Gran éxito en la Noche de los Libros en la ciudad

A pesar del temporal de lluvia y viento que azotó a la ciudad, la Noche de los Libros en la Ciudad, organizada por los Ministerios de Cultura y Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires, se desarrolló con gran entusiasmo del público. La movida tuvo lugar el pasado sábado y comenzó intensamente desde las 16 en los barrios, bibliotecas porteñas y librerías de la Avenida Corrientes con sus bares emblemáticos.

Presente en la inauguración oficial que se realizó en el Centro Cultural Ricardo Rojas, el Ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, expresó: “Para nosotros es muy importante poder sumar a Eudeba en esta fiesta de la lectura, que a pesar de la lluvia está llevándose a cabo con una concurrencia impresionante que desde las 17 se acercaron a las bibliotecas de los barrios y ahora recorren las 189 librerías sumadas en esta edición y los centros culturales. Lo que más me llama la atención y me da enorme alegría es la gran cantidad de chicos y jóvenes recorriendo las diversas propuestas, transformando la experiencia individual de una persona frente a un libro, en una noche de fiesta de cultura colectiva”.

Ambos ministerios organizadores coinciden que el evento es una verdadera fiesta del libro y por eso sumaron la participación de las bibliotecas; las que integran la Red de Bibliotecas del Ministerio de Cultura porteño, las de museos, las populares y las de diversas instituciones.

Como parte de las variadas propuestas en las bibliotecas se destacaron: Traé un libro para liberar y que tu libro encuentre un nuevo lector, encuentros corales, taller de restauración de libros y reciclaje, catalogando con los fantasmas, exposiciones de objetos antiguos, se pudo apreciar además, la colección de novela policial “El séptimo círculo”, creada por Borges y Adolfo Bioy Casares, la presentación del libro 180 años de José Hernández y conciertos de cámara.

La Noche de los libros en la Avenida Corrientes.

Este año se extendió el recorrido de la Noche de los libros, comenzando en junín y terminando en libertad. Por el mal tiempo las actividades al aire libre debieron suspenderse, muchas de ellas se trasladaron al interior de las librerías, bares y centros culturales, funciones de títeres, charlas del Espacio BAN, en la que 16 escritores compartieron versiones del mejor crimen del mundo, visitas guiadas en librerías, un paseo por el mundo con Uranito que dio una vuelta al mundo con sus relatos mágicos, narradoras adultas para leer en familia, presentación del libro “Comedor de las tinieblas” para jóvenes lectores, búsqueda del tesoro en librerías, “a cuerdas”, un espectáculo de cuentos y canciones, charla sobre tango y lunfardo y lectura de poemas, fueron algunas de las propuestas mas destacadas en esta edición

A las clásicas librerías ubicadas en Corrientes entre Junín y Libertad se sumaron las de los barrios de San Telmo, Palermo, Belgrano y Recoleta. Y este año además se agregaron Núñez y Puerto Madero.

Desde el año 2007 hasta ahora, este tradicional evento multidimensional que se denominaba Noche de Librerías, con eje en el circuito de librerías de la avenida Corrientes, creció en oferta de contenidos y alcance geográfico, consolidándose como un hito para la vida económica y cultural de la Ciudad.

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA