Comenzó a funcionar la línea «A» del subte

La línea A de subterráneos comenzó a funcionar, luego de que el servicio no pudo iniciar su recorrido por problemas técnicos, informó la empresa Metrovías.
El servicio se restableció a las 9.20, con un recorrido de Plaza Miserere a Carabobo, como ocurrió a partir del viernes, para evitar vibraciones en la zona cercana al edificio de Mitre al 1200.

El servicio no había comenzado a operar este martes, debido a un problema técnico, en Plaza Miserere.
Telam

Hudson: no se descarta la erupción

El último informe del Sernageomin establece que si bien se mantiene el nivel de alerta en amarillo, no se descartan cambios en el comportamiento que provoque un evento eruptivo en días o semanas.

La erupción menor iniciada el pasado 26 de octubre ha cesado, pero por las características de las señales registradas actualmente y el desequilibrio al que llegó el sistema superficial, se considera que este episodio posiblemente forma parte de un proceso aún en desarrollo que lo podrían llevar al desequilibrio y a una erupción mayor en un tiempo aún no determinado.

La actividad sísmica de las últimas 24 horas se ha caracterizado por la ocurrencia de eventos discretos y una señal de tremor con un completo comportamiento oscilante.

Fuente: Diario Hoy

La tensa espera de los evacuados y el drama del hombre que busca al padre

La gente se amontona contra la vidriera del bar de Salta y Avenida de Mayo y estira el cuello tratando de divisar los televisores. Podría ser un partido de fútbol, ya que es domingo a la tarde, pero no es el caso: están intentando ver en directo la demolición del edificio, que tiene lugar a menos de 200 metros de allí. Del tiempo que lleve ese trámite depende cuándo podrán volver a sus casas unos cuantos de los que están allí mirando a través del vidrio.

Al lado de las vallas verdes que impiden el paso, unas cuantas personas están instaladas sobre la vereda, con bolsos, frazadas y algún colchón . Son habitantes del hotel familiar de Rivadavia 1209, en la misma manzana del edificio en colapso, que fueron desalojados el viernes a la noche.

“Ayer nos llevaron en una camioneta a un parador del Gobierno de la Ciudad, pero nos querían separar a todos y poner a dormir con gente que no conocemos. Estamos con todas nuestras cosas encima y no podemos correr el riesgo de que nos roben . Por eso nos volvimos para acá y estamos en la calle. Por suerte la gente del bar nos deja usar el baño y nos carga los celulares”, cuenta Ramón Alfredo Morales, de 39 años.

Al lugar llega un joven de barbita candado y gesto serio. Tiene 40 años, pero parece menos. Les dice a los policías que están detrás de las vallas que su padre probablemente esté bajo los escombros de la parte del edificio que se derrumbó el viernes. Pero no consigue que le presten demasiada atención.

En un momento le piden que camine una cuadra y vaya por la calle Santiago del Estero, donde va a poder hablar con un comisario de la Policía Metropolitana, pero va, no encuentra a nadie y tiene que volver con la misma incertidumbre.

“Mi papá tiene 74 años y no escucha bien. Vive con la hermana en el 3° B del cuerpo que se derrumbó, pero el mes pasado ella viajó a Estados Unidos así que estaba solo . Me dicen que el viernes a la noche el portero avisó que él no había bajado. En esta zona, que te golpeen la puerta y el sonido de un bocinazo es más o menos lo mismo”, explica Mariano Madueña Rubio, hijo de Isidoro Alberto Madueña.

“Lo quieren ocultar. El Gobierno de la Ciudad quería presentar esto como que evacuaron a todo al mundo antes del derrumbe en un operativo perfecto. Pero ahora les dicen que hay un tipo debajo de los escombros y se les arruina todo ”, se queja Mariano, sin muchas esperanzas.

En el mismo lugar, la diputada porteña Silvina Pedreira intenta ayudar y llega con la noticia de que se consiguió un hotel en Deán Funes al 600 para quienes están durmiendo en la esquina. Ella lleva una cuenta de 50 o 60 personas que, sin familiares a los que acudir, rechazaron los paradores y quedaron durmiendo en la calle.

A dos cuadras allí, en Bartolomé Mitre y Cerrito, el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, enfrenta a las cámaras de televisión y dice que se está trabajando para los vecinos y que se les ha dado contención asistencial y psicológica a todos los damnificados. No contesta preguntas sobre los motivos del derrumbe ni sobre los controles del Gobierno porteño. “Eso –dice– lo determinarán las pericias en el marco de la causa judicial que ya está abierta”.

Fuente: Clarín

Trágico choque de Once: aún hay tres personas graves

Lo confirmó el titular del SAME, Alberto Crescenti, en relación al accidente que se produjo en Bartolomé Mitre y Pueyrredón y en el que hubo dos víctimas fatales. «En total movilizamos 22 ambulancias», describió sobre el episodio de ayer.

El titular del SAME, Alberto Crescenti, confirmó que aún hay tres personas que están en grave estado respecto del trágico accidente que se produjo ayer, y que protagonizaron un auto particular, un camión de bomberos y un colectivo en el barrio porteño de Once.

El titular del SAME, Alberto Crescenti, confirmó que se trata de tres de las cinco personas que se movilizaban en el auto que chocó contra el autobomba en la intersección de Bartolomé Mitre y Pueyrredón.

«Dos hombres del auto murieron, los otros tres están en el Hospital Ramos Mejía con pronóstico reservado; muy delicados, uno con traumatismo grave de cráneo y otro con fracturas y otro con politraumatismo y traumatismo de torax», agregó.

El titular del SAME explicó que en total hubo dos muertos y 45 heridos en la jornada de ayer en la Capital Federal al que se le sumaron otro choque de un colectivo y un intento de suicidio. «En total movilizamos 22 ambulancias», contó Crescenti.

Fuente: El Argentino

Un iceberg del tamaño de Nueva York

Científicos de la NASA vigilan la formación de un gran iceberg, de unos 880 kilómetros cuadrados, equivalente al tamaño de la isla de Nueva York (cuatro veces la ciudad de Buenos Aires), producto de una fractura que se extiende a lo largo de 29 kilómetros en el glaciar de Isla Pine, en la Antártida.

El avistamiento de la enorme fractura se hizo durante los vuelos de investigación realizados durante octubre por el equipo IceBridge de la agencia espacial estadounidense.
“En los vuelos observamos una fisura grande que indica que un gran pedazo de hielo está por partirse. Se trata de una fractura de unos 280 metros de ancho y de unos 60 metros de profundidad, lo que indica que es más alta que la Estatua de la Libertad”, señaló el jefe del proyecto IceBridge, Michael Studinger, en una videoconferencia.
El científico subrayó que la fractura sobre el glaciar de Isla Pine “forma parte del ciclo natural” de conformación de los icebergs en la zona occidental de la Antártida y agregó que “la fractura no nos preocupa, forma parte del ciclo natural. Si ocurriera de forma más frecuente, podría causar problemas ambientales. No creo que tenga ningún impacto global. Es un iceberg enorme, pero es pequeño a escala global”.

Fuente: Diario Hoy

Paisajes de Catamarca: baile de caño y alcohol en un festejo de la Franja Morada

Los alumnos de la Universidad Nacional de Catamarca realizaron un festejo que incluyó a chicas haciendo el baile del caño y bebidas alcohólicas. El desborde también llegó a episodios de violencia. La noticia fue publicada en un diario de Catamarca.
En Catamarca, los chicos de la Franja Morada de la Universidad Nacional de Catamarca hicieron un festejo con todo por un triunfo en las elecciones.

Los estudiantes no se privaron de nada: hubo mucho alcohol y también desbordes que llegaron a la violencia.

Pero además la fiesta fue amenizada con el famoso baile del caño del qe participaron varias señoritas.

Fuente: Catamarcaya.com.ar

Rectores de las Universidades del país ser reúnen en Mendoza

Organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, se reunirán el próximo jueves en Mendoza representantes de 14 universidades nacionales, según se informó oficialmente.

El encuentro se extenderá hasta el viernes 11 con la participación de representantes de las Universidades Nacionales de Formosa, Noroeste de Buenos Aires, La Plata, Arturo Jauretche, Litoral, Río Cuarto, General Sarmiento, Lanús, Comahue, Tres de Febrero, Moreno, La Matanza, Avellaneda y Chaco Austral.

La reunión trata de propiciar un espacio de reflexión, discusión y colaboración mutua entre las distintas universidades públicas relacionado con aquellas temáticas y problemáticas sociales prioritarias que afectan a la comunidad y a región en la que se encuentran insertas, detalla el informe oficial.

Presidirá el acto de cierre el viernes a las 10.30 el rector de la Universidad de Cuyo Arturo Somoza.
Fuente: diariohoy.net

La UOCRA marcha a la sede del Gobierno porteño

Afiliados de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) se movilizarán hoy a las 15 desde 9 de Julio y Belgrano hasta la sede del Gobierno porteño para reclamar por la supuesta falta de controles en las obras en construcción. Según el gremio, habían denunciado dos veces que la demolición en el terreno junto al edificio de Mitre 1232 se estaba realizando sin cumplir con las medidas de seguridad obligatorias.

“Les pedimos disculpas a los ciudadanos que se vean afectados por nuestra movilización, pero lo hacemos para que de una vez por todas el Gobierno de la Ciudad asuma su responsabilidad, fiscalizando y haciendo cumplir las medidas de seguridad. Existen empresarios inescrupulosos y tanto los trabajadores como los vecinos de la ciudad somos víctimas y estamos siempre al borde de la tragedia”, aseguró Gerardo Martínez, secretario general del sindicato.

Según la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, en lo que va del año ya se registraron 13 derrumbes por obras en la Ciudad.

Fuente: Clarín

INCENDIAN PLANTA DE IMPRESIÓN DEL DIARIO LA VERDAD


El Diario La Verdad fue, esta madrugada, víctima de un incendio en forma intencional, aprovechándose del feriado por «El día del Canillita», ingresaron personas a las instalaciones que posee la empresa en pleno centro de la ciudad.
y provocaron un incendio que dejó fuera de servicio las rotativas del matutino, «Estamos evaluando los daños y no dejaremos de imprimir el diario» manifestó un directivo de la empresa.
diariojunin.com

Vuelve a instalarse el debate del aborto en el Congreso nacional

Luego del paso en falso de la semana pasada, la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados intentará esta semana volver a debatir el proyecto que plantea legalizar la interrupción del embarazo, a poco de que finalice el período reglamentario para emitir dictámenes.

Luego del paso en falso de la semana pasada, la comisión de Legislación Penal de la Cámara de
Diputados intentará volver a debatir el proyecto que plantea legalizar el aborto esta semana, a poco de que finalice el período reglamentario para emitir dictámenes.

La nueva cita, acordada por el titular de la comisión de Legislación Penal, Juan Carlos Vega (Coalición Cívica), es para el próximo jueves a las 11.00 en la sala 1 del edificio del anexo de
la Cámara baja.

«La comisión de Legislación Penal invita a la comisiones de Acción Social y Salud Pública y de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia a participar de la reunión conjunta en la que se analizarán proyectos de ley por los cuales se modifica el Código Penal en lo referente a la temática de despenalización del aborto», dice la convocatoria.

De todas formas, será difícil que se concrete ese encuentro, ya que deben estar de acuerdo los presidentes de las dos comisiones restantes, Claudia Rucci y Antonio Morantes (ambos en contra del aborto), y porque el tema no está en la agenda del Poder Ejecutivo.

La semana pasada comenzó la discusión sobre el tema y en un principio algunos legisladores a favor de la propuesta afirmaron que se había conseguido dictamen en Legislación Penal.

Luego de varias idas y vueltas, se confirmó que no se había logrado el despacho de la comisión, por lo que el proyecto no obtuvo avance alguno.

Ahora se espera al próximo jueves, cuando los militantes a favor del aborto guardan expectativas sobre que se retome el debate y se pueda emitir dictamen.

En la vereda contraria, los opositores al tema continúan las campañas en contra de la interrupción voluntaria del embarazo, impulsadas en mayor parte por sectores ligados a la Iglesia.

Si bien no tiene muchas posibilidades de salir, el proyecto todavía está en carrera para aprobarse antes de fin de año, ya que para dictaminar hay tiempo hasta el 20 de noviembre y en el caso de conseguir el despacho este jueves quedará listo para desembarcar en el recinto.
por NA

8 de 10 mujeres jóvenes con hijos son pobres


Un informe elaboradao por IDESA señala que la maternidad temprana, fundamentalmente entre los hogares pobres, impide el desarrollo social con equidad. En general, es un fenómeno que induce a una temprana deserción escolar de las jóvenes condicionando, por lo tanto, las futuras posibilidades de una inserción laboral de calidad.

Uno de los principales factores causales de pobreza es la baja empleabilidad de sus miembros en edad activa. Esto está íntimamente asociado a precarios niveles de formación. Más importante aún es que la pobreza tiende a reproducirse y perpetuarse porque frecuentemente los hijos también abandonan tempranamente la escuela y repiten la falta de capacidades de sus progenitores para insertarse productivamente en el mercado laboral. La intensa dinámica bajo la que opera esta transmisión intergeneracional de la pobreza condiciona de manera decisiva el progreso social.

El mecanismo más potente de transmisión intergeneracional de la pobreza es la maternidad temprana en los hogares de bajos ingresos. En un contexto familiar donde las posibilidades de dar apoyo a las jóvenes madres en la crianza del niño y en su desarrollo personal son limitadas el resultado es el abandono escolar. Esto condiciona severamente su futuro ya que, con baja educación, es altamente probable que caiga en la inactividad laboral o, en el mejor de los casos, sus posibilidades se limiten a un empleo de muy baja calidad.

En Argentina no se dispone de datos sistematizados sobre maternidad temprana. Pero a través de fuentes alternativas, como la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, es factible trazar una aproximación. Según este relevamiento oficial se observa que:

• Aproximadamente el 10% de las mujeres entre 15 y 24 años (que equivaldría a unas 340 mil chicas) es jefa de familia o cónyuge y ya tiene un hijo o más de uno.

• De estas jóvenes, el 80% pertenece a los hogares de los 2 quintiles más pobres.

• De este 80% de mujeres jóvenes pobres con hijos, el 30% estudia y/o trabaja y el restante 70% no estudia, ni trabaja.

La encuesta de hogares del INDEC sólo identifica a las jóvenes madres que declaran ser cónyuges o jefas de hogar, pero no a las madres tempranas que son hijas o nietas dentro de un hogar ampliado. Dado que seguramente esta situación es muy frecuente en los hogares de bajos ingresos, los datos son una estimación parcial. Aun con estas limitaciones, son suficientes para dimensionar las consecuencias sociales de la maternidad temprana. No sólo por sus impactos presentes, sino por su alta carga de regresividad social hacia el futuro.

Esta realidad contrasta con la baja calidad de las políticas públicas que se implementan supuestamente para resolver el problema. Hasta ahora la regla viene siendo la improvisación y el oportunismo. Un ejemplo concreto es el argumento de que con la Asignación Universal por Hijo se ha instrumentado una herramienta potente y eficaz para revertir la pobreza en la infancia. Esto implica confiar en que la joven madre tiene resuelto el problema con sólo recibir del Estado $270 mensuales por hijo, con el condicionamiento de que el 20% del monto depende de la matriculación del niño en la escuela. El condicionamiento va en la directa correcta, pero resulta extremadamente débil y parcial cuando se trata de una madre adolescente o joven. Resulta exagerado pretender que la Asignación por Hijo aporte soluciones a problemas asociados a la maternidad temprana.

Otro testimonio es el debate por la ampliación de los supuestos para considerar legal el aborto y la difusión de métodos anticonceptivos. Prevalecen discusiones con un exceso de connotaciones espirituales, religiosas e ideológicas, y un gran vacío de contenido y pragmatismo. En paralelo se filtran el oportunismo y la hipocresía. Los errores formales cometidos en el tratamiento del proyecto de ley sobre el aborto muestran la improvisación en un tema tan serio. Mientras tanto, cientos de miles de mujeres jóvenes enfrentan junto con sus hijos situaciones muy críticas con daños difícilmente reversibles. La realidad es que la maternidad temprana afecta mucho más intensamente a las jóvenes pobres, no sólo porque en las clases medias y altas la juventud tiene mejor acceso a educación sexual y métodos anticonceptivos, sino también porque acude con más frecuencia a abortos clandestinos.

La historia y la experiencia internacional muestran que el proceso de desarrollo social va de la mano de la elevación y una distribución homogénea de los niveles de educación entre géneros y niveles socioeconómicos. Esto redunda en igualdad de oportunidades para el acceso a empleos de calidad. La maternidad temprana colisiona con este objetivo. Por ello, es fundamental una agenda de políticas públicas integral y sincera, que supere el conformismo con la Asignación Universal por Hijo y el escándalo en la discusión del aborto.

Autor de Nota: IDESA

Legisladores porteños darán una conferencia de prensa por el derrumbe del edificio

Un grupo de legisladores porteños convocaron a la prensa a las 14.30, para referirse a la responsabilidad del gobierno de la Ciudad por el derrumbe del edificio de la calle Bartolomé Mitre 1232.

La convocatoria está a cargo de los diputados Juan Cabandié (Encuentro Popular para la Victoria), Eduardo Epszteyn (FPyP), Martín Hourest (GEN), Aníbal Ibarra, Gabriela Alegre, Francisco Nenna, María José Lubertino, María Elena Naddeo, Raúl Puy, Gabriela Cerruti y Gonzalo Ruanova.

Los Legisladores darán cuenta de la ley -que ya había sido aprobada por el cuerpo legislativo- y que el Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, no reglamentó «ocasionando siniestros como el del pasado viernes, el trágico de la calle Urquiza y otros tantos que muestran la falta de voluntad de esta gestión y la irresponsabilidad en cuanto al cumplimiento de los códigos de Planeamiento y Edificación», señalan los diputados en comunicado de prensa.

El derrumbe del segundo cuerpo del edificio de 10 pisos ubicado en pleno centro porteño se produjo el sábado por la noche poco antes de las 20 y los vecinos fueron evacuados en su totalidad antes del desplome, cuando el personal de emergencia fue alertado del movimiento de la estructura cuando trabajan en una obra en construcción lindera.

Fuente: Télam

Murió el arquitecto argentino Mario Roberto Álvarez

Tenía 97 años. Diseñó, en Buenos Aires, el Teatro San Martín, la sede de IBM; el primer «verde» del país y el túnel subfluvial que une Santa Fe y Paraná.

El reconocido arquitecto argentino Mario Roberto Álvarez, diseñador de cientos de edificios innovadores, murió este sábado a los 97 años.

Álvarez desarrolló una prolífica carrera arquitectónica durante 74 años, en los que creó numerosas obras con su sello característico del Movimiento Moderno que embellece Buenos Aires y varias ciudades de la Argentina.

Entre sus obras más destacadas en Buenos Aires se encuentran el Teatro San Martín, la sede de la gigante estadounidense IBM, los hoteles Hilton y Continental y los edificios de las empresas Somisa, Galicia y Standard Bank, el primer edificio «verde» del país con calificación Leed. También diseñó el túnel subfluvial que une las ciudades de Santa Fe y Paraná bajo el río Paraná.

Álvarez había nacido el 14 de noviembre de 1913. Estudió arquitectura en la Universidad de Buenos Aires, en la que se graduó en 1936 con medalla de oro.

Fuente: TN

Derrumbre: sigue la demolición

Mientras buscan a la persona desaparecida, el operativo «quirúrgico» se realiza con minuciosidad porque está latente el peligro de un nuevo derrumbe. Hay 220 evacuados. UOCRA encabeza una marcha.

Sigue la demolición del edificio que se derrumbó el viernes pasado en el barrio porteño de San Nicolás. Desde ayer, cientos de efectivos trabajan en la zona y programan cada eslabón de este operativo quirúrgico. Los 220 vecinos evacuados recién podrán volver a sus viviendas cuando “no haya dudas” de que no “corren peligro de vida”.

Así lo aseguró el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro. El funcionario descatacó que trabajarán “muy a conciencia para evitar riesgos”. Según explicó, “hay peligro” de que caiga el resto de la estructura, por eso «se trabaja de manera muy quirúrgica».

BÚSQUEDA
tal como se informó ayer, sigue desaparecido un hombre de 74 años que vivía en el edificio que se derrumbó. Aunque hace unas 72 horas que no tienen novedades de él, Montenegro planteó que no pueden remover los escombros para concretar la búsqueda. “No se puede por la situación del edificio”, remarcó.

El hijo del anciano desaparecido, Mariano Madueña, pidió que se evitara el derrumbe hasta establecer el paradero de su padre, Isidoro, y criticó a los funcionarios del gobierno porteño porque «no se cercioraron» de que el viernes, durante la evacuación, no hubiese habitantes en el edificio y reclamó que no realizaron un censo de las personas que fueron sacadas del lugar ante el inminente derrumbe.

MARCHA
Por su parte, el sindicato de obreros de la construcción, UOCRA, anunció que se movilizará hacia la Jefatura de Gobierno porteño para reclamar «seguridad y control» sobre las obras y en solidaridad con los vecinos afectados por las deficiencias en las edificaciones. El gremio que conduce Gerardo Martínez anunció, mediante un comunicado, que llamó a una movilización que comenzará a las 14,30 en la esquina de las avenidas Belgrano y 9 de Julio y llegará a Bolívar 1, sede de la Jefatura del Gobierno de la Ciudad.

Fuente: La Razón

El calor se quedará gran parte de la semana y habrá algunas lluvias

En Capital y el GBA se esperan jornadas con máximas de entre 26 y 29 grados y a partir del miércoles se registrarían algunas lluvias, que provocarán un leve descenso de temperatura.

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para hoy una jornada con cielo parcialmente nublado, una temperatura mínima de 18 grados y una máxima de 26.

Para el martes se una jornada con nubosidad variable, una mínima de 17 grados y una máxima de 28.

El miércoles la jornada se presentaría con cielo algo nublado, tiempo inestable por la mañana, una mínima de 19 grados y unja máxima de 29º.

El jueves se espera una jornada inestable con una mínima de 16 grados y una máxima de 23.

Fuente: Télam

Un camión cayó a un arroyo: un muerto

Un hombre murió cuando cayó de un puente con el camión que conducía en la autopista Rosario-Buenos Aires, a la altura del partido bonaerense de Campana.

El accidente se registró en el kilómetro 78, sobre el puente del arroyo La Cruz, por causas que aún se investigan.

La víctima conducía un vehículo cisterna que transportaba oxígeno líquido, en dirección hacia Rosario. Según explicaron fuentes policiales, el hombre perdió el control del camión y cayó al agua tras atravesar la baranda de seguridad.

Luego de un rastrillaje acuático realizado por un equipo de buzos, encontraron el cuerpo el chofer.

El tránsito en el lugar está restringido y trabajaba personal de la Policía Bonaerense.

Fuente: Télam

BA grapples with building’s collapse

The precarious balance between construction work in an increasingly crowded city and the frailty of the buildings already in place was dramatically exposed on Friday evening when a ten-storey building in the centre of Buenos Aires partially collapsed, destroying half of the apartments in the building and rendering the remainder uninhabitable. As the dust cleared yesterday, the speed at which events had unfolded became clear.

The Buenos Aires City Government revealed that it had been informed by a resident in the area that cracks had formed on a building at 1232 Bartolomé Mitre, in the San Nicolás neighbourhood. Emergency services rushed to the scene, and at about 7pm on Friday night, the imminent collapse of the building was announced. With the assistance of the Federal Fire Service and Civil Defence, the entire building was evacuated, in only fifteen minutes.

City Cabinet Chief Horacio Rodríguez Larreta said that tests were being carried out on what remained of the building, but recognized that the structure had been severely weakened and could eventually be demolished.

Half of the building, which was composed of two structures, collapsed on Friday night. The city government worked to discover the extent of the damage, transfer those who had been made homeless, and warn neighbouring buildings of potential repercussions.

Buenos Aires can often appear to be the victim of self-made perpetuating cycles. Many of the buildings in the city are old; furthermore, a great deal of these buildings are in need of repair, often structural.

The tragedy of Friday’s event is that it apparently could have been caused by nearby construction work that allegedly hit a ‘bubble’ in the earth during excavation; when the bubble burst, the building at 1232 started to collapse.

The architect involved in the construction work contacted the City government on Friday night, according to the head of the City Government Control Agency, Javier Ibáñez: “The architect contacted us stating that a ‘bubble’ in the ground had been discovered through the construction. When the excavation for the second part of the construction project began, the earth caved in and the cement in the next-door building gave way.”

However, Ibáñez stated that “there will have to be a technical investigation to determine whether this really occurred or if the incident was due to negligence.”

The City’s responsibility in these cases is potentially a political hot potato. Friday’s collapse was only the latest in a string of similar events that have occurred in the last fourteen months, each with a similar blame cycle: the fault lies with those directly involved, but shouldn’t the City government be paying better attention to the buildings that it authorizes?

The response to the latest incident was led by Rodríguez Larreta, who stated yesterday that if it was confirmed that the building’s collapse was due to the construction work, the company involved would be held “responsible” for material losses suffered by the affected families.

“One cannot send inspectors to each site: that would be like putting a policeman on each corner to avoid traffic accidents,” was Rodríguez Larreta’s response to questions about whether the City government was failing in its monitoring of construction work in Buenos Aires.

As ever, the real victims are the now homeless residents.The majority of the building’s residents were transferred yesterday to the houses of relatives and the rest were assisted by the City government’s Social Development Ministry.

“We’ll probably have to perform a partial demolition tomorrow (today),” said a City government representative, Néstor Nicolás, who also revealed that residents from the initial building “will not be able to access the site,” while stating that residents in neighbouring buildings would only be briefly allowed to remove personal possessions.

Further buildings could yet be demolished, but the only certainty from Friday‘s collapse is the inevitable blame game.

Source: Buenos Aires Herald

Las verdades de Discépolo

…”Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé,
en el 510 y en el 2000 también”…
-“Cambalache”

Hace ya sesenta años, este poeta del tango contrariado por la vida escribió su obra maestra “Cambalache” con una prospección que seguramente ni él imaginaría. Desde el nacimiento del peronismo, este “universitario de la calle” palpó la realidad de un mundo, entonces en guerra y de su país –el nuestro- con un futuro que depararía más enfrentamientos, divisiones y persecuciones que conciliaciones.

A comienzos de la segunda década del siglo XXI parecen afirmarse las profecías de Discépolo ante el entrecruzamiento de ideologías y postulados económicos que hace tan solo veinte años nadie hubiera imaginado.

Nuestra vieja madre Europa se debate ante una crisis económica sólo superada por la de post-guerra. El sueño de la moneda única y de una comunidad de intereses con responsabilidad fiscal y monetaria se diluye. Países como Grecia se debaten entre ordenar sus números bajo el auxilio del Banco Central europeo de nada menos que 8.000 millones de euros y continuar desestabilizando a una comunidad que comienza a agrietarse, con países que superan una desocupación del 20% de la población económicamente activa como España y del resto de sus miembros que se manifiestan “indignados” frente a un modelo que no parece encontrar su rumbo.

A diferencia de nuestra Argentina de 2001 en que el F.M.I. le soltó la mano y la dejó hundir en su más profunda crisis de entonces 190 años de historia. Nos habían convencido que éramos parte de ese primer mundo –acostumbrados culturalmente a mirar el planisferio hacia arriba- generando la crisis que todos conocemos y el golpe cívico-empresarial, pesificador asimétrico que muchos, por miserias propias, tratan de soslayar.

En este estado de cosas se reunió el G-20 (más cercano al G.H. 20 por el Gran Hermano) y fuimos testigos de un cambio de actitud internacional hacia la Argentina con un buen discurso de la Presidente Cristina de Kirchner frente a un auditorio que, por propias miserias, debió asentir.

Cómo estará el mundo que profetizaba Discépolo que nadie cuestionó la distorsiva política de subsidios llevada a cabo por el kirchnerismo desde el 25 de mayo de 2003, la irracional política tarifaria que tergiversa todos los parámetros mínimos para medir el crecimiento económico, el eudeudamiento estatal en desmedro del Fondo de Redistribución de la Seguridad Social, del Banco de la Nación y de la propia A.N.S.E.S. que nos conducirán en 2012 al cono del embudo que rebalsará en un aumento tarifario general de los servicios públicos, en especial energía y transportes que todos deberemos pagar, aún quienes formamos parte del 46%.

Y al criticar las medidas policíacas de control cambiario, atadas como un torniquete para evitar la sangría de divisas, tampoco podemos mirar a la amada Europa como ejemplo, ya que allí estas mismas medidas las aplican aún modelos neoliberales como Francia e Italia.

Pero Barack Obama enalteció a quien llamó por su nombre, Cristina, y promovió mayores acercamientos entre su administración y el tercer kirchnerato.

Mientras Nicolás Sarkozy no encontraba mejor salida para justificar su fracaso y el de Europa toda que denunciar a nuestra hermana Uruguay como “paraíso fiscal”, hecho que provocó el repudio unánime de la delegación oriental…Sería como si José Mujica acusara a Suiza de ser causante del fracaso del euro al no haber integrado su moneda a la canasta europea.

Así las cosas, la Argentina vuelve a verse beneficiada por un “viento de cola” como sólo lo tuvo en los últimos ocho años.

Es de esperar, que el necesario aterrizaje forzoso del encorsetamiento económico se produzca con el menor costo social posible, no ya para quienes lo preveíamos desde hace años sino para los fieles integrantes del 54% que refrendó con su voto la consolidación del partido único merced no sólo a la prepotencia de quienes desean desvalorar la libertad, sino especialmente de los opositores que han derrochado la confianza que la gente les otorgó con su apoyo electoral el 28 de junio de 2009.

Hoy todos somos culpables del destino que nos merecemos, especialmente los egoístas que no supieron, ni quisieron conformar una coalición que lograra cambiar la historia de esta segunda década y potenciarnos frente a un mundo cada vez mas desconcertado.

Fuente: Humberto Bonanata

María Goretti

Película inspirada en la tragica historia de María Goretti que murió defendiendo su pureza y castidad. Canonizada por el Papa Pío XII el 24 de Junio de 1950, la que llamo «pequeña y dulce mártir de la pureza».

http://www.convicciontv.cl/peliculas/maria-goretti.html

Por qué nos matamos

Nos matamos porque no nos importa matarnos, ni matar. Si nos importara no manejaríamos a la velocidad que manejamos, no desafiaríamos al peligro como lo desafiamos. Nos cuidaríamos más y cuidaríamos más a los otros

En San Luis el chofer del colectivo embestido por un tren manejaba con auriculares puestos.

En Chacabuco el camión y el minibús que chocaron en la ruta 7 iban a velocidad excesiva por donde debían hacerlo con precaución y cuidado.

Las tragedias en las rutas no son casuales, no suceden porque sí. Un alto porcentaje ocurre por errores humanos: por irresponsabilidad, por desidia, por inconsciencia.

¿Por qué salimos a la ruta a matar, a suicidarnos?

Nos matamos porque vamos apurados. Porque queremos pasar primero que los otros un cruce de rutas, un paso a nivel, un tramo donde la velocidad está restringida.

Nos matamos porque no nos respetamos. Porque los otros no nos importan. Porque concebimos el mundo a partir de nosotros y no al revés: un mundo del que somos apenas un integrante más. Porque nos creemos el centro de todo.

Nos matamos porque no respetamos las normas. Nos distinguimos por lo contrario: nuestra picardía para violarlas.

Nos matamos porque tenemos invertida la escala de valores: en la ruta siempre hay algo más urgente y necesario que cuidar la vida.

Nos matamos porque todo nos da lo mismo, incluso la vida y la integridad de los demás.

Nos matamos porque no nos importa matarnos, ni matar. Si nos importara no manejaríamos a la velocidad que manejamos, no desafiaríamos al peligro como lo desafiamos. Nos cuidaríamos más y cuidaríamos más a los otros.
Nos matamos porque nada nos enseña ni conmueve, ni siquiera las tragedias provocadas por otros. Por eso las repetimos, tercos y aplicados.

Nos matamos porque no valoramos la vida.

Nos matamos

Fuente: http://www.lacapital.com.ar/opinion/Por-que-nos-matamos

El avión más sorprendente de la historia

El avión más sorprendentes de la historia …. para los amantes de los Aviones.

Construido en Rusia durante la década de 1930, voló 11 veces antes de chocar y matar a 15 personas.

El diseñador, Konstantin Kalinin, quería construir dos aviones más, pero el proyecto fue desechado.

Más tarde, Stalin habría ejecutado a Kalinin.

Evidentemente, no era bueno para fallar en un proyecto tan caro de Stalin.

Tiene hélices en la parte posterior de las alas, también. Usted puede contar 12 motores al frente.

El tamaño sería equivalente a la del Empire State Building en su lado, con los cañones.

Y usted creia que el 747 era grande … no sólo un montón de motores, pero echa un vistazo a los cañones lo llevaba.

En la década de 1930 el ejército ruso estaba obsesionado por la idea de crear grandes aviones.

En ese momento se propuso que tubiera la mayor cantidad posible de hélices para ayudar a llevar las enormes fortalezas que vuelan en el aire, la propulsión a chorro no se ha implementado todavía.

No muchas fotos se salvaron de estos aviones debido a los niveles de alto secreto de dichos proyectos y por el mucho tiempo que ha pasado ya.

Digamos ¡NO AL ABORTO!

Queridos Amigos

Con un grupo de amigos estamos iniciando hoy una campaña a favor de la vida y en contra del aborto. Usando nuestro derecho constitucional de peticionar a las autoridades, estamos enviando –con respeto- un petitorio a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. En él le pedimos que instruya a sus diputados y senadores para que se evite la sanción de estas iniciativas que atentan contra la vida de niños indefensos.

Si querés acompañarnos, sólo tenés que ingresar a www.yocreo.com o, directamente al link http://www.yocreo.com.ar/petitorio_por_la_vida.html . Sólo con tu nombre y número de documento serás parte de esta campaña por la vida.

Ojalá puedas reenviar este email a 10 (sólo 10) de tus amigos para que también se sumen. Ojalá seamos miles, cientos de miles, de Argentina y de todo el mundo, diciendo que elegimos la vida y no la muerte. Porque es hora de ponerle sonido a la voz de quienes no podrán defenderse.

POEMA AL ABORTO VEANLA EN :

http://www.youtube.com/watch?v=bpM3tScrX-k

VA OTRO:

http://www.youtube.com/watch?v=dOoZAlCJgKo&feature=related

Te mando un abrazo

ESPERANZA



Señor, es demasiado pesada, por favor déjame cortarla un poquito



Señor, por favor, córtala un poquito más y podré cargarla mejor


Señor, muchas gracias…

Usa esto como puente y cruza por encima

Ahhh, es demasiado corta y no puedo cruzar…

Sólo hay una salida para los sufrimientos…pasando por ellos,
Dios nunca te dará más de lo que puedes cargar.
Así que carga tu cruz y regocíjate en el premio.
Aprendamos a cargar nuestra cruz sin renegar y sólo pidamos al Señor fuerza y fortaleza
para salir adelante y salir triunfadores.
Cualquiera sea tu cruz,
Cualquiera sea tu dolor,
siempre habrá un resplandor , un atardecer,
después de la lluvia …..
Quizás puedas tropezar,
quizás hasta caer…..
Pero Dios siempre está listo
a responder a tu llamada ……
Dios siempre enviará un arco iris
después de la lluvia. Oye… No seas egoísta… COMPARTE EL MENSAJITO DIOS TE BENDIGA. Sólo 27 palabras
Dios nuestro Padre, camina por mi casa y llévate todas mis preocupaciones y Enfermedades y por
favor cuida y protege a mi familia en nombre de Jesús Amén.

FUENTE: HECTOR JESUS UGAS BARRADAS

LOS HIJOS

Los hijos de Milicos (sólo nosotros lo entendemos!!!!)

Los hijos de militares sabemos todo lo que vivimos y que existe una “familia militar” implica…. :

. La frase de terror: «Nos vamos de pase …»
. Los amigos que se perdían tras los sucesivos pases (no había Facebook!).
. El cambio de destino con vivencias nuevas pero siempre parecidas.
. Cumpleaños en el quincho del casino de oficiales o suboficiales.
. Los barrios de oficiales; las peleas de los del barrio contra los del monobloc.. y después jugar juntos…!
. El pan del cuartel
. Los perros de todos (el famoso Pistola en Palomar)
. Los que se van
. Los que llegan
. Ser más conocido por el apellido que por el nombre
. Que te digan: te conozco desde que eras así!!!!! y vos pienses ‘puta che, yo no …’

. O peor … que en una reunión de adolescentes te dijeran: «…pensar que te tuve en brazos cuando naciste….»
. Las mudanzas; embalar, cargar, tirar juguetes, pintar, etc.
. Que tu viejo te diga: ‘…el que queda mal soy yo’
. El chocolate caliente

Disfrazarse con los borceguíes y el uniforme de papá
. Los centenares de platitos con escudos que siempre nos preguntamos de qué carajo serian…
. El glorioso teléfono ‘INTERNO’…
. La misa, de camisa..
. Los desfiles
. Las bandas
. Las pesadas formaciones
. Los plomos vinos de honor
. El frío, el calor, la nieve, la selva, el monte y la montaña (la profe de geografía sabía menos que vos….que lo habías vivido)
. El peluquero del cuartel que le corta a todos
. La escuelita de fútbol…de tenis, de equitación, de polo…karate, judo, rugby y tantos otros..
. La ‘hija de’, el ‘hijo de’ …
. Los asados.

. Las piletas del barrio o de los casinos
. Los chismes del barrio.
. Los te de las esposas.
. Heredar ropa.
. Sentirte groso cuando tu viejo iba de uniforme al cole.
. Disfrutar del casino de oficiales o suboficiales.
. La famosa cantina y la cuenta de papá.
. Los amigos soldados.
. Ayudar a levantar y poner la mesa.
. Pelito corto.

. La Aceituna Verde

. Los suéter que pican, y los tejidos por la abuela.
. La bici (inútil sin ella).
. La casa del ‘jefe’ y su hijo .
. La sagrada e intocable siesta.
. Las familias numerosas.
. El impenetrable living
. El sable de papá

. Si!!!!!!!!!!! vamos a comer afuera (siempre al mismo lugar)

. Aprender a comer todo con cubiertos, incluso la fruta.
. No saber qué carajo hace tu viejo cuando todos te preguntan que hace…y uno responde ‘es militar’
. Las reuniones de promoción
. Que te digan por el diminutivo de tu apellido o apodo de tu viejo.

. Que todos los demás camaradas de papá fueran ‘tíos’ y sus esposas ‘tías’.
. Los fantasmas de los barrios
. El hospital naval / militar / aeronáutico
. La DIBA, el IOSE, la OSFA y otras conexas.
. El abierto de polo (o campeonato de cualquier otro deporte) y sus souvenires (calcomanías, llaveros, gorras, y cantidad de porquerías) que después no sabes dónde meter
. Los piluquis, los soldaditos, pin y pon
. El perro malo del barrio
. El perro de todos y de nadie, que aparece cuando hay asado
. La placita
. La vieja mala del barrio

. El Renault 12 , Falcon o Peugeot 504.
. La ropa y juguetes que traía el que venía de una comisión
. La tele y la video casetera del que volvía de comisión
. Quedarse muy quieto cuando izaban o bajaban la bandera (mirando con fiereza a quienes se movían) en un respeto absoluto.
. Palabras que ninguno otro chico conocía como…Diana, Rancho, Guardia, Pase, Comisión, Destino, Turno, Relevo….etc.
. Dejar bicis tiradas, puertas abiertas, juguetes en el pasto sin pensar que alguien se las llevaba
. Tener 10 años y andar solo por la calle del Barrio a las 10 de la noche
. La capital de la provincia donde estábamos…!! La Gran Ciudad…!! era como Paris….

Todas estas cosas y muchas más son las que identifican a un hijo de uniformado.
Orgullosos de serlo y en fin agradecidos por la vida y formación que tuvimos…
Muchas gracias pa…!!!

Fuente: Mayor Antonio SESIN

No es amuleto, es nuestro distintivo….

Estoy seguro de que todos conocemos esta bella oración que es el Santo Rosario.

Una leyenda cuenta que un Hermano Lego (que no era sacerdote) de la Orden de los Dominicos, no sabía leer ni escribir, por lo que no podía leer los Salmos, como era la costumbre en los conventos de la época.

Entonces, cuando terminaba sus labores por la noche (él era el portero, el barrendero, el hortelano, etc…) se iba a la capilla del convento y se hincaba frente a la imágen de la Virgen María , y recitaba 150 avemarías (el número de los salmos), luego se retiraba a su celda a dormir.

Por la mañana, de madrugada, se levantaba antes que todos sus hermanos y se dirigía a la capilla para repetir su costumbre de saludar a la Virgen.

El Hermano Superior notaba que todos los días, cuando él llegaba a la capilla para celebrar las oraciones de la mañana con todos los monjes, había un exquisito olor a rosas recién cortadas

y le dió curiosidad, por lo que preguntó a todos quién se encargaba de adornar el altar de la Virgen tan bellamente, a lo que la respuesta fué que ninguno lo hacía, y los rosales del jardín no se notaban faltos de sus flores.

El Hermano lego enfermó de gravedad; los demás monjes notaron que el altar de la Virgen no tenía las rosas acostumbradas, y dedujeron que era el Hermano quien ponía las rosas. ¿Pero cómo? Nadie le había visto nunca salir del convento, ni sabía que comprara las bellas rosas.

Una mañana les extrañó que se había levantado pero no lo hallaban por ninguna parte.

Al fin, se reunieron en la capilla, y cada monje que entraba quedaba asombrado, pues el hermano lego estaba arrodillado frente a la imágen de la Virgen, recitando extasiado sus avemarías, y a cada una que dirigía a la Señora, una rosa aparecía en los floreros. Así al terminar sus 150 saludos, cayó muerto a los pies de la Virgen.

Con el correr de los años, Santo Domingo de Guzmán, (se dice que por revelación de la Stma. Virgen ) dividió las 150 avemarías en tres grupos de 50, y los asoció a la meditación de la Biblia: Los Misterior Gozosos, los Misterios Dolorosos y los Misterios Gloriosos, a los cuales el Beato Juan Pablo II añadió los Misterios Luminosos.

CARGUEN SU ROSARIO TODOS LOS DIAS

Cuando cargas tu Rosario, es un dolor de cabeza para Satanás

Cuando usas tu Rosario, Satanás colapsa

Cuando él te ve rezando el Rosario, se desvanece.

Vamos a Rezar el Rosario cada vez, de manera de mantenerlo desvanecido.

Tu sabias que cuando trates de re-enviar este mensaje, Satanás va a tratar de desanimarte?

Re-envía este mensaje y ayuda a acelerar el triunfo de La Virgen Maria !

Envía esto a tus amigos y companeros de oración y ve cómo trabaja el Espíritu Santo

Es mucho lo que puedes ganar y absolutamente nada lo que puedes perder!!

¡¡¡Señor, no permitas que me quede donde estoy. Ayúdame a llegar a donde tu esperas que llegue…!!!

MODO DE REZAR ROSARIO:

1. Hacer el signo de la cruz y rezar el símbolo de los apóstoles o el acto de contrición

2. Rezar el Padrenuestro

3. Rezar 3 Avemarías y Gloria.

4. Anunciar el primer misterio. Rezar el Padrenuestro.

5. Rezar 10 Avemarías, Gloria y Jaculatoria.

6. Anunciar el segundo misterio. Rezar el Padrenuestro.

7. Rezar 10 Avemarías, Gloria y Jaculatoria.

8. Anunciar el tercer misterio. Rezar el Padrenuestro.

9. Rezar 10 Avemarías, Gloria y Jaculatoria.

10. Anunciar el cuarto misterio. Rezar el Padrenuestro.

11. Rezar 10 Avemarías, Gloria y Jaculatoria.

12. Anunciar el quinto misterio. Rezar el Padrenuestro.

13. Rezar 10 Avemarías, Gloria y Jaculatoria.

14. Rezar la Salve.

ORACIONES DEL ROSARIO
SEÑAL DE LA CRUZ
+Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos líbranos Señor, Dios nuestro. +En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
[Volver]

SÍMBOLO DE LOS APÓSTOLES
Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.
[Volver]

ACTO DE CONTRICIÓN
Señor mío Jesucristo, Dios y Hombre verdadero, Creador, Padre y Redentor mío; por ser vos quien sois, bondad infinita, y porque os amo sobre todas las cosas, me pesa de todo corazón haberos ofendido; también me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno. Ayudado de vuestra divina gracia, propongo firmemente nunca más pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuere impuesta. Amén.
[Volver]

PADRENUESTRO
Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal. Amén.
[Volver]

AVEMARÍA
Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.
[Volver]

GLORIA
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
[Volver]

JACULATORIAS
Puede usarse una de estas dos:

María, Madre de gracia, Madre de misericordia, defiéndenos de nuestros enemigos y ampáranos ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.
Oh Jesús, perdónanos nuestros pecados, sálvanos del fuego del infierno y guía todas las almas al Cielo, especialmente aquellas que necesitan más de tu misericordia. (Oración de Fátima).
[Volver]
SALVE
Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra; Dios te salve. A Ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a Ti suspiramos, gimiendo y llorando, en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de este destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, oh piadosa, oh dulce siempre Virgen María!

Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

Oración. Omnipotente y sempiterno Dios, que con la cooperación del Espíritu Santo, preparaste el cuerpo y el alma de la gloriosa Virgen y Madre María para que fuese merecedora de ser digna morada de tu Hijo; concédenos que, pues celebramos con alegría su conmemoración, por su piadosa intercesión seamos liberados de los males presentes y de la muerte eterna. Por el mismo Cristo nuestro Señor. Amén.
[Volver]

MISTERIOS DEL ROSARIO

MISTERIOS GOZOSOS (lunes y sábado)
1. La Encarnación del Hijo de Dios.
2. La Visitación de Nuestra Señora a Santa Isabel.
3. El Nacimiento del Hijo de Dios.
4. La Purificación de la Virgen Santísima.
5. La Pérdida del Niño Jesús y su hallazgo en el templo.
[Volver]

MISTERIOS DOLOROSOS (martes y viernes)
1. La Oración de Nuestro Señor en el Huerto.
2. La Flagelación del Señor.
3. La Coronación de espinas.
4. El Camino del Monte Calvario.
5. La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor.
[Volver]
MISTERIOS GLORIOSOS (miércoles y domingo)
1. La Resurrección del Señor.
2. La Ascensión del Señor.
3. La Venida del Espíritu Santo.
4. La Asunción de Nuestra Señora a los Cielos.
5. La Coronación de la Santísima Virgen.
[Volver]

MISTERIOS LUMINOSOS (jueves) [1]
1. El Bautismo de Jesús en el Jordán.
2. La Autorrevelación de Jesús en las bodas de Caná.
3. El anuncio del Reino de Dios invitando a la conversión.
4. La Transfiguración.
5. La institución de la Eucaristía.

1. Nuevos misterios propuestos por Juan Pablo II a la contemplación de los creyentes en la Carta Apostólica «Rosarium Virginis Mariae» (16-10-2002.) Se llaman misterios de luz o misterios luminosos porque en su vida pública Cristo se manifiesta como misterio de luz: «Mientras estoy en el mundo, soy luz del mundo» (Jn 9, 5). Estos nuevos misterios se rezan el jueves, pasando la segunda contemplación de los misterios gozosos al sábado.

Fuente: http://www.devocionario.com/maria/rosario_1.html

BREVE RESEÑA DEL SAQUEO DE UNA OBRA SOCIAL

Soy ex empleado de la obra social del ministerio de economía (OSME). Brevemente reseñare el saqueo y vaciamiento producido en esta prestadora de salud que otrora fuera una de las mejores del país, con más de 70000 beneficiarios, más de mil trabajadores y profesionales y con prestaciones médicas de primer nivel.

El proceso comienza con las normas de desregulación de las obras sociales en beneficio de las pre-pagas determinado durante la década infame menemista. Asi es que el ex Ministro Domingo Cavalho hizo de esta obra social su “caja” política a través de su interventor Revilla, se calcula que se desviaban fondos por alrededor de 20 millones al año.

Luego viene la etapa de De La Rua donde Aldo Neri pone a su interventor Sanfilipo, quien por supuesto continuó el proceso de degradación de las prestaciones a favor de las pre-pagas que le pagaban para ello. En el año 2001 entrega la obra social concursada con más de 40 millones de deudas al sindicato de la AEDGI que conducía Jorge Martinez. Este en vez de aceptar una obra social saneada, como hizo UPCN, la toma así por que solo vio el negocio personal, aconsejado por su abogado-amigo Mario Saez, experto en saquear obras sociales (UTEDYC, APTA).

Párrafo especial merece ese sindicato: AEDGI, ahora AEFIP. Con una dirigencia de incapaces y corruptos desde la vuelta a la democracia. Hubo una etapa donde el ex Secretario General de la AEFIP , Oscar Stutz, fue Conducción de la OSME , duro 6 meses, tanto es lo que quiso robar en tan breve lapso que fue echado e intervenida la OSME.

Durante la “gestión” de Jorge Martinez, se profundizó el proceso de saqueo, pasaron prestadoras, una peor que otra, y los afiliados se iban en masa. Los “retornos” eran las razón de ser de Martinez y su banda asesorada por el abogado Mario Saez. Martinez, como buen sindicalista de la AEFIP , despidió a más de 400 trabajadores intentando ni siquiera pagar indemnizaciones.

En 2005, se hace cargo de la OSME la AEFIP de Jorge Burgos, este coloca al frente a su socio Juan Carvalho, duró solo 8 meses, fue tan alevoso el saqueo que hasta los inútiles de la conducción de la AEFIP no lo toleraron, además creo que ra evidente que solo él y Burgos participaban de las “ganancias”. Contra la voluntad de Burgos, colocaron a Edmundo Ruckauf como presidente de OSME por ser el denunciante de las irregularidades de Carvalho. Pero Burgos tenía su alfil ya colocado en el esquema del manejo real de la entidad: Mario Alvarez,

Burgos jaqueó a Ruckauf, lo boicoteó, mientras a Carvalho le puso mas de 2 millones de pesos para poder saquear tranquilo la OSME , a Ruckauf no le dieron nada, le negociaban por atrás con los prestadores, en especial con los hermanos Zimermann y la empresa del APE: Diaxon. Mientras Alvarez, aprovechando la debilidad de Ruckauf, tomó control de la OSME. Puso a todos los cargos esenciales: Gerente Médico: Ulises Senn; Gerente Legal: Abel Eugster, estos dos vinculados a Valsechi en la obra social de garagistas; Contadores Chiapara – Camaratta y Martinez; a la Prestadora BASA y al Fideicomiso Fideiglob SA, ambas de Raul Olmos, el prestador de la UOM ; y al Laboratorio de medicamentos de alto costo, de su amigo Marcelo Valsechi, veremos que este fue esencial.

Burgos exclamo en su bunker de la calle Montevideo “¡bingo!”. Mientras Alvarez controlaba la OSME , armaba expedientes truchos por la noche en la calle Venezuela, sede de la obra social, que Vitapharma de Marcelo Valsechi hacia pasar por el APE con la firma falsificada de Ruckauf. Pasaba por la relación de Alvarez y Valsechi con el entonces administrador del APE, Juan Rinaldi. O sea, Burgos se llevaba dinero y encima no dejaba que Ruckauf pudiera controlar la OSME.

Pero Burgos, deja mal parado a Maquivelo en su accionar. Como Ruckauf podría ser un sucesor en el gremio, le pasa el dato de los expedientes truchos a su amigo Jorge Martinez. Basta ver la foto de este colgada en el despacho de Burgos en la sede de Alsina 1440 para saber que hay una relación fluida. Es así que Juan Sandoval, hombre de Martinez presenta la denuncia por estos expedientes con datos suministrados por Burgos.

Ruckauf, se entera de la maniobra cuando la Gendarmería allana la OSME en diciembre de 2007, y recurre al gremio. El “amigo” Burgos, padrino de la hija de Ruckauf, era insospechadamente un apoyo en esta situación. Burgos le pone a su servicio a su abogado, el Dr Mariano Gallegos. Luego retomaremos esta situación.

Mientras tanto, a Ruckauf lo corren de la OSME. Burgos entonces pone a Ricardo Gonzalez, un personaje de una incapacidad y oscuridad imposible de igualar. Pero Burgos continua con su amigo Alvarez y ahora incorpora también a Kolhman en su acuerdo con la obra social de ceramistas. Continua el saqueo, ya alcanzados los fondos sociales por la AEFIP , a través de los acuerdos de pago de acreedores, 50 millones de pasivo generaron alrededor de 8 millones en retornos para el trio Burgos – Gallegos – Imbrogno. Retorno en el acuerdo de rescisión con BASA de Olmos. Etc.

Maniobras mediante, en el Juzgado del Concurso se intentan traspasos de los bienes de la OSME a la AEFIP a precio vil. Alvarez empieza a caer en desgracia por que al acceder al sindicato APEH con dinero robado en la OSME , sigue robando la entidad sindical donde tiene denuncias de malversación de fondos por más de 50 mil pesos. Un insasiable el muchacho.

Continuando el relato de la causa del APE. En el año 2010 Ruckauf, a raiz de su procesamiento, descubre la “cama” tendida por Burgos y Gallegos, el abogado no solo lo había indefendido, sino que lo había entregado a cambio de dinero de Juan Rinaldi, este apoyado por la ex Ministra Graciela Ocaña, ahora opositora y al servicio del Grupo Clarin contra los sindicatos. Ruckauf, cambia de abogados, estos ya empiezan a demostrar la asociación ilícita formada por Alvarez con Valsechi y Rinaldi, con la conducción de Burgos. Por ello el Juez Lijo acaba de citar a indagatoria a Alvarez, mientras que el sobreseimiento de Ruckauf es inminente. A Burgos le llegara su tiempo.

Después de la etapa del cybernético Gonzalez, encerrado durante 3 años en su despacho boludeando en su computadora. Dejó que Burgos le echara su amigo Julio Estevez, a quien acusaron de ladrón, simplemente por que era un obstáculo a los negociados de Burgos y Kolhman. También echaron al abogado Rodolfo Correa, por honesto y no prestarse a firmar acuerdos con acreedores con retornos monstruosos.

Como vemos en todas sus etapas la dirigencia de la AEFIP ha demostrado ser una banda de incapaces pero muy corruptos. Solo se han dedicado a maniobras inmobiliarias, durante el menemismo sindicalismo cero, pero compraban y vendían inmuebles. Durante el kirchnerismo, sindicalismo cero, todo lo logrado fue por decisión del gobierno, pero se dedicaron a comprar y vender inmuebles con los consiguientes sobreprecios y retornos. Hay una grave denuncia judicial por el sobreprecio del Hotel Da Vinci, estos salvajes pese que el precio estaba publicado le pusieron un millón de dólares mas. De ese monto lograron la complicidad del resto de los integrantes del gremio a diez mil dólares por cabeza.

Ahora, Burgos que en su soberbia ilimitada se cree impune, ha designado como Administrador de la Clínica a Daniel Ghirimoldi, un personaje que trabaja para Macri en la ciudad, seguramente traído por el también machista Mariano Gallegos, puesto por Grindetti como vicepresidente de la obra social de la ciudad. Bueno este Ghirimoldi ya tiene antecedentes en vaciar y quebrar entidades, esta procesado por la quiebra fraudulenta del Club Ferrocarril Oeste.

Mientras tanto este saqueo ocurre, los trabajadores de la OSME han sido bastardeados, echados, patoteados, con salarios vergonzosos para la condición humana, con perseguidos gremiales y políticos. Estos sindicalistas, como empleadores, son explotadores. Incluso ellos que reclaman salarios más altos a la AFIP , más altos de la barbaridad que cobran, pagan salarios inferiores al salario mínimo vital y móvil.

Esta reseña es el aporte de un ex trabajador de OSME para que se sepa esta nefasta historia que sucede en democracia.

Fuente: O.O.G.

2015 climate ‘roadmap’ idea well received, says EU

The European Union’s top climate diplomat said on Saturday the bloc’s proposal for upcoming UN talks to lay down a new «roadmap» leading to a comprehensive global deal by 2015 has been well received.
«I have had very positive signals about the EU proposal for a roadmap,» Connie Hedegaard, European climate commissioner, told the Austrian daily Der Standard in an interview.

The idea «would give countries more time, namely until 2015, to comply with international climate protection obligations and to introduce the corresponding monitoring,» the Dane said in comments published in German.

Negotiations under the UN Framework Convention on Climate Change (UNFCCC) have made little progress since the stormy Copenhagen Summit of December 2009. The next talks are set for Durban, South Africa, from November 28 to December 9.

Hedegaard said however the new roadmap should be «binding» and aim to encompass 80-85 percent of man-made greenhouse gas emissions, compared with only around a third covered by the Kyoto Protocol.

«We will insist (in Durban) that without binding commitments there can be no successor to the Kyoto Protocol, which expires in 2012,» Hedegaard said.

Kyoto currently only covers some three dozen rich nations. China, the world’s top carbon emitter overall — but not per capita — was excluded as a developing nation, and the United States, the number two polluter, opted out.

Canada, Japan and Russia have refused to continue Kyoto and say that any future accord must all major economies including China, which in turn wants binding action from wealthy nations.

On Thursday, small island nations facing rising seas slammed suggestions by Japan and Russia that a 2015 target for a global agreement was unrealistic, with Moscow saying 2018 or even later was a more plausible target date.
AFP

Rodríguez Larreta admits causes of building collapse ‘still unknown’

City Cabinet Chief Horacio Rodríguez Larreta
City Cabinet Chief Horacio Rodríguez Larreta assured that “we still don’t the causes of the collapse” of a 10-storey building along Bartolome Mitre 1200 last night, while not dismissing the possibility that the construction might be demolished in the next few hours, following the architects’ evaluation.

“If we prove that there was a mistake or a failure to comply with certain standards in the construction, the responsible party for this situation are those that built it in a fraudulent way,” he explained.

“We are studying the risk level of the surrounding buildings,” the City Cabinet Chief added. “The emergency system worked very well and fast,” when contacted by a resident before part of a 10-storey building collapsed. The construction was completely evacuated.

“Now, the priority is to evaluate risks and attend people. We have to determine the cause of the collapse and see what we will do next thing,” he added.

Rodríguez Larreta announced that a cautionary measure, power and water have been cut in the area and reiterated that the possibility of demolishing the building depends on the risks it may carry.
buenosairesherald.com

HPV vaccine can prevent most anal cancers

A vaccine against the sexually transmitted disease HPV, which can cause cervical cancer in women, has also been shown to prevent most anal cancers in gay men, an international study said Wednesday.
Men who were vaccinated against human papillomavirus developed 75 percent fewer anal lesions that lead to cancer than their counterparts who were given a placebo, said the study in The New England Journal of Medicine.

The findings were released one day after a US advisory panel urged the Centers for Disease Control and Prevention to recommend routine vaccinations for boys age 11-12 against HPV.

The disease infects at least half of all sexually active adults and can cause genital warts, but often people with HPV show no symptoms at all.

If caught early, the lesions caused by four particularly virulent strains of the virus can often be removed, preventing cancer from forming. But experts say vaccinating against it before people start to have sex is crucial.

There are nearly 6,000 cases of anal cancer diagnosed annually in the United States, and close to 800 deaths, according to US government health statistics.

«What this trial showed is that those cancers and deaths could be prevented,» said lead author Joel Palefsky, a professor at University of California San Francisco and director of UCSF’s Anal Neoplasia Clinic.

A total of 602 sexually active gay men aged 16-26 from Australia, Brazil, Canada, Croatia, Germany, Spain and the United States were included in the research.

Those in the study, which was funded by Merck, had had at least one but no more than five sexual encounters. They were randomly assigned either a placebo or a three-shot injection of Gardasil, a Merck-made vaccine.

Gardasil is the only vaccine on the market to prevent against HPV 6, 11, 16 and 18 in boys and girls. A vaccine made by GlaxoSmithKline, called Cervarix, is approved for use in girls against HPV types 16 and 18.

The trial ran from 2006 to 2008 and included three years of follow-up, after which those who had never been exposed to HPV showed a 75 percent lower rate of anal HPV infections and precancerous anal lesions.

Those exposed to one or more of the HPV types that Gardasil aims to prevent saw 54 percent fewer lesions than those who were not given the vaccine.

«Based on these data, the vaccine works well to prevent HPV infection and precancerous anal disease, and will likely prevent anal cancer in men,» said Palefsky.

«The ideal time to begin vaccination would be before initiation of sexual activity, but vaccination may also be useful after initiation of sexual activity.»

A majority of HIV-positive men in the United States are also infected with HPV, and anal cancer incidence is rising in both men and women, Palefsky said.

There are about nine new cases of cervical cancer per 100,000 women each year in the US, compared to about 100 new cases of anal cancer in HIV-positive men per 100,000 individuals.

HPV is linked to almost 13,000 cases of cervical cancer yearly in US women, 4,300 of which are fatal, and is also suspected to be linked to a rise in head and neck cancers due to its transmission during oral sex.

Merck’s Gardasil was approved for girls and women from age nine to 26 in June 2006 and for males in the same age range in October 2009. GlaxoSmithKline’s vaccine, Cervarix, was approved in 2009 for women aged 10-25.

On Tuesday, the CDC’s Advisory Committee on Immunization Practices called for the HPV vaccine to be administered routinely to boys and men age nine to 21 before they start having sex.

The CDC is expected to accept the recommendation and issue a formal announcement within two months.

Michael Gaisa, assistant professor of medicine in the Division of Infectious Diseases, Mount Sinai School of Medicine in New York, said the UCSF study’s finding were in line with what other researchers were discovering.

He also noted that the vaccine is showing some benefits for people who have already been exposed to HPV.

«HPV vaccination, while most effective when given before the onset of sexual activity, reduces recurrence rates of anogenital warts and precancerous lesions in patients who have had clinically evident disease caused by preexisting infection with one or more HPV subtypes,» said Gaisa, who was not involved in the study.
Relaxnews

City gov’t considers demolishing remains of part-collapsed building

The city government evaluated today the possibility of demolishing the remains of the building along Bartolomé Mitre at 1200, in the neighbourhood of Monserrat, which part-collapsed last night. Meanwhile, residents of the building and neighbours pleaded that the local government find a solution to save them from losing their homes.

A team of Federal Police fire fighters were analyzing the state of the remains of the cracked building, with the help of using a crane which enabled them to analyse the damage from above.

Earlier, the City Cabinet Chief, Horacio Rodríguez Larreta, admitted that “at first glance, one would assume that it needs to be demolished,” however, adding that “we must also look at the risk factor on the adjoining buildings, should a demolition be necessary.”

Rodríguez Larreta also stated that “right now the priority is to carry out a risk assessment and to look after the people,” insisting that “we need to determine the cause of the collapse and see which steps we should follow.”

The neighbours in the area however, remained unsure and unhappy about the circumstances they were being subjected to. “Nobody has informed us of anything, and we don’t even know what is going to happen,” stated a neighbor to the press.

“The situation is a disaster, I’ve lost everything. My papers, documents, money, my house, and that’s all I have,” said Verónica, a lawyer and property owner in the building that collapsed.

“We’ve been left out in the cold all of a sudden, with nowhere to go and no money,” said the lawyer, then furthering that “I’m trying to figure out what I am going to do now, and I hope a solution arises as soon as possible.”
buenosairesherald.com