Muchos no conocen el nombre de Daniel Angelicci, conocido binguero, ahora presidente de la Cámara de Bingos de la Provincia y que lleva a Héctor Luna acusado de lavado cuando estaba en Codere, socio del ministro Randazzo en el bingo de Chivilcoy . Que se fue de Boca cuando era tesorero porque resistía que Riquelme vuelva a Boca… Por eso Riquelme le dedico el Gol al Tano Angelicci este fin de semana.
Angelicci y Macri
Ahora el Tano “quiere ser presidente de Boca”, y es mas en este marco pasado mañana le regalara un autobomba a los bomberos de la Boca.
En la actividad muchos sugieren que fue el encargado de armar la ingeniería para que los diputados nacionales del Macrismo , le aprobaran el presupuesto a Cristina, donde hubieron denuncias de coimas para su aprobación y también que compraron a los 4 diputados del Pro.
Es muy importante recordar el siguiente fragmento de una nota publicada por la agencia Télam el 27 de mayo de 2008:
«(…) En el marco de un encuentro organizado por el empresario Daniel Angelici- hombre de confianza del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri-, de la que participaron 300 socios que apoyan su candidatura, Pompilio dijo que con las reformas en el estadio, los hinchas podrán cumplir el sueño de comer pizza en las tribunas. (…)».
Daniel Angelici fue mencionado por Urgente24 como un empresario que estaría amenazando a Pergamino con llevarse el bingo a Junin.
En ambas localidades hay intendentes municipales de la UCR vinculados a Julio Cobos.
A su vez Angelici también es una persona vinculada a la UCR, pero por su relación con Macri es considerado un UCR-PRO, especie relativamente escasa, también conocidos como «radicales macristas».
Por lo tanto, es injusto afirmar que el nexo entre Mauricio Macri y el juego de azar de circunscribe a José Torello, a su vez amigo de Federico de Achával, socio de Cristóbal López en las tragamonedas del Hipódromo de Palermo.
Angelici es el otro nexo entre Macri y el juego de azar.
Acerca de Daniel Angelici, es interesante recordar una notable investigación del periodista Gustavo Veiga en el diario Página/12:
«Daniel Angelici no llegó a la tesorería de Boca por azar, como podría sugerirlo su actividad privada. El dirigente que controla las cuentas es el presidente de la Cámara Argentina de Salas de Bingos y Anexos (Casba), pero administra el presupuesto del club –que asciende a $145 millones anuales– porque Mauricio Macri lo quiso así. Es uno de sus hombres de confianza en la comisión directiva y uno de los tantos empresarios vinculados con la industria del juego que mantiene relación estrecha con el jefe de Gobierno porteño. Este militante radical de 44 años tiene intereses en cinco sociedades de apuestas, un stud de caballos de carrera y un exclusivo restaurante en Puerto Madero con otros correligionarios.
Sin historia en la política de Boca, su nombre sólo es recordado por quienes lo relacionan con el frustrado desembarco de Bwin, la compañía de juegos virtuales que pretendió ser sponsor del equipo, allá por julio de 2006. Al igual que el empresario Oscar Vicente, el secretario general del club, Macri lo eligió para seguirle los pasos de cerca a Pedro Pompilio. Otros laderos del ingeniero son el vicepresidente segundo, José Beraldi; el secretario de actas, Carlos Ben, y los vocales titulares Rómulo Zemborain y Juan José Etala.
La falta de antecedentes en los asuntos internos boquenses no ha sido un problema para el abogado Angelici. Al fin de cuentas, tampoco tenía demasiados Macri cuando ganó las primeras elecciones en Boca, en diciembre de 1995. Ni Vicente, el ex CEO del grupo Pérez Companc. Ese es el tipo de dirigente formateado a imagen y semejanza del ingeniero. “Si tenés problemas para llegar a fin de mes, no podés ser dirigente de fútbol”, dijo una vez.
El tesorero que debe bajar el millonario déficit operativo del club o pagarle al plantel las suculentas primas que reclama cuando termina cada temporada, está acostumbrado a hablar de cifras importantes. Según sus propias declaraciones de marzo pasado, los bingos de la provincia de Buenos Aires donde la Casba se creó facturan por mes unos $150 millones. Una cifra parecida a la del presupuesto de Boca para el ejercicio 2008-2009.
Angelici eligió sumergirse en la realidad del fútbol desde el otro lado del mostrador. Por ahora, sus emprendimientos privados están en las apuestas, el turf, la cría de caballos y la gastronomía. Las cinco sociedades anónimas que preside o en las que tiene acciones y que están relacionadas con el juego son: Binarge, American Games, World Games, Betec y Cronopios. Está última cruzó los límites de la provincia de Buenos Aires y se dedica a la instalación y explotación de juegos de azar en Córdoba.
En Puerto Madero Tango, un restaurante donde una cena con derecho a espectáculo sale entre $180 y $250, Angelici comparte la sociedad con sus compañeros de la UCR. Cristian Caram, ex militante de Franja Morada que fuera candidato radical a jefe de Gobierno porteño en las elecciones de 2003, es la cara más visible del emprendimiento. Su rotundo fracaso en aquellos comicios ganados por Aníbal Ibarra lo persuadió de dedicarse a la gastronomía en el exclusivo corredor turístico de Puerto Madero. En la empresa figuraba como directora Marcela Alejandra Larrosa, la hija de Norberto ‘Beto’ Larrosa, el histórico puntero radical de Villa Lugano. Pero en marzo de 2007 le inició un juicio ejecutivo a la SA.
En este tipo de iniciativas donde se reúnen ciertos correligionarios sobrevuela la figura de Enrique ‘Coti’ Nosiglia, un operador político a tiempo completo que mucho tuvo que ver con la llegada de Macri a la presidencia del club en 1995 y que no sería ajeno al desembarco de Angelici en un puesto clave como la tesorería de Boca. Horacio ‘Cholo’ Palmieri, ex volante central de los años ’70 (jugó en los dos grandes del fútbol argentino), es vocal suplente y otro de sus hombres de confianza.
Donde la pasión boquense de Angelici queda a resguardo de malentendidos es en Bingo Horse, la sociedad que comparte con Daniel Mario Mautone. Si bien su actividad registrada es la explotación de establecimientos agrícolo-ganaderos, se la conoce más por el nombre del stud identificado con los colores de Boca y cuyos caballos son preparados por el cuidador Roberto Pellegatta. Flag Copado y Checklist son dos de sus purasangres ganadores. El dirigente que maneja las cuentas de Boca también figura al frente de Dalea SA, donde se dedica a la reproducción, cría y cuidado de caballos de carrera. Allí su socia es María Inés Belloni, su esposa.»
De obsequio de despedida, les envío el recorte de la presión de Angelici sobre el Concejo Deliberante de Pergamino, publicado por el semanario El Tiempo, de esta localidad bonaerense:
«Ante la situación de conflicto planteado entre World Games S.A. y los concejales de la oposición, ante el aumento del 700% en el cobro de «servicios no productivos» (de $10.000 a $70.000) contemplado en el Presupuesto 2009, el titular de la empresa, Daniel Angelici, no descartó la posibilidad que el funcionamiento del bingo, sea trasladado a la vecina localidad de Junín.
Este es un tramo de la entrevista que el periodista Carlos Luján Del Valle, en su programa ‘Candilejas’ (FM Radio Laser), le realizó el presidente de la empresa:
«(…) Me parece que es injusto, no se ha tenido en cuenta varias cosas de lo que hace la empresa aquí en Pergamino.
Hay una ley que habilita a 32 Municipios tener casas de juegos legales como la que hoy tiene la ciudad.
No se puede abrir en otras localidades pero sí puede trasladarse. Cuando yo leo que hay que darse una discusión profunda, los concejales tendrían que decir si quieren o no quieren salas de bingo».
Mas adelante sostuvo: «Hay otro municipio, como el caso de Junín, que sí lo quiere.
El intendente ha ido varias veces a la provincia y a la Cámara de Bingo de la Provincia de Buenos Aires (Angelici es el presidente). Han venido varios intendentes para ver la posibilidad de tener una sala de juegos por todo lo que esto representa en cuanto a empleos, vehículos que llegan de distintas localidades y que cargan combustible, cenan en la ciudad, ó sea, tendrá su parte negativa pero, por ejemplo, instalamos un Centro de Ludopatía, atendemos a todos los familiares por profesionales provinciales sumado a todos los elementos que otorga la empresa aquí en Pergamino para aquella persona que juegue excesivamente, pueda ser tratada».
Sobre la posibilidad que si el bingo podría instalarse en Junín, a raíz de la situación planteada en el aumento en el cobro de los «servicios no productivos», Angelici respondió: «He hablado con el intendente de Junín (Mario Meoni), es una localidad que quiere tener una sala de bingo, ha visto lo que sucedió en Pergamino y valorizó el tener cuatrocientos puestos laborales en forma directa mas todo lo que mueve el bingo en forma indirecta”.
“Nosotros estamos muy conforme, hasta ahora, en estos 7 años que estuvimos en Pergamino, creemos haber hecho las cosas bien. Los objetivos están cumplidos y están a la vista de todos pero si realmente los concejales de la oposición entienden que hay que dar una discusión seria, yo también estoy dispuesto a darla, para ver si quieren que esté el bingo o si pretenden que la gente de Pergamino vaya a Corral de Bustos o podría también trasladarlo a Junín y que la gente que quiera jugar vaya a esa ciudad y que los empleados y todo lo que mueva el bingo, lo tenga Junín y no Pergamino», aseguró.».
REF : DANIEL ANGELICCI
- El poder de Angelici El “tano” es un poderoso empresario de juegos de azar de la Argentina. Su imperio lo llevó a ser titular de la Cámara Argentina de Salas de Bingos y Anexos (Casba), con intereses en cinco sociedades de apuestas y un stud de caballos de carrera.Además de dueño de World Games SA, tiene intereses en cuatro sociedades anónimas más relacionadas con el juego: Binarge, American Games, Betec y Cronopios. Esta última cruzó los límites de la provincia de Buenos Aires y se dedica a la instalación y explotación de juegos de azar en Córdoba.
En el rubro gastronomía, el “tano” es uno de los inversores del coqueto restaurante Madero Tango, un emprendimiento que comparte con el ex militante de Franja Morada y titular de la Legislatura, Cristian Caram.
El dirigente radical es amigo de Angelici, quien lo ayudó en la campaña de 2003 (Caram era candidato a jefe de Gobierno) y juntos lograron que el ignoto Roberto «el Gallego» Vázquez sea legislador porteño.
Madero Tango está ubicado en Dique 1, en la esquina de Alicia Moreau de Justo y Brasil, y allí se organizan cenas-show con espectáculos de tango. El emprendimiento millonario apunta, centralmente, a los turistas.
LA TRAMA DEL JUEGO Y LAVADO. INVESTIGACION DE SEPRIN
SEPRIN ya había investigado a Daniel Mautone, el poderoso binguero de la Provincia de Buenos Aires en el año 2002 . Con intereses en la ciudad de Chivilcoy, de donde es oriundo la mano derecha de De Narvaez. Gustavo Ferrari, se vanagloria de ser socio de Florencio Randazzo en el bingo de esa ciudad.
Gracias a Sofovich, su nuevo socio según Pagni, conoció a Silvina Luna antes de que engordara un poquito. Y desde hace semanas llena las pantallas de la vía pública con los carteles de su nueva creación. Un canal de juego 24 horas asociado con el productor Sofovich y Héctor Daniel Cappacioli.
Mautone ha sido durante años quien maneja a los bingueros independientes de la Provincia de Buenos Aires. Se llama independientes a los empresarios del juego bonaerense que no se nuclean en las dos empresas mas grandes Boldt (de Duhalde???) y Codere (española). Mautone comparte intereses con el tesorero de Boca Juniors Daniel Angellici. Angelicci es un hombre simpático, arrogante y sumamente inteligente. Hace política en la ciudad y le ha aportado a Macri técnicos y diputados. Hace años se ufanaba de ser “el Cristóbal Lopez de Macri”. Desde que Cristóbal salio a la luz, prefiere otro apodo…
Héctor Cappaccioli ahora en el Juego, o cual es el nexo con el lavado de Dinero que investiga el Juez Oyarbide y los medicamentos adulterados y robados
MAUTONE Y ANGELICCI eran los dueños de la Cámara de Bingos de la Provincia de Buenos Aires. Desde hace meses circula en los pasillos de la Legislatura bonaerense un «paper» donde se detalla como estos dos amigos se acercaron al senador Jose Molina para convencerlo que en los bingos se pueda fumar.
Molina, senador por Pilar y asiduo concurrente al Bingo Oasis de Alejandro Gravier (otra vez Macri) se ocupó de convencer a los legisladores de la Provincia de que la ley del humo que prohibe fumar en la Provincia tuviera una excepcion con los bingos. Dicen que Angelicci fue como “once millones de veces” a La Plata para convencer a Molina y los diputados. Pero al final los convenció.
MAUTONE y ANGELICCI fueron echados de la Cámara después de este episodio. El nuevo presidente JORGE PEREYRA es hombre duro y no tolera las coimas, según le dijo a un periodista de este medio. Tiene tres bingos y se ufana de NUNCA HABER PAGADO NADA AL PODER POLÍTICO…
MAUTONE mientras tanto no puede decir lo mismo. La plata que Capaccioli recaudó en la campaña con el director de Lotería Héctor Diez ha ido ahora a parar a GAMBLING TV, el nuevo emprendimiento de Capaccioli y Mautone. Capaccioli no es sólo un gerente en el canal. En una larga tenida en el restaurante TIERRA DE PARRILLEROS, MAUTONE acordó los porcentajes con CAPACCIOLI…
ANGELICCI DICE QUE MANEJA HOY EL INSTITUTO DE JUEGO DE LA CIUDAD CON JOSE TORELLO.
SEPRIN YA INVESTIGO EL TEMA. LEA ESTA NOTA DEL AÑO 2002.
CONTINUARA…..
NOTA DE SEPRIN EN EL 2002
El gran negociado de las máquinas traga-monedas..
La misma falta de transparencia que en las instalaciones, también fueron descubiertas en el funcionamiento de las máquinas tragamonedas en los bingos y en las agencias hípicas de la provincia de buenos Aires. Sólo que esta situación comenzará a normalizarse tras un reciente decreto del gobernador Felipe Solá.
En las investigaciones periodísticas, aparecen irregularidades parecidas a los de los bingos con la explotación de las máquinas tragamonedas. Y, también, aparece involucrado Daniel Mautone. En este caso, se lo relaciona con el ex titular de Lotería Nacional, Jorge Omar Rossi, quien le habría permitido su vertiginoso avance en el rubro, no sólo en territorio bonaerense, sino también en la provincia de Río Negro.
Sus negocios se extendieron durante la gestión de Gustavo Costa, ex concejal de la Ucedé y titular de la Lotería de de la provincia de Buenos Aires durante la gobernación de Carlos Ruckauf.
En los negocios con las máquinas tragamonedas Mautone actuaría asociado con un señor Lafont, conocido en el ambiente como «El Lujanero» . Se les atribuye la compra (por cuenta propia o por terceros) de licencias para la explotación de agencias hípicas que, a raíz de la crisis económica, habían mermado su actividad o estaban quebradas. Lograban precios viles por esas agencias, para instalar las máquinas.
Pero, al trascender esta «operatoria», provocó un debate muy profundo sobre la futura ley que autorizaría el funcionamiento de máquinas en los bingos. Hoy en la Cámara de Diputados provincial se discute si se extendía esta autorización a las agencias e hipódromos. Mautone y sus socios hacieron un fuerte lobby para que la ley lo autorizara. Mientras se demora el debate, según confiaron fuentes parlamentarias y del Instituto, igualmente comenzaron a funcionar máquinas tragamonedas en esas agencias, por acciones de amparo que lograron de la justicia de Lomas de Zamora.
Advertido de la maniobra, Solá sacó el decreto número 1372 por el que autorizó el funcionamiento de las máquinas tragamonedas sólo en las salas de bingos de la provincia. Paralelamente, dispuso fijar un canon del 34 % de la recaudación de las máquinas a esas salas. Se estima que esa medida le dará a la provincia una disponibilidad inmediata de alrededor de 50 millones de pesos: 40 millones por los meses que funcionaron sin normativa y 10 millones por recaudación del último mes.
Ese monto según afirman en La Plata- sumado a lo que se recaude de ahora en más, será destinado al pago de becas para estudiantes del Polimodal y a planes asistenciales y de empleo en la provincia. La proyección indica que la recaudación, solamente del producido por la explotación de las máquinas de azar, llegará a 150 millones de pesos por año.
El gobernador debió apelar al decreto de necesidad y urgencia frente al atraso de los legisladores en tratar el proyecto que hace varios meses giró el Ejecutivo y que, entre otros puntos, preveía el cobro de un cánon, situación que compromete el negocio de los que quieren hacer mucha diferencia y rápidamente.
Pero, aquí no se acabaron las «malas noticias», el decreto 1372 del Ejecutivo también establece un plazo de 120 días para la puesta en funcionamiento del sistema de verificación en tiempo real (On Line) de la recaudación de las máquinas. Lo que sería un golpe mortal para quienes, hasta ahora, se enriquecieron a costas del físco bonaerense.
Escándalo por instalación de bingos
La instalación de bingos en la provincia de Buenos Aires, sin cumplir los requisitos legales correspondientes, sumó nuevas denuncias que está investigando la Justicia.
La trascendencia de las operaciones convierte al tema en otro escándalo por estafas de gran repercusión pública.
En los últimos días, se conoció un nuevo caso que puso en el tapete a personajes y empresas relacionadas con el negocio. Ahora, el disparador de la polémica fue la instalación de una sala de bingo en la localidad bonaerense de La Matanza.
El Concejo Deliberante de La Matanza aprobó el 21 de noviembre de 2001 la ordenanza 12.048, mediante la cual se autorizó al club Huracán de San Justo y a la empresa Horse Entertainment S.A. a instalar un bingo.
Lo llamativo es que unos días antes, el 15 de noviembre, la Legislatura bonaerense, por medio de la ley 12.792, prohibió la instalación de nuevos bingos en todo el territorio de la provincia.
De acuerdo con la información, Horse Entertainment S.A. sigue los preparativos para la apertura de la nueva sala, a pesar de las denuncias por serias irregularidades.
A raíz de varias denuncias, la Justicia estaría investigando a uno de los principales integrantes de la empresa Horse Entertainment, Daniel Mautone, de quien lo que más sorprende es su rápido crecimiento empresarial, ya que hasta el año 1999 se desconocían datos de sus ingresos.
Su actual realidad económica es muy distinta. Según informó el diario La Nación en su edición del 12 de junio último, Mautone posee en la actualidad oficinas en Puerto Madero, tiene participación en los bingos de Pergamino, Chivilcoy, San Bernardo, San Clemente, Santa Teresita, Mar de Ajó, Moreno, Luján, Tres Arroyos y Ramallo.
Además, sería dueño de un stud de caballos de carrera, de autos importados y, según un contrato de rescisión del 6 de julio de 2000, Mautone vendió su participación en el bingo de Bahía Blanca por 3.100.000 dólares.
Algunos antecedentes
De las investigaciones judiciales, surgieron datos muy llamativos sobre el empresario. El Instituto Provincial de Lotería y Casinos ya le habría aplicado una multa de 700.000 pesos por el funcionamiento de máquinas de azar sin autorización en los bingos del Partido de la Costa.
Al momento de aplicársele la multa sólo podían funcionar máquinas de azar en aquellos bingos que habían presentado acciones de amparo ante la Justicia, lo que no habría ocurrido en el caso de Mautone.
El Instituto Provincial de Lotería y Casinos también habría abierto un expediente por irregularidades en el funcionamiento de los bingos de Chivilcoy y Miramar. Estas salas fueron autorizadas a operar en invierno (el de Chivilcoy) y en verano (el de Miramar).
Tras una inspección de rutina por parte del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, se comprobó que en los mismos funcionaban máquinas de azar sin la correspondiente autorización, lo que habría originado que el Instituto disponga la apertura de un expediente sobre este tema.
Esta situación presenta una seria irregularidad, dado que la empresa no habría pagado ningún canon ni impuestos por el funcionamiento de esas máquinas.
De las investigaciones, también se conoció que a fines de marzo de 2002, Rita Isabel Bogarin presentó ante la Justicia de Mercedes (provincia de Buenos Aires) una denuncia por estafa y administración fraudulenta contra Daniel Mautone, Héctor Redivo y Angel Guidoccio.
La mujer denunció que a principios de 2001 fue interesada por Ricardo Maidana en la compra de participaciones en dos emprendimientos para salas de bingo y máquinas de azar en las ciudades de Chivilcoy y Pergamino.
Conoció después a Mautone, quien –según denunció– «es un hombre hábil y, como buen conocedor del negocio» la convenció rápidamente sobre las bondades del negocio y le propuso comprar una participación en el bingo de Chivilcoy.
Bogarín realizó una inversión de 300.000 dólares, con la promesa de que iba a participar de las ganancias y ejercería un control sobre el manejo del mismo.
Tras aceptar la propuesta, a los pocos días recibió un llamado de Ricardo Maidana, quien le manifestó que como Mautone y Guidoccio tenían vencimientos, le pedían que les enviara un adelanto en efectivo y ella accedió.
Luego completó la inversión de 300 mil dólares, por la cual se le extendió un recibo firmado por Héctor Alejandro Redivo, como presidente de «Atlántica de Juegos S.A.», al que denominaron Certificado Provisorio de Acciones.
Esta inversión le garantizaba la apertura del emprendimiento con una empresa «saneada totalmente, libre de deuda, con la propiedad de todas las máquinas e instalaciones, con todos los trámites tanto en el Instituto Provincial de Lotería y Casinos, como en la municipalidad de Chivilcoy», según le aseguraron.
No obstante, cuando Bogarin reclamó las acciones que le correspondían por su inversión, el contador que había sido designado por Mautone y Redivo, de nombre Angel Guidoccio, “comenzó con maniobras dilatorias. El 11 de octubre de 2001 el bingo de Chivilcoy comenzó a funcionar pero a Bogarin no le entregaron sus acciones, único elemento probatorio de la inversión realizada”.
Al poco tiempo obtuvo un comprobante provisorio pero, para su asombro, se le acreditaban acciones por 4.000 pesos, con un capital social de 100 mil pesos. Poco después supo que igual suerte corrieron los demás socios minoritarios quienes, igual que ella, habían hecho inversiones de buena fe en el bingo de Mautone.
Los supuestos socios ya no eran tales, sino meros espectadores de lo que hacían Mautone y Redivo.
Esta situación llevó a Bogarin a presentar la denuncia contra Mautone, Redivo y Guidoccio por los delitos de defraudación y estafa en concurso real, con los agravantes de administración fraudulenta, que se encuentra radicada ante la justicia de la ciudad bonaerense de Mercedes.
FUENTE: SEPRIN
PARTE II
26 Mar 2010 –
CODERE podría tener problemas en la Bolsa Española , al conocerse el giro de divisas presuntamente para lavado de dinero.
Además , se profundiza cada vez mas la extraña relación entre Poder Ciudadano y la empresa CODERE, así como el presunto Lobby en candidatura a Diputada del PRO Laura Alonso y socios de directivos de CODERE. Asimismo el grupo podría tener el control de la presidencia de BOCA a través de Daniel Angelici.
La semana pasada dimos a conocer la relación entre Pontacuarto Codere Poder Ciudadano y el lavado de dinero a su vez los lobbys mediáticos del Diario el Día de la Plata.
También se sabría que el abogado Moner Sans, hacia sendas denuncias contra los tragamonenadas en la Ciudad de Buenos Aires, mientras habría recibido dinero de CODERE.
Entre el Diario El Día de *Raúl Kraiselburd* y el diario Hoy de la familia Balcedo, existe una vieja competencia, ahora incrementada por el hecho de que el Diario Hoy en una política agresiva procedió a regalar el diario en la calle, unos 50.000 ejemplares por día, lo cual ha hecho caer las ventas drásticamente al diario El Día, el cual volvió a cambiar su tamaño y suprimir color para poder competir en costos, quien además ha implementado un sistema de sorteos de autos y casas para contrarrestar la envestida del diario Hoy,
pero no todo queda ahí, además por lo bajo procedió a organizar un nuevo sindicato de periodistas para presionar al Diario Hoy, entre los cuales recluto a Roberto Anselmino, Miguel Graziano, y Duilio Ferro, los cuales a traves de un sueldito en el diario EL DIA han empezado una campaña de desprestigio contra los dueños del diario, la Familia Balcedo, organizando marchas con una fracción de la CTA a las puertas del diario Hoy, además de comenzar con denuncias en el ministerio de Trabajo, etc, conociendo a los personajes intervinientes va a ser una pelea de película, porque cuando se pelean los Elefantes, siempre mueren aplastadas las hormigas.-
Esto es porque a travez de la fundación que dirige Karaiselburd, le dio la explotación del Bingo de la Plata a CODERE.
Por otra parte , existe desde hace unos meses un fuerte Lobby del ex Cónsul Mexicano a favor de CODERE, el ex hombre de INTERPOL, y cercano a los Servicios de Inteligencia, manejaría un pequeña organización de Inteligencia, básicamente en la búsqueda de “adversarios que compliquen a CODERE”, según comentan .
El coste de capital ha crecido mucho en los últimos años», comentó el director financiero del grupo, Robert Gray, en una entrevista con Reuters durante el Quinto Foro de Med Caps en la Bolsa de Madrid. «Vamos a quedarnos enfocados en nuestros mercados principales (de México y Argentina); hay mucha demanda insatisfecha en ambos mercados y creemos que México es un mercado de un alto potencial, donde junto con nuestros socios en México podemos crecer mucho. De hecho es el mercado en el cual tenemos más inversiones este año».
EL LOBBY CIUDADANO:
La diputada Nacional del PRO , Laura Alonso, fue impulsada a su candidatura por personajes mas que cercanos a CODERE, esto es Daniel Angelici y Héctor Omar Luna y nuevamente Hugo Wortman Jofre, vicepresidente de Poder Ciudadano Y socio de Luna en una fundación de transparencia “que apoya a Pontacuarto”.
O deberíamos decir “ P(C)ODERE” CIUDADANO “
Dip. Laura Alonso
Alonso, la UCR y Daniel Angelici
Inicialmente la directora ejecutiva de Poder Ciudadano –había coqueteado con el macrismo para integrar la lista de legisladores
Laura Alonso es amiga del ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chaín. Pero no se detiene allí. El poderoso director de Técnica, Administración y Legales del ministerio, Cristian Andrés Fernández, es un influyente funcionario que proviene del radicalismo y mantiene línea directa con el empresario Daniel Angelici.
Angelici, que ocupó la tesorería de Boca, es un fuerte empresario del juego con incidencia en el radicalismo. Es el verdadero líder del radicalismo-macrista que en la faz pública tiene como principales dirigentes a Claudio Niño y José Luis Giusti. En tanto que en la Legislatura integran ese grupo los legisladores Oscar Zago y Martín Ocampo.
«Sería aconsejable que la organización cambiara su código de Ética que en su página web establece: “Como norma general, es conveniente que ningún miembro se desempeñe en cargos públicos ni partidarios ni se postule a cargos electivos”.
FRUTILLITAS:
SEPRIN ya había investigado a Daniel Mautone, el poderoso binguero de la Provincia de Buenos Aires en el ano 2002 . Con intereses en la ciudad de Chivilcoy, de donde es oriundo la mano derecha de De Narvaez Gustavo Ferrari, se vanagloria de ser socio de Florencio Randazzo en el bingo de esa ciudad.
Gracias a Sofovich, su nuevo socio conoció a Silvina Luna antes de que engordara un poquito. Y desde hace semanas llena las pantallas de la via publica con los carteles de su nueva creación. Un canal de juego 24 horas asociado con el productor Sofovich y Héctor Daniel Cappacioli. Mautone ha sido durante anos quien maneja a los bingueros independientes de la Provincia de Buenos Aires. Se llama independientes a los empresarios del juego bonaerense que no se nuclean en las dos empresas mas grandes Boldt (de Duhalde) y Codere (espanola). Mautone comparte intereses con el tesorero de Boca Juniors Daniel Angellici. Angelicci es un hombre simpático, arrogante y sumamente inteligente. Hace politica en la ciudad y le ha aportado a Macri tecnicos y diputados. Hace anos se ufanaba de ser “el Cristobal Lopez de Macri”. Desde que Cristobal salio a la luz, prefiere otro apodo.
Héctor Cappaccioli ahora en el Juego, o cual es el nexo con el lavado de Dinero que investiga el Juez Oyarbide y los medicamentos adulterados y robados
MAUTONE Y ANGELICCI eran los dueños de la Cámara de Bingos de la Provincia de Buenos Aires. Desde hace meses circula en los pasillos de la Legislatura bonaerense un paper donde se detalla como estos dos amigos se acercaron al senador Jose Molina para convencerlo que en los bingos se pueda fumar.
Molina, senador por Pilar y asiduo concurrente al Bingo Oasis de Alejandro Gravier (otrs vez Macri) se ocupo de convencer a los legisladores de la Provincia de que la ley del humo que prohibe fumar en la Provincia tuviera una excepción con los bingos. Dicen que Angelicci fue como “once millones de veces” a La Plata para convencer a Molina y los diputados. Pero al final los convenció.
MAUTONE y ANGELICCI fueron echados de la Cámara después de este episodio. El nuevo presidente JORGE PEREYRA es hombre duro y no tolera las coimas, según le dijo a un periodista de este medio. Tiene tres bingos y se ufana de NUNCA HABER PAGADO NADA AL PODER POLITICO.
ANGELICI:
«Daniel Angelici no llegó a la tesorería de Boca por azar, como podría sugerirlo su actividad privada. El dirigente que controla las cuentas es el presidente de la Cámara Argentina de Salas de Bingos y Anexos (Casba), pero administra el presupuesto del club –que asciende a $145 millones anuales– porque Mauricio Macri lo quiso así. Es uno de sus hombres de confianza en la comisión directiva y uno de los tantos empresarios vinculados con la industria del juego que mantiene relación estrecha con el jefe de Gobierno porteño. Este militante radical de 44 años tiene intereses en cinco sociedades de apuestas, un stud de caballos de carrera y un exclusivo restaurante en Puerto Madero con otros correligionarios.
Sin historia en la política de Boca, su nombre sólo es recordado por quienes lo relacionan con el frustrado desembarco de Bwin, la compañía de juegos virtuales que pretendió ser sponsor del equipo, allá por julio de 2006. Al igual que el empresario Oscar Vicente, el secretario general del club, Macri lo eligió para seguirle los pasos de cerca a Pedro Pompilio. Otros laderos del ingeniero son el vicepresidente segundo, José Beraldi; el secretario de actas, Carlos Ben, y los vocales titulares Rómulo Zemborain y Juan José Etala.
La falta de antecedentes en los asuntos internos boquenses no ha sido un problema para el abogado Angelici. Al fin de cuentas, tampoco tenía demasiados Macri cuando ganó las primeras elecciones en Boca, en diciembre de 1995. Ni Vicente, el ex CEO del grupo Pérez Companc. Ese es el tipo de dirigente formateado a imagen y semejanza del ingeniero. “Si tenés problemas para llegar a fin de mes, no podés ser dirigente de fútbol”, dijo una vez.
El tesorero que debe bajar el millonario déficit operativo del club o pagarle al plantel las suculentas primas que reclama cuando termina cada temporada, está acostumbrado a hablar de cifras importantes. Según sus propias declaraciones de marzo pasado, los bingos de la provincia de Buenos Aires donde la Casba se creó facturan por mes unos $150 millones. Una cifra parecida a la del presupuesto de Boca para el ejercicio 2008-2009.
Angelici eligió sumergirse en la realidad del fútbol desde el otro lado del mostrador. Por ahora, sus emprendimientos privados están en las apuestas, el turf, la cría de caballos y la gastronomía. Las cinco sociedades anónimas que preside o en las que tiene acciones y que están relacionadas con el juego son: Binarge, American Games, World Games, Betec y Cronopios. Está última cruzó los límites de la provincia de Buenos Aires y se dedica a la instalación y explotación de juegos de azar en Córdoba.
En Puerto Madero Tango, un restaurante donde una cena con derecho a espectáculo sale entre $180 y $250, Angelici comparte la sociedad con sus compañeros de la UCR. Cristian Caram, ex militante de Franja Morada que fuera candidato radical a jefe de Gobierno porteño en las elecciones de 2003, es la cara más visible del emprendimiento. Su rotundo fracaso en aquellos comicios ganados por Aníbal Ibarra lo persuadió de dedicarse a la gastronomía en el exclusivo corredor turístico de Puerto Madero. En la empresa figuraba como directora Marcela Alejandra Larrosa, la hija de Norberto ‘Beto’ Larrosa, el histórico puntero radical de Villa Lugano. Pero en marzo de 2007 le inició un juicio ejecutivo a la SA.
En este tipo de iniciativas donde se reúnen ciertos correligionarios sobrevuela la figura de Enrique ‘Coti’ Nosiglia, (socio de Luis Barrionuevo), un operador político a tiempo completo que mucho tuvo que ver con la llegada de Macri a la presidencia del club en 1995 y que no sería ajeno al desembarco de Angelici en un puesto clave como la tesorería de Boca. Horacio ‘Cholo’ Palmieri, ex volante central de los años ’70 (jugó en los dos grandes del fútbol argentino), es vocal suplente y otro de sus hombres de confianza.
Donde la pasión boquense de Angelici queda a resguardo de malentendidos es en Bingo Horse, la sociedad que comparte con Daniel Mario Mautone. Si bien su actividad registrada es la explotación de establecimientos agrícolo-ganaderos, se la conoce más por el nombre del stud identificado con los colores de Boca y cuyos caballos son preparados por el cuidador Roberto Pellegatta. Flag Copado y Checklist son dos de sus purasangres ganadores. El dirigente que maneja las cuentas de Boca también figura al frente de Dalea SA, donde se dedica a la reproducción, cría y cuidado de caballos de carrera. Allí su socia es María Inés Belloni, su esposa.»
El avance de Di Loreto , director Operativo de CODERE
Históricamente, Codere Argentina se vinculaba directamente a la casa matriz en España, al menos durante la gestión de Luna. Con la llegada de Vilaseca esto habría empezado a cambiar. Sucede que este ejecutivo siempre tuvo una relación especial con el CEO de Codere América, Vicente di Loreto.
Di Loreto ocupó importantes cargos directivos en el grupo Clarín y supo tener una muy buena relación con su CEO, Héctor Magnetto. En su momento la revista Edición i, que pertenece al grupo controlante de Urgente24, brindó precisa información sobre estos movimientos, y anticipó lo que ayer confirmó La Política Online, el inevitable choque de Codere y Cristóbal López, que en definitiva sería otra más de las batallas entre Duhalde y Kirchner. O sea, la antigua y promiscua relación de política y juego.
Recordó Edición i que «cuando Eduardo Duhalde era Presidente interino y Néstor Kirchner aspiraba a reemplazarlo, ocurrió un acuerdo importante entre el hoy intendente de Lomas de Zamora, Jorge Rossi, y Cristóbal López, presidente de Casino Club y empresario de la mayor confianza de Kirchner».
Rossi había administrado los juegos de azar en la Provincia de Buenos Aires durante los años de Duhalde y de Carlos Ruckauf. Aquel acuerdo le permitió a Cristóbal López ingresar sus máquinas ‘tragaperras’ en el Hipódromo de Palermo.»
Luego como se sabe, de aquella autorización para colocar 70 tragamonedas, con la llegada de Néstor Kirchner al poder, Cristóbal López logró meter en el Hipódromo más de 3.000 maquinitas, violando toda clase de reglamentaciones, y hasta construyó un ilegal estacionamiento subterráneo que pone en peligro patrimonio histórico de la ciudad. Pero el dinero es más fuerte.
Pasado complicado
Recuerda Edición i que Codere fue fundada en 1980 por los hermanos Franco, propietarios del Grupo de Recreativos Franco, y la familia Martínez Sampedro. En 1990, dio el salto internacional: la Argentina, México, Venezuela, República Dominicana, Chile e Italia.
La relación entre Duhalde y Codere es importante. Quedó ‘blanqueada’ cuando el Club Atlético Banfield lució en sus camisetas para la Copa Sudamericana Nissan 2004, el isologo de Codere. Duhalde es el ‘gran protector’ del club Banfield.
Recordaba entonces Edición i que las críticas a este grupo español «se apalancan en la detención en USA de uno de sus socios, Joaquín Franco Pérez, acusado de fraude y soborno. Otros cuestionamientos apuntan al vicepresidente ejecutivo de la filial argentina, Héctor Luna, a quien se le intenta adjudicar supuestas irregularidades.»
Las embestidas contra Codere, en el pasado, se adjudicaron a otro propietario de bingos, Carlos Vázquez Loureda (bingos Royal). La diferencia fue que éste acusó de fraude a Codere en el pago de participaciones accionarias en sus bingos.», continúa Edición i, y agrega: «En su denuncia, en el Juzgado Nacional de Instrucción Nº 40, Vázquez Loureda sostuvo que Codere se infiltró en su grupo, a través de un acuerdo engañoso, y comenzaron a sabotearlo para obtener ventajas económicas.»
«El Juzgado ordenó allanamientos a Codere y al domicilio de Luna. Pero lo que ocurre hoy día poco tendría que ver con aquella disputa de negocios. Además, hoy Vázquez Loureda tiene en su empresa un veedor judicial».