Caso Berardi: dictaron preventiva para ocho de los diez detenidos

Por el secuestro seguido de muerte de Matías Berardi, a ocho de los diez detenidos por el caso le dictaron prisión preventiva. Esta orden fue emitida por el juez federal, Adrián González Charvay.

La resolución involucró al herrero Richard Souto, su esposa Ana Moyano, las hijas Jennifer y Jessica Moyano, y su cuñada Celeste Moyano, los hermanos Néstor y Federico Medina Calveira y Elián Vivas. Todos están acusados de formar parte de la banda que mató al adolescente.

Por otro lado, el magistrado dictó falta de mérito para Santiago García y Miguel Moyano (suegro de Souto).

Fuente: TN

La Justicia rechazó el pedido de libertad definitiva del odontólogo Barreda

El Tribunal de Casación Penal bonaerense rechazó el pedido de libertad definitiva que había solicitado el odontólogo Ricardo Barreda, condenado a reclusión perpetua por haber matado a su esposa, su suegra y sus dos hijas en 1992.

Barreda, de 75 años, cumple arresto domiciliario en un departamento del barrio de Belgrano, donde vive junto a su novia y a fines de agosto último había solicitado la libertad por considerar que, aplicando el cómputo del dos por uno, ya había cumplido la pena impuesta por el cuádruple homicidio.

La Sala I del Tribunal de Casación Penal provincial denegó el pedido de Barreda tras afirmar que es constitucional la pena de reclusión que está purgando y que no debe computarse la ley del 2 por 1.

El 15 de noviembre de 1992 Ricardo Barreda mató a escopetazos a su esposa Gladys McDonald, a su suegra, Elena Arreche y a sus dos hijas: Cecilia y Adriana.

En 1995 fue condenado a reclusión perpetua y en mayo de 2008 accedió al beneficio del arresto domiciliario.

Fuente: Telám

El fiscal pidió penas de hasta 38 años de cárcel para los acusados de balear a Cáceres

Un fiscal de San Martín solicitó ayer penas de 35 y 38 años de prisión para los dos adolescentes juzgados por el asalto en el que el ex futbolista Fernando Cáceres resultó baleado en la cabeza, el año pasado, en la localidad bonaerense de Ciudadela.

Fuentes judiciales informaron a Télam que el pedido del fiscal Fabián Hualde -el mismo que realizó la instrucción-, recayó sobre dos chicos de 18 años pero que tenían 17 al momento del hecho.

Estos dos adolescentes, residentes en el barrio denominado «Fuerte Apache», son juzgado antes el Tribunal de Responsabilidad Juvenil 1 de San martín no sólo por el ataque Cáceres sino también por un raid que incluyó otros tres asaltos con robo de autos.

Hualde los acusó como coautores de los delitos de «homicidio calificado criminis causa en grado de tentativa (por el ataque a Cáceres), privación ilegal de la libertad (por la captura de un remisero), tres hechos de robo calificado por el uso de arma de fuego (por el robo de tres autos) y portación ilegal de arma de guerra (por las pistolas secuestradas en los allanamientos)».

Al entender que todos estos delitos concursaron realmente, el fiscal sumó las penas correspondientes para cada uno de ellos y así pidió 35 años de cárcel para el denomindado en esta nota -para no revelar su identidad por razones legales- «1» y 38 para «2».

A su turno, la querella, a través de la abogada Corina Maya, quien representa a Cáceres, alegó sólo por el hecho contra su cliente, y pidió 20 años para ambos acusados como coautores del delito de homicidio criminis causa en grado de tentativa».

La abogada no encontró atenuantes para el accionar de los imputados pero sí una serie de agravantes, principalmente, el daño causado a la víctima, que no acudió a ninguna de las jornadas del debate porque continúa con la rehabilitación de las secuelas que le dejó la bala que aún tiene alojada en la cabeza.

Tanto el fiscal como la querella coincidieron en señalar como el autor material del disparo que hirió a Cáceres a un chico de 15 años que fue sobreseído ya que al ser menor de 16, era inimputable, aunque luego cometió una nueva serie de delitos y actualmente está a disposición de la Justicia de Morón.

Además, las partes acusatorias pidieron a los jueces Rómulo Gabriel Peñoñori, Bernardo Mogaburu y María Eugenia Arbeletche, que procesen por el delito de «falso testimonio» a dos testigos que declararon en el debate y a un tercero que se lo investigue por su presunta participación en el hecho.

Por su parte, Leonardo Eimingis, defensor particular de «1», y Laura Marconi, defensora oficial de «2», pidieron al tribunal que se absuelva a los imputados y sostuvieron que ambos chicos estaban en boliches de la zona de Ramos Mejía y General Pacheco al momento del raid delictivo.

Tras los alegatos, los dos adolescentes, que no habían declarado en el juicio, aceptaron hacer uso de sus «últimas palabras» y aseguraron ser inocentes, ajenos a los hechos que les imputan.

Por último, el tribunal decidió pasar a un cuarto intermedio hasta el miércoles próximo a las 11, cuando dará a conocer su veredicto, en el edificio judicial ubicado en la esquina de Ayacucho y Pueyrredón, de San Martín.

Los jueces podrán resolver si los acusados son responsables de los hechos y fijar las condenas que consideren les corresponden, o bien, diferir el tratamiento del monto de las penas para cuando los imputados cumplan al menos un año bajo el régimen tutelar con medidas de seguridad.

Por el caso, hay otro imputado que será juzgados por la Justicia de mayores: Armando Abel «El Bebe» Romero (19), detenido hace cinco meses en la villa Carlos Gardel, acusado de ser el líder de la banda delictiva.

En tanto, otro adolescente de 16 años que había sido detenidos junto a «1» y «2» en «Fuerte Apache», también quedó sobreseído porque no había pruebas para sostener la acusación, pero ahora está preso por una toma de rehenes en un colectivo.

Cáceres fue asaltado a las 2 de la madrugada del 1 de noviembre de 2009, cuando circulaba en su auto BMW por Gaona y Falucho de la localidad bonaerense de Ciudadela, partido de Tres de Febrero.

Cuatro delincuentes que venían en dos autos robados y con un remisero de rehén, le cortaron el paso y uno de los dos que se bajaron para abordarlo efectuó dos disparos con una pistola calibre 9 milímetros cuando Cáceres quiso escapar.

Una de las balas atravesó el parabrisas, ingresó por su ojo derecho y quedó alojada en su parietal derecho, ocasionándole una gravísima lesión encefálica.

El ex defensor de Argentinos, River, Independiente y Boca estuvo dos meses internado en el Hospital Carrillo de Tres de Febrero hasta que el 5 de enero fue dado de alta y trasladado al instituto FLENI de Escobar para su rehabilitación, que aún continúa en forma ambulatoria.

Fuente: Telám

DETIENEN UNA PAREJA QUE VENDIA ESTUPEFACIENTE

ROSARIO: en horas de la tarde, personal de la Brigada de Drogas de esta ciudad, dependiente de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones de la Policía de la Provincia, procedieron a detener una pareja mayor de edad, secuestrándoles importante cantidad de COCAINA, balanzas y UN (1) ARMA DE FUEGO ENTRE OTRAS COSAS.- Agentes Antinarcóticos, luego de semanas de realizar comprobaciones y efectuar múltiples diligencias investigativas, pudieron allanar una vivienda de Barrio La Tablada, sita en calle Chacabuco al 4.100 (Zona Sur de Rosario), donde luego de ingresar y requisar todos los ambientes que la componen, procedieron al secuestro de QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO (598) envoltorios que resguardaban COCAINA, un revolver calibre 32 largo con numeración limada y seis cartuchos intactos CARGADOS, un teléfono celular y un (1) nextel; TRES (3) BALANZAS digitales y dinero en efectivo de baja denominación que rondaría los DOS MIL PESOS; además de documentación de interés para la causa y elementos que servían para el fraccionamiento de la DROGA que comercializaban.-

Por la presente causa se detuvieron a los principales investigados, GRISELDA E. M. y FABIO C. P. de 29 y 30 años de edad respectivamente; como así también al hermano de la femenina JOSE M. M. de 38 años de edad, con pedido de captura de la U.R. III, evadido cuando beneficiado por una salida con permiso del penal, mientras cumplía una condena por “ROBO CALIFICADO”.-

Con la cantidad de COCAINA secuestrada se habrían confeccionado aproximadamente MIL SEISCIENTAS (1.600) DOSIS; cantidad más que significativa, ya que hubiesen sido comercializados en la zona, lugar complicado para llevar a cabo esta clase de investigación.- Se labraron actuaciones por Infracción a la Ley Nacional 23.737, con intervención del Juzgado Federal Nº III de la ciudad de Rosario.-

“Cuna de la Constitución Nacional”
PARTE DE PRENSA. DIV. PRENSA Y RELAC. PÚBLICAS. 13.10.2010 DIRECCION GENERAL DE PREVENCION Y CONTROL DE ADICCIONES
POLICIA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

Apareció Cristian: el distribuidor de gaseosas estaba en Mercedes

Roxana, la esposa del distribuidor Cristian Ezequiel Valenzuela de 26 años habló hoy en exclusiva con Canal 26. El hombre había sido visto por última vez en la localidad de Open Door donde no alcanzó a completar el reparto. La policía avisó a su familia que el hombre se encuentra en Mercedes y que no está golpeado.

Cristian Valenzuela estaba desaparecido desde el lunes a la tarde y era un misterio su paradero. Se hicieron rastrillajes por tierras y en el río Luján, pero los resultados fueron negativos. Cerca del mediodía la policía se comunicó con la familia y les informó que el hombre había sido encontrado y que está en buenas condiciones de salud, en Mercedes.

Su mujer Roxana, conversó esta mañana con Canal 26 y dio detalles del caso: Reproducimos el reportaje.

¿Qué pudo haber pasado con Cristian?

No se lo que pudo haber pasado, si se fue por sus propios medios o se lo llevaron. Yo tuve comunicación con él y estaba todo bien hasta ese momento.

¿A partir del martes al mediodía no tuviste más comunicación?

Así es. Hasta hoy llamo y me da el contestador. No tengo ninguna noticia, solamente que encontraron la camioneta, anoche la vi y está intacta.

¿En la camioneta había algún documento o papel que le pertenecía?

No estaban los documentos, ni la billetera con su registro ni los celulares que usaba. Solamente se encontró un cuaderno en el que anotaba los pedidos y en ese cuaderno no están los pedidos que tendría que haber hecho el martes al mediodía.

¿Es decir que hace el trabajo de la mañana y su trabajo queda inconcluso?

Si así fue. Yo me quería comunicar con él y no podía. Los clientes comenzaron a reclamarnos la mercadería porque no les había llegado y nos extrañaba porque siempre fue muy cumplidor con todas sus cosas. Trabajaba muy bien y nunca supimos que anduviera en nada raro.

Un accidente no puede haber ocurrido porque aparece la camioneta en pleno centro de Mercedes. ¿Él allí tiene algún amigo donde podría estar?

La verdad es que familiares allí no hay, porque nosotros estamos todos juntos buncándolo y no hay nadie de allí.

¿Pudo haber tenido algún problema familiar?

Las veces que nos separamos él estaba en la casa de su mamá o en mi casa. En este momento estamos todos juntos buscándolo y desconcertados porque pasan las horas y no aparece.

La Departamental está investigando en todos lados, incluso en el Río Luján…

Estuvo cerca del río el martes al mediodía. Lo vio una señora del almacén, que está cerca del río, y su dueña dijo que a las dos de la tarde fue a entregar la mercadería y por eso se hizo un rastrillaje ayer. Yo estuve con los buzos todos el día ayer. Se trató de vaciar lo más que se pudo el río y gracias a Dios no se encontró nada.

¿Nadie de su trabajo aportó ninguna información?

No, nadie. Hace cerca de un año que trabaja en ese lugar y nunca se peleó con nadie. Lo único que me llamó la atención es que la semana pasada le comenta un cliente a él que otro distribuidor lo quería reventar, y cuando llega a casa me lo comentó.

¿Porqué razón?

Porque él trabajaba en la misma zona y le quitaba clientes. Nosotros no hicimos la denuncia y lo dejamos allí.

Fuente: 26noticias

Carolina no está en condiciones de reconocer a sus atacantes

Un examen médico determinó que Carolina Píparo no se encuentra en condiciones de participar en la rueda de reconocimiento, destinada a identificar a los delincuentes que la balearon en una salidera bancaria en La Plata.

En ese sentido, el abogado Fernando Burlando explicó que Carolina no ha superado aún los «traumas» que le ocasionó el ataque y la muerte de su pequeño hijo, Isidro.

La mujer fue revisada hoy por un grupo de médicos, pero los profesionales confirmaron que no estaba en condiciones de participar en la rueda de reconocimiento.

Por otra parte, Burlando aseveró que Piparo «está ubicable y va a comparecer ante la Justicia», en declaraciones televisivas.

Además, el abogado explicó que «si bien es una carga pública,el sentido común impone una excepción», al tiempo que agregó que «si se la cita, va a comparecer».

Burlando y sus colaboradores notificaron hoy a la fiscalía de La Plata el paradero de la mujer y, de esta manera respondieron a un pedido de la Justicia bonaerense.

A primera hora del día, el fiscal platense Marcelo Romero, que investiga la violenta «salidera» en la que fue baleada Carolina Píparo, dijo que iba a requerir al Ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense, donde se desempeñaba la mujer, toda información que permita ubicarla, ya que no se conoce su paradero.

Hasta ese momento, Romero sostuvo que no había obtenido respuesta a una cédula enviada el viernes pasado a los abogados de Píparo, en la que le pedían que se someta a un examen médico con el fin de determinar si está en condiciones de participar de una rueda de reconocimiento sobre algunos de los detenidos por el caso.

La confirmación del fiscal sobre el envío de la cédula se produjo después de que Gustavo Galasso, uno de los abogados de Píparo, negara su existencia.

Según se supo ayer, la Dirección de Migraciones, ante el requerimiento de Romero, también confirmó que tanto Píparo como su esposo no salieron del país.

El instructor sostuvo que acudirá a la cartera del ministro Ricardo Casal con el fin de obtener, entre otros datos, «algún teléfono celular o de línea de Carolina» que su fiscalía no tiene.

Romero aclaró que no es su intención «perjudicar la convalecencia» de la mujer, que estuvo internada en estado grave y cuyo bebé, Isidro, nacido de una cesárea de urgencia, murió una semana después de la salvaje agresión.

Uno de los principales temas para completar la instrucción del caso es la «rueda de personas» de los sospechosos de haber cometido el salvaje ataque, trámite «clave» de acuerdo con los investigadores.

Además, Carolina y su esposo habían anticipado su intención de irse del país, luego del difícil trance que les tocó vivir.

Píparo fue violentamente atacada el pasado 29 de julio, a la salida de la sucursal de Gonnet del Banco Santander Río, ubicada en las calles de 7 y 42.

En aquel episodio, Carolina fue baleada y los médicos que la asistieron decidieron someterla a una cesárea de urgencia, ya que estaba embarazada y a término.
Como consecuencia del ataque, su bebé, Isidro, logró sobrevivir apenas una semana, y falleció mientras Carolina peleaba por su vida, internada en terapia intensiva.

Fuente: 26noticias

Una periodista de 21 años murió baleada por su novio

Fue en Paso de los Libres. La víctima conducía un programa de televisión por cable junto a su madre. Recibió un disparo de escopeta en la cabeza, en la casa del muchacho. Por ahora, no hay testigos. El joven dijo que fue un accidente, pero quedó detenido

Una joven periodista de 21 años, hija de una reconocida figura de la TV correntina, murió de un tiro en la cabeza disparado con una escopeta que manipulaba su novio. El muchacho dijo que el balazo se le escapó mientras limpiaba el arma, pero igual quedó detenido imputado de homicidio simple . Según fuentes policiales estaría seriamente comprometido por las primeras pericias que se realizaron en el lugar.

Los protagonistas de esta historia que conmueve a dos ciudades, Corrientes y Paso de los Libres, son Rossana Valeria Romero Azar (a quien todos conocían como Valeria) y Alfredo Federico Alderete, de 24 años (le dicen Federico). De novios desde hacía unos meses, ella había llegado a Paso de los Libres –donde él vivía– para pasar unos días juntos. Pero la visita terminó en tragedia , poco antes del mediodía del miércoles.

Los jóvenes estaban en la casa donde Federico vive junto a su madre, en Coronel López 350, a menos de tres cuadras del centro de Paso de los Libres. Alrededor de las 11 de la mañana del miércoles los vecinos escucharon un disparo y segundos después vieron al joven salir a la calle para pedir auxilio a los gritos.

Cuando la Policía y los médicos llegaron al lugar encontraron a Valeria muerta: había recibido un tiro de escopeta en la sien derecha . Federico, con la ropa manchada de sangre, contó que estaba limpiando la escopeta de su padre (que falleció un año atrás) cuando el arma se le escapó de las manos y se disparó accidentalmente. Dijo que la joven estaba sentada frente a una computadora cuando recibió el impacto, a corta distancia .

En el momento del disparo, Valeria y Federico se encontraban en una de las habitaciones traseras de la casa. Adelante, en un negocio familiar, estaba una hermana del joven. “Hasta el momento no hay testigos ”, señaló la Policía. El joven está detenido en la comisaría primera a la espera de ser indagado.

El fiscal a cargo de la causa, José Alberto Fabricio, aseguró que la causa fue caratulada como homicidio simple, aunque dejó en claro que aún faltan varias pericias .

No obstante, fuentes policiales dudan de la versión de la limpieza del arma. De mínima, creen que el disparo se pudo haber escapado mientras el joven jugaba con el arma cargada.

El fiscal confirmó que la escopeta de la que salió el disparo mortal es una calibre 36, un arma utilizada para todo tipo de caza (aunque en el lugar también se secuestró un rifle). Nadie se explica por qué estaba cargada . Los especialistas aseguran que es imposible limpiarla en esas condiciones .

Fuentes judiciales confirmaron que una versión habla de una supuesta discusión entre los jóvenes previa al disparo, que Valeria habría relatado vía mensaje de texto a una amiga . Pero hasta anoche no había pruebas de esto.

Los amigos de la pareja –la mayoría, compañeros de facultad– afirman que se llevaban muy bien . Los dos estudiaban Turismo en la Universidad Nacional del Nordeste, en Corrientes capital.

Valeria era hija de la periodista Rossana Azar, conductora de un programa de televisión dedicado a las actividades sociales que lleva décadas en los canales correntinos. Colaboraba desde hacía tiempo en esta actividad, como co-conductora. Su padre era un conocido camarógrafo de la televisión correntina, fallecido años atrás.

Federico, en tanto, es hijo de una conocida militante sindical y política de Paso de los Libres. “Siempre se lo veía feliz, alegre y dinámico, terminó el colegio secundario en un instituto católico. Tenía comportamientos normales como cualquier joven”, dijeron periodistas locales que lo conocen.

Valeria fue sepultada ayer en Corrientes, en medio de escenas de dolor de familiares, compañeros de la facultad y amigos.

Fuente: Clarín

Una periodista de Corrientes murió de un balazo disparado por su novio

Una joven periodista de Corrientes murió de un balazo en la cabeza disparado por su novio, quien aseguró que se trató de un accidente, aunque fue detenido mientras se investigaba el hecho.
La muerte de Rossana Valeria Romero Azar, de 21 años, hija de la conocida periodista televisiva Rossana Azar, causó una gran conmoción en la provincia, ya que ambas co-conducían el programa «Simplemente Corrientes», que se emite por el canal 9 de Multicanal, en la provincia.

El hecho se produjo alrededor de las 11 de ayer en la casa de Federico Alderete, de 23 años, novio de la joven, en la ciudad correntina de Paso de los Libres, adonde Romero Azar había ido a pasar unos días de descanso.

La joven recibió un balazo en la cabeza, de una escopeta calibre 36, que manipulaba el novio, aunque Alderete aseguró que el arma se accionó en forma accidental, cuando se encontraba limpiándola, informaron hoy los medios provinciales.

A pesar de esto, Alderete fue detenido acusado de homicidio simple y quedó alojado en la Comisaría Primera de Paso de los Libres.

El diario El Litoral precisó que el hecho se produjo en la casa de la familia Alderete, ubicada en Coronel López 350 de esa ciudad del este de Corrientes.

El matutino provincial precisó también que el drama ocurrió cuando la chica se encontraba usando una computadora a poca distancia de donde se encontraba Alderete manipulando el arma.

Vecinos dijeron que tras el disparo el joven salió desesperado a la vereda pidiendo que llamaran a una ambulancia, pero cuando llegó la asistencia médica la joven ya había fallecido.

Luego también llegó la Policía y el fiscal José Alberto Fabricio, además de peritos que iniciaron la investigación.

El fiscal aguardaba los resultados de las pruebas, entre ellas la autopsia practicada al cuerpo.

En las próximas horas el joven sería indagado, en tanto que una empleada que estaba en la casa en el momento del hecho prestaría testimonio.

Fuente: Diariohoy

Gendarmería secuestró 2500 kilos de marihuana en Formosa

Casi 2500 kilos de marihuana fueron encontrados ocultos en un camión que transportaba maíz durante un procedimiento realizado en la localidad formoseña de El Colorado, informaron fuentes de Gendarmería Nacional.

Según los investigadores, el camión se dirigía con su carga hacia la ciudad de Mendoza y los pesquisas valuaron la droga secuestrada en unos 10 millones de pesos.

El comandante mayor Antonio Arce, Jefe de la Agrupación III de Corrientes de Gendarmería Nacional, confirmó que se secuestraron 2831 panes con un peso total de 2417 kilos de marihuana, los cuales estaban guardados en 115 bolsas de arpillera.

Según el jefe de Gendarmería, las bolsas estaban debajo del cargamento de maíz.

El chofer del camión Mercedes Benz, oriundo de la localidad formoseña de Ibarreta, es el único detenido en la causa «pero no se descartan otros procedimientos» para determinar «los cabecillas» de la organización.

Los investigadores dijeron que la investigación para lograr la detención del camión llevaba varios meses.

El vehículo fue interceptado cuando intentaba cruzar el Puente Libertad, sobre el río Bermejo, en el límite de Formosa con Chaco.

Interviene en la causa, el Juzgado Federal de Primera Instancia de Corrientes, a cargo de Carlos Vicente Soto Dávila.
Fuente:

El ataque a Cáceres: autor del disparo es inimputable pero está detenido por otros delitos

Dos de los acusados ya tienen 18 años. El tercero, sindicado como quien disparó al ex jugador, hoy tiene 16 años y volvió a delinquir. El juicio por el asalto en el que el ex futbolista Fernando Cáceres fue baleado el año pasado en Ciudadela, en el cual se estableció que el autor del disparo no es ninguno de los dos adolescentes imputados, sino un tercero que fue sobreseído porque por su edad es inimputable, entra en etapa de alegatos.

Fuentes judiciales informaron que los alegatos de las partes comenzaron a las 10 en el Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil 1 de San Martín, ubicado en la esquina de Ayacucho y Pueyrredón de esa localidad del noroeste del conurbano.

El fiscal del Fuero Penal Juvenil de San Martín, Fabián Hualde, el mismo que realizó la instrucción de la causa, será el primero en alegar ante el tribunal, presidido por el juez Rómulo Gabriel Peñoñori e integrado por sus colegas Bernardo Mogaburu y María Eugenia Arbeletche.

Después será el turno de la abogada Corina Amaya, representante del «Negro» Cáceres como particular damnificado, quien no acudió a ninguna de las jornadas y cuya declaración se incorporó por lectura porque continúa con la rehabilitación de las secuelas que le dejó la bala que aún tiene alojada en la cabeza.

Por último, alegarán ante el tribunal las defensas de los dos menores de edad imputados: el abogado particular Leonardo Einingis y una defensora oficial.

Los voceros judiciales estimaron que el fiscal podría pedir penas de hasta 20 años de prisión para los dos adolescentes imputados.

Los delitos por los que se los juzga son homicidio calificado criminis causa en grado de tentativa (por el ataque a Cáceres), privación ilegal de la libertad (por la captura de un remisero), tres hechos de robo calificado por el uso de arma de fuego (por el robo de tres autos) y portación ilegal de arma de guerra (por las pistolas secuestradas en los allanamientos).

Si bien a cinco días del hecho la policía bonaerense detuvo en el barrio «Fuerte Apache» a cuatro menores de edad como presuntos autores del hecho, sólo dos llegaron a juicio.

Para preservar sus identidades, los dos acusados serán identificados en esta nota como «1» y «2», ambos de 18 años aunque tenían 17 al momento del hecho. Según la elevación a juicio, «1» estaba sindicado como el autor material del disparo a Cáceres, pero fuentes judiciales indicaron que durante el juicio quedó acreditado que quien le disparó al ex zaguero de la selección nacional fue otro de los cuatro menores de edad que en su momento fueron detenidos.

Se trata de «3», quien tenía 15 años al momento del hecho y por tener menos de 16 años fue declarado inimputable y sobreseído en la causa, aunque actualmente está detenido en un instituto porque este año, ya con 16 años cumplidos, cometió una nueva serie de hechos delictivos.
Fuente: 26noticias

Fiscal podría pedir averiguación de paradero si Carolina Píparo no se presenta para un examen médico

«Han sido vanos todos los esfuerzos destinados a ubicar a Carolina para que cumpla con ese trámite. Ni ella ni sus abogados ha respondido a mis requerimientos de someterla a un examen médico», dijo el fiscal platense Marcelo Romero. Considera necesaria una nueva evaluación de la víctima para que participe de un reconocimiento en rueda de personas con algunos de los detenidos en la causa.

El fiscal platense Marcelo Romero analiza dictar una orden de «averiguación de paradero» de Carolina Píparo, baleada tras una salidera bancaria en julio y cuyo bebé murió, debido a que ni la mujer ni sus abogados han respondido a su pedido de que se realice un examen médico.

«Han sido vanos todos los esfuerzos destinados a ubicar a Carolina para que cumpla con ese trámite. Ni ella ni sus abogados ha respondido a mis requerimientos de someterla a un examen médico», dijo Romero a Télam.

El fiscal considera necesaria una nueva evaluación médica de Carolina para que participe de un reconocimiento en rueda de personas con algunos de los detenidos en la causa, principalmente Carlos Burgos (18), acusado de haberle disparado y ocasionado la muerte de su bebé, Isidro.

Romero aseguró que la semana pasada mandó una citación al estudio del abogado Fernando Burlando para ubicar a la mujer, pero hasta hoy esa cédula no fue respondida y dijo que tampoco se pudo contactar con algún familiar para determinar dónde esta la mujer.

El abogado Fabián Améndola, del estudio Burlando, dijo a Télam que no se recibió ninguna citación formal de la fiscalía para que Carolina concurra allí y afirmó: «No entiendo que es esto, el fiscal no necesita recurrir a la prensa para que ella se presente».

Agregó que la mujer se encuentra en el país, pese a que, cuando recibió el alta, se conoció a través de sus familiares que ella y su esposo tenían previsto hacer un viaje al exterior para luego vivir fuera de la Argentina.

Al respecto, el fiscal dijo a Télam que «el director nacional de Migraciones, Martín Arias Duval, confirmó que la señora no abandonó el país».

El fiscal manifestó que antes de emitir una orden de averiguación de paradero hará un último intento y pedirá colaboración al ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal.

Es que hasta cuando fue baleada, Carolina trabajaba en esa dependencia y Romero cree que las autoridades del Ministerio pueden contactarla para poder cumplir con la diligencias judiciales pendientes.

Píparo, entonces embarazada de 39 semanas, fue baleada el 29 de julio en La Plata cuando llegaba a su casa junto a su madre en la calle 21 y 36 y tras recibir un disparo en la boca fue sometida a una cesárea de urgencia de la que nació Isidro, su bebé que murió una semana después.

Por el hecho, hay siete hombres detenidos: Burgos, Luciano López (19), Carlos Moreno (19), Juan Manuel Calvimonte (24), Miguel «Pimienta» Silva (42), Carlos Jordán Juárez (45) y Augusto Claramonte (44).

Tras ser dada de alta, Píparo declaró como testigo el 22 de septiembre con la fiscal Ana Medina, ante quien relató con detalles cómo fue atacada y acusó al cajero del banco de haberla «marcado», pero no quiso tratar de reconocer a algún imputado en rueda de personas.

Fuente: 26noticias

Fue a atender una emergencia y casi lo matan con un fierro

Fue por una atención domiciliaria de mediana urgencia, se encontró con un cadáver y, para peor, casi termina muerto él con el cráneo partido. Eso le ocurrió a un médico de la guardia del hospital Durand, que fue atacado a fierrazos por un familiar del muerto de la casa, en una reacción intempestiva e inexplicable, y sufrió la fractura de una vértebra del cuello.

El doctor Alberto Crescenti, director del SAME, explicó a LA NACION que el curioso y violento hecho ocurrió el sábado, a las 16, cuando el equipo de una ambulancia de emergencias acudió a Gurruchaga 556, Villa Crespo, para la atención de un «auxilio pedido por una categorización código amarillo, que es de segunda prioridad», según explicó Crescenti. Debían atender a un paciente de 91 años que, según quien hizo la llamada, sufría «pérdida de fuerza». El auxilio original había sido solicitado al PAMI, que derivó la atención al SAME, se explicó.

Dijo Crescenti que, al llegar, el médico de emergencias comprobó que el hombre, de 91 años, estaba muerto y que el deceso databa de no menos de una hora atrás. La vivienda, explicó, estaba en precarias condiciones, con el cadáver sobre un colchón y la mujer del muerto en otra habitación.

Mala noticia, peor reacción

En esas circunstancias, el médico le explicó a un hombre de 52 años que estaba en la casa y se presentó como un familiar (sería el hijo) que el paciente había fallecido. Al principio, explicó el director del SAME, ese hombre lució resignado ante la noticia, y dijo: «Bueno, qué se le va a hacer…».

Pero cuando el médico se retiraba, ese hombre apareció desde atrás y mientras alzaba al aire un fierro le dijo: «Ahora te toca a vos». El golpe, que parecía tener por destino la cabeza, alcanzó al médico entre la espalda y el cuello. «Le fracturó la hipófisis transversa de la vértebra», sostuvo Crescenti. El chofer de la ambulancia, que acudió en socorro del atacado, recibió un fuerte golpe en el antebrazo.

Llegaron los vecinos, que pudieron rescatar al médico y a su asistente. Al cabo llegaron policías de la comisaría 27a., que secuestraron el elemento contundente usado en el ataque y se llevaron al agresor, que quedó encausado por lesiones. Mientras tanto, el deceso del anciano, atento todo el panorama, fue caratulado como muerte dudosa y será investigado.

El médico agredido pasó internado 24 horas en el Sanatorio de la Providencia. Al chofer se le hicieron radiografías que no arrojaron lesiones óseas graves, explicó a LA NACION Crescenti, que concluyó: «Fue una agresión sin ningún tipo de justificación. Después de ese ataque el personal de la guardia quedó tan sensibilizado que nadie quería salir a atender una emergencia».

Fuente: La Nación

Procesaron a uno de los detenidos por el crimen de Diego Rodríguez

La medida fue dictada por la jueza de instrucción porteña 40, Inés Cantisani, quien atribuyó a Juan Pablo Peraltael delito de homicidio criminis causa, robo con armas y portación de arma de guerra. Una de las pruebases que fue identificado en rueda de reconocimiento por un hombre al que le robaron un Fiat Palio antes de que se cometiera el asesinato.

Uno de los tres detenidos por el crimen del modelo Diego Rodríguez, cometido el 4 de octubre en el barrio de Liniers cuando le quisieron robar su camioneta, fue procesado hoy con prisión preventiva como presunto autor material del hecho, informaron fuentes judiciales.

La medida fue dictada por la jueza de instrucción porteña 40, Inés Cantisani, quien atribuyó a Juan Pablo Peralta (23) el delito de homicidio criminis causa, robo con armas y portación de arma de guerra.

Pese al hermetismo que hay en el expediente, fuentes ligadas a la causa dijeron a Télam que una de las pruebas contra el ahora procesado es que fue identificado en rueda de reconocimiento por un hombre al que le robaron un Fiat Palio antes de que se cometiera el asalto en el que fue asesinado Rodríguez.

Ese auto fue encontrado horas después del crimen en la villa 15 de Ciudad Oculta, donde el viernes pasado se detuvo a tres sospechosos del hecho, quienes ya fueron indagados por la jueza.

Sin embargo, la magistrada se tomará algunos días más para resolver la situación de los otros dos detenidos.

Otra de las pruebas es una pistola Pietro Beretta calibre 9 milímetros con la numeración limada que, tras ser peritada, se estableció fue la empleada para matar al modelo y fue hallada en poder del sospechoso ahora procesado.

La vaina del proyectil que impactó en la cabeza de Rodríguez había quedado en la escena del crimen y fue secuestrada.

Los investigadores creen que la banda iba cometiendo un raid delictivo y que también pudo haber participado del crimen del vendedor de antigüedades José Luis Musante, ocurrido el 5 de octubre en Villa Lugano y por el que aún no hay detenidos.

El crimen del modelo fue cometido cerca de las 21:30 del 4 de octubre, cuando Rodríguez se dirigía a bordo de su camioneta Ford EcoSport a buscar a su novia, con quien convivía desde hace meses, a la casa de sus padres, en el pasaje El Chacho 680 de Liniers.

Cuando estaba estacionando, un auto Fiat Palio se le cruzó adelante y dos delincuentes descendieron, lo amenazaron con armas y le exigieron la entrega de la camioneta.

En el asalto, el modelo recibió un balazo en la cabeza y quedó tirado dentro de su propia camioneta, mientras que los ladrones volvieron a subir al Palio y escaparon a toda velocidad.

Rodríguez fue trasladado al Hospital Santojanni, donde ingresó en gravísimo estado, fue operado dos veces y finalmente murió cerca de las seis de la mañana.

Horas después, los investigadores de la comisaría 42a.hallaron el Fiat Palio abandonado en la villa 15 y descubrieron que ese auto había sido robado minutos antes del crimen de Rodríguez, en Mataderos, a un hombre que estaba saliendo de su casa.

Ese hombre denunció el robo en sede policial y contó que había sido asaltado por delincuentes que lo amenazaron con armas de manera muy violenta y le robaron el vehículo, su billetera y su celular.

Por el hecho, el jueves pasado los padres del modelo publicitario encabezaron una marcha a la Plaza de Mayo en reclamo de Justicia y mayor seguridad.

Fuente: 26noticias

Caso Longo: ¿Crimen por encargo?

El crimen de Leonardo Longo, de 41 años, el comerciante asesinado en la cabeza en Belgrano, tiene un tinte de crimen por encargo: se habla de la actuación de sicarios. El hombre había llevado a su hijo de cinco años a la psicopedagoga. Dejó al chico y cuando salió lo encaró un delincuente, quien le disparó y se escapó. El hecho pasó el martes a las 17.

El hermano de Longo contó que la víctima habría sido amenazada por el actual marido de la ex mujer de la víctima, aun que se desconoce la causa. Juan Andrés Necol, fiscal de instrucción porteño a cargo del caso, investiga la posibilidad de un crimen por encargo. Es que la descripción brindada sobre el presunto autor material del crimen no coincide con la fisonomía del esposo de la ex mujer de la víctima. Por eso se estudia la posibilidad de la intervención de un sicario.

Fuente: TN

Belgrano: balearon a un hombre en un extraño episodio

En un extraño episodio, balearon a un hombre en el barrio porteño de Belgrano. Según algunos testigos, el agresor y la víctima no cruzaron palabras. El ataque fue en cuestión de segundos. La Policía investiga posibles causas y busca al agresor.

Un hombre de 41 años resultó gravemente herido de un balazo en la cabeza tras ser atacado misteriosamente. El episodio fue a las 18.30 de ayer, en 11 de Septiembre, entre Mendoza y avenida Juramento, en la zona norte de la Capital Federal.

Fuentes policiales informaron que por ese lugar caminaba la víctima que, por causas que se investigan, fue interceptada por otro hombre que le disparó un balazo en la cabeza.

Tras el ataque, el agresor huyó. La víctima, por su parte, fue trasladada al Hospital Pirovano, donde quedó internada en grave estado. Un jefe policial informó que, de acuerdo a los primeros informes, no hay indicios de que se trate de un ataque con fines de robo.

El caso es investigado por el personal de la comisaría 33ra. de la Policía Federal.

Fuente: TN

Hallaron asesinada a una pareja a la que buscaban desde hacía 7 días

Codicia. Esa fue, para la Policía, la razón que llevó a dos peones rurales a asesinar a su patrón y a su mujer en un campo del sur de Córdoba.

El productor rural Justo Antonio Caón (70) y su pareja, Luisa Tula (53), habían salido el lunes 4 de octubre pasado desde la ciudad santafesina de Armstrong hacia la localidad cordobesa de Huanchilla, donde Caón explotaba un campo sojero de unas 200 hectáreas de extensión.

Caón vivía en la localidad de San José de la Esquina, en el centro de la provincia de Santa Fe. Pero el lunes de la semana pasada había estado en Armstrong porque allí vive su pareja. Desde esa lugar partieron hacia su campo, que queda a unos 25 kilómetros de la ciudad de La Carlota, 320 kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba.

Justamente allí, en su campo de soja, fue la última vez que vieron con vida a esta pareja . Fue el martes 5 de octubre. Después desaparecieron sin dejar rastros. Durante una semana, pareció que se los había tragado la tierra. Fue el hermano de la mujer quien denunció su desaparición.

“Ellos viajaron el lunes a La Carlota y desde allí no hay más comunicación con ellos, pero hay un empleado del banco que dice que los vio el día miércoles”, precisó el denunciante, un ex policía con experiencia en investigaciones.

A la mañana, sin embargo, la camioneta del productor santafesino apareció abandonada en la terminal de ómnibus de Villa María , unos 150 kilómetros al norte de Huanchilla.

Esa fue la primera pista que tuvieron los investigadores al mando del comisario general Ramón Frías, jefe de las Departamentales Sur de la Policía de Córdoba.

Con las huellas encontradas en el vehículo, la fiscal de La Carlota, Ana Venturuzzi, decidió convocar a uno de los primeros testigos que había declarado en el caso: Alejandro Saavedra (35), un puestero que trabaja en el campo de Caón . Además, la fiscal citó a un hermano de Saavedra, Luis (41), que eventualmente ayudaba a su hermano en las tareas rurales.

Cuando los hermanos Saavedra llegaron a la comisaría de La Carlota, fueron detenidos, acusados de doble homicidio calificado .

Para esa hora ya habían sido hallados los cuerpos. Aunque la confirmación oficial de sus identidades aún no se hizo pública, la fiscal contó a Clarín que los cadáveres “responden a la fisonomía y edad de las personas desaparecidas”.

Los cuerpos fueron encontrados ayer al mediodía “en un canal de una zona de lagunas pequeñas que rodean a la gran laguna La Chanchera, en inmediaciones de Laboulaye”, 70 kilómetros al sudeste de La Carlota, detalló una fuente de la investigación. Y aclaró que “en principio podemos decir que fueron asesinados a golpes , pero eso lo terminarán de confirmar las pericias a cargo del médico forense”.

¿Por qué fueron detenidos los hermanos Saavedra? Porque un testigo describió a las dos personas que abandonaron la camioneta en Villa María y esas descripciones coinciden con los detenidos. Pero además, hay otras pruebas que los incriminan, como contradicciones en sus relatos .

¿Por qué fueron asesinados Caón y su pareja? Los familiares de las víctimas confirmaron que el hombre estaba por realizar una importante operación comercial vinculada a su cosecha, y que ésa era una de las pistas principales. “Caón le había hecho un comentario a Saavedra acerca de que iba a realizar una importante venta de soja”, señaló una fuente de la investigación.

Con las pruebas que tiene hasta ahora, la fiscal está convencida de que los hermanos secuestraron al productor sojero y a su pareja creyendo que ya habían cobrado el dinero por la venta de granos. Según esa hipótesis, cuando las víctimas los reconocieron, decidieron matarlos y arrojar los cuerpos en una zona que conocían.

Fuente: Clarín

El marido de Fernanda Lemos se declaró inocente

Gerardo Demchuk se desvinculó del crimen de su mujer, al ser indagado por el fiscal del caso. La autopsia reveló que la joven fue golpeada y luego estrangulada.

Gerardo Demchuk, quien se encuentra preso por ser el principal sospechoso por el crimen de su esposa, Fernanda Lemos (28), se declaró inocente al ser indagado por la Justicia.

El fiscal del caso, Juan José Vaello, finalmente indagó a Demchuk en los tribunales de Lomas de Zamora. Fuentes judiciales informaron esta tarde que el sospechoso, con quien la víctima tenía dos hijas de seis y ocho años, se desvinculó del asesinato de la mujer.

En tanto, los forenses de la morgue judicial de Lomas de Zamora practicaron la autopsia al cuerpo de Lemos y, si bien hay que esperar estudios complementarios, determinaron que Fernanda fue golpeada y luego estrangulada.

El cuerpo de la joven fue encontrado el lunes al mediodía en un descampado de San Vicente por la Policía, que hacía tres días rastrillaba la zona.

Mientras los peritos trabajaban en el lugar del hallazgo, personal de la Jefatura Departamental Almirante Brown se trasladó hasta la casa de la víctima y apresó a Demchuk.

La pista que manejan los investigadores es que fue Demchuk quien asesinó a su mujer el 28 del mes pasado y luego se deshizo de su cuerpo y denunció su desaparición. La Policía cree que la mujer fue asesinada entre «las dos y las tres de la madrugada» de ese día en su propia casa y mientras sus hijas dormían, y luego su cuerpo fue arrojado en el descampado donde fue encontrado.

Según fuentes policiales, las sospechas sobre el esposo de Lemos surgieron a raíz de contradicciones detectadas en sus dichos y se acrecentaron con algunas pruebas recolectadas en el marco de la investigación. Uno de los elementos más fuertes en su contra fue que su teléfono celular se había activado para la época de la desaparición en la zona donde se encontró el cadáver.

Fuente: Clarín

Palacios seguirá preso

La Cámara de Casación Penal denegó un nuevo pedido de excarcelación del ex jefe de la Policía Metropolitana. Está acusado de «asociación ilícita» en la causa por espionaje porteño que lleva Oyarbide.
La Cámara Nacional de Casación Penal denegó hoy un nuevo pedido de excarcelación del ex jefe de la Policía Metropolitana Jorge Fino Palacios.

Así lo dispuso por mayoría la Sala III de la Cámara, en una decisión que afectó a Palacios, detenido desde fines de 2009 en el marco de la causa que se sigue por escuchas ilegales en la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: lapoliticaonline

Atacan a un médico, tras la muerte de un paciente

Le dio la noticia a un familiar de la víctima y recibió un fierrazo que le quebró una vértebra. Bueno, ahora te toca a vos”. Esa fue la inesperada respuesta que recibió un médico del Hospital Durand luego de notificar que la persona que había ido a auxiliar, de 91 años, había fallecido. El hombre –que sería el hijo de la persona que murió– escuchó la noticia y después de la amenaza atacó con un fierro al médico y le provocó una fractura en la séptima vértebra. El chofer de la ambulancia quiso parar al agresor y también resultó herido, con una fisura en una mano.

La insólita situación fue denunciada por Alberto Crescenti, director del SAME, y ocurrió el sábado a la tarde, en una vivienda de Gurruchaga al 500, en Villa Crespo.

“Recibimos un llamado por una emergencia de código amarillo (una codificación de los diferentes tipos de emergencia; en este caso el riesgo de vida del paciente es leve). Supuestamente tenía que ser atendido por el PAMI pero terminamos yendo nosotros. Según nos habían reportado, era una persona mayor con `pérdida de fuerza´, pero cuando el médico llegó al lugar constató que estaba sin vida. Se lo comunicó a la persona que estaba en la casa y éste le dijo `bueno, que vas a hacer, ahora te toca a vos´ y le dio un fierrazo en la espalda”, relató a Clarín Crescenti. “Es insólito lo que sucedió y no entendemos por qué pasó”.

Siempre según el testimonio del director del SAME, la persona que falleció estaba acostada en un colchón tirado en el piso. También había otra mujer acostada en una cama y en la casa había mucho desorden, con cosas tiradas por el piso. Después del incidente, algunos vecinos denunciaron que siempre se escuchaban gritos y ruidos raros en esa casa.

Por el hecho se hizo la denuncia en la Comisaría 27°. Las personas agredidas forman parte del equipo de emergencias del Hospital Durand. “El médico se llama Saer Schalab y tiene 40 años. El chofer de la ambulancia es Miguel Rivarola, de 44”, indicó Crescenti. El agresor no fue identificado, pero se supo que tendría 52 años y que estuvo demorado por el delito de “lesiones”.

Fuente: Clarin

Erica: esta semana será clave en el avance de la investigación

Esta semana podría ser clave en la investigación en marco del caso por la desaparición de Erica Soriano, la mujer de la que desde el 21 de agosto no se tienen pistas ni indicios de su paradero.

Para los próximos días están programadas las exhumaciones de los ocho cuerpos del cementerio de Lanús, que pertenece al suegro de Erica, Héctor Langostera. Además, se realizarán peritajes en el campo de de este hombre en cuestión. A su vez, se esperan los análisis de la sangre encontrada en la casa de la pareja de Erica, Daniel Langostera.

En el campo tienen planeado utilizar el geo radar para detectar posibles movimientos de tierra. Este operativo será tedioso ya que son unas 22 hectáreas las que se tienen que revisar. Algo similar realizaron hace dos sábados en la casa de Daniel.

Fuente: TN

Es pirata el 71% del software usado

Doce personas fueron procesadas por ser consideradas responsables del delito de defraudación contra la propiedad intelectual. Otras 12, propietarias de comercios de computación, fueron condenadas a cumplir tareas comunitarias y a indemnizar a los dueños de los derechos de autor.

Lo sucedido con estas 24 personas durante el primer semestre de este año es sólo una muestra de lo que sucede con la piratería de software en la Argentina, donde es ilegal el 71 por ciento de los programas de software instalados.

Si bien en 2009 se bajó dos puntos el porcentual de software pirata con respecto a lo que sucedía en 2008 (del 73 al 71%), la Argentina sigue siendo uno de los países con mayor tasa de ilegalidad en este rubro.

Según un estudio anual de Business Software Alliance (BSA), una organización que promueve los objetivos de la industria del software, la Argentina está por encima de Perú, donde es ilegal el 70% de los programas usados; Uruguay, con el 68%; Ecuador, con el 67%; Chile, con el 64%; México, con el 60%; Costa Rica, con el 59%; Brasil, con el 56%, y Colombia, con el 55 por ciento.

En el informe al que tuvo acceso LA NACION se explica que por cada 100 dólares de software legal comprado en 2009, otros 75 correspondieron a programas «truchos».

En los primeros seis meses del año, por orden judicial, en la Argentina se hicieron 16 allanamientos en la Capital, Buenos Aires, Córdoba, Neuquén y La Pampa para luchar contra el software ilegal.

«Estas actividades [por los allanamientos y otra procedimientos judiciales] tienen como objeto lograr un nivel de protección adecuado de los derechos de autor en la Argentina y disminuir los índices de piratería en nuestro país, donde superan ampliamente la media de América latina», afirmó la asesora legal y vocera de BSA en la Argentina, Monserrat Guitart Piguillén.

Fuente: TN

Matan a un joven cerca de un boliche

La violencia a la salida de los boliches nocturnos se cobró el domingo otra víctima. Un adolescente de 17 años fue asesinado de un balazo cuando salía de bailar de una disco, en Villa Ballester. El domingo, alrededor de las 6 de la mañana, se desencadenó una pelea callejera entre dos grupos de jóvenes, en la esquina de Campichuelo y 11 de Setiembre, cerca de la puerta del boliche nocturno.

En medio de la trifulca, un integrante de una de las bandas extrajo un arma de fuego de entre sus ropas y disparó contra sus rivales. Una de las balas hirió de gravedad a Ramiro Sierra.

La víctima fue llevada a un hospital de San Martín, donde murió. Ayer, la policía buscaba al agresor, que sería un chico de 16 años de la zona.

Fuente: La Razón

«Gerardo es un psicópata, que se pudra en la cárcel», pidieron los familiares de Fernanda Lemos

La hermana y una sobrina de la joven asesinada se sorprenden del horror y del accionar de Gerardo Demchuk, el esposo de la chica de 28 años. La había matado él y les mintió todo el tiempo. «El sinismo de este tipo no lo puedo creer», dijeron.

“No me esperaba una cosa así. El sinismo de este tipo no lo puedo creer”, dijo la hermana de Fernanda, Gilda Lemos en su charla con los medios tras la triste noticia del hallazgo del cuerpo de la joven en cercanías de la ruta 58, a la altura de la rotonda del partido de San Vicente.

La familia no puede creer que el propio Gerardo Demchuk fue el asesino: “Yo tenía esa sospecha, ese miedo, pero no lo podía creer por la actitud de él. Yo decía ‘la golpeó, le pegó mal, pero esto no me lo esperaba”.

“Lo llevó a mi marido y mi hermana a recorrer los hospitales, a pegar carteles, quería hacer marchas”, dijo Gilda y aclaró que “ellos no tenían una mala relación, pero en los últimos días venían con problemas y mi hermana le pide la separación.

Macarena, una sobrina de Fernanda pidió justicia: “Que se pudra en la cárcel porque es un psicópata. Es una mierda, porque estuvo todos estos días dándonos esperanzas, sentandose a comer con nosotras, tomando mate. Es una mierda. Manipulándonos, cagándose de la risa en la cara. Es un psicópata, no entiendo como le da la cara para venir y sentarse a comer con nosotras”.

La hermana de Fernanda agradeció que el hecho se haya esclarecido gracias a las investigaciones policiales.

“Agradezco al subcomisario Alonso que me dijo ‘tené fe que yo voy a resolver esto, cuesteme lo que me cueste’. Me dio muchas esperanzas, la brigada de Almirante Brown estuvo trabajando a full todos estos días”, destacó Gilda en medio de tanto dolor.

Fuente: 26noticias

Mamá de Matías Berardi criticó la investigación y el accionar policial

La madre de Matías Berardi, el joven de 16 años que fue secuestrado y ejecutado a fines del pasado septiembre en Campana, dijo hoy que ella se enteró de la muerte de su hijo «por la televisión» y criticó con dureza a la policía y a las autoridades, cuyos errores «se cobraron la vida» del adolescente.

«Me enteré de la muerte de mi hijo por televisión. Los medios llegaron antes que el fiscal al lugar del hecho, pudiendo borrar huellas», señaló María Inés, madre de Matías Berardi.

La mujer cuestionó en duros términos el accionar de las fuerzas de seguridad al indicar: «No sentimos que había en la policía un equipo profesional manejando el tema».

«Ellos (por la Policía) decían que tenían experiencia. En un caso de secuestro no se puede sugerir. Hay que tomar decisiones concretas, precisábamos de esas herramientas y de una autoridad definida», afirmó.

Además, María Inés expresó su deseo para que el crimen de su hijo «sirva de algo», volvió a criticar a la investigación, y dijo que necesita que las autoridades reconozcan que sus errores «se cobraron la vida de Matías».

La madre del joven asesinado también apuntó a los vecinos que no lo ayudaron cuando logró escapar por unos minutos de sus captores y dijo que «no puede ser que nadie haya llamado al 911».

«Como sociedad, la muerte de mi hijo tiene que servir para algo. Tenemos que ser solidarios y no quedarnos encerrados», agregó.

Por otro lado, tres de los detenidos por el secuestro y asesinato del adolescente Matías Berardi se negaron a declarar esta mañana ante el fiscal federal de Campana, Orlando Bosca, que instruye la causa.

Al ser indagados por el fiscal, los hermanos Facundo Maidana Calveira, su hermano Esteban, y la pareja del primero, Celeste Moyano, optaron por su derecho a negarse a declarar ante el fiscal al ser llevados a su despacho.

Facundo Maidana Calveira es sindicado como el autor material del homicidio del adolescente, mientras que por el hecho hay un total de diez detenidos.

Matías Berardi fue secuestrado el 28 de septiembre pasado en Ingeniero Maschwitz cuando regresaba de un boliche de la Capital Federal al que había asistido con amigos del colegio.

Los delincuentes llamaron a la familia del chico y pidieron 500 pesos de rescate.

Las negociaciones se cortaron y finalmente, dos días después, el cuerpo baleado del chico fue hallado a la altura del kilómetro 200 de la ruta 6, a la altura de Campana.

Los investigadores averiguaron que el joven logró escapar, pidió ayuda en el barrio, y los vecinos, atemorizados, optaron por cerrarles las puertas, hasta que fue recapturado y fusilado por los secuestradores.

Fuente: 26noticias

Habría matado a un policía durante una salida laboral

Es un hombre que llevaba nueve años preso por un secuestro extorsivo.

Ados meses del crimen del policía federal Christian Gastón Aoun (25) –asesinado a balazos en un asalto en un taller mecánico de Florida– cayó detenido un sospechoso del homicidio. El hombre, identificado como Luis Miño (35), tiene antecedentes penales importantes: fue condenado por “ secuestro extorsivo ” y, al momento del asesinato de Aoun, gozaba de salidas laborales .

Fuentes judiciales y policiales confirmaron a Télam que el detenido (capturado el viernes pasado) logró las salidas luego de purgar 9 de los 13 años de cárcel a los que había sido condenado.

Miño, alias “Cusi”, fue apresado el viernes por la tarde en el barrio “El Libertador” del partido bonaerense de San Martín, y ahora se investiga si trabajaba en un lavadero de autos de un conocido ex narcotraficante de la zona .

La detención fue concretada por policías de la Delegación de Investigaciones de Vicente López y de la DDI de San Isidro, tras una investigación en la que colaboró la División Homicidios de la Policía Federal y que estuvo dirigida por el fiscal Alejandro Guevara.

La clave de la investigación fue la declaración de un testigo de identidad reservada que afirmó ante la Justicia que Miño “se jactaba en el barrio de haber matado a un ‘cobani’” , reveló uno de los investigadores policiales del caso.

“No sólo se mandaba la parte por haber asesinado al policía, sino que contaba el hecho con lujo de detalles entre sus amistades”, dijo otro de los informantes.

Con ese testimonio clave y una serie de tareas de inteligencia y seguimiento del sospechoso, el fiscal Guevara solicitó la detención de Miño, que fue otorgada por el juez de Garantías de San Isidro, Rafael Sal Lari.

Fuentes judiciales indicaron a Télam que el viernes pasado se hizo una rueda de reconocimiento con el imputado que dio resultado positivo al ser reconocido por un testigo presencial del asalto y posterior crimen del policía.

El crimen de Aoun –hijo de un comisario mayor retirado de la Federal– ocurrió a las 16 del sábado 7 de agosto último, en Alsina 2550, de la localidad Florida, partido de Vicente López. Aoun estaba de civil en un taller mecánico, donde había llevado su Volkswagen Bora para colocarle luces de xenón.

Tres asaltantes a bordo de un Peugeot 206 rojo llegaron al taller, aparentemente, con intenciones de robar un Volkswagen Golf que acababa de entrar allí. “ Vos sos yuta ”, gritó uno de los delincuentes al ver a Aoun, que recibió un disparo mortal en el cuello. Fue sepultado al día siguiente, con todos los honores, en la Chacarita.

Fuente: Clarín

Asalto comando a una terminal de colectivos: se llevaron $ 90.000

Llegaron en una combi hasta la terminal del Grupo Dota, en Mataderos, redujeron a unas 10 personas y violentaron tres cajas fuertes. Huyeron con la recaudación.

Un grupo armado, compuesto por entre 10 y 15 delincuentes, asaltó una de las terminales de colectivos del Grupo Dota en el barrio de Mataderos y se llevó unos 90.000 pesos.

Alrededor de las 2 de la madrugada, un hombre que simulaba estar ebrio se acercó al predio de la línea 161, ubicado en Monte al 7.400 (entre Saladillo y la General Paz), para pedir monedas. Cuando el personal de seguridad intentó sacarlo, irrumpieron en la terminal varios cómplices (entre ocho y diez), que rápidamente redujeron a una decena de personas que se encontraban allí (vigiladores, encargados, choferes y mecánicos) a las que maniataron y encerraron en distintos lugares.

Luego, con amoladoras, equipos de electrógeno y barretas, abrieron tres cajas fuertes de hierro en las que se encontraba la recaudación en monedas del fin de semana de la empresa Doscientos Ocho Transporte Automotor S.A (DOTA). La banda cargó el botín en una combi y escapó.

Cristian Pizzio, jefe de personal de la empresa, señaló que los ladrones «se llevaron entre 80 y 90 mil pesos» en monedas. En un principio, la Policía había informado que la suma robada rondaba los 200 mil pesos.

El empleado afirmó que los asaltantes supuestamente «sabían que no había banco el lunes y que (en la terminal) estaba la recaudación del fin de semana».

La denuncia fue asentada en la comisaría 48, donde se el hecho fue caratulado como «robo calificado por el empleo de armas de fuego, en poblado y en banda y privación ilegal de la libertad».

Fuente: Clarín

Asesinan a una pareja de productores agrarios santafesinos

Los cadáveres de Luis Justo Antonio Caón y María Luisa Tula fueron encontrados en una laguna cercana a Laboulaye. Habían viajado hasta allí para concretar la venta de la soja que producían en sus campos. Detuvieron a dos hombres, uno de ellos empleado del agricultor.

Tal como lo habían adelantado familiares a Cadena 3, la búsqueda de Luis Justo Antonio Caón y Maria Luisa Tula, tuvo el peor desenlace: ambos fueron asesinados y sus cuerpos arrojados a una laguna cercana a la ciudad de Laboulaye.
Los cadáveres aparecieron esta tarde a la orilla de la laguna La Chanchera y por este hecho hay dos personas detenidas. Se trata de un puestero y de un ayudante del puestero que prestaban servicios en un campo que Caón posee en Córdoba.
El comisario general de la Policía de Córdoba Ramón Frías confirmó que hay “demorados” que serían el o los autores del hecho. Frías señaló que se investiga el móvil del crimen y que “los elementos probatorios son abundantes”
“Nos estamos acercando con aviones a la zona de una laguna donde estarían los cuerpos”, precisó. Uno de los supuestos autores del crimen tendría una relación laboral con una de las víctimas.
Alrededor de las 9 de hoy apareció en el estacionamiento de la Terminal del Ómnibus de Villa María la camioneta Ford 4 x 4 color roja (GCT 168) en la que se desplazaban Tula y Caón, quienes habían sido vistos por última vez el miércoles pasado en la ciudad de La Carlota.
Esta mañana, Luis Eduardo Tula, hermano de Maria Luisa, señalaba a Cadena 3 que los pesquisas manejaban tres hipótesis sobre la misteriosa desaparición. “Ellos viajaron el lunes a La Carlota y desde allí no hay más comunicación con ellos, pero hay un empleado del banco que dice que los vio el día miércoles”, precisó.
Tula – policía retirado y que tendría experiencia en investigaciones- confirmó que Caón estaba por realizar una operación comercial con soja y que esa era una de las pistas que se seguía.
“Él había hecho un comentario que iba a realizar una importante venta de soja”, señaló.
A esta hora, se investiga si el móvil del crimen tiene que ver con esa transacción.

Fuente: El Siglo

Burzaco: una chica de 20 años muere en medio de una pelea entre vecinos

Una joven de 20 años fue asesinada de un balazo en el pecho durante una pelea entre su hermano y un vecino ocurrida en la puerta de una vivieda de Burzaco, partido de Almirante Brown.

Según fuentes policiales, el hecho ocurrió anoche pasadas las 23 en la puerta de una vivienda ubicada en la esquina de las calles Ratti y Córdoba cuando la joven, identificada como Marina Gisella Acuña, de 20 años, y su hermano fueron hasta la casa de un vecino con el que tenían problemas desde hacía tiempo.

El hermano de la víctima comenzó a arrojar piedras contra la casa de su vecino, que salió armado y disparó, impactando sobre el pecho de la joven que murió en el Hospital Lucio Meléndez, donde fue asistida.

El agresor, identificado como Silvero Maidana, de 25 años, escapó de su casa y es intensamente buscado por la policía.

En tanto el hermano quedó imputado en la causa, aunque sigue libre, ya que la policía lo encontró al lado de la víctima con el arma de fuego Fuente: DyN y Télam

Chofer de colectivo sufre infarto, muere y choca contra paredón

El colectivero tuvo un paro cardíaco mientras manejaba. Colisionó en la intersección de las calles Amancio Alcorta y Pedriel. El accidente no provocó otras víctimas. El chofer de un colectivo fuera de línea sufrió este martes por la mañana un paro cardíaco mientras conducía en el barrio porteño de Barracas, falleció y su vehículo se incrustó en un paredón, sin provocar otras víctimas personales.

Fuentes policiales dijeron que «poco antes de las 10:30 se produjo un accidente fatal en el barrio de Barracas cuando un colectivo sin pasajeros se incrustó contra un paredón tras morir de un infarto su conductor».

«El hecho se produjo en la intersección de las calles Amancio Alcorta y Pedriel, donde se encuentran trabajando personal del SAME, de la Policía Federal y de bomberos», agregaron las fuentes.

Fuente: 26noticias

Secuestraron en Guaymallén un cargamento de marihuana valuado en unos 750 mil pesos

Los 150 kilos de droga estaban en el baúl de una EcoSport y dos personas que viajaban en el vehículo quedaron detenidas.

Personal de Investigaciones secuestró 150 kilos de marihuana de una camioneta Ford EcoSport que circulaba por el barrio Pedro Molina en Guaymallén. El cargamento está valuado en unos 750 mil pesos.

Dos ocupantes del vehículo quedaron detenidos. Habían escondido la droga en el baúl.

Fuente: Diario Uno