Sazalar denuncia que Redrado se mudó cerca de su casa y que la vigila

La modelo retomó su labor en «Animales sueltos» y durante el vivo contó que se siente «vigilada» por su ex y que él le sigue escribiendo.

Luciana Salazar sumó un nuevo capítulo, esta vez de terror, al triángulo Martín Redrado-ella-Amalia Granata.

La modelo contó que Redrado se alquiló una casa en el mismo barrio en el que vive ella.

«Lo que me enteré ayer es el colmo: se alquiló una casa cerca de la mía. Después de que nos separamos yo me quedé con la casa. Vivir no vivo ahí. Ahora tengo un nuevo departamento. Pero ayer descubro que él tiene una casa en el mismo barrio.Se ve que la alquiló cuando nosotros nos separamos (…) Como ex novio me podría haber dicho: ‘Mirá que alquilé otra casa en Tortugas’…», dijo la rubia.

«Ahora que me empiezan a caer las fichas, tengo hasta un poco de miedo. Ayer, hasta pensé que me estaban siguiendo».

Fuente: www.losandes.com.ar

La salud de Cacho Castaña: último parte médico

Alfredo Cahe, médico personal del cantante, informó que se le practicó una traqueostomía y advirtió que su salud sigue en estado crítico. La palabra de sus médicos.

El popular cantautor Cacho Castaña sigue luchando por su vida, luego de que este lunes le practicaran una traqueostomìa en el Sanatorio Los Arcos, de Palermo, donde se encuentra internado desde hace más de un mes por un pronunciado desmejoramiento en su salud.

El equipo de profesionales que trata al cantante dio a conocer el último parte médico tras la intervención y, según indicaron, «su estado sigue siendo crítico y su pronóstico reservado».

El informe subraya que el intérprete «continúa su evolución en la Unidad Coronaria de este sanatorio» y que «en el día de la fecha se le practicó una traqueostomía en forma programada debido a la necesidad de continuar con asistencia ventilatoria mecánica».

Según el comunicado, Cacho «sigue con requerimiento de antibióticos y drogas para sostén hemodinámico».

En tanto, el médico personal del artista, Alfredo Cahe, también dio detalles sobre esta intervención, sobre lo cual dijo que «la traqueostomía es la colocación de un tubito que sirve para proteger la parte aérea superior. Se realiza un pequeño orificio que se hace por punción y se coloca un tubo para agilizar la respiración. Fue con éxito y es un paso más».

«Esperemos el día a día, hora a hora, esperemos ver la evolución de todo esto, dentro de la situación crítica en la que se encuentra», resumió.

«Hoy se le efectuó una traqueotomía con la finalidad de proteger la parte aérea superior y agilizar su respiración», explicó el médico personal de Cacho

El pasado 15 de octubre el músico tuvo un accidente doméstico y sufrió una fractura del cuello de fémur. Fue operado en Los Arcos por el traumatólogo Daniel Marco. Tras la intervención, tuvo algunas complicaciones. El fin de semana, Cahe ya había anticipado que debían intervenir al cantante porque sufría una insuficiencia respiratoria que se tornó muy aguda. «El cuerpo no responde», declaró el doctor.

www.infonews.com

Otro nombre para que niegue Salazar: ¿Quién es Alejandro Trasmonte?; solos en Miami

Rodrigo Lussich develó la aparición de un nuevo hombre en la vida de la mujer más polémica del momento.

Luciana Salazar no para de generar polémica y conquistar hombres. En este caso, Rodrigo Lussich develó el hombre con el que habría compartido el fin de semana en Miami.

«Vamos a decir que son amigos por ahora, para que no se enoje. Él es empresario y abogado, relacionado con el mundo de la política. Los vieron juntos en Miami, más precisamente en Juvia y Cipriani. El nombre es Alejandro Trasmonte, y compartió el fin de semana con Luli. Se conocen de Argentina. Ella estuvo en el cumpleaños de él en Parque Norte», aseguró el conductor de «Y más» por Radio 10.

En la foto de la nota podemos ver la prueba del encuentro. Por su parte, Salazar dice que Trasmonte es «un amigo».

luciana 2

A Trasmonte se lo vinculó hace un tiempo con Karina Jelinek, con quien habría tenido una relación ocasional.

Fuente: www.ratingcero.com

Murió «Pepe» Eliaschev

El reconocido periodista falleció a los 69 años.

El periodista y conductor de radio José Ricardo Pepe Eliaschev murió esta madrugada, tras luchar durante varios meses de un cáncer de páncreas, según confirmó su hijo, Tomás Eliaschev, a Infobae.

El conductor de Esto que pasa, que se emite por Radio Mitre de lunes a viernes de 19 a 21, será velado en el día de hoy, hasta las 14, y sus restos serán trasladados luego al cementerio de La Tablada.

A principios de año Eliaschev se había sometido a una operación en el Sanatorio de Los Arcos para combatir esta enfermedad. por tal motivo debió ausentarse durante semanas de su programa.

«Les habla Pepe Eliaschev, con un enorme abrazo a toda la gente que ha estado cerca de mí en estas semanas. Aquí está comenzando, Esto que Pasa este 30 de mayo de 2014. Es el momento que he elegido para decir algunas cosas. Naturalmente, no estoy en el estudio de Radio Mitre, al que siempre identifiqué y «mapeé» con el nombre y el número de la calle: General Lucio Norberto Mansilla, número 2668. Hablo desde mi casa, y quiero, como periodista, decir lo que tiene que decir un periodista, informar: estoy bien. Fui sometido a una operación muy importante y todo sugiere que fue exitosa. Importante desde el punto de vista de que me han abierto la panza y los cirujanos han hecho lo que tenían que hacer. Todo parece indicar que el rápido diagnóstico que se me hizo y la recuperación posterior han sido claves en que pueda permitirme aspirar a un futuro propicio, luminoso y fecundo. Es un momento muy particular para mí», explicó en ese entonces a sus oyentes.

«Claro que la perspectiva de muerte asusta. Por supuesto que la enfermedad asusta. Los seres humanos tenemos que ser, en ese sentido, muy directos, no digo valientes, pero sí muy frontales. Pero el susto y la inseguridad disminuyen cuando uno se encuentra tan contenido, tan lleno de amor. Sin amor no se va a ninguna parte y yo soy en ese sentido muy afortunado, porque tengo ese amor y lo recibo a raudales», había confesado además el periodista tras su internación.

Eliaschev comenzó su carrera en el periodismo en 1964 con la revista Todo. Trabajó entre 1965 y 1969 en las revistas Gente, Confirmado y Análisis. Debutó en radio en 1967, con ¿Y vos quién sos?, por Radio Municipal. Estuvo exiliado en Venezuela, Estados Unidos, Nicaragua, Canadá y México. De regreso a la Argentina participó del lanzamiento de la revista Nuevo Hombre. Además fue redactor de la revista El Descamisado.

Trabajó en Radio Continental, Splendid, Del Plata, nacional, Colonia, Mitre y FM Identidad. Además fue columnista de los diarios El Día, Popular y Perfil.

En televisión fue uno de los conductores del programa Badía & Cía., por Canal 13, tuvos sus programas Cable a tierra y Proyecto especial, ambos por ATC, y estuvo al frente del ciclo Pepe Elsichev por las señales de cable CVN, Plus Satelital y América 24.

Marcelo Longobardi, compañero de Eliaschev en radio Mitre, recordó que había tenido una operación compleja por un cáncer de páncreas. «Este fin de semana nos llamó la atención que estuvo en su habitual columna de Perfil, con una perspectiva muy interesante; es una noticia muy triste y le mandamos un abrazo enorme a su familia», indicó.

Alfredo Leuco, otro compañero de radio de Eliaschev, lo recordó como un excelente profesional, que tenía la capacidad de improvisar a diario una columna de opinión con profundidad de lenguaje y a partir de dos o tres ideas escritas en un papel.

Leuco recordó cuando Eliaschev fue censurado durante el gobierno de Néstor Kirchner. En aquel entonces tenía un programa en Radio Nacional que fue levantado por una orden política. «Eso lo afectó muchísimo, lo marginó de los grandes medios, hasta que tuvo la posibilidad de volver a radio Mitre», recordó.

Años atrás Eliaschev publicó en el diario Perfil la primicia sobre el pacto que firmó el canciller Héctor Timerman con Irán para indagar a los acusados en la investigación por la voladura de la AMA. «Lo criticaron y lo maltrataron incluso desde la comunidad judía», recordó Leuco.

Fuente: www.infobae.com

Grave denuncia de una periodista contra Redrado

Luciana Giordano trabajó en el área de prensa del economista del Frente Renovador y reveló haber recibido presiones para que no hable públicamente sobre aquellos años.

La periodista Luciana Giordano denunció que el economista del Frente Renovador Martín Redrado la mandó a callar para que no revele información sobre su vida personal. La comunicadora, que trabaja como panelista en el programa de espectáculos “Informadísimos” que conduce Carlos Monti en el canal Magazine, afirmó que está “preocupada por el modus operandi” del dirigente político que asesora a Sergio Massa.

“Aparte de ser periodista, hago servicios de prensa a diferentes personas. Cometí el grave error de trabajar en algún momento con Martín Redrado cuando quería ser candidato hace tres años”, indicó Giordano en una entrevista con el programa La Mañana, que conduce Víctor Hugo Morales en Radio Continental.

“Me convocó una consultora de medios que se llama EXO S.A para trabajar en algunas cuestiones de prensa de Martín, que en ese momento quería ocultar su relación con Luciana Salazar, que era una relación real. Me contrataron, no cobré mis honorarios, no me los pagó ni Martín ni la consultora que ahora está en el listado de la AFIP de facturas apócrifas. En el programa ´Informadísimos´, conté esta experiencia de trabajo que tuve con Martín Redrado, y recibí un llamado de él no muy amable”, informó la periodista.

«Si vamos a estar en manos de ciertas personas, no vamos a poder hablar nunca más»

Y agregó: “Después me pasó algo que me preocupa desde la cuestión política, porque si vamos a estar en manos de ciertas personas, no vamos a poder hablar nunca más”.

“Gente del entorno de Redrado se comunicó con EXO S.A diciéndoles que aclararan la situación conmigo, que por favor me hicieran callar porque si no iban a contar cosas de mi vida privada personal, que la verdad no sé que será. Además comprometieron a otros colegas periodistas amigos míos preocupándolos y diciéndoles que me dijeron que me callara. Me preocupa el modus operandi de estas cuestiones. Que metan a gente de mi entorno personal como mis amigos para preocuparlos y decirles que me tengo que callar”, concluyó la periodista.

En su perfil de Twitter, Luciana Giordano redobló la apuesta y escribió: “Aunque reciba amenazas, no me voy a callar. Creo en la libertad de prensa que este gobierno me garantiza”.

https://twitter.com/lucianaperiodis/status/532717557254733826

Fuente: www.infonews.com

«Feliz cumple mamá», el mensaje de Morena Rial a Loly

En un día tan especial, la hija de Jorge Rial le dedicó unas emotivas palabras a la modelo en las redes sociales.

Este martes no será un día más para Mariana Loly Antoniale ya que la bella modelo cumple 27 años. Por tal motivo Morena, la hija de Jorge Rial optó por dedicarle unas sentidas palabras en las redes sociales.

«Feliz cumple MAMÁ. Te AMO más que a mi vida. Juntas por siempre», escribió la joven -quien acaba de cumplir 15 años- en su cuenta personal de Twitter. Además, junto al mensaje, publicó varios corazones y una foto en la que se la puede ver con Mariana.

Por su parte, el periodista y conductor de «Intrusos» también quiso sumarse al saludo y le escribió a su pareja: «¡¡¡Feliz cumple mi amor!!! Gracias por tanto aguante», resumió en la red social, también con una imagen de los novios a los besos.

https://twitter.com/rialjorge/status/534542060255453184

Fuente: www.diariohoy.net

El arreglo de David Bisbal con su ex para que lo deje tranquilo

El cantante llegó a un acuerdo con su ex pareja Elena Tablada, con quien se encontraba en una puja judicial. Enterate cómo fue el arreglo económico.

El presente amoroso de David Bisbal es inmejorable al lado de la actriz Eugenia Suárez.

Lo cierto es que el cantante se separó de Elena Tablada, madre de su hija Ella, en junio de 2011 tras seis años juntos.

A partir de ese momento entró en una disputa por la cuota mensual que le pasa a su ex y una propiedad.

La diseñadora le demandó para reclamarle una pensión compensatoria y la casa en la que vivía con su hija, valuada en un millón de euros.

En los últimos días, Bisbal por fin llegó a un acuerdo y le compró una vivienda de 130 metros cuadrados situada en Madrid para que su hija viva junto a la madre.

Además, el artista seguirá pasándole a su ex mil euros mensuales por la niña.

Fuente: www.primiciasya.com

«No nos alegra la muerte de Chabán porque nunca buscamos venganza»

Familiares y sobrevivientes de la tragedia de Cromañón expresaron que «no» les «alegra la muerte» del empresario Omar Chabán, quien falleció este lunes a los 62 años, y afirmaron que «nunca» buscaron «venganza» por el incendio que dejó 194 muertos hace diez años.

«Lo primero que pensé cuando me enteré de la muerte de Chabán fue que mi hermana murió por negligencia de este tipo: por su corrupción, por su ambición de poder, por su deseo de tener más dinero», señaló Santiago Morales, sobreviviente de la tragedia y hermano de una de las víctimas, Sofía Morales.

En tanto, Silvia Bignami, mamá de Julián Rozengardt, otro de los jóvenes que falleció durante la trágica noche del 30 de diciembre de 2004, manifestó que «Chabán tuvo todas las garantías procesales y a la muerte la encontró naturalmente, no como nuestros hijos».

Sin embargo, Bignami señaló que «no» se «alegró con su muerte» ya que afirmó que los familiares de las víctimas del incendio del boliche ubicado en el barrio porteño de Once «nunca» fueron «vengativos».
«Si hubiésemos creído en el ‘ojo por ojo’ no hubiésemos tenido justicia. Queríamos que fuera a la cárcel y lo logramos», indicó la madre de Julián, quien además reconoció que «al principio» le «costó creer que era verdad la gravedad de la enfermedad» del empresario.

En este sentido, Morales sostuvo que «no hay sentimiento de alegría» en los familiares de Cromañón por el fallecimiento de Chabán, quien murió este mediodía en el hospital Santojanni, del barrio porteño de Liniers, tras padecer una larga enfermedad.

«Creo que la estadía en la cárcel debe haber sido muy hostil con su salud, pero también la culpa por lo que hizo hace diez años», analizó el sobreviviente de la masacre, quien dijo que el empresario tuvo «el cuidado y las garantías que muchos otros presos no tienen».

Además, Morales sostuvo que el fallecimiento de uno de los principales responsables de la tragedia «no» los «hace perder de vista que el pedido de justicia continúa» y remarcó que Chabán «fue un eslabón más de una gran cadena de irresponsabilidades» que llevaron a la muerte a los 194 jóvenes que habían asistido al recital de la banda de rock Callejeros.
«Que su muerte nos sirva para reavivar el pedido de justicia para que nunca más nadie tenga que perder a sus hijos en las manos de la negligencia y la corrupción», pidió Bignami.

Fuente: www.minutouno.com

Habrá al menos tres Rápidos y Furiosos más

Universal planea una decalogía a pesar del fallecimiento de uno de sus protagonistas principales, Paul Walker.

Rápidos y Furiosos se convertirá en una «decalogía». Universal anunció que habrá al menos otras tres películas de la saga protagonizada por Vin Diesel cuya séptima entrega se estrenará en los cines en abril del próximo año.

Sin esperar a ver cómo funciona en taquilla la nueva entrega de la saga, protagonizada por Vin Diesel, Dwayne Johnson y el fallecido Paul Walker, la presidenta de Unviersal Donna Langle confía tanto en el tirón de Fast & Furious que auguró «al menos» otras tres películas más.

«Creo que es una franquicia que todavía puede crecer más. Veremos qué pasa con Fast 7, pero nuestra taquilla ha ido creciendo con las últimas tres películas, sobre todo en el mercado internacional. Creemos aún puede dar mucho juego. Aunque somos conscientes de que puede llegar a saturar al públcio», afirma a Langle.

Además, la presidenta de Universal se refirió a la ausencia en las siguientes entregas de Paul Walker, uno de los protagonistas de la saga que falleció en un accidente de tráfico el 30 de noviembre del pasado año.

«Paul es, y siempre será, una parte fundamental de la historia. Pero tenemos otros personajes muy buenos y también se abre la oportunidad para presentar a nuevos personajes», apuntó en declaraciones a The Hollywood Reporter.

Vin Diesel, Paul Walker y Dwayne Johnson encabezan el reparto de Fast & Furious 7 donde repiten rostros conocidos de la saga como Michelle Rodriguez, Jordana Brewster, Tyrese Gibson, Chris «Ludacris» Bridges, Elsa Pataky y Lucas Black.

Dirigida por James Wan, que toma el relevo de Justin Lin que podría regresar a la saga para dirigir las dos próximas cintas, la película cuenta también con las incorporaciones de Jason Statham, Ronda Rousey, Djimon Hounsou, Kurt Russell y la participación de la cantante Iggy Azalea.

Fuente: europapress.com

La furia de Candelaria Tinelli en las redes sociales: «Andate a la conch… de la lora»

La hija de Marcelo Tinelli expresó su enojo en Twitter con una seguidora. Todos los detalles en esta nota.

Si bien Candelaria, la hija de Marcelo Tinelli mantiene el perfil bajo y se dedica a sus proyectos personales y a disfrutar de su noviazgo con Nacho Viale; la joven no pudo evitar expresar su enojo en las redes sociales luego de que una usuaria le hiciera un comentario poco feliz.

Luego de que la artista plástica pidiera un RT (retuit) en Twitter sobre la foto de unos cachorros que habían sido robados, una seguidora se despachó: «Mi amor, vos tenes mucha plata, compra otro y dejá de romper las pelotas acá», escribió.

Lejos de optar por el silencio, Candelaria respondió tajante: «No son míos primero y principal. Y segundo, andáte bien a la conch* de la lora», disparó. Minutos más tarde, resumió: «GRRRRRRR que bronca me daaaaannnnnn algunos».

Fuente: www.ratingcero.com

¿Calu Rivero con nuevo amor?

La actriz fue vista de la mano de un famoso actor en el partido que Argentina disputó ante Croacia.

Al parecer, Calu Rivero encontró el amor nuevamente. La semana pasada la actriz fue vista en compañía de un reconocido actor inglés.

El hombre en cuestión es Richard Keep, quien participó de Films como “Last Call”, “Blood Money y Paris”, “Hiver 2010”, entre otros.

En las fotos que compartió Angel De Brito se los ve a los jóvenes en el vip lounge del partido que disputó argentina ante Croacia en Londres, el pasado miércoles.

Fuente: www.infonews.com

Justin Bieber se ríe de la Justicia argentina

Poco y nada parecen importarle a Justin Bieber los problemas surgidos con la Justicia argentina, tras su visita al país el año pasado para actuar en River donde se le abrió una causa por haber agredido a un fotógrafo y cometido desmanes, destrozos y robo de dinero en un boliche porteño, todos delitos que tienen pena efectiva.

El viernes se confirmó la noticia de que el fiscal Martín López Perrando finalmente lo citó a indagatoria, la que de no cumplirse activaría un pedido de captura internacional.

Pero según el diario Crónica, allegados a los representantes del juvenil cantante pop aseguraron que el artista “no tiene ninguna intención de reconocer lo decidido por la Justicia argentina” y llegaron a decir que a Justin sólo le “causa risa” la posibilidad de una captura internacional.

Habrá que ver que medidas se toman a partir de ahora.

Fuente: www.losandes.com.ar

Los ratings del domingo en la televisión

El partido entre River y Olimpo fue lo más visto con 15.7, mientras que el de Arsenal y Boca quedó en segundo lugar con 14.7.

Imagen: Captura de pantalla

EL TRECE:
Panam y circo: 0.1
Gaturro: 0.2
Plim Plim: 0.3
Piñon en familia: 0.5
El garaje: 0.5
Carburando Top Race: 1.1
Carburando Top Race – La final: 1.9
Almorzando con Mirtha Legrand: 7.0
Cine Shampoo: 4.4
Cine Top: 3.8
Los 8 escalones: 8.7
Periodismo para todos: 12.2
Resto del mundo: 5.1
Escala: 2.3

TELEFE:
Z TV: 0.9
Cine de la mañana: 2.4
Help, necesito un favor: 4.2
Los Simpson: 5.6
Peligro sin codificar: 6.6
Cine del domingo: 5.9
Cine del domingo: 4.5
Escape perfecto: 10.0
Tu cara me suena: 11.1
El emprendedor del millón: 5.9
Congreso para el progreso: 2.9
Vas a ganar: 2.4

CANAL 9:
Doraemon: 0.7
Barney y sus amigos: 0.7
Bob el constructor: 0.8
Thomas y sus amigos: 0.7
Los padrinos mágicos: 0.8
Paka Paka: 0.7
Prevenir: 0.7
El Chavo animado: 0.8
El Chavo: 1.6
Caramelito, siempre con vos: 0.8
Copa Coca Cola: 0.6
El Chavo: 1.7
Implacables: 2.1
Fiestas argentinas: 1.3
Cámara loca: 1.6
Torneo 2014 (Godoy Cruz – Estudiantes): 1.8
Los videos más asombrosos: 0.9
70 20 Hoy: 2.9
La patrona del patrón: 3.7
Bajada de línea: 1.5
En estéreo: 0.7
Cinema 9: 0.7

AMÉRICA:
Fitness y belleza: 0.0
Intrépidos: 0.1
Circuito argentina: 0.5
Tómbola combinada: 0.9
Mauro la pura verdad: 2.3
Secretos verdaderos: 1.8
Torneo 2014 (Tigre – Newell’s): 2.1
América Noticias: 1.8
Ponele la firma: 3.2
La cornisa: 4.2
Especiales América: 2.3
El show del fútbol: 2.9
Congreso para el progreso: 0.6

TV PÚBLICA:
Desde la tierra: 0.5
Nación Zonámbula: 0.6
El Cálamo y su mensaje: 0.5
La Santa Misa: 1.1
El Angelus: 1.3
AMIA, el legado: 1.0
Automovilismo para todos: 1.4
Automovilismo para todos 2: 1.1
Cocineros argentinos: 1.9
Visión 7 Edición especial: 1.5
Cine Canal 7: 1.8
Torneo 2014 (River – Olimpo): 15.7
Seis Siete 8:00: 6.5
Torneo 2014 (Arsenal – River): 14.7
Fútbol permitido: 4.2
Visión 7 Domingo: 1.6

Promedios del día:
TV Pública: 7.4
Telefe: 7.3
El Trece: 6.3
América: 2.6
Canal 9: 2.0

Promedios de noviembre:
Telefe: 8.4
El Trece: 7.6
Canal 9: 4.3
América: 4.0
TV Pública: 3.3

FUENTE: IBOPE MEDIA – Infobae

Se casa Maxi López con una modelo rusa

Daniela Christiansson, la nueva pareja del jugador del fútbol, protagonizó una sensual producción de fotos.

novia maxi 2

Lejos de las peleas mediáticas que protagonizó con su ex esposa Wanda Nara, Maxi López vive un presente amoroso distinto de la mano de la sensual modelo rusa, Daniela Christiansson.

El jugador volvió a apostar al amor y pronto volverá a dar el sí acompañado de la rubia que ya es furor en las redes sociales por la jugada producción de fotos que encabezó.

Fuente: www.ratingcero.com

Notable éxito de La Noche de los Museos

El pasado sábado, museos y espacios culturales públicos y privados (106 muesos y 102 espacios), mantuvieron sus puertas abiertas hasta el domingo a las 3 de la mañana con entrada gratuita.

En esta edición se batió el récord que había establecido La Noche de los Museos 2013 con 800.000 visitantes, lo que implica un incremento en la avidez del público por disfrutar de las propuestas variadas y atractivas en los distintos museos y espacios culturales de la ciudad.

Cada vez más museos dejan para Noviembre su mejor muestra del año, el Bus turístico es siempre atractiva manera de desplazarse contemplando la ciudad, la tecnología al servicio al servicio de las apps para bajar programación durante el recorrido y el encuentro con las redes sociales cada vez más protagonistas para acercarnos las diferentes alternativas.

«Todas las propuestas tuvieron una gran cantidad de visitantes. Tanto los grandes museos como los más pequeños tuvieron un gran éxito en todos los barrios de la ciudad, desde Pompeya a la Bocha, y desde Chacarita hasta Barrio Norte y San Telmo.

La cultura engalanó la ciudad”–destacó el Ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi.

La apertura oficial fue en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, y en sus dos sedes pasaron 11.500 visitantes que se maravillaron con la exposición de parte de la muestra «Grandes maestros del Arte Popular Iberoamericano», con esculturas de plata, arcilla y madera y que se completa en el Museo de Arte Popular José Hernández, con hilados y cestería.

Ejes temáticos

Entre las alternativas que tuvo el público para este recorrido que ofreció la ciudad de Buenos Aires se contaron varios ejes temáticos y entre ellos cuatro basados en prestigiosos exponentes de la cultura argentina: 50 años de Mafalda, Quino, 100 años de Julio Cortázar y año del centenario Aníbal Troilo.

Quino y su Mafalda estuvieron con muestras en La Usina del Arte: “El mundo según Mafalda” fue visitado por 30.000 personas y en el Museo del Humor: Quino por Mafalda, mientras que el Paseo de la Historieta, Defensa y Chile, fue escenario de la muestra “La Historieta en La Noche de los Museos” y hubo junto a Mafalda, Susanita y Manolito, varios caricaturistas que realizaron trabajos y los obsequiaron a los numerosos presentes.

Otro eje temático fue el Circuito Cultural Borges Xul Solar, fue recorrido por 3.000 personas que apreciaron el trabajo de varios artistas contemporáneos que intervinieron el espacio urbano para potenciar el recorrido que une ambos puntos.

Julio Cortázar fue recordado y homenajeado en otro de los ejes temáticos de la Noche de los Museos. En la Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico. Espacio Virrey Liniers: 100 años del Cronopio Mayor.

Mora Godoy y Marcos Ayala protagonizaron uno de los brillantes momentos de la noche en el Museo de Bellas Artes de la Boca, 3.000 fervorosos y atentos visitantes siguieron una magistral clase y taller de baile.

En el Cine El Plata Cortázar, entre poemas y fotos, muestra realizada por la Unión Argentina de Maestros y Profesores junto a caricaturas de la Red de Artistas de la Comuna 9. Además, Cine con 100 Años Cortázar, ocho cortometrajes internacionales.

Aníbal Troilo, otra de las figuras homenajeadas en esta décima edición de La Noche de los Museos, lo fue mediante varios eventos en distintos puntos de la ciudad. En la Casa Museo Carlos Gardel, se pudo apreciar la muestra “Pichuco. Cien años de 2 x 4”, ilustraciones de Guillermo Almeida. Por otra parte, en el Centro Educativo del Tango de Buenos Aires Universidad del Tango se ofreció la conferencia “Historia del Tango – Aníbal Troilo” y posteriormente hubo una milonga. Además, en el Club Italiano, Caballito, se ofreció la exposición 100 años de Aníbal Troilo, con fotografías y objetos personales de una de las grandes figuras del Tango.

Otra atracción de esta Noche de los Museos fue uno de los museos debutantes, El Polo Bandoneón con más de 1.000 personas en el emblemático Puente Alsina, con una programación que incluyó música en vivo a cargo de Carla Algeri Trío, José “Pepe” Colángelo, Rubén Jurado Cuarteto y la pareja de baile de Marina y Eduardo. También hubo una muestra fotográfica sobre Aníbal Troilo y la proyección del film “Pichuco”, anécdotas de su vida, su música y su orquesta.

En el Planetario “Galileo Galilei”, 25.000 personas disfrutaron el concierto de Ángel Mahler al frente de una gran orquesta de 40 músicos ofreciera “Zurich Gala del bosque”, con clásicos de la comedia musical, de la música orquestal y de grandes autores locales, y luego ingresaron incesantemente al Planetario para seguir con atención las actividades y muestran que ofrece este espacio.

Centro Cultural San Martín

Este espacio tuvo 18.000 visitantes y en esta oportunidad se sumó a La Noche de los Museos con Noviembre Electrónico y la muestra Los 280 días. La CONADEP en el Centro Cultural San Martín, que evoca y homenajea el trabajo que la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas realizó en ese espacio de cultura.

NE2014 reunió a los exponentes de las artes electrónicas y la cultura digital de la Ciudad de Buenos Aires.

El Centro Cultural Recoleta, tuvo la concurrencia de 64.000 personas que observaron una gran muestra homenaje sobre César Peli, arquitecto argentino de prestigio internacional y cuyo estudio ha diseñado algunos de los edificios más emblemáticos del mundo, como el World Financial Center de Nueva York, las Torres Gemelas Petronas en Malasia y el Centro Financiero Internacional en Hong Kong. La muestra incluye fotografías, una maqueta y la proyección de dos videos.

En el Museo Nacional de Bellas Artes, 25.000 vistantes, dentro del museo propiamente dicho se encuentra la impactante exposición EL Greco (1541 !614), que fue seguida por 18.000 personas, en tanto las escalinatas del museo al aire libre tuvieron la visita de 7.000 personas que disfrutaron los shows de Miss Bolivia, Terror y Villa Diamante entre otros grupos.

El Museo de la Tv Pública que año tras año renueva su propuesta, tuvo más de 17.000 personas que se metieron en el mágico mundo de la televisión.

El Museo Buque Fragata Sarmiento, fue recorrido por 16.200 personas que exploraron la nave a bordo durante los viajes por el mundo.

El Museo Argentino de Ciencias Naturales, recibió 12.500 personas que vieron la exhibición de su patrimonio, una muestra temporaria ¿Existen los monstruos?, además de mesas y charlas de divulgación científica.

El Museo del Bicentenario, 12.800 vistantes tuvieron un encuentro con la exposición “EL fuerte y la inundación de Buenos Aires” y 200 años de historia Argentina.

Más de 10.000 personas en el Espacio Fundación Telefónica, se presentó Polycedrum con su escultura Fundación Telefónica en la Noche de los Museos.

En el Palais de Glace 9.500 personas apreciaron tres nuevas y actractivas muestras que le dieron buen marco a los visitantes.

Los Museos dependientes del Ministerio de Cultura porteño

Un recorrido por estas sedes fue otra de las numerosas y diversas posibilidades de la noche. En el Museo de Arte Español Enrique Larreta volvió a tomar contacto con el público el fotógrafo y artista plástico Marcos López, mediante su muestra Asado en el Larreta.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires exhibió entre otras, una muestra del artista León Ferrari, un valioso conjunto de 72 dibujos que la familia del gran artista argentino donó al Museo.

El Museo de Arte Popular José Hernández, participó con Grandes Maestros del Arte Popular Iberoamericano, hilados y cestería. Además, «A 180 años del nacimiento de José Hernández», con dibujos originales de Carlos Alonso, Adolfo Bellocq, Juan Carlos Castagnino, Aída Carballo y Eleodoro Marenco sobre El gaucho Martín Fierro y La Vuelta de Martín Fierro.

En el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, la otra parte de la muestra «Grandes maestros del Arte Popular Iberoamericano», con esculturas de plata, arcilla y madera.

El Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori. Aquí se pudo ver “Insólito”, una muestra del escultor francés Mauro Corda, entre otras exposiciones.

En el Museo de la Ciudad se inauguró «Aproximaciones al Art Nouveau” a partir de la colección patrimonial del museo.

El Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken exhibió la muestra «La Mary», en coincidencia con el reestreno remasterizado del clásico de Daniel Tinayre protagonizado por Susana Giménez, a 40 años de su estreno. Se pueden ver fotos, críticas, el tráiler y el afiche originales, material audiovisual, el figurín del vestido de novia utilizado por Susana Giménez y su reconstrucción a tamaño natural.

Esculturas blandas en la Casa de la Cultura

Manuel Ameztoy, reconocido artista de trayectoria internacional, intervino espacios arquitectónicos con sus esculturas blandas. Sus trabajos, en tela calada, buscan relacionar el espacio con la obra, y para la Escultura Blanda de la Casa de la Cultura trabajó con el diseño de las barandas del edificio, realizadas por la famosa herrería francesa Val D´Osne. Esta obra permite al espectador participar de un juego de transparencias y color, revitalizando el espacio.

La Noche de los Museos y el fútbol

Para los entusiastas del deporte, y más precisamente del fútbol, la Noche de los Museos ofreció un recorrido los clubes Ferrocarril Oeste y Argentinos Juniors y el Museo River. En Ferrocarril Oeste se pudo visitar dos exposiciones: “Estadio y equipos de fútbol” y “Trofeos y copas”. Además se presentó el libro “Gorro, Bandera y Vincha” de Pablo Sethman, un libro donde se entrecruzan la literatura y el fútbol. En el barrio de La Paternal hubo visitas guiadas al Museo de Argentinos Juniors “El Templo del Fútbol”. También se exhibieron diferentes muestras: ”Maradona” , “Historia del Club” , “Caricaturas de figuras del club”, “Glorias del Semillero del Mundo”, “Campo de Juego”, “Sala de Prensa”, “Nuestro barrio” y “nuestra cancha. Fotografías”. Entre las actividades se puede citar, además, la presentación de la película “El otro Maradona”.

Por último, en el Museo River, en el barrio de Nuñez se hubo varias exposiciones: “River infinito”, “Copas y trofeos: testimonios del más grande”, “Crónica de una pasión monumental. Multimedia 360 grados”, “Homenaje a la más famosa delantera del fútbol argentino”, “Historia de la banda roja”, “Los de la banda roja”, “El estadio de River a través del tiempo”, “Millonarios de exportación” y “La batuta de la banda roja”. Desde las 20h se presentará en continuado el video “Los ídolos”.

Las Millas en La Noche de los Museos

Otras opciones fueron “La Milla de los Museos”, con más de 15 espacios en Palermo y Retiro y “La Milla Cultural del Sur” desde Puerto Madero hasta La Boca.

“La Milla de los Museos” incluye el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, el Museo Nacional Ferroviario, el Centro Cultural Recoleta y el Paseo de las esculturas, entre otros espacios. Mientras que en “La Milla Cultural del Sur” se pueden visitar, por ejemplo, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el Museo del Humor, el Museo del Cine y la Usina del Arte, hacia la cual partieron desde Bolívar 1 cuatro buses turísticos desde las 20 hasta la hora 24.

El Museo del Periodista

Con el nombre de Margen del Mundo (Museo de Periodistas de Luis Majul), 1.000 personas recibió este espacio anoche, lugar inaugurado recientemente como el primer centro abierto en la ciudad para el reconocimiento de la labor de los hombres y mujeres de prensa y formó parte de La Noche de los Museos con la muestra “40 años de periodismo argentino (de Walsh a Lanata)” y dos generaciones de periodistas oficiaron de guías especializados para orientar al público a recorrer la muestra: Alfredo Leuco y su hijo Diego Leuco y Miguel Wiñazki y su hijo Nicolás Wiñazki. Se ofreció también Periodistas de otro mundo: un trabajo original de Sebastián Wainraich para Margen del Mundo, presentado por Pablo Marchetti.

Y por supuesto, un periodista político, que trata los temas de la actualidad nacional y por su programa pasan la vedette del momento, un sindicalista «pesado» y el comisario de un caso que ha tenido en vilo al país.

La Plaza del Vaticano

Ubicada junto al Teatro Colón y a metros del Obelisco, la Plaza del Vaticano formó parte también de La Noche de los Museos, como una espacio de referencia con la programación completa en mesas de consultas y notas en vivo a artistas que exponen sus obras en los diversos museos dependientes del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires.

Un aspecto atractivo más de este evento es que no existe un recorrido establecido previamente a modo de visita guiada, sino que el público es quien diseña los recorridos según su interés en determinados espacios.

Otras atracciones y nuevas formas de seguir al instante la noche de los museos es el siempre muy solicitado Bus Turístico que recorre los distintos barrios y espacios de la ciudad

Un ámbito para la solidaridad

Esto fue también La Noche de los Museos, ya que hubo espacios y puntos culrturales donde se pudo entregar alimentos no perecederos para la Fundación Banco de Alimentos.

Como en las ediciones anteriores hubo transporte gratis para el desplazamiento desde y hacia los distintos museos, mediante distintas líneas de colectivos con un pase gratuito que se descargaba en www.lanochedelosmuseos.gob.ar

En este sitio web también se podía consultar la información respecto de la edición 2014 de La Noche de los Museos, con la lista de todas las instituciones participantes y la programación completa.

En esta edición se sumaron 800 voluntarios que colaboraron orientando a los vecinos en los museos.

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

Dura historia de vida: El Negro de Zaire se encadenará

Nélson Makiala reclama el pago de un juicio a una empresa que le adeuda una importante suma. Hoy tomará una drástica decisión: encadenarse.

Se hizo conocido en 2010 como el Negro de Zaire, un simpático personaje que se destacaba en la tribuna de ShowMatch por su efusivo aliento a Coki Ramírez. Su entusiasmo captó el interés de Marcelo Tinelli y no tardó en convertirse en mediático.

Sin embargo, los años pasaron y el anonimato, sumado un juicio laboral que mantiene desde 2007 con una cooperativa en la que trabajaba, afectaron a Nelson Makiala -tal su verdadero nombre-, quien hoy vive una situación económica angustiante.

Hoy reclama el pago de un juicio hacia una empresa que le adeuda una elevada suma, es por ello que este lunes se va a encadenar y en exclusiva nos muestra las cadenas que usara en un pedido desesperado.

Fuente: www.primiciasya.com

Cacho Castaña empeoró: «aunque tiene todas las ganas de vivir, no puede»

El cuadro de salud empeoró en los últimos días, y su médico persona, el doctor Cahe, no ve un panorama muy alentador sobre el futuro del cantante

La salud de Cacho Castaña se ha ido deteriorando en los últimos meses y el cuadro se complicó en las últimas horas. Según informó en la mañana del sábado su médico personal, «el cuerpo no responde».

El Dr. Alfredo Cahe no se mostró optimista con la salud del cantante y dijo que «aunque Cacho tiene todas las ganas de vivir, no puede. Hay que esperar. Dios cumple una función muy importante acá», expresó.

El estado de salud del reconocido artista es crítico. Su cuerpo no responde al tratamiento y la medicación que le están suministrando y en las próximas horas le van a hacer una traqueotomía ya que su insuficiencia respiratoria es muy aguda.

El cantante se encuentra internado en la unidad de Terapia Intensiva del Sanatorio Los Arcos desde el 15 de octubre.

Fuente: www.diariohoy.net

Marcela Kloosterboer se casó por Iglesia con Fernando Sieling

La actriz contrajo matrimonio con su novio desde hace seis años

Imagen: Twitter

Marcela Kloosterboer y Fernando Sieling, saludando luego de haber dado el sí Marcela Kloosterboer y Fernando Sieling, saludando luego de haber dado el «sí».

Luego de haber pasado por el civil, Marcela Kloosterboer se casó por Iglesia con Fernando Sieling, tras seis años de relación.

La actriz de Señores Papis expresó su alegría a través de las redes sociales, donde además compartió una foto del gran día con sus seguidores.

El casamiento se realizó en la tarde del sábado, en la iglesia Santa Teresa de Pilar y luego en una quinta de la zona.

El día del civil, Fernando había dicho que la fiesta sería «tranquila y familiar». Hasta la misma Marcela contó que, al contrario de la mayoría de las novias, no se volvió loca con los preparativos:»Soy una novia práctica, no me gusta andar con vueltas. Organizamos todo con mi novio de una forma muy relajada. Soy tan práctica que ya organicé mi casamiento».

Marcela y Fernando, se casaron en el Registro Civil de Olivos el viernes siete de noviembre.

Fuente: www.infobae.com

Tango en la Usina del Arte

La Usina del Arte, dependiente del Ministerio de Cultura porteño y ubicada en Caffarena 1, esquina avenida Pedro de Mendoza, La Boca, presenta al Quinteto Criollo González Caló que ofrecerá los temas de su primer trabajo discográfico «Las nuevas formas.Tangos de hoy en versión criolla», en un concierto íntimo y acústico en la Sala de Cámara el domingo 16 de noviembre a las 18.

El público ingresará gratuitamente por orden de llegada hasta completar la capacidad de la sala.

Mariano González Calo, al frente de su quinteto criollo se impone en la escena tanguera con una propuesta propia. Su repertorio está íntegramente compuesto por tangos de los más importantes autores y compositores de la actualidad que, interpretados en este formato tan emblemático, reivindican el tradicional sonido criollo. Bandoneón, dos guitarras, guitarrón y contrabajo evocan de manera virtuosa el criollismo de hoy, simple y profundo como la nobleza de su timbre.

En 2014 graba su primer disco “Las Nuevas Formas – Tangos de hoy en versión criolla” del cual participan como voces invitadas los cantores Omar Mollo, Juan Seren y Julieta Laso. El material incluye además composiciones de Alfredo “Tape” Rubín, Ramiro Gallo, Daniel Ruggiero, José Teixido, Julián Peralta, Acho Estol y el mismo González Calo, entre otros.

Mariano González Calo

Es compositor, arreglador, bandoneonista y docente. Comienza su vida en el tango en el año 2001 como bandoneonista de la Orquesta Típica Camino Negro, una de las primeras orquestas de su generación. A partir de ahí su aporte a la nueva movida tanguera es ineludible, creando proyectos como la Milonga en Orsai y el Teatro y Escuela Orlando Goñi. En el año 2005 funda junto a Julián Peralta el sexteto Astillero, una de las mas prestigiosas formaciones de tango de la actualidad. Con Astillero viaja por el mundo tocando en importantes escenarios, como el North Sea Jazz, el Montreal Jazz Festival, London Jazz Festival, Ulsan Jazz Festival, Sfinks, Vienner Konzerthaus, Troppen Theatern, Babican Centre, la BBC de Londres,WOMEX 08, entre tantísimos otros. También participa en distintos proyectos con grandes artistas como Alfredo Casero, Omar Mollo, Ariel Prat, Juan Seren, Orquesta Típica Julián Peralta. Además es docente de Bandoneón y Ensamble de Orquesta Típica en la escuela Orlando Goñi.

Integran además el quinteto Emilio Cossani y Jonatan Álvarez (guitarras), Pepe Gutiérrez (guitarrón) y Federico Maiocchi (contrabajo).

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

El esposo de Rocío Guirao estalló en Twitter por la muerte de su padre

Nicolás Paladini es el esposo de Rocío Guirao Díaz y hace pocos días perdió a su padre, quien falleció en un accidente automovilístico, luego de que le arrojaran piedras contra el parabrisas.

Tras el accidente provocado al ser arrojadas piedras contra el parabrisas del auto que llevó a la muerte de su padre, Nicolás Paladini estalló con toda su furia.

Su mujer, la top model Rocío Guirao Díaz, apoya a su marido en esta causa a dos meses de la muerte de su suegro Juan Alberto Paladini, y buscando la justicia que todavía no los escucha.

Evidentemente Nicolás tiene datos sobre la muerte de su padre y está dispuesto a ventilarlos caiga quien caiga. Estas fueron las palabras de Paladini en su cuenta oficial de Twitter.

Nicolas Paladini @NicolasPaladini
Te están tapando viejo. La semana que viene hago mierda a todo el mundo. Corruptos miserables. Hijos de una gran puta!!!!!!!!!!!!!!!
00:10 – 14 nov 2014

Fuente: www.primiciasya.com

Rial reveló la interna del enojo de Tinelli por los «muertos» del Bailando

En «Intrusos», el conductor contó detalles sobre el enojo de Marcelo Tinelli con los participantes.

En las primeras horas de este viernes, Marcelo Tinelli disparó con todo a través de Twitter contra los finalistas del Bailando. “Decepcionado con el compromiso de varios participantes del Bailando 2014 en esta etapa final del certamen. Esperaba mucho más”, aseguró.

Mientras algunos de los participantes, como Jésica Cirio, empezaron a responder, Jorge Rial reveló en “Intrusos” un fuerte descargo que Tinelli habría realizado mientras se emitía el programa, y que un testigo le habría revelado a Rial.

“Los participantes están en la joda. Lo sentí con la primera pareja. Tenía ganas de mandarlos a la mie… al aire. Me frené de decírselo a Noelia Pompa. Todos se creen intocables. Pensé que hoy la rompían. Estaban bombeando al programa. Los vi light, haciendo mil cosas y sin darle bola al programa. Anoche los quería matar. Quiero ver compromiso absoluto con el programa. Que se maten ensayando. Que den la vida por el programa. Parecía que estaban jodiendo. Me quedaron nueve muertos para la final”, habrían sido las palabras de Marcelo.

El periodista también aseguró que el conductor de ShowMatch «está muy disconforme con tres miembros del jurado».

¿Responderán los participantes?

Fuente: www.ratingcero.com.ar

Noche de los Museos con recorrido oficial

Mañana, sábado 15 de noviembre, se realizará una nueva edición de La Noche de los Museos, uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad de Buenos Aires y que es organizado anualmente por el Ministerio de Cultura porteño. Todas las actividades son libres y gratuitas y comenzarán a las 20 del sábado para desarrollarse hasta las 3 de la madrugada del domingo.

El Ministro de cultura porteño, Hernán Lombardi, encabezará el recorrido oficial, que será el siguiente:

19.30 hs – Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, Suipacha 1422, se expone parte de la muestra «Grandes maestros del Arte Popular Iberoamericano», con esculturas de plata, arcilla y madera.

20 hs – MARQ -Museo de Arquitectura y Diseño de la Sociedad Central de Arquitectos en Av. del Libertador 999, participa en la Noche de los Museos con las exposiciones: “Laboratorio de ciudades pensadas y diseñadas por los chicos SmartKids-Lab”, “Raíz Rioplatense. Arquitectura sin orillas” y “Mínima Unidad”, fotografías de Martín Volman.

20:30 hs – Plaza del Vaticano, junto al Teatro Colón y a metros del Obelisco, se convertirá en un espacio de referencia con la programación completa de la Noche de los Museos en mesas de consultas. Habrá también en ese espacio notas en vivo a visitantes y personalidades de la cultura.

21.00 hs – Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori se podrá ver “Ilusiones”, una muestra del escultor francés Mauro Corda, entre otras exposiciones. Esta singular muestra reúne trabajos inusuales que, lejos de los usos convencionales, invitan a pensar en lo absurdo y lo grotesco, en la vida y la muerte y fundamentalmente en lo “diferente”.

22 hs – Planetario Galileo Galilei abrirá sus puertas y ofrecerá funciones en continuado cada 30 minutos. A las 20 horas se presentará la Primera Edición de Zurich Gala del Bosque, un concierto conducido por el Maestro Ángel Mahler con una orquesta de 40 músicos y artistas invitados.

22.30 hs – MALBA exposición de Antonio Berni: Juanito y Ramona.

23 hs – Museo de Arte Popular José Hernández, participa con la otra parte de Grandes Maestros del Arte Popular Iberoamericano, hilados y cestería. Además, «A 180 años del nacimiento de José Hernández», con dibujos originales de Carlos Alonso, Adolfo Bellocq, Juan Carlos Castagnino, Aída Carballo y Eleodoro Marenco sobre El gaucho Martín Fierro y La Vuelta de Martín Fierro.

23.30 hs – El Cultural San Martín se suma a La Noche de los Museos con “Noviembre Electrónico”, muestra que reúne a los exponentes de las artes electrónicas y la cultura digital de la Ciudad de Buenos Aires y “Los 280 días. La CONADEP en el Centro Cultural San Martín”, muestra homenaje al trabajo de Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas que realizó en el Cultural San Martín entre el 15 de diciembre de 1983 y el 20 de septiembre de 1984.

24 hs – Dirección General de Museos, en la Ex Cervecería Munich habrá actividades de 20 a 3: música, talleres, clases de tango y demostraciones. Y el MUHU – Museo del Humor participa con la muestra “Quino por Mafalda, Humor gráfico argentino: su historia”.

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

Huellas del Muro. A 25 años de la caída del Muro de Berlín

El Museo del Cine porteño conjuntamente con el Goethe-Institut Buenos Aires presentan 14 renombradas películas alemanas realizadas entre 1955 y 2012, que retratan cómo el proceso de división y posterior reunificación de Alemania marcó la vida cotidiana y la cultura de sus habitantes.

El ciclo se compone de 5 bloques temáticos que indagan sobre los diferentes momentos vividos, tanto históricos como sociales, en convivencia con la existencia del Muro de Berlín y sus consecuencias posteriores. Entre los destacados de la programación se conocerá en copia remasterizada el gran clásico de Konrad Wolf, El cielo después, que abrirá la muestra.

EL SENTIMIENTO EN TIEMPOS DIFICILES

Cielo sin estrellas de Helmut Käutner (1955) – Colegio de Abogados – Viernes 14/11

Viento del Oeste de Robert Thalheim (2011) -Museo del Cine – Sábado 15/11

La vida de los otros de Florian Henckel von Donnersmarck – Museo del Cine – Domingo 16/11

LA RAZÓN A LA DERIVA

Senderos en la noche de Andreas Kleinert (1999) – Colegio de Abogados- Viernes 21/11

La noche interminable de Will Tremper (1962) – Museo del Cine – Sábado 22/11

Esto no es California de Marten Persiel (2011/2012)- Museo del Cine- Domingo 23/11

LA MEMORIA Y LOS RASTROS DE LA HISTORIA

Material (Thomas Heise) – Museo del Cine – Sábado 29/11

Siempre es mejor allí donde no estamos de Michael Klier (1989) – Museo del Cine – Domingo 30/11

Las funciones se realizan:

En el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, (Av. Corrientes 1441), los viernes a las 20 hs.

En la sede del Museo del Cine (Caffarena 51), los sábados y domingos a las 16 hs.

Entrada libre y gratuita

Fuente: Agenda Cultural BA

Hay Game of Thrones para rato

El autor de la saga en la que se basa Game of Thrones dijo que los rumores de que ya ha terminado de escribir las novelas son falsos.

Entre la gran cantidad de teorías que circulan en Internet sobre la saga Cancion de hielo y fuego, en la que se basa la serie de HBO Game of Thrones, está la que dice que el novelista y guionista estadounidense George R. R. Martin en realidad ya terminó la serie de libros y espera para su publicación con fines comerciales.

«Desde mi punto de vista, la teoría más alocada es que hay gente que cree que en realidad he terminado todos los libros y que solo quiero conseguir más dinero o aumentar su valor poniéndolos en venta en el momento adecuado. Es una locura, pero hay gente que realmente lo cree», aseguró Martin a Movie Web.

Fuente: AP – www.diariouno.com.ar

Ritó: «Mi ex me hace la vida imposible, me quiere muerta»

La vedette sigue en su lucha judicial contra su ex marido, Marcelo Salinas, y le dedicó varios mensajes en las redes sociales. Denunció que no cumple con lo pactado.

María Eugenia Ritó parece no llegar a un acuerdo con su ex marido Marcelo Salinas.

Si bien todo parecía que el litigio judicial ya estaba acordado, ahora la vedette salió a denunciarlo públicamente.

Ritó denunció que Salinas no le pasa la cuota de alimentos pactada y tuvo palabras muy fuertes contra él.

Desde que se separaron, la rubia comenzó a luchar para lograr que su ex le sigua pasando dinero.

Cabe recordar que Eugenia y Marcelo se separaron después de diez años juntos.

Ahora, Salinas está en otra etapa de su vida y ya se muestra acompañado por su nueva novia, Carolina Ezeiza.

Fuente: www.primiciasya.com

Pergolini, durísimo con Matias Martin

El conductor de Tenemos malas noticias criticó a su colega por la entrevista que le realizó al cantante Axel. “El recurso del golpe bajo siempre garpa cuando la cosa se cae», opinó.

Los periodistas Matías Martin y Mario Pergolini son protagonistas de un nuevo enfrentamiento. Esta vez el conductor de Tenemos malas noticias criticó a su colega por la entrevista que le realizó a Axel. “El recurso del golpe bajo siempre garpa cuando la cosa se cae», opinó.

En la última edición del ciclo de entrevistas de Martin, el cantante confesó que su papá lo golpeaba cuando era chico. «Ahora son todos buenos entrevistadores. Pensar que el programa es el mismo que comenzó con la historia de Tití Fernández y su hija”, dijo irónico Pergolini en su programa radial.

«No tengo nada contra Matías Martin. Hemos hablado y lo aclaramos muchas veces. No quiero que quede como que dije eso y después vayan a buscar a Matías para que conteste, y tal vez lo hace sin escuchar lo que dijo. Sólo marqué que su programa arrancó con ese golpe bajo de Tití», aclaró después el ex CQC.

Fuente: www.infonews.com

Escándalo por Vicky Xipolitakis: Pachano le contestó a Moria Casán

El coreógrafo habló de la renuncia de la vedette, que fue anunciada por la diva en Este es el Show

«Yo no tengo enojo con nadie», dijo Aníbal Pachano luego de la primera función de Divain tras la renuncia de Vicky Xipolitakis para la temporada de verano, anunciada por Moria Casán en vivo en Este es el Show.

«Es una sorpresa porque no tengo problema con Xipolitakis ni existe maltrato artístico ni profesional. Jamás le dije a Vicky que no iba a estar», aseguró el coreógrafo en una entrevista con Desayuno Americano.

Todo comenzó por unos incidentes que se repitieron en varias funciones de la obra que está en el teatro Lola Membrives. Una espectadora gritó todo el tiempo por la hermana Griega y eso molesta al participante de Bailando 2014. Luego de algunos comentarios públicos sobre el tema tanto de Pachano como de la vedette, Moria como representante de Xipolitakis decidió que no forme parte de Family, el espectáculo que estará en próximamente en Villa Carlos Paz.

«Detesto la competencia. Parece que hay una mala información a Moria. Si tuviera un problema, iba y directamente hablaba con ella. Como no lo tenía, no había nada que hablar. Me duele que haya dicho que yo le fallé, que no le concedí cosas a la artista. No es la realidad», remarcó Pachano frente a la cámara del ciclo de América. Luego reconoció que se había enojado por esa persona del público que alienta a su bailarina, incluso cuando ella no está en el escenario.

Fuente: www.infobae.com

A una semana de casarse, Jesica Cirio confiesa sus secretos de alcoba

La bailarina recién casada con el diputado nacional se presentó en el Bailando y Tinelli le preguntó por el post-fiesta.

Este jueves fue una nueva gala del Bailando 2014, y se presentó Jésica Cirio a días de haberse casado con el diputado nacional, Martín Insaurralde, y contó detalles del después de dar el «sí» en el altar.

Ante las preguntas del conductor del programa, Marcelo Tinelli, la bailarina expresó que están muy bien luego de casamiento que «disfrutaron mucho». «Nos vemos poco porque comencé a ensayar de nuevo pero siempre nos damos respiros espirituales», detalló.

«El sexo es esencial para la pareja», completó.

Fuente: www.ratingcero.com

El esposo de Diana Bolocco, furioso con Carlitos Nair Menem

Cristian Sánchez es el marido de la hermana de Cecilia Bolocco, ex de Carlos Saúl Menem. En este video, le responde al hijo del político, quien había escrito: «Cómo te doy, Diana».

Se sabe que Carlitos Nair no tiene filtro a la hora de encararse a las mujeres. Ya lo hizo con Mónica Farro cuando la tiroteó en vivo en «Intrusos» a través del teléfono.

Lo cierto es que ahora la Anaconda le apuntó a Diana Bolocco, hermana de Cecilia. Cecilia estuvo casada con Carlos Menem, papá de Carlitos Nair.

Se ve que a Nair no le importa nada y le dedicó un llamativo mensaje a Diana: » diana boloco como t doy no T DAS UNA IDEA…..».

En estas imágenes que pasaron en Intrusos Chile, Cristian Sánchez, el esposo de Diana, mostró su furia contra Nair. «Es demasiado ordinario, agresivo, violento y de un nivel bajísimo», dijo.

«Me dan ganas de reaccionar pero no quiero ser el tonto útil», agregó Sánchez. ¿Lo irá a buscar? Mirá el video.

Fuente: www.primiciasya.com

Matías Alé y su doloroso pasado…¡suéltalo pasado!

Matías Alé ya había contado que fue un chico golpeado por su padre en la infancia. Pero ayer, el actor dio más detalles de esta dolorosa experiencia en su visita “Zapping”, el programa que conduce la bellísima Viviana Canosa, a partir de las declaraciones que hizo el cantante Axel sobre el mismo tema.

“Uno lo justifica con eso de que así te educaban antes y no es cierto. Mi papá no vive, se me fue, si no le hubiera dicho un montón de cosas. Le hubiera preguntado por qué”, sostuvo, conmovido.

Recordando las secuelas que le dejó esa infancia traumática, Alé relató: “Me costó muchísimo sacarme la remera en una playa por los moretones que me quedaban y no uso cinto porque me recuerda todo”.

Fuente: www.losandes.com.ar