El candidato “mudo”: Máximo se lanzó en Santa Cruz sin decir ni una palabra

SIN DISCURSO Y SIN DECLARACIONES A LA PRENSA

El jueves por la noche se realizó el acto para la inauguración del “Café Literario Ateneo NK”, en la provincia de Santa Cruz, en medio de una agitada jornada social y política, marcada por las protestas de municipales y las acciones para escabullirse de los candidatos y funcionarios que llegaban para asistir al evento.

Según detalló el sitio OPI Santa Cruz: “Poca militancia, mucha obsecuencia y los discursos más pobres que se hayan escuchado en el último tiempo. Zannini adulador y Scioli innecesariamente chupamedias”.

Así las cosas, el acto que armó el kirchnerismo para reinstalar la mística K en la provincia, no convenció, ni siquiera, a los propios cuadros del peronismo local.

“Poca gente, no más de 250 o 300 personas se dieron cita, afuera La Cámpora campeaba el frío intenso de la noche ventosa, mientras adentro la primera línea política del partido que creó Néstor Kirchner, se aprestaba a poner la piedra fundamental de la refundación santacruceña con otro perfil y el mismo apellido: Máximo Kirchner”, cuenta OPI.

“Una vez más, todos hablaron por él y a quien muchos querían escuchar, hizo silencio. Como el hijo de un capo fallecido, todos besaron simbólicamente su anillo. El mismo Zannini, que de todos allí era el que más autonomía tenía, no dejó pasar la oportunidad para recordarle a todos, que Máximo es un cuadro envidiable y le autoasignó las cualidades de su padre, como si se tratara de un hecho voluntarista, resumir en alguien, las cualidades políticas y personales de otro; pero en fin, en tren de ponerle una marca, le besó la frente para que se eche a andar”, agrega el reconocido sitio sureño.

“Zannini se encargó de resaltar que no era cierto ‘como dijeron por ahí’, manifestó, que se trataba del lanzamiento de campaña de Máximo, sino que era la inauguración de un espacio de recordación a Néstor Kirchner. También se encargó de tratar con ironía la protesta de los municipales y los catalogó como una ‘corporación’ de opositores, dejando entrever que no lograrán empañar sus candidaturas y especialmente la de Máximo Kirchner”, añade OPI.

También cuenta que “el discurso de Scioli fue lamentable por donde se lo mire. El gobernador bonaerense tiene una adicción por los Kirchner y de hecho lo puso de manifiesto esta noche, cuando desenvainó su mejor obsecuencia para alabar al hijo pródigo de quien fue su maestro”.

Si bien no se registraron incidentes con los trabajadores municipales que se manifestaron en las rutas y en las calles de Río Gallegos en contra de la llegada de los funcionarios nacionales, hubo algunas escaramuzas entre la propia militancia y especialmente con afiliados del sindicato petrolero privados de la provincia que llegaron para apoyar al modelo, generándose discusiones y hasta volaron algunas trompadas, porque cuando éstos arribaron, los militantes de La Cámpora, Kolina y la gente que llegó con banderas del intendente Belloni (El Calafate), no querían ceder sus lugares.

periodicotribuna.com.ar

 

Lavado de dinero: rechazaron el pedido de nulidad de Lázaro Báez contra peritaje patrimonial clave

El juez federal Sebastián Casanello desestimó el planteo del empresario y continuará con la investigación sobre sus bienes y los de su hijo Martín.

El peritaje contable que comenzó el pasado 23 de junio sobre el empresario Lázaro Báez y su hijo Martín, así como un grupo de otras personas investigadas por lavado de dinero, no se detiene. El juez federal Sebastián Casanello rechazó esta semana un planteo de nulidad hecho por el empresario en contra de aquel estudio, lo que podría ser una prueba clave en la investigación.
Se trata de un amplio estudio pericial que dispuso Casanello luego que lo pidiera la Sala II de la Cámara Federal. La pericia es sobre 14 personas y 22 empresas y es una prueba determinante que desde el juzgado aguardarán previo a una eventual citación a indagatoria de Báez, por ello es que se le pidió a los expertos que la hagan cuanto antes.

Los abogados de Lázaro y su hijo Martín intentaron frenarla al plantear la nulidad.
Acusaron que se trata de un estudio amplísimo que no apunta a cuestiones concretas y no guarda relación con la acusación, amén que invade el derecho a la privacidad e intimidad.
Junto al planteo de Báez se sumó el del empresario Roberto Erusalimsky. Es otro de los investigados en la causa por lavado de dinero a raíz de haber sido el hombre que compró un campo a Leonardo Fariña en Mendoza, a un monto infinitamente menor al que aquel lo había adquirido. Luego adhirieron a la nulidad algunas de las empresas investigadas.
Tras recibir el dictamen del fiscal Guillermo Marijuan, quien se opuso a los planteos y pidió sean rechazados, el juez Casanello esta semana ratificó la continuidad de la pericia que ya comenzó el pasado 23.
Para el juez el estudio pericial «es evidente y necesario» y «no se observa violación alguna al debido proceso» que argumentó Báez. Además, le recordó al empresario que el examen cuenta con el control de la defensa pues ellos aportaron peritos de parte.
Casanello ratificó la validez del estudio ordenado que será una prueba clave ante un eventual llamado a indagatoria de Báez, pues según explicaron fuentes judiciales a Infobae, será unaradiografía de su patrimonio que permitirá saber si existió lavado de dinero.
Sobre el planteo de Erusalimsky, si bien el fiscal había considerado exceptuarlo del estudio a raíz de que ya se había hecho otro similar en un juzgado de La Plata donde es investigado, el juez ratificó también su inclusión en la pericia.
Semanas atrás la Sala II de la Cámara Federal, justamente al tratar un planteo de Erusalimsky en contra de la pericia, consideró que esta era «razonable y prioritaria».
El fiscal Marijuan pidió días atrás las indagatorias de Lázaro Báez, de su hijo Martín, del mediático Leonardo Fariña, el financista Federico Elaskar y el empresario Fabián Rossi. La investigación es porque habrían «fugado» unos 55 millones de euros a paraísos fiscales por medio de estructuras financieras.
Al pedir las indagatorias, el fiscal también acusó que de ese dinero regresaron al país unos 200 millones de pesos desde Suiza, a través de la compra y venta de bonos, que terminaron en una cuenta de la empresa Austral Construcciones propiedad de Báez.
Infobae.com

 

AFA: piden abrir una nueva cuenta bancaria para controlar los fondos

Los veedores designados por la jueza Servini de Cubría exigieron a la entidad cambiar de cuenta bancaria para los 120 millones de pesos que recibe por mes del Ejecutivo e informar diariamente los movimientos

Los tres veedores designados para realizar trabajos de control en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sugirieron que se abra una nueva cuenta bancaria en la que la Jefatura de Gobierno depositará los 120 millones de pesos que se le da a los clubes mensualmente.

Se trata de Horacio della Roca, Alicia López y Alberto Piotti, quienes quieren controlar qué pasó y qué pasa con el dinero que el Gobierno le gira a la AFA para el desarrollo del Fútbol para Todos.

Los veedores podrán controlar ahora el flujo del dinero. Uno de los requisitos es que la AFA informe cada depósito a las 24 horas de ser realizado y también cada movimiento con no menos de 48 horas de antelación.

La investigación por los millones del Fútbol para Todos fue impulsada por la legisladora porteña Graciela Ocaña, quien denunció un mal manejo de los fondos.

A partir de los hilos de la investigación, esta semana se incautaron libros contables de los distintos clubes para conseguir datos de los movimientos del dinero.

diariohoy.net

Declaran a El Palacio de la Papa Frita como Bar Notable de la Ciudad

Por iniciativa del Vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo (PRO), el cuerpo parlamentario aprobó en sesión ordinaria una declaración para gestionar ante el Poder Ejecutivo de la Ciudad que se declare Bar Notable al reconocido restaurante «El Palacio de la Papa Frita».
 
Al respecto, el diputado Ritondo agradeció «a todos los bloques que acompañaron esta declaración que contribuye a garantizar la continuidad de quienes trabajan y administran El Palacio de la Papa Frita, para que siga siendo un emblema de la ciudad de Buenos Aires». 
 
En los fundamentos de la iniciativa presentada en marzo, el legislador Ritondo expresó “El Palacio de la Papa Frita sigue siendo el lugar de referencia de la gran familia argentina, y jamás perdió sus clásicos encantos, supo ser un lugar obligado para el turismo y junto al tango, el Obelisco y el Luna Park, durante seis décadas era el emblema de nuestro Buenos Aires”. 
 
Entre  los presentes encontraban los empleados y autoridades del Palacio de la Papa Frita. Vale destacar que en la última semana, los trabajadores del restaurante organizaron una movilización para impedir el cierre del lugar, que hace más de un año afronta una crisis económica, derivada de un conflicto entre socios. La declaración aprobada hoy por el total de los diputados que sesionaron contribuye a impedir el desalojo y que se afecten las fuentes laborales de los 51 empleados que trabajan en el restaurante.
01 03 Centro Jubilados Palacio Papa Frita
 
El Palacio de la Papa Frita inauguró en 1952 y cuenta actualmente con otras tres sedes: una en la Costanera, avenida Rafael Obligado 6710; otra en Barrio Norte, Laprida 1339 y una tercera, en el Microcentro, Lavalle 735. Es un lugar típico donde los elencos de las obras de teatro de la calle Corrientes eligen para comer milanesas con papas soufflé, el plato característico del restaurante.
 
 
 
 
Otorgan uso de un predio al «Centro de Jubilados Momentos Felices»
 
Se aprobó un despacho de la comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria que toma una iniciativa  de la diputada (MC) María América Gonzáles, para otorgar al «Centro de Jubilados Momentos Felices», el permiso de uso  a título precario y gratuito del inmueble ubicado en la calle Remedios del Valle Nº 3521. El 13 de noviembre de 2013 se aprobó la Ley Inicial a la norma que en la sesión de hoy tuvo aprobación definitiva. 
 
El objetivo de la entrega a título precario y gratuito es que en dicho lugar pueda funcionar el Centro de Jubilados y Pensionados y además, funcione en el mismo un Espacio Verde, de un Espacio Recreativo Vecinal, con una mínima construcción al espacio recreativo vecinal.
 
En el mismo sentido, se sancionó una ley impulsada por los diputados Maximiliano Ferraro y Paula Oliveto (Coalición Cívica) para otorgar el uso precario de un predio a la Asociación Pro Ayuda a No Videntes (APANOVI). El terreno concedido durante cinco años a partir de la sanción de esta norma, se encuentra ubicado bajo la Autopista 25 de mayo, entre las calles Pumacahua y Carabobo.
 
«La Asociación APANOVI viene desde hace mucho tiempo explotando el predio de referencia a partir de Convenios de Uso Precario y Oneroso, el último de ellos suscripto el 23 de enero de 2013 con fecha de finalización el 29 de septiembre del corriente año, abonando el canon correspondiente, más el retroactivo correspondiente al ajuste de tasación efectuado anualmente por el Banco de la Ciudad de Buenos Aires», afirmaron los legisladores y también destacor que «el presente proyecto busca darle seguridad jurídica a esta situación de real precariedad para la institución otorgándole a través de esta Ley la estabilidad que hoy no tiene». 
 
 
 
 
 
Instauran el “Día de la lucha contra el acoso sexual callejero”
 
Por ley, el 7 de abril de cada año será conocido como el “Día de la lucha contra el acoso sexual callejero”. En sesión ordinaria se sancionó que en esa fecha deberán realizarse actividades y campañas de difusión para la visibilización y desnaturalización del acoso callejero, así como también para su erradicación.
 
El despacho de la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria tomó la iniciativa de las legisladoras Virginia González Gass (PSA) y María Rachid (Frente Para la Victoria) y en ella sostuvieron que “el acoso sexual callejero es una de las formas de violencia más común que padecen las mujeres a diario. Sin embargo, es la más aceptada culturalmente: los llamados “piropos” no son vistos como una acción violenta ni por los hombres ni por las mujeres, quienes rara vez se defienden de estas acciones y hasta las consideran “normales”. Este tipo de acoso se concibe como un fenómeno de doble violencia”.

Kicillof nombró en el Central a una directora que no terminó la facultad

Se llama Bárbara Emilia Domatto Conti. Fue ratificada hoy por el Senado. Está haciendo la tesis.

Axel Kicillof logró que el Senado aprobara hoy los pliegos de un síndico y tres directores del Banco Central, entre ellos el de Bárbara Emilia Domatto Conti, quien en su paso por la comisión reconoció que no terminó la carrera de Ciencias Económicas.

El ministro avanzó así en la colonización del organismo rector en materia monetaria, dejando directores con mandato por seis años a pocos meses de abandonar el poder, en otro escalón del plan del kirchnerismo para condicionar al próximo presidente.

“Estoy haciendo la tesis, ya la presenté”, confesó en la reunión de Acuerdos del 16 de junio, ante la pregunta del senador radical Alfredo Martínez.

Martínez fue el único opositor que asistió ese día, pero tampoco hubo muchos oficialistas, estuvieron Rodolfo Urtubey, Walter Barrionuevo, María Laura Leguizamón y Sigrid Kunath.

Como no había qurórum, optaron por aplazar la firma del dictamen pero no fue necesaria otra reunión. Desganos típicos de un año electoral, en el que la oposición no tiene ganas de ir a fondo con nada.

Su paso por el Senado fue mucho más simple que el de los directores nombrados en noviembre de 2013, sometidos a un duro interrogatorio de la oposición. Esta vez ni siquiera tuvieron que explicar porque les cuesta tanto recibirse.

En la sesión de hoy el kirchnerismo impuso su mayoría de 37 votos. No fue suficiente el rechazo de toda la oposición presente.

Según su currículum, Domatto Conti, de 27 años y actual directora del BICE, fue “asesora de director” del Banco Central entre septiembre de 2013 y mayo de 2014 y antes de eso acompañó a Kicillof como asesora de la subsecretaría de Programación Económica.

Entre 2007 y 2012 trabajó en el Banco Santander como Project manajer y probablemente se haya atrasado en la carrera de grado.

Fanática del surf y del stand up, Domatto Conti había sido nombrada por decreto en comisión y ahora podrá quedarse por seis años, o sea, durante todo el mandato del próximo presidente.

Kicillof también consiguió hoy que obtengan mandato por seis años como síndica adjunta de Paola López y como directores de Alejandro Formento y Mariano Beltrani. Todos ya venían trabajando en comisión.

Formento, abogado de 35 años, se desempeñaba como asesor del BCRA, en tanto que Beltrani, de 30 años, es economista y trabaja en el Palacio de Hacienda como director de Análisis del Sector Externo de la Dirección Nacional de Política Macroeconómica.

lapoliticaonline.com

Acusan a Carta Abierta de organizar las escenas de porno en la UBA

El presidente del Centro de Estudiantes de Sociales apuntó a la agrupación kirchnerista por estar detrás del episodio

Tras el escándalo por el sexo explícito y las prácticas sadomasoquistas en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (Fsoc) el presidente del Centro de Estudiantes de Sociales, Nahuel Fernández, acusó a Carta Abierta de estar detrás del episodio.

«Lo organizó NEXO, que es la organización que dirige la carrera de comunicación, y que pertenece al espacio político de Carta Abierta«, explicó Fernández. «Esto se armó desde la gestión de la Facultad y se lo utilizó políticamente desde las agrupaciones kirchneristas para atacar a las organizaciones de izquierda que conducimos el centro de estudiantes», precisó el universitario en diálogo conTN.

Ayer, la Fosc se vio alterada por una muestra «porno», y las autoridades amenazaron con «sancionar» a los responsables, entre los que estarían profesores, investigadores y estudiantes. La actividad, denominada «Posporno», desató una gran polémica por las escenas de sexo explícito que realizaron sus impulsores en el hall de entrada de la sede académica del barrio porteño de Constitución, y que depende de un «área extracurricular».

Fernández sostuvo que en la Fsoc existe una gran influencia kirchnerista: «En esta facultad son docentes (Carlos) Tomada y (Axel) Kicillof, tiene mucho peso el kirchnerismo«. El universitario reveló que en el momento en el que se realizó la performance «había autoridades presentes, estaban quienes lo organizaban y eran parte de los que nos decían ‘jódanse’».

En declaraciones a radio Continental la presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, Lucía Romano -representante del Partido Obrero- afirmó que «la performance, o lo que sea, no lo organizamos nosotros: la organizaron las autoridades de la Facultad, no tenemos nada que ver«.

En la misma línea, la presidencia del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales emitió un comunicado en el que reafirmó que todo fue organizado por «la dirección de la carrera de Comunicación que conduce la agrupación NEXO del decano Glenn Postolski».

 

 

perfil.com

Sexo explícito y prácticas sadomasoquistas en la UBA como parte de una propuesta

La insólita performance ocurrió en la planta baja de la Facultad de Ciencias Sociales. Qué propone “Posporno”.

Látigos, mujeres desnudas, sexo explícito y prácticas sadomasoquistas. Lejos de tratarse de la película de 50 sombras de Grey, la performance ocurrió hoy en la planta baja de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

La propuesta denominada Posporno invita a “ampliar el imaginario pornográfico y experimentar otras formas de sexualizadas de habitar el espacio universitario”. La intervención sexual, en plena planta baja de Santiago del Estero 1029, tuvo lugar este miércoles a las 19 y fue acompañada por una charla-debate.

La actividad sadomasoquista, según el flyer de la convocatoria,correría por cuenta del área de comunicación, géneros y sexualidades. Los alumnos que se toparon con la escena rapidamente subieron sus comentarios, opiniones, fotos y videos a las redes sociales, entre los cuáles aparece una mujer siendo penetrada por un micrófono.

tw

 

ciencias ciencias1 ciencias2 ciencias3 ciencias4 ciencias5

Fuente: perfil.com

Los vínculos de María Paz Delgado, de Gran Hermano, con la farándula, la prostitución vip y el fiscal Alberto Nisman

La participante de Gran Hermano sabe lo que es moverse en el ambiente y cómo aprovecharlo.

Sin duda, María Paz Delgado es una de las protagonistas más destacadas de la Casa de Gran Hermano. Y no sólo por lo que hace adentro, sino por su pasado y sus vínculos afuera: farándula, televisión, famosos y el caso Alberto Nisman.

En un primer momento, la morocha marplatense deslizó en charla con sus compañeros que conoce a muchos famosos, que la consideran amiga y que la ayudarían con distintos call center para votarla hasta ganar el reality. Esa estrategia le salió mal: no sólo le costó una sanción sino que el público la tildó de «gato».

Maypi, de 29 años, es modelo e instrumentadora quirúrgica, pero conoce a la perfección el mundo de la noche y de la televisión: fue parte de un calendario para Sábado Bus y fue parte de las bailarinas que servían el plato a los famosos.

También fue bailarina de Showmatch, donde conoció al Tirri, el primo de Marcelo Tinelli, con quien forjó una gran amistad, por lo que puede observarse en las redes sociales.

También en sus múltiples participaciones en desfiles, publicidades y eventos María Paz conoció a otros famosos. Entre ellos, tiene fotos con Maximiliano Guerra, Claudio Cosano y otros. Además, tuvo un romance con el tenista Juan Martín Del Potro.

No obstante, sus trabajos en la farándula argumentan ciertas relaciones, pero también es parte de la agencia de modelos de Leandro Santos, en donde se hizo amigas famosas, como Ailén Bechara y Alexandra «la Sueca Larsson», a quienes se las relacionó con la «prostitución vip».

Además, María Paz mantiene una fuerte amistad con Florencia Cocucci, la modelo que fue involucrada en la investigación por la muerte de Nisman. Cocucci y el fiscal compartieron momentos con amigos. En esa causa, Maypi tuvo que declarar ante Viviana Fein.

diarioveloz.com

 

Kicillof sobre la denuncia: Es “una operación de un señor del PRO”

El ministro de Economía apuntó contra el precandidato presidencial Mauricio Macri. Además aseveró:»Las propiedades que tengo, las tenía antes de empezar la gestión pública».

El ministro de Economía Axel Kicillof negó hoy la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito en su contra, donde quedó imputado y será investigado por elincremento de su patrimonio en 600 mil pesos el año pasado. La misma la radicó en la Justicia el abogado ligado al PRO, Santiago Dupuy de Lome.

Lo llamé denuncia boligoma. Empezó con Clarín. Saben que Kicillof no tiene un mango. Tengo un sueldo más alto que cuando era investigador en la universidad y ahorro más plata. Pregunté cuánto le pagan a un jefe de supermercado y le pagan más que esa plata”, expresó el funcionario  en una entrevista con C5N.

“Las propiedades que tengo, las tenía antes de empezar la gestión pública. No me compré nada. Este último año la puse en fideicomisos en construcciones que duran mucho tiempo. No tengo propiedades nuevas. Mi patrimonio total es menor de lo que sale un tres ambientes en Barrio Norte. Esa es la riqueza que declaro, ante la Oficina Anticorrupción y ante la AFIP”, indicó.

Por su parte, el fiscal federal Eduardo Taiano imputó a Kicillof y le solicitó al juez Claudio Bonadio una serie de medidas de prueba para avanzar en la causa porque el ministro pasó de tener 1.200.000 de pesos a 1.800.000 en un año, lo que según el fiscal, no condice con su sueldo de funcionario.

El fiscal no tiene otra que decirle al juez que investigue“, precisó el político.”El juez tiene que comparar dos hojas o librar oficios al registro de la propiedad, cuando está a disposición de los argentinos haciendo click en un apágina. Aparecen abogados o lo que sea Santiago Dupuy de Lome, que presenta una denuncia contra mí que es una más. Presentó otra contra -el diputado -Cabandié. Es un denunciador serial”. aseguró.

Taiano le requirió al juez Bonadio que le solicite a la Oficina Anticorrupción las declaraciones juradas de Kicillof y que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informe los cargos públicos que ocupó en el período en los que los desempeñó y los sueldos que percibió.

El secretario de Comercio, Augusto Costa, y el presidente de la Confederación General Económica (CGE), Ider Perett, también están incluidos en la denuncia.

perfil.com

 

Daniel Scioli ya tiene su «Himno de la Victoria», interpretado por Ricardo Montaner

El jingle de campaña del candidato del Frente para la Victoria será estrenado esta tarde por el cantante.

El candidato a presidente del kirchnerismo, Daniel Scioli, estrenará hoy en La Rioja el jingle de campaña que le compuso su amigo personal Ricardo Montaner para las elecciones presidenciales.

Una pieza musical titulada «Himno de la Victoria», que recorre distintos estilos musicales como el tango y el folklore argentino y latinoamericano.

 

diarioveloz.com

 

 

Ex funcionaria kirchnerista, cerca del juicio oral por corrupción

Se trata de la ex secretaria de Ambiente, Romina Picolotti. La causa penal en su contra es por defraudación a la administración pública. El fiscal Guillermo Marijuan comprobó que «utilizó dinero público para solventar gastos personales».

La ex secretaria de Ambiente de Néstor y Cristina Kirchner, Romina Picolotti, irá a juicio oral tras probarse que realizó gastos injustificados durante su gestión.

El fiscal Guillermo Marijuan la acusa de «haber utilizado dinero público para solventar pasajes de avión de su grupo familiar -madre, hijos, esposo y mucama-, y de amigos y conocidos». Además, fue investigada por haber contratado «vuelos privados sin justificación alguna».

El 18 de julio de 2014, la jueza María Servini de Cubría había decidido procesar a Picolotti y trabarle un embargo de 450 mil pesos. En un exhaustivo análisis de documentación, la jueza detalló los gastos injustificados. Van desde compras en La Orquídea el 8 de agosto de 2006 por 80 pesos en concepto de flores, pasando por montos chicos en distintos comercios y comidas en Puerto Madero.

El reciente dictamen de Marijuan, donde pide elevar la causa a juicio oral, también incluye tickets de alimentos que pagaba con los fondos de la caja chica de la secretaría «entre diciembre de 2006 y junio de 2007, todos los días, incluidos sábados, domingos y feriados».

En su acusación, el fiscal agrega que la ex funcionaria kirchnerista demostró un «total desapego al cumplimiento de las normas que rigen la utilización del dinero público que -como quedará demostrado en la investigación llevada a cabo- era destinado a fines personales de la por entonces titular de la Secretaría de Ambiente y de los funcionarios cercanos a ella».

En consecuencia, Marijuan concluye que Picolotti «incurrió en un uso fraudulento de los fondos públicos asignados a la secretaría que tenía a su cargo».
infobae.com

Maturano amenaza con parar los trenes porque el Gobierno no pagó el aguinaldo

La Fraternidad se declaró en estado de alerta. Acusa a Randazzo de «reiteradas violaciones de la legislación laboral».

La Fraternidad, el sindicato de maquinistas de trenes que lidera Omar Maturano, se declaró en «estado de alerta» y no descarta medidas de fuerza debido a que el Gobierno nacional no pagó el aguinaldo a tiempo.

Concretamente, el gremio acusa al Ministerio de Interior y Transporte, que conduce Florencio Randazzo, de «reiteradas violaciones de la legislación laboral» por lo que esta mañana advirtió que no descartan «acciones defensivas» que «puedan repercutir en el Servicio Ferroviario».

«Como sucediera en Julio de 2013, el Ministerio de Interior y Transporte repite la violación del Art. 122 de la Ley de Contrato de Trabajo que en su momento motivó un reclamo por vía de ‘Quite de Colaboración'», recordó La Fraternidad, haciendo referencia a una medida de fuerza que provocó un feroz cruce con el Gobierno.

«En aquella oportunidad, pese a la violación laboral manifiesta, el Ministerio de Trabajo no intimó ni exhortó al Ministerio de Interior y Transporte a cumplir con sus obligaciones. En esos días, el Ministerio de Interior y Transporte lejos de cumplir con la Ley, manifestó públicamente el derecho de violentarla y abonar el salario anual complementario (S.A.C. Art. 122 L.C.T.), con las flexibilidades establecidas en el Art. 128 L.C.T. para el salario mensual declarándose de ese modo en rebeldía con la legislación laboral vigente», señala el comunicado del gremio.

«No conforme con esa medida y para acentuar el perfil persecutorio de su accionar, también presentó demandas judiciales contra el Sindicato de La Fraternidad, las que luego la Justicia -de primera instancia primero- rechazó por improcedentes y luego, ante la apelación del Ministerio de Interior y Transporte ante la Cámara, ratificó el fallo como no podía ser de otra manera ante el atropello del derecho de los trabajadores de percibir el aguinaldo conforme lo establece la Ley de Contrato de Trabajo», recordaron.

«Pese a ello, la autoridad del Ministerio de Interior y Transporte insiste en su actitud persecutoria y pretende tener una legislación propia para continuar de manera sistemática con el incumplimiento de la Ley y atropellando una vez más el derecho del trabajador ferroviario», continúa la nota emitida por el sindicato que dirige Maturano, duramente enfrentado con Randazzo.

«Es así que el sindicato de La Fraternidad, ante una nueva demostración de autoritarismo, manoseo y desprecio de los derechos de los trabajadores ferroviarios, informa que declara el Estado de Alerta y no descarta medidas en defensa de sus derechos laborales», completa.
lapoliticaonline.com

Apartaron al fiscal que pidió la indagatoria de Milani por el caso Ledo

La Cámara Federal tucumana apartó a Gustavo Gómez por supuestas declaraciones a los medios, que dice no haber dado.

La Cámara Federal de Tucumán apartó al fiscal general Gustavo Gómez de la causa en la que se investiga la desaparición del soldado Alberto Ledo en 1976, y por la que había pedido la indagatoria del ex jefe del Ejército, César Milani.

El tribunal tucumano consideró que el fiscal «perdió objetividad» para seguir interviniendo en la investigación (tenía que ratificar o no el pedido de indagatoria de Milani) pues, según los camaristas, adelantó su opinión en notas publicadas por medios de comunicación locales y nacionales.

En declaraciones a la agencia DyN, Gómez declaró que no dio «ninguna entrevista al diario La Nación sino que era un refrito periodístico» y confió que «la Cámara consideró que debería haber pedido derecho a réplica para refutar lo que había salido publicado» pero «para mí era verdad así que no había nada que refutar».

La Cámara Federal designó como nuevo fiscal al kirchnerista Pablo Camuña, que fue el primer representante del Ministerio Público que actuó en el expediente, tras la denuncia del senador Gerardo Morales, y entonces requirió el archivo de la misma. «Aún no decidí si voy a recurrir este apartamiento ante la Cámara de Casación», sostuvo el fiscal y agregó: «El lunes próximo entramos en feria judicial y voy a tener tiempo para sopesar qué hago».

A fines del año pasado Milani fue imputado por el fiscal federal de Tucumán Carlos Brito, que pidió su indagatoria por los delitos de encubrimiento y falsedad ideológica de documentos públicos en la desaparición en 1976 del conscripto Alberto Agapito Ledo, que entonces estaba a cargo del oficial.

Pero el juez federal Daniel Bejas no hizo lugar a esa solicitud por lo cual Brito apeló y ahora el caso estaba en manos del fiscal Gómez, que evaluaba si correspondía ratificar o no la solicitud de su colega de primera instancia, mientras que la defensa de Milani lo recusó y pidió su apartamiento.

En 1976 Ledo era estudiante universitario de Historia y le tocó realizar el servicio militar obligatorio en el Batallón de Ingenieros en Construcciones 141 de La Rioja, donde Milani estaba destinado como joven oficial.

En junio fueron trasladados a la provincia de Tucumán, donde desde 1975 el Ejército desplegaba el denominado «Operativo Independencia de aniquilación a la compañía «Ramón Rosa Jiménez» de la guerrilla rural del trotskysta Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).

La noche del 17 junio de 1976 Ledo fue obligado a realizar una patrulla junto a otros uniformados y nunca regresó a la base. El Ejército declaró a Ledo como desertor y Milani fue el oficial que firmó el acta oficial sobre el supuesto abandono de filas. Varios de los conscriptos desaparecidos en la dictadura figuraron en su momento como desertores.

El juez Bejas procesó en 2013 al entonces capitán Esteban Sanguinetti, jefe de la Compañía de Ingenieros de Construcciones y superior de Milani, como presunto responsable del secuestro y homicidio calificado del soldado.

Además, en la justicia de La Rioja el hasta ayer jefe del Ejército afronta otra causa penal iniciada por una denuncia de Ramón Alfredo Olivera, que lo acusó de secuestros y torturas cuando fue detenido junto a su padre en la casa familiar en la capital riojana en 1977.

En 2013 Milani se presentó en los juzgados federales de Tucumán y La Rioja para ponerse a disposición de los magistrados y emitió un comunicado en el cual negó «absolutamente los presuntos hechos que se le atribuyen a través de algunos medios de comunicación», tanto en el caso de Ledo como el de Olivera.

lapoliticaonline.com

Juan José Galeano habló sobre el caso AMIA: «Es barato y fácil atentar en la Argentina»

El 6 de agosto afrontará un juicio oral y público por encubrimiento del atentado a la mutual israelí el 18 de julio de 1994.

Juan José Galeano, ex juez de la causa AMIA, tendrá que declarar sobre el juicio oral y público, al cual tendrá que concurrir el próximo 6 de agosto, por encubrimiento del atentado a la mutual israelí el 18 de julio de 1994.

Participando en el programa Animales Sueltos, Galeano dijo que «es fácil y barato atentar en la Argentina» y así fue expresándose a lo largo del programa con seguridad de algunas cosas y en otras dudando un poco, sobre la masacre del 18 de julio de 1994, donde murieron 85 personas y sus protagonistas.

El ex juez sostuvo la idea de que el atentado a la AMIA «provino de Irán, del Hezbollah, y sin lugar a dudas ocurrió por la corrupción pública que tenemos en la Argentina». También contó que no se sentía muy cómodo al momento de investigar.

«Muy poco se hizo en la causa AMIA desde que yo me fuí. Se siguió mi línea de investigación, pero no se profundizó en algunas pistas» declaró el ex juez. Y agregó «Yo creo que se sabe la verdad. Cómo fue, quiénes fueron, por qué fue. Lo que es difícil de procesar es que los responsables no puedan ser juzgados»

Además, habló sobre el pago a Carlos Telleldín, dijo que el no decidió que se hiciera y explicó que fue la SIDE quien le comunico que iban a realizarlo con sus propios fondos de reserva.

También comentó que para él, Alberto Nisman no se suicidó y explicó «Yo tengo mi propia visión de lo que hizo Nisman. El último Nisman, el del 2014 es el que se puso a perseguirnos a nosotros. Pero le dijo a un allegado mío «avisale a Juan que no tengo nada contra él». O sea, estaba haciendo algo contra su voluntad, siguiendo órdenes».
diarioveloz.com

La Corte Suprema definirá qué jueces deben intervenir en la causa por el pacto con Irán

Fuentes judiciales informaron sobre esta nueva cancelación del acto procesal, la segunda en una semana pasada dado que había sido suspendida días atrás y en abril último otra convocatoria también fue levantada.

La Cámara Federal de Casación Penal suspendió esta mañana la audiencia pública prevista para las 11 en que iba a dar a conocer el fallo sobre la constitucionalidad o no del Memorándum de Entendimiento con Irán.

Fuentes judiciales informaron sobre esta nueva cancelación del acto procesal, la segunda en una semana pasada dado que había sido suspendida días atrás y en abril último otra convocatoria también fue levantada.

Casación envió el expediente a la Corte, para que por «superintendencia» resuelva cómo quedará integrada la sala luego de la remoción del juez Luis María Cabral y la designación del conjuez Claudio Vázquez.
diarioveloz.com

Asume el sucesor de Milani y hay polémica

Ricardo Cundom, el actual Comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, será puesto en funciones por el ministro de Defensa,Agustín Rossi, tras el pase a retiro de César Milani, quien durante años estuvo a cargo de un gigantesco aparato de espionaje puesto al servicio de los intereses políticos del kirchnerismo.

El fin de semana, Horacio Jaunarena, ministro de Defensa de Fernando De la Rúa y Eduardo Duhalde,  vinculó a Cundom con el alzamiento carapintada liderado por Mohamed Alí Seineldín, en 1988.

“Cundom tiene un perfil más bajo que Milani pero tiene una semejanza: cuando fue la insubordinación que comendó Seineldín y hubo que reprimir esa situación, Milani se presentó ante su jefe y le manifestó que no iba a participar. Por esa razón tuvo ocho días de arresto. En el caso de Cundom pasó lo mismo: tuvo una actitud similar y recibió ocho días de arresto por esa situación”, contó el ex titular de Defensa.

Jaunarena señaló que la Presidenta quiere «un Ejército que no esté al servicio de la nación, sino de una facción del Gobierno» y que en ese sentido la llegada de Cundom «no cambia la actitud del Gobierno institucionalmente».

“La Presidenta le coloca a Scioli un vicepresidente, una cantidad de diputados y al Jefe Mayor del Ejército, que le debe el nombramiento a Cristina y no al candidato a Presidente”, sentenció.

diariohoy.net

Insólito: Cavallo le da consejos a Grecia para salir del corralito

El dos veces ministro de Economía publicó una columna de opinión en su página web en la que insiste con las recetas impuestas por el FMI que derivaron en el estallido social de 2001. Tras el ajuste heleno, propone un ajuste mayor.

El dos veces ministro de Economía de la Nación y padre del corralito que antecedió a la feroz crisis política económica y social que derivó en la renuncia del presidente Fernando De la Rúa en 2001, Domingo Cavallo, dio este lunes recomendaciones al gobierno de Grecia tras su decisión de implementar restricciones a la extracción de dinero de los bancos.

Aun cuando las políticas económicas impuestas desde la Casa Rosada a instancias del propio Cavallo durante los gobiernos de Carlos Menemprimero y Fernando De la Rúa después terminaron en las agitadas jornadas de diciembre de 2001, Cavallo insiste en recomendar aquellas mismas políticas como salida a la crisis.

«Para evitar el Corralito deberían haber llegado a un acuerdo ordenado con la Troika sobre la deuda griega. Hasta aquí esa solución ordenada no se consiguió, yo creo, más por culpa del gobierno griego que del FMI, el ECB (Banco Central Europeo) y la Unión Europea» escribió Cavallo obviando que desde el inicio de la crisis helena hace ya 6 años el gobierno local ha seguido a rajatabla las recomendaciones de feroz austeridad del FMI sin resultados positivos y una cada vez mayor profundización de la crisis. A pesar de ellos Cavallo insiste con reforzar el ajuste sin hacer mención nunca, obviamente, a las consecuencias sociales de dicha medida.

Incapaz de salirse del manual de recetas del FMI, Cavallo confía en que la única «salida ordenada» a la crisis es la profundización del ajuste. «Las expresiones de Lagarde –completamente distintas a las que hizo Köhler en 2001 cuando en Argentina nos vimos obligados por las circunstancias a imponer el corralito- parecen orientadas a ayudar a que exista una salida ordenada del problema de la deuda griega con Europa y que las restricciones a la extracción de euros de los bancos se puedan remover con Grecia siguiendo en la eurozona y en la Unión Europea» escribe.

Y advierte que de seguir las recetas del FMI «no evitarán seguir haciendo austeridad, pero habrán evitado una verdadera tragedia» desconociendo las fuertes consecuencias que esas políticas ya impusieron en la calidad de vida de los griegos.

minutouno.com

 

Grecia pasó su primera mañana con un corralito que no incluye a los jubilados

Grecia pasó su primera mañana con los bancos cerrados tras la decisión del gobierno de Alexis Tsipras de imponer un control de capitales, que durará hasta el 6 de julio próximo, con un máximo de 60 euros en efectivo para retirar de los cajeros automáticos.

El pago de las jubilaciones está excluido de las restricciones. Paralelamente, los usuarios podrán utilizar el transporte urbano en forma gratuita durante la duración de la medida, según anunció el viceministro de Transporte, Jristos Spirtzis.

En un comunicado, el funcionario explicó que la decisión se tomó para facilitar la actividad de los ciudadanos, y alcanza a ómnibus, tranvías y subterráneos, pero no incluye a las líneas suburbanas.

Tampoco rige en Salónica y otras ciudades de provincia, donde el transporte urbano está en manos de entidades privadas.

De acuerdo a un decreto oficial, conocido en la madrugada griega, el feriado bancario puede modificarse por decisión del Ministerio de Finanzas, al igual que la Bolsa de Valores, que también cerró sus puertas.

A pesar de la medida se podrán realizar pagos con tarjetas en el interior del país, así como transacciones internas a través de los servicios web de los bancos.

Por otra parte, se permiten los desembolsos a través de tarjetas de prepago, con el límite que tenían antes de la puesta en marcha de estas restricciones.

En cuanto al movimiento turístico, de importante volumen en el país heleno, se especificó que estas medidas no los alcanzan, y los visitantes podrán realizar transacciones y retiros de dinero en los cajeros automáticos utilizando las tarjetas de crédito o débito emitidas en sus países de origen.

En cuanto a las transacciones con el extranjero, se limitan a operaciones de primer necesidad, como la compra de medicinas o el pago de gastos médicos, según la agencia de noticias EFE.

En la medianoche de ayer, en un mensaje televisado, Tsipras acusó al Eurogrupo de haber precipitado esta situación al haber negado a Grecia una prórroga del rescate y anunció que había urgido a los líderes de la eurozona y de las instituciones que la componen replantearse esta negativa.

telam.com.ar

 

El kirchnerismo negó «implicancias militares» en la estación espacial

Desde el kirchnerismo calificaron como «falaz y malintencionado» el informe difundido en el programa que conduce Jorge Lanata.

Durante la emisión del ciclo Periodismo Para Todos, que difundía un informe con críticas a la instalación de una base espacial china en Neuquén, el kirchnerismo difundió una larga carta para refutar los testimonios de las personas entrevistadas por el programa que conduce Jorge Lanata.

El comunicado completo
Ante el falaz y malintencionado informe difundido en el programa Periodismo para Todos, que se emite por Canal 13, perteneciente al Grupo Clarín, referido al Proyecto de Instalación de una estación satelital para el apoyo al Programa de la Republica Popular China de exploración Lunar en la Provincia del Neuquén, el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios realiza las siguientes aclaraciones:
1. No existen clausulas reservadas o secretas y todo lo convenido soberanamente por ambos países en el Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la República Popular China sobre la construcción, el establecimiento y la operación de una Estación de Espacio Lejano de China en la Provincia del Neuquén, Argentina en el marco del Programa Chino de Exploración de la Luna, suscripto el 23 de abril de 2014 ha sido aprobado por el Honorable Congreso de la Nación el día el día 25/02/2015 mediante la sanción de la ley 27.123.
2. La estación tiene fines científicos y civiles exclusivamente, centrándose en realizar tareas de monitoreo, control y bajada de datos de las misiones de exploración interplanetaria chinas en el marco del Programa Nacional de China para Exploración de la Luna y de Marte. Será la tercera de la red china de estaciones para misiones de exploración interplanetaria, es la más moderna de esta red, y la primera fuera del territorio chino, con una antena de 35 m de diámetro e instalaciones asociadas para su operación. El Cronograma establece que comenzará a operar en el año 2016.
3. Para nuestro país el acuerdo implica importante beneficios, como el acceso por parte de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) a un mínimo del 10% de tiempo de uso de la antena para desarrollo de proyectos de investigación científica nacionales y de cooperación regional e internacional, mediante esta tecnología de avanzada, disponibles por primera vez, pudiendo además instalar equipos propios en el sitio para la realización de proyectos de interés para la Argentina. Además, permitirá la participación argentina en programas de exploración interplanetaria formando parte del reducido club de países exploradores del Universo.
Este emprendimiento del Gobierno de China significa un inversión extranjera directa de cincuenta Millones de dólares ( U$S 50.000.000.-) que dará trabajo a más de 400 personas permitiendo el fomento del desarrollo económico, tecnológico y educativo de la comunidad; la creación de fuentes de trabajo para la población local y regional, y la promoción del turismo científico con la construcción prevista de un Centro de interpretación educativo en el sitio donde se emplazará la antena.
4. Es también falso que el programa tenga implicancias militares o de seguridad ya que el Programa Chino de Exploración Lunar es un Programa netamente civil, por lo tanto no prevé la implementación o el despliegue de actividades militares valiéndose de la tecnología y de las capacidades a ser instaladas en nuestro país. El organismo chino a cargo del proyecto de instalación de la estación para misiones del espacio lejano, China Satellite Launch and Tracking Control General (CLTC), ha comprometido por nota oficial a la CONAE que los objetivos de la Estación que se instala en Neuquén son completamente civiles y que la misma no será operada por personal militar.
Asimismo, tanto Argentina como China han suscripto el Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes, promoviendo el uso pacífico del Espacio Ultraterrestre, y la estación china y su equipamiento asociado (antena, receptores y transmisores), operarán exclusivamente en las bandas de frecuencia asignadas por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para los siguientes usos: observación y exploración del espacio lejano (que superan los 300.000 km de la Tierra),y radioastronomía, siendo la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) el organismo nacional a cargo de la autorización del uso de dichas bandas y la supervisión del cumplimiento de los términos de la autorización concedida.
5. La parte china solicitó a la CONAE, la asistencia en identificar los sitios potenciales en el territorio argentino para la implantación de la citada estación, en caso de ser de su interés alojar una estación para el espacio profundo en el territorio argentino y los beneficios que esto presentaría para el desarrollo espacial argentino.
Se analizaron sitios en distintas provincias argentinas que compitieron con diversos sitios en Chile, considerada como otra posible sede para la antena china. Los sitios candidateados tenían que cumplir una serie de requisitos, referidos a la latitud, bajas precipitaciones y actividades sísmicas, alejadas de centros urbanos, perfiles de visibilidad, perfiles topográficos, etc., siendo la opción elegida como la más adecuada para su instalación.
6. El acuerdo suscripto es similar al celebrado por la República Argentina con la Agencia Espacial Europea, ESA, implementado en Malargüe, provincia de Mendoza. Éste previó la construcción de Deep Space 3, la estación de apoyo para misiones de Exploración del Espacio Profundo, inaugurada en diciembre de 2012. Actualmente se encuentra en operación junto a las otras dos estaciones que posee la ESA en Australia y España. Sin embargo, el Grupo Clarín insiste en montar sospechas sin fundamentos entorno al acuerdo con la República Popular China.
7. Desde el año 2003 Argentina impulsó el Plan Nacional Espacial. Hasta fines del 2015 habrá invertido más de 10.000 millones de pesos para el desarrollo espacial. Somos pioneros y consolidamos nuestra soberanía en este ámbito. Estos dos importantes acuerdos se suman a una larga lista de logros contundentes alcanzados por la Argentina. La nación celebró convenios actualmente vigentes para el desarrollo de satélites y nuevas tecnologías con las agencias espaciales NASA (EE.UU.), ESA (Europa), ASI (Italia), FKA (Rusia), CNSA (China), ISRO (India), AEB (Brasil), entre otras.
Las capacidades y esfuerzos argentinos conllevaron a la construcción de satélites como SAC A, SAC B, SAC C, SAC D-AQUARIUS, y trabajan para el lanzamiento del satélite SAOCOM A y B y SABIAMAR. Este año a partir del lanzamiento del vehículo experimental VEX1B y las dos pruebas pautadas del VEX5, -que son nuestros prototipos para el desarrollo del proyecto Tronador II-, nos dejará en la puerta del lanzamiento de satélites desde nuestro país.
No es casualidad que este informe salga el mismo día que el diario La Nación volvió a cuestionar sin fundamentos otro proyecto estratégico para el desarrollo nacional como son las represas Kirchner-Cepernic. En definitiva les molesta una Argentina soberana y federal, que tenga autonomía en la toma de decisiones políticas , económicas, científicas, culturales y que lo haga en defensa del interés del Pueblo Argentino.

infobae.com

Bertone ganó el ballotage en Tierra del Fuego y le agradeció a Scioli

«Soy tu militante número uno», le dijo al candidato presidencial. La Cámpora ganó la intendencia de Ushuaia.

La candidata a gobernadora de Tierra del Fuego por el Frente para la Victoria, Rosana Bertone, se imponía esta noche en la segunda vuelta de las elecciones de esa provincia austral.

«Es importante reconocer el triunfo de la senadora (Rosana) Bertone», señaló Sciurano desde el búnker que montó en la ciudad de Río Grande. Asimismo, reveló que tras terminar su mandato como intendente de Ushuaia «en seis meses», se va a «retirar» de la política «por un periodo bastante largo».

Más tarde hablaría la triunfadora. Bertone agradeció al gobierno nacional pero tuvo palabras especiales para Scioli. «Le quiero agradecer a Scioli que se jugó por nosotros desde un principio. Que se comprometió con el pueblo de Tierra del Fuego con un acta compromiso que va a trasformar la vida de los fueguinos», dijo y agregó que «soy tu militante número uno para que puedas ser el presidente de todos los argentinos».

A Río Grande llegó el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, para acompañar a la candidata kirchnerista. Desde ayer además, se encontraban en Tierra del Fuego José ‘Pepe’ Scioli hermano del gobernador bonaerense Daniel Scioli, y el titular de Aubasa, Gonzalo Atanasof.

Bertone había ganado la primera vuelta el domingo pasado con el 42,3 por ciento, 8 puntos más que Sciurano, que obtuvo el 34,2. Más atrás quedaron el ex senador Osvaldo López, postulante de Nuevo Encuentro (el partido de Martín Sabbatella), con el 5%, y Roberto Crocianelli, el vicegobernador, con el 4,7%.

También llegó Eduardo «Wado» de Pedro secretario general de la Presidencia. Es que La Cámpora se jugaba una elección propia. Con más del 50% de las mesas escrutadas, Walter Vuoto se imponía con muy estrecho margen a Héctor Stefani, quien el pasado jueves recibió la visita y el respaldo de la precandidata a vicepresidenta por el PRO, Gabriela Michetti.

Así, Vuoto, de 32 años, será el primer intendente del país de la agrupación La Cámpora. «Hay que estar muy contentos porque hicimos una muy buena elección. Muy bueno hubiese sido que nos quedemos en la intendencia para poner en acción las ideas que teníamos. Acá, el día de la verdad era hoy», reconoció Stefani.

Con los resultados finales, Vuoto se impuso ante Stefani por algo más de 4 puntos (22,51% contra 18,44%), diferencia similar a la que obtuvo Bertone sobre Sciurano (49,72% contra 45,99%).

lapoliticaonline.com

Las reveladoras conversaciones sobre el arreglo de los disturbios en La Bombonera en el Superclásico

Una serie de conversaciones fueron reveladas por fuentes judiciales, sobre el arreglo de los disturbios que suspendieron el Boca-River.

El Superclásico de la Copa Libertadores que se suspendió sigue dando que hablar. El Boca-River que terminó con la clasificación del Millonario por la descalificación del Xeneize, está siendo investigado por la Justicia por el supuesto arreglo de los disturbios. El sitio Infobae publicó las conversaciones entre Hernán Cantón, un referente de la hinchada de Boca, y un tal Cristian.

 

H: Mañana ¿ nos podemos cruzar en algún lado?

C. Y…

H: ¿O te venís vos a ver el lugar de donde lo vamos a sacar? ¿A ver qué, qué decís?

C: Y vos… ¿pero qué vas a hacer? ¿Afuera de la cancha?

H: Claro, del lado donde están los palcos, viste que es bajito, por ahí lo vamos a hacer entrar. Ya tenemos una casa, tenemos todo ya nosotros.

C: Ah, de una casa ¿para entrar adentro de la casa?

H: Claro. Sí, sí, vos te metés adentro de la casa y de ahí lo sacás.

C: ¿Y de ahí lo sacamos y lo metemos adentro de la casa?

H: Para adentro de la cancha sí, anda un rati o por ahí por el campo de juego que se vea que se arme un quilombo bárbaro con la gente.

C: ¿No nos van a cagar a piñas, no lo van a tirar para abajo?

H: No, olvidate, olvidate que ya esta todo hablado, olvidate. Nosotros lo tenemos hablado ya, lo que pasa que el tema es que no podemos hacer adentro de la cancha, porque nos suspenden la cancha, una cosa es que entre de afuera, que nosotros ya tenemos todo hablado.

C: ¿No nos van a meter en cana, no?

H: No y aparte… ey, escúchame, salís en todo el mundo, olvidate.

C: Seh, yo soy re fanático de Boca, el otro día estuve haciendo un laburo ahí en el quincho

C: ¿Y cómo es el fantasma, de qué es, de qué material es?

H: No, no, es tipo una túnica, algo livianito, como para que el drone no… o con una pelotita de telgopor colgada y que el fantasma vaya ahí arriba, cosa que no pese nada, ¿me entendés? Es tipo una sábana con la B, no queremos mucho.

Incluso Hernán Cantón se encargó de averiguar por la compra de un drone, tal cual surge de una escucha una semana antes del partido.

H: Sí, buen día, te llamo por un drone.

Comerciante: sí ¿en qué te puedo ayudar?

H: En un Phantom 2.

C: Sí, tenemos eso; por entrega inmediata.

H: Eeeh ¿ me podés pasar la dirección y el horario?

C: Sí, Gorriti 5620 3ª, 10 a 13 y 14 a 18, me tenés que avisar a qué hora venís así te agendamos.

 

Fuente: diarioveloz.com

La jueza Palmaghini pidió información a Yahoo y Google para saber si Alberto Nisman fue inducido al suicidio

La jueza penal Fabiana Palmaghini pidió a Yahoo! y Google que aporten datos a la causa por la muerte del fiscal.

La jueza penal Fabiana Palmaghini pidió a Yahoo! y Google que aporten datos a la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman. Creen que con los mail se podrá determinar si fue inducido a un suicidio.

Palmaghini firmó exhortos internacionales para las compañías informáticas. El requerimiento se hizo a pedido de la fiscal Viviana Fein, quién cree que en los mails de Nisman está la clave para saber si recibió amenazas o presiones que lo hayan forzado a suicidarse.

Los pedidos refieren a dos cuentas de mail, una de Yahoo! y otra de Hotmail. La primera, es la que usaba en forma personal Nisman. De la segunda se tienen menos precisiones y su uso no está claro todavía, es la dirección de contacto que tenía en la cuenta bancaria que abrió en Estados Unidos. Fein desestimó otras dos cuentas de correo electrónico, ya que las claves de acceso eran conocidas por varios colaboradores del fiscal.

Por otro lado, la jueza Palmaghini también autorizó el inicio de la investigación de los archivos que se encuentran en una computadora que poseía el fallecido fiscal en la UFI AMIA. La misma se había detenido a causa de una medida cautelar impuesta por Sandra Arroyo Salgado, ex mujer de Nisman y madre de sus hijas. Son 18.416 los archivos que deben analizarse según informa el diario Tiempo Argentino. Todavía no se inició con el procedimiento de este ordenador ni de las computadoras portátiles que estaban en la casa del fiscal.

diarioveloz.com

 

Ordenan embargos millonarios contra petroleras que operan ilegalmente en Malvinas

La jueza federal de Río Grande, Tierra del Fuego, Lilian Herraez, ordenó embargos por 156,4 millones de dólares, además del secuestro de barcos y otros bienes de empresas petroleras que operan ilegalmente en las Islas Malvinas.

La medida judicial solicitada por el Ministerio Público Fiscal, dada a conocer este sábado, fue dictada en el marco de la causa penal iniciada por el gobierno argentino por la exploración y explotación ilegal de hidrocarburos en la plataforma continental del país.

minutouno.com

 

Macri se sumó a la campaña de Larreta y tocaron timbre por Palermo

Participaron de un timbreo en el barrio de Palermo, junto a Michetti y Vidal. La actividad se replicó en todas las provincias con diversos dirigentes y funcionarios del PRO.

El jefe de Gobierno y candidato presidencial del PRO dentro del frente Cambiemos, Mauricio Macri, y el candidato a sucederlo en las próximas elecciones de la ciudad
De la actividad proselitista, que se replicó a todas las provincias con diversos dirigentes y funcionarios del PRO participaron, además, la candidata a vicepresidenta Gabriela Michetti y la postulante a la gobernación bonaerense María Eugenia Vidal.
A ocho días de los comicios porteños, Larreta ratificó su propuesta de unificar todas las fuerzas de seguridad en una sola fuerza, a cargo de la ciudad de Buenos Aires, y recordó que el macrismo planea «construir cinco líneas de Metrobús interurbanas» que «le mejoran la vida y le hacen ganar tiempo a la gente» y «agiliza el resto del tránsito».
El postulante fue ampliamente felicitado hoy por sus allegados y seguidores por las redes sociales luego de que trascendiera que será padre por tercera vez.
Macri, por su lado, afirmó en un comunicado que «en los próximos cuatro años» su actual Jefe de Gabinete «tiene que hacer más que en los últimos ocho porque el equipo está muy afianzado y esperamos gobernar juntos para incrementar la agenda».
minutouno.com

 

Carrió denunció a Cristina por la remoción del juez Cabral

La acusa de abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público y encubrimiento. La causa quedó en manos del juez Daniel Rafecas.

La diputada nacional y precandidata presidencial Elisa Carrió presentó hoy una denuncia contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por la remoción del juez Luis María Cabral de la Cámara Federal de Casación Penal.

El juez federal Daniel Rafecas quedó a cargo del expediente, en el que también se acusa a la camarista Ana María Figueroa, y a los consejeros de la Magistratura que votaron el desplazamiento

La denuncia es por la decisión del Consejo con «siete votos de los consejeros designados por el Frente para la Victoria» para «dar por finalizada la subrogancia del juez Luis María Cabral».

En su lugar, según la presentación judicial de la diputada nacional de la Coalición Cívica, «se nombró a un conjuez allegado al Gobierno en la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal», informaron fuentes judiciales a la agencia DyN.

La remoción de Cabral se produjo cuando la Sala de Casación que integraba debía pronunciarse sobre la constitucionalidad o no del tratado que se firmó con Irán y que fue clave para Nisman para sustentar la denuncia contra la jefa del Estado.

Carrió realizó la denuncia por los delitos de «abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios públicos y encubrimiento«, y el sorteo de la Cámara Federal eligió a Rafecas, con participación del fiscal Gerardo Pollicita.

Éste último entendió que había que abrir una investigación penal para analizar la denuncia de Nisman, pero Rafecas rechazó esa posibilidad, en un fallo ratificado por las instancias superiores y severamente criticado por la oposición.

perfil.com

Arde la interna K en la Provincia: todos contra Aníbal

Tras las polémicas declaraciones del jefe de gabinete sobre un posible robo de boletas de sus rivales del FpV en la interna bonaerense, Domínguez y Espinoza salieron a responderle

El precandidato a gobernador bonaerense del Frente para la Victoria (FpV) Julián Domínguez salió hoy al cruce de su rival en la interna bonaerense, Aníbal Fernández, y le reclamó «que recapacite» respecto de sus declaraciones sobre la campaña.

El jueves, en su habitual conferencia de prensa en la puerta de la Casa Rosada, Fernández afirmó que su fórmula con Martín Sabbatella lleva «una diferencia bastante grande» sobre la de Domínguez, por lo que se preguntó si buscarán descontarla «buscando que los intendentes nos escondan la boleta a nosotros».

«Yo para responderle tengo mi vida: jamás me han encontrado en nada que tenga que ocultar, en nada sucio, en nada poco transparente», sentenció Domínguez, al revelar que se enteró de los dichos que Fernández formuló el jueves mientras participaba de un acto con su compañero de fórmula, Fernando Espinoza.

Con las declaraciones de Domínguez coincidió hoy Espinoza, al pedir que «Aníbal recapacite porque es nuestro jefe de Gabinete» y considerar que «es una falta de respeto contra los intendentes y la ciudadanía».
diariohoy.net

La trama secreta del vuelo de Vicky Xipolitakis: «Con estos videos, a Recalde lo matan»

 

La vedette ofreció al periodista Rodrigo Lussich los videos del vuelo en el que se la ve viajando en la cabina de un avión de Austral -está prohibido- y le confirmó que le ofrecieron dinero por los mismos. En sus mensajes reconoce que se ensucia al titular de Aerolíneas Argentinas «en plena campaña».

Lussich difundió este viernes una serie de conversaciones vía WhatsApp que mantuvo con Xipolitakis, donde la joven le ofrece los videos de su viaje en la cabina a cambio de dinero.

«Tengo videos que son tremendos. Me quieren dar plata para que no salgan. Entré por el VIP sola al avión, antes que la gente subiera. A penas subí, los pilotos que me dijeron que volara todo el viaje. Despegué el avión yo», le cuenta en un adelanto la griega al conductor.

En uno de los mensajes, la vedette confiesa: «En plena elecciones  recalde lo matan».

Las imágenes, que tenía en su pode Xipolitakis, fueron difundidas por Telenoche, el noticiero de El Trece, perteneciente al Grupo Clarín.

Por el caso, se inició una causa penal en el juzgado N° 12, denunciando a «Victoria Jesús Xipolitakis, Federico Matías Soaje y Patricio Zocchi». La carátula de la causa figura «atentado contra la seguridad de naves o aeronaves», y cuyo delito impone una pena de 2 a 8 años de prisión según el Código Penal.

texto

 

 

 

 

 

 

vicky

«En plenas elecciones, a Recalde lo matan», sostuvo la Griega, teniendo en claro que podía provocar un escándalo con la difusión de esas imágenes.

diarioveloz.com

 

El Gobierno presentó una denuncia penal contra Xipolitakis y los pílotos

El escándalo de Vicky Xipolitakis llegó a la Justicia. El Gobierno presentó una denuncia contra ella y los dos pilotos que la autorizaron a manejar un avión de Austral. Los tres implicados en la causa violaron el artículos 190 del Código Penal y podrían recibir una condena que incluye hasta ocho años de prisión.

Luego de conocerse el insólito video donde la vedette Vicky Xipolitakis maneja los comandos de un avión de Austral y permanece dentro de la cabina durante todo el vuelo entre Buenos Aires y Rosario, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, anunció que quiere que la Justicia investigue lo ocurrido. Finalmente la denuncia se concretó y BigBang accedió al documento en exclusiva.

denuncia

Fuente: bigbangnews.com

El show aéreo de la vedette compromete a más pilotos

No es la primera vez que se fotografía o se filma con pilotos. En Twitter se ocupó de contarlo varias veces. Incluso lo hizo en vuelos privados. Mirá las imágenes y un video exclusivo que obtuvo Bigbang. ¿Habrá más sanciones?

El vuelo 2708 de Austral del 24 de junio se convirtió en un escándalo de dimensiones impensadas, luego de que estallara el escándalo por el video que se tomó la vedette Vicky Xipolitakis durante el vuelo a Rosario y en el que juguetea con los pilotos y estos hasta le ceden los comandos de la nave, en la que viajaban al menos unas 40 pasajeros.

Más allá de su peligrosidad, el episodio que se conoció durante la emisión de Telenoche, no es la primera vez que ocurre con ella en la misma compañía administrada por Mariano Recalde, quien aspira a gobernar la Ciudad de Buenos Aires en la elección del 5 de julio.

La vedette debe tener algún tipo de fijación con las cabinas de los aviones en vuelos y no es la primera vez que lo hace. Evidentemente son varios los pilotos, tanto de vuelos comerciales como de los privados- nacionales e internacionales-, en los que Vicky se divirtió y jugueteó con la tripulación en pleno vuelo. ¿Las autoridades de las empresas aéreas y quienes deben velar por la actividad aerocomercial y civil, la ANAC, (Administración Nacional de la Aeronavegación Civil) estarán dispuestos a sancionar a no menos de 40 pilotos que compartieron los juegos con Vicky en cada uno de sus vuelos?.

Los pilotos  Patricio Zocchi Molina y Federico Matías Soaje, los pilotos sancionados, no son los unicos. Hay más pilotos que junto a Xipolitakis violaron al artículo 190 del Código Penal por poner en riesgo la seguridad en vuelo.

El 15 de febrero, por ejemplo, Vicky fue más allá, con una descripción gráfica: «Cómo no voy a amar los aviones que es con lo único que llegás al cielo, te eleva y tiene forma de p…ja jajaja».

viky1

En cualquier momento pilotea sola.

Antes del escándalo de ayer, en el que piden que se le aplique el derecho de admisión en los aviones por cinco años, Xipolitakis no era una pasajera más en Aerolíneas. Circulan muchas fotos de ella viajando en la cabina, donde sólo deben ir los pilotos.

viky2

viky3
La griega, además de su gusto por los lujos y la comodidad,tiene un f fetiche por los aviones y no se priva de sacarse fotos junto a ellos.
viky4
En Twitter e Instagram sube constantemente sus imágenes en aeronaves. Ya sea adentro, abordando, descendiendo y, en más de una oportunidad, dentro de la cabina y con los comandantes.
viky5
viky7

Si bien utiliza mucho la aerolínea nacional, no es la única que elige. Los vuelos en jet privado también son de su agrado.

viky12

La histriónica vedette debe estar agradecida de que ya no existan las cámaras de rollo: gracias a la tecnología aprovecha para obtener y difundir las instantáneas cada vez que tiene cerca un avión.

 

viky13

viky11 viky12
Fuente: bigbangnews.com

La periodista Sandra Borghi denunció a Víctor Hugo Morales por acoso

La periodista publicó una serie de tuits donde incrimina al uruguayo, quien habría intentado seducirla a pesar de sus constantes negativas.

La denuncia es muy fuerte: Sandra Borghi, periodista del grupo Clarín, denunció que Víctor Hugo Morales la acosó a través de su hermano.

«Que una mujer le diga que no se termina pagando», fue uno de los fuertes comentarios de la periodista en Twitter.

Sandra Borghi denunció a Víctor Hugo Morales

 

tw1

 

 

 

tw2

diarioveloz.com