CELEBRACIÓN POR LOS 30 AÑOS DE DEMOCRACIA EN EL MUNICIPIO DE LANÚS

lanus 445
El intendente Darío Díaz Pérez encabezó la emotiva conmemoración a tres décadas del retorno de la democracia en el país. El mismo se realizó en el Salón Auditorio Municipal y fueron distinguidos, legisladores nacionales, provinciales y locales, como así también, dirigentes de distintos partidos políticos y sociales que participaron de la vida institucional del distrito.

Tres décadas se cumplieron de un día que es histórico y que marca un hito en la construcción social y política de nuestro país. Hace 30 años, Argentina retornaba a la democracia luego de sufrir una de las peores y más sangrientas dictaduras militares, que además contó con el respaldo de numerosos sectores económicos y medios de comunicación.

En ese sentido, el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez encabezó la celebración por el retorno de la democracia, en el marco de un acto que se llevó a cabo en el Salón Auditorio del Palacio Municipal, al que fueron convocados todos los sectores políticos y sociales como así también todos aquellos dirigentes que participaron de la vida institucional de nuestro distrito desde la restitución democrática.

Por ese motivo, el jefe comunal, mediante el Decreto 2541 del 10 de diciembre de 2013, declaró de Interés Municipal a este acto conmemorativo que fue acompañado con la firma de todos los secretarios del Ejecutivo.

Luego del izamiento de la bandera Argentina, y depositar una ofrenda floral “en memoria de los que hoy no están y han luchado por la democracia”, el intendente Díaz Pérez descubrió una placa “En homenaje a quienes fueron representantes de nuestro pueblo en este período y a todos los que lucharon para recuperar la democracia arrebatada por la más sangrienta de las dictaduras cívico militares”.

Posteriormente se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino interpretado por la banda musical de la escuela Nº 506 de disminuidos visuales de Lanús y a continuación se hizo un minuto de silencio “en memoria de las personas que con su esfuerzo construyeron estos gloriosos 30 años de democracia”.

Acto seguido se emitió un video alusivo que provocó los aplausos de la concurrencia que acompañaban el fervor de las imágenes y se entregó una plaqueta al Intendente Mandato Cumplido, Miguel Monserrat en nombre del Pueblo de Lanús quien agradeció la convocatoria y felicitó a Díaz Pérez y a todo su equipo por esta iniciativa “que nos hace recordar los 30 mejores años” mientras que celebró la madurez por la presencia de todo el arco político ya que “ver esto es maravilloso y estoy muy agradecido”.

Tras las palabras del Diputado Nacional Víctor de Gennaro y del Senador Provincial Amílcar Sufiategui que destacaron su beneplácito por la convocatoria y recordaron la lucha por el retorno de la democracia, hizo uso de la palabra el Intendente Darío Díaz Pérez que manifestó, haciendo referencia a los presentes: “Necesitamos consolidar esta democracia que tanto nos costó con dirigentes políticos respetuosos y tolerantes hacia aquellos que no piensan de la misma manera” En este sentido, también resaltó: “a todos aquellos que con firmes convicciones, defienden y sostienen la democracia convencidos de que no hay otra alternativa para el crecimiento pacífico y civilizado de la sociedad”. Luego destacó la lucha de los Veteranos de Malvinas y a todos aquellos luchadores que hoy están ausentes “En esta fecha tan especial es importante que recordemos a todos aquellos que contribuyeron a recuperar la democracia como forma de gobierno, especialmente al pueblo y a la militancia que le pusieron el cuerpo a la más sangrienta dictadura que conoce la historia de nuestro país”, agregó el jefe comunal.

Finalmente, Díaz Pérez llamó a la sociedad a defender este sistema de gobierno con participación activa de la ciudadanía en su conjunto para no repetir los errores de un oscuro pasado ya que “esta democracia aún tiene muchos desafíos por delante”.
Un momento de gran emotividad se vivió cuando se entregó la plaqueta, medalla y diploma a Manuel Quindimil que recibió su ex secretario privado y nieto, Gastón Rodríguez.
La emoción continuó cuando también de manos de Monserrat fue galardonado Darío Díaz Pérez en reconocimiento por su trayectoria como consejero escolar, concejal, diputado provincial e intendente en ejercicio.

Luego se procedió a la entrega de medallas y diplomas a los Diputados Nacionales: Alberto Aramouni, Víctor Degenaro, Domingo Purita, Sandra Rioboo, Irma Othar y Jorge Teodosiu y a los Diputados y Senadores Provinciales: Karina Nazabal, Ismael Ale, Roberto Díaz, Eduardo Florio, Elbio Arandía, José Pallares, Juan Torres, Francisco Quindimil, José Luis Pallares, Natalia Gradaschi, Manuel Lozano y José Zambelli.

También recibieron el galardón aquellas personalidades que han contribuido con su trabajo al fortalecimiento de la democracia como la Rectora de la Universidad Nacional de Lanús, Ana Jaramillo; el docente y titular de Suteba Roberto Baradel, la Madre de Plaza de Mayo, Olga Echegoyen; Jesusa Quindimil, Rafael Gamarnik, Amílcar Sufriategui y al presidente de los Veteranos de Guerra de Malvinas, Alfredo Avalos.

El acto continuó con el reconocimiento a todos y cada uno de los concejales y consejeros escolares de los diferentes períodos de los treinta años de democracia de democracia transcurridos entre 1983 y 2013.

Se encontraban presentes además de los nombrados, el secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez; el presidente del Concejo deliberante, Héctor Bonfiglio y cuerpo de concejales, el presidente del Consejo escolar, Roberto Crovella y cuerpo de consejeros escolares; el cura de la parroquia San José de los Obreros, Jorge Menghi, el director del ANSES, Gustavo Magnaghi; el secretario general del Gremio de Trabajadores Municipales, Miguel Pedelhez; secretarios, subsecretario, directores generales, directores y coordinadores del departamento Ejecutivo Municipal, autoridades sindicales, organizaciones sociales y políticas, autoridades nacionales y provinciales, familiares de los legisladores, fuerzas vivas del distrito y vecinos del distrito en general

Informe 445
12/12/13

El Lanús del Mellizo irá por más títulos internacionales en 2014

lanusLuego de su consagración en la Copa Sudamericana, el equipo granate defenderá el título y además disputará la Copa Libertadores, la Recopa y la Suruga Bank

Luego de su consagración en la Copa Sudamericana ayer ante Ponte Preta ,Lanús tendrá varios compromisos internacionales con la posibilidad de sumar nuevos trofeos continentales a sus vitrinas bajo la conducción de Guillermo Barros Schelotto .

El conjunto granate a disputará en 2014 la Copa Libertadores , la Suruga Bank , la Recopa Sudamericana y la nueva edición de la Sudamericana para defender su título.

Con tres títulos en sus vitrinas, dos internacionales (Copa Conmebol 1996 y Copa Sudamericana 2013) y uno local (Torneo Apertura 2007), el equipo argentino con 98 años de historia duplicará la apuesta en 2014.

Su primer compromiso será la Copa Libertadores en el primer semestre, en su quinta participación buscará superar los octavos de final, su mejor actuación en 2008 y 2012.

Luego del Mundial de Brasil 2014, será el turno de la Recopa Sudamericana ante el Atlético Mineiro, que tiene como principal figura al astro brasileño Ronaldinho.

Con un antecedente en la final de la Copa Conmebol 1997, Lanús irá por la revancha de una fase decisiva que terminó en escándalo con ambas plantillas con golpes de puño.

A continuación será el turno de visitar Japón para disputar la Copa Suruga Bank ante el Kashiwa Reysol, campeón vigente de la Copa Japonesa League, tras vencer en la final 1-0 al Urawa Reds.

Por último, será el turno de defender el título en la decimotercera edición de la Copa Sudamericana. Más allá de su participación en torneos internacionales, Lanús también participará en los tres torneos argentinos: el torneo Final e Inicial 2014 y la Copa Argentina..

Por su parte, este domingo el conjunto conducido por Guillermo Barros Schelotto irá por la posibilidad de lograr el doblete siendo uno de lo cuatro candidatos para disputar el título del torneo Inicial junto con Newell’s y Vélez, escoltas a dos puntos del líder San Lorenzo.

fuente: Cancha Llena

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ ASISTIÓ A LA ENTREGA DE PREMIOS FADI CHINGOLO

lanus_441
El encuentro se realizó en el club Ameghino de Lanús Este y contó con la presencia de dirigentes que nuclea una de las ligas más importantes del conurbano.

La Liga de fútbol de Monte Chingolo, realizó la entrega de premios de los torneos infantiles que se desarrollaron durante el año 2013. El acto se llevó a cabo en el Club Ameghino – Guido 3113, Lanús este – y contó con la presencia del Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, que fue invitado especialmente para el encuentro.

Ante un nutrido grupo de dirigentes, se destacó la gran labor llevada a cabo por las instituciones barriales junto con los profesores que acompañaron a los chicos todo el año y se premió a los campeones de cada categoría.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de la federación anfitriona, Luis Martirian quien agradeció la presencia de “Un verdadero amigo y colaborador permanente de la liga como es el Intendente Darío Díaz Pérez” y de todas las instituciones que acudieron a la convocatoria, para luego de hacer un rápido balance de lo transcurrido en los torneos que se llevaron adelante a lo largo del año, instó a las instituciones a seguir participando “con todo el esfuerzo para que los chicos sigan teniendo ese buen comportamiento y puedan formarse como verdaderos deportistas”, destacó Martirian.

Acto seguido hizo uso de la palabra el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, quien entre otros conceptos, expresó: “Desde el Municipio buscamos estimular este tipo de eventos y estamos muy felices por lo que se ha logrado. Además, esto se da en acuerdo con el trabajo de los dirigentes y los padres para fortalecer a nuestros pibes en conocimiento y preparación. Nosotros sabemos lo importante que es el deporte en ellos como formadores junto a la familia y la escuela de mejores personas. El deporte es un elemento fundamental para alimentar tanto la confraternidad como el espíritu de lucha; y la verdad es que es necesario tener esta práctica todos los días. El trabajo que ustedes realizan teniendo sus clubes abiertos, es de suma importancia para mantener a los chicos en un espacio de inclusión fuera del flagelo de drogas y las malas compañías”. Manifestó el jefe comunal quién continuó diciendo “Queremos seguir por este camino y destacando el acompañamiento de los adultos en esto, como lo es también de toda la comunidad educativa. Desde la gestión municipal buscamos promover estas prácticas deportivas y sepan que tienen las puertas abiertas porque para nosotros es de suma importancia tener un contacto directo con las instituciones”, subrayó el intendente.

Posteriormente recibieron la distinción al mejor comportamiento deportivo de manos del jefe comunal, los clubes Pampero, Villa Mauricio y Alicia Esther.

Se encontraban presentes el Director de Derechos Humanos Verdad y Justicia, Matías Acuña, el Subdirector de Deportes, Diego Martirian; la concejal Aldana Damone, dirigentes de la Organización de Clubes de Barrio de Lanús (OCLA), instituciones deportivas que conforman la liga, y vecinos entre otros.

Informe 441
10/12/13

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ JUNTO A LA FAMILIA MUNICIPAL

lanus 440
El Jefe Comunal invitado de Honor a la fiesta de fin de año organizada por el Sindicato de Trabajadores Municipales en el Multiestadio Manuel Quindimil del Club Atlético Lanús.

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez brindó junto a la familia Municipal con motivo de celebrarse próximamente, las fiestas de fin de año en las que transmitió buenos augurios para el 2014. El encuentro se realizó en el Multiestadio Manuel Quindimil del Club Atlético Lanús y convocó a los trabajadores que junto a su familia compartieron un grato momento en una velada llena de alegría y música.

Al subir al escenario principal, el jefe comunal expresó: “Queridos compañeros municipales, quienes tenemos la responsabilidad de conducir los destinos de la ciudad, no queríamos estar ausentes en esta fecha que para todos nosotros es tan importante. Quiero agradecerles en nombre de todos los funcionarios, el año que hemos transitado juntos, que ha sido difícil pero en el Municipio los años nunca han son fáciles y lo sabemos todos. Ustedes los trabajadores son un eslabón fundamental para mejorar no solo la atención al vecino, sino para mejorar la calidad de quienes habitamos Lanús y juntos, compartimos un único objetivo, que es el trabajar por el bienestar de nuestra querida ciudad”.

Para finalizar expresó un mensaje para el 2014: “Nos queda mirar para adelante y depositar optimismo en que seguramente el año que viene será más éxitos del que hemos transitado. En nombre mío, de los Secretarios y el resto de los funcionarios, quiero desearles a todos que tengan una muy feliz noche buena, y un próspero 2014, porque realmente ustedes, sus queridas familias y todos los argentinos somos merecedores de un futuro cada día mejor”.

Tras su alocución el Jefe Comunal recibió muestras de afecto de los trabajadores y alzó las copas para brindar con ellos.
Estuvieron presentes también, el secretario General del Sindicato de Empleado Municipales, Miguel Pedelhez, el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; los secretarios: de Gobierno, Juan Carlos Viscellino, de Salud, Daniel Nucher, de Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental, Lara Villalba; el director General de Recursos Humanos, Jorge Oscar García; y fundamentalmente trabajadores del Municipio de Lanús con sus familiares, entre otros.

Informe 440
09/12/13

ASUMIERON LOS NUEVOS CONCEJALES Y CONSEJEROS ESCOLARES

lanus 437
Con la presencia de una gran cantidad de militantes, familiares y vecinos, el intendente Darío Díaz Pérez presidió las dos Sesiones Preparatorias realizadas en el Concejo Deliberante local con el objetivo de tomar juramento a los nuevos legisladores y de realizar la elección de las autoridades de ambos cuerpos.
«Empezamos un tiempo político diferente donde estoy seguro que nos va a unir el amor hacia el pueblo de Lanús. Nuestro distrito necesita continuar haciendo obras y seguir creciendo, por eso, estoy seguro que los nuevos legisladores sabrán acompañar de manera constructiva cada uno de los proyectos que persigan ese objetivo», indicó el jefe comunal tras felicitar a los flamantes ediles.
Asimismo, al referirse a la asunción de los consejeros señaló: «Para nosotros la educación de los chicos es prioritaria y estoy orgulloso de poder seguir trabajando con un cuerpo que lucha día a día en el mismo sentido».
En cuanto a la nueva composición del HCD local, la presidencia seguirá estando a cargo del concejal del Frente para la Victoria Héctor Bonfiglio, mientras que los ediles Francisco Malvaso (FPLV) y Cristian Bosio (Frente renovador) ocuparán la vicepresidencia primera y segunda, respectivamente.
En cuanto al mapa de fuerzas políticas, el Concejo estará dividido en seis bloques cuyos integrantes serán los siguientes:
Bloque Frente para la Victoria: Héctor Bonfiglio, Luciana Augustavicius, Francisco Malvaso, Gabriel Sandoval, Mabel Gagino, Héctor Montero, Aldana Damone, Omar López y Daniel Píccolo.
Bloque Frente Renovador: Salvador Baratta, Cristian Bosio, Heriberto Deibe, Nicolás Russo, Noelia Quindimil, Alberto Torres, Gabriel Di Masi, Adriana Storni y Sebastián Beroldo.
Bloque Pro: Jorge Schiavonne, Silvana Mountaner y Martín Medina.
Bloque GEN-1: Oscar López.
Unidad Popular: Stella Maris García.
Bloque UCR: Emiliano Bursese.
Por otra parte, los miembros del Consejo Escolar de Lanús reeligieron a Roberto Crovella como presidente del cuerpo, a Alejandro Bobadilla como vicepresidente y a Ana Constante como tesorera. El mismo quedó conformado por dos bloques conformados de la siguiente manera:
Bloque Frente para la Victoria: Roberto Crovella, Alejandro Bobadilla, Ana Constante, Roberto Pera, Agustín Balladares y Cristian Giacobitti.
Bloque Frente Renovador +a: Mariana Ayesa y Oscar Muscatiello.
Estuvieron presentes, el secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez; la diputada provincial Karina Nazabal, el senador provincial José Luis Pallares; el secretario del Sindicato de Trabajadores Municipales, Miguel Pedelhez; el jefe de Anses, Gustavo Magnagui; el jefe de la UGL X Regional de Pami, Ismael Alé; y el presidente del Tribunal de Faltas, Néstor Nicoletti; funcionarios del Gabinete municipal y representantes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, entre otros.

KARINA NAZABAL ASUMIÓ SU BANCA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La legisladora bonaerense reelecta en las elecciones del 27 de octubre, tomó su cargo en el acto realizado en el recinto legislativo, en donde además tomaron juramento otros 45 diputados.

La diputada provincial Karina Nazabal asumió su banca en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. La legisladora estuvo acompañada por el intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, funcionarios locales y por integrantes de la agrupación Raíz Social.
Tras la asunción se realizó la sesión preparatoria, en la que definieron las autoridades de bloque. En ese sentido, el legislador Fernando «Chino» Navarro será el nuevo jefe de bloque del FpV, en reemplazo de Juan de Jesús, mientras que Horacio González asumió como presidente de la Cámara de Diputados.
Durante el acto, el flamante presidente solicitó a los diputados que «lleven su trabajo a los barrios», en un ámbito de participación popular. Además agradeció a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, y al gobernador Daniel Scioli «por la confianza» depositada en él a la hora de cumplir ese importante rol en la Cámara.
Finalizada la jornada de asunciones y sesión, la diputada reelecta celebró la nueva etapa de labor legislativa junto con autoridades locales y miembros de organizaciones sociales, quienes se acercaron para expresarle su apoyo.
La legisladora estuvo acompañada por el intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, funcionarios locales y por integrantes de la agrupación Raíz Social que encabeza Nazabal

Participaron de la asunción el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Dominguez; junto a legisladores nacionales, y los intendentes bonaerenses de José C. Paz, Carlos Urquiaga; de Florentino Ameghino, Francisco Iribarren; de General Pinto, Alexis Guerrera; de Olavarría, José Eseverri; de Miramar, Oscar Di Cesare; de Morón, Lucas Ghi; de Tigre, Julio Zamora; de Ituzaingó, Alberto Descalzo; de Berazategui, Juan Patricio Mussi; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de La Matanza, Fernando Espinoza; de Quilmes, Francisco «Barba» Gutiérrez, entre otros.

Informe 437
06/12/13

EL INTENDENTE DE LANÚS DÍAZ PÉREZ COMPARTIÓ CON ABUELOS UNA JORNADA DE LECTURA Y ESPARCIMIENTO

lanus433
El Jefe Comunal asistió junto a el titular de la UGL X de PAMI, Ismael Alé, al encuentro del que.1 participaron integrantes de Centros de Jubilados y pensionados del distrito.

El intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, participó de la jornada organizada por la UGL X de PAMI regional, en donde abuelos de Centros de Jubilados y pensionados, expusieron los trabajos realizados a lo largo del presente año en el marco del Programa Nacional «Abuelas Relatoras». Además, durante el encuentro llevado a cabo en el Salón Cátulo Castillo, de la Universidad Nacional de Lanús, el grupo de tango del Centro Luis Deanna de Remedios de Escalada, deleitó a los presentes con un número de baile.
«Ustedes, los adultos mayores, son los que le dan forma al PAMI. Pero también es importante reconocer que a las instituciones las hacen las personas. Yo recuerdo cuando el PAMI aparecía escrito con letras rojas, en forma dramática. Hoy la institución ha logrado una nueva construcción gracias a este gobierno nacional que nos permite compartir esta alegría», destacó Díaz Pérez al referirse a la presencia del Estado en pos de mejorar de manera constante la calidad de vida de los adultos mayores.
Por su parte, el titular de la UGL X de PAMI, Ismael Alé, agradeció a los Centros de Jubilados y destacó: «Cuando uno gestiona tiene desafíos y cuando el intendente Darío Díaz Pérez me propuso este desafío, sentí que me hizo un favor, porque pude conocer a nuestros abuelos de una manera profunda». Y al referirse a la gestión agregó que «es el abuelo el mejor inspector, el que informa, quien dice dónde hay problemas de atención».
Al finalizar la jornada artística, los integrantes de PAMI realizaron la entrega de diplomas a los abuelos, en agradecimiento por formar parte de actividades educativas, entre otras, la lectura a niños y niñas de escuelas locales.
Junto a los mencionados, asistieron, el subgerente de Relaciones con la Comunidad del PAMI Central, Carlos Barela, la directora de la Tercera Edad de la UNLA, Silvia Molina; y fundamentalmente, abuelas y abuelos integrantes de Centros de Jubilados afincados en el distrito.

Informe 433
04/12/13

Lanús earns 1-1 away tie

LANUS

Lucas Melano (top) of Lanús fights for the ball with Barakat of Ponte Preta.
Second leg against Ponte Preta to be held on Wednesday
Lanús tied 1-1 with Ponte Preta in the South American Cup first leg match in Brazil. Second leg is scheduled for Wednesday. The team coached by Guillermo Barros Schelotto is trying to clinch its first international title of the last 17 years.
SAO PAULO — Lanús tied 1-1 with Ponte Preta of Brazil in the first leg final match of the South American Cup at Pacaembú stadium in Sâo Paulo.
Lanús striker Santiago Silva from Uruguay missed a clear scoring chance a few seconds before half-time with the goal empty.
Paolo Goltz scored for Lanús in the 57th minute through a long distance free-kick while Felipe Bastos levelled the scoring in the 78th.
Lanús wants to clinch its first international title of the last 17 years. Lanús won the Conmebol Cup title in 1996. Its last domestic crown was won in the Apertura Tournament in 2007.
The Argentine side also remains in the Initial Tournament title contention, which will be defined on December 15. Lanús shares the second place with Vélez Sarsfield and Newell‘s Old Boys, two points behind leader San Lorenzo with one round remaining.
Ponte Preta was relegated last week in the Brazilian League.
The second leg match will be held on Wednesday at Lanús stadium.
Herald with DyN

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ, JUNTO A LOS VECINOS DE VILLA DE LOS INDUSTRIALES

lanus 435
El jefe comunal visitó la Sociedad de Fomento 25 de Mayo y el Centro Amendolara donde dialogó con los vecinos sobre el resultado de las obras realizadas recientemente mientras, que escuchó propuestas que hacen a la realidad del barrio.

El primero de los encuentros, se realizó en la pujante institución fomentista en la que también funciona la biblioteca popular Mariano Moreno en la calle Enrique Fernández 3168, donde junto al secretario de Salud, Dr. Daniel Nucher y el director de Relaciones Vecinales de la comuna, Raúl Cosenza, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez diálogo con los vecinos que asistieron al salón de encuentros de la mencionada institución Allí, el Jefe comunal fue consultado sobre diferentes temas de interés, entre ellos, por las obras de bacheo, el tendido de red cloacal, la atención médica primaria y por la seguridad en las calles. A la vez, escuchó las conclusiones de parte de los vecinos, sobre los trabajos de desobstrucción de sumideros que realizó el Municipio en los últimos días en esa zona.
Así también Díaz Pérez comentó el resultado satisfactorio que en diferentes barrios de la comuna del distrito, obtuvieron para la concreción de obras tras integrar en el presupuesto participativo e invitó a los representantes a que formen parte del mismo durante el año 2014.
Una vez concluido este encuentro, el intendente se dirigió al Centro Amendolara, ubicado en la intersección las calles Viamonte y Rucci, donde fue recibido por su presidenta, Alicia Covelo de Pagano y demás integrantes de la Comisión Directiva, como así también por vecinos de esa zona del distrito. En el Lugar también conversaron acerca de las diferentes problemáticas del barrio y de las obras que va a encarar la institución próximamente
Al respecto el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, afirmó «El trabajo que ustedes como vecinos realizan es de suma importancia para la concreción de obras, ya que por el dialogo que las instituciones que representan mantienen con el resto de los vecinos, les da un incalculable valor a su tarea de mediadores con la sociedad en su conjunto y las cosas se pueden realizar en colaboración con el municipio de manera más efectiva. En definitiva, esto representa un salto cualitativo que ustedes como integrantes de sociedades intermedias de la sociedad, se reúnan para pensar en grande los problemas del conjunto de los vecinos».
Participaron además de las instituciones mencionadas, representantes de los clubes Albariños, San Martín, Olimpo, Juventud Porteña y 29 de Setiembre; Sala Salud, centro de jubilados Juan Piñeiro, Barrio Bernardino Rivadavia, Círculo 21 y abuelos de la Plaza San Martín, entre otros.

Informe 435
05/12/13

Lanús sacó un empate valioso en Brasil y mira la gloria de cerca

LANUS
Vencía al Ponte Preta con un gol de tiro libre de Goltz, una pieza clave. Le igualaron a 11 minutos del final, por la misma vía. Irá por el título en la revancha del miércoles, de local.
La primera carta está sobre la mesa. Y es de las que tiene un alto valor. Es el empate que se llevó Lanús de esta ciudad ante un Ponte Preta que, si bien sufre en el descenso local, tampoco resignará así nomás su chance histórica de ganar esta Copa. La balanza no se inclinó en estos primeros 90 minutos. Y la posibilidad de escribir el capítulo más glorioso de su vida, todavía sigue bien latente para Lanús.

Una igualdad de visitante nunca es algo negativo en esta instancia definitiva. Pero un poco de pena le quedó al Mellizo Barros Schelotto y a sus muchachos. Estuvo a once minutos de lograr una hazaña: ganar por primera vez en estas tierras. Ojo, las manos de Marchesín y el travesaño lo salvaron de una caída. Por eso, al cabo, este 1-1 tiene forma de sonrisa granate .

Lanús no subestimó a un rival descendido. Para nada. Se paró con tres delanteros, respetando lo que venía haciendo en los últimos tiempos, y con tres mediocampistas. El más retrasado, Somoza. Delante del ex Boca, como si fuese un doble comando, Diego González y Jorge Ortiz.

La distancia entre Somoza y los otros volantes lo expuso demasiado. Porque fue Somoza el que tuvo que bancarse solito las embestidas de Ponte Preta, equipo que utiliza la contra para lastimar como único argumento. Lo hace tanto de local como de visitante. Como si tuviese piloto automático. Encima, a su favor, juega con el césped del Pacaembú: cortito, rapidísimo…

Ese impulso inicial del local, al ritmo de 35 mil torcedores , lo tuvo a maltraer a Lanús. Ponte Preta se adueñó del medio desde la firmeza de Baraka, la soltura de Fernando Bob y la rapidez de Rildo y de Fellipe Bastos. A los 21 minutos, Fellipe Bastos aprovechó un error de Ortiz. El disparo terminó en los guantes salvadores de Marchesín, quien minutos antes se había quedado con un tiro de Elías.

Con el correr del tiempo, Ponte Preta aminoró la marcha. Se fue quedando. A tal punto que el cuarto final de la primera etapa mostró al equipo argentino más suelto. Se animó. Y en el epílogo apareció la situación más clara. Somoza recuperó la pelota en el círculo central. Tocó para González; éste alargó para Pereyra Díaz, quien después de amagar, sacó un centro pasado para la entrada solitaria de Silva. El uruguayo, con el arco vacío, quiso definir de tres dedos con su botín derecho pero la pelota se fue pegada al palo izquierdo de Roberto. Increíble.

La segunda etapa arrancó con extrema pasividad. Hasta los 12 minutos. Un defensor de Ponte Preta se le colgó a Silva cerca de la medialuna. El gran capitán Paolo Goltz acomodó la pelota y le pegó como si fuese un brasileño. Al ángulo. Golazo de tiro libre. El tercero del defensor en esta Copa.

Lanús, desde el 1 a 0, se tranquilizó. Se abroqueló atrás. Les dio la pelota y los espacios a los brasileños. Se complicó solo. En una jugada polémica, el árbitro Silvera, a instancias del línea Espinosa, sancionó una falta de Izquierdoz a Fellipe Bastos que pareció inexistente. El volante contestó con la misma moneda: derechazo combado que dejó clavado a Marchesín. Otro golazo. Por la misma vía, casi marca el segundo: Fellipe Bastos reventó el travesaño.

El 1-1 dejó las cosa como estaban al principio. Aunque Lanús quedó mejor parado para la revancha.
Clarin.com

Lanús quiere dar un primer paso firme en la final de la Sudamericana

lanus
El Granate afrontará hoy uno de los compromisos más importantes de su historia, ya que visitará a Ponte Petra de Brasil en el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana, con la ilusión de sacar un buen resultado para ilusionarse con volver a celebrar un título internacional después de 17 años.

Lanús afrontará hoy uno de los compromisos más importantes de su historia, ya que visitará a Ponte Petra de Brasil en el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana, con la ilusión de sacar un buen resultado para ilusionarse con volver a celebrar un título internacional después de 17 años.

El encuentro se llevará a cabo en el estadio Pacaembú, de San Pablo, desde las 20.50 (21.50 de Brasil), con el arbitraje del uruguayo Roberto Silvera y la transmisión de Fox Sports.

Lanús, cuya única estrella continental data de la Copa Conmebol 1996 y que a nivel local solo se consagró campeón en el Torneo Apertura 2007, buscará dar el primer paso para alcanzar nuevamente la gloria con la idea de llegar bien perfilado a la revancha.

Precisamente, el duelo decisivo de la Copa Sudamericana se llevará a cabo el miércoles próximo en el estadio Ciudad de Lanús, la `Fortaleza Granate`, donde una multitud colmará las ubicaciones para alentar al plantel que tantas alegrías le viene dando.

Es que no solo las ilusiones están depositadas en el ámbito internacional, sino que también, pese a jugar con suplentes el domingo ante Boca Juniors, el 2-2 les dejó abierta la chance de dar batalla en el Torneo Inicial porque son dos los puntos que lo separan del líder San Lorenzo con un solo partido a jugar.

Por tal motivo, ahora con la tranquilidad de que fue postergada la definición local para el 15 del actual (jugará ante Newell`s y San Lorenzo visitará a Vélez el mismo día), el elenco conducido por Guillermo Barros Schelotto podrá centrarse únicamente en los duelos de ida y vuelta ante el irregular Ponte Petra.

Vale decir, el club paulista, con 113 años y que es el segundo club más antiguo de Brasil, descendió a la segunda división este fin de semana en el campeonato de su país pero igualmente se las arregló para llegar a su primera final internacional tras dejar en el camino a dos de los favoritos como Vélez y San Pablo.

De todos modos, Ponte Preta no podrá sacarle el máximo provecho a la localía pues como en la instancia anterior deberá abandonar su estadio Moisés Lucarelli, de Campiñas, distante 98 kilómetros de San Pablo, para jugar la ida de la final en el mítico Pacaembú.

En este escenario, por ejemplo, se consagró recientemente Santos campeón de la Libertadores en 2011 y el cambio se debió a que la Confederación Sudamericana de Fútbol exigió uno de mayor capacidad al de `La Macaca (la mona), como le dicen al Ponte Preta.

Con miras al duelo de hoy, una nueva edición de la tradicional rivalidad entre el fútbol argentino y brasileño en una definición continental, Lanús, que dejó en el camino a Racing, River y Libertad de Paraguay, tendrá una baja sensible en el ataque.

Lautaro Acosta, uno de sus delanteros más punzantes por su velocidad y definición, padeció un desgarro en el biceps femoral de la pierna izquierda en la revancha ante Libertad de semifinales y no podrá estar, aunque se espera que llegue para la vuelta.

En cambio, el `Mellizo` si podrá contar con el volante Jorge Ortiz, quien cumplió la fecha de suspensión por la expulsión en el partido de ida con el club guaraní.

De todas maneras, el técnico Barros Schelotto se guarda una incógnita para sorprender a su adversario, pues no confirmó si incluirá a Jorge Pereyra Díaz en lugar de Acosta para mantener el habitual esquema 4-3-3 ó si sumará un volante -Víctor Ayala o Nicolás Pasquini-, dejando solo dos hombres de ataque con Lucas Melano y Santiago Silva.

Por su parte, el DT local, Jorginho, contará con el plantel completo, incluso con el arquero Roberto, quien había sido sustituido por Edson Bastos en la revancha 1-1 ante San Pablo.

Las expectativas son enormes aunque la capital paulista aún se muestra indiferente al enfrentamiento, y se estima que recién en las horas previas al mismo cambiará la tónica, cuando hinchas de Lanús y Ponte Petra inunden con sus ilusiones el barrio Santa Cecilia donde se ubica el estadio.

Probables formaciones

Ponte Preta: Roberto; Artur, César, Diego Sacomçán y Uendel; Baraka, Fernando Bob, Fellipe Bastos y Elías; Rildo y Leonardo. Director técnico: Jorginho.

Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Carlos Izquierdoz y Maximiliano Velázquez; Diego González, Leandro Somoza, Jorge Ortiz y Víctor Ayala o Jorge Pereyra Díaz; Lucas Melano y Santiago Silva. Director técnico: Guillermo Barros Schelotto.
Estadio: Pacaembu.

Arbitro: Roberto Silvera (Uruguay).
Hora de inicio: 20.50 (21.50 de Brasil).
Televisa: Fox Sports.

losandes.com.ar

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ INVITADO DE HONOR DE LA OCLA‏

lanus428
El Jefe Comunal asistió a la última reunión del año de la Organización de Clubes de Lanús (OCLA) llevada a cabo en el club Olimpo de Villa de los Industriales.

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, acompañado por el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González; y por el subsecretario de Abordaje Territorial, Juan Pablo Ragonese, arribó a la cena de fin de año que realizó la OCLA en el Club Olimpo – Av. Coronel De Elía y Santiago Plaul – en la localidad de Villa de los Industriales.
El jefe comunal fue recibido por el presidente de la Organización anfitriona, José Pena, quien le expresó su agradecimiento por todo lo realizado en apoyo a la entidad que nuclea a ochenta y dos instituciones deportivas de todos los barrios del distrito.
Díaz Pérez, quien al dirigirse a los presentes al tiempo de hacer un balance de lo actuado a lo largo del 2013 expresó: «Estamos muy contentos con el trabajo mancomunado realizado durante todo este año en el que se conformó la entidad a la que los clubes se fueron sumando paulatinamente Yo vengo a decirles que estoy muy orgulloso por el trabajo que Uds. desplegaron a lo largo del año y que este proyecto que se inició en nuestro distrito ya está siendo imitado en buena parte del país. Nos espera un 2014 en el que seguiremos creciendo al ritmo de esta construcción colectiva en constante expansión y con bases sumamente sólidas. Sepan qué cuando esto ocurre, se transforma en algo indestructible, potenciando el quehacer cotidiano», manifestó.
En otro tramo de su discurso se concretó el anuncio oficial, de la asignación presupuestaria municipal «para el Plan de Mejora Institucional, ya que Uds. representan una gran parte de la educación que junto con la familia, hacen de nuestros chicos y chicas, grandes ciudadanos y personas de bien. También fue el momento de anunciar el otorgamiento de un subsidio por 30 mil pesos destinado a los clubes, de parte de la diputada provincial Karina Nazabal y de la implementación del Plan Integral de Salud que se llevará en todo el distrito bajo la supervisación de la secretaría de Salud local «para que ninguno de nuestros pibes se quede sin la atención médica deportiva necesaria».
En un marco de algarabía y confraternidad, Díaz Pérez, brindó con los dirigentes por el objetivo de conseguir para este año, la sanción de la Ley que ampara a las instituciones deportivas barriales.
Se encontraban presentes junto a los mencionados, las diputadas provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradaschi; el secretario de Salud, Daniel Nucher; el subdirector de deportes, Alberto Monge; demás funcionarios del Ejecutivo municipal, concejales, consejeros escolares y miembros de las comisiones directivas de los clubes que conforman la OCLA, entre otros.

Informe 428
03/12/13

LA CASITA DE CHINGOLO CELEBRÓ SU CUARTO AÑO DE VIDA

LANUS424
El encuentro, llevado a cabo conjuntamente con el Centro Educativo Nº 9 se realizó en la Placita Barrio Gonnet ubicada en Bueras y Cavia de Lanús Este, congregando, a niños, padres, vecinos y profesionales que desarrollan tareas en el lugar.

En la placita de Bueras y Cavia del Barrio de Gonnet, se llevó a cabo la celebración del cumpleaños número cuatro de La Casita de Chingolo, siendo el marco fue propicio además, para realizar la culminación de actividades del año en curso del Centro Educativo Nº 9.
Del encuentro, que congregó a más de trescientos chicos, participaron los padres de estos, familiares, amigos y profesionales, entre ellos, psicólogas, psicopedagogas, trabajadoras sociales y Licenciados en Ciencias de la Comunicación, que desarrollan una importante tarea a lo largo de todo el año trabajando en bien de la comunidad lanusense y en particular los afincados en esa populosa zona del distrito.
Allí, durante toda la tarde del último sábado de noviembre, los chicos pudieron disfrutar al aire libre de numerosas actividades recreativas, con diferentes talleres, payasos, un espacio de juegoteca del programa Sábados en mi Barrio, un video realizado por los propios chicos sobre el proyecto «vida en la naturaleza» y de un espectáculo teatral denominado «La Gorra Azul» a cargo del grupo Cuarto Creciente.
Asimismo promediando la tarde, todos pudieron asistir y ser parte de la celebración de cumpleaños, donde soplaron las velitas y degustaron ricas cosas dulces y de la tradicional torta de cumple.
Cabe resaltar que desde los inicios de este importante centro de inclusión para niños, niñas y adolescentes, transitan semanalmente por sus instalaciones, entre 60 y 100 chicos con distintas problemáticas que van desde los 5 a los 14 años de edad.
Participaron del evento junto a los mencionados, la subsecretaría de Infancia, Adolescencia y Juventud, Zulma Pessagno; la directora de Niñez, Marta Muñiz; la directora del Centro Educativo Nº 9, Estela Gorzi, y la Coordinadora de Sábados en mi Barrio, Evangelina Maté, entre otros.

Informe 424
02/12//13

Lanús derrotó a Libertad y se clasificó a la final del certamen continental

lanusEl «Granate» superó nuevamente por 2 a 1 al conjunto paraguayo. Diego González abrió la cuenta para el local, Jorge González empató transitoriamente y Paolo Goltz aumentó de penal.

De esta forma, Lanús jugará la final del certamen continental ante Ponte Preta de Brasil que en la noche del miércoles se clasificó al vencer a San Pablo por 4-2, en el resultado global (3-1 en la ida y 1-1 en el desquite).

El conjunto paraguayo comenzó mejor parado en el partido, salió a presionar a Lanús en su campo y en los primeros 10 minutos lo acorraló cerca de su área.

En ese lapso, tuvo una situación clara después de un tiro libre de Jorge González que Agustín Marchesín rechazó defectuoso con los puños y Leandro Somoza debió enviar al córner.

Pero en la primera aproximación que tuvo a su favor, Lanús abrió el marcador: un remate de zurda de Diego González desde afuera del área, que rozó en un defensor de Libertad, se metió al lado del palo izquierdo de Rodrigo Muñoz.

Con la ventaja, el `Granate` comenzó a controlar más a su rival que, desmotivado, cedió en el asedio.

Sin embargo, la visita contó con dos situaciones claras para llegar al empate.

Primero con un cabezazo de Fredy Bareiro que rozó el travesaño y luego con un derechazo de Brian Montenegro que Marchesín sacó con la pierna izquierda.

La mala para Lanús en esa primera etapa fue la lesión de Lautaro Acosta, a los 34 minutos.

El ex Boca Juniors salió con una fuerte contractura en el posterior izquierdo y quedaría afuera de la serie final.

En el segundo tiempo, Libertad consiguió rápido la igualdad después de un tiro libre de Jorge González que encontró una pobre defensa de Marchesín.

Pero la visita no tuvo tiempo de acomodarse para buscar el segundo gol, porque cuatro minutos más tarde Sergio Aquino le cometió un inocente penal a Jorge Pereyra Díaz que Goltz cambió por gol.

A partir de ahí, el partido fue parejo con posibilidades para ambos lados pero con el resultado y el desarrollo controlado por el conjunto local.

Lanús pasó de ronda y jugará una final de una Copa internacional después de 16 años, cuando cayó con Atlético Mineiro en la Copa Conmebol.

SÍNTESIS

Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Carlos Izquierdoz y Maximiliano Velázquez; Diego González, Leandro Somoza y Nicolás Pasquini; Lucas Melano, Santiago Silva y Lautaro Acosta. DT: Guillermo Barros Schelotto.

Libertad: Rodrigo Muñoz; Jorge Moreira, Pedro Benítez, Gustavo Gómez y Miguel Zamudio; Nelson Romero, Sergio Aquino, Osmar Molinas y Jorge González; Freddy Bareiro y Brian Montenegro. DT: Pedro Sarabia.

Gol en el primer tiempo: 12m. D. González (Lanús).

Goles en el segundo tiempo: 8m. J. González (Libertad) y 12m. Goltz (Lanús), de penal.

Cambio en el primer tiempo: 34m. Jorge Pereyra Díaz por Acosta (Lanús).

Cambios en el segundo tiempo: 13m. Jorge Recalde por Montenegro y Rodolfo Gamarra por Romero (Libertad); 27m. Gustavo Mencia por González (Libertad); 33m. Víctor Ayala por Melano (Lanús) y 42m. Fernando Barrientos por Pasquini (Lanús).

Amonestados: Somoza y Pereyra Díaz (Lanús); Molinas, Bareiro y Aquino (Libertad).

Árbitro: Víctor Carrillo (Perú).

Cancha: Lanús.

Fuente: La Capital

AGENDA CULTURAL DE DICIEMBRE

muni lanus
Artes plásticas, talleres, exposiciones, muestras, bailes, ferias y los ciclos «Cultura al aire libre» y «A puertas abiertas», son algunas de las propuestas que durante el último mes del 2013, ofrece para toda la familia el Municipio de Lanús, a través del área de Cultura.

A continuación se detallará la grilla con días y horarios de las actividades artísticas. Para más información podrán comunicarse con la Casa de la Cultura (Sarmiento 1713, Lanús Este) a los números 4247-8075 / 4241-6811 o vía correo electrónico a culturayeducacionlanus@gmail.com
CICLO «A PUERTAS ABIERTAS»
Espectáculos, muestras, recitales
CASA DE LA CULTURA, Sarmiento 1713, Lanús Este
SÁBADO 7/12 – 20 hs. Bailable tanguero «La milonga». Bailamos tangos, milongas y valses con la Orquesta de Tango del Municipio de Lanús, dirigida por el Maestro Alejandro Prevignano.

VIERNES 13/12 – 20 hs. Inauguración de la Muestra Colectiva Retrospectiva visual 2013. Artistas: Anbal Jess, Andrea Zaplara, Mónica Bottini, Olga Correa, Hernán Torres y Cecilia Mazzurco. Los artistas expusieron sus obras de Arte en el Salón de muestras de la Casa de la Cultura durante el ciclo 2013 y hoy les ofrecemos cerrar el año logrando una combinación e intercambio cultural sobre las artes visuales. Curadora: Andrea Carusi. La muestra se podrá visitar hasta el martes 07/01/14, de lunes a viernes de 8 a 19 hs y sábados y domingos de 10 a 19 hs.
CICLO «CULTURA AL AIRE LIBRE»
Feria de artesanías y microemprendedores – Espectáculos al aire libre
(Se suspenden por lluvia)

-FERIA CAMINO DE ARTESANOS
Artesanías y espectáculos para toda la familia
PLAZA SARMIENTO – 9 de Julio y Ferré, Lanús Este

SÁBADO 14/12
17 hs. Espectáculo de títeres: Bigote de Monigote
18 hs. Recital de folclore: Los Comechingones y el Ballet Folclórico del Municipio.
-FERIA MÍSTICA DE ARTESANOS
Artesanías y espectáculos para toda la familia
PLAZA CONSTITUCIÓN – Av. Perón y Paso de Burgos, Valentín Alsina

DOMINGO 22/12
17 hs. Espectáculo de circo: Ave Fénix
18 hs. Recital de música latinoamericana: Calipso

3º FESTIVAL DE JAZZ «OSCAR ALEMAN»

DOMINGO 8/12 – A partir de las 17 hs
Av. Hipólito Yrigoyen 5869, Remedios de Escalada.
José Vázquez Quinteto/Big Band del Municipio de Lanús
Cierre 20 hs: Juan Cruz Urquiza Cuarteto, premio Gardel 2013 al mejor disco de jazz y la actuación especial de Daniel «Pipi» Piazzolla.
No se suspende por mal tiempo

BAILES DE ANTAÑO
Recreación de los antiguos bailes barriales en los clubes, sociedades de fomento y
Centros de jubilados del distrito.
DOMINGO 15/12 – A partir de las 13 hs. Club Eslobenia-Villa Luján 756, Lanús Este.
Baile Familiar y popular con la Orquesta Típica de Tango y Jazz del Municipio y el grupo Calipso. Música de todas las épocas.
ESCUELAS MUNICIPALES DE ARTE
Música / Teatro / Danzas / Artes Plásticas

*MUESTRA ANUAL – CIERRE CICLO 2013

ESCUELA DE DANZAS
SÁBADO 7/12 – 21 hs «Elemental Danza»- Jardines del Edificio Municipal – Av. Hipólito Yrigoyen 3863, Lanús Oeste

ESCUELA DE TEATRO
MIÉRCOLES 11/12 – 18:30 hs. Muestra de la Escuela de Teatro-FOBA
Escuela de Música-Ramos 64, Lanús Oeste.

JUEVES 12/12 – 18:30 hs. Muestra de los Talleres Anuales de Teatro -Escuela de Teatro- Anatole France 1660, Lanús Este.

Escuela de Artes Plásticas
10, 11 y 12 de diciembre – De 17 a 20 hs. Edificio «Talleres» de la UnLa- Av. Hipólito Yrigoyen 5682, Remedios de Escalada.
ESCUELA DE ARTES PLÁSTICAS
SALA «LOLA MORA»
Av. Hipólito Yrigoyen 6555, Remedios de Escalada

SÁBADO 7/12 – 18 hs. Ciclo de Cine de los Pueblos Originarios.
Se proyectará «Así son nuestras fiestas», dirigida por Paco Alanes.

Informes: 4202-9889, de lunes a viernes de 9 a 19 hs.

6º SEMANA DE LA CULTURA
En el 30 aniversario de la democracia

10, 11 y 12 de diciembre, de 17 a 20 hs.
Conciertos, exposiciones, espectáculos.
Martes 10/12, 19 hs. Recital de Lidia Borda.
Edificio «Talleres» de la UnLa- Av. Hipólito Yrigoyen 5682, Remedios de Escalada

COMISIÓN MUNICIPAL DE BIBLIOTECAS POPULARES
CIERRE DEL CICLO 2013

SÁBADO 7/12 – 18 hs
Bigote de Monigote / Espectáculo de títeres
Arriba el telón / Obra de teatro – Grupo Adolescente
PLAZA CONSTITUCIÓN – Av. Perón y Paso de Burgos, Valentín Alsina.

CAMPEONATO ARGENTINO 2013
W.A.B.B.A. ARGENTINA
F.A.C. Fisicoculturistas Argentinos Coaligados

DOMINGO 1/12. Ministerio Presencia de Dios- Av. Hipólito Yrigoyen 5869, Remedios de Escalada
12 hs. Inscripción de atletas / Valor de la inscripción: $25
13:30 hs. Ingreso de público / Valor de la entrada: $50
Auspicia: Municipio de Lanús

Informe 416
27/11/13

ENTREGA DE CERTIFICADOS Y TÍTULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

lanus417
En el Salón Auditorio del Edificio Comunal se otorgaron los diplomas a los jóvenes que realizaron diversos cursos de inserción laboral a través de la Oficina de Empleo municipal.

Con la presencia de autoridades municipales y sindicales, el Municipio de Lanús hizo entrega de los certificados y títulos de formación profesional a jóvenes que asistieron a los diferentes cursos de capacitación laboral desarrollados por la Oficina de Empleo y la delegación del Ministerio de Trabajo local.
Al respecto, el director del área, Sergio González, valoró el esfuerzo realizado por los alumnos a lo largo del año y sintetizó el trabajo llevado a cabo en la comuna. «Este encuentro refleja el trabajo que realizamos desde la gestión del Intendente Darío Díaz Pérez en Lanús, junto al Gobierno Nacional y la CGT regional, quienes permanentemente tenemos entre nuestros objetivos, la capacitación técnica y profesional como herramienta fundamental para la inserción laboral de los jóvenes», señaló.
En ese sentido, el secretario Adjunto de la Confederación General del Trabajo, Francisco Malvaso, subrayó el papel del Estado en esta temática. «Hoy tenemos un Gobierno Nacional que invierte en educación, procurando la igualdad de oportunidades en el campo laboral, y un Gobierno Municipal en Lanús que es garantía de que esas políticas nacionales llegan a cada hogar lanusense», indicó resaltando el activo papel del Municipio para lograr ese objetivo.
Durante el encuentro, se proyectó un video institucional que mostró la evolución y el desempeño de más de 500 jóvenes que fueron formados para trabajar en las áreas municipales de Protección Ciudadana, Archivo, Orientación al Ciudadano, Dirección de Tránsito, como así también, para desempeñarse como orientadores en el Hospital Evita.
Estuvieron presentes, el director de la Gerencia de Empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación, Damián Pagano; el subsecretario del Instituto Municipal de Desarrollo Económico (IMDELA), Gustavo Malvaso, el subdirector y el coordinador de la Oficina de Empleo local, Luis Lobo y Gustavo Lage; respectivamente, representantes de cámaras empresariales del distrito y de la Fundación Argentina de Jóvenes, entre otros.

Informe 417
27/11/1

Lanús recibe a Libertad con todo a favor para ser finalista

lanusLanús, con la ventaja de haber vencido como visitante por 2-1, buscará hoy alcanzar la final de la Copa Sudamericana de fútbol, cuando reciba a Libertad, de Paraguay, en el desquite por una de las semifinales.

El partido se jugará en el estadio Ciudad de Lanús, de la entidad del Sur bonaerense, desde las 21.15, con el arbitraje de Víctor Carrillo, de Perú, y será televisado por TyC Sports.

El ganador de esta semifinal jugará ante Ponte Preta, que anoche eliminó a San Pablo, en duelo entre brasileños.

Lanús llegará a la final del certamen, en partidos previstos para el 5 y 12 de diciembre, con una victoria y un empate, pero también con una derrota por 1-0 por haber marcado dos tantos de visitante.

Si el 2-1 se da a favor de los paraguayos la definición será con remates desde el punto penal, mientras que si Libertad vence por la mínima diferencia pero marcando más de dos tantos o si gana por más un gol de ventaja, será finalista.

Lanús dio un enorme paso en busca de la instancia decisiva tras el triunfo obtenido en el estadio Nicolás Leoz en Asunción, jugando con autoridad e incluso pudo hacerlo con más holgura de no ser por la expulsión del mediocampista Jorge Ortíz a los 20 minutos del segundo tiempo.

El equipo bonaerense quedó un poco relegado en el certamen Inicial al igualar de local sin goles ante Gimnasia, y toda la energía ahora está puesta en el logro de su segundo título internacional, ya que el anterior fue la Copa Conmebol de 1996.

Pese a la ventaja obtenida, el entrenador Guillermo Barros Schelotto mantendría la idea de plasmar en el campo de juego el 4-3-3, con el trío de ataque compuesto por Santiago Silva, Lucas Melano y Jorge Pereyra Díaz.

Sin embargo, la expulsión de Ortíz provocaría una variente en el equipo, ingresando el paraguayo Víctor Ayala o el juvenil Nicolás Pasquini en la mitad de la cancha.

En tanto, Libertad no llegó a Buenos Aires solo para ser partícipe de la fiesta de Lanús. El equipo paraguayo tiene mucha experiencia y, dirigido por el ex zaguero de River Pedro Sarabia, intentará dar vuelta la historia.

«Estamos ilusionados, la llave no está cerrada. Estamos bien, descansados y tenemos que salir a dar vuelta este resultado, estamos confiadísimos en los jugadores», apuntó el entrenador, que en la pasada fecha del torneo paraguayo cayó 1-0 ante Sportivo Luqueño, con lo cual se ubicó cuarto.

Sarabia no dio indicios aún sobre la oncena que jugará en el estadio de Lanús, aunque cabe la posibilidad de que no varíe con respecto al equipo que jugó de local en una muestra de confianza.

Lanús eliminó a Racing Club, Universidad de Chile y River para llegar a esta instancia, mientras que Libertad superó a Mineros de Venezuela, Sport Recife de Brasil e Itagüí de Colombia.

PROBABLES FORMACIONES

Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Carlos Izquierdoz y Maximiliano Velázquez; Fernando Barrientos, Leandro Somoza y Víctor Ayala o Nicolás Pasquini; Jorge Pereyra Díaz, Santiago Silva e Lucas Melano. DT: Guillermo Barros Schelotto.

Libertad: Rodrigo Muñoz; Jorge Moreira, Pedro Benítez, Gustavo Gómez y Miguel Zamudio; Nelson Romero, Sergio Aquino, Osmar Molinas y Jorge González; Freddy Bareiro y Jorge Recalde. DT: Pedro Sarabia.

Estadio: Lanús.
Arbitro: Víctor Carrillo (Perú).
Hora de inicio: 21.15.
Televisa: Fox Sports.

Fuente: Télam

EL MUNICIPIO DE LANÚS PARTICIPÓ DEL XXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES

lanus 415
Por segundo año consecutivo, la Mesa Local Contra la Violencia y la Coordinación de Políticas de Género y Diversidad Sexual local participó de la jornada anual que se desarrolló en esa provincia argentina.

En el marco de las políticas implementadas por el Municipio de Lanús, a través de la Secretaría Políticas Sociales del Municipio que tienen por objetivo disminuir paulatinamente los casos de violencia; integrantes de la Mesa Local y de la coordinación de Políticas Género y Diversidad Sexual del Municipio, expusieron las conclusiones de los trabajos realizados en el distrito en el XXVIII Encuentro Nacional de Mujeres llevado a cabo en la Provincia de San Juan durante el último fin de semana.
En el lugar, mujeres de todo el país pertenecientes a mesas locales contra la violencia, integrantes de las comisarías de la mujer y diferentes asociaciones no gubernamentales, debatieron acerca de las propuestas presentadas y analizaron en conjunto, los resultados de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno nacional, como así también la aplicación del Programa de Educación Sexual Integral, las asesorías con respecto al Matrimonio Igualitario y la identidad auto percibida.
Asistieron a tan importante encuentro, los funcionarios Juan Pablo Panebianco, coordinador de Políticas de Género y Diversidad Sexual y Magalí De Zeta de Empleo, demás integrantes y profesionales de diferentes áreas de la comuna, mujeres integrantes de distintos Movimientos Sociales, Políticos y Sindicales, de organizaciones Derechos Humanos, militantes y vecinas del distrito en general, entre otros.

Informe 415
27/11/13

AGENDA CULTURAL DE DICIEMBRE

municipalidad de lanus

Artes plásticas, talleres, exposiciones, muestras, bailes, ferias y los ciclos «Cultura al aire libre» y «A puertas abiertas», son algunas de las propuestas que durante el último mes del 2013, ofrece para toda la familia el Municipio de Lanús, a través del área de Cultura.

A continuación se detallará la grilla con días y horarios de las actividades artísticas. Para más información podrán comunicarse con la Casa de la Cultura (Sarmiento 1713, Lanús Este) a los números 4247-8075 / 4241-6811 o vía correo electrónico a culturayeducacionlanus@gmail.com

CICLO «A PUERTAS ABIERTAS»
Espectáculos, muestras, recitales
CASA DE LA CULTURA, Sarmiento 1713, Lanús Este

SÁBADO 7/12 – 20 hs. Bailable tanguero «La milonga». Bailamos tangos, milongas y valses con la Orquesta de Tango del Municipio de Lanús, dirigida por el Maestro Alejandro Prevignano.

VIERNES 13/12 – 20 hs. Inauguración de la Muestra Colectiva Retrospectiva visual 2013. Artistas: Anbal Jess, Andrea Zaplara, Mónica Bottini, Olga Correa, Hernán Torres y Cecilia Mazzurco. Los artistas expusieron sus obras de Arte en el Salón de muestras de la Casa de la Cultura durante el ciclo 2013 y hoy les ofrecemos cerrar el año logrando una combinación e intercambio cultural sobre las artes visuales. Curadora: Andrea Carusi. La muestra se podrá visitar hasta el martes 07/01/14, de lunes a viernes de 8 a 19 hs y sábados y domingos de 10 a 19 hs.

CICLO «CULTURA AL AIRE LIBRE»
Feria de artesanías y microemprendedores – Espectáculos al aire libre
(Se suspenden por lluvia)

-FERIA CAMINO DE ARTESANOS
Artesanías y espectáculos para toda la familia
PLAZA SARMIENTO – 9 de Julio y Ferré, Lanús Este

SÁBADO 14/12
17 hs. Espectáculo de títeres: Bigote de Monigote
18 hs. Recital de folclore: Los Comechingones y el Ballet Folclórico del Municipio.

-FERIA MÍSTICA DE ARTESANOS
Artesanías y espectáculos para toda la familia
PLAZA CONSTITUCIÓN – Av. Perón y Paso de Burgos, Valentín Alsina

DOMINGO 22/12
17 hs. Espectáculo de circo: Ave Fénix
18 hs. Recital de música latinoamericana: Calipso

3º FESTIVAL DE JAZZ «OSCAR ALEMAN»

DOMINGO 8/12 – A partir de las 17 hs
Av. Hipólito Yrigoyen 5869, Remedios de Escalada.
José Vázquez Quinteto/Big Band del Municipio de Lanús
Cierre 20 hs: Juan Cruz Urquiza Cuarteto, premio Gardel 2013 al mejor disco de jazz y la actuación especial de Daniel «Pipi» Piazzolla.

No se suspende por mal tiempo

 

 

BAILES DE ANTAÑO
Recreación de los antiguos bailes barriales en los clubes, sociedades de fomento y
Centros de jubilados del distrito.

DOMINGO 15/12 – A partir de las 13 hs. Club Eslobenia-Villa Luján 756, Lanús Este.
Baile Familiar y popular con la Orquesta Típica de Tango y Jazz del Municipio y el grupo Calipso. Música de todas las épocas.

ESCUELAS MUNICIPALES DE ARTE
Música / Teatro / Danzas / Artes Plásticas

*MUESTRA ANUAL – CIERRE CICLO 2013

ESCUELA DE DANZAS
SÁBADO 7/12 – 21 hs «Elemental Danza»- Jardines del Edificio Municipal – Av. Hipólito Yrigoyen 3863, Lanús Oeste

ESCUELA DE TEATRO
MIÉRCOLES 11/12 – 18:30 hs. Muestra de la Escuela de Teatro-FOBA
Escuela de Música-Ramos 64, Lanús Oeste.

JUEVES 12/12 – 18:30 hs. Muestra de los Talleres Anuales de Teatro -Escuela de Teatro- Anatole France 1660, Lanús Este.

Escuela de Artes Plásticas
10, 11 y 12 de diciembre – De 17 a 20 hs. Edificio «Talleres» de la UnLa- Av. Hipólito Yrigoyen 5682, Remedios de Escalada.

ESCUELA DE ARTES PLÁSTICAS
SALA «LOLA MORA»
Av. Hipólito Yrigoyen 6555, Remedios de Escalada

SÁBADO 7/12 – 18 hs. Ciclo de Cine de los Pueblos Originarios.
Se proyectará «Así son nuestras fiestas», dirigida por Paco Alanes.

Informes: 4202-9889, de lunes a viernes de 9 a 19 hs.

6º SEMANA DE LA CULTURA
En el 30 aniversario de la democracia

10, 11 y 12 de diciembre, de 17 a 20 hs.
Conciertos, exposiciones, espectáculos.
Martes 10/12, 19 hs. Recital de Lidia Borda.
Edificio «Talleres» de la UnLa- Av. Hipólito Yrigoyen 5682, Remedios de Escalada

COMISIÓN MUNICIPAL DE BIBLIOTECAS POPULARES
CIERRE DEL CICLO 2013

SÁBADO 7/12 – 18 hs
Bigote de Monigote / Espectáculo de títeres
Arriba el telón / Obra de teatro – Grupo Adolescente
PLAZA CONSTITUCIÓN – Av. Perón y Paso de Burgos, Valentín Alsina.

CAMPEONATO ARGENTINO 2013
W.A.B.B.A. ARGENTINA
F.A.C. Fisicoculturistas Argentinos Coaligados

DOMINGO 1/12. Ministerio Presencia de Dios- Av. Hipólito Yrigoyen 5869, Remedios de Escalada
12 hs. Inscripción de atletas / Valor de la inscripción: $25
13:30 hs. Ingreso de público / Valor de la entrada: $50
Auspicia: Municipio de Lanús

 

Informe 416
27/11/13

Explosión en Lanus por fuga de gas destruyó completamente una casa

explosionAl menos una vivienda es consumida por las llamas a la altura de Florida y Paraguay, en la localidad de Lanús.No hay heridos aunque la casa quedó inhabitable. Una fuga de gas dio origen a la explosión. Reclaman la presencia de Metrogas en el lugar para cortar el servicio.

Una fuerte explosión en una casa de Valentín Alsina desató las llamasque consumen al menos una vivienda de la localidad del partido de Lanús.

Algunas versiones de vecinos a través de las redes sociales dan cuenta de que son tres las casas que arden, mientras denuncian que Metrogas, empresa proveedora del gas, aún no se ha hecho presente para cortar el servicio.

Las llamas comenzaron producto de una pérdida de gas en la esquina de Florida y Paraguay.

Fuente: Diario Hoy

¿Habrá festejo?: San Lorenzo tendrá que esperar el final de Lanús – Boca

San LorenzoTiene que ganarle a Estudiantes, y si se dan varios resultados, puede ser campeón este domingo.

San Lorenzo quiere ser campeón. Cuanto antes, mejor. Y si lo hace de local en el Nuevo Gasómetro, con su público, sería ideal. Esto puede suceder el próximo fin de semana, aunque tendrían que darse varios resultados.

En primer lugar, el equipo de Juan Antonio Pizzi tendrá que ganarle de local a Estudiantes de La Plata. Y el sábado no tendrían que empatar o perder Arsenal (recibe a Belgrano) y perder Newell´s (visita a All Boys). Y si a Rafaela finalmente le dan los tres puntos del partido suspendido contra Colón, entonces tampoco tendría que ganar la Crema (visita a Tigre).

Pero con todo esto tampoco será suficiente porque tendría que esperar que no gane Lanús, que jugará contra Boca el domingo a las 18.15. Es decir, 45 minutos después de iniciado el partido en el Nuevo Gasómetro.

Si se dieran todos los resultados, los jugadores y los hinchas San Lorenzo tendrían que seguir el segundo tiempo de Lanús – Boca para saber si pueden festejar o tienen que esperar una fecha más.

Fuente: TN

CONTINÚA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL MUNI-MINI

lanus414
El certamen incluye tres categorías y se desarrollará entre el 30 de noviembre y el 7 de diciembre próximo. Hasta el miércoles 27 se recibirán las planillas de participación.
El Municipio de Lanús a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación, llevará a cabo el “Muni-Mini Campeonato de Fútbol 5 Infantil”, que se desarrollará en el distrito entre los días 30 de noviembre y 7 de diciembre próximos. Quienes deseen participar tendrán que enviar previamente un correo electrónico a muniminicampeonato@lanus.gov.ar para luego presentar las fichas de inscripción hasta el 27 de noviembre inclusive, en Arturo Melo 1669 (Lanús Oeste) de 7 a 14 horas.

El campeonato se dividirá en tres categorías; siendo la primera de ellas de entre 7 y 8 años, la segunda entre 9 y 10 y por último, las de 11 y 12 años. En todos los casos, deberán presentarse cinco jugadores titulares, tres suplentes y un director técnico (todos con domicilio en Lanús), con su correspondiente apto físico médico. Se deberá adjuntar también fotocopia de DNI de los participantes y personas responsables, junto con la autorización para participar en los días y horarios que serán acordados según las fechas de competición.

Durante las jornadas, la modalidad de clasificación será mediante eliminación directa, dividiéndose las fechas de juego (del 30 de noviembre al 7 de diciembre) de las semifinales, finales y entrega de premios, éstas últimas a realizarse el 14 de diciembre.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al 4247- 4003 o enviar correo a la dirección mencionada anteriormente.

Informe 414
26/11/13

JÓVENES Y NIÑOS DISFRUTARON DE ACTIVIDADES Y ESPECTÁCULOS

lanus413
En el marco del 24 Aniversario de la Convención de la Derechos del Niño, la comuna a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación, llevó a cabo durante el último fin de semana largo, una nueva edición del Lanús Rock y la puesta de Sábados en mi Barrio en la céntrica plaza lanusense.
En la Plaza Carlos Auyero, el Municipio de Lanús, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación, desarrolló sendas jornadas culturales y educativas que incluyeron el armado de una juegoteca para los más chiquitos en donde se informó acerca de los derechos de los niños, como así también, la presentación del ya clásico ciclo de rock protagonizado por bandas locales.

En el marco del Programa Ni un Pibe Afuera, se organizó la propuesta Sábados en mi Barrio en conmemoración del 24º aniversario de la Convención de los Derechos del Niño con la puesta de una variada sala de juegos al aire libre integrada por talleres de pintura, disfraces, esculturas y radio, entre otras actividades, que fueron animadas por los divertidos payasos Pepé y Loyola.

A lo largo de dichas jornadas, los coordinadores municipales entregaron material informativo y concientizador a los adultos acerca de los derechos de la niñez, como así también, efectuaron diversas actividades recreativas tales como, la búsqueda de un tesoro en los árboles de la plaza la cual, tuvo como objetivo principal fomentar la participación de los niños.

También un importante número de jóvenes se acercaron al sector de la plaza ubicada en Córdoba y Arias para escuchar a las bandas La paradoja de filomena, Sin Antifaz y el Sindicato del Güiro quienes tocaron temas propios y diversos covers concluyendo de esa manera un nuevo show del Lanús Rock. Ambos encuentros finalizaron cerca de las 19, con la presentación de la obra de teatro infantil Pasión y Mandato: Libertad al Virreinato representada por el elenco de actores de Cuarto Creciente.

A las diferentes jornadas asistieron, el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González, la subsecretaria de Infancia, Adolescencia y Juventud, Zulma Pessagno y la directora de Niñez, Marta Muñiz, todos del Municipio de Lanús, entre otros.

Informe 413
26/11/13

CONTINÚA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL MUNI-MINI

El certamen incluye tres categorías y se desarrollará entre el 30 de noviembre y el 7 de diciembre próximo. Hasta el miércoles 27 se recibirán las planillas de participación.

El Municipio de Lanús a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación, llevará a cabo el “Muni-Mini Campeonato de Fútbol 5 Infantil”, que se desarrollará en el distrito entre los días 30 de noviembre y 7 de diciembre próximos. Quienes deseen participar tendrán que enviar previamente un correo electrónico a muniminicampeonato@lanus.gov.ar para luego presentar las fichas de inscripción hasta el 27 de noviembre inclusive, en Arturo Melo 1669 (Lanús Oeste) de 7 a 14 horas.

El campeonato se dividirá en tres categorías; siendo la primera de ellas de entre 7 y 8 años, la segunda entre 9 y 10 y por último, las de 11 y 12 años. En todos los casos, deberán presentarse cinco jugadores titulares, tres suplentes y un director técnico (todos con domicilio en Lanús), con su correspondiente apto físico médico. Se deberá adjuntar también fotocopia de DNI de los participantes y personas responsables, junto con la autorización para participar en los días y horarios que serán acordados según las fechas de competición.

Durante las jornadas, la modalidad de clasificación será mediante eliminación directa, dividiéndose las fechas de juego (del 30 de noviembre al 7 de diciembre) de las semifinales, finales y entrega de premios, éstas últimas a realizarse el 14 de diciembre.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al 4247- 4003 o enviar correo a la dirección mencionada anteriormente.

Informe 414
26/11/13

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ ASISTIÓ A LA MISA POR NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS

LANUS_411
La misma fue en el marco del cierre de una nueva edición de las tradicionales Fiestas Patronales que se llevan a cabo en la parroquia escaladense.
El Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez asistió invitado especialmente a la solemne misa que ofreció el Obispo de la Diócesis de Avellaneda-Lanús, Monseñor Rubén Oscar Frascia en la iglesia Nuestra Señora de los Remedios, Av. Rosales 1042 de la localidad de Remedios de Escalada para alabar a la patrona de los enfermos, de las enfermeras, los hospitales y los sanatorios.
El Obispo Frascia en su prédica agradeció la presencia del jefe comunal y su comitiva e instó a los presentes vivir en la presencia de Dios «como garantía y respeto a nuestros hermanos» y a escuchar su palabra con atención ya que «la palabra de Dios tiene que hacerse carne en nosotros para que haya unidad de vida, corazón y voluntad como nos enseñó la Virgen María, nuestra Señora de los Remedios para vivir una vida sana, buena y alegre» y en otro tramo de su alocución condenó el narcotráfico y pidió a la clase política que se uniera para sanar el problema que compete a todas las clases sociales «tenemos que vencer al mal con el bien», manifestó.
Por su parte el Intendente Díaz Pérez manifestó su beneplácito por participar en estas Fiestas Patronales y que durante la misa iba a «rezar por los lanusenses, los bonaerenses y por los argentinos», señaló.
También se encontraban presentes los secretario integrantes del Ejecutivo Comunal, de Gobierno, Juan Carlos Viscellino; de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González; de Salud, Daniel Nucher; y de Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental, Lara Villalba; como así también, el concejal Héctor Montero, y el coordinador de Cultos, Miguel Cubillas, alumnos abanderados de colegios de la zona, agrupaciones de scouts y vecinos de esa parte del distrito en general, entre otros.

Informe 411
22/11/13

ASUMIERON LOS NUEVOS FUNCIONARIOS DESIGNADOS POR LA PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNEZ

LANUS 408
En el Salón Blanco de la Casa Rosada, hicieron lo propio Jorge Capitanich como jefe de Gabinete, Axel Kicillof como ministro de Economía, Carlos Casamiquela al frente del Ministerio de Agricultura y Carlos Frabega en la presidencia del Banco Central.

La presidenta de todos los argentinos Cristina Fernández de Kirchner encabezó el acto de asunción de los nuevos funcionarios Jorge Capitanich -quien tomará licencia en la gobernación de Chaco- como nuevo jefe de Gabinete y del ex viceministro de Economía, Axel Kicillof, como titular de ese Ministerio.
En la ceremonia llevada a cabo en el Salón Blanco de la Casa Rosada, también fueron designados, Carlos Casamiquela, como ministro de Agricultura -quien se desempeñaba como presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)- y Carlos Fabrega como presidente del Banco Central -quien estaba al frente del Banco Nación..
Capitanich que reemplazará a Juan Manuel Abal Medina, nació el 28 de noviembre de 1964, es contador Público y vicepresidente del PJ. Fue senador nacional y electo gobernador de Chaco en 2007. En 2011, obtuvo la reelección con más del 66 por ciento de los votos y en las elecciones pasadas fue candidato a senador suplente donde superó el 60 por ciento de los votos.
Por su parte, Kicillof, de 41 años, es licenciado y doctor en economía de la Universidad de Buenos Aires y se desempeñó hasta ahora como secretario de Política Económica, cargo que alcanzó luego de ser subgerente de Aerolíneas Argentinas a partir de la renacionalización de la aerolínea de bandera. En tanto, el actual ministro de Economía, Hernán Lorenzino, quedará a cargo de la Unidad Ejecutora de la Reestructuración de la Deuda, a crearse dentro del Ministerio de Economía y será propuesto al Senado como embajador argentino ante la Unión Europea.
Luego de la jura de ministros, en los jardines internos de la Casa Rosada y ante cientos de militantes, la Presidenta Cristina Fernández insto a «luchar por una soberanía nacional» y a «profundizar el modelo». «Necesitamos que toda la dirigencia argentina se comprometa a sostener el trabajo, la industria, la educación, la inversión, este es el gran compromiso democrático que necesitamos para que todo este esfuerzo siga valiendo la pena», señaló.
Se encontraban presentes junto a los mencionados, gobernadores, integrantes del Ejecutivo nacional, demás funcionarios y legisladores nacionales y provinciales, como así también intendentes bonaerenses, entre ellos el de Lanús, Darío Díaz Pérez.

Informe 408
21/11/13

NUEVOS DOCUMENTOS PÚBLICOS DE CARÁCTER PÚBLICO

muni lanus
El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez refrendo con su firma los mismos.

Por más y mejor protección ciudadana

Se acompañó con beneplácito el proyecto de Ley Nº D 2492 presentado por la diputada Karina Nazabal en la Honorable cámara de diputados de la provincia de Buenos Aires, por el cual se declara de Utilidad Pública y sujeto a expropiación el inmueble ubicado en las intersecciones de las calles Camino general Belgrano, Bustamante y General Deheza, de la localidad de Lanús Este, para la implementación de un destacamento policial

Derechos Humanos

En homenaje al vecino Osvaldo Plaul detenido desaparecido por su participación política el 4 de enero de 1977, el jefe comunal refrendó con su firma del documento 1233/13 que impone precisamente el nombre Osvaldo Plaul a la esquina delimitada por las calles Dr. Arturo Melo y Miguel Cané de la localidad de Lanús Oeste.

Deportista destacada

Con la firma del documento 2114/13 se declaró al judoka Ariel Sganga como deportista destacado del Municipio de Lanús debido a su amplia trayectoria colmada de logros que enorgullecen a todos los vecinos del distrito entre los que se cuentan un Campeonato del Mundo Master 2012 obtenido en Miami, EE.UU. y Subcampeonato del Mundo de la misma categoría obtenido en el año 2008 en la ciudad de Bruselas, Bélgica.

Convenio y nueva subsecretaría

El Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez promulgó la ordenanza sancionada por el Honorable Concejo deliberante mediante el decreto 2116/13, por el cual convalida la suscripción del Convenio Marco celebrado con la Fundación Hábitat y Salud Urbana el cual tiene por objeto establecer vínculos de asistencia, complementación y cooperación en materias académicas, científicas y técnicas, como así también todo desarrollo de actividades que sean de interés para ambas partes.
También y por el decreto 1920/13, se creó en el ámbito de la secretaría de Obras de Infraestructura, la Subsecretaría de Espacio Urbano, que tendrá a su cargo las tareas vinculadas al mantenimiento y producción de la planta asfáltica y máquinas viales, la supervisión de las obras en la vía pública, la administración de los bienes operativos, el control y mantenimiento del equipamiento urbano y la supervisión del sistema de distribución eléctrica.

Informe 409
21/11/13

SUBSIDIO PARA EL CLUB ATLÉTICO TALLERES

lanus276
La ceremonia se realizó en el salón Ramón Carrillo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el mismo fue entregado en manos por la Ministra Alicia Kirchner y el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez.

Luego de la inauguración mediante videoconferencia de un Centro Integrador Comunitario en Pomán, provincia de Catamarca, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner acompañada por el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez hicieron entrega al Club Atlético Talleres de Remedios de Escacala de un importante subsidio que será utilizado para realizar mejoras en el gimnasio mayor de la institución escaladense con el objetivo de dar forma a la planificación que el club lleva adelante para brindar a un importante sector de la comunidad, mejoras en cuanto a infraestructura deportiva. En representación del centenario club asistieron su Presidente Alejandro Taraborrelli, y su Secretario General Ajejandro Freije.

En ese marco, el Intendente Darío Díaz Pérez expresó «Yo destaco lo simple que es trabajar cuando se unen el gobierno nacional y el gobierno municipal, porque se trata de algo muy importante que es la mirada que tiene uno hacia el otro. Hay quienes tienen una mirada hacia el otro que los protege, que los envuelve, los suma y los incluye. Y hay quienes tienen una mirada que los sectoriza, que los hace distintos, que privilegia a unos y posterga a otros. Estoy convencido que nuestro distrito va a crecer y va a seguir creciendo mientras sigamos sosteniendo esa mirada de unirnos, de incluirnos, de trabajar para todos, de llegar a los lugares más lejanos y haciendo cosas que mejoren la vida de nuestra comunidad» concluyó el jefe comunal.

Por su parte, Alejandro Taraborrelli manifestó su felicidad por la posibilidad de que esta gran institución pueda mejorar sus instalaciones y además agradeció la predisposición del Intendente de Lanús por acompañar cada instancia de crecimiento que el Club desarrolla para las actividades y la contención de los jóvenes de nuestro Partido.

Mientras que para el cierre del acto la Ministra Alicia Kirchner expresó entre otros conceptos: «Hay futuro porque hay presente, pero ese presente está porque hubo un hombre como el ex Presidente Néstor Kirchner, que cuando estábamos en medio de una crisis se la jugó por nosotros», sostuvo la ministra quien agregó: «Vamos a seguir trabajando con la misma fuerza, la misma dedicación, el mismo compromiso y la misma convicción de siempre. Los argentinos tenemos que aprender que sin trabajo y sin compromiso no se consiguen las cosas. No hay magia. Solo con trabajo, con esfuerzo, con ganas y fundamentalmente sintiendo al otro, vamos a seguir transformando la realidad» concluyó.

Cabe destacar que durante el mismo acto se entregaron veintitrés subsidios a organizaciones sociales, y asociaciones civiles de distintos municipios del país por más de doce millones de pesos, hecho que permitirá, la compra de equipamiento, materiales e insumos, como también la puesta en marcha de proyectos socio productivos, en el marco del Plan Nacional de Economía Social y Desarrollo Local, «Manos a la Obra».

Se encontraban presentes además de los mencionados, el secretario de Gestión y Articulación Institucional, Juan Carlos Nadalich, el secretario de la Economía Social, Sergio Cipolla, ambos de la cartera nacional de Desarrollo Social y los también dirigentes del Club Talleres, Ariel Capeletti y Daniel Lancellotti, entre otros.

Informe 276
16/08/13

Municipio de Lanús: 30 Aniversario de la Escuela especial Nº 506

lanus 402

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ ASISTIÓ AL EMOTIVO ACTO DE CELEBRACIÓN.

El Jefe Comunal fue invitado especialmente a la ceremonia de la que participaron, alumnos, padres, y la comunidad educativa toda, de tan importante institución pública de enseñanza.

El intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, asistió al acto realizado en el Centro Comercial e Industrial de Lanús Centro, al cumplirse 30 años de la creación de la Escuela Especial Nº 506. En el encuentro, el jefe comunal anunció la incorporación de dos de los estudiantes – Johana Dabramo y Gustavo Yoco – especializados en música, a la Orquesta Oficial del Municipio de Lanús.

«Quiero felicitarlos por estos treinta años de trabajo diario mancomunado de docentes, alumnos y padres, para darle continuidad a esta tarea, profundizándola día a día para mejorar todo lo que tenga que ver en materia de inclusión. Para Lanús es un orgullo todo lo que hacen por la comunidad, siempre con mucho trabajo, esfuerzo y voluntad construyendo una ciudad para todos», destacó Díaz Pérez al dirigirse a los miembros de esta escuela abocada a la educación de niños ciegos y con disminución visual.

Uno de los momentos destacados del acto que incluyó números musicales, fue el inicio, cuando tres estudiantes de diferentes niveles interpretaron el Himno Nacional Argentino en guitarra, redoblante y teclado.

Asistieron junto al Jefe Comunal, la diputada provincial Karina Nazabal; la directora de Integración del Municipio de Lanús, Marcela Rubiolo; y el director de Cultura, José Durante; quienes fueron recibidos por las autoridades del establecimiento encabezados por la directora Alicia Iedwa. Se encontraban presente además, docentes, auxiliares, inspectores, representantes de la UTN y fundamentalmente alumnos con sus familiares, entre otros.

Informe 402
15/11/13

NUEVA CASA POLÍTICA

LANUS_403
Un centenar de militantes acompañaron la inauguración de la unidad básica «Legado Peronista», destinado al encuentro, debate y construcción ciudadana ubicado en Av. Remedios de Escalada de San Martín 1475 de Lanús Oeste.

l Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez asistió invitado especialmente a la apertura de una nueva casa política ubicada en Av. Remedios de Escalada de San Martín 1475. El jefe comunal llegó acompañado por el Secretario de Gobierno, Juan Carlos Viscellino y fueron recibidos por el dirigente político y barrial Roberto Sejas, quien dio comienzo al acto señalando: «Quiero agradecer la presencia del compañero intendente Darío Díaz Pérez en la inauguración de esta nueva casa que se propone trabajar junto a los vecinos del barrio, poniendo todo nuestro esfuerzo cotidiano por un Lanús mejor para todos en el marco de este proyecto nacional y popular que dio inicio con Néstor Kirchner, y continúa con nuestra Presidenta Cristina Fernández y en este municipio es encabezado por nuestro intendente», destacó.

A continuación, Juan Carlos Viscellino entre otros conceptos expresó: «Felicito a Roberto Sejas y a los compañeros que conforman este espacio. Hace mucho que vienen trabajando por la gente, y este solo hecho nos da fuerzas porque son el punto de contacto con los vecinos, generando lugares de trabajo que hacen al crecimiento de nuestra ciudad».

Para cerrar el acto, el Intendente Darío Díaz Pérez manifestó: «Esto forma parte del tiempo que viene y no del pasado en el que el peronismo había sido infiltrado ideológicamente, cosa que coincidió con la falta de juventud militante. Lo bueno del trasvasamiento generacional es que estos pibes hoy aquí presentes, son y representan la voz de lo que todos pensamos. Con Néstor Kirchner y Cristina Fernández comenzó el tiempo del futuro, devolviéndonos las ganas de militar, de hacer una cadena entre la política y la gestión, que se nutre de vecinos interesados en participar activamente en defensa de las conquistas logradas en este proceso nacional y popular. Los tiempos que vienen nos tiene que encontrar organizados y abriendo más casas políticas que convoquen a la gente, a nuestros vecinos, con la mente bien abierta para defender a nuestra patria. Como digo siempre, el pueblo no se suicida y en esa decisión política no debemos retroceder a manos de las corporaciones y del neoliberalismo. Ustedes como militantes son los embriones de la organización popular, por eso estoy orgulloso de tener esta clase de dirigentes como Roberto Sejas dentro del Frente para la Victoria. La apertura de esta unidad básica Legado Peronista, es el puntapié inicial del triunfo que viene». Remarcó Díaz Pérez quién recibió de manos de los referentes de la nueva casa partidaria, un cuadro que recuerda su permanente colaboración con la causa peronista.

Se encontraban presentes además de los mencionados, funcionarios municipales, concejales, dirigentes políticos y sociales, militantes y vecinos de esa parte del distrito en general, entre otros.
Informe 403
15/11/13

VECINOS DE LANÚS RECIBIERON DE MANOS DEL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ LA TAN ANSIADA ESCRITURA DE POSESIÓN DE SUS VIVIENDAS

lanus 400
El Jefe Comunal, hizo entrega de las mismas en el marco de la Ley 24374 junto a la directora provincial de Tierras, Florencia Franchini.

En el Salón Auditorio del Edificio Comunal, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez junto a autoridades del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, hizo entrega de 121 escrituras a vecinos del distrito en el marco de la Ley 24374 de regularización de terrenos en la comuna.

Al respecto, el jefe comunal agradeció el esfuerzo realizado por la administración provincial y reconoció la lucha diaria mantenida por las familias presentes. «Hoy le estamos dando el broche final a una pelea que tiene muchos años. Todos sabemos que los dominios que se están llevando son el producto de muchísimo esfuerzo», sostuvo reconociendo la prioridad que la gestión del gobernador Daniel Scioli le concedió a este tema en particular

Por su parte, la directora provincial de Tierras, Florencia Franchini, detalló los alcances de la Ley Nº 24374: «Gracias esta normativa, muchas familias han modificado su mirada hacia el futuro porque ahora tienen la posibilidad de constituir un usufructo o un bien de familia y ello los coloca en un marco de legalidad que les da seguridad y confianza», ejemplificó.

Además, la funcionaria hizo hincapié en las políticas de inclusión implementadas por el Estado Nacional, Bonaerense y Municipal. «Ustedes no están recibiendo ningún regalo porque nadie les está haciendo un favor. Hoy están obteniendo el derecho a la vivienda propia y eso está plasmado en la escritura que tienen en su haber», remarcó.

Estuvieron presentes, el director de Casa de Tierras de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Kutacievich, como así también, el subsecretario de Abordaje Territorial, Juan Pablo Ragonese; el director General de Políticas Habitacionales, Omar Panosian y el director de Proyectos, Vivienda y Arquitectura, Martín Díaz Fernández; estos últimos del Municipio de Lanús, entre otros.

Informe 400
14/11/13