defensivamente. Le ha dado resultados y tiene jugadores desequilibrantes como Alexis, Vidal, Vargas. Es una selección compensada con una idea muy clara». Consultado sobre el nivel de Gary Medel, con quien compartió equipo en Boca, afirmó: «Es un amigo y me resulta llamativo ver en la zaga central porque cuando estuvo en Boca jugaba en otra posición. Pero más allá de su estatura se ha acomodado bien marcando a los 9 rivales. Es un perro de presa. Es mejor no tenerlo de rival porque de alguna forma se las rebusca para quitarte la pelota».

Fuente: Olé

La nueva estrella de la NBA firmará el contrato más alto de la historia

Anthony Davis arregló con los Nueva Orleans Pelicans la extensión de su vínculo a cambio de 145 millones de dólares por las próximas cinco temporadas. Será uno de los mejores pagos de la historia del deporte.

Las consecuencias del multimillonario contrato que la NBA firmó por los derechos televisivos a partir de la temporada 2016-2017 entregaron en la primera jornada de la agencia libre un acuerdo impresionante, que se metió en la historia de la liga. Anoche, Nueva Orleans Pelicans y Anthony Davis, la joven estrella de 22 años, arreglaron de palabra un contrato de 145 millones de dólares por cinco temporadas, récord para ese deporte.

El acuerdo lo dio a conocer el propio jugador, ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y en el Mundial de España 2014, en su cuenta de Twitter, tras reunirse en las últimas horas del 30 de junio, apenas comenzado el período para negociar contratos entre franquicias y jugadores. Davis ya es uno de los mejores jugadores de la liga (terminó quinto en la votación de MVP) y promete ser la gran estrella de los próximos años.

Por ese presente de lujo y por el futuro prometedor, el gerente general de los Pelicans, Dell Demps, se apresuró para juntarse con el representante del jugador, Thad Foucher, y para negociar la extensión del contrato, al que le quedaban dos temporadas, una de ellas garantizada y la otra con “oferta calificada”. Si el acuerdo finalmente se firma (puede hacerlo recién después del 9 de julio), entrará en vigencia recién en la 2016-2017. Es decir, Davis seguirá ganando un año más como rookie, ya que fue elegido en el draft de 2012 (y firmó por cinco primaveras), percibiendo 7.070.791 dólares. Luego, a partir del año siguiente, se llevará aproximadamente 29 millones por año hasta la 2020-2021, con opción del propio jugador de terminar su vínculo un año antes.

Pero ojo, que las cifras pueden ser aún más altas o más bajas. La oferta que le hizo Nueva Orleans a su estrella está basada en el actual tope salarial y el que se estima para la próxima temporada. Pero si la liga decide finalmente que el tope sea mayor o menor, a Davis le aseguraron los Pelicans que le darán lo máximo que pueda ganar. Es decir, esos números pueden elevarse o reducirse. Esa situación recién se sabrá dentro de un año, cuando entre en vigencia el nuevo contrato.

Cuando la firma sea un hecho, el contrato del ala pivot se convertirá en el más alto de la historia de la NBA. Hasta el momento, el máximo lo tiene Kobe Bryant, quien cobrará en la 2015-2016 unos 25 millones de dólares, en el último año de los dos que firmó con los Lakers. Para la estrella del equipo angelino puede ser el último con esa cifra debido a sus 37 años y la gran cantidad de lesiones que sufrió en el último tiempo.

Pero el de Davis también entrará en el top ten de la historia del deporte. El más alto lo tiene el piloto alemán Sebastian Vettel, quien en la actualidad cobra 80 millones de dólares por año en Ferrari. Floyd Mayweather, con contrato con Showtime, está segundo en ese listado con 72 millones por temporada. Kimi Raikkonen, Fernando Alonso (ambos con los contratos que tienen vigentes) y Michael Schumacher, más los beisbolistas Clayton Kershaw, Max Scherzer y Miguel Cabrera son los otros que superan a Davis en acuerdos anuales.

El acuerdo entre Pelicans y el jugador también sentará un precedente. Con el nuevo contrato que firmó NBA con ESPN y NBC (Disney) y con TNT por los derechos televisivos por 24.000 millones de dólares hasta 2025, el tope salarial aumentará y las estrellas lucharán por estar a la altura o quizás aún más arriba que Davis.

Davis, conocido también como “La Ceja”, promedió en la última temporada 24,4 puntos (cuarto de la liga), 10,2 rebotes (octavo), un 53,5 por ciento de acierto en los tiros de campo (séptimo) y lideró la faceta del juego de los tapones con 2,94 por partido. Además, en su primera presentación en playoff de su carrera igualó a los legendarios Kareem Abdul-Jabbar, Wilt Chamberlain y Bob McAdoo como los únicos cuatro en la historia de la liga que consiguieron promedios de 30 puntos y 10 rebotes en los cuatro primeros partidos de la fase final que disputaron como profesionales.

Fuente: Clarín

EE.UU. pidió la extradición de siete funcionarios de la FIFA detenidos en Suiza

El gobierno suizo confirmó que ayer recibió las demandas formales. Entre los cargos acusatorios figuran «lavado de dinero, fraude y asociación ilícita».

Suiza anunció esta mañana que recibió una demanda de extradición de Estados Unidos para siete responsables de la FIFA y de organizaciones afiliadas que fueron detenidos el 27 de mayo en Zúrich acusados de corrupción. El procedimiento podría tardar varios meses.

«Las demandas formales llegaron ayer en la tarde (miércoles) a la Oficina Federal de Justicia», anunció el gobierno suizo a través de un comunicado. La solicitud de extraditar a los dirigentes se basa en las sospechas de que los siete dirigentes y empresarios tuvieron participación en una red de corrupción que permitió el pago de más de 100 millones de dólares en sobornos. Los detenidos tendrán que asistir a una audiencia en Suiza sobre la solicitud de la extradición. Después de declarar, tendrán 14 días para hacer comentarios -personalmente o a través de sus abogados- sobre el caso. El plazo podría ampliarse en otros 14 días en determinados casos, añadió la Oficina Federal de Justicia de Suiza.

Tras una investigación de varios meses, entre los cargos figuran “lavado de dinero, fraude y asociación ilícita”. El caso es llevado adelante por la Fiscal General de Estados Unidos, Loretta E. Lynch, que asumió el cargo el mes pasado tras supervisar la investigación desde su puesto previo en Nueva York, desde donde partió la denuncia. «Esos actos de corrupción, acordados y preparados en suelo estadounidense, también fueron el objetivo de transacciones a través de bancos norteamericanos, por esa razón la Justicia en Nueva York abrió un procedimiento sobre el caso», detalló el comunicado del Ministerio suizo.

Las detenciones se produjeron en el marco del Congreso de la FIFA en el que Joseph Blatter fue reelegido como vicepresidente. Acosado por el escándalo, el suizo anunció que renuncia al cargo cuatro días después de la votación.

Entre los funcionarios detenidos figuran el uruguayo Eugenio Figueredo, en su calidad de vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol y de la FIFA; el costarricense Eduardo Li, presidente de la Federación costarricense de fútbol; y el brasileño José María Marín, miembro ejecutivo de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Están igualmente detenidos desde el pasado 27 de mayo Julio Rocha, expresidente de la Federación Nicaraguense de Fútbol y funcionario de la FIFA; y el venezolano Rafael Esquivel, presidente de la Federación de Fútbol de Venezuela y miembro ejecutivo de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Además, la policía suiza arrestó a los británicos Costar Takkas, ex secretario general de la Federación de Fútbol de Islas Caimán, y Jeffrey Webb, presidente de la Confederación de Fútbol de América del Norte, Centroamérica y el Caribe, y vicepresidente de la FIFA.

Todos ellos se encontraban en Zúrich para participar en el Congreso anual de la FIFA, que tenía como principal punto de su agenda la elección de su presidente, cargo para el que Joseph Blatter fue reelegido y al que renunció días después. Además, están detenidos tres ejecutivos argentinos involucrados: Alejandro Burzaco (ex CEO de Torneos), Hugo y Mariano Jinkis (FutPlay).​

Fuente: Clarín

Boca goléo a Strikers en el segundo partido de pretemporada en los EEUU

El equipo de Arruabarrena ganó 3 a 0 con goles de Calleri, Rolín y Pavón. Ahora viajará a Costa Rica para jugar ante el Saprissa.

Boca Juniors goleó esta noche 3-0 a Strikers de la NASL, en el segundo amistoso de pretemporada desarrollado en el Lockhart Stadium de Fort Lauderdale, Estados Unidos.

El primer tanto del partido lo anotó el delantero Jonathan Calleri a los dos minutos de la primera mitad, luego de ingresar al área mayor por derecha y definir con un remate cruzado.

En el segundo tiempo el defensor uruguayo Alexis Rolín amplió la ventaja con una volea de derecha, tras un corner de Nicolás Colazo desde la izquierda, a los 9 minutos, y más tarde, el ingresado Cristian Pavón se filtró entre los centrales para definir cruzado y poner el 3-0 definitivo.

El equipo que paró el entrenador argentino desde el arranque, pensando en la reanudación del torneo Julio Humberto Grondona fue el siguiente: Agustín Orion; Gino Peruzzi, Alexis Rolín, Daniel Díaz, Nicolás Colazo; Rodrigo Bentancur, Cristian Erbes, Marcelo Meli; Sebastián Palacios, Jonathan Calleri y Andrés Chávez.

En tanto, en el segundo período ingresaron para el conjunto xeneize Pablo Pérez, Guillermo Sara, Lisandro Magallán, Franco Cristaldo, Cristian Pavón, Federico Bravo y Tomás Pochettino.

Para el conjunto local, arrancaron el partido estos jugadores: Lionel Brown; Shawn Chin, Jordan Graye, Frankie Sanfilippo, Iván Guerrero; Evans Frimpong, Marlon Freitas, Victor Pagliari Giro, Walter Ramírez; Bruno Nunes y Stefano Pinho.

Este fue el segundo ensayo para el equipo xeneize, ya que en el primero, afrontado el sábado último, los dirigidos por Rodolfo Arruabarrena vencieron 4-2 a Jaksonville Armada, otro de los equipos de la liga paralela a la MLS de los Estados Unidos.

Boca Juniors dejará en las próximas horas los Estados Unidos y partirá hacia Costa Rica, donde el sábado se medirá ante el Saprissa en su capital, San José, en el último cotejo de la gira.

Fuente: Los Andes

El plantel de Chile está molesto por algunas burlas y por la «desmedida» valoración de la Argentina

A dos días de la final, los jugadores chilenos expresaron el descontento con los medios locales, que cargan a sus futbolistas y elogian al conjunto del Tata Martino

SANTIAGO, Chile (De un enviado especial).- Se espesa el aire. Algo sucede. No se trata de nervios, es una cuestión más vinculada con la rabia. Es que a pesar de estar en la final de la Copa América, el seleccionado chileno siente que no cuentan con la confianza de todos. Primero, antes de la Copa y en la primera etapa del certamen, fue la gente la que se expresó con gestos de indiferencia e impaciencia. Ahora, en la definición, son los medios de comunicación los que no terminan de apoyar al equipo y, a poco más de 48 horas de la cita más importante para Chile de los últimos 28 años, hasta se burlan de algunos futbolistas. Sienten internamente que deben hacer conocer su fastidio. Se retroalimentan de las críticas y envían mensajes para tratar de conseguir, al menos en el último capítulo, que todos los chilenos se encolumnen detrás de este grupo que conduce Jorge Sampaoli.

Hay veces que las cosas se desvían para otro lado y no ayudan. Así como nos unimos como chilenos cuando hay una catástrofe, ahora tenemos que hacer lo mismo, porque el sábado lo vamos a necesitar
«Como país y como grupo, es el momento en el que más tenemos que unirnos para lograr lo que tanto anhelamos. Hace 28 años que no jugamos una final. Hay veces que las cosas se desvían para otro lado y no ayudan. Así como nos unimos como chilenos cuando hay una catástrofe, ahora tenemos que hacer lo mismo, porque el sábado lo vamos a necesitar». Las palabras de José Rojas retumbaron en el domo en donde brindan las conferencias los jugadores chilenos. Allí, el silencio se potenció y las miradas se cruzaron. La señal era clara y concreta. Es un pedido casi desesperado por conseguir consenso. Es que, Ultimas Noticias, un matutino de esta ciudad, publicó una serie de burlas para con el marcador central que milita en la Universidad de Chile y eso despertó mucho malestar. Incluso, varios jugadores de la Roja, en sus cuentas de Twitter, apoyaron a Rojas.

Chile, con la cabeza en la gran final ante la Argentina. Foto: LA NACION / Sebastián Rodeiro
La imagen del predio de Chile dice mucho. La cantidad de carabineros apostados en la zona es ampliamente superior al número de hinchas que suelen acercarse para manifestarles apoyo a los jugadores del seleccionado local. Apenas un par de banderas, algunos hinchas con carteles, alguna imagen de Arturo Vidal, pero no mucho más. Parece que haber llegado a la definición de la Copa apenas fuese un detalle para muchos. Quizá las palabras que Eugenio Mena expresó en la última atención a la prensa permitan poner en contexto qué siente el grupo de jugadores: «Más que nunca tenemos que estar unidos. Tenemos que ser sólo uno. Tendrían que apoyarnos a todos por igual. Hay veces que están de más las críticas. No siempre se da la chance de disputar una final de Copa. Queremos de una vez por todas dejar una Copa en casa».

Cada guiño parece complotar contra el desarrollo del equipo trasandino. Dentro de la concentración conocen del poderío de la Argentina, pero entendieron como desmedido la valoración de los medios locales para el equipo de Tata Martino. Como si se tratase de un imposible para Chile poder vencer a Messi y compañía. Incluso, Sampaoli es uno de los principales afectados por estas cuestiones, ya que desde antes del comienzo de la Copa se pronunció molesto por sentir, externamente, que no todos empujan hacia el mismo lado. Por eso Rojas fue directo y expresó lo mismo que sienten futbolistas como Bravo, Alexis Sánchez, Medel o el propio Vidal: «Hay que tirar toda la carne a la parrilla. Argentina viene de jugar la final del mundo, pero nosotros algo tenemos que decir porque estamos en nuestra casa. Tenemos que pasar las buenas vibras a la cancha. Nada es imposible, venga el que venga, sean los mejores o no. No cuenta la historia, es el momento que nosotros escribamos la nuestra. El sábado tenemos que sacar a relucir nuestras ganas de ser campeones».

Fuente: LA Nación

Videojuegos de acción: los mundos posapocalípticos, eje de los nuevos títulos

Un planeta Tierra devastado en 2065 o Boston tras una guerra nuclear son algunos de los escenarios que se suman a la oferta en este género, el preferido de los gamers

Los títulos de acción, tanto en primera como tercera persona, son los reyes de los videojuegos. Mueven multitudes reales (en las exposiciones) y virtuales (en las salas de las partidas en Internet) y atraen durante horas a jóvenes y adultos frente a las pantallas. También son generadores de grandes ingresos para empresas desarrolladoras y distribuidoras, que apoyan exposiciones como la muestra anual E3, que concentró en Los Ángeles las últimas novedades en este entretenimiento para los próximos meses.

En el género de los juegos de acción muchas de las historias giran en torno al espacio y a mundos posapocalípticos, y se reserva poco a situaciones reales, como podrían ser guerras reales que han ocurrido. Salvo alguna excepción, ya casi no atraen las conflagraciones mundiales ni la de Vietnam. ¿Quiénes son los malos de la película? Puro prejuicio norteamericano: los malos son ellos, los otros, que pueden ser terroristas con turbantes o latinoamericanos de algún cartel del narcotráfico.

La calidad de imagen hace que el realismo sea extremo. Si se busca sangre, se la encontrará, y con lujo de detalles. También lenguaje soez y escenas de sexo en algunos títulos. Por todo esto, será raro el juego de acción que no sea recomendado para mayores de 17 años (en la categorización estadounidense).

Entre las principales novedades (todas con los precios previstos para su lanzamiento en Estados Unidos), están las siguientes:

Metal Gear Solid V/The Phantom Pain: para los primeros días de septiembre se aguarda esta nueva entrega de Konami destinada a las consolas PlayStation 3 y 4, Xbox 360 y One y computadoras con Windows. La historia comienza en Afganistán, durante la invasión soviética. Está calificada como sólo apta para mayores de 17 años y ya puede reservarse en Amazon por US$ 49,99 (para PS3 y Xbox 360) y US$ 59,96, para PS 4 y Xbox One. Tiene modos de juego mono y multiusuario. El sitio oficial (http://www.konami.jp/mgs5/tpp/en/index.php5) es muy completo e incluye tráileres y capturas de pantalla.

Assassin’s Creed Syndicate: la pelea entre las sectas de los asesinos y los templarios se muda al Londres victoriano (reconstruido digitalmente al dedillo), en los comienzos de las luchas sindicales. Como siempre, habrá que saltar mucho por los tejados, matar con cuchillo y armas cortas y descubrir acertijos. Esta nueva versión de la exitosa serie de juegos de acción en tercera persona de Ubisoft tiene fecha de estreno el 23 de octubre para consolas de última generación y computadoras con Windows. La calificación que tiene es de apta para mayores de 17, y el precio en Amazon, para preventa, está en los 59,96 dólares.

Halo V/Guardians: con fecha prevista de salida del 27 de octubre, este producto de ciencia ficción exclusivo para la consola Xbox One es el caballito de batalla de los juegos de acción en primera persona de Microsoft. Y ya lleva esa tarea a hombros desde hace tres lustros. Se puede reservar en Amazon por 59,99 dólares, aunque también hay otras versiones con packaging para coleccionistas que llegan a los 250 dólares. Todavía no ha sido calificado.

Call of Duty/Black Ops III: es uno de los títulos de acción en primera persona más esperados por los fans del género. De lo que pudo conocerse de su argumento, la historia transcurre en la Tierra, en 2065, en un mundo en donde la guerra manda. Por supuesto, su modo multiplayer será lo más usado, aunque tendrá también monousuario. Permitirá juego cooperativo por red de hasta 4 usuarios. Distribuido por Activision, se espera que llegue a las góndolas físicas y virtuales para el 6 de noviembre de este año. Tendrá versiones para las consolas Xbox 360 y One, PlayStation 3 y 4, y PC. En Europa se lo calificó como apto para mayores de 18 años. Ya puede encargárselo por 59,99 dólares.

Star Wars/Battlefront: con la llegada de la esperada nueva película de La Guerra de las Galaxias para fin de año, se reaviva el fuego de los fans por las aventuras en una galaxia muy lejana. En este caso se trata de un título de volar y disparar a la vez. Vendrá para PC, Xbox One y PlayStation 4 y está calificado como apto para mayores de 16. Para reservarlo hace falta pagar 59,96 dólares.

Fallout 4: para mediados de noviembre de este año se prevé la llegada de este título de Bethesda Softworks, desarrollado para PC y consolas Xbox One y PlayStation 4. Ambientado en la ciudad norteamericana de Boston, tras una guerra nuclear, permite sólo modo monousuario. Los personajes principales son un hombre, un ovejero alemán y zombis. Serán los sobrevivientes del cataclismo, 200 años después. Se lo puede comprar por US$ 60 en preventa y todavía tiene pendiente la calificación del ente norteamericano que aconseja para qué edad es recomendable, aunque en Europa ya se lo calificó como apto para mayores de 18.

Tom Clancy’s/ The Division: es difícil contar la cantidad de libros y videojuegos que salieron de la imaginación del escritor Tom Clancy, fallecido en 2013. Libros como La caza del Octubre Rojo, Juego de patriotas y tantos otros, o series de videojuegos como Rainbow Six y Ghost Recon, fueron muy exitosos. Para marzo del año próximo está prevista la llegada de otro título de la misma franquicia en que se convirtió su nombre, llega TheDivision, título de acción en tercera persona en modo multijugador para las consolas Xbox One y PlayStation 4, así como también computadoras con Windows.

Trata sobre la lucha de un grupo de agentes enfrascados en salvar lo que queda de Nueva York tras un ataque bacteriológico. Está calificado como apto para mayores de 18 años y su precio adelantado es de 59,96 dólares.

Uncharted 4/el fin de un ladrón: para algún momento de 2016 se espera esta nueva entrega de la serie de Naughty Dog para PlayStation 4, distribuido por Sony. Aunque no es mucho lo que se sabe sobre este título, ya está en preventa en Amazon por 59,96 dólares. Lo que trascendió es que Nathan Drake, el cazafortunas ya retirado, debe volver a la acción con el regreso de su hermano, Sam, que todos suponían que había muerto. Al parecer tendrá modos de juego monousuario y multiplayer. Ya cuenta con sitio oficial (http://www.unchartedthegame.com) y se destacan, como siempre, los gráficos de las personas. No tiene aún calificación.

Doom: ¿finalmente llegará la nueva versión de este clásico de la acción, cancelada ya en una oportunidad? Ahora se está anunciando para el segundo trimestre de 2016. Incluso su productora, Bethesda Softworks, mostró algunos breves adelantos en la última E3. Vendrá en versiones para PC y para las consolas Xbox One y PlayStation 4. Ya fue calificado como sólo apto para mayores de 17 años. Seguramente será un juego muy generoso en derramar sangre. El precio que muestra Amazon para su reserva es de 59,96 dólares. Su página oficial está en http://bethsoft.com/en-us/games/doom, donde hay un tráiler.

Mass Effect/Andromeda: no es mucho lo que se sabe de esta nueva entrega de la conocida serie de videojuegos de acción en el espacio profundo. Apenas un video que se presentó en la E3 y que puede verse en la página oficial http://www.masseffect.com. Se conoce que este producto de acción en tercera persona tendrá versiones para PC, Xbox One y PlayStation 4 y que llegará en algún momento del año próximo. También, que ocurre en la galaxia de Andrómeda. Está siendo desarrollado por BioWare y lo distribuirá Electronic Arts. No hay información todavía sobre su calificación y precio..

Fuente: La Nación

Sergio Agüero: «La deuda del Mundial la estoy intentando pagar en esta Copa»

Llegó a Brasil 2014 sin la mejor condición física y perdió la titularidad, pero hoy es fundamental en el sistema del DT Martino

SANTIAGO, Chile.- La sensación es que por más que se sucedan los años, que hayan pasado transferencias millonarias, que esté en la consideración como uno de los mejores delanteros del mundo, que sea uno de los más aclamados por los hinchas argentinos que siguen al seleccionado en suelo chileno, sigue siendo el mismo joven al que se conoció espontáneo y risueño en los juveniles argentinos, en aquellos primeros entrenamientos en el predio de la AFA. Bastan un par de expresiones para confirmar que Sergio Agüero sigue siendo el Kun… El distintivo «olvidate» que repite una y otra vez es una muletilla que lo identifica y que está presente en toda la charla con el autor de uno de los goles del 6-1 sobre Paraguay que catapultó a la Argentina a la final de la Copa América, pasado mañana ante Chile, en esta ciudad impregnada de esmog por estos días.

En la charla, el Kun se mostró sonriente, pícaro, con esas comisuras que certificaron cada frase con una sonrisa. Pero hubo un momento en que no las puso en acción… Fue cuando tuvo que hablar de lo que vivió en Brasil 2014, una espina que le quedó atragantada. En la primera mitad del año pasado tuvo un desgaste físico y emocional que le pasó factura en la Copa del Mundo de Brasil. Su falta de explosión fue tema de comentario en el cuerpo técnico de Alejandro Sabella durante la competencia. Siempre se esperó que dejara atrás su cansancio, subiese su nivel, pero no fue así y, después de jugar los primeros tres partidos en suelo brasileño (Bosnia, Irán y Nigeria), perdió la titularidad. No estuvo con Suiza e ingresó con Holanda y Alemania, pero a la frustración de la final perdida, él le sumó su disconformidad por su rendimiento y se marchó sin un grito de gol en el Mundial que más expectativas acumulaba.

El Kun sigue siendo el Kun. La autoexigencia le marcaba que tenía que ganarse el puesto de centrodelantero. Un puesto para el que el Tata Martino también había llamado nada menos que a Carlos Tevez y Gonzalo Higuaín . Íntimamente sabía que iba a estar ante los ojos del técnico tanto como de los argentinos. Era una cuestión de desafío personal. «Atrás tengo a Carlitos y a Pipita que me ponen la vara muy alta y eso también te motiva. Te ponen en un lugar de exigencia y está bueno eso», sentencia el atacante.

-¿Cómo está el ánimo del grupo después de semejante actuación ante Paraguay?

-Este grupo vino a buscar un título y ahora estamos en la final, algo que nos pone felices, muy felices, je. Ahora tenemos un partido complicado en el que vamos a intentar hacer lo mismo que hasta ahora. Nosotros somos los primeros que queremos ganar cosas con esta camiseta. Tenemos una gran oportunidad para que todos podamos estar contentos… Nosotros y la gente.

-¿Por qué la Argentina merece ser campeón?

-Creo que por muchas cosas. Por intentar, por buscar, por ganar… Esto es fútbol y nosotros sabemos que podemos jugar muy bien, pero eso no te asegura ganar. El mensaje que nos da el Tata es jugar siempre para adelante. Pase lo que pase, no tenemos que perder nuestro estilo. Nos inculcó eso y cada partido lo jugamos de esa manera.

-De cara a la final, ¿la idea no se negocia?

-Jamás. Él nos dijo que lo que se viene es una final, que obviamente la vamos a salir a ganar, pero que este proceso continúa. La idea debe seguir pase lo que pase y eso nos saca un poco la presión. Queremos seguir haciendo lo que él nos dice, porque nos hace un equipo interesante.

-Alguna vez dijiste que después del Mundial de Brasil te sentías en deuda con la selección. ¿Se puede saldar la deuda con lo que pase en esta Copa América?

-Todavía me falta…jejeje. Siempre dije que por lo que pasó en el Mundial, porque no pude, porque no llegué de la mejor manera, me había quedado esa espina atragantada. Ahora me siento mejor, llegué mejor… y bueno, es una deuda que estoy tratando de cumplir en esta Copa. Siempre nos va a quedar el sabor amargo de la final con Alemania, pero ganar la Copa nos daría mucha felicidad.

-¿Hay algo para decirle a Leo porque no se le da el gol?

-Nada. Olvidate. Ya está. Él está retranquilo. Él, mientras el equipo gane, está bien. Nosotros sabemos lo fundamental que él es para el equipo, para el grupo. Lo que pasa es que todos lo salen a marcar a él, de a dos y tres defensores, y cuando la agarra te acumula gente y los demás quedamos libres. La rompió con Paraguay, lo dejó solo a Pastore, el centro a Rojo, a Pipita… Siempre es bueno tenerlo a Leo y el gol ya llegará. Olvidate.

-¿Se puede decir que acallaste la discusión del N° 9?

-Trato de hacer mi trabajo. Atrás tengo a Carlitos y a Pipita, que me ponen la vara muy alta y eso también te motiva. Te pone en un lugar de exigencia y está muy bueno también.

-¿Sentían como una carga la falta de eficacia que tenían hasta el partido con Paraguay?

-Antes de empezar el partido con Paraguay me junté con Leo y le dije ´siento que hoy se nos abre el arco Leo’. Y me dijo ´Ojalá, Kun’. Nosotros sabemos que ocasiones vamos a generar, después somos los de arriba los que tenemos que tener puntería para no fallar.

-¿Cómo ves la final con Chile?

-Una linda final, importante y un reflejo de lo que fue el torneo. Es uno de los mejores equipos del torneo y va a estar bueno. Para ellos debe ser un desafío grande por todo lo que significa. Ahora tendrán que jugar contra la Argentina. Es el segundo desafío importante que tienen después de Uruguay. Esperemos imponernos nosotros.

-¿Cómo sienten el clima que se está generando alrededor de la final?

-Va a ser duro, ¿no? Pero nos motiva más el clima complicado, jejeje. Olvidate.

A Agüero no le pesa la responsabilidad que le dio el Tata. De cabeza o con los pies, en esta Copa América está llegando a ángulos donde no llegan los arqueros. En Brasil 2014 no pudo saciar su voracidad ofensiva. Ahora, a la espera de la final en Santiago, le sobra confianza y sueña con la revancha. Su desquite personal.

Fuente: Canchallena

A dos días de la final de la Copa América, qué le preocupa y qué lo convence al Tata Martino de la selección

Pese a la goleada ante Paraguay, el entrenador no se quedó del todo conforme y habló de algunas cuestiones a mejorar

SANTIAGO, Chile (De un enviado especial).- «Más allá del 6-1, si hay algo para corregir, se corrige. Lo podés hacer en un 0-0, en una derrota o un triunfo», una de las frases finales de Gerardo Martino luego del partido contra Paraguay, que le dio a la selección el boleto a la final de la Copa América, sonó y fuerte. El DT se quedó conforme con el rendimiento, pero pensando en Chile, sabe que deberán mejorar varios aspectos para poder cumplir con el gran objetivo de llevarse el título.

Dos cuestiones preocuparon al Tata a lo largo de esta Copa. La primera: el físico de los jugadores. El entrenador entendía que era algo que no se podía solucionar, por la gran carga de encuentros con la que llegó casi todo el plantel. Algunos con más de 50 partidos en sus clubes. Por eso, suplió este inconveniente con el control de la pelota: que el desgaste lo haga el rival. Lo vio ante Paraguay, se preocupó con Uruguay y Jamaica. Pero en los duelos de cuartos y semifinal, lograron superarlo. «Nos está costando terminar los partidos», reclamaba tiempo atrás, pero ese discurso cambió. «Veo que mejoramos y podemos controlar mejor el juego», remarcó tras vencer al conjunto de Ramón Díaz.

Veo que mejoramos y podemos controlar mejor el juego
El segundo problema: la falta de contundencia. El DT reconocía que las situaciones se creaban, pero no se llegaban a concretar. En la semifinal, esta tendencia se revirtió. «Fuimos un equipo efectivo, que era lo que no nos pasó en los anteriores. Está claro que ante Paraguay fuimos muy contundentes», sostuvo. Hasta el partido del martes el equipo había marcado cuatro tantos. De Concepción se fue con seis.

A estos dos, ahora suma uno más. Para el entrenador la presión para recuperar rápido la pelota, es algo fundamental, pero dijo que es algo que deben volver a tener. Será algo clave para enfrentarse a Chile, por la forma de jugar que tiene el equipo de Jorge Sampaoli, un equipo aguerrido que siempre piensa en el arco rival. «El equipo no tuvo la presión para recuperar la pelota. No sólo arriba, sino en ningún lugar de la cancha», evaluó el entrenador. «No presionamos bien en campo rival ni cuando retrocedimos. Por momentos, no fuimos un equipo agresivo», analizó el técnico de la selección.

Martino reconoció que este aspecto le preocupa, por eso enfocará al equipo en corregirlo de cara al partido del sábado. Ya ante Colombia evaluó hacer algún cambio. Pensó en poner a Banega en lugar de Pastore, aunque el cordobés fue determinante y la gran figura en la semifinal. Ahora deberá esperar a ver cómo evoluciona Ezequiel Garay, ausente el martes, para ver si podrá contar con él.

Gerardo Martino. Foto: AFP
Pero el entrenador además reconoce y celebra la idea que pregona: salir jugando desde el fondo y llegar con mucha gente al área rival. Incluso, el gol de los paraguayos se dio por un mal pase de Otamendi. «La responsabilidad es mía, esto es lo que nosotros les reclamamos a los jugadores», dijo sobre la jugada que terminó en el descuento de Lucas Barrios. «Más allá de los riegos, hay una idea que afianzar», agregó el entrenador.

Este último concepto es fundamental para el Tata. En esta Copa América, más allá de los resultados, le importa seguir inculcando en el equipo su estilo de juego y su forma de atacar. «Todavía estamos en un período en el que buscamos seguir esforzándonos por la idea de juego, algo que va más allá de los resultados», destacó el rosarino. «Llevamos menos de un año, no nos tenemos que quedar con esto pase lo que pase el sábado», añadió. El DT no quiere perder el foco. En apenas 13 partidos, entiende que se han logrado grandes avances, pero que todavía algunos aspectos deben pulirse.

El sábado el rival será Chile, quizás el único que le salga a jugar de igual a igual. «No va cambiar su estilo», dijo sobre el equipo de Sampaoli. Pero la selección tampoco renunciará a sus formas. El Tata conoce mejor que nadie las falencias del equipo y tratará de minimizarlas para que la Argentina pueda volver a levantar una copa.

Fuente: Canchallena

Everything but a goal

Leo Messi inspires team to 6-1 win over Paraguay, as Argentina reaches Copa América final
CONCEPCIÓN, Chile — Argentina captain Lionel Messi demonstrated why for many he is the best player on the planet with a dazzling display, as the Albiceleste destroyed Paraguay 6-1 to take its place in the Copa América final in style yesterday evening. Messi may not have found the score-sheet, but the number 10 tore Paraguay to pieces and inspired his teammates as they set up a clash with hosts Chile for the tournament decider.
The two teams took time to settle in Concepción, with plenty of mistakes marking a scrappy start to the game. Argentina in particular suffered from incessant pressure across the pitch, losing possession with some uncharacteristically slack passing. Gerardo Martino’s men eventually managed to overcome early nerves and began to control the game.
Javier Pastore enjoyed the first decent chance of the evening, taking the ball inside the area following a neat interchange between Lucas Biglia, Lionel Messi and Pablo Zabaleta. The Manchester City man’s cross found Pastore unmarked, but the midfielder fired a weak volley straight at Justo Villar in the Paraguay net. Those Argentines inside the stadium, however, would not have to wait long.
After 15 minutes Messi’s teasing deep free-kick managed to evade Paraguay’s back-line, finding Marcos Rojo unmarked in the area. The left-back took the ball on a neat turn and fired low to beat Villar and open the scoring, to the delight of his teammates. Pastore then had a golden chance to score the second, eventually seeing his shot saved once more by the goalkeeper after a lovely pass from Messi.
There would be time for the Paris Saint-Germain star to make amends. Once more it was Messi and Pastore who stretched the opposition in midfield, and the latter accelerated past the Paraguay defence and drilled the ball home to put Argentina two ahead. The Albiceleste were now completely dominant, with the captain and number 10 appearing all over the pitch to trouble Ramón Díaz’s charges.
Just when the side looked set to take a healthy lead to the break, a moment of defensive madness allowed Paraguay to pounce. A poor clearance led to the ball falling kindly for Lucas Barrios, and the Argentina native repeated his goalscoring antics of the first match with a stunning strike that left Sergio Romero helpless. Paraguay were suddenly galvanized, and the half-time whistle came with Martino’s men holding on to avoid the equalizer.
But the Argentines could count on an Angel coming to save them. Just two minutes after the restart Ángel di María latched on to Pastore’s perfect pass and finished to net the third, restoring some breathing space for the country and calming frayed nerves. The game was then put out of reach with Di María’s second, the Manchester United winger on hand to convert a rebound in a goal that owed a great deal to more Messi magic.
The Barcelona star was on another planet in the second half, and all that his performance lacked was a goal. Fate almost obliged with 20 minutes left when a one-two with Pastore left Leo free, but Villar denied the captain with a strong save that kept the score-line at 4-1. Messi will not be too troubled by the blank, however, if his team-mates keep providing the goods. Sergio Agüero made it five for the Albiceleste 10 minutes from time with a header and substitute Gonzalo Higuaín added the sixth in a late flourish as Argentina marched triumphantly into the Copa América final.
The decisive fixture will take place on Saturday in Santiago’s Estadio Nacional, while Paraguay face Peru in Concepción this Friday.
Herald staff

Source: Buenos Aires Herald

Asoma el nuevo nueve para River: Boselli

Se reflotó la chance de que llegue el delantero del León de México.
Ante la inminente salida de Teo Gutiérrez, el ex Boca y Estudiantes sería el próximo refuerzo del equipo de Gallardo.

Fue uno de los nombres que surgió en este mercado de pases para reforzar el ataque de River. Pero, por la alta cotización que le puso el León de México, club en el que juega, la negociación se había dado por terminada. Sin embargo, ayer se reflotó a través de los llamados que cruzaron los dirigentes de River con los del club mexicano. Se trata de Mauro Boselli, quien en las próximas horas podría convertirse en nuevo refuerzo del equipo de Marcelo Gallardo.

¿Qué fue lo que hizo que se reactivara la posibilidad de que Boselli llegue a Núñez? Una situación familiar. Es que el ex Boca y Estudiantes va a ser papá en enero y quiere estar cerca de su mujer. Por eso, le pidió autorización a los dirigentes de León, quienes le dieron el visto bueno para que negocie su retorno a la Argentina. Eso es lo que trascendió en los pasillos de Udaondo y Figueroa Alcorta. Si se concreta, le solucionaría un problema a Gallardo ya que, ante la inminente salida de Teófilo Gutiérrez, Boselli puede ser el 9 que el entrenador quiere para afrontar lo que se viene. Restará definir si el pase es a préstamo por un año o si River puede llegar a comprar un porcentaje del pase.

Cuentan que Boselli está entusiasmado con la chance de jugar las semifinales de la Copa Libertadores. El hombre de 30 años, nacido en Barracas, tiene experiencia en esta competencia, la que ganó en dos oportunidades: integró el plantel de Boca en la edición de 2007 y fue el goleador (con ocho goles) de Estudiantes en la de 2009. En el Pincha, acaso, pasó el mejor momento de su carrera. Con un cabezazo, hizo el gol que le dio la Copa al conjunto platense en el 2-1 ante Cruzeiro en el Mineirao. Y también se recuerda -más allá de que Estudiantes perdió- su gol de cabeza al Barcelona en la final del Mundial de Clubes en Abu Dhabi.
ADVERTISEMENT

Boselli está en el fútbol mexicano desde hace dos años, pero también conoce otras latitudes futbolísticas. Pasó por España (Málaga B), Inglaterra (Wigan) e Italia (Genoa y Palermo). En su trayectoria, lleva convertidos 126 goles en 329 partidos. También jugó en la Selección Argentina. En 2005, disputó el Sudamericano Sub-20, en el que fue compañero de Lionel Messi y en la Mayor jugó cuatro encuentros y anotó un gol. Ahora, está cerca de volver al fútbol argentino para jugar con la banda roja.w

Fuente: Clarín

Venta de Kranevitter puede depositar a Insúa en River

Insúa está en la mira de River.

El manager de River, Enzo Francescoli, confirmó que el club está negociando con el Atlético Madrid la cesión del defensor Emiliano Insúa. Para retirarse del mercado de pases, el entrenador de River pretende un lateral derecho y todos los cañones apuntan al futbolista que está en España.

«Estamos negociando por Emiliano Insúa», reconoció Francescoli sobre la llegada del lateral izquierdo, quien se inició en Boca y está en Rayo Vallecano de España, tras pasar por varios clubes europeos como el Liverpool (Inglaterra), Galatasaray (Turquía), Sporting Lisboa (Portugal) y Atlético Madrid (España).

Insúa podría entrar en la negociación por el pase de Matías Kranevitter al Atlético de Madrid. La idea de River es vender al volante central, quien se quedaría en la institución de Nuñez hasta diciembre, y obtener un préstamo por un año del lateral.

Sin embargo, el «Príncipe» afirmó que el club también pretende saber las condiciones del lateral Milton Casco de Newell’s, pero aclaró que River quiere saber qué es lo que desea hacer la entidad rosarina con el pase del jugador que está con la Selección argentina en la Copa América.

Fuente: Ambito

Southampton rescindió el contrato y Osvaldo es jugador libre: ¿se acerca a Boca?

El delantero quedó con el pase en su poder; si el club xeneize quiere retenerlo, sólo tiene que ponerse de acuerdo con el jugador; podría volver a jugar con Tevez, como en Juventus

«El club quiere venderlo» o «deben bajar las pretensiones económicas» fueron algunos de los argumentos que utilizaron los dirigentes de Boca para explicar el complicado panorama que tenían para renovar el préstamos de Daniel Osvaldo, uno de los jugadores más importantes de Boca en el último semestre. Sin embargo, la situación parece haber cambiado: Southampton le rescindió el contrato al delantero, que, con el pase en su poder, tiene la facultad de negociar su futuro.

«Southampton FC puede confirmar que ha rescindido su vínculo con el delantero Daniel Osvaldo», informó club inglés mediante un comunicado publicado en su página web. Osvaldo, de 29 años, había llegado al club desde Roma en agosto de 2013 a cambio de 15,1 millones de euros. Sin embargo, no jugaba con los Saints desde enero de 2014, ya que encadenó una serie de préstamos en Juventus, Inter y, finalmente, Boca.

Así, tras difundirse la noticia, los hinchas xeneizes comenzaron a ilusionarse con poder disfrutar la dupla Tevez-Osvaldo, que ya se encontró en el conjunto de Turín, aunque sólo compartieron un semestre. ¿Cómo les fue cada vez que jugaron juntos? Fueron apenas ocho encuentros, pero no perdieron:

Fuente: Canchallena

Apuntale a la final…

Triunfo apabullante y juego aplastante pero sin gol de Messi, quien volvió a hacer un gran partido aunque sin efectividad. ¿Se los guardó para el sábado? “Ojalá”, dijo.

En el interior de su corazón, de su mente de crack, le molesta no meterla. Es lógico, porque es el dueño de casi todos los récords posibles en materia de gol, y con el de ayer se cumplieron cuatro partidos sin que convierta. Y encima en el contexto de una goleada ante Paraguay. ¡Un equipo en el que Messi jugó 90 minutos y que hizo seis goles, pero ninguno suyo! De no creer, pero fue así. Pero con Argentina jugando en este nivel más su variada contundencia, vale la pena esperar entonces los goles de Leo para el sábado contra Chile.

-¿Te guardaste los goles para la final? -¡Ojalá! Dios quiera. Que sean míos, de cualquiera. Lo importante es que cumplimos el primer objetivo que era estar en la final. Venimos de una final de un Mundial, ahora la Copa América, y con mucha ilusión de poder ganarla.
ADVERTISEMENT

Más allá de que no tuvo puntería para definir, la presencia de Leo es a cada partido más trascendente para la Selección. La sociedad que armó con Pastore es una prometedora realidad. “No me preocupa el tema de los goles, hicimos un partido completísimo y yo estoy tranquilo por eso. Nuestra idea es siempre la misma, lo que pasa es que en este partido entraron todas y en los anteriores no”, dijo Messi y rescató la jerarquía colectiva e individual de Chile: “Si llegamos a la final es porque lo merecimos. Ellos buscan lo mismo que nosotros, presionar en toda la cancha. Son locales y una muy buena selección, con grandes futbolistas. Pero estamos bien y muy ilusionados. Vamos a jugar una final y tenemos que aprovechar la oportunidad”.

El capitán viene de conseguir la triple corona con el Barcelona y sueña con levantar la Copa América con la Selección. “Sería un año terrible si puedo levantar esto también, una temporada espectacular. Deseo mucho ganar algo con la Selección. Estuve un par de veces cerca pero no se nos dio”, repasó Leo, quien fue finalista de la Copa América 2007 (0-3 ante Brasil) más el reciente segundo puesto en el Mundial 2014 (0-1 contra Alemania). Para dar la vuelta habrá que jugar igual de bien y meterla.

Apuntá, Leo…

Fuente: Olé

Osvaldo no le contesta a Boca y su futuro es una encrucijada

Terminó su vínculo con el club. El atacante no respondió al ofrecimiento que le hizo Boca. No fue a la pretemporada y lo quieren clubes italianos.

Llegó con todos los honores propios de un futbolista procedente de las ligas de elite de Europa y ocasional convocado al seleccionado italiano tetracampeón del mundo. Y ahora se está yendo entre misterios, casi por la puerta de atrás. Arribó con palabras y estridencias. Y se va entre silencios y sin la gloria que deseaba. El contrato de Daniel Osvaldo se terminó ayer. Y todavía no hay certeza respecto de la posibilidad de que continúe en Boca. Su futuro es una verdadera encrucijada.

Hace once días, el presidente del club, Daniel Angelici, y el secretario técnico, Juan Simón, le llevaron una oferta al jugador. Se reunieron con el representante de Osvaldo, Darío Decoud, y le trasladaron una propuesta de contrato por un año. Desde entonces, no hubo respuesta pública ni privada. En consecuencia, la pregunta late en Boca: ¿el futuro de Osvaldo está lejos de la Bombonera y del fútbol argentino?

Algunos indicios son favorables y relevantes: quienes lo conocen sostienen que él se quiere quedar; el club lo considera valioso para afrontar el segundo semestre y Carlos Tevez desea tenerlo como socio en la cancha. Se verá…

Pero hay, también, un impedimento económico en cuestión: varios equipos italianos -entre ellos, trascendieron las intenciones de Lazio y Fiorentina- se manifestaron interesados en repatriar al delantero. Por eso, como dijo Angelici, Osvaldo deberá hacer algunas concesiones económicas. Lo mismo que el Southampton, dueño del pase del futbolista. En el club también pretenden que resuelta sus cuestiones personales.

Además, suceden otras dificultades. Desde el cuerpo técnico, por ejemplo, están molestos con el hecho de que Osvaldo no participó de la pretemporada que el plantel está realizando en los Estados Unidos. Hoy, de hecho, el equipo de Rodolfo Arruabarrena disputará su segundo amistoso: desde las 20.45 (hora de Argentina), enfrentará al Strickers FC, en el Lockhart Stadium, de Fort Lauderdale. El partido será televisado por Telefé.

Mientras tanto, y ante la partida de Osvaldo y la inminente transferencia de Jonathan Calleri (a Benfica, Palermo o Villarreal), ya buscan un plan alternativo para el ataque. Y la mira apunta a Facundo Ferreyra (ex Banfield y Vélez, hoy en Newcastle).

Fuente: Clarín

Las Leonas clasificaron a los Juegos Olímpicos

El seleccionado femenino de hockey sobre césped consiguió una plaza para Río de Janeiro tras la clasificación de Corea del Sur entre los mejores cuatro equipos del Mundial.

El seleccionado femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, consiguió hoy una plaza para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro tras la clasificación de Corea del Sur entre los mejores cuatro equipos de la ronda semifinal de la Liga Mundial que se está desarrollando en Bélgica.

El triunfo de las coreanas sobre las locales por penales, liberó la plaza asiática que se suma a la vacante que deja libre Brasil, por no cumplir con los requisitos que impone la FIH y el COI para los equipos anfitriones.

En consecuencia, por el sistema de clasificación que planeó la FIH, consiguieron una plaza los dos cuartos de las semifinales de la Liga Mundial y como Las Leonas quedaron en esa ubicación en Valencia, España, se aseguraron un lugar en la cita de Río.

En Valencia, el equipo que orienta Santiago Capurro había desperdiciado dos chances: en semifinales cayó agónicamente ante China por 2-1 y luego perdió el tercer puesto en definición por penales australianos ante Alemania, seleccionado con el que había igualado 1-1 durante los 60 minutos reglamentarios.

Tras quedar cuartas en España, a Las Leonas aún les quedaba la posibilidad de ganar los Juegos Panamericanos de Toronto. O esperar que liberen plazas los campeones continentales. Y como Corea del Sur liberó la plaza asiática, que se suma a la plaza de Brasil, Las Leonas estarán en Río buscando su primer oro olímpico.

Con anterioridad, el representativo nacional conquistó la medalla de plata en Sydney 2000 y Londres 2012 y las medallas de bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008.

Desde mañana, las chicas de Capurro comenzarán la preparación para los Juegos Panamericanos de Toronto y más allá del ferviente deseo de lograr la presea dorada, que se les escapó por primera vez en Guadalajara 2011, lo harán con la tranquilidad de tener asegurado un lugar en la cita olímpica brasileña.

Fuente: Diario Cuyo

Boca expulsó a 7 socios por el escándalo del gas pimienta

Al final, Boca resolvió la expulsión de los siete socios imputados de haber intervenido en los episodios de violencia que se registraron en el clásico con River, el 14 de mayo pasado, por los octavos de final de la Copa Libertadores. En la Asamblea, de la que participaron 115 integrantes por la mayoría y 48 por la minoría, se decidió echar de los padrones a Adrián Panadero Napolitano, señalado como el responsable de arrojar el gas químico que afectó a los millonarios. Sergio Amor, Diego Biglia, Federico Blanco, Rodrigo Polimeni, Diego Camus y Diego Florentín también fueron separados. Y fueron suspendidos por un año Marcos Bayoun y Carlos Martínez, también involucrados en el escándalo.

En lo futbolístico, Fernando Tobio llegaría hoy a Buenos Aires para cerrar su vinculación con el equipo que dirige Rodolfo Arruabarrena. El ex zaguero de Vélez arribará a préstamo, procedente de Palmeiras. Volverá a practicar hoy en Casa Amarilla el uruguayo Nicolás Lodeiro, luego de su participación en la Copa América. Boca jugará hoy a las 20.45 ante Strickers FC de Estados Unidos, en Fort Lauderdale; será televisado por Telefé…

Fuente: La Nación

Pastore: «Se jugó muy bien y tuve la suerte de convertir»

El volante del Paris Saint Germain valoró la contundencia de Argentina y dijo que “llega muy bien a la final” de la Copa América. “Dimos un gran paso y sólo falta uno para ser campeones”, expresó.

El volante Javier Pastore, la figura de Argentina en el triunfo sobre Paraguay por 6-1, sostuvo este martes que el equipo «llega muy bien a la final» de la Copa América del sábado, a las 17, ante Chile, en Santiago, y destacó que el seleccionado «hizo los goles que faltaban».

«El equipo jugó muy bien y tuve la suerte de convertir, pero lo más importante es que los goles que faltaban se hicieron. Llegamos muy bien a la final», aseguró Pastore, quien marcó el segundo gol del conjunto que conduce Gerardo Martino a los 26 minutos del primer tiempo.

«Mejoró mucho el funcionamiento del equipo, se vio un mejor juego y llegaron los goles que no anotamos en los partidos anteriores», reiteró el cordobés.

Pastore, quien juega en el París Saint Germain de Francia, consideró que Argentina «tiene que seguir de esta manera», de cara a la final con Chile.

«Teníamos el juego, la confianza, todo. Pero no se nos daban los goles. Los hicimos todos (a los goles) y dimos un gran paso. Sólo falta uno para ser campeones», finalizó el ex Talleres.

Fuente: Cadena3

Copa América – Messi, satisfecho pese a no marcar ninguno de los seis goles

Leo Messsi, afirmó que si juegan como hoy harán muchas ocasiones en la final de la Copa América, en la que su equipo se medirá el sábado a Chile tras haber goleado hoy en semifinales a Paraguay por 6-1.

Messi indicó que fue un partido «ajustado y peleado» al que entraron con goles desde el principio y en el que consiguieron una victoria muy abultada. «Antes del partido habíamos hablado de que era una casualidad que, para la forma en la que habíamos jugado, lleváramos tan pocos tantos», explicó el capitán argentino, cuya selección acumulaba hasta ahora cuatro tantos y que ha logrado seis.

Satisfecho pese a no marcar

Aunque no marcó ninguno de los seis goles de su selección, Messi se mostró muy satisfecho y deseó marcar en la final, aunque lo importante es que con independencia de ello, su equipo la gane.

«Venimos de jugar la final del Mundial, en la que perdimos, y ahora queremos conseguir ganar la final de la Copa América. Ilusión y ganas no nos van a faltar», agregó.

Fuente: EFE-Yahoo

Awesome Argentina into Copa America final

Argentina captain Lionel Messi demonstrated why for many he is the best player on the planet with a dazzling display, as the Albiceleste destroyed Paraguay 6-1 to take its place in the Copa America final in style yesterday evening. Messi may not have found the score-sheet, but the No. 10 tore Paraguay to pieces and inspired his team-mates as they set up a clash with hosts Chile for the tournament decider.

The two teams took time to settle in Concepción, with plenty of mistakes marking a scrappy start to the game. Argentina in particular suffered from incessant pressure across the pitch, losing possession with some uncharacteristically slack passing. Gerardo Martino’s men eventually managed to overcome early nerves and began to control the game.

Javier Pastore enjoyed the first decent chance of the evening, taking the ball inside the area following a neat interchange between Lucas Biglia, Lionel Messi and Pablo Zabaleta. The Manchester City man’s cross found Pastore unmarked, but the midfielder fired a weak volley straight at Justo Villar in the Paraguay net. Those Argentines inside the stadium, however, would not have to wait long.

After 15 minutes Messi’s teasing deep free-kick managed to evade the Guaraní back-line, finding Marcos Rojo unmarked in the area. The left-back took the ball on a neat turn and fired low to beat Villar and open the scoring, to the delight of his team-mates. Pastore then had a golden chance to score the second, eventually seeing his shot saved once more by the goalkeeper after a lovely pass from Messi.

There would be time for the Paris Saint-Germain star to make amends. Once more it was Messi and Pastore who stretched the opposition in midfield, and the latter accelerated past the Paraguay defence and drilled the ball home to put Argentina two ahead. The Albiceleste were now completely dominant, with the captain and No. 10 appearing all over the pitch to trouble Ramón Díaz’s charges.

Just when the side looked set to take a healthy lead to the break, a moment of defensive madness allowed Paraguay to pounce. A poor clearance led to the ball falling kindly for Lucas Barrios, and the Argentina native repeated his goalscoring antics of the first match with a stunning strike that left Sergio Romero helpless. Paraguay were suddenly galvanized, and the half-time whistle came with Martino’s men holding on to avoid the equalizer.

But the Argentines could count on an Angel coming to save them. Just two minutes after the restart Ángel Di María latched on to Pastore’s perfect pass and finished to net the third, restoring some breathing space for the country and calming frayed nerves. The game was then put out of reach with Di María’s second, the Manchester United winger on hand to convert a rebound in a goal that owed a great deal to more Messi magic.

The Barcelona star was on another planet in the second half, and all that his performance lacked was a goal. Fate almost obliged with 20 minutes left when a one-two with Pastore left Leo free, but Villar denied the captain with a strong save that kept the score-line at 4-1. Messi will not be too troubled by the blank, however, if his team-mates keep providing the goods. Sergio Agüero made it five for the Albiceleste 10 minutes from time with a header and substitute Gonzalo Higuaín added the sixth in a late flourish as Argentina marched triumphantly into the Copa America final.

The decisive fixture will take place on Saturday in Santiago’s Estadio Nacional, while Paraguay face Peru in Concepción this Friday.

Source: Buenos Aires Herald

Dolor de cabeza para Marcelo Gallardo

Lucas Alario, flamante incorporación de River, no pudo firmar su contrato con la institución de Núñez y, al parecer, tampoco tenía autorización para entrenar con sus nuevos compañeros.

La llegada del delantero Lucas Alario a River quedó este martes con puntos suspensivos luego que el síndico de Colón de Santa Fe, Calvo Arrazola, aseguró que el jugador continúa perteneciendo al club «sabalero» y no tiene autorización para entrenar en el «Millonario».

El viernes pasado, Alario se hizo la revisión médica y este lunes tuvo su primer entrenamiento bajo el mando de Marcelo Gallardo, en el hotel Sofitel Cardales, de la localidad bonaerense de Escobar.

Sin embargo, algunos detalles todavía restan por definirse y el delantero no pudo firmar su contrato con la institución de Núñez y, al parecer, tampoco tenía autorización para practicar.

Arrazola hizo referencia a esta transferencia y especificó que lo que está sucediendo es irregular, ya que aún no hay nada firmado para que el delantero esté junto al plantel «millonario».

«Alario está entrenándose en River de manera irregular. No está autorizado por el club», confesó, en diálogo con el programa «Liberman en Línea», que se emite por Radio Uno.

«Si no se terminan las negociaciones en 24 o 48 horas, vamos a pedir que Alario vuelva a Santa Fe. Todo se dio muy rápido durante la semana pasada, ya que Gallardo lo llamó y le dijo que se iba a poner la ‘9’. Entonces, el pibe se fue para allá; aún teniendo contrato acá», manifestó el letrado.

Y luego, agregó, lanzando una crítica a los dirigentes de River, considerando la delicada situación económica del club: «Además, no sé como lo van a pagar, siendo el equipo más endeudado de Argentina».

A su vez, también se refirió a los supuestos inconvenientes que habrían surgido en los estudios médicos realizados, dejando en manifiesto que esta información salió desde River con el claro objetivo de bajar el costo de la transferencia.

«Dicen que está lesionado y le bajan el precio a Alario. En estas condiciones, el jugador no se va. Están especulando con el futbolista, ya que si está lesionado, ¿para qué quieren comprar el 30 por ciento del pase», sostuvo.

diariouno.com.ar

La AFA suspendió a los árbitros Lunati y Ceballos y al asistente Uziga

Los tres son investigados por la AFIP por irregularidades. Gnecco, separado de su cargo.

BUENOS AIRES.-  Los árbitros Pablo Lunati y Diego Ceballos, y el juez asistente Ernesto Uziga hasta que no normalicen su situación con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que les inició una causa de investigación por irregularidades, no controlarán partidos, de acuerdo a lo que determinó anoche el Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

El Comité Ejecutivo de la AFA decidió tomar esta determinación para facllitar la labor del organismo tributario que conduce Ricardo Echegaray y para que los involucrados puedan armar sus descargos. Otro tema tratado en el encuentro fue separar, por el momento, a Abel Gnecco, representante de la AFA en la Conmebol en los temas arbitrales, hasta tanto se resuelva que pasó con las escuchas en las que el ex juez internacional está involucrado por supuestas irregularidades en la designación de referís para controlar partidos que se juegan en el fútbol argentino.

Al respecto, se designó a Marcelo Tinelli, vicepresidente primero de San Lorenzo de Almagro, como encargado para redactar el comunicado que será entregado al periodismo, debido a que el conductor televisivo es el secretario de Medios de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Lunati había negado tener una sociedad en Miami como tampoco cuentas ni plata, saliendo al cruce de informaciones en ese sentido. «No sé se donde sacaron eso, no tengo cuentas en Estados Unidos, no tengo sociedad en Estados Unidos, no tengo plata en Estados Unidos», enfatizó

Por su párte, el presidente de la AFA, Luis Segura, aseguró hoy desconocer los montos de deudas que tienen los clubes afiliados y avaló suspender las designaciones de árbitros con irregularidades fiscales. «Veíamos con buenos ojos que los árbitros que tengan situaciones irregulares con la AFIP sean suspendidos o tengan licencia hasta que la puedan aclarar, comentó. (Télam-especial-DyN)