Aníbal Fernández le pegó duro a Elisa Carrió por la muerte de Nisman: «Vuelca mugre»

El secretario general de la Presidencia le respondió a la diputada después de que revelara que sabía como murió el fiscal.

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, afirmó hoy que la diputada Elisa Carrió es «sucia en todo sentido» porque «ha hablado mal de toda la gente que ha estado a su lado».

«No faltará mucho para que empiece a hablar mal de Macri», dijo el funcionario al ser consultado en su habitual contacto matutino con la prensa sobre las declaraciones de anoche de Carrió, quien lo acusó de estar implicado en la muerte del fiscal Alberto Nisman.

En ese marco, Fernández planteó además que la diputada nacional y precandidata presidencial
«vuelca mugre de esa boca bífida«.

Cristina Kirchner llega a Rusia para firmar acuerdos bilaterales

La Presidente arribará a Moscú con el objetivo de profundizar los vínculos en materia energética, económica, comercial e infraestructura. Se reunirá con el mandatario Vladimir Putin.

La presidente Cristina Kirchner llegará cerca del mediodía a Rusia para realizar una visita oficial y volverá a reunirse con su par Vladimir Putin. El objetivo de la visita es profundizar las relaciones bilaterales y ampliar los acuerdos rubricados entre los dos países en ocasión de la visita del mandatario ruso a la Argentina en julio del año pasado.

Junto con una comitiva que integran, entre otros, el canciller Héctor Timerman; el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini; el ministro de Defensa, Agustín Rossi, la de Industria, Débora Giorgi, y el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro; además del presidente del Banco Nación, Juan Ignacio Forlón, la Presidente pretende fortalecer los vínculos entre ambos países con la firma de acuerdos, relacionados con temas energéticos, económicos, de infraestructura y comercio.
Según adelantó la Cancillería días atrás, la presencia de Cristina Fernández en Rusia se produce en un «momento de fuertes lazos» entre Buenos Aires y Moscú. «Los mandatarios revisarán el estado de los acuerdos firmados en ocasión de la visita del presidente Putin así como se prevé la firma de nuevos acuerdos», sostuvo el comunicado del Palacio San Martín.
Durante la reunión que la Presidente mantendrá con Putin en el Kremlin, tratarán los temas de la agenda bilateral donde figuran los acuerdos de cooperación en energía nuclear, un incremento en el intercambio comercial y la intención de unificar las cifras de la balanza comercial.
Por su parte, el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, quien se encuentra allí como parte también de la comitiva oficial, encabezó hoy en Moscú la firma de un convenio minero en materia científica y tecnológica entre Argentina y Rusia, acto en el cual estuvo acompañado por el secretario de Minería, Jorge Mayoral.
Asimismo, tal como es habitual en los viajes presidenciales, se realizará un Foro Empresarial con empresarios argentinos y sus pares rusos a fin de impulsar el intercambio comercial entre ambas naciones.
infobae.com

¿Otro ‘Seychelles’? Escala de 48hs de Cristina en Granada, sin agenda oficial

Cristina Fernández inició un viaje a Moscú, donde se reunirá con el presidente ruso Vladimir Putin para firmar polémicos acuerdos comerciales y nucleares. El viaje a Rusia requiere de al menos una escala. La misma se hizo en Recife, Brasil, por cuestiones técnicas. Pero hay una segunda en Granada, España. Si bien ninguna de las dos se informó oficialmente por ningún canal gubernamental, se supo que Cristina pasará 48 horas en la ciudad española, casi el mismo tiempo que estará en Rusia. Según la agencia española de noticias EFE, citando fuentes de la Subdelegación del Gobierno, la Presidenta llegó el domingo (19/04) al aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén y se estaría dedicando al turismo.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Sobrevuela el fantasma de Seychelles sobre la visita -no informada oficialmente- de Cristina Fernández a Granada, España, como escala en su gira a Rusia. En 2013, pasó 2 días en las islas al noreste de Madagascar. La visita se publicó en el decreto 23/2013 publicado en el Boletín Oficial (BO) el 13 de marzo del mismo año. La primera mandataria estuvo 48 horas en las islas y nadie pudo explicar qué hizo. Ese destino forma parte del entramado societario para el lavado de activos en el marco de la causa de la Ruta del Dinero K.

Al igual que en Seychelles, Cristina pasará 48 horas en Granada, España. Antes hubo una parada en Recife, Brasil, breve y presuntamente por razones técnicas.

La presencia de la Presidente en Granada –llegó ayer (19/04)- no fue informada oficialmente por ningún canal gubernamental y no figura en la agenda oficial presidencial. La única noticia de la escala de Cristina la dio la agencia española de noticias EFE que consignó de fuentes de la Subdelegación del Gobierno, que la mandataria arribó el domingo al aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén. Por la tarde, visitó la Capilla Real, donde está la tumba de los Reyes Católicos, y el entorno de la catedral, en pleno centro histórico de Granada.

Según EFE, hoy (20/04), Cristina seguirá haciendo turismo y está previsto que visite el conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife, indicaron fuentes del Patronato que gestiona el monumento nazarí, patrimonio de la Humanidad.

Su estancia en Granada terminaría el martes, cuando retome su viaje a Rusia, hacia donde partió el sábado por la noche desde Buenos Aires.

Ni la agencia estatal de noticias Télam, ni la página web del Gobierno nacional, ni la propia Cristina -que el domingo utilizó su página oficial y las redes sociales para escribir un análisis sobre un artículo publicado en Página/12 por el ex director ejecutivo de la DAIA Jorge Elbaum- informaron o hicieron referencia a la escala de dos días en Granada.

¿Cuánto cobra cada uno de los participantes del Bailando 2015?

Mucho se dice y se especula sobre cuán redituable es pasar por la pista de baile más polémica de la televisión. Los detalles en esta nota.

Más allá del show televisivo, los artistas que participan del exitoso programa que conduce Marcelo Tinelli cobran por trabajar desde 20 mil pesos hasta 200 mil pesos por mes.

Faltando pocos días para el regreso del Bailando, quien lidera el podio es nada más y nada menos que Juana Viale. La nieta de Mirtha Legrand cerró su participación por 200 mil pesos mensuales.

Según informó el diario Perfil, Nazarena Vélez pidió esa misma suma pero tuvo que conformarse con una cifra menor.

Nito Artaza, en plena campaña política, cobrará 100 mil pesos y planea destinar la totalidad del dinero a cinco hospitales de Corrientes, a razón de 20 mil pesos cada uno.

Florencia de la Ve y Carmen Barbieri arreglaron por 90 mil pesos para cada una. Le sigue la panelista de Intratables, Agustina Kämpfer, con 80 mil pesos.

El abogado Fernando Burlando y Barby Franco recibirán 75 mil cada uno. Gisela Bernal, en medio del escándalo con Ariel Diwan, cerró en 60 mil.

Verónica Ojeda, quien pretendía una cifra mayor, tuvo que conformarse con 60 mil. Barbie Vélez arregló por 50 mil, seguida de Gladys Florimonte, con 45 mil. Fernando Dente es uno de los participantes más económicos con 20 mil pesos.
primiciasya.com

Dura derrota del oficialismo en Mendoza y Santa Fe

CORNEJO Y DEL SEL DAN UNA PALIZA AL FPV

Este domingo, pasadas las 21.30 se dieron a conocer los primeros resultados oficiales de las PASO provinciales, en las que se impone el candidato del frente Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo, por sobre el oficialismo local.

Con el 8,2 por ciento de las mesas escrutadas, el radical aventajaba a los postulante del Frente para la Victoria por el 59,94 por ciento contra el 28,4.

En tercer lugar se ubicada el Frente de Izquierda con el 9,5 por ciento de los sufragios.

Cornejo se adjudicó la victoria en la provincia por sobre los postulante del Frente para la Victoria y habló de una «contundente derrota» de la administración provincial de Francisco «Paco» Pérez.

«Por lo menos, hay una diferencia de 7 puntos con respecto a todo el Frente para la Victoria», subrayó el radical, acompañado por su compañera de fórmula, la senadora nacional Laura Montero y toda la cúpula de la UCR.

A la vez, señaló que le sacó «más de 20 puntos» a Adolfo Bermejo, el candidato que ganó la interna del Frente para la Victoria.

En sentido similar, en medio de un lento escrutinio, el gobierno de la provincia Santa Fe comenzaba anoche a difundir los primeros resultados oficiales de la contienda, aunque no había aún una tendencia que pudiera marcar el resultado definitivo.

Pasadas las 20.00 se habían escrutado 49 de las 7628 mesas de la provincia, es decir, el 0,64 por ciento.

De acuerdo con esas mesas, Unión PRO que presenta a Miguel Del Sel como precandidato a gobernador se alzaba con 1331 votos, en tanto que el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) sumaba entre sus dos postulantes, Miguel Lifschitz y Mario Barletta, 1240 votos.

Los comicios transcurrieron con normalidad y no se veía efervescencia política en ninguna de las sedes partidarias.

Un dato: en esta provincia se adjudicaban el triunfo en la noche del domingo tanto el PRO como el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS).

periodicotribuna.com.ar

San Antonio de Areco: a la concejal K se le suma su padre en una red de explotación sexual

Angelina Zapico es una concejal del Frente para la Victoria bonaerense, que sorpresivamente acaba de ser denunciada por presunto regenteo de una red de prostíbulos en el microcentro de Capital Federal. La kirchnerista oriunda de San Antonio de Areco, donde ejerce la función pública, es referente de La Cámpora en la zona y responde a Eduardo “Wado” De Pedro. Paradójicamente, se mostró siempre a favor de los derechos de la mujer.

El primer candidato a legislador porteño de Bien Común y de la Fundación Alameda, Lucas Schaerer, realizó la denuncia penal el pasado jueves, entregando como prueba una cámara oculta donde se ve a mujeres inmigrantes explotadas sexualmente en “Café Orleans” –prostíbulo disfrazado de bar, en Córdoba 499-, en el cual Zapico figura como gerente y accionista.

«La relación sexual se concretaría en un hotel ubicado a pocos metros del lugar», dice la acusación presentada en la Fiscalía Nº 6. Y amplía: «La mayoría de las mujeres son extranjeras, como la que figura en la cámara oculta que se hace llamar Yesica y es oriunda de República Dominicana». Por su parte, Schaerer -de la ONG- expresó que “podemos estar en presencia de una banda criminal organizada».

angelina-zapico2

No tardó en salir a la luz el pasado K, y sus participaciones en distintas actividades contra la violencia de género o la creación del Concejo Municipal de la Mujer en San Antonio de Areco, donde la funcionaria pertenece y participa. Ocupó otros puestos públicos: miembro de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires; y Directora de Tierras de la Provincia de Buenos Aires.

Militante «K», Angelina supo publicar imágenes de su delegación en San Antonio de Areco apoyando a alguna marcha de Cristina Kirchner.

En el video que acompaña esta nota se puede descubrir que el bar cobra $ 250 a las mujeres cuando ingresan y por lo que paga cada prostituyente deben entregar $ 130 más al encargado.

Se sugirió los investigadores judiciales que sigan otras empresas donde Zapico tiene participación accionaria, como Reconquista 872 SRL, Loch Ness SRL, Jocel S.A y Van Kilden S.A, todos ellos también camuflarían la explotación sexual de inmigrantes, penado por la ley de profilaxis y ley de migrantes.

Por último, en la web de La Alameda, se advierte que “no es menor para la investigación judicial que Angelina Zapico tiene vínculos muy fuertes en España, ya que su padre de nacionalidad española, José Antonio Zapico, está en aquel país con una red de explotación sexual que se promociona en internet con el nombre de www.sensmodels.com y en donde son ofrecidas varias mujeres argentinas”.

diariohoy.net

Vinculó a Nisman con los buitres

Cristina Kirchner vinculó al fallecido fiscal Alberto Nisman con los fondos buitres y denunció un «modus operandi global» contra las soberanías nacionales. La DAIA salió a desmentirla.
Cristina Kirchner vinculó al fallecido fiscal Alberto Nisman con los fondos buitres. La presidenta volvió a expresarse a través de las redes sociales en medio de su viaje a Rusia para advertir sobre un «modus operandi global» contra las soberanías nacionales que van desde ataques financieros hasta «acciones encubiertas» de «distintos servicios» para «desestabilizar gobiernos».
En un escrito que publicó por internet desde un lugar que no identificó, en el marco del hermetismo extremo sobre el periplo que cumple el avión que la lleva a Moscú, la jefa de estado consideró que «todo hace juego con todo».

«Estamos ante un modus operandi de carácter global, que no sólo lesiona severamente las Soberanías Nacionales sino que además genera operaciones políticas internacionales de cualquier tipo», añadió.

Al armar una suerte de editorial sobre la lectura de varios diarios recientes, combinó varios de los temas latentes en la política nacional como los fondos buitres, la figura del fiscal Alberto Nisman -muerto de un tiro en la cabeza tras denunciarla por posible encubrimiento a acusados en la causa AMIA-, la delegación de asociaciones isrealitas DAIA, la denominada «ruta del dinero» y las notas que publicó sobre el atentado el periodista Pepe Eliaschev, también fallecido.

En un extenso texto, la presidenta reveló que una nota de Página 12 la leyó «3 veces! (algo que jamás hago con ninguna nota periodística)» y la relacionó con otra que dijo haber visto en el «diario Haaretz, uno de los más importantes de Israel» sobre el lobby ante el parlamento de Estados Unidos sobre los acuerdos nucleares con Irán.

A modo de conclusión, interpretó que «en la Argentina se intentó que el Congreso no aprobara el Memorándum de Entendimiento».

«Cualquier similitud no es mera coincidencia y mucho menos casualidad», advirtió.

Y, señaló que «estamos ante un modus operandi de carácter global, que no sólo lesiona severamente soberanías nacionales interfiriendo y coaccionando el funcionamiento de los distintos poderes de los Estados, sino que además genera operaciones políticas internacionales de cualquier tipo, forma y color».

«Pueden ser de lobbys que siempre contribuyen, hasta ataques financieros u operaciones mediáticas internacionales simultáneas o lo que es peor, acciones encubiertas de distintos “servicios” destinadas a desestabilizar gobiernos», denunció.

La jefa de estado señaló que «todo tiene que ver con la geopolítica y el poder internacional. Algunas veces sus efectos pueden ser globales sobre la paz, como por ejemplo impedir la posibilidad de un Acuerdo entre EEUU y otras potencias con Irán en materia nuclear o colaterales como imposibilitar acuerdos que contribuyan, a que después de 21 años pueda haber Verdad y Justicia para las víctimas de la AMIA».

«Es una pena que algunos pocos, aunque poderosos aún no lo hayan entendido o peor aún, no les importe porque no les sirve», acotó.

El vicepresidente de la DAIA, Waldo Wolff, lamentó que «tenga que salir a desmentir citas falaces de un artículo que se dan por verdaderas a través de canales oficiales», al referirse a los párrafos de un artículo del diario Página 12 que transcribió la mandataria esta tarde a través de Twitter.
lapoliticaonline.com

CASI SE NOS MUERE STIUSO

 

 

Nadie se enteró, pero la semana pasada , Antonio Horacio Stiuso, estuvo al borde la muerte.

Estuvo muy mal de salud, tanto tomar analgésicos y calmantes para soportar la presión psicológica mas el stress sometido en las últimos tiempos, una ulcera que lo aquejaba, perforó sus intestinos y estuvo muy grave, casi al borde de la muerte.

La preocupación recorrió los pasillos de la Rosada… No quieren otro muerto que le tiren a Olivos decían por lo bajo. Nadie nos va a creer que Stiuso si muere que no lo mando a matar CFK…

Esta información fue confirmada por dos fuentes , una de inteligencia y otra un Diputado, muy bien informado quien aseguró que le había llegado la misma información.

Recién entonces la hacemos publica.

Stiuso va camino a ser prófugo y a pedir la captura internacional por el encubrimiento de AMIA y otras causas.

Stiuso además de la dolencia de la ulcera perforada, tiene que hacer diálisis, y su estado de salud no es el mejor. Ademas por eso Bermúdez no lo podia ubicar . Apago todo.

stiuso

Whatsapp:

En las últimas horas también han trascendidos la verdadera preocupación de Arroyo Salgado por preservar la intimidad de Nisman, pero la razón real son las peleas y entre él y su ex, por el tema de la denuncia de encubrimiento .

Según Trascendió la pelea fue porque Arroyo Salgado le increpaba que ir contra el gobierno sin tener todas las pruebas , le podría costar a ella la carrera y que tendría que irse del País con Sus Hijas… «Vos sos un estúpido como vas hacer eso»… habría dicho

Y el Fiscal le dijo: «No me queda otra ya es público y el escándalo esta, tengo que seguir adelante»… ( esto habría sido el Jueves anterior al fin de semana trágico )

También trascendió que el sábado pasadas las 22 hs , Nisman hablo con su Hermana 58 segundos.

El tema y lo más grave no es que solamente que lo hayan dejado solo , sin la información que le prometieron, sino que además «esa denuncia se vendió a empresarios muy poderosos que pagaron » para patrocinar esa denuncia.

Ahora con su muerte y si llegase a declararse » suicidio inducido«. es muy Probable que se investigue a todo el entorno y la gente que habló Nisman…Y se descubran a los patrocinadores.

A por cierto son 4 cuentas las de Nisman, no una. Pero bueno esperen.

Y en eso también hay un candidato a presidente y empresarios locales muy poderosos que esperaban un golpe de dólar a $25 si salía bien lo de Nisman.

 

Por H.A.

Detuvieron al jefe de los petroleros de Santa Cruz

Claudio Vidal, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, resultó detenido tras un allanamiento en el que se secuestraron armas. Se produce una semana después de un tiroteo con la UOCRA que dejó un muerto.

Claudio Vidal, secretario general de los petroleros privados de Santa Cruz.
Tras un enfrentamiento a balazos entre gremialistas de la UOCRA y del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz que dejó un muerto la semana pasada, el secretario general de esta última organización quedó detenido este viernes luego de un allanamiento en el que secuestraron armas.
Según informa OPI Santa Cruz, las requisas se produjeron durante la madrugada de este 17/04 y su consecuencia fue la detención de Claudio Vidal y 5 personas más.
El allanamiento se realizó en un departamento en pleno centro de Caleta Olivia, de acuerdo a información que pudo obtener OPI por fuentes extraoficiales, donde se indicó, además, que la policía actuó bajo las órdenes del juez Eduardo Quelín y secuestraron armas y chalecos antibalas en el mismo procedimiento.
El juez a cargo del procedimiento mandó a allanar simultáneamente las sedes del sindicato petrolero de Caleta Olivia, Las Heras, Río Gallegos y Pico Truncado y no se descarta que en las próximas horas se cumplan otras órdenes de allanamiento que hay instruidas, señala el portal de noticias.
Las fuentes aseguran que junto a Vidal, se ha librado órdenes de detención de otros integrantes de la Comisión Directiva y a esta hora de la mañana cinco de ellos ya habrían sido puesto bajo custodia policial.
Desde el sector judicial señalaron que el motivo del procedimiento no fue, directamente, aunque sí con vinculación del caso po el tiroteo ocurrido en Caleta Olivia, donde en un enfrentamiento con la UOCRA murió un afiliado de este sindicato, sino que la orden del juez se impartió puntualmente, ante la causa que se instruye por el procedimiento realizado por Gendarmería Nacional en el acceso a Las Heras, donde en un automóvil del Sindicato, se encontró una bolsa con una veintena de armas de grueso calibres.
Paralelamente a estos procedimientos judiciales, informa OPI, desde el Sindicato de Petroleros, sus miembros difundieron por la mañana la orden de no subir a los yacimientos, a todos sus afiliados; sin embargo, a la hora que fue difundido este pedido, la mayoría de los trabajadores habían iniciado sus labores.
urgente24.com

 

Se acabó la “cosa juzgada” y CFK entra en pánico

LA CORTE SUPREMA QUIERE REABRIR CAUSAS DE CORRUPCIÓN 

Todo empezó cuando un grupo de jueces federales le pidió al presidente de la Corte Suprema de la Nación, Ricardo Lorenzetti, que ese cuerpo siente precedente a favor de la “cosa juzgada írrita”, una figura jurídica que permitiría reabrir investigaciones por corrupción o enriquecimiento ilícito cerradas en forma fraudulenta.

Los impulsores, que agrupa a los jueces federales más enfrentados al Gobierno, tienen en la mira especialmente las causas por presunto enriquecimiento ilícito que en su momento se abrieron contra Cristina Kirchner.

Lorenzetti dio lugar al pedido y la Corte Suprema lo refrendó con un fallo que dará motivo de preocupación al gobierno de Cristina Kirchner.

Según explicó diario Perfil el fin de semana, la “cosa juzgada írrita” se encuentra bajo análisis en el Máximo Tribunal a partir de diferentes recursos extraordinarios. Por ejemplo, el presentado por Juan José Galeano, cuyo sobreseimiento en el juicio por encubrimiento del atentado contra la AMIA fue revocado con la figura de “cosa juzgada írrita”.

El miedo del gobierno no es zonzo: en Comodoro Py aseguran que el juez Claudio Bonadio, quien lleva adelante la causa Hotesur, ya analiza la posibilidad de recurrir a la figura para reabrir la causa por enriquecimiento ilícito contra la jefa de Estado.

periodicotribuna.com.ar

Alberto Samid, polémico: «Si sacamos al ejército a las calles, en 90 días no queda más droga en el país»

El siempre polémico vicepresidente del Mercado Central, Alberto Samid dio una definición que hará ruido sin lugar a dudas. ¿Estás de acuerdo?

El siempre polémico vicepresidente del Mercado Central, Alberto Samid dio una definición que hará ruido sin lugar a dudas: «Si sacamos al ejército a las calles, en 90 días no queda más droga en el país».

Entrevistado en Radio con Vos, Samid no sólo habló sobre su futura participación en elBailando 2015 y su apoyo a la candidatura del gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli. «Gana en primera vuelta», afirmó.

Además, Samid sorprendió con definiciones sobre cómo combatir el narcotráfico en el país: «El problema principal es el de la droga, hay que sacar al ejército a las calles para resolverlo. Es su oportunidad de saldar la deuda que tienen con el pueblo Argentino», dijo. También, agregó: «Los pibes se ponen como Hulk con la droga, se transforman, rompen todo y después no se acuerdan de nada».

diarioveloz.com

 

Cristina… esa eterna víctima

Es como si Cristina tuviera la necesidad compulsiva de ser siempre el centro de todo. Cuando las cenizas taparon Bariloche, Villa La Angostura y gran parte de la Comarca Andina y el oeste de la Provincia, ella dijo, palabras más palabras menos… “A nosotros en Santa Cruz nos pasó lo mismo y peor, pero años después teníamos frutillas del tamaño de una naranja”… como si eso pudiera tranquilizar a una economía productiva regional y turística que quedó durante meses destrozada y que en lo productivo todavía le cuesta recuperar incluso bovinos y ovinos perdidos. Claro que lo que le sucedió a ella… siempre es peor.

Tiempo después sucedió la inundación de La Plata y cuando los muertos se contaban por decenas, las perdidas en millones y millones de dólares y las viviendas destrozadas en miles… Cristina no se le ocurrió nada mejor que decir, palabras más palabras menos… “Cuando era chica mi casa se inundó, sé lo que es perder todo”.

En el plano internacional fue lo mismo. Llegar tarde a las fotos protocolares presidenciales es un clásico. Ahora, difícilmente sabremos algún día si Cristina se puso a la izquierda de Castro o si lo hizo porque era una manera de obtener protagonismo en una cumbre que no pasó por ella. Primero llegó tarde y luego, cuando Castro apoyó los esfuerzos de Obama por mejorar la relación con la isla y hasta el mismísimo Maduro tuvo términos esperanzadores sobre la relación con los EEUU, Cristina salió a destiempo con un discurso que ni el comunismo cubano o el populismo de izquierda chavista habían tenido durante la cumbre.

Y así siguieron las comparaciones de Cristina Fernández. Cada vez que a alguien le sucedía una desgracia, la de ella fue peor. La última fue casi el colmo, refiriéndose al sentimiento de los pobres, afirmó… “No soy partidaria de justificar nada porque sean pobres, porque yo fui pobre y nunca justifiqué nada”.

¿Cuándo fue pobre Cristina? Su padre heredó un tambó de su abuelo y se dedicó durante un tiempo a la actividad agropecuaria, luego tuvo 2 colectivos (no como chofer sino como empresario dueño de dos unidades) y su madre trabajó como empleada en la Dirección General de Rentas y fue luego secretaria general de su gremio, AERI (Asociación de Empleados de Rentas e Inmobiliarios). Cristina terminó su secundario en un colegio privado religioso; en otras palabras, no era multimillonaria como ahora, pero estaba muy lejos de un hogar POBRE con carencia de alimentación, sin vivienda, baja o ninguna educación. ¿Qué necesidad tenía de decir “yo fui pobre”?

Es como si ella tuviera que mostrar que siempre sufre por los demás. Una suerte de santa religiosa que se inmola habiendo pasado inundaciones, tormentas de cenizas volcánicas y la más abyecta pobreza. Ni siquiera estoy cuestionando su derecho político a diagramar un discurso que le sea favorable… pero ¿no es como mucho?

¿Ahora también resulta que toda su vida política fue un calvario?

Así lo dejó traslucir cuando dijo hace unos días… “Ojalá que en 2019 esté haciendo, no sé, lo que a mí me gusta. Por ahí otras cosas y demás… eso es lo mejor que le puede pasar al país. A la Argentina y a todos”. Disculpe… ¿entonces nunca hizo lo que le gustaba? ¿No quiso ser diputada?, ¿no quiso ser Senadora?, ¿No quiso ser Presidenta una vez? ¿No quiso ser Presidenta otra vez?

¿Nuevamente… la víctima sacrificada por todos los demás? Toda su vida fue una desgraciada cadena de problemas, pobreza, cenizas, inundaciones y la nunca deseada función pública. Solo falta que diga que nadie sabe lo difícil que es ser multimillonaria, lo angustiante que es sentir que todos quieren sacarle un pesito, o la angustia de arriesgar alguna inversión a pérdida. Quizás nos quiera contar que los 800 mil millones de pesos (VER ESTUDIO DEL IARAF) que durante los últimos 12 años se dejaron de transferir a las Provincias Argentinas, fue un acto de bondad para evitar que otros Gobernadores corruptos o inútiles los malgastaran.

Es como si sobreactuando los problemas se hicieran más notables los aciertos. Porque los ha tenido. Aún para los más acérrimos opositores, hay aspectos de su gestión que han sido buenos y deberían ser mantenidos, pero no es victimizándose que se van a olvidar todos los errores o se va a elevar su imagen al nivel del culto que en su momento hubo con, como se decía… “Santa Evita”. Cristina navega en esa dualidad permanente. Construye poder y luego dice que no lo quiere. Nadie se lo cree… ¿entonces para que lo dice?, ¿para escucharse así misma? ¿Para que una Cadena Nacional tras otra? Unas con Cristina exaltada, alegra o bailadora… otras, compungida al borde las lágrimas, quebrada y desafiante. Quizás es que nunca hizo lo que quiso y lo que querría es quedarse en “su lugar en el mundo”, mirando eternamente el Glaciar Perito Moreno. Como si este fuese una suerte de “Puerta de Hierro” donde las generaciones la veneren y vayan a pedir los sabios consejos de una mujer que “sacrificó” toda su vida haciendo lo que no quería pero si lo que debía. La verdad es muy difícil imaginar que una mujer de las características de Cristina Fernández pase más que unas siempre breves vacaciones en ese lugar al que llama… “mi lugar en el mundo”, cuando no haya una cola de cortesanos esperando el besamanos de un poder que inevitablemente se irá esfumando porque las distancias históricas que el kirchnerismo recorrió se parecen más a la recuperación de materias pendientes que a la construcción de un futuro mejor.

A veces pienso que es muy triste que haya gente que se pasa toda una vida esperando que el fracaso o las desgracias de otros, hagan menos banal y superficial sus propios y miserables destinos.

Lic. Rodolfo Patricio Florido/informadorpublico.com

Se acabó la “cosa juzgada” y CFK entra en pánico

LA CORTE SUPREMA QUIERE REABRIR CAUSAS DE CORRUPCIÓN

Todo empezó cuando un grupo de jueces federales le pidió al presidente de la Corte Suprema de la Nación, Ricardo Lorenzetti, que ese cuerpo siente precedente a favor de la “cosa juzgada írrita”, una figura jurídica que permitiría reabrir investigaciones por corrupción o enriquecimiento ilícito cerradas en forma fraudulenta.

Los impulsores, que agrupa a los jueces federales más enfrentados al Gobierno, tienen en la mira especialmente las causas por presunto enriquecimiento ilícito que en su momento se abrieron contra Cristina Kirchner.

Lorenzetti dio lugar al pedido y la Corte Suprema lo refrendó con un fallo que dará motivo de preocupación al gobierno de Cristina Kirchner.

Según explicó diario Perfil el fin de semana, la “cosa juzgada írrita” se encuentra bajo análisis en el Máximo Tribunal a partir de diferentes recursos extraordinarios. Por ejemplo, el presentado por Juan José Galeano, cuyo sobreseimiento en el juicio por encubrimiento del atentado contra la AMIA fue revocado con la figura de “cosa juzgada írrita”.

El miedo del gobierno no es zonzo: en Comodoro Py aseguran que el juez Claudio Bonadio, quien lleva adelante la causa Hotesur, ya analiza la posibilidad de recurrir a la figura para reabrir la causa por enriquecimiento ilícito contra la jefa de Estado.

periodicotribuna.com.ar

Bonadio ya se ve afuera de la causa Hotesur

El juez admite que la Cámara de Casación lo apartará del caso en el que están involucrados Cristina y Máximo.

Claudio Bonadio sabe que Cristina Kirchner logrará apartarlo de la causa Hotesur,como reveló LPO. El juez está resignado y ya admite en Comodoro Py que se ve afuera de la investigación contra la Presidenta, su hijo Máximo y el empresario Lázaro Báez.

Este medio adelantó la semana pasada que Cristina está cerca de conseguir los votos en la Sala I de la Cámara de Casación, donde dos de sus integrantes son los candidatos que maneja la Casa Rosada para la Corte Suprema, ante el fallido con Roberto Carlés.

Se trata de Ana María Figueroa, titular de la Sala, y de Gustavo Hornos. En el primer caso, la camarista está alineada con Carlos Zannini y no tendría dudas acerca de su voto en favor de apartar a Bonadio, una medida que solicitó Romina Mercado, la sobrina de Cristina y titular de Hotesur.

El caso de Hornos no es tan sencillo. Más allá de que tendría decidido votar como pretende la Casa Rosada, LPO supo que en los últimos días empezó a dudar debido a que no está cómodo con la idea de sufrir un escarnio mediático si aparta a Bonadio.

Hornos está vinculado al auditor Javier Fernández, operador judicial del kirchnerismo durante años, pero ahora distanciado de Cristina. Ambos tienen una histórica mala relación con Bonadio, por lo que el voto del camarista tendría otros condimentos además de la presión de la Rosada.

Fernández ayer votó a favor de los intereses de la Casa Rosada en una discusión en la Auditoría General de la Nación (AGN) donde se dispuso archivar un informe crítico sobre los manejos de los fondos del Fútbol para Todos. En ámbitos judiciales dicen que eso puede ser un indicio de que Hornos se inclinaría por acompañar la posición oficial en el tema Hotesur.

Pero Hornos teme que además del escarnio mediático, también sufra consecuencias a nivel social. Es lo que le sucedió el mes pasado al juez Jorge Ballestero, integrante de la Cámara Federal, quien fue escracho en un restaurante del Club Mayling de Pilar por circunstanciales comensales que le recriminaron su voto a favor de desestimar la denuncia del fallecido Alberto Nisman contra Cristina.

Si finalmente el Gobierno logra convencer a Hornos -considerando que el voto de Figueroa estaría asegurado-, la Presidenta logrará aire en una causa en la que teme que la imputen por delitos gravísimos como lavado de activos, malversación de fondos y negociaciones incompatibles con la función pública.

Pero el principal objetivo de Cristina es que su hijo Máximo consiga alivio judicial. Como reveló LPO, Bonadio ya tendría en su poder pruebas para llamarlo a declaración indagatoria. El hijo presidencial habría sido parte clave de los presuntos negocios hoteleros que montaron con Báez.

La salida de Bonadio tendría otra consecuencia política: ya no sería tan urgente la necesidad de que Máximo sea candidato. Es que el hijo de Cristina necesita fueros para frenar posibles embestidas judiciales después del 10 de diciembre, y en el Gobierno y La Cámpora ya lanzaron el operativo clamor para que sea candidato a diputado. Como no mide en Santa Cruz, el kirchnerismo quiere que encabece la lista en la provincia de Buenos Aires. 

lapoliticaonline.com

 

 

Tremenda pelea en Intratables: Silvia Fernández Barrio le dijo «nazi» a Diego Brancatelli

La periodista le gritó: «Te dije Nazi y que pareces de los servicios, porque sos autoritario». Mirá el video.

Otra noche de debate político en el programa Intratables, que se emite por América, y otra contienda intelectual que se le va de las manos al conductor Santiago Del Moro, como mediador.

Es que la periodista Silvia Fernández Barrio se enojó con Diego Brancatelli y lo atacó con ironía: «Parece Nazi por cómo habla».

«Yo te puedo decir Nazi, pero vos no me podes decir mina. Te dije Nazi, que parecias de los servicios, porque sos autoritario, le faltás el respeto a tus compañeros y le faltás el respeto a tu profesión. Yo no camino por los pasillos de la Rosada, vos sí. Vas y a buscar a algo. ¿A qué vas a la Casa de Gobierno? ¿A qué vas?», indago la panelista con bronca.

Del otro lado, Brancatelli se defendió como pudo. «Estás grande ya, parece que estás perdiendo la cordura. En vez de ser adulta, hacés burla, una mina que tiene 35 años de carrera…Mostrale a la gente quién sos, sacate la careta, mostrale a la gente quién sos. Nadie sabe con qué ideología política vas. Yo no te trate mal, puedo ser muy mal intencionado si quiero, pero no te hice nada»

A esas palabras, Fernández Barrio contestó desencajada: «Hacé lo que quieras, para mí no existís, más. Hacé lo que quieras».

https://www.youtube.com/watch?v=rZoGowdlgbA

diarioveloz.com

 

Máximo resignado a aceptar a Rosana Bertone en Tierra del Fuego

La senadora está con Scioli y no es del agrado del hijo de la Presidente, pero puede ganar. El misterio de Garramuño.

Máximo Kirchner no quiere correr riesgos en Tierra del Fuego y avalará a Rosana Bertone como única candidata a gobernadora del kirchnerismo en las elecciones del 21 de junio.

El jefe de La Cámpora no tolera a la senadora, identificada con el ex gobernador Carlos Manfredotti, pero las encuestas le siguen dando muy bien en Río Grande y es competitiva en Usuahia.

Esas virtudes la dejaron cerca del triunfo en la segunda vuelta de 2011, pero cayó por muy poco con Fabiana Ríos.

Y Máximo tampoco está dispuesto a perder justo después de los seguros fracasos en Capital Federal y Santa Fe.

Su único objetivo sería lograr el triunfo del concejal Walter Vuoto como intendente de Ushuaia.

Para la gobernación, el mejor posicionado es el actual alcalde de la capital, el radical Federico Sciurano.

Como todos sus correligionarios con chances de triunfar, Sciurano se mostró el año pasado con Massa pero ahora teje puentes con Macri, a quien ayudó con algunos votos en la Convención de Gualeguaychú que definió el acuerdo con el PRO.

No está solo en la pelea. El senador Jorge Garramuño, del Movimiento Popular Fueguino, impuso su lista de legisladores provinciales en la interna y las encuestas lo siguen dando con chances de pelear la gobernación. Nadie sabe si tiene ganas.

Massa estará presente con listas legislativas digitadas por el diputado nacional Rubén Sciutto, uno de los primeros en abandonar el bloque del FPV para sumarse al Frente Renovador.

Bertone nunca fue querida por Máximo ni por Cristina, pero en la reciente conmemoración de la Guerra de Malvinas se sentó a su lado. Quedó claro que las heridas habían cicatrizado.

La senadora siempre se supo rival de La Cámpora y por eso el año pasado se acercó a Daniel Scioli, a través de Miguel Pichetto, quien la juntó varias veces con Eduardo Camaño, por entonces operador full time del gobernador.

Bertone esperaba pugnar con La Cámpora, pero como suele ocurrir, a los amigos de Máximo no le dan los números. Y aceptan lo que tienen a mano.

lapoliticaonline.com

El arma de Nisman abrió otra polémica entre Arroyo y Fein

Para la jueza, el hallazgo «cambia todo»; según la fiscal, «no modifica el curso de la investigación»

El hallazgo de un arma de Alberto Nisman en la casa de su madre es, para Sandra Arroyo Salgado, un dato que «cambia todo» en la causa; para la fiscal del caso, en cambio, no modifica nada.

«Entiendo que es un elemento importante -dijo Arroyo, ex mujer de Nisman, a radio Mitre- porque si una persona tiene un arma registrada a su nombre y tiene miedo por él y sus hijas, en lugar de pedirle a otra persona, va y busca el arma que tiene hace tiempo registrada.» Antes, en una entrevista con radio Vorterix, había afirmado que el hallazgo cambiaba «el escenario».

Anteayer, la madre de Nisman, Sara Garfunkel, declaró como testigo ante la fiscal Viviana Fein y contó que el viernes de Semana Santa había encontrado en la baulera de su departamento un arma que, según ella supuso, su hijo había guardado allí hacía unos tres años, durante la temporada que vivió con ella, cuando acababa de separarse de Arroyo.

Para Fein, la aparición de esta pistola Bersa calibre 22 «no modifica el curso de la investigación» porque no aporta una gran novedad. «Esa arma ya había sido informada en la causa y no tenía balas», dijo ayer la fiscal.

Fuentes oficiales informaron a LA NACION que la policía revisó toda la baulera donde se secuestró la pistola y no encontró proyectiles. Dijeron, además, que Nisman no estaba habilitado legalmente para comprar balas porque para eso se requiere tener condición de «legítimo usuario»; algo con lo que él no contaba.

El arma encontrada en la baulera de Garfunkel estaba a nombre de Nisman, que la había empadronado en octubre de 1993. Ése fue el último trámite que hizo con ella, informaron fuentes del caso. Dentro del estuche donde fue hallada, estaba el papel del Registro Nacional de Armas (Renar) de aquel empadronamiento.

«Yo no puedo decir que el arma me oriente a una postura determinada», dijo ayer Fein en un encuentro con LA NACION y otros medios. «Hay que peritarla. Hoy no me cambia ninguna dirección en la investigación», afirmó.

En primer lugar, la pistola será sometida a un peritaje de rastros y después a otro que analice su estado para determinar si funciona.

«Desconocía que Alberto tenía armas registradas a su nombre», dijo ayer Arroyo. «No sé cuándo la adquirió y nunca las tuvimos en nuestra casa», afirmó.

De acuerdo con los registros oficiales, hace más de diez años Nisman había declarado dos armas: la pistola semiautomática Bersa calibre 22 -la encontrada en la baulera- y un revólver Rossi calibre 38, que transfirió en 2009.

Sara Garfunkel también negó haber sabido jamás del arma. Declaró que la encontró de casualidad. Tardó once días en informar a la Justicia del hallazgo. Y según dijo ayer Arroyo, Garfunkel tampoco se lo había contado a ella. La ex mujer de Nisman dijo que se enteró de la aparición del arma por el abogado de ambas.

Garfunkel es, de acuerdo con las pruebas reunidas en la causa, la persona en quien Nisman más confiaba. Ella tenía las llaves de su casa y las claves de acceso a las cajas fuertes de su departamento, y era quien compartía con él tres cajas de seguridad; dos en los bancos Ciudad y Patagonia, y una en la empresa Hausler. La del banco Ciudad fue allanada por la Justicia, pero cuando llegaron los investigadores, Garfunkel la había vaciado. Después de no visitarla por seis años, fue al banco doce días después de que su hijo fuera encontrado muerto y se llevó lo que había en ella; según declaró, el título de abogado de Nisman, el título de propiedad de su casa y un acta de levantamiento de una hipoteca sobre la casa de Highland. En las otras dos cajas, ella declaró que sólo había unos pocos pesos.

Además, fue una de las tres personas a quien Nisman le pidió -según las declaraciones de las tres- que figuraran como cotitulares de una cuenta en el Merrill Lynch en Estados Unidos. Las otras dos fueron Sandra Nisman (hermana del fiscal) y Diego Lagomarsino, que trabajaba para él y es el dueño del arma con la que apareció muerto. Una Bersa calibre 22 igual a la de la baulera de Garfunkel.

DECLARÓ EL DUEÑO DEL AUDI

  • El dueño de la camioneta Audi Q3 con la que se movía Alberto Nisman declaró ayer ante la fiscal Viviana Fein y dijo que tenía una relación estrecha con el fiscal y que solía prestarle vehículos. Claudio Picón, titular de la camioneta, dijo que lo unía a Nisman una amistad de muchos años y que ya le había prestado un auto y un jeep en otras épocas. El fiscal no tiene autos a su nombre. Sí tenía un Ford Focus que le había asignado la SIDE y estaba estacionado en la UFI AMIA. Ayer, se volvió a inspeccionar la camioneta, que sigue estacionada en Le Parc, para chequear si tenía GPS, pero resultó que no.

 

lanacion.com

Dinero K: confirman el procesamiento a Gonella por no investigar a Lázaro Báez

Se trata de uno de los fiscales cercanos al kirchnerismo y que fue designado por Gils Carbó. La decisión la tomó la Sala II de la Cámara Federal.

La Cámara Federal confirmó los procesamientos del jefe de la fiscalía antilavado de dinero (PROCELAC), Carlos Gonella, y su número dos, Gabriel Orsi, por no haber incluido al empresario Lázaro Báez en el dictamen que comenzó a investigar la «ruta del dinero K».

Los camaristas de la Sala Dos confirmaron los procesamientos por el supuesto delito de prevaricato que había dictado, en diciembre pasado en primera instancia, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, según informaron fuentes judiciales.

Para los jueces «resulta llamativo» que Gonella y Orsi no hayan propuesto «la producción de ni siquiera una sola prueba» que podría llegar a rozar a Báez y su círculo de relaciones en Austral Construcciones SA, la empresa santacruceña beneficiada con la concesión de obras públicas.

«También llama la atención que pese a tratarse de un proceso en el que se investiga el delito de lavado de divisas y más allá de esa irrupción, la Procuraduría especializada en la materia no haya vuelto a efectuar en esa causa otra presentación relevante en las cuestiones técnicas que hacen a su materia de actuación», agregaron.

En diciembre pasado, Gonella y Orsi, que pertenecen a la agrupación kirchnerista «Justicia Legítima», fueron procesados por no haber imputado al empresario Lázaro Báez en un requerimiento por supuesto lavado de dinero.
TN.COM.AR

El fiscal Rívolo pidió que la causa Formosa contra Boudou sea investigada por el juez Lijo

Casanello podría trasladar su investigación sobre el canje de deuda provincial al juzgado que ya procesó al vice por su rol en la exCiccone.

La causa contra el vicepresidente Amado Boudou por un supuesto negociado con el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, está más cerca de quedar en manos del juez federal Ariel Lijo por su conexión con el caso Ciccone y el eventual enriquecimiento ilícito del funcionario.

El fiscal federal Carlos Rívolo pidió al actual juez de la causa, Sebastián Casanello, que las causas Formosa y Ciccone tramiten en un solo juzgado. Todo indica que quedarán a cargo de Lijo, quien ya procesó a Boudou por el salvataje financiero de la exCiccone Calcográfica.

La provincia le pagó $ 7,6 millones a The Old Fund en 2009 por su primero contrato, ante de que se convirtiera en la dueña del 70 por ciento de las acciones de Ciccone. Fue por un servicio inédito, según la Justicia: la compañía “asesoró” a la provincia en su reestructuración de deuda con la Nación. Ninguna otra provincia contrató a una intermediaria privada para ser asesorada en la renegociación de su deuda.

La Cámara Federal ya había fallado en este sentido en febrero cuando confirmó los procesamientos de Boudou y de casi todo el resto de los imputados en Ciccone: el socio y amigo de Boudou, José María Núñez Carmona, y otro de sus allegados, Alejandro Vandenbroele, y de uno de los fundadores de la empresa, Nicolás Ciccone. Los camaristas dijeron que existen “tres fuertes puntos de contacto que tornan conveniente que sea un único juez quien lleve adelante” los expedientes contra Boudou. Todo gira en torno a que el vice es dueño de The Old Fund.

Mientras se realiza el trámite burocrático para cambiar la causa de juzgado, las futuras indagatorias se demorarán. Rívolo pidió que se indague a Boudou, pero todo indica que será una tarea que deberá hacer Lijo, cuando se convierta en el juez de la causa Formosa.

Alejandro Vandenbroele, titular de The Old Fund, ya fue indagado por el juez Casanello y pidió que se suspenda la definición de su situación, si queda o no procesado, hasta que esté claro quién es el juez de la causa.

Jorge Ubaldo Melchor, exdirectivo del Fondo Fiduciario Provincial de Formosa, será el próximo indagado. Pero aprovechó las nuevas circunstancias y dijo al juez que no se presentará a declarar en indagatoria.

El juez Casanello ordenó el entrecruzamiento de llamadas entre el vice; Insfrán; Vandenbroele; el exministro de Economía Carlos Fernández; y Beatriz Lotto de Vechietti (ministra de Economía de Formosa), como reveló PERFIL. Busca determinar cómo se gestó la alianza comercial entre el gobierno de Formosa y la firma. También se cruzarán llamados del mejor amigo y socio del vice, Núñez Carmona, y de martín Cortés, director del Banco de Formosa, entre otros.

La Justicia sospecha que el supuesto negociado se gestó primero entre Núñez Carmona y Cortés, y que podría haber nacido mientras negociaban la compra de un canal de Mar del Plata. Hay más vínculos entre Cortés y el entorno de Boudou. Solphone, la empresa de informática del titular del banco formoseño, compartía domicilio con The Old Fund en Puerto Madero, y en la causa Ciccone se acreditaron cruces de llamadas con el celular de Héctor Eduardo “Cachi” Romando, secretario privado de Boudou, según informó Infobae.
perfil.com

Alertan sobre una nueva metodología delictiva para estafar

En San Luis varias personas recibieron un curioso mensaje de texto de sus hijos que les decían que les habían robado el celular y se comunicaran a ese número.

En la última semana, en San Juan comenzó a circular una nueva metodología delictiva pero que hasta el momento no parece tener demasiado éxito.

Se trata de un mensaje de texto donde supuestamente sus hijos les pedían que llamaran a un número celular porque les habían «robado todo» y necesitaban ayuda.Si bien, algunos se asustaron, en todos los casos, las víctimas notaron que estaban tratando de estafarlos y no respondieron.

Sin embargo, alertaron sobre esta modalidad en las redes sociales. Desde la Policía aseguraron que aún no registran denuncias de esta metodología.

Desde la Central de Operaciones Policiales (911), indicaron que, si bien reciben denuncias de maniobras conocidas como «cuento del tío» normalmente por llamados telefónicos o visitas a las viviendas con la intención de estafar a las personas, hasta el momento no tienen registros de casos a través de mensaje de texto.

Además, informaron sobre la importancia de denunciar estos casos aún cuando no se haya producido la estafa, ya que de ese modo pueden rastrear al delincuente y evitar que perjudique a otras personas.

minutouno.com

 

La sorpresa de Sandra Arroyo Salgado por el arma de Nisman: «Esto cambia todo»

La ex mujer del fiscal habló después de que se conociera que Sara Garfunkel tenía un arma y todas las miradas apuntan hacía el técnico informático.

La noticia cayó como una bomba: Alberto Nisman tenía un arma en la casa de su madre y todo se revolucionó. La jueza y ex mujer del fiscal Sandra Arroyo Salgado se mostró sorprendida por la revelación y aseguró: «Para mí esto cambia todo, cambia el escenario».

«Yo me enteré de esto ayer por el defensor que nos patrocina en la querella. Nunca Nisman tuvo armas en nuestro domicilio», afirmó Arroyo Salgado en diálogo conradio Vorterix. La pareja convivió hasta octubre de 2011. Durante sus años de relación, compartieron primero un departamento de ella, luego una casa en el country Highland Park y finalmente dos departamentos distintos en el centro.

Madre de dos hijas que tuvo con el ex fiscal de la causa especial AMIA, la jueza de San Isidro siempre sostuvo que Nisman fue asesinado y recusó -sin suerte- a la fiscal del caso, Viviana Fein, por supuestamente sólo investigar la hipótesis de un suicidio. «Quiero ser prudente con la investigación de la fiscal y la jueza [Fabiana Palmaghini]», dijo hoy Arroyo Salgado.

Sin embargo, dijo que tener «la certeza de que esto [la muerte de Nisman] se trató de un homicidio», según la información que recogieron los peritos que ella designó como querellante en la causa.

Sara Garfunkel informó ayer a la Justicia que su hijo había dejado un arma guardada en su casa sin que ella lo supiera. Declaró ante la fiscal Fein que la encontró hace once días, en la baulera de su departamento de la calle Roosevelt, donde Nisman la había acomodado entre una pila de objetos personales que llevó allí durante unos pocos meses que vivió con ella. El fiscal se alojó una temporada en lo de su madre después de que se separó de Sandra Arroyo Salgado, hace más de tres años.

Garfunkel, que ayer declaró como testigo, dijo que no sabía de la existencia de esa arma y que se enteró el 3 de abril pasado, cuando bajó a su baulera para hacer lugar, porque -según relató- había decidido ubicar allí las ocho cajas con bienes de su hijo que le habían hecho llegar de la UFI AMIA.

«Desconocía que Alberto tenía armas registradas a su nombre. No sé cuándo la adquirió y nunca las tuvimos en nuestra casa, y tengo la certeza de las cosas que tenía en nuestro domicilio», resaltó Arroyo Salgado.

¿Por qué Nisman pidió un arma prestada si tenía una propia? Tanto Diego Lagomarsino, dueño de la pistola con la que el fiscal apareció muerto, como el custodio Rubén Benítez dijeron que el sábado previo a su muerte Nisman les había dicho que quería un arma. Según sus declaraciones, a Benítez le pidió asesoramiento para comprarse una esa semana. A Lagomarsino le pidió prestada la suya.

No se sabe todavía en qué condiciones estaba el arma secuestrada ayer en la baulera. Tampoco, si tenía proyectiles. Garfunkel dijo que la encontró el viernes de Semana Santa, enfundada en una tela y dentro de una bolsa de nylon negra.

Hace más de diez años, en los 90, Nisman había declarado dos armas: una pistola semiautomática Bersa calibre 22 y un revólver Rossi calibre 38. En 2009 transfirió el revólver. De la pistola nada más se supo. Sólo que no la encontraron en su departamento. Aparentemente esa arma, del mismo modelo que la de Lagomarsino, es la que la División Homicidios de la Policía Federal secuestró en la baulera.

diarioveloz.com

 

SOBRINO DE BONFATTI: “Estaba re-dado vueltas, es un drogón borracho”

Con indignación así se manifestaban los peatones y demás automovilistas que el pasado viernes vieron a Héctor Hugo Schiaffino “sacadísimo” chocaba vehículos, se subía al cantero central de Bv Oroño y luego subiéndosela techo de su auto destruido por su propio accionar gritaba y amenazaba a los policías al grito de “Soy sobrino de Bonfatti (gobernador) y los voy hacer echar a todos a la mierda”. LO PEOR ES QUE LA JUSTICIA LO DEJO EN LIBERTAD Y EL DIARIO LACRAPITAL LO ENCUBRE MINIMIZANDO LO OCURRIDO.

VIDEO EN EXCLUSIVA EN EL MOMENTO EN QUE ES ARRESTADO POR LA POLICIA.

https://www.youtube.com/watch?v=YitaaMy4uFk

Fuente: elultimoweb.com

Investigan a Bossio por presunto enriquecimiento ilícito

En la causa impulsada por el juez Lijo tras una denuncia del fiscal Pollicita se lo acusa además de «encubrimiento y asociación ilícita».

La Justicia suma otra investigación contra un funcionario kirchnerista. Se trata del titular del ANSES, Diego Bossio, quien por estos meses se encuentran en campaña por la gobernación de la provincia de Buenos Aires.

La denuncia se inicio tras la presentación de una denuncia de la ONG «Paso por paso Argentina», cuyo titular es elabogado Juan Ricardo Mussaquien, patrocinado por el abogadoEnrique Piragini, busca imputar -según consigna Clarín- a Bossio y a Katya Daura, titular de la Casa de Moneda y de su esposo, y Manuel Somoza; de Hernán Fardi, vicepresidente de la Comisión Nacional de Valores hasta octubre de 2014; de Guido Forcieri, representante argentino ante el Banco Mundial también hasta octubre del año pasado; de Claudio Tristán, presidente del Correo Argentino; y de Roberto Domíguez, ex empleado de ANSES.

Los delitos por los que los investiga es: «incumplimiento de los deberes de funcionario público, violación de la ética en el ejercicio de la función pública, negociaciones incompatibles con la función pública, encubrimiento, enriquecimiento ilícito, y asociación ilícita», tal como refiere la denuncia a la que tuvo acceso Perfil.com.

Quien activó la denuncia en la Justicia fue el fiscal Gerardo Pollicita, quien le pidió a Lijo que lance una serie de medidas de pruebas para la primera semana de abril.

Todos los nombres en la denuncia giran en torno a las ya preexistentes denuncias contra elvicepresidente Amado Boudou. En el caso de Bossio, la denuncia reseña: » Otro de los hombres cercanos a Boudou, Diego Bossio, informó un patrimonio de $1.724.000, un incremento del 13% con respecto al año pasado. Declaró una casa en Capital de 202 metros cuadrados valuada en $928.000. El inmueble, adquirido en agosto de 2010, se solventó con un crédito del Banco Hipotecario. Bossio le debe a la entidad poco más de medio millón de pesos. Además de su rol en la Anses, el funcionario también es, desde 2009, director representante del Estado en el Banco Hipotecario, la misma entidad a la que le debe. Durante todo 2013 pagó sólo $36.000 de ese crédito».

Respecto de Daura, alega que «es una funcionaria de estrecha confianza del vice. Era técnica de la Anses cuando Boudou desembarcó en el organismo. El fiscal Jorge Di Lello pidió que sea citada a declarar por su participación en el caso Ciccone. Manuel Somoza, su marido, acompaño a Boudou como director de Administración del Ministerio de Economía y ahora se desempeña en el Senado. Somoza declaró activos por $1,8 millones, un 47% más durante el último ejercicio. La mayor parte de su inversión está volcada en un portafolio de acciones, bonos y títulos públicos por $ 720.000. Tiene participación en YPF, Petrobras, Pampa Energía, Banco Macro, Banco Galicia, Aluar y Siderar. Invirtió en bonos de la Nación 2015 y 2017 y en títulos públicos vinculados al PBI en pesos y dólares por $350.000″.

Clarín remarcó que  la Justicia espera las respuestas de los organismos a los cuales el juez Lijo pidió información, sin embargo, algunos como la Administración Fiscal de Ingresos Públicos (AFIP) estarían demorando más de lo normal el trámite de respuesta.

Fuente: perfil.com

 

INSEGURIDAD= La salud en huelga

Extienden el paro en el hospital Rivadavia y se suman 24 hospitales más de Capital

La medida de fuerza tomada por médicos y enfermeros tras el violento hecho ocurrido el domingo se agudiza con otros establecimientos que paran en solidaridad.

Los trabajadores del hospital Rivadavia continúan con el paro de 24 horas iniciado ayer, después de que dos jóvenes ingresaran al establecimiento y amenazaran a médicos y enfermeros con agujas ya utilizadas para que los atendieran rápidamente. A esta medida de fuerza se sumaron otros 24 hospitales de la Capital.

Los trabajadores del centro de salud representados por ATE comenzaron ayer al mediodía la medida de fuerza en reclamo de mayor seguridad. Rodolfo Arrechea, del Consejo Directivo de ATE Nacional y delegado de trabajadores del hospital, dijo que el episodio de violencia comenzó a las 2:40 de la madrugada del sábado. «El panorama es que todo el personal nucleado en ATE se suma a la medida de fuerza. Solo hay guardias y urgencias», dijo el gremialista a TN.

«Dos jóvenes, en un estado que no podemos decir si estaban alcoholizados o drogados, ingresaron en la Guardia sin esperar en ser atendidos, pasando por encima de todos», relató Arrechea. El sindicalista puntualizó que esas dos personas «buscaban a los cirujanos, quienes estaban participando en una intervención quirúrgica, y agarraron agujas descartables que ya habían sido utilizadas».

«Intentaron agredir a médicos y los profesionales se encerraron en una sala, por lo que quisieron lastimar al personal de enfermería», contó Arrechea. El gremialista dijo que intervinieron empleados de seguridad privada del establecimiento, quienes «se trabaron en lucha con los violentos y los redujeron», para dar intervención luego a la comisaría 53.

«No podemos seguir trabajando en estas condiciones. Acá violaron a una mujer que la estaban atendiendo y no pasa nada», denunció el gremialista, quien reiteró que que las operaciones programadas están suspendidas. «Es un paro de lo más antipático pero es la única firma de llamar la atención«, agregó.

«La gremial médica quiere negar lo que está ocurriendo. Retiraron personal de la Policía Metropolitana. Que vengan y se vea la presencia», reclamaron. Asimismo, denunció que la situación de inseguridad en los distintos hospitales presenta serias fallas. «La guardia el fin de semana es un polvorín», señaló.

diarioveloz.com

 

 

 

Como no funcionaba la incubadora usaron un caloventor: la beba tiene quemaduras graves y podrían amputarle un pie

Victoria nació de urgencia el domingo pasado en Río Negro. A las complicaciones respiratorias con las que nació se sumó la mala praxis de una neonatóloga que la quemó.

Victoria nació a las 31 semanas en un parto de urgencia en la localidad de 25 de Mayo, Río Negro. A las complicaciones respiratorias de la beba se le sumó la mala praxis de quienes la atendieron, ahora corre riesgo de que le amputen el piecito.

Como las incubadoras del hospital Jorge Ahuad no funcionaban, la neonatóloga utilizó un caloventor para darle calor a la beba, pero este «remedio» le produjo quemaduras de segundo grado en la pierna y el pie a Victoria, según contó su abuela Eva.

La pequeña fue trasladada y actualmente se encuentra en el centro asistencial San Lucas, donde permanece internada en estado delicado, informó el diario Crónica.

Lorenzetti acorralado por el gobierno, que lo amenaza con la ampliación de la Corte

Pese a que el presidente de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti se mostró firme en sendas notas dadas a La Nación y Clarín, se encontraría en su peor momento ante el cristinismo. Sus declaraciones diciendo que la presidente se desprestigiaría si cambiara por ley el número de los integrantes de la Corte, pueden leerse entrelíneas: él temería que Cristina Fernández ya haya decidido “ir por todo”. La prueba principal de cómo el gobierno está aumentando la presión es el juicio oral pendiente por encubrimiento de la investigación de la AMIA. El Tribunal Oral N° 2 dejó trascender el martes pasado que el juicio empezaría en febrero próximo. Sin embargo, la presidente necesita montar en torno a este proceso a Carlos Menem, Hugo Anzorreguy y otros una gran cortina de humo que tape la actual e incómoda situación del gobierno en el tema. Entonces lo amenazó a Lorenzetti con ampliar el número de miembros de la Corte. Casi de inmediato, el rafaelino cedió y apuró a la Cámara de Casación para que ésta, a su vez, “apretara” al Tribunal Oral N° 2, que tiene que juzgar. Para esto se utilizaron argumentos similares a los que usó el oficialismo con la jueza Fabiana Palmaghini en la investigación del asesinato de Alberto Nisman. Habría sido el camarista jubilado Gustavo Costa quien le habría dicho a algunos vocales de Casación, especialmente a Alejandro Slockar: “decile a Jorge (por Jorge Gorini, presidente del TOF 2) que si no empieza el juicio en julio le aplicaremos la “gran Palmaghini”, es decir, que va a tener que ganar en la profesión lo que gana como camarista”.

En la cornisa

Gorini, luego de escuchar la amenaza, no dudó un segundo en arrugar, porque la Corte y la Cámara de Casación lo habrían dejado solo. Y aunque no existe hoy una mayoría oficialista en el Consejo de la Magistratura que sea suficiente para echarlo, no quiso pasar un mal momento y decidió con los otros dos jueces empezar el juicio oral el 6 de agosto, tres días antes de las PASO nacionales. La presidente está incluida en la lista de testigos y pensaría presentarse, dejando de lado la posibilidad de limitarse a un escrito, como podría hacerlo. Según está previsto, las declaraciones de CFK en esa sala de audiencias se transformaría en un discurso de campaña para las presidenciales. A Lorenzetti le habrían prometido que si obligaba al TOF 2 a que inicie el juicio oral en julio/agosto, a cambio, el gobierno no impulsaría la ampliación del número los integrantes de la Corte. Lorenzetti cumplió pero al otro día empezó la presión oficial para que algunos senadores opositores voten este miércoles a favor de la designación de Roberto Carlés como nuevo ministro del alto tribunal.

Ahora a Lorenzetti le queda usar una carta que se reserva Si el gobierno va por la ampliación de 5 a 9 miembros de la Corte, Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Fayt podrían impedir que las nuevas vacantes sean cubiertas por conjueces cercanos al cristinismo. La corte diría que se necesitan los dos tercios de senadores para designar conjueces de una nueva nómina. De llegarse a esto, las vacantes se cubrirían con presidentes de las cámaras de apelaciones El gobierno cuenta con el apoyo de la presidente de la Cámara de Casación, Ana Maria Figueroa. Pero Ricardo Recondo, desde la Cámara Civil, y Martín Irurzun, desde la Cámara Federal reforzarían la mayoría de jueces que esta, en esta crisis, con Lorenzetti Este con la causa del encubrimiento de la AMIA hizo el papel de Neville Chamberlain y ahora le toca optar entre acercarse al ejemplo de Winston Churchill o arriesgarse a ser sepultado por el cristinismo.
Guillermo Cherashny/informadorpublico.com

Úrsula Vargués destrozó a Sandra Arroyo Salgado: «Eras más cornuda que yo»

Inesperadamente, la modelo atacó rudamente a la jueza a través de su cuenta de Twitter en una catarata de mensajes.

En una actitud completamente inesperada, la modelo Úrsula Vargués utilizó su cuenta de Twitter para referirse de manera despectiva a la Sandra Arroyo Salgado, en momentos en que la jueza se presentaba en la mesa de Mirtha Legrand para hablar sobre la causa Nisman.

Vargués no dudó en expresar que Arroyo Salgado era una «cornuda» y que mientras ella se preocupaba por sus hijas, su pareja se iba «con minitas de fiesta». Las palabras de la modelo recibieron fuertes críticas por parte de los usuarios de la red social.

Además, la ex conductora de «El Garage» criticó también a las pequeñas hijas de Arroyo Salgado al afirmar: «Si mi viejo muriera, no permitiría circo con toda mi fuerza».

Leé los exabruptos de Úrsula Vargués:

TW

 

diarioveloz.com

 

Aquellos años de pobreza que CFK prefería silenciar

La Presidenta dijo esta semana que fue “pobre”. Pero a lo largo de su vida, Cristina evitó las referencias a aquel período de su infancia.

Una casa reconstruida de ladrillo a la vista en barrio norte de La Plata silencia los humildesprimeros años de vida de Cristina Fernández de Kirchner. En este vecindario ya no quedan rastros de los orígenes de la Presidenta y tampoco en la escuela pública Dardo Rocha, donde hizo la primaria.

Esta semana, la Presidenta agitó las redes sociales y los medios de comunicación al asegurar que fue pobre. Esta condición social fue silenciada por la propia presidenta durante largos años y por ello hoy, con un patrimonio actual de $ 55 millones, resulta difícil imaginar.

cristina_pobre_infancia

Cristina Kirchner nació en 1953 y vivió sus primeros años en la humilde casa de la calle 4 y 32 que su abuelo Carlos Wilhem alquilaba. Allí vivía su madre Ofelia junto a su hermana y su padre y, en aquel entonces, la familia completa vivía del sueldo de Carlos que trabajaba en un frigorífico.

cristina pobre

La economía familiar comenzó a mejorar recién años después, cuando el padre de la mandataria, Eduardo Fernández, decidió formalizar la familia con la construcción de una vivienda en Tolosa, donde luego vivirían.

cristina_pobre_infancia escuela

Las primeras imágenes de Cristina recién aparecen cuando la familia comienza a acomodarse. La primera foto que se registra es a los 9 años, en donde se ve a la Presidenta con un prolijo traje de baile.

No hay huellas de pobreza, una etapa que, hasta hace poco, la propia presidenta olvidó. Su escuela primaria de 7 y 32 no conserva ningún recuerdo de Cristina. Desde que terminó la primaria, la mandataria jamás regresó, ni se contactó con sus compañeros o maestros. Ante PERFIL, en la institución lamentan que ni siquiera se haya interesado por su estado, luego de ser fuertemente afectada por la inundación en 2013.

perfil.com

8 de cada 10 empleos generados en 2014 fueron en el Estado

LA HERENCIA DEL OTRO

El INDEC terminó de publicar las bases de datos de la Encuesta Permanente de Hogares referidas a todos los trimestres del año 2014.

De allí se desprende que en el año 2014 la mayor parte del crecimiento de la población en edad de trabajar permaneció en la inactividad o se insertó como empleado público.

Según los datos del INDEC, del total del aumento de la cantidad de personas que vive en los centros urbanos de todo el país y tienen entre 20 años de edad y la edad jubilatoria, se observa que entre los años 2013 y 2014:

– El 66% fue aumento de la inactividad laboral, es decir, personas que no trabajan ni buscan trabajo.

– Un 9% fue aumento de los desempleados, es decir, personas que buscan trabajo pero no lo encuentran.

– Un 25% fue aumento de la ocupación de los cuales el 85% fue aumento del empleo público.

“Estos datos muestran que casi dos tercios del aumento en la cantidad de personas en edad de trabajar no ingresaron al mercado de trabajo. De los que lo hicieron, algunos pocos entraron en situación de desempleo abierto y un cuarto consiguió algún tipo de ocupación. Resulta muy notable que la gran mayoría de los empleos adicionales generados fueron en el sector público. Aproximadamente 8 de cada 10 de los nuevos empleos generados en el año 2014 fueron en el Estado”, resalta en su último informe IDESA.

Fuente: periodicotribuna.com.ar