Le dan 20 años a una pareja por prostituir a sus siete hijos

Los entregaban a conocidos o familiares a cambio de mercadería o dinero. Una vecina los delató a la Policía.

El relato de testigos y las pruebas forenses confirmaron a la Justicia la aberración que se registraba en una vivienda de un barrio de clase baja de San Martín, en el este mendocino. El matrimonio dueño de casa fue condenado ayer a 20 años de prisión por abusar, maltratar, exhibir películas pornográficas y prostituir a sus siete hijos a cambio de mercadería y plata. Los chicos, que al momento de la denuncia tenían de 3 a 14 años, están a cargo de la Dirección de la Niñez y viven con familias cuidadoras.

“Es el caso más tremendo que nos ha tocado”, resumió uno de los abogados defensores a los periodistas que cubrieron el juicio. Las víctimas son dos nenas de 14 y 13 años, y cinco varones de 12, 10, 7, 6 y 3 años.

Para la Segunda Cámara del Crimen, el padre, de 37 años, y la madre, de 34, abusaban de sus hijos mayores y los obligaban a tener relaciones con amigos de la familia y otros hombres desde hacía por lo menos siete años. Los más chicos eran obligados a ver estas escenas espeluznantes, mientras se exhibían películas pornográficas en la TV de la humilde casa.

En febrero de 2013, la mayor de las hermanas se animó a contarle su tormento a una vecina. La mujer la llevó al hospital público de San Martín, donde los médicos constataron que era víctima de abuso sexual desde hacía tiempo.

Así intervino la Justicia y comenzó la investigación de la fiscal María Florencia Díaz. Según la causa, los cinco hermanos varones no tenían signos de abusos sexuales, pero las pericias detectaron rastros de maltratos físicos, mala alimentación y conductas sexuales inapropiadas para su edad.

La condena se conoció ayer en un clima tenso porque había amenazas cruzadas entre los imputados y los testigos. Además del matrimonio, que recibió una pena de 20 años de prisión, la Justicia condenó a 19 años a un amigo de la pareja, porque se comprobó que abusó varias veces de las hermanas mayores a cambio de mercadería y plata.

Sobre los siete chicos, se sabe que ahora están en el programa de familias cuidadoras y bajo asistencia psicológica de la Dirección de la Niñez y la Adolescencia. Llamó la atención que otros organismos públicos, como la escuela o el centro de salud al que concurrían, no hayan detectado esta situación.

Fuente: Clarín

Roban 100 mil pesos de un súper chino y secuestran al dueño: dejan una bala junto a la caja

El episodio ocurrió anoche y hasta esta tarde no se había pedido rescate. El comerciante tiene 27 años y los delincuentes lo vendaron y maniataron para llevárselo.

Se llama Chen Chun Wang y su búsqueda tiene en vilo a la localidad chaqueña de Charata. Es que el comerciante chino anoche fue capturado por una banda de delincuentes que asaltó su supermercado y le robó 100.000 pesos.

El episodio se inició anoche, alrededor de las 22.30, cuando varios delincuentes irrumpieron en el supermercado “El Oriental” de Chen Chun Wang, que está en Mitre y Monseñor de Carlo, en Charata, una localidad ubicada a unos 276 kilómetros de la capital chaqueña.

Los ladrones tomaron unos 100.000 pesos del supermercado y, tras maniatar y vendar al dueño del comercio, se lo llevaron cautivo.

Una fuente ligada a la investigación informó que los captores estaban armados, actuaron a cara descubierta y, luego de cometer el asalto, dejaron un proyectil calibre 9 milímetros al lado de una de las cajas registradoras.

La policía cuenta con la descripción de los delincuentes mientras trabaja para intentar hallar al comerciante, por quien, aparentemente, hasta el momento no se pidió ningún rescate.

Fuente: Télam-Clarín

Otro caso de femicidio: apuñaló y ahorcó a su esposa

Una mujer murió tras ser atacada y apuñadala por su marido durante una discusión en la vivienda que la pareja tiene en la localidad bonaerense de Gorina.

A raíz del ataque la mujer, de 40 años, estuvo internada en el Hospital de Gonnet, donde se constató que presentaba dos heridas punzo cortantes en el tórax, al parecer producidas por un arma blanca, y una lesión en el cuello. Tras permanecer una horas allí, finalmente murió este miércoles.

«Era gravísimo su estado y lamentablemente con el paso de las horas la mujer murió», expresó el fiscal de La Plata, Marcelo Romero.

El hecho ocurrió en la casa que la pareja comparte en la calle 493, entre 132 bis y 133. Tras atacar a su esposa, el hombre, de 44 años, se «arrepintió» de lo que había hecho y la trasladó al hospital.

La agresión fue perpetrada durante una discusión que matuvo el matrimonio. «No tenemos ninguna duda de que el hombre la mató», expresó el fiscal.

Según explicó Romero, el hombre dejó a su esposa en el hospital y luego se retiró del lugar. Fue en ese momento cuando fue detenido por la Policía.

«La calificación legal de la causa ahora es homicidio consumado por el vínculado y por violencia de género. Es el delito más grave del Código Penal, ya que prevé penas de prisión o reclusión perpetua», señaló el fiscal, al mismo tiempo que indicó que este miércoles ordenó la autopsia de la mujer.

«En las próximas horas vamos a hacer unas pericias en la casa donde vivía el matrimonio para encontrar rastros posibles de sangre y mañana voy a poder una orden de allanamiento», adelantó Romero.

Fuente: 26noticias

Violó, llegó libre al juicio y se fugó: «Fui ingenua, creí que lo vería», dijo la mamá de la víctima

Un hombre violó a una joven, dos años después llegó libre al juicio y se fugó. Conmovida y desbordada, la madre de la víctima aseguró haber sido «ingenua en creer que lo encontraría en el juicio».

«Hace más de un año que está identificado, pero ahora está prófugo», le dijo a la prensa Ana, mamá de la chica atacada hace dos años en San Fernando cuando volvía de comer con amigas en la Capital Federal.

Según figura en la causa, la joven se bajó en San Fernando, caminó tres cuadras, el atacante la interceptó con un arma de fuego y la obligó a ingresar dentro del remis. Dentro del vehículo abusó de ella con una venda puesta en la cabeza. Luego la dejó en la esquina de su casa.

Ayer, cuando arrancaba el juicio oral, no se presentó. La querella pidió la detención en marzo de 2014, aunque no se concretó por los pedidos de exención de prisión de la defensa, que terminaron denegadas en Garantías y en la Cámara de Apelación.

«En la causa tenemos lesiones genitales, cotejo de ADN, cámaras de seguridad, pericias psicológicas. Era un trámite denegar la exención, que quede firme la detención y evitar que se fugue. El sistema le dejó todo servido al prófugo», dijo el abogado.

Fuente: TN

Más allanamientos en La Plata por casos de pedofilia

LA PLATA.- El 25 de junio pasado, como publicó LA NACION en su edición del último domingo, el fiscal platense Fernando Cartasegna detuvo a JC, un joven de 23 años que en los últimos meses había subido casi 5000 imágenes de prostitución infantil a la Web. Lo que se supo ahora es que mientras se desarrollaba ese allanamiento en la esquina había una persona que, según advirtió en ese momento uno de los investigadores, era objeto de una pesquisa por otro caso similar, en el que los sospechosos eran una profesora de secundaria y su marido, jubilado.

La inusual presencia de ese sujeto obligó a Cartasegna a adelantar los allanamientos y las nuevas detenciones, ante el riesgo de que el «curioso» les diera aviso a los sospechosos del otro caso y éstos intentaran deshacerse de elementos incriminatorios.

El matrimonio, en efecto, fue detenido anteayer. Ambos se negaron a declarar. La docente, de 53 años, daba clases de Historia en la Escuela Media N° 2 de Punta Lara, Ensenada. Su marido es un jubilado de 71 años.

En la casa donde viven, en las calles Almirante Brown y 98, los investigadores encontraron cinco computadoras, un iPad, tres impresoras, cerca de 1000 CD y DVD con material pornográfico y relatos eróticos, además de un revólver calibre 38, una bolsa con juguetes, geles íntimos y dos vibradores.

«Es más de lo que suponíamos», dijo a LA NACION el fiscal Cartasegna. La Dirección General de Cultura y Educación provincial suspendió preventivamente a la docente. Maite Coradazzi, jefa de inspectores de la Región 1, dijo que la noticia «sorprendió a sus colegas y a la comunidad educativa de la que ella participaba».

El fiscal platense, que fue designado referente en casos de prostitución infantil en la Web por el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados (Ncmec, según sus siglas en inglés), una ONG norteamericana especializada en el tema, tiene ya más de 50 causas en investigación. Le han llegado cerca de 200 reportes de Estados Unidos sobre posible pedofilia.

El reporte sobre las actividades ilegales de la docente llegó desde Estados Unidos hace dos meses. Cuando el fiscal de La Plata se hizo cargo, era de prioridad E, la más baja, pero hubo más reportes con la misma IP y el caso pasó a ser urgente.

El último procedimiento, en Ensenada, comenzó a las cinco de la mañana. El fiscal Cartasegna, junto con policías bonaerenses especializados en cibercrimen, esperaron hasta las 7.30, cuando la mujer salió del garaje en auto. Entonces empezó el allanamiento, ordenado por el juez de Garantías N° 4, Juan Pablo Mazzi. La mujer tocó bocina y gritó. En ese momento dijo que había creído que le estaban robando. Cuando los policías entraron en la casa vieron al marido de la docente sentado frente a la computadora.

Dentro del material pornográfico que secuestraron allí hay una imagen que podría ser clave: la de una mujer con un niño en una situación sexual. Según fuentes judiciales, aún no se sabe si es la profesora, pues las caras de ambos están pixeladas. Desde la fiscalía ya enviaron la imagen a repixelar para determinar si es o no la docente detenida.

A la misma hora se realizó un procedimiento en San Isidro, donde fueron detenidos dos hombres, de 46 y 47 años. Según el jefe de Cibercrimen, Daniel Errasquin, los allanamientos fueron a la misma hora, ya que ambos grupos de sospechosos intercambiaban imágenes. En San Isidro secuestraron una computadora, una tablet, cinco celulares, una cámara de fotos, un pendrive y cinco tarjetas de memoria. «Los de San Isidro eran receptores de la información. Les secuestramos las computadoras y ahora estamos analizando posibles triangulaciones», explicó el fiscal a LA NACION.

En el pedido de detención, el fiscal Cartasegna pidió al juez que exhorte a los legisladores para que revisen las normativas sobre prostitución infantil en Internet. «Es una especie de cruzada que estamos haciendo desde 24/7 [la red de fiscales especializados en el tema]. No nos parece razonable dejar a los imputados en su casa. Sabemos que hacen esto en sus casas y los dejamos ahí…», explicó el fiscal. Y enfatizó: «Detrás de estas imágenes hay un abuso de alguien que no puede defenderse. Hace años o ahora, pero es un abuso»…

Fuente: La Nación

Detuvieron a una docente acusada de integrar una red de pedofilia

La profesora dictaba clases en una escuela secundaria en Ensenada y fue detenida junto a otras tres personas; fotografiaban a menores de edad e intercambiaban las imágenes a través de Internet

Una docente de una escuela secundaria de Ensenada fue detenida hoy, junto a otras tres personas, acusada de integrar una red de pedofilia que fotografiaba a menores de edad y luego intercambiaba las imágenes a través de Internet.

La banda fue desbaratada tras una serie de allanamientos realizados por la policía bonaerense en dos viviendas ubicadas en San Isidro y en la localidad de Punta Lara (Ensenada), donde se secuestraron computadoras, celulares y otros elementos informáticos.

Un vocero policial explicó que la pesquisa comenzó el año pasado cuando el Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados (Ncmec) denunció en la justicia conversaciones en las redes sociales de dos personas que intercambiaban fotos sexuales de menores de edad.

Tras la denuncia, personal de la División de Pornografía Infantil de la Dirección de Cibercrimen de la policía bonaerense montó una investigación que permitió corroborar las direcciones de IP de las computadoras implicadas y su correspondiente ubicación.

El primero de los allanamientos se produjo esta madrugada en una vivienda de Punta Lara, donde la policía aprehendió a la docente de una escuela secundaria de la ciudad de Ensenada y a su esposo jubilado, de 71 años.

En la casa se incautó un revolver calibre 38, una bolsa con juguetes, geles íntimos, dos vibradores, dos computadoras de escritorio y otros dispositivos de almacenamientos (CDs y Vds.) que contenían imágenes pornográficas.
En la casa se incautó un revolver calibre 38, una bolsa con juguetes, geles íntimos, dos vibradores, dos computadoras de escritorio y otros dispositivos de almacenamientos (CDs y Vds.) que contenían imágenes pornográficas.

En la vivienda de San Isidro, donde fueron detenidos dos hombres de 46 y 47 años, se secuestró una computadora, una tablet, cinco celulares, una cámara de fotos, un pendrive y cinco tarjetas de memoria con material de interés para la causa.

Los pesquisas indicaron que los integrantes de la banda intercambiaban fotografías de menores de edad en situaciones sexuales, y no descartaron que las imágenes sean de producción propia, porque contaban con elementos (juguetes y cámara) para realizarlas.

Los detenidos están acusados de «tráfico de imágenes de pornografía infantil» e intervienen la UFI 4, a cargo del fiscal Fernando Cartasegna, y el Juzgado de Garantías 2, ambos del Departamento Judicial de La Plata. La docente se negó a prestar declaración indagatoria y seguirá detenida por orden de la justicia penal de La Plata ya que si bien con esa pena la pareja podría haber sido excarcelada, el juez entendió tanto ella como su esposo deben permanecer detenidos porque «si vuelven a su domicilio y tienen acceso a las redes podrían llegar a cometer nuevos delitos».

Fuente: Agencias Télam y DYN- La Nación

Hallan muerto a un hombre de 30 años en una plaza de Constitución

Un hombre de nacionalidad dominicana fue hallado muerto esta madrugada en una plaza del barrio porteño de Constitución, por causas que se investigaban.

Fuentes policiales informaron que alrededor de las 6.20 fue hallado en el paseo público ubicado en la esquina de las calles Solís y Juan de Dios Filiberto.

La víctima, de 30 años, presentaba un traumatismo en la cabeza y se investigaba si fue producto de un golpe causado por un tercero o si ocurrió al caer al suelo.

Además, remarcaron que la madre del hombre declaró que era adicto al paco y que había desaparecido hace unos días de su casa.

Investiga el caso, caratulado como «muerte dudosa», la comisaría 18 y la fiscalía N° 48, a cargo de Eduardo Rosende.

Fuente: Diario Hoy

Lo detuvieron tras manosear a una chica en un micro de la línea Este

Un hombre fue detenido acusado de manosear a un chica de 14 años cuando viajaban en un colectivo de la línea Este.

El hecho ocurrió en las últimas horas del martes en la esquina de las calles 7 y 72 donde la policía realizaba un control de vehículos.

Fuentes policiales explicaron que súbitamente se detuvo en el lugar un colectivo y sus ocupantes denunciaron a un pasajero por «toquetear» a un chica que viajaba parada.

El detenido, de 35 años, quedó alojado en la comisaría octava de La Plata donde se instruyeron actuaciones por «abuso sexual».

Fuente: Diario Hoy

Vestidos con mamelucos y cascos, asaltaron una inmobiliaria en Plaza Moreno

Dos ladrones, vestidos con mamelucos y cascos, asaltaron una inmobiliaria en pleno centro platense tras reducir y obligar a tirarse al piso, boca abajo, a unas 30 personas.

Fuentes policiales informaron que uno de los ladrones, que portaban armas de grueso calibre, con una especie de picana obligó al encargado de la inmobiliaria a entregarle la recaudación del robo y su cómplice se encargó de robarle dinero y pertenencias de valor a las otras víctimas.

El robo fue cometido en la inmobiliaria ubicada en la esquina de las calles 14 y 54, a metros de la Plaza Moreno y es el segundo asalto sufrido en los últimos dos meses.

Según los informantes, un hombre de traje tocó el timbre de la entrada y cuando un empleado abrió la puerta fue sorprendido por los falsos obreros. Los ladrones, en rápido operativo que no superó los 5 minutos, abandonaron la inmobiliaria y escaparon en una moto que habían dejado estacionada a pocos metros.

Fuente: Diario Hoy

Condenaron a 17 policías que se sublevaron en Concordia y posibilitaron saqueos

El fallo dado a conocer por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concordia es por sedición agravada en el marco de la grave situación producida en Entre Ríos en diciembre de 2013.

Diecisiete policías que el 8 y 9 de diciembre de 2013 tomaron la jefatura departamental de la localidad entrerriana de Concordia y posibilitaron una ola de saqueos que dejó tres muertos, fueron condenados hoy por el delito de sedición agravada a penas que van desde 4 años y seis meses a 3 años y seis meses de prisión efectiva.

El Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concordia, integrado por Jorge Alberto Barbagelata, Silvina Isabel Gallo y Darío Gustavo Perroud dio a conocer la condena impuesta a los policías por sedición agravada, pero desestimó las acusaciones de privación ilegítima de la libertad, daño calificado, peculado de bienes y lesiones leves reiteradas, que también pesaban sobre los uniformados.

El tribunal condenó a prisión efectiva de 4 años y 6 meses al oficial Carlos Zaragoza y a los suboficiales José María Biderbos y Leandro Coutinho, el primero por su alta jerarquía y a los otros dos como cabecillas de las revoltosas jornadas.

También los inhabilitó por 9 años para el ejercicio de cualquier tipo de cargo en la función pública.

Paralelamente, aplicó la pena de 4 años de prisión para los imputados Juan Manuel Rosas, Daniel Chávez, Diego Diferding, Juan Pedro Lacuadra, Alfredo Imaz y Luis Gómez, más el impedimento por 8 años para ejercer cargos en el Estado.

A los policías Luis Carlino, José Troncoso, Hugo Troncoso, Andrés Paredes, Carlos Rosas, Ricardo Paredes, Fabián Valdéz y Luis Paredes, el tribunal les impuso una condena de 3 años y seis meses de reclusión, más una inhabilitación de 7 años para trabajar en la función pública.

Durante el juicio, el fiscal Mario Guerrero sostuvo que los policías acusados «tomaron la Jefatura de Policía (de Concordia) en la noche del 8 de diciembre de 2013, instigando a saqueo en la ciudad» y recordó que el grupo de policías enjuiciados irrumpió en esa dependencia arrojando gas lacrimógeno e ingresando a las oficinas de los jefes y privándolos de su libertad.

Agregó que ello se debe sumar la toma de la sede del Comando Radioeléctrico y la interrupción de las líneas telefónicas.

Guerrero puntualizó que durante la sublevación hubo «una distribución de tareas» y que la toma de la Jefatura «estuvo organizada y planificada».

También recalcó que «los móviles que llegaban a la Jefatura estaban impedidos de salir», lo que explica porqué no se actuó cuando se alertó sobre el inicio de los saqueos en la zona noroeste de la ciudad.

También dijo que hubo funcionarios que anticiparon a algunos delincuentes que la ciudad quedaría sin servicio de seguridad y que las acciones de esos días estuvieron encuadradas en «arrancar al gobierno provincial un aumento salarial extorsivo».

El propio gobernador, Sergio Urribarri, reconoció que tuvo que acordar con los sublevados, durante una reunión que mantuvo en Concordia, un aumento bajo «una situación extorsiva» y para «evitar un baño de sangre», debido al cariz que tomaron los acontecimientos.

Cuando la situación se tranquilizó, el mandatario dio marcha atrás con el aumento salarial, reconociendo que había sido logrado por los sublevados «de manera extorsiva».

A su vez, la procuradora adjunta de la provincia, Cecilia Goyeneche, señaló que los policías sublevados “no respetaron la cadena de mandos” y llevaron adelante “un hecho institucionalmente grave”.

En esta misma causa, la justicia entrerriana ya condenó a tres años de prisión de ejecución condicional a una pareja que participó de los saqueos, en el primer fallo que involucró a civiles.

En Concordia, más de 100 personas están imputadas por los saqueos a negocios, algunos porque los mismos autores de los desmanes subieron a la web las imágenes que luego serían utilizadas como pruebas en su contra.

 

telam.com.ar

Le bajaron la pena porque mató a su esposa afectado psicológicamente por los celos

En 2011 asesinó de nueve tiros a su mujer cuando la descubrió chateando con un supuesto amante, en un caso ocurrido en Lanús. Los jueces del Tribunal 10 de Lomas de Zamora lo condenaron a 15 años de prisión por «homicidio agravado por el vínculo con circunstancias extraordinarias de atenuación».

Un radiólogo industrial fue condenado a 15 años de prisión tras un juicio oral en el que se le atenuó la pena al considerarse que en 2011 asesinó de nueve balazos a su esposa afectado psicológicamente al verla chateando con un supuesto amante en la localidad bonaerense de Lanús Oeste.

La pena del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 10 de Lomas de Zamora recayó sobre Héctor Pared (56) por el «homicidio agravado por el vínculo con circunstancias extraordinarias de atenuación» en perjuicio de Mónica Mareco (50).

La decisión de los jueces Daniel Manzini, Susana Silvestrini y José Ignacio Polizza coincidió con el pedido del fiscal Jorge Bettini Sansoni, el cual sostuvo que la situación en la que ocurrió el hecho afectó al radiólogo.

Sin embargo, el representante del Ministerio Público descartó la «emoción violenta» y la «inimputabilidad» de Pared, quien continuará con prisión domiciliaria en la misma casa donde fue cometido el crimen.

Es que durante el debate oral declaró un perito balístico respecto a que el revólver calibre .32 utilizado en el homicidio tiene capacidad para siete proyectiles en su tambor.

Según el especialista, el arma necesita cuatro maniobras para recargarse y, entonces, el acusado lo hizo por lo menos una vez debido a que el cuerpo de la víctima recibió nueve disparos.

Además, el fiscal Bettini Sansoni tuvo en cuenta el testimonio de seis psiquiatras, tres de los cuales consideraron que Pared era «inimputable» y los restantes que comprendió la acción de sus actos.

En tanto, el abogado Luis Ricardo Aliana, defensor del radiólogo, dijo que Pared «no recuerda lo que pasó» porque estuvo bajo «emoción violenta».

«No recuerda nada, pero él no quería que ella se fuera de la casa debido a que se iba todos los fines de semana y volvía los lunes», contó el letrado.

En sus «últimas palabras» antes de conocerse el veredicto del TOC 10, el ahora condenado dijo: «Aún la amo, duermo todas las noches pensando en ella porque está conmigo».

El hecho que se ventiló en el juicio ocurrió el jueves 18 de agosto de 2011 en una casa situada en Deán Funes al 2840 de Lanús Oeste, en la que la víctima convivía junto a Pared tras estar casados durante 30 años.

De acuerdo a la etapa de instrucción, el hombre, un reconocido técnico radiólogo industrial especializado en oleoductos, encontró a su mujer sentada frente a la computadora presuntamente conversando a través de la red social Facebook con quien él sospechaba que era un amante.

Tras efectuarle los disparos con el revólver, Pared tuvo la intención de suicidarse, pero su hijo justo llegó a la casa, se abalanzó sobre su padre y se lo impidió.

Es que el joven había declarado que el padre lo llamó la noche del jueves diciéndole que se había «mandado una macana» y que se iba a suicidar porque había matado a la madre.

Las fuentes agregaron que el chico concurrió a la casa y se encontró con que Mareco yacía en el suelo con nueve tiros en la cabeza y a su lado había un bolso, porque aparentemente estaba por abandonar el hogar conyugal.

A los pocos minutos, arribó al lugar la Policía y se dispuso la detención del radiólogo, que quedó acusado de «homicidio agravado por el vínculo».

Según las actas de procedimiento labradas en el lugar, el revólver utilizado era de un abuelo del acusado, tenía documentación que acreditaba la propiedad pero el profesional carecía de tenencia o portación.

Si bien Pared y su mujer convivían en el mismo domicilio, discutían permanentemente, dormían en diferentes camas y estaban separados de hecho desde hace años.

Fuente: Online-911

Caso Angeles: última audiencia antes del veredicto para el portero Jorge Mangeri

Tanto la fiscalía como la querella deberán responder los nuevos planteos de nulidad formulados la semana pasada por el abogado Adrián Tenca. Luego, se pasará a un cuarto intermedio hasta el miércoles 15 de julio, cuando se dará a conocer el fallo.

El juicio por el crimen de Ángeles Rawson tendrá hoy su última jornada de alegatos antes de que la semana próxima se conozca el veredicto que condene o absuelva al portero Jorge Néstor Mangeri, único acusado del asesinato de la adolescente de 16 años cometido en junio de 2013 en el barrio porteño de Palermo.

La audiencia se reanudará a las 9 ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 9, en el sexto piso del Palacio de Tribunales, en Talcahuano 550.

Luego del alegato de la defensa, el TOC 9 le correrá vista al bloque acusador para que tanto la fiscalía como la querella contesten los nuevos planteos de nulidad formulados la semana pasada por el abogado Adrián Tenca.

El defensor planteó en primer lugar la nulidad de la revisión médica a la que fue sometido Mangeri (47) la noche del 14 y la madrugada del 15 de junio de 2013 en la fiscalía, cuando detectaron que estaba arañado, y todos los actos procesales posteriores: la detención, el llamado a indagatoria, la revisión en el Cuerpo Médico Forense y la obtención de muestras para exámenes de ADN.

Luego, Tenca planteó como segunda nulidad de todos los exámenes de ADN realizados en la causa al cuestionar el trabajo del Servicio de Huellas Digitales Genéticas (SHDG) de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA y sostener que hubo “contaminación cruzada” en los estudios que detectaron el perfil genético del ex encargado de Ravignani 2360 debajo de las uñas de la víctima.

Por último, el defensor pidió la nulidad de los alegatos de los fiscales Fernando Fiszer y Sandro Abraldes y el del abogado querellante Pablo Lanusse.

Para Tenca, tanto los fiscales como Lanusse no describieron en sus acusaciones hacia Mangeri las circunstancias de tiempo, modo y lugar del homicidio.

Aseguró que el bloque acusador no pudo determinar dónde se produjo el crimen -se plantearon como escenas el sótano, la portería y dos escaleras-, y tampoco precisó cómo fue descartado el cadáver de la víctima.

«Ángeles Rawson no entró al edificio. Fue asesinada en otro sitio y por otra persona. Mangeri está preso injustamente», dijo la semana pasada Tenca entre otras frases antes de pedir la absolución de su cliente.

Luego de contestar las nulidades, las partes también tendrán la posibilidad de hacer las réplicas de los alegatos.

Finalmente, los jueces Fernando Ramírez, Ana Dieta de Herrero, Jorge Gettas y el Rafael Oliden -quien actúa como suplente pero estuvo presente en las 22 audiencias de presentación de prueba y en los tres alegatos-, darán por clausurado el debate y pasarán a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 15 de julio.

Ese día, por la mañana, Mangeri tendrá la posibilidad de pronunciar sus últimas palabras y, por la tarde, se dará a conocer el veredicto y en caso de ser condenatorio, la sentencia.

Fuente: Online-911

Balean en un restaurante a uno de los jefes de la barra brava de Gimnasia

Se trata de Cristian Camilieri, alias «El Volador». Fue herido en el estacionamiento de un restaurante del barrio «El Retiro», en la capital provincial. Su agresor escapó en auto.

Uno de los jefes de la barra brava de Gimnasia y Esgrima La Plata fue baleado en el estacionamiento de un restaurante de la capital provincial, informaron fuentes policiales.

La víctima fue identificada como Cristian Camilieri, más conocido como “El Volador”, a quien presuntamente le efectuaron un disparo en una pierna, en el marco de una posible interna de la hinchada.

Según publica el diario El Día, cerca de las 23.00 del domingo pasado Camilieri se encontraba cenando en un local gastronómico ubicado en las calles 44 y 156 cuando ingresó un sujeto, que se dirigió hasta su mesa.

Instantes después, tras intercambiar algunas palabras, ambos se habrían retirado hacia el sector del estacionamiento, donde se escuchó un fuerte estruendo.

Un encargado del comercio fue el que brindó algunos datos a la Policía, aunque no hubo mayores precisiones de lo ocurrido, ya que Camilieri se subió a un coche y escapó a toda velocidad, al igual que el agresor.

Fuente: Online-911

Brutal ataque de tres patovicas a un adolescente en San Martín

Un chico de 16 años, desfigurado a golpes.“Me tiraron al piso y me pegaron trompadas y patadas en la cara”, contó Juan Manuel. El boliche fue clausurado.

Un joven de 16 años fue atacado a golpes por tres patovicas en la noche del sábado en un boliche de la localidad bonaerense de San Martín. La víctima se identificó como Juan Manuel y contó lo sucedido: “Estaba por salir del boliche (The One Club), me apuntaron con un láser y se me tiraron tres patovicas encima. Me tiraron al piso y me pegaron muchas patadas y trompadas en la cara. Cuando me estaban sacando, escuché que decian ‘dale, dale, pegale’”, relató el chico. Su mamá agregó que “él no tuvo nada que ver, estaba saliendo con la novia del boliche y lo agarraron”. Añadió que ya radicaron la denuncia en la comisaría contra los tres, de los cuales lograron identificar a dos de ellos. El boliche ya fue clausurado.

Después de la agresión, desde el boliche nadie se hizo cargo. “El dueño del boliche nunca me llamó, el único que me llamó fue el intendente de San Martín para ponerse a disposición y decirme que el boliche ya había sido clausurado” dijo Juan Manuel.  Según pudo confirmar Clarín, The One Club tenía clausuras anteriores, pero por presencia de menores de edad y por venta de alcohol a menores.

Según dijeron los testigos de la agresión y también pudo declarar el chico, el origen de su agresión tuvo que ver con otra pelea entre varios integrantes de un equipo de rugby. “Se confundieron de persona”, dijo su mamá. “El no tenía nada que ver, el problema fue con un grupo de rugbiers, que estaban haciendo incidentes dentro del boliche, parece que le pegaron a un patovica, y cuando él va saliendo con la novia y amigos lo marcan con un láser, estaban buscando a un grandote con remera blanca, y mi hijo estaba vestido de esa manera; ahí lo apuntan como si él hubiera sido el que le pegó al patovica y lo atacaron”, dijo la madre.
“Cuando salí del boliche mis amigos me llevaron al hospital de San Martín. Nadie se hizo cargo, ni se acercó a ver lo que había pasado”, dijo Juan Manuel, con la cara machucada por los golpes.

Según contó su madre, se hicieron las denuncias, pero la investigación todavía sigue su curso. Ya están identificados dos de los guardias que lo agredieron. Además, la subsecretaría de Derechos Humanos del municipio llamó a la familia para dar asistencia psicológica.
Por los golpes, Juan Manuel todavía sufre las consecuencias. Está descompuesto y no puede hablar mucho. Además, uno de sus amigos también fue golpeado cuando intentó defenderlo. A pesar de la golpiza, Juan Manuel cree que podría reconocer a uno de los patovicas. “A los otros dos, no. En el lugar en donde le pegaron no hay cámaras, pero en la salida seguro que sí”, dijo la madre. En el boliche, ubicado en la avenida Presidente Perón al 3300, se estaba desarrollando una fiesta que se hace todos los fines de semana. “Conozco a los organizadores, vengo habitualmente acá. Nunca vi que reaccionaran así”.

 

Fuente: Clarín

Chocaron en el aire dos avionetas: murió un piloto

Las naves habían salido del aeroclub de Berazategui. El piloto de la avioneta que cayó al río era un hombre mayor de edad, que falleció tras el impacto.

Un piloto de una aeronave murió cuando cayó al Río de la Plata con la avioneta que tripulaba, luego de haberse tocado con otra en el aire, mientras que esta última logró aterrizar en un aeroclub de la localidad bonaerense de Berazategui.

El hecho se produjo poco después de las 17:00 de este martes cuando las condiciones climáticas y la visibilidad eran óptimas.

La persona fallecida era un hombre mayor de edad que habría muerto tras el impacto contra el agua.

La avioneta que se estrelló en el Río de la Plata era tripulada por una sola persona.

Las aeronaves se tocaron en el aire poco después de haber despegado del aeroclub de Berazategui.

Por el momento, se desconocía las causa que provocaron el abordaje aéreo, definido por el Código Aeronáutico en su artículo n° 165 como «toda colisión entre dos o más aeronaves en movimiento».

Tomó intervención en la investigación personal de la Prefectura Naval, por tener jurisdicción en el río, además de la Policía Bonaerense, y el juez federal de Quilmes Luis Armella.

Fuente: 26noticias

Pilar: asesinaron a un joven que se resistió a un asalto

La víctima, de 23 años, recibió un disparo mortal cuando estaba esperando el colectivo para ir a trabajar. El video de la persecución a los agresores

Jorge Franco, de 23 años, fue asesinado de un disparo cuando iba a su trabajo en el partido bonaerense de Pilar. El joven se encontraba esperando el colectivo junto a su hermano, quien presenció la tragedia. Los dos atacantes escaparon y se inició una persecución que terminó en San Miguel.

Jorge recibió un disparo mortal en el abdomen cuando esperaba el colectivo para ir a la panadería en la cual trabajaba. Ocurrió el lunes, tras ser abordado junto a su hermano por dos delincuentes que huyeron sin robarles luego de cometer el crimen.

Un testigo del asesinato alertó a la policía sobre lo sucedido y detalló que los asesinos escaparon en un auto de una remisería de la zona en dirección a San Martín. Los datos del vehículo fueron informados a los efectivos policiales de San Miguel y se inició un rastreo mediante el monitoreo de las cámaras de seguridad de la ruta 8 y accesos de entrada y salida de esa localidad.

Cuando lograron detectar la patente del vehículo los hombres fueron perseguidos por la Policía Bonaerense.

Finalmente, los asesinos fueron detenidos en medio de un fuerte despliegue policial. Además, se les secuestró un revolver calibre magnum 357 mm, un revolver calibre 22 mm, un cuchillo, dos cajas de cartuchos calibre 22 mm, 5 cartuchos calibre 357, $8900 pesos en efectivo y 7 ladrillos de 20 gramos de marihuana.

Fuente: Infobae

En un tiroteo en Ramos Mejía, un policía mató a un delincuente

Fue anoche. El efectivo estaba de civil cuando tres asaltantes lo abordaron con intenciones de robarle el auto. En el enfrentamiento, se escucharon una veintena de disparos. Dos lograron escapar.

En un feroz tiroteo, un policía mató anoche a un delincuente tras enfrentarse a éste y a otros dos cómplices que intentaron robarle el auto en pleno centro de Ramos Mejía, partido de La Matanza.

El violento episodio se dio sobre Alsina al 200, donde el efectivo policial -vestido de civil- fue abordado por tres delincuentes con intenciones de robarle el auto.

Al parecer, los asaltantes lograron en principio su cometido, pero el dueño del vehículo, un policía, reaccionó enfrentándose a tiros, logrando abatir a uno y poniendo en fuga a los otros dos.

Según testigos, en el enfrentamiento se escucharon una veintena de disparos, y sólo en el auto se constataron al menos once balazos.

Diego, uno de los testigos del hecho, narró a Todo Noticias: «Yo venía con el auto, paro a mitad de cuadra, y veo un auto que no me deja avanzar. Escucho un ruido, no me pareció que eran tiros. Al rato pasan dos al lado mío, uno con un arma en la mano. Me asusto y me agacho, no podía salir. Me dije: estoy muerto».

Comentó luego que «delante mío había un padre con una (nena) chiquitita. Veo que pasan y se van lejos (los delincuentes). Bajo y pasa un muchacho que tenía colgada la placa de policía, con un arma en la mano».

Contó que el efectivo le dijo, muy nervioso: «maté a uno, está en el auto. Llamá a la policía. Se me escaparon dos».

El testigo, shockeado por el hecho, se cuestionó frente a cámara: «dónde estamos, en el medio de la nada?», y se preguntó: «por qué tenenemos que vivir así, con miedo?».

Fuente: Clarín

Tras el fallo de la Corte Suprema, murió Marcelo Diez

Así lo confirmaron a LA NACION; el hombre estaba en estado vegetativo desde hacía 20 años; su familia había pedido que se le permitiera acceder a la muerte digna; ayer el máximo Tribunal falló a favor de esa solicitud

Lu

ego de que la Corte Suprema de Justiciafallara a favor del acceso a la muerte dignapara Marcelo Diez, el hombre que pasó 20 años en estado vegetativo, finalmente falleció. Así lo confirmaron a LA NACION allegados a la familia. Luego Andrea, una de las hermanas, lo escribió también en un grupo de Facebook en donde pedían que el hombre tenga una muerte digna.

Sin embargo, el abogado de la familia, Lucas Pica, dijo a este medio que Marcelo falleció sin que se aplicara el fallo. «Murió por causas naturales», sostuvo.

Diez sufrió un accidente en su moto en 1994, en Neuquén, cuando se dirigía a una chacra para comer con su familia. En el camino, fue embestido por un auto. El choque fue tan fuerte que le causó severos politraumatismos. Pero su situación se agravó a raíz de una infección intrahospitalaria que lo llevó a un estado vegetativo.

El mensaje de la hermana de Marcelo Diez en Facebook. 
 

El hombre padecía de una grave secuela con desconexión entre ambos cerebros, destrucción del lóbulo frontal y severas lesiones en los lóbulos temporales y occipitales. Durante unos 20 años no habló, no mostró respuestas gestuales o verbales, no vocalizó ni gesticuló ante estímulos verbales y tampoco respondió ante estímulos visuales.

Todo ese tiempo, requirió de atención permanente para satisfacer sus necesidades básicas y era alimentado por una sonda conectada a su intestino delgado.

Su estado era irreversible. Si bien Diez no había brindado ninguna instrucción formalizada por escrito respecto a qué conducta médica debía adoptarse en una situación como la que se encuentra en la actualidad, él le había manifestado a sus hermanas, Andriana y Andrea, que, «en la eventualidad de hallarse en el futuro en esta clase de estado irreversible, no era su deseo que se prolongara artificialmente su vida», según indica el CIJ. Por eso sus hermanas solicitaron la suspensión de las medidas de soporte vital que se le suministraron durante dos décadas.

Esta solicitud se judicializó. En febrero de 2011, meses antes de que se sancionara la ley de muerte digna, la jueza neuquina Beatriz Giménez denegó el pedido de la familia, argumentando que el cuerpo de Diez no exhibía «el deterioro propio de alguien que va directamente a una muerte natural».

Sus hermanas siguieron insistiendo por la vía judicial y el caso llegó a la Corte Suprema de Justicia, que hoy falló a favor de que se le concediera la muerte digna. Hora después de esa resolución, Diez falleció...

Fuente: La Nación

La hermana de Marcos Rojo sufrió violencia de género

Noelia Rojo fue golpeada cuando fue a reclamarle la cuota alimentaria al padre de su hijo de 3 años.

La hermana de Marcos Rojo, el defensor del seleccionado nacional de Fútbol, denunció a su pareja por golpearla cuando fue a reclamarle la cuota alimentaria para el hijo de ambos de 3 años.

Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió en la tarde del lunes en el barrio La Granja cuando Noelia Rojo, de 23 años, llegó hasta la casa de su ex pareja para reclamarle la cuota alimentaria.

El joven, de 25 años, la tomó del cuello y le pegó varias patadas en las piernas, luego la empujó y la amenazó con romperle la boca a trompadas, destacaron los informantes.

Noelia Rojo, horas después. se presentó en la subcomisaría de La Unión, acompañada por su hermano, y radicó la denuncia por «violencia de genero».

Fuente: 26noticias

Se fue la niebla y vuelve la normalidad a Ezeiza y a los accesos a Capital

Todas las autopistas sufrieron la presencia de una pesada niebla que llevó a cortes totales, parciales y operativos de tránsito asistido; hubo ocho vuelos desviados en Ezeiza

La niebla complicó durante horas el tránsito en varios de los accesos porteños y en los aeropuertos. En Ezeiza ya se normalizó la operatividad pero se tardará un tiempo en reacomodar la gran cantidad de vuelos demorados. Los accesos al camino del Buen Ayre y la autopista Buenos Aires-La Plata entre Hudson y la capital fueron reabiertos.

El objetivo fue prevenir accidentes. Por eso esta madrugada se decidió cerrar el acceso al camino del Buen Ayre y restringir el tránsito de la autopista Buenos Aires – La Plata únicamente al trayecto entre Quilmes y la capital.

La Gendarmería nacional realizó un operativo de tránsito asistido entre Hudson y Quilmes en esa autopista y en la autovía Ezeiza-Cañuelas. En la autopista Ricchieri, el Acceso Oeste, y la Panamericana, la niebla complicó mucho la visibilidad y se extremaron las precacuciones.

Vialidad Nacional informó que la visibilidad también se encontraba reducida en las rutas nacionales 8, 9, 12 y 14.

COMPLICACIONES, DESVÍOS Y DEMORAS EN LOS VUELOS

En Ezeiza, ocho vuelos fueron desviados debido a la niebla, y el aeropuerto no operaó vuelos, ni arribos ni salidas. En cambio, Aeroparque opera con normalidad, debido que cuenta con temperaturas más altas y por ello, menos niebla. A su vez, el aeropuerto de Rosario no estuvo operable entre las 7 y las 8 de la mañana.

Según informó Aeropuertos Argentina 2000 en su página oficial, el fenómeno climatológico afectó servicios de Aerolíneas Argentinas, LAN, Alitalia, American Airlines y KLM, entre otras, que tenían previsto aterrizar en Ezeiza a partir de las 5. Algunos aterrizajes fueron desviados al aeropuerto uruguayo de Carrasco y otros al de Córdoba.

También se registraban demoras en partidas de Austral, LAN y Avianca, entre otras empresas.

Para chequear arribos y partidas en Aeroparque, Ezeiza y todos los aeropuertos de Aeropuertos Argentina 2000: servicios.lanacion.com.ar/horarios-vuelos

RECOMENDACIONES PARA MANEJAR EN CASO DE NIEBLA

Vialidad Nacional pidió a los conductores disminuir la velocidad, no realizar maniobras bruscas, no utilizar balizas, no detenerse en banquinas, mantener la distancia de frenado, llevar las luces bajas encendidas y utilizar siempre el cinturón de seguridad.

PRONÓSTICO DEL TIEMPO

HOY -MIÉRCOLES-

Temperatura: mínima 5°C – máxima 17°C

Por la mañana: cielo algo nublado, neblinas y bancos de niebla, heladas en el área suburbana, vientos leves del este, rotando al noreste.

Por la tarde/noche: nubosidad variable, bruma, vientos leves del este, rotando al noreste.

MAÑANA -JUEVES-

Temperatura: mínima 8°C – máxima 18°C

Por la mañana: cielo parcialmente nublado o nublado, vientos leves a moderados del sector norte.

Por la tarde/noche: cielo parcialmente nublado a nublado, vientos moderados a leves del sector norte, rotando al sector oeste.

-VIERNES-

Temperatura: mínima 10°C – máxima 16°C

Por la mañana: cielo nublado a parcialmente nublado, vientos leves del sector oeste, cambiando al sector sur.

Por la tarde/noche: cielo parcialmente nublado, vientos leves del sector sur, rotando al sector este.

-SÁBADO-

Temperatura: mínima 9°C – máxima 17°C

Por la mañana: cielo parcialmente nublado a nublado, vientos leves del sector este, rotando al noreste y aumentando a moderados.

Por la tarde/noche: cielo nublado, tiempo inestable hacia la noche, vientos moderados del sector norte, cambiando al sector oeste.

Fuente: La Nación

Por Whatsapp, un comisario vigila seis barrios y lleva más de 100 días sin delitos

Río Grande, Tierra del Fuego.

Creó y administra seis grupos de mensajería instantánea donde los vecinos monitorean las calles y denuncian hechos sospechosos.

Vivienda cuidada por Whatsapp”. La calcomanía pegada en las puertas de las casas de Río Grande, en Tierra del Fuego, da cuenta del inusual método de prevención de los delitos implementado por la policía local. El sistema consiste en una suerte de monitoreo vecinal de las viviendas en las redes sociales y fue implementado por el comisario Marcelo Guerrero, quien asegura que llevan más de tres meses sin delitos.

Guerrero, de 40 años, está al frente de la comisaría 5ta. Tiene a su cargo la seguridad de seis barrios de la ciudad de Río Grande: Chacra XI, Chacra XIII, Aeropuerto, San Martín, Vapor Amadeo y Los Cisnes. Allí viven casi 20.000 personas.

“Nos hicimos cargo de la comisaría a mediados de enero. El 8 de marzo nos reunimos con los vecinos y recibimos todas las demandas vinculadas con una mayor presencia policial en la zona”, cuenta Guerrero.

Ahí surgió la idea de usar las redes sociales como método de monitoreo vecinal y prevención de los delitos en cada barrio. “Les planteamos la idea de comenzar a utilizar Facebook y Whatsapp, y el 14 de marzo entraron en funcionamiento los primeros grupos», explica el comisario.

En la zona, detalla, se registraban hechos vandálicos cometidos por menores, pero también robos y algunos episodios graves, como el crimen de una pareja de ancianos ocurrido en 2011. “Al principio, la idea de la comunicación les sonaba rara, pero después tomaron la iniciativa y los grupos virtuales fueron creciendo y diversificándose”, recuerda el comisario.

Así fue que la comisaría 5ta. y su titular comenzaron a administrar seis grupos de Whatsapp, uno por cada barrio. En cada uno de ellos participan aproximadamente unos 100 vecinos que se comunican entre sí y con los efectivos. “Postean desde fotos con autos mal estacionados hasta personas en actitud sospechosa o situaciones extrañas que merezcan ser investigadas», afirma Guerrero.

«El administrador de cada grupo de Whatsapp soy yo. Para ingresar (al grupo) pedimos la fotocopia del documento con el domicilio actualizado. Con ello verificamos que la persona no tenga antecedentes y resida en el barrio», precisó el comisario. Pero como la idea es evitar la burocracia, «la gente ni siquiera tiene que venir a la comisaría: con el mismo celular sacan una foto al documento y la mandan al grupo. Hay un efectivo de guardia que recibe todas las comunicaciones y yo desde mi propio celular controlo las respuestas que se dan en cada caso», agregó.

El método, asegura el comisario, fue todo un éxito. “El resultado fue que no sólo disminuyeron los delitos, sino también los problemas de convivencia entre vecinos, como (las discusiones por) la música alta o la ingesta abusiva de alcohol», evaluó Guerrero.

Además de los grupos en Whatsapp, los vecinos crearon un grupo cerrado de Facebook por cada barrio donde comparten información específica, muchas veces ajena a la seguridad, como el estado de los servicios, cortes de luz o calles en mal estado.

Orgulloso, el comisario cuenta que a raíz del éxito de los grupos en las redes sociales, “la gente está pegando en las puertas de sus casas calcomanías con la inscripción ‘Vivienda cuidada por Whatsapp’”.

Fuente: clarin.com

 

 

La Corte Suprema reconoció el derecho a la muerte digna

Lo hizo en el caso de un hombre de Neuquén que llevaba más de 20 años en estado vegetativo y que luego del fallo del máximo tribunal, falleció. Crece la polémica

La Corte Suprema de Justicia reconoció durante la jornada de ayer, el derecho de toda persona a decidir su muerte digna. Lo hizo a través del caso de Marcelo Diez, un hombre oriundo de la provincia de Neuquén que desde hace más de 20 años se encontraba en estado vegetativo, y que, tras el fallo del máximo tribunal, falleció.

“Marcelo se fue hoy (por ayer) por la tarde. Ya es libre, sobre todo de la perversión y la crueldad de aquellas personas e instituciones que violentaron su voluntad y lo cosificaron. (…) Aunque hace más de 20 años que él no está, queremos decir solamente: Hasta siempre, querido Marcelo”, confirmó su hermana Andrea a través de Facebook.

Diez sufrió un severo accidente en octubre de 1994. El hombre tenía 30 años, se accidentó en la ruta 22 cuando se dirigía en moto a un asado. Un auto lo llevó por delante cuando él traspasaba un camión. Sus hermanas y familiares lucharon durante muchísimo tiempo para poder darle a Marcelo lo que finalmente se consiguió ayer.
El texto de la Corte, especifica que el choque le dejó “una grave secuela con desconexión entre ambos cerebros, destrucción del lóbulo frontal y severas lesiones en los lóbulos temporales y occipitales. Hace 20 años que no habla, no muestra respuestas gestuales o verbales, no vocaliza ni gesticula y tampoco responde ante estímulos visuales. Carece de conciencia del medio que lo rodea, de capacidad de elaborar una comunicación o comprensión a través de lenguaje alguno y no presenta evidencia de actividad cognitiva residual. Dado su estado, necesita atención permanente para satisfacer sus necesidades y es alimentado por una sonda conectada a su intestino delgado”.

El fallo consideró que la Ley de Derechos del Paciente contempla la situación de quienes, como Diez, se encuentran imposibilitados de expresar su consentimiento informado y autoriza a sus familiares a dar testimonio de la voluntad del paciente respecto de los tratamientos médicos que éste quiere o no recibir.

Sin embargo y pese a los cuestionamientos y el debate que se generó en distintos sectores relacionados con la medicina, la Corte se encargó de remarcar que muerte digna no es lo mismo que eutanasia. «La solicitud de cese de soporte vital no importa una práctica eutanásica vedada por la ley sino que constituye una abstención terapéutica que sí se encuentra permitida».

“No puede haber alegría, pero sí alivio”

El abogado de las hermanas de Marcelo Diez, el paciente al que la Corte Suprema de Justicia le reconoció el derecho a morir, afirmó tras conocer el fallo que “no puede haber alegría, pero sí alivio”. Marcelo “se encontraba en una clínica peleando entre la vida y la muerte, su situación empeoró en los últimos días, esto es un acto de amor”, agregó el abogado Lucas Pica.

El colegiado agregó que “cualquier persona, en cualquier lugar del país puede reclamar este derecho si está ante una situación de este tipo, en que el paciente se encuentra en estado vegetativo prolongado e irreversible”.

Hace siete años, las hermanas de Diez pidieron a la clínica donde él estaba internado que «retirara las medidas de soporte vital», ya que «desde 2004 hay una ley provincial que permitiría tomar este tipo de decisiones». Sin embargo, el pedido fue rechazado y ellas decidieron iniciar una demanda legal.

Con este fallo «se federalizan los derechos consagrados en la ‘ley de muerte digna’. Ya no va a ser necesario acudir a la Justicia, estas decisiones van a poder tomarse en el seno íntimo de la familia y en diálogo con los médicos. Entramos en la etapa de plena vigencia y aplicación de la ley», declaró el abogado.

Dr. Esteban Gargiulo, Médico neurólogo.

En diálogo con Hoy, el médico neurólogo Esteban Gargiulo, comentó que “hay que acatar el contenido de la ley como está promulgada. Por más que opinemos distinto a la ley hay que cumplirla” y recalcó que “cada médico está formado para preservar la vida, aunque lamentablemente hay patologías que superan las tecnologías y avances científicos existentes”.

“El éxito de nuestro trabajo no se mide sólo salvando una vida; también con la disminución del dolor del paciente y su muerte, acompañado por una familia aceptante. ¿O acaso alguien se quiere morir postrado en una cama de hospital lleno de tubos? Ante un paciente terminal, no hay nada que curar, pero mucho por hacer“, sentenció el profesional.

Gisela Farías, licenciada en Psicología y Doctora en Filosofía del Derecho-Bioética.

«El fallo de la Corte Suprema hace referencia al caso de una persona que entró en este estado hace 20 años, cuando no había casi directivas anticipadas. Hoy contamos con este recurso y es importante que lo difundamos, que los pacientes lo conozcan», sostuvo Gisela Farías, autora del libro «Muerte Voluntaria».

Farías, defensora del derecho de autonomía y autodeterminación del paciente, explicó que «lo que aquí se presentó es un juicio sustituto de la voluntad expresa del paciente», y manifestó que «la Justicia aquí reconoció a sus hermanas como representantes legales de esa voluntad».

«Esto es posible porque hubo acuerdo entre sus familiares y cuidadores, pero si esto no fuera así sería muy difícil de resolver, por eso es central que los pacientes conozcan este derecho y lo ejerzan, que puedan decir esto quiero, esto no con cada procedimiento», añadió.

Fuente: Diario Hoy

Denuncian que una banda de chicos de 10 y 12 años roba a alumnos de un colegio de Palermo

Los padres y las autoridades de la escuela Espíritu Santo se quejan de la inseguridad en la zona, y que sus hijos son amenazados con cuchillos y «reglas partidas»

Los padres del colegio Espíritu Santo, en Acuña de Figueroa y Costa Rica, manifiestan estar cansados y asustados por una banda integrada por chicos de entre 10 y 12 años, que roban a sus hijos en la puerta de un colegio.

Las autoridades denuncian que los alumnos son asaltados y amenazados por menores en los alrededores de la escuela. Los padres se quejan de que cuando los acusados son detenidos, la policía los libera rápidamente.

Estamos fallando como sociedad si un chico en vez de ir al colegio, sale a robar. (Raúl, padre)
«Estamos cansados de vivir con miedo», explicó en declaraciones televisivas Ricardo Cotela, el rector de la escuela, quien agregó que los hechos son reiterados.

Raúl, que envía a sus hijos al colegio, señaló que están «asustados porque no se sabe lo que puede pasar», y denunció que los chicos son amenazados «con cuchillos o con reglas partidas».

Según contaron, uno de ellos logró capturar a uno de los chicos delincuentes, pero que el chico «se mostró amenazador y dijo que igual iba a volver».

«En la policía me dijeron que igual los chicos iban a salir en dos horas», se quejó una madre. «En algo estamos fallando como sociedad para que los chicos salgan a robar, en vez de ir al colegio», se lamentó otro padre.

Las familias se reunieron y repartieron imágenes de un hombre al que atraparon tomándole fotos a los chicos con un celular, que le fue retirado. El equipo contenía muchas fotos de chicos de esa escuela y fue puesto a disposición de la policía, informó Canal 13…

Fuente: La Nación

Denuncian a profesor de plástica por abuso a una alumna de 7 años

Un profesor de educación plástica de un colegio privado de la localidad de Lanús fue denunciado por la familia de una alumna de 7 años, que cursa segundo grado, por presuntamente haberla manoseado en el baño del establecimiento.

Los familiares de la nena, y otros padres de alumnos del Instituto Mariano Moreno, ubicado en la calle Murguiondo, entre Avellaneda y San Vladimiro, se presentaron el martes por la mañana en la puerta de la institución para realizar un «escrache» al docente, exigiendo su inmediata destitución. «Queremos que lo expulsen, lo que hizo es inaceptable. Ya hicimos la denuncia, pero mientras tanto no puede seguir ejerciendo», dijo una mujer.

Las autoridades del lugar colocaron colocaron un cartel en la puerta principal, brindando explicaciones sobre el caso. «Familias de la comunidad educativa del Instituto Mariano Moreno: informamos a ustedes que debido a lo expuesto por la familia de la comunidad de nivel primario, se han tomado los recaudos necesarios al momento de recibida esta información el día 6 de julio. Por tal motivo se ha separado de su cargo al profesor de artística (plástica) procurando avanzar en la investigación y tratamientodel tema con todas las autoridades pertinentes, para garantizar la seguridad, la trayectoria escolar y el normal dictado de clases. Es nuestra intención acompañar a cada familia y mantenerlos informados», indicó el escrito.

La madre de la nena presuntamente afectada dijo en sede judicial que su hija le contó este domingo sobre la situación, indicando que el profesor la llevó hasta el baño de la escuela y allí la manoseó.

Fuente: Diario Hoy

Asalto violento: tiraron por la escalera a una nena de tres años

Cuatro delincuentes irrumpieron en la casa de una familia de La Plata

Una niña de 3 años fue pateada y arrojada por la escalera de su casa durante un violento asalto cometido por al menos cuatro delincuentes a una familia de la localidad platense de City Bell, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho se produjo en la madrugada del viernes pasado, cuando los ladrones ingresaron a la vivienda, ubicada en las calles 481 y 8, donde reside un matrimonio junto a sus dos hijos de 5 y 3 años. Lo hicieron tras romper un alambrado perimetral y un ventanal.

Un vocero policial reveló que una vez adentro los delincuentes subieron al primer piso, donde se encontraba descansando la pareja, y la redujeron a punta de pistola al grito de «¡Policía, tírense al piso!».

Las víctimas, un odontólogo identificado como Marcos Modello, de 40 años,y su esposa, fueron atados, encapuchados y encerrados en el baño de la planta alta, mientras uno de los asaltantes los vigilaba.

Los ruidos despertaron a los niños, un nene de 5 años y una nena de 3 años, y al advertir la situación el padre de familia rogó a los criminales que los encerraran con ellos en el baño.

Sin embargo, uno de los delincuentes tomó del brazo a la niña y «la bajó a las patadas por las escaleras», según contó Modello en declaraciones al diario platense El Día.

No conforme con la agresión, el ladrón arrojó a la menor desde los últimos escalones de la escalera caracol.

«Ella se quejaba por los dolores en el cuerpo», relató luego el padre de la criatura, quien también fue golpeado con patadas, con la culata de un revólver y hasta con el hueso de uno de sus perros.

AMENAZAS

Los delincuentes se alzaron con 10 mil pesos, una pistola Bersa calibre 9 milímetros que Modello había adquirido justamente para defenderse de la inseguridad y otros objetos de valor.

En tanto, el líder de la banda reclamó más dinero a la familia mediante una cruel advertencia: «Dijo que si no encontraban más plata iban a matar a uno de mis hijos», contó Modello.

El hombre recordó que tenía 1.000 pesos en su billetera, que los entregó y que los delincuentes anticiparon la huida cuando se observó la luz de un patrullero que rondaba por la zona.

La denuncia fue radicada en la comisaría 10 de City Bell e intervienen la fiscalía y el juzgado de Garantías en turno…

Fuente: La Nación

Le clavó la tijera en la cabeza a su hermano peleando por un videojuego

Una adolescente le clavó una tijera en la cabeza a su hermano, de 18 años, durante una pelea por un videojuego registrada en su casa, en la ciudad bonaerense de Lanús, por lo que la víctima tuvo que ser hospitalizada.

Fuentes policiales y sanitarias dijeron que anoche el chico fue ingresado a la guardia del Hospital General de Agudos Narciso López, ubicado en la calle O’Higgins al 1300, en la zona oeste de Lanús.

Hasta media mañana, el paciente tenía todavía la tijera clavada en la cabeza, aunque se encontraba consciente.

Desde el centro asistencial dijeron a DyN que se aguardaba su traslado al Hospital Interzonal General de Agudos Presidente Perón (ex Finochietto), de Sarandí, partido de Avellaneda.ð Según las fuentes, se trató de una pelea entre hermanos por un videojuego.

Por su parte, la policía aseguró que hasta esta mañana no había recibió ninguna denuncia del hecho.

Fuente: Diario Hoy

La banda de secuestradores que no usaba el teléfono para pedir rescate

Uno delincuente se dedicaba a limpiar piscinas y así marcaba a su víctima. Cuando la tenían cautiva, otros miembros de la banda negociaban cara a cara con la familia mientras le saqueaban la casa.

Hacían secuestros exprés y actuaban de una manera muy peculiar: no negociaban por teléfono sino cara a cara. Les adjudican al menos cuatro casos, aunque investigan su relación en otros hechos. La banda estaba dividida en tres células. Mientras el piletero trabaja en los countries de zona Norte y marcaba a las víctimas; el resto se dividía las tareas: un grupo se llevaba a la persona cautiva y el otro iba a su casa a negociar cuánto podían sacar como rescate. Tras varios allanamientos en Los Polvorines y San Martín, la Policía detuvo a dos de sus miembros.

Todo comenzó con un secuestro exprés que ocurrió en, el 3 de marzo, en San Fernando, cuando un joven fue reducido poco después de salir de su casa.

Una vez que lo tuvieron cautivo, dos integrantes de la banda fueron a la vivienda de la víctima y le dijeron a sus familiares que lo tenían “secuestrado”. Además de robarle a la familia, pidieron también el pago de un rescate.

Finalmente, y tras la presión familiar, el joven fue liberado sano y salvo en Los Polvorines. “Eran muy violentos. Estimamos que tienen varios hechos delictivos cometidos, y tal vez muchos no fueron denunciados”, dijo un jefe policial. Y agregó: “Al principio, pedían 150 mil dólares y después veían qué se podían llevar”.

Para la Policía son “La Banda de los Pileteros” y, según informaron desde esa fuerza, uno de sus cabecillas, un hombre de 33 años, cayó en las últimas horas tras un operativo en José Verdi al 4000, en Los Polvorines, partido de Malvinas Argentinas.

El otro allanamiento fue en Darragueira e Italia, de José León Suarez, partido de San Martín, y allí se detuvo a otro de los sospechosos de integrar esta banda de secuestradores exprés, de 35 años.

Según los investigadores, uno de los delincuentes se dedicaba a mantener limpias las piletas de los barrios cerrados y de esta forma conocía al dedillo los movimientos de las víctimas. A partir de sus datos, actuaba el resto de la banda.

Fuente: Clarín

La increíble confesión del hijo de un jefe narco ante la policía: «Mi papá mató a cuatro con esa pistola»

El líder de Los Monos reveló un asesinato cometido por su padre; dijo que «en las pericias no le saltó nada»; también reconoció haberse vengado de su hermano muerto

«No. Él no le dio al Fantasma, le dio al coso, a (Diego) Demarre», dice uno de los efectivos de la policía de la División Judiciales de la Policía. Ariel Máximo Guille Cantero, uno de los líderes de la banda de los Monos, admite y sonríe con la cabeza. Está esposado en una pequeña sala de la Jefatura de la Policía, luego de entregarse en junio de 2013.

Allí Cantero les pregunta a los policías sobre las pericias balísticas y les cuenta que una vez la policía incautó un arma de su padre Máximo Ariel Cantero, detenido en un carro hace poco más de un mes, con la que «había matado a cuatro con esa pistola y nunca le saltó nada». Y vuelve a sonreir.

Las imágenes tienen relevancia dentro de la madeja judicial que tiene como protagonistas a los Cantero: el líder de la banda de los Monos fue beneficiado por un acuerdo de juicio abreviado que se firmó el 15 de abril pasado, que estableció para 18 miembros de la banda penas más bajas a cambio de que admitiera su culpabilidad como integrantes de una asociación ilícita. Las condenas se rebajaron de tres a nueve años.

Guille Cantero fue uno de los más beneficiados, porque estaba procesado como autor material del crimen de Diego Demarre, ocurrido el 28 de mayo de 2013. Para agregarlo al juicio abreviado se le bajó la imputación a partícipe necesario. El crimen de Demarre fue parte del raid de venganzas tras la muerte de Claudio «Pájaro» Cantero el 26 de mayo a la madrugada. A Demarre lo siguieron dentro de los tribunales y cuando salió, a unas cuadras, lo acribillaron.

Más adelante, uno de los policías le vuelve a mencionar el caso Demarre y le dice que «vos dijiste que le tiraste desde tres o cuatro metros» y Cantero asiente.

La filmación fue dada a conocer por el periodista y diputado provincial electo Carlos Del Frade, en momentos en que los jueces Edgardo Fertitta, Julio Kesuani y José Luis Mascali analizan el acuerdo de juicio abreviado para homologarlo o no.

«El tipo se ríe admitiendo el crimen», cuenta Del Frade y agrega: «Los jueces y camaristas tienen mucha presión y se lo van a querer sacar de encima. Nadie desde el poder político ha cuestionado el acuerdo de juicio abreviado. Con esto ganan los narcos y pierde la sociedad», aseguró Carlos Del Frade.

El fiscal Guillermo Camporini, uno de los gestores del acuerdo de juicio abreviado, dijo sobre el video: «Hay que ver qué valor tiene como elemento de prueba. Primero, en qué modo fue conseguido, eso es fundamental. Toda persona tiene garantías que hacen a sus derechos, aun siendo imputado de un ilícito».

La jueza Alejandra Rodenas, quien instruyó la causa de Demarre, advirtió tras la investigación que encabezó Demarre fue procesado por homicidio agravado. «A Guille Cantero, con todo lo que esto implica, lo procesé yo. Y me hago cargo de esto, con todo lo que ha significado para mi familia, las amenazas que recibimos, que no se atreven a hacer en la cara los miserables», dijo la jueza…

Fuente: La Nación

«Mami, me agarraron unos tipos y me van a matar», la frase que la aturdió en un secuestro virtual

Una mujer de 41 años recibió un llamado a la madrugada y creyó que hablaba con su hija. Pagó un rescate de 10 mil pesos. Luego descubrió el engaño.

La modalidad del secuestro virtual sigue cobrando víctimas. Una mujer de Tolosa, en La Plata, denunció que delincuentes la llamaron por teléfono y le hicieron creer que habían capturado a su hija. Desesperada, la mujer pagó un rescate de 10 mil pesos. Más tarde comprobó que todo había sido un engaño y que la chica nunca había corrido peligro.

Todo pasó ayer a la madrugada. Cerca de la 1, cuando el teléfono despertó a la dueña de una casa ubicada en la calle 13, entre 530 y 531 de Tolosa. La mujer, de 41 años, atendió. “Mami, me agarraron unos tipos y me van a matar”, le dijo una chica con la voz quebrada que, en ese momento, confundió con su hija.

La sorpresa y la desesperación le jugaron una mala pasada. “Ni bien atendí escuché la voz de mi hija. No era ella, pero hablaba como si fuera. Como no vive conmigo, no tenía forma de saber si estaba bien. Y por los nervios no se me ocurrió llamarla para ver si me respondía”, relató la mujer al diario platense El Día.

Después de que hablara la chica, el teléfono lo tomó un hombre. Era el supuesto secuestrador de la joven que le exigió dinero y joyas a cambio de su liberación. Le pedían 100 mil dólares, pero ella no los tenía.

Aturdida por los sollozos que se oían detrás de la conversación, la mujer juntó 10 mil pesos y algunas joyas y los dejó a unos 150 metros de su casa, en la esquina de 12 y 530.

La víctima del engaño reconoció que cayó en la trampa de los delincuentes porque la tomaron “por sorpresa”. Pero también, contó que los delincuentes la conocían. “Sabían qué anillo uso o que me divorcié hace poco”, dijo.

Poco después de haber pagado el rescate, la mujer descubrió que había sido engañada y que su hija nunca estuvo secuestrada. Así, denunció el hecho a la Policía y aportó datos sobre quiénes podrían tener información sobre ella. Según los investigadores, en el último año una banda de secuestradores virtuales opera en la zona.

La de los secuestros virtuales no es una modalidad nueva, pero los casos se repiten. La semana pasada se supo que la periodista y escritora Sandra Russo -panelista del programa de la TV Pública “6–7–8”- había sido víctima de esta estafa y que había pagado un cuantioso rescate.

El jueves pasado, Russo dormía en su casa del barrio porteño de Palermo cuando se despertó con un llamado telefónico. También a ella le hicieron creer que tenían a su hija y, atudirda, pactó la entrega de un rescate que, según trascendió, habría sido de 50 mil dólares.

Leé también: Secuestro virtual a la periodista Sandra Russo: pagó US$ 50.000.

Ayer, otra periodista contó que a su padre quisieron engañarlo del mismo modo. Se trata de la conductora del noticiero de América Soledad Larghi, quien reveló que delincuentes llamaron por teléfono a su papá y que una mujer que se hacía pasar por ella le dijo que la habían secuestrado.

Leé también: Otra periodista denunció un secuestro virtual aunque no llegó a ser engañada.

Pero el hombre desconfió y no pactó el pago de un rescate. Los supuestos captores le dijeron una frase que le sonó extraña y él hizo una pregunta que no supieron responder y cortaron la comunicación.

Fuente: Clarín

Horror en Quilmes: mató a su mamá y la enterró en el fondo de la casa

Un caso policial conmueve a los vecinos de Quilmes. Un hombre está acusado de haber matado a su mamá de un golpe en la cabeza y luego haberla enterrado en el fondo de la casa que compartían en Villa Itatí, ubicada en la localidad de Don Bosco.

El sospechoso, de 38 años, está detenido por «homicidio agravado por el vínculo». Por ahora es la única persona vinculada en el crimen. Ambos mantenían una relación conflictiva con antecedentes de violencia.

El cuerpo de la mujer, de 82 años, tenía una bolsa en la cabeza y un fuerte golpe en el cráneo. Testigos de la investigación, según publicó el diario Hoy, señalaron que vieron al hombre quemando ropa y realizando excavaciones en la vivienda. Estos testimonios también complicaron su situación procesal y ayudaron a dar con el cadáver de la madre.

La causa es investigada por la UFI N° 7 del Departamento Judicial de Quilmes.

Fuente: TN