Tango en la Usina del Arte

La Usina del Arte, dependiente del Ministerio de Cultura porteño y ubicada en Caffarena 1, esquina avenida Pedro de Mendoza, La Boca, presenta al Quinteto Criollo González Caló que ofrecerá los temas de su primer trabajo discográfico «Las nuevas formas.Tangos de hoy en versión criolla», en un concierto íntimo y acústico en la Sala de Cámara el domingo 16 de noviembre a las 18.

El público ingresará gratuitamente por orden de llegada hasta completar la capacidad de la sala.

Mariano González Calo, al frente de su quinteto criollo se impone en la escena tanguera con una propuesta propia. Su repertorio está íntegramente compuesto por tangos de los más importantes autores y compositores de la actualidad que, interpretados en este formato tan emblemático, reivindican el tradicional sonido criollo. Bandoneón, dos guitarras, guitarrón y contrabajo evocan de manera virtuosa el criollismo de hoy, simple y profundo como la nobleza de su timbre.

En 2014 graba su primer disco “Las Nuevas Formas – Tangos de hoy en versión criolla” del cual participan como voces invitadas los cantores Omar Mollo, Juan Seren y Julieta Laso. El material incluye además composiciones de Alfredo “Tape” Rubín, Ramiro Gallo, Daniel Ruggiero, José Teixido, Julián Peralta, Acho Estol y el mismo González Calo, entre otros.

Mariano González Calo

Es compositor, arreglador, bandoneonista y docente. Comienza su vida en el tango en el año 2001 como bandoneonista de la Orquesta Típica Camino Negro, una de las primeras orquestas de su generación. A partir de ahí su aporte a la nueva movida tanguera es ineludible, creando proyectos como la Milonga en Orsai y el Teatro y Escuela Orlando Goñi. En el año 2005 funda junto a Julián Peralta el sexteto Astillero, una de las mas prestigiosas formaciones de tango de la actualidad. Con Astillero viaja por el mundo tocando en importantes escenarios, como el North Sea Jazz, el Montreal Jazz Festival, London Jazz Festival, Ulsan Jazz Festival, Sfinks, Vienner Konzerthaus, Troppen Theatern, Babican Centre, la BBC de Londres,WOMEX 08, entre tantísimos otros. También participa en distintos proyectos con grandes artistas como Alfredo Casero, Omar Mollo, Ariel Prat, Juan Seren, Orquesta Típica Julián Peralta. Además es docente de Bandoneón y Ensamble de Orquesta Típica en la escuela Orlando Goñi.

Integran además el quinteto Emilio Cossani y Jonatan Álvarez (guitarras), Pepe Gutiérrez (guitarrón) y Federico Maiocchi (contrabajo).

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA