Soy ex empleado de la obra social del ministerio de economía (OSME). Brevemente reseñare el saqueo y vaciamiento producido en esta prestadora de salud que otrora fuera una de las mejores del país, con más de 70000 beneficiarios, más de mil trabajadores y profesionales y con prestaciones médicas de primer nivel.
El proceso comienza con las normas de desregulación de las obras sociales en beneficio de las pre-pagas determinado durante la década infame menemista. Asi es que el ex Ministro Domingo Cavalho hizo de esta obra social su “caja” política a través de su interventor Revilla, se calcula que se desviaban fondos por alrededor de 20 millones al año.
Luego viene la etapa de De La Rua donde Aldo Neri pone a su interventor Sanfilipo, quien por supuesto continuó el proceso de degradación de las prestaciones a favor de las pre-pagas que le pagaban para ello. En el año 2001 entrega la obra social concursada con más de 40 millones de deudas al sindicato de la AEDGI que conducía Jorge Martinez. Este en vez de aceptar una obra social saneada, como hizo UPCN, la toma así por que solo vio el negocio personal, aconsejado por su abogado-amigo Mario Saez, experto en saquear obras sociales (UTEDYC, APTA).
Párrafo especial merece ese sindicato: AEDGI, ahora AEFIP. Con una dirigencia de incapaces y corruptos desde la vuelta a la democracia. Hubo una etapa donde el ex Secretario General de la AEFIP , Oscar Stutz, fue Conducción de la OSME , duro 6 meses, tanto es lo que quiso robar en tan breve lapso que fue echado e intervenida la OSME.
Durante la “gestión” de Jorge Martinez, se profundizó el proceso de saqueo, pasaron prestadoras, una peor que otra, y los afiliados se iban en masa. Los “retornos” eran las razón de ser de Martinez y su banda asesorada por el abogado Mario Saez. Martinez, como buen sindicalista de la AEFIP , despidió a más de 400 trabajadores intentando ni siquiera pagar indemnizaciones.
En 2005, se hace cargo de la OSME la AEFIP de Jorge Burgos, este coloca al frente a su socio Juan Carvalho, duró solo 8 meses, fue tan alevoso el saqueo que hasta los inútiles de la conducción de la AEFIP no lo toleraron, además creo que ra evidente que solo él y Burgos participaban de las “ganancias”. Contra la voluntad de Burgos, colocaron a Edmundo Ruckauf como presidente de OSME por ser el denunciante de las irregularidades de Carvalho. Pero Burgos tenía su alfil ya colocado en el esquema del manejo real de la entidad: Mario Alvarez,
Burgos jaqueó a Ruckauf, lo boicoteó, mientras a Carvalho le puso mas de 2 millones de pesos para poder saquear tranquilo la OSME , a Ruckauf no le dieron nada, le negociaban por atrás con los prestadores, en especial con los hermanos Zimermann y la empresa del APE: Diaxon. Mientras Alvarez, aprovechando la debilidad de Ruckauf, tomó control de la OSME. Puso a todos los cargos esenciales: Gerente Médico: Ulises Senn; Gerente Legal: Abel Eugster, estos dos vinculados a Valsechi en la obra social de garagistas; Contadores Chiapara – Camaratta y Martinez; a la Prestadora BASA y al Fideicomiso Fideiglob SA, ambas de Raul Olmos, el prestador de la UOM ; y al Laboratorio de medicamentos de alto costo, de su amigo Marcelo Valsechi, veremos que este fue esencial.
Burgos exclamo en su bunker de la calle Montevideo “¡bingo!”. Mientras Alvarez controlaba la OSME , armaba expedientes truchos por la noche en la calle Venezuela, sede de la obra social, que Vitapharma de Marcelo Valsechi hacia pasar por el APE con la firma falsificada de Ruckauf. Pasaba por la relación de Alvarez y Valsechi con el entonces administrador del APE, Juan Rinaldi. O sea, Burgos se llevaba dinero y encima no dejaba que Ruckauf pudiera controlar la OSME.
Pero Burgos, deja mal parado a Maquivelo en su accionar. Como Ruckauf podría ser un sucesor en el gremio, le pasa el dato de los expedientes truchos a su amigo Jorge Martinez. Basta ver la foto de este colgada en el despacho de Burgos en la sede de Alsina 1440 para saber que hay una relación fluida. Es así que Juan Sandoval, hombre de Martinez presenta la denuncia por estos expedientes con datos suministrados por Burgos.
Ruckauf, se entera de la maniobra cuando la Gendarmería allana la OSME en diciembre de 2007, y recurre al gremio. El “amigo” Burgos, padrino de la hija de Ruckauf, era insospechadamente un apoyo en esta situación. Burgos le pone a su servicio a su abogado, el Dr Mariano Gallegos. Luego retomaremos esta situación.
Mientras tanto, a Ruckauf lo corren de la OSME. Burgos entonces pone a Ricardo Gonzalez, un personaje de una incapacidad y oscuridad imposible de igualar. Pero Burgos continua con su amigo Alvarez y ahora incorpora también a Kolhman en su acuerdo con la obra social de ceramistas. Continua el saqueo, ya alcanzados los fondos sociales por la AEFIP , a través de los acuerdos de pago de acreedores, 50 millones de pasivo generaron alrededor de 8 millones en retornos para el trio Burgos – Gallegos – Imbrogno. Retorno en el acuerdo de rescisión con BASA de Olmos. Etc.
Maniobras mediante, en el Juzgado del Concurso se intentan traspasos de los bienes de la OSME a la AEFIP a precio vil. Alvarez empieza a caer en desgracia por que al acceder al sindicato APEH con dinero robado en la OSME , sigue robando la entidad sindical donde tiene denuncias de malversación de fondos por más de 50 mil pesos. Un insasiable el muchacho.
Continuando el relato de la causa del APE. En el año 2010 Ruckauf, a raiz de su procesamiento, descubre la “cama” tendida por Burgos y Gallegos, el abogado no solo lo había indefendido, sino que lo había entregado a cambio de dinero de Juan Rinaldi, este apoyado por la ex Ministra Graciela Ocaña, ahora opositora y al servicio del Grupo Clarin contra los sindicatos. Ruckauf, cambia de abogados, estos ya empiezan a demostrar la asociación ilícita formada por Alvarez con Valsechi y Rinaldi, con la conducción de Burgos. Por ello el Juez Lijo acaba de citar a indagatoria a Alvarez, mientras que el sobreseimiento de Ruckauf es inminente. A Burgos le llegara su tiempo.
Después de la etapa del cybernético Gonzalez, encerrado durante 3 años en su despacho boludeando en su computadora. Dejó que Burgos le echara su amigo Julio Estevez, a quien acusaron de ladrón, simplemente por que era un obstáculo a los negociados de Burgos y Kolhman. También echaron al abogado Rodolfo Correa, por honesto y no prestarse a firmar acuerdos con acreedores con retornos monstruosos.
Como vemos en todas sus etapas la dirigencia de la AEFIP ha demostrado ser una banda de incapaces pero muy corruptos. Solo se han dedicado a maniobras inmobiliarias, durante el menemismo sindicalismo cero, pero compraban y vendían inmuebles. Durante el kirchnerismo, sindicalismo cero, todo lo logrado fue por decisión del gobierno, pero se dedicaron a comprar y vender inmuebles con los consiguientes sobreprecios y retornos. Hay una grave denuncia judicial por el sobreprecio del Hotel Da Vinci, estos salvajes pese que el precio estaba publicado le pusieron un millón de dólares mas. De ese monto lograron la complicidad del resto de los integrantes del gremio a diez mil dólares por cabeza.
Ahora, Burgos que en su soberbia ilimitada se cree impune, ha designado como Administrador de la Clínica a Daniel Ghirimoldi, un personaje que trabaja para Macri en la ciudad, seguramente traído por el también machista Mariano Gallegos, puesto por Grindetti como vicepresidente de la obra social de la ciudad. Bueno este Ghirimoldi ya tiene antecedentes en vaciar y quebrar entidades, esta procesado por la quiebra fraudulenta del Club Ferrocarril Oeste.
Mientras tanto este saqueo ocurre, los trabajadores de la OSME han sido bastardeados, echados, patoteados, con salarios vergonzosos para la condición humana, con perseguidos gremiales y políticos. Estos sindicalistas, como empleadores, son explotadores. Incluso ellos que reclaman salarios más altos a la AFIP , más altos de la barbaridad que cobran, pagan salarios inferiores al salario mínimo vital y móvil.
Esta reseña es el aporte de un ex trabajador de OSME para que se sepa esta nefasta historia que sucede en democracia.
Fuente: O.O.G.