Un iceberg del tamaño de Nueva York

Científicos de la NASA vigilan la formación de un gran iceberg, de unos 880 kilómetros cuadrados, equivalente al tamaño de la isla de Nueva York (cuatro veces la ciudad de Buenos Aires), producto de una fractura que se extiende a lo largo de 29 kilómetros en el glaciar de Isla Pine, en la Antártida.

El avistamiento de la enorme fractura se hizo durante los vuelos de investigación realizados durante octubre por el equipo IceBridge de la agencia espacial estadounidense.
“En los vuelos observamos una fisura grande que indica que un gran pedazo de hielo está por partirse. Se trata de una fractura de unos 280 metros de ancho y de unos 60 metros de profundidad, lo que indica que es más alta que la Estatua de la Libertad”, señaló el jefe del proyecto IceBridge, Michael Studinger, en una videoconferencia.
El científico subrayó que la fractura sobre el glaciar de Isla Pine “forma parte del ciclo natural” de conformación de los icebergs en la zona occidental de la Antártida y agregó que “la fractura no nos preocupa, forma parte del ciclo natural. Si ocurriera de forma más frecuente, podría causar problemas ambientales. No creo que tenga ningún impacto global. Es un iceberg enorme, pero es pequeño a escala global”.

Fuente: Diario Hoy