Con la posible perdida de la mayoría parlamentaria en la Venezuela de Chávez en Venezuela, la perdida de la mayoría en el Consejo de la Magistratura y más independencia Judicial, Moyano avanza en la debilidad de los Kirchner, mostrando el ocaso de una política de subsidios, sin crecimiento real. Sólo para los amigos y administrando Pobreza.
El Gordo Moyano, tanto como los Kirchner es cuestionado desde muchos aspectos por su presunta red de testaferros y la vinculación más que sospechosa con Covelia. Cuando el dueño de muchas empresas vive en una villa, y tiene la obra social de camioneros…
Aunque los informes que accedimos sean realizados por el propio Kirchnerismo para limar al gordo, que parece ahora blindado, a muchos empresarios, colegas de Hugo, les asoma el miedo… Existen dos temas ríspidos: uno el tema de los medicamentos y otra la presunta red de testaferros que puede hacer naufragar la idea electoral de Hugo…
INVESTIGACIÓN SOBRE COVELIA SOCIEDAD ANÓNIMA, Y SU RELACIÓN CON HUGO ANTONIO MOYANO.-
La Empresa Covelia Sociedad Anónima, CUIT Nº 30-70724296-1, fué fundada el 28 de octubre de 1999, con un capital inicial de $ 12.000. El primer domicilio legal se constituye en la calle José Terry Nº 390, 2º Piso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los primeros integrantes de la Sociedad, fueron: Marcelo Adrian Arenales, nacido el 29 de julio de 1973, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXXX, domiciliado en la calle Espronceda Nº 2560 de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires; y Máxima Armanda Correa, nacida el 21 de noviembre de 1941, Documento Nacional de Identidad Nº XXXX domiciliada en la calle Francisco de Morazán Nº 519 de la Localidad de Banfield, Partido de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, (ver Anexo 3). El objeto social fue el siguiente: Comercial: Mediante la compra, venta, comercialización y distribución de productos textiles, indumentarias, metalurgicos, plasticos,, pinturas de madera, cuero, calzado, caucho, materiales, insumos y equipos para la construcción y mercaderías relativas a ferretería y alimentación. Importación y Exportación. Ejercicio de mandatos, representaciones, comisiones y consignaciones. Industrial: fabricación, industrialización y producción de productos metalurgicos, maderas, textiles, de cuero, plástico, pinturas, calzado, caucho, materiales, insumos y equipos para la construcción y mercaderías relativas a ferretería y alimentación. Inmobiliaria y Financiera: Realización de todo tipo de operaciones inmobiliarias, financieras, y de inversión, con exclusión de las previstas en la Ley de Entidades Financieras y toda otra que requiera el concurso público. Otorgamiento de tarjetas de crédito. Constructora: Ejecución de proyectos, dirección, administración y realización de obras de ingeniería y arquitectura públicas o privadas. Toda actividad que en virtud de la materia haya sido reservada a profesionales con título habilitante será realizada por medio de ellos. Agropecuaria: Explotación de establecimientos rurales, ganaderos, avícolas, agrícolas, frutícolas, forestales y vitivinicolas, compra, venta y acopio de granos y cereales.
La empresa se crea, en un principio con capital e idea del Teniente Coronel Aldo Rico, nacido el 4 de marzo de 1944, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX, domiciliado en Obligado y Río Diamante de la Localidad de Bella Vista, Partido de San Miguel, Provincia de Buenos Aires, sirviendo Arenales y Correa como testaferros. Arenales vive en una casa y un barrio muy pobre del conurbano bonaerense, la calle Espronceda al 2500, se encuentra a pocas cuadras de Puente La Noria, en la Localidad de Ingeniero Budge, sin embargo, Marcelo Adrián Arenales, sería un empresario muy exitoso, integrante además, de otras 94 Empresas. Al poco tiempo de su creación, aparece como presidente de la Empresa, Marcelo Fabián Gonzalez, Documento Nacional de Identidad Nº xxxxx, desvinculándose totalmente Aldo Rico como el propietario real, pasando a tomar el poder Ricardo Rubén Depresbiteris, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXXX, con domicilio legal en la calle Felix de Alzaga Nº 3757 de la Localidad y Partido de Lanús, Provincia de Buenos Aires, siendo actualmente su domicilio real en el Country “San Eliseo”, ubicado en la Ruta Provincial Nº 58, kilómetro 18 de la Localidad de San Vicente, Partido de Presidente Perón, Provincia de Buenos Aires, teléfono 02225-48-0034, y la Empresa se muda a la calle General Lavalle Nº 445, 3º Piso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, (actualmente, esas oficinas se encuentran en venta, en la suma de $3.200.000).
Covelia Sociedad Anónima, desde el 12 de julio del 2000, con domicilio legal en la Calle Tucumán Nº 810, 1º Piso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, teléfono 4825-8828, ahora es una de las compañías más importantes del puñado de empresas que manejan el negocio de la basura en la Provincia de Buenos Aires, un negocio conflictivo en el que se mueven numerosos intereses políticos y económicos, con sucursales en varios puntos de la Provincia de Buenos Aires, (ver informe sobre la Empresa).
Covelia Sociedad Anónima, estaría vinculada con Hugo Antonio Moyano, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX, Secretario General del Sindicato de Choferes de Camiones, Obreros y Empleados del Transporte Automotor de Carga, CUIT Nº XXXXX2, con domicilio legal en la calle San José Nº 1781 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tal como surge, entre otras cosas, como la utilización de una aeronave que utiliza tanto Hugo Antonio Moyano, algunos colaboradores y Ricardo Rubén Depresbiteris y algunos allegados, (ver ANEXO 01); la inusual defensa que efectúa Moyano como su hijo Pablo de la Empresa, cuando debería hacerlo a favor de los empleados; la comunicación previa a la contratación de la firma Covelia por parte de Municipios, tanto de Moyano padre como de Moyano hijo; el hecho de que con fecha 9 de Junio de 2010, Pablo Moyano y Ricardo Depresbiteris abordaran un avión de Aerolineas Argentina con destino a Sudafrica y regresaran juntos en el mismo vuelo del 14 de Julio de 2010; el que ante cada propuesta o retraso en el pago de una municipalidad aparece Pablo Moyano hijo y generan un paro a los municipios precionando para que las municipalidades se pogan al dia con los pagos a esta empresa o asi logrando la contratacion en forma directa de Covelia y si la municipalidad intenta municipalizar le prenden fuego los camiones, (ver ANEXO 02); Empresas y personas relacionadas entre Covelia y los Moyanos, (ver Informe sobre Covelia); y otras relaciones que surgen a diario, en cada noticia que provocan las irregularidades de la Empresa, como el accionar de los Moyano.
De un informe que se atribuye la Coalición Civica, suge que: Quinientos ($500) millones anuales, dos millones de pesos por día hábil provenientes de fondos aportados por municipios bonaerenses los diez más importantes del conurbano, exenciones impositivas en Buenos Aires, por 7,5 millones en ingresos brutos y una empresa que aparece en el listado de quienes han comprado divisas por 6 Millones, al igual que Néstor Kirchner, empresas que se “corren” de las licitaciones, intendentes que prometen “municipalizar” el servicio por su altísimo costo en algunos casos lo mismo que se recauda de origen municipal y terminan cediendo ante la presión del camionero, un contrato por 84 Millones de pesos anuales para la distribución de la leche del Plan Más Vida, que depende del Ministerio de Desarrollo Social; constituyen un combo que so lo es sostenido por las vinculaciones del actual Presidente del PJ Bonaerense, Vice del PJ Nacional y Secretario General de la CGT.
Pese a que la firma registró un crecimiento permanente y sistemático, en los últimos 10 años fue beneficiada de forma escandalosa por el gobierno de Daniel Scioli, que le otorgó una rebaja sustancial en la alícuota de ingresos brutos: pasó del 3% al 1,5%.
El beneficio rige desde el 1º de enero de 2010, y abarca a las siguientes actividades:
a) Recolección, reducción y eliminación de desperdicios.
b) Servicios de saneamiento público, cuando sean prestadas a los Municipios de la Provincia de Buenos Aires, por los mismos contribuyentes que desarrollen las previstas en el inciso anterior.
La rebaja de la alícuota equivale a decir que la empresa preferida de Hugo Moyano se quedará, cuando finalice 2010, con aproximadamente 7,5 millones de pesos que debería haber pagado en concepto de ingresos brutos.
Otro dato que llama la atención es que Covelia, según la lista publicada por los periódicos oficialista El Argentino y Miradas al Sur (propiedad de Sergio Spolzky), figura entre las empresas que en los años 2008 y 2009 compraron dólares al Banco Central, para depositar ese dinero fuera del país: en 2008 destinó $3.369.688 para comprar su equivalente en divisa norteamericana, mientras que el año pasado invirtió $3.034.0001. Es decir, en los últimos dos años giró al exterior unos $6.403.688: $1.096.312 menos de lo que debería pagar este año concepto de ingresos brutos.
El gobierno bonaerense justificó la decisión de bajar la alícuota de los ingresos brutos por reclamos que venían haciendo los intendentes respecto a los mayores costos que tienen que afrontar por el servicio de recolección de residuos.
La realidad de la empresa Covelia es muy diferente. Mientras este año está pagando menos impuestos por una decisión política, tuvo un crecimiento económico y patrimonial sin precedentes en sus diez años de existencia. A continuación se detallan los beneficios más:
Quilmes: misterioso vínculo de Moyano y el grupo Roggio.
La situación en Quilmes desató la polémica. El distrito conducido por Francisco “Barba” Gutiérrez está dividido en cinco zonas en cuanto a la recolección de residuos. Dos estaban a cargo de Covelia y tres de la empresa Cliba, del Grupo Roggio, aunque en el centro (zona de Cliba) se prestaba un doble servicio, dado que se estaba haciendo una prueba con personal municipal.
Desde principio de año, Cliba había anunciado que si no se le ajustaban el canon (el decir, se aumentaba la tarifa que paga el municipio) iba a dejar de prestar el servicio. Y se sabía que hasta el 30 de julio había tiempo de llegar a un acuerdo.
El contrato firmado en oportunidad de la concesión establecía el derecho a ajustar sus tarifas de acuerdo a una compleja formula que incluye las variaciones del precio de los combustibles, los neumáticos y los salarios, entre otras cuestiones.
Pero las pretensiones de Cliba chocaban con la realidad económica del municipio, por lo que desde un primer momento se comentaba que el pedido iba a caer en saco roto. ¿Por qué la empresa no insistió en sus reclamos y abandonó el servicio, cuando es sabido que la recolección de residuos es un negocio fabuloso?
Una hipótesis que surge es la estrecha relación que tendría Moyano con el Grupo Roggio.
Según se consigna en el libro “El hombre del Camión”, ante el vencimiento del gerenciamiento del ferrocarril Belgrano Cargas, a cargo de Roggio, el propio Moyano habría hecho gestiones ante la presidenta para reactivar ese ramal ferroviario. Moyano habría jugado a favor del dueño de Cliba, dejando relegado a Sergio Romero, que tiene a su cargo la concesión de Ferrovías (el ramal que une Aeroparque con Pilar), y es propietario de una de las seis empresas recolectoras de residuos en Capital Federal.
“Roggio (Cliba) es el único empresario de la recolección de residuos con quien Moyano tiene cierto respeto, excluyendo a los dueños de Covelia. Roggio cumple las promesas. Con eso a Hugo le basta. Cliba tiene el 35 por ciento del mercado de recolección. Cuando se presentó la concesión del Belgrano Cargas, Roggio y Romero fueron dos de los empresarios que se anotaron en la lista. Hugo le bajo el pulgar a Romero y eligió jugar con Roggio”, cuenta un asesor del camionero.
¿El retiro de Cliba de Quilmes habrá sido un intercambio de favores, por los buenos oficios que hizo Moyano con el Belgrano Cargas? La situación genera fuertes interrogantes, y hace recordar que el Grupo Roggio habría avalado el ingreso de Covelia al mercado de recolección de residuos de Capital Federal, el más importante del país: la empresa preferida de los Moyano se quedó con el servicio que antes prestaba el denominado Tren Blanco.
Ante el retiro de Cliba, desde el Municipio de Quilmes se había deslizado la intención de municipalizar el servicio, algo que había sido bien recibido por la oposición. Sin embargo, finalmente el intendente, luego de una serie de presiones del Sindicato de Camioneros, que hasta incluyeron movilizaciones al palacio comunal, resolvió entregarle en bandeja todo el servicio a Covelia, cuando el pliego de bases y condiciones establece que no puede haber un monopolio en el
servicio. Y a ello se le sumaron fuertes cuestionamientos por la falta de una licitación para esta nueva parte del servicio.
Las estimaciones de la oposición indican que el Municipio debe destinar 100 millones de pesos anuales a este servicio, lo que representa más del 25% del presupuesto del distrito. Además, ya se habla de un reajuste del 25% para Covelia lo que despierta sospechas. “A Cliba nunca le reajustaron los costos y a Covelia se lo aceptaron de inmediato”, se comenta.
Lomas de Zamora: La Ordenanza 11447 del 13 de junio de 2007 establecía el llamado a licitación pública para la concesión del servicio de recolección de residuos en Lomas de Zamora. Para la zona más amplia (se dividió en dos) el Municipio decidió desembolsar un contrato de $30.170.000 por año. Sin embargo, en este distrito los “ajustes” de costos son constantes y convierten aquel presupuesto en ficticio.
El último decreto firmado por el Departamento Ejecutivo es del 30 de junio de este año y dispone que por el servicio la empresa Covelia perciba entre julio y diciembre de 2010 $23.054.000, es decir un 50 por ciento más de lo estipulado en un principio.
San Miguel: Este es uno de los primeros municipios donde comenzó a prestar servicios Covelia, durante la gestión de Aldo Rico como intendente. Actualmente tiene un presupuesto asignado, por año, de $30.296.220,00. Desde la oposición aseguran que la magnitud de lo que se gasta hace que lo recaudado por la Tasa de ABL solamente cubra entre el 60 y 70 por ciento del costo del servicio, teniendo el municipio que destinar recursos provenientes de otras áreas de la comuna.
Actualmente, contabilizando los recursos provenientes de la nación, este distrito tiene un presupuesto global de $456.675.951,16.
También hay denuncias que, para achicar costos, la empresa no estaría cumpliendo con la prestación del servicio en algunas zonas y, además, no estaría prestando el servicio de barrido que tiene un presupuesto asignado de $8.142.842: ese servicio estaría siendo realizado por beneficiarios del programa Argentina Trabaja.
Escobar: El municipio adjudicó el servicio de recolección hace dos meses. Se presentaron dos ofertas: una de Covelia y otra de El Trébol Saneamiento Urbano. Ambas firmas tenían la posibilidad de presentar una propuesta por 4 años y otra por 8 años.
Lógicamente, en la más extensa se reducían los costos y fue la que finalmente aprobó el Concejo Deliberante local. En ambos casos, Covelia presentó ofertas más económicas.
Según lo establecido, en el pliego la empresa cobrará casi dos millones de pesos mensuales por el servicio de recolección de residuos y barrido, contra los $2.229.000 que hubiese percibido si el contrato expiraba a los cuatro años. El presupuesto oficial en el llamado a licitación era de $1.860.000.
Esteban Echeverría: Esteban Echeverría es uno de los casos más paradigmáticos de la presión que ejerce la empresa sobre los intendentes. El jefe comunal Fernando Gray asumió en el cargo y se encontró con que el Municipio le debía más de 7 millones y medio a la empresa de recolección y que jamás se había hecho una licitación pública por este servicio. Luego de un extenso paro de los camioneros logró iniciar un proceso de normalización. Firmó un Convenio con Poder Ciudadano para que se encargara de realizar el pliego y se llamó a licitación pública nacional e internacional. Hubo audiencias públicas para que la gente pudiera hacer sugerencias. La idea del Municipio era dividir el partido en dos zonas y que un sector fuera municipalizado y que eso fuera creciendo progresivamente.
El primer llamado se declaró desierto. El segundo lo ganó Covelia y no sólo eso: la división del servicio quedó atrás y la empresa se quedó con toda la recolección de la ciudad. Actualmente, la empresa le paga casi 30 millones de pesos anuales y tiene una concesión por siete años, de los cuales recién cumplió uno.
General San Martín: En este distrito el servicio de recolección de residuos e higiene urbana está repartido entre dos empresas: Covelia y Ashira S.A. El gasto del Municipio ronda los $3.800.000 mensuales para el servicio, lo que representa cerca del 20% del presupuesto del distrito.
Tres de Febrero: El intendente de Tres de Febrero, Hugo Curto, proviene del sindicalismo (es uno de los discípulo del metalúrgico Lorenzo Miguel) y mantiene una estrecha relación Hugo Moyano.
Distintos trascendidos dan cuenta que el intendente habría gestionado personalmente un contrato que no le resulte tan desfavorable para el Municipio, a cambio de resignar calidad en el servicio. Este año el municipio tiene destinados para Covelia $54.767.000 por el servicio de recolección. Desde la oposición, además, cuestionan el modo en que la empresa se hizo cargo del servicio. En 2008 el municipio lanzó una licitación pública a la que se presentaron Cliba y Olivos, dos empresas dedicadas al rubro. Sin embargo, cuando se abrieron los sobres con las ofertas, los valores superaban ampliamente lo presupuestado, por lo que el intendente declaró desierta la licitación. Luego el intendente Hugo Curto planteó un concurso de precios y Covelia apareció en la escena aceptando los costos que pedía el Municipio. Como en otros distritos, las principales quejas de los usuarios recaen sobre el barrido y la recolección de montículos.
En Tres de Febrero se dio una situación similar a Quilmes ya que la empresa Cliba que le dejo el camino libre a Covelia.
Pinamar: El Municipio costero desembolsa 12 millones de pesos por año para que Covelia se haga cargo de la limpieza de los 22 kilómetros de frente por los 3 de ancho que comprende el partido, desde Cariló a Ostende.
Bahía Blanca: El municipio realizó una licitación en 2008 y Covelia resultó adjudicada. El gobierno municipal destina $29.841.000 anuales para el servicio, aunque 3 millones se giran al trabajo en el relleno sanitario que está a cargo de otra empresa.
El presupuesto total de Bahía Blanca es de $535.250.000, aunque más de la mitad corresponden a fondos aportados por la provincia y la Nación con destinos específicos como el Plan Federal de Viviendas. Sin estos aportes, el presupuesto bahiense es de $231.981.000. En Bahía, la oposición cuestiona que no se haya dividido la ciudad a la hora de realizar la licitación. Además, consideran que la empresa utiliza al gremio para presionar cada vez que requiere mayores costos o que se agilicen los pagos, algo para nada sencillo en las duras economías municipales.
“En algunos lugares si la recolección pasara tres veces por semanas sería suficiente para prestar un buen servicio. Pero eso ahora es imposible por la presión que ejerce el gremio”, confió un edil bahiense.
Lanús: Covelia tiene la recolección en todo el distrito y una parte del barrido (la zona céntrica de Lanús), dado que este último servicio está dividido en tres áreas.
Este es uno de los temas polémicos en Lanús. Los barrenderos de Covelia ganan cerca de $2800, mientras los municipales cobran $900 y los beneficiarios de las cooperativas financiadas por el gobierno nacional ganan $1.400. Todos hacen el mismo trabajo.
Covelia firmó un contrato de 200 millones de pesos por tres años. Es decir que se planeó invertir casi 70 millones de pesos al año. Una de las dudas que se plantea en el Concejo Deliberante es que había una cláusula en la que el Ejecutivo se reserva el derecho de ampliar el servicio en un 20% y eso hizo con el servicio de recolección de Covelia. Sin embargo, los ediles consideran que ese derecho sólo podía aplicarse con el servicio de barrido, porque estaba dividido en tres, pero no
con la recolección en la que ya manejaba el 100 %.
Los cálculos de los concejales señalan que el servicio ya no es de 70 millones de pesos, sino que para este año trepó a 85 millones. Y desde la oposición denuncian serias deficiencia en el servicio. Alertan que cada vez aparecen más cantidad de basurales, y mientras tanto se incrementa lo que el municipio paga.
Millonario reparto de leche: A los fabulosos recursos que destinan los municipios a Covelia, se le suman los beneficios otorgados por el gobierno bonaerense. Concretamente, esta empresa también se quedó con la distribución de la leche del Plan Más Vida, que depende del Ministerio de Desarrollo Social, en toda la provincia de Buenos Aires.
Un informe de la revista Desafío Económico3 da cuenta de que la empresa relacionada con Hugo Moyano, ganó la licitación del servicio de almacenamiento y distribución del mencionado plan, quedándose con un contrato anual de 86.421.009,43 pesos. De hecho, la Contaduría ya aprobó el pago por el global, y mes a mes ya comenzaron a efectivizarse las erogaciones. Como la autorizada
para el 13 de agosto, por 7.311.694,89 pesos. Ahora, a los doce distritos en los que maneja la basura, suma otros 51 a los que llegan sus camiones con la leche del programa.
Según la mencionada publicación, la primera licitación del reparto de leche llevó el nº 44/09 y se hizo pública los días 30 y 31 de diciembre de 2009, en pleno festejos por fin de año, cuando en la Provincia se dictó un asueto administrativo.
La publicación periodística consigna que el expediente 21702-23685-09 es claro:
Covelia se impuso ante la desconocida firma Nutricom Sociedad Anínima, CUIT Nº 30-70093733-6, por menor precio, aunque esta firma pertenece a Roman Eduardo Recuna, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX y a Angel Rodolfo Prado, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXXX, ambos del entorno de Hugo Antonio Moyano.
Nutricom Sociedad Anónima, con “domicilio legal” en la calle Uruguay Nº 654, 6º Piso, Oficina 604 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no figura en guía, en páginas amarillas, no tiene página web, y en su domicilio legal funciona un estudio jurídico.
Otro dato deja lugar a las suspicacias: en el llamado a licitación de los últimos días de diciembre del año pasado, el ministerio de Desarrollo Social estimó un presupuesto de $ 74.500.870,20. Sin embargo, el pago aprobado fue superior: 86 millones, que fueron señalados por la cartera que conduce Alvarez como “el presupuesto más bajo”.
Llamativamente, este servicio fue entregado en bandeja a Covelia, luego de que el año 2008 el propio gobierno de la Provincia había decidido bancarizar el pago de los planes sociales, mediante la tarjeta Alimentos, que hizo que se prescindiera de los servicios que prestaba la empresa Alimentar, vinculada a Daniel Lalín (ex presidente de Racing), donde trabajaban unos 500 camioneros, y que se dedicaba a repartir la leche del Plan Más Vida y bolsones de comida entre los miles de beneficiarios de ayuda social.
Distintos trascendidos dan cuenta que podría haber existido un acuerdo entre Moyano y Scioli para el ingreso de Covelía en la distribución de la ayuda social, quedando “compensado” así el supuesto daño que le ocasionaba a los afiliados de su gremio la Tarjeta Alimentos que, al poner en mano de los beneficiarios el dinero en efectivo en lugar de los bolsones de comida.
Es más, según la revista Desafío Económico, Covelia hasta se quedó “con uno de los galpones que antes utilizaba una empresa vinculada con Daniel Lalín, en San Justo, partido de La Matanza. Más precisamente en Mendoza 3475. Allí tiene su base operativa en horario diurno, de 8 a 15. De noche, funciona otro centro de almacenaje y distribución en el partido de Pilar”.
Sobre el primer presidente de la Empresa Covelia Sociedad Anónima, Marcelo Adrián Arenales, (ver ANEXO 03, Informe sobre Arenales Marcelo Adrian), quién sigue siendo ejecutivo de la firma, es a su vez presidente o ejecutivo de otras setenta Empresas, como así también su esposa Cecilia Grisel Echavarria, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXXXX
Arenales, a pesar de todos los cargos que tiene, trabaja en relación de dependencia para la firma Dia Argentinas Sociedad Anónima, CUIT Nº 30-68584975, y tiene además, la Obra Social de Camioneros. Sobre las otras Empresas, hay algunas Que estarían investigadas por el denominado caso de “Medicamentos Truchos”, como:
a) Marlien Sociedad Anónima, CUIT Nº 30-71027729-6, con domicilio legal en la Avenida Teniente General Pablo Richieri Nº 311 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
b) Platina Sociedad Anónima, CUIT Nº 30-63403538-5, con domicilio legal en la calle Maipú Nº 746, 4º Piso, Departamento “A” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
c) Keiter Sociedad Anónima, CUIT Nº 33-71055639-9, con domicilio legal en la calle José Pacheco de Melo Nº 2595, Planta Baja, Departamento “B” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
d) Rabial Sociedad Anónima, CUIT Nº 30-70800072-4, con domicilio legal en la calle Marcelo Torcuato de Alvear Nº 95, 2º Piso, Departamento “C” de la Ciudad y Provincia de Cvórdoba.
e) Provilar Sociedad Anónima, CUIT Nº 30-70783823-6, con domicilio legal en la avenida Emilio Olmos Nº 184 de la Ciudad y Provincia de Córdoba.
f) Corbiet Sociedad Anónima, CUIT Nº 30-70709738-4, con domicilio legal en la calle Roma Nº 550 de la Ciudad y Provincia de Córdoba.
Además de las firmas fantasmas: Landal Sociedad Anónima, con domicilio legal en la calle San Juan Nº 2969 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y Leward Sociedad Anónima, con domicilio en la calle Condarco Nº 45 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que no figuran en nigún registro público, ni tampoco en esos domicilios.
Quién se “encargó” de los preliminares para obtener el contrato entre la Empresa Covelia Sociedad Anónima y los Municipios de Pinamar y Quilmes, fue el ex Consejal de Quilmes, Jorge (Kuki) Luis Aquino, Documento Nacional de Identidad Nº 7.697.040, domiciliado en la calle 1º de Mayo Nº 2469 de la Localidad y Partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires y San Mauro Nº 3867 de la Ciudad y Partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires. En estos momentos se encuentra en tratativas para obtener un contrato con el Municipio de la Ciudad y Provincia de Córdoba.
El nuevo objetivo de Hugo Antonio Moyano, es La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires, que preside en estos momentos Alfredo Nestor Atanasof, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXXXX
Aprovechando la ausencia de Atanasof, por estar ocupando el puesto de Diputado Nacional, Moyano “convenció” a quienes quedaron a cargo de la Federación, para desplazar a Atanasoft y tomar el poder, lo que es muy conveniente para seguir “apretando” a los Municipios. Quienes se “asociaron” a Moyano, se encuentran los siguientes dirigentes: Oscar Tomás Ruggiero, Documento Nacional de Identidad Nº 4XXXXX Miguel Daniel Pedelhez, Documento Nacional de Identidad Nº XXXX; Alfredo Dulke, Documento Nacional de Identidad Nº 8.XXXXX; Humberto Francisco Bertiná, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX; Omar Humberto Pesich, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX; José Luis Nuñez, Documento Nacional de Identidad Nº XXXX; Javier Antonio Cicero, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXXX Omar Alberto Cabral, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX; y Luis Angel Duré, Documento Nacional de Identidad Nº 7XXXXX
La relación entre los Moyano y Covelia, también se acredita con los planes de vuelo de la aeronave ejecutiva, propiedad de Hugo Moyano y su familia, un Cessna Citation 550 II, Matricula LV-WJN, Certificado de fabricación 550-0558, fue adquirido en diciembre de 1994 por el Banco del Buen Ayre Sociedad Anónima, CUIT Nº 30-51603463-3, con domicilio legal en la calle Cerrito Nº 740, Piso 19º de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Esta aeronave, que tiene su base en el Aeropuerto Internacional de San Fernando, es utilizada principalmente por Hugo Antonio Moyano, Pablo Hugo Antonio Moyano. Según planes de vuelo, también ha sido utilizada recientemente, por: Jorge Eduardo Cotler, Documento Nacional de Identidad Nº 4.360.191, su hijo Mariano Andrés Cotler, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX, ambos con domicilio en la calle Juan Francisco Segui Nº 4684, Piso 11º de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Victor Hugo Pistone, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX, con domicilio en la avenida Rivadavia Nº 7113, 6º Piso, Departamento “A” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Emilio Persico, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXXX, domiciliado en la avenida Mitre Nº 206 de la Ciudad y Partido de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires; Claudio Norberto López, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX, domiciliado en la calle Esteban Gascón Nº 2321 de la Localidad de Boulogne, Provincia de Buenos Aires; Juan Carlos Sluga, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX, domiciliado en la calle General Dominguez Nº 393 de la Localidad de Villa Madero, Provincia de Buenos Aires; Ricardo Rubén Depresbiteris, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXXX, domiciliado en la calle Felix de Alzaga Nº 3757 de la Ciudad y Partido de Lanús, Provincia de Buenos Aires; José Luis Saucedo, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX, domiciliado en la calle 56 A, Nº 5171 de la Localidad y Partido de Berazategui, Provincia de Buenos Aires; Rafael Mario Depresbiteris, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXXX domiciliado en la calle Felix de Alzaga Nº 3757 de la Ciudad y Partido de Lanús, Provincia de Buenos Aires.
INFORME SOBRE MOYANO HUGO ANTONIO:
Hugo Antonio Moyano, argentino, 66 años de edad, nacido el 9 de enero de 1944, titular del Documento Nacional de Identidad Nº XXXX291, CUIT Nº 20-XXXXXX1-8, con domicilio legal en la calle San José Nº 1781 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, teléfono 4306-3089.
Domicilios alternativos:
a) Grecia Nº 2122 de la Ciudad de Mar del Plata, Partido de General Pueyrredón, Provincia de Buenos Aires.
b) Francia Nº 3428 de la Ciudad de Mar del Plata, Partido de General Pueyrredón, Provincia de Buenos Aires.
c) Sanchez de Loria Nº 2122 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
d) Quintino Bocayuva Nº 1762 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
e) Avenida Jujuy Nº 931 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
f) 15 de noviembre de 1889 Nº 2535 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
g) Inclan Nº 3774 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
h) Uruguay Nº 654, 6º Piso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
i) Viamonte Nº 1273 de la Localidad de Banfield, Partido d Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires.
j) Avenida Montes de Oca Nº 489 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Personas relacionadas:
a) Liliana Esther Zulet, Documento Nacional de Identidad Nº XXXX
b) Olga Beatríz Mariani, Documento Nacional de Identidad Nº XXXX
c) Pablo Hugo Moyano, Documento Nacional de Identidad Nº XXXX
d) Paola María Isabel Moyano, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX
e) Karina Eva Beatríz Moyano, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX
f) Juan Facundo Moyano, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX
g) Heriberto Moyano, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX.
h) Patricia Isabel Moya, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX
i) Facundo Hugo Moyano, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX
j) Micalea Soledad Moyano, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX
k) Roman Eduardo Recuna, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXXX.
l) Claudio Fabian Tapia, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXXX.
Informe comercial:
Inscripciones en AFIP al 04/09/2010 |
|
Descripción |
Fecha de Alta |
Reg Trab Autonomo Categoria T1 Cat V Ingresos Desde $30 001 |
01/06/1996 |
S.S.Salud actualizado al 30/11/2005 |
|
|
Obra social: |
Obra Social de Choferes de Camiones |
Parentesco con titular: |
Titular |
Condición del titular: |
Relacion de Dependencia |
Beneficiarios de Jubilaciones y Pensiones |
RD |
ANSES – Relación de Dependencia |
Datos de la Consulta |
Documento: |
X |
Razón Social: |
MOYANO HUGO ANTONIO |
Obras Sociales |
|
Cód. |
Fecha Inicio |
Descripción |
105804 |
– |
Obra Social de Choferes de Camiones |
|
Fecha últ. consulta: 06/09/2010 |
|
|
Datos del Titular |
CUIL: |
X |
Apellidos y Nombres: |
MOYANO HUGO ANTONIO |
Documento: |
DU 5329291 |
Fecha nacimiento: |
09/01/1944 |
CUIT Empleador: |
30-52226052-1 FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES CAMIONEROS Y OBREROS DEL |
Sit. de revista: |
Relación de Dependencia |
Historia Laboral |
CUIL: |
20-05329291-8 |
Apellidos y Nombres: |
MOYANO HUGO ANTONIO |
Documento: |
DNI 5329291 |
Sexo: |
Masculino |
Fecha nacimiento: |
09/01/1944 |
Fecha últ. consulta: |
10/09/2007 |
Empleadores |
Documento |
Razón Social |
Desde |
Hasta |
|
|
30-53314945-2 |
SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO |
01/1973 |
02/1973 |
|
|
30-53314945-2 |
SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO |
01/1974 |
12/1974 |
|
|
30-53314945-2 |
SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO |
01/1975 |
12/1975 |
|
|
30-53314945-2 |
SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO |
09/1976 |
12/1976 |
|
|
30-53314945-2 |
SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO |
01/1977 |
12/1977 |
|
|
30-53314945-2 |
SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO |
01/1978 |
12/1978 |
|
|
30-53314945-2 |
SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO |
01/1980 |
12/1980 |
|
|
30-53314945-2 |
SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO |
01/1981 |
12/1981 |
|
|
30-53314945-2 |
SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO |
01/1982 |
12/1982 |
|
|
30-53314945-2 |
SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO |
01/1983 |
09/1983 |
|
|
30-53314945-2 |
SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO |
10/1983 |
12/1983 |
|
|
30-53314945-2 |
SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO |
01/1984 |
12/1984 |
|
|
30-53314945-2 |
SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO |
01/1986 |
06/1986 |
|
|
30-53314945-2 |
SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO |
01/1992 |
12/1992 |
|
|
30-53314945-2 |
SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO |
01/1993 |
12/1993 |
|
|
30-53314945-2 |
SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO |
01/1994 |
06/1994 |
|
|
30-52226052-1 |
FEDERACION NACIONAL DE TRABAJA |
01/1994 |
06/1994 |
|
|
30-53314945-2 |
SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO |
07/1994 |
03/1995 |
|
|
30-66150769-8 |
OBRA SOCIAL DE CONDUCTORES CAM |
01/2002 |
01/2002 |
|
|
30-52226052-1 |
FEDERACION NACIONAL DE TRABAJA |
07/1994 |
08/2007 |
|
|
|
|
|
Consultas Puntuales |
Documento |
Razón Social |
Fecha |
|
|
|
30-52226052-1 |
Federacion Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros Del |
12/2009 |
|
|
|
30-52226052-1 |
Federacion Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros Del |
03/2010 |
|
|
|
30-52226052-1 |
Federacion Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros Del |
08/2010 |
|
|
|
AP |
AFIP – Aportes Patronales |
Documento: |
20-05329291-8 |
Razón Social: |
MOYANO HUGO ANTONIO |
Fecha últ. Actualización: |
04/09/2010 |
|
Período |
Incluído en
declaración jurada |
Aportes de |
Contrib. Patronal
Obra Social |
Seg. Social |
Obra Social |
08/2009 |
Si |
Pago |
Pago |
Pago |
09/2009 |
Si |
Pago |
Pago |
Pago |
10/2009 |
Si |
Pago |
Pago |
Pago |
11/2009 |
Si |
Pago |
Pago |
Pago |
12/2009 |
Si |
Pago |
Pago |
Pago |
01/2010 |
Si |
Pago |
Pago |
Pago |
02/2010 |
Si |
Pago |
Pago |
Pago |
03/2010 |
Si |
Pago |
Pago |
Pago |
04/2010 |
Si |
Pago |
Pago |
Pago |
05/2010 |
Si |
Pago |
Pago |
Pago |
06/2010 |
Si |
Pago |
Pago |
Pago |
07/2010 |
Si |
Pago |
Pago |
Pago |
Documento: |
20-05329291-8 |
Consultas |
|
Rubros |
Mensuales |
Semestrales |
Sep’10 |
Ago’10 |
Jul’10 |
Jun’10 |
May’10 |
Abr’10 |
2º’10 |
1º’10 |
2º’09 |
1º’09 |
2º’08 |
1º’08 |
Tot. |
Ent. Bancarias |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
1 |
– |
1 |
3 |
5 |
Banca Central |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
1 |
– |
1 |
Banca Minorista |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
1 |
– |
– |
3 |
4 |
Ent. Financieras |
– |
– |
– |
– |
1 |
– |
– |
2 |
1 |
– |
– |
1 |
4 |
Op financiera fuera del sist bancario |
– |
– |
– |
– |
1 |
– |
– |
1 |
– |
– |
– |
1 |
2 |
Serv auxiliares a la intermediac… |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
1 |
– |
– |
– |
1 |
Soc de ahorro y prestamo p/vvda e… |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
1 |
– |
– |
– |
– |
1 |
Comerc., Indust. y Serv. |
2 |
– |
– |
1 |
1 |
1 |
2 |
5 |
4 |
6 |
11 |
5 |
33 |
Actividades ncp |
– |
– |
– |
– |
– |
1 |
– |
1 |
– |
1 |
– |
– |
2 |
Consultor en informatica, programador |
1 |
– |
– |
– |
– |
– |
1 |
– |
– |
– |
– |
– |
1 |
Edic de libros y publicac, editorial |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
1 |
1 |
– |
– |
– |
2 |
Edic periodicos,revistas, publ period |
1 |
– |
– |
– |
1 |
– |
1 |
2 |
1 |
1 |
2 |
– |
7 |
Elab de fiambres y embutidos |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
1 |
Gestion y logist p/transp de mercas |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
1 |
– |
– |
– |
1 |
Impresion de diarios y revistas |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
3 |
6 |
4 |
14 |
Serv de investigacion y seguridad ncp |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
2 |
– |
2 |
Serv empresariales ncp |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
1 |
– |
1 |
Serv grales de la adm publica |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
1 |
– |
– |
1 |
2 |
Serv juridicos |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
1 |
– |
– |
1 |
Vta may prod farmaceut. y veterin. |
– |
– |
– |
1 |
– |
– |
– |
1 |
– |
– |
– |
– |
1 |
Totales |
2 |
0 |
0 |
1 |
2 |
1 |
2 |
7 |
6 |
6 |
12 |
9 |
42 |
|
|
|
|
|
Razón Social: |
MOYANO HUGO ANTONIO |
Documento: |
20-05329291-8 |
Historia – Últimos 24 meses |
|
Entidad |
07 / 2008 |
Sit. |
08 / 2008 |
Sit. |
09 / 2008 |
Sit. |
10 / 2008 |
Sit. |
11 / 2008 |
Sit. |
12 / 2008 |
Sit. |
Nacion |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Entidad |
01 / 2009 |
Sit. |
02 / 2009 |
Sit. |
03 / 2009 |
Sit. |
04 / 2009 |
Sit. |
05 / 2009 |
Sit. |
06 / 2009 |
Sit. |
Nacion |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Entidad |
07 / 2009 |
Sit. |
08 / 2009 |
Sit. |
09 / 2009 |
Sit. |
10 / 2009 |
Sit. |
11 / 2009 |
Sit. |
12 / 2009 |
Sit. |
Nacion |
|
|
|
|
200 |
1 |
|
|
|
|
|
|
Entidad |
01 / 2010 |
Sit. |
02 / 2010 |
Sit. |
03 / 2010 |
Sit. |
04 / 2010 |
Sit. |
05 / 2010 |
Sit. |
06 / 2010 |
Sit. |
Nacion |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SRT |
Superintendencia de Riesgos del Trabajo |
Razón Social: |
MOYANO HUGO ANTONIO |
Documento: |
CUIT XXXXXX |
Fecha últ. Actualización: |
13/04/2010 |
|
Actividades |
1º |
930990 – Servicios n.c.p. |
Último contrato |
No se encuentra registro de afiliaciones vigentes |
Último contrato extinguido por falta de pago |
No se registran contratos extinguidos |
CHc |
Cheques Rechazados BCRA |
Razón Social: |
MOYANO HUGO ANTONIO |
Documento: |
CUIT XXXXXX |
No existen Cheques de Cuentas Personales |
Cheques Rechazados de Cuentas de Personas Jurídicas |
Detalle |
Cheque nro. |
Fecha rechazo |
Monto |
Causal |
Librador |
Fecha pago |
Revisión |
Pago multa |
6682789 |
04/05/2009 |
12,128.08 |
Vicios Formales |
OBRA SOCIAL DE CONDUCTORES CAMIONEROS Y PERSONAL DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CAR |
No Registra Pago |
No |
05/05/2009 |
12803683 |
20/01/2009 |
73,500.00 |
Vicios Formales |
FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES CAMIONEROS Y OBREROS DEL TRANSPORTE AUTOMOTO |
No Registra Pago |
No |
22/01/2009 |
Cheques Rechazados de Cuentas de Personas Jurídicas |
|
Cantidad |
Monto |
|
<= 6 m |
7-12 m |
13-24 m |
+ 24 m |
<= 6 m |
7-12 m |
13-24 m |
+ 24 m |
Sin fondos |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
Defectos formales |
– |
– |
2 |
– |
– |
– |
85,628.08 |
– |
|
|
|
|
|
|
|
Total rechazados |
– |
– |
2 |
– |
– |
– |
85,628.08 |
– |
Total abonados |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
% abonados |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
Estadística Histórica de Cuentas de Personas Jurídicas |
Período |
Librador |
Cantidad de cheques |
Monto |
Rechazados |
Abonados |
Pend. acum. |
Rechazados |
Abonados |
Pend. acum. |
2008-12 |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
2009-01 |
FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES CAMIONEROS Y OBREROS DEL TRANSPORTE AUTOMOTO |
1 |
– |
1 |
73,500.00 |
– |
73,500.00 |
2009-02 |
– |
– |
– |
1 |
– |
– |
73,500.00 |
2009-03 |
– |
– |
– |
1 |
– |
– |
73,500.00 |
2009-04 |
– |
– |
– |
1 |
– |
– |
73,500.00 |
2009-05 |
OBRA SOCIAL DE CONDUCTORES CAMIONEROS Y PERSONAL DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CAR |
1 |
– |
2 |
12,128.08 |
– |
85,628.08 |
2009-06 |
– |
– |
– |
2 |
– |
– |
85,628.08 |
2009-07 |
– |
– |
– |
2 |
– |
– |
85,628.08 |
2009-08 |
– |
– |
– |
2 |
– |
– |
85,628.08 |
2009-09 |
– |
– |
– |
2 |
– |
– |
85,628.08 |
2009-10 |
– |
– |
– |
2 |
– |
– |
85,628.08 |
2009-11 |
– |
– |
– |
2 |
– |
– |
85,628.08 |
2009-12 |
– |
– |
– |
2 |
– |
– |
85,628.08 |
2010-01 |
– |
– |
– |
2 |
– |
– |
85,628.08 |
2010-02 |
– |
– |
– |
2 |
– |
– |
85,628.08 |
2010-03 |
– |
– |
– |
2 |
– |
– |
85,628.08 |
2010-04 |
– |
– |
– |
2 |
– |
– |
85,628.08 |
2010-05 |
– |
– |
– |
2 |
– |
– |
85,628.08 |
2010-06 |
– |
– |
– |
2 |
– |
– |
85,628.08 |
2010-07 |
– |
– |
– |
2 |
– |
– |
85,628.08 |
2010-08 |
– |
– |
– |
2 |
– |
– |
85,628.08 |
2010-09 |
– |
– |
– |
2 |
– |
– |
85,628.08 |
Total Actual |
|
2 |
– |
2 |
85,628.08 |
– |
85,628.08 |
Estadística por Pagos de Multa |
Pago multa |
Cantidad |
Desde |
Hasta |
|
|
|
|
|
No aplicables |
– |
– |
– |
|
|
|
|
|
Pendientes |
– |
– |
– |
|
|
|
|
|
Pagas |
2 |
20/01/2009 |
04/05/2009 |
|
|
|
|
|
Impagas |
– |
– |
– |
|
|
|
|
|
Suspendidos |
– |
– |
– |
|
|
|
|
|
Relacionados BCRA |
CUIT |
Denominación |
30-66150769-8 |
OBRA SOCIAL DE CONDUCTORES CAMIONEROS Y PERSONAL DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CAR |
30-52226052-1 |
FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES CAMIONEROS Y OBREROS DEL TRANSPORTE AUTOMOTO |
20-04986374-9 |
BERTUCCELLI EMILIO |
20-05885878-2 |
GODOY HUGO ENRIQUE |
20-07788448-4 |
ALIZEGUI ANTONIO A |
20-13661516-6 |
GUAYMAS JORGE ANTONIO |
23-07991786-9 |
PEREZ ALBINO J |
20-08472950-8 |
FLORES JORGE ROBERTO |
20-10251589-8 |
SCIRETTA PEDRO MIGUEL |
SOCIEDADES |
Fecha: 10/06/2009CAMINOS PROTEGIDOS ASEGURADORA DE RIESGOS DE TRABAJO SA Constitucion: Escritura Nº 29 Fº 71.- 8/5/2009.- 1) ASOCIACION MUTUAL DE TRABAJADORES CAMIONEROS 15 DE DICIEMBRE , San Jose 1799. CABA, CUIT 30648967485 , inscripta en el Registro Nacional de Mutualidades en la Matrícula 1635, según Resolución del ex Instituto Nacional de Acción Mutual número 979 de fecha 3/12/1990 y ASOCIACION DE CAMIONEROS PROFESIONALES Y CONDUCTORES DE VEHICULOS DE CARGAS EN GENERAL DE LA CAPITAL FEDERAL Y LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES , Brasil 1423. CABA.- CUIT 30708554010 , inscripta Registro de Mutualidades bajo el número 2234 como entidad gremial de primer grado, resolución del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social número 665 del 30/9/2002.- 2) CAMINOS PROTEGIDOS ASEGURADORA DE RIESGOS DE TRABAJO SOCIEDAD ANONIMA.- 3) 99 años a partir de su inscripcion.- 4) La Sociedad tiene por objeto único el otorgamiento de las prestaciones y coberturas que establece el artículo 26 de la Ley 24.557 de Riesgos de Trabajo, sus normas modificatorias y reglamentarias, pudiendo contratar con sus afiliados las operaciones previstas en el artículo 26 inciso 4º de dicha ley y cuantas otras le sean autorizadas a realizar por la normativa vigente, debiendo cumplir con las obligaciones que la ley pone a su cargo.- 5) Montevideo 770, 5º piso, CABA.- 6) $ 10.000.000- 7) Directorio: 3 a 9 por dos ejercicios.- 8) Presidente: JORGE LUIS DOPAZO , Vicepresidente: PABLO HUGO ANTONIO MOYANO , Directores Titulares: OMAR ANDRES PEREZ , MIGUEL ANGEL ENRIQUEZ y OSCAR OMAR GALARZA , Directores Suplentes: RAUL ARMANDO ALTAMIRANO y PEDRO ELIAS MARIANI .- Todos constituyen domicilio especial en la sede social.- 9) Representacion: El Presidente y en caso de ausencia o cualquier impedimento de este, sin necesidad de justificación, por el Vicepresidente o por dos Directores que se designen a tal efecto para actuar conjuntamente.- 10) Comision Fiscalizadora: 3 sindicos titulares y 3 suplentes por 2 ejercicios.- 11) Titulares: Hugo Antonio Moyano (h), Raul Diaz Perez yLiliana Ruth Toribio; Suplentes: Maria Fabiola Landin, Gustavo Sergio Bottinelli y Mirta Matilde Zerzer.- 12) 30 de junio de cada año.- Escribano Augusto J. Galdos.- Titular del Registro 1090, CABA, por escritura Nº 29 del 8/5/2009.- Escribano Augusto Jorge Galdos.- Reg. 1090 – Matricula 2205. Escribano Augusto Jorge Galdos Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha: 4/6/2009. Número: 090604242257/A. Matrícula Profesional Nº: 2205. e. 10/06/2009 Nº 48331/09 v. 10/06/2009
Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 31671 del 10/06/09 |
SOCIEDADES |
Fecha: 20/05/2008JUNCAL COMPAÑIA DE SEGUROS SA Por Escritura Nº 32 del 16.05.08, pasada ante el Escribano Augusto J. Galdós, según Asamblea General Extraordinaria Unánime del 6 de marzo de 2008, y reuniones de Directorio de distribucion de cargos del 6 de marzo de 2008 y 25 de abril de 2008, se resolvió: 1) Aceptar las renuncias y dar por finalizado el mandato de los directores HERNAN EDUARDO GONZALEZ GALE , LUIS RAMON SEDEÑO , MAXIMO ADOLFO SCHERER , FEDERICO GONZALE GALE y CARLOS ALBERTO GUAGLIANONE a los cargos de Directores titulares; LILIANA BLANCA MARTELOTTE como Directora Suplente, y de Abraham Socin, Enrique Caviglia y Daniela Blanco como Síndicos Titulares y de Alfredo Juan Gentile, como síndico suplente. 2) Designar como Presidente a JORGE LUIS DOPAZO , Vicepresidente PABLO HUGO ANTONIO MOYANO , y como Directores Titulares OMAR ANDRES PEREZ , CHRISTIAN MARCELO ASOREY , MIGUEL ANGEL ENRIQUEZ , PAULO HECTOR VILLEGAS , EMILIO ALFREDO PUEBLA , RAUL ALTAMIRANO , OCTAVIO ARGUELLO , PEDRO MARIANI . Esta distribucion de cargos se efectuó por Acta de Directorio del 6 de marzo de 2008. 3) Por la misma acta de Asamblea y la de Directorio del 25 de abril de 2008, quedan designados como Síndicos Titulares a María Fabiola Landín, Raúl Diaz Perez y Gustavo Sergio Bottinelli. Por la misma acta de Asamblea referida, se resolvió modificar la denominación de la sociedad por la de CAMINOS PROTEGIDOS COMPAÑIA DE SEGUROS SA , modificando en consecuencia el artículo 1º del Estatuto Social, a saber: ARTICULO 1º: Con la denominación de CAMINOS PROTEGIDOS COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. continua funcionando la sociedad antes denominada JUNCAL COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. . 4) También se procedió a establecer transitoriamente la nueva sede social en la calle MONTEVIDEO 770, piso sexto C.A.BA, conforme lo resuelto por la reunión de Directorio del 25 de abril de 2008, dejando sin efecto transitoriamente, el domicilio de la calle Bernado de Irigoyen 682, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta tanto no se encuentren terminadas las obras que debenrealizar en el edificio de Bernardo de Irigoyen 682, de Capital Federal. 5) Los Directores y Síndicos constituyeron domicilio especial en la calle San Jose 1799, de Cap. Fed a excepcion del Director Omar Andres Perez quien lo constituyo en Brasil 1423, de Cap. Fed. Augusto Jorge Galdos. Autorizado por la referida Escritura del 16/5/08, Folio 88 Registro Notarial 1090. C.A.BA. ESCRIBANO AUGUSTO JORGE GALDOS. Matr. 2205. Escribano – Augusto J. Galdos Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha: 16/05/2008. Número: 080516237088/0. Matrícula Profesional Nº: 2205. e. 20/05/2008 Nº 81.638 v. 20/05/2008
Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 31408 del 20/05/08 |
Otros datos:
La Empresa Crea Seguridad Sociedad Anónima, CUIT Nº 30-67787320-1, con domicilio legal en la avenida Montes de Oca Nº 489, 3º Piso, Departamento “A” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se dedica a la custodia de “transportes”, sería también de Hugo Antonio Moyano, ya que el domicilio legal de la Empresa, es el mismo que el domicilio legal de su esposa Liliana Esther Zulet y además figuran como propietarios María de los Angeles Larocca, Documento Nacional de Identidad Nº 22.848.381, (esposa de Franco Martín Ricatti, Documento Nacional de Identidad Nº 23.377.149), otro allegado a los Moyano, y un hermano de este último, Diego Luis Ricatti, Documento Nacional de Identidad Nº 17.921.380..
INFORME SOBRE COVELIA SOCIEDAD ANONIMA:
Covelia Sociedad Anónima, CUIT Nº 30-70724296-1, con domicilio legal en la calle Senadore Morón Nº 361 de la Localidad de Bella Vista, Partido de San Miguel, Provincia de Buenos Aires.
Domicilios alternativos:
Lavalle Nº 445, 3º Piso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tucumán Nº 810, 1º Piso, Departamento “D” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Informe comercial:
Fecha contrato social: |
28/10/1999 (10 años) |
Actividad principal: |
900010 – Recoleccion, Reduccion y Eliminacion De DesperdiciosF. Inicio: 01/06/2000 |
Actividad secundaria: |
453190 – Ejecución y Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas y Electrónicas N. C. P.
F. Inicio: 01/06/2000 |
|
602190 – Transporte Automotor de Cargas N. C. P.F. Inicio: 01/09/2002 |
Es Empleador: |
Si |
Agencia AFIP: |
Nº 64 – Pres. Illia (Ruta 8) Nro 3988 |
|
(1613) – Los Polvorines |
Sitios: |
www.covelia.com.ar |
Inscripciones en AFIP al 02/09/2010 |
|
Descripción |
Fecha de Alta |
Ganancias Sociedades |
01/06/2000 |
Iva |
01/06/2000 |
Reg Seg Social Empleador |
01/06/2000 |
Ganancia Minima Presunta |
01/01/2001 |
Bp Acciones o Participaciones |
01/05/2003 |
Regimen de Informacion |
01/01/2005 |
Sicore Impto A Las Ganancias 94 |
01/04/2009 |
Sicore Impto A Las Ganancias 78 |
01/04/2009 |
Sicore Impto A Las Ganancias 30 |
01/04/2009 |
Empleados verificados: |
1082 |
CHc |
Cheques Rechazados BCRA |
Documento: |
CUIT 30-70724296-1 |
No existen Cheques de Cuentas de Personas Jurídicas |
PE |
Proveedores del Estado – Habilitado |
Denominación: |
COVELIA SA |
CUIT: |
30-70724296-1 |
Personería: |
PERSONA JURÍDICA |
Fecha de alta: |
25/03/2008 |
Datos Personales |
Apellido y Nombre: |
COVELIA SA |
Teléfono: |
4668-2530 AL 32 |
Fax: |
4668-2530 AL 32 |
E-Mail: |
covelia_sa@speedy.com.ar |
Domicilio Constituido |
Dirección: |
LAVALLE 445 3 |
Localidad: |
(1047) CABA |
Provincia: |
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES |
Razón Social: |
COVELIA SA |
Documento: |
30-70724296-1 |
Historia – Últimos 24 meses |
|
Entidad |
07 / 2008 |
Sit. |
08 / 2008 |
Sit. |
09 / 2008 |
Sit. |
10 / 2008 |
Sit. |
11 / 2008 |
Sit. |
12 / 2008 |
Sit. |
Supervielle |
12,400 |
1 |
50,600 |
1 |
|
|
|
|
66,200 |
1 |
67,700 |
1 |
American Express Arg |
82,800 |
1 |
103,700 |
1 |
75,000 |
1 |
67,600 |
1 |
|
|
|
|
Comafi |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Bco Frances |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Entidad |
01 / 2009 |
Sit. |
02 / 2009 |
Sit. |
03 / 2009 |
Sit. |
04 / 2009 |
Sit. |
05 / 2009 |
Sit. |
06 / 2009 |
Sit. |
Supervielle |
|
|
55,700 |
1 |
28,000 |
1 |
335,300 |
1 |
340,600 |
1 |
47,900 |
1 |
American Express Arg |
139,700 |
1 |
|
|
|
|
161,200 |
1 |
148,400 |
1 |
57,400 |
1 |
Comafi |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Bco Frances |
|
|
200 |
2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Entidad |
07 / 2009 |
Sit. |
08 / 2009 |
Sit. |
09 / 2009 |
Sit. |
10 / 2009 |
Sit. |
11 / 2009 |
Sit. |
12 / 2009 |
Sit. |
Supervielle |
127,200 |
1 |
104,700 |
1 |
|
|
48,400 |
1 |
114,700 |
1 |
66,400 |
1 |
American Express Arg |
|
|
105,700 |
1 |
60,700 |
1 |
135,300 |
1 |
149,600 |
1 |
150,600 |
1 |
Comafi |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Bco Frances |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Entidad |
01 / 2010 |
Sit. |
02 / 2010 |
Sit. |
03 / 2010 |
Sit. |
04 / 2010 |
Sit. |
05 / 2010 |
Sit. |
06 / 2010 |
Sit. |
Supervielle |
|
|
250,800 |
1 |
253,300 |
1 |
177,200 |
1 |
197,900 |
1 |
203,800 |
1 |
American Express Arg |
139,200 |
1 |
150,200 |
1 |
127,700 |
1 |
109,000 |
1 |
185,500 |
1 |
97,700 |
1 |
Comafi |
|
|
|
|
48,800 |
1 |
45,200 |
1 |
79,300 |
1 |
38,700 |
1 |
Bco Frances |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
JU |
Alertas de Fuentes Judiciales |
Fecha Sorteo: 05/05/2010CAPITAL FEDERAL, Juicio Ordinario , Juzg. 019, Sec. 037, Exp. Nro: 015389/10, Causa Nro: 56426
Carátula: COVELIA SA
Actor/es: GRUPO VAPA SA
AMPLIACION de fecha: 02/06/10 –
Carátula: COVELIA SA CUIT 30707242961 Dom. Senador Moron 361, B. Vista, Pcia Buenos Aires
Actor/es: GRUPO VAPA SA CUIT 30707802924 Dom. Viamonte 1570, piso 4, Capital Federal
MONTO DEL JUICIO: $ 3049.20- .
Dom. Juzg.: Marcelo T. de Alvear 1840, piso 2, Buenos Aires – Juez: Adela Norma FERNANDEZ – Sec.: Maria Fernanda MAZZONI – FUERO: COMERCIAL
Fuente: Estudio CHOUHY /(MN RM 020710 – 015389 – 10) |
SRT |
Superintendencia de Riesgos del Trabajo |
Razón Social: |
COVELIA S.A. |
Documento: |
CUIT 30-70724296-1 |
Fecha últ. Actualización: |
09/01/2010 |
|
Actividades |
1º |
900010 – Recolección, reducción y eliminación de desperdicios |
2º |
453190 – Ejecución y mantenimiento de instalaciones eléctricas y electrónicas n.c.p. |
3º |
602190 – Transporte automotor de cargas n.c.p. |
Último contrato |
Aseguradora: |
HORIZONTE |
N° contrato: |
1532 |
Desde: |
01/07/2009 – Traspaso |
Hasta: |
Afiliación vigente – |
Último contrato extinguido por falta de pago |
No se registran contratos extinguidos |
CC |
Convenios de Competitividad |
Razón Social: |
COVELIA SA |
Documento: |
CUIT 30-70724296-1 |
Convenio: Convenio Sector Transporte de Carga |
Exención del pago del Impuesto a la Ganancia Minima Presunta |
100 |
Cómputo de las contribuciones previsionales pagadas como crédito fiscal en IVA |
100 |
Exención del Impuesto sobre los intereses pagados y el costo financiero del endeudamiento empresario |
100 |
Vigencia del beneficio hasta |
31/03/2003 |
Fuente: BOLETIN OFICIAL Nº 30.007 1ª Sección, Viernes 18 de octubre de 2002 |
ES BENEFICIARIO DE LOS CONVENIOS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD Y LA GENERACION DE EMPLEOS
La inclusión en este convenio implica un significante alivio financiero durante el período de su vigencia. |
El cómputo como crédito fiscal en el Impuesto al Valor Agregado de los importes de las contribuciones patronales sobre la nómina salarial devengadas a partir del período 12/2001 hasta 03/2003 quedan suspendidos por el art. 4° del Decreto 1676/2001 para todos los convenios. |
CC |
Convenios de Competitividad |
Razón Social: |
COVELIA SA |
Documento: |
CUIT 30-70724296-1 |
Convenio: Convenio Sector Transporte de Carga |
Exención del pago del Impuesto a la Ganancia Minima Presunta |
100 |
Cómputo de las contribuciones previsionales pagadas como crédito fiscal en IVA |
100 |
Exención del Impuesto sobre los intereses pagados y el costo financiero del endeudamiento empresario |
100 |
Vigencia del beneficio hasta |
30/09/2002 |
Fuente: BOLETIN OFICIAL Nº 29.930 1ª Sección, Viernes 28 de junio de 2002 |
ES BENEFICIARIO DE LOS CONVENIOS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD Y LA GENERACION DE EMPLEOS
La inclusión en este convenio implica un significante alivio financiero durante el período de su vigencia. |
El cómputo como crédito fiscal en el Impuesto al Valor Agregado de los importes de las contribuciones patronales sobre la nómina salarial devengadas a partir del período 12/2001 hasta 03/2003 quedan suspendidos por el art. 4° del Decreto 1676/2001 para todos los convenios. |
Razón Social |
Cant. Marcas |
COVELIA SA |
3 |
CUIT |
Razón Social o Apellido y Nombre |
30-70724296-1 |
COVELIA SA |
30-70814319-3 |
EDESUR SA COVELIA SA EMCDOSERV SA UTE |
JU |
Alertas de Fuentes Judiciales |
Fecha Sorteo: 07/06/2010DOLORES, DAÑOS Y PERJ USO DE AUTOM SIN LESIONES SIN RESP ESTADO, Juzg.: 001, Causa: 61800
Carátula: COVELIA SA Y OTROS
Actor/es: KOBER MIRTA LILIANA |
JU |
Alertas de Fuentes Judiciales |
Fecha Sorteo: 22/04/2010SAN MARTIN, COBRO ORDINARIO DE SUMAS DE DINERO 4, Juzg.: 003, Causa: 66.360
Carátula: COVELIA SA
Actor/es: FALCON CRISTIAN ANGEL |
SOCIEDADES |
Fecha: 11/03/2010COVELIA SA Por Esc. 35 del 5/3/10 Fo 227 Registro 815 C.A.B.A., se protocolizaron las siguientes Actas: 1. Acta de Asamblea General Ordinaria Unánime del 3/9/08: En la misma se resolvió designar integrantes del Directorio, distribuyendo cargos conforme a: Presidente: MARCELO FABIAN GONZALEZ . Director Suplente: RICARDO RUBEN DEPRESBITERIS ; 2. Acta de Asamblea General Extraordinaria Unánime y de Directorio ambas del 11/1/10: a) Aceptar la renuncia al cargo de Presidente del Directorio presentada por Marcelo Fabián González; b) Designar integrantes del Directorio, distribuyendo cargos conforme a: Presidente: Ricardo Rubén Depresbiteris. Vicepresidente: SEBASTIAN ARIEL VACCHER . Directores Suplentes: ELVIRA MARCELA METE . JUAN PABLO TELWAK . Domicilio especial de los directores: Lavalle 445 piso 3 C.A.B.A. Roxana Capula, autorizada por Esc. 35 del 5/3/10 Fo 227 Registro 815 C.A.B.A. Escribana Roxana Capula Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha: 08/03/2010. Número: 100308099693/7. Matrícula Profesional Nº: 4879. e. 11/03/2010 Nº 23242/10 v. 11/03/2010
Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 31861 del 11/03/10 |
JU |
Alertas de Fuentes Judiciales |
Fecha Sorteo: 30/12/2009Cap.Fed. JUICIO ORDINARIO Juzg.Com.: 011 Sec.: 022 Exp: 075839
Demandado/s: COVELIA SA
Actor/es: PERTICARI Y CIA SA CUIT 33531789879 |
JU |
Alertas de Fuentes Judiciales |
Fecha Sorteo: 22/12/2009SAN MARTIN, COBRO EJECUTIVO, Juzg.: 001, Causa: 67.701
Carátula: COVELIA SA
Actor/es: BARRIO PAOLA VICTORIA |
JU |
Alertas de Fuentes Judiciales |
Fecha Sorteo: 03/12/2009SAN MARTIN, COBRO ORDINARIO DE PESOS, Juzg.: 007, Causa: 64.580
Carátula: COVELIA
Actor/es: MORAMARCO TERRAROSSA PABLO |
JU |
Alertas de Fuentes Judiciales |
Fecha Sorteo: 28/08/2009SAN MARTIN, COBRO SUMARIO DE PESOS, Juzg.: 007, Causa: 64.129
Carátula: COVELIA SA
Actor/es: PINTURERIAS REX SA |
JU |
Alertas de Fuentes Judiciales |
Fecha Sorteo: 19/06/2009LOMAS DE ZAMORA, INTERDICTO, Juzg.: 007, Causa: 86093
Carátula: COVELIA SA Y OTRO
Actor/es: AGRUPACION LOMAS DE AEROMODELISMO |
JU |
Alertas de Fuentes Judiciales |
Fecha Sorteo: 29/05/2009LOMAS DE ZAMORA, DANOS Y PERJUICIOS, Juzg.: 003, Causa: 73861
Carátula: COVELIA SA
Actor/es: FERNANDEZ DIEGO GUSTAVO |
JU |
Alertas de Fuentes Judiciales |
Fecha Sorteo: 01/04/2009CAPITAL FEDERAL, Juicio Ordinario , Juzg. 018, Sec. 035, Exp. Nro: 016035/09, Causa Nro: 55612
Carátula: COVELIA SA
GONZALEZ MARCELO FABIAN
Actor/es: PRUDENCIA COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS GENERALES SA
AMPLIACION de fecha: 23/04/10 –
Carátula: COVELIA SA Dom. Moron 361, Bella Vista, Pcia Buenos Aires, GONZALEZ MARCELO FABIAN Dom. Moron 361, Bella Vista, Pcia Buenos Aires
Actor/es: PRUDENCIA COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS GENERALES SA Dom. Corrientes 1145, piso 12, Capital Federal
MONTO DEL JUICIO: $ 43056- .
Dom. Juzg.: Marcelo T. de Alvear 1840, piso 3, Buenos Aires – Juez: BARREIRO Rafael F. – Sec.: Maria Florencia ESTEVARENA (interina) – FUERO: COMERCIAL
Fuente: Estudio CHOUHY /(GA GA 050510 – 016035 – 09) |
JU |
Alertas de Fuentes Judiciales |
Fecha Sorteo: 30/03/2009CAPITAL FEDERAL, Juicio Ordinario , Juzg. 005, Sec. 010, Exp. Nro: 015148/09, Causa Nro: 66138
Carátula: COVELIA SA
Actor/es: COMPUMUNDO SA
AMPLIACION de fecha: 29/04/10 –
Carátula: COVELIA SA Dom. Lavalle 1386, PB, casa 5262, Capital Federal
Actor/es: COMPUMUNDO SA Dom. Fraga 988, Capital Federal
Observaciones: Se ordenó realizar pericia contable, sin fecha en el expediente.
Dom. Juzg.: Av. Roque S. Peña 1211, piso 8, Buenos Aires – Juez: Dr. DURAO Fernando M. – Sec.: Dr. GARCIARENA, Juan – FUERO: COMERCIAL
Fuente: Estudio CHOUHY /(YR RM 180510 – 015148 – 09) |
JU |
Alertas de Fuentes Judiciales |
Fecha Sorteo: 18/12/2008Cap.Fed. JUICIO EJECUTIVO Juzg.Com.: 013 Sec.: 025 Exp: 064908
Demandado/s: COVELIA SA
Actor/es: OBRELECTRIC SRL |
JU |
Alertas de Fuentes Judiciales |
Fecha Sorteo: 21/10/2008LOMAS DE ZAMORA, COBRO SUMARIO DE SUMAS DE DINERO, Juzg.: 008, Causa: 73.980
Carátula: COVELIA SA
Actor/es: SAVICH MARIO DANIEL |
SOCIEDADES |
Fecha: 03/08/2007COVELIA SA Acta de Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria del 10-02-06, se resolvió el Aumento de Capital y Reforma del Artículo Cuarto y Octavo del Estatuto Social, Aumento de Capital se resuelve aumentar el Capital Social actual de $ 62.000.- a $ 307.000.- Queda redactado de la siguiente manera: ARTICULO CUARTO: El capital social es de TRESCIENTOS SIETE MIL PESOS representado por trescientos siete mil acciones nominativas no endosables de un valor nominal de un peso cada una, con derecho de uno a cinco votos por acción, según lo determina la Asamblea en cada oportunidad. La sociedad podrá elevar su capital al quíntuplo por Asamblea Ordinaria, en los Términos del Artículo 188 de la Ley 19550. Jose Luis Saucedo, DNI 8.542.254, carcter de apoderado, esc. Nº 98, del 28/6/2007, al Fº 282, del Reg. 792 de CABA Certificación emitida por: María E. Solowieiczyk de Jait. Nº Registro: 792. Nº Matrícula: 3544. Fecha: 30/7/2007. Nº Acta: 171. Libro Nº: 33. e. 03/08/2007 Nº 65.146 v. 03/08/2007
Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 31210 del 03/08/07 |
SOCIEDADES |
Fecha: 03/08/2007COVELIA SA Acta de Directorio del 02/01/06 y Acta de Asamblea General Ordinaria unanime del 17/1/2006, donde se elige y designa el directorio de la Sociedad que queda conformado de la siguiente manera: Presidente: MARCELO FABIAN GONZALEZ . Director suplente MARCELA E METE Los directores aceptan el cargo y fijan domicilio especial en Lavalle 445, 3 piso CABA. Jose Luis Saucedo, DNI 8.542.254, carcter de apoderado, esc. N 98, del 28/06/07, al F 282, del Reg. 792 de CABA. Certificación emitida por: María Elena Solowieicyk de Jait. Nº Registro: 792. Nº Matrícula: 3544. Fecha: 30/7/07. Nº Acta: 170. Libro Nº: 33. e. 03/08/2007 N 65.148 v. 03/08/2007
Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 31210 del 03/08/07 |
JU |
Alertas de Fuentes Judiciales |
Fecha Sorteo: 31/05/2007LOMAS DE ZAMORA, COBRO SUMARIO DE DINERO, Juzg.: 004, Causa: 71276
Carátula: COVELIA SA
Actor/es: SIMONETTA HNOS S DE H |
JU |
Alertas de Fuentes Judiciales |
Fecha Sorteo: 30/05/2007SAN MARTIN, COBRO EJECUTIVO, Juzg.: 005, Causa: 49306
Carátula: COVELIA SA
Actor/es: METALURGICA LH SRL |
JU |
Alertas de Fuentes Judiciales |
Fecha Sorteo: 10/05/2007LOMAS DE ZAMORA, DAÑOS Y PERJUICIOS, Juzg.: 012, Causa: 59092
Carátula: COVELIA SA
Actor/es: CANTERO GOMEZ DIEGO HERNAN |
JU |
Alertas de Fuentes Judiciales |
Fecha Sorteo: 23/06/2006MORON, DAÑOS Y PERJUICIOS, Juzg.: 002, Causa: 64033
Carátula: COVELIA SA
Actor/es: FINO JUAN CARLOS |
JU |
Alertas de Fuentes Judiciales |
Fecha Sorteo: 21/03/2006MORON, DESALOJO POR VENCIMIENTO CONTRACTUAL, Juzg.: 002, Causa: 63761
Carátula: COVELIA SA
Actor/es: FINO JUAN CARLOS |
JU |
Alertas de Fuentes Judiciales |
Fecha Sorteo: 02/12/2005LOMAS DE ZAMORA, DAÑOS Y PERJUICIOS, Juzg.: 009, Causa: 68042
Carátula: COVELIA SA
Actor/es: TORRES RAUL |
JU |
Alertas de Fuentes Judiciales |
Fecha Sorteo: 24/11/2005SAN MARTIN, EJECUCION DE SENTENCIA, Juzg.: 003, Causa: 59902
Carátula: COVELIA SA
Actor/es: PAL MEDICINA LABORAL SRL |
JU |
Alertas de Fuentes Judiciales |
Fecha Sorteo: 15/11/2005Capital Federal, Juicio Ordinario, Juzg. 016, Sec. 032, Exp Nro: 059867/05, Causa Nro: 52670
Carátula: COVELIA SA
Actor/es: IMPLEMENTOS INDUSTRIALES ACESUR SA
AMPLIACION de fecha: 25/11/05 –
Carátula: COVELIA SA Dom. Sdor Moron 361, B Vista, Pcia Buenos Aires
Actor/es: IMPLEMENTOS INDUSTRIALES ACESUR SA Dom. Bolivar 469, Buenos Aires
MONTO DEL JUICIO: $ 11.319,93- .
Dom. Juzg.: Av. Callao 635, PB. Cap. Fed. – Juez: Juan Manuel GUTIERREZ CABELLO – Sec.: Jorge Hector YACANTE
Fuero: COMERCIAL
Fuente: Estudio Chouhy /(EL ABM 251205 – 059867 – 05) |
SOCIEDADES |
Fecha: 07/06/2005COVELIA SA Comunica que por Acta de Directorio de fecha 4 de julio del 2003, se dispuso el cambio de domicilio trasladando el mismo a la calle Lavalle 445 piso 3 de la Capital Federal, El Presidente, lo que acredita con el Acta de Asamblea y de Directorio de fecha. 30/10/02. Presidente MARCELO FABIAN GONZALEZ Certificación emitida por: Silvia Alejandra Dileva. N Registro: 792. N Matrícula: 4659. Fecha: 30/5/05. N Acta: 044. Libro N 29. e. 7/6 N 41.158 v. 7/6/2005
Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 30669 del 07/06/05 |
SOCIEDADES |
Fecha: 21/11/2000COVELIA SA Comunica que por: asambleas generales extraordinarias de fechas 17/12/1999 y 30/3/2000 pasadas a escritura pública N 213 del 12110/2000 se dispuso el aumento de capital, emisión de acciones, modificación del objeto social y reforma de los arts. 3 y 4 . Se aumenta el capital de la suma de $ 12.000 a la suma 62.000 siendo dicho aumento de $ 50.000 por lo que se emiten las accione correspondientes a dicho aumento. Tercero: La sociedad tiene por objeto realizar por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros las siguientes actividades: obras y servicio: la recolección, transporte, transformación, reciclado, selección y eliminación de todo tipo de residuos, alumbrado, barrido y limpieza de calles, ramblas, plazas y paseos, el mantenimiento de edificios públicos y privado y planta industriales. Intervención en concurso de precios y licitaciones públicas y privadas para la ejecución de obras y provisión de bienes muebles, semovientes o automotores, maquinaria y repuestos vinculados con su objeto. Fabricación de equipos y sistemas que convengan a su prestación de obra y servicio públicos y/o privado. Transporte en general, la organización y asesoramiento industrial, técnico, comercial o financiero, servicios desatención, cuidado y/o vigilancia de establecimientos privados o públicos, servicios de montajes electromecánicos, alumbrado público y/o privado, iluminación, semáforo, electrificación rural en media y baja tensión, motores industriales. Comercial: Mediante la compra, venta, comercialización y distribución de productos textiles, indumentarias, metalúrgicos, plásticos, pinturas, de madera, cuero, calzados, caucho, materiales, insumos y equipo para la construcción, mercadería relativa a ferretería y alimentación. Importación y exportación. Ejercicio de representaciones, comisiones y consignaciones. Industrial: Fabricación, industrialización y producción de productos metalúrgicos, maderas, textiles, de cuero, plástico, pintura, calzados, caucho, materiales, insumos y equipos para la construcción y mercadería relativa a ferretería y alimentación. Inmobiliaria y financiera: Realización de todo tipo de operaciones inmobiliarias, financiera y de inversión, con exclusión de las prevista en la ley de entidades financieras y toda otra que requiera el concurso público. Otorgamiento de tarjetas de crédito, Constructora. Ejecución de proyectos, dirección, administración y realización de obra de ingeniería y arquitectura, públicas o privadas. Toda actividad que en virtud de la materia esté reservada profesionales con título. habilitante será ejercida por medio de ellos. Agropecuaria. Explotación de establecimientos rurales, avícola, agrícola, frutícolas, forestales y vitivinícola, compraventa y acopio de granos y cereales. Cuarto: El capital social es de Sesenta y dos mil pesos, representado por 62.000 acciones ordinarias nominativas no endosables de valor nominal $ 1 cada una con derecho de uno a cinco votos por acción. Autorizado – Guillermo A. Symens N 70.374
Fuente: Boletin Oficial Pcia. Capital Federal – Nro: 29530 del 21/11/00 |
SOCIEDADES |
Fecha: 21/11/2000COVELIA SA Comunica que por Asamblea General 28 de diciembre de 1999, por renuncia del Sr. BENJAMIN DAMIAN MARIANO POLIO el Directorio quedó integrado de la siguiente manera: Presidente a MARCELO FABIAN GONZALEZ y como Director Suplente a MARCELO FABIAN ARENALES Autorizado – Guillermo A. Symens e. 21/11 Nº 70.375 v. 21/11/2000
Fuente: Boletin Oficial Pcia. Capital Federal – Nro: 29530 del 21/11/00 |
SOCIEDADES |
Fecha: 08/11/1999COVELIA SA 1) MARCELO ADRIAN ARENALES , soltero, nacido el 29/7/1973, DNI. 23541693 , Espronceda 2560, Lomas de Zamora y MAXIMA AMANDA CORREA , viuda, nacida el 21/11/1941, DNI 4215916 ; Francisco de Morazan 519, Banfield, ambos, argentinos, comerciantes, de Pcia. de Bs. As. 2) 28/10/99. 3) José A. Terry 390, 2º, Capital. 4) Comercial: Mediante la compra, venta, comercialización y distribución de productos textiles, indumentarias, metalúrgicos, plásticos, pinturas, de madera, cuero, calzados, caucho, materiales, insumos y equipos para la construcción y mercaderías relativas a ferretería y alimentación. Importación y. Exportación. Ejercicio de mandatos, representaciones, comisiones y consignaciones. Industrial: Fabricación, industrialización y producción de productos metalúrgicos, maderas, textiles, de cuero, plástico, pinturas, calzados, caucho, materiales, insumos y equipos para la construcción y mercaderías relativas a ferretería y alimentación. Inmobiliaria y Financiera: Realización de todo tipo de operaciones inmobiliarias, financieras y de inversión con exclusión de las previstas en la ley de entidades financieras y toda otra que requiera el concurso público. Otorgamiento de tarjetas de crédito. Constructora: Ejecución de proyectos, dirección, administración y realización de obras de ingeniería y arquitectura públicas o privadas. Toda actividad que en virtud de la materia haya sido reservada a profesionales con título habilitante será realizada por medio de ellos. Agropecuaria: Explotación de establecimientos rurales, ganaderos, avícolas, agrícolas, frutícolas, forestales y vitivinícolas, compra, venta y acopio de granos y cereales. 5) 99 años. 6) $ 12.000 en acciones ordinarias, nominativas no endosabas de $ 1 y 1 voto. 7) Directorio de 1 a 10 por 3 años. Presidente: Máxima Amanda Correa. Suplente: Marcelo Adrián Arenales. 8) Presidente o Vicepresidente en su caso. 9) 30/9 de c/año. Presidente – Máxima Amanda Correa Nº 29.374
Fuente: Boletin Oficial Pcia. Capital Federal – Nro: 29267 del 08/11/99 |
NOTAS: EL INFORME ES MAS EXTENSO, TIENE CERCA DE 300 PAGINAS DONDE SE DETALLA LA RED DE CONEXIONES SOSPECHOSAS DE HUGO, Y REUNIONES EXTRAÑAS… HASTA EL AVIÓN QUE DICEN QUE ES DE HUGO… EN FIN, PARA TODO LO DEMAS MAOYANOS S.A. PERO COMO DICEN NADA ES CUASUAL CUANDO LEA ESTO HUGO O SUS ALLEGADOS QUE MIREN A LA ROSADA. PERO PERIODISTICAMENTE NO DEJA DE SER INTERESANTE…
Por Héctor Alderete.