Habló la amiga de la supuesta amante de Matías Defederico: «Tienen una relación súper linda»

En medio de la reciente separación del futbolista con Cinthia Fernández, Andy Surnyak dio detalles sobre la mujer que podría ser la tercera en discordia.

La relación entre Cinthia Fernández y Matías Defederico llegó a su fin, según ella misma dio a conocer a través de una carta. Sin embargo, las razones de esta ruptura siguen teniendo varios interrogantes. Ahora, se dieron a conocer unos audios que hablarían de una supuesta tercera en discordia.

La voz de dichos mensajes es Andy Surnyak, la amiga de quien habría podría tener una relación más allá de la amistad con el jugador de fútbol y flamante padre de la tercera hija de Cinthia: «Tienen una relación súper linda», reconoció. Aunque rápidamente aclaró: «Son sólo amigos».

Luego, Andy dio más detalles sobre esta situación: «Hablé con mi amiga y dice que no quiere salir a hablar. No quiere saber nada. Llevan una relación súper linda, se llevan re bien. Ella está con alguien de Italia y pinta para noviazgo. No la quiere bardear», señaló, gracias al aporte de Paula Varela, que hizo escuchar estas palabras en «Ponele la firma», el programa que Marcelo Polino conduce por América.

Por último, Surnyak que afirmó que «ellos se conocían desde antes de que Matías saliera con Cinthia», señaló que su amiga estaría por formalizar con un hombre que «es argentino y está en la Juventus»: «No se quiere quemar. Salen hace como dos años. Y sí, Los mensajes que vio Cinthia son de ella», concluyó.

Fuente: www.ratingcero.com

Desde el lunes y para diciembre, Telefé renueva sus noches

La pantalla nocturna de Telefé tendrá cambios a partir del lunes 1 de diciembre con la novedad de la incorporación de capítulos estreno de la serie animada “Los Simpson” que podrán verse lunes martes, jueves y viernes a las 21.15.

Durante esas cuatro veladas, a los habitantes de Springfield los precederán las informaciones que desde las 20 brinda “Telefé Noticias”, con la conducción de Rodolfo Barili y Cristina Pérez.

Después de las nuevas andanzas de Bart, Lisa, Homero, Maggie y compañía, a las 22 continuará la comedia“Viudas e hijos del Rock & Roll”, a las 23 llegará el tiempo de definiciones en la tira “Camino al amor” y a su término “Diario de medianoche” con Martina Soto Pose.

Por fuera de esa grilla, los miércoles cambiarán a partir de las 21 con los juegos de “Escape perfecto” y desde las 22 será el largo momento de Susana Giménez como prólogo al cierre informativo.

Fuente: www.telam.com.ar

Gran éxito en la Noche de los Libros en la ciudad

A pesar del temporal de lluvia y viento que azotó a la ciudad, la Noche de los Libros en la Ciudad, organizada por los Ministerios de Cultura y Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires, se desarrolló con gran entusiasmo del público. La movida tuvo lugar el pasado sábado y comenzó intensamente desde las 16 en los barrios, bibliotecas porteñas y librerías de la Avenida Corrientes con sus bares emblemáticos.

Presente en la inauguración oficial que se realizó en el Centro Cultural Ricardo Rojas, el Ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, expresó: “Para nosotros es muy importante poder sumar a Eudeba en esta fiesta de la lectura, que a pesar de la lluvia está llevándose a cabo con una concurrencia impresionante que desde las 17 se acercaron a las bibliotecas de los barrios y ahora recorren las 189 librerías sumadas en esta edición y los centros culturales. Lo que más me llama la atención y me da enorme alegría es la gran cantidad de chicos y jóvenes recorriendo las diversas propuestas, transformando la experiencia individual de una persona frente a un libro, en una noche de fiesta de cultura colectiva”.

Ambos ministerios organizadores coinciden que el evento es una verdadera fiesta del libro y por eso sumaron la participación de las bibliotecas; las que integran la Red de Bibliotecas del Ministerio de Cultura porteño, las de museos, las populares y las de diversas instituciones.

Como parte de las variadas propuestas en las bibliotecas se destacaron: Traé un libro para liberar y que tu libro encuentre un nuevo lector, encuentros corales, taller de restauración de libros y reciclaje, catalogando con los fantasmas, exposiciones de objetos antiguos, se pudo apreciar además, la colección de novela policial “El séptimo círculo”, creada por Borges y Adolfo Bioy Casares, la presentación del libro 180 años de José Hernández y conciertos de cámara.

La Noche de los libros en la Avenida Corrientes.

Este año se extendió el recorrido de la Noche de los libros, comenzando en junín y terminando en libertad. Por el mal tiempo las actividades al aire libre debieron suspenderse, muchas de ellas se trasladaron al interior de las librerías, bares y centros culturales, funciones de títeres, charlas del Espacio BAN, en la que 16 escritores compartieron versiones del mejor crimen del mundo, visitas guiadas en librerías, un paseo por el mundo con Uranito que dio una vuelta al mundo con sus relatos mágicos, narradoras adultas para leer en familia, presentación del libro “Comedor de las tinieblas” para jóvenes lectores, búsqueda del tesoro en librerías, “a cuerdas”, un espectáculo de cuentos y canciones, charla sobre tango y lunfardo y lectura de poemas, fueron algunas de las propuestas mas destacadas en esta edición

A las clásicas librerías ubicadas en Corrientes entre Junín y Libertad se sumaron las de los barrios de San Telmo, Palermo, Belgrano y Recoleta. Y este año además se agregaron Núñez y Puerto Madero.

Desde el año 2007 hasta ahora, este tradicional evento multidimensional que se denominaba Noche de Librerías, con eje en el circuito de librerías de la avenida Corrientes, creció en oferta de contenidos y alcance geográfico, consolidándose como un hito para la vida económica y cultural de la Ciudad.

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

Julián Weich vuelve a tener pantalla

Hoy estrena “Mi mamá cocina mejor que la tuya”, un programa de entretenimientos en vivo en el que madres e hijos compiten en la preparación de una receta.

Imagen: Foto promocional del ciclo que arranca hoy y que, antes que un programa culinario, se anticipa como de entretenimiento.

Más que un programa de gastronomía, “Mi mamá cocina mejor que la tuya” es un programa de entretenimientos.

Se trata de una nueva producción diaria, basada en el formato español homónimo, que a partir de hoy y de lunes a viernes desde las 18.30, pondrá a competir a madres junto a sus hijos en la franja que antes ocupaba el programa de juegos “A todo o nada”, conducido por Guido Kaczka y que finalizó el pasado viernes.

“Más allá del horario y del rating que tenga, yo intentaré concentrarme en hacer un buen programa”, dijo su conductor, Julián Weich, en una entrevista reciente en la que también aclaró que, “aunque el ciclo no escapa a lo que sucede con el espacio ganado por la cocina en la televisión, el acento está puesto en el entretenimiento”.

Y reconoció que lo que suceda en cuanto a la adhesión de la audiencia “depende de muchos factores, entre ellos lo realizado por los otros canales de aire a la misma hora”.

Cómo es el programa
La dinámica de “Mi mamá cocina mejor que la tuya” puede resumirse en que las madres aportarán el saber y la técnica, ya que básicamente sólo pueden dar indicaciones, mientras que los hijos aportarán la mano de obra en la realización de una receta.

Un “botón de pánico” puede ser oprimido por las madres luego de diez minutos, si la situación gastronómica -o el enchastre entre las ollas y sartenes- se complica, e ingresar al set a socorrer a su hijo, aunque la resolución del problema debe ser rápida, pues el tiempo correrá al doble de velocidad mientras la mamá permanezca en la cocina.

El premio consiste en 2000 pesos por programa y la calidad de las recetas será evaluada por el crítico gastronómico Pietro Sorba después de probar el plato elaborado por cada equipo participante.

La idea, según Weich, es “ampliar la convocatoria a madres de famosos -nunca las llegamos a conocer-, a otros familiares y apoyarnos en las redes sociales, ya que hoy todo tiene soporte desde allí”, concluye el conductor y también impulsor de la venta del agua mineral Conciencia, un producto cuyo precio de venta beneficia a diversas ONG.

Finalmente también reconoció que, para hacer el programa, tuvo en cuenta el fenómeno “MasterChef” (Telefé) porque “lo observado te sirve como termómetro para saber por dónde avanzar”.

Weich terminó su trabajo en “Si los chicos quieren” (El Trece) en abril y tiempo después alcanzó este proyecto junto a su productora Win TV, con la cual ya realizó “Si los…” y “Justo a tiempo” (2009-2011), entre otros envíos.

En 2012 condujo “Todo es posible”, un ciclo que emitió Telefé y que combinaba el entretenimiento con emotivas historias de vida, algo similar a lo que había hecho en “Sorpresa y media” desde 1996 a 2002.

Más figuras para El Trece

Guido Kaczka, ya sin el ciclo de juegos “A todo o nada”, continuará durante el verano con la conducción de “Los 8 escalones”, los sábados y domingos desde las 20.30, gracias a los buenos números de audiencia que maneja.

Se sabe que ni El Trece ni Telefé estrenarán nada durante el verano y que todo proyecto que genere cierta expectativa irá recién a partir de marzo. En ese mes se sumaría a la grilla del canal del solcito Guillermo “El Pelado” López, con un formato que, hasta ahora, iría en horario central los jueves y viernes.

Fuente: www.losandes.com.ar

Más de 40 mil personas despidieron a Chespirito en el estadio Azteca

Los restos del genial creador de El Chavo, Roberto Gómez Bolaños, fueron velados por sus fanáticos en el célebre estadio de fútbol.

Imagen: Reuters

Con largas ovaciones de pie, unas 40 mil personas dieron la bienvenida en el Estadio Azteca de México, a los restos mortales de Roberto Gómez Bolaños Chespirito, previo al homenaje póstumo en su honor.

A las 13.23 horas la carroza fúnebre de color rojo ingresó a la cancha del recinto y a una velocidad moderada inició un recorrido por la cuatro esquinas.

Durante los ocho minutos que duró el trayecto, el público aplaudió frente al féretro al que lanzaron flores de color blanco. Con lágrimas, mujeres, hombres y niños le dijeron adiós al ídolo de generaciones fallecido el pasado viernes.

«Se ve, se siente, Chespirito está presente», gritaba el público, mientras que en el sonido ambiental se escuchaba el tema Gracias por siempre, compuesto para este acontecimiento.

Desde la carroza, en la que se colocaron dos estatuas de bronce con las figuras de El Chapulín Colorado y El Chavo del 8, así como diversos arreglos florales, seis personas descargaron el féretro color caoba para colocarlo en medio de la cancha, debajo de una estructura donde se realizó una ceremonia católica de cuerpo presente.

Fuente: Excelsior

Carmen Barbieri, soltera: «Me hice el cuerpo nuevo pero no lo estoy usando»

La diva contó que se separó de su novio Rodrigo y que ahora está en búsqueda de un nuevo candidato. «Necesito un compañero», dijo.

Crédito foto: Revista Gente 2 de 2

Carmen Barbieri ya no está en pareja con Rodrigo, el muchacho de 31 años que hace poco la conquistó. «No tengo novio», le dijo a Rodrigo Lussich en su programa de Radio 10 Y más! «És un amigo. A él las cámaras le asustan. Hace mucho que no lo veo. Me dice que me quiere, que soy hermosa, que me extraña pero no nos vemos».

Parece que la relación se terminó aunque a «está todo bien, no estoy enojada ni nada. No me enamoré pero estaba enganchada». «Él me dice ‘no vamos a terminar algo que nunca empezó’. Tiene razón, nunca empezamos un noviazgo. Él viene cuando se le antoja. No quiero que venga más a buscar sus trapos», agregó.

Además confesó que la soltería le cuesta aunque se está acostumbrando. «Ayer fui a comer a una parrillita. Me senté a cenar sola, a estudiar, a seguir marcando el libro. ¿Ves? Yo podría estar con una compañía. Sin embargo estoy sola. Me estoy acostumbrando. El touch and go nunca me gustó pero necesito un compañero», comentó la diva. Y agregó: «Ahora que estoy sin función los sábados y domingos, y los fines de semana son de terror».

También contó que se realizó algunas intervenciones estéticas. «Me operé en un mes dos veces. Me miro en el espejo y no me reconozco», comenzó la actriz con su humor característico. «El busto me lo hice dos veces porque la primera vez no me lo hizo como yo quería. Tengo los pechos turgentes». Y aclaró: «Me hice el cuerpo nuevo pero no lo estoy usando».

La diva está por estrenar Leonas en Mar del Plata junto a Nazarena Vélez, Carlín Calvo y gran elenco. «Tenemos momentos emotivos. No somos Carmen y Nazarena. Somos Luz y Jimena, somos dos mujeres que nos une la vida por engaño. Ayer hicimos una escena tan emotiva. Llegó un momento que nos pusimos a llorar. El director dijo: ‘¡Guau, qué escena!'», relató. Y agregó: «Con Leonas demostramos que luchando en la vida se puede salir adelante».

Por último, habló de su ex marido, Santiago Bal: «Antes sentía una ira, lo quería ver muerto. Ahora no siento nada. Por suerte no tengo ningún sentimiento. Me siento bien, estoy liviana».

Fuente: www.infobae.com

Domingo con maratón musical gratuito en la Usina

En la Usina del Arte, dependiente del Ministerio de Cultura porteño y ubicada en Caffarena 1, esquina avenida Pedro de Mendoza, La Boca, noviembre culmina con una agenda musical de excelencia.

Mañana, domingo 30 la programación reúne a notables intérpretes de distintos géneros, en conciertos con entrada gratuita. Además, se despide la muestra “El mundo según Mafalda”, el fenómeno que convocó a más de cincuenta mil visitantes celebrando los 50 años de la gran creación de Quino.

La programación dominical

MÚSICA DE CÁMARA Y SINFÓNICA

Ciclo de cámara

Domingo 30 | 11.30 hs Auditorio

Dúo Cecilia Isas (violín) y Alan Kwiek (piano).

El prestigioso dúo de la violinista Cecilia Isas y el pianista Alan Kwiek interpretará obras de Beethoven, Brahms y Grieg.

CICLO MÚSICA PARA ORQUESTA Y GRANDES OBRAS CORALES

Coro Nacional de Jóvenes Dirección: Néstor Zadoff

Mónica Capra, soprano – Víctor Torres, barítono

Hae-Yeon Kim & Claudio Santoro, piano

Domingo 30 | 18 hs Auditorio

Ciclo programado por Víctor Torres

El Coro Nacional de jóvenes ,dirigido por Néstor Zadoff, se presenta junto a los pianistas Hae-Yeon Kim y Claudio Santoro, junto a la soprano Mónica Capra y al barítono Víctor Torres, como solistas invitados. Interpretarán obras para coro mixto y solistas de Albert Alcaraz, Alberto Balzanelli y Johannes Brahms.

JAZZ Y OTRAS MÚSICAS

Domingo 30 | 19 hs

Marcelo Torres Trío

El destacado bajista Marcelo Torres, presentará la música de su nuevo C.D.»Universos En Miniatura» de reciente edición, junto a Abel Rogantini en piano, Diego Alejandro en batería y percusión, además de la participación del guitarrista Guillermo Arrom como músico invitado.

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

El próximo domingo 30 de noviembre a las 18 tendrá lugar en el Anfiteatro de Parque Centenario, Leopoldo Marechal y Pasaje Lillo, el gran concierto de cierre del encuentro coral Buenos Aires Canta 2014.

El evento es organizado por el Ministerio de Cultura porteño a través de la Dirección General de Música, la Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura y la Dirección General de Promoción Cultural y por la Asociación de Directores de Coro de la República Argentina, Filial Buenos Aires(ADICORA).

Coros participantes

Boca a boca -Humoristicoroteatral– Dirección: Sebastian Guzmán

Voces del viento– Dir: Vivian Tabbush

Coro de la comunidad del Belgrano Day School– Dir: Reinaldo Arena.

Melopea – Dirección: Clarisa Alvarez

Vocal Neyen – Diección: Nicolás Fiorotto

Cantori della Scuola Cristoforo Colombo– Dirección: Xabier De Arza

Coro de empleados del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires– Dirección: Pablo Quintero

Agrupación coral porteña – Dirección: Pablo Quintero

Jóvenes encantan Buenos Aires (Coro de alumnos del Ministerio de Educación del GCBA)- Dirección: Claudio Messina

Coro de Empleados del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Masa coral

Dirección: Maestra Vivian Tabbush

Daniel Cukierman (piano)

Programa:

Doña Ubensa (Chacho Echenique) (Arreglo coral: Liliana Angiano)

Canción de la amistad (Canción tradicional) (Arreglo coral: Mario Baeza)

Canción con todos (César Isella – Armando Tejada Gómez) (Arreglo Coral: Vivian Tabbush)

En caso de lluvia se reprogramará para el sábado 13 de diciembre.

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

Escándalo: Antonio Banderas se quiso levantar a Victoria Vannucci, y al lado estaba Matías Garfunkel

RatingCero.com se comunicó con la modelo quien contó, en detalle, cómo fue el episodio vivido en la gala del Hospital Garrahan.

El jueves por la noche fue la gala del Hospital Garrahan, a la cual asistieron varios famosos. Entre ellos, el reconocido actor español Antonio Banderas, quien fue protagonista de un insólito episodio en el VIP que armaron para las figuras invitadas, entre los cuales también estaban Victoria Vannucci y Matías Garfunkel.

La pareja asistió no tanto por la presencia de Banderas, sino por el apoyo de su fundación al Garrahan. A excepción del casamiento de Cirio e Insaurralde, fue la primera salida pública de Vannucci después del nacimiento de Jorge Napoleón.

En determinado momento de la noche, haciendo gala de su caballerosidad, el actor español se acercó a Victoria y le dijo: «¿Nosotros nos conocemos, no?». A lo que la modelo contestó que no. Y Banderas insistió: «Pero podríamos conocernos».

Mientras tanto, Matías Garfunkel, que estaba al lado de su mujer y presenció el hecho, miró atónito la situación y le pidió a Vannucci que se retiraran del evento. La pareja se fue para evitar males mayores y que se produjera un escándalo en la gala delante de la prensa.

Durante este viernes corrieron algunas versiones que indicaron que Garfunkel habría intentado irse a las manos con el español y que Flor de la V los habría separado. Sin embargo, RatingCero.com habló con la modelo, quien desmintió y aclaró: «Banderas se portó como un caballero. Solo fue una galantería pero no dejó de sorprenderme, teniendo en cuenta que estaba mi marido al lado».

Fuente: www.ratingcero.com

A los 85 años, murió Roberto Gómez Bolaños

El comediante mexicano falleció a los 85 años: la noticia fue confirmada por el periodista Joaquín López Dóriga, de Televisa. El Chavo y el Chapulín Colorado siguen vivos en todos nosotros.

Roberto Gómez Bolaños nació el 21 de febrero de 1929 en la Ciudad de México y fue un actor, comediante, dramaturgo, escritor, guionista, compositor, director y productor de televisión mexicano. Es el creador del Chavo del Ocho y El Chapulín Colorado, entre otros personajes.

Más conocido como Chespirito, el humorista dejó este mundo a los 85 años, tras pelear contra una grave enfermedad. El periodista Joaquín López Dóriga, de Televisa, confirmó su fallecimiento, que ocurrió en la ciudad de Cancún.

Hijo de la secretaria bilingüe Elsa Bolaños Cacho y del pintor, dibujante e ilustrador Francisco Gómez Linares, estudió ingeniería en la Universidad Nacional Autónoma de México, pero nunca se graduó.

Casado desde 2004 con Florinda Meza quien interpretó a Doña Florinda en el Chavo del Ocho, después de una larga relación amorosa.

Gómez Bolaños se casó en primera instancia con Graciela Fernández, con quien procreó seis hijos.

Inició su carrera como creativo publicitario, lo que lo conectó con la radio y la televisión, en la cual fue, durante la década de 1950, un muy activo guionista. También hizo varios guiones de películas para el dúo Viruta y Capulina y se inició fugazmente como actor con ellos en Dos criados malcriados, en 1960.

Sin embargo, siguió dedicando la mayor parte de su tiempo a escribir, contribuyendo con diálogos para guiones de películas y programas de la televisión mexicana.

Su nombre profesional, Chespirito, se debe al director cinematográfico Agustín P. Delgado, derivado del diminutivo de la pronunciación españolizada del nombre William Shakespeare, debido a la estatura de Gómez Bolaños y por el talento de este para escribir historias que asemejaba a las de Shakespeare.

Entre 1960 y 1965, escribió guiones para los dos programas de mayor audiencia en la televisión mexicana: Cómicos y canciones así como El estudio de Pedro Vargas, de la cadena Telesistema Mexicano.

En 1968, iniciaba transmisiones la Televisión Independiente de México y Chespirito fue llamado como escritor con la oferta de usar a su antojo una media hora semanal a su cargo. Así, nacieron Los supergenios de la mesa cuadrada y su carrera como actor.

En 1970, extendieron su horario a una hora y en un programa propio. El mismo se denominó Chespirito y nació el personaje del Chapulín Colorado. Un año más tarde, apareció el Chavo. Ambos personajes funcionaron tan bien que el programa se dividió en dos, dedicando media hora a cada uno. A mediados de los ochenta inicia un breve programa llamado La chicharra, serie basada en periodistas, sin mucho éxito.

A pesar de ser muy conocido por sus papeles del Chavo y del Chapulín Colorado, también fue creador de varios personajes más, como el Chómpiras, el Doctor Chapatín, Vicente Chambón y Chaparrón Bonaparte.

A pesar de sus guiones recurrentes, estos programas se convirtieron en éxitos a lo largo de toda Hispanoamérica, Estados Unidos y España, en gran medida gracias a la simpatía del cuadro de actores de sus programas, integrado en distintas épocas por Carlos Villagrán, Ramón Valdés, Florinda Meza, Rubén Aguirre, Édgar Vivar, Angelines Fernández, Raúl Padilla, Horacio Gómez Bolaños y María Antonieta de las Nieves, que encontraron también la fama internacional.

En 1980, sus sketchs se volvieron a reunir en una hora semanal en el programa llamado bajo su pseudónimo, y permaneció al aire hasta 1995. También protagonizó películas mexicanas, escritas y actuadas por él mismo como El Chanfle y El Chanfle 2 Don Ratón y Don Ratero, Charrito y Música de viento.

Fuera de sus habituales personajes televisivos, a partir de 1992, representó en teatro durante varios años la obra 11 y 12, con la cual logró más de 28 000 funciones. En 2000, Televisa le da un homenaje titulado «¡No contaban con mi astucia!», conmemorando los 30 años de aniversario del programa El Chavo del Ocho.

El 12 de noviembre de 2009, Chespirito fue internado de emergencia en un hospital de la Ciudad de México. Según declaraciones de su hijo Roberto Gómez Fernández; Chespirito tuvo una complicación de la próstata, por lo cual le hicieron una intervención quirúrgica sencilla.

El 28 de mayo de 2011, Chespirito abrió su cuenta en Twitter llegándo a alcanzar en menos de un día más de 170 000 seguidores, al segundo día un total de 250 000 seguidores, y medio millón en tan solo una semana.

Tres años y medio después, Roberto Gómez Bolaños murió y dejó este mundo, aunque su esencia seguirá viva en todos sus espectadores.

Fuente: www.primiciasya.com

Hernán Piquín, furioso con Nicolás Magaldi: «Es un muerto de hambre»

El bailarín se arremetió duro contra el cronista de Este es el show

Tras la gala de K-Pop en ShowMatch, Hernán Piquín descargó toda su furia contra el cronista de Este es el show, Nicolás Magaldi. Al parecer al bailarín le molestó una pregunta que le hizo el periodista sobre su mala relación con Marcelo Polino.

En Bien de Verano, Ángel de Brito compartió un video en el que se observa al participante discutiendo con un integrante de la producción del programa de Ideas del Sur sobre la actitud del notero.

«Tengo 41 años, trabajo desde los 10 y soy un profesional de la puta madre. Fui primer bailarín en todo el mundo y acá viene y me embarran los pelotudos estos. Ni la mitad de lo que hice yo. Este Magaldi es un mamerto. Es un muerto de hambre. Le pusieron un micrófono porque a Marcelo (Tinelli) le gustó. Lo voy a cagar a trompadas. Me chupa un huevo porque me tiene las pelotas llenas. No me rompan las pelotas porque voy a hablar con Marcelo (Tinelli)», son las palabras que se escuchan decir a Piquín.

El cronista del ciclo que conduce De Brito conversó con Piquín tras verlo discutir con la producción de Ideas del Sur. «No me molesta que me pregunten, me molesta que inventen», sentenció aún algo indignado con la situación.

Fuente: www.infobae.com

Llega a la ciudad la Noche de los Libros

El próximo sábado 29, a partir de las 16 en los barrios y de las 19 en la avenida Corrientes se desarrollará la Noche de los Libros, organizada por los Ministerios de Cultura y de Desarrollo Económico de la ciudad de Buenos Aires.

El inicio oficial del evento será a las 20 en avenida Corrientes y Junín con un show a cargo de Juana Molina.

Habrá actividades en librerías, bares emblemáticos y las bibliotecas de la ciudad y 189 librerías sacarán sus libros a la vereda.

Actividades de las bibliotecas porteñas

Ambos ministerios organizadores estimaron que el evento es una verdadera fiesta del libro y por eso acordaron que participen las bibliotecas; las que integran la Red de Bibliotecas del Ministerio de Cultura porteño, las de museos, las populares y las de diversas instituciones. En todas ellas –que suman 50- habrá una nutrida y diversa programación que incluirá a las 22 en el escenario de la avenida Corrientes y Junín, “Los libros de la noche”, Martín Kohan y Silvia Hopenhayn conversan sobre los grandes libros que marcan la vida.

También Liberación de libros. Traé un libro para liberar y que tu libro encuentre un nuevo lector, en las siguientes bibliotecas: Martín del Barco Centenera, Manuel Gálvez, Julio Cortázar, Ricardo Güiraldes, Rafael Obligado, Benito Lynch, Joaquín V. González, Leopoldo Lugones, José Mármol, Miguel Cané, Baldomero Fernández Moreno, Mariano Pelliza, Cornelio Saavedra, Carlos Guido y Spano y La Reina Batata.

Otra actividad destacada en la programación de las bibliotecas son los Encuentros corales, con diez coros que brindarán conciertos en la Biblioteca Martín del Barco Centenera, Biblioteca Antonio Devoto, Biblioteca Julio Cortázar y Biblioteca Ricardo Güiraldes. Además, habrá un recital de la cantante Marikena Monti a las 19 en la Biblioteca Obrera Juan B. Justo.

En la Biblioteca Manuel Gálvez Taller de Restauración de libros. Reciclaje de libros.

En la Biblioteca Ricardo Güiraldes Catalogando con los fantasmas. Una visita al departamento técnico de la Dirección General del libro. Exposición de objetos antiguos.

En la misma biblioteca, José Bonomi. Ilustración y literatura. Originales y ediciones de “El séptimo Círculo”, la colección de novela policial creada por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares.

En la Biblioteca del Museo de Arte Popular José Hernández Presentación del libro 180 años de José Hernández. Martín Fierro en el siglo XXI. Una investigación de las bibliotecarias del museo, con el aporte de investigadores y escritores, más ilustraciones de reconocidos artistas, que continua la línea editorial de la Dirección General de Museos- Ministerio de Cultura- GCABA.

En la Biblioteca Argentina para Ciegos, Concierto de cámara. Marina Cederbaum, soprano; Cristina Catsigyanis, flauta; Ezequiel Sarubbi, piano. Ejecutarán obras de: Lotti, Caldara, Pergolesi, Marcello, Gluck, Vivaldi y otros.

Una fiesta de la cultura

“La ciudad de Buenos Aires se apresta vivir una nueva fiesta de la cultura. Porteños y turistas venimos de disfrutar La Noche de los Museos, la Noche de las disquerías y ahora nos aprestamos a vivir la Noche de los Libros, ese objeto esencial que proporciona conocimiento y también la magia de introducirnos en territorios desconocidos que nos proponen misterio y aventuras. Este año hemos querido incorporar a las bibliotecas a esta celebración del libro, porque son templos donde se oficia la ceremonia de la lectura y es intensa la actividad que hay en ellas para el público lector de todas las edades.” –expresó el Ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi.

Enrique Avogadro, subsecretario de Economía Creativa, dijo al respecto: «Esta edición de la Noche de los Libros crece como lo viene haciendo la industria, que convive con los nuevos formatos de negocios y con los cambios que se dan en el tiempo. Hay mucho emprendedorismo alrededor de los libros, las editoriales y las librerías, eso explica que seamos una de las ciudades con mayor cantidad de librerías per cápita y con una diversidad de propuestas infinita. El mercado editorial crece, los lectores crecen, la tecnología alrededor de esta industria crece y las propuestas también, todo eso es lo que celebramos este sábado en la Noche de los Libros.»

Un corredor peatonal

La avenida Corrientes entre Libertad y Junín (en ediciones anteriores era entre Libertad y Callao) se convertirá en peatonal y sus librerías y bares más emblemáticos abrirán al público con actividades culturales para grandes y chicos.

Entre otras propuestas, las siguientes:

Ángeles de la Av. Corrientes. Los libros, la música, el teatro

Visita guiada a cargo del Ente de Turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Punto de encuentro: Librería Zivals: Av. Corrientes y Av. Callao.

Los dibujantes le dicen No al bullying: mural en vivo

A cargo de Dibujantes trabajando y Asociación de Dibujantes Argentinos.

Av. Corrientes 1566

Los chicos recomiendan

Chicos y chicas recomiendan libros infantiles y juveniles. Actividad coordinada por la Dirección General de Planeamiento Educativo del Ministerio de Educación.

Living 3 – Av. Corrientes al 1500.

Búsqueda del tesoro en librerías

Para chicos a partir de 6 años.

Punto de encuentro: bar La Ópera – Av. Corrientes esq. Av. Callao

Búsqueda del tesoro en librerías

Para chicos a partir de 6 años.

Punto de encuentro: bar La Ópera – Av. Corrientes esq. Av. Callao

Taller de historieta para chicos

Para chicos a partir de 6 años. A cargo de Banda Dibujada

Living 1 – Av. Corrientes 1300

En avenida Corrientes y Montevideo habrá Estacionamiento para bicicletas.

En el centro y distintos barrios

A las clásicas librerías ubicadas en Corrientes entre Junín y Libertad se sumarán las de los barrios de San Telmo, Palermo, Belgrano y Recoleta. Y este año además se suman Núñez y Puerto Madero.

Noche de Libros es una propuesta ideada por el Ministerio de Desarrollo Económico y desarrollada junto con el Ministerio de Cultura por la que las librerías, bibliotecas del Gobierno de la ciudad y bares más emblemáticos son protagonistas de una noche destinada a celebrar y fomentar la industria del libro.

Desde el año 2007 hasta ahora, este tradicional evento multidimensional que se denominaba Noche de Librerías, con eje en el circuito de librerías de la avenida Corrientes, creció en oferta de contenidos y alcance geográfico, consolidándose como un hito para la vida económica y cultural de la Ciudad.

Programación

La programación general suma más de 70 actividades en toda la ciudad, con narración oral, mesas redondas, proyecciones, recitales, baile y muchas propuestas para todas las edades.

Habrá programación especial en librerías de toda la Ciudad, con exclusivo desempeño en los circuitos de Palermo, San Telmo, Belgrano/Núñez, Recoleta, Patio del liceo y Puerto Madero.

Entre las personalidades destacadas de la Cultura que participarán en las distintas actividades se encuentran Federico Andahazi, Diana Bellessi, Matilde Sánchez, Hugo Salas, Washington Cucurto y Marina Mariasch entre otros.

La industria en números. Datos económicos

Buenos Aires fue designada capital mundial del libro 2011 por la UNESCO. La Ciudad de Buenos Aires compitió con otras seis ciudades y fue elegida por la calidad y la variedad del programa propuesto y también por la estrategia general que éste implica.

En Argentina, 397 editoriales ofrecen productos editados en el país.

En la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo al Mapa de Librerías de la Ciudad de Buenos Aires (2011), se registro la existencia en CABA de 293 librerías, de las cuales el 87% (256) son de local único.

Por zonas geográficas, los barrios con mayor cantidad de librerías son San Nicolás (87), Recoleta (45), Balvanera (42) y Palermo (40), lo que habla de una concentración en la zona centro y norte de la Ciudad.

A lo largo de Av. Corrientes hay un total de 32 espacios comerciales que venden libros.

Programación general, actividades en las bibliotecas y programación por barrios aquí

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

Por qué Fede Bal se peleó con su hermana Julieta

El actor contó las diferencias que la separan de su pariente a sabiendas de la recuperación que atraviesa Santiago, su padre en común. Además habló de cómo Carmen Barbieri se ocupa de todo

Santiago Bal está mejor. Atraviesa un período de recuperación por las complicaciones que le trajo su adicción al tabaco. Su hijo, Federico, estuvo invitado en Diario de Mariana y contó que «hubo una unión entre mi viejo, mi vieja y yo. Fuimos a tomar un café y fue un momento hermoso. Hablamos de cosas de la vida como si nada hubiese pasado».

Luego, contó que su relación con los hermanos «es un temas más complicado»: «Con Juli no tengo una relación. Hace mucho que no hablamos, con mi viejo tampoco. De chicos teníamos una muy linda relación, pero se pudrió un poco después todo».

El actor se refirió al origen del conflicto que se debió a que ella dijo cosas que, más allá si debía o no haber callado, tenían un fin. «Yo me preguntaba ‘¿por qué contás lo que contás, a cambio de qué?'»

Finalmente, explicó cuál fue el motivo que le molestó de su hermana: «Yo tenía que bailar en el Bailando, ella contó un montón de cosas, se sienta y tira barro donde yo trataba de limpiar. Me dijo: ‘era ésto o trabajar de moza en otro país’. Al poco tiempo fue a trabajar con Nazarena (Vélez) de actriz que es a lo que ella apunta».

Y agregó: «Me dolió de verdad, me golpeó. No sé si sabe los problemas que me ocasionó. Si somos Bal, ¿por qué no jugás con mi misma camiseta? Se sentó en el otro bando».

Además habló sobre su relación con su otro hermano, Mariano Bal, a quien Carmen acusó de hacer «abandono de persona» por no preocuparse por la salud de Santiago: «Nos turnamos, Mariano está cuando puede. No creo que mi hermano abandonó a papá, el tiene su trabajo. Lo que dice mi mamá es la visión de ella. No me puedo hacer cargo de los dichos de los demás».

También elogió el esfuerzo de su madre al encargarse de Santiago: «Mi mamá se ocupa el 100% de la recuperación de mi papá. El departamento, enfermera, una señora que lo cuida, remedios, comida, todo. Es como si no hubiera pasado lo que pasó en estos tres años (…) Muestra la grandeza que tiene al bancar a papá. Además le cocina porque sabe lo que le gusta».

«Yo le dije que no tenía plata para bancar lo que lleva la recuperación de 80 años. Le dije: ‘planeo trabajar en cualquiera de tus obras, pero esa plata la necesito para mi viejo. Necesito que me ayudes con papá’. Ella lo hace por ella, aunque un poco por mí. Ella me vio muy arruinado», concluyó.

Fuente: www.infobae.com

El mensaje indirecto de Flor de la V para Mariana Fabbiani

La actriz brindó una entrevista para “Desayuno Americano”, el ciclo que conduce Pamela David por América, y le envió un tiro por elevación a la conductora del Trece.

Florencia de la V contó hace unos días su disgusto con el programa de Mariana Fabbiani en el Trece.

“Me sentí muy juzgada. Yo fui con la mejor, y los panelistas me decían ‘porque vos esto, porque vos el otro’. Que se siente Mariana a que le hagan preguntas como las que me hicieron a mí, a ver si le gusta2”, había manifestado la actriz en el programa de Ángel de Brito.

Esta mañana, Desayuno Americano pasó una entrevista con la actriz y productora teatral, quien asistió a la gala de presentación del perfume de Antonio Banderas.

En ella, Flor mandó un mensaje indirecto para “El Diario de Mariana”: “Me gustaría ser jurado de ‘El look perfecto’. Pame (David) te quiero. Me encantó verlos. Se los vuelvo a decir, en su programa la pasé muy bien”.

Con este mensaje, dejó entrever que en el envío del Trece no la pasó para nada bien, tal como había afirmado días antes…

Fuente: www.primiciasya.com

Escándalo en Stravaganza

La justicia le ordenó a la productora de Flavio Mendoza que adapte los contratos de sus empleados al convenio colectivo de la obra social.

Mientras Stravaganza en la taquilla se mantiene como un éxito, puertas adentro la cosa está que arde. Los empleados de Diwan Fucci Producciones apelaron en la justicia los contratos que tenían con la productora porque no se adaptan al convenio colectivo de la Asociación Argentina de Actores, y ganaron. Fuentes judiciales indicaron que la jueza laboral Beatriz Ferdman ordenó que se actualicen los vínculos para que cada quien pueda elegir su obra social y, además, negociar mejores condiciones salariales.

El planteo involucra a los actores y bailarines que, según la demanda, sufrieron «una suerte de encuadramiento patronal intentando eludir la aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo» de actores para utilizar el de «artistas de variedades», lo que «conculcaría también el derecho a negociar colectivamente respecto de tales trabajadores», según el fallo.

Al negar su pertenencia al convenio que corresponde «los trabajadores se verían privados de contar con copias de sus contratos, percibir salarios por ensayos, mantener su obra social», en una medida tomada unilateralmente por la productora del reconocio Flavio Mendoza.

La jueza tuvo en cuenta que «no hay constancia que hubiere intervenido la Unión de Artistas de Variedades solicitando algún tipo de reencuadramiento» laboral y que «por el contrario, es el empleador quien en forma unilateral y compulsivamente, y sin recurrir tampoco a una instancia judicial, habría instado la asociación compulsiva de los trabajadores al sindicato de variedades y a la eventual suscripción de contratos en aquel ámbito».

Fuente: www.infonews.com

El descargo por los dichos contra su ex: «No me da más el cuerpo»

En medio de fuertes acusaciones hacia Matías Defederico, su expareja publicó fuertes mensajes a través de las redes sociales.

La separación entre Cinthia Fernández y Matías Defederico, horas después del nacimiento de su tercera hija, Francesca, generó un escándalo de alto calibre. Cinthia habría estallado al leer un mensaje del celular del futbolista, según publicó Paparazzi: «A esta se le ocurre parir justo cuando estábamos pasándola tan bien».

Este mensaje le dio más fuerza a las ya existentes versiones de que el jugador fue visto con otra chica en un boliche horas antes del nacimiento de su hija. En medio de todas estas críticas, Cinthia realizó un fuerte descargo en Twitter.

«Si hubiera hecho tantas cosas malas como dicen no hubiera hablado tan bien de él. Listo, por favor, paren porque ya no me da más el cuerpo», aseguró en los de los mensajes.

Fuente: www.ratingcero.com

Uno de los hijos de Maradona, muy duro con su papá

Diego Junior se refirió al nuevo heredero del Diez, Santiago Garat, de 13 años, que hace pocos días cobró notoriedad reclamando la paternidad del crack.

Diego Maradona está solo. Tiene demasiada compañía pero nadie que lo proteja, si hasta Dalma y Gianinna, más enfocadas en sus cuestiones, le soltaron un poco la mano al Diez, que no encuentra el respaldo antes entregado por Claudia Villafañe. Si bien al emblema del fútbol nacional lo redea todo un séquito por donde se mueva su soledad es un hecho: no hay quien lo cuide, si hasta su descendencia lo critica en cuanta oportunidad tiene.

Ahora fue el turno de Diego Junior, uno de sus tantos críos extramatrimoniales.El joven se refirió a la causa que enfrenta Maradona, un juicio de filiación de Santiago Garat, un adolescente de 13 años que reclama en la Justicia de La Plata ser reconocido. «No me sorprende que aparezcan más hijos. Me pareció extraño cuando lo leí en los medios, porque realmente desconocía su existencia. Pero si es un hermano, bienvenido sea», dijo quien se ganó el apellido del astro apelando a la justicia italiana pero que no tiene relación con el ex técnico de la Selección Argentina.

«No me sorprende que aparezcan más hijos», dijo Diego Junior, consultado por la aparición de Santiago Garat

Sobre la decisión de Diego Armando, que a veces reconoce hijos pero prefiere no mantener relación con ellos, como es el caso de Diego Junior, el italiano de 28 años dijo: «No soy un juez para decir si está bien o mal lo que hace. Mi padre es un hombre grande y es él quien toma sus propias decisiones. Desconozco si hay más hijos porque no es un tema que me competa».

«No busco dinero. Él cumplió con la cuota alimentaria hasta mis 25 años. Ahí decidí dejar de percibirla porque consideraba que ya no correspondía», agregó. Cuando le consultaron sobre qué sucedería con la herencia millonaria que dejará su padre, opinó: «Mientras mi viejo siga vivo, prefiero evitar hablar de la herencia. Es algo que se verá más adelante cuando llegue el momento».

Fuente: www.infonews.com

Kiss vuelve a la Argentina

La mítica banda celebrará sus 40 años de carrera en nuestro país. Está integrada actualmente por el bajista Gene Simmons, el guitarrista y cantante Paul Stanley –el otro miembro fundador–, el baterista Eric Singer y el guitarrista Tommy Thayer.

La banda estadounidense de hard rock Kiss regresará a la Argentina el 16 de abril de 2015 para celebrar sus 40 años de historia en el estadio River Plate, en el barrio porteño Núñez.

La banda está integrada actualmente por el bajista Gene Simmons, el guitarrista y cantante Paul Stanley –el otro miembro fundador–, el baterista Eric Singer y el guitarrista Tommy Thayer.

El grupo de maquillaje facial y extravagantes trajes cuenta con más de 20 discos de estudio en su haber, entre los que se destacan su álbum debut homónimo, lanzado en 1974; Rock and Roll Over, de 1976; Destroyer, de 1976; Dinasty, de 1979; Unmasked, de 1980; Creatures Of The Night, de 1982; Crazy Nights, de 1987 y Psycho Circus, publicado en 1998.

En mayo pasado, el cuarteto editó una nueva antología doble, Kiss 40.

Será su sexta visita al país, luego de haber pisado suelo argentino en 1994, 1997, 1999, 2009 y 2012.

Fuente: www.losandes.com.ar

Amalia Granata: la ‘PlayMobil’ “mala leche”

Hace unos días, en el culebrón Salazar/Redrado/Granata te contamos que los hijos del economista no estaban muy contentos con la nueva novia de su papi porque da “mediática y grasa”. Y bué, parece que Amalia Granata está decidida a darles la razón a estos querubines, porque no para de ‘conventillear’ en los medios.

Ahora sumó un round más contra la supuesta contricante que fue pareja de su amado: la ‘no biodegradable’ Luciana Salazar.

Amalita estuvo como invitada (por su filosa lengua, ¿por qué más la invitarían?) en el programa “Bien de verano”, que conduce Ángel de Brito por Magazine. Allí la Granata arremetió, una vez más, contra Luli. Se preguntó de manera irónica por qué Salazar fue convocada como personaje del año por la revista Gente (¡ufff la envidia!). Y Luli, que miraba esa entrevista desde su casa, mando una serie de mensajes vía redes sociales y el cruce fue tomando fuerza.

En el medio del programa, Amalia ‘PlayMobil’ Granata le contestó: “¿No entiendo por qué los mensajes? ¿Acá qué dije? Lo del desfile y yo dije que ni sabía que ella iba y no me puedo bajar porque mantengo a una familia”.

Los cruces por Twitter de Salazar -y las respuestas en vivo de Amalia- siguieron un rato más y finalmente Lolipop cerró el tema: “Gente así, mejor tenerla lejos. Mala leche”. ¿Conventilleras?… ¡Naaaaa!

Fuente: www.losandes.com.ar

Distinguirán a Antonio Banderas como Huésped de Honor de la Ciudad

El Vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo, presidirá hoy la distinción como Huésped de Honor de la Ciudad al actor, cantante, productor y director de cine español, Antonio Banderas, quien se encuentra en la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires para participar del Festival de Cine en la Usina del Arte, entre otras cuestiones. El acto se llevará a cabo en el Salón Dorado de la Legislatura, a partir de las 12:30 horas.

Ritondo, quien estará acompañado por los diputados autores del proyecto de declaración, Lía Rueda y Juan Pablo Arenaza, ambos del PRO, afirmó que «es un orgullo que uno de los motivos por el cual nos visita Antonio Banderas sea el de asistir al Festival de Cine de la Usina del Arte, un lugar del barrio de La Boca recuperado durante nuestra gestión de Gobierno», y agregó «esto reafirma la importancia que merece la cultura de nuestra Ciudad, y es un verdadero orgullo el saber que nuestro visitante tendrá el placer de disfrutar de muchas de ellas en sus diversas formas».

Sábados de cine en el Distrito de Diseño

Los sábados de cine son una propuesta cultural y recreativa para las familias de Barracas y vecinos de toda la Ciudad e Buenos Aires. Los últimos sábados de cada mes en el CMD. Entrada libre y gratuita.

La actividad tiene como característica principal la proyección de cine infantil y para adultos. Se realiza un sábado por mes en el CMD (Centro Metropolitano de Diseño). A partir de las 15.30 h La linterna mágica, club de cine para niños de 6 a 12 años, proyectará clásicos de cine infantil. Previamente, ofrecerán una pequeña obra para que los chicos puedan anticipar el contenido de lo que van a ver. En esta oportunidad el Club proyectará “Ponyo y el Secreto de la Sirenita”, una película para tus hijos y simultáneamente, en otro espacio del CMD, se proyectará cine nacional para adultos. Esta vez la película será “Nueve Reinas”, protagonizada por Gastón Pauls y Ricardo Darín.

La linterna mágica fomenta, a través de sus actividades, el placer de descubrir el cine. Promueven la educación de los niños hacia la imagen con actividades novedosas para los más chicos. En esta oportunidad, la película elegida es “Ponyo y el Secreto de la Sirenita”.

Los chicos reciben una revista educativa y disfrutan de un espectáculo teatral previo a la proyección de la película que los ayudan a desarrollar su imaginación y creatividad.

La pequeña obra de teatro y la proyección de la película son conducidos por el equipo de La Linterna Mágica: integración, inclusión y participación comunitaria.

Los adultos también están invitados a esta tarde de Cine en el Distrito de Diseño. Se proyectará en simultáneo la película “Nueve Reinas”.

Sábado 29 de noviembre, a partir de las 15.30h comienzan las inscripciones.

Distrito de Diseño, Algarrobo 1041. Barracas

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Más información en www.buenosaires.gob.ar/distrito-de-diseno

Fuente: Agenda Cultural BA

Así le quedó la nariz a María Susini luego del accidente en Nordelta

La mujer de Arana sufrió un accidente mientras andaba en rollers y se quebró el tabique en tres partes. La primera imagen tras el accidente.

Foto: Gente

María Susini se encontraba patinando en el barrio de Nordelta cuando sufrió un choque con otra persona y se fracturó la nariz.

La modelo y conductora fue atendida por el Dr. Daniel Félix. Le indicaron reposo y debió ser operada para reconstruir el hueso de la nariz.

La modelo reapareció públicamente con una venda en su nariz, producto del fuerte golpe que sufrió y la posterior operación.

Posó junto a su marido con la nariz vendada y soriente, con la belleza que la caracteriza.

Recordemos que María Susini está casada con Facundo Arana. El actor y la modelo contrajeron matrimonio el 20 de diciembre de 2012, aunque su relación comenzó en el año 2007.

A María le gusta mucho el deporte, sobre todo las experiencias extremas, como paracaidismo o esqui.

Junto a Arana -que le propuso casamiento en la cima del Everest- tienen tres hijos: India y los mellizos Yaco y Moro.

Fuente: www.primiciasya.com

Vestido de árabe, Maradona participó junto a Rocío Oliva en un festejo tradicional en Dubai

El astro de fútbol y su novia participaron del Día Nacional de los Emiratos Árabes

Diego Maradona participó junto a Rocío Oliva de la celebración del 43° Día Nacional de los Emiratos Árabes Unidos. El astro del fútbol apareció con un tradicional traje de jeque, anteojos negros y un bastón.

Mientras que su joven novia optó por un look más formal y lució un vestido corto con un estampado azul, unos zapatos al tono, una cartera blanca y anteojos de sol.

En el festejo, que se lleva a cabo todos los años, asistieron importantes personalidades de Dubai y se realizaron actividades tradicionales, espectáculos, música y baile.

Además, Diego y Rocío también estuvieron presentes en la exposición fotográfica «La cara de Gaza», del español Miguel Ángel Sánchez.

El año pasado, Maradona y su pareja también habían formado parte de esta celebración. Incluso el «Diez» bailó con los árabes y apareció en las noticias.

Mientras Maradona pasa sus días en Dubai, en la Argentina un adolescente de 13 años, llamado Santiago, reclama ser hijo del «Diez» y sus familiares llevan a cabo un juicio de filiación en los Tribunales de La Plata. Es el hijo de Natalia Garat, una mujer que habría mantenido una relación amorosa con Maradona durante más de siete años hasta que comenzó con graves problemas de salud.

Fuente: www.infobae.com – Teleshow

Un tropezón que fue caída: la cantante de Roxette sufrió un golpe durante el recital

En medio de un recital en Lituania para celebrar los 30 años de Roxette la rubia se tropezó y cayó con fuerza al piso pero continuó con el show.

Marie Fredriksson de 56 decidió volver a los escenarios junto a Per Gessle de 55 para celebrar los 30 años de Roxette.

En medio de un recital en Lituania, la rubia se tropezó y cayó con fuerza al piso pero continuó con el show, luego de que los asistentes la ayudaran a levantarse.

El tropezón fue advertido por el público, que enmudeció por unos instantes, pero casi de inmediato alentó a Marie. Es que, una vez más, la icónica blonda se levantó ante la adversidad, como cuando contra todos los pronósticos se reunió con su socio Per Gessle para editar el álbum Charm School cuyo single She´s Got Nothing On (But The Radio) trepó a la cima de los charts radiales.

Fuente: www.diariouno.com.ar

‘El profesor Jirafales’ explicó por qué se terminó «El chavo del 8»

El actor mexicano Rubén Aguirre contó detalles del fin del exitoso programa de televisión y habló de los distanciamientos entre algunos miembros del elenco

Rubén Aguirre, actor que interpretó al ‘profesor Jirafales’ en El Chavo del 8, explicó que Roberto Gómez Bolaños quería que el programa culminara en un buen momento y así lo hizo.

«Roberto siempre, con esa inteligencia que lo caracteriza, quiso dejar el programa en la cumbre. Todo lo que hubiéramos hecho después de eso era bajar. Cada día que pasaba a los actores nos costaba más hacer el papel de niños», advirtió el actor mexicano en una entrevista reproducida por Frecuencia Latina.

Aguirre también habló de los problemas que se dieron fuera de cámaras, como el distanciamiento de María Antonieta de las Nieves y Carlos Villagrán, que interpretaron a «la Chilindrina» y a «Quico», respectivamente.

«Es la ambición del dinero, aprovechando un recoveco que la ley tiene a veces. Ella (María Antonieta) registró el personaje como si fuera de su propiedad, fue una bajeza. Y Carlos habla mal de Chespirito, es malagradecido. No digo que lo alabe, sino que esté calladito», declaró.

Y aunque muchos en esta historia señalaron a Florinda Meza como la responsable de este distanciamiento, Rubén no cree que ello sea verdad. «Si Florinda fuera mala, Roberto no estaría tan enamorado de ella como lo está. Para él ella es la mejor», concluyó.

Fuente: www.infobae.com

Ahora sí: Andrea Rincón y Ale Sergi se van a casar

Desde el living de Susana Giménez, el cantante de Miranda! contó cómo fue la reconciliación con la vedette y confesó: «Cuando le propuse casamiento ella se puso a llorar».

Reconciliados y más enamorados que nunca, Andrea Rincón y Alejandro Sergi visitaron el programa de Susana Giménez para participar del juego «Mi hombre puede» y, tras una charla íntima en el living de la diva, contaron que la pareja goza de buena salud y que hay planes de dar el sí en el altar.

«Tuvimos una separación de cinco o seis meses, después nos volvimos a pelear. La última vez me llamó él por teléfono para arreglar todo», contó Rincón, al tiempo que el cantante explicó que, tras volver de una gira con Miranda!, decidió llamarla y acercarse.

«Ale había tenido unos problemas, le robaron y en los momentos difíciles llamas a las personas que necesitás», explicó la vedette, y hasta se animó a hablar de su tratamiento contra las adicciones: «Yo cambié bastante, se me suavizó la vida de un cachetazo. Hoy sigo en tratamiento, Ale me acompaña y lo valoro mucho porque no es fácil estar con alguien que está en tratamiento. Mi vida no es normal, más adelante sí, pero hoy no».

En tanto, Ale se mostró feliz con esta nueva versión de Rincón: «Por más que ella diga que para mí esto es difícil, te digo que era mucho más difícil antes. No me gusta decirle a la gente lo que tiene que hacer, siempre la acompañé y esta decisión la celebro, porque además veo los resultados y es distinto, cambia todo, la pasamos mejor, hay menos ruido».

Pero sin dudas lo más importante llegó con el regreso de Sergi: «Cuando volvió y me preguntó si me quería casar, me lo puse otra vez», contó Andrea, y el cantante amplió: «Se puso a llorar, después dijo que sí. Empezamos a organizar la fiesta, qué bandas queríamos que vinieran y pensamos en Miranda! porque nos iba a salir más barato».

Fuente: www.infonews.com

Un mensaje de whatsapp escracha a Matías Defederico: «Justo ahora se le ocurre parir…»

Este mensaje deja entrever la posibilidad de una infidelidad horas antes del nacimiento de Francesca.
Un mensaje de whatsapp escracha a Matías Defederico: Justo ahora se le ocurre parir…

Escándalo. Después de la separación de Cinthia Fernández y Matías Defederico horas después del nacimiento de su tercera hija, el conflicto toma forma.

Según Paparazzi, Cinthia habría leído el lunes a la mañana, el día siguiente del nacimiento, un mensaje mientras Defederico dormía: «A esta se le ocurre parir justo cuando estábamos pasándola tan bien».

El mensaje sería la prueba de una infidelidad horas antes del nacimiento de Francesca. Según la revista, el enojo de Cinthia comenzó el sábado a la noche, cuando se enteró que el jugador estaba en un boliche de Palermo con amigos.

«Mañana puede aparecer una mina diciendo cualquier cosa, que estuvo conmigo o mostrando una foto, pero yo quiero aclarar que estoy acá con mis hijas»; había asegurado el futbolista.

Guerra en puerta.

Fuente: www.ratingcero.com

Maiorana y Santilli, casados pero sin convivencia

Los flamantes marido y mujer aún no viven bajo el mismo techo pero tienen en mente concretarlo una vez finalizado el verano 2015.

Analía Maiorana y Diego Santilli se casaron hace unos días y su boda se vio reflejada en todos los medios.

Se dio en medio de una polémica importante con la ex del senador, Nancy Pazos, la mujer con la que convivió durante 13 años.

Analía y Diego se casaron el pasado 21 de noviembre por civil y la fiesta será este sábado en Tigre.

Lo cierto es que la modelo y el político aún no conviven bajo el mismo techo.

La idea de la pareja es concretar la mudanza en familia una ver terminado el verano 2015.

“¿Cuál es el parámetro que se toma para decir que hicimos todo demasiado rápido? Nos casamos por amor», dijo la modelo a Para Ti.

Ambos se dieron a dar el gran paso del casorio antes de probar la convivencia luego de un año y medio de relación.

Llama la atención pero ante el amor no hay nada que hacer.

Fuente: www.primiciasya.com

¿Isabel Macedo quiere ser mamá? Detalles de su visita a un centro de fertilización asistida

Según difunfió el portal RatingCero.com, la actriz entró de incógnito este mediodía del martes a una importante clínica en el barrio de Belgrano.

A los 39 años, Isabel Macedo planea ser madre. Según pudo saber RatingCero.com, la actriz ingresó este martes a la una del mediodía a un centro de fertilización asistida.

Vestida con un jean negro, una remera gris y anteojos de sol, Isabel entró por una puerta lateral -no por la que ingresa el común de los pacientes- a IVI Buenos Aires, una clínica de fertilidad que queda en Avenida del Libertador al 5900 en el barrio porteño de Belgrano.

La actriz fue muy cauta al elegir el centro en donde quiere hacerse el tratamiento ya que la clínica cuenta también con distintas sedes en España, Portugal, México, Paraná, Brasil, Chile y Asia.

Según pudo saber RatingCero.com, Isabel analiza qué tipo de tratamiento se quiere realizar, dentro de los cinco que puede hacer en la clínica: Inseminación artificial, Fecundación in Vitro, Ovodonación, Preservación de la fertilidad y Tratamientos de reproducción asistida.

Por su parte, la actriz también puede decidir entre las técnicas de Vitrificación, Embroyoscope, ICSI, MACS, Test, DGP, NACE y NACEPLUS, ERA, TCG 549.

Fuente: www.ratingcero.com

La película de Kirchner ya costó más de 10 millones de fondos públicos

Néstor Kirchner, la película (y el libro y la muestra itinerantes que completaron el combo) ya le costaron al Estado más de 10 millones de pesos, y sigue sumando. Actualmente, continúa recibiendo pagos de subsidios del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), algo a lo que los propios productores habían prometido renunciar cuando en 2012 encararon la producción del documental de homenaje al ex presidente fallecido dos años antes.

A esos recursos se suman las ventas de libros a varios organismos públicos y ayudas económicas oficiales a la puesta de la muestra itinerante.

Hasta octubre pasado, según informa La Nación, Néstor Kirchner, la película acumuló 3.887.778 pesos en concepto de subsidio a la exhibición en salas, donde convocó 110.699 espectadores (según Ultracine, una consultora de referencia en el sector). Pero, además, obtuvo otros 2,6 millones de pesos del Ministerio de Relaciones Exteriores, de la entonces Secretaría de Cultura (conducida en esa época por Jorge Coscia, ex esposo de la directora de una de las versiones del film, Paula de Luque), del Senado y de la Cámara de Diputados. Todos estos pagos constan en la información publicada en el Boletín Oficial, el sitio Argentina Compra y la web del Incaa.

A eso se suman 2,3 millones reconocidos públicamente por los dueños de Tochineki, la productora del homenaje, y que fueron aportados por los bancos Nación y Provincia, y las loterías de Buenos Aires y Chaco. Con esa cifra también contribuyó el Sindicato Único de Empleados de Edificios de Renta Horizontal (Suterh), que dirige Víctor Santa María (presidente del PJ porteño).

Otros $ 1.401.505,97 fueron aportados en especies por el Correo Oficial, que no le cobró a la productora el traslado de la muestra itinerante que recorrió 15 ciudades y 46.669 km, según reveló este mes el blog de periodismo documental Eliminando Variables.

De la suma de todos esos pagos, registrados oficialmente, surgen los más de 10 millones de pesos que hasta ahora demandó el homenaje al ex mandatario

Fuente: www.diariohoy.net