Oil hovers above $88 amid light holiday trading

SINGAPORE – Oil prices hovered above $88 a barrel Monday in Asia amid light trading volume ahead of the Christmas holiday.
Benchmark oil for January delivery was up 19 cents to $88.21 a barrel at late afternoon Singapore time in electronic trading on the New York Mercantile Exchange. The contract rose 34 cents to settle at $88.02 on Friday.

Many oil traders are taking the next two weeks off amid the year-end holidays. Global crude markets are closed Friday for Christmas.

Analysts are mulling whether this year’s strong global oil demand can carry over into 2011. Emerging markets, led by China, have accounted for most of the growth in oil consumption this year as the U.S. and Europe slowly recover from recession.

«The positive demand shock has continued relentlessly,» Barclays Capital said in a report. Prices will likely rise «given the strength in underlying fundamentals and with macroeconomic sentiment continuing to improve.»

Barclays said it expects crude to average $91 a barrel next year.

Morgan Stanley, which is forecasting that oil will average $100 in 2011, said higher commodity prices could fuel inflation and undermine economic growth.

«If developed world growth accelerates next year, commodity prices, particularly oil, could become a headwind for growth, lift inflation, and prompt policy tightening, particularly in emerging market economies,» Morgan Stanley said in a report.

In other Nymex trading in January contracts, heating oil fell 0.3 cent to $2.47 a gallon, gasoline futures rose 0.7 cent to $2.32 a gallon and natural gas dropped 3.4 cents to $4.03 per 1,000 cubic feet.

In London, Brent crude rose 14 cents to $91.81 a barrel on the ICE Futures exchange.
AP

Merger action, earnings push stocks higher

NEW YORK (Reuters) – Stocks rose on Tuesday as solid earnings and a new flurry of merger action laid the foundation for a steady upward trend in the equities market that investors believe will continue.

U.S. stock indexes hit new highs after topping key technical resistance levels. The S&P 500 has rallied 6.1 percent to two-year highs this month and was up around 22.5 percent from closing lows this year.

Analysts said equity markets were also lifted as fund managers reallocated cash to equities from fixed income and reduced cash positions.

«The psychology has changed. With interest rates coming up, the bond market is telling you, you don’t want to be in bonds if the economy may be improving next year. So a lot of that money is starting to move into the stock market,» said Paul Mendelsohn, chief investment strategist at Windham Financial Services in Charlotte, Vermont.

«This is your Santa Claus rally. Everybody is coming in, you are clicking on all eight cylinders here.»

The Dow Jones industrial average (.DJI) gained 40.31 points, or 0.35 percent, to 11,518.44. The Standard & Poor’s 500 Index (.SPX) rose 5.26 points, or 0.42 percent, to 1,252.34. The Nasdaq Composite Index (.IXIC) advanced 12.65 points, or 0.48 percent, to 2,662.21.

Adobe Systems Inc (ADBE.O) jumped 4.6 percent to $30.53 after an upbeat forecast in contrast with a pessimistic outlook three months ago. For details, see [ID:nN20202319]

U.S. coal miner Massey Energy Co (MEE.N) rose 1.3 percent to $52.49 after the Wall Street Journal reported that rival Alpha Natural Resources Inc (ANR.N) offered to buy it. Alpha Natural climbed nearly 3 percent to $55.15.

Further supporting rising stock indexes were recent technical signals indicating the march upward could continue.

The S&P 500, which has gained in each of the last three weeks, broke through the 61.8 percent Fibonacci retracement of the 2007-2009 bear market slide earlier this month.

Technicians say the next stop is the 76.4 percent retracement at 1,362.

John Brady, senior vice president at MF Global in Chicago, expects the market to move either slowly sideways or higher as S&P 500 works off an overbought condition shown in the seven-day and nine-day Relative Strength Index (RSI).

«It’s a grind trade higher on not a whole lot of volume,» he said. «A trade between 1,250 and 1,230 (in the S&P 500) seems really well contained, and any profit-taking will probably be modest.»

The RSI provides a measure of higher closes to lower closes over a given trading period and is closely watched by traders.

In other individual movers, Martek Biosciences Corp (MATK.O) surged 35 percent to $31.54 after Dutch group DSM (DSMN.AS), the world’s largest vitamins maker, agreed to buy the maker of U.S. baby food ingredients.

Jabil Circuit Inc (JBL.N), the electronics manufacturer, advanced 10 percent to $19.38 a day after it reported better-than-expected quarterly profit and forecast a robust second quarter.

LA BURDA OPERACIÓN DE BARTOLOMÉ SZPOLSKI Y ¿DE LA SIDE?

Ritondo: “Dicen que tengo un hermano. -No tengo hermano.- Dicen que hubo una reunión en un club que no existe. -Que hubo invitados que nunca estuvieron…” 

 

La burda operación para inculpar a Duhalde y a Ritondo por los incidentes de Soldati y la toma tiene un correlato muy interesante, mientras la SIDE le vende buzones a la presidenta,  arma una operación que no resiste el mínimo análisis. Generando a su vez una fuerte interna en la PFA y GN.  Y la publican en los medios de Szpolski como Tiempo Argentino…

La pregunta es “ cuando recibe mensualmente de la secretaria…

Por ejemplo en el acto de hoy a las 16 hs aprox de Duhalde, los muchachos del gobierno enviaran a escrachar a Duhalde, para hacer un poco de circo. El Informe de inteligencia ya llego a manos del “cabezón” así decían fuentes cercanas al acto.

El tema es que hace unos días CFK recibe un informe de SIDE realizado por  el agente  F. P. ( alias el heladera), donde afirma que la Policía federal quería dejar “realizar “ ciertos incidentes a los efectos de debilitarla y hacerla caer en las encuestas.

En dicho informe, cuando pasan la “a ser inoperantes” las fuerzas policiales y las contraordenes, la SIDE , opera a Aníbal Fernández, en una absurda conspiración,  de ministro contra la presidenta, pero en dicho informe la ingenua Cristina no se da cuenta que hay una interna entre PFA –SIDE , Anibal y F.P.  F.L.  para embarrarse la cancha , y ella ordena poner a Nilda Cabernet Garré, (ídem Horacio Verbitsky) al frente de un “Ministerio de Seguridad” descabezando la PFA , e interviniendo la caja Policial ,  y generando una interna entre la Gendarmería y la PFA… Todo porque creen que los Federicos conspiran contra el orden constitucional.

 

Ahora , realmente no quisiera estar en los zapatos de estos agentes y recibir el vuelto de los PFA y los Anibal Boys…   Y sumándole  la hora de considerar que “ Mauricio quiere “incorporar a los comisarios de la Federal desplazados para la metropolitana”.

Bicho vivo si lo hay….

 

Mientras del otro lado de Riachuelo la Bonaerense  mira expectante el accionar de los bichos verdes en territorio de la provincia,  Dejando sin control las fronteras y abriendo el paso para los narcos operen libremente en territorio argentino…

Que oportuno diría un amigo… será que el informe de “Wiki” deberá hablar de las rutas de la droga de Nilda….?

 La irrupción de Garré-Verbitsky en la seguridad nacería entonces de la creciente desconfianza presidencial por la importancia que venía tomando en los últimos tiempos la alianza Aníbal F.-Policía Federal. Desconfianza abonada permanentemente por los informes de la ex SIDE que hablaban de supuestos planes para debilitar a la presidente mediante estallidos sociales agudizados por la errónea intervención policial. Cuando se produjeron tres muertos en los enfrentamientos del Parque Indoamericano, tal vez CFK se convenció de que la Federal bien podría formar parte de un complot para colocarla en la misma situación insostenible de Fernando De La Rúa exactamente nueve años atrás, cuando la represión policial produjo veinte muertes y el gobierno cayó inmediatamente.

Para terminar, ahora que Garré colocó a la Federal en el banquillo de los acusados, los tensiones entre ésta y la Gendarmería se acelerarían cada vez más. Con apenas 18000 efectivos, los hombres de verde se aprestan a utilizar un tercio de ese número para hacer de policías en el conurbano. Con la policía bonaerense desmantelada, la Federal bajo sospecha y sufriendo purgas y la Gendarmería sobreexigida y descuidando el control de fronteras, el gobierno podría conseguir en poco tiempo lo contrario de lo que le conviene. Esto es, un aparato represivo desbordado e incapaz de disuadir en casos de conflictos sociales en gran escala.

Tema relacionado:

http://www.newsseprin.com/2010/12/17/%c2%bfsiguen-los-intentos-para-bajar-a-macri/

  Y lea la revista Noticias de la semana pasada y entenderá como viene la mano en verdad…

Por Héctor Alderete

Y habrá más detalles en las próximos días …

Oil prices climb amid cold snap

LONDON (AFP) – Crude oil prices advanced on Monday, as bitterly cold weather in Europe and the United States boosted expectations of rising heating fuel demand over the Christmas holiday period, analysts said.

Brent North Sea crude for delivery in February climbed 20 cents to 91.87 dollars a barrel in London trade.

New York’s main contract, light sweet crude for January delivery, gained 29 cents to 88.31 dollars.

«Crude oil prices rose slightly higher … as freezing conditions in Europe and the US northeast increased the demand for heating oil,» said analyst Myrto Sokou at the Sucden brokerage in London.

«The oil market received further support amid renewed tensions in the Korean peninsula, as South Korea launched live-firing drills from a disputed island today.»

Thousands of stranded travellers spent the night in airports across Europe as more flights were cancelled Monday because of snow and ice, extending travel misery just days before Christmas.

After a weekend of disruption at major European hubs such as London, Paris, Frankfurt, Amsterdam and Brussels, airports struggled to clear the backlog as passengers tried to reach their destinations in time for December 25.

Crude oil markets, meanwhile, were building on gains made on Friday as trader sentiment was buoyed by the strong US figures, analysts said.

«In general we’ve been seeing economic data from the US being better than expected, and this has helped to boost oil prices,» said Ong Yi Ling, investment analyst for Phillip Futures in Singapore.

The United States said Thursday that initial jobless claims fell to almost the lowest level of the year at 420,000 in the week ending December 11, down 3,000 from the previous week’s revised reading of 423,000.

The decline confounded analysts’ forecasts of a rise to 425,000, from the initially estimated reading of 421,000 for the week ending December 4.

US housing starts also leapt 3.9 percent from October to an annual rate of 555,000 units, the Commerce Department said on Thursday.

The numbers cheered crude markets as they indicated that the economy of the world’s biggest oil consumer was steadily improving.

Oil was also lifted after Congress approved late on Thursday the extension of a sweeping tax cuts and jobless benefits deal that analysts expect to boost US growth in 2011. President Barack Obama signed the bill into law shortly after markets closed on Friday.

Wall Street ticks down, tech weighs

NEW YORK (Reuters) – U.S. stock indexes turned negative in morning trade on Monday, weighed by declines in the information technology sector.

The Dow Jones industrial average (.DJI) fell 22.78 points, or 0.20 percent, to 11,469.13. The Standard & Poor’s 500 (.SPX) shed 1.28 points, or 0.10 percent, to 1,242.63. The Nasdaq Composite (.IXIC) lost 8.36 points, or 0.32 percent, to 2,634.61.

Oil prices rise to nearly 92 dollars

LONDON (AFP) – World oil prices rose on Friday as the dollar fell against the euro amid improving demand for crude, analysts said.

Brent North Sea crude for delivery in February climbed 29 cents to 91.89 dollars a barrel in London trade.

New York’s main contract, light sweet crude for January delivery, gained 16 cents to 87.86 dollars.

The dollar fell against the euro on Friday as positive German economic data and EU efforts to safeguard the single currency helped to offset a huge ratings downgrade for Ireland and more Spanish debt problems.

A weaker dollar makes crude priced in dollars cheaper for buyers holding rival currencies, pushing up demand.

Signs of improved demand were reinforced by the latest US data showing US crude reserves sank a massive 9.9 million barrels in the week to December 10 — the biggest weekly drop in eight years.

The United States is the world’s biggest oil consumer.

«Buoyed by a positive set of DoE statistics, oil prices consolidated further in their current range,» analysts from Barclays Capital said in a report. «The latest weekly data were extremely constructive all around.»

However, fears about Europe’s economy as the region struggles to contain sovereign debt problems could cast a shadow if the situation deteriorates.

«The market will be focussed on Europe as it fears that another crisis may send the euro lower and the dollar higher, taking away the desire to (buy) crude and other commodities,» said Phil Flynn of PFG Best.

«For traders though, all of this angst is a good thing as it is providing some wide trading ranges and which gives ample opportunities,» he added.

Tech earnings help Nasdaq; Dow, S&P off on Ireland

NEW YORK (Reuters) – The S&P 500 and Dow were slightly lower on Friday amid renewed concerns over euro zone debt, but strong results in the tech sector helped keep the Nasdaq in positive territory.

Moody’s downgraded Ireland’s ratings by five notches, hitting European bank shares hard. Euro zone leaders have agreed on how to resolve debt crises from 2013, but failed to reassure markets about what they will do in the short term.

U.S.-listed shares of Allied Irish Bank (AIB.N) fell 3.9 percent to $1.24 while Barclays (BCS.N) dropped 2.7 percent to $16.15. However, the impact on U.S. shares not directly linked to the Irish situation were limited.

«There are more shoes to drop in Europe, but precedent has been set to help these countries. That’s why equity markets aren’t reacting significantly negatively to the news,» said Michael Gault, a senior portfolio strategist at the New York-based Weiser Capital Markets, which has about $150 million in assets under management.

«Unless that support won’t be there, I think investors will in general be able to shake off the news and find positives, like the tech results,» he added.

Shares of both Oracle Corp (ORCL.O) and Research in Motion (RIMM.O) (RIM.TO) rallied a day after they posted strong quarterly results. Oracle also issued an upbeat forecast.

Oracle gained 5.5 percent to $31.94 while U.S.-listed shares of RIM were up 3.4 percent to $61.23.

The Dow Jones industrial average (.DJI) was down 20.59 points, or 0.18 percent, at 11,478.66. The Standard & Poor’s 500 Index (.SPX) was up 0.25 points, or 0.02 percent, at 1,243.12. The Nasdaq Composite Index (.IXIC) was up 8.21 points, or 0.31 percent, at 2,645.52.

Regional banks traded higher after Canada’s Bank of Montreal (BMO.TO) agreed to buy Marshall & Ilsley Corp (MI.N) for $4.1 billion, sending the stock up 18 percent to $6.84.

Peer regional bank KeyCorp (KEY.N) climbed 3.2 percent to $8.35 while Regions Financial (RF.N) added 3.4 percent to $6.34.

The KBW Regional Banks index (.KRX) rose 0.7 percent and has risen more than 13 percent this year, including a gain of more than 12 percent in December alone despite continued debt woes from European banks.

Mergers and acquisitions are up for the first full year since 2007 and may mark the start of a new, multiyear M&A cycle, with emerging economies accounting for a bigger share of global dealmaking, according to Thomson Reuters data.

With the S&P 500 up 5 percent in December, some technical analysts say the market is due for a pullback before the year’s end.

«We’ve had an unanswered rally in the market for months now, and our great fundamental news is being offset by technical conditions,» said Wayne Wilbanks, chief investment officer of Wilbanks, Smith & Thomas in Norfolk, Virginia, which has $1.7 billion assets under management.

«We’re above both the 50-day and 200-day moving averages, and that’s offsetting and nullifying the good news that’s coming out on earnings.»

Market volume and volatility could increase later in the day as traders adjust or exercise derivative positions on four different types of expiring equity futures and options contracts, also know as «quadruple witching.»

¿SIGUEN LOS INTENTOS PARA BAJAR A MACRI!

Son muchos los hechos acontecidos en estos últimos tiempos. Es fácil interpretar cual es el objeto que persiguen los opositores del Jefe de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mauricio Macri. Ahora el mecanismo por el cual van por la cabeza del funcionario; son las tomas!!

Por Jackeline L. LUISI, correo: jackelineluisi@yahoo.com.ar

La trama se originó a partir del asesinato del militante del Partido Obrero por integrantes de la Unión Ferroviaria, Mariano FERREYRA, cuando se estaban retirando luego de un reclamo en apoyo a los trabajadores tercerizados en la Línea Roca.

Como parte de la patota de la Unión Ferroviaria actuaron integrantes de las hinchadas de barrabravas de Independiente, Ferro y Banfield. Según las denuncias, estaría implicado un hijo del subsecretario de Transporte ferroviario, Antonio Luna. Hecho muy curioso que se origina en Provincia: “Nos reunimos en el local del PO de Avellaneda a las 10.30”, recordó otro de los testigos, José Tejeda, delegado del Sindicato de la Industria de la Construcción y Afines. Fuente: (Página 12, 21 de octubre, 2010) Desembocando en el puente Bosch (que cruza el Riachuelo y une a Avellaneda con Barracas y siendo atacados por la policía con balas de goma).

Mientras tanto el famoso caso de las escuchas, con Ciro James preso y el intento de dejar pegado a Macri, en el medio de la disputa por intereses que se gesta a raíz de la creación de la Policía Metropoplitana, con la Policía Federal Argentina.

Ahora van por las tomas, con personajes asociados al Gobierno Nacional y a las Madres de Plazo de Mayo, como es el caso de Sergio Schoklender (“Agrupación Hijos” de la Fundación Madres de Plaza de Mayo) quien con total y absoluta soltura acusa a Mauricio Macri de no construir viviendas para la gente pobre, justificando así las tomas, y agregando que esto es : “el resultado de la inacción del gobierno” .

Continuando con los personajes encontramos Alejandro alias “Pitu” Salvatierra (Agrupación: Social «La Tendencia Comuna 8»), quien llamó a la toma del predio perteneciente al Estado, generando una brutal violencia y siendo cómplice necesario de los homicidios y heridos que van hasta la fecha. Este muchacho comenzó a militar junto a Miguel “Mope” Eviner, hombre K en Lugano asociado a “Tito” Nenna. Nenna. Salvatierra creció en una villa de emergencia , entre la droga, la delincuencia y un papá preso. En su perfil en Facebook, dice ser “peronista, kirchnerista y cristiano” y que trabaja para la Asociación Madres de Plaza de Mayo.

Repasando su Currículum, hallamos que es empleado de Desarrollo Social, y sus sponsors y socios políticos son Miguel «Mope» Eviner, Francisco «Tito» Nenna, Daniel Filmus, fiel representante del Kirchnerismo.

Entre los personajes más destacados de los últimos tiempos, también se encuentra Sergio Berni, funcionario del Ministerio de Desarrollo Social encabezado por la cuñada de la Presidente de los Argentinos, Alicia Kirchner, quien a dibujado las cuentas de tal forma, que se encuentra investigado por la justicia por financiar con $90.000 a la agrupación Frente de Acción Revolucionaria (FAR) mediante los famosos planes sociales. Asociado a Martino, que había sido procesado por Bonadio acusado por el ataque en el 2009, ya que integraba una organización que se imponía por la fuerza, y se sostenía por mediante las armas, bombas molotov y un DNI a nombre de otra persona.

Sigue Guillermo Moreno, el ícono de la amenaza y la extorsión de Kirchner, quien tiempo atrás expresó: «Me importa tres carajos el tema de los costos. Ustedes van a retrotraer los precios a agosto pasado porque si no, les mando hacer un integral a todos».

Luego de una reunión con empresarios textiles. (Fuente: “El Ojo Digita”23 diciembre 2006) vinculado con la Barra del Club Atlético River Plate. Aquí vemos a Ricardo Diego Gerino (Barra del Club Atlético River Plate allegado a Guillermo Moreno), Martín Stambulini (Maneja la facción de Fuerte Apache en la Barra y es empleado del Registro Nacional de las Personas. Relacionado con Aníbal Fernández).

Dionel Perez: Albañil paraguayo con 25 años de residencia en la Villa 20, hoy presidente de la Junta Vecinal del lugar.

Julio Capella (Sutecba): Integrante de la barra de Hucarán, en realidad de una de las facciones conocida como “Los de Soldati”.

“El Tano”, desconociéndose su verdadera identidad, C.C.C. de Villa 20.
Tanto Gerino como Martín Stambuli, Capella, integran la ONG “Hinchadas Unidas Argentinas” de Gabriel Mayo. Hombre de Rudy Ulloa IGOR.

Esto sumado a los ataques a los blindados, nostalgia de un pasado cargado de sangre para los argentinos. ¿Estaremos en los albores de una nueva guerrilla que añora bajo el incondicional apoyo de funcionarios del Gobierno Nacional, sumidos en el odio y en el resentimiento, la implantación de la teoría marxista-trotskista?. ¿Se retornará a fines de los 60 y a gran parte de la década de los 70?.

Ahora bien, todos nos preguntamos: ¿Cuales van a ser los próximos pasos y los nuevos personajes?. ¿Hasta qué límite se va a seguir vulnerando y avasallando la Constitución Nacional?. ¿Hasta que instancia llegarán estos ediles del Gobierno Nacional, y cual será el precio que deberá pagar la República y el Pueblo Argentino?. ¿Se repetirá el 2001?. ¿Estas maniobras: apuntan al quiebre institucional?. ¿Qué nuevo episodio pondrá en jaque la cabeza de Mauricio Macri?
Fuente. Jackeline L. LUISI, correo. jackelineluisi@yahoo.com.ar)

( Haga click en las imagenes para ampliar)

El JUez Gallardo y el diputado del ARI Facundo  Di Filippo

Tancara y el Juez Gallardo

Dionel Lopez

Pita el Capanag de villa que responde a Schoklender junto al Legislador Nenna del sindicto opositor  Macri.El líder de la toma del Parque Indoamericano, Alejandro “Pitu” Salvatierra, un militante ultra-K que responde a la Tendencia Nacional y Popular del legislador porteño Francisco “Tito” Nenna, se despegó hoy del gobierno nacional y dijo que su presencia en la ocupación en Villa Soldati “no responde al kirchnerismo ni a ninguna fuerza política en particular”.

“Soy un villero más”, afirmó Salvatierra en diálogo con radio Mitre, quien señaló que “esta toma solamente responde a la situación que vive la gente, que está hacinada en la villa” y acusó al jefe de gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta por la situación del Indoamericano.


EL TIRADOR DE SOLDATI REPORTA A SHOCKLENDER Y DEFIENDEN 320 VIVIVINDAS Y SUBSIDIOS .

Oil prices to hit US$100 a barrel by mid-2011: analysts

SINGAPORE : Oil prices are seen climbing back to US$100 a barrel by mid-2011 as global demand is seen growing as much as 2 million barrels per day, up from 1.5 million barrels this year, according to Goldman Sachs.

Analysts said China and other emerging markets will be at the forefront of improved energy demand.

Financial investors are also betting on prices to rise further in the futures and options markets. They have quadrupled their net long positions in oil contracts since early July.

The Organisation of Petroleum Exporting Countries (OPEC) is quite optimistic about oil demand next year.

The cartel said global demand will rise 1.4 per cent to 87.1 million barrels a day next year.

OPEC added that the additional oil demand will mostly come from emerging markets, with developed economies accounting for less than a fifth of the growth.

Dominic Schnider, Head of Commodity Research at UBS Wealth Management, said: «At the beginning of the year, they were actually quite cautious in pushing up prices with the risk of a double dip. This has changed in recent months.

«OPEC is becoming more and more confident with prices above 85 dollars, towards 100 dollars, so there is a shift taking place at the moment in the way OPEC is looking at prices, and I think this definitely helps to underline higher prices in 2011.»

More OPEC members are producing more than their output quotas to take advantage of high prices.

Current compliance, which is the ratio of producers sticking to agreed output quotas versus those supplying more, is at 54 per cent, versus 85 per cent in March last year, when the global economy was in recession following the financial crisis.

Financial investors, including hedge funds, are positioning themselves for a further increase in oil prices.

Their net long position in Nymex light, sweet crude now equals 207,000 contracts, up from just over 50,000 in July this year.

Ong Yi Ling, an investment analyst at Phillip Futures, said: «Much of this incremental oil demand will come from countries such as China and India, and I think there is a possibility for crude oil demand to surprise on the upside, particularly from China.

«So if you look at 2010, China has increased its oil demand about 0.88 million barrels per day, and compared to the initial forecast of the beginning of the year, it was a forecast of 0.35 million increase, so there is really a lot of upside surprise in oil demand coming from China, and we expect this to continue into 2011.»

Analysts aid oil prices will break through the US$90 a barrel resistance level in the first half of next year.

Fuente: channelnewsasia.com

BLOQUE PRO: “EL GOBIERNO NACIONAL FUE EL AUTOR MATERIAL DE LAS ESCUCHAS” DICTAMEN


El dictamen de los integrantes del bloque PRO en la Comisión Investigadora, Cristian Ritondo, Martín Borrelli, Martín Ocampo, Fernando De Andreis y Lidia Saya, determinó que no existe relación alguna entre el jefe de Gobierno Mauricio Macri y sus funcionarios con los delitos investigados en la causa por las escuchas ilegales. Y que el proceso de conformación de la Policía Metropolitana, cuestionado por la oposición, “no contiene ningúna irregularidad”.

Los diputados macristas, deslizaron la responsabilidad en el armado de las escuchas ilegales, sobre la Secretaría de Inteligencia del Estado, de acuerdo a las pruebas que recabaron durante el proceso de investigación.

En relación con esto, en el escrito, solicitan a la presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, relevar “inmediatamente” de sus funciones al frente de la Secretaría de Inteligencia a Héctor Izcazuriaga y Francisco Larcher “por el probado desmanejo de las estructuras a su cargo y su vinculación con el armado de la causa en la que se intentó involucrar a Mauricio Macri con un sistema de espionaje ilegal”. Y que “abra una investigación sobre el accionar de los miembros de la Secretaría de Inteligencia de la Nación y su vinculación con un sistema paraestatal de escuchas telefónicas ilegales”.

“La actividad de espionaje ilegal funcionó montada sobre el aparato de espionaje legal- e ilegal- de la ex SIDE, comprobado autor material de las escuchas, a través de operadores judiciales, policiales y políticos con dependencia funcional, jerárquica y orgánica de otras jurisdicciones y funcionarios, desde mucho antes que Mauricio Macri accediera a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”, expresó el diputado Borrelli.

Además los legisladores piden que se remita el dictamen a la Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización de los Organismos y actividades de Inteligencia del Congreso de la Nación para que investigue posibles irregularidades respecto del procedimiento de escuchas telefónicas realizadas por la ex SIDE.

Acerca de la Policía Federal, recomiendan que se remita el escrito al Ministerio de Seguridad de la Nación con el propósito de que “investigue y extreme los controles de las conductas seguidas por los agentes de esa fuerza policial en relación con los hechos investigados por la CEI”.

Por otra parte piden al Consejo de la Magistratura de la Ciudad que investigue el desempeño del Juez Roberto Gallardo en lo relacionado con el funcionamiento de la Comisión. Y solicitan que el Consejo de la Magistratura Nacional investigue la conducta y accionar del Juez Norberto Oyarbide en la causa sobre escuchas ilegales y otros delitos.

“La constante apelación de la ex SIDE a la reserva y secreto de sus actuaciones, que no fueron autorizados a concurrir a la CEI a pesar del insistente y reiterado pedido del PRO, es demostrativa de la desnaturalización de esta dependencia de la Presidencia de la Nación, que ha sobrepasado todos los límites con la excusa del mencionado secreto de estado y que encontró en el Juez Oyarbide, en las autoridades de la CEI y en el Juez Gallardo, los aliados perfectos para garantizar la impunidad”, manifestó el diputado Ritondo.

La Bolsa porteña profundiza las bajas por energéticas y bancos

La mejora de rendimientos de la deuda norteamericana, así como la debilidad de la calificación de los bancos de España, impactan en las materias primas y en algunos papeles locales. El Merval cae 2%.
Las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires bajaban esta tarde un 2,11%, con el indicador Merval a 3.311 puntos básicos, y los bonos cotizando dispares.

Agusto Fariña, operador de la firma bursátil Amirante Gallitis, afirmó a Reuters que «el Merval sigue en baja de la mano de acciones energéticas y bancos, aunque tenemos un cuadro de debilidad general que se fue agravando por la falta de liquidez y el vencimiento de opciones».

«La Bolsa sigue afectada por el vencimiento de opciones de esta semana», dijo por su parte la consultora Portfolio Personal en un informe.

El vencimiento de opciones -negocios a futuro- provoca normalmente reacomodamientos de posiciones para cubrir las obligaciones asumidas con anterioridad.

“Lo que hemos visto a lo largo del mes es un proceso selectivo en el mercado y bastante errático”, indicó a desdelabolsaendirecto el analista Jorge Compagnucci, de Fénix Report

“Las condiciones de vulnerabilidad siguen vigentes, especialmente desde la zona de Shanghai y Hong Kong, aunque vemos un recrudecimiento de los indicadores de riesgo”, añadió, aunque destacó que “los datos estadísticos de los EEUU han sido mejores en los EEUU que en otros mercados, pero hay un proceso muy distorsionado entre las distintas regiones”.

“Estamos viendo un mercado de acción correctivo hasta abril de 2011, por lo que el año que viene puede no comenzar bien”, subrayó Compagnucci.

En el mercado hay cautela por la crisis de deuda soberana de Europa, dado que las preocupaciones se reavivaron luego de que se advirtiera una caída en las calificaciones.

El contador Ariel Squeo explicó que “los bancos españoles vienen muy mal y es posible que en los próximos dos años ataque la calificación de deuda de los EEUU, aunque a eso, el mercado no le ‘dio bola’”.

Añadió a desdelabolsaendirecto que los mercados de acciones “están siguiendo la inercia de ayer. La poca negociación viene con incertidumbre, porque llegamos con muchos meses de euforia en el mercado y ahora nadie quiere vender ni comprar a estos precios”.

La calificadora de riesgo Moody’s advirtió sobre un posible recorte de la nota de la deuda de España, fueron atenuados por indicadores norteamericanos que mostraron una mejora en la mayor economía global.

Fuente: infobae

Oil prices drop as dollar shines

LONDON (AFP) – World oil prices dropped on Wednesday as the dollar rallied and traders awaited the weekly snapshot of energy inventories in the United States, the world’s biggest consumer of crude.

Brent North Sea crude for delivery in January fell 67 cents to 90.54 dollars a barrel in London trade.

New York’s main contract, light sweet crude for January, lost 97 cents to 87.31 dollars.

The dollar rallied strongly against the euro as the single currency was spooked by news that Moody’s rating agency had placed Spain on review for a possible downgrade, refocusing attention on the eurozone debt crisis.

The euro plunged as low as 1.3286 dollars, compared with 1.3375 dollars late in New York on Tuesday.

A stronger dollar makes oil more expensive for buyers holding other currencies, denting demand.

The US Department of Energy will release later Wednesday its weekly figures on oil stocks, which analysts expect to show a sharp drop in crude reserves mainly due to cold weather that has hit the country’s northeast.

The US Federal Reserve’s decision on Tuesday to maintain record-low interest rates and its massive asset purchasing policy had a limited impact on the oil market, analysts said.

An expected drop in US energy reserves, regarded as an indicator that demand has improved, should cap the decline in oil prices, analysts said.

And a cold spell in the northern hemisphere and OPEC’s recent decision to keep output levels should support to prices in the long term, they added.

«Oil prices look firm at current levels supported by strong demand, the OPEC meeting outcome, cold weather and inventory dynamics,» Barclays Capital analysts said in a report.

«Moreover, with OPEC producers showing little intent at dampening prices at current levels, rather expressing surprising ease with current proceedings, the downside from current levels appears minimal to us.»

Elsewhere on Wednesday, Ghana began production from one of the largest recent oil discoveries in West Africa, transforming it into a significant oil producer.

The Jubilee field was discovered in 2007 by US firm Kosmos and is estimated to contain some 1.8 billion barrels, one of the largest finds in West Africa in recent years.

Anglo-Irish firm Tullow says it will produce about 55,000 barrels a day within the first few months before more than doubling output to 120,000 bpd.

Wall Street lifted by data, regional banks rise

NEW YORK (Reuters) – Stocks rose modestly on Wednesday after encouraging economic data and as investors continued to favor shares that have seen strong gains.

Industrial production rose in November, while consumer prices ticked up, suggesting the Federal Reserve will complete its $600 billion bond-buying program to help the economy.

Persistent worries about euro-zone debt pressured markets after Moody’s warned Spain its credit rating could be downgraded.

Individual stocks, including regional banks, benefited as investors looking to boost returns scooped up stocks that have performed well. The financial sector also advanced after UBS raised its price target on several banks.

The KBW regional bank index (.KRX) shot up 0.7 percent and has gained more than 13 percent for the year. Regions Financial Corp (RF.N) was up 2.1 percent at $6.33.

But other shares with recent strong gains waned as investors opted to lock in profits instead. Netflix Inc (NFLX.O) added 0.3 percent to $178.87, but the stock has surged some 225 percent this year.

Stocks ended flat both Monday and Tuesday as indexes succumbed to afternoon selling.

Wednesday’s action into the close could give an indication of how much upside there is left to the year, said Kurt Brunner, portfolio manager at Swarthmore Group in Philadelphia.

«The economic numbers are giving us this upside, but I want to see how we end today. If we roll over today, that would say to me we’re probably going to plod through to the end of the year,» Brunner said.

The Dow Jones industrial average (.DJI) gained 32.81 points, or 0.29 percent, to 11,509.35. The Standard & Poor’s 500 Index (.SPX) dipped 0.19 of a point, or 0.02 percent, to 1,241.40. The Nasdaq Composite Index (.IXIC) added 6.55 points, or 0.25 percent, to 2,634.27.

The S&P 500 is up about 11.4 percent for the year.

Since 1990, stocks in the S&P 500 have averaged a gain of 1.90 percent over the last 10 trading days of the year, according to Bespoke Investment Group. The year’s winners heading into the last two weeks outperform, while the year’s losers continue to lag.

Caterpillar Inc (CAT.N) rose 2.3 percent to $94.18 after RBC raised its price target to $108 from $98.

Investor Carl Icahn said he had agreed to buy power producer Dynegy Inc (DYN.N) for $665 million in cash, just three weeks after a bid by private equity firm Blackstone Group (BX.N) failed to win over Dynegy shareholders. Dynegy’s stock rose 3.1 percent to $5.62.

Lo que dejó Soldati: los jugosos “negocios“ de Madres de Plaza de Mayo


Finalmente se solucionó el conflicto por la toma de tierras en la Ciudad de Buenos Aires y quedaron al desnudo varias cuestiones: por un lado, el doble discurso del kirchnerismo, que finalmente hizo todo lo que juró que no haría; por el otro, quedaron al descubierto los lazos del Gobierno con barrabravas de frondosos prontuarios. Como yapa, podría comentarse que Aníbal Fernández mostró, una vez más, que no sabe nada de Derecho, al haber asegurado que la “usurpación” no era un delito. Hablando de esa figura, ¿hacen falta más pruebas para notar que el jefe de Gabinete no es abogado?.

Además, estaría implicado en este negocio el Diputado Facundo Di Filippo, Mónica Ruecas que amenazó a Margarita Barrientos, Salvatierra, Lionel Pérez, Eviner Miguel Ángel y un tal Tancara, muy relacionado con el demérito Juez Gallardo.

La realidad indica que será muy complicado dar cumplimiento efectivo al plan de viviendas que anunció la Nación junto al Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires. El único elemento efectivo y real que se posee es el censo que se hizo hace unos días. Nada más.
Esto deja al desnudo otro aspecto que deja a Macri en ridículo: no existe plan de vivienda alguno en la Capital Federal, aún cuando en el marco de su campaña política el actual jefe de Gobierno prometió construir 70 mil inmuebles a lo largo de su gestión.
Mal que le pese al jefe de Gobierno, ese ha sido el germen para que los más humildes hoy protesten por falta de techo.

Pero hay algo aún más grave como se verá a continuación.

El desmadre de las Madres

Luego de comprobarse que algunos de los punteros que generaron violencia en Villa Soldati tenían oportunos contactos con Sergio Shocklender, tal vez sería momento de investigar los millonarios negocios inmobiliarios que lleva adelante la agrupación Madres de Plaza de Mayo.
Es que existen serias sospechas de corrupción en el manejo de los fondos que se utilizan para construir viviendas: sobreprecios, empresas fantasma —en tal sentido, sería conveniente que se investigara a Diego Cerboni— y trabajadores en “negro”, son solo algunos de los tópicos que se han comprobado.
Oportunamente, la delegación chaqueña de la Cámara Argentina de la Construcción cuestionó la adjudicación de obras públicas a Madres de Plaza de Mayo, al sostener que representan una «competencia desleal» que está «avalada por el poder político».
La queja que interpusieron las constructoras en su momento puso el foco en el presupuesto que el Estado destina a planes habitacionales y otros emprendimientos mediante contratos que se adjudican en forma directa, cotizándolos por encima de lo que se abona a los privados por proyectos similares.
«Las empresas estamos en total desacuerdo con este tipo de organizaciones que construyen, porque desde hace veinte o treinta años pagamos impuestos. No sé si tienen a los obreros blanqueados como los tenemos nosotros, y así se hace muy difícil competir. Y cada vez se les dan más obras para hacer, no sé con qué capacidad técnica tampoco», planteó el presidente de la CAC chaqueña, Ricardo Siri a diario Clarín.
El empresario agregó que el Gobierno nacional paga de modo muy distinto a unos y otros y dio un dato escandaloso: las viviendas que construyen las Madres le cuestan al Estado 210.000 pesos, «y por las nuestras, que son las mismas, nos pagan 81.000, o a lo sumo 100.000 si se hace alguna ampliación a la obra».
Finalmente, Siri comentó que la CAC le planteó el tema al gobernador chaqueño, Jorge Capitanich y este les respondió crudamente: «Esto viene de Buenos Aires como un paquete cerrado».
Pero el escándalo ya venía de antes: la incursión de la Fundación Madres en el rubro constructor ya había quedado expuesta a partir del conflicto que se suscitó con los piqueteros K liderados por Emerenciano Sena, al que le cedieron la ejecución de un barrio de 500 casas en Resistencia.
Cuenta Clarín: “La obra era parte del proyecto Sueños Compartidos, que dirige la fundación y se sostiene con fondos federales. Este año las Madres despidieron a más de cien obreros, alegando que no se cumplían las pautas acordadas, que los trabajadores eran explotados por Sena y que se desviaban recursos. El dirigente piquetero acusó también al apoderado nacional de las Madres, Sergio Schoklender, de haber desalojado a su gente a los tiros.
Por otro lado, Sena aseguró que los operarios ‘estaban en negro’. En defensa de la entidad que dirige Hebe de Bonafini, Armoa dijo que ‘si eso llegara a haber ocurrido, sería responsabilidad de terceros, no de la fundación’. Y explicó que las Madres rigen todas las relaciones laborales de su ámbito de competencia por los convenios respectivos.

En el caso del barrio de Resistencia, rige el convenio de la UOCRA. Este gremio informó a la Justicia que cuando quiso inspeccionar la obra ‘no le fue permitido’. Y Armoa apuntó —sin nombrarlo— contra Sena y su gente. Y agregó que en la demanda laboral iniciada por los piqueteros contra la fundación ‘hay una cantidad importante de personas que en realidad nunca pisaron siquiera la obra’.”
No son los únicos casos: en enero de 2007, en la Ciudad de Buenos Aires el ex jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman, adjudicó 32 millones de pesos a la agrupación de Hebe de Bonafini en el marco de una licitación que debía arrojar en seis meses la construcción de 432 casas en el barrio Los Piletones. Más allá de la evidente sobrefacturación, la obra nunca se terminó de realizar.

Concluyendo

Cuando factores como los descriptos se entremezclan entre sí, se genera un peligroso caldo de cultivo que termina explotando en la cara de la propia sociedad.

Cuando la desidia gubernamental se suma a la alianza con personajes con prontuarios delictivos y negociados inmobiliarios en nombre de un progresismo que no es tal, el resultado inevitable es el vivido en los últimos días, aún cuando parte de lo ocurrido ha sido incitado por funcionarios de primera línea.

Villa Soldati tiene que haber servido como caso testigo de lo que no debe volver a ocurrir, ni a nivel político, ni a nivel social. El involucramiento de los gobiernos de la Nación y la Ciudad en los problemas de la gente, urge.
La hora de echarse la culpa unos a los otros, ya se terminó hace rato.

Christian Sanz

Oil prices settle higher after OPEC meeting

NEW YORK – Oil resumed its march to $90 a barrel on Monday, promising to bring retail gasoline prices along for the ride. Benchmark crude rose 82 cents to settle at $88.61 per barrel on the New York Mercantile Exchange. At the pump, the average price for a gallon of regular around the country was $2.98, according to the Energy Department’s Energy Information Administration. That’s over two cents higher than a week ago and 38 cents above a year ago.

In major cities, pump prices range from $3.30 a gallon in San Francisco to $2.72 in Denver. Drivers in Seattle pay $3.16 a gallon. Gas is $3.11 a gallon in New York City, $3.07 in Miami, $3.05 in Chicago, $3.01 in Boston, $2.94 in Cleveland and $2.79 in Houston.

Oil prices bounced back on Monday following OPEC’s weekend meeting In Ecuador, where oil ministers said they would keep production quotas unchanged. Even though that was expected, oil traders were glad to have it confirmed. «The market is focusing … on the lack of desire to add more oil to quash higher prices,» JP Morgan analysts said in a note to investors.

While higher oil prices put more money in OPEC pockets, oil-producing countries worry that prices could go too high, fan inflation and slow the global economic recovery. «The ministers generally love existing prices,» energy consultants Cameron Hanover said in a report. «Some insiders have hinted at a quota increase if crude oil prices break above $100 a barrel.»

Oil prices were also helped on Monday by a weaker dollar. Oil and other commodities are priced in dollars, so they become more attractive to buyers with foreign currency as the dollar retreats.

The energy markets are watching the Senate vote on extending tax cuts. The bill would also extend unemployment benefits and reduce Social Security payroll taxes for a year, all of which are seen helping the economic recovery. As the economy recovers, demand for oil and gas is expected to improve as well.

In other Nymex trading, heating oil added 0.77 cent to settle at $2.4652 a gallon. Gasoline gained 0.91 cent to settle at $2.3184 a gallon. Natural gas picked up 0.3 cent to settle at $4.420 per 1,000 cubic feet.

In London, Brent crude rose 71 cents to settle at $91.19 per barrel.

AP

Stock index futures little changed as Fed eyed

PARIS (Reuters) – Stock index futures were little changed on Tuesday, with futures for the S&P 500 flat, Dow Jones futures down 0.03 percent and Nasdaq 100 futures up 0.11 percent at 0930 GMT.

* All eyes will be on the Federal Reserve on Tuesday, expected to leave interest rates unchanged and assess the recent launch of a massive bond-buying program to support the economy.

* Also, Fed officials will likely be revising their economic outlook to reflect stronger growth after the White House and congressional Republicans agreed to extend tax breaks and provide a payroll tax cut, effectively delivering fresh fiscal stimulus.

* Oil prices eased on Tuesday, as investors continued to watch for new monetary policy announcements by China to tame high inflation, and ahead of U.S. oil industry stocks data.

* The dollar hovered near its low for December against the euro on Tuesday, although the single currency could struggle to extend its gains much after its jump on Monday triggered a wave of stop-loss buying and forced some traders to lighten their euro short/dollar long positions ahead of the Fed’s policy meeting later on Tuesday.

* European stocks slipped in morning trade, halting a sharp two-week rally and retreating from two-year highs as investors booked a portion of recent hefty gains made by cyclical stocks. However, gains in defensive telecoms, utilities and healthcare stocks — which have underperformed the broad market this year — helped limit the fall.

* The European Central Bank is considering requesting an increase in its capital to help cope with the rising costs of fighting the euro zone debt crisis, euro zone central bank sources told Reuters.

* HCP Inc (HCP.N) said on Monday it would buy most of the real estate assets of privately held nursing and assisted living firm HCR ManorCare Inc from Carlyle Group (CYL.UL) in a $6.1 billion sale and leaseback deal.

* Yahoo Inc (YHOO.O) plans to lay off more than 600 employees as early as Tuesday, two sources familiar with the situation said on Monday.

* Pfizer Inc (PFE.N) named board member George Lorch as non executive chairman, a week after the abrupt departure of Chairman and Chief Executive Jeffrey Kindler from the world’s largest drugmaker.

* Economic indicators on tap for Tuesday include November producer price data, November retail sales data and October business inventory data. Best Buy Co (BBY.N) is the only S&P 500 company scheduled to report quarterly results on Tuesday.

* The Nasdaq closed lower to end eight straight days of gains on Monday as some large-cap tech stocks slid in a late-day sell-off. The Dow cut its gains and the S&P 500 ended a thinly traded session flat as optimism faded over China’s move to tame its growth, and as some technical indicators suggested a near-term pullback could be in the cards.

* The Dow Jones industrial average (.DJI) gained 18.24 points, or 0.16 percent, to end at 11,428.56, well off its intraday high of 11,480.03. The Standard & Poor’s 500 Index (.SPX) inched up a mere 0.06 of a point, or 0.00 percent, to finish at 1,240.46. But the Nasdaq Composite Index (.IXIC) fell 12.63 points, or 0.48 percent, to close at 2,624.91.

(Reporting by Blaise Robinson; Editing by Mike Nesbit)

EL GOBIERNO «NARCONAL» ESTA DETRAS DE LAS TOMAS DEL PARQUE, POR ESO NO REPRIMEN… SON MAS DE 500 VIVIENDAS SUBSIDADAS POR EL ESTADO NACIONAL…MAS EL CORREDOR NARCO

Pita el Capanag de villa que responde a Schoklender junto al Legislador Nenna del sindicto opositor  Macri.El líder de la toma del Parque Indoamericano, Alejandro “Pitu” Salvatierra, un militante ultra-K que responde a la Tendencia Nacional y Popular del legislador porteño Francisco “Tito” Nenna, se despegó hoy del gobierno nacional y dijo que su presencia en la ocupación en Villa Soldati “no responde al kirchnerismo ni a ninguna fuerza política en particular”.

“Soy un villero más”, afirmó Salvatierra en diálogo con radio Mitre, quien señaló que “esta toma solamente responde a la situación que vive la gente, que está hacinada en la villa” y acusó al jefe de gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta por la situación del Indoamericano.


EL TIRADOR DE SOLDATI REPORTA A SHOCKLENDER Y DEFIENDEN 320 VIVIVINDAS Y SUBSIDIOS .
Schoklemder cobra 2,5 millones de pesos del Banco Ciudad Sucursal 12 Obelisco…previa extorsión a Mauricio Macri.
Toda la Verdad de a trama Oculta.
Todavía está el recuerdo fresco cuando las madres usan de baño un altar de la catedral metropolitana y que el timorato hombre de Dios Cardenal Bergoglio lo desmintió…

Capella , esta mal el nombre no existe un Julio Carlos Capella , sino uno Julio Capella de la Ciudad de Cordiba que tiene la misma edad, dato chequeador  nivel nacional por varios periodistas , lo cual es mas que llamativo…Lo estaran cubriendo del Gobierno?

A Saber Informe I :

En la noche del jueves, este periodista publicó en exclusiva a través de la cuenta de Twitter de Tribuna de Periodistas, el nombre del personaje que disparó en el Parque Indoamericano. Se trata de Julio Capella, integrante de la barra de Hucarán, en realidad de una de las facciones conocida como “Los de Soldati”.
El dato había surgido de una inesperada fuente del gobierno central y fue chequeada con otro informante oficial.
Sin embargo, hay algo que provocará más sorpresa que esa mera revelación y que se dará en las próximas horas: tiene que ver con que esa violenta agrupación responde a las órdenes del apoderado de la agrupación Madres de Plaza de Mayo, Sergio Shocklender (1).
Según fuentes de la propia entidad presidida por Hebe de Bonafini, la represión en Soldati “habría sido pedida por el mismo apoderado, ante la intrusión de familias al Obrador que poseen Madres de Plaza de Mayo, lindero al Parque Iberoamericano tomado a pleno por los ocupas junto a la Villa 20 donde esa Fundación hace viviendas”.
Si la Justicia hiciera un simple cruzamiento de comunicaciones telefónicas, vería fácilmente que existen diversos llamados entre Shocklender y algunos barras de Huracán. También aparecerá la sombra de un piquetero kirchnerista de apellido Sena.
Easy AdSense by Unreal
El trasfondo de la cuestión encierra un negociado inmobiliario descomunal, donde se cobran subsidios millonarios —e inflados— para hacer viviendas que cuestan menos de la mitad de lo que se proyecta en los pedidos.
Parte de esos desaguisados fueron investigador por la jueza María del Rosario Barreto de la provincia de Chaco, quien trabó oportuno embargo por 3 millones contra Las Madres por la demanda de diversos obreros cesanteados.
Mientras esto ocurre, el gobierno nacional anticipó que no intervendrá en el conflicto, so pretexto de no querer reprimir.
Sería una enorme contradicción por parte de Cristina Kirchner, quien en más de una oportunidad mandó a golpear en Santa Cruz a manifestantes que ni siquiera estaban armados. Esto puede verse en el video que se muestra a continuación, donde también podrá apreciarse cómo en 2007 la hoy Presidenta junto a su marido “defendieron” su hogar en Rio Gallegos con 700 gendarmes.

Mirá el viedo :
watch?v=Mt63vCW1vTU&feature=player_embedd

INFORME DOS: EL LIDER DE LA TOMA DEL PREDIO ES MIEMBRO DE LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO Y EL NEGOCIO ERA SACARLE TODOS LOS CHEQUES SIN FONDOS Y ARREGARLE LA CAUSA PENAL POR ESTAFA… AL FINAL DEL FINFORME LE MOSTRAREMOS EL INFORME DE SEPRIN.

Haga clcik pr ampliar

( ESTE ES EL FCBOOK DEL MILITANTE DE LAS MDRES LIDER DE LAS TOMAS QUE RESPONDE A SCHOKLENDER)

El anuncio de Rodriguez Larreta sobre que iba a darle los títulos de propiedad hizo que los dueños de las piezas quitaran a los inquilinos por miedo a que un día les den el título de propiedad. Entonces, como no te pueden echar, te aumentan el alquiler”, relató Salvatierra, cuya filiación política fue revelada por Perfil.com el sábado. “Imaginate que yo no podía pagar un alquiler de 1400 pesos”, añadió.

El líder de la toma. Mientras dialogaba con “Chiche” Gelblung, Salvatierra entabló un diálogo con la gendarmería que custodia la ocupación. Les pidió permiso para pasar y se presentó como “el delegado general de la toma”, es decir su líder.

El militante K sostuvo que trabaja en la construcción, aunque aclaró que actualmente se encuentra desempleado. No obstante, no quiso confirmar si trabajó para la Asociación Madres de Plaza de Mayo, como figura en su Facebook, que construye viviendas en su barrio, Ciudad Oculta.

Con respecto a los dichos de Schoklender, quien afirmó que la toma la encabeza narcotraficantes y delincuentes, dijo. “No creo que se refiera la totalidad de la gente que está tomando el parque. Si nosotros fuéramos narcotraficante, vos te crees que nos hubieran matado cuatro y no se hubieran llevado el vuelto”, expresó.

Lo llamativo de esto es ue la Foto de PITA DESAPARECIÓ DE MUCHOS MEDIOS…

Y MAS AÚN EL GOBIERNO NACIONAL LE GIRO MAS DEL 90 PORCIENTO DEL PLAN DE VIVIVIENDAS A LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO Y NO REALIZARON NI LA MITAD, LO CUAL ES LLAMATIVO ENTONCES ESTA TOMA.

Y ES MAS HAY UNA NOTA DE PAGINA 12 QUE LO DEJA EN EVIDENCIA EN EL INTERESS

ADIVINEN POR QUE EL PARRICIDA SHOCKLENDER PIDIO REPRESION A LAS AUTORIDADES

Por la sencilla razón que la Fundación Madres de Plaza de Mayo está construyendo 320 viviendas en el predio del parque Indoamericano.

Claro… no van a interferir estos negros de mi.erda con los jugosos negocios de las madres

Fragmentos del artíkulo del diario oficial – BAGINA 12 (pa engañar al diccionario)

Precisó que “el portón por el que ingresaron las personas que iban armadas estaba custodiado por la Policía Metropolitana, que no hizo nada para evitar la agresión que sufrieron los serenos y la gente que se encontraba en el lugar”. En ese predio, la Fundación construye 320 viviendas, con la participación directa de las mismas personas que serán las adjudicatarias de esos hogares.

El problema comenzó a las 19.45, pero se trasladó a la zona de la Villa 20, de la que habían partido –se supone– algunas de las personas que intentaron tomar las casas que construye la Fundación Madres de Plaza de Mayo. De acuerdo con la información suministrada por el ministro porteño Diego Santilli, las familias que habían ocupado el predio lo abandonaron luego de una “negociación pacífica”. El funcionario macrista estuvo acompañado por el ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro.

El artíkulo completo: http://www.pagina12.com.ar/diario/el…010-12-08.html

CUANDO A UN ZURDO LE TOCAN EL BOLSILLO SE LES ACABAN LOS PRINCIPIOS.

poR ESTO NO ES DE DESCARTAR PARA BLANQUEAR LA PLATA QUE SE SE ROBARON QUE HAGN LA TOMA Y DE PASO LE DEN CABIDA AL CORREDOR NARCO

PS NOS ADVIERTEN QUE ESTE SITIO SERA BLOQUEADO EN LOS PROXIMOS DIAS :

POR HECTO ALDERETE

pd LOS CHUEQUES QUE PROMETIERON ARREGLAR :

CENTRAL DE CHEQUES RECHAZADOS

 

CHEQUES RECHAZADOS EN CUENTAS DE PERSONAS JURIDICAS
NRO CHEQUE FECHA DEL RECHAZO MONTO CAUSAL DENOMINACION FECHA DE PAGO CHEQUE FECHA DE PAGO MULTA REVISION * PR. JUD. **
10478754 11/12/2008 1.056,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 23/12/2008 No No
10156482 24/11/2008 13.685,34 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 22/12/2008 No No
10478771 18/11/2008 24.175,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 27/11/2009 11/12/2008 No No
10156481 14/11/2008 13.685,33 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 09/12/2008 No No
10156498 13/11/2008 12.358,65 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 09/12/2008 No No
10478758 13/11/2008 300,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 09/12/2008 No No
10156486 05/11/2008 10.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 28/11/2008 No No
9889393 05/11/2008 16.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 28/11/2008 No No
10062803 16/10/2008 1.104,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 28/10/2008 No No
35702634 01/10/2008 1.800,00 SIN FONDOS ASOCIACION REBELDIA Y ESPERANZA No Registra Pago 11/12/2008 No No
9889451 29/09/2008 1.452,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 09/02/2009 10/10/2008 No No
9889460 25/09/2008 20.100,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/06/2009 10/10/2008 No No
9889387 11/09/2008 9.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 18/09/2008 No No
77307905 31/07/2008 500,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 04/08/2008 No No
77178537 28/07/2008 700,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 01/08/2008 No No
77178541 21/07/2008 500,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 01/08/2008 No No
8542991 18/07/2008 130.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 01/08/2008 No No
6542282 16/07/2008 7.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/06/2009 25/07/2008 No No
9469934 16/07/2008 11.677,30 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 01/08/2008 No No
9469935 16/07/2008 10.985,20 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 01/08/2008 No No
8542992 03/07/2008 118.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 07/07/2008 No No
8542990 02/07/2008 140.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 07/07/2008 No No
6666405 11/03/2008 57.132,93 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 01/09/2009 14/03/2008 No No
6666403 11/02/2008 57.132,93 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 01/09/2009 15/02/2008 No No
6666451 17/01/2008 10.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 30/01/2008 No No
76551131 17/01/2008 127,30 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 30/01/2008 No No
76551114 16/01/2008 1.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 30/01/2008 No No
6542276 16/01/2008 7.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/06/2009 30/01/2008 No No
6666542 18/12/2007 3.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 27/12/2007 No No
6666548 18/12/2007 7.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 27/12/2007 No No
6542275 18/12/2007 7.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/06/2009 21/12/2007 No No
6666541 03/12/2007 3.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 27/12/2007 No No
6666516 26/11/2007 700,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 27/12/2007 No No
6666506 23/11/2007 998,50 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 27/12/2007 No No
76172988 19/11/2007 1.200,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 27/12/2007 No No
75519836 18/09/2007 37,50 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 20/09/2007 No No
2861629 09/01/2007 20.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 11/01/2007 No No
37307129 29/05/2006 1.000,00 SIN FONDOS ASOCIACION REBELDIA Y ESPERANZA No Registra Pago 16/06/2006 No No
37819368 23/05/2006 5.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 02/06/2006 No No
37819378 19/05/2006 3.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 02/06/2006 No No
37307132 03/05/2006 1.000,00 SIN FONDOS ASOCIACION REBELDIA Y ESPERANZA No Registra Pago 16/06/2006 No No
37501770 07/04/2006 2.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 02/06/2006 No No

 

* Art. 16, Inc. 6, Ley 25326
** Art. 38, Inc. 3, Ley 25326
Tasa del Banco Nación para Descubiertos en Cuenta Corriente no solicitados previamente –
TEM 2,836 % (Vigente desde 19/09/2008)

 

RESUMEN DE CHEQUES RECHAZADOS EN CUENTAS DE PERSONAS JURIDICAS
RECHAZOS SIN FONDOS RECHAZOS DEFECTOS FORMALES RECHAZOS A LA REGISTRACION
CANTIDAD MONTO CANTIDAD MONTO CANTIDAD MONTO
42 731.407,98 0 0,00 0 0,00

 

RESUMEN TOTAL DE CHEQUES RECHAZADOS EN CUENTAS DE PERSONAS JURIDICAS
  CANTIDAD MONTO
TOTAL CHEQUES RECHAZADOS 42 731.407,98
TOTAL CHEQUES ABONADOS 18 642.363,53
PORCENTAJE DE CHEQUES ABONADOS 42,86% 87,83%

 

RESUMEN POR BANCO
ENTIDAD RECHAZOS SIN FONDOS RECHAZOS DEFECTOS FORMALES RECHAZOS A LA REGISTRACION CHEQUES ABONADOS
Banco Nro. 1 42 731.407,98 0 0,00 0 0,00 18 642.363,53
Total 42 731.407,98 0 0,00 0 0,00 18 642.363,53

 

RESUMEN GENERAL DE CANTIDAD DE CHEQUES RECHAZADOS POR BANCO
ENTIDAD RECHAZOS SIN FONDOS RECHAZOS DEFECTOS FORMALES RECHAZOS A LA REGISTRACION CHEQUES ABONADOS
Banco Nro. 1 42 731.407,98 0 0,00 0 0,00 18 642.363,53
Total 42 731.407,98 0 0,00 0 0,00 18 642.363,53

 

RESUMEN DE CHEQUES RECHAZADOS DE PERSONAS JURIDICAS RELACIONADAS
DENOMINACION CUIT / CUIL / CDI CANTIDAD MONTO
FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 30709471631 39 727.607,98
ASOCIACION REBELDIA Y ESPERANZA 3368494467Y 9 3 3.800,00

Y TODAVIA FALTAN LOS MOVIMIENTOS DE SCHOKLENDER QUE LO DEJAREMOS PARA UN PROXIMO INORME.

POR HECTOR ALDERETE

Oil hovers above $88 ahead of OPEC meeting

SINGAPORE (AP) — Oil prices hovered above $88 a barrel Friday in Asia as traders looked to this weekend’s OPEC meeting for any changes to the cartel’s crude production policy.

Benchmark oil for January delivery was up 1 cent to $88.38 a barrel at midday Singapore time in electronic trading on the New York Mercantile Exchange. The contract added 9 cents to settle at $88.37 on Thursday.

Analysts say officials of the 12-nation Organization of Petroleum Exporting Countries will likely leave the group’s production quotas unchanged at Saturday’s meeting in Ecuador.

OPEC, which is responsible for 35 percent of global oil production, has not changed its output quotas since late 2008. Last month, Saudi oil minister Ali Naimi said that oil between $70 and $90 per barrel was tolerable for consumers.

Some analysts are concerned that sluggish economic growth in developed countries may not justify high prices for commodities such as oil, which reached a two-year high earlier this week.

«The threat of bubbles is greatest in commodity markets,» Capital Economics said in a report. «If commodity prices are going to be sustained at these levels, final demand from consumers has to be consistently strong too.»

«Since the major developed economies are only gradually recovering from recession, this is placing an awful lot of weight on the rebound in emerging economies.»

In other Nymex trading in January contracts, heating oil rose 0.6 cent to $2.47 a gallon, gasoline futures fell 0.4 cent to $2.34 a gallon and natural gas was steady at $4.43 per 1,000 cubic feet.

In London, Brent crude rose 6 cents to $91.05 a barrel on the ICE Futures exchange.

Wall St rises at open after Chinese data

NEW YORK (Reuters) – Stocks rose at the open on Friday, boosted by encouraging data out of China and as a two-year high in the S&P 500 had investors betting on a year-end rally.

The Dow Jones industrial average (.DJI) was up 23.31 points, or 0.21 percent, at 11,393.37. The Standard & Poor’s 500 Index (.SPX) was up 3.04 points, or 0.25 percent, at 1,236.04. The Nasdaq Composite Index (.IXIC) was up 6.67 points, or 0.25 percent, at 2,623.34.

LA OCUPACION DEL PREDIO DE SOLDATI ES EL PRETEXTO PARA UN CORREDOR NARCO

Al menos 4 Bandas de Narcos de la Villa 20, acordaron  tomar el  predio    del Parque Indoamericano permitiría, cuyo plan es  establecer un corredor que uniría la Villa 20 (Lugano) con la 1-11-14 (Bajo Flores),

 De esta forma se crearía  Una  una gigantesca concentración de más 60.000 habitantes con la extensión de una ciudad y con tantos accesos que sería imposible de controlar por las fuerzas policiales.

 Fuente de Inteligencia policiales afirmar que al menos 4 grupos controlan el asentamiento del predio, cobrando $5000 por loteo. Esta es la primera parte del negocio, la otra es la instalación del Shopping narco entre la Villa 20 y la 1 11 14…

 A esto hay que sumarle que por estas horas hay 1200 familias en el predio y la movilización de los partidos de ultra izquierda.

 Desde los edificios hay vecinos que se oponen a la instalación del corredor y hay “gente muy pesada” dispuesta a resistir con las armas el asentamiento narco. 

Por día solamente, ingresan a las Villas de Buenos Aires 300 inmigrantes ilegales,  y no es que viene porque no tiene donde ir, sino son víctimas de las organizaciones  que los ubican en talleres clandestinos de textil, venta de droga y prostitución.

Según el mismo informe que accedimos este año solo en capital federal ingresaron 108. 000 inmigrantes ilegales.

Con respecto a la no intervención de la PFA, tiene varias aristas, la mis visible es perjudicar a Macri en la ciudad y que ele explote. La menos visible y más difícil de probar es la connivencia de funcionarios del gobierno con sectores narcos, y además “documentar” a los ilegales para que voten en las próximas elecciones.

Por estas horas el fiscal de la causa le pidió a la Jueza María Cristina Nazar que “desaloje el predio”.

Por Héctor Alderete

LO QUE NO SE CREÍA

Un trabajo que circula en medios policiales, sostiene que distintos grupos ligados a la Coordinadora Bolivariana podrían estar preparándose para la lucha armada. Ésta es la síntesis del texto:

COORDINADORA CONTINENTAL BOLIVARIANA (CCB) está constituida estructuralmente así:

a) Círculos Bolivarianos

b) Bases de Apoyo en el Continente, con más de 200 campamentos diseminados en el centro y sur de América.

Es decir, una fuerza de aproximadamente 15.000 guerrilleros de las FARC entrenándose en forma conjunta en:

  • PERU: En Iquitos se adiestran con la Organización Tupac.
  • MEXICO: Campamentos para formar «cuadros» reclutados en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • CHILE: Adiestramiento con al MIR Chileno.
  • PARAGUAY: Funcionan campamentos en la periferia de Asunción, adiestrando al EPP, en un lugar denominado La Marquetalia.
  • La Triple Frontera: (Ciudad de Este – Puerto Iguazú – Foz de Iguazú) sigue canalizando el tráfico de armas y estupefacientes.

EL NORESTE ARGENTINO

A la Ruta Nº 34 que cruza el NOA, desde y hacia la Triple Frontera, los analistas de inteligencia la llaman «la nueva ruta Ho Chi Min«, por su importancia en el tráfico de armas y drogas.

El NOA

En esta zona el rol preponderante lo tiene «Tupac Amaru». Su jefa, Milagro Sala, fue adoctrinada y formada ideológicamente por Palomino Flores -cuñado de Abimael Guzmán, jefe de Sendero Luminoso-.

La base de operaciones del Hotel Bauen:

El Círculo Bolivariano, que opera en la Capital Federal, tiene como principales referentes a:

  • Henry Castellanos
  • Jayro Alfonso Lemes Bulla (a) «Javier Calderón»
  • Manuel Cardona
  • Roberto Regalado

Éstos coordinan con los siguientes grupos:

  • Ag. Oesterheld, dirigida por Martín García.
  • MRP Quebracho: Fernando Esteche y Gustavo Franquet.
  • Mov. Evita: Emilio Pérsico.
  • JP Descamisados: Marcelo Koenig.
  • Paco Urondo: José Cornejo y Diego Akerman.
  • MOCASE: Patricia Durand y Martín Obregón.
  • Mov. Resistir y Vencer: Gabriel Rodríguez.
  • OLP: Roberto Cirilo Perdía y Eduardo Puebla.
  • Tupac Amaru: Milagros Sala.

LOS HECHOS DELICTIVOS MÁS SOSPECHOSOS

Una serie de delitos cometidos en los últimos meses podrían tener conexión -directa o indirecta- con el accionar de las organizaciones señaladas.

Estos hechos son:

¾    Robo al Banco Macro en Caballito (Capital Federal) con la modalidad boquetera.

¾    Atentado con armas de fuego a una Fiscalía que emitió un «dictamen desfavorable» a la Fundación Madres de Plaza de Mayo.

¾    Muerte dudosa del padre de la Jueza, Dra. Marta Herrera, que falló en contra de la Ley de Medios.

      El anciano se habría caído de la terraza del geriátrico donde se alojaba.

¾    Captura de una avioneta en el Chaco con 1500 Kg. de marihuana.

¾    Caída del Helicóptero de C5N y muerte de dos periodistas. Un día antes del extraño accidente, desde dos autos   ametrallaron el frente de un restaurante de Pilar, donde cenaba Daniel Hadad.

¾    Patotas armadas bloquearon la salida de la Distribuidora «Diario Hoy» de La Plata.

¾    Atentado a las Antenas de una Planta Transmisora de «Radio El Mundo«, sobre el Camino del Buen Ayre-San Martín.

¾    Ataque de patotas a distintos actos partidarios del Peronismo Federal.

¾    Ametrallamiento del auto de José Caselli, dirigente del Peronismo Federal de Avellaneda.

¾    Asalto a una Financiera en el Once (Capital Federal).

¾    Colocación de un artefacto explosivo en un Banco de Almagro. Se adjudica el atentado la Célula denominada «Andrea Salcedo»  de la Brigada Revolucionaria Anarquista). Muere una mujer.

¾    Robo de un auto a 100 mts de donde tenía parada fija un agente de la Policía Federal. Éste intervino y fue entonces ejecutado de un disparo en la cabeza, desde 40 metros de distancia. Ocurrió en Nogoyá 3800, Capital Federal.

¾    Un auto robado, con 5 delincuentes en su interior, fue avistado por un patrullero de la Policía Bonaerense en San Isidro. Al verse interceptado, el auto embistió al patrullero, girando en U en plena Avenida Libertador y efectuándole unos 15 disparos con armas largas. Luego se dio a la fuga.

¾    Tiroteo de la Policía Bonaerense con delincuentes en Ciudad Evita -La Matanza-. Una vez detenidos los mismos, se allanaron los domicilios, secuestrándose 9 fusiles automáticos, miras telescópicas, chalecos antibalas, municiones y granadas.

¾    Equipos de investigación periodística (Radial y Televisiva), que desarrollan tareas en distintos barrios de la zona sur del Conurbano Bonaerense, han comenzado a recepcionar denuncias y versiones circulantes, que dan cuenta de la existencia de fábricas de escopetas «tumberas«, ocultas en villas locales. También se menciona el robo de ambulancias, a las que dejarían abandonadas tras sustraerles el instrumental quirúrgico. En relación con este punto, existirían las «clínicas clandestinas«, con material de alta tecnología, que disponen de medicamentos y recursos quirúrgicos de avanzada.

¾    Atentado con explosivos caseros en la Escuela de Cadetes de Policía de Río Negro, donde se registró un muerto.

¾    Fue colocado otro explosivo en la puerta de una oficina de Telefónica. No habría sido por error, como informaron algunos medios de prensa. En ese lugar se juntaban firmas a favor del accionar policial y en contra de las actividades delictivas en la Provincia de Buenos Aires.

Una especial observación merece la seguidilla de los siguientes delitos y sus modus operandi:

  • Robos a Countries: de cada 10, asaltos en 4 se utilizaron armas largas, logística importante y no hubo detenciones.
  • Tentativas de Robos de Autos: En muchos de los supuestos robos de autos, sólo asesinaron a las víctimas sin llevarse el vehículo, pudiendo hacerlo.
  • El delito resonante que llama la atención fue el asalto a un Banco en San Martín -oeste del conurbano bonaerense- en el que una chica de 19 años –la jefa de la banda– portando una escopeta junto a 9 delincuentes en tres autos, monitoreaba el robo con equipos.

.      El camión con cientos de Fusiles AK 47 que Gendarmería inteceptó en Tres Arroyos provenientes de un puerto patagónico (se supone Bahía Blanca).

.      Ataque con Fusiles FAL al Blindado en la Av. Panamericana del 24/11/10 donde fusilan a policías bonaerenses de custodia, cuando llevaba $ 20 millones al Banco Provincia de San Nicolás, donde queda demostrado que los terroristas ya tienen armamento con mayor poder de fuego que la Policía.

Por Alexis Di Capo

CONSIDERCIONES DE CONTEXTO:

La gran ola del efecto luto que acompañó a CFK y que la llevó a una intención de voto de más del 40% se estaría disipando de acuerdo con los trabajos de varios de los principales encuestadores referidos al mes de noviembre. La intención de voto a la presidente tendría ahora una tendencia a ubicarse en alrededor del 30% pero le lleva una considerable ventaja a Ricardo Alfonsín, Mauricio Macri y Eduardo Duhalde, que apunta a ascender en los números a partir del relanzamiento de su candidatura el próximo 20 en Costa Salguero. La presidente muestra no sólo cambios de estilo sino de rumbo en la política económica y exterior de acercamiento al FMI y los EEUU. Pero también juegan los efectos nocivos de las mails de Manuel Vazquez y Ricardo Jaime y las indiscreciones del sitio Wikileaks sobre la falta de combate al narcotráfico. Coincidentemente, grupos narcos se instalaron en el Parque Indoamericano en Villa Soldati, lo que motivó una represión que causó dos muertes y que hizo que el Estado nacional se replegara de ese lugar dejándolo en manos de los narcos y partidos de ultraizquierda. No sólo esta segunda ocupación con mucha más gente, produjo la deserción del Estado. En Salta ocurrió lo mismo: en una nueva intrusión, el coronel boliviano Walter Gareca ocupó 40 hectáreas de la zona fronteriza de Salta, alegando que las mismas pertenecen a Bolivia. Todo mientras la ministro de Defensa está ocupada en pasar a retiro a los oficiales con portación de apellido del Ejército. Es inédito en la historia argentina que haya un incidente fronterizo de esta magnitud sin que haya inmediatamente ni siquiera una protesta diplomática. Estas señales de inseguridad y desgobierno muestran a un gobierno solo, concentrado en retener el poder. Mientras tanto, según el estudio sobre el nivel educativo de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) la Argentina se ubica en el puesto 58 entre 65 países.

Reorganización de la caja

 Ayer informamos acerca de un cónclave para reorganizar la caja política del oficialismo con vistas a las elecciones. En Olivos se habría designado un comité de seis empresarios a cargo de la recaudación para la campaña. El grupo estaría integrado por el dueño del banco Macro y presidente de ADEBA, Jorge Brito, uno de los impulsores del Pacto Social que ahora está en duda. Es que Hugo Moyano, acosado por la justicia federal, replica diciendo que el aumento de salarios no tiene techo, en tanto que la UIA no quiere reducir las conversaciones a una negociación entre precios y salarios.

 Con respecto a la instrucción impartida por CFK en el sentido de terminar con la negociación de coimas con las empresas que pueden deteriorar la imagen del gobierno hubo una novedad. Una gran empresa nacional con múltiples ramificaciones habría consultado en el más alto nivel de gobierno acerca de una contribución que le habría solicitado el Secretario Legal y Técnico Carlos Zannini. Se ignora qué actitud seguirá CFK y si recibirá a estos empresarios.

Guillermo Cherasny

Oil prices hit $90 milestone

NEW YORK – Oil prices on Tuesday jumped above $90 a barrel for the first time in more than two years, a key milestone for Wall Street analysts who say tightening supplies will eventually send prices above the $100 mark next year.

The recent surge in oil pushed gasoline and other fuel prices higher as well. Average heating oil and diesel prices are expected to increase year-over-year for the first time since 2008, and the Oil Price Information Service said gasoline prices may hit a national average of $3 per gallon before Christmas day.

The price increases probably won’t be enough to affect holiday shopping, but U.S. consumers will eventually pull back on spending at the start of 2011, OPIS chief oil analyst Tom Kloza said.

«This sets up a very shaky January,» Kloza said. «People are still going to drive to grandma’s house. They’re going to take it out on the economy later.»

Overnight, the national average pump price added less than a penny to $2.958 a gallon, according to OPIS, auto club AAA and Wright Express. A gallon of unleaded is 11 cents higher than it was a month ago and 32.6 cents higher than it was a year ago.

Kloza said gasoline could rise to between $3.25 and $3.50 a gallon by spring.

On Tuesday benchmark oil for January delivery gave up 78 cents to $88.60 a barrel on the New York Mercantile Exchange. The contract hit $90.76 a barrel earlier in the day, the highest price since Oct. 8, 2008.

Oil prices had been relatively stable for more than a year. They’ve moved higher since the Federal Reserve announced plans to inject $600 billion into the economy. Prices crossed the $90 mark early Tuesday as President Obama and Republican leaders hammered out an agreement to extend Bush-era tax cuts. A cold snap also swept through Europe and the U.S., lifting demand for fuel.

Wall Street analysts now predict that oil will hit $100 per barrel sometime next year. They point to rising demand from China and other emerging economies. OPEC countries can crank up production to meet that demand now, but their ability to do that is expected to decline over the next few years.

Morgan Stanley estimates that spare production capacity will be cut in half in two years, falling to levels seen in 2007 and 2008, once again raising tensions about supplies and the world’s thirst for oil.

Already, the International Energy Agency notes that supertankers are storing less oil offshore, and experts predict supplies will tighten elsewhere.

Oil prices above $90 — the top of the range considered «comfortable» by the world’s main oil exporters — could crimp demand and stifle economic growth.

«This could fuel speculation that OPEC will decide on measures to dampen prices at its extraordinary meeting at the weekend, which could take the wind out of the sails of the oil price rally for a while,» said a report from Commerzbank in Frankfurt.

In other Nymex trading in January contracts, heating oil fell less than a penny to $2.4664 a gallon, gasoline futures gave up 2.03 cents to $2.3214 a gallon and natural gas lost 1.8 cents to $4.47 per 1,000 cubic feet.

In London, Brent crude fell 24 cents to $91.21 a barrel on the ICE Futures exchange.

AP

S&P 500 hits 2-year high after tax cut deal

NEW YORK (Reuters) – The S&P 500 climbed to a fresh two-year intraday high on Tuesday as investors bet a deal to extend tax breaks will prompt increased spending and buoy the economy while preserving returns for shareholders.

However, stocks eased off session highs as several high-ranking Democrats gave a lukewarm reception to the deal, which still needs the backing of Congress to become law.

«It has become clear today that some of the more strident voices on the left are unwilling to make certain compromises necessary to get this passed,» said Peter Kenny, managing director at Knight Equity Markets in Jersey City, New Jersey.

Investors said tax cuts are necessary to keep the fragile recovery on track and could lead to more spending and investing. Increasing capital gains and dividends taxes would hurt shareholder returns.

The Dow Jones select dividend index (.DJDVY), which measures the performance of top dividend-paying companies, rose 0.7 percent. AT&T Inc, which has a dividend yield of 5.9 percent, according to Reuters data, rose 1.2 percent. The deal was expected to extend breaks on dividends and capital gains.

The Dow Jones industrial average (.DJI) gained 44.76 points, or 0.39 percent, to 11,406.95. The Standard & Poor’s 500 Index (.SPX) rose 6.17 points, or 0.50 percent, to 1,229.29. The Nasdaq Composite Index (.IXIC) added 15.98 points, or 0.62 percent, to 2,610.90.

U.S. President Barack Obama forged the deal with Republicans to renew Bush-era tax cuts for wealthier Americans as well as the middle class.

Optimism over the agreement sent the S&P 500 to a new two-year high. But the index fluctuated at around the 61.8 percent Fibonacci retracement of the 2007-2009 bear market slide, a technical level closely followed by traders.

U.S. House of Representatives Majority Leader Steny Hoyer said he was undecided on whether to back the deal, while House Speaker Nancy Pelosi said talks with the president were continuing.

«There should be no hesitation on the part of the market that from an investor’s perspective, tax cuts are always an unambiguously good thing,» said Kevin Caron, market strategist at Stifel, Nicolaus & Co in Florham Park, New Jersey.

«I would just hope it passes. I think the likelihood is that it will … maybe 75 percent probability that it will,» said Martin Sass, veteran money manager and founder of M.D. Sass, a $7.5 billion firm based in New York. He spoke at the Reuters 2011 Investment Outlook Summit.

The U.S. government sold its remaining stake in Citigroup Inc (C.N), a move that could lift the S&P 500 as the company moves to a 100 percent float, according to Credit Suisse.

Credit Suisse estimated that portfolios following the S&P may need to buy up to 375 million Citigroup shares, although the timing of the purchases was uncertain. Citigroup rose 3.7 percent to $4.62.

Many top dividend-rich shares outperformed the wider market, with Chevron Corp (CVX.N) up 1.3 percent to $86.06 and AT&T Inc (T.N) adding 1.1 percent to $28.60.

Some investors feared a higher tax on dividends could reduce the attractiveness of such stocks compared to fixed-income assets, while higher capital gains could spur equity selling at the end of the year to take advantage of the better rate.

3M Co (MMM.N) shares fell 2.9 percent to $84.37. The Dow component forecast 2011 profit that could top expectations but issued an outlook for sales growth that was lower than some analysts expected.

In other corporate news, natural gas distributor Nicor Inc (GAS.N) climbed 5 percent to $49.09 after rival AGL Resources Inc (AGL.N) agreed to buy it. AGL shed 4.7 percent to $35.37.

Women’s clothing retailer Talbots Inc (TLB.N) said it might report a fourth-quarter loss from continuing operations and that holiday sales could fall, sending its shares down 20 percent to $9.10.

¿LISTA DE COLABORADORES DE LA EMBAJADA?

Desde hace tiempo se sabe que hay periodistas cercanos a la embajada y claro , la SI, está preocupada y propala esta información entre los medios afines , a la hora de asustar a los periodistas con dar conocer su cercanía a la embajada. Pero el temor es el entrecruzamiento de los cables y la corrupción del Gobierno de Néstor y de Cristina.

A la hora de los cables secretos, los que proveen mucha información a la Embajada era la SI, ahora solo extraoficialmente, y negocios mediantes, ya que se resintió mucho la relación de inteligencia y no hay confianza.

Y esto ocurrió desde hace tiempo inclusive, por la cercanía

Y claro con los partes del Dto. de Estado que conduce  Hillary,  están resentidas las relaciones.

Mucha gente “toca la puerta de embajada” algunos simplemente por una cuestión ideológica otros por negocios.

De una u otra forma “por algo se llama” La Embajada, y no la embajada de EE.UU. en la Argentina,  nadie escapa la influencia de esta en el país….

Con respecto a los cables dados a conocer, Inteligencia argentina conocía este sitio hace mucho tiempo y es más “sugirieron” que algunos informes se “colgaran” en este sitio como salvaguardo de los datos  conocidos.

Es raro, porque existe información más sensible que estos cables que salen de las embajadas…Y no se dieron a conocer, sino algunos…

Posiblemente, y muchos concuerdan que esto está dirigido a OBAMA y al ala de los demócratas…  Esta operación habría sido realizada por los viejos Halcones de la Casa Blanca… y sus datos, incluirían cuidadoso análisis de la información dada a conocer, usando “idiotas útiles” para esta operación…

Por estas horas el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fue arrestado hoy por la policía de Londres a raíz de una orden de detención de las autoridades suecas «por sospecha de violación”, anunció Scotland Yard en un comunicado…

 

Es obvio, nadie se atrevería a detenerlo por espionaje…O revelar secreto de Estado…El tema a diferencia de la Argentina, es que aquí no hubo secreto de estado, sino mas bien , chusmerio y el tema es que “gente del propio gobierno esta implicado” . Ergo ,  nadie puede tirar la primera piedra, porque la interna es feroz, y los vueltos grandes y el escandalo meses de una elección presidencial puede hacer saltar el país por los aires, o con el triunfo de Alfonsin…

Ahora si vamos a encontrar colaboradores, los periodistas, deberían publica r el listado de agentes “colaboracionistas” de la Embajada,, o en el mejor de los casos , lo divertido es qe están abonados a ambos lados de la línea  roja…J

Ja. Eso es lo lindo de este país…

Puede ver el sitio completo de wikeleaks aquí:   http://documentos.newsseprin.com/wikileaks/

Y en detalle los cables sobre la argentina: http://documentos.newsseprin.com/wikileaks/origin/53_0.html

Por Héctor Alderete

Tema relacionado:

El Porque la SIDE asusta a periodistas:

http://www.periodicotribuna.com.ar/7928-wikileaks-tambien-desnudo-los-vinculos-del-kirchnerismo-con-el-juego.html

Como es que dicen ¿“para muestra solo en necesario un botón”?

Ricaaaaaaaaaaaaaaaaaaardo Jaime , “tenés un email” ¡!

El Gobierno recibe esta semana a una misión del FMI

Una delegación del Fondo Monetario Internacional llegará esta semana a Buenos Aires para asistir al Gobierno en la elaboración de un nuevo índice de precios al consumidor nacional.

Por primera vez en cinco años, la Casa Rosada recibirá oficialmente a técnicos del organismo internacional, que permanecerán unos 15 días en el país.

Los representantes del Fondo llegarían entre mañana y pasado, pero tanto el Gobierno como el FMI mantienen en secreto la fecha exacta para darle la menor exposición pública posible a la comitiva.

El grupo de cinco técnicos estaría encabezado por Robert Rennhack, encargado de Estadísticas del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.

Si bien el Gobierno obtuvo el compromiso del Fondo de que no realizará revisiones hacia atrás, los técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) deberían explicar cómo se relaciona la inflación -que economistas privados sostienen que en diciembre superaría el 2 por ciento- y sus mediciones.

Caroline Atkinson, vocera del organismo internacional, explicó que el equipo se reunirá con «funcionarios, técnicos del INDEC, y también con los que utilizan las estadísticas».

Los cambios en las mediciones de inflación se producirían después de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner termine su mandato, porque la elaboración del nuevo indicador demandaría al menos dos años.

Las consultoras privadas proyectaron un aumento del Índice de Precios al Consumidor de entre 1,6 y 2,3 por ciento en noviembre. Además, para la consultora Orlando Ferreres la inflación será del 2 por ciento en diciembre, impulsada especialmente por la suba en los precios de la carne y productos navideños. Para esa consultora, el IPC de noviembre fue de 1,4 por ciento.

En caso de confirmarse esos datos, la inflación de 2010 cerraría en torno al 24 por ciento, la más alta en siete años.

Para Estudio Bein, el crecimiento del IPC a lo largo del año se explica por «el salto adicional que se registró en el precio de la carne a partir de mediados de septiembre, que volvió a llevar la inflación mensual desde el uno y pico registrado entre abril y septiembre, a 2,3 por ciento en octubre».

Fuente: NOSIS

REUNIONES EPSZTEYN Y CERRUTI CON EL JUEZ OYARBIDE LA COMISION INVESTIGADORA NO LOGRÓ SU OBJETIVO.

 

La comisión investigadora de la Legislatura Porteña no logro su objetivo y no podrá recomendar el Juicio Político de Mauricio Macri.

Sin dudas este efecto tiene su correlato en la ardua labor llevada a cabo por los legisladores del macrismo , entre estos Ritondo, que terminó como objetivo de la ex  SIDE , al revelar la oscura trama de espionaje del Kirchnerismo y de sus aliados ( Ibarrismo), en torno del espionaje ilegal y lograron probar “que  la causa esta armada” y que no hay pruebas sobre el jefe de gobierno es más terminó siendo la Comisión de Pandora.

 Aunque en off desde hace algunos días se sabe que “había un dictamen” de la Comisión que dilapidaba a Macri… por esto se  presupone que aún quedan dudas y se cargaran las titas sobre Montenegro.

El informe de la comisión debe ser entregado en la Presidencia de la Legislatura antes de las 17 del miércoles 15 de diciembre. Diga lo que diga, no será debatido este año en el recinto ya que para abrir a sesiones extraordinarias se precisan dos tercios de los votos y el macrismo no los aportará. 

El informe será único, aunque contendrá las recomendaciones de cada uno de los legisladores integrantes de la comisión. La oposición al macrismo trabaja en un dictamen consensuado.

También quedarán bajo la mira los convenios firmados por el Gobierno de la Ciudad con diversas universidades para incorporar personal al Ejecutivo porteño.

Así fue como ingresó el espía Ciro James, a través de la Universidad de La Matanza, al Ministerio de Educación. James está preso, acusado de espionaje, causa que también tiene procesado a Mauricio Macri.

INTERROGANTES Y FUNDAMENTACIONES DEL  POSIBLE DICTAMEN O RECOMENDACIONES

¿Por qué cree Usted que no prospera la Comisión Investigadora Especial (CIE) que indaga sobre las responsabilidades políticas del Poder Ejecutivo en lo concerniente a la Policía Metropolitana (PM) y su puesta en funcionamiento, y los hechos investigados en la causa judicial respecto a escuchas ilegales vinculadas a Ciro Gerardo JAMES?

Es de suponer que transcurrido un tiempo prudencial de audiencias realizadas en el salón Montevideo situado en la planta baja del Palacio Legislativo, y que es presidida por el Diputado Martín Hourest (Igualdad Social), la Comisión debiera tener elementos de juicio suficientes y válidos que lleguen a dilucidar el caso o por lo menos acercarse a alguna definición.

Sin embargo, y luego del desfile de distintas personalidades por la legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como es el caso de el ex Secretario de Seguridad Interior y ex Jefe de la SIDE Miguel Angel Toma, quien afirmó: “ser víctima de una operación persecutoria por parte del gobierno nacional, dijo no conocer a Ciro James y destacó las condiciones profesionales del ex Comisario de la Policía Metropolitana Jorge ‘Fino’ Palacios”; los Diputados siguen girando sobre temas que hacen a un pasado imborrable de nuestra historia ligado a la defensa de los Derechos Humanos, pero que poco contribuyen al esclarecimiento de este tema y a la verdad, en la actualidad.

Muchos nos preguntamos: ¿Qué hacen algunos Diputados como Eduardo Epszteyn (Diálogo por Buenos Aires) y la secretaria de la Comisión (CIE) Gabriela Cerruti (Nuevo Encuentro), visitando el Juzgado del Juez Federal Norberto Oyarbide y pidiendo formalmente por escrito se le autorice acceder a las escuchas halladas en Misiones y que se encuentran allí?. ¿Por qué, solo se secuestraron, por orden del Juez alrededor de 20 escuchas, y se dejó el resto librada al azar en Misiones? ¿Cuál es el mecanismo por el cual la Justicia se mueve?

De acuerdo a fuentes serias cabría la posibilidad que existan escuchas que vinculen algún Diputado que es funcional a la SIDE. ¿Este sería el motivo por el cual se desechan las restantes grabaciones?

Por otro lado: ¿Cuál es el interés de la Policía Federal de poner a disposición de Ciro James una abogada perteneciente al área de Inteligencia de dicha fuerza? ¿Qué primara más en los servicios de la abogada en cuestión, su relación con Ciro james de trabajo o indicaciones que son atinentes a los intereses de la Policía Federal? En algún momento alguien precisó las sumas de dinero que significa el dilatar en el tiempo este caso?

Está comprobado por “peritajes”, que se ha fraguado información de los libros de guardia en Misiones por la propia policía local, y las pruebas se encontrarían en el Juzgado Federal. ¿Tendría alguna razón la Policía de Misiones de relacionarse con Ciro James?

¿Realmente Ciro JAMES tenía un Kiosquito que vendía Información o simplemente fue un cadete al que le ordenaban llevar unos cassettes de un lugar a otro? Información que llega de una fuente fidedigna, que al parecer, el ex agente de la policía, tendría en su poder recibos que confirman la evidencia.

Muchas son las versiones que se tejen sobre este muchacho. Una de ellas le adjudica haber pertenecido a Inteligencia de Ejército, cuando simplemente estuvo como empleado de Intendencia en dicha Fuerza (Consta en el Legajo).
Lo cierto es que seguimos girando en el mismo lugar y no hay avances judiciales o de la Comisión, siendo muy recurrente la actitúd de Cerruti quien no cesa en su objetivo de que se presenten pruebas que lleguen a vincular al Jefe Porteño con la intención de desplazarlo de su cargo (Menciono a título de ejemplo una de las reuniones de la Legisladora Cerruti con Gonzalo Ruanota y el Diputado Nacional Martín Sabbatella publicado en el medio digital “Noticias de la Ciudad”, en su sección política, con fecha de hoy, 3 de Diciembre. Ratificando los Diputados de Nuevo Encuentro: “No hay dudas de que la estrategia de PRO será seguir cuestionando a la Justicia. Es una vergüenza que pretendan seguir escondiendo las responsabilidades judiciales y políticas bajo una estrategia de victimización. Es imprescindible la presencia del Jefe de Gobierno en la Legislatura porteña para que rinda cuenta de sus acciones u omisiones”.
Acompañando en su accionar, el Diputado Eduardo Epszteyn, quien expresó: “Macri está procesado como presunto miembro de una asociación ilícita dedicada a la intervención de teléfonos y por las “pinchaduras” a las líneas del dirigente de familiares de la AMIA, Sergio Burstein y de su cuñado, Néstor Leonardo. El jefe de Gobierno recusó a Oyarbide para que deje la causa, al entender que no es “imparcial”. En la causa también están procesados, Jorge “Fino” Palacios, el ex espía Ciro James, el ex ministro de Educación Mariano Narodowski, y los ex jueces de Misiones que autorizaron las escuchas, Horacio Gallardo y José Luis Rey”. (Fuente: Faceboock, Eduardo Epszteyn: “MACRI ESTÁ TENIENDO UNA CAÍDA IMPORTANTE DE SU IMAGEN A NIVEL DE LA CIUDAD” de Bloque Diálogo, el Viernes, 18 de junio de 2010 a las 7:32)

Mientras tanto, en esta disputa de intereses que existe entre la Policía Federal, la Policía Metropolitana y Mauricio Macri, además de los Diputados mencionados, el acusado Ciro James permanece preso!!
Fuente: Jackeline LUISI, correo: jackelineluisi@yahoo.com.ar

EDICION ESPECIAL DE MR BOND: EL SITIO COMPLETO WIKILEAKS EN SEPRIN

Hemos capturado todo el sitio completo de Wikeleaks en Seprin . Está en uno de los servidores propios que disponemos y con acceso exclusivo para esta base de datos que ha escandalizado al mundo.

Los que conocemos algo de inteligencia sabemos que nada es lineal, o en otras palabras no es lo que parece. Y en esto se mueven otros poderes que poco tiene que ver a veces con lo que dice » de un simple acto de espionaje».

No Obstante, los que hemos padecido la persecución del poder… Sabemos lo que significa que las ideas o las informaciones sean de acceso público , aun a veces cuando está en riesgo la propia libertad.

De esta forma puede acceder al sitio Completo de Wikileaks desde este Link y navegar como si se tratara del sitio original.

La base de datos es de aproximadamente de 85 Mb y está a su disposición:

http://documentos.newsseprin.com/wikileaks/

Agradecemos al equipo técnico de Seprin , la posibilidad de que esto este en la red en forma completa.

SE SUMAN INTERROGANTES AL CASO: «CIRO JAMES»

Por Jackeline LUISI, correo: jackelineluisi@yahoo.com.ar¿Por qué cree Usted que no prospera la Comisión Investigadora Especial (CIE) que indaga sobre las responsabilidades políticas del Poder Ejecutivo en lo concerniente a la Policía Metropolitana (PM) y su puesta en funcionamiento, y los hechos investigados en la causa judicial respecto a escuchas ilegales vinculadas a Ciro Gerardo JAMES?

Es de suponer que transcurrido un tiempo prudencial de audiencias realizadas en el salón Montevideo situado en la planta baja del Palacio Legislativo, y que es presidida por el Diputado Martín Hourest (Igualdad Social), la Comisión debiera tener elementos de juicio suficientes y válidos que lleguen a dilucidar el caso o por lo menos acercarse a alguna definición.

Sin embargo, y luego del desfile de distintas personalidades por la legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como es el caso de el ex Secretario de Seguridad Interior y ex Jefe de la SIDE Miguel Angel Toma, quien afirmó: “ser víctima de una operación persecutoria por parte del gobierno nacional, dijo no conocer a Ciro James y destacó las condiciones profesionales del ex Comisario de la Policía Metropolitana Jorge ‘Fino’ Palacios”; los Diputados siguen girando sobre temas que hacen a un pasado imborrable de nuestra historia ligado a la defensa de los Derechos Humanos, pero que poco contribuyen al esclarecimiento de este tema y a la verdad, en la actualidad.

Muchos nos preguntamos: ¿Qué hacen algunos Diputados como Eduardo Epszteyn (Diálogo por Buenos Aires) y la secretaria de la Comisión (CIE) Gabriela Cerruti (Nuevo Encuentro), visitando el Juzgado del Juez Federal Norberto Oyarbide y pidiendo formalmente por escrito se le autorice acceder a las escuchas halladas en Misiones y que se encuentran allí?. ¿Por qué, solo se secuestraron, por orden del Juez alrededor de 20 escuchas, y se dejó el resto librada al azar en Misiones? ¿Cuál es el mecanismo por el cual la Justicia se mueve?

De acuerdo a fuentes serias cabría la posibilidad que existan escuchas que vinculen algún Diputado que es funcional a la SIDE. ¿Este sería el motivo por el cual se desechan las restantes grabaciones?

Por otro lado: ¿Cuál es el interés de la Policía Federal de poner a disposición de Ciro James una abogada perteneciente al área de Inteligencia de dicha fuerza? ¿Qué primara más en los servicios de la abogada en cuestión, su relación con Ciro james de trabajo o indicaciones que son atinentes a los intereses de la Policía Federal? En algún momento alguien precisó las sumas de dinero que significa el dilatar en el tiempo este caso?

Está comprobado por “peritajes”, que se ha fraguado información de los libros de guardia en Misiones por la propia policía local, y las pruebas se encontrarían en el Juzgado Federal. ¿Tendría alguna razón la Policía de Misiones de relacionarse con Ciro James?

¿Realmente Ciro JAMES tenía un Kiosquito que vendía Información o simplemente fue un cadete al que le ordenaban llevar unos cassettes de un lugar a otro? Información que llega de una fuente fidedigna, que al parecer, el ex agente de la policía, tendría en su poder recibos que confirman la evidencia.

Muchas son las versiones que se tejen sobre este muchacho. Una de ellas le adjudica haber pertenecido a Inteligencia de Ejército, cuando simplemente estuvo como empleado de Intendencia en dicha Fuerza (Consta en el Legajo).
Lo cierto es que seguimos girando en el mismo lugar y no hay avances judiciales o de la Comisión, siendo muy recurrente la actitúd de Cerruti quien no cesa en su objetivo de que se presenten pruebas que lleguen a vincular al Jefe Porteño con la intención de desplazarlo de su cargo (Menciono a título de ejemplo una de las reuniones de la Legisladora Cerruti con Gonzalo Ruanota y el Diputado Nacional Martín Sabbatella publicado en el medio digital “Noticias de la Ciudad”, en su sección política, con fecha de hoy, 3 de Diciembre. Ratificando los Diputados de Nuevo Encuentro: “No hay dudas de que la estrategia de PRO será seguir cuestionando a la Justicia. Es una vergüenza que pretendan seguir escondiendo las responsabilidades judiciales y políticas bajo una estrategia de victimización. Es imprescindible la presencia del Jefe de Gobierno en la Legislatura porteña para que rinda cuenta de sus acciones u omisiones”.
Acompañando en su accionar, el Diputado Eduardo Epszteyn, quien expresó: “Macri está procesado como presunto miembro de una asociación ilícita dedicada a la intervención de teléfonos y por las «pinchaduras» a las líneas del dirigente de familiares de la AMIA, Sergio Burstein y de su cuñado, Néstor Leonardo. El jefe de Gobierno recusó a Oyarbide para que deje la causa, al entender que no es “imparcial”. En la causa también están procesados, Jorge “Fino” Palacios, el ex espía Ciro James, el ex ministro de Educación Mariano Narodowski, y los ex jueces de Misiones que autorizaron las escuchas, Horacio Gallardo y José Luis Rey”. (Fuente: Faceboock, Eduardo Epszteyn: “MACRI ESTÁ TENIENDO UNA CAÍDA IMPORTANTE DE SU IMAGEN A NIVEL DE LA CIUDAD” de Bloque Diálogo, el Viernes, 18 de junio de 2010 a las 7:32)

Mientras tanto, en esta disputa de intereses que existe entre la Policía Federal, la Policía Metropolitana y Mauricio Macri, además de los Diputados mencionados, el acusado Ciro James permanece preso!!
Fuente: Jackeline LUISI, correo: jackelineluisi@yahoo.com.ar

Oil stays near $88 on economic growth hopes

Oil prices hovered near 2010 highs above $88 a barrel Friday, bolstered by hopes of growth in demand for crude and Europe’s progress in containing its debt crisis.

By early afternoon in Europe, benchmark oil for January delivery was up 12 cents to $88.12 a barrel in electronic trading on the New York Mercantile Exchange. Earlier in the session, it reached $88.33, 4 cents over its previous high for the year. On Thursday, the contract rose $1.25 to settle at $88 a barrel.

Signs the U.S. economy is gaining strength have spurred a rally on Wall Street this week, and that in turn drove oil prices up. U.S. manufacturing activity, retail sales and the housing market all improved. And while more Americans applied for unemployment benefits last week, the average over the past month fell to a two-year low.

Strong manufacturing data from China, a major crude importer, also lifted sentiment and turned attention away from European debt problems to the underlying strength of global oil demand, Barclays Capital said in a report.

«The momentum in global economic growth remains strong,» it said. «Overall, the latest U.S. data remain consistent with our view of continued steady demand increases ahead.»

Europe’s progress on containing its debt crisis added to the optimism. The European Central Bank calmed markets after saying it would extend the availability of emergency loans and offer credit at a super-low rate through the first half of next year.

The European Union agreed on bailout loans for Ireland last weekend, the second country after Greece, to help it manage high debt loads. There are fears Portugal and Spain may have to follow suit.

The ECB’s comments helped boost the euro against the dollar, making commodities like oil cheaper for non-dollar investors.

The euro was up to $1.3254 on Friday from $1.3221 late Thursday in New York, while the British pound rose to $1.5628 from $1.5584.

Analysts said the crude market will take cues from monthly U.S. unemployment figures later Friday, with the jobless rate expected to remain unchanged at 9.6 percent.

Ritterbusch and Associates foresaw rosy prospects for crude. It predicted prices could drift before hitting $90.50 a barrel in the near term. Goldman Sachs was even more sanguine, forecasting crude prices to hit an average $100 a barrel in 2011 and $110 in 2012.

In other Nymex trading in January contracts, heating oil rose 0.61 cent to $2.4607 a gallon while gasoline added 0.2 cent to $2.3573. Natural gas fell 0.7 cent to $4.336 per 1,000 cubic feet

In London, Brent crude rose 34 cents to $91.03 a barrel on the ICE futures exchange, with the cold weather in Europe helping push the contract to its highest point in two years.

Associated Press

Wall St flat as investors shrug off jobs report

NEW YORK (Reuters) – Wall Street mostly shrugged off a weaker-than-expected payrolls report on Friday, leaving stocks little changed as the data didn’t alter investors’ view the economic recovery is on track.
U.S. employment barely grew in November and the jobless rate unexpectedly jumped to a seven-month high of 9.8 percent, the government said.

But recent data, including retail sales and other labor reports, have raised optimism the recovery is accelerating after hitting a soft patch in the summer.

Separately Friday, a report showed the U.S. services sector grew for an 11th straight month in November, but the government said new U.S. factories orders dropped.

«The marketplace understands we never have a recovery that is uneventful, without bumps,» said Art Hogan, chief market analyst at Jefferies & Co in Boston.

«The pattern of jobs creation has improved. It’s moving in the right direction.»

He said the technology sector may be in focus because if the economy is creating fewer jobs «corporations are buying more technology to remain productive.»

The Dow Jones industrial average (.DJI) dipped 7.15 points, or 0.06 percent, to 11,355.26. The Standard & Poor’s 500 (.SPX) dropped 2.53 points, or 0.21 percent, to 1,219.00. The Nasdaq Composite (.IXIC) shed 0.61 points, or 0.02 percent, to 2,578.74.

The S&P 500 faced strong technical resistance at about 1,228, near a recent high of more than two years and also the 61.8 percent Fibonacci retracement of the index’s slide from October 2007 to March 2009, a key technical indicator.

Support for the benchmark kicks in at 1,200, which was recently a stubborn resistance point, and near 1,195, its 14-day moving average.

Further limiting the decline in stocks, the euro rose 1 percent against the U.S. dollar. A stronger euro has recently translated into a boost for U.S. and global equities.

«The focus today is more on what is related to the weaker dollar, like basic materials,» Jefferies’ Hogan said.

The S&P materials index (.GSPM), up 0.3 percent, was the only top S&P sector in the black.

China will switch to a prudent monetary policy from a moderately loose stance, the Communist Party’s top leaders decided Friday, possibly paving the way for more interest rate increases and lending controls.

In company news, U.S.-based mining group Walter Energy Inc (WLT.N) agreed to buy Canada’s Western Coal Corp (WTN.TO)(WTN.L) for about $3.25 billion to create the world’s leading metallurgical coal producer. Walter fell 0.7 percent to $104.82.