Inflation, oil prices new risks to global economy: IMF

WASHINGTON (Reuters) – Soaring oil prices and inflation in emerging economies pose new risks to global recovery but are not yet strong enough to derail it, the International Monetary Fund said on Monday.

The global lender’s latest assessment of world economic prospects marked a departure from recent years when its focus was on the potential peril from a near-financial meltdown and recession in advanced countries.

The fastest growth in recent years has come from emerging markets like China, Brazil and India, which helped offset the deep downturns in the United States and other rich nations touched off by burst housing bubbles.

Now, the IMF warns those very economies risk asset bubbles akin to the ones that sparked the 2007-2009 financial crisis.

«The challenge for many emerging and some developing economies is to ensure that present boom-like conditions do not develop into overheating over the coming year,» the IMF said in its World Economic Outlook report.

IMF chief economist Olivier Blanchard said there was no overwhelming threat to the global economy, but there were trouble spots that needed to be dealt with.

«There is not any major downside risk at this point … in the way there was a year or two ago,» he told a news conference.

The IMF’s central scenario continues to be one of a slow-paced global economic recovery. However, among the dangers the fund sees are rising inflation and hard-to-control inflows of capital into emerging markets. High debt levels in rich nations, such as the United States, are also a worry spot.

«We are warning emerging market countries that they are getting to the point where things may be too good … we have a long history of countries waiting too long to do something about it,» Blanchard said.

COMMODITY PRICE PAIN

The IMF highlighted the searing impact that rising food and commodity prices posed to poorer countries.

Soaring costs for basic stapes stoked the social and economic tensions that have roiled the Arab world. Street protests have toppled dictatorships in Egypt and Tunisia, and left leaders in Yemen and Libya fighting to cling to power.

The Fund said inflation pressures were likely to build in developing countries as people pushed for higher wages in the face of pricier food and fuel.

Oil prices, which surged above $126 a barrel on Friday — their highest level in 32 months — retreated on Monday as the African Union signaled progress in Libyan peace talks.

Somewhat surprisingly, the IMF said it saw little lasting impact from Japan’s triple disaster — earthquake, tsunami and nuclear crisis — although it cautioned of great uncertainty.

It revised down its 2011 forecast for growth in the world’s third-largest economy only slightly and raised its projection for 2012.

Speaking of advanced economies collectively, the IMF said a slow-paced recovery was continuing and that risks of a «double-dip» recession had decreased. But it said unemployment remained stubbornly high and not enough action was being taken to ratchet down budget deficits in the United States and elsewhere.

RECOVERY PICKING UP

The IMF maintained its forecasts for global growth for both 2011 and 2012 at 4.4 percent and 4.5 percent, respectively, saying the global recovery was strengthening .

The fastest growth was still coming from emerging economies, it said. China was expected to lead the way with growth of 9.6 percent this year, followed by India’s economy, which was projected to expand 8.2 percent.

By contrast, the United States was forecast to grow at a sub-par 2.8 percent rate this year and 2.9 percent in 2012. The IMF expressed concerns that U.S. plans to cut its budget deficit were backsliding and it urged Washington to tackle politically thorny Social Security and tax reforms.

Blanchard said the global economy needs rebalancing to ensure sources of demand as the United States tightens its budget. «If the U.S. is going to do the fiscal consolidation of the size that it has to do then demand has to come from elsewhere» he said.

In Europe, the IMF said the recovery was gaining traction despite financial turbulence in Greece, Ireland and Portugal, which have sought IMF and European Union rescue loans to stabilize their financial systems.

The IMF revised up its outlook for the euro zone to 1.6 percent this year and 1.8 percent in 2012.

The Fund said many old policy challenges remained unaddressed even as new ones appear on the horizon.

In advanced economies, strengthening the recovery underway will require keeping monetary policy accommodative as long as wage pressures are subdued, inflation expectations are kept under control, and bank credit is sluggish.

The European Central Bank last week raised interest rates in the first of what is expected to be a series of moves. In contrast, the United Kingdom has held rates steady and the U.S. Federal Reserve is expected to keep its easy policies in place through this year.

In emerging economies, the IMF said, it would be a mistake for policymakers to delay additional policy tightening until rich nations start to raise rates.

«The task facing policymakers is to convince their national constituencies that these policy responses are in their best interest regardless of the actions others are taking,» the IMF added.

Emerging economies have accused the United States and other advanced economies for causing the surge in potentially destabilizing capital flows with their easy monetary policies. Some, like Brazil, have introduced capital controls to manage the flow of investment money.

Markets down on earnings caution, energy selloff

NEW YORK (Reuters) – Stocks slid on Monday as energy shares sold off on lower crude oil prices and on fears that corporate earnings may not justify a big run-up in stocks.

Investors are worried that increased raw material costs and a possible slowdown from Japan’s earthquake may start to show up in earnings, and companies’ forward-looking statements will be scrutinized carefully.

Aluminum maker Alcoa Inc (AA.N), a Dow component, launches the earnings season with the release of results after the market’s close.

«We say at each quarter that the outlook is going to be more important than the actual earnings but this time seems to be like it is going to be even more so,» said Scott Marcouiller, chief technical market strategist at Wells Fargo Advisors in St. Louis

Profit-taking in oil after U.S. crude futures hit a 30-month high sparked selling in energy shares. Occidental Petroleum (OXY.N) fell 3.3 percent to $100.31 while the S&P energy index (.GSPE) fell 2 percent.

The Dow Jones industrial average (.DJI) was down 27.17 points, or 0.22 percent, at 12,352.88. The Standard & Poor’s 500 Index (.SPX) was down 6.99 points, or 0.53 percent, at 1,321.18. The Nasdaq Composite Index (.IXIC) was down 18.39 points, or 0.66 percent, at 2,762.03.

U.S. crude oil futures ended 2.5 percent lower as investors heeded a recommendation from top brokerage Goldman Sachs that they take profits after the recent rally.

Profits for S&P 500 companies are seen rising 11.4 percent from a year ago, according to Thomson Reuters data, but much of that may be priced into shares. The S&P 500 is up over 5 percent this year.

Optimism over earnings contributed to recent gains, despite turmoil in oil-producing regions and the disasters in Japan. Despite the S&P 500’s gains this year, light trading volume has prompted questions about the strength of the rally.

Alcoa shares slid 1.4 percent to $17.67 after rising earlier. The company is seen posting growth in both earnings and revenue. JPMorgan Chase & Co (JPM.N) and Google Inc (GOOG.O) are on tap to report later in the week.

In corporate news, Tenet Healthcare Corp (THC.N) said it has sued its suitor, Community Health Systems Inc (CYH.N), claiming the rival hospital operator admitted patients for unneeded stays to overbill insurers, including Medicare.

Shares of Tenet sank 13.6 percent to $6.52 while Community slumped 34 percent to $26.70.

NYSE Euronext (NYX.N) on Sunday rejected a joint buyout bid from Nasdaq OMX Group (NDAQ.O) and IntercontinentalExchange (ICE.N) and said it was sticking with an earlier bid from Deutsche Boerse AG (DB1Gn.DE). Nasdaq reaffirmed that its offer was superior to Deutsche Boerse’s lower offer.

NYSE shares fell 2.9 percent to $37.57 while Nasdaq OMX fell 2 percent to $27.87 and ICE was 0.3 percent lower at $120.13.

Also in deal news, Endo Pharmaceuticals Holding Inc (ENDP.O) said it would buy American Medical Systems Holdings Inc (AMMD.O) for about $2.6 billion while Level 3 Communications Inc (LVLT.O) agreed to buy Global Crossing Ltd (GLBC.O) for $1.9 billion in stock.

Endo fell 0.4 percent to $40.70 while American Medical jumped 32 percent to $29.46. Level 3 rose 11.8 percent to $1.60 and Global Crossing surged 59 percent to $23.54.

Biogen Idec Inc (BIIB.O) rose 7 percent to $78.43 and was the top percentage gainer on the Nasdaq 100 (.NDX) after the company’s experimental multiple sclerosis drug met the main goal in the first of two important late-stage studies.

INFORME DE INTELIGENCIA: NORA DALMASSO

Hace 4 años accedimos a un informe de Inteligencia, bastante revelador sobre la muerte de Nora Dalmasso. Las respuestas al crimen y lo que se debe investigar. La trama Poítica.

Los autores intelectuales del asesinato de Nora Dalmasso son: el Dr.DANIEL LACASSE y el Cdor.GUILLERMO ALBARRACIN (el contador de la mafia) ambos de poderosas vinculaciones a nivel nacional y provincial, entre estos,  gente como el Sr Gobernador de nuestra provincia).

El autor material se llama H. ECHENIQUE, es el  Personal Trainer (Profesor de educación física recibido en la universidad local)  de ella y cuatro amigas mas, entre ellas SILVIA MAGALLANES.

El personal trainer era amante de Silvia Magallanes.

Albarracín no era su amante. Los mensajes de texto que intercambiaron a la madrugada fueron para saber si ya la habían matado. NORA llega a su casa a las 3.25 hs., va directo a la habitación, se ducha, y cuando sale del baño la espera el asesino, la tira sobre la cama y  la ahorca, ella lo reconoce de inmediato, no hay violación, y  ella no estuvo antes con nadie más.

El mismo se lleva los dos celulares, va a la casa de LACASSE, en donde lo espera Silvia, ésta entierra los celulares en el jardín, en donde todavía se encuentran . (Silvia declara que llama a Norita varias veces el día sábado para preguntar por el jardinero que lo necesitaba con urgencia).

A las seis de la mañana, Echenique se va de la casa de Lacasse (el personal declara que pasa la noche con la esposa de Lacasse), Silvia va a lo de Nora, limpia la habitación y se va. ( se habla de la colilla del cigarrillo Jockey Club que aparece en un cenicero es la marca que fuma Silvia)

Le pagan a H.ECHENIQUE.  25.000 dólares.

En la causa declara el personal, pero lo hace bajo IDENTIDAD RESERVADA ,esto deja la duda de porque declara de esa forma, si es que no tiene nada que ocultar, solo que paso la noche con la novia de Lacasse ( o fue para ocultarle a la opinión pública el nombre de uno de los declarantes y que nadie lo investigara?).

El tipo esta viviendo en Cba. Capital?, nadie sabe nada de él, se lo trago la tierra? o Lacasse lo tiene bien escondido.

Nora sabia que Daniel Lacasse maneja la droga en Río Cuarto , (oh! casualidad que es la misma ciudad de la novia de DE LA SOTA) se la traen de Tucumán, la bajan en ¿mmm?, antes lo hacían en el área material (en la época de Araoz) y el que la distribuye (y se sabe en todos lados) es el cuñado, Pedro Magallanes, hermano de Silvia. Poderosamente custodiado por patovicas, gobierno-dependientes.

Norita amenazo con hablar sobre esto si Macarrón no le daba el  divorcio, este fue el motivo por el cual la mataron, Macarrón sabia que algo asi iba a suceder, pero no podía hablar.

Dado que el mismisimo Macarrón,  es el llamado » testaferro» del gobierno provincial  actual, es decir que pone a su nombre propiedades inmuebles que el estado «compra» con dinero que no le corresponde usar,y devolvérselos a largo plazo, cuando salgan de escena politica y sean solo un simple recuerdo de un gobierno que paso.

Y segun la ley de divorcios, son bienes gananciales y NORITA recibiría un 50% de cada uno de esos capitales que ni siquiera eran de su esposo. Ella jugaba con eso y por eso también pedia el divorcio  NO OLVIDEN ESE DATO.

Todo esto fue laboriosamente ‘tapado’ por DANIEL LACASSE.

Y seguirán apareciendo los PEREJILES y LOS MANOTAZOS DE AHOGADO DEL FISCAL, total, la FALOPA y el PODER dejan mucha plata y se puede comprar cualquier bolsillo y dignidad.

No olvidemos que cuando apresaron al pibe que era albañil , nosotros, los riocuartenses, serios y trabajadores, (no cualquier changarin de festejos politicos) SALIMOS A LA CALLE a pedir que se presente, que dé la cara o en su defecto QUE RENUNCIE De la Sota… instantaneamente el albañil Perejil fue liberado… que casualidad no?

NORITA, fuiste una hermosa mujer, todos tenemos guardado ‘un muerto en el ropero’, pero no merecías morir de esa forma, ojala se haga justicia  y puedas descansar en paz..

PARTE II

EL TESTAFERRO MACARRÓN DETALLES Y SECRETOS DE LA MUERTE DE NORA DALMASSO

Marcelo Macarrón estaba decidido. Se dirigió a la calle Moreno 1453 de la localidad de Río Cuarto, Córdoba, e ingresó por la puerta principal. Allí se  encontraba el domicilio de Profas SA, empresa dedicada a la vigilancia privada e investigación. Con sus manos sudorosas, el médico habló con  Mario Federico Olmedo, uno de los empleados de la firma, a efectos de  contratarlo en el marco de un trabajo muy particular. «Necesito que sigas a mi  mujer», le dijo Macarrón a Olmedo, para después acordar el monto a cobrar por el trabajo.Una vez que hubo salido de Profas, Macarrón llamó a un poderoso  Personaje de la provincia de Córdoba para tranquilizarlo:

«Ya está, ya contraté a un detective privado para seguir a Norita. Si logro  fotografiarla con alguien y demostrar que me es infiel, zafamos». ¿De qué hablaba el médico? Macarrón sabía que Norita le era infiel, era parte de juego de su matrimonio.

El problema era otro y tenía que ver con el pedido de  divorcio que ella le había efectuado días atrás. «Me quiero divorciar», le dijo sin medias tintas. «Primero tenemos que arreglar algunas cosas, no olvides  que lo que tenemos no nos pertenece por completo», contestó Macarrón, refiriéndose a algunos bienes que, si bien estaban a nombre de él, pertenecían a 樂威壯
terceras personas.

«No hay nada que arreglar, son bienes gananciales y el 50 por ciento es mío», dijo ella cortando la  conversación y amenazando con contar todo «lo que sabía». La tranquilidad que solía caracterizar a Macarrón desapareció por completo en ese mismo instante.

Sabía muy bien de qué le hablaba su mujer y si la amenaza se cumplía  sería el comienzo de un tembladeral para varios políticos y empresarios de  primer nivel de Córdoba. Las palabras de Nora, confirmadas por su propia madre, fueron el disparador de lo que vendría después.

Los cuatro fantásticos
Nora Dalmasso fue encontrada asesinada la tarde del domingo 26 de  noviembre de 2006. Yacía desnuda en el dormitorio de su hija, en la casona del  barrio Villa Golf ubicada en la calle 5 número 627, de Río Cuarto, a 230 kilómetros al sur de la capital provincial.

Estaba sola en el  domicilio familiar por ausencia de sus dos hijos y su esposo. Este último había viajado a la ciudad uruguaya de Punta del Este para participar de un  torneo de golf, el cual terminó ganando. Según el resultado de la autopsia, el asesino habría dejado marcas de sus dedos en el cuello de la mujer, a  quien asfixió por compresión manual, además de haberla estrangulado con el lazo de su bata.

Los primeros comentarios apuntaron a un supuesto juego sexual  que se le habría ido de las manos al asesino, pero pronto se supo que esto no fue así.

«La versión fue echada a correr por los mismos interesados en desviar la investigación y los medios cayeron como chorlitos» (1), me  dijo un importante abogado de Córdoba que conoce la trastienda del caso, en coincidencia con un investigador que fue separado de la investigación en los primeros días. «Hubo tres o cuatro tipos que manejaron toda la data que  se dio a los medios y a esos hay que investigar, ya que hicieron desviar la atención de lo realmente importante y hasta influyeron en el expediente judicial.

Uno de ellos es Daniel Lacase, demasiado interesado en perder tiempo en hipótesis imposibles mientras los bienes de Macarrón -su testaferro- pasaban a otras manos y se limpiaban algunas cuentas», me  dijo el sabueso con gran fastidio.

El mismo día que esas palabras eran pronunciadas, con horas de diferencia, un perito que estudió la escena  del crimen me sorprendió con otra revelación: «Acá no hay que equivocarse, Christian. El crimen de Nora Dalmasso estuvo cuidadosamente estudiado en cada uno de sus detalles, no sólo en lo referente a la ‘limpieza’ del  lugar, sino en el hecho de despistar a los investigadores sobre el móvil del  mismo.

Todos buscan al asesino y su posible instigador y no se dan cuenta de que  pueden ser varios los que motivaron el crimen.» Para poder interpretar de qué habla el perito hay que entender una verdad de perogrullo: el pedido  de  divorcio de Norita y su consecuente separación de bienes habría de causar  un  gran dolor de cabeza a no pocos poderosos de la provincia de Córdoba. Cuatro de las fuentes consultadas para este artículo aseguran que Macarrón era testaferro de, al menos, tres personajes muy importantes: el gobernador  José  Manuel De la Sota, el oscuro abogado Daniel Lacase y un empresario casi invisible llamado Miguel Rohrer, al cual los medios hicieron trascender  como    «el francés».

Es en este círculo de personas donde se encuentra el  secreto  por la muerte de Nora Dalmasso. Por un lado, aparece el propio De la Sota quien está en pareja con Adriana Nazario, ministra de la Producción de Córdoba y parte del círculo íntimo al que pertenecía Nora Dalmasso.

Nazario habría sido la que aconsejó al gobernador cordobés para que pusiera  algunos de sus bienes a nombre de Macarrón. Recordemos que, con varios escándalos  a cuestas, De la Sota es uno de los personajes más expuestos a quedar  atrapado en la red de este en particular a medida que los silencios cómplices empiecen a quebrarse (2). «Es tal el nivel de corrupción que lo envuelve,  que teme dejar el poder para no ir preso. La fortuna que maneja De la Sota es incalculable a estas alturas, tiene más de 100 testaferros», aseguró  un  ex funcionario de confianza del Gobernador a este periódico hace unos  meses.

Por otro lado, encontramos a Miguel «francés» Rohrer, autodenominado empresario «cerealero» y -aunque no nos consta- es señalado por las  mismas fuentes como un poderoso comerciante de «estupefacientes». Rohrer aparece  al frente de la empresa Del Monte Fresh Produce (3), que tiene campos de  soja y una planta de acopio en la zona y es un probado organizador de fiestas negras entre miembros de la burguesía cordobesa. «El famoso ‘francés’ es  más argentino que yo. El padre había administrado y heredó un campo de la  mujer, ubicado en Las Acequias, denominado ‘Cacique Bravo’. Es un delirante  total y drogón», me aseguró una de las fuentes anteriormente mencionadas.

Finalmente, aparece Daniel Lacase, ex vocero de Macarrón, íntimo de De la Sota y eyectado oportunamente de su cargo en los Tribunales de Río Cuarto. Según el diario virtual El ojo digital (4), Lacase fue apañado por el entonces Presidente Carlos Menem para asumir en la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico de la Nación, siendo «la mano derecha del gran corrupto y colaborador parapolicial de la dictadura  ‘Chiche’ Aráoz, llamando poderosamente la atención su enriquecimiento desmesurado a partir de ese momento. Un hombre de poder, grandes amigos en las más altas esferas y un gran anfitrión de grandes eventos en su fastuosa casa de la Villa Golf, no llamando la atención la concurrencia de jueces y fiscales, con champán de por medio y ‘algo más’.

Esto le sirvió en su momento para salir absuelto en una causa por ‘violación’ en perjuicio de una de sus empleadas. Habiéndose hallado  grandes pruebas en su contra, estas desaparecieron del expediente gracias a su amigo, el entonces Fiscal Medina.» Aseguran quienes saben que para llegar  a la verdad debe investigarse la conexión de estos tres personajes con  Marcelo Macarrón y el círculo que este frecuentaba junto a su asesinada mujer.

Hay una línea que, según algunas fuentes de Córdoba, une el destino de los mencionados. Una línea «blanca y radiante».

La mano de Dios

El día que se descubrió el fallecido cuerpo de Nora Dalmasso, uno de los primeros en llegar al lugar fue el párroco Jorge Felizzia, hijo de un  conocido martillero de Río Cuarto y también cercano al sospechoso Lacase. Felizzia borró ese día eventuales pruebas de la escena del crimen con la inocente excusa de haber querido cubrir el cuerpo de la asesinada
Dalmasso y «moderar» el violento escenario del hecho. ¿Es casual que el sacerdote  tenga vínculos tan estrechos con algunos funcionarios de Córdoba? Parecería que no. Pocos saben que Felizzia, junto al fallecido Obispo Ramón Artemio Staffolani, ha sido gran beneficiario económico del gobierno provincial.

Llama la atención que, cuanto más se avanza en la investigación, más nombres de «elite» aparezcan mencionados. Tampoco parece  casual que a esta altura se haya producido la renuncia de 12 funcionarios cordobeses, entre los cuales puede mencionarse a: Rafael Magnasco, asesor del Ministerio de Seguridad; Alberto Bertea, ex secretario de Seguridad; Sergio Busso, ministro de Seguridad y Gustavo Vidal Lascano, fiscal  general de Córdoba. Sumado a estas renuncias, desde lo más alto del poder de Córdoba se trató de manipular -a través de todos los medios posibles- la poca prueba  producida. Este periódico lo publicó a pocos días de la muerte de Nora Dalmaso (5): «Luego de que el estatal Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (Ceprocor) revelara en un informe preliminar que no  pudo extraer un perfil genético masculino del ADN, dos de los involucrados en el estudio de marras se tiran la pelota uno a otro: el Ceprocor pone en duda  lo  realizado por uno de los bioquímicos -Guillermo Mazzuchelli- respecto al procedimiento utilizado para los hisopados anales y vaginales y este  último jura que hizo un trabajo impecable y que el semen colectado estaba en buen estado. Allí nacen todas las incógnitas, que parecen no ser casuales y se suman a las sospechas por el esquivo cruce de llamados telefónicos. En  estas horas, los investigadores -en estricto “off the record”- atribuyen la culpa  de lo sucedido con el ADN al funcionario que intermedió al llevar las  muestras al Ceprocor desde el laboratorio de los peritos.» Para agregar más  sospechas a lo sucedido, De La Sota impuso a su «delfín», el abogado Darío Vezzaro para ocupar el cargo de fiscal general de la provincia, puesto dejado  vacante por el «presionado» Gustavo Vidal Lascano (6). Aunque lo niegue,  el Gobernador sabe que se aseguró el manejo de un expediente que le quema en  las manos y que a cada instante lo roza más seriamente.

Nadie fue
Una de las coartadas más insistentes de aquellos que intentan despegarse  del  crimen es asegurar que se encontraban a cientos de kilómetros de  distancia. Algunos jugando al golf en Punta del Este y otros en Buenos Aires. La insistencia de ese argumento genera las sospechas más fuertes. Daniel  Lacase ha sido el que arrojó la primera piedra al respecto: «Hay muchos
sospechosos. Lo que está claro es quiénes no fuimos», aseguró sin que  nadie se lo preguntara. Con el tiempo, el vocero de la familia Macarrón fue aumentando la escalada de declaraciones sin sentido y terminó siendo eyectado por el temor a que dijera algo equivocado, como lo hizo en media docena de oportunidades. «Si vos querés saber cuál es la verdad de este  asunto, seguí las declaraciones de Lacase pero al revés», me dijo una de  las fuentes consultadas. Al buscar en el archivo de las declaraciones del abogado, pude ver que esto era real. La elocuencia de sus palabras  provoca  más sospechas que certezas. Veamos: «Sí, hoy es la hipótesis más fuerte: Nora conocía a la persona que entró», dijo Lacase a poco de ocurrir el
crimen de Dalmasso. ¿Qué necesidad tenía de asegurar esto? ¿Acaso quería ocultar la posibilidad de que hubiera sido un desconocido «sicario» el encargado del crimen? En otra declaración, también a horas de ocurrido el asesinato, Lacase dejó al descubierto hasta dónde llegaban los vínculos  (y  la preocupación) de De la Sota por lo sucedido. «El señor Gobernador me llamó anoche por teléfono y puso todos los medios en nuestras manos,  hasta la SIDE si hiciera falta», dijo en ese momento. Por su intermitente verborragia es que finalmente se decidió separarlo del cargo de «vocero» de  la familia Macarrón. Ya bastantes problemas venían generando ciertos  gestos del propio viudo como para que Lacase profundizara las sospechas. La  tranquilidad demostrada por Macarrón en la primera conferencia de prensa brindada -junto a su hijo- luego de que apareciera muerta su esposa hizo fruncir el ceño a los investigadores más escépticos.

Esto, sumado a  algunas de sus declaraciones públicas, generaron la más obvia desconfianza. «Es evidente que esto fue un crimen por encargo», me confesó Jorge Locles, conocido perito en criminalística y el primero en decir públicamente que el crimen de Dalmasso había sido hecho por encargo, mientras la mayoría de  sus colegas sostenían la -poco creíble- hipótesis «pasional». «Es obvio que  la mandaron a matar, hay una docena de cuestiones que lo demuestran. Es todo tan ‘trucho’ que hasta hicieron una reconstrucción sin sentido. Jamás  podés reconstruir un hecho sin siquiera un testigo de lo sucedido», aseguró el perito sin rodeos.

Concluyendo
Pocos saben que a horas de haber aparecido el cuerpo sin vida de Nora Dalmasso, De la Sota pidió a un policía de su confianza llamado Juan Dómine que iniciara una «investigación paralela» sobre el crimen. Dómine se hizo tristemente célebre cuando su nombre apareció en mayo del año 2000 en  medio de un complot contra el fiscal de Villa Carlos Paz, Carlos Matheu, quien  investigaba una red de prostíbulos en esa ciudad turística protegidos por lo más selecto de la política cordobesa. Sería interesante saber el porqué de la decisión del Gobernador y, más aún, el motivo que lo tiene tan  nervioso en las últimas horas, a medida que avanza la investigación de este caso.

También sería productivo que alguien pudiera contestar preguntas que  flotan en el aire y que ayudarían a esclarecer el expediente Dalmasso. Por ejemplo: -¿Por qué el millonario abogado Daniel Lacase plantó tantas pistas falsas? ¿Por qué ya no habla más?¿Qué se esconde detrás de las palabras del intendente Luis Juez, quien apunta contra De La Sota pero no termina de decir lo que sabe sobre el tema?¿Por qué el FBI demora tanto en hacer un estudio de ADN? ¿En qué quedó la «investigación paralela» que el ex vocero Daniel Lacase  prometió que haría la familia Macarrón?¿Por qué el abogado Rubén Tirso Pereyra, socio de Lacase, está tan interesado en influir en esta causa?¿Cómo es posible que los funcionarios delasotistas Sergio Busso y Alberto Bertea hayan tenido acceso al expediente antes que los propios  funcionarios del poder Judicial? ¿Cuál es el papel de Frigorífico del Sur en esta trama de narcotráfico y lavado de dinero?¿Por qué Marcelo Macarrón estaba jugando al golf en Punta del Este  mientras  mataban a su mujer si nunca antes lo había hecho?

Preguntas sin respuesta…Christian Sanz
(1) No fue el caso de este periódico, que desde un comienzo descreyó de  la culpabilidad de aquellos que eran señalados por Lacase y Macarrón (Ver http://www.periodicotribuna.com.ar/Articulo.asp? Articulo=2667).
(2) Una de las fuentes consultadas para esta nota, aseguró que De la Sota cobraría un importante «peaje» a aquellos vehículos que transportan drogas ynecesitan pasar por su provincia.
(3) El abogado de la firma es ¿casualmente? Daniel Lacase.
(4) http://www.elojodigital.com/
(5) Ver http://www.periodicotribuna.com.ar/Articulo.asp? Articulo=2619
(6) Vezzaro fue abogado -entre otros- del oscuro Oscar Santarelli, ex ministro de Obras Públicas denunciado por «incumplimiento a los deberes de funcionario público» por la jueza de Control del fuero Penal Económico,  Ana María Lucero Offredi.

Fuentes:
-Entrevistas varias
-Agencia DYN
-Revista Noticias
-Diario La Nación
-Diario La voz del Interior
Publicados

ADEMAS DE LO PUBLICADO , LOS INFORMES CORRESPONDEN A SERVICIOS DE INTELIGENCIA  Y FUENTES RESERVADAS . CLASIFICADO B-    VERSIONES.

QUEDA A LA JUSTICIA («) SABER LA VERDAD.

PARTE III LA TRAMA POLITICA

Lo que continúa es de valoración B.  La fuente por razones obvias es reservada.  – La información vertida se expone públicamente para ser investigada . Debe ser tomado como Versión. Datos aportados por fuentes de Inteligencia:

Cuando Lacasse habría vuelto de Punta del Este junto a Macarrón donde se habría enterado de la muerte de Norita habría realizado múltiples comunicaciones telefónicas con el entonces jefe de la unidad regional de Río Cuarto el crio. My. Comugnaro, este funcionario fue nombrado Director General de Investigaciones, cuando De la Sota puso de Jefe de Policía a su amigo de confianza el crio. Alejo Paredes (fines de enero 2007), también amigo de Juan Domine, y curiosamente hace unos 20 días aproximadamente tanto Comugnaro como el resto de Directores Generales entre ellos el Crio. My Oscar Vargas de drogas (amigo de Domine y presunto consumidor empedernido de cocaína) fueron ascendidos a comisarios General seis meses antes de los plazos habituales (primeros días de Enero).

Además Bertea  al crio. insp. RAFAEL SOSA jefe de homicidios a cargo de la investigación de Norita (amigo y socio de Domine y Vargas) le habría dicho «investigá bien… que te hago crio. mayor a fin de año…» pero en obvia alusión de que no se acerque al gobierno…

Además de lo denunciado en el programa televisivo ADN de canal 10 de córdoba en lo referente a que Lacasse le habría pagado la estadía en un hotel de Cuatro estrellas al Crio. Insp. Rafael Sosa, el of. insp.

Ariel Calderon, al sgto. Maldonado y Osorio (los cuales ya fueron imputados por esta circunstancias por el fiscal de Río Cuarto), además de cobrar los viáticos provinciales, Lacasse les habría dado a cada uno y diariamente 130 pesos para «los puchos… pebetes… coca… café, etc.», esto es un claro arreglo pagado en cuotas, un policía cuando viaja se aloja si es posible en un hotel de 1/4 de estrella o en carpa para poder ganar más con el viático, realmente no encajaban en un hotel con piscina y sauna…

El sgto. Maldonado sin ser discriminador no tenia dinero , ya que su sueldo es bajo. A los pocos  días de estar trabajando en Río Cuarto apareció con una maquina fotográfica de 2000 pesos marca Sony.

Este caso no es el primero en donde involucran o pretenden involucrar a un inocente tenemos otros ejemplos como la viuda de Corradini que se encuentra falsamente involucrada en la muerte de su marido precisamente en una investigación en donde trabajo el policía retirado Juan Domine a pedido del Fiscal Hairabedian, cuyos honorarios fueron pagados de los fondos reservados del jefe de policía al solo efecto de lograr que la misma pierda todos los derechos a una abultada herencia de la familia Corradini, también tenemos el caso de un perejil que fue involucrado en un homicidio de una menor en un hotel alojamiento Big Ben (19/02/06 ver diarios del 20 http://www.clarin.com/diario/2006/02/19/um/m-01144870.htm ) para poder dejar libre de responsabilidad al propietario del hotel en la muerte de la menor (previo pago de una abultada suma de dinero), y como estos existen varios casos mas relacionados a homicidios y siempre están relacionados con los mismos los mismos funcionarios policiales ….

Nota el Fiscal Hidalgo que trabajó en Rìo  Cuarto fue antes de ser fiscal Ayudante fiscal de unidad judicial homicidios muy amigo de Crio. Insp. Sosa, Juan Domine y Crio. My. Vargas, igualmente el Fiscal Hairabedian antes de ser fiscal también fue ayudante fiscal de la unidad judicial homicidios (también amigo de sosa, vargas y domine…)

Juan Domines fue pasado a retiro obligatorio por el incidente con el fiscal Matheu en Carlos Paz, pero curiosamente siguió cobrando además de su sueldo de retirado una abultada suma de los gastos reservados de los Jefes policiales de los últimos años, por orden del Sr. de la Sota.

Una vez en un allanamiento a un domicilio de distribución de droga fue secuestrada una escopeta 12/70 policial, curiosamente quien la tenia a cargo?: Juan domine, que ocurrió? inmediatamente la denunció por sustraída del baúl de su auto y Zafó de la responsabilidad o relación penal con el comercio de cocaína.

En que otro oscuro caso trabajo Vargas, domine, Sosa? en la muerte del que alquilaba a los extranjeros su campo para la casa de la paloma, Rafael Muriel cuyo cadáver estuvo un año tirado a metros de su casa sin poder ser descubierto.

Es obvio que detrás de esto esta el poder político… Una suerte de encubrimiento , que gracias a los medios de prensa se descubre lentamente. En nuestra opinión , si no hay una decisión política del Gobierno de Kichner , y un fuerte apoyo de la SIDE y la PFA, esto no será descubierto.

Oil prices hit highest level since 2008

LONDON (AFP) – World oil prices jumped on Friday to their highest levels in more than two years as the market was driven by simmering political tensions in the Arab world and concerns over elections in Nigeria.

Brent North Sea crude for delivery in May hit a high of $124.84, the best since August 4, 2008.

New York’s main contract, light sweet crude for delivery in May, soared to $111.90 — a level last seen in September of the same year.

Prices have risen sharply this week on the back of violent unrest in Libya, popular unrest in the wider Middle East and as the dollar has weakened against the euro.

«Another day and another upside move on oil,» said PVM Oil Associates analyst David Hufton.

«All eyes are focused on Libya and the news for those looking for a quick resumption of supplies and lower oil prices is not good,» Hufton said.

Libyan leader Moamer Kadhafi’s troops have destroyed the infrastructure of the only oil fields under the control of his opponents, cutting off their only source of finance.»

As the uncertainty continues in Libya, Gulf states have piled pressure on Yemen’s embattled President Ali Abdullah Saleh, saying they expect him to quit following more than two months of bloody protests.

«Current levels for crude are primarily supported by the Middle East tensions and also the Nigeria elections,» said Chen Xin Yi, a commodities analyst with Barclays Capital.

«The postponement of last’s week parliamentary polls (in Nigeria) due to logistical problems does not bode well for presidential elections,» Chen added.

Nigeria, a major oil exporter, on Thursday announced a third delay in legislative polls, due at the weekend, in some parts of the country after failure to overcome logistical problems.

Added to the mix, fresh data showed on Thursday that US initial jobless claims tumbled three percent last week, reinforcing signs that the troubled labour market is on the mend in the United States, the world’s biggest oil consumer.

Traders were also watching carefully Friday the latest news on the eurozone debt crisis after Portugal became the third eurozone member after Greece and Ireland to seek a debt bailout.

EU finance ministers meeting in Hungary took up the issue, saying Portugal could get 80 billion euros ($115 billion) in loans in return for tough conditions on its budget and economy.

«Europe is focused on the soap opera that is the eurozone,» Hufton said.

Further support for oil prices came from the weak dollar, which makes dollar-priced commodities cheaper for buyers using stronger currencies. That tends to increase demand and prices for crude.

The euro jumped to $1.4422, its highest level since January 2010, and touched a May 2010 peak against the yen as traders bet that the European Central Bank could deliver more interest rate hikes in the coming months.

The ECB on Thursday hiked its ley lending rate by a quarter-point to 1.25% to combat inflation, the first increase in nearly three years.

Wall Street ekes out gain, chases commodity stocks

NEW YORK (Reuters) – Investors chased materials and energy stocks on Friday in an otherwise lackluster start to Wall Street’s last trading session before earnings season.

Stocks have traded in a tight range at elevated levels this week, with trading volume low as investors focus on upcoming earnings as the next catalyst set to drive equity prices.

A fall in the dollar, pressured by expectations of more rate hikes in the euro zone, as well as hopes for strong demand, helped lift oil and metal prices.

Chevron Corp (CVX.N), up 0.6 percent to $109.65, was the biggest boost to the Dow industrials. Among miners Freeport McMoRan Copper & Gold (FCX.N) rose 0.9 percent to $58.

«All the action is in commodities,» said Ryan Detrick, senior technical strategist at Schaeffer’s Investment Research in Cincinnati. «It seems like a lot of money is chasing that area currently.»

The Dow Jones industrial average (.DJI) dropped 24.78 points, or 0.20 percent, to 12,384.71. The Standard & Poor’s 500 Index (.SPX) fell 1.69 points, or 0.13 percent, to 1,331.82. The Nasdaq Composite Index (.IXIC) lost 6.17 points, or 0.22 percent, to 2,789.97.

The earnings season will begin unofficially with Alcoa Inc (AA.N), the first Dow component to release results after the market’s close on Monday. JPMorgan Chase & Co (JPM.N) and Google Inc (GOOG.O) are due to report later in the week.

Recent volume has been among the lowest of the year as investors wait to see how corporations are faring in an environment with overseas headwinds but also signs of recovery.

«Most people are very bullish and focused on earnings season, which should see solid growth, especially in financials, technology and commodities,» said Paul Brigandi, vice president of trading at Direxion Funds in New York.

Brigandi added that the S&P was nearing resistance around 1,345, near its 2011 high, and that could make larger near-term gains more difficult.

Brent crude climbed to a 32-month high and was at $124.99 a barrel helped by concern of a shortage of Libyan oil. Occidental Petroleum Corp (OXY.N) rose 1.8 percent to $102.91 and the S&P Energy index (.GSPE) rose 0.6 percent.

Copper rose 1.9 percent while gold hit record highs on Friday and silver reached its strongest level since early 1980.

U.S.-listed shares of miner Rio Tinto Plc (RIO.N) rose 2.7 percent.

Detrick said the breakout in silver prices could bode well as a strong indicator of industrial demand. «It’s a big industrial metal and that’s a potentially good sign for the global economy,» he said.

The euro rose to a 15-month high against the dollar, supported by expectations of more euro zone interest rate hikes, while the prospect of a U.S. government shutdown pushed the dollar broadly lower.

The White House and Congress faced a midnight deadline to break a budget deadlock. House of Representatives Speaker John Boehner said on Friday there was still no agreement. «When will the White House and when will Senate Democrats get serious about cutting spending,» the Republican said.

Shares of Seagate Technology Plc (STX.O) climbed 9.3 percent to $16.05 a day after it reinstated its dividend and said it expects its third-quarter revenue and margins to come in at the higher end of its previous guidance.

EL 40% DE LAS CUSTODIAS RETIRADAS POR GARRE SON BOMBEROS.

EL RETIRO DE LOS POLICIAS SOLO APORTARAN 2 POLICIAS POR COMISARIA…

El 40 % de los Policías  de los 1200 policías que retiró la ministro Nilda Garré,   son bomberos, que no “irán a la comisarias” o a dar  más seguridad a las calles-así lo denuncia el Legislador Cristian Ritondo. Un porcentaje, que podría rondar el 20% son policías retirados  convocados. Lo cual su retiro de las custodias, no los integrara a la actividad.  Eso nos daría un 40 % de policías, sobre 1200 efectivos.  Es decir  480 policías, distribuidos en 53 comisarías y en cuatro turnos,  eso es 2 policías por comisaria.

Eso es el plan de seguridad de Nilda. En el mejor de los casos,  si fueran 720 policías, sin descontar los retirados, nos daría apenas 3 policías más por comisaria por turno.

La verdad esto no resiste el menor análisis. La medida es de tinte electoral, con el riesgo de vida para las personas que viven en la ciudad.

Ahora si quiere sacar los adicionales  a la PFA,   debería sacar la custodia a los políticos, al Banco Nación, a los organismos nacionales-  y allí sí tendría un efecto.

La realidad es esta: «No es poner más policías en la calle, porque ese policía que cumple un adicional ya está ahí; no se puede contar dos veces al mismo efectivo”…


La Policía Metropolitana por ley no puede hacer adicionales, sino que “si los envían a una custodia” es un destino y trabaja 8 horas por día.

Un agente de la Metropolitana gana $3.800 y un “jefe” o “su equivalente de comisario de la PFA” gana $25.000. Esto hace la fuerza mejor paga del país. Por 8 horas de trabajo

Los policías en PFA trabajan 6hs Los de calle, 7 hs. los administrativos o 12 x36 hs. los de calle.

Elecciones y Riesgo:

El vicepresidente de la Asociación de Médicos Municipales (AMM), Horacio Rey, confirmó esta que hoy  los profesionales realizarán un paro de 24 horas en los 33 hospitales de la Ciudad, en reclamo de «seguridad física».

La decisión fue confirmada a DyN, tras la polémica surgida por el retiro de la Policía Federal de las custodias que daba a los centros de salud.
«Estamos reclamando trabajar en un escenario seguro, y hablo de seguridad física, que no haya tiros, trompadas, palos ni amenazas a los médicos», afirmó el directivo, tras encabezar una reunión esta tarde en la sede de la AMM, donde se resolvió declarar la medida de fuerza.

Por otra parte el ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, concurrirá hoy a la Legislatura a exponer por la polémica derivada del retiro de la Policía Federal de la custodia de los edificios públicos.

Así lo confirmaron fuentes del bloque PRO del Legislativo de la Ciudad, quienes precisaron que la cita será a las 13.30.

El titular del bloque macrista, Cristian Ritondo, resaltó que Montenegro se presentará ante la Comisión de Seguridad y no el lunes como los bloques opositores lo solicitaron, para ratificar que “la política del PRO no es la de esconder funcionarios”. “Montenegro viene porque la situación lo requiere y los funcionarios del PRO siempre actúan en tiempo real. La gente demanda soluciones prontas y eficaces que no se deberían dilatar por enredos producto de chicanas y politiquería de baja calaña”, expresó Ritondo.

Ironías:

Con inusual ironía dijo  y periodista” Si Garré hecho a los comisarios por liberarían zonas” ahora Garré liberó la ciudad”  …

En lo que será la preparatoria para “ las elecciones de las comunas” Garré desembarca junto al CELS  en los foros de Seguridad

La ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, lanzó una dura denuncia en las últimas horas sobre la situación de la Policía Federal y advirtió que «sectores» de esa fuerza «disputan negocios».

La funcionaria se mostró ayer con vecinos de la Comuna 3 de la Ciudad de Buenos Aires, que incluye a vecinos de los barrios de Balvanera y San Cristóbal, en lo que fue uno de los actos preparatorios de los denominados foros barriales o mesa de participación comunitaria. En esa reunión estuvo junto con el periodista y presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Horacio Verbitsky.

«El problema más serio y más complejo que tenemos es la Policía Federal”, afirmó la funcionaria en el centro cultural Zaguán Sur, ubicado en Moreno 2320, de la Capital Federal.

Según informó en su edición de hoy el diario Página 12, la funcionaria advirtió que en la Policía Federal hay “sectores que disputan, no sobre posiciones ideológicas o modelos de acción, sino sobre el predominio en determinadas zonas o determinados negocios”.

«Cuando se dice esa comisaría recauda bien, quiere decir que extorsiona bien a los comerciantes a los que les pide dinero a cambio de protección, y a los inmigrantes que no tienen sus papeles en regla, y a los vendedores ambulantes para no molestarlos y a las cocinas de droga para hacer la vista gorda«, afirmó Garré, según reproduce el diario Página 12.

«Durante años la dirigencia política no se hizo cargo del tema de la seguridad. Se pensaba que era una cuestión de la policía, y que la defensa era cosa de los militares. Esto tuvo resultados nefastos», concluyó. (infobae)

Algunos Funcionarios que responden al CELS y son los ideólogos de los cambios en la PFA

El subsecretario de Gestión y Bienestar del Personal de las Fuerzas Policiales, Gustavo Palmieri y del asesor Alberto Binder, Binder -integrante del CELS, según su página oficial-

TEMA RELACIOANDO:

EL FALLO QUE DEJO AL DESCUBIERTO EL PASADO ASESINO DE VERBITSKY.


ATENTADO A LA POLICIA FEDERAL

En un fallo que hizo público Perfil.com, la Sala I de la Cámara Nacional de Casación Penal rechazó un pedido para reabrir una causa en las que estaban acusados el periodista Horacio Verbitsky y el fundador de Montoneros Mario Firmenich, por un atentado ocurrido en 1976 en el que murieron 23 personas. Los jueces Raúl Madueño, Juan Fégoli y Mariano González Palazzo consideraron que dicho crimen está prescripto y no puede ser considerado como de «lesa humanidad».

Así quedaron absueltos no sólo Firmenich y Verbitsky, sino también los restantes acusados Laura Silvia Sofovich, Marcelo Kurlat, Miguel Ángel Lauletta, Norberto Habegger y Lila Victoria Pastoriza, informaron fuentes judiciales. José María Scheri, uno de los querellantes de la causa, anticipó a Perfil.com que apelarán ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El atentado. La Superintendencia de Coordinación Federal estaba ubicada en Moreno 1417, en el barrio porteño de Balvanera, a pocas cuadras del Congreso de la Nación y del Departamento Central de Policía. Desde el gobierno de Onganía funcionó como uno de los principales cuerpos de represión. Durante la dictadura fue sede de grupos de tareas activo y centro clandestino de detención.

El 2 de julio de 1976, José María Salgado, un ex agente de la policía que había ingresado a Montoneros, ingresó al edificio gracias a su vieja placa policial. En su bolso llevaba una «bomba vietnamita» con 9 kilos de explosivos y perdigones; a las 13 la dejó bajo un asiento, tapada con su abrigo y se retiró. A las 13.20, la bomba explotó en el comedor del edificio, donde había alrededor de 100 personas. Unas 20 fallecieron en el acto, y 3 murieron días después a causa de las lesiones.

Horas después, Montoneros emitió un comunicado adjudicando el hecho al pelotón de combate “Sergio Puiggros”. Como represalia, según denunció la CONADEP, unos 50 de detenidos-desaparecidos vinculados a Montoneros fueron asesinados entre el 3 y 7 de julio. Salgado fue «abatido» el 3 de junio de 1977.

Los periodistas Horacio Verbitsky y Rodolfo Walsh —detenido y asesinado por la dictadura el 25 de marzo de 1977— fueron acusados como autores intelectuales del crimen. En 2007, la jueza María Romilda Servini de Cubría sobreseyó a los imputados, por considerar que «es equivocado» sostener que el delito sea de lesa humanidad. El fallo fue confirmado por la Cámara Federal porteña. (Fuente Perfil.com)

– Notas : Lo que no queda claro es porque tanta custodia para el futbol para todos. Y dejan sin seguridad las calles,  custodiando barrabrabas y /o delincuentes. Este es el país del revés… O de los Negocios para Pocos.

Por Héctor Alderete

«VAMOS EL 10 DE JULIO POR LA CIUDAD Y EL 23 DE OCTUBRE A GANAR LA NACION»

Por Jackeline L. LUISI PARA SEPRIN, correo: jackelineluisi@yahoo.com.ar Fueron las palabras del Diputado Cristian Ritondo, en la inauguración del primer local del PRO, en la Calle Venezuela al 1400, de la Ciudad de Buenos Aires.

Estuvieron presente: El Ministro de seguridad, Guillermo Montenegro. El Jefe de Gabinete de la C.A.B.A. Horacio Rodriguez Larreta. Diputados del Bloque PRO de la C.A.B.A.: Martín Ocampo y Oscar Moscariello. Subsecretario de Derechos Humanos de la C.A.B.A. Edgardo Berón. Diputada de la Nación Duhaldista, Marina Cassese . Diputado provincial Claudio Lueiro de Río Negro. Concejal Dante Boela del Partido Provincial Rionegrino. Diputada Carolina Stanley. Agrupaciones de la Capital. Se recibieron muchas adhesiones, como es el caso de Alejandra Húngaro, Alejandra Fernández y Adrián Sánchez.

Ritondo expresó: «Este es el primer local que se inaugura en la C.A.B.A.. El primero de los 12 que seguiremos inaugurando. Hasta principios de julio, vamos a estar inaugurando, un local de PROPUESTA PERONISTA por semana.

«Los que salimos al escenario, los que tenemos la responsabilidad en el PRO, estamos en la calle. No hay que comerse más el embate. No hay que comerse más el apriete. Me parece que es momento que la militancia que tiene compromiso con nuestro sector político, tiene que volver a dar la cara todos los días. Como lo estamos haciendo muchos, y también salir a la calle, porque en la calle nadie nos gana.
Ya lo demostramos en cada una de las elecciones que fuimos.

Vamos a ganar las elecciones en la Ciudad. Quiero que estemos todos acompañando la decisión del PRO. Y mas allá de las preferencias de cada uno, el PRO es el espacio donde convergen los hombres que venimos de distintas experiencias. Somos Hombres nuevos en la política. Hombres que vienen del radicalismo. Hombres que vienen de Recrear. Hombres que viene de la Justicia, como es mi amigo Guillermo Montenegro. Quienes son mis amigos, y han venido a mi cumpleaños, saben y recordarán que estuvo presente siempre Guillermo. Por ello yo tengo mucha alegría de estar en el PRO. «.

Luego, Ritondo agradeció al Ministro Néstor Grindetti, resaltando: «Grindetti es capaz de escuchar a los propios opositores. De escuchar las barbaridades más absolutas».

Agradeció a Larreta, quien expresó Ritondo, es capaz de llamarlo a las dos de la mañana para contarle los resultados de una reunión. Destacando su perseverancia y su esfuerzo permanente.

A Oscar Moscariello con quien le toco trabajar todos los días. «Pocas veces se conoce en la política una persona de la calidad humana, como la tiene Oscar», dijo.

Al dueño de Plaza mayor, que lo viene apoyando y acompañando en los eventos. Al final agradeció a todos los que lo acompañan en la Banca y a todos los presentes en el acto.

Volvamos a poner el PRO en Movimiento. Volvamos a poner el PRO en acción. Salgamos de los locales y de las oficinas. Vayamos a convencer y a contar todo lo que hicimos. Nadie hizo como nosotros en la Ciudad de Buenos Aires. Finalizó el Diputado Cristian Ritondo.

Con la simpatía que caracteriza al Jóven líder del PRO, Cristian Ritondo, el festejo culminó con un ágape, música y diálogo en la calle porteña con los funcionarios, militantes y vecinos del lugar. Cabe destacar la presencia de muchos jóvenes que siguen a Cristian.


Por Jackeline L. LUISI

DESPEGAR.COM ESTAFAS Y NEGOCIOS DE ALTO VUELO.

La extraña empresa  punto com  que estas diversificada en Latinoamérica, recibe del gobierno nacional una pauta de 6 millones de pesos en carácter de “pauta publicitaria” . No se entiende, ya que la empresa no es un medio de comunicación y en particular  cuando otros medios  no reciben pauta y están en juicio contra el estado.

Hay muchas cosas extrañas, no se sabe la inyección de capitales, ni tampoco el tremendo crecimiento de la empresa acusada de estafas y con varios juicios. Y que están también estuvo en “régimen de promoción de turismo” …  Muchos de los nuevos empleos sólo son Call Center.

Pero veamos que es Despegar.com:

Fecha: 29/11/2010
DESPEGAR COM AR SA Ratifica edicto publicado el 10/08/2010 Ref.: T.I.: 90650/10. Renovación de cargos del Directorio: Por Acta de Asamblea General Ordinaria Nº 18 del 24/07/2009 al folio 30 del Libro de Actas de Asambleas Nº 1 se renovaron por un ejercicio los cargos del Directorio, cuya nomina es: Presidente: ALEJANDRO MARTIN TAMER , argentino, nacido el 06/05/1968, titular del Documento Nacional de Identidad Nº 20251268 , empresario, soltero, domicilio real en Estomba 2352 de esta Ciudad y especial en la avenida Corrientes 587, piso 3º de esta Ciudad. Vicepresidente: ERIC DE LADOUCELLE , francés, nacido el 15/05/1960, titular del Documento Nacional de Identidad Nº 93.879.724, empresario, soltero, domicilio real en Díaz Vélez 4367, piso 5º de esta Ciudad y especial en la avenida Corrientes 587, piso 3º de esta ciudad. Director Suplente: ROBERTO HERNAN SOUVIRON , argentino, nacido el 14/12/1973, titular del Documento Nacional de Identidad Nº 23126986 , empresario, soltero, domicilio real en Martín Rodríguez 43, San Fernando, provincia de Buenos Aires y especial en la avenida Corrientes 587, piso 3º de esta ciudad.- Por Acta de Directorio Nº 91 del 23/07/2010 al folio 5 del Libro de Actas de Directorio Nº 2 se aceptaron los cargos mencionados y se constituyó domicilio especial en la Av. Corrientes 587, piso 3º, CABA. Directores Titulares: Presidente: Alejandro Martín Tamer y Vicepresidente: Eric de Ladoucelle; Director Suplente: Roberto Hernán Souviron. Federico Benitez, apoderado por escritura 1500 al folio 2741 del registro 218, CABA. Certificación emitida por: Roberto Meoli. Nº Registro: 218. Nº Matrícula: 3465. Fecha: 25/11/2010. Nº Acta: 129. Nº Libro: 131. e. 29/11/2010 Nº 147397/10 v. 29/11/2010
Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 32037 del 29/11/10

Lo interesante es que esta empresa “ FUE REALIZADA CON DINERO DE FONDOS DE INVERSIÓN”…

Pero además tiene convenios con el gobierno , como el INTI.  Y lo interesante además es que tiene convenios con el Gobierno, para “no pagar ganancias” y el IVA como crédito fiscal.

Eb definitiva mucha ayuda del “Gobierno” incluyendo las “pautas publicitarias” sin ser un medio de prensa.

Convenios de Impuestos:

Razón Social: DESPEGAR COM AR SA
Documento: CUIT  30701307115
Convenio: Convenio Sector Turismo
Exención del pago del Impuesto a la Ganancia Minima Presunta 100
Cómputo de las contribuciones previsionales pagadas como crédito fiscal en IVA 100
Exención del Impuesto sobre los intereses pagados y el costo financiero del endeudamiento empresario. Art. 1 Inc. A Vigencia: 30/06/2002 100
Vigencia del beneficio hasta 30/06/2002
Fuente:  Boletin Oficial Nº 29.742 1ª Sección – Suplemento del 28 de Setiembre del 2001
Es beneficiario del convenio para mejorar la competitividad y la generacion de empleos
La inclusión en este convenio implica un significante alivio financiero durante el período de su vigencia.
El cómputo como crédito fiscal en el Impuesto al Valor Agregado de los importes de las contribuciones patronales sobre la nómina salarial devengadas a partir del período 12/2001 hasta 03/2003 quedan suspendidos por el art. 4° del Decreto 1676/2001 para todos los convenios.

Su vinculación con los gobiernos ha sido una constante, pero el mayor crecimiento se dio en el Gobierno de Kirchner.

SEPRIN ACCEDIO A LOS BALANCES YFACTURACION   VOLOR EN MILES DE PESOS

DESDE EL 2006 CON  794 MIL PESOS, PASO AL 2010 CON 114 MILLONES DE PESOS .  EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA  ES DEL ORDEN DEL 1500%

FACTURACION

AÑO 2006

Mes Ventas Gravadas Ventas No Gravadas Total Ventas Compras
Enero 492.63 0.00 492.63 0.00 0.00 0.00 386.83
Febrero 600.52 0.00 600.52 0.00 0.00 0.00 294.67
Marzo 612.22 0.00 612.22 0.00 0.00 0.00 323.00
Abril 817.62 0.00 817.62 0.00 0.00 0.00 210.41
Mayo 564.48 0.00 564.48 0.00 0.00 0.00 411.54
Junio 406.80 0.00 406.80 0.00 0.00 0.00 376.62
Julio 568.00 0.00 568.00 0.00 0.00 0.00 422.76
Agosto 899.24 0.00 899.24 0.00 0.00 0.00 294.16
Septiembre 501.34 0.00 501.34 0.00 0.00 0.00 506.44
Octubre 585.00 0.00 585.00 0.00 0.00 0.00 255.71
Noviembre 794.10 0.00 794.10 0.00 0.00 0.00 473.16
Diciembre 489.43 0.00 489.43 0.00 0.00 0.00 352.24
Total Anual 7,331.37 0.00 7,331.37 4,307.54

Año2007

Mes Ventas Gravadas Ventas No Gravadas Total Ventas Compras
Enero 364.12 0.00 364.12 359.91
Febrero 603.43 0.00 603.43 710.31
Marzo 642.42 0.00 642.42 599.29
Abril 550.21 0.00 550.21 243.91
Mayo 964.43 0.00 964.43 860.88
Junio 852.47 0.00 852.47 642.87
Julio 861.00 0.00 861.00 671.38
Agosto 734.27 0.00 734.27 623.86
Septiembre 779.11 0.00 779.11 832.36
Octubre 768.34 0.00 768.34 321.25
Noviembre 1,778.06 0.00 1,778.06 1,206.29
Diciembre 1,127.35 0.00 1,127.35 434.65
Total Anual 10,025.21 0.00 10,025.21 7,506.96

Año 2008

Mes Ventas Gravadas Ventas No Gravadas Total Ventas Compras
Enero 866.76 0.00 866.76 1,152.55
Febrero 1,110.09 0.00 1,110.09 625.74
Marzo 630.94 0.00 630.94 421.64
Abril 647.55 0.00 647.55 416.58
Mayo 1,112.87 0.00 1,112.87 1,530.72
Junio 1,085.42 0.00 1,085.42 1,161.17
Julio 1,681.20 0.00 1,681.20 1,346.82
Agosto 1,694.50 0.00 1,694.50 931.77
Septiembre 1,410.60 0.00 1,410.60 1,019.02
Octubre 1,206.28 0.00 1,206.28 1,068.39
Noviembre 1,332.27 0.00 1,332.27 1,177.48
Diciembre 2,410.65 0.00 2,410.65 1,576.54
Total Anual 15,189.14 0.00 15,189.14 12,428.42

Año 2009

Mes Ventas Gravadas Ventas No Gravadas Total Ventas Compras
Enero 1,468.39 0.00 1,468.39 1,286.29
Febrero 1,262.51 0.00 1,262.51 1,041.15
Marzo 1,459.00 0.00 1,459.00 2,140.70
Abril 2,766.56 0.00 2,766.56 1,293.50
Mayo 1,953.64 0.00 1,953.64 1,758.24
Junio 2,151.76 0.00 2,151.76 2,307.59
Julio 4,863.76 0.00 4,863.76 2,573.14
Agosto 3,379.96 0.00 3,379.96 2,936.32
Septiembre 4,388.14 0.00 4,388.14 3,720.04
Octubre 3,090.74 0.00 3,090.74 2,814.23
Noviembre 4,212.19 0.00 4,212.19 3,344.85
Diciembre 4,044.09 0.00 4,044.09 4,769.34
Total Anual 35,040.73 0.00 35,040.73 29,985.39

Año 2010:

Mes Ventas Gravadas Ventas No Gravadas Total Ventas Compras
Enero 7,477.70 0.00 7,477.70 3,383.99
Febrero 4,004.20 0.00 4,004.20 2,393.30
Marzo 6,131.94 0.00 6,131.94 5,343.18
Abril 4,381.26 0.00 4,381.26 3,605.19
Mayo 5,487.18 0.00 5,487.18 4,376.97
Junio 6,079.88 0.00 6,079.88 8,182.41
Julio 6,739.09 0.00 6,739.09 6,165.36
Agosto 11,629.40 0.00 11,629.40 8,012.80
Septiembre 11,866.33 0.00 11,866.33 7,352.41
Octubre 11,872.83 0.00 11,872.83 6,017.25
Noviembre 14,244.97 0.00 14,244.97 9,047.87
Diciembre 24,900.42 0.00 24,900.42 4,407.83
Total Anual 114,815.20 0.00 114,815.20 68,288.58

BALANCES:

BALANCE ( en Miles de Pesos )
PERIODO FECHA DESDE FECHA HASTA
2002 07/2001 06/2002
VENTAS VENTAS GRA. COMPRAS COMPRAS BS. USO COMPRAS EXENTAS DEBITO CREDITO
1095.5 1095.5 1144.5 0 0 154.68 240.34
CANT. PRES. IVA REMUNERACIONES CONTRIBUCIONES RES. BRUTO RES. NETO PASIVO ACTIVO
12 1476.6 159.69 655.08 -1788.75 1215.23 2178.83
PAT. NETO PAT. TERC COSTO VTAS. BS. CAMBIO BS. USO EXIST. INIC. EXIST. FINAL
963.6 0 7048.82 0 73.07 0 0
VENTAS GAN. RESULT. EXTRA MONTO CONSU. BS. INTANG. ACRED. BANCARIAS IVA FACTURADO GAN. NETA IMP.
7703.9 23.15 0 208.4 4372.53 13.38 0
BALANCE 2004( en Miles de Pesos )
PERIODO FECHA DESDE FECHA HASTA
2004 07/2003 06/2004
VENTAS VENTAS GRA. COMPRAS COMPRAS BS. USO COMPRAS EXENTAS DEBITO CREDITO
2917.94 2917.94 1762.07 0 0 484.67 370.03
CANT. PERSONAL REMUNERACIONES CONTRIBUCIONES RES. BRUTO RES. NETO PASIVO ACTIVO
601 1104.57 130.81 2381.31 -574.54 719.37 813.21
PAT. NETO PAT. TERC COSTO VTAS. BS. CAMBIO BS. USO EXIST. INIC. EXIST. FINAL
93.84 0 14131.23 0 66.07 0 0
VENTAS GAN. RESULT. EXTRA MONTO CONSU. GAN. EXENTAS PARTICIP.EMPRE
16512.54 -10.72 0 0 0
BALANCE 2006( en Miles de Pesos )
PERIODO FECHA DESDE FECHA HASTA
2006 01/2006 12/2006
VENTAS VENTAS GRA. COMPRAS COMPRAS BS. USO COMPRAS EXENTAS DEBITO CREDITO
7331.37 7331.37 4307.54 0 0 1139.99 904.58
CANT. PERSONAL REMUNERACIONES CONTRIBUCIONES RES. BRUTO RES. NETO PASIVO ACTIVO
1263 2884.78 601.2 6068.35 -509.16 3921.54 7371.72
PAT. NETO PAT. TERC COSTO VTAS. BS. CAMBIO BS. USO EXIST. INIC. EXIST. FINAL
3450.18 0 42610.66 0 622.73 0 0
VENTAS GAN. RESULT. EXTRA MONTO CONSU. GAN. EXENTAS PARTICIP.EMPRE
48679.01 1100.03 0 0 0
BALANCE 2007( en Miles de Pesos )
PERIODO FECHA DESDE FECHA HASTA
2007 01/2007 12/2007
VENTAS VENTAS GRA. COMPRAS COMPRAS BS. USO COMPRAS EXENTAS DEBITO CREDITO
10025.21 10025.21 7498.02 0 0 1396.26 1574.58
CANT. PERSONAL REMUNERACIONES CONTRIBUCIONES RES. BRUTO RES. NETO PASIVO ACTIVO
1953 5382.34 1156.18 13016.33 1372.22 6813.99 11078.28
PAT. NETO PAT. TERC COSTO VTAS. BS. CAMBIO BS. USO EXIST. INIC. EXIST. FINAL
4264.29 0 69679.81 0 1068.86 0 0
VENTAS GAN. RESULT. EXTRA MONTO CONSU. GAN. EXENTAS PARTICIP.EMPRE
82696.13 -558.11 0 0 0
BALANCE 2008( en Miles de Pesos )
PERIODO FECHA DESDE FECHA HASTA
2008 01/2008 12/2008
VENTAS VENTAS GRA. COMPRAS COMPRAS BS. USO COMPRAS EXENTAS DEBITO CREDITO
15189.14 15189.14 12428.42 0 0 1912.93 2609.97
CANT. PERSONAL REMUNERACIONES CONTRIBUCIONES RES. BRUTO RES. NETO PASIVO ACTIVO
2784 11136.55 2377.12 19162.24 -1969.54 17243.45 17027.19
PAT. NETO PAT. TERC COSTO VTAS. BS. CAMBIO BS. USO EXIST. INIC. EXIST. FINAL
-216.25 0 115105.51 0 1353.14 0 0
VENTAS GAN. RESULT. EXTRA MONTO CONSU. GAN. EXENTAS PARTICIP.EMPRE
134267.75 -2511 0 0 0
BALANCE 2009( en Miles de Pesos )
PERIODO FECHA DESDE FECHA HASTA
2009 01/2009 12/2009
VENTAS VENTAS GRA. COMPRAS COMPRAS BS. USO COMPRAS EXENTAS DEBITO CREDITO
35040.73 35040.73 29985.39 0 0 4484.22 6296.08
CANT. PERSONAL REMUNERACIONES CONTRIBUCIONES RES. BRUTO RES. NETO PASIVO ACTIVO
4233 18884.17 4186.26 37075.35 164.81 34665.93 30313.51
PAT. NETO PAT. TERC COSTO VTAS. BS. CAMBIO BS. USO EXIST. INIC. EXIST. FINAL
-4352.42 0 0 0 2440.33 0 0
VENTAS GAN. RESULT. EXTRA MONTO CONSU. GAN. EXENTAS PARTICIP.EMPRE
37075.35 -4300.98 0 0 0
IMPORTACIONES ( en miles de dólares )
AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
2005
2006
2007 7.03 0.15 7.18
EXPORTACIONES ( en miles de dólares )

BANCOS CON LOS QUE OPERA:


  • BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRE
  • BANCO DE LA NACION ARGENTINA
  • BANCO SANTANDER RIO S.A.
  • BANCO ITAU BUEN AYRE S.A.

MOVIMIENTO DE FONDOS:

AÑO 2010
BANCO ITAU BUEN AYRE S.A. – – 259-XXXX-X-10-0328354XXXX-4
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
1,934 711 3,594 1,545 3,076 2,563 3,103 1,887 6,651 25,065
BANCO ITAU BUEN AYRE S.A. – – 259-XXXX-X-10-0473043XXXX-5
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
4,140 6,787 5,388 11,000 9,052 26,832 34,751 25,969 17,035 140,955
BANCO DE LA NACION ARGENTINA – – 011-XXXX-X-20-0026001XXXX-9
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
141 89 66 120 84 88 124 136 112 74 1,034
BANCO ITAU BUEN AYRE S.A. – Cta. Cte. Espec. Moneda Ext. – 259-XXXX-X-11-0328354XXXX-8
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
1,637 1,358 1,542 1,414 2,322 2,584 1,171 2,347 2,146 16,520
BANCO ITAU BUEN AYRE S.A. – – 259-XXXX-X-10-0655135XXXX-6
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
476 444 3,762 390 385 785 1,575 1,309 1,562 10,688
BANCO PATAGONIA S.A. – – 034-XXXX-X-00-1005597XXXX-9
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
1,366 1,045 1,092 713 692 1,330 1,891 1,667 2,320 12,116
BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. – – 007-XXXX-X-20-0000014XXXX-2
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
2,528 2,166 2,027 1,772 1,800 1,975 2,244 2,219 2,376 19,108
BANCO PATAGONIA S.A. – – 034-XXXX-X-00-1005597XXXX-3
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
1,106 977 1,026 720 633 769 846 871 976 7,925
BANCO COMAFI SOCIEDAD ANONIMA – Cta. Cte. $ – 299-XXXX-X-06-0102537XXXX-1
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
1,578 1,578
BANCO COMAFI SOCIEDAD ANONIMA – – 299-XXXX-X-06-0000231XXXX-2
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
780 242 1,022
TOTAL 2010
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
13,328 13,577 18,497 17,675 18,043 36,927 45,706 38,764 33,421 74 236,011

BANCO – DEUDORES

DENOMINACION DEL DEUDOR ENTIDAD PERIODO SITUACION MONTO DIAS
ATRASO
OBSERVACIONES
DESPEGAR COM AR SA BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. 01/11 1 60,4 N/A
DESPEGAR COM AR SA AMERICAN EXPRESS ARGENTIN 01/11 1 15 N/A

Tiene un cheque rechazado por vicios formales de más de $22.000

Actualmente tiene casi 1000 empleados  y publicita en varios medios de prensa.  Incluyendo sitios Web, canales abiertos y cable.

Pero, no todo es color de Rosa.

Tiene muchísimos juicios  por presuntas estafas,  una muy mala atención al cliente a la hora de reclamar y no tiene dirección física donde efectuar el reclamo, solo por teléfono o email.

Fecha Sorteo: 14/06/2010
CORDOBA, ABREVIADO – COBRO DE PESOS, JUZG 1A INST CIV COM 4A NOM-SEC, Exp.: 1901796
Carátula:
DESPEGAR COM AR SA
Actor/es: BELBEY HORACIO JOSE LUIS
Fecha Sorteo: 18/03/2010
Cap.Fed. JUICIO ORDINARIO Juzg.Com.: 020 Sec.: 039 Exp: 009186
Demandado/s:
DESPEGAR COM AR SA
Actor/es: MARIANI TADEO ANDRES DOC 26172443
Fecha Sorteo: 27/05/2009
Cap.Fed. JUICIO ORDINARIO Juzg.Com.: 002 Sec.: 003 Exp: 026188
Demandado/s:
DESPEGAR COM AR SA
Actor/es: ANT DE JELEN NELIDA BEATRIZ DOC 6071568

PERSONAS VINCULADAS A DESPEGAR.COM

SOCIOS

CUIL      NOMBRE

20928247571     CLAVEAU JEAN LOUIS PAUL

20231269860     SOUVIRON ROBERTO HERNAN

20202512683     TAMER ALEJANDRO

OTROS VINCULOS

CUIT      NOMBRE

20202512683     TAMER ALEJANDRO

20222347263     FIORI MARIANO HUMBERTO

20226287575     HERRERA CHRISTIAN RU BEN

20228482812     VILATE CHRISTIAN ADRIAN

20231269860     SOUVIRON ROBERTO HERNAN

27218410699     CATALDO MARIANA INES

30525733870     PRICE WATERHOUSE & CO SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

30706057567     VIAJO COM ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA

20202512683     TAMER ALEJANDRO

20228482812     VILATE CHRISTIAN ADRIAN

27218410699     CATALDO MARIANA INES

TAMER ES EL PRESIDENTE DE DESPEGAR.COM

SUS EMPLEOS ANTERIORES:

Empleadores
Documento Razón Social Desde Hasta
30-50000173-5 BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRE 08/1993 11/1993
30-50000173-5 BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRE 01/1994 02/1994
30-53912033-2 HARTENECK LOPEZ Y CIA 02/1994 09/1997
30-66202170-5 COOPERS & LYBRAND HARTENECK LO 10/1997 02/2000
30-70130711-5 DESPEGAR COM AR SA 08/2000 02/2008

CONVENIOS CON EL GOBIERNO:

PAUTA DE 6 MILLONES DE PESOS.

INFORME COMPLETO

http://www.newsseprin.com/wp-content/uploads/2011/03/segundo_semestre_prov_rubro.pdf


CONVENIO CON EL INTI

QUEJAS Y DENUNCIAS:

Hace ya algún tiempo despegar.com recibió una penalización por no cumplir con las ofertas turisticas que realizaba luego se la levantaron, despegar no dejó de funcionar nunca en todo momento suiguió vigente más bien esta penalización creo fue para ver que atl eran los servicios y de que trataban las promociones ofrecidas.

Otra de las quejas es el precio, según comentarios te ofrecen un precio base para luego subirte ese precio de un 20% hasta un 40% del precio ofrecido en un inicio, talvez esto está dentro de su política por eso siempre hay que leer las letras pequeñas.

DENUNCIAS POR WEB:

La Web Resultados 110 de aproximadamente 4,800 de DESPEGAR.COM en el dominio www.apestan.com. (0.13 segundos)
con la tecnología de

1.    Despegar.com es un FRAUDE (Ciudad de México Distrito Federal MEXICO)

10 Dic 2010 APESTAN, APESTAN Y SÚPER APESTAN!!! Este fin de semana, para ser exactos el sábado nos enteramos que mi tío que vivía en Miami había
www.apestan.com/…/despegarcom-ciudad-de-mexico-distrito-federal-mexico_29731.html – Similares

2.    Despegar.com de cuarta… (Veracruz Veracruz MEXICO)

5 Abr 2011 Despegar.com es un fraude total. No respetan los precios de las tarifas publicadas. Me hcieron un cargo a la T.C del doble de lo que decia
www.apestan.com/…/despegarcom-veracruz-veracruz-mexico_49327.html

3.    Despegar.com fraude.com (Ciudad de México Distrito Federal MEXICO)

3 Abr 2011 El DIA 3 DE ABRIL DEL 2011, quise reservar un hotel en cancun y encontre un paquete en DESPEGAR.COM, realice lo que me indico y le mande la
www.apestan.com/cases/despegarcom-distrito-federal-mexico_49520.html

4.    Despegar.com es un estafa (Monterrey Nuevo León MEXICO)

19 Nov 2009 Resulta que este sitio se anuncia como el sitio en donde usted encuentra el precio más bajo garantizado para la compra de boletos de avión.
www.apestan.com/…/despegarcom-monterrey-nuevo-leon-mexico_29831.html – Similares

5.    Despegar.com Apesta

Despegar vende ofertas que ni siquieran existen Despegar.com de cuarta… Despegar.com, un problema obtener factura OJO con Despegar Despegar.com
www.apestan.com/searchresult/company_Despegar.com – Similares

6.    Despegar.com servicio de lo peor (Carrizal Miranda VENEZUELA)

Hace 3 días compre un pasaje a través de internet (con 8 días de antelación al día de ida), con tarjeta de crédito… Caracas a Quito… total,
www.apestan.com/…/despegarcom-carrizal-miranda-venezuela_15297.html – Similares

7.    Despegar.com estafadores (Buenos Aires Buenos Aires ARGENTINA)

Son unos estafadores. Puse mis datos de mi tarjeta en la pagina, seleccione el vuelo que costaba 200 dolares y por un MISTERIOSO desperfecto se debitaron de
www.apestan.com/…/despegarcom-buenos-aires-buenos-aires-argentina_47357.html

8.    Aguas con Despegar.com (Oaxaca de Juárez Oaxaca MEXICO)

El día 29 de sep hice una reservación on-line para un boleto a nagoya jápón, el día 30 a las 3 pm me pasaron el monto a pagar con un supuesto descuento.
www.apestan.com/…/despegarcom-oaxaca-de-juarez-oaxaca-mexico_14545.html – Similares

9.    No compren en Despegar.com (Ciudad de México Distrito Federal MEXICO)

Pues resulta que tratando de comprar un paquete para ir a Costa Rica, me comuniqué vía telefónica con la «agencia de viajes», al no recordar el nombre del
www.apestan.com/…/despegarcom-ciudad-de-mexico-distrito-federal-mexico_4189.html – Similares

10. Fraude habitual de Despegar.com, Hotels.com y Ian Travel Services

Hice una reserva de un hotel en Despegar.com desde Argentina con una Amex española. Este web site me remitió a HOTELS.COM, y finalmente cuando me llegó el
www.apestan.com/…/despegarcom-hotelscom-ian-travel-services-buenos-aires-buenos-aires-argentina_23628.html – Similares

1.    No compren con Despegar.com (Ciudad de México Distrito Federal MEXICO)

OJO por favor, no caigan como muchos hemos caido con esta empresita. Por favor antes de comprar un paquete.
www.apestan.com/…/despegarcom-ciudad-de-mexico-distrito-federal-mexico_15402.html – Similares

2.    Despegar.com no gastes tu dinero, no son los más baratos (Ciudad

Despegar.com – Hoteles, vuelos, paquetes, autos y mucho más! Es un asco, cuidado con el precio final, es una agencia mentirosa. Para empezar cuando buscas
www.apestan.com/cases/despegarcom-distrito-federal-mexico_45846.html

3.    Despegar.com, abuso, engaño, tardanza y mala atención

Estoy de acuerdo con todo lo que se comenta aquí, tanto DESPEGAR.COM Y TELMEX son abusivos, por no llamarlos RATEROS. Lo que no comprendo es porque se les
www.apestan.com/…/despegarcom-aguascalientes-aguascalientes-mexico_46260.html

4.    DESPEGAR.com es un fraude (Guadalajara Jalisco MEXICO)

La página WWW.DESPEGAR.COM es la más incumplida, una vez que el cliente realiza su compra, ellos sólo hacen el cargo a la tarjeta , nunca checan si hay cupo
www.apestan.com/…/despegarcom-guadalajara-jalisco-mexico_45778.html

5.    Despegar.com y los rembolsos de Mexicana (Ciudad de México

31 Dic 2010 Para los que compraron boletos de avión a través de Mexicana, les comento que el 15 de diciembre, Mexicana emitió un comunicado donde si
www.apestan.com/cases/despegarcom-distrito-federal-mexico_45799.html

6.    Datos de Mercado Libre, Despegar.com y DineroMail (Ciudad de

9 Oct 2010 Hola a tod@s: Viendo muchas quejas en este sitio siempre encuentro usuarios que no tienen los datos para proceder con estas empresas,
www.apestan.com/…/mercado-libre-despegarcom-dineromail-ciudad-de-mexico-distrito-federal-mexico_42908.html

7.    Despegar.com publicidad engañosa (Quito Pichincha ECUADOR)

Esta empresa promociona precios «más baratos» en pasajes a varios destinos. Sin embargo, lo que no dicen es que a esas tarifas hay que añadir impuestos de
www.apestan.com/cases/despegarcom-quito-pichincha-ecuador_34091.html

8.    Despegar.com, anuncios engañosos y fraudulentos (Ciudad de México

13 Ago 2010 Hoy apareció en Reforma, página 22 de la sección principal el anuncio de hoteles desde 308 pesos en Veracruz, en el hotel Costa Sol Hotel
www.apestan.com/…/despegarcom-ciudad-de-mexico-distrito-federal-mexico_40547.html

9.    Despegar.com empresa fraudulenta (Toluca Estado de México MEXICO)

10 Dic 2010 DESPEGAR.COM. Es una empresa sin ética. Al comprar un boleto para el extranjero, pregunté cómo debía quedar registrado el nombre del
www.apestan.com/…/despegarcom-toluca-estado-de-mexico-mexico_35736.html

10. Despegar.com una mafia que alguien debe parar! (Ciudad de México

2 Ago 2010 La semana pasada hize una reservación por internet en Despegar.com de un paquete de hotel y avión para viajar el próximo lunes junto con mi
www.apestan.com/…/despegarcom-ciudad-de-mexico-distrito-federal-mexico_40085.html –

1.    Despegar.com empresa fraudulenta (Cuernavaca Morelos MEXICO)

13 Jul 2010 Hace más de un año, mi esposa y yo adquirimos un boleto de avión con esta porquería de empresa Despegar.com para volar por ALITALIA,
www.apestan.com/…/despegarcom-cuernavaca-morelos-mexico_39252.html

2.    Despegar.com incumple todas sus promesas (Ciudad de México

24 May 2010 Hola a todos, les escribo para ayudarlos a pensar mejor si piensan comprar en esta agencia de viajes llamada Despegar.com.
www.apestan.com/…/despegarcom-ciudad-de-mexico-distrito-federal-mexico_37202.html – Similares

3.    Despegar vende ofertas que ni siquieran existen (Ciudad de México

2 Abr 2011 despegar.com vende ofertas que ni siqueira existen!; te ofrecen ofertas a mensualidades sin intereses, cuando ni siquieran tienen convenio
www.apestan.com/cases/despegarcom-distrito-federal-mexico_49426.html

4.    Despegar.com fraude a tarjetas (Ciudad de México Distrito Federal

Hay que tener mucho cuidado cuando damos datos de la tarjeta a despegar.com pues no tienen control del uso de las mismas.A mi me hicieron cuatro cargos
www.apestan.com/…/despegarcom-ciudad-de-mexico-distrito-federal-mexico_33815.html – Similares

5.    No compren en Despegar.com o Avolar.com que es lo mismo

Ok., acabo de hacer una compra de 6 boletos de avion., para un viaje, me dieron un precio en internet., entiendo que tengo que pagar impuestos pero
www.apestan.com/…/despegarcom-avolarcom-guadalajara-jalisco-mexico_33202.html – Similares

6.    Despegar.com ¡Extorsionadores! (Monterrey Nuevo León MEXICO)

8 Abr 2010 Esta es mi historia: Hice una reservacion en despegar.com a inicios de marzo. Me llaman muy cordiales y me indican que pague el vuelo el dia
www.apestan.com/…/despegarcom-monterrey-nuevo-leon-mexico_35412.html – Similares

7.    Despegar.com ¡rateros y pésimo servicio! (Guadalajara Jalisco MEXICO)

Hace aprox una semana reservé un paquete via telefonica despues de checar precios por medio de la pagina de despegar.com, autorizé el cargo me dieron numero
www.apestan.com/…/despegarcom-guadalajara-jalisco-mexico_37587.html

8.    Despegar.com no compren boletos por internet es un fraude

25 Nov 2010 Estimados señores: DESPEGAR.COM es intermediario, no se hacen responsable ante ninguna gestion con ninguna aerolinea.
www.apestan.com/…/despegarcom-monterrey-nuevo-leon-mexico_44607.html

9.    Despegar.com Apesta

DESPEGAR.com es un fraude Despegar.com no compren boletos por internet es un fraude ¡Despegar Ladrones! Despegar.com aparentemente FRAUDULENTA ¡Despegar es
www.apestan.com/searchresult/pagenumber_2/…Despegar…/isapproved_yes

10. Despegar.com y su servicio ¡apestan! (Actopan Hidalgo MEXICO)

12 Jul 2010 Compré un paquete para dos personas a Sudamérica con Despegar.com, ellos mismos me lo armaron puesto que yo solo buscaba la aerolinea mas
www.apestan.com/…/despegarcom-actopan-hidalgo-mexico_39283.html – Similares

LA LISTA SIGUE SON MAS DE 4800 DENUNCIAS

En Facebook también protestan contra la empresa:

http://www.facebook.com/group.php?gid=135087809859064

TESTIMONIO EN VIDEO DE FRAUDES:


http://www.youtube.com/watch?v=7WHAfhK0PUc

NOTA ANTERIOR DE SEPRIN

Despegar.com, el fraude que más vuela en Internet

Por el teléfono se oye una música sinfónica que cada tanto se interrumpe por una voz femenina que afirma: “Despegar.com, la agencia de viajes más importante de América latina, te permite comprar tus pasajes online en sólo tres pasos de la manera más simple”. Así, por más de media hora, sin que ninguna persona atienda. El intento infructuoso vino a confirmar las denuncias que la agencia viene acumulando.

A pesar de que las publicidades de la empresa se amontonen en Internet dando plenas garantías del servicio de viajes, hotelería y traslados en todo el mundo, habrá que estar muy seguro antes de apretar la tecla que confirme la compra virtual.

“Su satisfacción es nuestra prioridad. Desde hace más de diez años trabajamos para que comprar su vuelo y hotel sea rápido, simple y sin sorpresas”, reza otro eslogan. Aunque muchos usuarios se encuentran con ingratas sorpresas. El 9 de febrero pasado, “jgonza58” subió en un foro sobre viajes (tripadvisor.es) la siguiente historia: “Me confirmaron mi reserva y a las tres horas me la cancelaron. Pero sí me cobraron a mi tarjeta de crédito. Cuando les reclamé, me dijeron que fuera a hacerlo a la aerolínea. Entonces ¿para qué los usamos a ellos? –se queja–. Despegar no asumió su rol de agencia cuando tuve el problema, mientras que la línea aérea me dice que ellos no cancelaron nada. ¿Sin Sorpresas, eh? Así que perdí 450 dólares por usar Despegar.com. ¿Tú te arriesgarías?”.

Fundada en 1999 por el argentino Roberto Souviron, Despegar.com se ha convertido en la agencia líder del mercado con oficinas en doce países de Latinoamérica, una facturación de 350 millones de dólares en el 2009 en la región (U$S 65 millones en la Argentina) y 1.500 empleados. Además, tres millones de usuarios usaron el servicio y la página tiene un tráfico anual de al menos 18 millones de visitantes. Desde hace cuatro años viene teniendo un crecimiento consolidado de un 55 por ciento a través de las ventas por Internet.

Pero lo que también aumenta son las denuncias en la Web. En la página de la Secretaría de Defensa de los Derechos del Consumidor (www.consumidor.gov.ar) hay entre una y dos denuncias por día. El martes 1º de marzo, Antonela escribió: “Compré un pasaje de Buenos Aires a Salvador de Bahía para el día 7/3/2011 por un valor de $ 2.946. En el mismo momento me envían un mail diciendo que en 72 hs. me van a estar enviando un mail con los tickets electrónicos para presentar en el aeropuerto el día del vuelo y que para mí ‘tranquilidad’ me avisan por cualquier cambio o modificación. Llamo luego de 5 días porque nunca llegó el ticket ni ningún mail avisando sobre modificaciones y me dicen que ahora el vuelo no está más, que nunca se había confirmado y que ahora me sale $ 3.980. A todo esto, chequeando en la página, el vuelo existe y lo siguen vendiendo. Cuando les pido que me vendan ese vuelo que yo estoy viendo me dicen que la página no está actualizada. Llego a hablar con un supervisor que me responde que el día 28/2 me va a dar una solución antes de las 20 hs. y hoy 1/3 me encuentro con un mail que dice que los vuelos de TAM se cancelaron (mentira porque en TAM sí están) y que ahora mi vuelo sale $ 5.045,10. A todo esto, los vuelos se siguen vendiendo en la página por un valor de $ 2.946. Sinceramente son unos estafadores, como me pasa a mí le debe estar pasando a muchísima gente”.

“Súmese hoy a los 3 millones de pasajeros que ya compraron en nuestro sitio y descubra por qué el 93% está satisfecho de haberse animado a comprar en Despegar.com.”

Miguel Ángel Torres aún lamenta los 1.300 pesos perdidos luego de que la denuncia realizada en Defensa del Consumidor (primero vía web, más tarde personalmente y por escrito) haya quedado en el olvido. “En mayo del 2010 saqué dos pasajes aéreos por Despegar.com para viajar desde Buenos Aires a Tucumán –escribió el 27 de noviembre de 2010–. Pero debido a que comencé un nuevo empleo suspendí el viaje y dejé abiertos los tickets para utilizarlos antes de mayo de 2011. El 10 de noviembre del corriente comencé a tramitar el cambio de destino para poder utilizar los pasajes que aún hoy sigo pagando por débito de tarjeta de crédito y la empresa me dice que uno de mis tickets fue utilizado el día 26/6 con destino a Tucumán, regresando el 1/7. Les envíe mail con certificados de trabajo manifestando que de ninguna manera pude ausentarme ya que no he faltado a mi labor. La respuesta que me dan es ‘El ticket fue utilizado por el Sr. Miguel Torres’”· Hoy, en diálogo con Veintitrés, Torres dice: “Me robaron 1.300 pesos. Nunca en mi vida volvería a contratar a esta empresa. Son unos ladrones”.

Pero, aunque uno vaya a reclamar adonde corresponde, la ley no lo ampara. José Luis Laquidara, encargado del sector denuncias de la Secretaría de Defensa del Consumidor, lo explicó así: “Los temas de transporte aéreo están excluidos del área que regula Defensa del Consumidor desde que en 1993, el artículo 63 de la ley 24.290 fue vetado, prohibiendo la posibilidad de intervenir en estos casos. Hoy quedan relegados al código aeronáutico y a los organismos internacionales”. Pero también afirmó: “Las empresas no se pueden comportar como entelequias. La Ley de Defensa del Consumidor exige un principio de responsabilidad solidaria que dice que todo aquel que ponga su marca en bienes destinados al consumo debe contener una responsabilidad. Ante denuncias como estas, la empresa tendría que salir a dar una respuesta de cómo deben cumplirse las prestaciones conforme a lo tratado, ofertado y publicitado”, sostuvo el funcionario. Eso sí, al parecer, hay que tenerle mucha paciencia.

(Fuente 24.Con


DEJAREMOS PARA UN PROXIMO INFORME LAS RELACIONES MUY EXTRAÑAS CON EL GOBIERNO Y EL ORIGEN DE LOS FONDOS Y LA ESTRUCTURA DE ESTAFAS.

AFIRMAN QUE TOMAN 10 PERSONAS POR MES… PERO EN REALIDAD SON SOLO “ CALL CENTER” PARA ANTENDER LAS DEMANDAS Y PEDIDOS CON LA EXCESIVA PUBLICIDAD EN MEDIOS.

Por último Lea este link del Sitio de defensa del consumidor y vera la cantidad de denuncias: http://www.consumidor.gov.ar/page/8/?s=despegar.com

Por Héctor Alderete

Banks, credit-card issuers warn of email breach

NEW YORK – With the possible theft of millions of consumer email addresses from an advertising company, several large companies have started warning customers to expect fraudulent emails that try to coax account login information from them.

A dozen companies said over the weekend that hackers may have learned their email addresses because of a security breach at a Dallas-based company called Epsilon that manages email communications.

Among the affected companies are banks like Capital One Financial Corp., Barclays Bank, U.S. Bancorp and Citigroup Inc., JPMorgan Chase & Co., and retailers like Best Buy Co., TiVo Inc., Walgreen Co. and Kroger Co.

The College Board, the not-for-profit organization that runs the SATs, also warned that a hacker may have obtained student email addresses.

Walt Disney Co.’s travel subsidiary, Disney Destinations, sent emails warning customers on Sunday.

Epsilon said Friday that its system had been breached, exposing email addresses and customer names but no other personal information.

The email addresses could be used to target spam. It’s also a standard tactic among online fraudsters to send emails to random people, purporting to be from a large bank and asking them to login in at a site that looks like the bank’s site. Instead, the fraudulent site captures their login information and uses it to access the real account.

The data breach could make these so-called «phishing» attacks more efficient, by allowing the fraudsters to target people who actually have an account with the bank.

Epsilon sends more than 40 billion emails annually and has more than 2,500 clients.

AP

Wall Street rises on tech M&A, rebalancing of index

NEW YORK (Reuters) – Stocks rose on Tuesday, led by tech shares after the proposed merger of two major semiconductor companies and an updating of a key Nasdaq index attracted buyers to the sector.

Investors will scour the minutes from the latest meeting of the Federal Reserve’s policy-setting committee, expected at 2 p.m. for insight into officials’ views on rising commodity prices and the economic outlook.

Fed Chairman Ben Bernanke said on Monday the price rises were unlikely to persist.

A rebalancing of the Nasdaq 100 (.NDX), which takes effect on May 2, spurred traders to buy companies with increased weightings, including Microsoft Corp (MSFT.O), Intel Corp (INTC.O) and Cisco Systems Inc (CSCO.O), all of which rose more than 1 percent and were the top three percentage gainers in the Dow.

Apple Inc’s (AAPL.O) weighting was slashed, though it remains the biggest component. The stock was flat after earlier falling as much as 1.5 percent.

Texas Instruments (TXN.N) late Monday offered to buy National Semiconductor (NSM.N) in a deal worth $6.5 billion, a premium of 78 percent. National Semi shares jumped 71.5 percent to $24.13. Texas Instruments added 2 percent to $34.80.

«Tech stocks are leading this big wave of merger and acquisition activity, which people are trying to position themselves ahead of and which I expect to continue,» said James Swanson, chief investment strategist at Boston-based MFS Investment Management, which oversees about $200 billion.

The deal is the latest in a string of multibillion-dollar deals that have helped pushed stocks higher in recent weeks. The Dow closed on Monday at its highest level since June 2008, though volume was the lowest of the year.

«This is a powerful cycle that is setting the stage for further gains as we go into earnings season,» Swanson said.

The Dow Jones industrial average (.DJI) was up 27.10 points, or 0.22 percent, at 12,427.13. The Standard & Poor’s 500 Index (.SPX) was up 4.22 points, or 0.32 percent, at 1,337.09. The Nasdaq Composite Index (.IXIC) was up 15.16 points, or 0.54 percent, at 2,804.35.

The S&P 500 rose above 1,333, a closely watched level that is double the low it reached in the financial crisis. It hasn’t ended above that level since mid-February, and the recent light volume has raised questions about the durability of the rally.

China’s central bank increased interest rates on Tuesday for the fourth time since October, raising suspicions that data next week may show higher inflation than expected in March.

In the latest snapshot of the U.S. economy, the Institute for Supply Management showed the vast U.S. services sector grew more slowly in March than it did in February.

KB Home (KBH.N) shares dropped 2.7 percent to $11.87 after it reported a first-quarter loss that widened from the previous year, hurt by a fall in net orders.

LA EX PCI DEL EJERCITO NILDA GARRE

CAPACES DE TODO CON TAL DE PERJUDICAR A MACRI, EL GOBIERNO ARRIESGAN LA VIDA Y BIENES DE MILES DE PERSONAS.

(Al final del Informe sabrá quien es Nilda Garré)

Siempre lo dijimos esta gente es capaz de todo y no van a dejar el poder aunque pierdan las elecciones. Sin dudas el dejar sin custodia los edificios públicos, bancos y escuelas, es una señal clara para desgastar a Macri, según el concepto de estos neo montos.

Cristian Ritondo: Seria buenos preguntarse entonces: “Si los bancos privados mañana tendrán efectivos de la Federal, si las casas de cambio, los hospitales, escuelas y universidades nacionales también, viéndolo así, lo único que podría hacer la Federal sería cuidar los Ministerios y el Banco Nación”.

Rodríguez Larreta:El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, advirtió que Garré «incurre en un delito» al quitar la custodia de la Policía Federal de colegios, juzgados y la administración de la Ciudad al tiempo que reconoció que «estamos pensando en iniciar acciones legales» contra el gobierno nacional.  Por lo cual será denunciada en la Justicia.

Larreta consideró que la ministra de Seguridad de la Nación «incurre en un delito» al no cumplir con la ley 24.588 que «dice textualmente en su artículo número 7 que ‘el gobierno nacional seguirá ejerciendo, en la ciudad de Buenos Aires, su competencia en materia de seguridad y protección de las personas y bienes'».

«No puedo creer que lleven las diferencias políticas a dejar indefensos a los chicos de los colegios. Es inconcebible, inexplicable», se lamentó el funcionario porteño. «Que diga que es innecesaria la custodia en los colegios es inexplicable»,

Asociación de Médicos:

Queremos trabajar con guardapolvo ¡¡¡no con chalecos antibalas!!!

Médicos de la Ciudad de Buenos Aires exteriorizaron esta tarde su «preocupación» por el anuncio    de la quita de efectivos de la Policía Federal de los hospitales públicos y anunciaron que podrían cerrar las puertas de los centros de salud a partir de la medianoche.

Así lo indicó Jorge Gilardi, titular de la Asociación de Médicos Municipales (AMM) de a Ciudad de Buenos Aires, el gremio que representa a los 10.500 acultativos y 3.500 residentes que trabajan en los hospitales porteños.     Tenemos una preocupación enorme, nos encontramos con esta noticia y no la compartimos, creemos que debió hacerse de otra manera. Sin seguridad no se puede atender», aseguró Gilardi en diálogo telefónico con NA.    El representante sindical se pronunció así en un alto de la reunión que mantenía esta tarde con la comisión ejecutiva del gremio para analizar la situación.

«Queremos trabajar con guardapolvo y no con chaleco antibalas. los médicos de los 33 hospitales de la Ciudad se encuentran charlando sobre los pasos a seguir, puede ser que alguno de los centros de salud mañana no atienda, pedimos que aquel centro cuyos médicos consideren que no tienen las garantías para trabajar nos avisen su decisión y nosotros la avalaremos, porque no queremos que haya ninguna desgracia como correr el riesgo», explicó.

¿QUIEN ES NILDA GARRE?

DEL BATALLÓN 601 AL DESMANTELAMIENTO DE LAS FUERZAS ARMADAS

En varios sitios de Internet se señala que Nilda Garré, la flamante Ministro de Seguridad, actuó en la guerrilla tucumana con el nombre de guerra de “comandante Tere”. Esto es totalmente falso, porque nunca tuvo en sus manos un FAL ni menos aún perteneció al Ejército Revolucionario del Pueblo. Garré era conocida como “Chichita” Copello, por su matrimonio con Roberto Copello.

Se recibió muy joven de abogada y entró a trabajar con la máxima categoría como asesora del entonces Ministro del Interior, Guillermo Borda, de la mano de la hija de éste, María. Durante la llamada “Revolución Argentina”, trabó relación con el entonces jefe de la SIDE, el general Héctor Señorans.

Cuando Borda renunció, lo sucedió el general Francisco Imaz.  Allí Chichita Copello empezó a contactarse con un grupo de nacionalistas católicos integrado por Fernando Abal Medina, Mario Firmenich, Gustavo Ramus y Norma Arrostito. Posteriormente, éstos fueron teledirigidos por Imaz y Señorans para asesinar el Teniente General Pedro Eugenio Aramburu, operación que llevó el sello de Montoneros. El grupo estaba a esa altura estrechamente vinculado al cristianismo revolucionario que orientaba el cura colombiano Camilo Torres. Pero antes de eso se habían destacado como devotos nazi-fascistas en el Nacional Buenos Aires.


Viamonte y Callao

Tal vez tanto estar cerca de altos jefes militares y de operaciones de inteligencia hizo que Chichita Copello ingresara finalmente como personal civil de inteligencia (PCI) al Batallón 601, en la calle Callao y Viamonte, sin dejar de asesorar al Ministerio del Interior.

En aquellos tiempos castrenses, la vinculación con los servicios de inteligencia no sufría -como ahora- condena social alguna y era frecuente que gente vinculada a los niveles más altos del poder pidiera ingresar a algún organismo secreto. La hoy ministro formó también pareja por esta época con Juan Manuel Abal Medina, hermano de Fernando, que cayó muerto en combate en la localidad de William Morris, en el partido actual de Hurlingham.

Gracias a su pareja, Garré fue Diputada Nacional y en 1975 formó el Grupo de los Ocho para apoyar el golpe que se venía para marzo de 1976. Sus relaciones militares le permitieron sin dificultad llevarlo a Juan Manuel Abal Medina a que se exiliara en la embajada de México. Luego siguió su vida normal y durante todo el proceso nunca fue molestada en lo más mínimo. Sobre el final de la “sangrienta dictadura de Bignone y Nicolaides”, se infiltró en el entorno de don Vicente Saadi y con él siguió durante el alfonsinismo, del que obtuvo dos registros del automotor que, como todo el mundo sabe, son muy rentables. A sus íntimos ella les aclaró que los registros eran para asegurar el futuro de sus hijos. Todo muy loable, si no se tratara de una prebenda para unos pocos privilegiados.


La pregunta del millón es cómo Chichita Copello -como se la conocía en la inteligencia militar- desmanteló las Fuerzas Armadas en los últimos cinco años. Tal vez fue decisiva en su determinación la influencia de Horacio Verbitsky, quien también era un converso, porque quería borrar su pasado como PCI de la Fuerza Aérea en la época de Onganía y también durante el proceso militar. Verbitsky orquestó un atentado contra el general Jorge Rafael Videla cuando era Comandante en Jefe del Ejército. Meses después, Videla se convirtió en Presidente de la República y un año más tarde, en marzo del 77, Verbitsky caminaba por la Capital Federal como cualquier hijo de vecino. La relación entre el fallido atentado, la condición de doble agente de Verbitsky y la protección que tuvo después explicaría todo.

Así es que Chichita Copello le respondió a Verbitsky dejándole manejar el “Veraz” de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. Es decir que él tiene la potestad de decidir quién asciende y quién no. Pero lo curioso es que Garré, este último año, ascendió a generales a cuatro coroneles de la especialidad de inteligencia -todo un exceso- y promovió como Subjefe del Ejército al general César del Corazón de Jesús Milani, un especialista de esa área que también -caso inédito- retuvo al mismo tiempo la función de Director General de Inteligencia.

Director: Carlos Tórtora Editor: Guillermo Cherashny.

SU PASADO “LABORAL”:

Documento Razón Social Desde Hasta
30-52899654-6 ASOC HNAS NTRA SRA DEL ROSARIO 01/1978 12/1978
30-52899654-6 ASOC HNAS NTRA SRA DEL ROSARIO 01/1979 10/1979
30-62355199-3 HONORABLE SENADO DE LA NACION 12/1983 12/1983
30-62355199-3 HONORABLE SENADO DE LA NACION 01/1984 12/1984
30-62355199-3 HONORABLE SENADO DE LA NACION 01/1985 12/1985
30-62355199-3 HONORABLE SENADO DE LA NACION 01/1986 11/1986
30-53421333-2 DIRECCION DE CONTADURIA Y ADMI 12/1995 09/1997
30-53421333-2 DIRECCION DE CONTADURIA Y ADMI 12/1997 01/1998
30-53421333-2 DIRECCION DE CONTADURIA Y ADMI 08/1999 01/2000
30-53421333-2 DIRECCION DE CONTADURIA Y ADMI 03/2000 10/2000
30-54666236-1 MINISTERIO DEL INTERIOR 11/2000 04/2001
30-53421333-2 DIRECCION DE CONTADURIA Y ADMI 12/2001 06/2005
30-54666182-9 MINISTERIO DE RELACIONES EXTER 07/2005 12/2005
30-54669037-3 MINISTERIO DE DEFENSA 12/2005 11/2007

ACTUALMENTE:

CUIT Empleador: 30-54667130-1     MINISTERIO DE JUSTICIA SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS Sit. de revista: Relación de Dependencia

Además tiene  participación societaria SAINT THOMAS NORTE COUNTRY CLUB S.A. y una propiedad en Pinamar … y otras más …

UBICACION CP LOCALIDAD PROVINCIA NOMENCLATURA CATASTRAL SUP PORC
VIRASORO 23XX 01425 Ciudad Autonoma Buenos Aires 042734519153 008
JUNCAL 29XX 01425 Ciudad Autonoma Buenos Aires 100839415051 032B 4,76%
CALLE 00000000 1804 CANNING Buenos Aires 03017150905D 0000 0000 0003 0000 0257 833m2 100%
ARQ J BUNGE 00000048 7167 PINAMAR Buenos Aires 12403517304L 0000 0000 0000 0005 0006A 3 103m2 100%
ARQ J BUNGE 00000048 7167 PINAMAR Buenos Aires 12403520704L 0000 0000 0000 0005 0006A A 798m2 2,9%

BANCOS:

BANCO DE LA NACION ARGENTINA (C.A. $, Cta. Cte. $)

BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENO (C.A. $, Cta. Cte. $)

BBVA BANCO FRANCES S.A. (C.A. $, C.A. Moneda Ext., Cta. Cte. $)

BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS A (Cta. Cte. Espec. $)

BANCO PATAGONIA S.A. (C.A. $)

BANCO ITAU BUEN AYRE S.A. (C.A. $, C.A. Moneda Ext., Cta. Cte. $, Cta. Cte. Moneda Ext.)

TEMA RELACIONADO

VERBITSKY, JEFE POLITICO DE GARRE . TRABAJÓ PARA LA FUERZA AEREA


CONVERSANDO CON MR BOND 4 ABRIL DE 2011

Droga libre. Fotos que incomodan. 10 millones para la Universidad de la Plata Esteche, D e Elia y mis amigos iraníes, 9 millones,  otros bloqueos y más…

-Mi estimado Don Héctor , hacía tiempo que no hablábamos..

-Si la verdad, lo que sucede es que hubieron muchos informes y datos realmente relevantes a la hora de considerar la realidad.

Le comento varios temas, con la visita de Chávez, muchas cosas se han descubierto, algunas tienen que ver con los “negocios de Chávez”. Mientras Cristina negocia en secreto, la posibilidad de dar Visa a los argentinos en forma automática, como ocurría en la época de Menem,  por otro lado hace negocios poco claros y la política de Argentina es ambigua.

Por otro lado estamos a punto de suspender relaciones con Israel al trascender el pacto secreto, que es de hace tiempo…

Pero vayamos por parte dijo el cirujano inglés:

El presidente de Petropar confirmó a la Embajada de Estados Unidos que la petrolera venezolana PDVSA desea instalarse en Paraguay operando conjuntamente estaciones de servicio y las instalaciones de Puerto Zárate ( Paraguay) , zona estratégica ubicada en el Río de la Plata. Desde hace dos años nuestro diario viene advirtiendo de que ese es el objetivo de Venezuela con la sideral deuda con la que tiene atrapada a Petropar. La información siempre fue negada por el gobierno de Lugo, pero ahora se sabe que el mismo presidente del ente confirmó a los estadounidenses las verdaderas intenciones de Venezuela. EE.UU. sospecha que tarde o temprano Petropar cederá ante PDVSA.

El 11 de setiembre del 2009, tras una conversación privada con el titular de Petropar, Ing. Juan Alberto González Meyer, Estados Unidos confirmó que la petrolera venezolana PDVSA tiene intenciones de instalarse en Paraguay a través de negocios de almacenajes, estaciones de servicio y los tanques de Puerto Zárate. Nuestro diario siempre ha publicado la tesis de que tras la sideral deuda que mantiene la estatal con los venezolanos está la aspiración de éstos de quedarse con instalaciones estratégicas de Petropar. El gobierno siempre lo negó, pero he aquí que el titular de Petropar lo confirmó a la Embajada estadounidense en Paraguay.

“El presidente de Petropar, González Meyer, le dijo al oficial de economía (Econoff) el 17 de agosto que rechazó la fuerte puja de PDVSA por empresas conjuntas (almacenaje y estaciones de combustible) como mecanismo de pago. De acuerdo a Meyer, la oferta de PDVSA era un intento de PDVSA de aprovecharse de la débil posición financiera de Petropar tomando control de importantes bienes de Petropar. Petropar y PDVSA acordaron reestructurar US$ 232 millones de la deuda, pero US$ 37 millones permanecen en disputa.

Petropar hasta ahora ha tenido éxito en mantenerse firme ante PDVSA. Sin embargo, Petropar está en una posición vulnerable porque sus opciones de suministro de combustible y refinanciación de deuda son limitadas –tarde o temprano, Petropar va a ceder ante los avances de PDVSA”, decía el cable confidencial. Este fue enviado como nunca antes, además de a la Secretaría de Estado, al Departamento de Energía, al Departamento de Comercio, a todas las embajadas del Mercosur y a la embajada de Estados Unidos en Venezuela.

Quieren Puerto Zárate de Paraguay

El titular de Petropar confirmó al encargado de negocios de la Embajada estadounidense que Venezuela quiere las instalaciones de Puerto Zárate, además de otras empresas conjuntas con Petropar. “Meyer dijo que PDVSA propuso empresas conjuntas como un mecanismo alternativo de pago para la deuda de Petropar. De acuerdo a Meyer, PDVSA sugirió una empresa conjunta para aumentar la capacidad de almacenamiento de las instalaciones de Petropar en Puerto Zárate, Argentina. (NOTA: Puerto Zárate está estratégicamente ubicado en el cauce Paraguay-Paraná. El cauce Paraguay-Paraná es la ruta de transporte más importante del Paraguay, moviendo más del 90% de los bienes de comercio del país. FIN DE LA NOTA). Meyer dijo que PDVSA también propuso una empresa conjunta para usar las estaciones de servicio de Petropar. Meyer explicó que PDVSA se refería al acuerdo de cooperación energética de 2005 entre Paraguay y Venezuela (reftel e) para justificar las empresas conjuntas”, decía el cable.  ( Fuente el ABC de Paraguay)

Esto esd interesante si lo une a lo que es claramente algo por demás interesante:

-Usted Don Héctor sabe ¿cuál es el verdadero negocio de la droga?

_ La mayoría de la gente cree que traficar.

-El verdadero negocio de la droga es “alquilar las rutas al narcotráfico”… dar protección . Y claro aquí el negocio esta mas que claro , se entiende entonces porque la Argentina se neiga a radarizar la fronteras , asi le deja entrada libre. Por eso fue el gran problema de Honduras, perdió una importante ruta de la droga… al caer el gobierno

Una de las principales pistas “ por decirlode alguna manera” es el corredor que lleva a Campana y a los puertos de Zarate Argentina …O casualidad “ Chavez quiere el control del puerto de Zaratede Paraguay ”.

-Y con respecto a la Universidad de la Plata:

-Mire mi estimado,  según los trascendidos de Venezuela, Chávez habría pagado 10 millones de dólares.

LO que si es cierto es que “Dono 10 millones de dólares a una universidad de Uruguay” Durante su acto en la Universidad de la República en Uruguay, el primer mandatario nacional, Hugo Chávez, donó 10 millones de dólares para la transformación de un hospital que gestiona la Facultad de Medicina de esa alma mater uruguaya.

Esta es una foto interesante, en la Universidad de la Plata, donde casualmente , la seguridad estuvo a cargo de Quebracho y no solo eso, sino que además cachearon de armas a los funcionarios de Scioli:   http://www.newsseprin.com/2011/03/31/un-bochornoso-cacheo-para-los-funcionarios-de-scioli/

Pero claro, desde hace tiempo se sabe que la UNLP tiene buenos vínculos con Irán y ahora con el chavismo… Interesante  por cierto estas fotos: http://www.newsseprin.com/2011/03/29/los-vinculos-de-la-universidad-de-la-plata-con-iran-y-el-chavismo/

Y hablando esto: es por  demás interesante la siguiente foto hablando de los Iraníes:

Esteche , Luis d elia y Los «populares Iranies» que estan en el Placard de Nissman … ( sospechosos del atentado de  Amia )

Y lo que comentaba  de los bloqueos, Parece que Clarin filmó al gremialista pidiéndole 9 millones de pesos para no trabar la salida de los diarios…No es la primera vez, cada vez que hay un piquete, los dirigente “cobran” una cuota para llegar al arreglo.

Pero el tema no termina allí, hay otros bloqueos:

SCHIARETTI REPUDIA ENÉRGICAMENTE LOS HECHOS OCURRIDOS EN EL DIARIO LA VOZ

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, repudia enérgicamente los hechos ocurridos esta mañana en el diario La Voz del Interior que impidieron la libre circulación de los matutinos La Voz del Interior y Día a Día.

Según el mandatario, «no hay ningún reclamo sindical o sectorial que justifique impedir la libre circulación de los diarios, porque esto atenta contra la libertad de prensa, que es uno de los pilares fundamentales de la democracia».

Ante esta situación, el ministerio de Gobierno de Córdoba dispuso el accionar de la policía para garantizar el cumplimiento de la ley.

Por otro lado hay muchas causas judiciales que complican al Gobierno, pero mientras ostente el poder… tendrán impunidad:

Las causas judiciales que impulsan a Cristina K a no querer irse del poder

UNO A UNO, TODOS LOS EXPEDIENTES

Néstor Kirchner se jactaba de haber liquidado tanto en Santa Cruz como en la Argentina el horizonte de «alternancia en el poder», uno de los principios básicos del republicanismo.

En su provincia natal, gracias a dos modificaciones constitucionales consecutivas, logró la reelección indefinida, lo que terminó por convencer a una generación entera de políticos opositores, periodistas y empresarios sobre que el «Lupo» jamás dejaría de manejar en forma directa o indirecta al ocupante del denominado «sillón de Gregores».

En la Argentina, algunos años más tarde, la avivada de «pingüino o pingüina» era una variante sofisticada del ejercicio anterior: el plan 16 k o 20 k para quedarse en la Casa Rosada durante varios períodos fue reconocido por el propio Kirchner, cuando en un acto público vociferó que estaban listos para permanecer hasta el 2019.

Ante la chance de un régimen donde todos los recursos de la patria se destinan a evitar que la oposición pueda disputarles el poder, muchos se quiebran y bajan su cabeza ante lo inevitable. Tras la muerte de Néstor, todo cambió.

Si bien apareció un lógico repunte en la imagen de Cristina -tal como ocurrió con la ex presidenta Isabel Martínez tras la muerte de Juan D. Perón-, ya quedaba claro que la actual primera magistrada tenía plazo de vencimiento en su mandato: no llegaría más allá del 2015.

El temido síndrome del «pato rengo» era algo nuevo para los K, acostumbrados a planear una vida donde jamás tuvieran que dar explicación alguna ante la justicia,

Repasemos las causas judiciales, hoy dormidas, que se podrían reactivar cuando CFK deje el poder, ya que hasta los sobreseimientos y las faltas de mérito podrían ser revisadas por las cámaras de segunda instancia si el clima político se modifica.

Juez Norberto Oyarbide

-Pepe Albistur y su ex Nara Ferragut, por la pauta publicitaria.

-Julio de Vido y su esposa Alesandra Minicelli, por sobreprecios y falta de control de la Sigen.

-Daniel Cameron, Fulvio Madaro y Néstor Ulloa por Skanska.

-Capaccioli, González García y Dratman por mafia de los medicamentos (por algo la esposa de este último, Diana Conti, pide Cristina para la eternidad).

-Jorge Coscia, por los subsidios truchos del Incaa.

-CFK por enriquecimiento ilícito.

-Cristóbal López, por acuerdos con Lotería Nacional sospechados.

-Otra vez López Cristóbal, por asociación ilícita con los Kirchner, por el casino de Haps.

Juez Claudio Bonadío

-Compra de los dos millones de dólares para adquirir hotel en El Calafate.

-Juan Pablo Schiavi, secretario de Transporte, por dádivas.

-Julio Daniel Álvarez, ex secretario privado de los K, por enriquecimiento ilícito.

-Amado Boudou, compra de auto con papeles falsos.

-Malversación de fondos del «fútbol para todos».

-Fabián Gutiérrez, otro secretario K investigado por crecimiento patrimonial inusitado.

-Julio de Vido, por compra de gas oil a Venezuela.

-Ricardo Jaime por dádivas, al aceptar que empresarios de su sector le pagaran distintos vuelos.

Juez Rodolfo Canicoba Corral

-Negociados con Venezuela denunciados por ex embajador Sadous.

-Guillermo Moreno por manejos en el Indec.

Jueza Maria Servini de Cubria

-Lavado de dinero en los aportes para la campaña de CFK del 2007.

-Malversación de fondos para obra pública en gestión de Cristina.

-Felisa Miceli, bolsa con 60 mil dólares en el baño de su despacho.

-Guillermo Moreno por exportación de carnes.

Juez Julian Ercolini

-Sobreprecios en convenios con Venezuela.

-Asociación ilícita para delinquir de Julio De Vido, Claudio Uberti, Rudy Ulloa, Cristóbal López y Lázaro Báez, entre otros.

-Ricardo Jaime, trenes comprados con sobreprecios a España y Portugal, verdadera basura ferroviaria.

Juez Ariel Lijo

-Ricardo Jaime, por susidios gigantescos a los trenes.

-Romina Picolotti, por beneficiar a parientes y gastos groseros en su gestión al frente de Medio Ambiente.

-Alberto Fernández, reasignación de partidas que perjudicó el gasto social

Juez Martínez de Giorgi

-Ricardo Etchegaray, subsidios truchos de la ex ONCAA que beneficiaban a sus propios amigos y a él mismo.

Juez Daniel Rafecas

-Causa de la valija con 800 mil dólares, Claudio Uberti, Julio de Vido.

-José López, segundo de De Vido, por enriquecimiento ilícito.

Juez Sergio Torres

-Ricardo Jaime, causa de compra de aviones a la empresa Embraer con sobreprecios.

-Ricardo Jaime, sobreprecios en las remodelaciones de estaciones del FFCC Belgrano.

La conclusión es muy sencilla: para el kirchnerismo -como para Khaddafi o Mubarak- la opción es reelección indefinida o nada.

Es tanto el dinero que han malversado durante las dos décadas que llevan gobernando Santa Cruz y la Argentina (miles de millones de dólares) que no caben las opciones intermedias.

La oposición en lugar de unirse y generar un gobierno de transición de cuatro años que desarme esta mafia político-jurídico-periodística-empresarial, opta por jugar a la ruleta rusa y darle chances de ganar al Frente para la Victoria.

No están enfrentando a un partido político, se trata de una inescrupulosa organización delictiva dispuesta a (casi) todo.

Marcelo López Masía

Por supuesto, “el empate” de las primarias llevadas a cabo en ciudad, muestra que el Peronismo Federal (Duhalde R. Saá) a pesar de las traiciones y el doble juego de Felipe o Mario das Neves, muestra que “es el único que puede desbancar a Cristina” y no sólo eso, capaz de seguir gobernando o sacar a la izquierda que se negará a abandonar el poder, aunque pierda las elecciones.

Y sin dudas muestra que Cristina no puede ganar con Moyano, pero tampoco puede gobernar sin Moyano.

Rumores Caribeños:

La kkk le confeso al mono, que no quería presentarse como candidata, el mono le responde, tienes que hacerlo y ganar porque te necesitaremos, ante un conflicto armado, tranquila le dijo el mono, el conflicto depende de las elecciones de Perú, si gana Toledo, habrá guerra con chile y se plegara Bolivia contra chile, rechazando su salida al mar en forma pacífica, porque el coya lo toma como un acto no de recuperación, si de regalo y eso él no quiere. Chile tiene el apoyo de EE UU, Inglaterra. A Perú y Bolivia, le darían el apoyo, Rusia , Irán, Castro, el mono Venezuela, con esa guerra el mono tendría la excusa justa para independizar a américa de EE UU, uniendo los pueblos en una lucha que nadie supondría cual sería el final (estén atentos, sigan muy atentos al tema, es info a-1) por el tema chile ruega que gane Macri o Duhalde, para que sean neutrales al conflicto, como Brasil.

Y si me permite, la tercera posición de Perón no existe, según Chávez:

Chávez en Argentina: «Acá no hay tercera vía, sólo dos caminos: o socialismo o capitalismo»

En el acto participaron organismos de derechos humanos, agrupaciones universitarias, organizaciones políticas, organizaciones kirchneristas, la Federación Universitaria de La Plata, la FUBA, Quebracho y la articulación de movimientos sociales hacia el ALBA Argentina (integrada por la CTA, el Frente Dario Santillán, la Juventud Rebelde, el Movimiento Nacional Campesino Indígena, Pañuelos en Rebeldía y el GEAL).
http://www.lahaine.org/index.php?p=21125

Veamos algunas fotitos del acto de la Plata…No conseguí las banderas del Hezbollah , pero no decaigo en la búsqueda:

Haga Click en las imàgenes para ampliar:

LOS SECRETOS DE LA GUERRA DE MALVINAS.

SI LA GUERRA HUBIERA DURADO DOS SEMANAS MAS, ARGENTINA GANABA LA GUERRA.

-EL SECRETO INGLES SOBRE MALVINAS

-ARGENTINA PUDO HABER GANADO LA GUERRA

-LA BATALLA AEREA

– OPERACION MIKADO : AL MENOS 8 COMANDOS INGLESES ESTARIAN ENTERRADOS COMO NN EN EL CEMENTERIO DE RIO GRANDE…

-LAS VERDADERAS BAJAS DE LOS INGLESES


-EL SECRETO INGLES SOBRE MALVINAS

l gobierno inglés resolvió mantener como secreto de estado toda la documentación vinculada con la guerra de las Malvinas por noventa años, o sea, hasta el año 2072. Esta decisión, conocida el 2010, se presenta como muy llamativa, porque los secretos de estado en general se revelan al cabo de 25 o 30 años. Desde el lado argentino podemos suponer que esta decisión sin precedentes tiene como fundamento el hecho de que las revelaciones podrían ser utilizadas contra Gran Bretaña en la reclamación sobre la reivindicación de las islas.

Conociendo la astucia y la inescrupulosidad del gobierno inglés en esta materia podríamos decir que esto es así sin ninguna duda. Al cabo de los sesenta y dos años que hay por delante, cabe suponer que el pleito estará superado a favor o en contra de cualquiera de los contendientes y ya carecerá de importancia lo que pudiese surgir de esos secretos.

Como quiera que sea, Inglaterra guarda secretos y uno de ellos esté referido al motivo inicial de la contienda. Del lado argentino todo el mundo cree que fue un acto irresponsable del Gral. Galtieri, entonces Comandante en Jefe del Ejército y presidente de facto de la República; y de las otras dos armas, marina y aviación, que lo acompañaron. Esto fue precisamente lo que los servicios de contrainteligencia ingleses pusieron en circulación, como así también que la Junta Militar procedía de esa forma para aliviar el frente interno, acosado por paros de la CGT.

¿Cómo se puede aceptar con tanta simplicidad tal irresponsabilidad de las FFAA, de acometer una aventura bélica con una tropa recién incorporada, con casi nula preparación? ¿Cómo se puede creer que los comandantes de la marina y la fuerza aérea y sus respectivos estados mayores no tuvieron la posibilidad de advertirle al Ejército, los inmensos riesgos de esa aventura? ¿Estaban todos enloquecidos? Esto es imposible de creer.

Descartada por increíble la hipótesis de que la contienda se inició por un acto de locura de las FFAA argentinas, tiene que existir otra explicación, basada en razones muy poderosas que tuvo el gobierno inglés, a cargo de Margaret Thatcher, para que el conflicto se desatara. Ese es el secreto más comprometedor ante la opinión pública mundial y ante la historia de la civilización, que el gobierno inglés quiere preservar.

LA GESTA DE LAS MALVINAS

¿Fue una gesta realmente? No se alcanza a comprender a quienes califican la acción desplegada como “gesta” y al mismo tiempo abominan contra la irresponsabilidad de ocupar las islas sin una tropa debidamente preparada, sin los adecuados armamentos, que quedaron en el continente, sin comida y tantos otros defectos que llevan a preguntar, en qué cosa radica la calidad de gesta frente a tanta impericia. Cuando se celebró el primer aniversario, el 02 de abril de 1984, ya recuperada la democracia (pero no el sistema republicano, que fue escandalosamente falseado desde entonces hasta hoy), el gobernador de la Provincia de Buenos Aires (Alejandro Armendaris) presidió un acto de celebración de la gesta, en presencia de familiares de soldados, oficiales y suboficiales muertos y de lisiados en silla de ruedas, en su discurso mostró esa contradicción insoluble: “Hemos venido a celebrar…, dijo …bueno, aquí no hay nada que celebrar…”. Los presentes quedaron atónitos: qué celebración es ésta en la que no hay nada que celebrar. Concedió condecoraciones a los lisiados y entregó medallas a los familiares de los muertos, que para él carecían de toda significación. Eran por actos personales protagonizados por cada uno de ellos a favor de una aventura militar, que no fue gesta. Murieron y se incapacitaron por nada. He allí la dramática contradicción de quienes creen que el hecho de la ocupación de las islas fue obra de un general etílico.

La verdad sobre esto es un secreto de estado inglés. Ningún inglés lo va a revelar jamás hasta el año 2072. Pero la decisión del gobierno británico no alcanza a ciudadanos de otras nacionalidades, en este caso, a un alemán, General de la Wermach, que ocupó el cargo de Segundo Comandante de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), con quien alternó accidentalmente el docente de la Universidad Nacional del Nordeste, Dr. Kornel Zoltan Méhesz, en un acto protocolar realizado en una universidad de Alemania. El hecho ocurrió a finales de la década del ochenta del siglo último. Al enterarse dicho General que su interlocutor era argentino nacionalizado, le manifestó su admiración por el recio comportamiento de la bisoña tropa argentina y, en algo así como una actitud de expiación por la actuación que la OTAN le hizo jugar al Reino Unido de Gran Bretaña en contra de la República Argentina, le manifestó que la guerra obedeció a una necesidad vital de estrategia de dicho organismo, enfrentado en la guerra fría contra Moscú, ya que según las encuestas de opinión el pueblo inglés se hartó de la “dama de hierro”, Margaret Thatcher, y para desplazarla apoyaría al partido Laborista. Éste propiciaba como plan de gobierno el retiro de los misiles intercontinentales Pershing, instalados por la OTAN en territorio británico, con ojivas nucleares apuntadas hacia Moscú y las principales ciudades de la ex Unión Soviética. El triunfo del laborismo conduciría a la desarticulación del sistema defensivo de la Organización, basado en la principal arma estratégica que tenía para enfrentar la “guerra fría”, que entonces se hallaba en proceso de intensificación paulatina.

La información que recibió el profesor Méhesz formó parte de la denuncia que, por iniciativa del Centro Correntino de Estudios, entonces Presidido por el Suboficial Mayor Rufino Antonio Billordo y suscripta por varias decenas de ciudadanos, se planteó contra Margaret Thatcher ante el Juzgado Federal de Ushuaia el año 1999, por crimen de guerra, sin citar entonces la fuente de la información, por circunstanciales motivos de oportunidad ahora superados. La denuncia se refería no solamente al criminal acto de ordenar el hundimiento del crucero argentino “Gral. Belgrano”, que se hallaba fuera de la zona de exclusión fijada unilateralmente por Gran Bretaña, sino también por la orden de atacar innecesariamente, en contra de la opinión del comandante de la fuerza de desembarco, la guarnición de Prado del Ganso (mal conocida como Ganso Verde), produciendo una brutal carnicería en ambos bandos. Los hechos referidos y la responsabilidad de Thatcher se basan exclusivamente en relatos efectuados por los periodistas ingleses Hastings y Jenkins, casi desconocidos en nuestro país, en su obra LA BATALLA POR LAS MALVINAS, Emecé Editores S.A, Buenos Aires, 1984. A quien le interese imponerse con mayor detalle del texto de la denuncia, puede solicitarlo en MOGLIA EDICIONES, calle La Rioja 755, de esta ciudad (folleto de 60 páginas).

En la citada denuncia se refiere que nuestro país fue objeto de una trampa, perfectamente orquestada por la OTAN, en resguardo de su sistema estratégico, que se hallaba en peligro de desmantelamiento. Con la colaboración de EEUU le hicieron ver a la Junta Militar que una ocupación sin bajas de las Islas (así se hizo) serviría para destrabar las negociaciones de Nueva York, que en ese momento se hallaban estancadas por la desinteligencia sobre si debían respetarse los deseos o los intereses de los habitantes de las islas. Todo sería solucionado por vía diplomática, sin acciones bélicas. Tanto es así que, cuando Thatcher ordenó la movilización de la “Task Force”, Jhon Not, Ministro de Defensa inglés, manifestó al periodismo que “cuando los argentinos vean que sus barcos comienzan a hundirse, volverán a la mesa de negociaciones”. Esta supuesta actitud negociadora es otra mentira más destinada a convencer que la acción de ocupación era un acto de locura de los militares argentinos. La guerra intensificó el espíritu nacionalista del pueblo inglés (es lo que se buscaba) y Thatcher fue reelegida nuevamente como Primer Ministro. Objetivo logrado: los misiles no fueron removidos al precio de la vida de más de 900 solados ingleses (dato que también ocultan), algo así como 1300 argentinos y más de 40 pilotos de la aviación, también argentina.

  • A la Argentina la impulsó un motivo de honda raíz patriótica. A Inglaterra, en cambio, la impulsó la perfidia de Thatcher. Ahora queda a cargo del lector definir si fue una gesta o una baladronada de militares argentinos enloquecidos. ¿Cuántos años más seguiremos manteniendo esta falsedad?
  • Políticamente, en la Argentina, la derrota en el conflicto precipitó la caída de la junta militar que gobernaba el país; en el Reino Unido, por su parte, la victoria en el enfrentamiento ayudó a que el gobierno conservador de Margaret Thatcher lograra la reelección en las elecciones del año 1983.2 Posteriormente fue posible la firma de un tratado en 1984 con Chile.


-ARGENTINA PUDO HABER GANADO LA GUERRA

Un solo contraataque,  dos semanas más… perdían la guerra.

142fc496eac1104b24ae30fdcb1cffa1.13544721807

link: http://www.youtube.com/watch?v=3MJhap4r7rY

link: http://www.youtube.com/watch?v=bY53pxeOifQ

link: http://www.youtube.com/watch?v=oa2wEemK35U

link: http://www.youtube.com/watch?v=qeH00V4Jv_s

link: http://www.youtube.com/watch?v=YlxXT55DzF0

LA BATALLA AEREA

Documental :



PARTE 1

http://www.youtube.com/watch?v=DilxP1OiUug

PARTE 2

http://www.youtube.com/watch?v=jnXIHIw3cxc

PARTE 3

http://www.youtube.com/watch?v=ITqWJcD0pbE

PARTE 4

http://www.youtube.com/watch?v=U_bx3bQwXFA

PARTE 5

http://www.youtube.com/watch?v=96HMev5sATI

PARTE 6

http://www.youtube.com/watch?v=4uxMYyObklc

PARTE 7

http://www.youtube.com/watch?v=a7Bv4fpSPVk

PARTE 8

http://www.youtube.com/watch?v=CTLd2_gJYC0

PARTE 9

http://www.youtube.com/watch?v=wkD6teJSVak

PARTE 10

http://www.youtube.com/watch?v=OwAfkQONSuc

OPERACION MIKADO : AL MENOS 8 COMANDOS INGLESES ESTARIAN ENTERRADOS COMO NN EN ELCEMENTERIO DE RIO GRANDE

Operación Mikado. La verdad de las acciones británicas realizadas desde territorio chileno.


En mayo de 1982, la guerra en las Malvinas había comenzado y los pilotos navales argentinos habían usado los misiles franceses Exocet en sus aviones Super Etendard contra el destructor británico «Sheffield» después del hundimiento del crucero «General Belgrano».
El efecto fue devastador y los mas de veinte muertos y decenas de heridos shockearon a Gran Bretaña. La inteligencia británica descubrió que había más Exocet que podrían ser lanzados por los argentinos. Si le pegaban al PAL Hermes o al PAL Invincible, buques madres de su flota, los resultados podrían ser catastróficos. El gabinete de guerra de Margaret Thatcher decidió que los misiles debían ser descubiertos y destruidos. La misión recayó en el Escuadrón B del SAS en una operación secreta que bautizaron Mikado. Debían volar hasta la base naval de Río Grande, en Tierra del Fuego, donde estaban los misiles. Aterrizar en dos Hércules C-130, destruir los misiles, los aviones Super Etendard, matar a los pilotos y refugiarse en Chile, «territorio neutral» con la excusa de un desperfecto técnico. Reagan le advirtió a Thatcher que esta clase de operaciones forzaría la intervención de otros países latinoamericanos en la guerra como Perú.
Como primer paso, el capitán del SAS Andrew H. viajó hacia Chile bajo la cobertura diplomática de asistente del agregado militar. Su trabajo era reconocer las rutas, la frontera y planear cómo se abastecerían. El comando pretendía infiltrar un grupo desde Chile para dar una alerta temprana e informar al SAS cuando los Super Etendard despegaban de la base de Río Gallegos. Pero luego se descubrió que los aviones Harrier británicos no alcanzarían a los aviones argentinos antes de que lanzaran su misil Exocet.
El escuadrón empezó a entrenar en las montañas de Escocia. El general Peter de la Billiere, jefe del SAS, pensaba mandar un helicóptero de avanzada al territorio argentino para el reconocimiento del objetivo, la ubicación de los aviones y del combustible. Pensaban que los Hércules británicos serían detectados 30 millas antes por el radar y recibirían una bienvenida de misiles antiaéreos. Por eso preferían la noche para actuar y aterrizar. Divididos en dos grupos de quince hombres, el proyecto era destruir los aviones, identificar los oficiales y matarlos uno a uno. Si los aviones sobrevivían al aterrizaje y al ataque, escaparían por aire y si no, hacia Chile por la tierra helada y húmeda, un terreno donde los comandos británicos se sienten más que cómodos y se vuelven imbatibles.


Las fotos satelitales de los norteamericanos mostraban una estancia cercana a la base, la de Sara Braun. Uno de los comandos dijo que había que matar a todos sus moradores. El 17 de mayo de 1982 partió desde el portaaviones «Invincible» un helicóptero con tres comandos del SAS. Armados y con equipos de comunicación satelital, el grupo se dirigía hacia Río Grande cuando el radar mostró a 20 kilómetros del objetivo que habían sido detectados. El capitan L. consideró «la misión comprometida». Se miraron entre todos angustiados y decidieron avanzar hacia el oeste, rumbo a Chile, en dirección a Punta Arenas. «Mision abortada» transmiten por el equipo y abandonan el helicóptero. El Ministerio de Defensa británico dice oficialmente que se trató de un aterrizaje de emergencia. Pero el mundo sabe que las fuerzas especiales británicas están operando en el continente argentino o tratando de hacerlo. Los pilotos del SAS parten en ropas civiles en un vuelo de línea de Santiago a Londres. Más tarde hubo otro intento para llevar adelante la Operación Mikado. Pero ocho comandos del escuadrón D murieron cuando un helicóptero se cayó al mar al trasladar a integrantes del SAS de un barco a otro en el Atlántico Sur pocas semanas después del primer fracaso. La señal que llegó desde los cuarteles de Hereford fue terminante: la misión se pospone.
El vicealmirante Horacio Zaratiegui, a cargo de la zona Austral en Tierra del Fuego, siempre tuvo sospechas de las intenciones británicas. Por algo lo habían entrenado los propios británicos en su Escuela de Inteligencia en Gran Bretaña. Obsesionado con un posible ataque chileno, el oficial creía que había una alianza silenciosa entre Chile y el Reino Unido que le permitiría a los chilenos avanzar desde el oeste en recuerdo del diferendo del Beagle. En 1983 el ex comandante de la zona austral relató lo siguiente: «Nuestros radares observaron que el helicóptero se desplazaba desde el territorio chileno hacia la Argentina. Cruzó la frontera, luego quedó suspendido en el aire por unos minutos y desapareció del radar, clara señal de que había descendido. Volvió a aparecer a los 5 minutos en las cercanías de la planta de combustible y a 5 kilómetros de la estancia de Sara Braun, al sur de Río Grande y casi sobre el mar. Todo esto sucedió la noche antes que se descubriera al `Sea King’ incendiado en las cercanías de Punta Arenas. Zaratiegui estaba convencido que el helicóptero británico regresaba de una misión de reconocimiento, con un grupo de comandos que intentaba volar la planta de combustibles de la Bahía de San Sebastián, en Tierra del Fuego. La planta abastecía de combustible de aviación, JP1, a los 5 aviones Super Etendard de la Armada, a los 6 Mirage Dagger y a los viejos Neptune de reconocimiento que actuaban contra la flota británica. El helicóptero británico apareció en las pantallas de los únicos tres radares de la isla de Tierra del Fuego con capacidad de interceptar señales. El primero en avistarlo fue el cabo operador del destructor «Bouchard», que estaba fondeado en la bahía Esperanza. Sin usar el lenguaje cifrado, se lo comunicó a su colega del destructor «Piedrabuena» que estaba más al norte. También lo detectó el radar de la base aeronaval y diagosticaron que se desplazaba a 90 nudos de velocidad y rumbo 090, con dirección al este. Al día siguiente, seis helicópteros argentinos e infantes de marina se desplazaron por la isla en busca de sus rastros. No encontraron nada. Pero por precaución y a la espera de un ataque, la base de Río Grande había sido minada y se había alistado una compañía de infantes de marina para defenderla. La aviación naval argentina comenzó la guerra con cinco aviones Super Etendard y cinco misiles AM-39 Exocet y la finalizó con las cinco naves intactas. Estaban pendientes del envío de Francia otros nueve aviones Dassault Super Etendard que no llegaron durante el conflicto por las presiones británicas.


Fuente: Extracto de “The Secret war for the Falklands” de Nigel West, seudónimo del diputado conservador británico Rupert Allason. 1998.


LA VERDADERA BAJAS DE LOS INGLESES

A continuación se muestra día a día las bajas que sufrió Gran Bretaña desde su llegada a las Georgias el día 23 de abril hasta el 14 de junio de 1982, cuando las islas son usurpadas nuevamente (En negro se detalla la cantidad de bajas por cada día de combate):
Referencias:

– En color negro figura el total de caídos en el día.
– Cada vez que se observa un «+», es porque el número de bajas estimado es mayor que el real.
– Entre paréntesis, se ha colocado en varias oportunidades un número estimativo, que es mas bien un porcentaje probable, sobre que cantidad de gente ha perecido en cada ataque del día.

23/04: 1 (1) Cae helicóptero Sea King en Georgias.

01/05: 10 (2) Dos harriers destruidos cerca de Puerto Argentino. 8 marinos mueren ante los ataques de la FAA a los siguientes buques:
HMS Arrow, HMS Exeter, HMS Glamorgan, portaaviones HMS Hermes, HMS Alacrity.

02/05: 1 Sea Harrier en Puerto Argentino derribado por un cañon de 20 mm. de artillería.

04/05: 43 (3) Harriers derribados en la Base Aérea Cóndor Malvinas. Hundimiento del HMS Sheffield (40). El portaaviones Hermes pudo haber sufrido el impacto de un Exocet.

05/05: 1 (1) infante de marina en Bahía Elefante.

06/05: 2 (2) Son derribados dos Harriers al norte de la Isla Soledad.

12/05: 4 El HMS Glasgow, queda fuera de combate. Ataque al HMS Brilliant.

17/05: 1 (1) es derribado helicóptero Sea King en costas argentinas

18/05: 22 Helicóptero Sea King chocó con Albatros (según fuentes argentinas fue derribado).

19/05: 1 (1) Cae helicóptero Sea King y muere un experto en SAS.

21/05: 32 Dos Gazelles derribados en San Carlos (3). Es hundido el HMS Ardent (22). Son dejados fuera de combate: HMS Argonaut, HMS Antrim, HMS Brilliant. Es dañado el HMS Broadsword. Son derribados 3 Sea Harriers (1). Es derribado un Sea King (1).

22/05: 1 Es derribado un Harrier.

23/05: 8 Un Harrier se estrelló en salida nocturna del portaaviones Hermes (1). Es hundido el HMS Antelope (7).

24/05: 10 Fueron dañados los siguientes buques: HMS Sir Lancelot, HMS Sir Galahad, HMS Sir Bedivere, HMS Fearless (6+). En el caso del Fearless, se estima un número mucho mayor, ya que en ese momento tenía una tripulación de mas de 500 hombres y llevaba alrededor de 300 soldados para desembarcar en San Carlos.

25/05: 135 Son abatidos tres Harriers (3). Son hundidos: HMS Coventry (90+) (se hundió en menos de 20 minutos) , HMS Atlantic Conveyor (20). Son dejados fuera de combate: HMS Broadsword, HMS Sir Lancelot. Son dañados: HMS Alacrity, HMS Yarmouth. Dos Sea King son derribados, y otros 2 averiados.

27/05: 11 Mueren siete infantes de marina en San Carlos (7). Son derribados tres helicópteros Gazelles, y un Sea King (4).

28/05: 136 Dos helicópteros Sea King derribados, mas un Scout (3). Muere un soldado en la isla Gran Malvina (1). Entre el 27 y el 29 de mayo mueren (130) hombres del 2 Para y del Royal Auxiliar en la Batalla por Darwin.

30/05: 44 Desde el 23 al 30 de mayo mueren (38) hombres en la Batalla por Pradera del Ganso. Sea Harrier se estrella (1). Es atacado el portaaviones HMS Invincible (5+), el cual sufre 1 Exocet y dos bombas de 250 kgs. cada una. Según fuentes extraoficiales el portaaviones se hundió. De ser esa teoría cierta (muy probable) las cifras serían mucho mayores que cinco bajas.

08/06: 162 Ataque en Fitz Roy. Son hundidos: HMS Sir Galahad (89), HMS Sir Tristam (40), lanchón de desembarco (LCU) Foxtrot (6+) (aunque no estaba lleno de soldados, debido a que transportaba material logístico, las bajas pueden ser mayores). Mueren (8+) chinos en la playa, debido a los fuertes bombardeos.
Es dejado fuera de combate el HMS Avenger. Es atacado el HMS Plymouth en Bahía Agradable, por cinco misiles de la aviación argentina.

09/06: 18 Mte. Dos Hermanas, comandos del SAS.

10/06: 4 Perecen (4) infantes de marina por accidente.

11/06: 44 Mueren entre el 11 y el 12 de junio: (3) en Mte. Harriet, (23) del 3 Para en Mte. Longdon, (4) del 45 de comandos, (1) del 42 de comandos, (13) de la compañía B.

12/06: 29 (4) en Mte. Dos Hermanas. Es dejado fuera de combate el HMS Glamorgan (25), siendo atacado por tercera vez, aunque en esta ocasión por un Exocet desde Puerto Argentino.

13/06: 360 entre el 13 y 14 de junio por las Batallas de Mte. Longdon, Mte. Wiiliams y Wireless Ridge.

14/06: 10 (5) en Zapper Hill, dos Sea King son derribados. Combate en Top Malo House (5).

TOTAL: 1090 caídos, sin contar un posible número mayor (+).

BUQUES AVERIADOS:

Buques perdidos (hundidos o destruídos): 8

Destructor Tipo 42 clase Sheffield (D-80) HMS Sheffield
Destructor Tipo 42 clase Sheffield (D-118) HMS Coventry
Fragata Tipo 21 clase Amazon (F-184) HMS Ardent
Fragata Tipo 21 clase Amazon (F-170) HMS Antelope
Buque Logístico de Desembarco (L-3005) RFA Sir Galahad
Buque Logístico de Desembarco (L-3505) RFA Sir Tristam
Portacontenedor de Gran Porte Atlantic Conveyor
Lancha de Desembarco Foxtrot 4

Buques fuera de combate (inactivos): 9

Submarino clase Oberon (S-21) HMS Onyx (accidente operacional)
Portaviones Liviano (R-05) HMS Invincible (¿hundido?)
Fragata Tipo 21 clase Amazon (F-174) HMS Alacrity
Fragata Tipo 21 clase Amazon (F-185) HMS Avenger
Fragata Tipo 21 clase Amazon (F-173) HMS Arrow
Fragata clase Leander (F-56) HMS Argonaut
Crucero Liviano clase County (D-18) HMS Antrim
Crucero Liviano clase County (D-19) HMS Glamorgan
Destructor Tipo 42 clase Sheffield (D-88) HMS Glasgow

Buques averiados de consideración (casi inactivos) : 5

Fragata Tipo 22 clase Broadsword (F-90) HMS Brilliant
Fragata Tipo 22 clase Broadsword (F-88) HMS Broadsword
Fragata Tipo 12 clase Rothesay (F-126) HMS Plymouth
Fragata Tipo 21 clase Amazon (F-172) HMS Ambuscade
Buque Logístico de Desembarco (L-3029) RFA Sir Lancelot

Buques averiados: 9

Portaviones Liviano (R-12) HMS Hermes
Destructor Tipo 42 clase Sheffield (D-89) HMS Exeter
Buque de Asalto Anfibio (L-10) HMS Fearless
Buque Auxiliar de Apoyo clase Tide (A-76) RFA Tidepool
HMS Sir Bedivere
HMS Yarmouth
RFA Norland
Dos naves no identificadas (lanchones de desembarco)

TOTAL BUQUES PERJUDICADOS: 31

AERONAVES PERDIDAS:

ESCUADRONES AERONAVALES DE LA FLOTA REAL:
Sea harrier derribados: 19
Fuera de servicio por fallas y accidentes: 10
Helos derribados: 13
F/S: 32

RAF
Harrier derribados: 12
F/S: 5
Helos derribados: 12
F/S: 26

ROYAL MARINES
Helos derribados: 13
F/S: 4

EJÉRCITO INGLÉS:
Helos perdidos x derribos y accidentes: 8

Total Sea Harriers derribados: 19
Total Sea Harriers fuera de servicio: 10
Total Harriers derribados: 12
Total Harriers fuera de servicio: 5
Total helicópteros derribados: 46
Total helicópteros fuera de servicio: 62

TOTAL AERONAVES PERDIDAS: 154

Total aviones (Harriers, Sea Harriers) desplegados en Malvinas: 77, de los cuales 46 quedaron inutilizados.
Total helicópteros desplegados en el Atlántico Sur: 171, de los cuales 108 quedaron inutilizados.

CONCLUSIÓN:

TOTAL CAÍDOS: 1090
TOTAL BUQUES DAÑADOS O PERDIDOS: 31
TOTAL AERONAVES PERDIDAS: 154

Gran Bretaña nunca declaró el verdadero número de bajas de sus tropas ni la pérdida de numeroso armamento. Fue inferior a La Argentina y queda demostrado por el gran daño sufrido, que supera ampliamente al que recibió Argentina.
Si hoy las islas se encuentran en posesión británica es gracias a la ayuda que Gran Bretaña recibió de los Estados Unidos de Norteamérica, y demás miembros de la OTAN. Sin olvidar a la mayoría de los países europeos (excepto Irlanda e Italia), quienes sancionaron económicamente a la Argentina.
Seguramente un triunfo argentino no dejaría otra alternativa que utilizar la bomba atómica sobre territorio nacional.
Datos extraoficiales británicos aseguran que el número de caídos se asemeja a 1300, lo cual la cifra de mas de 1000 bajas, no es descabellada.

NOTAS FINALES :

Cuando vemos todo esto, se entiende porque desde el propio interior, se conspira contra la destrucción de las Fuerzas Armadas, enmascaradas en una lucha ideológica, pero lo que se muestra en verdad es la “acción del enemigo”.

Hoy no hay aviones prácticamente operativos, no hay barcos, ni ejercito con poder de fuego… Y se espera que el  Almirante Irizar esté listo para que Cristina lo anuncie ante de las elecciones. Que se incendió por desidia, en virtud del beneficio ingles sobre la Antártida.

La destrucción del patriotismo, del amor por la nación, es una acción perfectamente orquestada que trasciende a los circunstanciales gobiernos y es “desmalvinización”. Como elemento necesario en la sociedad, que destruida moralmente, no podrá defender la soberanía  en todos sus aspectos.

La derrota está en el espíritu y en las mentes, no en los hechos. Prueba de ello son estas informaciones.

–          “Y mientras hayan  traidores en su país, nosotros tendremos asegurado el triunfo sobre ustedes: De un británico.

Por Héctor Alderete.

Fuentes:

Fuente: http://www.corrientesopina.com.ar

Publicado por Fundación Malvinas en http://conflictodemalvinas.blogspot.com/2011/01/secreto-ingles-sobre-malvinas.html?spref=fb

Cristina al frente de los sondeos en la ciudad

La presidenta Cristina Fernández aumenta su ventaja sobre la oposición en las encuestas, convirtiendo al oficialismo en el principal partido con chances de conservar el poder en octubre. Los números que alegran a la Casa Rosada y que aumentan el clamor por el operativo “Cristina 2011”

La candidatura a la reelección en su cargo por parte de la presidenta Cristina Fernández parece tomar cada día más impulso, sobre todo a la luz de las últimas encuestas que muestran un claro predominio del oficialismo y un retroceso gradual de las fuerzas opositoras.

Los números que se manejan hoy en día en los distintos partidos causan alegría en algunos y alarma en otros, pero todos sirven para diagramar lo que será la campaña presidencial para el 2011. Uno de los datos que se siguen con mayor frecuencia son los números que muestra en diferentes sondeos la Jefa de Estado, que aseguran un triunfo cómodo a nivel nacional del kirchnerismo.

Los sondeos, realizados en su mayoría por personas cercanas al pensamiento oficial, remarcan que luego de la muerte del ex presidente Néstor Kirchner, el oficialismo sale triunfante en todos ellos, llegando a superar ampliamente la barrera del 40 por ciento de los votos, y sacándole más de 20 puntos porcentuales de ventaja a sus seguidores.

Aún falta mucho tiempo para las elecciones y todo puede cambiar en la política nacional, pero los datos dejan en claro la supremacía K en los sondeos. Uno de ellos es el efectuado en la ciudad de Buenos Aires por la consultora Analogías, que dirige Analía del Franco, en donde la primera mandataria saca una enorme luz de ventaja sobre el resto de los candidatos.

El estudio de la consultora privada refleja el fuerte repunte que tiene la presidenta en un distrito clave donde en el año 2007 apenas superó el 20 por ciento de los votos, y que de seguir así la catapultaría de lleno a su reelección.

A continuación los números de un informe que aumentan el clamor de la tropa oficial sobre el operativo “Cristina 2011” , y que alimentan los deseos ultrakirchneristas de entronizarse en el poder hasta el 2015.

Intención de voto a presidente:

Cristina Fernández:             37,2%

Mauricio Macri:                    14,4%

Ricardo Alfonsín:                  7,8%

Pino Solanas:                       7,8%

Eduardo Duhalde:                7,2%

Elisa Carrió:                         4,9%

A. Rodríguez Saá:                4,1%

Julio Cobos:                         3,7%

Hermes Binner:                    2,6%

Felipe Solá:                          0,5%

Otros:                                     3,1%

No iría a votar:                      0,6%

En Blanco:                            0,9%

Impugnaría el voto:               1,0%

NS/NC:                                  4,1%

Fuente: Analogías

La encuestadora Analogías seria parte de las encuestadoras “amigas del Gobierno” y se entiende  la tendencia. No obstante hay otra Management & Fit que da otros valores

(Informador Público) La encuestadora Management & Fit -una de las pocas que acertaron con el triunfo de Francisco de Narváez en la provincia de Buenos Aires el 28 de junio del 2009- difundió una encuesta nacional de más 1800 casos. En la misma, la presidente registra el 27% de intención de voto, mostrando una caída en picada desde el 1 de diciembre hasta hoy. Esta declinación es especialmente significativa, más teniendo en cuenta que en su mejor momento, poco después de la muerte de su esposo, llegó a medir -según la misma encuestadora- casi el 40% de intención de voto.

Sin salida

Esta abultada caída de 13 puntos refleja la tendencia del sentido común. La opinión pública se muestra molesta por la falta de energía, de billetes en los cajeros, las ocupaciones de tierras, el incremento de la inseguridad y una inflación que se proyecta al 35% para este año.

Sólo los encuestadores contratados por la mesa ratona del cristinismo -que no son pocos- dicen que ella gana en la primera vuelta. Es que la dama de negro, en privado, viene comentando que no quiere saber nada con una segunda vuelta, porque estaría convencida de que pierde y tiene temor de ser enjuiciada. El problema es que el riesgo judicial no desaparecería porque dé un paso al costado. En este punto es donde aparece Julio Aurelio. Este encuestador practica el método de satisfacer a sus clientes con los números hasta 15 días de las elecciones, que es cuando da a conocer encuestas exactas. Es una diferencia con Roberto Bacman, que miente hasta en las bocas de urna. Este maravilloso mundo de las mentiras cristinistas, empezando por el INDEC y siguiendo con la propaganda oficial en el campeonato de fútbol y las encuestas pagas, alcanza ahora al operativo de las colectoras en Buenos Aires que encabezará Martín Sabbatella. En las elecciones del 2009, el líder de Nuevo Encuentro obtuvo el 5,5% de los votos. Pero hay que tener en cuenta que en ese comicio Sabbatella se presentó aliado con Proyecto Sur, lo que no ocurrirá esta vez. La candidatura de Solanas arrastrará en octubre próximo a importantes sectores de izquierda. Esto indicaría que, en realidad, el punto fuerte de la colectora de Sabbatella no será el caudal de votos progresistas sino más bien aprovechar la confusión que pueden llegar a tener una buena parte de los votantes del gobierno. Al entrar al cuarto oscuro, mucha gente puede llega a tomar la primera boleta que diga Kirchner sin fijarse si abajo figura Scioli o Sabbatella. Este «robo» de votos a Scioli sobre la base de la confusión es el verdadero eje de esta maniobra, presentada como una gran estrategia política.

El caso es que, a ocho meses de las elecciones nacionales, el gobierno no deja de avanzar cada día más con su autoritarismo en todos ámbitos. Desesperado por detener la espiral de precios, comete horrores que se le vuelven en contra, como la prohibición de las importaciones. Son indicios de pérdida de la brújula con serio riesgo de quedar a la deriva. Cada vez se advierten más claramente la falta de gestión presidencial y los desvaríos de su mesa chica.

Observando la encuesta de Analogías esta considerando sin acuerdos políticos. Por ejemplo  el Peronismo Federal  daría a Mauricio Macri al 30 %.

Lo mismo en la UCR 12 % ,  De igual manera un posible acuerdo entre Lilita y Binner… aunque menos probable.

Aunque las sumas no son lineales, si hay un porcentaje del PJ federal que nunca votaría a Cristina o a la UCR, lo cual implica necesariamente de haber un acuerdo. Macri podría disputarle la 2da vuelta a Cristina , ergo en segunda Vuelta CRISTINA FERNANDEZ PIERDE, ya que hay una verdad  “el 65 % DE LA GENTE ESTA EN CONTRA DEL GOBIERNO”. Por eso es necesario instalar “el ya ganamos”-  y no es así.  Además habrá elementos como el bloqueo a Clarín, las denuncias contra Moyano y hechos de corrupción e Inflación que conspiran contra los Neo montos del Gobierno o pupulismo del tipo “confiscamos el avión de Obama” somos un país soberano etc…

La nota del acuerdo Secreto con Irán es una muestra más de lo que espera al Gobierno por su política anti EE.UU.

Así que en el análisis, no es tan así como se intenta proponer desde la propaganda oficialista, el “triunfo de Cristina”. Considerando además  que la Ley de Medios, no tendrá el efecto electoral buscado. Ya que debería haberlo hecho hace tres años atrás, ahora es tarde para intentar censurar la prensa opositora. Es más, cualquier acción en ese sentido es proporcionalmente opuesta y puede desembocar en una cascada negativa contra el gobierno.

Se esperan más acciones contra Macri en una tarea de  hostigamiento constante “ escuchas, tomas de las escuelas, paros, tomas de l viviendas etc.” Pero eso en la medida que Macri logre instalar que es el gobierno, es un elemento en contra de los K”.

Por Héctor Alderete

PROHIBEN A LA POLICIA AEROPORTUARIA EL SALUDO A LA BANDERA

También prohiben participar de actos religiosos, saludos a la venia, portar armas en actos, participar de desfiles, se le prohibe tener su marcha o música que la distinguen , tener insignias del escalafón a que pertenecen..etc. Seprin accedió en exclusiva a la Disposición firmada por Marcelo Saín , el 19 de mayo de 2009 con esta disposiciones de protocolo.

En un simple análisis esta claro que la disposición tiene una fuerte carga ideológica, de tinte marxista. Además claramente Marcelo Saín es un hombre del CELS y de Horacio Verbitsky, lo mismo que Nilda Garré, y estas acciones son sin dudas el espíritu ideológico de ex Jefe de Inteligencia de Montoneros Horacio “el perro” Verbitsky, actualmente sobreseido en la cusa del atentado a la PFA, delito que prescribió según algunos jueces.

No es de extrañar que lo que no pudo hacer con las bombas, lo haga con Garré y decisiones polítca de carácter ideológico. Y esto es una pequeña prueba de lo que le espera ala PFA. Es menester entonces simplemente leer el decreto y sacar su usted sus conclusiones

Por Héctor Alderete

Director de Seprin.

HAGA CLICK EN LAS IMAGENES PARA AMPLIAR:

China economist blasts dollar dominance on eve of G20

BEIJING (Reuters) – Dollar dominance is sowing the seeds of financial turmoil, and the solution is to promote new reserve currencies, a Chinese government economist said in a paper published on the eve of a G20 meeting about how to reform the global monetary system.

Although not an official policy statement, the paper by Xu Hongcai, a department deputy director at the China Center for International Economic Exchanges, offered a window onto the domestic pressures bearing on Beijing to move away from a dollar-centric global economy.

The China Center, a top government think tank, has represented the Chinese government in organizing a forum on Thursday in Nanjing that will bring together finance ministers, central bankers and academics from the Group of 20 wealthy and developing economies.

Xu’s paper, «Reform of the international monetary system under the G20 framework,» was published in Chinese on the center’s website this week (www.cciee.org.cn).

«Nations around the world have no way of restricting dollar issuance by the Federal Reserve. The current international monetary system lacks both stability and fairness,» Xu wrote.

He said the global monetary system had fallen into a «dollar trap.» While it would be sensible to reduce dollar holdings in official currency reserves, nations cannot easily cut back, because doing so would only lead the dollar to weaken and so hit the value of their assets, he said.

CHINA’S DILEMMA

China’s dollar dilemma is particularly acute, though Xu did not say as much. China had $2.85 trillion in foreign exchange reserves at the end of last year, more than any other country. About two-thirds are estimated to be invested in dollars.

Beijing has repeatedly warned that loose U.S. monetary policy threatens the dollar, but it has continued to accumulate dollar assets at the same time, adding about $260 billion of Treasury securities last year, according to U.S. data.

With the Chinese government determined to limit yuan appreciation, it must buy a large amount of the dollars streaming into the country from its trade surplus and recycle those into U.S. investments.

Xu was not shy about proposing ways to remake the global monetary system.

For a start, he said diversification was needed, with several reserve currencies. Other countries could reinforce these currencies’ status by buying or selling them to keep their exchange rates stable, Xu said.

He said the International Monetary Fund should also play a policing role.

«If any international reserve currency depreciates, the IMF would be responsible for issuing a timely alert, increasing international pressure to force the country in question to take measures to stabilize its currency,» he said.

LITTLE SUPPORT

Xu’s call for regular intervention to keep key currencies steady is unlikely to find much support among developed economies, which have come to view a system of floating, largely market-determined exchange rates as the most stable underpinning of the global economy.

When the G7 rich countries banded together to weaken the yen earlier this month, it was their first joint intervention since 2000 and came against the extraordinary background of speculator-driven yen appreciation after Japan’s devastating earthquake, tsunami and nuclear crisis.

Xu also suggested that the Special Drawing Right, the IMF’s unit of account, should gradually be built into a global reserve currency, although he noted this would still be a long time off.

Chinese central bank governor Zhou Xiaochuan said two years ago that the SDR would be better than the dollar as a supra-national reserve currency, disconnected from the interests of any single country.

With France at the helm of the G20 this year, French President Nicolas Sarkozy has seized on the SDR idea, promoting it as a possible alternative to the dollar-led global monetary order. But China itself appears to have cooled on the SDR, instead describing it as a largely symbolic issue.

For all the defects in the global monetary system identified by Xu, foreign officials, especially from the United States, have said that China has a much easier solution within its grasp.

By allowing the yuan to float freely, the Chinese central bank would no longer need to buy dollars flowing into the country and so could drastically slow its accumulation of foreign exchange reserves.

(Reporting by Simon Rabinovitch; Editing by Ken Wills)

INFORME DE INTELIGENCIA SOBRE CHAVEZ

La corrupción ha sido endémica de las Instituciones Políticas de Venezuela Durante Décadas. Sin embargo, bajo el presidente Hugo Chávez, la corrupción en Venezuela se ha disparado a un nuevo nivel nunca antes experimentado en la historia del país.

Chávez recibió un ahuecado e institucionalmente debilitado Estado cuando asumió la presidencia en 1999. Pero durante los casi 11 años que Chávez ha estado en el poder, todas las instituciones de Venezuela, de la gobernabilidad democrática y el derecho se han desmantelado de manera sistemática.

En la Venezuela bolivariana, de hecho, ya no hay separación constitucional de poderes. Chávez controla la Asamblea Nacional, El tribunal Supremo de Justicia, la Fiscalía General de la República, y el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La destrucción de las instituciones en Venezuela, de su gobernabilidad, y del poder judicial causado por la revolución bolivariana ha facilitado el surgimiento de las redes de la delincuencia organizada en todos los niveles dentro del gobierno de Chávez.

De hecho, la atención regional e internacional con respecto a Venezuela ha pasado por alto en gran parte de los países desarrollados al igual que este nuevo foco emergente , que se configura como el centro nodal de una red mundial de rápido crecimiento y de constitución de alianzas estratégicas entre delincuentes y los estados no democráticos, las organizaciones terroristas internacionales, grupos transnacionales de crimen organizado y de fabricación de drogas y de los carteles de traficantes que operan en América del Norte, Europa, África y Asia.

Desde 2002, los funcionarios y miembros del entorno de Chávez en niveles muy altos de su gobierno han establecido grupos del crimen organizado que actúan libremente entre sí para promover sus intereses comunes.
Estos intereses han originado fortunas personales de corrupción en una escala nunca antes visto en Venezuela.

Los funcionarios del régimen chavista que antes estaban domiciliados en viviendas en barrios humildes y con empleos de baja remuneración, en sólo 5-8 años ahora tienen un patrimonio de cientos de millones de dólares. Por ejemplo, la fortuna del Ministro de Obras Públicas y Vivienda Diosdado Cabello que la amasó, en gran medida, a través de intermediarios, se estima conservadoramente en más de $ 2 mil millones. Arné Chacón Escamillo es otro ejemplo. Se compró el 49% de Baninvest en 2004 con un crédito concedido por el vendedor Pedro Torres Ciliberto, porque, según su propia confesión, él estaba en la ruina. Cinco años más tarde, en junio de 2009, Arné Chacón dice que cuenta con US $ 1 mil millones en efectivo para comprar bancos y compañías de seguros. Ricardo Fernández Barrueco, en 1997 tenía la administración de un garaje de estacionamiento en Caracas. Sin embargo, a finales de 2005 Fernández Barrueco fue certificada por la filial venezolana de KPMG con tener un patrimonio con un valor neto de más de $ 1,6 mil millones. Actualmente cuenta con tener $ 1 mil millones en efectivo para invertir en la adquisición de más activos financieros.

Las fuentes de la riqueza ilícita de estos grupos son numerosas: Imponiendo enormes sobrecostos y sobre precios en contratos con el gobierno para la infraestructura, las importaciones de alimentos y otros bienes, servicios (de salud y seguros de vehículos para los trabajadores del gobierno, etc.); coimas y sobornos; comisiones de mediación, los instrumentos de gobierno de finanzas(Notas estructuradas y otros Bonos del Estado), y comercio de divisas, el contrabando de armas, tráfico de drogas, extorsión, lavado de dinero, y los secuestros para pedir rescate. Esta riqueza también se ha incrementado a través del lavado de dinero en empresas y negocios de alta rentabilidad y rotación de capitales como restaurantes y discotecas y supermercados, promoción inmobiliaria, agencias de viajes, compañías de importación / exportación, casinos, etc.Y aprovechando el control operativo de seguridad más importante de Venezuela, la inteligencia / contra-inteligencia y financiera y por medio de las autoridades de control fiscal.

Aprovechando el control operativo de seguridad más importante de Venezuela, la inteligencia / contra-inteligencia y financiera y las autoridades de control fiscal.

Las Entidades del Estado ahora controladas por funcionarios extremadamente corruptos y que controlan y espían a los ciudadanos privados incluyen la División de Inteligencia Militar del Ministerio de Defensa (DGIM), La Policía Política del Ministerio del Interior de Justicia de (DISIP), El Despacho de la Superintendencia de Bancos (Sudeban), y la Autoridad Tributaria Nacional (Seniat), entre otros. Las personas ahora en el control de estas entidades para asegurar sus intereses actúan agresivamente y avanzan a toda costa, mientras que el riesgo de ser investigado y expuesto es puesto a cero. Por ejemplo, Diosdado Cabello en la actualidad está dedicado en forma agresiva a cerrar docenas de emisoras de radio, porque el presidente Chávez quiere amordazar la libertad de prensa y le dió carta blanca en forma pública y notoria para que procediera con esas acciones represivas; esta situación le dió la oportunidad para comprar activos radio eléctricos a precios de venta ínfimos y la acción de cierre, en si, reduce al mínimo el riesgo de que las empresas delictivas de Cabello puedan ser expuestas por una prensa independiente.

Fomento de la inestabilidad permanente.

Estos grupos de delincuencia organizada tienen un interés personal en un entorno inestable. Esto incluye el fomento de los conflictos, la delincuencia y la inseguridad, y al parecer ideológicamente las iniciativas impulsadas para silenciar a la prensa, intimidar a los opositores políticos, expropiar bienes privados, y desestabilizar a la población en general. Prolifera la delincuencia organizada en un entorno inestable en que el Estado de derecho es ignorado por el poder judicial, el gobierno es corrupto, reglamentación n y supervisión de los controles son ineficaces. Las personas que dirigen los grupos de la delincuencia organizada mencionados aquí son tan poderosos que se conocen dentro de la seguridad nacional de Venezuela y el establecimiento de inteligencia como «los intocables». Se han neutralizado la Procuraduría General de la República, el poder judicial entero, incluyendo el Tribunal Supremo y la Asamblea Nacional. Ellos controlan DGIM, la DISIP, y la Policía Técnica de Investigación (CICPC). Ellos tienen una influencia significativa en el Ejército y la Guardia Nacional.

Si la intimidación y el soborno no funcionan, entonces ejecutan el asesinato. Dos de las víctimas del grupo principal de la delincuencia organizada en el régimen de Chávez, que está a cargo de Obras Públicas y Ministro de Vivienda, Diosdado Cabello, incluyen al fenecido Fiscal Danilo Anderson (2004) y Pierre Fould Gerges (2008), quien fue gerente de negocios de Reporte, diario que publicó cientos de artículos sobre las actividades corruptas y delictivas de algunos de estos grupos.

La naturaleza y la amplitud de sus empresas delictivas, junto con sus funciones dentro del gobierno de Chávez ha sido sistemática y es propia de todo régimen deshonesto y de todo gobierno forajido. Esta condición junto con el extremismo ideológico, ha permitido que estos grupos de delincuencia formen alianzas estratégicas y comerciales con grupos como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Ejército de Liberación Nacional (ELN), el grupo vasco ETA, el IRA de Irlanda del Norte, y con los grupos islamistas como Hamas y Hezbolá.

El Grupo de  Cabello

En la actualidad el más poderoso grupo de delincuencia organizada que operan en el interior del gobierno de Chávez está a cargo del Ministro de Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello. La cartera de Obras Públicas y Vivienda le da a Cabello el control directo sobre todos los proyectos del sector público en infraestructura en Venezuela. También le da control directo sobre las fuentes de suministro, como el cemento y la nacionalización de las empresas siderúrgicas. Cabello también tiene un mandato presidencial de reorganizar (es decir, cerrar) todas las radioemisoras independiente del país que le quedan y las redes de transmisión de TV. Esto le da facultad a Cabello no sólo para cerrar centros de difusión que son críticos al gobierno, sino que también crea oportunidades para su grupo para adquirir los activos de las emisoras señaladas públicamente como investigadas para su cierre definitivo.

Por último, Cabello, en junio de 2009 fue nombrado por el presidente Chávez para el recién creado puesto de zar de las finanzas responsable de supervisar la reorganización n y restructuración n del sistema financiero de Venezuela. Con esta nueva función y utilizando activamente la compra a través de intermediarios bancarios, se asegura nuevas adquisiciones de Empresas de seguros. Cabello está muy bien posicionado para expandir sus participaciones financieras en los próximos meses / años. El Grupo de Cabello opera en Caracas y Panamá, por ahora.

Cabello es muy cuidadoso de que se conozcan sus actividades financieras ilícitas y corruptas; es por eso que siempre actúa utilizando intermediarios (testaferros), en todas las operaciones que realiza. Su asesor financiero e intermediario más cercano es Rafael Sarria. Su larga amistad data de cuando eran niños, y luego, ambos estuvieron juntos en el Ejército. Sarria introdujo a Cabello al mundo de las finanzas. Sarria es descrito por varias fuentes que conocen los dos hombres como el pensador estratégico de Cabello y planificador financiero. Pero su experiencia real como un banquero, de acuerdo a los informes revisados, es limitada. Los otros intermediarios financieros en el grupo de Cabello son Ricardo Fernández Barrueco (Grupo Banpro), Arné Chacón, Pedro Torres Ciliberto (Baninvest Group), y Gonzalo Tirado, quien obtuvo la licencia de funcionamiento para abrir Banco Stanford de Venezuela, aunque no cumplía con las normas mínimas de Sudeban.

Los medios de comunicación describen a estos individuos como líderes de los tres grupos que actúan y son completamente independientes, pero esto es inexacto ya que los tres grupos actúan totalmente dependientes dentro del imperio financiero en crecimiento de Cabello

Cabello también está asociado en forma estratégica y política con los líderes de las operaciones encubiertas del presidente Chávez y con la inteligencia / servicio de venta de información en el del Interior, con el ex ministro de Interior y Justicia, Ramón Rodríguez Chacín, con la DGIM y su director general Hugo Carvajal, y con el ex director de la Disip, general Henry Rangel Silva, que en agosto 2009 fue trasladado de la DISIP a la presidencia de la estatal Empresa de Telecomunicaciones de CANTV, después que el gobierno de Colombia anunció la captura en los campamentos de las FARC de misiles AT-4 que de acuerdo a los seriales y comprobados con el gobierno Sueco, pertenecen al Ejército venezolano.

Los orígenes del Grupo de Cabello

Cabello y su relación con Rodríguez Chacín se consolidó durante enero-abril de 2002, mientras que Cabello se desempeñó como Vice Presidente de Venezuela y Rodríguez Chacín fue ministro de Interior y Justicia. Durante este período, Cabello y Rodríguez Chacín en coordinación con el presidente Chávez, el entonces ministro de Defensa, José Vicente Rangel y otros altos funcionarios del régimen, se encargaron de ejecutar, con el asesoramiento del G-2 cubano, un auto-golpe de estado contra Chávez, a fin de crear un pretexto para decretar la ley marcial y el silencio permanente de la oposición política.

Cabello y Rodríguez Chacín, tuvieron la responsabilidad compartida para la capacitación, la dotación de armamento y el despliegue de fuerzas paramilitares en la calle bajo la apariencia de los Círculos Bolivarianos.
También ordenó una redada contra reloj, coordinada por la Sala Situacional del Ministerio de Interior y Justicia, que corrió paralela y simultánea a la de la Dirección de inteligencia / contra-inteligencia dentro de las fuerzas armadas y en el interior de la oposición política civil. El 11 de abril de 2002, Cabello y Rodríguez Chacín girando instrucciones a través de redes seguras de celulares y de radio de los grupos armados de pro-chavistas que abrieron fuego contra manifestantes desarmados en el centro de Caracas. Sin embargo, ese día, los resultados no fueron los esperados por los complotados ( Cabello y Compañía)y terminó amargamente y terriblemente para Cabello, Rodríguez Chacín, José Vicente Rangel y otros altos funcionarios «chavistas.» Cuando una parte del Ejército y del resto de los Componentes de las Fuerzas Armadas se rebelaron ante la percepción que tenían que los círculos bolivarianos eran los responsables de la masacre ocurrida en el centro de Caracas donde perecieron un gran número de venezolanos. El Presidente Chávez doblegado y señalado como el culpable de la masacre ocurrida no tuvo más remedio, y presionado por las circunstancias ofreció dimitir siempre y cuando le permitieran salir de Venezuela de manera segura.

Frente a la cobardía de Chávez y la prisa por abandonar a sus más cercanos seguidores, Cabello huyó a esconderse en un apartamento en el estado Vargas, propiedad de su amigo de toda la vida, Rafael Sarria. Rodríguez Chacín, trató sin éxito de esconderse en su propio apartamento ubicado en la Urbanización Santa Fé, al este de Caracas, lugar en que fue capturado y golpeado por decenas de sus vecinos furiosos. José Vicente Rangel, según se conoció, se refugió en la embajada de Chile, aunque algunos dicen que se escondió en la casa de su viejo amigo Teodoro Petkoff.

Sin embargo, cuando todo parecía perdido, y Cabello, y otros altos funcionarios «chavistas» vieron en su futuro ir a la cárcel o al exilio, Chávez fue salvado por la duplicidad inesperada de Pedro Carmona Estanga quien traicionó al Alto Mando del Ejército y de las Fuerzas Armadas, y la oposición política, al tratar de imponer un régimen de derecha asociado con los intereses del círculo íntimo del ex presidente Rafael Caldera.

Diosdado Cabello, Ramón Rodríguez Chacín y otros miembros de la red de la delincuencia que se describe en este Informe de Inteligencia como José Vicente Rangel, decidieron tomar las suficientes precauciones para que una acción de esta naturaleza no los sorprendiera nuevamente.

Ellos entendieron que el presidente Chávez fue, en esencia, un cobarde que se doblegó rápidamente. Sin embargo, esto no disminuía el valor estratégico de Chávez a sus intereses, porque entendieron que sólo Chávez con su carisma y la popularidad le permitirá mantenerse a flote el tiempo necesario para que ellos finalizaran de construir y consolidar su imperio financiero. Después de 11-14 abril de 2002, Cabello, Rodríguez Chacín, Rangel y otros mencionados en este informe serían los más fieles seguidores de Chávez de cara hacia el público. Pero el interés propio siempre seguirá siendo su máxima prioridad.

Ramón Rodríguez Chacín
Rodríguez Chacín ha sido el enlace personal de Chávez ante la cúpula de las FARC posición que se mantiene desde 1994, cuando Chávez y Rodríguez Chacín se reunieron en Colombia con varios miembros de la dirección de las FARC para forjar una alianza política.
Rodríguez Chacín se desempeñó como Ministro Interior y Justicia brevemente en 2002. Fue uno de los principales arquitectos de la «Operación golpe de gracia», un plan diseñado por el presidente Chávez para instigar un intento de golpe contra su gobierno, a fin de justificar la declaración de ley marcial y aplastar a sus oponentes políticos.
Desde aproximadamente mediados de 2002 hasta el 2007, Rodríguez Chacín siguió actuando fuera del gobierno de Chávez como enlace personal del presidente bolivariano ante las FARC. Durante estos años, Rodríguez Chacín viajó con frecuencia al amparo de al menos cuatro identidades falsas (pero con pasaporte venezolano y documentos de identidad totalmente válidos), a países como Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, Paraguay, Bolivia, Brasil, Nicaragua, El Salvador y México.

Rodríguez Chacín regresó como Ministro de Interior y Justicia por menos de un año en 2007-2008, para coordinar, usando todos los recursos del Estado Venezolano, las actividades de mediación de Chávez entre Colombia y las FARC y para la liberación de los secuestrados en poder de esa agrupación guerrillera; pero renunció el 8 de septiembre 2008, casi al mismo tiempo que el Departamento del Tesoro de EE.UU. lo señaló como uno de los capos de segundo nivel para canalizar la ayuda financiera y material a las FARC y a conocidos traficantes colombianos de la droga. Las pruebas para estas acusaciones provienen de las informaciones extraídas de las computadoras portátiles capturadas al líder muerto de las FARC Raúl Reyes.

Rodríguez Chacín dice que su único interés en la actualidad es la agricultura y la ganadería en su «Hato» en Barinas. También se desempeña como un alto funcionario del partido de Chávez PSUV. Sin embargo, Rodríguez Chacín sigue sirviendo como enlace personal del presidente Chávez ante los principales líderes de las FARC. También está en contacto permanente con los dirigentes del ELN, y además, se cree que es el comandante militar del Frente Bolivariano de Liberación (FBL), un grupo guerrillero marxista nacido bajo el amparo de el comunismo de siglo XXI que promueve Chávez en Venezuela y Latinoamérica. Este grupo opera en estados fronterizos a Colombia, como Apure, Barinas y la región andina.

Las relaciones de Rodríguez Chacín con las FARC también coinciden geográficamente con los países en donde las FARC está activa, entre ellos Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay en América del Sur y Panamá, Nicaragua, El Salvador, Honduras y México en Centroamérica y América del Norte. Rodríguez Chacín ha sido visto en repetidas ocasiones en que visita estos países desde el año 2002 bajo su propio nombre, y también en al menos cuatro identidades falsas que se le conoce pero con documentos venezolanos válidos. Fue visto en el norte de Ecuador por los servicios de inteligencia militar de ese país en varias ocasiones durante el año 2005, cuando la familia de la víctima de secuestro, Jorge Azpúrua, estaba negociando su liberación con las Farc en la provincia de Sucumbíos en Ecuador.

No está en el objeto de esta investigación el de analizar las actividades de Rodríguez Chacín con las FARC y con los grupos radicales de izquierda en estos países. Pero hay una pauta clara de la cooperación directa entre los niveles más altos del gobierno de Chávez con las FARC, y regionalmente con decenas de grupos radicales de izquierda dedicados a provocar inestabilidad social y política en los países que operan en toda Latinoamérica.

Gángsters en DGIM y la DISIP
Diosdado Cabello también tiene una buena política y relaciones de negocios con el Director General de la DIM, Gral. Hugo Carvajal y con el ex director de la policía política y de los servicios de inteligencia del Estado DISIP, Gral. Rangel Silva. Carvajal y Rangel Silva han estado desarrollando sus propias empresas criminales autónoma e independiente en DGIM y la DISIP desde 2004 y mediados de 2005, respectivamente. Cada uno tiene su propia banda de crimen organizado en DGIM y la DISIP, que son alrededor 12-20 . De hecho, los miembros de esas organizaciones delictivas también trabajan como funcionarios de inteligencia en los cuerpos donde sus respectivos jefes ejercen la máxima autoridad. Carvajal y Rangel Silva no son miembros directos de grupo de delincuencia de Cabello. Sin embargo, lo hacen con frecuencia con contrato de trabajo a (o para) Cabello y otros en la red de delincuencia organizada analizadas en este informe, incluyendo a Rodríguez Chacín, José Vicente Rangel, Fernández Barrueco, Pedro Luis Martín, Pedro Torres Ciliberto, etc. Sin embargo, Hugo Carvajal y Rangel Silva, también de forma independiente proporcionan una amplia gama de servicios a los militantes de las FARC y el ELN, a los narcotraficantes y otros delincuentes civiles profesionales. Estos servicios incluyen la protección a los transportes de drogas a través de territorio venezolano, el suministro de armas y de la ciudadanía y documentos legales de residencia para los narcoterroristas y delincuentes profesionales, el tráfico de drogas, la extorsión, secuestros y asesinatos por encargo. Carvajal y Rangel Silva, están siempre dispuestos a participar en una empresa criminal que les garantiza un gran beneficio.

Ejemplos específicos de delitos graves en que Carvajal y Rangel Silva se cree que están directamente implicados son:
* El atentado con coche bomba de Danilo Anderson en noviembre de 2004. José Vicente Rangel, fue uno de los autores intelectuales de este asesinato por encargo, que fue creado y ejecutado por la banda de Rangel Silva, en la DISIP y cubrió a los hermanos Guevara.
* El secuestro de Jorge Azpúrua en abril de 2005. Este secuestro fue contratado por Cabello a requerimiento de Fernández Barrueco, con el objetivo de obligar a la venta Banpro a su grupo.
* El asesinato del gerente de negocios Reporte Diario de la Economía, Pierre Fould Gerges, en junio de 2008. El objetivo previsto era el editor de Reporte Tannous «Tony» Gerges, pero los sicarios mataron a Pierre Gerges, en un caso fatal de identidad equivocada. Sin embargo, el asesinato de Pierre silenció Reporte y destruyó anímicamente a Tony Gerges, quien vive permanentemente bajo clandestinidad y temeroso de que pueda ser asesinado en cualquier momento. La oficina del Procurador General ha confirmado más allá de cualquier duda razonable que los sicarios eran (y siguen siendo) miembros activos de la DISIP. Pero no se ha iniciado ningún proceso penal para los indiciados en el caso.
* El secuestro de banquero alemán García Velutini en febrero de 2009.
Carvajal y Rangel Silva informan directamente al presidente Chávez, quien los tiene a los dos en alta estima, y confía plenamente en ellos porque siempre llevan a cabo sus órdenes oportunamente y sin hacer ninguna pregunta. Cada uno tiene sus área de influencia y de operación específica: Carvajal lleva a cabo cacerías de brujas permanente en busca de conspiraciones dentro de las fuerzas armadas, y Rangel Silva ejecuta las operaciones de inteligencia y de vigilancia contra los partidarios del presidente y contra civiles y enemigos y disidentes del régimen. Las relaciones de amistad entre Hugo Carvajal y Rangel Silva son buenas, aunque se graduaron en diferentes promociones en la Academia Militar. También colaboran con frecuencia con Rodríguez Chacín en temas políticos y materiales relativos a las alianzas estratégicas del presidente Chávez con las FARC y el ELN. Pero los tres hombres no actúan en sociedad en las actividades delictivas que llevan a cabo cada grupo en particular .
Rodríguez Chacín es principalmente un operador geopolítico cuyo principal interés parece ser el trabajo con las Farc para crear redes regionales de nuevos grupos de guerrilleros armados al modelo de las FARC. Estas actividades se extienden desde México hasta Argentina / Chile.

Sin embargo, la cooperación que Carvajal y Rangel Silva proporcionan a Rodríguez Chacín, con respecto a las FARC y el ELN, es básicamente, el suministro de documentos de identidad, información, seguridad, etc.
Bolivariana de los Servicios de Inteligencia y las FARC / ELN
Las actividades de narcotráfico, contrabando de armas, la extorsión y el secuestro que las organizaciones delictivas de Carvajal y Rangel Silva ejecutan a través de la DGIM y DISIP y con ramificaciones con las FARC y el ELN, lo hacen con independencia de la política de cooperación que brindan a Rodríguez Chacín, Cabello y otras personas que necesitan de sus servicios encubiertos delictivos.
Carvajal y Rangel Silva se sabe que están trabajando directamente con los elementos de la 10 ª de las Farc, los frentes 16 y 45, que en conjunto tienen unos 600 combatientes desplegados en Venezuela, principalmente en los estados Apure, Barinas, Táchira y Trujillo.

El Frente 10 es el responsable de la gestión de las operaciones de blanqueo de dinero de las FARC en el Estado Venezolano y de manejar la propiedad y operaciones con las instituciones financieras privadas. Asimismo, el transporte de grandes volúmenes de cocaína a través de Venezuela. El frente 16 maneja el contrabando de armas y mantiene relaciones con los grupos bajo control de Hugo Carvajal y Rangel Silva. Y los del Frente 45 se encargan, también del traslado de toneladas de cocaína a través de Venezuela bajo la protección oficial de Carvajal y Rangel Silva, en la DGIM y la DISIP, respectivamente.

La protección de trans-envíos de drogas es una de las empresas criminales más lucrativas en la que participan Hugo Carvajal y Rangel Silva. Cerca de 270 toneladas métricas de cocaína fue el contrabando trasladado a través de Venezuela en 2007, principalmente a Europa. El volumen disminuyó en 2008 a alrededor de 180 toneladas métricas después que Raúl Reyes, y otros altos jefes y altos dirigentes de las FARC fueron dados de baja por el Ejército Colombiano durante la operación jaque y otras operaciones de contra-insurgencia en el primer semestre de 2008. Las pérdidas humanas de las FARC disminuyó los embarques de drogas el año pasado, pero se está recuperando rápidamente en lo que va de 2009.

Hugo Carvajal y Rangel Silva, supuestamente cobran a las FARC y a otros narcotraficantes colombianos un monto de $ 1.500 por kilo para proteger los cargamentos de drogas que transitan por territorio venezolano por tierra, aire o agua. Las FARC presuntamente es responsable de aproximadamente el 70% de la cocaína que se mueve a través de Venezuela en cualquier momento. Con base en estas cifras, se puede deducir que en 2007 las 189 toneladas métricas de cocaína de propiedad de las FARC que transitaron por Venezuela representaron un beneficio potencial de hasta 283,5 millones dólares para las bandas del crimen organizado dirigido por DGIM Carvajal y Rangel Silva en la Disip partiendo de la premisa que todos estos cargamentos recibieron «protección oficial», que no es necesariamente el caso. Y aunque 2008 fue un «mal» año para el comercio de la cocaína de las FARC a través de Venezuela, los beneficios potenciales máximos de los servicios de protección proporcionada por Rangel y Rangel Silva fueron de unos $ 189 millones.

Basado en la información extraída de las computadoras portátiles de muerto líder de las FARC, Raúl Reyes, el Departamento del Tesoro de EE.UU. el 8 de septiembre 2008 señalaron a Hugo Carvajal y Rangel Silva como capos de segundo nivel en la cooperación con las FARC e igualmente la información extraída de las computadoras de Raúl Reyes sirvió para justificar el señalamiento de Ramón Rodríguez Chacín como un colaborador de las FARC.

El secuestro es otro negocio lucrativo que Hugo Carvajal y Rangel Silva ofrecen a través de sus respectivos grupos de la delincuencia en DGIM y la DISIP. El gobierno de Chávez es totalmente indiferente a los secuestros de cientos de venezolanos por parte de las FARC y el ELN. Estas operaciones las hacen coordinadamente con los grupos de Carvajal y Rangel Silva de varias maneras:
Por ejemplo, las FARC y el ELN, y las bandas bajo control de Hugo Carvajal y Rangel Silva, con la protección de la DGIM y DISIP Compran la inteligencia financiera sobre los potenciales objetivos de secuestro a la división de inteligencia financiera de la DISIP y del Seniat. En estas operaciones participan todos los grupos «élites de la DGIM y DISIP junto con los miembros de las FARC y ELN expertos en la realización de las actividades de secuestro y asesinato para realizar los contactos con las personas a las que se les va a cobrar los respectivos rescates por la liberación de los secuestrados.

En 2008 hubo 537 secuestros denunciados en Venezuela. El pago por el rescate promedio al final de 2007 fue de entre 300.000 dólares y 500.000 dólares por víctima. Basándose en las tendencias se estima que a junio de 2009, habrá unos 900 secuestros en Venezuela. De estos secuestros se cree que las FARC y el ELN son responsables de al menos 3/4 de los mismos. Calculando una recompensa de 500.000 dólares por víctima en 2009, los beneficios potenciales para las bandas de secuestradores que este año podría ser tan alto como $ 450 millones. Sin embargo, Hugo Carvajal y Rangel Silva y sus grupos también participan directamente en algunos secuestros. Por ejemplo, DGIM y comandos de la Disip estaban en el grupo que secuestró Jorge Azpúrua en 2005 y del alemán García Velutini en 2009.

Grupo Financiero Cabello
Rafael Sarria es estratega principal de Diosdado Cabello y asesor sobre todas las cuestiones relativas a la financiación. Él es su amigo de la infancia y colega de ex militares compañeros de Cabello. Pero su experiencia en la banca es limitada, aunque funcionó durante tres años en Miami en la oficina del Banco de Venezuela. Su dinero lo hereda de su padre (también llamado Rafael Sarria), quien ayudó a su hijo a empezar en la banca.
Ricardo Fernández Barrueco, un ciudadano colombo-venezolano que vive en Panamá y con un patrimonio neto de US $ 1,6 millones, es un intermediario de Cabello clave en la adquisición de bancos y compañías de seguros. Sin embargo, Fernández Barrueco es también «asociado» con Cabello en una amplia gama de otras empresas no financieras relacionadas con contratos con el gobierno de Chávez. Por ejemplo, Fernández Barrueco es propietario del grupo Pro-Arepa es el principal proveedor de importaciones de alimentos de Mercal y Pdval. Fernández Barrueco es considerado por algunos que lo conocen como un «cowboy» dispuesto a participar en violentas tácticas coercitivas para lograr sus objetivos. Él ha estado implicado en Panamá en el secuestro de un ciudadano venezolano y el intento de asesinato de la esposa de un abogado panameño.

Arné Chacón Escamillo, quien de la noche a la mañana se convirtió en un «banquero» de la revolución, hace cinco años cuando Pedro Torres Ciliberto le vendió a crédito el 49% de las acciones de Baninvest (valorados en el momento en más de 8 mil millones de bolívares de los viejos). Arné Chacón, es hermano de Jesse Chacón, quien ha ocupado varias carteras ministeriales en el Gobierno de Chávez, y en la actualidad es el Ministro de Ciencia, Tecnología y Vice ministro de Industrias Básicas. Jesse Chacón, está alineado con Cabello, pero se considera un seguidor y subordinado en lugar de un socio igualitario del todopoderoso Ministro de obras Públicas y de Vivienda.

Durante una corta permanencia en el Banco Industrial de Venezuela en 2002-2003, durante el cual ocupó brevemente la presidencia de la estatal entidad financiera, se cree que Arné Chacón pudo haber establecido un sistema de lavado de dinero con el Frente 10 de las Farc. El blanqueo de dinero de las FARC en el Banco Industrial de Venezuela duró hasta el 1 de marzo de 2008, fecha en la que Raúl Reyes, murió en el norte de Ecuador.
Las Operaciones de blanqueo de dinero de las FARC ya han sido enrutadas a través de otros bancos de Venezuela, las compañías de seguros y empresas de intermediación financiera propiedad de Fernández Barrueco, Torres Ciliberto y otros «Boliburgueses» empresarios financieros asociados con el grupo de Diosdado Cabello. El octogenario José Vicente Rangel es tanto un aliado estratégico de Cabello, y uno de sus enemigos potenciales más peligrosos. Si Cabello es de los Jóvenes Turcos o la fuerza creciente en la corrupta política de energía de Venezuela, Rangel es el Pete bigote o león de envejecimiento de una generación mucho más antigua. La cuestión será discutible cuando Rangel muera, pero mientras tanto los dos son socios en el sector bancario debido a la forma en que Rangel garantiza a su socio que no será expuesto a acusaciones de «corrupción» que podrían afectar a los intereses a largo plazo de Cabello.

Gonzalo Tirado, quien obtuvo una licencia para abrir en Venezuela el Stanford Bank (Stanford Financial Group), aunque no tenía experiencia en banca, es también un intermediario para Cabello en adquisiciones financieras. Gonzalo josé tirado yepez, expresidente de Stanford bank Venezuela salió por la puerta de atrás de dicha institución por estar involucrado en un fraude con impuestos no pagados en contra del Estado venezolano y de stanford bank; salió absuelto como por arte de magia y de la noche a la mañana empezó a amasar una fortuna, que muchos estiman es superior a los 300 millones de dólares. Es testaferro/socio de diosdado cabello. Posee una compañía denominada: Gonzalo tirado & asociados con la cual maneja otras compañías…… Los bancos Inverunion y Mi casa: entidad de ahorro y préstamo aparecen a su nombre, sin embargo, no se conocen mayores detalle acerca de esa transacción. Lo que se sabe es que el antiguo dueño de mi casa: entidad de ahorro y préstamo fue obligado a vender dicha entidad. Ese banco ahora, no ofrece mayor información con respecto a sus directivos…..pero, en los pasillos de la superintendencia de bancos se asegura que, algunos cargos ejecutivos estarían ocupados por ex empleados, amigos de Gonzalo tirado en stanford bank y co-participes del fraude ya mencionado. Al parecer, estos ejecutivos, viajarían frecuentemente al exterior a realizar operaciones “poco claras”.

Cabello cuenta con un amplio sistema de información financiera a través de familiares y relacionados que ocupan cargos importantes en el área financiera dentro del gobierno de Hugo Chávez Su hermano, David Cabello, es el director de la autoridad fiscal del Seniat.

En Sudeban El Superintendente Edgardo Hernández Behrens informa directamente a Cabello, sobre todo ahora que Cabello fué designado oficialmente como el Zar de las finanzas por el Presidente de la República. Hernández Behrens también se conoce, está cerca de Rafael Isea ex-Ministro de Finanzas y actual gobernador del Edo. Aragua y de los hermanos Ameliach en el Estado Carabobo, que son enemigos de Cabello. Sin embargo, su temor a Cabello es mayor que su supuesta relación con Rafael Isea y y con el Clan de Francisco Ameliach.

Los intereses de Cabello están bien protegidos en el Seniat, Sudeban y el registro nacional. Los repetidos esfuerzos para obtener información financiera y del impuesto sobre la renta en los bancos en que Cabello ha ocultado determinados intereses, y el acceso a la información buscada es bloqueada por oficiales de control interno que alegan restricciones para dar la información que no se aplican a otros bancos en general.

Cabello también se apoya en Pedro Luis Martín, el ex director de la DISIP de inteligencia financiera, para obtener información y asesoramiento sobre cuestiones financieras.

Pedro Luis Martín , de acuerdo al informe de inteligencia, se asocia con Rodríguez Chacín, aunque también se dice que desconfían entre si en gran medida. Martín ha sido implicado por lo menos una media docena de veces desde 2002 en actividades de supuesta extorsión contra figuras prominentes en el sistema financiero. Varias fuentes que conocen a Pedro Luis Martín personalmente dicen que es muy peligroso, capaz de ordenar el asesinato de personas que él considera una amenaza para sus intereses.
La Firma de Contabilidad y Auditora Alcaraz Cabrera Vázquez, y la filial local de KPMG, se ocupa de algunos asuntos financieros para Diosdado Cabello, Rafael Sarria y Fernández Barrueco, entre otras personas relacionadas con los grupos de delincuencia mencionadas en este informe. Esto es relevante por las siguientes razones:
Durante el curso de esta investigación, nos enteramos de un reciente intento del grupo de Cabello, a través de sus contactos dentro de Alcaraz Cabrera Vázquez, para infiltrar un espía financiero en la oficina de Caracas de un grupo alemán de reaseguros multinacional que controla el mercado de reaseguros de más del 90% de las políticas de secuestro de seguros celebrados en Venezuela por personas de alto patrimonio neto y ejecutivos de multinacionales.

El informante (espía) fué detectado como resultado de una investigación solicitada por un gerente de la sucursal del grupo alemán de reaseguros en Caracas. Una de las responsabilidades que este informante estaba preparando, le habría dado acceso directo a datos electrónicos y archivos físicos en la historia corporativa / bienes personales y neto del grupo alemán de reaseguros de las personas venezolanas y extranjeras con las pólizas de seguro contra el secuestro.

Esta información podría haber sido utilizada por el grupo de Cabello para identificar los bienes sujetos a tácticas coercitivas y de adquisición de extorsiones.

También podría ser utilizado por otros grupos de la delincuencia, como aquellas en las que Hugo Carvajal y Rangel Silva están implicados con el ELN de las FARC, para identificar a posibles víctimas de secuestro y calcular con precisión de antemano cuánto vale cada víctima en las negociaciones de rescate.

SEPRIN BS. AS.  ARGENTINA . MARZO 2011

LOS VINCULOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA PLATA CON IRAN Y EL CHAVISMO.


Hace tiempo Seprin detecto la presencia de Irán en la UNLP y del apoyo “cultural” entre Teherán y la Universidad. Y ahora no es de extrañar que la Facultad de Periodismo y Comunicación Social le dé un premio a “Chávez” por la Libertad de prensa. Después claro de asesinar a periodistas, cerrar canales de TV y más de 30 radios y con varias Condenas de la Comunidad Interamericana a de DDHH a Venezuela.

La Hipocresía no tiene límites,  va los tiene cuando el dinero habla dirían.

Desde el año 2007, Seprin tiene los antecedentes del anterior decano de la UNLP.

Según los informes de Inteligencia a los que accedimos Luis D Elia , es el embajador “informal” del Gobierno Argentino ante Irán, y en el encargado de calmar a los Iraníes , cuando la comunidad Judía actual presionó para detener a los presuntos autores del atentado de AMIA. Claro, no es como se cree lo que fue el atentado, ni a los que se le echa toda la culpa, pero no entrando en esto, podemos mostrar, que “el interés cultural” implica muchos “dólares imperialistas . Máxime cuando Teherán quiere cambiar su imagen y negoció con la Argentina, que nuestro país no investigaría más sobre el atentado y lo dejaría “caer” como dicen, que se olviden los “judíos”…

La investigación no apunta a Irán por el intercambio cultural, sino a la Hipocresía local de Mariotto y a la Facultad de Periodismo por hipócrita. No sin antes recordarle que VARIOS  docentes de esa Facultad tienen prohibido a sus alumnos usar Seprin como fuente de sus trabajos o ensayos a partir de un prejuicio ideológico  y se entiende desde el momento que lo ven a Chávez como defensor de la Libre expresión.

En el mismo informe a que accedimos a principio  del año pasado, mostraba la penetración iraní en varios ámbitos y la compra de periodistas y de libros donde se lo desvincula del atentado. Y es más la compra de campos y hasta el financiamiento de grupos piqueteros y partidos de ultra izquierda, anti semitas, o anti sionistas como les gusta llamarse.  Entre estos Quebracho, una obviedad pero hay otros.

Por esto no es de extrañar que las UNLP y Periodismo nada menos  le dé  un premio a Chávez por la libertad de prensa, es lo mismo si se quiere comparar que le den el premio Nobel de la Paz a Hitler o de los DDHH.

CRONICA DEL PREMIO:

La facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata resolvió entregar mañana el premio Rodolfo Walsh al presidente de Venezuela, Hugo Chávez y sumó más polémica por la libertad de expresión.

La resolución del Consejo Académico de esa unidad académica trascendió el jueves pasado y en pocas horas la polémica fue ganando espacio en los medios de comunicación. Fueron varias las voces que se pronunciaron en contra. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) advirtió en su último informe anual que el Gobierno venezolano clausuró 32 emisoras y que expropió ilegalmente numerosas empresas como estrategia de control social.

Hoy, las autoridades de la facultad decidieron bajarle el tono a la polémica y evitaron responder consultas de la prensa. Según trascendió, ese silencio se debió a raíz de sugerencias de las autoridades de Venezuela.

Desde la facultad hacía mucho tiempo que querían comprometer la presencia de Chávez en las instalaciones de esa facultad para entregarle el máximo galardón.

Florencia Saintout, decana de la facultad, explicó que se decidió crear especialmente la categoría Presidentes Latinoamericanos por la Comunicación Popular “para presidentes como Chávez que están comprometidos con Latinoamérica. Lo que realizaron en Venezuela con la cadena TELESUR es un ejemplo claro de reafirmación de Comunicación Popular, donde la palabra la tienen los que han sido siempre postergados”.

Esta unidad académica está en sintonía política con el gobierno nacional. El año pasado los premios Rodolfo Walsh fueron entregados a Diego Capusotto por su trayectoria; al programa TV “6 7 8” por su labor periodística y al titular del Afsca, Gabriel Mariotto, por su trabajo por la Comunicación Nacional.

En 1998 la facultad entregó el mismo premio a Telenoche Investiga y en 2000 a Joaquín Morales Solá. También fueron premiados María Seoane (2001); Ignacio Ramonet (2002); Tomás Eloy Martínez (2003); Jorge Aulicino, de la Revista Ñ (2005) y Eduardo Galeano (2007).

«Claramente creemos que en Venezuela hay libertad de prensa y le damos un premio a un presidente por una comunicación popular», enfatizó la decana en declaraciones radiales.

La agrupación política que conduce la facultad desde hace años también lleva el nombre Rodolfo Walsh y por estos años camina en la misma dirección que el gobierno nacional.

Su anclaje político en Balcarce 50 es a través del titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Gabriel Mariotto.

Las autoridades de la casa de estudios dejaron su posición plasmada a través de un fuerte apoyo a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Incluso fue a través del propio Mariotto que el ex decano, Alejandro Verano, pasó a integrar el directorio de Radio y Televisión Argentina S.E. (RTA), la nueva empresa que tiene a su cargo Canal 7 y Radio Nacional.

En tanto, el ex director de Radio Universidad, Omar Turconi, fue designado representante por la UNLP del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (CFCA).

También gracias a esa cercanía política la facultad alcanzó la construcción de un edificio nuevo de unos 5.000 metros cuadrados de superficie y otro de similar superficie que está en proceso de construcción.

Para mañana, estaba prevista la presencia de Chávez y Cristina Kirchner en la planta naval de Astilleros Río Santiago, de la localidad bonaerense de Ensenada. Sin embargo, según trascendió hoy, el venezolano sólo recorrería un astillero de Capital Federal.

NEXOS DE LA UNLP Y LOS IRANIES:

El pasado martes 25 de Agosto a las 15:00 horas se llevó a cabo en el Instituto de Relaciones Internacionales (IRI), de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la apertura del Seminario de «Cultura Islámica», en el marco del Convenio firmado por esta casa de altos estudios y la Universidad de Teherán de la República Islámica de Irán.

Con la presencia de un importante número de alumnos pertenecientes a diferentes facultades como así también de graduados en distintas carreras, el Sheij Abdala Madani y la profesora Amina Chale de Madani abordaron en esta primera clase los temas referentes a la era pre-islámica y los comienzos del Islam. Asimismo, a lo largo del cuatrimestre, y tal consta en el programa de estudios, también se desarrollarán temas tales como Filosofía, Política y Derecho contándose además con la presencia de invitados especiales.

El presente Seminario se suma a las clases, charlas y conferencias dictadas por el Sheij Madani en el ámbito universitario desde hace ya cinco años, como a la Cátedra de Política Islámica llevada a cabo en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social a fines del año pasado.

25 de agosto de 2009

————————————————-

BAJADA DE LINEA:

CHARLA-DEBATE:

ALTO A LA MASACRE DEL PUEBLO PALESTINO


El Sheij Abdala Madani de la Asociación Argentino Islámica y Juan Carlos Beica de Convergencia de Izquierda, procesado por el gobierno de los K por defender los derechos del pueblo palestino.

FACULTAD DE HUMANIDADES, Viernes 27 de marzo a las 18 hs. Aula 105

Organizan: La Fuentealba, Convergencia de Izquierda y La Chispa

————————————————————–

ENCARGADO DE NEGOCIOS DE IRAN COMO JURADO DE TESIS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

El Miércoles 26 de noviembre, en el marco del IV Congreso de Relaciones Internacionales llevado a cabo en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el señor Encargado de Negocios de la República Islámica de Irán en la Argentina, Dr. MOHSEN BAHARVAND, ofició como Jurado de la tesis de Doctorado en Relaciones Internacionales, denominada «El Islam Profundo: algunas aproximaciones a la incidencia de la fe en la visión internacional de la Revolución que creó la República Islámica de Irán», del doctorando Pablo Wehbe.

Designado por unanimidad por el Honorable Consejo Académico, el Dr. Baharvand integró la mesa del Jurado junto a los profesores Alejandro SIMONOFF y la Dra. María Cecilia ONAHA.

A su arribo a la ciudad de La Plata el Encargado de Negocios de Irán fue recibo por integrantes de la ASAI y el Sheij Abdala Madani, Autoridad Máxima Religiosa de la Entidad y propulsor de la firma del Convenio entre las Universidades de La Plata y Teherán, quienes acompañaron al Dr. Mohsen Baharvand durante el evento.

La información es abundante del «intercambio» no sólo en Periodismo sino en toda la Universidad , y en varias Facualtades. Es muy conocido la posición de Chavez con respecto a Irán  y a Israel . Y los profundos nexos de Venezuela con Irán. Al extremo que el Hezbollah enseña el Islam … («).  Ahora supungo que entenderá porque el premio a Chavez…Considerando además que Mariotto controla a la Facultad de Periodismo…

Por HÉCTOR ALDERETE

FUENTE: SEPRIN, LA POLITICA ON LINE.

RIQUELME LE DEDICO EL GOL AL GORDITO DE MACRI ANGELICCI. JUEGO Y MAFIA

Muchos no conocen el nombre de  Daniel Angelicci, conocido binguero, ahora presidente de la Cámara de Bingos de la Provincia y que  lleva a Héctor Luna acusado de lavado cuando estaba en Codere, socio del ministro Randazzo en el bingo de Chivilcoy . Que se fue de Boca cuando era tesorero porque resistía que Riquelme vuelva a Boca… Por eso Riquelme le dedico el Gol al Tano Angelicci este fin de semana.

Angelicci y Macri

Ahora el Tano “quiere ser presidente de Boca”, y es mas en este marco pasado mañana le regalara un autobomba a los bomberos  de la Boca.

En la actividad muchos sugieren que fue el encargado de armar la ingeniería para que los diputados nacionales del Macrismo , le aprobaran el presupuesto a Cristina, donde hubieron denuncias de coimas para su aprobación y también que compraron a los 4 diputados del Pro.

Es muy importante recordar el siguiente fragmento de una nota publicada por la agencia Télam el 27 de mayo de 2008:

«(…) En el marco de un encuentro organizado por el empresario Daniel Angelici- hombre de confianza del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri-, de la que participaron 300 socios que apoyan su candidatura, Pompilio dijo que con las reformas en el estadio, los hinchas podrán cumplir el sueño de comer pizza en las tribunas. (…)».

Daniel Angelici fue mencionado por Urgente24 como un empresario que estaría amenazando a Pergamino con llevarse el bingo a Junin.

En ambas localidades hay intendentes municipales de la UCR vinculados a Julio Cobos.

A su vez Angelici también es una persona vinculada a la UCR, pero por su relación con Macri es considerado un UCR-PRO, especie relativamente escasa, también conocidos como «radicales macristas».

Por lo tanto, es injusto afirmar que el nexo entre Mauricio Macri y el juego de azar de circunscribe a José Torello, a su vez amigo de Federico de Achával, socio de Cristóbal López en las tragamonedas del Hipódromo de Palermo.

Angelici es el otro nexo entre Macri y el juego de azar.

Acerca de Daniel Angelici, es interesante recordar una notable investigación del periodista Gustavo Veiga en el diario Página/12:

«Daniel Angelici no llegó a la tesorería de Boca por azar, como podría sugerirlo su actividad privada. El dirigente que controla las cuentas es el presidente de la Cámara Argentina de Salas de Bingos y Anexos (Casba), pero administra el presupuesto del club –que asciende a $145 millones anuales– porque Mauricio Macri lo quiso así. Es uno de sus hombres de confianza en la comisión directiva y uno de los tantos empresarios vinculados con la industria del juego que mantiene relación estrecha con el jefe de Gobierno porteño. Este militante radical de 44 años tiene intereses en cinco sociedades de apuestas, un stud de caballos de carrera y un exclusivo restaurante en Puerto Madero con otros correligionarios.

Sin historia en la política de Boca, su nombre sólo es recordado por quienes lo relacionan con el frustrado desembarco de Bwin, la compañía de juegos virtuales que pretendió ser sponsor del equipo, allá por julio de 2006. Al igual que el empresario Oscar Vicente, el secretario general del club, Macri lo eligió para seguirle los pasos de cerca a Pedro Pompilio. Otros laderos del ingeniero son el vicepresidente segundo, José Beraldi; el secretario de actas, Carlos Ben, y los vocales titulares Rómulo Zemborain y Juan José Etala.

La falta de antecedentes en los asuntos internos boquenses no ha sido un problema para el abogado Angelici. Al fin de cuentas, tampoco tenía demasiados Macri cuando ganó las primeras elecciones en Boca, en diciembre de 1995. Ni Vicente, el ex CEO del grupo Pérez Companc. Ese es el tipo de dirigente formateado a imagen y semejanza del ingeniero. “Si tenés problemas para llegar a fin de mes, no podés ser dirigente de fútbol”, dijo una vez.

El tesorero que debe bajar el millonario déficit operativo del club o pagarle al plantel las suculentas primas que reclama cuando termina cada temporada, está acostumbrado a hablar de cifras importantes. Según sus propias declaraciones de marzo pasado, los bingos de la provincia de Buenos Aires donde la Casba se creó facturan por mes unos $150 millones. Una cifra parecida a la del presupuesto de Boca para el ejercicio 2008-2009.

Angelici eligió sumergirse en la realidad del fútbol desde el otro lado del mostrador. Por ahora, sus emprendimientos privados están en las apuestas, el turf, la cría de caballos y la gastronomía. Las cinco sociedades anónimas que preside o en las que tiene acciones y que están relacionadas con el juego son: Binarge, American Games, World Games, Betec y Cronopios. Está última cruzó los límites de la provincia de Buenos Aires y se dedica a la instalación y explotación de juegos de azar en Córdoba.

En Puerto Madero Tango, un restaurante donde una cena con derecho a espectáculo sale entre $180 y $250, Angelici comparte la sociedad con sus compañeros de la UCR. Cristian Caram, ex militante de Franja Morada que fuera candidato radical a jefe de Gobierno porteño en las elecciones de 2003, es la cara más visible del emprendimiento. Su rotundo fracaso en aquellos comicios ganados por Aníbal Ibarra lo persuadió de dedicarse a la gastronomía en el exclusivo corredor turístico de Puerto Madero. En la empresa figuraba como directora Marcela Alejandra Larrosa, la hija de Norberto ‘Beto’ Larrosa, el histórico puntero radical de Villa Lugano. Pero en marzo de 2007 le inició un juicio ejecutivo a la SA.

En este tipo de iniciativas donde se reúnen ciertos correligionarios sobrevuela la figura de Enrique ‘Coti’ Nosiglia, un operador político a tiempo completo que mucho tuvo que ver con la llegada de Macri a la presidencia del club en 1995 y que no sería ajeno al desembarco de Angelici en un puesto clave como la tesorería de Boca. Horacio ‘Cholo’ Palmieri, ex volante central de los años ’70 (jugó en los dos grandes del fútbol argentino), es vocal suplente y otro de sus hombres de confianza.

Donde la pasión boquense de Angelici queda a resguardo de malentendidos es en Bingo Horse, la sociedad que comparte con Daniel Mario Mautone. Si bien su actividad registrada es la explotación de establecimientos agrícolo-ganaderos, se la conoce más por el nombre del stud identificado con los colores de Boca y cuyos caballos son preparados por el cuidador Roberto Pellegatta. Flag Copado y Checklist son dos de sus purasangres ganadores. El dirigente que maneja las cuentas de Boca también figura al frente de Dalea SA, donde se dedica a la reproducción, cría y cuidado de caballos de carrera. Allí su socia es María Inés Belloni, su esposa.»

De obsequio de despedida, les envío el recorte de la presión de Angelici sobre el Concejo Deliberante de Pergamino, publicado por el semanario El Tiempo, de esta localidad bonaerense:

«Ante la situación de conflicto planteado entre World Games S.A. y los concejales de la oposición, ante el aumento del 700% en el cobro de «servicios no productivos» (de $10.000 a $70.000) contemplado en el Presupuesto 2009, el titular de la empresa, Daniel Angelici, no descartó la posibilidad que el funcionamiento del bingo, sea trasladado a la vecina localidad de Junín.

Este es un tramo de la entrevista que el periodista Carlos Luján Del Valle, en su programa ‘Candilejas’ (FM Radio Laser), le realizó el presidente de la empresa:

«(…) Me parece que es injusto, no se ha tenido en cuenta varias cosas de lo que hace la empresa aquí en Pergamino.

Hay una ley que habilita a 32 Municipios tener casas de juegos legales como la que hoy tiene la ciudad.

No se puede abrir en otras localidades pero sí puede trasladarse. Cuando yo leo que hay que darse una discusión profunda, los concejales tendrían que decir si quieren o no quieren salas de bingo».

Mas adelante sostuvo: «Hay otro municipio, como el caso de Junín, que sí lo quiere.

El intendente ha ido varias veces a la provincia y a la Cámara de Bingo de la Provincia de Buenos Aires (Angelici es el presidente). Han venido varios intendentes para ver la posibilidad de tener una sala de juegos por todo lo que esto representa en cuanto a empleos, vehículos que llegan de distintas localidades y que cargan combustible, cenan en la ciudad, ó sea, tendrá su parte negativa pero, por ejemplo, instalamos un Centro de Ludopatía, atendemos a todos los familiares por profesionales provinciales sumado a todos los elementos que otorga la empresa aquí en Pergamino para aquella persona que juegue excesivamente, pueda ser tratada».

Sobre la posibilidad que si el bingo podría instalarse en Junín, a raíz de la situación planteada en el aumento en el cobro de los «servicios no productivos», Angelici respondió: «He hablado con el intendente de Junín (Mario Meoni), es una localidad que quiere tener una sala de bingo, ha visto lo que sucedió en Pergamino y valorizó el tener cuatrocientos puestos laborales en forma directa mas todo lo que mueve el bingo en forma indirecta”.

“Nosotros estamos muy conforme, hasta ahora, en estos 7 años que estuvimos en Pergamino, creemos haber hecho las cosas bien. Los objetivos están cumplidos y están a la vista de todos pero si realmente los concejales de la oposición entienden que hay que dar una discusión seria, yo también estoy dispuesto a darla, para ver si quieren que esté el bingo o si pretenden que la gente de Pergamino vaya a Corral de Bustos o podría también trasladarlo a Junín y que la gente que quiera jugar vaya a esa ciudad y que los empleados y todo lo que mueva el bingo, lo tenga Junín y no Pergamino», aseguró.».

REF : DANIEL ANGELICCI

  • El poder de Angelici El “tano” es un poderoso empresario de juegos de azar de la Argentina. Su imperio lo llevó a ser titular de la Cámara Argentina de Salas de Bingos y Anexos (Casba), con intereses en cinco sociedades de apuestas y un stud de caballos de carrera.Además de dueño de World Games SA, tiene intereses en cuatro sociedades anónimas más relacionadas con el juego: Binarge, American Games, Betec y Cronopios. Esta última cruzó los límites de la provincia de Buenos Aires y se dedica a la instalación y explotación de juegos de azar en Córdoba.

    En el rubro gastronomía, el “tano” es uno de los inversores del coqueto restaurante Madero Tango, un emprendimiento que comparte con el ex militante de Franja Morada y titular de la Legislatura, Cristian Caram.

    El dirigente radical es amigo de Angelici, quien lo ayudó en la campaña de 2003 (Caram era candidato a jefe de Gobierno) y juntos lograron que el ignoto Roberto «el Gallego» Vázquez sea legislador porteño.

    Madero Tango está ubicado en Dique 1, en la esquina de Alicia Moreau de Justo y Brasil, y allí se organizan cenas-show con espectáculos de tango. El emprendimiento millonario apunta, centralmente, a los turistas.

LA TRAMA DEL JUEGO Y LAVADO. INVESTIGACION DE SEPRIN


SEPRIN ya había investigado a Daniel Mautone, el poderoso binguero de la Provincia de Buenos Aires en el año 2002 . Con intereses en la ciudad de Chivilcoy, de donde es oriundo la mano derecha de De Narvaez. Gustavo Ferrari, se vanagloria de ser socio de Florencio Randazzo en el bingo de esa ciudad.

Gracias a Sofovich, su nuevo socio según Pagni, conoció a Silvina Luna antes de que engordara un poquito. Y desde hace semanas llena las pantallas de la vía pública con los carteles de su nueva creación. Un canal de juego 24 horas asociado con el productor Sofovich y Héctor Daniel Cappacioli.

Mautone ha sido durante años quien maneja a los bingueros independientes de la Provincia de Buenos Aires. Se llama independientes a los empresarios del juego bonaerense que no se nuclean en las dos empresas mas grandes Boldt (de Duhalde???) y Codere (española). Mautone comparte intereses con el tesorero de Boca Juniors Daniel Angellici. Angelicci es un hombre simpático, arrogante y sumamente inteligente. Hace política en la ciudad y le ha aportado a Macri técnicos y diputados. Hace años se ufanaba de ser “el Cristóbal Lopez de Macri”. Desde que Cristóbal salio a la luz, prefiere otro apodo…

Héctor Cappaccioli ahora en el Juego, o cual es el nexo con el lavado de Dinero que investiga el Juez Oyarbide y los medicamentos adulterados y robados

MAUTONE Y ANGELICCI eran los dueños de la Cámara de Bingos de la Provincia de Buenos Aires. Desde hace meses circula en los pasillos de la Legislatura bonaerense un «paper» donde se detalla como estos dos amigos se acercaron al senador Jose Molina para convencerlo que en los bingos se pueda fumar.

Molina, senador por Pilar y asiduo concurrente al Bingo Oasis de Alejandro Gravier (otra vez Macri) se ocupó de convencer a los legisladores de la Provincia de que la ley del humo que prohibe fumar en la Provincia tuviera una excepcion con los bingos. Dicen que Angelicci fue como “once millones de veces” a La Plata para convencer a Molina y los diputados. Pero al final los convenció.

MAUTONE y ANGELICCI fueron echados de la Cámara después de este episodio. El nuevo presidente JORGE PEREYRA es hombre duro y no tolera las coimas, según le dijo a un periodista de este medio. Tiene tres bingos y se ufana de NUNCA HABER PAGADO NADA AL PODER POLÍTICO…

MAUTONE mientras tanto no puede decir lo mismo. La plata que Capaccioli recaudó en la campaña con el director de Lotería Héctor Diez ha ido ahora a parar a GAMBLING TV, el nuevo emprendimiento de Capaccioli y Mautone. Capaccioli no es sólo un gerente en el canal. En una larga tenida en el restaurante TIERRA DE PARRILLEROS, MAUTONE acordó los porcentajes con CAPACCIOLI…

ANGELICCI DICE QUE MANEJA HOY EL INSTITUTO DE JUEGO DE LA CIUDAD CON JOSE TORELLO.

SEPRIN YA INVESTIGO EL TEMA. LEA ESTA NOTA DEL AÑO 2002.

CONTINUARA…..

NOTA DE SEPRIN EN EL 2002

El gran negociado de las máquinas traga-monedas..

La misma falta de transparencia que en las instalaciones, también fueron descubiertas en el funcionamiento de las máquinas tragamonedas en los bingos y en las agencias hípicas de la provincia de buenos Aires. Sólo que esta situación comenzará a normalizarse tras un reciente decreto del gobernador Felipe Solá.

En las investigaciones periodísticas, aparecen irregularidades parecidas a los de los bingos con la explotación de las máquinas tragamonedas. Y, también, aparece involucrado Daniel Mautone. En este caso, se lo relaciona con el ex titular de Lotería Nacional, Jorge Omar Rossi, quien le habría permitido su vertiginoso avance en el rubro, no sólo en territorio bonaerense, sino también en la provincia de Río Negro.

Sus negocios se extendieron durante la gestión de Gustavo Costa, ex concejal de la Ucedé y titular de la Lotería de de la provincia de Buenos Aires durante la gobernación de Carlos Ruckauf.

En los negocios con las máquinas tragamonedas Mautone actuaría asociado con un señor Lafont, conocido en el ambiente como «El Lujanero» . Se les atribuye la compra (por cuenta propia o por terceros) de licencias para la explotación de agencias hípicas que, a raíz de la crisis económica, habían mermado su actividad o estaban quebradas. Lograban precios viles por esas agencias, para instalar las máquinas.

Pero, al trascender esta «operatoria», provocó un debate muy profundo sobre la futura ley que autorizaría el funcionamiento de máquinas en los bingos. Hoy en la Cámara de Diputados provincial se discute si se extendía esta autorización a las agencias e hipódromos. Mautone y sus socios hacieron un fuerte lobby para que la ley lo autorizara. Mientras se demora el debate, según confiaron fuentes parlamentarias y del Instituto, igualmente comenzaron a funcionar máquinas tragamonedas en esas agencias, por acciones de amparo que lograron de la justicia de Lomas de Zamora.

Advertido de la maniobra, Solá sacó el decreto número 1372 por el que autorizó el funcionamiento de las máquinas tragamonedas sólo en las salas de bingos de la provincia. Paralelamente, dispuso fijar un canon del 34 % de la recaudación de las máquinas a esas salas. Se estima que esa medida le dará a la provincia una disponibilidad inmediata de alrededor de 50 millones de pesos: 40 millones por los meses que funcionaron sin normativa y 10 millones por recaudación del último mes.

Ese monto ­según afirman en La Plata- sumado a lo que se recaude de ahora en más, será destinado al pago de becas para estudiantes del Polimodal y a planes asistenciales y de empleo en la provincia. La proyección indica que la recaudación, solamente del producido por la explotación de las máquinas de azar, llegará a 150 millones de pesos por año.

El gobernador debió apelar al decreto de necesidad y urgencia frente al atraso de los legisladores en tratar el proyecto que hace varios meses giró el Ejecutivo y que, entre otros puntos, preveía el cobro de un cánon, situación que compromete el negocio de los que quieren hacer mucha diferencia y rápidamente.

Pero, aquí no se acabaron las «malas noticias», el decreto 1372 del Ejecutivo también establece un plazo de 120 días para la puesta en funcionamiento del sistema de verificación en tiempo real (On Line) de la recaudación de las máquinas. Lo que sería un golpe mortal para quienes, hasta ahora, se enriquecieron a costas del físco bonaerense.

Escándalo por instalación de bingos

La instalación de bingos en la provincia de Buenos Aires, sin cumplir los requisitos legales correspondientes, sumó nuevas denuncias que está investigando la Justicia.

La trascendencia de las operaciones convierte al tema en otro escándalo por estafas de gran repercusión pública.

En los últimos días, se conoció un nuevo caso que puso en el tapete a personajes y empresas relacionadas con el negocio. Ahora, el disparador de la polémica fue la instalación de una sala de bingo en la localidad bonaerense de La Matanza.

El Concejo Deliberante de La Matanza aprobó el 21 de noviembre de 2001 la ordenanza 12.048, mediante la cual se autorizó al club Huracán de San Justo y a la empresa Horse Entertainment S.A. a instalar un bingo.

Lo llamativo es que unos días antes, el 15 de noviembre, la Legislatura bonaerense, por medio de la ley 12.792, prohibió la instalación de nuevos bingos en todo el territorio de la provincia.

De acuerdo con la información, Horse Entertainment S.A. sigue los preparativos para la apertura de la nueva sala, a pesar de las denuncias por serias irregularidades.

A raíz de varias denuncias, la Justicia estaría investigando a uno de los principales integrantes de la empresa Horse Entertainment, Daniel Mautone, de quien lo que más sorprende es su rápido crecimiento empresarial, ya que hasta el año 1999 se desconocían datos de sus ingresos.

Su actual realidad económica es muy distinta. Según informó el diario La Nación en su edición del 12 de junio último, Mautone posee en la actualidad oficinas en Puerto Madero, tiene participación en los bingos de Pergamino, Chivilcoy, San Bernardo, San Clemente, Santa Teresita, Mar de Ajó, Moreno, Luján, Tres Arroyos y Ramallo.

Además, sería dueño de un stud de caballos de carrera, de autos importados y, según un contrato de rescisión del 6 de julio de 2000, Mautone vendió su participación en el bingo de Bahía Blanca por 3.100.000 dólares.

Algunos antecedentes

De las investigaciones judiciales, surgieron datos muy llamativos sobre el empresario. El Instituto Provincial de Lotería y Casinos ya le habría aplicado una multa de 700.000 pesos por el funcionamiento de máquinas de azar sin autorización en los bingos del Partido de la Costa.

Al momento de aplicársele la multa sólo podían funcionar máquinas de azar en aquellos bingos que habían presentado acciones de amparo ante la Justicia, lo que no habría ocurrido en el caso de Mautone.

El Instituto Provincial de Lotería y Casinos también habría abierto un expediente por irregularidades en el funcionamiento de los bingos de Chivilcoy y Miramar. Estas salas fueron autorizadas a operar en invierno (el de Chivilcoy) y en verano (el de Miramar).

Tras una inspección de rutina por parte del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, se comprobó que en los mismos funcionaban máquinas de azar sin la correspondiente autorización, lo que habría originado que el Instituto disponga la apertura de un expediente sobre este tema.

Esta situación presenta una seria irregularidad, dado que la empresa no habría pagado ningún canon ni impuestos por el funcionamiento de esas máquinas.

De las investigaciones, también se conoció que a fines de marzo de 2002, Rita Isabel Bogarin presentó ante la Justicia de Mercedes (provincia de Buenos Aires) una denuncia por estafa y administración fraudulenta contra Daniel Mautone, Héctor Redivo y Angel Guidoccio.

La mujer denunció que a principios de 2001 fue interesada por Ricardo Maidana en la compra de participaciones en dos emprendimientos para salas de bingo y máquinas de azar en las ciudades de Chivilcoy y Pergamino.

Conoció después a Mautone, quien –según denunció– «es un hombre hábil y, como buen conocedor del negocio» la convenció rápidamente sobre las bondades del negocio y le propuso comprar una participación en el bingo de Chivilcoy.

Bogarín realizó una inversión de 300.000 dólares, con la promesa de que iba a participar de las ganancias y ejercería un control sobre el manejo del mismo.

Tras aceptar la propuesta, a los pocos días recibió un llamado de Ricardo Maidana, quien le manifestó que como Mautone y Guidoccio tenían vencimientos, le pedían que les enviara un adelanto en efectivo y ella accedió.

Luego completó la inversión de 300 mil dólares, por la cual se le extendió un recibo firmado por Héctor Alejandro Redivo, como presidente de «Atlántica de Juegos S.A.», al que denominaron Certificado Provisorio de Acciones.

Esta inversión le garantizaba la apertura del emprendimiento con una empresa «saneada totalmente, libre de deuda, con la propiedad de todas las máquinas e instalaciones, con todos los trámites tanto en el Instituto Provincial de Lotería y Casinos, como en la municipalidad de Chivilcoy», según le aseguraron.

No obstante, cuando Bogarin reclamó las acciones que le correspondían por su inversión, el contador que había sido designado por Mautone y Redivo, de nombre Angel Guidoccio, “comenzó con maniobras dilatorias. El 11 de octubre de 2001 el bingo de Chivilcoy comenzó a funcionar pero a Bogarin no le entregaron sus acciones, único elemento probatorio de la inversión realizada”.

Al poco tiempo obtuvo un comprobante provisorio pero, para su asombro, se le acreditaban acciones por 4.000 pesos, con un capital social de 100 mil pesos. Poco después supo que igual suerte corrieron los demás socios minoritarios quienes, igual que ella, habían hecho inversiones de buena fe en el bingo de Mautone.

Los supuestos socios ya no eran tales, sino meros espectadores de lo que hacían Mautone y Redivo.

Esta situación llevó a Bogarin a presentar la denuncia contra Mautone, Redivo y Guidoccio por los delitos de defraudación y estafa en concurso real, con los agravantes de administración fraudulenta, que se encuentra radicada ante la justicia de la ciudad bonaerense de Mercedes.

FUENTE: SEPRIN

PARTE II

26 Mar 2010

CODERE podría tener problemas en la Bolsa Española , al conocerse el giro de divisas presuntamente para lavado de dinero.
Además , se profundiza cada vez mas  la extraña relación entre Poder Ciudadano y  la empresa CODERE, así como el presunto Lobby en candidatura a Diputada  del PRO Laura Alonso  y socios de directivos de CODERE. Asimismo  el grupo podría tener el control de la presidencia de BOCA a través de  Daniel Angelici.

La semana pasada dimos  a conocer la relación entre Pontacuarto Codere Poder Ciudadano y el lavado de dinero a su vez los lobbys mediáticos del Diario el Día de la Plata.
También  se sabría que el abogado Moner Sans, hacia sendas denuncias contra los tragamonenadas en la Ciudad de Buenos Aires, mientras habría recibido dinero de CODERE.

Entre el Diario El Día de *Raúl Kraiselburd* y el diario Hoy de la familia Balcedo, existe una vieja competencia, ahora incrementada por el hecho de que el Diario Hoy en una política agresiva procedió a regalar el diario en la calle, unos 50.000 ejemplares por día, lo cual ha hecho caer las ventas drásticamente al diario El Día, el cual volvió a cambiar su tamaño y suprimir color para poder competir en costos, quien además  ha implementado un sistema de sorteos de autos y casas para contrarrestar la envestida del diario Hoy,

pero no todo queda ahí, además por lo bajo procedió a organizar un nuevo sindicato de periodistas para presionar al Diario Hoy, entre los cuales recluto a  Roberto Anselmino, Miguel Graziano, y Duilio Ferro, los cuales a traves de un sueldito en el diario EL DIA han empezado una campaña de desprestigio contra los dueños del diario, la Familia Balcedo, organizando marchas con una fracción de la CTA a las puertas del diario Hoy, además de comenzar con denuncias en el ministerio de Trabajo, etc, conociendo a los personajes intervinientes va a ser una pelea de película, porque cuando se pelean los Elefantes, siempre mueren aplastadas las hormigas.-

Esto es porque a travez de la fundación que dirige Karaiselburd, le dio la explotación del Bingo de la Plata a CODERE.

Por otra parte , existe desde hace unos meses un fuerte Lobby del ex Cónsul Mexicano a favor de CODERE, el ex hombre de INTERPOL, y cercano a los Servicios de Inteligencia,  manejaría un pequeña organización  de Inteligencia, básicamente en la búsqueda de “adversarios que compliquen a CODERE”, según comentan .

El coste de capital ha crecido mucho en los últimos años», comentó el director financiero del grupo, Robert Gray, en una entrevista con Reuters durante el Quinto Foro de Med Caps en la Bolsa de Madrid. «Vamos a quedarnos enfocados en nuestros mercados principales (de México y Argentina); hay mucha demanda insatisfecha en ambos mercados y creemos que México es un mercado de un alto potencial, donde junto con nuestros socios en México podemos crecer mucho. De hecho es el mercado en el cual tenemos más inversiones este año».

EL LOBBY CIUDADANO:

La diputada Nacional del PRO , Laura Alonso, fue impulsada a su candidatura por personajes mas que cercanos a CODERE, esto es Daniel Angelici y Héctor Omar Luna y nuevamente Hugo Wortman Jofre, vicepresidente de Poder Ciudadano Y socio de Luna en una fundación de transparencia “que apoya a Pontacuarto”.
O deberíamos decir “ P(C)ODERE” CIUDADANO “



Dip. Laura Alonso

Alonso, la UCR y Daniel Angelici

Inicialmente la directora ejecutiva de Poder Ciudadano –había coqueteado con el macrismo para integrar la lista de legisladores

Laura Alonso es amiga del ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chaín. Pero no se detiene allí. El poderoso director de Técnica, Administración y Legales del ministerio, Cristian Andrés Fernández, es un influyente funcionario que proviene del radicalismo y mantiene línea directa con el empresario Daniel Angelici.


Angelici, que ocupó la tesorería de Boca, es un fuerte empresario del juego con incidencia en el radicalismo. Es el verdadero líder del radicalismo-macrista que en la faz pública tiene como principales dirigentes a Claudio Niño y José Luis Giusti. En tanto que en la Legislatura integran ese grupo los legisladores Oscar Zago y Martín Ocampo.

«Sería aconsejable que la organización cambiara su código de Ética que en su página web establece: “Como norma general, es conveniente que ningún miembro se desempeñe en cargos públicos ni partidarios ni se postule a cargos electivos”.

FRUTILLITAS:

SEPRIN ya había investigado a Daniel Mautone, el poderoso binguero de la Provincia de Buenos Aires en el ano 2002 . Con intereses en la ciudad de Chivilcoy, de donde es oriundo la mano derecha de De Narvaez Gustavo Ferrari, se vanagloria de ser socio de Florencio Randazzo en el bingo de esa ciudad.

Gracias a Sofovich, su nuevo socio conoció a Silvina Luna antes de que engordara un poquito. Y desde hace semanas llena las pantallas de la via publica con los carteles de su nueva creación. Un canal de juego 24 horas asociado con el productor Sofovich y Héctor Daniel Cappacioli. Mautone ha sido durante anos quien maneja a los bingueros independientes de la Provincia de Buenos Aires. Se llama independientes a los empresarios del juego bonaerense que no se nuclean en las dos empresas mas grandes Boldt (de Duhalde) y Codere (espanola). Mautone comparte intereses con el tesorero de Boca Juniors Daniel Angellici. Angelicci es un hombre simpático, arrogante y sumamente inteligente. Hace politica en la ciudad y le ha aportado a Macri tecnicos y diputados. Hace anos se ufanaba de ser “el Cristobal Lopez de Macri”. Desde que Cristobal salio a la luz, prefiere otro apodo.

Héctor Cappaccioli ahora en el Juego, o cual es el nexo con el lavado de Dinero que investiga el Juez Oyarbide y los medicamentos adulterados y robados

MAUTONE Y ANGELICCI eran los dueños de la Cámara de Bingos de la Provincia de Buenos Aires. Desde hace meses circula en los pasillos de la Legislatura bonaerense un paper donde se detalla como estos dos amigos se acercaron al senador Jose Molina para convencerlo que en los bingos se pueda fumar.

Molina, senador por Pilar y asiduo concurrente al Bingo Oasis de Alejandro Gravier (otrs vez Macri) se ocupo de convencer a los legisladores de la Provincia de que la ley del humo que prohibe fumar en la Provincia tuviera una excepción con los bingos. Dicen que Angelicci fue como “once millones de veces” a La Plata para convencer a Molina y los diputados. Pero al final los convenció.

MAUTONE y ANGELICCI fueron echados de la Cámara después de este episodio. El nuevo presidente JORGE PEREYRA es hombre duro y no tolera las coimas, según le dijo a un periodista de este medio. Tiene tres bingos y se ufana de NUNCA HABER PAGADO NADA AL PODER POLITICO.

ANGELICI:
«Daniel Angelici no llegó a la tesorería de Boca por azar, como podría sugerirlo su actividad privada. El dirigente que controla las cuentas es el presidente de la Cámara Argentina de Salas de Bingos y Anexos (Casba), pero administra el presupuesto del club –que asciende a $145 millones anuales– porque Mauricio Macri lo quiso así. Es uno de sus hombres de confianza en la comisión directiva y uno de los tantos empresarios vinculados con la industria del juego que mantiene relación estrecha con el jefe de Gobierno porteño. Este militante radical de 44 años tiene intereses en cinco sociedades de apuestas, un stud de caballos de carrera y un exclusivo restaurante en Puerto Madero con otros correligionarios.

Sin historia en la política de Boca, su nombre sólo es recordado por quienes lo relacionan con el frustrado desembarco de Bwin, la compañía de juegos virtuales que pretendió ser sponsor del equipo, allá por julio de 2006. Al igual que el empresario Oscar Vicente, el secretario general del club, Macri lo eligió para seguirle los pasos de cerca a Pedro Pompilio. Otros laderos del ingeniero son el vicepresidente segundo, José Beraldi; el secretario de actas, Carlos Ben, y los vocales titulares Rómulo Zemborain y Juan José Etala.

La falta de antecedentes en los asuntos internos boquenses no ha sido un problema para el abogado Angelici. Al fin de cuentas, tampoco tenía demasiados Macri cuando ganó las primeras elecciones en Boca, en diciembre de 1995. Ni Vicente, el ex CEO del grupo Pérez Companc. Ese es el tipo de dirigente formateado a imagen y semejanza del ingeniero. “Si tenés problemas para llegar a fin de mes, no podés ser dirigente de fútbol”, dijo una vez.

El tesorero que debe bajar el millonario déficit operativo del club o pagarle al plantel las suculentas primas que reclama cuando termina cada temporada, está acostumbrado a hablar de cifras importantes. Según sus propias declaraciones de marzo pasado, los bingos de la provincia de Buenos Aires donde la Casba se creó facturan por mes unos $150 millones. Una cifra parecida a la del presupuesto de Boca para el ejercicio 2008-2009.

Angelici eligió sumergirse en la realidad del fútbol desde el otro lado del mostrador. Por ahora, sus emprendimientos privados están en las apuestas, el turf, la cría de caballos y la gastronomía. Las cinco sociedades anónimas que preside o en las que tiene acciones y que están relacionadas con el juego son: Binarge, American Games, World Games, Betec y Cronopios. Está última cruzó los límites de la provincia de Buenos Aires y se dedica a la instalación y explotación de juegos de azar en Córdoba.

En Puerto Madero Tango, un restaurante donde una cena con derecho a espectáculo sale entre $180 y $250, Angelici comparte la sociedad con sus compañeros de la UCR. Cristian Caram, ex militante de Franja Morada que fuera candidato radical a jefe de Gobierno porteño en las elecciones de 2003, es la cara más visible del emprendimiento. Su rotundo fracaso en aquellos comicios ganados por Aníbal Ibarra lo persuadió de dedicarse a la gastronomía en el exclusivo corredor turístico de Puerto Madero. En la empresa figuraba como directora Marcela Alejandra Larrosa, la hija de Norberto ‘Beto’ Larrosa, el histórico puntero radical de Villa Lugano. Pero en marzo de 2007 le inició un juicio ejecutivo a la SA.

En este tipo de iniciativas donde se reúnen ciertos correligionarios sobrevuela la figura de Enrique ‘Coti’ Nosiglia,  (socio de Luis Barrionuevo), un operador político a tiempo completo que mucho tuvo que ver con la llegada de Macri a la presidencia del club en 1995 y que no sería ajeno al desembarco de Angelici en un puesto clave como la tesorería de Boca. Horacio ‘Cholo’ Palmieri, ex volante central de los años ’70 (jugó en los dos grandes del fútbol argentino), es vocal suplente y otro de sus hombres de confianza.

Donde la pasión boquense de Angelici queda a resguardo de malentendidos es en Bingo Horse, la sociedad que comparte con Daniel Mario Mautone. Si bien su actividad registrada es la explotación de establecimientos agrícolo-ganaderos, se la conoce más por el nombre del stud identificado con los colores de Boca y cuyos caballos son preparados por el cuidador Roberto Pellegatta. Flag Copado y Checklist son dos de sus purasangres ganadores. El dirigente que maneja las cuentas de Boca también figura al frente de Dalea SA, donde se dedica a la reproducción, cría y cuidado de caballos de carrera. Allí su socia es María Inés Belloni, su esposa.»

El avance de Di Loreto , director Operativo de CODERE

Históricamente, Codere Argentina se vinculaba directamente a la casa matriz en España, al menos durante la gestión de Luna. Con la llegada de Vilaseca esto habría empezado a cambiar. Sucede que este ejecutivo siempre tuvo una relación especial con el CEO de Codere América, Vicente di Loreto.

Di Loreto ocupó importantes cargos directivos en el grupo Clarín y supo tener una muy buena relación con su CEO, Héctor Magnetto. En su momento la revista Edición i, que pertenece al grupo controlante de Urgente24, brindó precisa información sobre estos movimientos, y anticipó lo que ayer confirmó La Política Online, el inevitable choque de Codere y Cristóbal López, que en definitiva sería otra más de las batallas entre Duhalde y Kirchner. O sea, la antigua y promiscua relación de política y juego.

Recordó Edición i que «cuando Eduardo Duhalde era Presidente interino y Néstor Kirchner aspiraba a reemplazarlo, ocurrió un acuerdo importante entre el hoy intendente de Lomas de Zamora, Jorge Rossi, y Cristóbal López, presidente de Casino Club y empresario de la mayor confianza de Kirchner».

Rossi había administrado los juegos de azar en la Provincia de Buenos Aires durante los años de Duhalde y de Carlos Ruckauf. Aquel acuerdo le permitió a Cristóbal López ingresar sus máquinas ‘tragaperras’ en el Hipódromo de Palermo.»

Luego como se sabe, de aquella autorización para colocar 70 tragamonedas, con la llegada de Néstor Kirchner al poder, Cristóbal López logró meter en el Hipódromo más de 3.000 maquinitas, violando toda clase de reglamentaciones, y hasta construyó un ilegal estacionamiento subterráneo que pone en peligro patrimonio histórico de la ciudad. Pero el dinero es más fuerte.

Pasado complicado

Recuerda Edición i que Codere fue fundada en 1980 por los hermanos Franco, propietarios del Grupo de Recreativos Franco, y la familia Martínez Sampedro. En 1990, dio el salto internacional: la Argentina, México, Venezuela, República Dominicana, Chile e Italia.

La relación entre Duhalde y Codere es importante. Quedó ‘blanqueada’ cuando el Club Atlético Banfield lució en sus camisetas para la Copa Sudamericana Nissan 2004, el isologo de Codere. Duhalde es el ‘gran protector’ del club Banfield.

Recordaba entonces Edición i que las críticas a este grupo español «se apalancan en la detención en USA de uno de sus socios, Joaquín Franco Pérez, acusado de fraude y soborno. Otros cuestionamientos apuntan al vicepresidente ejecutivo de la filial argentina, Héctor Luna, a quien se le intenta adjudicar supuestas irregularidades.»

Las embestidas contra Codere, en el pasado, se adjudicaron a otro propietario de bingos, Carlos Vázquez Loureda (bingos Royal). La diferencia fue que éste acusó de fraude a Codere en el pago de participaciones accionarias en sus bingos.», continúa Edición i, y agrega: «En su denuncia, en el Juzgado Nacional de Instrucción Nº 40, Vázquez Loureda sostuvo que Codere se infiltró en su grupo, a través de un acuerdo engañoso, y comenzaron a sabotearlo para obtener ventajas económicas.»

«El Juzgado ordenó allanamientos a Codere y al domicilio de Luna. Pero lo que ocurre hoy día poco tendría que ver con aquella disputa de negocios. Además, hoy Vázquez Loureda tiene en su empresa un veedor judicial».

¿BLOQUEARON CLARIN PARA QUE NO SALIERA LA NOTA SOBRE MOYANO?

Ejemplo de democracia y manipulación del odio sobre los niños:

LLevar el odio por generaciones

LAS PATOTAS CON ARMAS REQUISABAN VEHICULOS Y LE HACIAN ABRI LOS BAULES A LAS PERSONA QUE PASABAN POR EL LUGAR, MIENTRAS LA POLICIA “NO MIRABA”.

El avance contra la libertad de prensa y de expresión no tiene límites ni tampoco la hipocresía. En pocas horas las Facultad de Periodismo  de la Universidad Nacional de la Plata,  dará un premio nada menos que a Chávez, por la “Libertad de Prensa” en Venezuela, un chiste de mal gusto, ya que ese país tiene varias condenas de la Comisión Interamericana . Pero lo que no sabe la gente es que esta Facultad recibiría dinero de Chávez y de Irán. Es la misma que tiene prohibido leer Seprin a sus alumnos, so pretexto de aplazarlos en sus trabajos prácticos.

Pero esa anécdota de la hipocresía, no sólo es Clarín sino todos los medios de prensa que no muestran las cosas como quiere el Gobierno o los energúmenos que dirigen o militan es una ideología de “estúpidos” porque asi se llenan los bolsillos de dólares imperialistas, eso sí con la mano derecha, mientras levantan la izquierda para protestar.

Pero aquí la nota en cuestión:

La Justicia investiga el crecimiento del patrimonio de los Moyano

27/03/11

El fiscal Patricio Evers solicitó hacerlo en una causa por fraude a Camioneros.

PorLuciana Geuna

El titular de la CGT, Hugo Moyano, construyó -desde 2003 hasta hoy- un emporio de empresas con facturación millonaria gracias a exclusivos contratos con la obra social de Camioneros. Por esa razón, su patrimonio y el de su familia están siendo investigados en la justicia federal desde que el fiscal federal Patricio Evers pidió ampliar hace dos semanas el objeto de una causa por supuesta defraudación al Estado de la mutual, y agregó el posible delito de administración fraudulenta. Se basó en una denuncia de la ex ministra de Salud Graciela Ocaña, a la que accedió Clarín, donde por primera vez se revelan los balances contables año a año de exitosas sociedades registradas con poca sutileza a nombre de parientes directos del líder sindical que, en todos los casos, ven crecer su negocio gracias a fondos de la obra social.

La tercera y actual esposa de Moyano se llama Liliana Zulet y él mismo reconoció en una entrevista al diario Crítica , que ella “es la coordinadora de la Obra Social”. En esa misma nota -de marzo de 2008-, el gremialista dijo que sus ingresos estaban compuestos por su sueldo como presidente de la Obra Social de Conductores Camioneros, de la Obra Social de los Choferes y secretario general del Sindicato y de la Federación. “ Debo estar en 8.500 a 9.000 pesos por mes ”, detalló. Es posible que la actualización de los salarios haya duplicado ese sueldo . Lo que también es cierto es que entre las cuatro firmas registradas por sus familiares, facturaron alrededor de 20 millones de pesos en los últimos seis años, según consignan los registros contables acumulados por Ocaña.

A nombre de esas empresas figuran también propiedades utilizadas por Moyano de manera personal.

Clarín fue hasta Montes de Oca 401, segundo piso (ver foto). La hija de Zulet, Valeria Salerno, registró ese domicilio como propio cuando se inscribió la sociedad Iarai S.A. Esta firma es manejada por la esposa de Moyano y contiene a Conducir Salud, la gerenciadora de la obra social camionera. Según el registro de la Propiedad Inmueble, ese bien está a nombre de Eva Irma Moyano y su marido.

Siete pisos más arriba adquirió un piso Aconra S.A.

, una constructora creada en 2004 en la que la hija de Zulet asume como vicepresidenta en 2007. El balance de su primer año de gestión dio un aumento de la facturación de 70% (17 millones de pesos), obtenido a través de obras para Camioneros como fue el hotel 15 de diciembre, de Mar del Plata.

Para financiarse, obtuvo créditos de Iarai . Esos cruces entre el debe y el haber se dan en todas las sociedades del conglomerado familiar.

El camino que une a Moyano con las residencias y las empresas lleva también a Parque Leloir . El sindicalista vive en Barracas pero suele ir a despejarse a una quinta en De Los Baqueanos 860, adquirida en 2004 por Dixey, una proveedora de servicios informáticos del clan. Es llamativo que en el balance 2006 de la sociedad diga que en esos terrenos iban a funcionar las oficinas.

El lugar, al que fue Clarín , es una hermosa residencia con un terreno de casi una manzana en un barrio de quintas. La concejal de Ituzaingó por la Coalición Cívica, Luisa Carpanessi, confirmó a este diario que es vox populi entre los habitantes de Parque Leloir que Moyano utiliza esa casa: “levantó una pared de cerca de tres metros que convirtió a la casa en una especie de fortaleza y eso desentona con el entorno, porque es un barrio residencial, de mucho verde”, explicó Carpanessi.

En esa misma zona, registró su domicilio particular Liliana Zulet cuando asumió en el directorio de Dixey. Se trata de una enorme quinta en Udaondo 3215, Parque Leloir. La guía telefónica dice que ahí también funciona Aconra.

El miércoles, después de presentar una denuncia por “fraude procesal” tras el exhorto suizo, el abogado de Moyano, Daniel Llermanos, habló con radio Continental. En la entrevista le preguntaron si no era una contradicción que Moyano criticara a los gremialistas de los 90 por ser millonarios cuando él también se había vuelto rico: “Lo que cuestionaba era a los sindicatos pobres con sindicalistas ricos, el sindicato de camioneros es un sindicato muy rico, pero muy rico ”, respondió.

Y aquí está la edición completa de Clarín del Domingo  http://www.clarin.com/filer/clarin-baja2.pdf

Por Héctor Alderete

Seprin.com

PD. Seprin ha sufrido desde allanamientos, hackeos amenazas, campañas sucias de difamación  y toda la artillería de esta basura K que se dice militantes.

Japan supply paralysis spreads as firms cut output

TOKYO (Reuters) – Sony Corp (6758.T) cut output at five more plants and Toyota Motor (7203.T) delayed restarting assembly lines, as the global supply of parts and products began to feel the full impact of Japan’s catastrophic earthquake.

Global electronics and autos companies have been hardest hit by the turmoil, but in an illustration of how the ripples are spreading, Rio Tinto (RIO.L) (RIO.AX), the world’s No.2 iron ore miner behind Brazil’s Vale (VALE5.SA), warned the disruptions posed a threat to its expansion plans.

Miners are already facing longer waits for key equipment as companies ramp up exploration, making shutdowns at plants manufacturing heavy earth-moving equipment and electronics more likely to create additional pressures.

«I expect the Japanese situation to impact deliveries of Japanese-sourced equipment … but so far we are OK,» Mark Cutifani, chief executive of AngloGold Ashanti (ANGJ.J), told the Reuters Global Mining and Steel Summit on Tuesday.

More than 10 days after a 9.0 magnitude earthquake and 10-meter tsunami struck the northeast of Japan, manufacturers are struggling to get back up to speed as factories grapple with power cuts, crippled infrastructure and a shortage of parts.

Companies from Apple Inc (AAPL.O) to General Motors Co (GM.N) and Nokia Oyj (NOK1V.HE) are feeling the impact.

Toyota, the world’s largest automaker, said all 12 Japanese assembly plants would now remain closed until at least Saturday and it was not sure when they would reopen. Production lost between March 14-26 would be about 140,000 units.

Electronics giant Sony said five more of its plants, mostly in central and southern Japan and producing digital and video cameras, televisions and microphones, were hit by parts shortages and would close or cut output until the end of March.

«If the shortage of parts and materials supplied to these plants continues, we will consider necessary measures, including a temporary shift of production overseas,» the maker of PlayStation games consoles said in a statement on Tuesday.

A sixth plant north of Tokyo, was set to resume production on Tuesday, but it could be interrupted by rolling blackouts affecting some areas supplied by Tokyo Electric Power (TEPCO) (9501.T), which operates the stricken Fukushima nuclear plant.

Including two factories only partially restarted last week, 15 of Sony’s 25 Japanese plants are currently affected. It has a total of 54 plants worldwide.

TECH CHAIN VULNERABLE

Japan’s grip on the global electronics supply chain is causing particular concern. It produces around a fifth of the world’s computer chips and exported 7.2 trillion yen ($91.3 billion) worth of electronic parts last year, research from Mirae Asset Securities shows.

«There are a huge number of little bits of the high-tech food chain which are done nowhere but in Japan,» said Sam Perry, senior investment manager of Pictet Japanese Equity Selection Fund. «Nobody else has the quality or the consistency, and in some cases the technology, to do it.»

This is now being felt at Hewlett-Packard (HPQ.N), which is still assessing the impact on its business.

«Vendors face uncertainty at the minute. The crisis in Japan is already impacting component prices and the importance of the Japan for the memory market will be a worry,» Tim Coulling, PC analyst at Canalys, said.

«Though production has increasingly been outsourced to China, South Korea and other lower-cost markets, there are over 40 factories in Japan producing a significant proportion of the world’s PC and smart phone components,» Coulling added.

Fujifilm Holdings (4901.T), the largest producer of triacetyl cellulose film used in making LCD panels, said its main factories are all west of Tokyo and were not directly affected. It has other facilities in northeast Japan, but said any disruptions were unlikely to damage its earnings.

Konica Minolta (4902.T), the second-largest maker of the LCD film, said its three factories in the Tokyo region had been affected by the rolling power cuts. Company officials declined to specify what these factories produce.

Camera and copier maker Canon Inc (7751.T), which has suspended all its domestic camera production until at least Thursday, said a lack of gasoline was affecting distribution and stopping staff getting to work in areas such as the island of Kyushu, where train services are minimal.

Nikon (7731.T), which makes cameras and precision equipment, said it expected to resume production at all its north Japan plants by the end of March, but warned power cuts and shortages of parts could make a return to full production difficult.

Renesas Electronics Corp (6723.T), the world’s No.5 chipmaker, restarted operations on Saturday at a semiconductor plant in Yamagata prefecture, in northwest Japan, a company spokeswoman said on Tuesday — leaving output suspended at six of the firm’s 22 factories in Japan.

RIPPLES SPREAD

Hitachi Construction (6305.T), Japan’s No.2 maker of earthmoving equipment, said five plants in Ibaraki prefecture, north of Tokyo, closed after the quake. Three have partially reopened, but there is no timetable for re-opening the others.

Tsunami damage to the nearest port means Hitachi is shipping some products from Yokohama, near Tokyo.

Carmakers are also struggling to get production lines restarted with Honda Motor Co (7267.T) (HMC.N) extending its production suspension until Sunday from Thursday.

A fifth of the company’s leading Japan-based suppliers affected by the earthquake have said it will take «more than a week» to recover, Honda said late on Monday.

In a sign of some return to normality, Japan’s top three steelmakers saw some progress in restoring production.

Nippon Steel Corp (5401.T) said output at the three blast furnaces at its mainstay plant in eastern Japan had recovered to pre-quake levels, while JFE Steel Corp (5411.T) said two blast furnaces at its 10 million tons-a-year plant near Tokyo were now operating normally.

(Additional reporting by Junko Fujita and Nathan Layne in Tokyo, James Regan in Perth, Tarmo Virki in Helsinki and Clara Ferreira-Marques in London; Writing by Lincoln Feast and Alexander Smith; Editing by Ian Geoghegan and Jane Merriman)

Wall Street flat as investors eye Libya, ECB rates

NEW YORK (Reuters) – Wall Street was little changed on Tuesday as fighting in Libya and chances of a interest hike in Europe kept investors from making new bets on stocks.

European Central Bank President Jean-Claude Trichet and other ECB policymakers have reiterated they are ready to act quickly to guard against inflation.

«We still have the Middle East and North Africa and Japan weighing on the market, but we have wiped out most of the year’s gains on these issues. This leaves more room for a rebound,» said Steve Goldman, market strategists at Weeden & Co in Greenwich, Connecticut.

The Dow Jones industrial average (.DJI) was down 7.72 points, or 0.06 percent, at 12,028.81. The Standard & Poor’s 500 Index (.SPX) was down 1.91 points, or 0.15 percent, at 1,296.47. The Nasdaq Composite Index (.IXIC) was down 4.29 points, or 0.16 percent, at 2,687.80.

In company news, Walgreen Co (WAG.N) reported a higher profit as the drugstore chain filled more prescriptions, but the stock declined 6.5 percent at $39.19.

On the upside, Sprint Nextel Corp (S.N) shares rose 1.1 percent at $4.42, rebounding from the previous day’s hefty losses. The chief executive of Verizon Wireless said he has no interest in buying Sprint Nextel even as the company stands to lose its top position in the U.S. wireless market because of a merger between AT&T Inc (T.N) and T-Mobile USA.

Oil prices jump after air strikes in Libya

LONDON (AFP) – World oil prices rallied on Monday after Western air strikes were launched on key crude exporter Libya over the weekend.
New York’s main contract, light sweet crude for delivery in April, added $2.10 to $103.17 a barrel.

In London early afternoon trade, Brent North Sea crude for May won $2.22 to $116.15 per barrel.

French, American and British forces have launched the biggest intervention in the Arab world since the 2003 US-led invasion of Iraq, firing more than 120 Tomahawk Cruise missiles and conducting bombing raids into Libya on Saturday.

The action by the US, Britain and France came after the UN Security Council authorised the use of «all necessary means» to protect civilians and enforce a ceasefire and no-fly zone against Libyan leader Moamer Kadhafi’s forces.

«Oil prices have gone up due to military attacks in Libya from UN forces,» said Victor Shum, senior principal for Purvin and Gertz international energy consultants in Singapore.»

«More oil installations could be damaged due to collateral damage and internal sabotage,» Shum told AFP.

«The unrest in the Middle East and North African region may spread to other (parts of the) region, and hence the contagion effect on oil prices remain. Oil supply disruption is going to support prices in its triple digits.»

Kadhafi has continued attacking rebels after an uprising against his four-decade-old regime following similar movements in Egypt and Tunisia that rocked the region and sent oil prices soaring.

Before the unrest, Libya was producing 1.69 million barrels a day, according to the International Energy Agency. Of this 1.2 million barrels were exported, mostly to Europe. Other major customers are China and the United States.

«In the short term, the attacks of the coalition do not change much as exports were already down to almost zero,» noted PetroMatrix analyst Olivier Jakob in Zurich.

«Having a view on how long it will take before oil can flow again is too difficult at this stage as the map is changing from hour to hour.

«A stalemate at current positions leaves most of the oil export ports in the hands of the Kadhafi regime.»

An airstrike against an administrative building in a compound including Kadhafi’s residence in Tripoli destroyed the Libyan leader’s «command and control capability,» a coalition official told AFP.

«The coalition is actively enforcing UNSCR (UN Security Council Resolution) 1973, and that in keeping with that mission, we continue to strike those targets which pose a direct threat to the Libyan people and to our ability to implement the no-fly zone,» the official said Sunday.

The building, which was about 50 meters (165 feet) from the tent where Kadhafi generally meets guests, was flattened.

Indexes open 1 percent higher on AT&T, T-Mobile

NEW YORK (Reuters) – U.S. stock indexes opened more than 1 percent higher on Monday as investors welcomed AT&T’s proposal to buy T-Mobile USA from Deutsche Telekom, a deal that would create the largest mobile operator in the United States.

Glimmers of hope about Japan’s nuclear crisis and investor Warren Buffett’s comments about a buying opportunity for Japanese stocks also boosted investor sentiment.

The Dow Jones industrial average (.DJI) was up 163.02 points, or 1.37 percent, at 12,021.54. The Standard & Poor’s 500 Index (.SPX) was up 16.44 points, or 1.29 percent, at 1,295.64. The Nasdaq Composite Index (.IXIC) was up 36.02 points, or 1.36 percent, at 2,679.69.

SUIZA NO SOLO INVESTIGA A MOYANO SINO A KIRCHNER.

DOCUMENTO EXCLUSIVO:

( haga click en la imágen para ampliar)

TEXTO DEL PEDIDO DE SUIZA

La Embajada de Suiza presenta sus atentos saludos al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto –Dirección General de Asuntos Jurídicos– y tiene el honor de remitir la documentación original, en francés y en español, concerniente a la solicitud de asistencia judicial enviada por la Oficina Federal de Justicia en Berna en relación al Procedimiento Penal nº SV.11.0009-BIM, conducido por el Ministerio Público Suizo contra persona desconocida y otras personas implicadas.

La Embajada ruega al Ministerio tenga a bien remitir el pedido de asistencia judicial adjunto a las autoridades judiciales competentes para la investigación en Argentina.

Asimismo, se recuerda que, de modo recíproco y ante hechos similares, puede llevarse a cabo un exhorto de vuestra parte de acuerdo a lo previsto por la ley federal suiza sobre asistencia judicial en materia penal.

La Embajada de Suiza hace propicia la oportunidad para reiterar al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto –Dirección General de Asuntos Jurídicos- las seguridades de su alta consideración.

Buenos Aires, 9 de marzo de 2011

SOLICITUD DE ASISTENCIA JUDICIAL EN MATERIA PENAL

DEL MINISTERIO PUBLICO DE LA CONFEDERACION SUIZA

A LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE ARGENTINA

El Ministerio público de la Confederación está llevando un procedimiento penal, en el sentido del artículo 308 y siguientes del Código de procedimiento penal suizo (CPPS), bajo la referencia nº SV.11.0009

Contra: PERSONA DESCONOCIDA

y

Otras personas implicadas

Blanqueo de dinero (art. 305 bis del Código penal suizo)

Antecedentes de hecho

El Ministerio público de la Confederación ha abierto el 24 de enero de 2011 una instrucción en aplicación del art. 308 y siguientes CPP contra personas desconocidas por el cargo de blanqueo de dinero en el sentido del art. 305bis CP.

En resumidas cuentas, resulta que Ricardo Rubén DEPRESBITERIS y Elvira Marcela METE, titulares de la cuenta nº 25491 PUEYRREDON en el STANDARD CHARTERED BANK (SWITZERLAND) SA en Ginebra, estarían muy unidos en la Argentina a los tales Hugo MOYANO, secretario general de la CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO, y al hijo de éste PABLO MOYANO, secretario general de la UNION DE LOS CAMIONEROS (APE).

Ricardo Rubén DEPRESBITERIS sería presidente y propietario de una empresa de procesamiento de residuos llamada COVELIA SA. Elvira Marcela METE sería administradora y accionista de esta sociedad.

La sociedad COVELIA SA es una sociedad de procesamiento de residuos fundada en el año 1999 y su crecimiento espectacular estaría vinculado a la llegada al poder de Hugo MOYANO.

Según artículos de prensa, la atribución de contratos públicos a la sociedad COVELIA SA sería el resultado de ofertas públicas falseadas y de corrupción. Conviene precisar que Pablo MOYANO, hijo de Hugo MOYANO, estaría siendo investigado por un juez federal argentino por el cargo de blanqueo de dinero.

Además, familiares de Hugo MOYANO, como su esposa, serían el objeto de una investigación por los cargos de administración desleal y de malversación de caudales en perjuicio del seguro de enfermedad de la UNION DE LOS CAMIONEROS (APE), de la que Pablo MOYANO es secretario general.

Se sospecharía también a la sociedad COVELIA SA de ser la destinataria de fondos de origen ilícito generados entre otras cosas por una organización criminal activa en el ámbito del tráfico de medicamentos falsificados.

El entorno familiar próximo de Hugo y de Pablo MOYANO  así como de Ricardo Rubén DEPRESBITERIS sería también desfavorablemente conocido debido a actos violentos, tales como robo con uso de armas y tiroteo.

Conviene señalar que, según un primer análisis de las transacciones efectuadas en la cuenta litigiosa, parecería que desde la apertura de ésta, o sea desde el mes de noviembre de 2004, varios importes de origen sospechoso habrían sido abonados en la cuenta susodicha. En este respecto es oportuno señalar el crédito de USD 88’076.-, fecha valor del 20 de enero de 2005, cuyo ordenante sería la sociedad AKLEAN CO. Esta sociedad estaría listada, como parece, en una querella de la Asociación de abogados de Florida por haber sido utilizada por uno de los cómplices de un abogado acusado de fraude en el ámbito inmobiliario.

Otras transacciones podrían tener vínculo con personas políticamente expuestas en la Argentina, lo que sería el caso del crédito de USD 49’800.-, fecha valor del 8 de diciembre de 2004, que podría proceder del actual director del BANCO CENTRAL de Argentina, Luis María CORSIGLIA. Éste había sido nombrado a la cabeza del BANCO CENTRAL por Néstor KIRCHNER, ex-presidente argentino y aliado próximo de Hugo MOYANO.

El Ministerio público de la Confederación ha ordenado a título cautelar, por providencia del día 24 de enero de 2011, el depósito de los haberes de la cuenta nº 25491 PUEYRREDON abierta en la STANDARD CHARTERED BANK (SWITZERLAND) SA en Ginebra, cuyos titulares son Ricardo Rubén DEPRESBITERIS y Elvira Marcela METE, así como la presentación de la documentación bancaria relativa a ella. Un importe neto de USD 1’874’806.30, cuyo origen podría estar en relación con actos de blanqueo de dinero vinculados a la supuesta corrupción, se encuentra por consiguiente bloqueado en Suiza.

Teniendo en cuenta lo que precede, existen sospechas de que los haberes depositados en la cuenta susodicha tengan por origen las actividades criminales que las autoridades judiciales de Argentina reprochan a los familiares de Hugo Moyano.

Se necesitan informaciones ampliativas para reforzar las sospechas y en particular para determinar el origen de los fondos depositados en la cuenta susodicha en Suiza y establecer un vínculo eventual con las infracciones que las autoridades judiciales de Argentina reprochan a Pablo MOYENA.

Fundamentos de derecho

  1. En aplicación del art. 305bis CPS se hace culpable de blanqueo de dinero el que haya cometido un acto apropiado para obstaculizar la identificación del origen, el seguimiento o el embargo de valores patrimoniales de los que sabía o tenía que presumir que procedían de un crimen.
  2. Una de las condiciones objetivas de la infracción del blanqueo de dinero es la existencia de una infracción previa que tiene que ser calificada en sí misma de crimen según el derecho suizo.
  3. Sobre la base de los elementos susodichos, existen fuertes sospechas que llevan a pensar que los hechos susodichos podrían ser calificados, según nuestro derecho, sea de actos de corrupción de funcionario público (art. 332ter CPS), sea de actos de participación o de apoyo a una organización criminal (art. 260ter CPA).
  4. Sea como sea, las dos infracciones susodichas constituyen crímenes según el derecho suizo, de manera que las condiciones objetivas de la infracción de blanqueo de dinero, según el sentido del art. 305bis CPS, podrían probablemente estar realizadas.
  5. En la hipótesis en que los fondos depositados en Suiza procedieran de las infracciones susodichas, la cuenta bancaria utilizada, al albergar y disimular en Suiza el producto de estos crímenes, habría de esta manera podido servir para perpetrar actos de blanqueo de haberes de procedencia ilícita.
  6. En derecho suizo, la prescripción de la infracción de blanqueo de dinero agravado es de quince años según el art. 97 al.1 letra b CPS. En la medida en que el período penal empieza en el año 2004, se alcanzaría la prescripción como muy pronto en el año 2019.
  7. Les juntamos a Vds. las disposiciones penales tópicas del Código penal suizo (CPS) en anexo.

Solicitudes

Refiriéndose a la Ley federal de asistencia internacional en materia penal del 20 de marzo de 1981 (EIMP) y a la Providencia sobre la asistencia internacional en materia penal del 24 de febrero de 1982 (OEIMP), el Ministerio público de la Confederación suiza, autoridad competente en conformidad con los art. 16, 24, 61, 308 y siguientes CPPS, solicita la benevolencia de las autoridades penales de Argentina para:

Obtener copia de cualesquiera documentos del sumario del procedimiento penal que estuviera dirigido en la Argentina contra Pablo MOYANO, hijo de Hugo MOYANO, así como de varios procedimientos que estuvieran abiertos, siempre en la Argentina, contra familiares de Hugo MOYANO y que podrían ser utilizados en el procedimiento penal suizo;

Transmitir a las autoridades suizas cualesquiera otras informaciones o documentos susceptibles de interesar el procedimiento penal llevado en Suiza en el ámbito del presente contexto de hechos;

Ser mantenidos al corriente de eventuales otras personas susceptibles de ser acusadas en el ámbito de este asunto.

El Ministerio público de la Confederación se reserva el derecho de solicitar de las autoridades competentes de Argentina cualesquiera otros actos útiles para hacer adelantar el procedimiento penal suizo.

El Ministerio público de la Confederación Suiza da de antemano rendidas gracias a las autoridades de Argentina por su valiosa colaboración y asegura la reciprocidad si las autoridades de Argentina solicitaran la asistencia judicial de Suiza para hechos análogos.

De Ni siquiera falta de decir que el Ministerio público de la Confederación, representado por la Procuradora federal infrascrita, queda a la disposición (+41 21 644 33 00) para cualesquiera informaciones ampliativas que Vds. pudieran necesitar.

Presentamos a Vds. el testimonio de nuestra alta estima.

Ministerio público de la Confederación MPC.

Antonella Bino

Procuradora federal

Documentos adjuntos: disposiciones penales aplicables

ES TRADUCCION FIEL Y CONFORME

La Embajada de Suiza presenta sus atentos saludos al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto –Dirección General de Asuntos Jurídicos– y tiene el honor de remitir la documentación original, en francés y en español, concerniente a la solicitud de asistencia judicial enviada por la Oficina Federal de Justicia en Berna en relación al Procedimiento Penal nº SV.11.0009-BIM, conducido por el Ministerio Público Suizo contra persona desconocida y otras personas implicadas.

La Embajada ruega al Ministerio tenga a bien remitir el pedido de asistencia judicial adjunto a las autoridades judiciales competentes para la investigación en Argentina.

Asimismo, se recuerda que, de modo recíproco y ante hechos similares, puede llevarse a cabo un exhorto de vuestra parte de acuerdo a lo previsto por la ley federal suiza sobre asistencia judicial en materia penal.

La Embajada de Suiza hace propicia la oportunidad para reiterar al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto –Dirección General de Asuntos Jurídicos- las seguridades de su alta consideración.

Buenos Aires, 9 de marzo de 2011

SOLICITUD DE ASISTENCIA JUDICIAL EN MATERIA PENAL

DEL MINISTERIO PUBLICO DE LA CONFEDERACION SUIZA

A LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE ARGENTINA

El Ministerio público de la Confederación está llevando un procedimiento penal, en el sentido del artículo 308 y siguientes del Código de procedimiento penal suizo (CPPS), bajo la referencia nº SV.11.0009

Contra: PERSONA DESCONOCIDA

y

Otras personas implicadas

Blanqueo de dinero (art. 305 bis del Código penal suizo)

Antecedentes de hecho

El Ministerio público de la Confederación ha abierto el 24 de enero de 2011 una instrucción en aplicación del art. 308 y siguientes CPP contra personas desconocidas por el cargo de blanqueo de dinero en el sentido del art. 305bis CP.

En resumidas cuentas, resulta que Ricardo Rubén DEPRESBITERIS y Elvira Marcela METE, titulares de la cuenta nº 25491 PUEYRREDON en el STANDARD CHARTERED BANK (SWITZERLAND) SA en Ginebra, estarían muy unidos en la Argentina a los tales Hugo MOYANO, secretario general de la CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO, y al hijo de éste PABLO MOYANO, secretario general de la UNION DE LOS CAMIONEROS (APE).

Ricardo Rubén DEPRESBITERIS sería presidente y propietario de una empresa de procesamiento de residuos llamada COVELIA SA. Elvira Marcela METE sería administradora y accionista de esta sociedad.

La sociedad COVELIA SA es una sociedad de procesamiento de residuos fundada en el año 1999 y su crecimiento espectacular estaría vinculado a la llegada al poder de Hugo MOYANO.

Según artículos de prensa, la atribución de contratos públicos a la sociedad COVELIA SA sería el resultado de ofertas públicas falseadas y de corrupción. Conviene precisar que Pablo MOYANO, hijo de Hugo MOYANO, estaría siendo investigado por un juez federal argentino por el cargo de blanqueo de dinero.

Además, familiares de Hugo MOYANO, como su esposa, serían el objeto de una investigación por los cargos de administración desleal y de malversación de caudales en perjuicio del seguro de enfermedad de la UNION DE LOS CAMIONEROS (APE), de la que Pablo MOYANO es secretario general.

Se sospecharía también a la sociedad COVELIA SA de ser la destinataria de fondos de origen ilícito generados entre otras cosas por una organización criminal activa en el ámbito del tráfico de medicamentos falsificados.

El entorno familiar próximo de Hugo y de Pablo MOYANO  así como de Ricardo Rubén DEPRESBITERIS sería también desfavorablemente conocido debido a actos violentos, tales como robo con uso de armas y tiroteo.

Conviene señalar que, según un primer análisis de las transacciones efectuadas en la cuenta litigiosa, parecería que desde la apertura de ésta, o sea desde el mes de noviembre de 2004, varios importes de origen sospechoso habrían sido abonados en la cuenta susodicha. En este respecto es oportuno señalar el crédito de USD 88’076.-, fecha valor del 20 de enero de 2005, cuyo ordenante sería la sociedad AKLEAN CO. Esta sociedad estaría listada, como parece, en una querella de la Asociación de abogados de Florida por haber sido utilizada por uno de los cómplices de un abogado acusado de fraude en el ámbito inmobiliario.

Otras transacciones podrían tener vínculo con personas políticamente expuestas en la Argentina, lo que sería el caso del crédito de USD 49’800.-, fecha valor del 8 de diciembre de 2004, que podría proceder del actual director del BANCO CENTRAL de Argentina, Luis María CORSIGLIA. Éste había sido nombrado a la cabeza del BANCO CENTRAL por Néstor KIRCHNER, ex-presidente argentino y aliado próximo de Hugo MOYANO.

El Ministerio público de la Confederación ha ordenado a título cautelar, por providencia del día 24 de enero de 2011, el depósito de los haberes de la cuenta nº 25491 PUEYRREDON abierta en la STANDARD CHARTERED BANK (SWITZERLAND) SA en Ginebra, cuyos titulares son Ricardo Rubén DEPRESBITERIS y Elvira Marcela METE, así como la presentación de la documentación bancaria relativa a ella. Un importe neto de USD 1’874’806.30, cuyo origen podría estar en relación con actos de blanqueo de dinero vinculados a la supuesta corrupción, se encuentra por consiguiente bloqueado en Suiza.

Teniendo en cuenta lo que precede, existen sospechas de que los haberes depositados en la cuenta susodicha tengan por origen las actividades criminales que las autoridades judiciales de Argentina reprochan a los familiares de Hugo Moyano.

Se necesitan informaciones ampliativas para reforzar las sospechas y en particular para determinar el origen de los fondos depositados en la cuenta susodicha en Suiza y establecer un vínculo eventual con las infracciones que las autoridades judiciales de Argentina reprochan a Pablo MOYENA.

Fundamentos de derecho

  1. En aplicación del art. 305bis CPS se hace culpable de blanqueo de dinero el que haya cometido un acto apropiado para obstaculizar la identificación del origen, el seguimiento o el embargo de valores patrimoniales de los que sabía o tenía que presumir que procedían de un crimen.
  2. Una de las condiciones objetivas de la infracción del blanqueo de dinero es la existencia de una infracción previa que tiene que ser calificada en sí misma de crimen según el derecho suizo.
  3. Sobre la base de los elementos susodichos, existen fuertes sospechas que llevan a pensar que los hechos susodichos podrían ser calificados, según nuestro derecho, sea de actos de corrupción de funcionario público (art. 332ter CPS), sea de actos de participación o de apoyo a una organización criminal (art. 260ter CPA).
  4. Sea como sea, las dos infracciones susodichas constituyen crímenes según el derecho suizo, de manera que las condiciones objetivas de la infracción de blanqueo de dinero, según el sentido del art. 305bis CPS, podrían probablemente estar realizadas.
  5. En la hipótesis en que los fondos depositados en Suiza procedieran de las infracciones susodichas, la cuenta bancaria utilizada, al albergar y disimular en Suiza el producto de estos crímenes, habría de esta manera podido servir para perpetrar actos de blanqueo de haberes de procedencia ilícita.
  6. En derecho suizo, la prescripción de la infracción de blanqueo de dinero agravado es de quince años según el art. 97 al.1 letra b CPS. En la medida en que el período penal empieza en el año 2004, se alcanzaría la prescripción como muy pronto en el año 2019.
  7. Les juntamos a Vds. las disposiciones penales tópicas del Código penal suizo (CPS) en anexo.

Solicitudes

Refiriéndose a la Ley federal de asistencia internacional en materia penal del 20 de marzo de 1981 (EIMP) y a la Providencia sobre la asistencia internacional en materia penal del 24 de febrero de 1982 (OEIMP), el Ministerio público de la Confederación suiza, autoridad competente en conformidad con los art. 16, 24, 61, 308 y siguientes CPPS, solicita la benevolencia de las autoridades penales de Argentina para:

Obtener copia de cualesquiera documentos del sumario del procedimiento penal que estuviera dirigido en la Argentina contra Pablo MOYANO, hijo de Hugo MOYANO, así como de varios procedimientos que estuvieran abiertos, siempre en la Argentina, contra familiares de Hugo MOYANO y que podrían ser utilizados en el procedimiento penal suizo;

Transmitir a las autoridades suizas cualesquiera otras informaciones o documentos susceptibles de interesar el procedimiento penal llevado en Suiza en el ámbito del presente contexto de hechos;

Ser mantenidos al corriente de eventuales otras personas susceptibles de ser acusadas en el ámbito de este asunto.

El Ministerio público de la Confederación se reserva el derecho de solicitar de las autoridades competentes de Argentina cualesquiera otros actos útiles para hacer adelantar el procedimiento penal suizo.

El Ministerio público de la Confederación Suiza da de antemano rendidas gracias a las autoridades de Argentina por su valiosa colaboración y asegura la reciprocidad si las autoridades de Argentina solicitaran la asistencia judicial de Suiza para hechos análogos.

De Ni siquiera falta de decir que el Ministerio público de la Confederación, representado por la Procuradora federal infrascrita, queda a la disposición (+41 21 644 33 00) para cualesquiera informaciones ampliativas que Vds. pudieran necesitar.

Presentamos a Vds. el testimonio de nuestra alta estima.

Ministerio público de la Confederación MPC.

Antonella Bino

Procuradora federal

Documentos adjuntos: disposiciones penales aplicables

ES TRADUCCION FIEL Y CONFORME

El dato no es menor  ya que hay una red de lavado del Narcotafico que financió la campaña de Cristina. Y claro lo adelantamos a principio de Mes. El vuelto del avión militar  …

Mientras la SIDE concuerda con Seprin , al ver la conspiración del exterior, no es casualidad que dentro del ala ideológica del gobierno hayan subestimado  el poder de Moyano. Y por supuesto esto ´puede ser solo parte del escándalo o de los escándalos antes de las elecciones.

La mafia de los medicamentos, la Efedrina, Los homicidios de Forza, y la red de lavado para la campaña de Cristina están íntimamente relacionadas.

Por eso es infantil creer que “ solo con la mafia de los medicamentos” se podrá encarcelar a los sindicalistas sin que salga a la luz la red de lavado de dinero del Cartel de Sinaloa.

Por Héctor Alderete

TEMAS RELACIONADOS

LA OPÉRACION MOYANO.

TAPA_CRIS_MOYANO “DECILE A CRISTINA QUE SE DEJE DE JODER, QUE YA ME TIENE LAS BOLAS POR EL SUELO Y SI ME SIGUEN JODIENDO A MI Y A MI FAMILIA SALGO A CONTAR TODO LOS NEGOCIADOS QUE HICIERON VOS (De Vido) –JAIME Y NESTOR.” Desde hace tiempo se sabe que hay una suerte de operaciones de un […]

Marzo 18, 2011 Política, Tapa < small>

LA OPÉRACION MOYANO.

DECILE A CRISTINA QUE SE DEJE DE JODER, QUE YA ME TIENE LAS BOLAS POR EL SUELO Y SI ME SIGUEN JODIENDO A MI Y A MI FAMILIA SALGO A CONTAR TODO LOS NEGOCIADOS QUE HICIERON VOS (De Vido) –JAIME Y NESTOR.”

Desde hace tiempo se sabe que hay una suerte de operaciones de un sector del gobierno para deshacerse de Moyano ,. E ideológicamente de toda “la burguesía sindical” , llámese los “gordos” y entre estos esta por supuesto Luis Barrionuevo.

Es verdad que hay lavado, pero si lo hay del lado de Moyano, el tema pasa también por el lado del Narcotráfico y la campaña presidencial.

Hay tres líneas: Lavado del Narcotráfico a través de las droguerías, Obras sociales. También lo hay dinero negro de los medicamentos robados y los adulterados.

La misma línea se conecta sin dudas con “la efedrina”.

Todo cierra en un mismo origen “El cartel de Sinaloa y el del Golfo”, es más  “Fue el Chapo Guzmán”  SINALOA

DETALLES:

  • Guzmán «es uno de los mayores suministradores de cocaína a EU», dijo la coordinadora del estudio, Luisa Kroll, que durante la presentación también señaló que las autoridades de este país ofrecen 5 millones de dólares de recompensa por el narcotraficante, cuya «situación financiera es bastante buena».
  • El capo mexicano, conocido como «El Chapo» Guzmán, es una de las 38 nuevas figuras de este selecto club, en el que están representados más de medio centenar de países y en el que hay que tener 1.000 millones de dólares para que Forbes evalúe la inclusión.
  • Sin embargo, los efectos de la crisis financiera y económica que se generó en Estados Unidos y que se ha propagado por el mundo también se hicieron sentir entre los ricos de los ricos.
  • Guzmán Loera, jefe del Cártel de Sinaloa, aparece en el puesto 701 de la lista y ha alcanzado este año la distinción de poseer la mínima riqueza neta exigida para ser incluido en esta relación, que encabeza de nuevo el fundador de Microsoft, Bill Gates, con 40.000 millones de dólares.

Sin ir tan lejos tenemos en nuestro poder una carpeta un tanto no clara de Moyano y los testaferros, entre estos Covelia, un pobre chofer que vivía en la villa y ahora tiene grandes empresas. Todo el mundo sabe que Covelia es de Moyano, pero también de otros políticos muy influyentes…

El tema de Moyano , se precipitó luego de la desaparición de Kirchner. Pero también por el avance del ala ideológica y de izquierda del Gobierno, que también se llevara puesto a Julio de Vido y a Aníbal Fernández.

Eb esta suerte de complot es fácil saber de dónde viene las operaciones.

Este presuntamente es un dialogo interesante:

Según el circulo intimo a Moyano, este se enteró por un funcionario nacional de que

Carlos Zannini.

Carlos Parrilli.

Héctor Icazuriaga.

Juan Manuel Abal Medina.

Nilda Garré.

Horacio Verbitsky.

Estos le pidieron a Timerman que haga la denuncia de unas cuentas numeradas de un testaferro de Moyano en suiza. Cuando se enteró Moyano hablo con su amigo De Vido y le dijo.

» DECILE A CRISTINA QUE SE DEJE DE JODER, QUE YA ME TIENE LAS BOLAS POR EL SUELO Y SI ME SIGUEN JODIENDO A MI Y A MI FAMILIA SALGO A CONTAR TODO LOS NEGOCIADOS QUE HICIERON VOS–JAIME Y NESTOR.

ES MAS PRENDO EL VENTILADOR Y HABLO SOBRE LOS FONDOS DE SANTA CRUZ.

ADEMAS DE LOS 300 MILLONES DE EUROS DE CAJA CHICA QUE MANEJA MÁXIMO Y OSVALDO SAN FELICE EN LA FORTALEZA DE LÁZARO BAEZ EN RIO GALLEGOS, DONDE ESTARÍA RE UBICADA LA CAJA DE SEGURIDAD DEL BANCO HIPOTECARIO Y LOS NEGOCIADOS CON PEDRAZA Y QUE ELLA CONOCE POR BOCA DE SU FINADO.»

Decile de que no me jodan más y que con migo no cuenten para la reelección…o esto se les pudre todo…

El 3 de marzo publicamos como venían las operaciones y que pensaban poner atrás de las rejas a Moyano y Barrionuevo entre otros sindicalistas, pero también iran por periodistas, dueños de medios etc…

En este aspecto, es cierto mucho de lo que puede acusarse a Moyano debe investigarse, pero el tema no se acota ahí, el tema es que trepa hasta la propia Cristina y el financiamiento de la campaña presidencial. Y para esto Hubo mucho lavado de dinero. Sino recordemos a Sebastián Forza y los cheques de campaña, a donde apuntan, los cheques no tenían fondos, pero ”igual se firmaron que fueron cobrados, es decir dibujaron los fondos” , que eran del cartel mexicano.

Si quiere saber donde esta el dinero de los narcos visiten los Country, entre estos el Country Abril

1.      COVELIA S A y la Cooperativa de Crédito y Vivienda Lanús Ltda. La de Cotler Jorge y Mariano, los responsables directos de Lavado de Dinero, vía EEUU con el American Bank, luego de ahí a Suiza, del Dinero de Moyano, como Testaferro, Depresbiteris Ricardo, contabilicen la cantidad de viajes de este a España. y verán otra conexión que pronto va a salir.

Nota de Seprin del 3 de Marzo de 2011

SI METEMOS PRESO A MOYANO Y A BARRIONUEVO UN MES ANTES DE LAS ELECCIONES GANAMOS EN PRIMERA VUELTA. En tres meses podrían ir a la cárcel varios periodistas y dueño de medios así como dueños de consultoras económicas. Esa es la idea que estarían pergeñando, apuntando también a varios periodistas y políticos díscolos y va a jugar a fondo incluso con la cárcel a periodistas y editores de medios desde los más pequeños […]

Con la posible perdida de la mayoría parlamentaria en la Venezuela de Chávez en Venezuela, la perdida de la mayoría en el Consejo de la Magistratura y más independencia Judicial, Moyano avanza en la debilidad de los Kirchner, mostrando el ocaso de una política de subsidios, sin crecimiento real. Sólo para los amigos y administrando Pobreza.

El Gordo Moyano, tanto como los Kirchner es cuestionado desde muchos aspectos por su presunta red de testaferros y la vinculación más que sospechosa con Covelia. Cuando el dueño de muchas empresas vive en una villa, y tiene la obra social de camioneros…

Aunque los informes que accedimos sean realizados por el propio Kirchnerismo para limar al gordo, que parece ahora blindado, a muchos empresarios, colegas de Hugo, les asoma el miedo… Existen dos temas ríspidos: uno el tema de los medicamentos y otra la presunta red de testaferros que puede hacer naufragar la idea electoral de Hugo…

INVESTIGACIÓN SOBRE COVELIA SOCIEDAD ANÓNIMA, Y SU RELACIÓN CON HUGO ANTONIO MOYANO.-

La Empresa Covelia Sociedad Anónima, CUIT Nº 30-70724296-1, fué fundada el 28 de octubre de 1999, con un capital inicial de $ 12.000. El primer domicilio legal se constituye en la calle José Terry Nº 390, 2º Piso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los primeros integrantes de la Sociedad, fueron: Marcelo Adrian Arenales, nacido el 29 de julio de 1973, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXXX, domiciliado en la calle Espronceda Nº 2560 de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires; y Máxima Armanda Correa, nacida el 21 de noviembre de 1941, Documento Nacional de Identidad Nº XXXX domiciliada en la calle Francisco de Morazán Nº 519 de la Localidad de Banfield, Partido de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, (ver Anexo 3). El objeto social fue el siguiente: Comercial: Mediante la compra, venta, comercialización y distribución de productos textiles, indumentarias, metalurgicos, plasticos,, pinturas de madera, cuero, calzado, caucho, materiales, insumos y equipos para la construcción y mercaderías relativas a ferretería y alimentación. Importación y Exportación. Ejercicio de mandatos, representaciones, comisiones y consignaciones. Industrial: fabricación, industrialización y producción de productos metalurgicos, maderas, textiles, de cuero, plástico, pinturas, calzado, caucho, materiales, insumos y equipos para la construcción y mercaderías relativas a ferretería y alimentación. Inmobiliaria y Financiera: Realización de todo tipo de operaciones inmobiliarias, financieras, y de inversión, con exclusión de las previstas en la Ley de Entidades Financieras y toda otra que requiera el concurso público. Otorgamiento de tarjetas de crédito. Constructora: Ejecución de proyectos, dirección, administración y realización de obras de ingeniería y arquitectura públicas o privadas. Toda actividad que en virtud de la materia haya sido reservada a profesionales con título habilitante será realizada por medio de ellos. Agropecuaria: Explotación de establecimientos rurales, ganaderos, avícolas, agrícolas, frutícolas, forestales y vitivinicolas, compra, venta y acopio de granos y cereales.

La empresa se crea, en un principio con capital e idea del Teniente Coronel Aldo Rico, nacido el 4 de marzo de 1944, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX, domiciliado en Obligado y Río Diamante de la Localidad de Bella Vista, Partido de San Miguel, Provincia de Buenos Aires, sirviendo Arenales y Correa como testaferros. Arenales vive en una casa y un barrio muy pobre del conurbano bonaerense, la calle Espronceda al 2500, se encuentra a pocas cuadras de Puente La Noria, en la Localidad de Ingeniero Budge, sin embargo, Marcelo Adrián Arenales, sería un empresario muy exitoso, integrante además, de otras 94 Empresas. Al poco tiempo de su creación, aparece como presidente de la Empresa, Marcelo Fabián Gonzalez, Documento Nacional de Identidad Nº xxxxx, desvinculándose totalmente Aldo Rico como el propietario real, pasando a tomar el poder Ricardo Rubén Depresbiteris, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXXX, con domicilio legal en la calle Felix de Alzaga Nº 3757 de la Localidad y Partido de Lanús, Provincia de Buenos Aires, siendo actualmente su domicilio real en el Country “San Eliseo”, ubicado en la Ruta Provincial Nº 58, kilómetro 18 de la Localidad de San Vicente, Partido de Presidente Perón, Provincia de Buenos Aires, teléfono 02225-48-0034, y la Empresa se muda a la calle General Lavalle Nº 445, 3º Piso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, (actualmente, esas oficinas se encuentran en venta, en la suma de $3.200.000).

Covelia Sociedad Anónima, desde el 12 de julio del 2000, con domicilio legal en la Calle Tucumán Nº 810, 1º Piso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, teléfono 4825-8828, ahora es una de las compañías más importantes del puñado de empresas que manejan el negocio de la basura en la Provincia de Buenos Aires, un negocio conflictivo en el que se mueven numerosos intereses políticos y económicos, con sucursales en varios puntos de la Provincia de Buenos Aires, (ver informe sobre la Empresa).

Covelia Sociedad Anónima, estaría vinculada con Hugo Antonio Moyano, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX, Secretario General del Sindicato de Choferes de Camiones, Obreros y Empleados del Transporte Automotor de Carga, CUIT Nº XXXXX2, con domicilio legal en la calle San José Nº 1781 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tal como surge, entre otras cosas, como la utilización de una aeronave que utiliza tanto Hugo Antonio Moyano, algunos colaboradores y Ricardo Rubén Depresbiteris y algunos allegados, (ver ANEXO 01); la inusual defensa que efectúa Moyano como su hijo Pablo de la Empresa, cuando debería hacerlo a favor de los empleados; la comunicación previa a la contratación de la firma Covelia por parte de Municipios, tanto de Moyano padre como de Moyano hijo; el hecho de que con fecha 9 de Junio de 2010, Pablo Moyano y Ricardo Depresbiteris abordaran un avión de Aerolineas Argentina con destino a Sudafrica y regresaran juntos en el mismo vuelo del 14 de Julio de 2010; el que ante cada propuesta o retraso en el pago de una municipalidad aparece Pablo Moyano hijo y generan un paro a los municipios precionando para que las municipalidades se pogan al dia con los pagos a esta empresa o asi logrando la contratacion en forma directa de Covelia y si la municipalidad intenta municipalizar le prenden fuego los camiones, (ver ANEXO 02); Empresas y personas relacionadas entre Covelia y los Moyanos, (ver Informe sobre Covelia); y otras relaciones que surgen a diario, en cada noticia que provocan las irregularidades de la Empresa, como el accionar de los Moyano.

De un informe que se atribuye la Coalición Civica, suge que: Quinientos ($500) millones anuales, dos millones de pesos por día hábil provenientes de fondos aportados por municipios bonaerenses los diez más importantes del conurbano, exenciones impositivas en Buenos Aires, por 7,5 millones en ingresos brutos y una empresa que aparece en el listado de quienes han comprado divisas por 6 Millones, al igual que Néstor Kirchner, empresas que se “corren” de las licitaciones, intendentes que prometen “municipalizar” el servicio por su altísimo costo en algunos casos lo mismo que se recauda de origen municipal y terminan cediendo ante la presión del camionero, un contrato por 84 Millones de pesos anuales para la distribución de la leche del Plan Más Vida, que depende del Ministerio de Desarrollo Social; constituyen un combo que so lo es sostenido por las vinculaciones del actual Presidente del PJ Bonaerense, Vice del PJ Nacional y Secretario General de la CGT.

Pese a que la firma registró un crecimiento permanente y sistemático, en los últimos 10 años fue beneficiada de forma escandalosa por el gobierno de Daniel Scioli, que le otorgó una rebaja sustancial en la alícuota de ingresos brutos: pasó del 3% al 1,5%.

El beneficio rige desde el 1º de enero de 2010, y abarca a las siguientes actividades:

a) Recolección, reducción y eliminación de desperdicios.

b) Servicios de saneamiento público, cuando sean prestadas a los Municipios de la Provincia de Buenos Aires, por los mismos contribuyentes que desarrollen las previstas en el inciso anterior.

La rebaja de la alícuota equivale a decir que la empresa preferida de Hugo Moyano se quedará, cuando finalice 2010, con aproximadamente 7,5 millones de pesos que debería haber pagado en concepto de ingresos brutos.

Otro dato que llama la atención es que Covelia, según la lista publicada por los periódicos oficialista El Argentino y Miradas al Sur (propiedad de Sergio Spolzky), figura entre las empresas que en los años 2008 y 2009 compraron dólares al Banco Central, para depositar ese dinero fuera del país: en 2008 destinó $3.369.688 para comprar su equivalente en divisa norteamericana, mientras que el año pasado invirtió $3.034.0001. Es decir, en los últimos dos años giró al exterior unos $6.403.688: $1.096.312 menos de lo que debería pagar este año concepto de ingresos brutos.

El gobierno bonaerense justificó la decisión de bajar la alícuota de los ingresos brutos por reclamos que venían haciendo los intendentes respecto a los mayores costos que tienen que afrontar por el servicio de recolección de residuos.

La realidad de la empresa Covelia es muy diferente. Mientras este año está pagando menos impuestos por una decisión política, tuvo un crecimiento económico y patrimonial sin precedentes en sus diez años de existencia. A continuación se detallan los beneficios más:

Quilmes: misterioso vínculo de Moyano y el grupo Roggio.

La situación en Quilmes desató la polémica. El distrito conducido por Francisco “Barba” Gutiérrez está dividido en cinco zonas en cuanto a la recolección de residuos. Dos estaban a cargo de Covelia y tres de la empresa Cliba, del Grupo Roggio, aunque en el centro (zona de Cliba) se prestaba un doble servicio, dado que se estaba haciendo una prueba con personal municipal.

Desde principio de año, Cliba había anunciado que si no se le ajustaban el canon (el decir, se aumentaba la tarifa que paga el municipio) iba a dejar de prestar el servicio. Y se sabía que hasta el 30 de julio había tiempo de llegar a un acuerdo.

El contrato firmado en oportunidad de la concesión establecía el derecho a ajustar sus tarifas de acuerdo a una compleja formula que incluye las variaciones del precio de los combustibles, los neumáticos y los salarios, entre otras cuestiones.

Pero las pretensiones de Cliba chocaban con la realidad económica del municipio, por lo que desde un primer momento se comentaba que el pedido iba a caer en saco roto. ¿Por qué la empresa no insistió en sus reclamos y abandonó el servicio, cuando es sabido que la recolección de residuos es un negocio fabuloso?

Una hipótesis que surge es la estrecha relación que tendría Moyano con el Grupo Roggio.

Según se consigna en el libro “El hombre del Camión”, ante el vencimiento del gerenciamiento del ferrocarril Belgrano Cargas, a cargo de Roggio, el propio Moyano habría hecho gestiones ante la presidenta para reactivar ese ramal ferroviario. Moyano habría jugado a favor del dueño de Cliba, dejando relegado a Sergio Romero, que tiene a su cargo la concesión de Ferrovías (el ramal que une Aeroparque con Pilar), y es propietario de una de las seis empresas recolectoras de residuos en Capital Federal.

“Roggio (Cliba) es el único empresario de la recolección de residuos con quien Moyano tiene cierto respeto, excluyendo a los dueños de Covelia. Roggio cumple las promesas. Con eso a Hugo le basta. Cliba tiene el 35 por ciento del mercado de recolección. Cuando se presentó la concesión del Belgrano Cargas, Roggio y Romero fueron dos de los empresarios que se anotaron en la lista. Hugo le bajo el pulgar a Romero y eligió jugar con Roggio”, cuenta un asesor del camionero.

¿El retiro de Cliba de Quilmes habrá sido un intercambio de favores, por los buenos oficios que hizo Moyano con el Belgrano Cargas? La situación genera fuertes interrogantes, y hace recordar que el Grupo Roggio habría avalado el ingreso de Covelia al mercado de recolección de residuos de Capital Federal, el más importante del país: la empresa preferida de los Moyano se quedó con el servicio que antes prestaba el denominado Tren Blanco.

Ante el retiro de Cliba, desde el Municipio de Quilmes se había deslizado la intención de municipalizar el servicio, algo que había sido bien recibido por la oposición. Sin embargo, finalmente el intendente, luego de una serie de presiones del Sindicato de Camioneros, que hasta incluyeron movilizaciones al palacio comunal, resolvió entregarle en bandeja todo el servicio a Covelia, cuando el pliego de bases y condiciones establece que no puede haber un monopolio en el

servicio. Y a ello se le sumaron fuertes cuestionamientos por la falta de una licitación para esta nueva parte del servicio.

Las estimaciones de la oposición indican que el Municipio debe destinar 100 millones de pesos anuales a este servicio, lo que representa más del 25% del presupuesto del distrito. Además, ya se habla de un reajuste del 25% para Covelia lo que despierta sospechas. “A Cliba nunca le reajustaron los costos y a Covelia se lo aceptaron de inmediato”, se comenta.

Lomas de Zamora: La Ordenanza 11447 del 13 de junio de 2007 establecía el llamado a licitación pública para la concesión del servicio de recolección de residuos en Lomas de Zamora. Para la zona más amplia (se dividió en dos) el Municipio decidió desembolsar un contrato de $30.170.000 por año. Sin embargo, en este distrito los “ajustes” de costos son constantes y convierten aquel presupuesto en ficticio.

El último decreto firmado por el Departamento Ejecutivo es del 30 de junio de este año y dispone que por el servicio la empresa Covelia perciba entre julio y diciembre de 2010 $23.054.000, es decir un 50 por ciento más de lo estipulado en un principio.

San Miguel: Este es uno de los primeros municipios donde comenzó a prestar servicios Covelia, durante la gestión de Aldo Rico como intendente. Actualmente tiene un presupuesto asignado, por año, de $30.296.220,00. Desde la oposición aseguran que la magnitud de lo que se gasta hace que lo recaudado por la Tasa de ABL solamente cubra entre el 60 y 70 por ciento del costo del servicio, teniendo el municipio que destinar recursos provenientes de otras áreas de la comuna.

Actualmente, contabilizando los recursos provenientes de la nación, este distrito tiene un presupuesto global de $456.675.951,16.

También hay denuncias que, para achicar costos, la empresa no estaría cumpliendo con la prestación del servicio en algunas zonas y, además, no estaría prestando el servicio de barrido que tiene un presupuesto asignado de $8.142.842: ese servicio estaría siendo realizado por beneficiarios del programa Argentina Trabaja.

Escobar: El municipio adjudicó el servicio de recolección hace dos meses. Se presentaron dos ofertas: una de Covelia y otra de El Trébol Saneamiento Urbano. Ambas firmas tenían la posibilidad de presentar una propuesta por 4 años y otra por 8 años.

Lógicamente, en la más extensa se reducían los costos y fue la que finalmente aprobó el Concejo Deliberante local. En ambos casos, Covelia presentó ofertas más económicas.

Según lo establecido, en el pliego la empresa cobrará casi dos millones de pesos mensuales por el servicio de recolección de residuos y barrido, contra los $2.229.000 que hubiese percibido si el contrato expiraba a los cuatro años. El presupuesto oficial en el llamado a licitación era de $1.860.000.

Esteban Echeverría: Esteban Echeverría es uno de los casos más paradigmáticos de la presión que ejerce la empresa sobre los intendentes. El jefe comunal Fernando Gray asumió en el cargo y se encontró con que el Municipio le debía más de 7 millones y medio a la empresa de recolección y que jamás se había hecho una licitación pública por este servicio. Luego de un extenso paro de los camioneros logró iniciar un proceso de normalización. Firmó un Convenio con Poder Ciudadano para que se encargara de realizar el pliego y se llamó a licitación pública nacional e internacional. Hubo audiencias públicas para que la gente pudiera hacer sugerencias. La idea del Municipio era dividir el partido en dos zonas y que un sector fuera municipalizado y que eso fuera creciendo progresivamente.

El primer llamado se declaró desierto. El segundo lo ganó Covelia y no sólo eso: la división del servicio quedó atrás y la empresa se quedó con toda la recolección de la ciudad. Actualmente, la empresa le paga casi 30 millones de pesos anuales y tiene una concesión por siete años, de los cuales recién cumplió uno.

General San Martín: En este distrito el servicio de recolección de residuos e higiene urbana está repartido entre dos empresas: Covelia y Ashira S.A. El gasto del Municipio ronda los $3.800.000 mensuales para el servicio, lo que representa cerca del 20% del presupuesto del distrito.

Tres de Febrero: El intendente de Tres de Febrero, Hugo Curto, proviene del sindicalismo (es uno de los discípulo del metalúrgico Lorenzo Miguel) y mantiene una estrecha relación Hugo Moyano.

Distintos trascendidos dan cuenta que el intendente habría gestionado personalmente un contrato que no le resulte tan desfavorable para el Municipio, a cambio de resignar calidad en el servicio. Este año el municipio tiene destinados para Covelia $54.767.000 por el servicio de recolección. Desde la oposición, además, cuestionan el modo en que la empresa se hizo cargo del servicio. En 2008 el municipio lanzó una licitación pública a la que se presentaron Cliba y Olivos, dos empresas dedicadas al rubro. Sin embargo, cuando se abrieron los sobres con las ofertas, los valores superaban ampliamente lo presupuestado, por lo que el intendente declaró desierta la licitación. Luego el intendente Hugo Curto planteó un concurso de precios y Covelia apareció en la escena aceptando los costos que pedía el Municipio. Como en otros distritos, las principales quejas de los usuarios recaen sobre el barrido y la recolección de montículos.

En Tres de Febrero se dio una situación similar a Quilmes ya que la empresa Cliba que le dejo el camino libre a Covelia.

Pinamar: El Municipio costero desembolsa 12 millones de pesos por año para que Covelia se haga cargo de la limpieza de los 22 kilómetros de frente por los 3 de ancho que comprende el partido, desde Cariló a Ostende.

Bahía Blanca: El municipio realizó una licitación en 2008 y Covelia resultó adjudicada. El gobierno municipal destina $29.841.000 anuales para el servicio, aunque 3 millones se giran al trabajo en el relleno sanitario que está a cargo de otra empresa.

El presupuesto total de Bahía Blanca es de $535.250.000, aunque más de la mitad corresponden a fondos aportados por la provincia y la Nación con destinos específicos como el Plan Federal de Viviendas. Sin estos aportes, el presupuesto bahiense es de $231.981.000. En Bahía, la oposición cuestiona que no se haya dividido la ciudad a la hora de realizar la licitación. Además, consideran que la empresa utiliza al gremio para presionar cada vez que requiere mayores costos o que se agilicen los pagos, algo para nada sencillo en las duras economías municipales.

“En algunos lugares si la recolección pasara tres veces por semanas sería suficiente para prestar un buen servicio. Pero eso ahora es imposible por la presión que ejerce el gremio”, confió un edil bahiense.

Lanús: Covelia tiene la recolección en todo el distrito y una parte del barrido (la zona céntrica de Lanús), dado que este último servicio está dividido en tres áreas.

Este es uno de los temas polémicos en Lanús. Los barrenderos de Covelia ganan cerca de $2800, mientras los municipales cobran $900 y los beneficiarios de las cooperativas financiadas por el gobierno nacional ganan $1.400. Todos hacen el mismo trabajo.

Covelia firmó un contrato de 200 millones de pesos por tres años. Es decir que se planeó invertir casi 70 millones de pesos al año. Una de las dudas que se plantea en el Concejo Deliberante es que había una cláusula en la que el Ejecutivo se reserva el derecho de ampliar el servicio en un 20% y eso hizo con el servicio de recolección de Covelia. Sin embargo, los ediles consideran que ese derecho sólo podía aplicarse con el servicio de barrido, porque estaba dividido en tres, pero no

con la recolección en la que ya manejaba el 100 %.

Los cálculos de los concejales señalan que el servicio ya no es de 70 millones de pesos, sino que para este año trepó a 85 millones. Y desde la oposición denuncian serias deficiencia en el servicio. Alertan que cada vez aparecen más cantidad de basurales, y mientras tanto se incrementa lo que el municipio paga.

Millonario reparto de leche: A los fabulosos recursos que destinan los municipios a Covelia, se le suman los beneficios otorgados por el gobierno bonaerense. Concretamente, esta empresa también se quedó con la distribución de la leche del Plan Más Vida, que depende del Ministerio de Desarrollo Social, en toda la provincia de Buenos Aires.

Un informe de la revista Desafío Económico3 da cuenta de que la empresa relacionada con Hugo Moyano, ganó la licitación del servicio de almacenamiento y distribución del mencionado plan, quedándose con un contrato anual de 86.421.009,43 pesos. De hecho, la Contaduría ya aprobó el pago por el global, y mes a mes ya comenzaron a efectivizarse las erogaciones. Como la autorizada

para el 13 de agosto, por 7.311.694,89 pesos. Ahora, a los doce distritos en los que maneja la basura, suma otros 51 a los que llegan sus camiones con la leche del programa.

Según la mencionada publicación, la primera licitación del reparto de leche llevó el nº 44/09 y se hizo pública los días 30 y 31 de diciembre de 2009, en pleno festejos por fin de año, cuando en la Provincia se dictó un asueto administrativo.

La publicación periodística consigna que el expediente 21702-23685-09 es claro:

Covelia se impuso ante la desconocida firma Nutricom Sociedad Anínima, CUIT Nº 30-70093733-6, por menor precio, aunque esta firma pertenece a Roman Eduardo Recuna, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX y a Angel Rodolfo Prado, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXXX, ambos del entorno de Hugo Antonio Moyano.

Nutricom Sociedad Anónima, con “domicilio legal” en la calle Uruguay Nº 654, 6º Piso, Oficina 604 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no figura en guía, en páginas amarillas, no tiene página web, y en su domicilio legal funciona un estudio jurídico.

Otro dato deja lugar a las suspicacias: en el llamado a licitación de los últimos días de diciembre del año pasado, el ministerio de Desarrollo Social estimó un presupuesto de $ 74.500.870,20. Sin embargo, el pago aprobado fue superior: 86 millones, que fueron señalados por la cartera que conduce Alvarez como “el presupuesto más bajo”.

Llamativamente, este servicio fue entregado en bandeja a Covelia, luego de que el año 2008 el propio gobierno de la Provincia había decidido bancarizar el pago de los planes sociales, mediante la tarjeta Alimentos, que hizo que se prescindiera de los servicios que prestaba la empresa Alimentar, vinculada a Daniel Lalín (ex presidente de Racing), donde trabajaban unos 500 camioneros, y que se dedicaba a repartir la leche del Plan Más Vida y bolsones de comida entre los miles de beneficiarios de ayuda social.

Distintos trascendidos dan cuenta que podría haber existido un acuerdo entre Moyano y Scioli para el ingreso de Covelía en la distribución de la ayuda social, quedando “compensado” así el supuesto daño que le ocasionaba a los afiliados de su gremio la Tarjeta Alimentos que, al poner en mano de los beneficiarios el dinero en efectivo en lugar de los bolsones de comida.

Es más, según la revista Desafío Económico, Covelia hasta se quedó “con uno de los galpones que antes utilizaba una empresa vinculada con Daniel Lalín, en San Justo, partido de La Matanza. Más precisamente en Mendoza 3475. Allí tiene su base operativa en horario diurno, de 8 a 15. De noche, funciona otro centro de almacenaje y distribución en el partido de Pilar”.

Sobre el primer presidente de la Empresa Covelia Sociedad Anónima, Marcelo Adrián Arenales, (ver ANEXO 03, Informe sobre Arenales Marcelo Adrian), quién sigue siendo ejecutivo de la firma, es a su vez presidente o ejecutivo de otras setenta Empresas, como así también su esposa Cecilia Grisel Echavarria, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXXXX

Arenales, a pesar de todos los cargos que tiene, trabaja en relación de dependencia para la firma Dia Argentinas Sociedad Anónima, CUIT Nº 30-68584975, y tiene además, la Obra Social de Camioneros. Sobre las otras Empresas, hay algunas Que estarían investigadas por el denominado caso de “Medicamentos Truchos”, como:

a) Marlien Sociedad Anónima, CUIT Nº 30-71027729-6, con domicilio legal en la Avenida Teniente General Pablo Richieri Nº 311 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

b) Platina Sociedad Anónima, CUIT Nº 30-63403538-5, con domicilio legal en la calle Maipú Nº 746, 4º Piso, Departamento “A” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

c) Keiter Sociedad Anónima, CUIT Nº 33-71055639-9, con domicilio legal en la calle José Pacheco de Melo Nº 2595, Planta Baja, Departamento “B” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

d) Rabial Sociedad Anónima, CUIT Nº 30-70800072-4, con domicilio legal en la calle Marcelo Torcuato de Alvear Nº 95, 2º Piso, Departamento “C” de la Ciudad y Provincia de Cvórdoba.

e) Provilar Sociedad Anónima, CUIT Nº 30-70783823-6, con domicilio legal en la avenida Emilio Olmos Nº 184 de la Ciudad y Provincia de Córdoba.

f) Corbiet Sociedad Anónima, CUIT Nº 30-70709738-4, con domicilio legal en la calle Roma Nº 550 de la Ciudad y Provincia de Córdoba.

Además de las firmas fantasmas: Landal Sociedad Anónima, con domicilio legal en la calle San Juan Nº 2969 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y Leward Sociedad Anónima, con domicilio en la calle Condarco Nº 45 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que no figuran en nigún registro público, ni tampoco en esos domicilios.

Quién se “encargó” de los preliminares para obtener el contrato entre la Empresa Covelia Sociedad Anónima y los Municipios de Pinamar y Quilmes, fue el ex Consejal de Quilmes, Jorge (Kuki) Luis Aquino, Documento Nacional de Identidad Nº 7.697.040, domiciliado en la calle 1º de Mayo Nº 2469 de la Localidad y Partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires y San Mauro Nº 3867 de la Ciudad y Partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires. En estos momentos se encuentra en tratativas para obtener un contrato con el Municipio de la Ciudad y Provincia de Córdoba.

El nuevo objetivo de Hugo Antonio Moyano, es La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires, que preside en estos momentos Alfredo Nestor Atanasof, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXXXX

Aprovechando la ausencia de Atanasof, por estar ocupando el puesto de Diputado Nacional, Moyano “convenció” a quienes quedaron a cargo de la Federación, para desplazar a Atanasoft y tomar el poder, lo que es muy conveniente para seguir “apretando” a los Municipios. Quienes se “asociaron” a Moyano, se encuentran los siguientes dirigentes: Oscar Tomás Ruggiero, Documento Nacional de Identidad Nº 4XXXXX Miguel Daniel Pedelhez, Documento Nacional de Identidad Nº XXXX; Alfredo Dulke, Documento Nacional de Identidad Nº 8.XXXXX; Humberto Francisco Bertiná, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX; Omar Humberto Pesich, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX; José Luis Nuñez, Documento Nacional de Identidad Nº XXXX; Javier Antonio Cicero, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXXX Omar Alberto Cabral, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX; y Luis Angel Duré, Documento Nacional de Identidad Nº 7XXXXX

La relación entre los Moyano y Covelia, también se acredita con los planes de vuelo de la aeronave ejecutiva, propiedad de Hugo Moyano y su familia, un Cessna Citation 550 II, Matricula LV-WJN, Certificado de fabricación 550-0558, fue adquirido en diciembre de 1994 por el Banco del Buen Ayre Sociedad Anónima, CUIT Nº 30-51603463-3, con domicilio legal en la calle Cerrito Nº 740, Piso 19º de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Esta aeronave, que tiene su base en el Aeropuerto Internacional de San Fernando, es utilizada principalmente por Hugo Antonio Moyano, Pablo Hugo Antonio Moyano. Según planes de vuelo, también ha sido utilizada recientemente, por: Jorge Eduardo Cotler, Documento Nacional de Identidad Nº 4.360.191, su hijo Mariano Andrés Cotler, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX, ambos con domicilio en la calle Juan Francisco Segui Nº 4684, Piso 11º de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Victor Hugo Pistone, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX, con domicilio en la avenida Rivadavia Nº 7113, 6º Piso, Departamento “A” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Emilio Persico, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXXX, domiciliado en la avenida Mitre Nº 206 de la Ciudad y Partido de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires; Claudio Norberto López, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX, domiciliado en la calle Esteban Gascón Nº 2321 de la Localidad de Boulogne, Provincia de Buenos Aires; Juan Carlos Sluga, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX, domiciliado en la calle General Dominguez Nº 393 de la Localidad de Villa Madero, Provincia de Buenos Aires; Ricardo Rubén Depresbiteris, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXXX, domiciliado en la calle Felix de Alzaga Nº 3757 de la Ciudad y Partido de Lanús, Provincia de Buenos Aires; José Luis Saucedo, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX, domiciliado en la calle 56 A, Nº 5171 de la Localidad y Partido de Berazategui, Provincia de Buenos Aires; Rafael Mario Depresbiteris, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXXX domiciliado en la calle Felix de Alzaga Nº 3757 de la Ciudad y Partido de Lanús, Provincia de Buenos Aires.

INFORME SOBRE MOYANO HUGO ANTONIO:

Hugo Antonio Moyano, argentino, 66 años de edad, nacido el 9 de enero de 1944, titular del Documento Nacional de Identidad Nº XXXX291, CUIT Nº 20-XXXXXX1-8, con domicilio legal en la calle San José Nº 1781 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, teléfono 4306-3089.

Domicilios alternativos:

a) Grecia Nº 2122 de la Ciudad de Mar del Plata, Partido de General Pueyrredón, Provincia de Buenos Aires.

b) Francia Nº 3428 de la Ciudad de Mar del Plata, Partido de General Pueyrredón, Provincia de Buenos Aires.

c) Sanchez de Loria Nº 2122 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

d) Quintino Bocayuva Nº 1762 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

e) Avenida Jujuy Nº 931 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

f) 15 de noviembre de 1889 Nº 2535 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

g) Inclan Nº 3774 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

h) Uruguay Nº 654, 6º Piso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

i) Viamonte Nº 1273 de la Localidad de Banfield, Partido d Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires.

j) Avenida Montes de Oca Nº 489 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Personas relacionadas:

a) Liliana Esther Zulet, Documento Nacional de Identidad Nº XXXX

b) Olga Beatríz Mariani, Documento Nacional de Identidad Nº XXXX

c) Pablo Hugo Moyano, Documento Nacional de Identidad Nº XXXX

d) Paola María Isabel Moyano, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX

e) Karina Eva Beatríz Moyano, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX

f) Juan Facundo Moyano, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX

g) Heriberto Moyano, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX.

h) Patricia Isabel Moya, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX

i) Facundo Hugo Moyano, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX

j) Micalea Soledad Moyano, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXX

k) Roman Eduardo Recuna, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXXX.

l) Claudio Fabian Tapia, Documento Nacional de Identidad Nº XXXXXX.

Informe comercial:

Inscripciones en AFIP al 04/09/2010
Descripción Fecha de Alta
Reg Trab Autonomo Categoria T1 Cat V Ingresos Desde $30 001 01/06/1996
S.S.Salud actualizado al 30/11/2005
Obra social: Obra Social de Choferes de Camiones
Parentesco con titular: Titular
Condición del titular: Relacion de Dependencia
Beneficiarios de Jubilaciones y Pensiones
RD ANSES – Relación de Dependencia
Datos de la Consulta
Documento: X
Razón Social: MOYANO HUGO ANTONIO
Obras Sociales
Cód. Fecha Inicio Descripción
105804 Obra Social de Choferes de Camiones
Fecha últ. consulta: 06/09/2010
Datos del Titular
CUIL: X
Apellidos y Nombres: MOYANO HUGO ANTONIO
Documento: DU 5329291
Fecha nacimiento: 09/01/1944
CUIT Empleador: 30-52226052-1 FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES CAMIONEROS Y OBREROS DEL
Sit. de revista: Relación de Dependencia
Historia Laboral
CUIL: 20-05329291-8
Apellidos y Nombres: MOYANO HUGO ANTONIO
Documento: DNI 5329291
Sexo: Masculino
Fecha nacimiento: 09/01/1944
Fecha últ. consulta: 10/09/2007
Empleadores
Documento Razón Social Desde Hasta
30-53314945-2 SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO 01/1973 02/1973
30-53314945-2 SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO 01/1974 12/1974
30-53314945-2 SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO 01/1975 12/1975
30-53314945-2 SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO 09/1976 12/1976
30-53314945-2 SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO 01/1977 12/1977
30-53314945-2 SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO 01/1978 12/1978
30-53314945-2 SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO 01/1980 12/1980
30-53314945-2 SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO 01/1981 12/1981
30-53314945-2 SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO 01/1982 12/1982
30-53314945-2 SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO 01/1983 09/1983
30-53314945-2 SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO 10/1983 12/1983
30-53314945-2 SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO 01/1984 12/1984
30-53314945-2 SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO 01/1986 06/1986
30-53314945-2 SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO 01/1992 12/1992
30-53314945-2 SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO 01/1993 12/1993
30-53314945-2 SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO 01/1994 06/1994
30-52226052-1 FEDERACION NACIONAL DE TRABAJA 01/1994 06/1994
30-53314945-2 SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIO 07/1994 03/1995
30-66150769-8 OBRA SOCIAL DE CONDUCTORES CAM 01/2002 01/2002
30-52226052-1 FEDERACION NACIONAL DE TRABAJA 07/1994 08/2007
Consultas Puntuales
Documento Razón Social Fecha
30-52226052-1 Federacion Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros Del 12/2009
30-52226052-1 Federacion Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros Del 03/2010
30-52226052-1 Federacion Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros Del 08/2010
AP AFIP – Aportes Patronales
Documento: 20-05329291-8
Razón Social: MOYANO HUGO ANTONIO
Fecha últ. Actualización: 04/09/2010
Período Incluído en
declaración jurada
Aportes de Contrib. Patronal
Obra Social
Seg. Social Obra Social
08/2009 Si Pago Pago Pago
09/2009 Si Pago Pago Pago
10/2009 Si Pago Pago Pago
11/2009 Si Pago Pago Pago
12/2009 Si Pago Pago Pago
01/2010 Si Pago Pago Pago
02/2010 Si Pago Pago Pago
03/2010 Si Pago Pago Pago
04/2010 Si Pago Pago Pago
05/2010 Si Pago Pago Pago
06/2010 Si Pago Pago Pago
07/2010 Si Pago Pago Pago
CO Consultados
Documento: 20-05329291-8
Consultas
Rubros Mensuales Semestrales
Sep’10 Ago’10 Jul’10 Jun’10 May’10 Abr’10 2º’10 1º’10 2º’09 1º’09 2º’08 1º’08 Tot.
Ent. Bancarias 1 1 3 5
Banca Central 1 1
Banca Minorista 1 3 4
Ent. Financieras 1 2 1 1 4
Op financiera fuera del sist bancario 1 1 1 2
Serv auxiliares a la intermediac… 1 1
Soc de ahorro y prestamo p/vvda e… 1 1
Comerc., Indust. y Serv. 2 1 1 1 2 5 4 6 11 5 33
Actividades ncp 1 1 1 2
Consultor en informatica, programador 1 1 1
Edic de libros y publicac, editorial 1 1 2
Edic periodicos,revistas, publ period 1 1 1 2 1 1 2 7
Elab de fiambres y embutidos 1
Gestion y logist p/transp de mercas 1 1
Impresion de diarios y revistas 3 6 4 14
Serv de investigacion y seguridad ncp 2 2
Serv empresariales ncp 1 1
Serv grales de la adm publica 1 1 2
Serv juridicos 1 1
Vta may prod farmaceut. y veterin. 1 1 1
Totales 2 0 0 1 2 1 2 7 6 6 12 9 42
CI Bureau de Crédito
Razón Social: MOYANO HUGO ANTONIO
Documento: 20-05329291-8
Historia – Últimos 24 meses
Entidad 07 / 2008 Sit. 08 / 2008 Sit. 09 / 2008 Sit. 10 / 2008 Sit. 11 / 2008 Sit. 12 / 2008 Sit.
Nacion
Entidad 01 / 2009 Sit. 02 / 2009 Sit. 03 / 2009 Sit. 04 / 2009 Sit. 05 / 2009 Sit. 06 / 2009 Sit.
Nacion
Entidad 07 / 2009 Sit. 08 / 2009 Sit. 09 / 2009 Sit. 10 / 2009 Sit. 11 / 2009 Sit. 12 / 2009 Sit.
Nacion 200 1
Entidad 01 / 2010 Sit. 02 / 2010 Sit. 03 / 2010 Sit. 04 / 2010 Sit. 05 / 2010 Sit. 06 / 2010 Sit.
Nacion
SRT Superintendencia de Riesgos del Trabajo
Razón Social: MOYANO HUGO ANTONIO
Documento: CUIT XXXXXX
Fecha últ. Actualización: 13/04/2010
Actividades
930990 – Servicios n.c.p.
Último contrato
No se encuentra registro de afiliaciones vigentes
Último contrato extinguido por falta de pago
No se registran contratos extinguidos
CHc Cheques Rechazados BCRA
Razón Social: MOYANO HUGO ANTONIO
Documento: CUIT XXXXXX
No existen Cheques de Cuentas Personales
Cheques Rechazados de Cuentas de Personas Jurídicas
Detalle
Cheque nro. Fecha rechazo Monto Causal Librador Fecha pago Revisión Pago multa
6682789 04/05/2009 12,128.08 Vicios Formales OBRA SOCIAL DE CONDUCTORES CAMIONEROS Y PERSONAL DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CAR No Registra Pago No 05/05/2009
12803683 20/01/2009 73,500.00 Vicios Formales FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES CAMIONEROS Y OBREROS DEL TRANSPORTE AUTOMOTO No Registra Pago No 22/01/2009
Cheques Rechazados de Cuentas de Personas Jurídicas
Cantidad Monto
<= 6 m 7-12 m 13-24 m + 24 m <= 6 m 7-12 m 13-24 m + 24 m
Sin fondos
Defectos formales 2 85,628.08
Total rechazados 2 85,628.08
Total abonados
% abonados
Estadística Histórica de Cuentas de Personas Jurídicas
Período Librador Cantidad de cheques Monto
Rechazados Abonados Pend. acum. Rechazados Abonados Pend. acum.
2008-12
2009-01 FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES CAMIONEROS Y OBREROS DEL TRANSPORTE AUTOMOTO 1 1 73,500.00 73,500.00
2009-02 1 73,500.00
2009-03 1 73,500.00
2009-04 1 73,500.00
2009-05 OBRA SOCIAL DE CONDUCTORES CAMIONEROS Y PERSONAL DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CAR 1 2 12,128.08 85,628.08
2009-06 2 85,628.08
2009-07 2 85,628.08
2009-08 2 85,628.08
2009-09 2 85,628.08
2009-10 2 85,628.08
2009-11 2 85,628.08
2009-12 2 85,628.08
2010-01 2 85,628.08
2010-02 2 85,628.08
2010-03 2 85,628.08
2010-04 2 85,628.08
2010-05 2 85,628.08
2010-06 2 85,628.08
2010-07 2 85,628.08
2010-08 2 85,628.08
2010-09 2 85,628.08
Total Actual 2 2 85,628.08 85,628.08
Estadística por Pagos de Multa
Pago multa Cantidad Desde Hasta
No aplicables
Pendientes
Pagas 2 20/01/2009 04/05/2009
Impagas
Suspendidos
Relacionados BCRA
CUIT Denominación
30-66150769-8 OBRA SOCIAL DE CONDUCTORES CAMIONEROS Y PERSONAL DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CAR
30-52226052-1 FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES CAMIONEROS Y OBREROS DEL TRANSPORTE AUTOMOTO
20-04986374-9 BERTUCCELLI EMILIO
20-05885878-2 GODOY HUGO ENRIQUE
20-07788448-4 ALIZEGUI ANTONIO A
20-13661516-6 GUAYMAS JORGE ANTONIO
23-07991786-9 PEREZ ALBINO J
20-08472950-8 FLORES JORGE ROBERTO
20-10251589-8 SCIRETTA PEDRO MIGUEL
SC Otras Fuentes
SOCIEDADES
Fecha: 10/06/2009CAMINOS PROTEGIDOS ASEGURADORA DE RIESGOS DE TRABAJO SA Constitucion: Escritura Nº 29 Fº 71.- 8/5/2009.- 1) ASOCIACION MUTUAL DE TRABAJADORES CAMIONEROS 15 DE DICIEMBRE , San Jose 1799. CABA, CUIT 30648967485 , inscripta en el Registro Nacional de Mutualidades en la Matrícula 1635, según Resolución del ex Instituto Nacional de Acción Mutual número 979 de fecha 3/12/1990 y ASOCIACION DE CAMIONEROS PROFESIONALES Y CONDUCTORES DE VEHICULOS DE CARGAS EN GENERAL DE LA CAPITAL FEDERAL Y LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES , Brasil 1423. CABA.- CUIT 30708554010 , inscripta Registro de Mutualidades bajo el número 2234 como entidad gremial de primer grado, resolución del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social número 665 del 30/9/2002.- 2) CAMINOS PROTEGIDOS ASEGURADORA DE RIESGOS DE TRABAJO SOCIEDAD ANONIMA.- 3) 99 años a partir de su inscripcion.- 4) La Sociedad tiene por objeto único el otorgamiento de las prestaciones y coberturas que establece el artículo 26 de la Ley 24.557 de Riesgos de Trabajo, sus normas modificatorias y reglamentarias, pudiendo contratar con sus afiliados las operaciones previstas en el artículo 26 inciso 4º de dicha ley y cuantas otras le sean autorizadas a realizar por la normativa vigente, debiendo cumplir con las obligaciones que la ley pone a su cargo.- 5) Montevideo 770, 5º piso, CABA.- 6) $ 10.000.000- 7) Directorio: 3 a 9 por dos ejercicios.- Presidente: JORGE LUIS DOPAZO , Vicepresidente: PABLO HUGO ANTONIO MOYANO , Directores Titulares: OMAR ANDRES PEREZ , MIGUEL ANGEL ENRIQUEZ y OSCAR OMAR GALARZA , Directores Suplentes: RAUL ARMANDO ALTAMIRANO y PEDRO ELIAS MARIANI .- Todos constituyen domicilio especial en la sede social.- 9) Representacion: El Presidente y en caso de ausencia o cualquier impedimento de este, sin necesidad de justificación, por el Vicepresidente o por dos Directores que se designen a tal efecto para actuar conjuntamente.- 10) Comision Fiscalizadora: 3 sindicos titulares y 3 suplentes por 2 ejercicios.- 11) Titulares: Hugo Antonio Moyano (h), Raul Diaz Perez yLiliana Ruth Toribio; Suplentes: Maria Fabiola Landin, Gustavo Sergio Bottinelli y Mirta Matilde Zerzer.- 12) 30 de junio de cada año.- Escribano Augusto J. Galdos.- Titular del Registro 1090, CABA, por escritura Nº 29 del 8/5/2009.- Escribano Augusto Jorge Galdos.- Reg. 1090 – Matricula 2205. Escribano Augusto Jorge Galdos Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha: 4/6/2009. Número: 090604242257/A. Matrícula Profesional Nº: 2205. e. 10/06/2009 Nº 48331/09 v. 10/06/2009

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 31671 del 10/06/09

SC Otras Fuentes
SOCIEDADES
Fecha: 20/05/2008JUNCAL COMPAÑIA DE SEGUROS SA Por Escritura Nº 32 del 16.05.08, pasada ante el Escribano Augusto J. Galdós, según Asamblea General Extraordinaria Unánime del 6 de marzo de 2008, y reuniones de Directorio de distribucion de cargos del 6 de marzo de 2008 y 25 de abril de 2008, se resolvió: 1) Aceptar las renuncias y dar por finalizado el mandato de los directores HERNAN EDUARDO GONZALEZ GALE , LUIS RAMON SEDEÑO , MAXIMO ADOLFO SCHERER , FEDERICO GONZALE GALE y CARLOS ALBERTO GUAGLIANONE a los cargos de Directores titulares; LILIANA BLANCA MARTELOTTE como Directora Suplente, y de Abraham Socin, Enrique Caviglia y Daniela Blanco como Síndicos Titulares y de Alfredo Juan Gentile, como síndico suplente. 2) Designar como Presidente a JORGE LUIS DOPAZO , Vicepresidente PABLO HUGO ANTONIO MOYANO , y como Directores Titulares OMAR ANDRES PEREZ , CHRISTIAN MARCELO ASOREY , MIGUEL ANGEL ENRIQUEZ , PAULO HECTOR VILLEGAS , EMILIO ALFREDO PUEBLA , RAUL ALTAMIRANO , OCTAVIO ARGUELLO , PEDRO MARIANI . Esta distribucion de cargos se efectuó por Acta de Directorio del 6 de marzo de 2008. 3) Por la misma acta de Asamblea y la de Directorio del 25 de abril de 2008, quedan designados como Síndicos Titulares a María Fabiola Landín, Raúl Diaz Perez y Gustavo Sergio Bottinelli. Por la misma acta de Asamblea referida, se resolvió modificar la denominación de la sociedad por la de CAMINOS PROTEGIDOS COMPAÑIA DE SEGUROS SA , modificando en consecuencia el artículo 1º del Estatuto Social, a saber: ARTICULO 1º: Con la denominación de CAMINOS PROTEGIDOS COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. continua funcionando la sociedad antes denominada JUNCAL COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. . 4) También se procedió a establecer transitoriamente la nueva sede social en la calle MONTEVIDEO 770, piso sexto C.A.BA, conforme lo resuelto por la reunión de Directorio del 25 de abril de 2008, dejando sin efecto transitoriamente, el domicilio de la calle Bernado de Irigoyen 682, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta tanto no se encuentren terminadas las obras que debenrealizar en el edificio de Bernardo de Irigoyen 682, de Capital Federal. 5) Los Directores y Síndicos constituyeron domicilio especial en la calle San Jose 1799, de Cap. Fed a excepcion del Director Omar Andres Perez quien lo constituyo en Brasil 1423, de Cap. Fed. Augusto Jorge Galdos. Autorizado por la referida Escritura del 16/5/08, Folio 88 Registro Notarial 1090. C.A.BA. ESCRIBANO AUGUSTO JORGE GALDOS. Matr. 2205. Escribano – Augusto J. Galdos Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha: 16/05/2008. Número: 080516237088/0. Matrícula Profesional Nº: 2205. e. 20/05/2008 Nº 81.638 v. 20/05/2008

Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 31408 del 20/05/08

Otros datos:

La Empresa Crea Seguridad Sociedad Anónima, CUIT Nº 30-67787320-1, con domicilio legal en la avenida Montes de Oca Nº 489, 3º Piso, Departamento “A” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se dedica a la custodia de “transportes”, sería también de Hugo Antonio Moyano, ya que el domicilio legal de la Empresa, es el mismo que el domicilio legal de su esposa Liliana Esther Zulet y además figuran como propietarios María de los Angeles Larocca, Documento Nacional de Identidad Nº 22.848.381, (esposa de Franco Martín Ricatti, Documento Nacional de Identidad Nº 23.377.149), otro allegado a los Moyano, y un hermano de este último, Diego Luis Ricatti, Documento Nacional de Identidad Nº 17.921.380..

INFORME SOBRE COVELIA SOCIEDAD ANONIMA:

Covelia Sociedad Anónima, CUIT Nº 30-70724296-1, con domicilio legal en la calle Senadore Morón Nº 361 de la Localidad de Bella Vista, Partido de San Miguel, Provincia de Buenos Aires.

Domicilios alternativos:

Lavalle Nº 445, 3º Piso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tucumán Nº 810, 1º Piso, Departamento “D” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Informe comercial:

Fecha contrato social: 28/10/1999 (10 años)
Actividad principal: 900010 – Recoleccion, Reduccion y Eliminacion De DesperdiciosF. Inicio: 01/06/2000
Actividad secundaria: 453190 – Ejecución y Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas y Electrónicas N. C. P.
F. Inicio: 01/06/2000
602190 – Transporte Automotor de Cargas N. C. P.F. Inicio: 01/09/2002
Es Empleador: Si
Agencia AFIP: Nº 64 – Pres. Illia (Ruta Nro 3988
(1613) – Los Polvorines
Sitios: www.covelia.com.ar
Inscripciones en AFIP al 02/09/2010
Descripción Fecha de Alta
Ganancias Sociedades 01/06/2000
Iva 01/06/2000
Reg Seg Social Empleador 01/06/2000
Ganancia Minima Presunta 01/01/2001
Bp Acciones o Participaciones 01/05/2003
Regimen de Informacion 01/01/2005
Sicore Impto A Las Ganancias 94 01/04/2009
Sicore Impto A Las Ganancias 78 01/04/2009
Sicore Impto A Las Ganancias 30 01/04/2009
Empleados verificados: 1082
CHc Cheques Rechazados BCRA
Documento: CUIT 30-70724296-1
No existen Cheques de Cuentas de Personas Jurídicas
PE Proveedores del Estado – Habilitado
Denominación: COVELIA SA
CUIT: 30-70724296-1
Personería: PERSONA JURÍDICA
Fecha de alta: 25/03/2008
Datos Personales
Apellido y Nombre: COVELIA SA
Teléfono: 4668-2530 AL 32
Fax: 4668-2530 AL 32
E-Mail: covelia_sa@speedy.com.ar
Domicilio Constituido
Dirección: LAVALLE 445 3
Localidad: (1047) CABA
Provincia: CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
Fuente: ONC – www.onc.mecon.gov.ar

Oil prices top $101 per barrel again

NEW YORK – Oil prices soared more than 3 percent, climbing back above $101 per barrel Thursday after a crackdown on protesters in Bahrain increased concerns that unrest there threatens to spread to OPEC heavyweights Saudi Arabia and Iran.

Prices are also rising as Japan is expected to boost fuel imports as it recovers from its earthquake and tsunami disaster. And the world’s largest oil consumer, the U.S., reported Thursday that unemployment claims dropped to the lowest level since July 2008, raising hopes that oil and gasoline demand will soon increase.

Benchmark crude added $3.23 at $101.21 per barrel in afternoon trading on the New York Mercantile Exchange. In London, Brent crude rose $3.77 to $114.21 per barrel on the ICE Futures exchange.

Oil prices have been pushed and pulled in recent weeks by various international crises that could have major impacts on world oil supplies and demand.

The rebellion in Libya has forced the country to halt oil shipments of about 1.5 million barrels per day. Libya produced about 2 percent of the world’s oil. Saudi Arabia and other OPEC nations have said they will increase production to cover shortfalls of Libyan oil, which goes mostly to Europe.

On Thursday forces loyal to Moammar Gadhafi continued to advance against rebels in the eastern part of Libya. Gadhafi’s rapid advance seems to have spurred the U.S. to push for broader U.N. authorization for international air, sea and land forces to stop Gadhafi’s attacks on his own people. The U.S. has said it would not act without United Nations authority. Security Council members appear divided on the matter, with China and Russia and China doubtful about other countries getting involved in Libya’s affairs.

Protests in Bahrain led by Shi’ite Muslims have raised concerns further about the stability of the Middle East. The tiny country doesn’t have much oil of its own, but Bahrain is just 15 miles from the Saudi Arabia border and the violence could deepen sectarian divisions between Sunni and Shi’ite Muslims in the region.

Saudi Arabia, ruled by Sunnis, is the world’s largest oil exporter and produces about 8.4 million barrels per day, enough to satisfy about 8 percent of world demand.

The Saudis have sent troops to Bahrain as part of a multinational force defending the monarchy there. That move was sharply criticized by Iran’s Shi’ite leadership, which recalled its ambassador to Saudi Arabia on Thursday.

Helima Croft, an analyst with Barclays Capital, said Bahrain could become the new «central front» in an ongoing power struggle between Saudi Arabia and Iran. The violence also could hurt the Saudi’s diplomatic relationship with the U.S. That would send shockwaves through oil markets, Croft said.

Saudi Arabia is the only country with enough spare oil production to meet increased world demand «and thus the last word on any attempt to drive down prices through production increases,» she said. Analysts say the Saudis can boost their daily production by more than four million barrels.

Meanwhile, there was positive economic news in the U.S. The Labor Department said Thursday that applications for unemployment benefits fell last week, signaling modest job growth. And FedEx Corp. reported higher quarterly revenue, although profits were hurt by higher fuel prices and severe winter weather. Stock markets bounced back after taking a beating on Wednesday. The Dow Jones Industrial Average was up 112 points in afternoon trading. The Nasdaq and the Standard & Poor’s 500 were higher as well.

Gasoline pump prices dipped for a third day, to $3.546 per gallon, though the national average is still up about 42 cents per gallon since the middle of February. A gallon of regular unleaded is 75.7 cents more expensive than last year.

In other Nymex trading for April contracts, heating oil gained 6 cents at $3.0564 per gallon and gasoline futures added 9 cents at $2.9377 per gallon. Natural gas rose 17 cents to $4.112 per 1,000 cubic feet. In its weekly report, the Energy Department said the nation’s natural gas supplies shrank by 56 billion cubic feet. Supplies are about 1.4 percent above the five-year average.
AP

Wall Street gains, but outlook cautious on Japan

NEW YORK (Reuters) – Stocks gained on Thursday, bouncing back after three days of declines as investors searched for bargains, but the near-term outlook is bearish as Japan’s crisis keeps investors cautious.

All three major U.S. stock indexes recovered from Wednesday’s lows, which had put both the benchmark S&P 500 and the Nasdaq in negative territory for the year.

The S&P 500 climbed back into the black for 2011 with Thursday’s gain. But the Nasdaq could not hold on to its morning move back into positive territory. By early afternoon, the Nasdaq was negative again for the year.

The CBOE Volatility Index, or VIX (.VIX), fell as stocks rose. It was down 9.3 percent after rising sharply this week.

Trading volume, which was the highest of the year on Wednesday, was at 4.3 billion, roughly average for trading at this point in the session.

While the day’s bounce relieved some worries about the market’s recent slide, it did not change the view of some analysts that a correction is under way.

From a chart standpoint, «I don’t see anything right now that suggests that the near-term decline is over,» said Chris Burba, short-term market technician at Standard & Poor’s in New York.

«Momentum is still weakening … I don’t think the fear is going to be expelled, alleviated all at once, It’s going to take some time for optimism to build back up again.»

He sees 1,177-1,217 as the downside target range for the near term on the S&P 500.

The recent declines followed a rally of nearly six months in stocks. That rally in itself has prompted calls for a market correction.

On Thursday, natural resource stocks helped lead the market as commodity prices rebounded. Tensions in the Middle East and North Africa drove oil prices up sharply. Brent crude for May delivery gained $3.82 to $114.42 a barrel.

Cliffs Natural Resources Inc (CLF.N) rose 5 percent to $87.89, while Chevron Corp (CVX.N) gained 1.9 percent to $101.45.

The S&P energy index (.GSPE) shot up 2.3 percent, leading gains in the S&P 500, even though the prospect of higher fuel costs in general have hurt stock investor enthusiasm in recent weeks.

The Dow Jones industrial average (.DJI) was up 113.04 points, or 0.97 percent, at 11,726.34. The Standard & Poor’s 500 Index (.SPX) was up 12.61 points, or 1.00 percent, at 1,269.49. The Nasdaq Composite Index (.IXIC) was up 23.68 points, or 0.90 percent, at 2,640.45.

A correction at this point could be short-lived, some analysis suggests.

Cleveland Rueckert, an analyst at Birinyi Associates Inc. in Stamford, Connecticut, said in a note: «Since 1945, 5 percent declines that occur during a broader rally last an average of 41 days and decline 8.29 percent.

«If the averages hold, the S&P 500 will bottom at 1,232» on March 31, Rueckert wrote.

Economic bellwether FedEx Corp (FDX.N), the world’s largest cargo airline, forecast improved revenue, boosted by strong demand. The stock rose 4.1 percent to $88.76 and helped lift the shares of United Parcel Service Inc (UPS.N), the largest package delivery company. UPS stock gained 1.5 percent to $71.44.

GARRE: LOS PATRULLEROS QUE ENTREGÓ SON DE HACE UN AÑO Y MEDIO

Hace un año y medio que la PFA tiene los patrulleros que entregó ayer…

Estaban en la playa de estacionamiento de la PFA.  Pruebas: simple la letra de la Chapa Patente es del año pasado. Y obviamente el dato vino de adentro de la PFA …

Con Bombos y Platillos los K no tiene cara.. o es muy dura : La presidenta Cristina Kirchner entregó  equipamiento a la Policía Federal, en el cual se incluyen 110 patrulleros, mediante una inversión de 34.449.668 pesos.
Luego del acto, previsto a partir de las 18:30 frente a la explanada de la Casa Rosada, la ministra de Seguridad, Nilda Garre, brindará detalles de la entrega a la prensa en la Sala de Conferencias.

La nueva flota, además de los patrulleros, se compone de una unidad móvil de comando y comunicación, un hidroelevador telescópico, unidad de investigación de explosivos y vehículos todo terreno, contra incendios.

Se espera que en un plazo de 90 días, los patrulleros estén preparados con el equipamiento adecuado para realizar tareas de vigilancia y reconocimiento.

Lástima que hace un año y medio la Policía Federal los  tenía en la playa… Y la gente la matan como a perros para “que queden bien los políticos en un año electoral”

CARADURAS, ES LA UNICA PALABRA QUE SE ME OCURRE

Por Héctor Alderete

Noticias relacionadas:

A PODA DE LA POLICIA FEDERAL

La inseguridad festeja las decisiones de Nilda Garré

Creer que la inseguridad la va a solucionar un gobierno que no la reconoce es tan infantil como desarmar la Policía Federal, frente a una delincuencia que sigue en aumento.

por JORGE HÉCTOR SANTOS

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Especial para Urgente24). Creer que el Ejecutivo Nacional ha reconocido la inseguridad por haber creado el Ministerio de Seguridad resulta desde todos punto de vista un análisis superficial y fuera de toda realidad. Esa fue una decisión política tomada en momentos en que el asesinato del militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra, ponía en jaque a Cristina Fernández.

Luego de eso, la delincuencia y el narcotráfico se está haciendo un festín con la purga que Nilda Garré está haciendo de los altos mandos de una fuerza que por más dificultades que tenga no resulta nada diferente a los funcionarios políticos que componen el elenco que administra el Estado.

En un país sin justicia o con justicia manejada por el Poder Ejecutivo, la corrupción está instalada en todos los estamentos y las fuerzas de seguridad no son una excepción ni pueden serlo sino serían también diezmadas por ser honestas.

La policía está siendo triturada de la misma forma que fueron aniquiladas las fuerzas armadas por un gobierno que no pretende otra cosa que eso. La ciudadanía y su inseguridad, así como la falta de recursos de defensa no le importan al accionar de la presidente, ni por ende a sus ministros.

¿Alguien puede pensar que un país serio puede enfrentar una ola de inseguridad fuerte como la que vive la Argentina desarmando a sus fuerzas policiales y poniendo al comando de las mismas a personal inferior al cual le faltan años de adiestramiento y capacitación, sin maestros que son echados?

¿Puede un subcomisario de una comisaría de barrio, por ejemplo, saltar todos los escalones que son necesarios escalar para ponerse al mando de una función para la cual se necesitan una serie de requisitos que este ‘pichón’ no tiene?

¿Alguien puede suponer que la inseguridad se combate sacándole el arma a la policía de choque? ¿Alguien puede suponer que un policía dispara su pistola, mata y va preso mientras que el delincuente que mata policías y civiles la mayoría de las veces ni siquiera es apresado?

¿Alguien puede pensar que la policía no entra en determinados boliches, donde se ejerce la prostitución o el narcotráfico porque el comisario está arreglado con los dueños del mismo? ‘La orden viene de arriba’, se dice en la mayoría de los casos. Pregunta: ¿Quién está arriba, solo el jefe de policía o también los políticos que manejan a este?

La policía no es ajena a la mayoría de sus males pero no es la única responsable. ¿Tanta purga de cuerpos jerárquicos a quién beneficia? ¿Solo a los delincuentes? ¿Quiénes son los delincuentes que se benefician de semejante destrozo de las filas policiales como la que lleva a cabo Nilda Garré, y su amigo e ideólogo el periodista Horacio Verbitsky?

Mientras tanto, se habla desde el gobierno de mayor cantidad de policías en la calle ¿Dónde está la policía en la calle? La mayor parte de la Ciudad de Buenos Aires es tierra de nadie, no hay policía. La ciudad capital es una amplia región liberada para que el ciudadano salga con miedo de no regresar con vida a su casa.

¿Qué policías van a poner en la calle por no hacer más esa fuerza los pasaportes? ¿El personal policial administrativo? Es una broma de mal gusto frente a tantas víctimas que se vienen registrando a diario.

Así como la corrupción mata porque el dinero de los impuestos no regresa al pueblo en cosas esenciales que hacen a su subsistencia y a una vida digna; la inseguridad también mata y la inflación aniquila las posibilidades de vida de los más desprotegidos.

Todo lo que se está haciendo en materia de estos 3 flagelos es nada o es contraproducente, así que, ciudadano argentino, su destino está marcado: Ud. deberá seguir conviviendo con los principales males que lo aquejan, aunque las mentiras de los gobernantes lo quieran llenar de felicidad con estadísticas falsas o prohibidas si estas últimas expresan la verdad.

PUESTO ASEGURADO: MICHETTI Y LARRETA QUIEREN A RITONDO

En las últimas horas, luego que se reveló que Gabriela Michetti se había quebrado, trascendió por boca del propio Larreta que tanto él, como Michetti, quieren  a Ritondo como Vice-Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

“Yo ya le dije a Mauricio, si me tengo que bajar me bajo, no hay problema”, dijo Gabriela Michetti… Y luego claro trataron de minimizarlo, pero fue así. Ante las presiones y darse cuenta que Horacio Rodríguez  Larreta tiene más consenso interno que Michetti  y subido a que la encuestas lo dan ganador también en la ciudad. Aunque “Gaby esta mejor posicionada” .

Por otra parte fuentes confirmaron que Macri continuará en carrera presidencial y esta segundo según las encuestas que maneja el PRO y creen que hay mucho de propaganda de los K, y saben que es muy posible que Das Neves, pierda en su provincia. Lo cual los prepara para enfrentar la derrota,  que los K dirán que es del Peronismo Federal, pero en OFF es que “queda un candidato menos para la elección” presidencial de Peronismo Federal,  dicen con maldad algunos peronistas.

Y las libre el camino para el acuerdo Macri-Duhalde

Rodríguez Larreta sostuvo que: «Yo quiero ser Jefe de Gobierno, siento que estoy capacitado, hemos hecho mucho y hay mucho más por hacer».

20/24… Ese es el número de asistentes a una reunión de legisladores con Larreta llevada a cabo en el Hotel céntrico cercano a Gobierno, donde  4 legisladores que responden a Michetti  no asistieron dejando la vía libre para que hablaran cosas que no se hablan en presencia de los michettistas.

Fue un error: Una fuente afirmó “fue un error de Gaby” debería haber mandado a sus diputados y de última los manda a romper y listo…

Ahora quedó más sola que B in Laden  en el día del amigo… De ahí la catarsis de bajarse de la candidatura.

Lo cierto es que Michetti no puede volver a ser Vice-Jefe de Gobierno, lo cual  plantea una advertencia en las palabras de Gaby, me bajo, pero… me puedo ir con los radicales…

Elemento que es interesante, a  la hora que la gente identifica a Michetti con el PRO. Aunque muchos creen que Mauricio usó a Gaby  para ganar…

Lo más probable es que Duran Barba con Mauricio lo definan a puertas cerradas… Mientras por ahora parece ser que Ritondo es el único que no está en discusión.

Por eso, eds de esperar que el “Gobierno “apunten al “Camello” con toda su artillería: Una pista , lean Miradas al Sur , periódico escrito en 25 de mayo 11.

Por Héctor Alderete