Por Jackeline LUISI, correo: jackelineluisi@yahoo.com.ar¿Por qué cree Usted que no prospera la Comisión Investigadora Especial (CIE) que indaga sobre las responsabilidades políticas del Poder Ejecutivo en lo concerniente a la Policía Metropolitana (PM) y su puesta en funcionamiento, y los hechos investigados en la causa judicial respecto a escuchas ilegales vinculadas a Ciro Gerardo JAMES?
Es de suponer que transcurrido un tiempo prudencial de audiencias realizadas en el salón Montevideo situado en la planta baja del Palacio Legislativo, y que es presidida por el Diputado Martín Hourest (Igualdad Social), la Comisión debiera tener elementos de juicio suficientes y válidos que lleguen a dilucidar el caso o por lo menos acercarse a alguna definición.
Sin embargo, y luego del desfile de distintas personalidades por la legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como es el caso de el ex Secretario de Seguridad Interior y ex Jefe de la SIDE Miguel Angel Toma, quien afirmó: “ser víctima de una operación persecutoria por parte del gobierno nacional, dijo no conocer a Ciro James y destacó las condiciones profesionales del ex Comisario de la Policía Metropolitana Jorge ‘Fino’ Palacios”; los Diputados siguen girando sobre temas que hacen a un pasado imborrable de nuestra historia ligado a la defensa de los Derechos Humanos, pero que poco contribuyen al esclarecimiento de este tema y a la verdad, en la actualidad.
Muchos nos preguntamos: ¿Qué hacen algunos Diputados como Eduardo Epszteyn (Diálogo por Buenos Aires) y la secretaria de la Comisión (CIE) Gabriela Cerruti (Nuevo Encuentro), visitando el Juzgado del Juez Federal Norberto Oyarbide y pidiendo formalmente por escrito se le autorice acceder a las escuchas halladas en Misiones y que se encuentran allí?. ¿Por qué, solo se secuestraron, por orden del Juez alrededor de 20 escuchas, y se dejó el resto librada al azar en Misiones? ¿Cuál es el mecanismo por el cual la Justicia se mueve?
De acuerdo a fuentes serias cabría la posibilidad que existan escuchas que vinculen algún Diputado que es funcional a la SIDE. ¿Este sería el motivo por el cual se desechan las restantes grabaciones?
Por otro lado: ¿Cuál es el interés de la Policía Federal de poner a disposición de Ciro James una abogada perteneciente al área de Inteligencia de dicha fuerza? ¿Qué primara más en los servicios de la abogada en cuestión, su relación con Ciro james de trabajo o indicaciones que son atinentes a los intereses de la Policía Federal? En algún momento alguien precisó las sumas de dinero que significa el dilatar en el tiempo este caso?
Está comprobado por “peritajes”, que se ha fraguado información de los libros de guardia en Misiones por la propia policía local, y las pruebas se encontrarían en el Juzgado Federal. ¿Tendría alguna razón la Policía de Misiones de relacionarse con Ciro James?
¿Realmente Ciro JAMES tenía un Kiosquito que vendía Información o simplemente fue un cadete al que le ordenaban llevar unos cassettes de un lugar a otro? Información que llega de una fuente fidedigna, que al parecer, el ex agente de la policía, tendría en su poder recibos que confirman la evidencia.
Muchas son las versiones que se tejen sobre este muchacho. Una de ellas le adjudica haber pertenecido a Inteligencia de Ejército, cuando simplemente estuvo como empleado de Intendencia en dicha Fuerza (Consta en el Legajo).
Lo cierto es que seguimos girando en el mismo lugar y no hay avances judiciales o de la Comisión, siendo muy recurrente la actitúd de Cerruti quien no cesa en su objetivo de que se presenten pruebas que lleguen a vincular al Jefe Porteño con la intención de desplazarlo de su cargo (Menciono a título de ejemplo una de las reuniones de la Legisladora Cerruti con Gonzalo Ruanota y el Diputado Nacional Martín Sabbatella publicado en el medio digital “Noticias de la Ciudad”, en su sección política, con fecha de hoy, 3 de Diciembre. Ratificando los Diputados de Nuevo Encuentro: “No hay dudas de que la estrategia de PRO será seguir cuestionando a la Justicia. Es una vergüenza que pretendan seguir escondiendo las responsabilidades judiciales y políticas bajo una estrategia de victimización. Es imprescindible la presencia del Jefe de Gobierno en la Legislatura porteña para que rinda cuenta de sus acciones u omisiones”.
Acompañando en su accionar, el Diputado Eduardo Epszteyn, quien expresó: “Macri está procesado como presunto miembro de una asociación ilícita dedicada a la intervención de teléfonos y por las «pinchaduras» a las líneas del dirigente de familiares de la AMIA, Sergio Burstein y de su cuñado, Néstor Leonardo. El jefe de Gobierno recusó a Oyarbide para que deje la causa, al entender que no es “imparcial”. En la causa también están procesados, Jorge “Fino” Palacios, el ex espía Ciro James, el ex ministro de Educación Mariano Narodowski, y los ex jueces de Misiones que autorizaron las escuchas, Horacio Gallardo y José Luis Rey”. (Fuente: Faceboock, Eduardo Epszteyn: “MACRI ESTÁ TENIENDO UNA CAÍDA IMPORTANTE DE SU IMAGEN A NIVEL DE LA CIUDAD” de Bloque Diálogo, el Viernes, 18 de junio de 2010 a las 7:32)
Mientras tanto, en esta disputa de intereses que existe entre la Policía Federal, la Policía Metropolitana y Mauricio Macri, además de los Diputados mencionados, el acusado Ciro James permanece preso!!
Fuente: Jackeline LUISI, correo: jackelineluisi@yahoo.com.ar