DAS NEVES TE ESCUCHA

Es bueno que los políticos escuchen a la gente, pero en este caso…  No es cómo piensa.  La administración del gobernador de Chubut Mario Das Neves estaría realizando escuchas ilegales a políticos opositores y todo aquel que no le sea afín. Algo heredado de Néstor?…Vaya uno a saber, el nuevo ataque del “chupetòmetro” que  aparece ahora , cuando el gobernador tiene aspiraciones de ser  Presidente. Además de estar ac usado de malversar fondos de las pautas publicitarias en forma discrecional…

La supuesta existencia de equipos para interceptar comunicaciones telefónicas, negada por el ministro de Gobierno, Héctor Castro, pero admitida por el subjefe de Policía Néstor Siri, motivó un pedido de informes de la Legislatura dirigido a la Jefatura de Policía para que “concretamente determine e identifique con claridad cuáles son esos aparatos mínimos que se han mencionado para hacer intervenciones de ese tipo”.
“Existen suficientes pruebas en documentos públicos de que la Policía los tiene y lo grave es que la justicia parece no tener conocimiento”, señaló el diputado Carlos Lorenzo al plantear el tema en la última sesión legislativa.
Los diputados requirieron también copias de la notificación al Poder Judicial de la existencia del mencionado equipamiento y de la autorización emanada del mismo para su utilización en forma generalizada.
Lorenzo basó su sospecha de que la justicia no fue notificada de tal existencia en que “la Policía no le brinda ese servicio” en caso de requerimiento fundado, acudiendo en su lugar a las empresas telefónicas o a la Secretaría de Inteligencia del Estado.
El interés por el tema surgió a partir de recientes denuncias radiales del abogado Guillermo Hervida, declaraciones que motivaron la desmentida inicial del ministro de Gobierno, Héctor Castro, corroborada luego rotundamente durante un encuentro con los diputados provinciales en la Legislatura.
 
Datos
 
En su enumeración de pruebas, Lorenzo mencionó una causa de prostitución infantil en Comodoro Rivadavia del año 2006 que “se cayó porque en ella se pudo comprobar la existencia de escuchas telefónicas ilegales”.
“Y quién hizo esas escuchas?. La Policía de la Provincia, y la Policía de la Provincia no le puede ir a pedir a ninguna de las empresas telefónicas la intervención de un aparato. Sabe que solamente puede hacerlo un juez. Tampoco puede pedírselo a la SIDE porque cada vez que se requiere este tipo de elementos se lo tiene que ordenar un juez”, razonó el legislador.
“En esta causa está debidamente comprobado que la Policía de la Provincia tiene equipamiento para escuchas telefónicas”, añadió. Aportó también copia de una nota dirigida por el Área de Seguridad Física a la gerencia general del Banco del Chubut, pidiendo que “se realice un rastreo electrónico a los principales funcionarios de la institución, fundamentalmente los directores, en función de una sospecha que se tiene de que sus teléfonos están intervenidos”.
 
Testimonios
 
La posible presencia de aparatos para esos fines motivó una comunicación con el ex –ministro coordinador de Gabinete, Norberto Yauhar, para “consultarle si tenía conocimiento de esta situación”, en función de aseveraciones hechas con anterioridad por el diputado Javier Touriñán. “Y Yahuar confirmó que sí, que se habían comprado por el sistema de gastos sin discriminar una cierta cantidad importante de aparatología destinada al Área de Drogas Peligrosas”, añadió.
«La propia Policía a través del subjefe Siri admitió tener un equipamiento mínimo”, refirió el diputados en alusión a declaraciones periodísticas del pasado 23 de octubre. Sostuvo que tal presencia se confirma al “existir suficientes pruebas en documentos públicos”, subrayando la gravedad por cuanto “la justicia no tiene conocimiento”.
El pedido de informes apunta conocer las características de los equipos para interceptar comunicaciones telefónicas y que fueron denominados como mínimos por el subjefe de Policía y demanda copia de la notificación al Poder Judicial y de la eventual autorización para ser utilizada en forma generalizada.

Por otra parte la agencia (Opi-Chubut) informa:

Las escuchas realizadas a espaldas de la ley fueron admitidas por el subjefe de policía, Néstor Siri y motivaron un pedido de informes que sobre el particular realizó el bloque de diputados de la UCR, quien pidió a la Jefatura de Policía que “determine e identifique con claridad cuáles son esos aparatos mínimos que se han mencionado para hacer intervenciones de ese tipo”.

El diputado Carlos Lorenzo afirmó que hay pruebas suficientes, en documentos públicos, de que la policía tiene esos equipos y sin que la justicia tenga conocimiento de ello. Por eso, el bloque pidió copias de la notificación al Poder Judicial de la existencia del mencionado equipamiento y de la autorización emanada del mismo para su utilización en forma generalizada.

El ministro Castro desmintió la existencia de esos equipos en una reunión con los diputados y posteriormente en declaraciones periodísticas, que surgieron luego de que el abogado de Trelew, Guillermo Hervida, denunciara públicamente que su teléfono fue pinchado.

Lorenzo, además, recordó lo dicho por el ex comisario Norman Saunders en una causa que se inició en Comodoro por prostitución y presuntas vinculaciones con funcionarios de Comodoro y en la que, aseguró, que su nombre apareció por grabaciones telefónicas efectuadas fuera de la ley.

“En esta causa está debidamente comprobado que la Policía de la Provincia tiene equipamiento para escuchas telefónicas”, afirmó Lorenzo, quien también aportó copia de una nota dirigida por el Area de Seguridad Física a la gerencia general del Banco del Chubut, pidiendo que “se realice un rastreo electrónico a los principales funcionarios de la institución, fundamentalmente los directores, en función de una sospecha que se tiene de que sus teléfonos están intervenidos”, de la que OPI dio cuenta en su momento.

Finalmente, recordemos que el ex ministro coordinador de Gabinete de Mario Das Neves, Norberto Yauhar, confirmó que los equipos, que habían sido comprados durante la gestión Lizurume para el area Drogas Peligrosas, llegaron a la provincia durante el primer mandato del actual gobernador.

Los equipos están, en consecuencia, pero oficialmente se niega su existencia y por ende su utilización, que está debidamente probada en varias causas y situaciones…

Murió Massera y sus secretos…

Muchos secretos entre estos que Massera era Peronista (de derecha) y resistido por el ala  Liberal  de la Armada… Hasta le hizo el regalo de casamiento a Miriam Lewin, y Los Rodríguez Saà le escribieron a Massera pidiendo un castigo ejemplar para los montoneros…

Hasta dicen que tuvo romances con muchas conductoras y actrices, entre estas M. L. 

Esto digamos no es muy popular , y podría ser confirmado por Firmenich, no obstante , hay una anécdota , cuando la side viaja a España a matar a Massera , y se encuetra la SIDE con el SIN de la armada y casi terminan mantando a los de la SIDE, ya que Firmenich trabajaba con Massera.
El almirante Emilio Massera, comandante en jefe de la Armada durante la dictadura militar argentina, montó una operación de reconversión de un grupo de detenidos y torturados que pasaron por la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).

El plan, que afectó fundamentalmente a militantes del movimiento montonero, consistía en sacar del país a los que habían colaborado con el régimen militar traicionando a sus compañeros.

Los hombres de Massera no dudaron en perdonarles la vida, facilitarles una nueva identidad y colocarlos en países europeos.

A cambio de salvar sus vidas los montoneros que se acogieron a la propuesta de Massera se comprometieron a seguir colaborando con el régimen militar y, especialmente, con la Armada argentina.

La idea del almirante Massera, al poner en marcha esta operación, era acercarse al sector más reaccionario de los peronistas y dedicarse a la política. La ambición desmesurada llevó a Massera a creer que estaba en disposición de crear un nuevo partido político.

La operación de reconversión de los montoneros que habían colaborado con los militares, porque previamente habían sido torturados, se llevó a cabo entre 1979 y 1980, según ha podido saber EL MUNDO.

En esas fechas el GT 3, el Grupo de Tarea de la Armada, envió a España entre 40 y 50 montoneros reconvertidos. La Armada argentina se encargó de fabricar pasaportes legales para todos ellos, pero con identidades falsas.

El perfil ideado por los oficiales de la Armada argentina para reconvertir a los prisioneros tenía que ser de las siguientes características: cuadros políticos medios, alto nivel intelectual y fuerte vinculación ideológica con el nacionalismo radical.

Tras la puesta en funcionamiento de la operación, después de que los detenidos salieran con vida del campo de retención de la ESMA, nunca más se supo sobre su paradero. EL MUNDO ha podido contactar con uno de ellos, que está afincado en la costa alicantina y que se ha casado con una española, pero se ha negado a hablar sobre el tema: «No tengo nada que decir. Lo único que quiero es olvidarme del tiempo pasado allí. Todo lo que tengo son recuerdos negativos».

España no sólo fue el refugio de los reconvertidos montoneros, sino que también sirvió de escondite a otros personajes. En agosto de 1975 llegaron a nuestro país algunos miembros de la Triple A argentina como López Rega, que después emigró a Suiza, y Eduardo Almirón, que ejerció de hombre de seguridad de Manuel Fraga en la sede de la antigua Alianza Popular.

En 1978, recalaron en España otras hornadas de ultraderechistas y militares de segundo orden que participaron en acciones de guerra sucia contra la organización terrorista ETA en el sur de Francia.

El 23 de febrero de 1981, un buen número de ellos participaron, en mayor o menor medida, en el intento de golpe de Estado del teniente coronel Antonio Tejero.

Las relaciones de los servicios de información españoles y argentinos siempre han sido muy fluidas, como quedó demostrado en la Operación Algeciras y en la operación de traslado del archivo de los desaparecidos a Europa.

El ex marino Emilio Eduardo Massera, que integró la primera Junta Militar de la última dictadura, falleció hoy en el Hospital Naval ‘Pedro Mallo’ a raíz de un accidente cerebro vascular Massera había nacido el 19 de octubre en Entre Ríos y falleció a los 85 años de edad en ese centro asistencial del barrio porteño de Parque Centenario, donde estuvo internado los últimos años por su delicado estado de salud.

Altas fuentes del Ministerio de Defensa evitaron realizar declaraciones ante la consulta: «Nosotros no vamos a hacer nada», respondieron y confirmaron que el ex militar no recibirá honores castrenses, tal como lo dispuso la titular de esa cartera, Nilda Garré, para todos los uniformados que participaron en la dictadura.

Massera ingresó en la Escuela Militar de la Armada en 1942 y realizó su carrera en la Marina y en el Servicio de Inteligencia Naval. A principios de los ’70 obtuvo el grado de almirante de manos de Juan Domingo Perón y se convirtió en el militar más joven de la historia en recibir ese rango. Junto a Jorge Rafael Videla y Orlando Ramón Agosti encabezó la primera junta militar del Proceso de Reorganización Nacional que tomó el poder el 24 de marzo de 1976, tras derrocar al gobierno de Isabel Perón.

Massera fue el único militar que se alejó del régimen en 1978 -cuando le faltaban dos años para completar su comandancia- para dedicarse a la creación del Partido para la Democracia Social, con el que pretendía incursionar en política a partir de 1983, pero meses después fue detenido por la desaparición del empresario Fernando Branca. Para ese proyecto político, porque Massera pretendía convertirse en político una vez que culminase la dictadura, creó también un diario al que llamó ‘Convicción’, que apareció en 1978 y dejó de circular en 1980.

Al por entonces hombre fuerte de la Armada se lo vinculó a dirigentes montoneros en Europa, a la instalación de un centro piloto en Francia como estación de vigilancia a opositores de la dictadura e incluso al asesinato de diplomáticos del mismo proceso militar. El ex almirante fue acusado por los múltiples delitos y las violaciones de los derechos humanos que se cometieron en la Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA), uno de los principales centros clandestinos de detención de la dictadura.

En 1985, el ex represor fue condenado a cadena perpetua por los secuestros, las torturas y el robo de bebés, pero en 1990 recuperó la libertad po r el indulto que el entonces presidente Carlos Menem le otorgó a los militares y a líderes de la guerrilla.

Massera volvió a quedar detenido en 1998 con prisión domiciliaria, que cumplía en su quinta de El Talar de Pacheco, y poco después fue trasladado a una celda de Campo de Mayo por violar ese régimen de detención. En 2002 quedó internado en el Hospital Naval luego de sufrir un aneurisma cerebrovascular que lo dejó postrado. Por su delicado estado de salud, en 2005 fue declarado incapaz para afrontar los juicios en su contra por la dictadura.

En noviembre de 2009 la Procuración General de la Nación dictaminó que el ex jefe de la Armada no podía afrontar los procesos porque «no se encontraba en su sano juicio» para ejercer su derecho de defensa. Massera evitó así todas las causas y hasta los pedidos de extradición que enviaron desde Europa por la desaparición de ciudadanos italianos y alemanes. ( DYN)

Por Héctor Alderete

Stocks mixed in early trading; Gold jumps

NEW YORK – Stocks are narrowly mixed in early trading, one day after the stock market’s most watched measure snapped a six-day streak of gains.
Gold is extending its gains Tuesday after closing at a record high on Monday. The precious metal is now trading at $1,420 an ounce. Investors have been buying gold on fears of inflation and a weaker dollar. Global stocks are mixed.

In corporate news, Chevron announced it will buy natural gas producer Atlas Energy for $3.2 billion.

The Dow Jones industrial average is down 22, or 0.2 percent, to 11,385. The S&P 500 is down 1, or 0.1 percent, to 1,223, while the Nasdaq composite index is up 1, or 0.1 percent, to 2,581.

THIS IS A BREAKING NEWS UPDATE. Check back soon for further information. AP’s earlier story is below.

NEW YORK (AP) — Stocks were poised to open slightly higher Tuesday, a day after the market’s best-known indicator broke a six-session winning streak with a modest decline.

Overseas markets were mixed with shares rising in Europe after falling in Asia. Gold prices reached new highs as the dollar continued its slide. A weaker dollar has been a boost for stock prices, especially for corporations who rely on exports and overseas operations for increasing revenues.

Ahead of the U.S. opening, Dow Jones industrial average futures were up 27, or 0.3 percent, to 11,391. The index fell 37.24 on Monday following six consecutive daily gains.

Futures for the broad S&P 500 index were up 3, or 0.2 percent, to 1,223, ahead of Tuesday’s opening while the technology-focused Nasdaq 100 futures were up 8, or 0.4 percent, to 2,192.

Shares in Europe were trading higher following a batch of strong corporate earnings reports. British mobile phone company Vodaphone PLC reported a 3 percent gain in operating profits and raised its expected year-end profits due to faster than expected growth. French luxury goods makers Hermes SA also told investors that it expects to bring in more profits this year than earlier forecasts.

The Euro Stoxx 50, which tracks blue chip companies in Europe, was up 0.7 percent.

China’s Shanghai Composite index, the country’s benchmark stock index, fell 0.8 percent. General Electric Co. announced Tuesday that it will spend more than $2 billion in China on research and developing joint ventures with the country’s state-owned technology companies.

Ahead of the U.S. opening, Chevron Corp. announced that it had agreed to acquire natural-gas producer Atlas Energy for $3.2 billion in cash and stock. Chevron’s move follows similar natural gas acquisitions by energy giants Exxon Mobil and Royal Dutch Shell. Shareholders of Atlas Energy will receive a $43.34 per share, a 37 percent premium over the company’s closing price Monday. Shares of Chevron were down less than 1 percent in pre-market trading.

Finance ministers from countries including China, Germany and Japan have recently criticized a bond-buying program by the Federal Reserve that is intended to spur consumer spending and investment. The central bank announced last week that it would buy $600 billion in Treasury bonds until the middle of next year, a move known as quantitative easing. The Fed’s program will likely weaken the value of the dollar, which would benefit large companies like Caterpillar Inc. and Boeing that rely on exports.

The Fed’s decision will likely be a focus of the meeting of the Group of 20 industrial and developing economies that will begin Wednesday night in Seoul.

Gold continued to gain after reaching record highs on Monday due to continuing concerns regarding the weakening of the dollar. Some gold investors see the metal as a hedge against national currencies losing their value as a result of inflation. Gold was given another boost Monday when World Bank President Robert Zoellick wrote an op-ed piece in the Financial Times arguing that gold should have a place in the world’s monetary system. The precious metal rose to $1,419.17 an ounce, a 1.2 percent rise from late Monday.

Silver also rose, gaining 1.2 percent to trade at $27.76 an ounce.

The dollar fell 0.4 percent against a broad basket of currencies.

Dean Foods and Sempra Energy are among the few companies releasing earnings reports Tuesday.

Oil above $87 on stronger stocks, weaker dollar

Oil prices remained above $87 a barrel on Tuesday, near 2010 highs, supported by rising stock markets in Europe and a weaker dollar.
By early afternoon in Europe, benchmark oil for December delivery was up 31 cents at $87.37 a barrel in electronic trading on the New York Mercantile Exchange. Earlier in the day it reached $87.63, its highest intraday high of the year. On Monday, the contract settled up 21 cents at $87.06 a barrel — a closing high for the year.

Oil has been boosted in part by October’s better-than-expected jobs figures, which added to expectations that demand for fuel will improve.

The U.S. Labor Department reported on Friday that employers added 151,000 jobs in October, the first net gain in five months. The unemployment rate remained at 9.6 percent.

The jobs report could signal more improvement in the world’s largest economy, which could lead to stronger demand from consumers and businesses for fuel. In the short-term, however, improved economic indicators could strengthen the dollar and dampen enthusiasm for oil.

Oil is priced in dollars and becomes cheaper for holders of foreign currencies when the dollar is weaker. On Tuesday, the euro was rebounding against the dollar, after falling on worries about Ireland’s debt woes.

The euro was up to $1.3950 from $1.3923 late Monday in New York, while the British pound advanced to $1.6165 from $1.6132.

Analysts said both the Nymex and Brent contracts were in a «technical breakout mode» and expected to exceed the $90 mark.

«At some point, continued price gains in crude could turn on the bulls, as we could start seeing an impact on demand, or more likely, rising inflation and higher interest rates, particularly in emerging markets,» said senior commodity analyst Edward Meir at MF Global in New York.

Markets were also awaiting the weekly U.S. oil stocks reports.

The American Petroleum Institute will release its report on oil stocks later Tuesday, while the report from the Energy Department’s Energy Information Administration — the market benchmark — will be out on Wednesday.

Data for the week ending Nov. 5 is expected to show builds of 2.1 million barrels in crude oil stocks and a fall of 1.3 million barrels in gasoline stocks, according to a survey of analysts by Platts, the energy information arm of McGraw-Hill Cos.

In other Nymex trading in December contracts, heating oil was up 0.93 cent to $2.407 a gallon and gasoline gained 1 cent to $2.1885 a gallon. Natural gas added 5.1 cents to $4.139 per 1,000 cubic feet.

In London, Brent crude was up 24 cents to $88.70 a barrel on the ICE Futures exchange.
AP

Retail gas prices rise as Thanksgiving prep begins

Retail pump prices are heading back toward their high for the year as Americans map out their plans for Thanksgiving. Gasoline demand isn’t driving up prices, like it does when the summer driving season begins. Instead, investors are betting that oil prices will rise as the Federal Reserve’s attempt to stimulate the U.S. economy by purchasing $600 billion in bonds gets into full swing.

The national average for a gallon of unleaded regular gasoline was $2.854 Monday, according to AAA, Wright Express and Oil Price Information Service. That’s up about a nickel from a week ago and closing in on the high of $2.92 hit in early May. Gas was selling for around $2.68 on Labor Day.

Oil prices reached $87.49 earlier Monday, eclipsing the previous intraday high of $87.15 a barrel in early May. The price has risen more than 16 percent since Labor Day.

«For now, it’s all about crude and it’s all about the perception that crude is one of the greatest (investment) places to park your money,» said Tom Kloza, publisher and chief oil analyst at Oil Price Information Service.

Motorists in California, Washington, Oregon, New York and Illinois are among drivers paying the highest prices, in a range between $2.954 a gallon to $3.516 a gallon. The lowest prices range between $2.654 a gallon and $2.705 a gallon, and are found mostly in the Midwest, Texas and the South.

Kloza isn’t sure gas will average $3 a gallon gasoline before the end of the year, but said it appears to be moving toward $2.90 a gallon in most areas.

The Federal Reserve plans to about $75 billion in bonds per month though the middle of next year, which effectively will decrease already low interest rates. That might boost lending but the influx of dollars weakens the value of the U.S currency.

Oil is priced in dollars and becomes cheaper for holders of foreign currency when the dollar is weaker against other currencies.

Benchmark oil for December delivery rose 15 cents to $87 a barrel in early trading on the New York Mercantile Exchange.

In other early Nymex trading in December contracts, heating oil rosel 0.97 cent to $2.3945 a gallon, gasoline gave was unchanged at $2.18 a gallon and natural gas added 10.5 cents to settle at $4.042 per 1,000 cubic feet.

In London, Brent crude rose 33 cents to $88.44 a barrel on the ICE Futures exchange.

AP

Banks weigh down Wall Street, uptrend intact

NEW YORK (Reuters) – U.S. stocks fell on Monday after hitting two-year highs last week, weighed by financial shares, one of the stellar sectors in the last few sessions.

The S&P financial index (.GSPF) fell 0.8 percent to lead declines, following a 6.9 percent weekly advance.

The broad S&P 500 has risen five straight weeks and nine of the last 10. With those gains, most S&P sectors are seen as overbought, leaving the market technically susceptible to a decline. Despite Monday’s dip, the uptrend was still in place.

«Every time you make new highs it doesn’t necessarily mean you’re going higher,» said John Schlitz, chief U.S. market technician at Instinet in New York.

«But you keep the uptrend alive, and that theoretically keeps demand there when you get a pressure-relieving pullback.»

The Dow Jones industrial average (.DJI) shed 41.10 points, or 0.36 percent, to 11,402.98. The Standard & Poor’s 500 Index (.SPX) dipped 3.89 points, or 0.32 percent, to 1,221.96. The Nasdaq Composite Index (.IXIC) gained 0.38 points, or 0.01 percent, to 2,579.36.

The S&P 500 faces strong resistance around 1,228, which would retrace 61.8 percent of the decline between its historic highs in 2007 and the 12-year low in March 2009. This is one of the so-called Fibonacci retracements that chartists widely follow and indicate buying and selling points.

Back in April, a first attempt to breach that level failed and preceded a decline that took the index to its 2010 low in early July.

«I’m sure people are watching the 1,228 level. We stopped at 1,227 on Friday, and that number will probably stay in play for a little while,» said Schlitz.

Declines in bank shares could go beyond profit-taking from last week’s gains. A pledge from the U.S. Federal Reserve to keep interest rates near record lows was viewed as hurting bank profits.

«Negative interest rates are not healthy for financial stocks, and banks still have a lot of bad debt on their books,» said Bruce Bittles, chief investment strategist at Robert W. Baird & Co in Nashville.

«I would think (financials) would continue to underperform as opposed to the tech sector, where balance sheets are a lot more healthy and earnings growth is a lot more visible.»

Gains in technology stocks, including Apple Inc (AAPL.O), up 0.7 percent to $319.14, and the semiconductor sector (.SOX), up 0.3 percent, kept the Nasdaq near breakeven throughout the morning.

In corporate news, AOL Inc (AOL.N) is exploring strategic options, including a tie-up with Yahoo Inc (YHOO.O), and has hired financial advisers, the Wall Street Journal reported, citing sources. AOL added 2.3 percent to $25.49.

Helping Nasdaq, Intel Corp (INTC.O) added 1 percent to $21.45 after UBS raised its rating on the stock to «buy» from «neutral» and estimated that the semiconductor sector will see another couple of quarters of inventory adjustment globally.

QUIEN ES WILLY “CHORIZO” GARECA:

 Este coronel conocido como Willy Gareca, en realidad seria Willy Gareca Cabero,  ex comandante de las FFAA Bolivianas en el Congo… Sancionado por “quedarse con el dinero de los Cascos Azules de sus tropas”.  Así accedimos a un informe de marzo de 2007  

Para  nada hablamos de ideología o de límites territoriales , ni de nacionalismo boliviano, sino simplemente  de “ladrón”… ya que en la Argentina además de robarse la cosecha de caña de azúcar, se habría  llevado maquinaria agrícola, postes y otros bienes por un valor de cerca de 200.000 pesos

Sus antecedente  se remontan a sanciones que obtuvo y el desplazamiento , luego de robarse el dinero de los Cascos Azules: 

15 DE MARZO DE 2007

El comandante del Ejército, Freddy Bersatti, informó ante la Comisión de Trabajo de Diputados que el dinero que reembolsa la Organización de Naciones Unidas (ONU) por las misiones de paz de los «cascos azules» se destina, entre otras cosas, a la construcción de condominios y multifamiliares para los militares. Con esos fondos se construyeron 14 departamentos en La Paz y 16 en Cochabamba, al margen de las construcciones y refacciones para varios cuarteles castrenses.

Las respuestas de Bersatti dejaron insatisfechos a los diputados que le consultaron sobre el pago de 700 dólares a cada voluntario de la misión de paz, a qué se destina el dinero que la ONU entrega al Ejército y por qué se hacen cobros adicionales a los uniformados antes de partir.

El dinero que paga la ONU por el desgaste del equipo al Ejército, entre otras cosas, va a la construcción de condominios o viviendas funcionales para los militares.

El Comandante dijo que «la construcción de los condominios es parte del potenciamiento de las Fuerzas Armadas, no es para dar a los oficiales, son viviendas funcionales».

Aunque no existe una norma que especifique en qué se debe gastar el dinero reembolsado por la ONU, Bersatti explicó que todas las construcciones de viviendas fueron autorizadas por el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Hacienda.

El dinero además habría servido para recuperar varios tanques de guerra de Patacamaya, refaccionar puestos militares, construir sedes culturales y centros deportivos en diferentes partes del país para ser utilizados también por la población civil.

Los diputados criticaron el uso del dinero en departamentos, pues consideran que existen necesidades urgentes de armamento y equipo, o de viviendas pero en las fronteras del país.

Comitiva

 

El informe oral de Bersatti empezó cerca de las 09:30 de ayer y se extendió por casi seis horas en las que tuvo que responder 38 preguntas. El Comandante acudió acompañado de 12 oficiales de alto rango, su abogado Santiago Padilla y tres guardaespaldas de civil.

La denuncia de los «cascos azules» fue que la ONU entrega al país 1.028 dólares al mes por cada enviado a la misión; pero a su vuelta, el pago se reduce a 700 dólares. Bersatti explicó que si bien la ONU deposita 1.028 dólares por «reembolso de costo de tropa», otro es el contrato que el Ejército tiene con cada voluntario para pagarle menos.

 

El jefe castrense aseguró que es posible aumentar el ingreso de los «cascos azules», previo estudio y análisis del caso.

El pago de la ONU no sólo es por el costo de tropa, sino además por equipo mayor dotado por el Ejército y un hospital de nivel dental. En este caso, Bersatti sostuvo que para el reembolso por la depreciación al equipo del Ejército (vehículos) se toman en cuenta diferentes factores, pero no precisó si el «alquiler» que paga la ONU es por hora, por día o con base en el desgaste.

Lazarte opinó que Bersatti dio explicaciones «casi infantiles» y que sólo habló de sus respaldos legales, no sobre las implicaciones económicas de las misiones.

Los diputados creen que por lo menos 10 preguntas, de las 38, merecen aclaraciones, por eso volverán a citar al Comandante.

Los números no cuadran

Cuando la diputada Ninoska Lazarte, de Podemos, consultó cuál es el destino del saldo que multiplicado por los 200 uniformados da más de 60 mil dólares por mes, el Comandante afirmó que se destina a vestuario, herramientas, exámenes físicos previos al viaje. Más tarde aclaró que también se cumplen 40 exigencias; entre ellas, el pago a instructores, mantenimiento de la barraca, teléfono, material de limpieza y otros gastos del entrenamiento.

Sin embargo, el propio jefe castrense admitió que la ONU desembolsa, además del costo de tropa, 73 dólares por vestimenta y 303 dólares para cada especialista (20 oficiales de alto rango y/o profesionales).

Tampoco se aclaró con base en qué criterios existe la diferencia entre los sueldos de un general, que recibe 1.000 dólares, un capitán que tiene 800 y un auxiliar de enfermería o soldado de tropa que percibe 700 destinado en Haití. Menos se especificó por qué las personas de similares rangos de la misión al Congo cobraron 1.425, 1.200 y 700 dólares.

Bersatti se limitó a decir que para fijar los 700 dólares como sueldo de la tropa se tomó en cuenta su grado, especialización y categoría de los voluntarios. La respuesta fue, una vez más, considerada insuficiente por los parlamentarios.

El pago de la ONU por costo de tropas

Gestión 2002 18.207.201 (Expresado en moneda boliviana). Gestión 2003 23.048.987 (cifras del Comando del Ejército). Gestión 2004 19.799.072. Gestión 2005 16.847.428. Gestión 2006 21.008.992. Gestión 2007 10.124.164 (recibido hasta la fecha)

Hubo otros cobros sin explicación

A propósito de la denuncia de 380 bolivianos cobrados por exámenes médicos a los voluntarios, el comandante del Ejército, Freddy Bersatti, explicó que esos gastos corren a cuenta de la institución, por tanto, emitió una orden para devolver 350 bolivianos a los uniformados.

Sin embargo, cuando se consultó sobre la diferencia de 30 bolivianos, el jefe militar dijo que no se trataba de un caso sucedido en su gestión, que no corresponde devolver ese saldo a los efectivos y que no hubo facturas (sólo recibos) emitidas por esos cobros.

Bersatti negó también que se hubiera cobrado 1.500 dólares a los observadores de la misión, aunque admitió que sí existe el instructivo del 12 de octubre de 2006 con esa orden.

Para el diputado de Podemos Edwin Jiménez, el Comandante admitió que se cometió no sólo «errores», sino que además se vulneraron normas legales en este proceso.

El informe fue calificado por los parlamentarios como «discrecional» y sin respuestas. El diputado Ángel Moscoso, de Podemos, llamó «abogado del diablo» al asesor legal de Bersatti.

Compras para Haití

Con el Decreto 28760 de junio de 2006 se adquirió en la modalidad de excepción lo siguiente: (en bolivianos) Por 8 camionetas 4×4 diesel Bs 1.415.336. Por una grúa cargadora 15 toneladas, Bs 718.581. Por un camión recuperador Bs 576.169. Por un camión para aguas servidas, Bs 278.070. Por dos tanques de combustible Bs 128.960. Por dos tanques de agua Bs 128.960. Total por 15 vehículos Bs 3.246.076. Al margen de ello, en el Ejército se reacondicionaron 16 carros pertenecientes a Defensa Civil. Otros seis vehículos de ese despacho se encuentran en proceso de reparación en Bolivia.

El general Freddy Bersatti afirmó que la ONU sólo reembolsará dinero si los carros están en buenas condiciones.

Se detectó indisciplina en el Congo

El comandante del Congo IX, Willy Gareca Cabero, fue sancionado por indisciplina luego de que un soldado denunciara, el 1 de septiembre de 2006, irregularidades cometidas en la misión.

 

La denuncia de Carlos Arellano dice: «La comida era tan pobre que arrancaba lágrimas, demasiado escasa, y el argumento era que lo poco que teníamos se debía a que era el saldo del Contingente Bolivia VIII (…) Nuestro equipo, como ser casco y chaleco antibalas, estaba en total deterioro, había que remendar el chaleco, y en el casco había que inventarse pintura para que se vea medianamente presentable, además de escribir a pulso las letras UN en el mismo».

 

«Cuando me tocaba hacer de centinela en la puerta de la base, observaba cómo sacaban víveres en las camionetas de la unidad, con el argumento de que el Comando necesitaba material de escritorio y la única forma de conseguirlo era haciendo trueque con víveres». El comandante del Ejército, Freddy Bersatti, sostuvo que al margen de la sanción disciplinaria no hubo nada más, puesto que los inspectores de la ONU avalaron el desempeño de Gareca Cabero. La queja continúa: «Cuando llegó junio, faltando unas dos semanas para retornar a Bolivia, el Comandante y el Segundo Comandante nos decían todas las mañanas en el parte que nos cuidáramos de hablar de estos hechos, que los más perjudicados seríamos siempre nosotros y que lo mejor era olvidarlo». El mando también amenazó con hacer revisar los correos electrónicos de quienes se pensaba que filtraban información

Wall St flat as profit-taking offsets jobs data

NEW YORK (Reuters) – Stocks were little changed on Friday as stronger-than-expected U.S. job gains in October were offset by profit-taking after the market rallied to two-year highs.

Financial shares led gainers on speculation big banks would increase dividend payments, while telecommunications shares had the biggest losses.

This week’s rally came in the wake of the Federal Reserve’s announcement Wednesday to buy $600 billion in government bonds to help the ailing economy.

Investors questioned how long the rally could continue after the week’s market-bullish events.

«The stock market has been relatively good this week, so maybe some sectors are taking a pause,» said Thomas Villalta, portfolio manager for Jones Villalta Asset Management in Austin, Texas. The S&P 500 is up 3.2 percent so far for the week.

But the employment gains bode well for the months ahead when consumer spending takes center stage during the holiday shopping period, he said.

«The employment situation comes on top of what were fairly good retail sales figures for October, so those two, hand in hand, are painting a picture that would seem to support the assertion that this will be at least an OK holiday season.»

The Dow Jones industrial average (.DJI) was down 19.26 points, or 0.17 percent, at 11,415.58. The Standard & Poor’s 500 Index (.SPX) was up 1.27 points, or 0.10 percent, at 1,222.33. The Nasdaq Composite Index (.IXIC) was down 4.06 points, or 0.16 percent, at 2,573.28.

Many retailers posted stronger-than-expected sales on Thursday when the Dow and S&P 500 hit their highest levels since September 2008 and the Nasdaq rose to its highest since January 2008. The S&P 500 now is up about 16 percent since the end of August.

Republican gains in the U.S. midterm election on Tuesday added to bullish sentiment in stocks, as investors viewed the change as positive for profit growth.

On Friday, the S&P telecommunications (.GSPL) and health care sectors (.GSPA) led the downdraft, with losses of 0.8 percent and 0.7 percent, respectively.

«Taking profits has been the wrong move for a while. There’s a lot of liquidity out there. Earnings have been strong and many stocks are still reasonably priced, so it’s a fairly good environment for equities given the fact that a lot of other asset choices are relatively more expensive,» said Sasha Kostadinov, portfolio manager at Shaker Investments in Cleveland.

Financials substantially outperformed other sectors, with the S&P financial index (.GSPF) advancing 1.8 percent. The Fed is expected to soon allow some healthy banks to increase dividend payments, people familiar with the decision said late Thursday.

Shares of Bank of America (BAC.N) shot up 3.5 percent to $12.55.

Boosting optimism about the economy, U.S. employment jumped by much more than expected last month, with private companies hired workers at the fastest pace since April, the government report showed.

The strength of the report even raised questions about whether the Fed was too aggressive in its move to keep the economy growing.

«That employment report was really good today. Is there justification to buy $900 billion (in total) in debt?,» Villalta said.

«I don’t think it hurts for the Fed to be doing what they’re doing if it acts as an insurance policy that we’re on track,» he said. The unemployment rate remained high at 9.6 percent in Friday’s report, signaling the labor market still has far to go, he added.

EL EJÉRCITO Y LAS ARMAS DE MILAGROS SALA

Le atribuyen 500 armas registradas en le RENAR para su grupo. Cada arma costaría en promedio $2000.  Cada Trámite puede estar $700 en el Renar. Además de cumplir muchos registros para la tenencia, como medio de “vida licito”.

Esto es una inversión estimada en 1,5 millones de pesos. Mas el costo de las municiones, suponiendo 50 balas por pistola 9mm , a un promedio de $100 por caja , son $50.000 más en municiones.

La dirigente jujeña Milagro Sala cuenta con una extensa lista de antecedentes violentos entre los que no sólo figuran piquetes, sino también la   toma de instituciones gubernamentales, la usurpación de terrenos, vínculos con barrabravas, enfrentamientos armados y hasta se la relaciona con un asesinato.

Sala creó en 1998 la organización Tupac Amaru, que con el correr de los años cobró poder y, en la actualidad, cuenta con alrededor de 70.000 adherentes. En los juzgados de instrucción penal número 1, 5 y 6 de Jujuy hay causas abiertas contra muchos de sus integrantes por robos,  tenencia de armas y usurpación de tierras.

El diario La Nación, en su edición del 25 de octubre de 2009, informó que hasta existe una causa (expediente 234-R-9) en el juzgado número 6 de Jujuy, en la que se investigan a dirigentes cercanos a Sala por un homicidio perpetrado en la capital provincial.

La figura de Sala tomó trascendencia a nivel nacional luego del ataque que sufrió el año pasado el senador radical Gerardo Morales, cuando viajó a Jujuy para participar de una conferencia en el Consejo Económico provincial. Por el incidente, la Justicia detuvo a un referente de la organización “Libertad”, uno de los más de 20 grupos que integran la estructura que lidera Sala.

 En Jujuy, Milagro Sala mantiene una histórica disputa con “El Perro” Santillán. El matutino La Nación recordó que, en 2006, durante una negociación en el Ministerio de Obras Públicas, Sala encabezó un violento ataque contra el yerno de Santillán, Lucas Arias, a quien le “fisuraron el cráneo” a los golpes.

Sala también es sindicada como la cabecilla de una de las fracciones de la barrabrava “La Lobo Sur” de Gimnasia y Esgrima de Jujuy (ver nota  relacionada). Al sector que dirige la piquetera se lo conoce como “La barra de la Flaca” -nombre que lleva en su honor- y en 2007 protagonizó serios incidentes con la Policía en un partido contra Racing Club de Avellaneda.

Uno de los más recientes hechos de violencia que encabezó Sala se produjo el miércoles 7 del corriente, cuando tomó el Concejo Deliberante de la capital jujeña dañando las instalaciones (ver fotos relacionadas). Los piqueteros de su organización reclamaban la modificación de una ordenanza impositiva y, para ello, se adueñaron durante varias horas de las instalaciones.

Sala reaccionó con insultos y empujones cuando el presidente del Cuerpo, Juan Carlos Abud Robles, le explicó que la modificación que solicitaba todavía no podía ser debatida entre los ediles. Pero la violencia fue más allá y los integrantes de Tupac Amaru pintaron las paredes del Concejo y quemaron neumáticos dentro y fuera del edificio, publicó el diario La Hora de Jujuy.

“No puede generarse el enriquecimiento de algunos dirigentes que representan a los pobres pero ellos son millonarios. Milagro Sala es millonaria”, expresó.

Una denuncia presentada en la justicia federal reveló que la dirigente piquetera K, Milagro Salas acredita un patrimonio personal de $ 3.734.000 pesos, cuyo origen no está claro, y además estaría evadiendo impuestos.

Se cita entre esos bienes de Milagro Salas un inmueble ubicado en el barrio Cuyaya de la capital jujeña con un valor de mercado de aproximadamente un millón de pesos.

Otro inmueble ubicado en el Dique La Ciénega compuesto por dos lotes juntos y valuado en 240 mil pesos y la construcción de una casa de tres pisos, con cocheras para cuatro autos y piscina estimada en 2 millones de pesos.

La presentación también menciona que Milagro Salas posee una camioneta Toyota Land Cruiser Prado VX valuada en 230 mil pesos; una camioneta Nissan Frontier 4X4 con valor presunto de compra en 72.700 pesos; un Fiat Stilo modelo 2008 con un valor de compra de 62 mil pesos y una camioneta Nissan X-Trail, automática, modelo 2007 con un valor de compra de 130 mil pesos.

La denuncia reseña que en algunos de los casos, los vehículos figuran como transferidos y se aclara que los bienes activos de la denunciada son parciales, “pudiendo ser propietaria de

otros bienes en el país o en el extranjero (Uruguay) a nombre propio y/o de terceros”.

Milagro Salas tiene el aval directo de Néstor Kirchner. No es Milagro Salas, es Néstor Kirchner, es la presidenta, es el kirchnerismo. No puede generarse violencia, no puede generarse el enriquecimiento de algunos dirigentes que representan a los pobres pero son millonarios. Milagro Sala es millonaria”, subrayó la denuncia.

Milagro Salas nació en San Salvador de Jujuy el 20 de febrero de 1963 en el humilde barrio Bajo Azopardo de la ciudad de San Salvador de Jujuy. Tiene 47 años y es dirigente de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la que es secretaria de Acción Social en la Conducción Nacional.

En su juventud, Milagro Salas era lustrabotas, se drogaba y robaba con sus amigos, hasta que las mujeres del Bajo Azopardo (prostitutas), la ayudaron y le hicieron entender que no llegaría a ningún lado por ese camino, entonces para cambiar su situación y salir de ese entorno, se hizo nombrar empleada  pública de limpieza y con ello se metió en el curro de la política.

Si bien Milagro Salas cuenta su trayectoria llena de percances, la situación extrema de la cárcel – asociada a diversos sentimientos de injusticia- es el eje y el espacio de revelación para explicar su ingreso a la CTA.

Las impunes e impúdicas “tácticas” de coacción exhibidas en los últimos tiempos por la “dirigente” de la CTA-ATE, Milagro Salas, junto a su séquito de autómatas “perros guardianes”, tuvieron varios y brutales capítulos, uno de ellos durante un foco de tensión originado en el seno del Banco de Acción Social –Casa Central – a partir de faltantes detectados en las arcas de la institución.

Milagro Salas tiene un aparato de matones que golpea a los activistas que se le retoban. Hasta disciplina a golpes de palo a los marchantes, que la misma puntera esgrime y llama “el palo psicológico”, según denunciaron los trabajadores de El Carmen.

No podían faltar los “peajes” bajo apercibimiento de perder el plan, bingos sistemáticos obligatorios que sólo en la localidad recaudaban en conjunto alrededor de 3. 500 pesos mensuales.

Los bolsones trimestrales del gobierno les salían muy caros a los compañeros.

La cuestión de las cooperativas de vivienda (cincuenta para construir doscientas viviendas en todo Jujuy por parte de la CTA) no sólo no constituyó una salida al hambre general y mucho menos al déficit de viviendas, sino que se transformó en otro terreno de maniobras fraudulentas, porque sus dineros no son manejados por cada cooperativa, sino por la “caja negra” de Milagros Sala

EN EL MOVIMIENTO TUPAC AMARU TAMBIEN SE ENCUENTRAN EX SOLDADOS VOLUNTARIOS INSTRUIDOS EN EL USO DE ARMAS EN EL RIM 20 Y GA5 DE JUJUY, APROXIMADAMENTE UNOS 60

 ( VIDEO DEL EJERCITO POPULAR)

HAY DE TODO UN POCO, PERO TODOS SABEN QUE TIENE QUE HACER LO QUE LE DICEN SINO SE CAGAN DE HAMBRE,

ESTAS SON ALGUNAS COSAS QUE POSEE MILAGRO SALAS

AUTOMOTORES
FECHA  PORC.  PATENTE  MODELO AÑO 
14/11/2008 100%  HNV834  FIAT SEDAN 5 PUERTAS STILO 1.8 MPI 8V 2008 
12/10/2007 100%  GOQ916  NISSAN TODO TERRENO X-TRAIL 2.5 NAFTA AUTOMATICO 2007 

 

 

VEHICULOS: Adquiridos durante el periodo 2005 al 2007

N° MARCA – MODELO DOMINIO PROPIETARIO

1 FIAT SIENA BPN-739 JESUS MARCELO GUTIERREZ

2 NISSAN FRONTIER FFN-293 MILAGRO AMELIA SALA

3 KANGOO FGE-616 LUIS ALBERTO CHOROLQUE

4 KANGOO FGE-607 MARTA ALEJANDRA SAAVEDRA

5 KANGOO FGE-606 HUGO ORLANDO VILTE

6 KANGOO FFN-311 HUGO ORLANDO VILTE

7 RENAULT CLIO 2 EWO-086 JUAN MANUEL ESQUIVEL (DAVID ALEJANDRO MANSILLA)

8 VW – POLO FAD-769 A.T.E.

9 VW – BORA S.DOM. FERNANDO ACOSTA

10 TOYOTA PRADO FSA-415 MILAGRO SALA

11 RENAULT TRAFIC FMT-523 ASOC. TUPAC. AMARU (AMBULANCIA)

12 F-100 MARCELA DEL CARMEN FASCINI

13 F-100 S.DOM (2) unidades AZUL Y BLANCA

14 FIAT 600 TEE-849 ANDRES R. VILLALBA MORALES (conducido por el hijo de Milagro, equipado)

15 VW GOL FWJ-596 MILAGRO SALA

16 FIAT UNO S-DOM. (5) UNIDADES OKM

17 MINIBUS –SPRINTER 413 CDI/C4025 COLOR BLANCA–CAP.18 PERSONAS GNJ 879 ASOCIACION CIVIL, SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVA TUPAC AMARU

18 FORD K S.DOM. (4) vehículos

19 FIAD IDEA S.DOM. (5) vehículos

20 PEUGEOT 206 S.DOM. (1) vehículo (accidente tránsito)

21 FIAT 147 S.DOM. (2) vehículos

22 ESTANCIERA S.DOM. FERNANDO ACOSTA

23 RENAULT CLIO 2 S.DOM. (1) vehículo

24 VW – CROSS FOX S.DOM. (3) unidades

25 FIAT 128 S.DOM. Preparado, manejado por el hijo de Milagro

26 M. BENZ S.DOM (2) colectivos, empresa San Luis color azul

27 PALIO WEKEND S.DOM. (2) unidades

28 MOTOS – SCOTTER S.DOM. (40) unidades (GILERA, HONDA, MOTOMEL – YAMAHA)

29 FORD K GKE048 LUIS MIGUEL CERDA

30 FIAT IDEA ADVENTURE 1.8 GHE641 MARCELA SUSANA GALIAN

31 FIAT IDEA ADVENTURE 1.8. GEY294 DAVID ALEJANDRO MANCILLA

32 FIAT IDEA ADVENTURE 1.8 GGX330 JUAN JOSE MERCADO

33 FIAT IDEA ADVENTURE 1.8 FXU129 BLANCA LIDIA FERNANDEZ

34 FIAT IDEA ADVENTURE 1.8 8V GHI 925 MARCELO ARIEL ALEMAN

35 VOLKSWAGEN CROSSFOX 1.6 GNL 657 GUSTAVO ADOLFO REYNOSO

Kangoo gris dominio FGE-607 INTEGRANTES DE LA RED DE ORGANIZACIONES SOCIALES

Ford Eco Sport dominio IGJ-300 perteneciente a MIGUEL ANGEL GOMEZ dlio Yavi 210 Abornoz,

Fiat Idea gris dominio IBE-872 perteneciente a SARA RAQUEL ESTRADA

Ford 400 blanco dominio XJD-937 perteneciente a WALTER JESUS GOMEZ

PROPIEDADES N° UBICACIÓN

1 Alvear 1160 capital

2 Gordaliza entre Alvarez Prado y Cdte. De la Corte

3 Alvear (flia. Yutronich)

4 Alvear (3) inmuebles inmediaciones de la sede

5 Guemes casi Senador Perez (GERMAN ABDALA)

6 Av. Alte. Brown esq. Viltipico

7 Barrio Tupac Amaru Alto Comedero (viviendas)

8 San Martin entre La Madrid y Senador Perez (no confirmado)

9 La Rioja B° Cuyaya (frente pasaje Tucuman)

10 Cnel. Arias B° Ciudad de Nieva

11 San Luis s/n Palpala

12 Loc. de Yala (no confirmado)

13 Deposito Dulces OTITO, Las Heras (no confirmado)

La dirigente MILAGRO SALA y el grupo de seguridad contaría con Carnet habilitante para la portación de armas

PERSONAL POLICIAL CUMPLIENDO FUNCIONES EN CTA N° GRADO APELLIDO Y NOMBRE

1 SUB-CRIO. AYBAR, NOEMI

2 OF. PPAL. RAMOS,

3 OF. SUB-INSP. GALLARDO, PEDRO

4 SGTO. 1° VILLANUEVA, ROBERTO

5 SGTO. PUCA,

6 SGTO. FRIAS, RAMON

7 SGTO. ANAQUIN, LUCAS

8 CABO 1° VILCA, RUBEN

9 CABO CAÑARI, 10 CABO 1° TERAN

11 AGTE. RAMOS

12 SUB OFIC ® CASTAÑO, FELICIANO (RETIRADO)

13 CRIO. INSP. PIÑERO, DOMINGO

14 CRIO. GRAL. ® CAFFAGGI, NESTOR OSCAR (RETIRADO)

15 CRIO. INSP. RIVERA, JUAN CARLOS

REF: LABORAL : ACTUALMENTE ES EMPLEADA DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y TRABAJA PARA ATE , AMBOS EMPLEOS EN BLANCO:

Historia Laboral
CUIL: 27-16347039-5
Apellidos y Nombres: SALA MILAGRO AMALIA A
Documento: DNI  16347039
Sexo: Femenino
Fecha nacimiento: 20/02/1963
Fecha últ. consulta: 03/09/2007
Empleadores
Documento Razón Social Desde Hasta    
30-67151396-3 CONTADURIA DE LA PROVINCIA 12/1983 01/1988    
30-70704639-9 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIA 04/2006 12/2006    
30-53001357-6 ASOCIACION TRABAJADORES DEL ES 10/2005 07/2007    
30-70704639-9 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIA        

Obama drops plan to limit global warming gases

WASHINGTON – Environmental groups and industry seem headed for another battle over regulation of greenhouse gases, as President Barack Obama said he will look for ways to control global warming pollution other than Congress placing a ceiling on it.

«Cap-and-trade was just one way of skinning the cat; it was not the only way,» Obama said at a news conference Wednesday, a day after Democrats lost control of the House. «I’m going to be looking for other means to address this problem.»

Legislation putting a limit on heat-trapping greenhouse gases and then allowing companies to buy and sell pollution permits under that ceiling narrowly passed the House in 2009 as a centerpiece of Obama’s domestic agenda, but it stalled in the Senate.

Republicans dubbed the bill «cap-and-tax» because it would raise energy prices. They then used it as a club in the midterm elections against Democrats who voted for it. Thirty of the bill’s supporters were among some 50 House Democrats whom voters turned out of office Tuesday.

«It’s doubtful that you could get the votes to pass that through the House this year or next year or the year after,» Obama said Wednesday.

The new battle over global warming in Congress will target the Environmental Protection Agency, which is poised to regulate greenhouse gases for the first time, after the Supreme Court ruled in 2007 that it could treat heat-trapping gases as pollutants.

John Engler, a former Michigan governor who leads the National Association of Manufacturers, said he expects a Republican-controlled House to take a «fresh look that will get at a lot of questions» dealing with the EPA’s role in regulating greenhouse gas emissions.

Environmentalists, meanwhile, urged Obama to hold his ground.

«While there will be attacks on (EPA’s) authority, it is important that there not be any surrender on EPA’s ability to do the job,» said Trip Van Noppen, president of Earthjustice.

The Senate in June rejected by a 53-47 vote a challenge brought by Alaska Republican Lisa Murkowski that would have denied the EPA the authority to move ahead with the rules. Six Democrats voted with Republicans to advance the «resolution of disapproval,» which the White House had threatened to veto. A similar resolution has broad support in the House, with 140 co-sponsors.

Engler said efforts to block the EPA will only be strengthened by Tuesday’s election results.

Obama, when asked about the EPA’s authority Wednesday, said that while a court order gave the EPA jurisdiction, the agency still wants help from Congress.

«I don’t think … the desire is to somehow be protective of their powers here,» Obama said.

«One of the things that’s very important for me is not to have us ignore the science, but rather to find ways that we can solve these problems that don’t hurt the economy, that encourage the development of clean energy in this country, that, in fact, may give us opportunities to create entire new industries and create jobs.»

Associated Press

Wall Street rises 1 percent as risk appetite jumps

NEW YORK (Reuters) – U.S. stock indexes rose 1 percent at the open on Thursday as more monetary stimulus from the Federal Reserve aimed at boosting the ailing economy fueled investor risk appetite.

The Dow Jones industrial average (.DJI) gained 124.84 points, or 1.11 percent, to 11,339.97. The Standard & Poor’s 500 (.SPX) rose 14.57 points, or 1.22 percent, to 1,212.53. The Nasdaq Composite (.IXIC) added 36.15 points, or 1.42 percent, to 2,576.42.

The S&P 500 daily moving average convergence-divergence chart triggered a buy signal for the first time since October 18, but its relative strength index (RSI) jumped near 75. An RSI reading above 70 indicates an overbought level.

(Reporting by Rodrigo Campos; editing by Jeffrey Benkoe)

Obama drops plan to limit global warming gases

WASHINGTON – President Barack Obama says he will look for ways other than putting a ceiling on greenhouse gases to curb global warming.
Obama, in remarks at a White House press conference Wednesday, said his earlier proposal for «was one way of skinning that cat.» Known as «cap-and-trade,» the legislation featured economic incentives to reduce carbon emissions from power plants, vehicles and other sources.

Obama said he would look for other means of addressing global warming that don’t ignore the science but will also not hurt the economy.

The Democratic-controlled House passed a cap-and-trade bill in 2009, but many Senate Democrats joined Republicans in blocking the bill from further action. Republicans dubbed the bill cap-and-tax because it would raise energy prices.

AP

COMO EL GOBIERNO PERDIO LAS ELECCIONES EN LA CTA, AHORA LE PRORROGAN EL MANDATO A YASKY.

 ¿Es de preguntarse, si Cristina cae en las encuestas y pierde las elecciones, prorrogaran el mandato también? 

La versión de Tomada: es que es un “paso administrativo el prorrogar el mandato de Hugo Yasky al frente de la CTA hasta tanto se defina el “resultado electoral”. 

En diálogo con Radio Rivadavia, el ministro de Trabajo se refirió así a la medida que tomó para prolongar la gestión del actual secretario general de la CTA, Hugo Yasky. Explicó que esa resolución se debe a que todavía no se resolvió una situación electoral y que al tema “no hay que darle mayor importancia”.

 

Por su parte :  Pablo Micheli destacó que “ante noticias periodísticas nos enteramos que el candidato de la Lista 10, Hugo Yasky rompió los pactos firmados que consisten en no recurrir al Ministerio de Trabajo y ni a la justicia, acatando al Comité Arbitral para que junto con la Junta Electoral, electa en Congreso de la Central, resolviera cualquier referendo». Esta acción demuestra que “Yasky va a pedir al Ministro de Trabajo, Carlos Tomada lo que la gente no le dio con el voto directo y secreto”.

“Yasky borra con el codo lo que escribió con la mano”

Y continuó: “El Gobierno Nacional no reconoce a la CTA, negándole la personería. Me parece una intromisión, acaba de ir al Ministerio de Trabajo la semana pasada, nos enteramos hoy por los medios, a pedir a Carlos Tomada que le dé lo que la gente no le dio con el voto directo y secreto. Los trabajadores y trabajadoras afiliadas a la CTA no votaron a Yasky, y sin embargo hoy sigue autodenominándose como tal. Ya es una burla la maniobra, firmó un acta conmigo y ahora borra con el codo lo que escribió con la mano; esto desvirtúa la palabra y los acuerdos, y no le hace bien a la democracia”.

Refiriéndose al ministro de Trabajo dijo que es «una intromisión ya que el Gobierno Nacional niega la personería sindical, y da lugar a su petición, y ni siquiera tienen mandato de la comisión ejecutiva saliente y mucho menos de la electa. En este sentido ya enviamos la carta documento correspondiente para que se abstenga a entrometerse en la elección de la Central, y deje que resolvamos esto como debemos resolverlo».

“Estas acciones reafirman el unicato”

Al final de la conferencia de prensa, Micheli destacó que “nosotros exigimos que se cumpla lo que dictó el Comité Arbitral y la Junta Nacional Electoral, que haya elecciones y se resuelva esto a través del voto directo de los afiliados y afiliadas, no con la firma de un decretazo del ministro de Trabajo. Con esta actitud y en el contexto que nos encontramos, con el asesinato de Mariano Ferreyra, lo único que hacen es reafirmar el unicato y el modelo sindical del gobierno

Por Héctor Alderete

PD linda democracia…

Oil prices move higher on weaker dollar

Oil prices moved higher Tuesday as a weaker dollar put some traders in a buying mood as they awaited details on the Federal Reserve’s plan to boost the economy.

Benchmark crude for December delivery rose 95 cents to settle at $83.90 a barrel on the New York Mercantile Exchange.

Meanwhile, retail gasoline prices slipped, although some analysts think the dip is temporary because of rising oil prices. The national average for a gallon of unleaded regular is $2.803, according to AAA, Wright Express and the Oil Price Information Service. That’s 1 cent lower than a week ago but nearly 11 cents higher than a year ago.

The weekly SpendingPulse US Gasoline Demand Report showed demand at gas stations and retail outlets across the country was down 3.1 percent from the same week last year. Gasoline consumption in October was 1.7 percent below the same month in 2009.

It was the third straight day of gains for oil, driven primarily by a weaker dollar and expectations that the Federal Reserve will buy government bonds to stimulate the economy. An announcement is expected Wednesday after the Fed concludes a two-day meeting.

That, in turn, could weaken the dollar, depending on the amount of money the policymakers decide to put into the economy and the timeframe in which the buying would occur. Since commodities like oil and gold are priced in dollars, a weaker dollar makes them more attractive to buyers who use foreign currencies.

Many energy analysts, like Tom Bentz of BNP Paribas Commodity Futures, believe expectations for stimulus money are already built into commodities prices.

In addition, oil may be benefiting from comments by Saudi Arabian Oil Minister Ali Naimi, who said he would be comfortable with oil prices in a range between $70 a barrel and $90 a barrel, according to energy consultancy Cameron Hanover.

«This was the first time that he had suggested a range that high, always alluding to a range between $70 and $80 in the past,» the energy consultants said in a research note to clients.

Bentz said it is possible that oil could reach $90 a barrel because of outside influences on the market, including the weaker dollar and the potential for a bigger-than-anticipated stimulus package from government policymakers.

«But, there’s no shortages of anything anywhere as far as I’m concerned,» he said. «It doesn’t matter sometimes what the inventory levels are. Just as we get into the cold weather, you do tend to see a bump up in prices.»

In other Nymex trading in December contracts, heating oil added 1.59 cents to settle at $2.2936 a gallon, gasoline gained 1.67 cents to settle at $2.1096 a gallon and natural gas rose 3.8 cents to settle at $3.870 per 1,000 cubic feet.
AP

Wall St rallies on vote but warning about gridlock

NEW YORK (Reuters) – U.S. stocks rose on Tuesday on expectations the congressional elections outcome will be bullish for business, though some warn gridlock could hurt the nation’s ability to recover from a steep recession.

As voters cast their ballots, most polls show Republicans regaining control of the U.S. House of Representatives, while President Barack Obama’s Democrats could be left with a smaller majority in the Senate.

The market’s gains can be attributed to the «euphoria surrounding the likelihood of Republicans’ gains, coupled with the continued price momentum in the stock market,» said Doug Kass, president of Seabreeze Partners in Palm Beach, Florida.

Democrats currently have majorities in both the House and Senate. A divided Congress is typically seen as bullish for stocks as it passing new laws less likely and reduces uncertainty for markets.

«Gridlock has historically been a plus for this market, but I believe it’s different this time,» said Kass.

«The economy faces numerous challenges to growth that all need to be addressed quickly. We have a government divided after tonight, in my view, and this is not a price-earnings expanding event,» he said. Kass said the market’s gains set the stage for investors to sell.

The Dow Jones industrial average (.DJI) rose 76.82 points, or 0.69 percent, to 11,201.44. The Standard & Poor’s 500 (.SPX) added 9.42 points, or 0.80 percent, to 1,193.80. The Nasdaq Composite (.IXIC) rose 24.23 points, or 0.97 percent, to 2,529.07.

The Federal Reserve is expected to announce a program of asset purchases of at least $500 billion to stimulate the economy on Wednesday at the end of a two-day meeting that began on Tuesday. For a special report, see http://link.reuters.com/pyb23q

The U.S. benchmark S&P 500 has advanced almost 14 percent since the start of September on hopes of further Fed action.

The U.S. dollar fell 0.75 percent against a basket of currencies (.DXY). The greenback and the S&P 500 have established a close inverse correlation in recent weeks. Their 30-day correlation stands at -0.84, with -1 being a perfect inverse correlation.

In earnings news, MasterCard Inc (MA.N) jumped nearly 3 percent to $246.08 after the world’s No. 2 credit- and debit-processing network said quarterly profit rose 15 percent.

The CBOE Volatility Index, or VIX (.VIX), Wall Street’s favorite barometer of investors’ fear, slid 1.8 percent after six days of gains. But analysts expect to see swings into the close when rumors of exit poll results start to hit the market.

Cafiero: «Creo que Kirchner sabía que se iba a morir»

En medio de un profundo dolor, Antonio Cafiero sorprendió con sus declaraciones al afirmar que según cree, Kirchner sentía que iba a morirse pronto y pese a ello, hizo política hasta el último de sus días.

 El dirigente político y peronista Antonio Cafiero se mostró conmovido y habló acerca de la muerte de Néstor Kirchner. «Estoy sorprendido y consternado. Va a ser difícil reemplazarlo a Kirchner en la política argentina. Siempre asumió con coraje responsabilidades muy importantes. Rescato de su trayectoria su fidelidad a los principios de sus ideas. Siempre pagó un tributo por sus convicciones y eso es fundamental en la vida de un político. No fue un oportunista de cambiar su postura hacia donde va el viento. El pertenecía a la raza de  los verdaderos políticos, muy fiel a sus convicciones. Adoptó decisiones en su gobierno que podríamos definir como bien peronistas. Fue un hombre cabal, un político de raza y un hombre que nunca claudicó en sus convicciones».

 Cafiero agregó que «Kirchner era astuto y sabía usar las armas de la política. Era muy vigoroso en sus expresiones. Hizo política hasta sus últimos días como buen militante. Me hago cargo de lo que digo y creo que Kirchner sabía que iba a morir pronto y sin embargo, siguió jugando fuerte a la política sin amilanarse ni refugiarse en la falta de fe. Ví morir a otros grades políticos de la historia argentina como Perón y Evita, a quien acompañé hasta el final y hablé con ella dos días antes de su muerte. La Argentina enfrenta una fuerte pérdida con esto y creo que hacen falta hombres corajudos como Néstor en el país».

 Hace pocos días dimos a conocer un análisis de demasiadas consideraciones oscuras sobre los hechos que rodearon a la muerte de Kirchner. Si se le suma ahora los dichos de Cafiero y las “Contradicciones” de sus médicos que afirmaron que estaba en perfecto estado de Salud sale la idea de un suicidio. Considerando además que “ afirma la Revista Noticias” que se veló a cajón cerrado, porque se habría golpeado la cebez sobre la mesita la luz al descomponerse del corazón.

 Si se tiene en cuenta que uno de los médicos del hospital Formenti —donde estuvo internado el ex mandatario— aseguró que Néstor estaba en perfectas condiciones al momento de ingresar al nosocomio, la contradicción se vuelve insalvable (y sospechosa). 

Nada de lo que dicen os Kirchner cierra ni mucho menos las operaciones  de sus huestes para tapar esta información

LA EXTRAÑA MUERTE DE KIRCHNER: LAS DUDAS Y EL DISPARO

 Ayer la gente dudaba del cajón cerrado… Y no es para menos hoy se supo que Kirchner encargó el panteón hace 20 días, pero además hay extraños indicios, el mas evidente es que “bajaron foros y grupos de Facebook donde hablaban de la dudosa muerte de Kirchner”. En las próximas horas además de este informe, […]

Octubre 29, 2010 Tapa Edit this article

faraon_cristina

Oil rises above $82 as China manufacturing grows

Oil rises above $82 a barrel in Europe as Chinese manufacturing growth gains momentum. Oil prices rose above $82 a barrel Monday as the dollar weakened and regional stock markets jumped on news that growth in Chinese manufacturing picked up pace in October.

By early afternoon in Europe, benchmark crude for December delivery was up 76 cents at $82.19 a barrel in electronic trading on the New York Mercantile Exchange. The contract fell 75 cents to settle at $81.43 on Friday.

The pickup in Chinese manufacturing suggests that China’s economic recovery remains on track, bolstering expectations that its demand for crude will offset weakness in advanced economies.

The figures boosted Asian and European stock markets which were mostly higher Monday.

Crude has been stuck in a range of about $80 to $83 a barrel for the past week, as traders and investors wait for the Federal Reserve to say what it will do to stimulate the U.S. economy.

Expectations the Fed will Wednesday announce a Treasury bond buying program to pump money into the ailing economy were reinforced by lackluster third quarter U.S. growth figures released last week.

«Ongoing high interest of financial investors is still keeping oil prices from falling at the moment,» said a report from Commerzbank in Frankfurt. «The Federal Reserve’s meeting midweek is very important for the oil market. If the Fed’s measures fall short of the high market expectations, this could bring disappointment to the financial markets and allow oil prices to drop under the $80 mark again.»

A softer dollar also helped sustain oil prices by making crude cheaper for investors holding other currencies. The euro rose to $1.3943 on Monday from $1.3897 late Friday in New York, while the British pound was up at $1.6076 from $1.6021.

In trading in other Nymex December contracts, heating oil was up 1.69 cents to $2.2546 a gallon. Gasoline gained 2.37 cents to $2.0831 a gallon and natural gas added 8.4 cents to $4.122 per 1,000 cubic feet.

In London, Brent crude was up 77 cents at $83.92 a barrel on the ICE Futures exchange.

AP

Wall Street gains as U.S. and China data feed risk appetite

NEW YORK (Reuters) – U.S. stocks kicked off a new month with strong gains on Monday after data showed strength in industrial activity in the United States and China, fueling risk appetite.

The Dow and Nasdaq indexes rose about 1 percent after the pace of growth in the U.S. manufacturing sector quickened unexpectedly in October, while construction spending rose unexpectedly in September.

Commodity shares were boosted by the data, including Freeport-McMoRan Copper & Gold Inc (FCX.N), up 1.5 percent $96.11, and the S&P energy index (.GSPE), rising 1.3 percent. Oil futures jumped 2.7 percent.

«There’s been a lack of good economic news, and this is certainly helpful with the market, particularly (at this level) and (with) earnings expectations remaining high,» said Bruce Bittles, chief investment strategist at Robert W. Baird & Co in Nashville, Tennessee.

The Dow Jones industrial average (.DJI) jumped 110.57 points, or 0.99 percent, at 11,229.06. The Standard & Poor’s 500 Index (.SPX) was up 10.93 points, or 0.92 percent, at 1,194.19. The Nasdaq Composite Index (.IXIC) advanced 21.02 points, or 0.84 percent, at 2,528.43.

Boosting the Dow industrials, Intel Corp (INTC.O) rose 2.5 percent to $20.55 after Macquarie increased its price target on the chipmaker’s stock and raised the U.S. semiconductor sector to positive.

Key base metals prices rose, with copper rallying, after data showed manufacturing in China expanded at the fastest pace in six months in October and on expectations the U.S. Federal Reserve will add monetary stimulus this week.

The Fed looks likely to announce it will relaunch heavy bond buying after two days of meetings end Wednesday. Most analysts expect the size and the scope of asset purchases to be about $100 billion a month, starting with a plan to buy $500 billion in bonds between now and early 2011.

In Tuesday’s mid-term congressional elections, Republicans were predicted to take control of the U.S. House of Representatives, while Democrats are seen retaining control of the Senate, setting up the prospect of legislative gridlock.

Financial stocks were pressured by M&A and bankruptcy news.

Wilmington Trust Corp (WL.N) fell 44 percent to $4.01 after M&T Bank Corp (MTB.N) agreed to buy the troubled U.S. regional bank and wealth manager at a bargain price.

Ambac Financial Group Inc (ABK.N) tumbled 37 percent at 51 cents after the bond insurer, once the largest in the U.S., said it may file for bankruptcy protection this year.

Encontrando a Fernanda Aguirre en España

UNA LUZ DE ESPERANZA

‘’ Fer. Hablás de trata de blancas, pero si ves algo en internet, te caes de tujes. A Fernandita Aguirre ‘laburando’ en un cabarulo de lujo en Valencia. España. Googleá ANELA y buscá la revista de la institución. La vas a ver ahí, buscá el aviso de Complejo Romaní, arriba a la derecha del aviso, aparece siempre. El dato me lo paso un bicho de Gendarmería que estudiaba el asunto hasta que lo radiaron’’. Era la noche eterna del 27 de octubre, cuando mucha gente pugnaba por concurrir a Plaza de Mayo para despedir al día siguiente al ex presidente Néstor Kirchner, este cronista recibió el inquietante dato proveniente de un amigo.
El sitio en cuestión es Anela, y la foto de marras es esta:

El aludido Complejo El Romaní está situado en la carretera nacional n°332, kilómetro 242, en la localidad española de Valencia, su dirección web es:
http://www.complejoromani.com/web/pages/apartados/01presen/01present.html

Fernanda Aguirre tenía 13 años cuando desapareció el 24 de julio de 2004 en la localidad entrerriana de San Benito mientras regresaba caminando a su casa desde el puesto de flores que poseían sus padres en las inmediaciones del cementerio local.
Si bien en primera instancia la investigación señaló como culpables a Miguel Ángel Lencina y a su mujer Mirta Chávez, la misma se obturó sospechosamente al aparecer suicidado en una celda, colgado de una soga pendiendo de una reja en un patio cerrado, el principal imputado cuando estaba detenido en la seccional 5° de Paraná. Lo interesante del caso es que su culpabilidad fue señalada por el entonces gobernador de dicha provincia, Jorge Busti, basándose en que fue acusado de cometer dos violaciones anteriores seguidas de muerte.
A pesar de haber sido condenado por estos crímenes a 20 años de prisión, gozaba de un régimen especial de libertad transitoria otorgado por la justicia de Paraná. La misma que, en dichos del ex juez que llevó adelante el sonado caso hasta que fue jubilado a la fuerza en tiempo récord, Felipe Celli, dictaminó que la menor ‘’estaba fallecida y se generaron falsas expectativas sobre su destino’’. En declaraciones a distintos medios nacionales y provinciales, el ex magistrado afirmó en julio de 2007, justo al cumplirse tres años, que “hay una mano negra que ha generado falsas expectativas respecto al destino de Fernanda, más una sórdida trama de ocultamiento sumada a la ineptitud casi estructural que tiene la policía para investigar hechos graves, lo que marca la necesidad de tener una policía científica totalmente desvinculada del poder político”.
En abril del mismo año, en el sitio quien sabe dónde, se señalaba lo siguiente: ‘’Necesito saber de otros sitios web para publicar la búsqueda de Fernanda Aguirre, de Argentina, ya que se presume que fue raptada y sacada del país. Muchas gracias’’.
Y una de las respuestas a esta requisitoria era la siguiente: “Paraná te paso algunas páginas más: www.buscapersonas.net (de España)”.

A Fernanda no se la tragó la tierra

En noviembre de ese 2007, Julio Aguirrre y María Inés Cabrol los padres de Fernanda recibieron la visita de Busti. Más tarde María Inés relataría que su marido tuvo una crisis nerviosa y amenazó con matarlo: ‘’Si usted tiene algo que ver, yo lo mato’’. Es que tenía fundadas sospechas de que, como hasta ahora, su hija había sido víctima de una red internacional de trata de blancas, con anuencia provincial y la vista gorda de la policía local: ‘’La desaparición de la adolescente Fernanda Aguirre, secuestrada el 25 de julio de 2004 en San Benito, Entre Ríos, marcó el comienzo en la Argentina de una seguidilla de secuestros de menores inscriptos en el accionar de la denominada “trata de mujeres”, un delito que según las ONG que trabajan en el tema, crece en forma constante en el país. Este jueves 14 de abril, Fernanda cumpliría 19 años; sin embargo, nadie en su familia puede celebrar la fecha, ya que la joven falta de su hogar desde hace casi 6 años, cuando tenía apenas 13.
“Este nuevo cumpleaños se vive muy mal, porque mi hija cumple 19 años y no sé nada de ella —dice su madre, María Inés Cabrol—, no tengo una explicación y no puedo imaginar cómo sería el día del cumpleaños de mi hija porque es tanto el dolor que tenemos desde que falta ella, que no tenemos reuniones con la familia. En cada cara de una chica que veo, busco a mi hija. Cambió todo, a nosotros nos falta la vida”.
El testimonio de la mujer podría representar el sentimiento de las cientos de familias que atraviesan la misma situación a causa del secuestro de sus hijas, en diversas circunstancias, en el país’’, de acuerdo una información vertida por Rosario 3.com el 14 de abril de este año.
Lamentablemente, el pasado 11 de mayo falleció su madre María Inés Cabrol sin poder dar con el paradero de su hija.

Fernando Paolella

http://www.periodicotribuna.com.ar/7681-encontrando-a-fernanda-aguirre-en-espana.html

Chevron 3Q profit slips 2 pct

NEW YORK – Chevron Corp. said Friday income slipped nearly 2 percent in the third quarter on costs related to the Gulf of Mexico drilling moratorium and hefty foreign exchange charges.

Chevron, America’s second-largest oil company, reported earnings of $3.77 billion, or $1.87 per share, for the three months ended Sept. 30. That compares with $3.83 billion, or $1.92 per share, in the year-ago period. Revenue increased 7 percent to $49.7 billion.

Analysts expected earnings of $2.15 per share on revenue of $49.5 billion.

Chevron benefited from higher oil and gas prices and better profit margins in its refining business, but it also booked $367 million in foreign-currency expenses. Chevron’s exploration and production operations in the U.S. were more costly due to the U.S. ban on deepwater drilling following the BP oil spill.

John Watson, Chevron chairman and CEO, said he’s pleased the government has since lifted the moratorium that stunted offshore activity in the Gulf. Chevron already has submitted one application for a deepwater drilling permit, and it plans to submit several others over the next few months, he said.

«We look forward to the timely approval of our drilling permits and to getting back to work as soon as possible,» Watson said in a statement.

Chevron’s results lag other industry giants. Exxon Mobil Corp. and ConocoPhillips all posted big profit increases in the third quarter, boosted by higher oil and gas prices, increased production and better refining margins. Higher energy prices helped Royal Dutch Shell increase earnings even though it booked more than $1 billion in asset write-downs.

Chevron oil and gas production was flat in the quarter, though prices increased year-over-year. In the U.S., Chevron sold oil and natural gas liquids for $69 per barrel in the July-September quarter, up from $60 per barrel in the same part of 2009. Internationally, oil and natural gas sold for $70 per barrel, up from $62 a barrel a year earlier.
AP

LA EXTRAÑA MUERTE DE KIRCHNER: LAS DUDAS Y EL DISPARO

 Ayer la gente dudaba del cajón cerrado… Y no es para menos hoy se supo que Kirchner encargó el panteón hace 20 días, pero además hay extraños indicios, el mas evidente es que “bajaron foros y grupos de Facebook donde hablaban de la dudosa muerte de Kirchner”.

En las próximas horas además de este informe, habrán otros  referidos a la dudosa muerte y hasta un  eventual suicidio de Néstor Kirchner que estaba muy deprimido. 

Un detalle: Personas que estuvieron en la casa Rosada,  y que conocían a Kirchner personalmente, les llamó la atención que el cajón era más chico que 1,90 m que media Néstor.

Los más probable es que este en el Calafate y el cajón no contenga nada.

Dicen otras versiones que al estar enfermo muy grave “acepto la extremaunción”.  Lo extraño es que un suicidio es pecado mortal… Salvo que la depresión lo haya llevado a ese extremo. ¿Pero sin Dudas sabía que iba a morir?.

 Pero veamos los hechos y no las conjeturas:

 Hace 20 días atrás Kirchner ordenó hacer el Panteón de la Familia Kirchner:

 Rudy Ulloa tramitó hace 20 días una parcela del cementerio de Río Gallegos para los Kirchner La agencia OPI-Santa Cruz pudo confirmar que el ex chofer K se encargó de negociar ante las autoridades radicales de la municipalidad local «la mejor parcela» para el mausoleo de la familia presidencial. Lo hará la constructora de Lázaro Báez

 El cajón sería más Chico que el porte de Kirchner, y además estaba sellado.  El entorno de Cristina afirman que es para conservar la imagen de fortaleza de K, no un hombre muerto sino la fuerza que lo caracterizaba.

INDICIOS:

 ¿Kirchner realmente murió? Y si murió…¿fue realmente de un infarto? Y de que Calibre?

 Voy a empezar hablando de las dudas que generó la decisión de velar a Néstor a cajón cerrado y que no haya circulado una sola foto del cadáver de Néstor Kirchner. Algunos lo tomarán como una falta de respeto, pero es evidente que la decisión que tomaron genera este tipo de suspicacias.

1º INDICIO 

Kirchner fallece casualmente el día programado para el Censo Nacional; día de parálisis total a lo largo y ancho del país.

Casualmente la pareja presidencial estaba en El Calafate, alejadísimos de los medios nacionales de gran cobertura, que dicho sea de paso tenían los ojos puestos en EL CENSO 

2º INDICIO

 El día de la muerte de Néstor, había un par de periodistas de un conocido medio que hacían guardia en la entrada de la casa hotel de los Kirchner en El Calafate. Un rato antes de las 9 de la mañana cayó Gendarmería y se desplegó un gran operativo, en el cual se ordenó ALEJAR a dichos periodistas a 200 mts. de donde estaban.

 

 

Un cronista (Nicolás Diana) y un fotógrafo de la revista Noticias hacían guardia en su casa de El Calafate para cubrir el momento en que censaran al matrimonio presidencial. De repente, la guardia oficial se empezó a desesperar, hubo gritos y llamados a la Seguridad: «Rajen a estos pibes de acá, váyanse a 200 metros». La muerte del ex presidente era confirmada, minutos después, por fuentes de su entorno más íntimo.

3º INDICIO

 Si Cristina un dia antes suspendió su agenda por una fuerte gripe viral…¿qué hacía al día siguiente paseando por el centro de El Calafate, como lo muestra esta foto…y ENCIMA PEGADA A UN BEBÉ, TAN VULNERABLE A ESTE TIPO DE ENFERMEDADES.

Y en todo este dia que estuvo junto al cajón… ¿alguno realmente la vió «engripada»? 

4º INDICIO

 El avión con el cadáver de Kirchner llegó a la madrugada al aeropuerto de AEROPARQUE, que casualmente permanecía desde hace unos días, cerrado. SOLAMENTE EL GOBIERNO TUVO ACCESO A LAS PISTAS Y LA COBERTURA PERIODÍSTICA FUE IMPOSIBLE.

 

 

5º INDICIO

El funeral se decide realizar en Casa Rosada y no en el salón del Congreso donde históricamente son velados los ex presidentes, ya que dicho salón, casualmente permanece CERRADO POR REFACCIONES en estos días. Por ende, el circuito normal que hacía la gente alrededor del cajón para tocarlo y dejarle flores, es imposible de llevar a cabo. Un fuerte vallado separa a la gente que ingresa a Casa Rosada del ataúd de Néstor

 

6º INDICIO

El vallado y le hermetismo alrededor de Casa de Gobierno esta madrugada, al trasladarse los restos de Kirchner desde Aeroparque, fueron TOTALES. Casualmente LA CÁMPORA y varios militantes taparon con carteles y banderas dichos accesos cercanos al ingreso a Casa de Gobierno.

 

7º PUNTO . NO INDICIO- COINCIDENCIAS EXTRAÑAS.

Vamos a hablar aqui de Benjamín Solari Parravicini (Agosto 1898 – Diciembre 1974)

Este hombre singular, nació en la ciudad de Buenos Aires 8 de Agosto de 1898, artista plástico de renombre internacional debió su justa fama, sin embargo, a sus psicografias premonitorias. En la tranquilidad de su estudio donde dibujaba comenzó a recibir de una extraña forma, ideas que él esbozaba sobre el papel y que atribuía a la espontaneidad de la creación artística. Pero cual sería su sorpresa al comprobar que las ideas que había bosquejado eran proféticas, ya que al paso del tiempo se cumplían inexorablemente.

Una de esas psicografías reza: «Osiris, Isis, Amenphis. La incógnita Argentina». (1939)

En la imagen podemos ver lo que parece ser un ataúd y en uno de sus extremos, la imagen de una mujer con un pañuelo atado en su cabeza.

Hoy las imágenes televisivas mostraban como una de las Madres de Plaza de Mayo llegaba hasta el ataúd de Kirchner, se sacaba el pañuelo blanco, y lo dejaba en uno de los extremos del cajón.

En esta imágen también podemos ver lo que parecen semillas de cacao y morfología típicas de Centroamérica y El Caribe (¿Venezuela?). En el dibujo tambien vemos un GRAN OJO OBSERVANDO, pero fuera del cajón.

PREGUNTAS SIN RESPUESTAS: ( Crhistian Sanz)

-¿Por qué la salud de Néstor Kirchner fue recurrente motivo de tabú por parte del Gobierno?

¿Por qué irremediablemente se intentó tapar cada uno de los episodios de descompensación física que lo tuvo como protagonista?

-¿Por qué su médico personal, Luis Buonomo, jamás atendió a la requisitoria de los medios? ¿Por qué exigió a los médicos del Hospital Formenti —quienes atendieron al ex Presidente— que no hablaran con la prensa?

-¿Por qué Cristina prefirió inventar un “resfriado” antes de revelar que su marido se encontraba bajo observación desde el domingo 24?

-¿Se podría haber salvado Néstor si hubiera seguido los consejos profesionales de internarse ese mismo día en el referido nosocomio?

-¿Por qué oficialmente se dice que pereció por “muerte súbita” sin más explicaciones?

-¿No se contradice lo “súbito” de su fallecimiento con la extremaunción que le fue dada antes de perecer? ¿Por qué se intentó ocultar este hecho?

-¿Sabía Kirchner que se acercaba su final y quiso permanecer en El Calafate? ¿De eso hablaba cuando afirmó que radicaría su domicilio allí?

-¿Por qué el sábado 23 decidió a último momento no asistir al «cumpleaños» de la Unidad Básica “Los Muchachos Peronistas” que comanda su ex secretario Rudy Ulloa Igor?

-¿Qué lo motivó a caminar repentinamente por los rincones de Río Gallegos que hacía años que no visitaba?

-¿Qué relación tuvo su muerte con el cuadro de “colon irritable” que lo afectaba?

-¿Qué relación tuvo con el desgaste que venía sufriendo y la falta de controles a su salud?

-¿Es verdad que Kirchner murió antes de llegar al hospital?

-¿Por qué se demoró en dar la noticia de su fallecimiento?

-¿Por qué Máximo Kirchner pidió hace justo un mes una ampliación al panteón de la familia en Río Gallegos?

-¿Por qué a primera hora del jueves cuando aún no se sabía si Kirchner había fallecido Wikipedia publicó «Death 27 October 2010»?

-¿Por qué no se le hizo autopsia al cuerpo del ex mandatario?

-¿A nadie le llamó la atención la repentina desaparición de la agenda política del ex mandatario, quien no se quiso mostrar más desde el viernes 22?

-¿Es cierto que Hugo Moyano lo extorsionó la noche anterior a su perecimiento en el marco de una conversación muy subida de tono? ¿En qué términos lo hizo?

Por ahora, preguntas sin respuesta.

/////

Ah porque son hackeados los foros y sitios que hablan de este tema. Que temor tenían de Seprin  que bloquearon durante un día el sitio… Será que Kirchner se descompuso en la madrugada  y se murio en la casa. Será que hay una foto muerto…

El mundo es extraño y sorprendente, quienes  tuvimos la oportunidad de ver algunas cosas que están veladas al común de las personas sabemos que muy poco logra sorprendernos. La vida es una caja de pandora… ( grey ).

Será que murió en casa  a la madrugada , será que hay fotos muerto entrando al hospital.

SAQUE USTED SUS PROPIAS CONCLUSIONES.

Por Héctor Alderete

Dow and S&P open lower on profit-taking, GDP

NEW YORK (Reuters) – The Dow industrials and S&P 500 index opened lower on Friday, with investors focused on profit-taking after a strong October and an in-line reading of gross domestic product.

But the Nasdaq opened higher after a strong earnings report from Microsoft Corp (MSFT.O).

The Dow Jones industrial average (.DJI) was down 26.80 points, or 0.24 percent, at 11,087.15. The Standard & Poor’s 500 Index (.SPX) dipped 2.40 points, or 0.20 percent, at 1,181.38. The Nasdaq Composite Index (.IXIC) was up 0.92 points, or 0.04 percent, at 2,508.29

A más empresas les cuesta cubrir vacantes en su planta de empleados

Más de la mitad de las empresas que este año buscaron cubrir puestos laborales -exactamente el 53%- dice haber tenido dificultades en esa tarea, por la escasez de personas con determinados conocimientos o perfiles.

Esa tasa de compañías que expresan insatisfacción en sus búsquedas es más alta que la registrada en años anteriores, según los resultados de un relevamiento hecho por la consultora Manpower.

La muestra, que en la Argentina abarca a poco más de 800 empresas, había arrojado como resultado en los últimos tres años índices que señalaban que el 40% de los empleadores decían verse en problemas a la hora de buscar empleados.

Además de haberse incrementado ese porcentaje, este año nuestro país se ubicó entre los que detectaron una tasa más elevada de firmas con dificultades. Entre los países donde se hizo la consulta, superaron ese índice Japón -que registró un 76% de empresas con dificultades- y Brasil, con una tasa del 64 por ciento.

Los problemas para encontrar personas con determinada formación para la vida laboral comenzaron a hacerse evidentes en el inicio de la reactivación económica, tras la fuerte crisis de 2001 y 2002. En aquellos años se habló de la necesidad de formar personas, sobre todo en oficios vinculados a industrias que comenzaban a ganar protagonismo, alentadas por la devaluación del peso.

Con los años, la brecha comenzó a reducirse, de la mano de algunos planes de capacitación, pero también de una caída de la cantidad de empresas con búsquedas abiertas.

Alfredo Fagalde, director general de Manpower Argentina, comentó que el incremento que tuvo el índice este año «sorprende, porque en aquellos momentos [en los primeros años de la recuperación] había una alta demanda» de empleados, algo que no se está dando por estos meses.

Según los últimos datos oficiales de empleo en blanco (provenientes de las declaraciones que hacen los empleadores al sistema jubilatorio), el crecimiento del número de puestos fue del 2,2% en el segundo trimestre, en términos interanuales. Es una tasa que guarda una relación muy baja con el avance de la actividad, que según estudios privados fue de entre el 7 y el 10 por ciento.

Que la suba de la demanda insatisfecha por parte de las empresas se produzca cuando la creación de empleo es moderada y la tasa de desocupación es mucho más baja que hace unos años estaría indicando que, en gran medida, quienes hoy sufren la falta de trabajo son justamente quienes tienen más problemas para su inserción.

Fagalde consideró que desde el Estado y las empresas «algo se estuvo haciendo por el problema de la falta de capacitación, pero muy tenuemente y con un impacto menor».

Los puestos
Según el trabajo de Manpower, los puestos con mayor demanda este año son los de perfil técnico, los de secretarias y asistentes y los de obreros. Les siguen los representantes de ventas y los ingenieros.

En cuanto a las actividades en las que una mayor proporción de firmas dijeron toparse con dificultades, se ubica en primer lugar el comercio (63%), seguido por las firmas de minería y construcción (60%). Por su parte, los rubros en los que una menor cantidad de empleadores manifestó problemas son el de servicios bancarios (35%) y el de prestación de servicios públicos y de transporte (45%).

63%
Empresas de comercio

Es el porcentaje de empleadores de esa actividad que manifestó tener problemas para contratar personal.

35%
Servicios financieros

Fuente: Silvia Stang / LA NACION

LO QUE VENDRÁ:

 Nadie escapa que la muerte de Kirchner, genera una crisis, en varios aspectos, el más obvio es político, pero también  el anímico  y mental. 

La interna esta desatada: Aníbal Fernández, Julio de Vido y Moyano , los hombres fuertes de Cristina que por estas horas no quiere saber nada del gobierno. Y hasta la fuerte preocupación de Hugo Chávez, por los negocios no santos.

Alberto Fernández por estas horas, estaría siendo convocado. 

La eventual renuncia de Cristina, elegiría a Cobos como presidente, algo resistido por el entorno K y también por Duhalde que se ha transformado en realidad en el hombre fuerte de la oposición y el único de garantizar la gobernabilidad.

Por estas Horas nadie quiere que renuncie Cristina.

 El Plan original y al no estar Kirchner, será Scioli Presidente,  De Narváez Gobernador y Macri, con la duda ahora de quedarse en la ciudad o enfrentar en una elección a Scioli.

Lo cual dividiría al PJ disidente y al frente para la Victoria. 

El factor Moyano, será determinante y avanzará sobre la presienta, afectando las decisiones y garantizando la Calle  ante el avance de la izquierda socialista-marxista.

 La idea fundamental en toda la oposición es mantener a cristina pero desgastarla. Ahora la interna en su seno también será feroz.

 Las aspiraciones de Macri como presidente enfrentará a Scioli que puede garantizar el triunfo del Frente para la Victoria. (FVP) 

En lo referente al gobierno las opiniones por estas horas es llamar a un gobierno de coalición , incorporar a Alberto Fernández, y traer hombres del gobierno con experiencia. 

Visto objetivamente el hombre mejor posicionado del Gobierno para ayudar a la presidenta es Aníbal Fernández, mucho más que Julio de Vido.

 Si los jueces avanzan en las causas judiciales contra los K, Cristina podría renunciar y dejarle el Caos a Julio Cobos. 

Ahora posiblemente Cristina suba en las encuestas, pero serta temporal, el desgaste podría ser lamentable y asegurar la derrota del FPV.

Por esto , la mejor Movida seria Reutemann,  Scioli, De Narváez, Macri, … Y en este aspecto, se puede asegurar el triunfo y hasta se puede hablar ahora de un “peronismo unido” para las elecciones 2011, integrando al FPV residual y al PJ disidente.

Para el radicalismo, sólo la esperanza está en el canibalismo del PJ .

Factor Externo:

Es obvio que el gobierno tiene muchos negocios no santos con Chávez, que le recordara a la presidenta con presiones, que debe cumplirlos y además, el tema del escándalo judicial si se van destapando las ollas de los negociados.

El primero en caer seria Julio de Vido.

Por otro lado Wall Street festejó la muerte de Kirchner. Lo cual los mercados externos les asusta el populismo y estilo confrontativo. A nivel local el factor de mayor temor de los empresarios es Hugo Moyano.

Lo que si sabemos en este momento que Cristina quiere dejar el Gobierno.  Y además por la enfermedad de la bipolaridad y el intenso stress. No podrá por ahí soportarlo y puede haber reacciones no muy coherentes en el gobierno.

Por eso es importante la gobernabilidad y es necesario tanto Duhalde, como Moyano, Macri y la UCR para garantizarla.

En los próximos días podrán haber cambios de gabinete y eventualmente se firmara ciertas treguas como la del grupo Clarín y la de Mauricio Macri.

Por Héctor Alderete

PD. Un detalle, no es como dicen, como murió Néstor Kirchner.  Y demasiado hipócritas muchos medios y políticos.

Le guste o no al lector esto esta pasando ahora, en pleno velatorio de Kirchner… Hasta hay reuniones de gabinete…

Murió el hombre que quiso meterme preso:

Néstor Kirchner ordenó muchas cosas para destruirme, desde ordenar a la SIDE investigarme hasta efectuar allanamientos y hasta vejamen a mi madre de 80 años , haciendo desnudar. Para esto es considerado un héroe.
Hace apenas algunos días escribíamos que a pesar del poder que ostentaba y la soberbia que actuaba contra periodistas y todo el que no pensara como él, le advertimos que su muerte podria estar cerca por mas poderoso que se crea y ahora es considerado un héroe.
Pero su muerte no fue deseada por nosotros, sino mas bien , se lleva con su muerte el perdón de los hizo un pobre hombre miserable y soberbio que por no tener humildad , Dios le dijo “Basta ya”. Y no hay poder en esta tierra ni en el infierno que pueda lograrlo la vida para siempre.

Las humillaciones , las persecuciones y el dolor que ha causado este hombre a mi familia y mis propios empleados ha cesado. Y como buen cristiano y aun con el dolor del resentimiento de lo causado se lleva mi perdón, No se si al cielo, o al infierno , pero lo atado en esta tierra se ha desatado y su destino es lo que escribió.
Mentiras , soberbias, y hasta muertes se van con Kirchner.
Talvez para Cristina , la presidenta sea lo mejor que puede pasarle , talvez ahora la argentina avance de verdad y tengamos todos una nueva oportunidad.
Pues el fracaso de cristina en muchos aspectos se debió a Néstor Kirchner.
No puedo desearle que en paz descanse, sino que Dios tenga piedad de su alma.

Por Héctor Alderete

Oil prices hesitate on stronger dollar, economy

NEW YORK – Oil prices moved between small losses and small gains on Tuesday, as the dollar got a little stronger and stocks wavered after disappointing earnings reports and lower home prices. Benchmark crude for December delivery rose 15 cents to $82.67 a barrel on the New York Mercantile Exchange.

Gas pump prices drifted lower, with the national average for a gallon of regular at $2.81, according to AAA, Wright Express and Oil Price Information Service. That’s almost two cents lower than a week ago and 14 cents higher than a year ago.

Slight gains by the dollar against the euro made crude priced in dollars more expensive for investors holding other currencies.

«It seems that the U.S. dollar continues to be strongly correlated with the oil market, as the recent U.S. dollar weakness has helped oil prices to remain fairly strong above $80 per barrel area, amid these fragile economic conditions,» said analysts at Sucden Financial in London.

Stock markets were lower in late-morning trading. A surprise loss at US Steel for the third quarter and concern about weak demand for steel used in cars, appliances and housing drove down steelmaker shares.

The housing market remains anemic in most parts of the country. Home prices fell in 15 of 20 cities measured in the Standard & Poor’s/Case-Shiller index for August. Consumer confidence in the economy improved a bit this month from September, but remained weak.

The Energy Department releases its weekly reading on petroleum inventories on Wednesday. In a note to investors, energy consultants MF Global said an expected rise in stockpile levels because of slowing fuel demand is putting downward pressure on prices.

Analysts think crude inventories grew by 1.5 million barrels last week, according to a survey by Platts, the energy information arm of McGraw-Hill Cos. Gasoline and distillate stocks–diesel and heating oil–are also expected to rise.

«While the numbers could bring some surprises this week, one week’s report will not change a continued bearish supply-usage situation as large supply surpluses will remain intact,» energy consultants Ritterbusch and Associates said in a report.

Crude will likely hover above $80 at least until the Federal Reserve says what measures it will take to spur U.S. economic growth at its meeting on Nov. 2 and 3.

«Energy futures could continue to chop sideways through the rest of this week as both the bulls and the bears are apt to exercise caution ahead of next week’s Fed meeting,» Ritterbusch said.

Ask America: Learn. Listen. Be heard.
Ask America

Election forum

The Fast Fix

Map snapshot
In other Nymex trading in November contracts, heating oil was unchanged at $2.2550 a gallon and gasoline gained 1.03 cents at $2.0867 a gallon. Natural gas gained 7.8 cents at $3.395 per 1,000 cubic feet.

In London, Brent crude rose 13 cents to $83.67 a barrel on the ICE Futures exchange.

Associated Press

Wall St flat, earnings, strong dollar pressure

NEW YORK (Reuters) – Stocks were little changed on Tuesday, pressured by a stronger dollar and lackluster corporate results from the materials and technology sector.

Indexes cut losses to turn briefly positive on gains in consumer discretionary shares after data showed consumer confidence rose slightly in October. Hotel shares helped boost the sector after Bernstein raised its price targets on Marriott International Inc (MAR.N) and Starwood Hotels & Resorts Worldwide Inc (HOT.N).

But the materials sector led the way down, weighed by soft commodity prices and disappointing results from the steel sector.

Broadly, equities continued to take their cue from the U.S. dollar, which steadied with the dollar index (.DXY) up 0.6 percent.

Stocks and the greenback have formed an inverse relationship, exacerbated by expectations the U.S. Federal Reserve will embark on another round of economic stimulus.

«The driver today will be the dollar, which is pushing markets lower,» said Paul Nolte, managing director at Dearborn Partners in Chicago.

Earlier, data showed single-family home prices fell for the second straight month in August, hovering near recent lows after the expiration of popular homebuyer tax credits.

«On balance, the data is marginally worse than expected, given the revenue misses from many of the companies, and continued weak housing numbers,» said Nolte.

The Dow Jones industrial average (.DJI) edged up 5.86 points, or 0.05 percent, at 11,169.91. The Standard & Poor’s 500 Index (.SPX) eased 0.47 points, or 0.04 percent, to 1,185.15. The Nasdaq Composite Index (.IXIC) added 3.04 points, or 0.12 percent, to 2,493.89.

Texas Instruments Inc (TXN.N) fell 1.6 percent at $28.51 after it warned that fourth-quarter revenue will be hurt by slowing demand. The PHLX semiconductor index (.SOX) was off 0.4 percent.

U.S. Steel Corp (X.N) lost 3.5 percent to $40.77, and AK Steel Holding Corp (AKS.N) tumbled 4.4 percent to $12.75 after both companies posted quarterly losses and were downbeat about the fourth quarter.
The Dow Jones U.S. Hotels index (.DJUSLG) rose 0.5 percent, while Marriott gained 0.8 percent to $37.88, and Starwood added 0.7 percent to $58.

¿ES CIERTO QUE BURSTEIN HACE TRES AÑOS TRABAJABA PARA LA SIDE?

Obviamente es secreto de estado saber si es así o no, pero ciertamente, la comisión investigadora debería pedirle a la presidenta si levanta el secreto de estado para ver si Sergio Burstein, divorciado a su ex mujer victima en la AMIA , y qiue tendría una causa por malos tratos causal de divorcio ( le pegaba). Fue o no agente o colaborador en la SIDE.

Por esto es más que llamativo , considerando además que Burstein tendría 6 celulares y solo se interceptó uno, y que jamás el de línea….

Eso sí que es extraño, considerando además que “no pueden” saber de qué vive Burstein y los sitios del gobierno y de la SIDE , salen constantemente a defenderlo. Temen que se descubra de que vive, o que estaría vinculado a la Mafia del ORO según lo investigado por el ex fiscal Lanusse.

Los datos que accedimos, muestras que algunas fuentes señalan a Burstein como agente de la SIDE , o colaborador , en distintas áreas vinculadas al atentado de la AMIA, por eso no cierra porque en rigor no es familiar de nadie.

Puede que sea informal o en forma orgánica,. Pero conociendo al Gobierno , esto quedará en la nada, sin embargo veremos algunos informes:

 Tiene 6 teléfonos pero solo se interceptó uno…¿por qué? 

Este comportamiento prepotente y desconsiderado, pretendiendo imponer “que está por encima de toda sospecha” por su impostada condición de “víctima”, es la actitud que viene sosteniendo desde hace años, merced a la impunidad que le otorga su condición (falsa) de “familiar de víctima” del atentado a la AMIA.

Como investigador oficioso de esta cuestión de años, puedo dar fe. 

Esta impostación es doble:

  1. 1.     No es “familiar” de víctima de la AMIA, como se presenta, ya que estaba divorciado de la que fue víctima : Rita Worona y además en un divorcio controvertido y tendría una denuncia penal por malos tratos de parte de esta y otras denuncias por estafa(extremos estos 2 últimos a chequear, ya que son trascendidos de buena fuente). 

 

Su reticencia a decir “de que vive ahora”, es de larga data y ya lo había hecho antes reiteradamente en entrevistas periodísticas, lo cual confirma los trascendidos de que trabajaría a tiempo completo para el gobierno pingüinesco e incluso para el Mossad.

Cuando se le ha mencionado su no condición de “familiar de víctima”, replica destempladamente, sobreactuando y rasgándose las vestiduras, considerándose agraviado, por lo que es una falacia generada por él mismo.

 

2. En cuanto su publicitado: “ser víctima de escuchas ilegales”, a esta altura es fácil probar que se trató de un operativo del gobierno que ha usado su “notoriedad” como ”familiar” de la AMIA y su simulada( y seguramente planificada exprofeso), campaña de rechazo a la designación de Palacios al frente de la Metropolitana.

A continuación, a partir de información de prensa corriente, paso analizar algunos aspectos importantes, que me parece no han sido debidamente considerados todavía, con relación a la cantidad de teléfonos celulares que poseería, de los cuales a uno sólo le fue solicitada su “intervención” a la SIDE!!!.  

Del portal “Política on line” de ayer:

http://lapoliticaonline.com/noticias/val/68569/Burstein_cruzo_insultos_con_los_legisladores_del_PRO_y_hubo_trompadas_y_corridas.html

…Burstein aclaró que tiene una flota de teléfonos nextel[???], dos teléfonos celulares a su nombre que pertenecen a sus hijos, y un aparato más que le fue otorgado como regalo por una compra. Pero señaló que es el número que utiliza a diario[uno de estos 3 u otro], el que fue “pinchado” por la SIDE…. Es decir en total tendría 3 teléfonos celulares, ¿o 3 + “la flota de Nextel”?.

Esto no es lo que se había dicho antes y la diferencia no es menor.

– Según art. de La Nación del 19-11-2009El fiscal Nisman dijo que está probado que Palacios ordenó las escuchas a Burstein http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1201626 (obviamente el “fiscal” Nisman es un todoterreno del gobierno y ha sido parte del “operativo”):

 …”[Burstein] tenía seis celulares y el único que se le intervino fue el que utilizaba para hablar con los familiares y conmigo de la causa AMIA“, dijo Nisman, también fiscal en la causa por los atentados contra la asociación judía…

Y según P.12 del 4-10-2009: “Pinchaduras insólitas”, http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-132882-2009-10-04.html :

– Lo asombroso es que Burstein tiene siete teléfonos a su nombre[«a su nombre» ¿dónde?] pero sólo ordenó la intervención de uno: el que utiliza para las cuestiones relacionadas con la causa AMIA. Si a una persona se la investiga por un homicidio[o por lo que sea], se averiguan[¿cómo «se averiguan»?, si los celulares no son nominales] todos los teléfonos que están a su nombre y se intervienen todos. En este caso, parece claro que sabían[¿cómo podían haberlo sabido, si tenía varios celulares?] qué celular era el que usaba el integrante de Familiares para hablar las cuestiones relativas a la investigación del atentado.

Los primeros días con este argumento: “del único teléfono intervenido”, intentaban reforzar la idea de que había sido Macri y/o Palacios los interesados en escucharlo, pero luego se dieron cuenta que éste se les volvía en contra y ahora tratan de eludir lo “del único teléfono intervenido”.   

Los teléfonos de Burstein que inicialmente eran 7, ahora serían sólo 3. 

Surgen las siguientes cuestiones claves:

1. ¿Cómo hicieron los que le encargaron la escucha a Ciro James(o éste mismo) para saber exactamente: cuál de todos los teléfonos que tenía Burstein(fueran 3 ó 7) era el que usaba para hablar “de los temas de la AMIA”?.

La respuesta es simple: sólo lo pudo saber si el mismo Burstein se los dijo. No existe otra posibilidad, porque sino para saberlo tendrían que haber escuchado previamente también los otros.

2. Además y no menos revelador, esta intervención “parcial”, serviría sólo para conocer el contenido de algunas de las llamadas entrantes. Porque ese número sería el que él le dio a Nisman y a los otros “familiares”, pero él a estos los podía llamar de cualquiera de los otros 6(ó 2) teléfonos, que no estaban intervenidos. Especialmente de su teléfono fijo(que supongo que tendrá también uno) y cuyas llamadas son mucho más baratas.

Es decir que tal como está planteada esta “intervención” era totalmente ineficaz y da lugar a 2 posibilidades:

a) O Ciro James lo estafó al que le “encargó” la escucha clandestina(fuera quien fuera); o b) Lo más lógico: que nadie tenía el mínimo interés en saber lo que hablaba Burstein, por eso no importaba que no fuera efectiva. Lo único que importaba era que existiera “una” intervención(que se justificó que fuera sobre sólo un celular: “porque Burstein usaba ese sólo para hablar del tema AMIA”). Como para que a través de la denuncia anónima de esta, se pudiera hacer estallar el escándalo, con la complicidad de Burstein y Nisman y otros funcionarios, por supuesto.

Otra reflexión: que los otros “familiares” lo llamaran a ese teléfono es razonable, eran sus compañeros en la agrupación “Familiares”, pero que el “fiscal” Nisman lo llamara(como para que le diera ese Nº exclusivo), sólo indica que ambos forman parte de otra “agrupación” mucho más tenebrosa: “la encargada del encubrimiento AMIA”, en la cual participa el gobierno pingüinesco también.

Una prueba más de que al que ”encargó” las “escuchas” a Burstein no le importaba para nada el contenido de estas, es que esas “escuchas” fueron totalmente extemporáneas: ya Palacios hacía rato que había sido procesado y su causa la tenía Lijo, no teniendo nada que ver ya Nisman en esta.

Y la evidencia de que las ordenaron “de apuro”, para que les sirvieran contra “el operativo” contra Macri y/o Palacios, fue que muy poco después de haberlas solicitado, Palacios renunció, lo que ocurrió incluso antes de que las hicieran efectivas.

Para finalizar, una reflexión de ciudadano de a pie: si Palacios y/o Macri hubieran querido saber lo que hablaba Burstein(cuya notoriedad pública por el tema AMIA es una obviedad), y hubieran utilizado para hacerlo la SIDE del gobierno!!!(que no podía no percatarse que a quien le pedían que escuchara era Burstein), no habría que procesarlos por haber cometido un delito, sino internarlos en un psiquiátrico, porque sólo un loco(o un pelotudo, muy pelotudo) podría haber incurrido en semejante gaffe.

Por  José Petrosino

DE QUE VIVE SERGIO BURSTEIN

 

¿DE QUE VIVE SERGIO BURSTEIN? TIENE CONSUMOS DE MAS DE 30 MIL PESOS MENSUALES

Tapa — By admin on Octubre 13, 2010 at 12:45 | Editar

La comisión Investigadora le preguntó que vive, y estuvo 45 minutos sin responder de que vivía.   

Burstein  que hace pocos días cumplió 60 años ( 25/09/1950), mueve solo de deudas mensuales un promedio de 30.000 pesos. Como hace un  para mover tanto dinero. Sera cierto que el gobierno le dio mas de 600.000 pesos por su denuncia contra Macri.

Lo cierto es que cuando la comisión Investigadora sobre el presunto espionaje ,le pregunto al testigo estrella del gobierno , en los 45 minutos de alocución no pudo contestarlo. 

Será que este  monotributista  categoría D, adherido al régimen simplificado para pequeños contribuyentes, pueda tener un Citroën  Picaso 5 puertas , año 2004 ,  Chapa Patente ENR847

 Que no paga sus obligaciones ( 74 pesos por mes desde el año 2008 ) …. Es llamativo, cuando tenía consumos con sus tarjetas de crédito de $3000 pesos y el  2009  salto a $12.000 … Llama por lo demás la atención

Para ser más exactos pagó solo 5 meses del 2008 y hasta la fecha no ha hecho pagos algunos según algunos registros de la AFIP. Aunque a partir del 1ro de Septiembre se volvio a Inscribir en monotributo, sera que quiere blanquear la plata?

Haga click para ampliar:

 

La categoría D , declara 48.000 pesos al Año… Pero gasta solo por mes más de $30.000 o sea  360.000 al año…Con gasto de la tarjeta solo en el 2009 de $12.000

Es increíble además como se paga los gastos para los viajes al exterior.

No es ninguna información secreta pero Burstein tiene cuentas en el Santenadevr  Río, una caja de ahorro y otra cuenta corriente y una Caja de Ahorro en el HSBC.

Ahora es por si llamativo que cuando la Comisión Investigadora puso en aprietos a Burstein, la gente del Gobierno nacional, hizo un escándalo  para salvarlo:

Incidentes, discusiones y una escena de pugilato se produjeron hoy en la sesión de la Comisión Investigadora de las escuchas de la Legislatura en la que declaró el familiar de una víctima de la AMIA, Sergio Burstein, principal denunciante del jefe de gobierno, Mauricio Macri.

Fue el final de un día de extrema tensión en el que la oposición y el PRO mantuvieron duros contrapuntos durante el interrogatorio a los convocados a declarar como “víctimas” del espionaje por el que están acusados Macri, el ex jefe de la Policía Metropolitana Jorge ‘Fino’ Palacios y el ex policía federal Ciro James.

La pelea -que incluyó golpes- se inició entre personal de la Televisión Pública y de la seguridad de la Legislatura por la ubicación de una cámara, terminaron involucrados legisladores y derivó en la suspensión de la reunión y el final de la declaración de Burstein.

Sin embargo, el familiar de una de las personas que murieron en el atentado terrorista contra la mutual judía había mantenido cruces de acusaciones con los diputados del PRO que integran la comisión especial investigadora.

Burstein mantuvo con los legisladores macristas Cristian Ritondo y Martín Ocampo varias discusiones, debido a las fuertes declaraciones y acusaciones que el denunciante de Macri realizó contra el líder del PRO -lo calificó de “vergonzoso jefe de gobierno”-, a Palacios -al que llamó “traidor”- y contra el propio Ritondo.

Sergio Burstein, su hija Glenda y su actual esposa Dora Viotti, quienes explicaron los pormenores de la denuncia que presentaron ante una comisaría, tras ser alertados por un llamado anónimo que el teléfono del familiar de la AMIA había sido intervenido y era víctima de espionaje.

Voy a hacer todo lo que haya que hacer contra Palacios por el atentado a la AMIA”, fue una de las afirmaciones que hizo el denunciante Burstein, tras lo cual lo acusó al ex jefe de la Policía Metropolitana de “desviar la investigación y se convirtió en el traidor que se había enquistado en el grupo de familiares”.

Las preguntas de los diputados del PRO y las respuestas de Burstein calentaron en más de una oportunidad la reunión y derivaron en cruces entre los legisladores oficialistas y los opositores, que acusaban o defendían, alternativamente, al testigo.

La abrupta suspensión de las preguntas ocurrió cuando, en medio de la sesión, se produjo el incidente grave entre el personal del Canal 7, que depende del gobierno nacional, y de la seguridad de la Legislatura, que está bajo la órbita del macrismo.

Fuente: DyN.

SERGIO TIENDRIA UN NEGOCIO DE VENTA DE ORO UBICACION

LIBERTAD 274  98 ESQ. SARMIENTO… PERO DICEN TAMBIEN QUE TUVO UNA CAUSA POR COMPRAR ORO ROBADO…DICEN VINCULDO A LA CAUSA DE LA MAFIA DEL ORO…

( Detallitos: 

La Justicia investiga a un grupo de joyeros argentinos cuyos negocios están ubicados sobre la calle Libertad por el supuesto contrabando de oro y plata a Brasil, a través de Uruguay, en operaciones que casi llegan a los cien millones de dólares en los últimos años. También están denunciados por supuesto lavado de dinero.

La denuncia la formuló el titular de la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos Tributarios y Contrabando (UFITCO), Mariano Borinski, ante el juez en lo penal económico Mariano Brugo, revelaron a Clarín fuentes judiciales.

El caso fue bautizado por la Policía como “Operación Hydra” por la cantidad de cabezas que tiene. Y tiene características similares a la causa de la “Mafia del Oro” que, en los noventa, fue investigada por el ex fiscal Pablo Lanusse.

Al igual que en ese caso en medio de la operación aparecen empresas off shore en paraísos fiscales. En el caso “Hydra” figura una empresa fantasma llamada Southdown ubicada en las islas Vírgenes. Y al igual que el caso por el cual fue atacado el ex fiscal Lanusse, Southdown tiene como “presidente” al cantinero de un club de Uruguay. Se trata de un testaferro que esconde a los verdaderos dueños de la firma fantasma. Otra off shore bajo la lupa judicial es Private Investment Trade Corporation que pertenecería a un argentino.

El caso se abrió por una investigación de la Unidad Antilavado de Uruguay, que dirige Ricardo Gil, que detectó una organización que pasaba oro y plata en camionetas con doble piso. Una de las “mulas” detenidas en Uruguay reveló que pasaba unos 50 kilos de oro por mes que valen unos 1,5 millones de dólares.

Uno de los camioneros hizo una llamada a su jefe en Buenos Aires para pedirle apoyo logístico porque “puedo hacer una movida más grande para introducir unos mil kilos de plata metal al Uruguay”, según informó la fuente judicial.

De las escuchas telefónicas y otras pruebas la Justicia comenzó a investigar a la joyería Euro de la calle Libertad que pertenecería a Francisco Yosco como supuesta cabecera de la organización. En la denuncia también se nombra de un joyero de apellido Zeigner y a una joyería llamada Pernoi.

Para el fiscal Borinksi se trataría de una asociación ilícita que integran otros joyeros argentinos de la calle Libertad.

De todos modos, la causa quedó en la fiscalía federal de Roberto Leanza y el juez Brugo dispuso el secreto de sumario mientras se profundiza la investigación sobre otros comercializadores de oro argentinos.

En principio, se sospecha que Yosco operaba con la casa de cambio Varlix de Montevideo. Desde Uruguay, que permite el libre tránsito de metales preciosos si son declarados, el oro habría ido a una empresa dirigida por un brasileño de apellido Sartori que se dedicaría a la fundición de metales para su reexportación final a Suiza.

Otras de las casas de cambio del Uruguay investigadas en la maniobra son Val y Lugano.

Y bajo el secreto de sumario figuran una importante casa de cambios de la city porteña y más joyerías de la calle Libertad, admitió la fuente que pidió mantener su nombre en reserva

Fuente Clarin por Daniel Santoro

Ah un detalle en el año 2007 A  Sergio no le andaban bien las cosas, hasta que pudo arreglar con el gobierno Nacional muchos opinan, tal es asi que en algunos registros Sergio tiene una demanda por no pagar a una cooperativa:

22/05/2007 3 5 23316 Juicio: Ejecutivo COOPERATIVA DE CREDITO CONS. Y VIV. LA ESMERALDA LTDA. BURSTEIN SERGIO

Va por ahí sea otro Sergio Burstein…

Además es curioso que Sergio  no tenga aportes en la ANSES y por ahi se dice que reporta a 25 de Mayo 11..Vaya uno a saber , ¿puede que sea secreto de estado?.

Por

H.A.

Stocks rise on weak dollar, Fed stimulus talk

NEW YORK (Reuters) – Stocks rose on Monday as a weak dollar and expectations of economic stimulus from the Federal Reserve prompted investors to buy riskier assets.

The slide in the greenback continued after a weekend meeting of the Group of 20 stopped short of setting targets to reduce trade imbalances. Expectations the Fed will print money to buy assets to stimulate growth have weakened the dollar, which in turn has lifted commodity prices.

Freeport-McMoRan Copper and Gold Inc (FCX.N) advanced 2.1 percent to $96.06 while oil refiner Holly Corp (HOC.N) gained 3.2 percent to $33.29. The S&P materials sector (.GSPM) gained 2 percent.

Equities and the dollar have developed a strong inverse relationship, so that as the dollar comes under pressure, equities are boosted. Since the start of September, the S&P has risen about 13 percent.

«Without much fundamental news, markets are just following the dollar and the Fed’s comments,» said James Meyer, chief investment officer at Tower Bridge Advisers in West Conshohocken, Pennsylvania.

Meyer added that the lack of fundamental news could prompt late-day profit-taking but «overall the tone remains quite positive.»

The Dow Jones industrial average (.DJI) was up 49.08 points, or 0.44 percent, at 11,181.64. The Standard & Poor’s 500 Index (.SPX) was up 4.81 points, or 0.41 percent, at 1,187.89. The Nasdaq Composite Index (.IXIC) was up 14.12 points, or 0.57 percent, at 2,493.51.

In a research report, Goldman Sachs said the Federal Open Market Committee is almost certain to announce renewed monetary easing at its November 2-3 meeting.

Goldman analysts calculated the Fed may have to buy up to $4 trillion in assets to achieve desired growth and inflation targets. They forecast the Fed’s second round of quantitative easing will likely be worth $2 trillion.

Existing-home sales rose more than expected in September, the National Association of Realtors said, lifting the Dow Jones U.S. Home Construction index (.DJUSHB) 1.4 percent. D.R. Horton Inc (DHI.N) advanced 2.5 percent to $10.87.

Both Office Depot Inc (ODP.N) and tobacco company Lorillard Inc (LO.N) rallied after posting stronger-than-expected profits. Office Depot also said that its embattled chief executive would be stepping down, sending the stock up 6.3 percent to $4.92. Lorillard rose 2.1 percent to $85.85.

Ask America: Learn. Listen. Be heard.
Ask America

Election forum

The Fast Fix

Map snapshot
On the downside, RadioShack Corp (RSH.N) tumbled 8.1 percent to $20.98 on concerns about its stagnant core electronics business.

Citigroup Inc (C.N) rose 1.5 percent to $4.17 after Goldman Sachs added the stock to its «conviction buy list,» saying the big bank faced limited mortgage loan repurchase risk compared with its peers.

(Editing by Kenneth Barry)

LOS VICEJEFE DE GOBIERNO DE MACRI

Hubo una reunión en un hotel Céntrico y un comensal dijo “ soy judío de nacimiento pero peronista por opción”….

 Conversando con Mr. Bond del 25 de octubre 

Bueno durante el fin de semana trascendieron las fotos del presunto hombre que disparó contra el militante del PO.  Al parecer es un militante de los K, y hay fotos de el con Boudou y la periodista militante Sandra Russo del Programa 678…Un bochorno… ¿Ahora echarle la culpa a Duhalde?   

Aquí le dejos unas fotitos. 

El acusado de haber matado al militante del PO, declarará al mediodía. El abogado D´Amico confirmó la presencia de su defendido en los enfrentamientos del miércoles pero negó que haya sido el autor del disparo. Adelantó que no dará «ni nombre ni apellido», pero describirá a otro barrabrava. Trascendió que se trataría de Gabriel Sánchez.

 

Y está el video:

 

Para los que no saben hace un tiempo atrás la Side contrató patovicas, es decir muchachos grandes, usado como fuerza de choque…Para no dejar pegada a la secretaria en esa cosistas sucias.

VICEJEFES:

 

Lo que le comentaba la principio don Héctor: Existió una reunión, más específicamente un almuerzo que duró varias horas entre el Rabino Bergman y Cristian Ritondo … Comieron Salmón con gaseosa y agua…. Más que nada para estas charlas políticas nada de Alcohol.

Lo llamativo de la Charla fue que se habló de quien sería el próximo Jefe de Gobierno  y más aún del Vicejefe.

Y a que no sabe “¿Cómo lo ve a Cristian Ritondo como vicejefe de gobierno” y al Rabino Bergman?

Bueno ambos precandidatos a Vicejefe compartieron  un ameno almuerzo, donde el Rabino  deslizó esta frase “Yo soy Judío de nacimiento pero peronista por opción”.

Mire usted ahora tenemos al compañero rabino en el PJ.

Otro de los temas que se ve con suma preocupación es la reacción de la página de la SIDE informereservado.net, que está muy atacada de los nervios luego que publicamos una nota donde  mostrábamos que “Sergio Burstein” no puede justificar de vive, va podría , pero a muchos no le gustaría que se sepa,

A decir verdad , ahora no sabes que decir y se ve que el espionaje de la secretaria en el gobierno de la ciudad no funciona bien , ya que  Ciro , está de vacaciones por esta horas y no tienen a quien preguntarle , sobre que Ritondo y H.Alderete , se paseaban por los despachos de la legislatura. Será que están preocupados que la comisión lijadora paso de manos y está lijando al gobierno, a Aníbal Ibarra y al propio Aníbal Fernández.

Bueno le dejo para que no se entristezcan la nota de Sergio, el abonado . Burstein , también le dicen Sergio , el mago; Burstein ….

http://www.newsseprin.com/2010/10/13/%c2%bfde-que-vive-sergio-burstein-tiene-consumos-de-mas-de-30-mil-pesos-mensuales/