UNA MUJER QUE APOYO EL ASILO POLITICO DE APABLAZA GUERRA NO PODRIA GANAR EL PREMIO NOBEL…

DESDE GOEBBELS A CARLOTTO: Soberbia: Carlotto lamentó que no le dieran el Nobel de la Paz: «hubiese sido muy bueno para el país».   Es obvio que esto no se lo iba a dar , mas que nada , porque a pesar de lo que se muestra en el exterior saben quién es Estela Barnes de  Carlotto , y saben de sus movimientos pocos claros de dinero y además de apoyar a Terroristas como Apablaza Guerra para darle asilo político:

( ver informe:   http://www.newsseprin.com/2010/09/13/carlotto-pidio-asilo-para-el-terrorista-apablaza-guerra-acusado-de-haber-asesinado-a-un-senador-chileno/

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, afirmó hoy que obtener el Premio Nobel de la Paz «hubiese sido muy bueno para el país» porque «la Argentina tiene mujeres muy valiosas» y reconoció a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner como «una mujer que está luchando por recomponer lo que la dictadura hizo».

«No se dio, hubiese sido lindo no sólo para nosotras sino para el país, porque la Argentina tiene mujeres muy valiosas, y una mujer presidenta que está luchando por recomponer lo que la dictadura hizo, lo estamos haciendo en paz con la mejor buena
voluntad», dijo Carlotto a la Televisión Pública desde su casa en la ciudad bonaerense de La Plata.

La titular de Abuelas recibió la notica esta mañana de que el Comité Noruego otorgó el Premio Nobel de la Paz al disidente chino Liu Xiaobo por su lucha en defensa de los derechos humanos.

MANIPULACION Y CONTROL DE MASAS:

DECALOGO

1- LA ESTRATEGIA DE LA DISTRACCIÓN.

El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. “Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.

2- CREAR PROBLEMAS, Y DESPUÉS OFRECER SOLUCIONES.

Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.

3- LA ESTRATEGIA DE LA GRADUALIDAD.

Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.

4- LA ESTRATEGIA DE DIFERIR.

Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como“dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.

 5- DIRIGIRSE Al PÚBLICO COMO CRIATURAS DE POCA EDAD.

La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad (ver “Armas silenciosas para guerras tranquilas”)”.

6- UTILIZAR EL ASPECTO EMOCIONAL MUCHO MÁS QUE LA REFLEXIÓN.

Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido critico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos…

7- MANTENER AL PÚBLICO EN LA IGNORANCIA Y LA MEDIOCRIDAD.

Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la mas pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposibles de alcanzar para las clases inferiores (ver ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.

8- ESTIMULAR AL PÚBLICO A SER COMPLACIENTE CON LA MEDIOCRIDAD.

Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto…

9- REFORZAR LA AUTOCULPABILIDAD.

Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo,  uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución!

10- CONOCER A LOS INDIVIDUOS MEJOR DE LO QUE ELLOS MISMOS SE CONOCEN.

En el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídas y utilizados por las elites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como psicológicamente. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos.

JOSE GERMAN                                                       www.josegerman.com.ar

LANATA DIXIT:

Jorge Lanata salió al cruce. Según sus propias palabras «cansado» de que lo saquen de contexto y lo acusen desde medios oficialistas, el periodista contestó en una editorial en su programa en Canal 26. Sin pelos en la lengua, atendió a 6,7,8, acusó a Diego Gvirtz de hacer todo «por plata», no guardó críticas hacia Daniel Tognetti y fue durísimo con Orlando Barone.

«Tognetti es el chico que presentó aquella nota del travesti con el médico. ¿Te acordas?», comenzó Lanata en alusión al polémico informe sobre Alberto Ferriols, el ex marido de Beatriz Salomón. «Canal 9 integró a su directorio a una persona del Gobierno. Y como está flojo de papeles, el gobierno se quedó con la parte semi informativa. Por eso fue ahí Víctor Hugo, Duro de Domar y TVR «, continuó diciendo el periodista.

«Si no están de acuerdo con lo que digo, soy gorila, soy traidor, oligarca, cambié, soy empleado del mes, enemigo del año», se quejó. » ‘6.7.8 es repetitivo a propósito’, dijo Maria Julia Oliván. Está basado en la repetición. Repetir y repetir es Goebbels puro. Es repetir una mentira hasta que se torna verdad», agregó indignado.

Luego comenzó a disparar contra los periodistas de los medios K: «Me acusa Diego Gvirtz. Diego hace lo que hace por plata ni siquiera por ideología, por plata. Me gritan los de 67rocho, ¿quiénes son? Un pobre viejo acabado como Barone, ex empleado de Clarín durante toda la dictadura. Toda la dictadura chupando Barone, toda la dictadura chupando. Decían ‘chupe Barone’ y Barone chupaba. Ex columnista de La Nación también. ¡Fijate que revolucionario el chupador!», acusó con un enojo visible.

Sobre Sandra Russo dijo: «Yo la llevé a Página/12, o sea empleada de Clarín en Página durante mucho tiempo. Hay uno que se llama Cabito que no se quién carajo es. Ellos están ahí haciendo la revolución inconclusa. ¿Y sabes qué? Te mienten. Te están usando, te están forreando. Te mienten en la cara en un canal del Estado. Y están usando tu plata y la nuestra para pagarse el sueldo», arremetió.

Escuelas. Lanata también se refirió a la toma de las escuelas secundarias: «Me preocupa el mensaje que los chicos reciben. Les cuentan que si lográs tomar un colegio podés lograr que se vaya Macri. Es mentira. La manera de que Macri se vaya es ganarle las elecciones, no tomarle un colegio. El tipo que te dice que se hace la revolucion porque tomás un colegio te está forreando. Así no se produce ningún cambio».

«Leo un reportaje que el presidente de los medios estatales, ¿cómo se llama? (Tristán Bauer) está filmando un documental sobre el ‘Che’ que se llama ‘El hombre nuevo’. Por favor, no empecemos otra vez con esta pelotudez, con esta idea setentista del hombre nuevo, que en el fondo es una idea de la Biblia, que al ‘Che’ le habrá llegado por su mamá católica. No hay un hombre nuevo, tenemos el hombre que tenemos», dijo Lanata.

Antes de terminar el editorial, recomendó el artículo de El País sobre Maradona y la relación con la Argentina. Por último, comentó sobre los medios del exterior: «Yo no digo que siempre tengan razón. Ahora, ¿estará todo el mundo equivocado menos nosotros? En el exterior se nos cagan de risa. Somos geniales y nadie lo quiere ver. ¿Será eso? ¿O será que estamos gobernados por una pareja real, autocrática en el medio de una sociedad cada vez más autoritaria en donde todos gritan? Alguien grita cuando no tiene razón. Alguien ataca cuando tiene miedo. Los que atacan que miren lo que son, lo que fueron y que piensen un segundo si están en condiciones de levantar el dedo», finalizó. ( Perfil.com)