¿Es de preguntarse, si Cristina cae en las encuestas y pierde las elecciones, prorrogaran el mandato también?
La versión de Tomada: es que es un “paso administrativo el prorrogar el mandato de Hugo Yasky al frente de la CTA hasta tanto se defina el “resultado electoral”.
En diálogo con Radio Rivadavia, el ministro de Trabajo se refirió así a la medida que tomó para prolongar la gestión del actual secretario general de la CTA, Hugo Yasky. Explicó que esa resolución se debe a que todavía no se resolvió una situación electoral y que al tema “no hay que darle mayor importancia”.
Por su parte : Pablo Micheli destacó que “ante noticias periodísticas nos enteramos que el candidato de la Lista 10, Hugo Yasky rompió los pactos firmados que consisten en no recurrir al Ministerio de Trabajo y ni a la justicia, acatando al Comité Arbitral para que junto con la Junta Electoral, electa en Congreso de la Central, resolviera cualquier referendo». Esta acción demuestra que “Yasky va a pedir al Ministro de Trabajo, Carlos Tomada lo que la gente no le dio con el voto directo y secreto”.
“Yasky borra con el codo lo que escribió con la mano”
Y continuó: “El Gobierno Nacional no reconoce a la CTA, negándole la personería. Me parece una intromisión, acaba de ir al Ministerio de Trabajo la semana pasada, nos enteramos hoy por los medios, a pedir a Carlos Tomada que le dé lo que la gente no le dio con el voto directo y secreto. Los trabajadores y trabajadoras afiliadas a la CTA no votaron a Yasky, y sin embargo hoy sigue autodenominándose como tal. Ya es una burla la maniobra, firmó un acta conmigo y ahora borra con el codo lo que escribió con la mano; esto desvirtúa la palabra y los acuerdos, y no le hace bien a la democracia”.
Refiriéndose al ministro de Trabajo dijo que es «una intromisión ya que el Gobierno Nacional niega la personería sindical, y da lugar a su petición, y ni siquiera tienen mandato de la comisión ejecutiva saliente y mucho menos de la electa. En este sentido ya enviamos la carta documento correspondiente para que se abstenga a entrometerse en la elección de la Central, y deje que resolvamos esto como debemos resolverlo».
“Estas acciones reafirman el unicato”
Al final de la conferencia de prensa, Micheli destacó que “nosotros exigimos que se cumpla lo que dictó el Comité Arbitral y la Junta Nacional Electoral, que haya elecciones y se resuelva esto a través del voto directo de los afiliados y afiliadas, no con la firma de un decretazo del ministro de Trabajo. Con esta actitud y en el contexto que nos encontramos, con el asesinato de Mariano Ferreyra, lo único que hacen es reafirmar el unicato y el modelo sindical del gobierno
Por Héctor Alderete
PD linda democracia…