Carta a los Compañeros y Compañeras de la Provincia

Desde 1987 la Provincia de Buenos Aires es gobernada por el Partido Justicialista, y los problemas esenciales  no han sido solucionados. Lamentablemente los más perjudicados son los trabajadores y los pobres que las estadísticas oficiales niegan y esconden. ¿Dónde están los principios sociales del peronismo? ¿Quedaron petrificados en monumentos y homenajes retóricos al General Perón y Evita? ¿Acaso dejaron de ser una referencia histórica para actualizar las realizaciones en el presente?

Creemos que es tiempo de cambiar, de dar vuelta la página en la Provincia y de retomar el camino de la justicia social abandonada por quienes hacen del Estado un patrimonio personal. El Estado es de todos y tiene que estar presente allí donde la droga mata a nuestros pibes, donde el trabajador sale a tomar el colectivo a las cinco de la mañana y le roban, donde las cloacas no existen y la contaminación avanza, donde las calles son de tierra y figuran asfaltadas, donde el contribuyente es asfixiado por impuestos regresivos. Debemos tener Estado al servicio de la gente y no de los dirigentes. Un Estado inteligente que promueva la producción y el trabajo decente y articule políticas sociales progresivas.

Hace 13 años me sumé al PRO, el partido más moderno de la democracia recuperada en 1983. Pluralista ciento por ciento. En el PRO convivimos peronistas, radicales, independientes, demoprogresistas, socialistas, etcétera. Nos une nuestra vocación por transformar esta realidad que nos duele, desafía y compromete. Sabemos que sin respeto a las leyes y a la Constitución la República es imposible. Y sin República jamás el pueblo alcanzará la justicia social que se merece.Lo hicimos en el Sur de la Ciudad, sector olvidado y excluido por las administraciones que se sucedieron hasta la llegada de Mauricio Macri en 2007, algunas de ellas pretendidamente progresistas, pero solo de nombre. Ahora todo el mundo puede ver las obras en educación, seguridad, ecología, salud, justicia, bacheos de calidad, avenidas nuevas, iluminadas y amplias, plazas y espacios públicos para todos los porteños. Así se construye la justicia social del siglo 21 y queremos extender este modo de gestionar el Estado al país federal y a la Provincia de Buenos Aires en particular.

Por eso te convoco, querido compañero, querida compañera. Tenemos una inmejorable oportunidad de apostar por la transformación de las injusticias en mejor calidad de vida. Hay un equipo de gobierno liderado por María Eugenia Vidal que encarna el proyecto que cambió para siempre la Ciudad de Buenos Aires y que puede concretarse en la Provincia. Con Mauricio Presidente y María Eugenia Gobernadora ingresaremos al futuro y haremos realidad los sueños de felicidad y grandeza para nosotros, para nuestros hijos y para los que vendrán.

Tu voto es garantía de cambio. Cambiemos.

 Te invito a ver un poco de lo que hicimos en las comunas del Sur de la Ciudad 

https://www.youtube.com/watch?v=1CkCAJTcolw 

Cristian Ritondo.

Scioli se bajó del acto con Julián y Espinoza

El candidato presidencial del FPV no estará en el acto de cierre de campaña de la fórmula bonaerense en La Plata.

Daniel Scioli finalmente no irá al acto de cierre de campaña de Julián Domínguez y Fernando Espinoza, después de que recrudeciera la interna con Aníbal Fernández por el escándalo de la efedrina.

Como explicó LPO, el sciolismo había trabajado en la organización del acto para la fórmula, que este mediodía se mostrará con intendentes en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata.

lapoliticaonline.com

Hotesur: Bonadio confirmó que hubo un llamado de «la Presidenta» durante un allanamiento

El magistrado removido del caso Hotesur contó detalles sorprendentes de los 15 operativos en Santa Cruz; también reveló que Gendarmería hizo «una valla humana» para impedir el ingreso a su casa de El Calafate

El juez federal Claudio Bonadio confirmó hoy que durante el allanamiento a la inmobiliaria de la familia Kirchner hubo un llamado «de la Presidenta» que destrabó la resistencia que existía entre los empleados que querían impedir que los funcionarios judiciales se llevaran documentación relevante en la causa que investiga posibles actos de corrupción.

Bonadio reveló detalles sorprendentes de los 15 operativos que realizó personal de su juzgado en Santa Cruz y reveló que en El Calafate, cuando estaba por concretarse un operativo en un hotel de la familia presidencial, personal de Gendarmería hizo «una valla humana» porque creían que se iba a allanar la vivienda de Cristina Kirchner.

«Al ingreso de la fuerza policial (uno de los empleados de la inmobiliaria) pide hacer un llamado y el que concurre primero tratando de frenar el allanamiento de malas maneras y después, dice que se va a acceder entregar toda la documentación necesaria es un abogado que de memoria se llama Vázquez. Y él es el que dice esa frase: «Les vamos a entregar todo por disposición de la presidente»», afirmó Bonadio.

La firma santacruceña Negocios Inmobiliarios S.A, propiedad de la familia Kirchner, informó ayer mediante un comunicado que cuenta con «toda la documentación respaldatoria» del dinero que había en las cajas fuertes de su local de Río Gallegos al momento del allanamiento.

En el escrito, la empresa sostuvo que el «llamado telefónico a un abogado» que estuvo presente durante el operativo no fue de Cristina Kirchner, sino de la presidenta de la firma Hotesur, Romina Mercado, quien se había comunicado para manifestar que los empleados de Bonadio «informaran qué documentación requerían».

diariohoy.net

Crisis en el campo: advierten que está rota la cadena de pagos

Pese a una cosecha récord en soja, el combo de caída de precios, retenciones, presión impositiva, altos costos de producción, fletes (en el NOA se llevan más del 70 por ciento del precio en maíz), atraso cambiario y trabas a la exportación en maíz y trigo que deprimen los valores hace que el bolsillo de los productores esté seco.

“Muchos productores están pidiendo refinanciar las deudas en los bancos y en las agroquímicas o directamente están dejando de pagar y tratando de arreglar para el año que viene lo que deben”, graficó Lucas Norris, director de Siner, distribuidora de insumos en Salta. “La cantidad de cheques rebotados creció exponencialmente comparada con la última campaña. Todos los días nos reportan nuevos casos”, añadió.

Para Horacio Busanello, CEO de Los Grobo, una gran mayoría de productores en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, que concentran más del 80% de la producción del país, quedaron en un lugar de “no retorno” que afecta a toda la actividad.

“Los productores han cosechado más kilos, pero no han cosechado rentabilidad. Las agronomías, acopios y negocios relacionados con el agro enfrentan la cobranza de esta campaña con grandes dificultades. Los pedidos de postergación para depositar cheques están a la orden del día. Los atrasos van desde 30, 60 y 90 días hasta refinanciaciones a la próxima cosecha”, detalló.

diariohoy.net

Carrió admitió que una de las denuncias contra Aníbal se grabó en su casa

 

Fue la nota a Salerno, involucrado en la mafia de los medicamentos. Aníbal dijo que Lilita trabaja para EEUU.

La grave denuncia contra Aníbal Fernández por el triple crimen de General Rodríguez tiene derivaciones de todo tipo. El jefe de Gabinete apuntó hoy contra Elisa Carrió, luego de que la diputada admitiera que se filmó en su casa una de las entrevistas de los involucrados en el tráfico de efedrina.

Se trata de la nota que el programa de Jorge Lanata le hizo a José Salerno, un ex policía que vendía efedrina a Ibar Esteban Pérez Corradi, señalado en la causa como el autor intelectual del triple crimen y prófugo de la Justicia. Salerno es además un ex policía que estuvo involucrado en la mafia de los medicamentos y era socio de Damián Ferrón, uno de los asesinados en 2008.

Desde ayer por la tarde, en las redes sociales empezaron a circular imágenes que mostraban que la entrevista a Salerno se filmó en la casa de Carrió, al compararlas con notas que tiempo atrás le hicieron a la diputada. El particular decorado del departamento de Lilita era una prueba indudable, como se ve en las fotos.

Es por eso que anoche, la líder de la Coalición Cívica admitió que recibió a Salerno en su vivienda. «Hace dos o tres semanas los periodistas (Nicolás) Wiñazki y (Rodrigo) Alegre van a casa y lo llevan a ese señor Salerno. Yo como autoridad federal, les digo que voy a hacer un acta. Entonces se graba la conversación en mi casa, y yo dejo constancia con escribano», explicó en TN.

Otra de las fotos publicadas en Twitter que marcan las coincidencias en una nota a Carrió en su casa.

Carrió dijo además que se negó a hablar con el detenido Martín Lanatta en la cárcel. «Lo que no sabía era que Jorge Lanata había ido a la cárcel y había hablado con Martín Lanatta. Fui a la primera que me insisten, y les dije que hablen ante el fiscal (Gerardo) Pollicita o ante el juez (Ariel) Lijo», afirmó.

Luego, en nota con Alejandro Fantino, dio otra versión. Dijo que ella contactó a Lanatta con los periodistas de Periodismo Para Todos, casi admitiendo que estuvo detrás de la investigación. Además, dijo que recibió a Salerno en su casa porque allí cumple sus actividades. «Yo trabajo en mi casa porque me pueden matar en el Congreso», argumentó.

Esta mañana, Aníbal Fernández mostró la serie de fotografías que demuestran que la entrevista a Salerno se hizo en lo de Carrió, y adelantó que ampliará la denuncia contra la diputada.

«A un señor ligado al narcotráfico y a la mafia de los medicamentos, lo llevaron amistosamente al hogar de Carrió. Está sentado como si fuese el Shá de Persia dándoles la nota a los periodistas. Es un señor que ha sido echado por corrupto de la Policía Bonaerense, está procesado en el marco de narcotráfico y de la mafia de los medicamentos», se quejó el jefe de Gabinete.

 

casa1 casa2 IMG_20150803_221127

 

Aníbal Fernández muestra las coincidencias en el mobiliario del departamento de Carrió.

«Hoy voy a ampliar la denuncia por falso testimonio, por falsa denuncia. Pero sobre todo en los términos del artículo 140 del Código Electoral que dice que no se puede hacer este tipo de acciones buscando la modificación del voto con mentiras, con cosas inventadas», adelantó respecto a Elisa Carrió.

Luego, Aníbal se envalentonó con sus críticas a la precandidata presidencial y la acusó de trabajar para Estados Unidos. «¿Cuál es la función que cumple Carrió en la democracia?, ¿para quién trabaja?, ¿para la embajada de los Estados Unidos?, ¿para la CIA?, ¿opera para quién? Todo lo que hace va en contra de los intereses de los argentinos», lanzó.

«¿Cuál es el papel que le cabe?, ¿es un papel democrático? No. Tiene mandantes que no tienen nada que ver con la política argentina. Pareciera que responde o a Embajada de EEUU o a la CIA», insistió el precandidato a gobernador bonaerense. «Vive agraviando a la política argentina so pretexto de trabajar para otro, trabaja para terceros que le pagan para ello. Ese ritmo de vida no se sostiene con el sueldo de diputada nacional», concluyó.

lapoliticaonline.com

 

Domínguez fue a bailar a lo de Tinelli y enfureció a Aníbal

Tras un día de feroces cruces, el diputado fue a Canal 13 y bailó chacarera. «Fue a festejar», respondió Fernández.

https://www.youtube.com/watch?v=YQ3JLY42OAQ

 

Tras un día de fuertes cruces con Aníbal Fernández y en medio de las críticas de buena parte del kirchnerismo contra el Grupo Clarín, Julián Domínguez visitó anoche a Marcelo Tinelli y se relajó bailando chacarera.

Como era inevitable, esto enfureció al jefe de Gabinete, que ayer había acusado a su contrincante de haber «financiado» la denuncia de Jorge Lanata en su contra y luego, sacado, le pidió que «deje de comprarle droga a los transas».

Domínguez fue el primero en solidarizarse con Aníbal y luego terminó pidiéndole que dé explicaciones sobre las graves acusaciones que pesan en su contra por el triple crimen de General Rodríguez y el tráfico de efedrina.

Anoche, el presidente de la Cámara de Diputados se mostró relajado y visitó a Tinelli junto a Fernando Espinoza, a quien el conductor televiso incorporó a la comisión directiva de San Lorenzo, el club que maneja.

En medio de chistes con Espinoza, Tinelli nombró a Domínguez como el futuro «gobernador bonaerense» y lo hizo bailar una chacarera con una joven bailarina.

Esta mañana, Aníbal le respondió con su clásica ironía. «Se ve que fueron a festejar. Fueron a festejar su situación», chicaneó el precandidato a gobernador, que dijo no haber visto el programa. «Me llovieron una suerte de unos 30 a 80 millones de SMS de gente tomando Reliveran», agregó en referencia al remedio usado para combatir náuseas y vómitos.

El funcionario, a su vez, negó que Domínguez haya intentado comunicarse con él, luego de la denuncia, al plantear: «¿Usted cree que es muy difícil comunicarse conmigo? No hubo llamado, no hubo mensaje de voz ni hubo mensaje de texto; ergo, no me llamaron».

 

Tras denuncia, Scioli respaldó a Aníbal y elude acto con Domínguez

La balanza parece haberse inclinado. Ante las versiones de que Cristina de Kirchner habría ordenado bajar el tono a la disputa entre Aníbal Fernández y Julián Domínguez tras la vinculación al triple crimen de General Rodríguez, fuentes mejor informadas revelaron que tanto la presidente como Daniel Scioli se solidarizaron plenamente con el jefe de Gabinete.

La comprobación de esa información quedaría plasmada en las próximas horas. Según revelaron en el programa radial «El Negro en la 10», que se emite por Radio 10, Scioli estaría evaluando no asistir al acto de cierre de campaña de Domínguez y Fernando Espinoza, previsto para este martes a las 11 en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata. «No cayó bien la presencia de Julián en Canal 13 (Showmatch) bailando una chacarera», dijo González Oro al inicio de la trasmisión. «Alguien llamó a la Presidenta ayer a la noche y pide que ponga Canal 13. Había mucha bronca», relató el conductor.

Es que ese mismo día, Aníbal denunció que fue víctima de una extorsión del Grupo Clarín y aseguró que su competidor en la interna para gobernador en la provincia de Buenos Aires estaba detrás.

Trascendió también que el lunes antes de la hora de la cena, Cristina visitó el despacho de Aníbal en la Casa Rosada y durante una hora le expresó un contundente respaldo en medio de la embestida.El propio Aníbal confirmó a Radio 10 que recibió el espaldarazo de la mandataria. «Me ha mantenido la mismas confianza de siempre porque sabe quién soy», subrayó el jefe de ministros.

Además, se supo que si bien Scioli se comunicó una vez con Domínguez en las últimas horas, lo hizo en varias ocasiones con Aníbal Fernández. Lo llamó desde Córdoba y Jujuy y en todo momento le expresó su apoyo. «Sé que es así, hablé con Daniel, porque sé lo que piensa. No necesito sobreactuaciones», ratificó el funcionario nacional.

ambito.com

Buscan a los ladrones que se tirotearon con la custodia de Servini de Cubría

La policía realiza rastrillajes para dar con su paradero ; ayer a la noche los delincuentes intentaron robarle el auto a la seguridad de la jueza.

La policía realiza esta mañana un rastrillaje en Vicente López para dar con el paradero de dos delincuentes que se tirotearon con el custodio de la jueza María Servini de Cubría, al intentar robarle su auto.

Según informaron fuentes policiales el hecho se produjo ayer a las 22, en la esquina de las calles Saturnino Segurola y General San Martín, a seis cuadras de la Quinta Presidencial de Olivos. En el momento del tiroteola magistrada se encontraba cenando en la casa de unos amigos y resultó ilesa.

En el lugar cuatro ladrones -que se movilizaban en un auto- sorprendieron a uno de los custodiosd e la jueza, que la esperaba en su Chevrolet Prisma.Entonces se produjo un tiroteo que terminó cuando unos de los ladrones cayó herido, mientras que sus cómplices escaparon en el vehículo oficial, seguidos por el otro en el que habían llegado.

El asaltante herido fue llevado a un centro asistencial cercano, donde murió cuando era asistido. Durante el intercambio de disparos, el custodio de la jueza Servini de Cubría sufrió un roce en la frente, herida que no reviste gravedad.

En tanto, el auto robado fue encontrado abandonado en la esquina de Doctor José Penna y Miguelde Azcuénaga, frente a la estación de trenes Vicente López del ex ferrocarril Mitre, a seis cuadrasdel lugar del tiroteo.

Tomó intervención la comisaría quinta Balneario, de Vicente López.

lanacion.com.ar

Cabinet Chief rejects accusations, points at FpV opponents

Cabinet Chief Aníbal Fernández today rejected accusations about his alleged links to the General Rodríguez triple crime which occurred back in 2008.

Opposition media holding Clarín Group through its TV show “Periodismo para Todos” yesterday aired a report connecting the head of ministers to the crime. The accused in the probe pointed at Fernández as the alleged instigator of the murders of Sebastián Forza, Leopoldo Bina and Damián Ferrón, involved in an ephedrine trafficking network.

“It’s a rough operation against Kirchnerism because we have defended policies of the last 12 years,” the candidate for Buenos Aires gubernatorial elections told reporters this morning.

«We are put under the same condition of Víctor Hugo Morales. This ends in the trash can, as it must end,” the minister fired.

“They have been promised Money and a sentence review,” Fernández defended himself adding he will file lawsuits against Cannel 13, the production crew and both the accused.

He also pointed at his rival in the race for the PASO primaries to be held on Sunday, Julián Dominguez, and said: “The show was aimed at meddling in the Victory Front’s primaries.” “It’s an aggression financed by a fortune my opponents spent in the primaries,” he stressed.

Source: Buenos Aires Herald

‘Our goal is to guarantee the country’s growth and a federal vision’

“I’m not the kind of politicians who seek votes promising things they will never do.”

The phrase belongs to Máximo Kirchner, lawmaker candidate for the Victory Front and son of president Cristina Fernández de Kirchner.

In an interview offered to ElPatagónico.com he referred to the people of Caleta Olivia Southern city saying he was surprised by “the will they have to improve themselves, to talk with political leaders, to ask what we can do.”

He rejected criticism from opposition leaders who question his lack of experience saying that he has been preparing for his political career. “It’s something natural because I grew up at a home where conversations about politics were usual during breakfast, lunch or dinner, although we also used to discuss about football and other everyday stuff.”

About the La Cámpora youth movement, he said “it’s a part of the Victory Front which nourishes itself with different movements such as Kolina, basic units and other small organizations, many times invisible to some hegemonic media.”

«It’s essential for us to constantly create and assume new challenges,” Kirchner continued, adding “like Cristina says, we must work to strengthen the people’s will and self-esteem.”

He blasted Clarín media Group saying it responds to a “journalistic oligarchy” and forget “there are other media across the country.” “They sometimes ignore what happens in the rest of Argentina, except when something goes wrong in Santa Cruz.”

«I understand them because they have been doing whatever they wanted during many years, until someone told them no, and I feel proud of belonging to this project,” Máximo Kirchner added.

He criticized PRO’s leader Mauricio Macri as he “shows himself as the leader of the consensus, of the dialogue, but then he mistreats anyone.”

“Kirchnerism is much more than my candidacy,” he stressed. “It’s the reaffirmation of the people’s rights, the egalitarian marriage, the maternity allowance, the reduction of unemployment to 6 percent, the growth of production sources, the economic independence, the payment to the IMF which was the greatest debt settlement the world has ever seen, the devolution of savings to Argentines taken away during Fernando de la Rúa’s government, among other aspects.”

“Our goal is to guarantee the country’s growth and a federal vision,” he concluded.

Read the complete interview in Spanish clicking on the following link: «Nuestro objetivo es garantizar crecimiento y una mirada federal»

Source: Buenos Aires Herald

«Si piden devaluación para ser más competitivos, estamos jodidos»

El precandidato presidencial por el FpV y gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, subrayó en la ciudad de Córdoba que “es ajuste para los trabajadores, es pan para hoy y hambre para mañana”.

Scioli consideró que “si los empresarios piden la devaluación para ser más competitivos estamos jodidos”.

Los resultados de recurrir a la devaluación “ya lo vivimos en el pasado, es ajuste para los trabajadores, es pan para hoy y hambre para mañana”, manifestó Scioli.

En ese sentido, añadió que la “Argentina no necesita de un cambio drástico como la devaluación, lo que hay que buscar es la competitividad por el lado de los incentivos fiscales, de los costos de logísticas, los financieros y de los recursos humanos”.

El precandidato presidencial arribó esta mañana a la ciudad de Córdoba para mantener una agenda de campaña y, en declaraciones formuladas a la emisora local LV3, dijo que hay que “ir avanzando sobre algunos temas sin afectar los cimientos fundamentales del progreso del país”.

«Argentina viene con constantes cambios desde el 2003, como el desendeudamiento, la reestatización, la inclusión social, el empleo y lo que nosotros vamos a hacer es ir mejorando, es decir no tirar los esfuerzos logrados porque Argentina no necesita de esa marcha atrás. La gente quiere tranquilidad no sobresaltos”, resaltó.

Agregó que “siempre tuve una vocación desarrollista pero no tirando todo por la borda. Lo que vamos a hacer es poner todo el esfuerzo en una agenda del desarrollo, llegando con el federalismo al corazón de los pueblos, al corazón de las familias, priorizando los gobiernos locales”.

Dijo también que en su proyecto de gestión tiene previsto promover la implementación de los policías locales «a cargo de efectivos que cuiden en los mismos barrios que viven» porque «es la forma de avanzar sobre los delitos”, explicó.

También se manifestó por la continuidad del Fútbol para Todos por el “gran impacto social y en los valores del deporte”, por lo tanto consideró que “hay que consolidarlo e institucionalizarlo”.

Finalmente, respecto del campo, Scioli dejó claro que “es un pilar fundamental en la actividad económica y social”, por lo tanto dijo que se van a “encontrar los caminos para solucionar los problemas. Si hoy tenemos el potencial para producir alimentos para una población mundial de 400 millones de habitantes, con competitividad podemos hacerlo para 600 millones”.

El mandatario bonaerense, durante su estadía en la capital cordobesa, también participó de una disertación en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), acompañado por el rector de la institución académica, Francisco Tamarit.

 

telam.com.ar

 

«Es una operación canallesca»

Martín Sabbatella cuestionó el informe de Periodismo para Todos que vincula a su compañero de fórmula con el narcotráfico de efedrina y el triple crimen de General Rodríguez. “Es una porquería total”, dijo.

El precandidato a vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Martín Sabbatella, salió a respaldar a quien acompaña en la fórmula, Aníbal Fernández, luego de que ayer en el programa Periodismo para Todos, vincularan al Jefe de Ministros con el triple crimen de General Rodríguez.

“Una porquería total, es una operación canallesca para obviamente meterse en el proceso electoral, con testimonios de dos criminales que están presos, es una vil operación hecha por (Héctor) Magnetto, por (Jorge) Lanata y la producción de Lanata. Es una operación en el medio de la campaña electoral, hace siete años que hacen esto, y lo tiran una semana antes de las elecciones”, repudió el titular de la AFSCA en diálogo con La Once Diez/Radio de la Ciudad.

Aseguró luego, que Aníbal Fernández, “no está diciendo que esto fue hecho por nuestros contrincantes, sino que (Julián) Domínguez pone publicidad en Clarín”.

Sabbatella reiteró que “acá lo grave es que hay una operación mediática, brutal, canallesca, para lesionar en el medio de un proceso electoral al candidato que está por arriba de las encuestas, y que va a ser el gobernador de la Provincia, porque Magnetto no quiere que Aníbal sea gobernador, porque Aníbal no va a ser servil”.

lapoliticaonline.com

El duro monólogo de Lanata sobre Aníbal y el mail trucho

PPT

El conductor le contestó al jefe de Gabinete sobre un supuesto correo que le habría mandado su producción. Las fuertes palabras del conductor hacia el candidato a gobernador.

Jorge Lanata le contestó a Aníbal Fernández luego del descargo que hizo el funcionario en Twitter.

El actual jefe de Gabinete publicó en su cuenta de Twitter mensajes contra Periodismo Para Todos, por el informe que lo vinculaba con el narcotráfico y con el triple crimen de General Rodríguez.

Lanata respondió la acusación sobre un supuesto correo de su producción, en el que un tal “Capitán Nemo” habla en nombre de “PPT” y lo extorsiona a cambio de que se realizara un informe menos duro.

Jorge Lanata se tomó unos minutos sobre el final del programa para contestarle a Aníbal Fernández.

“Atribuir esto a las elecciones es una tontería porque acá hay elecciones cada 15 días”, dijo Lanata. “El que lo extorsiona a Aníbal es Capitán Nemo que fue comidilla ayer en Twitter”, siguió el relato y disparó:“Somos boludos pero no tan boludos, Aníbal Querido, porque si quisiéramos extorsionar a alguien, se lo diríamos personalmente, no por mail, imbécil”, afirmó.

Y afirmó que en el mail hablan supuestamente de la productora “Producto para Televisión” mientras que PPT significa “Periodismo para Todos”.

“No somos tan retorcidos, Boston. Si tenemos un informe en el que todos dicen ‘Aníbal es narco’, ¿qué parte querés que borre, Boston?”, en relación al latiguillo que usa el jefe de Gabinete.

Luego Lanata acusó al juez Daniel Rafecas, quien desestimó la denuncia del fiscal Nisman sobre el memorándum con Irán al decir que este juez “destruyó por completo las escuchas de D’Elía con Yussuf”.

Para cerrar, volvió sobre Aníbal y dijo: “Nosotros no somos Capitán Nemo y si quisiéramos cometer un delito, lo haríamos bien y no ser tan imbéciles”, afirmó Lanata.

Fuente: Clarin

Causa AMIA: comienza el juicio por encubrimiento

Luego de 25 años en los que no se logró condenar a nadie por el atentado terrorista que dejó 85 muertos en la sede de la AMIA, este jueves comenzará el juicio contra el ex presidente Carlos Menem y su jefe de Inteligencia Hugo Anzorreguy, acusados de desviar la investigación para proteger a Siria.

También será juzgado el primer juez, que tuvo la causa durante casi 10 años, Juan José Galeano, a quien se responsabiliza, además, por haberle pagado al primer preso de la causa, Carlos Telleldín, para acusar a falsos culpables.

Telleldín cobró 400.000 dólares por una operación de inteligencia y declaró contra un grupo de policías bonaerenses sospechados de recibir de sus manos la camioneta usada como coche bomba.

Los policías, con el ex comisario Juan José Ribelli a la cabeza, fueron absueltos en 2004 y hoy son querellantes en el juicio contra Galeano y Telleldín, junto con los familiares de los muertos y el gobierno argentino, representado por el Ministerio de Justicia.

Los jueces que estarán al frente del caso son Néstor Costabel, Jorge Gorini y Karina Perilli, que componen el Tribunal Oral Federal N° 2. El juicio se desarrollará en audiencias una vez por semana, porque Gorini integra también el tribunal que juzga la tragedia ferroviaria de Once, proceso que terminaría el año próximo. Una vez concluido ese proceso, habrá audiencia dos veces por semana.

Desfilarán 140 testigos, entre los que se cuentan Cristina Kirchner y Jaime Stiusso, el ex poderoso director de Operaciones de la ex SIDE, echado por la Presidenta.

La lista de acusados se completa con quienes fueron los fiscales del primer caso, Eamon Mullen y José Barbaccia, y el agente de la SIDE que intervino en el pago, Patricio Pfinnen. Telleldín, que cobró con su entonces esposa, Ana Boragni, será juzgado junto con su abogado, Víctor Stinfale. El segundo de la SIDE en ese momento, Juan Carlos Anchezar; el ex comisario general Jorge Palacios, que investigó el caso, y el policía retirado Carlos Castañeda también serán juzgados.

Los acusados denuncian que se trata de una persecución política y que defenderán su trabajo en el caso durante diez años.

Los fiscales de la Unidad Fiscal de Investigación AMIA, Sabrina Namer y Roberto Salum, sucesores de Nisman, estarán a cargode la acusación.

Los querellantes son las agrupaciones de familiares (Memoria Activa, Apemia, 18-J y Familiares), además de la AMIA y la DAIA y el Ministerio de Justicia. Será Luciano Hazan, subsecretario de Política Criminal y ex abogado de Memoria Activa, quien llevará la acusación por el Gobierno.

Fuente: Diario Hoy

Felipe Solá: «Aníbal Fernández es más droga»

El precandidato a gobernador bonaerense del Frente Renovador se refirió a la denuncia contra el jefe de Gabinete; «Tiene que dar explicaciones en vez de acusar», aseguró

El ex gobernador y actual precandidato en ese distrito por el Frente Renovador,Felipe Solá, se refirió esta mañana a la denuncia contra Aníbal Fernández dada a conocer anoche en Periodismo Para Todos. Señaló que «Aníbal es más droga» y aseguró que «tiene que dar explicaciones en vez de acusar».

«Una persona que está expuesta como Aníbal tiene que dar explicaciones en vez de acusar. Tiene que explicar su situacion, tanto ante la Justicia como ante la gente», indicó Felipe Solá en diálogo con radio Mitre.

«Yo vengo diciendo que Aníbal es más droga», insistió el precandidato del massismo, respecto de la posición del actual jefe de Gabinete sobre la situación del narcotráfico en la Argentina y la despenalización del consumo.

«Decir que es un país de paso es decir que no hay que calentarse. La droga nos está ganando por todos lados y sobre todo en las zonas más vulnerables», dijo, y agregó: «Parece la mirada de un analista sueco que recién llega».

Solá, sin embargo, marcó sus dudas respecto de la denuncia de Martín Lanatta, uno de los condenados por el triple crimen crimen de General Rodríguez, quien vinculó a Aníbal Fernández con la causa que investiga la muerte de esas personas por el negocio del tráfico de efedrina.

«Es un hombre con prisión perpetua que y no queda claro por qué habla ahora. Por qué dice cosas tan fuertes ahora», destacó Solá, quién se preguntó también por qué no habló de estos vínculos «durante el juicio»..

Fuente: La Nacion

Habló el fiscal del triple crimen: «Martín Lanatta no es un improvisado; alguna segunda intención debe tener»

Juan Ignacio Bidone confirmó que analizarán cómo incluir el testimonio de los dos implicados en el caso del triple crimen y que pedirán «el crudo de las entrevistas» difundidas por el programa Periodismo Para Todos.

Tras el informe del programa Periodismo para Todos que vinculó a Aníbal Fernández con el triple crimen y el negocio por el tráfico de la efedrina, el fiscal Juan Bidone aseguró que analizará la manera de incorporar a la causa el testimonio de Martín Lanatta, condenado a prisión perpetua por la matanza en General Rodríguez.

Según Lanatta, el jefe de Gabinete fue el autor intelectual de las muertes de Sebastián Forza, Leopoldo Bina y Damián Ferrón, cuyos cuerpos fueron encontrados en 2008 en un zanjón al costado de la ruta 6. PPT mostró anoche su testimonio y del ex policía José Luis Salerno, quien también implicó al funcionario en el tráfico ilegal de la efedrina.

«Estamos decidiendo de qué forma se puede incorporar estos dichos a la causa. A Salerno se lo va a citar a declarar. Pero con Lanatta habría que ver con qué figura procesal podría llegar a ser citado, ya está condenado, con condena firme por Casación por lo que no cabría ni como testigo ni imputado», afirmó Bidone en diálogo con radio Vorterix. Y agregó: «Martín Lanatta no es un improvisado; alguna segunda intención debe tener».

Bidone recordó que Lanatta «al inicio del juicio se dedicó a criticar la labor de la fiscalía, le dio un ribete político, dijo que el fiscal lo presionaba para que le diera información sobre los aportes para la campaña». «Está en los archivos de video de las audiencias. Es fácil constatarlo», indicó.

Además, el fiscal que estuvo a cargo de la investigación del triple crimen anticipó que pedirá a la producción de PPT el crudo de la entrevista a Lanatta.

«Es difícil darle credibilidad a una persona que dice una cosa en el juicio y luego es absolutamente contradictorio con sus dichos», aseveró. Luego añadió: «Siempre que dijo algo fue mentira, lo que no significa que lo que diga ahora sea mentira».

Tras reiterar que analizará con el juez del caso bajo qué forma se podría interrogar al condenado por los asesinatos de Forza, Bina y Ferrón, el fiscal recordó que la investigación judicial atribuyó la autoría intelectual de la matanza en General Rodríguez al financista Esteban Pérez Corradi. Durante la entrevista con PPT, Salerno reveló que Pérez Corradi, hoy prófugo, le confió que Aníbal Fernández estaba al frente de la banda que conducía las operaciones de tráfico de efedrina.

«La novedad es que Salerno es la única persona que vincula a Pérez Corradi con Aníbal Fernández», resaltó Bidone..

Fuente: La Nacion

Aníbal negó su vínculo con el triple crimen, habló de una «operación» y salpicó a sus rivales del kirchnerismo

El jefe de Gabinete y precandidato a gobernador bonaerense relacionó la denuncia de PPT con la campaña electoral para las PASO; apuntó contra Julián Domínguez y Fernando Espinoza.

El jefe de Gabinete y precandidato a gobernador bonaerense del kirchnerismo,Aníbal Fernández , volvió a negar sus vínculos con el triple crimen de General Rodríguez y la causa por el tráfico de la efedrina. Horas después de que un condenado por el caso lo acusara en el programa Periodismo para Todos de haber sido el autor intelectual de la matanza, el funcionario dijo que la denuncia está relacionada con la campaña para las PASO del domingo próximo y apuntó contra sus rivales en la interna del Frente para la Victoria, Julián Domínguez y Fernando Espinoza.

«El objetivo es meterse en la elección del Frente para la Victoria», dijo el funcionario antes de ingresar a su despacho de la Casa Rosada. El ministro coordinador, que competirá en las primarias con el presidente de la Cámara de Diputados para ser el candidato del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires en las elecciones generales de octubre, cargó sus tintas contra el periodista y conductor de PPT, Jorge Lanata , el Grupo Clarín y apuntó contra sus contrincantes en la interna del FPV.

«Es una agresión lisa y llana. Financiada con parte de dinero, una millonada que pusieron mis contrincantes en la interna del Frente para la Victoria. Basta con verlo en clarín.com, en Clarín papel, en Infobae, la millonada que han puesto en ese tema», aseveró.

Enseguida, añadió: «Es funcional porque todas las notas que le hicieron son positivas y nosotros que seguimos sosteniendo la defensa de los intereses del Gobierno fuimos hostigados con notas negativas. Armaron un programa para meterse en la interna del FPV y perjudicarnos a nosotros. Se lo hicieron a Cabandié y a Recalde».

Aníbal Fernández consideró que es víctima de «una operación burda» que intenta perjudicarlo en su carrera por la sucesión de Daniel Scioli. «Es un hecho deleznable con el objeto directo y llano que yo no sea gobernador de la provincia de Buenos Aires. No les conviene que sea gobernador, el segundo cargo más importante después de la presidencia porque hay intereses que les convienen a ellos y los otros se los garantizan», señaló.

LA ACUSACIÓN

El programa Periodismo para Todos, que se emite por El Trece, mostró anoche el testimonio de Martín Lanatta, condenado a prisión perpetua como partícipe necesario de las muertes de Sebastián Forza, Leopoldo Bina y Damián Ferrón. Lanatta dijo que Aníbal Fernández fue el autor intelectual del triple homicidio.

El jefe de Gabinete reiteró hoy que no conoce a Lanatta y dijo que su declaración estuvo «guionada». «Alguien que está con condena a prisión perpetua no tiene nada que perder. La parodia que le enseñan, miran con insistencia un papel. Seguro era el guión de lo que tenía que decir», aseveró Fernández, a quien se lo vio nervioso durante el contacto con la prensa. «¿Cómo pregunta semejante estupidez?», le dijo a un periodista cuando lo indagó sobre sus vínculos con uno de los involucrados en el triple homicidio.

«Esta denuncia termina en el tacho de la basura, como tiene que terminar», agregó.

El otro testimonio que también implicó al jefe de Gabinete en el tráfico ilegal de la efedrina fue el del ex policía José Luis Salerno, dedicado luego a la actividad farmacéutica y ex socio de Ferrón. Dijo que el financista Esteban Pérez Corradi, hoy prófugo, le confió que Aníbal Fernández estaba al frente de la banda que conducía las operaciones.

Según la investigación de PPT, el triple crimen de General Rodríguez respondió a una disputa por el control de ese negocio, que lideraba una banda ligada con agentes policiales y la ex SIDE.

«Seguro les han prometido dinero o promesas de recursos de revisión que no va a existir nunca. Este señor [por Martín Lanatta] cambió cuatro veces su declaración», afirmó Fernández.

Además, el ministro coordinador dijo que presentará varias denuncias penales en la Justicia contra Martín Lannata, Salerno, la productora de PPT, Jorge Lanata y El Trece..

Fuente: La Nacion

Julián Domínguez salió a respaldar a Aníbal Fernández: «La denuncia es disparatada»

El precandidato a gobernador bonaerense se solidarizó con su rival en la interna del FPV tras el informe de PPT que vincula al funcionario con el triple crimen; «Resulta sospechoso que lo saquen a una semana de las PASO», dijo

El precandidato a gobernador bonaerense por el kirchnerismo, Julián Domínguez , calificó hoy como «lamentable y disparatada» la denuncia sobre que su rival en la interna y jefe de Gabinete, Aníbal Fernández , es el autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez, y expresó su solidaridad con el ministro coordinador.

Además, definió a la acusación contra Fernández, difundida en el programa televisivoPeriodismo Para Todos, como «un tipo de operación mediática».

«Me solidarizo con nuestro jefe de Gabinete», manifestó el presidente de la Cámara de Diputados en un comunicado en el que consideró a «esta denuncia» efectuada contra el ministro coordinador como «lamentable y disparatada».

«Resulta sospechoso que el programa Periodismo Para Todos saque este informe en este momento, a una semana de las PASO», sostuvo Domínguez. Y apuntó contra el periodista y conductor de PPT, Jorge Lanata .

Domínguez emitió el comunicado de prensa minutos antes de que el jefe de Gabinete dialogara con los medios en Balcarce 50. Aníbal Fernández volvió a negar las acusaciones,habló de una «operación burda» para perjudicarlo en su carrera por la sucesión de Scioli y apuntó contra Domínguez y Fernando Espinoza, sus contrincantes en la interna del FPV.

En declaraciones al programa Periodismo Para Todos, Martín Lanatta, condenado a prisión perpetua por el triple crimen de General Rodríguez, y José Luis Salerno, socio de una de las víctimas, vincularon al jefe de Gabinete con esos asesinatos.

Tras el crimen de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, en 2008, «el negocio del tráfico de efedrina se lo termina quedando Aníbal Fernández «, sostuvo Lanatta, entre otras acusaciones contra el ministro coordinador..

Fuente: La Nacion

«Cristina termina con un nivel de respaldo popular que es el más alto desde la vuelta de la democracia»

El gobernador bonaerense y precandidato presidencial por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli expresó que «la gente no quiere un cambio y tirar el esfuerzo por la borda».

El gobernador bonaerense y precandidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, expresó en una entrevista que brindó al Diario Clarín que la presidenta Cristina Kirchner «termina con un nivel de respaldo popular que es el más alto desde la vuelta a la democracia». En ese sentido, reafirmó que «Lo dije hace dos años y lo sostengo: ‘si la Presidenta se presentaba, yo la acompañaba'».

Nota Relacionada: Scioli prometió profundizar la inclusión de los jubilados
«Este proyecto tuvo siempre tres candidatos competitivos: Néstor, Cristina y yo. La Presidenta ya no está habilitada por las facultades constitucionales. Y, bueno, es mi momento», justifica.

Asímismo, remarcó que «la gente no quiere un cambio y volver a empezar, ni tirar el esfuerzo por la borda», apuntó al «propio mensaje opositor, que ahora dice que se va a sostener todo con otra impronta y políticas» y enfatizó: «íY el original soy yo!».

«No vamos a ir a votar ningún escenario de crisis, sino en un país creciendo, con una herencia positiva», subrayó.
minutouno.com

Golpes y sangre en la interna de Merlo

Patotas vinculadas a Raúl Othacehé agredieron a militantes del espacio Grande Merlo, que conduce el precandidato a intendente Gustavo Menéndez, mientras realizaban una actividad de campaña.

Este sábado por la mañana un grupo de militantes de la Agrupación Grande Merlo fueron brutalmente agredidos por una patota mientras se encontraban repartiendo boletas de la lista que encabeza el precandidato a intendente Gustavo Menéndez, en Quintana y Real, en la localidad de Libertad, partido de Merlo.

Nota Relacionada: Othacehé dijo que en 2015 irá por la gobernación bonaerense
Producto de las golpes, Nicolás Lemmos y Wilson Díaz debieron ser trasladados de urgencia al hospital Héroes de Malvinas y de ahí al Hospital Posadas.

Según la denuncia, los militantes fueron encerrados por dos vehículos, de los cuales bajaron 8 personas con armas y palos y los golpearon brutalmente, mientras que a otra militante, Micaela Ocampo, le robaron material de campaña y objetos personales.

Antes de la agresión, habían sido hostigados con amenazas desde Peugeot 207 Negro, sin patente, y una camioneta Sprinter blanca, vehículos que fueron identificados como pertenecientes a partidarios del intendente Raúl Othacehé.

«Estamos acostumbrados. Raúl Othacehé suele hacer eso. Es un intento para amedrentar a los compañeros que están militando la candidatura de Gustavo Menéndez. Por eso queríamos estar acá, para apoyarlos en este momento. Lamentablemente no es una novedad; pasa en cada proceso electoral», señaló el diputado provincial de Nuevo Encuentro, Adrián Grana, quien se acercó al lugar.

Además estuvieron presentes el concejal y precandidato a intendente Gustavo Menéndez y el dirigente de La Cámpora y precandidato a diputado provincial Lauro Grande, junto a referentes locales y una gran cantidad de militantes que se manifestaron en el lugar de los hechos .

«Le pegaron a mujeres, a un hombre de 72 años, les pegaron con mucha brutalidad. Si no fuera por el apoyo y la solidaridad de los vecinos tal vez estábamos lamentando una víctima fatal. Es una locura, es algo espeluznante. Y les pegaron porque no quieren que se repartan las boletas de Menéndez. Es algo muy lamentable», señaló Grana.

Las distintas agrupaciones kirchneristas de la localidad de Merlo, en distintas oportunidades, fueron víctimas de numerosas agresiones y amenazas protagonizadas por patotas que responden al intendente Raúl Othacehé.
minutouno.com

El Gobierno intenta alejar al dólar de la campaña electoral

El oficialismo busca alejar el tema en la previa de las PASO, y tres referentes se refirieron al respecto en distintas declaraciones. Para los empresarios, el país pierde competitividad

Dirigentes del kirchnerismo salieron al cruce de quienes critican al Gobierno por su manejo del dólar. El precandidato presidencial por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, advirtió por ejemplo que “los trabajadores pagan las devaluaciones”, justo un día después que el títular de la Bolsa, Adelmo Gabbi, señalara que si se liberara el cepo entonces el precio del dólar valdría menos.

Pero el gobernador de la provincia de Buenos Aires no fue el único en manifestarse en tal sentido. Aníbal Fernández y Alejandro Vanoli también salieron a cruzar a Gabbi. Al respecto, el actual jefe de gabinete aseguró que “implicaría perder las reservas en tres días”. Por su parte, el titular del Banco Central (BCRA) admitió que “en verdad están proponiendo una devaluación”.

El Gobierno sujeta el precio del dólar por un lado porque los países de la región deprecian sus monedas a un ritmo más alto que la Argentina, como por ejemplo Brasil, que lo hizo 35% en un año mientras el país cerca de 10%. Y por el otro lado, el precio del dólar oficial en Argentina sube menos que el del paralelo. Ayer, por ejemplo, el primero cerró en $ 9,20 y culminó el mes con un aumento de 10 centavos. En cambio el blue cerró en $ 14,94 y subió $ 1,54 (11,5%) en julio.

El atraso del dólar, las restricciones en el mercado cambiario y la devaluación del real, fueron objeto de debate en la semana. Para los empresarios el país pierde competitividad. Para el Gobierno, anclar el precio del dólar, sirve para evitar que se disparen las expectativas inflacionarias, justo en período electoral.
diariohoy.net

Duro discurso contra las políticas K desde la Rural

El titular de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere, leyó hoy otro duro mensaje contra las políticas del gobierno para el campo. Una pauta del nivel de descontento del sector agropecuario con la administración kirchnerista en estos 12 años

Como se preveía, la 129º edición de la Exposición Rural de Palermo se inauguró esta mañana con un discurso cargado de crítica sobre las políticas oficiales del gobierno kirchernista sobre el campo. En el acto de apertura, el titular de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere, pronunció una contundente posición.

Un mensaje inusual en las centenarias exposiciones de la Sociedad Rural pero que sirve de termómetro para medir el nivel de malestar y rechazo del campo hacia los 12 años de administración kirchnerista.

«La verdadera democracia es el Gobierno de la mayoría que respeta a las minorías. En este sistema, todo ciudadano tiene derecho a ser escuchado», expresó Etchevehere, y acusó al Gobierno de apelar a la «soberbia» en el ejercicio del poder.

Tras lanzar una variedad de definiciones en torno al concepto de la democracia en nuestro país, el titular de la SRA aseguró al respecto que “el miedo envenena la democracia, la peor opinión es el silencio”.

El dirigente agropecuario se metió en la campaña de cara a las PASO del 9 de agosto y aseguró que «en pocos días más la democracia pondrá en las manos de todos los argentinos una herramienta poderosa, un arma cargada de futuro» que es «el voto».

Reclamo a gobernadores K

Etchevere aprovechó para reclamarle a cuatro gobernadores kirchneristas que atiendan los pedidos de los productores agropecuarios de sus provincias.

Etchevehere elevó su pedido de ayuda al gobernador de Salta, Juan Manuel Urutubey, al de Entre Ríos, Sergio Urribarri, y pidió que no repriman protestas a los de Chaco y Tucumán, Jorge Capitanich y José Alperovich.

En esas cuatro provincias, hubo marchas, piquetes y reclamos del sector agropecuaria pero solo en Salta hubo un principio de acuerdo con declaración de emergencia y reunión el lunes.

Productores a las rutas

El titular de la SRA afirmó además que los productores agropecuarios volverán a las rutas «por las excesivas cargas tributarias» y reclamó la eliminación de impuestos y restricciones a las exportaciones.

El dirigente agropecuario sostuvo que «las protestas ya se suceden en todo el país reclamando un cambio de políticas» y cuestionó que se «despilfarro, en la ultima década, la mejor oportunidad que tuvo en el siglo de darle de comer a los argentinos y al mundo».

«No hay que votarlos»

Etchevere cuestionó también a los candidatos que «no han formulado proyecto alguno para esta actividad», por lo que instó al electorado a «no votarlos».

«Si el candidato elegido participó o participa de algún proyecto político hegemónico que pretende terminar de llevarse por delante las instituciones de la Constitución y la convivencia pacífica entre los argentinos. Por favor, no los vote», expresó.

El dirigente agropecuario, que en la semana había apuntado al precandidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, por no haber presentado propuestas para el campo, sostuvo que a los postulantes que «no han formulado proyecto alguno para esta actividad», «no hay que votarlos».

Sin funcionarios nacionales

En las tribunas de Palermo 2015, se hicieron presentes los precandidatos presidenciales de que competirán en la interna de Cambiemos, Mauricio Macri y Ernesto Sanz, y algunos de los socios de la Mesa de Enlace en la protesta ruralista, como son Rubén Ferrero (CRA) y Egidio Mailland (CONINAGRO).

En el acto inaugural no hubo presencia de funcionarios nacionales, tal como viene sucediendo en años anteriores.
diariohoy.net

Lousteau enredado por su amistad con Solá

Al diputado de ECO le atribuyeron un apoyo al candidato massista en la provincia. Su incómoda posición.

Martín Lousteau quedó enredado por su amistad con Felipe Solá, luego de que algunos medios aseguraran que el ex candidato a jefe de gobierno de ECO, que integran varios partidos del Frente Cambiemos, apoyó la candidatura del candidato massista en la provincia.

Varios medios le atribuyeron hoy a Lousteau la declaración de que «Solá es el mejor candidato para la Provincia», que supuestamente dijo en una conferencia de prensa de la que no se consignó ni fecha ni lugar.

Los medios kirchneristas incluso aseguraron que había una crisis en el frente Cambiemos porque “Lousteau no votará a Vidal”, la candidata única del frente del PRO, la UCR y la Coalición Cívica en la provincia.

Desde el entorno de Lousteau señalaron a LPO que la conferencia de prensa nunca existió y que el ex candidato a jefe de gobierno de ECO no sólo no vota en la provincia –tiene domicilio en Palermo- sino que no integra el frente Cambiemos.

Allegados al economista reconocieron que Lousteau ha respondido en programas de televisión que Solá le parece un “excelente candidato”, pero atribuyeron esos elogios a la relación que tienen ambos dirigentes desde las épocas en que el candidato massista era gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Durante el mandato de Solá, Lousteau hizo su ingreso a la política primero como ministro de la Producción bonaerense y luego como presidente del Banco Provincia.

La amistad entre ambos quedó expresada en la noche del ballotage porteño, cuando como adelantó LPO, Solá visitó el búnker de Lousteau luego de que el economista realizara una gran elección que lo dejó a sólo 3 puntos del candidato del PRO, Horacio Rodríguez Larreta.

lapoliticaonline.com

Rige a partir de hoy el nuevo Código Civil: grandes modificaciones para la vida cotidiana

Producirá grandes cambios en cuanto a la vida en pareja, la adopción y los derechos del niño.

Finalmente, a partir de hoy entrará en vigencia el nuevo Código Civil que tantos debates y posiciones encontradas provocó. Pese a las polémicas, el mismo presenta significativos avances en la disposición de la vida familiar y en los derechos del niño, aunque también cuenta con algunos puntos grises.

Luego de 143 años, el Código Civil y el Comercial de la República Argentina fueron sustituidos por el nuevo Código Civil que incluye modificaciones importantes en materia de reproducción asistida, defensa del consumidor, derechos personalísimos, como así también en la constitución familiar, los derechos de filiación, entre otros.

«Entra al Código no sólo la igualdad sino otros valores constitucionales, como el de la vida íntima, por eso se acepta sólo el divorcio incausado. También se respeta la libertad de casarse o no, pero si hay vida familiar fuera del matrimonio se debe ser responsable, solidario, hacia el otro. De allí la obligación de asistencia al compañero y contar con su asentimiento para disponer de la vivienda familiar», explicó al diario Clarín Aida Kemelmajer, jurista coautora del nuevo Código junto a los ministros de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco.

Otro punto muy importante que modifica el nuevo Código es el reconocimiento del trabajo hogareño, en tanto suele ocurrir que la mujer queda en posición de vulnerabilidad por relegar el trabajo asalariado en pos de la crianza de los hijos en común del matrimonio, como así también el cuidado del hogar. Según dispone la actualización, ante una eventual separación, estos serán factores a tener en cuenta.

Por otro lado, las modificatorias respecto de los niños, niñas y adolescentes pasa de concebirlos como objetos de protección a sujetos de derechos. Así, establece que a partir de los 13 años, los jóvenes ciudadanos son sujetos con derecho y capacidad de elección, tanto para con los vínculos con sus padres biológicos como para aquellos casos en los que el menor es adoptado.

Por ejemplo, los nuevos procesos de adopción especifican que el joven tiene derecho a acceder a conocer el expediente, como así también a sus padres biológicos, garantizando el derecho a la identidad y a la celeridad y transparencia en los procesos de adopción.

Una cuestión que sigue sin resolverse plenamente es la referida a los lazos de filiación, ya que el nuevo Código establece que una persona «sólo podrá tener dos lazos de filiación», cuando en la práctica ya existen casos de filiación triple.

Otra cuestión gris es la que habla de la reproducción asistida, más específicamente el artículo 19 que establece: «La existencia de la persona humana comienza en la concepción», lo que daría a pensar que un embrión congelado es una persona. Sin embargo, esto se resuelve en parte con el artículo 20 que aclara que «la concepción es el lapso entre el máximo y el mínimo fijados para la duración del embarazo», con lo que la «persona» sería tal una vez en el vientre.
diarioveloz.com

Colombi le da un cargo a la hija del juez que lo investigará por corrupción

Propuso como Defensora a Soledad Fresneda. Su papá fue moneda de cambio para echar a Cabral de Casación.

Ricardo Colombi sigue dejando claro que la ausencia de su diputado Gustavo Valdés en la sesión del Consejo de la Magistratura que barrió a Luis María Cabral de Casación Penal no se debió a demoras en el vuelo matutino.

Como explicó a LPO, la semana siguiente a esa polémica audiencia el Senado nombró como juez federal de Paso de los Libres a Gustavo Fresneda. Cristina lo seleccionó en una terna en la que no se lo esperaba ganador.

Fresneda tiene pasado en la militancia radical, se mostró con Colombi varias veces y su juzgado no es uno más: allí el gobernador está procesado por presunta incumplimiento de los deberes de funcionario público, evasión tributaria y falsificación de documentos.

Para mimarlo, esta semana Colombi propuso ante el Senado correntino a su hija María Soledad Fresneda como Defensora Oficial Penal de la Cuarta Circunscripción Judicial.

Fresneda nació en Paso de Los Libres pero hace décadas que vive en la capital correntina. Su plan era a retornar junto a su familia y está cerca de cumplirlo.

La salida de Cabral fue uno de los últimos golpes del Gobierno en la justicia, que le permitió evitar un fallo a favor de la inconstitucionalidad del acuerdo con Irán para juzgar en ese país a los acusados de volar la sede de la Amia.

Fue posible por una votación del Consejo de la Magistratura que no tuvo la presencia de Valdes ni del senador Ángel Rozas, el otro representante radical, quien estaba en una misión de la Cancillería en New York.

Valdés justificó su ausencia por demoras en el vuelo matutino, pero nadie le creyó, sobre todo porque los legisladores, por sentido común, suelen viajar el día anterior a las sesiones para evitar esos contratiempo. El nombramiento de Fresneda y ahora de su hija aclaró todo.
lapoliticaonline.com

El precandidato a gobernador Linares prometió que «el campo tendrá un lugar prioritario»

El precandidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires de Progresistas prometió que en caso de llegar a ese cargo “el campo tendrá un lugar prioritario».

Durante un recorrido que realizó junto a su compañero de fórmula, Juan Carlos Pugliese, en Trenque Lauquen, Jaime Linares manifestó su acompañamiento al “esfuerzo de los (productores) que aún siguen apostando a la producción lechera y resistiendo a la sojización».

Ayer, Linares y Pugliese fueron recibidos por el titular y por el vicepresidente de la Sociedad Rural, Luis Etchevehere y Daniel Pelegrina, y les prometieron que en su gobierno “el campo tendrá un lugar prioritario».

En esa línea criticó los índices de producción láctea y pidió considerar al campo «como un factor esencial del desarrollo social».
telam.com.ar

«Este proyecto está preparado para la agenda del desarrollo nacional»

El candidato presidencial por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, sostuvo que él hoy puede hablar «de una agenda para el desarrollo nacional» gracias a que Néstor Kirchner sacó «a la Argentina del infierno» y al desendeudamiento encarado como política central en el ciclo 2003-2015.

«Este proyecto ha tenido y tiene etapas, ahora está preparado para la agenda del desarrollo nacional» señaló el gobernador bonaerense, quien destacó que eso no sería posible si el país estuviera como cuando el kirchnerismo asumió el poder en 2003.

El aspirante al sillón de Rivadavia otorgó una entrevista al diario Clarín en la que habló de los «sólidos cimientos» que dejan los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner, se mostró optimista respecto del futuro nacional y dijo que los argentinos «no quieren volver a empezar, ni un cambio, ni tirar todo por la borda».

«Van a venir mejores resultados en este camino», explicó Scioli, quien dijo que aspira «a ser un puente generacional entre el pasado y futuro», y subrayó su convocatoria a otros sectores políticos y especialmente a los jóvenes. «No se pierdan esta oportunidad», les dijo.

En ese plan, el gobernador convocó «a los radicales que no están identificados con una posición conservadora, a los socialistas, a los vecinalistas» porque su «agenda de trabajo» está por «encima de los partidos».
«No vamos a ir a votar en ningún escenario de crisis sino en un país creciendo, con una herencia positiva”
«Yo digo que no vamos a ir a votar en ningún escenario de crisis sino en un país creciendo, con una herencia positiva”; y concluyó asegurando “
telam.com

Aníbal Fernández centralizó su campaña en Lomas de Zamora y San Martín

El jefe de Gabinete y precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el FpV, Aníbal Fernández, visitó, a apenas 9 días para las elecciones primarias, los populosos distritos de Lomas de Zamora y San Martín, respectivamente.

Luego de viajar a Tandil, donde acompañó al candidato a presidente por el espacio, el gobernador Daniel Scioli, el jefe de Gabinete compartió por la tarde un acto con el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, en el Club Ferrocarril Mitre, en Campo General Savio y Las Heras.

Previamente, el candidato había realizado una recorrida por Lomas de Zamora, en compañía de su compañero de fórmula, Martín Sabbatella, y el intendente Martín Insaurralde, con quien visitó el centro de seguridad de ese distrito del sur del Gran Buenos Aires.

Asimismo, participó de un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza junto a numerosos gremialistas del Frente Sindical para la Victoria de Lomas de Zamora.

Mañana, el jefe de Gabinete aprovechará el último fin de semana para hacer campaña en Balcarce y Mar del Plata, ciudad balnearia en la que ofrecerá un conferencia de prensa a las 13.30 en el hotel Provincial.

El domingo, en tanto, tiene previsto ir hacer campaña a Luján.
telam.com.ar

Mauricio Macri busca fiscales y lanzó una convocatoria online: «Es esencial para que nadie se robe los votos»

A medida que se acercan las elecciones primarias, Mauricio Macri se muestra cada vez más preocupado por el recuento de votos durante la noche del 9 de agosto.

Por eso, en busca de mitigar las sospechas del robo de boletas, el equipo de campaña de Pro lanzó una convocatoria especial para sumar voluntarios para fiscalizar.

«Necesitamos personas que estén dispuestas a defender detalladamente cada voto», se puede leer en la web www.mauriciomacri.com.ar/fiscales,donde quien quiera participar en la fiscalización debe dejar una serie de datos personales: nombre, teléfono y DNI, entre otros. Una vez registrado, dicha persona será contactada para ser capacitada en la fiscalización.

En paralelo, Pro lanzó un nuevo spot para la TV. En el video, una voz en off califica la próxima elección de «histórica» y señala: «Tu trabajo como fiscal habrá sido fundamental para que nadie se robe las elecciones. Junto a vos podemos lograr el cambio».

La preocupación de Macri por el control de los votos quedó expuesta anoche en La Pampa, donde el precandidato presidencial del frente Cambiemos le advirtió a un grupo de militantes: «Si se van a las 18 [momento en que cierran los comicios], nos vuelven a currar». El actual jefe de gobierno porteño les pidió a sus fiscales que se queden «cuatro horas» después de terminado el comicio para supervisar el recuento de cada mesa.

e van a las 18, nos vuelven a currar», dijo ayer el precandidato

Am

 

Advierten que el nuevo Códico Civil creará una «tiranía de jueces»

El ex presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal Jorge Rizzo le pidió a la presidenta Cristina Fernández que suspenda la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial, y advirtió sobre la creación de “una suerte de tiranía de los magistrados en el marco del Derecho Privado».

“Estamos en presencia de un inminente otorgamiento legal de enormes súper poderes a los jueces”, advirtió, mediante una carta enviada al ministro de Justicia, Julio Alak, con pedido de entrega a la jefa del Estado, a horas de la entrada en vigencia mañana del nuevo Código Civil y Comercial.

La carta subraya que la norma fue elaborada por dos ministros de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco, “afectando la división de poderes que es el mayor valor de una República, toda vez que el que debe velar por su constitucionalidad, es el mismo que lo elaboró”.

En ese contexto, se pregunta cómo harán los jueces que elaboraron el Código para resolver un planteo de inconstitucionalidad de un artículo del propio Código que ellos mismos redactaron: “¿Quién se encargará de considerar que el acto judicial ha sido arbitrario o que la norma cuestionada es inconstitucional cuando quienes deban resolver son los que le han otorgado esos poderes discrecionales o los que han elaborado la norma?”. El documento cuestiona también “la posibilidad que da el nuevo Código Civil de cancelar en pesos al tipo de cambio oficial, las deudas contraídas en moneda extranjera va a traer aparejado grandes problemas a nuestra economía”. Ello –sostiene- “va a destruir gran parte de la economía argentina toda vez que resulta ampliamente improbable que se preste dinero en moneda extranjera si la consecuencia necesaria es que le podrán devolver pesos y cancelar la obligación”.

Sobre el divorcio, Rizzo –titular de la agrupación de abogados Gente de Derecho- destacó que el nuevo Código “obliga a los cónyuges a incorporar al proceso un convenio regulador que debe referirse a cuestiones como el ejercicio de la responsabilidad parental, la atribución de la vivienda, la distribución de bienes, las eventuales compensaciones económicas… deberán hacerlo, pues la omisión de la propuesta impide dar trámite a la petición del divorcio”.

En cuanto a las uniones convivenciales, Rizzo subrayó que el Código “impone a los convivientes deberes a los que no han querido someterse y por ello han optado por no estar sujetos al estatuto matrimonial”.

“La invocada autonomía de la voluntad de los convivientes no es tal. Sólo se les da la libertad de optar por no casarse, que siempre existió, pero se los constriñe a que los pactos que realicen tengan el contenido que la ley establece o, mejor dicho, que la ley les impone”, resume.

diariohoy.net