8 de cada 10 empleos generados en 2014 fueron en el Estado

LA HERENCIA DEL OTRO

El INDEC terminó de publicar las bases de datos de la Encuesta Permanente de Hogares referidas a todos los trimestres del año 2014.

De allí se desprende que en el año 2014 la mayor parte del crecimiento de la población en edad de trabajar permaneció en la inactividad o se insertó como empleado público.

Según los datos del INDEC, del total del aumento de la cantidad de personas que vive en los centros urbanos de todo el país y tienen entre 20 años de edad y la edad jubilatoria, se observa que entre los años 2013 y 2014:

– El 66% fue aumento de la inactividad laboral, es decir, personas que no trabajan ni buscan trabajo.

– Un 9% fue aumento de los desempleados, es decir, personas que buscan trabajo pero no lo encuentran.

– Un 25% fue aumento de la ocupación de los cuales el 85% fue aumento del empleo público.

“Estos datos muestran que casi dos tercios del aumento en la cantidad de personas en edad de trabajar no ingresaron al mercado de trabajo. De los que lo hicieron, algunos pocos entraron en situación de desempleo abierto y un cuarto consiguió algún tipo de ocupación. Resulta muy notable que la gran mayoría de los empleos adicionales generados fueron en el sector público. Aproximadamente 8 de cada 10 de los nuevos empleos generados en el año 2014 fueron en el Estado”, resalta en su último informe IDESA.

Fuente: periodicotribuna.com.ar