MARIANO MORES VOLVIÓ AL CUARTITO AZUL

Este mediodía Mariano Mores volvió al Cuartito Azul para descubrir una placa en su homenaje. Lo hizo junto al vicepresidente 1º de la
Legislatura Porteña, Cristian Ritondo, al legislador Roberto
Quattromano y al presidente de Sadaic, Atilio Stampone. La propiedad,
que fue restaurada para el evento, esta ubicada en Terrada 2410, Villa del Parque.

Mores llegó acompañado por su hija Silvia y fue ovacionado por todos
los vecinos que esperaron desde temprano la llegada del maestro.

«Aquí, en el corazón de Villa del Parque donde Mariano Mores llegó
allá por 1939 para inspirarse en el querido «Cuartito azul» , hoy
queremos que sea inmortal, por eso lo señalamos, lo identificamos y lo destacamos desde la Legislatura Porteña», dijo Ritondo al hablar en el evento.

«Nosotros como representantes del pueblo, venimos a abrir las puertas
de este lugar para que sea un testimonio vivo del amor y también de
los inicios humildes de un grande de la música de Buenos Aires que
recorrió el mundo”, destacó Ritondo.

«Mariano te hicieron muchos homenajes por tu gran trayectoria pero
este es un homenaje al amor. Hace muy poco perdí a mi viejo, un
fanático del tango, que hoy debe estar orgulloso por este homenaje»
señalo Quattromano

Mores agradeció la distinción y dijo «estoy orgulloso de ser porteño y de pertenecer al pueblo Argentino y no tengo palabras para agradecer el cariño que me brindaron durante toda mi carrera»

Los autores del proyecto explicaron en los fundamentos que “en el
inmueble situado en la calle Terrada 2410, Mariano Mores compuso «Cuartito Azul» inspirado en la habitación que rentó para vivir cerca de su novia” y que “Cuartito azul fue bautizada así en homenaje a su cuarto en el que se descascaraban las paredes y Mariano Mores no tenía demasiado dinero por eso la pintaba cada quince días con cal y azul de lavar la ropa”.

Actualmente la casa conserva la habitación pintada de azul y ya
comenzó a recibir la visita de quienes se acercan a conocer el lugar
donde se inspiró Mores para componer la música de “Cuartito Azul”.
Mario Battistella tiempo después le puso letra a este tango y fue
interpretado por primera vez en 1939 por Ignacio Corsini.

Se celebro el Día de la Libertad de Prensa en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

El acto tuvo lugar esta mañana en el Salón Dorado de la Legislatura de la ciudad organizado por la Diputada Adriana Montes (BpUnión). Contó con la palabra de los periodistas Pepe Eliaschev, Robert Cox, Norma Morandini, Marcelo Moreno; Paulino Rodríguez y Laura Di Marco.

El Día de la Libertad de Prensa en la Ciudad de Buenos Aires «Ayer, Hoy y Mañana» fue celebrado esta mañana en el Salón Dorado de la Legislatura porteña en un acto organizado por la Diputada Adriana Montes (BpUnión) y encabezado por el Vicepresidente Primero de la Legislatura, Diputado Cristian Ritondo (PRO).

«Agradezco a los periodistas que hicieron mucho por el periodismo independiente y a los periodistas presentes que hoy luchan por una única forma de crecer que es con democracia y libertad», subrayó Ritondo al abrir el acto. En tanto, la Diputada Montes consideró que «este evento tuvo el objetivo de homenajear a periodistas que han defendido la libertad de expresión, como un reconocimiento de la Legislatura a su lucha constante», y continuó afirmando que el evento se realiza «en el marco de la recientemente sancionada Ley 4141, que pone en línea a la Ciudad con la celebración de la Libertad de Prensa que sancionó la Asamblea General de la ONU en 1993 en honor a los periodistas caídos en África».

Participaron del panel con el lema «Libertad de Prensa. Ayer, Hoy y Mañana» los periodistas de largúisima trayectoria en radio y diarios Pepe Eliaschev y Norma Morandini quien además es política, actualmente senadora nacional, el ex director del Buenos Aires Herald durante la última dictadura militar Robert Cox, la periodista Norma Morandini, el periodista Paulino Rodríguez que conduce programas en radio Continental y en Canal 26 y la periodista de La Nación Laura Di Marco. Estuvieron presentes también los y las Diputados y Diputadas Lía Rueda, Karina Spalla, Lidia Saya, Francisco Quintana, Daniel Presti, Victoria Morales Gorleri, José Luis Acevedo (PRO) y Juan Pablo Arenaza (BpUnión).

El periodista Pepe Eliaschev de una trayectoria de 48 años de profesión, consideró «valioso el acto porque le mide la temperatura a una preocupación civil» pero subrayó que hay otras «mas fuertes como la salud, la educacón, el trabajo y la indigencia». En tanto, expresó que el «debate acerca de los medios comenzó en el 2003 cuando el ex Presidente Néstor Kirchner anticipó que la comunicación oficial iba a ser sólo a través de las radios, que no iba a haber conferencias de prensa y muchos no quisieron verlo y consistieron en que avanzara, por lo que la libertad de prensa recibe ataques en un marco democrático». Finalmente cuestionó «la voluntad del Gobierno de practicar la pluralidad ya que no lo hace en los medios oficiales» y agregó un costado más al debate dado por la «revolución de la tecnología como una herramienta de información que permite la existencia de páginas web, blogs, etc.».

El pro Secretario de Redacción de Clarín, Marcelo Moreno aseguró que «no hay ningún monopolio en la Argentina ya que cualquiera va al kiosco y hay 12 diarios y que la Presidenta de la Nación se refiera al monopolio de Clarín es gravísimo y esto implica que el secretario del secretario de un municipio del conurbano no atienda a un periodista zonal de Clarín». Además afirmó que «la libertad de prensa está amenzada por el Gobierno permanentemente en una campaña sistemática contra 2 o 3 medios en una situación inaudita, de la misma forma que hoy está limitada la libertad económica del que quiere ir a comprar un dólar y tiene que ir a un mercado paralelo que existe».

La periodista del diario La Nación y autora del libro «La Cámpora» Laura Di Marco manifestó que desde su punto de vista «existen dos países que no se comunican: el K y el anti K y no dialogan, el primero dice que nunca hubo tanta libertad de prensa y el otro que no hay libertad de expresión» y destacó que para ella «la verdad está repartida y tiene grises». Además esta periodista dijo sentir «acoso moral ante cualquier crítica que se despegue del relato oficial» pero reconoció que «este Gobierno abrió el debate acerca del poder de un multimedio y de los medios en general aunque creo que con la intención de controlar la palabra y no de la libertad de prensa».

El ex director del Buenos Aires Herald recordó que defendió la libertad de prensa durante la última dictadura militar y tuvo que irse del país en 1979 porque estaba amenazada su vida. También recordó que fue periodista en Argentina «desde 1959 pasando por muchos gobiernos y todos presionaron a los periodistas» y relató lo sucedido durante el gobierno del ex Presidente «Menem cuando periodistas fueron amenazados y tuvieron que irse del país, y cuando fue asesinado el fotógrafo José Luis Cabezas». Recién regresado a la Argentina y a cargo de una columna del mismo diario inglés, sostuvo que volvió «con optimismo acerca de la libertad de prensa y que hoy en Argentina hay periodismo de todo tipo y muy variado» pero dijo que «algunos periodistas que no están de acuerdo con el Gobierno tienen miedo».

Norma Morandini comenzó destacando que «tenemos la libertad para decir que tenemos la libertad de prensa amenazada» y subrayó que «la libertad no debe ser interpretada y el único límite que debe tener es la responsabilidad» y en ese sentido criticó la frase hecha: «libertad de prensa, libertad de empresa» y evaluó que la «información no debe ser ni una mercancía ni propaganda ya que existe un valor por sobre otros que es el derecho a ser informado» por lo que criticó la posición del Gobierno Nacional que «hace comunicación directa con el pueblo y así lo que hacen es propaganda». En relación a la situación de Clarín alertó acerca de lo que evaluó «que funcionarios digan que Clarín o TN miente es gravísimo porque significa un desprecio absoluto al lector o al televidente».

Por su parte, Paulino Rodríguez destacó que «es muy complejo establecer una línea directriz en la libertad de expresión que es parte de nuestra democracia y que incluye la libertad de investigar nunca con censura previa pero sí con responsabilidad ulterior porque hay cosas que quedan invalidadas como incentivar el odio y la guerra» aunque dio una ejemplo de lo que considera «una amenaza a la libertad de de Prensa: lo que fue incluido a la Consitución de Venezuela acerca de la información que debe ser imparcial, veraz y oportuna».

Propuesta Peronista manifestó su apoyo al Reclamo de la CGT


La Corriente Nacional Propuesta Peronista, que lidera el Vicepresidente 1º de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, apoyará el reclamo sobre la eliminación del Impuesto a las Ganacias sobre el salario reclamada por la Confederación General del Trabajo (CGT)

En una reunión extraordinaria en la que participaron dirigentes como: Jorge Triaca, Eduardo Mondino, Cristian Ritondo, Diego Santilli, Adrián Menem, Marcelo di Pascuale, Alfredo «Tati» Meckievi, Álvaro González, José Luis Acevedo, Daniel Lipovetzky,Roberto Quattromano,y Jorge Garayalde entre otros; se decidió apoyar y considerar como legitimo el reclamo de la Confederación General de los Trabajadores anunciada para el próximo Miércoles.

«Desde la Corriente Nacional Propuesta Peronista queremos dejar en claro que el salario no puede ser jamás considerado como ganancia. Considerando absolutamente injusto dicho gravamen, como así también la manipulación perversa de las asignaciones familiares», dice un documento dado a conocer a la prensa

«Por otro lado, queremos destacar que reivindicamos como un derecho insoslayable de los trabajadores el derecho a huelga.Como Justicialistas, instamos a la unidad de los Trabajadores, el Movimiento Obrero y sus Organizaciones. La Argentina de hoy requiere diálogos, acuerdos y consensos, mientras que el actual gobierno permanentemente ha utilizado la confrontación como única herramienta de su accionar político, por lo cual hoy amplios sectores de la sociedad coincidimos con las reivindicaciones que plantea la Confederación General del Trabajo (CGT)», reclamaron los dirigentes del PJ macrista.

LEGISLATURA: RECONOCERÁN A PERIODISTAS DEFENSORES DE LA LIBERTAD DE PRENSA

El vicepresidente primero de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, presidirá hoy lunes un acto en el marco de la celebración de la Ley 4141 que pone en línea a la Ciudad con la celebración de la libertad de prensa que sancionó la Asamblea General de la ONU.

El evento, llevado a cabo por iniciativa de la Presidenta de la Comisión de Comunicación Social de la Legislatura porteña, diputada Adriana Montes (Bases para la Unión), contará con un panel conformado por prestigiosos periodistas como Pepe Eliaschev, Robert Cox, Norma Morandini, Paulino Rodrigues y Laura Di Marco, para homenajearlos y que se expresen brevemente sobre el lema «Libertad de Prensa. Ayer, Hoy y Mañana».

El encuentro se llevará a cabo el próximo 25 de junio a las 11 hs. en el Salón Dorado de la Legislatura y consistirá en un homenaje a grandes periodistas que han defendido la libertad de prensa.

La entrada es libre y gratuita, y se otorgarán certificados de asistencia.

CRISTIAN RITONDO ENTREGÓ LA DISTICIÓN DE HUÉSPED DE HONOR AL EX PRESIDENTE CARDOSO EN LA UCA

El vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, distinguió junto al diputado, Jorge Garayalde, al ex presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, como Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires, durante el inicio del Ciclo de Conferencias magistrales «Prospectiva del Decenio para América Latina», llevada a cabo por el Movimiento Productivo Argentino (MPA) y el Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA). El acto contó con la presencia del ex presidente Eduardo Duhalde.

Ante un auditorio colmado por cerca de mil personas, el diputado Ritondo agradeció a Carlos Brown, presidente del MPA, y a la UCA por «habernos permitido entregarle la distinción al ex presidente Cardoso en esta Conferencia».

«Este es un hombre que sabe hacer, que sabe decir, que sabe persuadir y dirigir, y es por ello que la Legislatura porteña tiene el inmenso honor y el gozoso privilegio de declararlo Huésped de Honor de la Ciudad», expresó Ritondo.

Fernando Cardoso es político, sociólogo e intelectual brasilero. Creó en 1969 el Centro Brasileño de Planificación y Análisis; es uno de los fundadores del Partido Movimiento Democrático Brasilero y del Partido de la Socialdemocracia Brasilero (PSDB). Fue senador (1968), ministro de Relaciones Exteriores (1992) y ministro de Hacienda (1993) de su país. Fue presidente del Brasil durante dos períodos constitucionales (1995 – 1999 y 1999 – 2003).

Además, el ex mandatario brasileño, ha desempeñado distinguidos cargos en el ámbito académico internacional y ha recibido numerosos doctorados Honoris Causa en diversas universidades del mundo, entre otros prestigiosos reconocimientos. Ha escrito innumerables artículos de opinión en diarios y revistas de todo el globo y una incontable cantidad de libros, como autor y coautor, entre los que se destaca su trabajo “Dependencia y Desarrollo en América Latina” escrito en 1969 en colaboración con Enzo Faletto. «Libro de lectura obligatoria para los universitarios de Ciencias Sociales y que ha ayudado a dar impronta de buena parte de la dirigencia latinoamericana de las últimas cuatro décadas», según explicó el diputado PRO.

Por último, Ritondo agradeció al ex mandatario Cardoso «su presencia y sus ideas políticas de integración que sirvieron de enseñanza para los políticos de toda una generación».

PROPUESTA PERONISTA SUSPENDE ACTO DEL SABADO EN LA CIUDAD DE LA PLATA

“Ante la complejidad de los acontecimientos políticos y sociales nos urgen a dar un debate amplio y racional porque el kirchnerismo está convirtiendo al país en un polvorín»
El acto previsto para el sábado 23 de junio, en el club Universal de Ciudad de La Plata, ubicado en avenida 25 entre las calles 57 y 58, convocado por los dirigentes de Propuesta Peronista debió ser suspendido.

Según afirmaron los convocantes “El proyecto político de Propuesta Peronista es impulsar un espacio abierto con el objetivo de vigorizar la candidatura presidencial de Mauricio Macri, y con llegar con sus propuestas a los ciudadanos independientes”.

“El PRO es lo nuevo en la política Argentina, y por ello es que hemos puesto nuestro punto cardinal en realizar aportes desde una identidad justicialista actualizada», afirman dichos dirigentes.

En Propuesta Peronista, aseguran que el modelo kirchnerista está agotado, y se encuentra preso y rehén de sus improvisaciones e ineficiencia en la gestión. «Ante el agotamiento de una etapa -sostienen- el peor veneno es la soberbia». Y agregan: «El gobierno nacional está encerrado y tapiado por un relato oficial que vive de espaldas a la realidad del pueblo.»

«Es hora de exigir el cumplimiento de la Constitución y las leyes. El kirchnerismo ha iniciado una devastadora ofensiva contra las instituciones republicanas y para consumar sus planes clientelistas, saqueando las arcas del Estado, centralizando el poder en manos de unos pocos y negando el federalismo.”

El principio “Sin República no es posible la justicia social” es el fundamento para presentar a Mauricio Macri como el liderazgo alternativo y necesario para el 2015, concluyeron.

Cristian Ritondo, Diego Santilli, Alvaro Gonzalez, Roberto Quattromano, Vicente Mastrocola – Sta Fe-, Emilio Rode-Sta Fe-, Mandy Saliva-Entre Rios-, Jorge Garayalde, Bruno Screnci, Jorge Triaca, Eduardo Mondino-Cordoba-, Julio Iruruetta-La Plata-, José Luis Acevedo, Rogelio Frigerio, Helio Rebot, Julio Garro-La Plata-, Lisandro Tosti –Entre Rios-, Sergio Bergman,Gustavo Ferri-Pcia. Bs As-, Pablo Rojo, Fernando «Chiche» Niembro, Adrian Menem-La Rioja-, Nancy Monzon-Exaltacion de la Cruz-, Daniel Lipovesky, Fernando Elias, José Luis Acevedo, Jorge Brignole-Misiones-, Emilio Monzó, Maximiliano Corach, Marcelo Di Pascuale-Pcia BsAs-, Marcelo Dangelo-Pilar-, Guillermo Matzkin-La Pampa-, Eduardo Morillo-Chubut-, Alafredo Meckievi-Pcia Bs As, Gustavo Ferri- Pcia Bs As,La mesa directiva de la agrupación: La Solano Lima Jose Ramello, Vanesa Pose, Cristian Ubiria y Raul Lopez, Ricardo Oronel- Pcia Bs As-,Alberto Silva-Pcia Bs As-. ETC.

PEDRO AZNAR PERSONALIDAD DESTACADA DE LA CULTURA

PEDRO AZNAR PERSONALIDAD DESTACADA DE LA CULTURA

El vicepresidente 1° de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, y el diputado de Proyecto Sur, Rafael Gentili, distinguieron hoy al músico Pedro Aznar como Personalidad Destacada de la Cultura.

En el inicio del acto, el diputado Ritondo en su discurso destacó “sus dotes de músico genial, poeta, autor, y cantante. Es hermoso poder reconocer a alguien que llevó nuestra música y el poder de la poesía nacional a todo el mundo”. Además subrayó que la iniciativa que fue presentada por el diputado Gentili, fue votada por unanimidad.

A su turno Gentili dijo que “fue un orgullo para mí como un simple ciudadano, poder a través de la política estar hoy aquí dándote este reconocimiento. Porque vos además de ser un cantante, sos un celebrador de la belleza. A Pedro lo conocemos por lo que hace, no por su vida personal sin estridencias. Nosotros rescatamos su música y la calidad de su poesía”.

El momento más emocionante, luego de la entrega del diploma, fueron las palabras de Aznar. El músico dijo que “a mí la música me dejó crecer, volar, me dio una familia hermosa y amigos, pocos pero como debe ser. La palabra gracias me queda chica, nunca me imaginé que podría ser reconocido”.

Al finalizar la ceremonia protocolar, el que fuera también bajista de Serú Girán, brindó un show exclusivo junto a su amigo Charly García y artistas invitados.

CREDITO FOTO: LEONARDO IDORIA – PRENSA PRO

CRISTIAN RITONDO HOMENAJEÓ A LA ASOCIACIÓN CONCIENCIA A 30 AÑOS DE SU FUNDACIÓN


El vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, encabezó el acto de reconocimiento a la actividad de la Asociación Civil Conciencia, a 30 años de su fundación, iniciativa llevada a cabo por los diputados Francisco Quintana y Carmen Polledo (PRO). Presenciaron el acto la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley y las diputadas Karina Spalla, Adriana Montes y Lía Rueda -ex presidenta de la fundación- todas del PRO.

Frente la presidenta, María Frigueras, ex presidentas e integrantes de diferentes generaciones de la asociación, Ritondo reconoció «los valores republicanos, la capacitación y la responsabilidad de poner en valor los derechos que llevan a cabo estas mujeres».

Asociación Conciencia nació en 1982 con la idea de propagar en la gente los derechos que nos otorga la democracia. Comenzó con 20 mujeres que organizaban habitualmente charlas en distintas casas con la intención de fortalecer la ciudadanía y la democracia contándole a la gente sobre sus derechos, que debían ser igualitarios para todos.

Por su parte, Fracisco Quintana hizo alusión al origen de la organización no gubernamental y remarcó el valor que tiene la democracia para los jóvenes. «Nos ha servido a muchos en la formación de nuestros valores», agregó.

Asimismo, la diputada Carmen Polledo se mostró orgullosa de homenajear a Conciencia, «como ciudadana y legisladora». También resaltó «la garra y la pasión que le han puesto las voluntarias llevando adelante tantas tareas que transformaron a la asociación en un modelo para otros países».

«Ojalá que muchas mujeres, en muchas etapas del país puedan hacer lo que ustedes hicieron por nuestra sociedad», expresó el vicepresidente primero frente a las voluntarias.

Por último, Ritondo agradeció a los miembros, a los 1500 voluntarios y las personas que realizan donaciones en pos de «enseñar y difundir el significado y valor de la democracia y la inclusión social».

Ritondo: «Cristina avasalla el federalismo como si fuera una reina»

El vicepresidente 1º de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, criticó hoy (18/06) a la presidente Cristina Fernández por «avasallar al federalismo con sus actitudes personalistas, más propio de una reina que de una mandataria republicana».

«Les está retaceando el envío de fondos coparticipables a los gobernadores peronistas como si tratara de castigarlos por su condición política», dijo Ritondo luego que el gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota realizará una presentación ante el tribunal por una deuda de 1.040 millones de pesos que el ANSES mantiene con la Caja de Jubilaciones provincial.

«En la Casa Rosada se ha instalado un poder unitario sin precedentes y esto perjudica al conjunto de la sociedad que queda rehén del capricho de una mandataria ajena a la realidad federal del país», dijo Ritondo al ser consultado por las asistencia que necesita el gobernador Daniel Scioli de 2800 millones de pesos, sin la cual no se podrán pagar en tiempo y forma los sueldos y aguinaldos de más de medio millón de docentes, médicos, policías y estatales bonaerenses

En diálogo con Compacto Político luego del acto donde se conmemoró los 30 años de la Asociación Conciencia , el legislador del PJ macrista señaló «Dios quiera que la Presidente reaccione a tiempo y gobierne con grandeza, respetando la Constitución y las leyes, porque con sus últimas decisiones está convirtiendo a la Argentina en un polvorín».

CRISTIAN RITONDO Y STANLEY PARTICIPARON DEL ENCUENTRO ENTRE LA SELECCIÓN DE HANDBALL Y LOS JÓVENES DEL PROGRAMA ADOLESCENTE

El vicepresidente primero de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, y la Ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, participaron del encuentro entre la Selección Argentina de Handball y los jóvenes que integran el Programa Adolescente, que se realizó hoy en Puerto Pibes.

El director técnico del seleccionado argentino, Eduardo Gallardo y el jugador Gonzalo Carou, dieron una charla técnica y sobre todo motivadora, contando la experiencia del equipo en los entrenamientos, y de cómo reaccionan ante cada victoria y ante cada derrota.

“Cuando estamos ante un evento olímpico se entrena doble turno. Se redobla el esfuerzo en esa instancia, pero sobre todo en las charlas se destacan los valores, la humildad. Es mi obligación inculcarles que no se olviden de sus orígenes”, expresó Gallardo.

El DT destacó el “sacrificio” de los jugadores que están en ligas nacionales e internacionales. Es que, en sus vacaciones se ponen a disposición del seleccionado argentino para los entrenamientos y partidos.

Además señaló la importancia del trabajo en equipo: “La mística especial que se ve en cada partido, el esfuerzo y compañerismo hizo que el equipo salga adelante”.

Mientras tanto, Carou dijo que estaba feliz de poder compartir su experiencia como jugador con los jóvenes que los escucharon atentos, y luego le hicieron preguntas.

El jugador compartió con los chicos una anécdota que casi lo aleja de su pasión por el balonmano. “Cuando tenía 19 años sentía que jugaba mal, que esto no era lo mío. Cuando me acerqué al director técnico para decirle que no iba más me dijo que espere, que no me apure, que haga la prueba y lo evaluaban. Y bueno, ya saben cómo resultó eso. Hoy estoy feliz de poder compartir mi experiencia. Me esforcé y las cosas dieron su fruto, ingresé a la Selección, después me fui a España y ahora estoy orgulloso de estar en los Juegos Olímpicos”.

A su turno, el diputado Pro Peronista, Cristian Ritondo, dijo “estoy feliz de venir a este encuentro y tener la oportunidad de desearle suerte a la selección. Esperamos poder verlos en el podio y recibirlos con una medalla”.

Por su parte, la ministro Stanley agradeció al DT y al jugador por compartir la experiencia del seleccionado con los chicos y se refirió al Programa Adolescente que tiene como finalidad la integración, mediante el deporte, de los jóvenes pertenecientes a la zona Sur de la Ciudad.

En este sentido, destacó el crecimiento del Programa al recordar que en 2008 comenzó con 600 chicos y actualmente participan 7mil.

Al finalizar la charla, se les entregó una pelota de handball autografiada por el seleccionado argentino, a los jóvenes de los clubes Nueva Chicago, Yupanqui, Nueva Generación del Deporte y Jóvenes Deportistas, quienes tuvieron el lujo de hacer unos pases con Carou.

Por último, Ritondo anunció que el próximo 6 de julio, antes de su honorable partida a los Juegos Olímpicos en Londres, se le entregará al plantel de handball, en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, un reconocimiento por su brillante actuación.

«La Legislatura debe ser la Casa de la democracia»

El vicepresidente primero de la Legislatura, Cristian Ritondo, abrió este miércoles el Ciclo de Encuentros de la Integración Comunitaria. El acto contó con la presencia de los legisladores Oscar Moscariello, Lía Rueda y Carmen Polledo,

Por Redacción NU
Cristian Ritondo, vicepresidente primero de la Legislatura porteña, abrió el primer encuentro “Memoria musical urbana a 432 años de la segunda fundación de la Ciudad de Buenos Aires”, que se realizó en el marco del Ciclo de Encuentros de la Integración Comunitaria. El festejo tuvo lugar este martes en el Salón Dorado “Hipólito Yrigoyen” del Palacio legislativo.

“La diversidad cultural de nuestros orígenes nos demanda una apertura de pensamiento y actitudes, que es la que marca la política institucional que aplicamos en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, expresó Ritondo.

El acto contó con la presencia de los legisladores Oscar Moscariello, Lía Rueda y Carmen Polledo, todos del PRO. También asistieron la Federación Argentina de Colectividades, a cargo de Marón Curí; la Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, presidida por Claudio Avruj; la subsecretaría de la Tercera Edad, al mando de Claudio Romero; la subsecretaria de Gestión Administrativa, con Esther Iglesias a la cabeza; la Dirección de Relaciones Internacionales, a cargo de Carolina Barone y la Secretaría de Relaciones Comunitarias, al mando de Dora Mouso. Además, concurrieron funcionarios de la Legislatura y del Poder Ejecutivo.

Asimismo, Ritondo se mostró orgulloso de poder recibir en “la Casa de la democracia a diferentes comunidades que expresan, a través del arte, formas de pensamiento plurales”. «La Legislatura debe ser la Casa de la democracia, la diversidad, el consenso y la representación de todos”, remarcó.

Fuente: Noticias Urbanas

RITONDO Y STANLEY ASISTIRÁN AL ENCUENTRO ENTRE LA SELECCIÓN DE HANDBALL Y JÓVENES DEL PROGRAMA ADOLESCENTE

El vicepresidente primero de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, junto a la Ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, asistirán mañana sábado al encuentro entre la Selección de Handball y los jóvenes que integran el Programa Adolescente.

La práctica comenzará a las 11hs en Puerto Pibes-Av. Intendente Cantilo y la Pampa- y, tanto el plantel como el cuerpo técnico de la selección, les ofrecerán a los adolescentes, una charla sobre la importancia del deporte, concientizándolos de las herramientas que éste proporciona para llevar una vida saludable, digna y con futuro.

El Programa Adolescente, se encuentra actualmente en la órbita del Ministerio de Desarrollo Social y tiene como finalidad la integración, mediante el deporte, de los jóvenes pertenecientes a la zona Sur de la Ciudad -la cual se encuentra en una situación de particular vulnerabilidad en este rango erario-.

Asimismo, la participación y el compromiso social de los jugadores en esta materia, refuerza la labor que se hace con los profesionales cada día y a lo largo de todo el año desde el ministerio.

Por otro lado, el día 6 de julio, antes de su honorable partida a los Juegos Olímpicos en Londres, se le entregará al plantel de handball, en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, un reconocimiento por su brillante actuación.

CRISTIAN RITONDO ABRIÓ EL CICLO DE ENCUENTROS DE INTEGRACIÓN COMUNITARIA EN LA LEGISLATURA PORTEÑA

El vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, abrió el Primer Encuentro “Memoria musical urbana a 432 años de la segunda fundación de la Ciudad de Buenos Aires”, que se realizó en el marco del Ciclo de Encuentros de la Integración Comunitaria. El festejo tuvo lugar este martes en el Salón Dorado “Hipólito Yrigoyen” del Palacio legislativo.

“La diversidad cultural de nuestros orígenes nos demanda una apertura de pensamiento y actitudes, que es la que marca la política institucional que aplicamos en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, expresó Ritondo.

El acto contó con la presencia de los legisladores Oscar Moscariello, Lía Rueda y Carmen Polledo, todos del PRO. También asistieron la Federación Argentina de Colectividades, a cargo de Marón Curí; la Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, presidida por Claudio Avruj; la subsecretaría de la Tercera Edad, al mando de Claudio Romero; la subsecretaria de Gestión Administrativa, con Esther Iglesias a la cabeza; la Dirección de Relaciones Internacionales, a cargo de Carolina Barone y la Secretaría de Relaciones Comunitarias, al mando de Dora Mouso. Además, concurrieron funcionarios de la Legislatura y del Poder Ejecutivo.

Asimismo, Ritondo se mostró orgulloso de poder recibir en “la Casa de la democracia a diferentes comunidades que expresan, a través del arte, formas de pensamiento plurales”.

Por último, remarcó que “la Legislatura debe ser la Casa de la democracia, la diversidad, el consenso y la representación de todos”.

BALANCE POSITIVO PARA LA COMISIÓN MULTIPARTIDARIA EN PALESTINA E ISRAEL

La comitiva multipartidaria enviada a Medio Oriente por iniciativa del Vicepresidente 1º de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo,finalizo su gira por Palestina e Israel. La finalidad de la misma fueron el diálogo y la búsqueda de herramientas comunes entre los distintos órganos legislativos para mejorar la calidad de vida de la población y la paz.

Los diputados Jorge Garayalde (PRO), Fabio Basteiro (Bs. As. para Todos), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Claudio Palmeyro (Bloque Sindical Peronista) y Aníbal Ibarra (Frente Progresista Popular) mantuvieron desde el 29 de mayo hasta el 6 de junio una apretada agenda con 18 reuniones del más alto nivel en el Estado Palestino.

Los legisladores firmaron tres convenios con los presidentes de los Consejos de tres ciudades históricas de Palestina y de la capital política, Ramallah, donde los legisladores quedaron sorprendidos por el avance constante de las obras civiles.

También firmaron acuerdos con Belén, donde los legisladores vieron con satisfacción la idea de montar, a fines de noviembre en Buenos Aires, una muestra fotográfica de la Iglesia de la Natividad para que los porteños, muchos de ellos devotos católicos, puedan conocer las características principales del lugar de donde nació Jesús. Por último ratificaron el convenio con la ciudad más antigua del mundo, Jericó, que, al igual que las anteriores, remarcó el gran papel de Buenos Aires en la agenda cultural mundial.

“El viaje dio sus frutos por los convenios firmados, en los que veníamos trabajando hace meses, debido al impulso oficial que desde la Legislatura se le está dando al área», expresaron la directora de Relaciones Internacionales, Lic. Carolina Barone, y el Subsecretario de la Vicepresidencia 1º, Matías Ranzini, responsables del armado de los convenios. «Tenemos que destacar la voluntad común de los distintos espacios políticos y del aporte que han hecho cada uno de ellos en nombre de la Legislatura, es evidente que así fortalecemos la institucionalidad», agregaron.

Además de los tres convenios suscriptos, la delegación tuvo encuentros intensos con el gobernador de la provincia de Qalquilia; el embajador argentino en Palestina, Horacio Wamba; el resposable de América Latina del ministerio de asuntos exteriores de palestina, Munjed Saleh; la Gobernadora de la provincia de Ramallah, Dra Layla Ganam; el presidente de la Universidad de Birzeit; tres funcionarios del consejo legislativo palestino; el jefe de las relaciones internacionales de Al Fatah, el Dr. Nabil SAT; el diputado de la gobernación de Jerusalén; Sr. Abdallah Syam; el patriarca William Al Somalí; el gobernador de Hebrón, Sr. Kamel Hemeid; el gobernador de Belén, Sr. Abdel Fatal; el diputado del knesset israel, Mohammad Barakeh y con el gobernador de Jericó Majed Al Fityani.

CRISTIAN RITONDO INAUGURÓ LA ASOCIACIÓN CIVIL “JUVENTUD PROTAGONISTA”

El vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, inauguró este viernes la sede de la Asociación Civil Juventud Protagonista de la Comuna 9. El acto también contó con la presencia del jefe del bloque PRO de la Cámara de Diputados, Federico Pinedo, quien en el discurso de apertura se mostró “orgulloso de abrir un nuevo espacio de participación identificado con el Pro y Propuesta Peronista”.

“Hay que empezar a trabajar para que en tres años haya un hombre, Mauricio Macri, que piense que el diálogo es mejor que el discurso”, sostuvo Ritondo; y agregó “la Argentina necesita diálogo, pacificación y superar las diferencias del pasado”.

Además de funcionarios y jefes comunales de la Ciudad, participó del evento el legislador porteño, Roberto Quattromano, que afirmó “venimos militando hace años en el justicialismo, por eso tenemos en claro que un barrio no se completa si los derechos no se extienden hacia lo social, lo cultural y lo civil”.

Hacia el final del acto, Matías Pantanali, que conduce esta asociación dio a conocer el cronograma de actividades que desarrollarán en la nueva sede. Los pilares serán Cultura, Justicia y Deportes.

Por último, Ritondo resaltó el valor de la juventud que se compromete por la comunidad. “La política necesita de la inquietud de los jóvenes y que estos no olviden nunca la premisa del peronismo que es, la justicia social”, concluyó.

MAURICIO MACRI Y CRISTIAN RITONDO MANIFESTARON PROFUNDO PESAR POR EL FALLECIMIENTO DE LA CANTANTE ESTELA RAVAL

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, junto al vicepresidente 1° de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, manifestaron su profundo pesar por el fallecimiento de la reconocida cantante Estela Raval, al acercarse a despedir sus restos que son velados en el Salón Juan Domingo Perón del Palacio Legislativo.

Macri recordó con emoción cuando Estela Raval fue declarada Ciudadana Ilustre mediante la Ley Nº 2.019 sancionada el 6 de julio del año 2006. “Estela fue de esas personas que nunca se van a ir. La hemos homenajeado en esta Legislatura, recibió el reconocimiento de todos los argentinos”.

Por su parte, Ritondo dijo: «Estamos muy conmovidos por la pérdida de una de las de las voces emblemáticas de la canción romántica de todos los tiempos. Nuestra más sinceras condolencias a la familia de la querida Estela Raval».

«Todo mi reconocimiento a un gran ser dotada valor y coraje y dueña de una voz inmortal que demolió fronteras», expresó el diputado Pro Peronista y agregó que “más allá del éxito, era una gran persona, humilde y generosa. Sin lugar a duda es una pérdida muy grande”.

CRISTIAN RITONDO MANIFESTÓ PESAR POR EL FALLECIMIENTO DE LA CANTANTE ESTELA RAVAL

Cristian Ritondo comunicó que sus restos serán partir de las 8 de la mañana en la Legislatura Porteña.

El vicepresidente 1° de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, manifestó su profundo pesar por el fallecimiento de la reconocida cantante Estela Raval, luego de una larga lucha contra un cáncer de mama que sufría desde hace más de 10 años.

“Es muy triste recibir estas noticias y, por eso, quiero enviarle un gran abrazo y mucha fuerza a su familia y a sus amigos que son los que la han acompañado en estos diez años de ferviente lucha”, expresó.

“Una señora con todas las letras, una mujer bellísima, con una elegancia envidiable, un andar sereno, que logró convertirse en la diva absoluta de los 60’s y se ganó la admiración de jóvenes y adultos”, destacó.

Ritondo recordó que la cantante había sido distinguida por la Legislatura porteña como Ciudadana Ilustre de la Ciudad, en el año 2006.

“Procedente de una familia italiana, ella decía que su padre era su mejor admirador y que, precisamente, fue él quien le puso el nombre de ‘Estela’, porque dejaría ‘una estela de éxitos en la vida’. Hoy podemos afirmar que su padre no se equivocó y que la gran Estela Raval quedará para siempre en la memoria y en el corazón de cada persona que sienta amor por la cultura popular”, manifestó.

Estela Raval será despedida en la Legislatura‏

Adiós a una grande de la canción
Estela Raval será despedida en la Legislatura
El cuerpo de la cantante Ciudadana Ilustre de Buenos Aires que falleciera esta tarde, será velado en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo entre las 8 y las 11 horas de mañana jueves.
El velatorio de la cantante Palma Nicolina Ravallo conocida artísticamente como Estela Raval, una de las voces emblemáticas de la canción romántica famosa mundialmente por ser la primera voz de Los Cinco Latinos, se realizará en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo entre las 8 y las 11 horas de mañana jueves. El ingreso será por Av. Diagonal Sur Nº 575.

A solicitud de los familiares de la cantante que murió este miércoles por la tarde en la clínica Bazterrica, será velada en el Palacio Legislativo por su condición de Ciudadana Ilustre, distinción que le fuera otorgada mediante la Ley Nº 2.019 sancionada el 6 de julio del año 2006 (Promulgada por Decreto Nº 1.015 del 26 de julio y publicada en el BOCBA N° 2499 del 10 de agosto de ese año), por iniciativa de la Diputada (MC)Silvia Majdalani. La ceremonia de entrega de los atributos se efectuó días después, el 24 de agosto, en el Gran Salón de Honor del parlamento porteño.

Poco antes de cumplir medio siglo junto a Los Cinco Latinos, la vocalista dijo tras recibir la distinción: «Estoy muy emocionada porque cuando te pasa en tu país tiene otro valor. Recibí muchos premios afuera pero no es lo mismo, porque yo aposté a vivir y a desarrollar mi carrera aquí. Creo que la mejor manera de agradecer este tipo de reconocimientos es hablando poco y cantando».

CRISTIAN RITONDO PRESIDIÓ LA SESIÓN SIMBÓLICA POR EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

El vicepresidente primero de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, inauguró este lunes la Sesión Simbólica en Conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que se llevó a cabo en el Recinto de Sesiones de la Legislatura. La Jornada fue una iniciativa de la Comisión de Ecología, presidida por la diputada Marta Varela (PRO) y de la Comisión especial de Cambio Climático, cuyo presidente es el diputado Pablo Bergel (Proyecto Sur), con el objetivo de generar un compromiso transversal de todas las fuerzas políticas que integra la Legislatura.

“El medioambiente, en esta época super-tecnificada, necesita de un debate serio, reflexivo y plural para tomar conciencia y la Legislatura es el lugar indicado para debatir, escuchar y tratar estas temáticas”, expresó Ritondo en su discurso de apertura.

La reunión contó con la presencia de la diputada María José Lubertino (FPV) y de miembros de organizaciones ambientalistas, sociales, ecologistas e instituciones dedicadas a la temática de la preservación y cuidado del ambiente.

ONGs, fundaciones y vecinos presentes: Zoo de Buenos Aires, Fundación Hábitat, Fundación de Historia Natural Félix de Araza, Aves Argentinas, Asociación Civil por la Reserva, Observatorio Urbano Ambiental del Sur, Asociación De Vecinos Auto-convocados del Sur, Asociación el Pueblito, Asociación de Vecinos de la Boca, Movimiento Resurgimiento la Boca, Asociación Ciudadanos por los Derechos Humanos, Comunicación Ambiental, Ecoclubes, Green Thara, Tinta Verde, Sociedad Ambiental, Economía Río + Vos, Vecinos Auto-convocados de González Catán Contra CEAMSE, Fundación Espacios Verdes, Donde Reciclo, Asociación Unión de Usuarios y Consumidores, Asociación Civil Gral. Paz, Greenpeace, Taller del Sur, Huerta Cucoco, Articultores, Alianza Árboles, Asociación Mutual Sentimiento, Huerta Garay, Fundación Ciudad, Asociación Vecinos por la Ecología, Vecinos de Plaza Italia, Asociación Amigos del Lago de Palermo, Frente Popular Darío Santillán de la Villa 20 de Lugano, Espacio Chico Méndez, Proto Comuna Caballito, Amigos de la Tierra, Basta de Demoler, Asociación Proteger, Techos Verdes, Edificios Verdes, Banco de Bosques, FARN, Los verdes, Fundación Metropolitana, Mujeres FECOBA, Asociación de Abogados Ambientalistas de Argentina y Fundación Compromiso.

El diputado Ritondo explicó que hace pocos días firmó un convenio con el decano de la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Guillermo Oliveto, ”para empezar a delinear lo que sería la ‘Legislatura Verde’, un edificio ambientalmente sustentable y modernizado.”

“Esta iniciativa consiste en implementar un programa de intervenciones en este emblemático edificio para alcanzar un máximo equilibrio entre las nuevas tecnologías con los criterios de conservación del patrimonio histórico”, profundizó el vicepresidente de la Casa.

Además, Ritondo informó que se pusieron en marcha “acciones tendientes a mejorar las condiciones ambientales (térmicas, lumínicas, acústicas y de ventilación), para reducir el consumo de energía, reciclar los residuos y facilitar el mantenimiento de las instalaciones”.

Finalmente, el diputado sostuvo que trabaja por “una Legislatura moderna, que sea sustentable, que se enmarque con las nuevas tendencias en edificios verdes” y que “siempre me tendrán como aliado para que más gente se interese por la naturaleza para que todos juntos demos esta batalla por el medio ambiente”.

LA COMITIVA MULTIPARTIDARIA INICIÓ SU MISIÓN EN MEDIO ORIENTE

La delegación multipartidaria de la Legislatura porteña que viajó a Palestina e Israel, por iniciativa del vicepresidente primero de la Casa, Cristian Ritondo, tuvo una intensa jornada que comenzó el 30 de mayo con una reunión de dos horas junto a Wajih Qawwas, el alcalde de la ciudad de Qalquilia, inmersa en una delicada situación, rodeada por el muro construido.

Al día siguiente, la jornada comenzó a las 9:45hs. cuando la comitiva integrada por los diputados Jorge Garayalde (PRO), Anibal Ibarra (FPP), Fabio Basteiro (Bs As para todos), Claudio Palmeyro (BSP) y Maximiliano Ferraro (CC), acompañados por la Directora de Relaciones Internacionales, Carolina Barone, y por el Subsecretario de la Vicepresidencia, Matías Ranzini, fueron recibidos por el vicecanciller, Munjeh Saleh, e intercambiaron cuestiones relativas al acercamiento entre árabes e israelíes.

Luego, se reunieron con la Gobernadora de la provincia de Ramallah, la Dra. Layla Ganam, quien explicó la difícil tarea de la administración pública bajo un sistema de ocupación. Por su parte, el diputado Ferraro hizo entrega de un obsequio de la Legislatura que fue retribuido.

Más tarde, frente a un auditorio repleto, los legisladores, mediante un decreto de Ritondo, firmaron un acuerdo de cooperación y reciprocidad con la presidenta del concejo de Ramallah, la Sra. Janet Mikhail. El diputado Garayalde explicó que “somos pueblos hermanos y tenemos que ayudarnos. Por eso desde la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires contribuiremos a que se conozcan los avances de esta ciudad y, mediante la transferencia de información, ponerlos al tanto de nuestra legislación en materia de transporte» y agregó que «si bien ambas ciudades son lejanas entre sí, tenemos la misma idiosincrasia”.

Por su parte, el legislador Fabio Basteiro (Bs As para Todos) informó que los legisladores presentes van a suscribir un proyecto de declaración mostrando su preocupación por la situación en que viven los habitantes de Qalquilia y para que se respeten las resoluciones de la ONU en cuanto a la existencia de los dos estados.

Además, los diputados tuvieron un encuentro con el rector de la Universidad de Birzeit, y, después, entraron al concejo de Ramallah para dialogar con tres diputados.

Para concluir la jornada, fueron recibidos por el máximo dirigente en las relaciones interncionales de Al Fatah, Dr Nabil Shath, un defensor del diálogo, quien solicitó ayuda a los legisladores para crear más condiciones para la paz a lo largo del mundo, dada la importante colectividad judía en Argentina.

Finalmente, los legisladores siguieron sus rondas en el Estado de Israel, más exactamente en Jerusalén, junto al Diputado Syam.

RITONDO Y QUATTROMANO DESCUBRIERON LA PLACA QUE DECLARA SITIO DE INTERES CULTURAL AL CAFÉ SAN BERNARDO

Este miércoles el Vicepresidente 1º de la Legislatura Porteña, Cristian Ritondo, junto al diputado Roberto Quattromano (PRO), descubrieron la placa que declara sitio de interés cultural al Café San Bernardo ubicado en la avenida Corrientes 5436, Villa Crespo. En la ceremonia distinguieron al legislador Quattromano, autor del proyecto.

Al evento concurrieron varios vecinos de la zona, dirigentes barriales, autoridades de la Ciudad de Buenos Aires y un numeroso grupo de vecinos.

Juntos a los legisladores, protagonizaron la ceremonia los propietarios del lugar y Hugo Tornese, Presidente de la Junta, quien hizo una reseña histórica del café y agradeció el reconocimiento de la Legislatura porteña.

El legislador Quattromano fue el encargado de abrir el acto y con sus palabras señaló «Vengo de un barrio con mucho sentido de pertenencia, que sus habitantes llaman República. Se que este bar es sinónimo de Villa Crespo y que aquí hay pertenencia, raíces y recuerdos. Por eso tome esta iniciativa.»

Cristian Ritondo rememoró su «república de Mataderos» al destacar la importancia de este bar centenario, que además es un emblema barrial.

«El San Bernardo denota una historia y un presente de tango, barrio y tradición», sostuvo el vicepresidente de la Legislatura porteña, en referencia a la foto de Carlos Gardel que se aprecia en la barra, a los trofeos expuestos y a los vecinos presentes en el acto.

Luego de los discursos, Hugo Tornese, le entregó al diputado Roberto Quattromano un «diploma de honor» por su contribución a favor de preservar la identidad barrial.

El San Bernardo esta ubicado en la avenida Corrientes 5436, entre las calles Acevedo y Gurruchaga. Es un café con un emblemático salón de 800 m2. Con estampa porteña, situado sobre el circuito turístico del Barrio de Villa Crespo, circuito comercial a cielo abierto.

Por este café, que este año cumple 100 años, han pasado orquestas como las de Paquita Bernardo, en la que tocaba el Maestro Osvaldo Pugliese. Y otras como la Orquesta Típica Gennaro Espósito. Celedonio Flores, poeta y letrista, le dedica un poema.

«Es muy grato ver el cruce generacional que se da en este espacio. El respecto a los mayores. El lugar de lo jóvenes, creado por ellos y no impuesto» señalo sobre el final del discurso Quattromano

CRISTIAN RITONDO REPUDIÓ ENÉRGICAMENTE AGRESIÓN A DIPUTADAS PORTEÑAS

El vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, expresó su “más enérgico repudio, a la insólita agresión de la cual fueron víctimas las diputadas Laura García Tuñón (Buenos Aires para Todos) y Rocío Sánchez Andía (Coalición Cívica)», en el barrio Ramón Carrillo.

Ritondo señaló que «hechos como estos lastiman nuestra democracia, por cuya consolidación tanto se luchó. Las diferencias en las ideas o proyectos se saldan con el debate, con la discusión respetuosa, y el aporte de alternativas».

«Expresamos nuestra solidaridad con los diputados y con la comitiva agredida y repudiamos el hecho de violencia del cual fueron víctimas», agregó.

Por otro lado, el diputado del PRO, anunció que reclamará ante la justicia para que se esclarezca la situación que les tocó vivir, para que este caso no quede impune y no se repitan hechos de violentos en la vida institucional de la ciudad.

RITONDO PARTICIPÓ DE LOS FESTEJOS DE LA RECUPERACIÓN DEL BARRIO LOS PERALES

El vicepresidente 1° de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, junto al director del Instituto de la Vivienda, Emilio Basabilvaso, participaron ayer en los festejos por el aniversario de la Cooperativa de Trabajo que reconstruyó el barrio “Los Perales”, en Mataderos.

La postal era igual a una de las escenas de la película de Ricardo Darín “Luna de Avellaneda”: Un club de barrio, en el que se desarrollan diversas actividades, con niños corriendo por el salón, mientras los vecinos festejaban el logro a raíz del trabajo mancomunado, escuchando las canciones de Claudia, una mujer de 48 años que contó, con una sonrisa de oreja a oreja, que se presentó en el certamen televisivo “Soñando por Cantar” y pasó a la final.

Los vecinos de “La República de Mataderos”, entregaron una placa a Ritondo y a Basabilvaso, en agradecimiento a la confianza que depositaron en ellos para llevar adelante las tareas que mejoraron al barrio.

“Fue un proyecto de reivindicación histórica para el barrio, porque este lugar que había sido ejemplo de urbanización (haciendo referencia a que fue construido por el gobierno de Juan Domingo Perón) se estaba desmejorando”, expresó Ritondo.

Además destacó que para las tareas, se dio la posibilidad de trabajo y reinserción a 30 jóvenes del barrio.

“Para los que creían que esto que hicimos era solamente por las elecciones del año pasado, les demostramos que no es así porque seguimos. Porque para nosotros no son nichos electorales, son lugares donde tienen que vivir dignamente las personas”, manifestó el diputado Pro Peronista.

“Desde 2003 que no perdemos las elecciones legislativas en Mataderos, por eso nuestro compromiso sigue firme. No podemos fallarles”, cerró. Y agradeció al jefe de Gobierno Mauricio Macri.

El barrio que fue construido por el gobierno de Juan Domingo Perón en 1942, hoy es una mini-ciudad de 45 pabellones de tres pisos equipada con escuela, biblioteca, negocios, juegos, canchas de fútbol, basquet y tenis, una pileta olímpica y una capilla que fue construida con posterioridad.

“Hace 48 años que vivo acá, pasaron intendentes de todos los colores que nunca hicieron nada por nosotros, nunca nos pintaron los edificios. Gracias diputado Ritondo por ayudarnos a cambiar el barrio”, expresó una vecina que espontáneamente habló por el micrófono.

LEGISLATURA: RITONDO DISTINGUIÓ A IZZELDIN ABUELAISH COMO HUESPED DE HONOR

El Vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, recibió el viernes pasado al Doctor Palestino Izzeldin Abuelaish en el Salón Eva Perón de la Legislatura porteña y le entregó el diploma que lo distingue como Huésped de Honor de la Ciudad.

El acto contó con la presencia de los diputados Jorge Garayalde (PRO) y Maximiliano Ferraro (CC), del embajador de Palestina en el país, Walid Muqaat y de numerosos funcionarios de la Legislatura.

«Es un honor tenerlo en este Parlamento que lo ha distinguido por su lucha», dijo Ritondo a Abuelaish, traductora mediante, y continuó: «usted es un ejemplo de la búsqueda de la paz sin rencores ni odios». El agasajado a continuación le respondió que estaba emocionado por la distinción, y que «luego del asesinato de mis tres hijas, comprendí más que nunca que el diálogo es la base para la paz».

Este triste episodio ocurrió durante una incursión israelí a Gaza en enero de 2009 (“Operación Plomo Fundido”) y, a posteriori, en 2010 Izzeldin fundó la organización “Daughters for life” en memoria de sus hijas. La Fundación tiene como fin el desarrollo del liderazgo, salud y educación para jóvenes y mujeres en Medio Oriente. A pesar del asesinato de sus hijas, Izzeldin es un arduo promotor de la pacificación y un puente reconocido en sus numerosos premios por la paz.

Por último, en medio de aplausos, Cristian Ritondo invitó a los diputados presentes a entregarle el diploma y la medalla al homenajeado. «Admiro a esta eminencia de la medicina que, a partir del dolor, supo fomentar la salud, la educación, pero, sobre todo, la paz», concluyó.

LEGISLATURA: BADÍA FUE NOMBRADO PERSONALIDAD DESTACADA DE LA CULTURA

El vicepresidente 1° de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, participó del homenaje en el que se distinguió al locutor y periodista Juan Alberto Badía como Personalidad Destacada de la Cultura, junto con los diputados Roberto Quattromano y Jorge Garayalde. El proyecto fue presentado por este último y aprobado por unanimidad en la Sesión ordinaria del 10 de noviembre de 2011.

«Es una satisfacción enorme poder recibir a una persona como Juan Alberto, que desde 1970 nos viene regalando su talento, su carisma, su vocación y, justamente, su compañía», sostuvo Ritondo y agregó: «Además de ser un excelente profesional, demostró poseer una gran fortaleza y amor por la vida».

La ceremonia tuvo lugar, a partir de las 18:30hs, en el Salón Dorado de la Legislatura y contó con numerosas figuras de la cultura, entre las que se encontraban el locutor Fernando Bravo, el futbolista Alberto “Beto” Alonso, el cantante Víctor Heredia y Juan Carr de “Red Solidaria”, quienes sienten un gran respecto por el locutor y conductor .

También asistieron a los legisladores Martín Ocampo y Raquel Herrero del PRO y Aníbal Ibarra del Frente Progresista y Popular y María José Lubertino del Frente Para la Victoria.

“Juan ocupa este lugar por mérito propio. Somos compañeros de ruta desde los primeros años de la década del ’70. Es un gran amigo y colega que irradia bondad y amistad, por eso esta tarde hay una enorme emoción flotando en el ambiente”, expresó Fernando Bravo, su amigo y colega.

En su discurso, Badía habló sobre la importancia de la cultura y la identidad: “Creo en la política y hoy a los 65 años me encuentro en este templo de la discusión. Para formar parte de la cultura, la curiosidad es fundamental. Amo la cultura y gracias a conocer muchas de ellas empecé a entender el tema de la identidad” y agregó: “Hoy me encuentro acá frente a ciudadanos ilustres de esta ciudad, miro hacia delante y veo que estoy rodeado de gente que amo y que dice que me ama. Todas ellas son personas que comparten mi cultura y que agradezco mucho que estén esta noche. Me gusta ser argentino”.

Por último, Ritondo expresó que “Badía nos hizo soñar y nos enseñó que la radio y la televisión podían ensamblarse en un producto que sedujo a generaciones” y destacó que “su calidez humana ha quedado clara en la calidad de sus entrevistas y en el tenor de sus invitados”.

MARAVILLA» MARTINEZ FUE DECLARADO PERSONALIDAD DESTACADA DEL DEPORTE POR LA LEGISLATURA PORTEÑA

El vicepresidente primero de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, y los legisladores Roberto Quatromano y Jorge Garayalde, bloque PRO, declararon Personalidad destacada del deporte al boxeador y campeón mundial Sergio «Maravilla» Martinez. También estuvieron presentes la diputada María Raquel Herrero del Pro y Aníbal Ibarra del Frente Progresista y Popular.

El proyecto fue presentado sobre tablas en la Sesión ordinaria de ayer y todos los bloques se han puesto de acuerdo en apoyar este reconocimiento.

Ritondo se mostró muy contento de que «en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires tengamos la oportunidad de homenajear a este campeón del mundo que lleva bien alto la bandera de todos los argentinos».

«Maravilla es un verdadero ejemplo como deportista, pero sobre todo como persona», sostuvo Ritondo, y continuó «la perseverancia en el entrenamiento, la garra durante las competencias y la humildad ante la victoria, son rasgos que distinguen al deporte, pero que se adquieren en el día a día, desde que uno es pequeño y adquiere esos valores permanentes que nos acompañarán durante toda la vida».

Por su parte, Martínez se mostró muy emocionado con el video que se proyectó durante el homenaje en el Salón Dorado de la Casa Legislativa. «Estoy increíblemente sorprendido por este reconocimiento. La sensación es extraña, pero más aún, bonita».

El boxeador no dudó en destacar la importancia de «luchar por los sueños». «Lo más importante es encontrar su propia identidad; luchen y trabajen interiormente para lograrlo porque en la vida hay tiempo para crecer como seres humanos».

Por último, Ritondo se refirió al boxeador como «un luchador nato al que la vida no le ha regalado nada, sino que él le ha ganado todo».

Legislatura votó declarar Personalidad destacada del deporte a Sergio Maravilla Martínez

El proyecto aprobado fue una iniciativa del vicepresidente primero de la Casa, Cristian Ritondo; y los diputados Jorge Garayalde y Roberto Quattromano, del bloque PRO.

El 16 de abril del 2010 Martínez se convirtió en campeón mundial del Consejo Mundial de Boxeo y de la Organización Mundial de Boxeo en división media al vencer al ex-campeón Kelly Pavlik en 12 asaltos por decisión unánime. Más recientemente, el 17 de marzo de 2012 en el Madison Square Garden de Nueva York -EUA- con las 4671 entradas disponibles agotadas venció por nockout al irlandés Mattew Macklin reteniendo el cinturón de diamante y título The Ring de peso mediano.

El acto se realizará en el Salón Dorado del Palacio, a las 17:00hs y asistirán figuras del boxeo nacional.

CRISTIAN RITONDO ADVIRTIÓ QUE 15 PERSONAS FUERON ESTAFADAS EN SU NOMBRE

El vicepresidente 1º de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, informó en la sesión de hoy que a raíz de falsas promesas para la entrega de viviendas a quince personas usando su nombre, solicitó que se investigue administrativamente y judicialmente.

El diputado explicó que se inició una investigación preliminar para que se aclare desde qué oficina y número de interno del Palacio Legislativo se realizaron llamadas a algunas de estas personas. Además invitó a los damnificados a concurrir en forma inmediata a fin de aclarar la situación.

«Lamentablemente, he tomado conocimiento de una maniobra ilegítima destinada a perjudicar a personas de condición humilde con necesidades habitacionales que consistiría en aparentar, mediante distintas maniobras, que se les ha adjudicado una vivienda de un plan municipal de viviendas para obtener la entrega de importantes sumas de dinero», afirmó.

Ritondo asumió el compromiso de contribuir al esclarecimiento total de estos hechos poniendo a disposición de la Justicia todos los elementos con los que cuenta la Legislatura a tal efecto.

Por último, advirtió a la población sobre la posibilidad de ser víctimas de maniobras similares destacando que «ni esta Vicepresidencia ni ninguno de sus agentes, se encuentra facultado para el cobro a particulares de suma alguna por ningún concepto vinculado con este tipo de tramitaciones solicitando se formule la inmediata denuncia en caso de ser víctimas de situaciones similares».

LAS MUJERES DE MALVINAS EN LA LEGISLATURA PORTEÑA

El vicepresidente 1° de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, junto a la Asociación Civil “Mujeres como vos” recibirán hoy a las mujeres de Malvinas, en el cierre de la muestra fotográfica por los 30 años de la guerra de las Islas.

El acto se realizará a las 12 y contará con la presencia de Mirta Coloca, vicepresidente de la Asociación Civil “Mujeres Como Vos”, de las panelistas: Beatriz Vasquez (novia y esposa de Veterano) que hablará del “Acompañamiento durante y post guerra”; Silvina Toledo Chiqui (hija de veterano de guerra) “Mi papá, veterano y héroe de guerra”, y Jorge Toledo Chiqui, veterano de guerra, Presidente de la Subcomisión Veteranos de Guerra de Malvinas, A.P.L Congreso de la Nación, que se referirá a la “Influencia, apoyo y contención de las mujeres, antes, durante y post guerra”.

“Queremos brindarles un reconocimiento a las mujeres que acompañaron a los ex combatientes, en el transcurso y por sobre todo en la post guerra, porque sin armas, ni rencores, dieron una batalla día a día porque salieran adelante. Ellas en silencio nunca bajaron la guardia”, expresó la presidente de la Asociación “Mujeres como vos»;Carolina Barone.

La Biblioteca y Hemeroteca de la Legislatura recibieron la Certificación ISO


El vicepresidente primero de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, recibió hoy de Intertek la certificación de Calidad ISO 9001 para las áreas de Bilblioteca y Hemeroteca del Palacio Legislativo.

En el encuentro, que se realizó en el Salón Eva Perón, Ritondo, junto con Pablo Caporaletti, director de Certificación de Intertek Systems, entregaron un diploma de reconocimiento por su labor María Eugenia Villa y Rodolfo Barragán, quienes han sido designados como representantes en materia de Calidad.

«Reconozco la labor del los trabajadores que actuando en conjunto, han discutido y llegado al compromiso de seguir una misma Norma de Calidad», expresó Ritondo y recordó, además, que este trabajo había sido iniciado por el ex vicepresidente primero del Palacio, el diputado PRO, Oscar Moscariello.

El trabajo que llevó a la obtención de las Certificaciones conllevó la redacción de Manuales de Procedimientos, y mecanismos de mejoras, que transparentan el trabajo de éstas áreas que tienen contacto directo con la Ciudadanía. Esta nueva certificación se suma a las ya dos áreas existentes normas que acreditan calidad en el trabajo diario.

En el acto se hicieron presentes los diputados del bloque PRO Jorge Garayalde, Martín Ocampo, Sergio Bergman y Francisco Quintana.

LEY DE BASURA CERO: «RITONDO LAMENTÓ LA AUSENCIA DEL KIRCHNERISMO»

El vicepresidente 1º de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, hizo declaraciones luego de la reunión que mantuvieron los presidentes de la bancada opositora, con el Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y la vicejefe, María Eugenia Vidal para abordar el conflicto entre Nación, provincia de Buenos Aires y la Ciudad, con relación al cumplimiento de la Ley de Basura Cero.

Ritondo lamentó la ausencia del kirchnerismo en la reunión, representada en el vicepresidente segundo de la Legislatura porteño, Juan Carlos Dante Gullo, y resaltó la predisposición del resto de los representantes del arco opositor para conocer las acciones que está llevando adelante la gestión macrista.

El diputado Pro Peronista, quien organizó la reunión junto a la vicejefe de Gobierno María Eugenia Vidal, comentó que «acordamos reunirnos cada dos meses con el objetivo de informar las acciones que se están realizando en cumplimiento de la Ley de Basura Cero. Confiamos que serán positivas como la que tuvimos hoy».

En el encuentro, el titular del Ejecutivo informó sobre las políticas tendientes a reducir la producción de residuos y la puesta en marcha de containers. Además anticipó los planes para inaugurar una planta para reciclar 1.000 toneladas de basura por día y un ecoparque para reciclar otras 1.800 toneladas por día.