Subastan una camiseta de Messi para ayudar a los chicos con cáncer

Lo recaudado se destinará a la construcción de centro de atención de la Fundación Natalí Dafne Flexer.

La camiseta firmada por el capitán de la Selección Argentina Fútbol ayudará a los chicos con cáncer. Hasta el 2 de julio, la Fundación Natalí Dafne Flexer -organización sin fines de lucro, cuya misión es mejorar la calidad de vida del niño enfermo de cáncer- realizará la subasta online de la camiseta oficial autografiada por Leo Messi. Será a través de MercadoLibre bajo la búsqueda «Camiseta Oficial de Argentina Firmada por Messi» o a través del link: www.fundacionflexer.org/leomessi.

Lo recaudado en la subasta será destinado a la campaña de la Fundación «Una Gran Casa para una Gran Causa», que busca construir un centro integral de atención donde brindará mejores y más amplios servicios a los 1.500 niños y jóvenes que mensualmente asisten a la fundación, junto a sus familias.

Gracias a la experiencia acumulada a lo largo de 20 años de trabajo, la Fundación Flexer está en condiciones de ofrecer a los niños y jóvenes en tratamiento y también a aquellos que ya lo han finalizado, la asistencia que los chicos con cáncer reciben en países desarrollados. Para eso, necesita contar con la infraestructura adecuada y está trabajando incansablemente para construir esta Gran Casa, explican en la entidad.

«Creemos que con el apoyo de la comunidad, y gracias a la solidaridad de muchas personas comprometidas, como Leo Messi, este proyecto será pronto una realidad. Todos podemos colaborar y apoyar a los niños con cáncer. Cada colaboración suma un ladrillo», afirmó Edith Grynszpancholc, presidenta de la Fundación Natalí Dafne Flexer.

Fuente: Clarín

Pep Guardiola: «Messi es mejor ahora que cuando lo dirigí»

El entrenador del Bayer Munich, ex Bracelona, destacó las condiciones del astro argentino y agregó en su análisis que Leo «está más inteligente e intuitivo».

El actual entrenador del Bayern Munich alemán, Pep Guardiola, resaltó que Lionel Messi es «mejor jugador ahora que cuando lo dirigí», en referencia a las prestaciones que el crack rosarino mantuvo en el Barcelona hasta la temporada 2012.

«(Messi) Es mejor jugador ahora que cuando lo dirigí. Está más inteligente, intuitivo. Lleva un peso muy grande que es la ilusión de todo un país», consideró el entrenador catalán, en el marco de una charla futbolera que brindó anoche en el estadio Luna Park, ante poco más de 5.000 personas.

«Lo que aprendí de Messi es que cuando perdía no se quejaba con el entrenador. Su manera de competir es más elevada que lo que yo puedo entender. No necesita consejos», amplió el director técnico, que estuvo cinco años al frente del elenco principal del `Barsa`.
«El `chaval` juega bien» bromeó Guardiola, cuando el periodista Juan Pablo Varsky, moderador del evento que también contó con la participación del entrenador Gerardo Martino, le pidió una opinión sobre el `10` de la entidad culé.

Por su lado Martino, que también tuvo la chance de dirigir a Messi en la institución `blaugrana`, admitió que ve «cada vez más enfocado» al astro del seleccionado argentino de fútbol.

Guardiola también se refirió a la inteligencia de otro de sus ex dirigidos, Javier Mascherano. El entrenador catalán resaltó que el ex River Plate «es de los jugadores que a mi me gustaría tener siempre. No se quejaba porque no lo ponía. Al otro día se entrenaba más», dijo.
Además, el técnico destacó que el santafesino «aceptó su cambio de posición» como zaguero central desde la mitad de cancha. «Me gustan los centrales que antes fueron centrocampistas porque salen jugando», apuntó Pep.

Guardiola, de 43 años, también se refirió al manejo de grupos («Hay que gestionar egos») y a su salida de Barcelona («me cansé, no fue culpa de nadie»), donde ganó catorce títulos y se convirtió en el más ganador de la historia del club.

«La herencia que agarró el `Tata` (Martino) no era fácil de llevar adelante», reconoció Guardiola, quien calificó al conjunto catalán como «maravilloso», pero del cual siempre «se sale con heridas».

«A Barcelona hay que ir nadando», agregó «Pep» y desató la risa del público y del propio Martino.

Fuente: Los Andes

En Italia dicen que Messi «es de otro planeta» y se preguntan si es mejor que Maradona

El diario La Gazzetta dello Sport le dedicó hoy dos páginas a la actuación de Leo en el triunfo 3-2 ante Nigeria en el último partido. El periódico también se preguntó: «Messi ¿Es mejor que Maradona (Diego)?»

El diario La Gazzetta dello sport le dedicó hoy dos páginas a la actuación de Lionel Messi en el triunfo 3-2 del seleccionado argentino ante Nigeria en el último partido del grupo F del Mundial de Brasil 2014 y manifestó que «es de otro planeta».

El periódico también se preguntó: «Messi ¿Es mejor que Maradona (Diego)?» y agregó «Sí, la Pulga se pone a prueba», al tiempo que destacó el gol que el argentino señaló de tiro libre, cuando un argentino «no marcaba en un Mundial de esa forma desde 1982, cuando Passarella (Daniel) lo hizo ante Italia, 1-2».

En una nota a dos páginas, el periódico deportivo señaló que «Argentina mete miedo» y destacó

Fuente: Los Andes

¡Que se repita! Messi ya le metió tres goles a Suiza VIDEO

Hace poco más de dos años (29/2/2012), Lionel Messi ya brilló contra Suiza en un amistoso jugado en Berna, en el que Argentina ganó 3 a 1 con tres goles del genio de la zurda.

El número 10 la rompió ante los suizos con dos goles sobre el final del partido. Shaquiri había anotado para los locales.

El martes, Argentina apostará otra vez todo a Messi para eliminar a Suiza y clasificarse a cuartos de final.

Fuente: TN

Improved Argentina fired by Messi to finish at Group F summit

Argentina captain Lionel Messi scored twice and Marcos Rojo poked home in Porto Alegre to give the Albiceleste a 3-2 World Cup win over Nigeria, putting the nation top of Group F with a perfect nine points.

Ahmed Musa had kept the Africans in the game with two instant replies to Messi’s strikes, but Nigeria were finally kept down when the skipper’s corner was headed by Ezequiel Garay into the path of Rojo, who diverted the ball into the net off his knee.

Needing an impressive display to silence critics following two close wins over Bosnia-Herzegovina and Iran, Alejandro Sabella’s men could not have asked for a better start. Ángel Di Maria blasted down the left wing and found space after just two minutes, and smashed towards goal.

Nigeria goalkeeper Vincent Enyeama somehow managed to keep the initial shot out, but he was powerless to stop Messi who followed up the rebound, hitting his third of the tournament as well as the fastest of his professional career.

Argentina, however, barely had time to finish celebrating before Musa pegged them back, slicing through a flimsy backline to level a matter of seconds after the opener.

The Albiceleste pushed hard to get back on top, enjoying several clear chances including a Messi free-kick that was acrobatically saved by Enyeama. The goalkeeper, however, could do nothing with ‘La Pulga’s’ second dead-ball attempt, that curled into the corner of the net to put his side 2-1 ahead at half-time.

Again Musa dragged the Super Eagles level, converting a fluid one-two that again left the defence flat-footed. But Messi would have the last laugh, setting up Rojo for what would prove to be the winner before being taken off for a deserved rest by Sabella.

The Albiceleste therefore advance into the second round with three wins out of three so far, at the top of Group F. They will face the second place team in Group E in the last-16. Nigeria also qualify for the next phase, thanks to Bosnia’s 3-1 win over Iran played at the same time.

Source: Buenos Aires Herald

Messi cierra el primer tiempo con un golazo ante Nigeria y Argentina es líder del Grupo F

La Selección vence 2-1 a los africanos. «La Pulga» abrió el marcador a los dos minutos pero a los cuatro empataron las «Águilas» tras una contra que materializó Ahmed Musa. Ya en tiempo cumplido del primer tiempo, el rosarino ejecutó un tiro libre magnífico para dejar a los de Sabella en lo más alto de su zona

La Selección Argentina de fútbol tuvo un comienzo ideal ante Nigeria cuando a los dos minutos de partido Lionel Messi capturó un rebote en el área chica y anotó el tanto que abrió el partido ante Nigeria, el último de ambos equipos en el Grupo F de la Copa del Mundo, pero enseguida toda volvió a fojas cero cuando a los cuatro el delantero Ahmed Musa marcó el 1-1 parcial tras una falla en la marca de Pablo Zabaleta y una gran definición.

Messi abrió el marcador apenas iniciado el encuentro luego de un potente disparo de Ángel Di María que el arquero nigeriano Vincent Enyeamá alcanzó a frenar pero la pelota lo superó, pegó en el palo y el rebote favoreció al rosarino, que llegó libre y de frente al arco para soltar un remate alto que se convirtió en el 1-0 para los de Sabella.

los cuatro minutos, sin embargo, Nigeria alcanzó el empate tras una contra en la que Pablo Zabaleta quiso salir a cortar el avance pero la pelota fue bien abierta para el costado derecho donde esperaba Ahmed Musa, quien tras sacarse de encima al lateral definió con un disparo cruzado, imposible para Sergio Romero y decretó el 1-1.

La previa

Otra vez Argentina y Nigeria se enfrentan en la fase de grupos de un Mundial, como lo hicieron en Estados Unidos ’94, Corea-Japon 2002 y Sudáfrica 2006, en todos con victorias del elenco nacional.
En el estadio Beira Rio de Porto Alegre el elenco de Alejandro Sabella cierra ante los africanos su participación en el grupo F con la el objetivo de quedar como líderes y mejorar su imagen.

En sus dos primeros partidos Argentina dejó algunas dudas en el funcionamiento. En su debut superó a Bosnia por 2 a 1 con una pobre actuación en el primer tiempo, que mejoró con el cambio de esquema.

Ante Irán la victoria llegó con un disparo de Messi desde afuera del área en el tiempo de descuento tras un partido deslucido en términos colectivos, en el cual los asiáticos pudieron quedarse con la victoria.

Contra Nigeria los dirigidos por Alejandro Sabella buscarán mejorar su juego y quedar como líderes del grupo, para eso deben empatar o ganar. Su rival saldrá de la zona F, que definen Francia, Ecuador y Suiza.

Los africanos, por su parte, se jugarán la clasificación ante Argentina. Con una igualdad o un triunfo se asegurarán un lugar en los octavos de final, mientras que con una derrota dependerá del resultado de Irán – Bosnia. Si los asiáticos suman de a tres se definirá por diferencia de gol y en caso de persistir el empate se realizará un sorteo.

El estadio Beira-Río dispone una capacidad de 43.400 personas pero, de acuerdo con previsiones oficiales, se espera la visita 100.000 fanáticos «albicelestes», que en su mayoría seguirán el juego en el Fan Fest.

Alejandro Sabella mantendrá el mismo equipo que venció a Irán por 1 a 0 con un esquema de cuatro defensores, tres volantes y tres delanteros. Lionel Messi, Angel Di María, Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero, estarán desde el arranque.

En Nigeria, el DT Stephen Keshi planifica sólo una modificación en los once que llegan de vencer a Bosnia (1-0) en el Arenal Pantanal de Cuiabá. El mediocampista de Liverpool de Inglaterra Victor Moses ingresará en reemplazo de Michael Babatunde, que se desempeña en el Volyn Lutsk de Ucrania.

Probables formaciones:

Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Federico Fernández y Marcos Rojo o José Basanta; Fernando Gago, Javier Mascherano y Angel Di María; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero. DT: Alejandro Sabella.

Nigeria: Vincent Enyeama; Efe Ambrose, Joseph Yobo, Juwon Oshaniwa y Kenneth Omeruo; Ogenyi Onazi, John Obi Mikel, Ahmed Musa, Peter Odemwingie y Victor Moses; Emmanuel Emenike. DT: Stephen Keshi.

Arbitro: Nicola Rizzoli (Italia).

Fuente: Infobae

El gol más rápido de la carrera de Messi

El 1-0 parcial contra Nigeria, el tercero en este Mundial, se convirtió en el gol más tempranero de la carrera de Lionel Messi. La Pulga acabó con el invicto del arquero Vincent Enyeama, que era el único que no había sido vencido en el torneo, cuando apenas habían corrido 2 minutos y 26 segundos del encuentro tras capitalizar un doble rebote en el palo luego de un remate de Angel Di María.

Así, el crack rosarino superó por nueve segundos su anterior marca, que databa del 29 de agosto de 2010, cuando anotó de arranque frente a Racing de Santander, por la Liga de España, por la fecha inicial de aquella temporada.

Con este grito, además, Messi se convirtió en el segundo jugador que anota en sus tres apariciones en Brasil 2014 después del colombiano James Rodríguez.

Fuente: Clarín

#FelizCumpleMessi: los saludos para la Pulga explotan en las redes sociales

En Twitter se multiplican los mensajes de afecto para la Pulga, que celebra sus 27 años en Porto Alegre

Mientras en la Copa del Mundo Brasil 2014 Lionel Messi celebra su tercer cumpleaños durante un Mundial, las redes sociales en nuestro país se plagaron de saludos, elogios y deseos para la Pulga, que festeja hoy sus 27.

En Twitter, el primer trendig topic es «#FelizCumpleMessi», que además es la cuarta tendencia a nivel mundial. También figuran otras, como #UnMensajeParaMessi o «felices 27».

El astro recibió su cumpleaños en la ciudad de Porto Alegre, donde el plantel llegó anoche para jugar su último partido por el Grupo F ante Nigeria, mañana desde las 13.

Como es costumbre en la intimidad del plantel argentino ante cada cumpleaños, Lionel será agasajado en su día -el mismo en el que Juan Román Riquelme, quien hoy cumple 36- con una torta en la concentración del hotel Deville, sin contacto con sus familiares.

27 años después
Lionel Andrés Messi nació el 24 de junio de 1987 en el Hospital Italiano Garibaldi de Rosario. El médico Norberto Odetto, que atendió el parto de Celia Cuccittini de Messi, le informó a su esposo Jorge que su tercer hijo había nacido con 3,600 kilogramos y 47 centímetros. El tercer varón de la familia llegó a las 5.55, pero después de una serie de trabajos de parto que habían comenzado a las 20.30 del día anterior. «El doctor se percató de que los latidos fetales no eran normales. Con una medicación controlada y el esfuerzo de mi mujer se pudo adelantar el nacimiento, algo que resultaba esencial según la opinión del médico», recordaría Jorge Messi en el libro «Messi-El Patriota», el especial de colección publicado por LA NACION y que está disponible en los quioscos.

Jorge Messi relata que el nombre original que habían pensado para Lionel era Leonardo, pero luego un cambio de último momento en el registro civil de Rosario selló su actual nombre. Tiempo después lo llamarían Leo, Piqui y Pulga entre su gente de Rosario.

La primera vez que tuvo su celebración durante un Mundial fue cuando cumplió 19 durante Alemania 2006, donde el plantel argentino festejó simultáneamente con el aniversario de Juan Román Riquelme. Cuatro años después, sus hermanos Rodrigo, Matías y Marisol, y su novia Antonella Rocuzzo fueron los que se encargaron de todos los preparativos en un condominio cerrado cercano al predio HPC de la Universidad de Pretoria, donde por la noche lo recibió una torta mandada a hacer por Diego Maradona y sus compañeros.

Los 27 años de hoy serán especiales porque los pasará entre jornadas de entrenamientos y los llamados de sus padres y hermanos, que vendrán desde Barra de Tijuca, y el de su pareja Antonella y su pequeño Thiago. En el plantel se le está preparando una sorpresa especial, más allá de que él pidió que no hubiera ninguna ceremonia diferente a la de cualquier integrante de la delegación. Por encima de todo, su reducto más íntimo…

Fuente: Cancha Llena

El relato del gol de Messi que hizo Fantino da la vuelta al mundo y es furor VIDEO

El periodista emocionó con su relato al gritar el tanto que marcó la Pulga ante Irán este sábado y una divertida grabación con su voz circuló por varios sitios.

Este último sábado no fue un día más para los argentinos luego de vivir uno de los partidos más inquietantes en el Mundial de Fútbol que se lleva a cabo en Brasil, en el encuentro que disputó la Selección contra Irán y terminó 1 a 0 a favor de Argentina.

Y si hay alguien que dio cuenta de esa emoción y la compartió con los hinchas de todos los países, fue Alejandro Fantino. El conductor de «Animales Sueltos» se mostró tan efusivo con el grito del gol que Messi convirtió a poco de finalizar el partido contra Irán, que en varios sitios de Internet comenzó a circular un divertido video con su voz.

En la grabación se lo escucha al periodista de fondo y aparecen varias imágenes que ilustran lo que Fantino está diciendo: «Nosotros tenemos al Papa y a Messi», dice en determinado momento. La publicación ya lleva más de 100 mil visitas y es furor en todas partes del mundo.

Fuente: Rating Cero

Leo siempre cumple

El mejor jugador del planeta hoy llegará a los 27 años, otro festejo en un Mundial, aunque la madurez marca el ritmo de su actual liderazgo: padre y cabeza de familia, sabe que aún debe dar más para conseguir la Copa de todos. Felicidades.

Era un nene. En Alemania 2006, integrado al final a un grupo que lo trataba como a un pibe, su cumpleaños 19 quedó a la sombra de los 28 de Riquelme. Messi ya era póster en los edificios, pero la 10 la usaba Román.

En Sudáfrica hubo foto con la torta y brindis íntimo en la casa que había alquilado en Pretoria, el mismo barrio privado donde en los días libres paraban Maradona y Palermo. Leo ya era el crack protegido por Verón y él llevaba el número top.

Más distinto aún será en la gris Porto Alegre. Al 10 que cumple años en Mundiales -y en Copas América, Juegos Olímpicos y Sub 20- lo encuentra en el patio de la casa del clásico rival, con Pelé “vendiendo” en supermercados, con el Neymar goleador hasta en los paquetes de pastillas… En su intimidad también el contexto es diferente: el sábado lo vio hacer un golazo su hijo Thiago. Messi -el papá, ya el señor Messi- festejó con él, concentrado en el sueño más lindo y complejo de todos. No sólo lleva su calificación como futbolista en la espalda sino que es el capitán. Un líder futbolístico que por el momento hace más goles que jugadas y viajó aquí un tanto preocupado por el mal rendimiento del equipo…

El primer saludo con toda la familia fue el domingo en Cidade do Galo. Una de las pocas fotos de todos los Messi fuera de los primeros días de vacaciones en banda. Aprovechó para compartir el cumple de su hermano Matías, a quien en el Mundial 2.0 ayer también le mandó un beso por Instagram. Ahí Messi tiene su cuenta oficial, como en Facebook; aún no sacó en Twitter, donde igual es el apellido más mencionado en lo que va de Brasil 2014. Récord que seguro superará hoy, porque la nueva tendencia en la era del trending topic y los hashtag es saludar en 140 caracteres.

Leo sube fotos -le suben en realidad- en las redes pero habla poco. Cuando lo hizo en el Mundial fue para plantar bandera sobre la discusión de esquemas tácticos. Con seis puntos (después de ese abrazo con Sabella que refutó un contrapunto más allá del futbolístico) comprobó que no pasa sólo por dibujos tácticos sino por las fichitas que toman vida. Ya superó la ansiedad del gol que esperó ocho años. Su revolución interna pasa porque mejore el equipo y él colabore para potenciar al resto.

Aunque está acostumbrado a ser un número 1, sabe que los ojos se posan en su pie izquierdo. Igual se apoya en los de siempre. A diferencia del Mundial pasado, aquí no sólo están sus hermanos (Rodrigo, Matías y María Sol, por orden de aparición) sino su papá Jorge y su mamá Celia. Ahora acosada por las fotos se mueve Antonella. En el 2010, la noche que Olé entrevistó a Messi en su casa de Pretoria, el propio Leo le dijo para hacer una foto juntos. Ella, de perfil bajo, prefirió evitar el flash. Nunca salió en una revista con alguna declaración. Ahora, cuando entra a la cancha, también se niega respetuosamente.

Así, con estima, se lo trata a Messi en Brasil. Tal como lo evalúa la crítica aunque le marca lo que él ve. Que le falta continuidad en el juego. Como escribió Valdano en El País: “Ejerce de crack esporádicamente… Lo marcan como al genio que es, pero él busca espacios caminando. Esa falta de movilidad contrasta con la claridad mental y la calidad muscular en el gol a los 90”.

Messi lo sabe porque cumple 27, un año más de la edad con la que Diego fue Maradona en el 86. Ya no es un nene…

Fuente: Olé

La prensa brasileña elogió a Messi

La imagen del jugador del Barcelona aparece en las respectivas tapas de los medios locales con títulos que centran el triunfo clasificador en el astro. «Dios fue argentino», tituló Lance.

Lionel Messi otra vez fue instalado hoy en el altar de las divinidades por la prensa brasileña, por haberle dado una victoria agónica a una Argentina que sufrió hasta el final ante el débil Irán.

«Ayer Dios fue argentino», tituló en tapa el diario deportivo Lance, acompañando una foto con dos manos sosteniendo una imagen de la Virgen de Luján, patrona de los argentinos, con una cinta blanquiceleste al cuello y una estampita de Messi.

«Los argentinos deben agradecer diariamente tener a Messi», sostuvo el deportivo.

Por su parte, la tapa de Estado de Minas, el principal diario de Belo Horizonte, sintetizó lo que fue Argentina en el Mineirao y la importancia de Messi: «Solo» fue el título de primera página con la foto de la Pulga.

«Lionel Messi tenía una presencia apagada en el campo y Argentina sufría la superioridad de Irán, pero a los 46 minutos el crack brilló con una jugada individual y un remate insalvable. Un golazo solo de un virtuoso del fútbol mundial», amplió.

O Globo, de Río de Janeiro, sostuvo que hubo una «figurinha repetida» en el partido de Argentina ante Irán y que «Messi salva a Argentina en el último minuto».

En el interior de la nota sostuvo que «la campaña argentina en la Copa del Mundo transmite la sensación que en los peores días del equipo Lionel Messi estará presente para solucionarle los problemas».

«Messi, el salvador», titula la nota del deportivo Estado de San Pablo con una foto del rosarino en pleno festejo, a modo de vuelo con los brazos abiertos.

El diario paulista aludió que a «los cuatro fantásticos de ataque todavía no se muestran en la copa».

«El cuarteto no funciona, pero el crack marca un golazo a los 46 minutos del segundo tiempo y garantiza la victoria de Argentina», escribió el enviado especial del diario a Belo Horizonte.

«Soy una fiera», agrega el mismo diario en la tapa de su suplemento deportivo, que calificó al triunfo como «un tango minero».

Por su parte, la publicación Aqui tituló que Messi «resuelve» por su golazo que «salvó a Argentina» y permitió la celebración por el boleto a octavos de final.

«Gigante llamado Messi», apunta en su contratapa, que muestra al capitán del seleccionado en una foto recortada cuando le dedicó el tanto a su hijo Thiago.

Fuente: Los Andes

Los cinco momentos

BELO HORIZONTE – Triunfo, gol de Messi y clasificación. Parece un resultado perfecto para la Selección Argentina, pero está muy lejos de serlo. Es que el equipo jugó mal y sufrió mucho contra un rival débil. Pero apareció el mejor de todos, la gran esperanza, y marcó un golazo que vale tres puntos. Desde el estadio Mineirao, ESPNFC.com presenta los momentos clave del juego.

EL GOL DE MESSI
Hasta los 46 minutos del segundo tiempo era difícil encontrar algo bueno para la Selección Argentina. Empataba 0-0 con el rival más débil que enfrentará en Brasil, había sufrido varios contragolpes y generado pocas situaciones de peligro. Sólo se podía hablar de preocupación de cara a los próximos partidos. Pero apareció Lionel Messi y marcó otro golazo que sirve para asegurar la clasificación.

El Diez no jugó bien. No encontró su lugar en el campo de juego, chocó demasiado y no supo abrirse espacios ante la ordenada y multitudinaria defensa iraní. Tampoco tuvo socios que lo ayuden en esa tarea, porque tanto Higuaín como Agüero participaron poco y nada del juego ofensivo. Sin embargo, volvió a demostrar por qué es uno de los mejores de la historia y clavó un golazo descomunal en tiempo de descuento. El equipo juega mal, pero Messi tiene muchas ganas de ser campeón y eso puede ser suficiente.

LA ATAJADA DE ROMERO
Fue en el peor momento de Argentina en lo que va de la Copa del Mundo. No sólo no podía romper el cerrojo defensivo de Irán, sino que retrocedía muy mal y se complicaba contra los limitados atacantes iraníes. A los 21 minutos del segundo tiempo Ashkan Dejagah le ganó en la corrida a Pablo Zabaleta y metió un gran cabezazo en el borde del área chica. Sergio Romero se estiró la sacó por arriba con la punta de los dedos.

Fueron varios errores de la Selección en esa jugada y un sólo acierto: el del arquero. Mucho se habló del bajo nivel de Romero, pero en estos dos primeros partidos ha sido uno de los mejores jugadores del equipo. Respondió bien cuando se lo exigió y esta atajada fue clave para sumar tres puntos en una muy mala actuación del conjunto que dirige Alejandro Sabella.

EL «DUELO DE HINCHADAS»
Tal como sucedió hace seis días en el Maracaná, los argentinos fueron mayoría en el estadio Mineirao de Belo Horizonte. Sin embargo, otra vez hubo miles de brasileños que apoyaron a Irán pero además cantaron sus canciones tradicionales, como «sou brasileiro» o «pentacampeao». Todos mezclados, las dos hinchadas adversarias calentaron la previa y sobre todo los momentos más fríos del partido, que tuvo muchos.

El nuevo hit de la parcialidad albiceleste dice: «Brasil, decime qué se siente tener en casa a tu papá» y recuerda el partido de Italia 90 en el que el equipo de Maradona y Caniggia venció a Brasil en octavos de final. Por su parte, los locales alentaron al conjunto asiático y dejaron bien en claro la cantidad de Copas del Mundo que tienen en sus vitrinas. La imagen del estadio repleto fue espectacular: celeste y blanco con varios sectores amarillos. Por otro lado, salvo alguna discusión menor, el «duelo» se limitó a las canciones.

EL CENTRO AL ÁREA DE ARGENTINA
Fue a los cinco minutos de juego. Tiro libre desde el vértice izquierdo del área, la pelota llegó cruzada y Reza Ghoochannejhad no pudo definir bien. Es cierto que la jugada no llevó serio peligro al arco de Sergio Romero, pero también lo es que con una simple pelota parada, un equipo muy limitado como Irán le generó preocupación a Argentina. Además, fue sólo la primera, porque casi siempre ganaron los iraníes en su ataque.

Para el futuro, la Selección nacional deberá cuidarse mucho más en estas situaciones. El centro fue muy similar al del gol de Thomas Müller en el partido de cuartos de final del Mundial 2010. Pasaron cuatro años y se siguen sufriendo los mismo problemas con las pelotas cruzadas. Es un toque de atención para la Albiceleste, porque esta vez se topó con un rival estéril en ataque, pero en los próximos partidos sufrirá mucho más.

LOS CAMBIOS
Alejandro Sabella tardó 72 minutos en hacer las primeras modificaciones. Quizás demasiado teniendo en cuenta el bajo nivel de la Selección. A los 27 de la segunda etapa ingresaron Ezequiel Lavezzi y Rodrigo Palacio en reemplazo de Higuaín y Agüero, dos jugadores que todavía no rindieron ni una mínima parte de lo que se espera y necesita de ellos.

Fueron cambios de delanteros por delanteros, que no moficaron el esquema ni la idea, pero sí fueron importantes para darle aire al ataque y para que Irán vuelva a meterse atrás, ya que en el segundo había salido un poco y generado serio peligro en el área argentina. Es cierto que ni Palacio ni Lavezzi tuvieron opciones de gol, pero desbordaron e inquietaron al conjunto de Irán. El gol de Messi les dio más trascendencia a sus ingresos.

Fuente: ESPN

Messi y Romero apagaron el incendio

Trotaba. Parecía desanimado. Era ese Messi empecinado en chocar que se fastidia y tiende a esfumarse de los partidos. Pero este es su Mundial, tiene que serlo, y por eso metió el más catártico de los goles. Golazo, a lo Messi, pique corto hacia el centro y zurdazo inatajable. Esa joya y las atajadas de Romero erradicaron la hoguera que consumía a la Selección en el mediodía del Mineirao. El papelón se transformó en 1 a 0 sobre Irán. Tres puntos, Messi, Romero y un océano de dudas con miras a lo que viene.

Fueron tres las tapadas claves del arquero tan cuestionado. De amarillo, gigante, Romero disfrutó su día reivindicatorio. Primero fue abajo, contra una palomita de Reza; después voló hacia atrás y le ahogó el festejo a Dejagah; y cerró su show desbaratando un contragolpe, otra vez frente a Reza. Y para mayor desánimo de Irán, hubo un cruce de Zabaleta sobre Dejagah con forma de penal. Todo en el segundo tiempo, cuando Argentina se desajustó por completo y regaló media cancha para que lo ajusticiaran en cada réplica.

Previsible, sin ritmo, incapaz de hacerle daño al 4-5-1 de los iraníes, con figuras apagadas, impreciso. Y con el correr de los minutos, una bola de nervios. Todo eso fue el equipo de Sabella, dueño de la pelota sin descubrir qué hacer con ella. Pases errados, centros a cualquier parte, pelotazos y piques a ninguna parte. A Higuaín le resultaba imposible controlar las cesiones más simples, Agüero sigue fuera de foco en el Mundial y Di María… ¿dónde está el Di María que todos esperamos? Tampoco funcionó la conexión Gago-Messi. Demasiados errores.

Es cierto que la Selección dispuso de situaciones para marcar durante los 45’ iniciales, y que en ese lapso Irán no llegó nunca. Pero fueron producto de ollazos, de chispazos aislados más que de un juego preciso y bien hilvanado. Argentina fue un equipo discontinuo y confundido. Irán, aplicado, cerrado en su campo, agradeció ese regalo y en el complemento se soltó.

La segunda mitad fue un parto de noche, en un auto y sin obstetras a la vista. Puro sufrimiento, con el recuerdo de aquel 0-1 a manos de Camerún en el Mundial de 1990 cada vez que Irán cruzaba la mitad de la cancha. Argentina, en tinieblas bajo el solazo de Minas Gerais, se bajó del tren fantasma porque tiene a Messi. A este Messi que sabe, con toda seguridad, que la historia se escribe ahora o no se escribe más. Por eso, a los 91’, sacó la pluma shakespereana y dibujo un soneto incomparable.

Fuente: La Gaceta

Selección nacional: Sabella ordenó un ensayo con los cuatro fantásticos como quería Messi

Por primera vez desde que está en Brasil, Sabella pudo contar con el plantel completo a disposición luego de que se sumara el martes Rodrigo Palacio.
Alejandro Sabella hizo acopio del deseo explícito que exigió Lionel Messi ni bien terminó el partido frente a Bosnia-Herzegovina y ayer paró el equipo que el astro del Barcelona quiere, un 4-3-3 para enfrentar a Irán, el sábado en el estadio Mineirao, de Belo Horizonte.

Por primera vez desde que está en Brasil, Sabella pudo contar con el plantel completo a disposición luego de que se sumara el martes Rodrigo Palacio, quien no había podido entrenarse desde que llegó a Belo Horizonte por un esguince de tobillo, y ayer Angel Di María volvió a trabajar con normalidad, tras las tareas de gimnasio que hizo el martes por golpes y fatiga muscular (ver página 4).

Así, en la cancha 1 del búnker de Cidade do Galo, Sabella paró el once titular en el entrenamiento matutino.

Por primera vez en la semana Pachorra alineó el equipo que le gusta a Messi, con Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Federico Fernández, Ezequiel Garay y Marcos Rojo; Gago, Javier Mascherano y Di María; Messi, Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero.

Difícilmente ahora el DT realice lo mismo que la semana pasada, cuando formó este equipo y al día siguiente, en la práctica decisiva, dispuso el 5-3-2 con el que salió a jugar ante Bosnia y la selección defraudó en el primer tiempo. Allí fueron de la partida Maxi Rodríguez y Hugo Campagnaro en lugar de Gago e Higuaín.

Suena extraño que repita esa maniobra, habida cuenta del mea culpa que hizo Sabella por esa decisión y que incluso los propios jugadores se encargaron de gritar a los cuatro vientos que prefieren un esquema más ofensivo. Todo es a pedir de Messi.
lacapital.com.ar

Así armamos Lio

Después de un PT pobre y un esquema equivocado, Sabella armó el 11 que debió salir de arranque y se pudo enganchar Messi, que metió un golazo con su sello y se descargó. Fiesta inolvidable en el Maracaná, arranque con un 2-1 apretado contra Bosnia y ahora, a mejorar.

Fiesta en el Maracaná. Grande, inolvidable. Porque no es de todos los días llenar el mítico estadio brasileño, copar Río de Janeiro, cantar a full como si se jugara en nuestro país. Y hubo triunfo, por suerte, aunque con varias cuentas pendientes. Se ganó y todos valoraron el 2-1 a Bosnia en este primer paso de siete que hay que pegar en el Mundial, así como todos reconocieron los defectos y que hay mucho por mejorar, de cara al sábado contra Irán (el próximo rival juega este lunes a las 16 contra Nigeria) en Belo Horizonte. Detrás de esa victoria con glamour afuera en el Río, hay un análisis para crecer, para no quedarse en un resultado ajustado.

¿Tan difícil era ponerle socios a Messi? ¿Puede que la búsqueda del equilibrio termine rompiendo lo mejor del equipo? Sabella reaccionó a tiempo. Los jugadores reaccionaron a tiempo. Argentina reaccionó a tiempo. Del quizá el peor primer tiempo con este entrenador, a un segundo esperanzador. El «desequilibrio» tan temido llegó con salida clara de la pelota en los pies de Gago y en compañía en el ataque con Higuaín. El desequilibrio permitió ver la mejor jugada del mejor.

La Selección jugó tan mal con el esquema con cinco defensores en la última línea, con Messi retrasado y aislado, con el equipo partido, que Sabella no sostuvo su idea más de 45 minutos. Porque en definitiva, Argentina terminaba perdiendo su potencia ofensiva y no solucionaba para nada las incertidumbres atrás.

El gol en contra a los dos minutos le dio tranquilidad y parecía que abriría el partido. Pero Argentina se retrasó y mal. Dejaba a los volantes bosnios lanzar tranquilos y de arriba perdía todas. El equipo tenía separada tanta sus líneas que Messi terminaba yendo a buscar la bocha hasta mitad y chocaba en el uno contra uno.

Gago se hizo patrón y fue clave para el cambio del equipo. Se hizo dueño de la salida de la pelota. Los cinco atrás ya eran historia y Argentina mostró otra intención en la salida, en el inicio de la jugada. Messi, que no corría en el primer tiempo, de repente se enchufó. Pipita arriba le daba aire para tocar e ir a buscar. Fueron quince minutos en los que la Selección se sintió viva.

No duró mucho, pero alcanzó. El final, con un poco de sufrimiento, fue otra señal de alerta. En un Maracaná celeste y blanco, en una noche inolvidable desde lo emocional, sonó el «que de la mano de Leo Messi…». Fue el himno de un equipo que por ahora está lejos de serlo. Pero con que Lio encendido, acompañado como en el segundo tiempo, siempre tendrá tiempo para serlo. Por eso hay ilusión y hay crédito.

Fuente: Olé

Maradona: «El gol de Messi fue el desahogo de todo un equipo»

El ex entrenador de la Selección afirmó que «cuando Lio se libera es cosa seria». Además negó haber hablado mal de la gran estrella del equipo argentino.
El astro Diego Maradona destacó anoche que es «una mentira» que habló «mal» de Lionel Messi, en el marco del programa De Zurda que conduce con Víctor Hugo Morales y que tuvo como invitado al ex internacional argentino, Juan Pablo Sorín.

«Alguien dijo que yo hablaba mal de ‘Lio’. Es totalmente mentira. Por suerte el gol de Messi fue el desahogo de todo un equipo», resumió Diego en el show televisivo que se emite por Telesur y la TV Pública.

Sobre el tanto de la `Pulga`, Maradona visualizó: «Él sabe lo que tiene periféricamente alrededor y en el gol decidió definir él. Cuando se libera `Lio` es cosa seria».

«Cuando entró (Fernando) Gago, Messi encontró más espacios y con el `Pipa` (Gonzalo Higuaín) una referencia en el área. Eso los preocupó a los bosnios», completó.

Por su parte, Messi tras el triunfo ante Bosnia se acordó de Maradona cuando expresó: «Quiero agradecerle a Diego que siempre tiene palabras de elogio para mí. Aprovecho esta oportunidad para mandarle un gran saludo».

Antes Maradona había declarado: «Como va a estar mal `Lio` si hizo 41 goles en 44 partidos» y durante el programa le hizo un homenaje al crack rosarino, al mostrar a su hijo Diego Fernando, fruto de su relación con Verónica Ojeda, con una camiseta argentina que llevaba el nombre del actual astro del Barcelona.

Un dato curioso que hermana a los dos `10` argentinos es que fueron 7 años, 11 meses y 25 días los que demoró Maradona para volver a marcar en un mundial (1986-1994) y Messi, 7 años, 11 meses y 28 días. (2006-2014).

Después sobre el triunfo ante Bosnia, Diego explicó: «A Gago si le das fútbol se va a recuperar antes. Es un jugador fantastico y tiene otra dinámica. Se la da al compañero, algo que no es común en esta época».

«Chiquito (Sergio) Romero, para mí, es el mejor de todos los arqueros que hay. (Alejandro) Sabella se dio cuenta e hizo entrar a Gago y Pipa (Gonzalo) Higuaín puede jugar de espaldas al arco y devolver una pelota como la que le dio hoy a `Lio`», agregó.

Sobre el final del programa, el hincha Roberto Cejas, que lo llevó en andas con la Copa del Mundo en el estadio Azteca en 1986, sorprendió a Diego y lo hizo emocionar con el recuerdo del último título mundial que conquistó la Argentina.
minutouno.com

Locos por Messi: brasileños copan el entrenamiento de Argentina

En pocas horas evaporaron las cuatro mil localidades puestas a la venta para presenciar una práctica de la selección, que se prepara para el debut del domingo en el Mundial 2014. Muchos «torcedores» van con las camisetas del Barcelona

Los fanáticos, en su mayoría brasileños, agotaron las 4 mil localidades gratuitas entregadas para asistir al entrenamiento abierto que el seleccionado argentino realizará en la tarde de este miércoles en Belo Horizonte, donde prepara el debut del domingo en el Mundial.

En las boleterías del estadio Independencia del club América, ubicado al centro-este de la ciudad, informaron que los tickets se «evaporaron» en poco más de cuatro horas.

Con alta fiebre por ver a Lionel Messi, los «torcedores», muchos de ellos identificados con el Atlético Mineiro, realizaron largas filas desde las 9 en la calle Pitangui para garantizarse el derecho de ingresar al entrenamiento.

Los fanáticos del «Galo», algunos con la camiseta de Barcelona, realizaron la vigilia junto a hinchas argentinos, que llegaron al lugar con estandartes de Boca, River y San Lorenzo, entre otros equipos.

La práctica abierta de este miércoles, que estaba prevista para las 18, representa el primer contacto de los jugadores con el público desde la llegada del plantel a Belo Horizonte.

Una vez aterrizado el avión de Aerolíneas Argentinas, la delegación fue introducida en un micro oficial, salió del Aeropuerto Internacional «Trancredo Neves» por la pista y se internó en la concentración de la localidad de Vespasiano, donde el martes realizó su primer entrenamiento cerrado.

El estadio Independencia, perteneciente al club América de Minas Gerais, se ubica en el centro-este de la ciudad elegida por Sabella para la concentración «albiceleste».

Argentina, que buscará en Brasil 2014 su tercer título mundial tras los conseguidos en 1978 y 1986, debutará frente a Bosnia, el domingo a las 19 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, por la primera fecha del Grupo F.

Fuente: Rosario 3

Messi, Mascherano, Di María y Maxi R. encienden el mundo

Sólo horas antes del inicio de la Copa del Mundo de Brasil, un bello clip solidario une a las máximas estrellas de la Selección Argentina.

Leo Messi, Embajador de Buena Voluntad de UNICEF, Ángel Di María, Javier Mascherano y Maxi Rodríguez fueron protagonistas del videoclip de la canción “Se Enciende el Mundo”, en nueva iniciativa solidaria de la entidad.

Cada vez que se escuche “Se Enciende el Mundo”, UNICEF recibirá una donación destinada a sus programas sociales. Los contenidos de esta iniciativa solidaria, el video y la canción se pueden conocer en www.seenciendeelmundo.org.

La canción fue compuesta por el dúo Gitanos, integrado por Charly y Noelia, quienes donaron todos los derechos de autor, compositor e intérprete a UNICEF, para mejorar la vida de los niños y las niñas de la Argentina.

Una gran iniciativa con los grandes del fútbol junto a los niños, los hombres del futuro.
diario26.com

Reseteado: la mejor versión de Lionel Messi comienza a estar operativa

Messi se está formateando. Abandonó la imagen desconectada que lo acompañó hasta el final de la temporada con Barcelona, pero todavía atraviesa un proceso de reseteo. El chip albiceleste promete estar operativo desde Brasil 2014 Anoche comenzó a graduarse, con desajustes de intensidad y calibración, pero de nuevo activo, comprometido, desentendido de la versión algo fantasmal que había sembrado incertidumbre antes de cruzar el océano Atlántico. Leo está tomando propulsión en su desesperación por codearse con la gloria.

Es cierto que por momentos le costó moverse con comodidad entre los espacios reducidos que le propuso Trinidad y Tobago. Jugó por intervalos y eso es parte de su crecimiento: entendió que algunas jugadas las puede resolver como Pérez o como González, que todas sus intervenciones no requieren el sello del crack. También es verdad que sorprendieron las tres ocasiones de gol que desaprovechó en el primer tiempo. Cuando definió desviado de zurda, tras el desborde por la izquierda y asistencia de Lavezzi; cuando remató por arriba debajo del arco luego de un centro atrás de Palacio, y en el final de la etapa, cuando Di María lo dejó de frente al gol y un relámpago caribeño apareció para cerrar providencialmente cuando Leo ya se relamía. Volvió el titiritero, pero por ahora falló el killer.

La gambeta electrizante reapareció. Con interrupciones, como administrando el tiempo y los riesgos, pero volvió al escenario. Messi eligió los momentos, habitualmente desde posiciones centrales, para lanzarse en indescifrable carrera. Cada vez que lo hizo, las escalonadas marcas de Trinidad y Tobago merodearon el ridículo. O cayeron en la impotencia de las faltas: cinco infracciones recibió Leo y tres provocaron las amonestaciones de Andre Boucaud, Khaleem Hyland y Carlyle Mitchell. La pólvora está intacta, sólo que la administró con discreción. Quizá, la mundialitis que se ha cobrado varias víctimas en los últimos días haya jugado su partido de manera inconsciente. «Veníamos escuchando que se lesionaban jugadores., falta poco y uno quiere estar. Cualquier cosa que pase ahora no deja tiempo para nada. Los riesgos están siempre, pero tampoco podés salir a jugar pensando en cuidarte», confesó.

La magia de la pegada entró en escena en el magnífico tiro libre al palo del arquero, desoyendo la lógica, que devolvió el poste para que Mascherano festejara un gol que provocó cómplices sonrisas entre sus compañeros. «Por suerte, el tiro libre terminó en el gol de Masche., así que me voy tranquilo», bromeó.

Su cuenta de goles en la selección no se movió. Sigue en 37, segundo en la tabla histórica, por ahora muy lejos de los 56 de Batistuta. Pero el mundo está advertido que para Leo no hay imposibles. Seguramente lamentó no regalarles un festejo a los hinchas que, ya desprovistos de la desconfianza de otros tiempos, no dejaron de alentarlo ni un minuto. La última vez que convirtió en Buenos Aires fue el 22 de marzo del año pasado, de penal, en la goleada 3-0 sobre Venezuela, cuando la selección buscaba afirmarse en las eliminatorias. Por cierto, pasó casi un año para volverlo a ver en el Monumental, coliseo que no pisaba desde el 7 de junio de 2013 (0-0 vs. Colombia), y esa noche hubo que conformarse con una pequeña dosis porque sólo ingresó a los 12 minutos del segundo tiempo, por Montillo, ya que Alejandro Sabella prefería dosificar su presencia en la cancha porque la Pulga se reponía de una lesión muscular.

Desentendido de engrosar sus estadísticas, la Pulga se marchó conforme con la producción global: «El amistoso sirve porque ellos se cerraron atrás, que es lo que va a ocurrir en los primeros partidos del Mundial. Manejamos la pelota y controlamos bien los contraataques». Y continuó, siempre con la mirada hacia delante: «Sabemos el grupo que somos, los jugadores que tenemos y nos vamos con ilusión. Queda un partido en La Plata e intentaremos hacer lo mismo: jugar, ganar y agarrar confianza para lo que vendrá».

Esta vez completó los 90 minutos. De punta a punta. De la mitad de la cancha hacia delante, fue el único que esquivó el carrusel de modificaciones que, lógicamente, terminó por desnaturalizar un encuentro con aroma a práctica. Es más, concluyó como la única referencia ofensiva del conjunto de Sabella, una imagen impensada en el equipo que lleva como un sello la marca de Los Cuatro Fantásticos. Antes de jugar lo reverenciaron los rivales, que también se atropellaron para pedirle la camiseta en el final. Durante, la gente lo arropó con sucesivas ovaciones. Su pacto con el público sumó otro eslabón. El imán y la atracción están a salvo. La polémica hace tiempo que pasó al olvido.

Cada vez que tocó la pelota, nació el murmullo. Pero ahora aprobador, de admiración. Ya no hay miradas con desdén. «Olé, olé, olé, olé, Messí, Messí».!!, así, con la í acentuada. Varias veces el público le regaló su ofrenda, confiado en que la devolución llegará en Brasil. Se trató de su victoria número 50 en la selección, apenas un dato. Lo que no pasa por alto es la rebeldía con la que anoche empezó a demostrar que se está reconfigurando. Desabastecido, incomprendido, parecía maniatado hace exactamente cuatro años. Triste, a días del Mundial de Sudáfrica. Ahora es el capitán de otra ilusión. Su ilusión. Y se lo ve sonreír.

Fuente: Cancha Llena

Mundial-2014: Terapia de risa para Messi y sus compañeros de la albiceleste

El Mundial está a la vuelta de la esquina y las selecciones, cada una a su manera, van ultimando detalles para llegar de la mejor forma posible al inicio de la competencia.

En el caso de Argentina, el cuerpo técnico que encabeza Alejandro Sabella decidió que luego de los momentos de tensión que se vivieron por la baja de tres de los 26 futbolistas que se entrenaron juntos hasta el lunes, una buena forma de distender a la plantilla era hacerla reír.
Una nota de humor
Por eso en la noche del martes los jugadores, concentrados a la espera del amistoso de este miércoles frente a Trinidad y Tobago, recibieron en el predio de Ezeiza la visita de un grupo de humoristas que les sacó infinidad de carcajadas a todos.
Leo, de los más risueños
Por lo que se supo, Messi fue uno de los más alegres y de los que más disfrutaron con el show. En la foto que publicó la cuenta oficial de Twitter de la albiceleste, se ve a un Leo risueño abrazado a Pablo Granados, quií disfrazado de mujer y reconocido actor cómico de la televisión argentina y también rosarino y aficionado de Newell’s como el astro azulgrana.
El equipo del programa humorístico ‘Sin Codificar’, uno de los exitosos en el país del tango, fue el encargado de hacer reír por un rato a los integrantes del seleccionado que capitanea el crack del FC Barcelona.
Orión, agradecido por Twitter
Tan bien se lo pasaron que Agustín Orión, tercer portero del equipo, agradeció la visita vía Twitter: «Gracias a todos los chicos de ‘Sin codificar’por la onda y por hacernos reír tanto!!!!», escribió.
Luego del duelo de ante Trinidad y Tobago en el Monumental de River, la albiceleste se medirá este sábado a Eslovenia en la ciudad de La Plata, en lo que será el último amistoso antes del viaje a Brasil, previsto para el próximo día 9.

Fuente: Mundo Deportivo

Messi, la tapa de los especiales más prestigiosos del Mundial

La «Pulga» es una de las figuras elegidas por Sport Illustrated para sus cuatro números dedicados a la Copa del Mundo. Es además la figura relevante en Four Four Two y fue destacado en el magazine FIFA

Lionel Messi se ha transformado definitivamente en el líder de la Selección Argentina. Pese a estar rodeado de estrellas de la talla de Sergio Agüero, Ángel Di María, Gonzalo Higuaín o Javier Mascherano, el capitán es sin duda (y sin oposición) la figura máxima incluso para la visión del resto del mundo, desde donde fue elegido para protagonizar las tapas de las guías especiales del Mundial de los medios más prestigiosos del planeta.

«La Pulga» es una de los cuatro jugadores elegidos por Sports Illustrated (leída semanalmente por cerca de 23 millones de personas), para sus especiales de la Copa del Mundo. El argentino aparece en soledad en la tapa envuelto en la bandera argentina y vestido con la ropa oficial de la Selección. A su figura lo acompaña un pequeño texto que dice: «The time is now for Argentina».

El célebre magazine publicará cuatro especiales para el Mundial que serán representados en sus tapas, además de Lionel Messi, por el uruguayo Luis Suárez, el portugués Cristiano Ronaldo y el norteamericano Clint Dempsey.

Messi es también la figura destacada de la publicación mensual británica Four Four Two. Escoltando al rosarino aparecen el brasileño nacionalizado español Diego Costa y el uruguayo Edinson Cavani. La publicación, titulada «Messi y la batalla por el botín de Oro» (premio otorgado al goleador de cada Mundial), contiene entrevistas exclusivas con los tres protagonistas de la portada.

En su especial de la Copa del Mundo, la FIFA también eligió incluir a Messi entre sus cinco futbolistas de una tapa que completan el español Sergio Ramos, el alemán Mezut Özil, el brasileño Neymar y el inglés Steven Gerrard.

Otras publicaciones como Match! (Gran Bretaña), BZ (Alemania), SBS (Australia) y Placar (Portugal), también tienen en sus portadas al argentino, uno de los futbolistas llamados a ser la gran estrella del Mundial Brasil 2014.

Fuente: Infobae

«No sueño ser como Messi, él sueña ser como yo»

«No sueño en ser como Messi… ¡él sueña ser como yo!». El autor de esta frase no es Cristiano Ronaldo, eterno competidor de la Pulga, ni tampoco Neymar, su compañero en Barcelona. Curiosamente, estas palabras son de Sergio «Kun» Agüero, amigo íntimo del rosarino y socio dentro de la cancha en la Selección argentina.

Pese a que podría tratarse de una gran polémica en la previa del Mundial de Brasil, las declaraciones del delantero de Manchester City forman parte de una ironía para el jugador del Barcelona, con quien tiene una excelente relación.

«Espero poder ser algún día el mejor jugador del mundo», aseguró Agüero en una entrevista consigo mismo con motivo del lanzamiento de sus nuevos botines PUMA.

El ex jugador de Independiente jugó a hacerse una entrevista a él mismo en la que opinó además sobre las chances de la Selección en el próximo Mundial: «Los mundiales siempre son complicados, pero seguro confío en que Argentina va a ganar. España, Brasil y Alemania son muy fuertes también. Todos son grandes equipos, pero los partidos están ahí para ganarlos».

«Tenés que estar tranquilo y creer que los goles llegarán. Podés marcar muchos goles en la fase de grupos y después no anotar más, el fútbol es un tanto extraño», concluyó sobre su situación personal de cara a lo que será su segunda Copa del Mundo.

Fuente: minutouno.com

Pilcha de candidato

Entre tanta práctica, los jugadores se tomaron un rato para probarse los trajes, con los que se sacarán la foto oficial en Ezeiza y luego viajarán hacia Brasil con toda la ilusión. Las apuestas lo dan como el gran enemigo del Scratch.

Los jugadores de la Selección llegaron el lunes al predio de la AFA en Ezeiza, se hicieron los estudios médicos y empezaron los entrenamientos, que le sirven a Alejandro Sabella para definir el plantel final de 23 mundialistas. Pero también tuvieron que dedicarle un rato a otra cuestión: pasar por un local de ropa y probarse la ropa oficial de la delegación. Además de la camiseta van a llevar a Brasil el traje, la corbata y los zapatos…

Lionel Messi le puso el cuerpo a la cuestión, se probó hasta la camisa y se anudó la corbata, con la ayuda de un empleado del lugar mientras el masajista Marcelo D’Andrea (Dady para todos) observaba de cerca. Casi como si la Pulga hubiera regresado al colegio… Con esa pilcha, el plantel se sacará la foto oficial en Ezeiza y luego viajará hacia Brasil con toda la ilusión.

El equipo de Sabella va al Mundial con pilcha de candidato según las principales casas de apuestas. Dan a Argentina, España y Alemania como grandes enemigos del favorito Brasil. Además señalan a Messi como el que tiene más chances de convertirse en el goleador de la Copa por delante de Cristiano Ronaldo, Neymar, Luis Suárez, Sergio Agüero, Fred, Diego Costa y Gonzalo Higuaín.

Fuente: Olé

Messi: Comprometido y feliz, ya empezó a cambiar el chip

CAMINO A BRASIL 2014 / El crack está en todos los detalles y quiere que al grupo no le falte nada En la primera práctica de la Selección, se lo vio enchufado. El cuerpo técnico dice que está fenómeno. Y en su entorno aseguran que “llega mejor a Brasil de lo que llegó a Sudáfrica”.

De repente, esa sonrisa que supo habitar la tapa de todos los diarios del planeta, volvió a fluir en Ezeiza. Ahí estaba, rejuvenecida, floreciente en el rostro de Lionel Messi, como en sus mejores tiempos, cuando nadie discutía esa zurda mágica y se acumulaban los éxitos en Barcelona. Ahora, ella brilla en Argentina como el sol en la bandera celeste y blanca. Porque Leo es feliz en la Selección. Se siente contenido en su propia casa. Por esos compañeros -en realidad, sus mejores amigos- que lo reciben con afecto. Por esos hinchas que, del otro lado del alambrado, hablan maravillas del crack rosarino. Por ese compromiso con la camiseta y con el grupo. Hoy, coinciden todos en su entorno, la máxima esperanza nacional en el Mundial está mejor que en la previa de Sudáfrica.

Sí, aunque parezca una contradicción, de acuerdo a los medios españoles que hablan de una mala temporada con 41 goles en 45 partidos, Messi llega en un nivel superior a la cita mundialista. Así se lo manifestaron en su entorno a Clarín. “Tenía que respirar su aire y dejar atrás cosas que le pasaron facturas. Ahora, está despejado ”, deslizaron allegados a la estrella de la Selección. La Pulga es consciente de que Brasil puede resultar La Meca , un punto de inflexión para su carrera. Por eso advirtió, apenas aterrizó en Buenos Aires, que tenía que “cambiar el chip”. Y en ese sentido, lo favorece el equipo que Alejandro Sabella armó a su piacere , muy distinto al que pergeñó Diego Maradona en suelo africano.

“Alejandro entendió lo que necesitaba Leo y armó un buen grupo. En Sudáfrica fue diferente porque no funcionó el equipo”, revela otra persona muy cercana al 10 . Y agrega: “ Está súper comprometido, preocupado por el grupo, quiere que no les falte nada, que estén bien, está en todos los detalles”.

Ayer, Messi se reencontró con su compadre Sergio Agüero, con su amigo Pocho Lavezzi y sólo le faltó darse un abrazo con Angel Di María, que fue licenciado hasta el viernes, día en el que se incorporará a la concentración en Ezeiza.

“Está fenómeno”, le dijeron a Clarín desde el cuerpo técnico.

Eso se percibe de la puerta del predio hacia adentro. Afuera, en los márgenes de la Ricchieri, la gente que antes lo miraba de reojo ahora es incondicional. Ayer, un centenar de hinchas se acercó a Ezeiza para ver, aunque sea a unos cien metros, alguna gambeta de Messi. Muy a pesar del frío y los mosquitos, claro. Sebastián Ortiz y su familia son de Canning, cerca de Ezeiza, y fueron a pispear el entrenamiento por los chicos, para que vean a sus ídolos. “Yo estoy seguro de que, más allá de haber perdido la Liga con Atlético de Madrid, va estar muy inspirado en el Mundial”, dijo el hombre, que confía a ciegas en el astro nacional.

Daniela y Mía son dos niñas bonitas, vestidas con la camiseta de la Selección. “A mí me preocupa el nivel de Messi. Pero tengo fe de que va a estar a full en Brasil”, dice una de ellas. A unos metros, Alfredo hace una lectura contundente: “Que Messi cambie el chip porque si no gana este Mundial, no lo gana más. Para el próximo, ya va estar muy grande en edad”. La apuesta es alzar la Copa en Brasil, claro. Si Messi llega mejor que a Sudáfrica, ¿por qué no ilusionarse?

Fuente: Clarín

Bilardo: “Messi llega mejor que Maradona en México”

Dijo que Diego era cuestionado antes del Mundial de 1986 y que a Leo todos lo apoyan.

A Carlos Bilardo lo avala la lógica del éxito: su palmarés cuenta que jugó dos finales de la Copa del Mundo y que su nombre aparece en el escueto listado de entrenadores campeones. Pero no es nuevo que sus palabras queden en off side . Volvió a ser inadecuado esta vez al parangonar a Lionel Messi y a Diego Maradona.

“Llega mejor Messi que lo que Maradona llegó a México”, expresó el doctor Bilardo, en declaraciones a C5N. Más allá de lo discutible de tal cuestión, no parece ajustarse a lo cierto. Cabe decirlo: Bilardo ocupa un cargo dentro de la estructura de la AFA, en su condición de director de Selecciones Nacionales. Y ese detalle, más allá de sus antecedentes notables, hace su opinión más pesada y compleja.

El mensaje se parece mucho a una obligación para el futbolista del Barcelona.

Agregó que Messi llega ahora “con el apoyo del público”.

Maradona también era un inobjetable en su condición de crack, entonces jugador del Napoli. Y ya era ídolo de Boca y perfecto embajador de Argentinos. “Ahora vamos 30 en una delegación y cuando bajamos en cualquier país, va todo el periodismo y la gente con Messi.

Diego en aquel momento era resistido”, recordó Bilardo. La única crítica asociada a la cuestión Maradona estaba asociada con su nombramiento como capitán en reemplazo de Daniel Passarella, quien había levantado la primera Copa del Mundo para la Argentina en 1978, y también integraba el plantel del 86 y había sido fundamental en el tramo decisivo de las Eliminatorias. Expresó Bilardo: “En el 83 decían que Diego en la Selección era un fracaso y me preguntaban por qué lo ponía de capitán”.

Bilardo aseguró que Messi “está bien, pero no ahora, ya lo dijimos hace dos meses.

Es el mejor del mundo”.

El cierre de la temporada de Messi desmiente, de algún modo, el enunciado de Bilardo.

Sin embargo, también es verdad: Messi tuvo -en lo individual- una temporada estupenda. Entre todas las competiciones, convirtió 41 goles en 47 encuentros y también ofreció 14 asistencias. De todos modos, comparativamente, su registro goleador (0,87) fue el peor que ofreció en las últimas cinco campañas. No sólo eso: no pudo acompañar a ganar ningún título de los grandes. En la Champions League , se quedó afuera en los cuartos de final, devorado por el bravo Atlético de Madrid del Cholo Simeone. En la Copa del Rey, perdió el encuentro decisivo ante Real Madrid. En la Liga, en el Camp Nou, no pudo con el Atlético en la última fecha y, a consecuencia de ese empate, no pudo ser campeón. En cada una de esas citas relevantes, así como el Barcelona no fue el Barcelona, Messi no fue Messi.

Es decir, el último Messi que el campo de juego mostró fue terrenal y se equivocó como casi nunca se equivoca. Ese Leo no es -de ningún modo- mejor que aquel Diego. Más allá de lo que diga Bilardo.

Fuente:Clarín

Messi llegó para refugiarse en la Selección y amenazó al Barcelona

Llegó esta mañana a Ezeiza y pasará la semana en Rosario. Dijo que espera reencontrarse con sus «amigos» para «cambiar la cabeza» y afirmó si en el Barça dudan de él, no tiene problemas en irse a otro club.

A Messi se le invirtieron las circunstancias y las geografías. Ya pertenece al pasado aquel cobijo que encontraba en Barcelona cuando la realidad le era adversa en la Selección. Ahora se refugia en la Selección y lanza un duro mensaje a su club ni bien pisa el aeropuerto de Ezeiza. El crack mostró su optimismo mundialista y afirmó que está dispuesto a irse del Barça, subiendo un cambio a sus declaraciones a la red china Weibo que formuló antes de cruzar el Atlántico.

A las 4.30 de la madrugada, en medio de la niebla y del frío otoñal, Messi pisó suelo argentino. Esta vez decidió no eludir a la prensa, como hizo tantas veces, y llegó al hall de salida como un pasajero más. «Sé que ahora llego con la Selección, cambio el chip, como muchas veces me pasó al revés, que no me salían las cosas en la Selección e iba al Barcelona y jugaba bien. Esperemos que esta vez sea al revés», afirmó. Confesión de parte.

Messi estará esta semana en Rosario, en la casa que hizo construir frente al Paraná, hasta que llegue el momento de regresar a Ezeiza y comenzar la preparación mundialista, el próximo lunes. Desde allí, él y su entorno, podrán monitorear las repercusiones de sus declaraciones de esta mañana cuya interpretación necesitan relacionarse con las formuladas a la red china antes de regresar al país. Por primera vez Messi dijo claramente que está dispuesto a dejar el Barcelona.

«Muchas veces dije que Barcelona es mi casa, pero el día que la gente no quiera que esté más ahí, no voy a estar. Quiero mucho a este club y si hay gente que no me quiere, que duda de mí, prefiere que me vaya, no tengo ningún problema», afirmó. Messi habló de «la gente» y aunque es clara su molestia por los cuestionamientos de algunos hinchas la frase va dirigida a los directivos. El día anterior había dicho que «mi elección es continuar» pero había advertido que si encontraba reciprocidad «buscaré una solución». Hay un salto cualitativo enorme, como la distancia atlántica que atravesó durante la noche, entre esa búsqueda de «una solución» a este «no tengo ningún problema» en dejar al Barcelona.

Hubo interpretaciones acertadas sobre los motivos de Messi para dejarle un severo aviso de descontento al club, apenas horas después de haber firmado el contrato que elevará sus ingresos a 20 millones de euros limpios anuales durante los próximos cuatro años. La gaffe, la metida de pata, se adjudicó al flojo manejo que suele tener el astro en las relaciones públicas, el poco tacto de su entorno. La fuerte declaración de Messi de esta mañana en Ezeiza ofrece dos posibilidades: o reafirma la tosquedad política o fue premeditado para que no queden dudas de que está dispuesto a dar un portazo en el Camp Nou.

A mitad de camino entre lo que fue y lo que será, Messi dijo que «cuando me junte en el predio con mis compañeros, con mis amigos, me va a cambiar la cabeza y va a ser otra historia». Añadió que «tenemos un gran grupo, llegamos muy bien todos y ojalá se pueda cumplir el objetivo. Primero hay que estar bien, tener un grupo fuerte, creo que lo tenemos, y un poco de suerte». Messi habló de «amigos», de «grupo fuerte»,. Ninguna de esas calificaciones destinó al pasado reciente en el Barcelona. Dijo que «si bien fue un año complicado tuvimos la oportunidad de hacernos con la Liga y no lo aprovechamos. No hay vuelta atrás y hay que pensar en lo que viene».

Fuente: Clarín

Cruyff sobre Messi: “Él solo no puede ganar un Mundial”

El ex entrenador del Barcelona confirmó que Messi es el mejor jugador del mundo. Pese a ello, advirtió que el crack argentino no puede ganar un mundial solo.

Johan Cruyff habló sobre la participación de Lionel Messi en el Mundial de Brasil 2014. El ex entrenador del FC Barcelona advirtió que el jugador argentino no puede hacer que la selección argentina consiga ganar el evento deportivo más importante del verano. Messi es un jugador importante para Argentina, pero el título de ésta no depende del crack argentino y jugador, actual, del FC Barcelona.

Sobre el Mundial de Brasil 2014.“El Mundial siempre depende de los buenos futbolistas, pero eso no es garantía de nada. Messi solo no puede ganar un Mundial”.

Sobre la albiceleste. “Es un equipo fuerte, siempre lo fue, pero tampoco eso es garantía porque España también es fuerte, Brasil es fuerte, Alemania es fuerte, hay muchos equipos con posibilidades. Estará muy peleado”.

Messi no necesita ganar un Mundial para ser considerado el mejor jugador del mundo. “No tiene nada que ver. Esa es una cuestión de la prensa”.

Johan Cruyff nunca ganó un Mundial de Fútbol, pese a ello está considerado uno de los mejores futbolistas de la historia. Además, la FIFA lo consideró como uno de los cuatro mejores futbolistas del Siglo XX, junto a Pelé, Diego Maradona y Alfredo Di Stéfano.

Fuente: Deporte Hoy

Messi: «Tenemos la posibilidad de hacer algo grande en el Mundial»

El crack rosarino aseguró que la Selección tiene la posibilidad de hacer «algo grande» en Brasil 2014 y a su vez afirmó que en caso de ganar la liga española con Barcelona, se la dedicará al fallecido entrenador, Tito Vilanova.
«Argentina siempre está obligada a pelear por los campeonatos, siempre es favorita, pero creo que llegamos en un buen momento, tenemos una linda posibilidad de hacer algo grande y vamos con la ilusión de conseguir el objetivo», manifestó Messi en una entrevista que realizó en Suiza para un acto publicitario.

A su vez, el capitán del seleccionado argentino, opinó que el Mundial Brasil 2014 será «muy complicado y difícil» porque para tener un buen rendimiento deben tener en cuenta «muchas cosas» que están no asociadas solo al buen juego.

Por otra parte, Messi, de 26 años, aseguró que en caso de ganar la liga española el próximo sábado, cuando Barcelona reciba al líder Atlético de Madrid, por la 38va. y última fecha, se la dedicará a Tito Vilanova, quien falleció el pasado 25 de abril y fue su entrenador en divisiones juveniles y la temporada 2012/2013.

«Seguro que le harí­a mucha ilusión a él que era tan fanático de Barcelona y que querí­a tanto al club», declaró el delantero rosarino.

Para Messi, la temporada 2013/2014 fue «difícil» para Barcelona por «distintas circunstancias» y que si logran el título en la liga española será «muy bueno» para el grupo de jugadores.

«Salvar el año o no, no sé, pero serí­a un tí­tulo muy importante para nosotros», remarcó la `Pulga`.

Lionel Messi será titular el próximo sábado cuando Barcelona, con 86 puntos, reciba al Atlético de Madrid, con 89 unidades.

El equipo culé deberá ganar para ser campeón, beneficiado por enfrentamientos entre sí, que incluye el empate sin goles en la fecha 19.
telam.com

Con música, en Inglaterra piden a Messi a cambio de Malvinas

Una banda británica compuso una pegajosa canción que cuenta todo lo que ellos darían por tener al crack argentino en su Selección.
Una banda inglesa llamada The Band of God compuso una ingeniosa canción, llamada «Si Messi fuera inglés» (If Messi was a englishman) en tributo al crack argentino.

A lo largo de sus estrofas cuenta los sacrificios que los ingleses estarían dispuestos a realizar con tal de tener a la «Pulga» en el seleccionado conducido por Roy Hodgson.

«Devolver a las Malvinas y entregar el cuerpo de Margareth Thatcher», «Vamos vamos inglaterra
vamos vamos a ganar, que esta barra quilombera no te deja no te deja de alentar» (en alusión al típico cántico argentino), «Sólo dennos a Messi y quizás también al «Kun» Aguero», son algunas de las frases.

Esta es la letra completa:

Si Messi fuera inglés

Tenemos a Stevie G, Jackie Wilshie
Y ojalá no a JT
Wayne Rooney y dos Dannys
Pero necesitamos a un Messi

Tenemos a Cahill, Carrick, Bainsey
A Ross Barkley y a Frank Lampey
Sterling, Smalling, esperar y ver
Pero necesitamos a un Messi

Tanguearemos en Trafalgar Square
Sambearemos por el Cenotafio
Bailaremos el vals por Wembley Way
Una vez que estén pagadas todas las coimas de la FIFA
Y Messi sea inglés

Si Messi fuera inglés
Si Messi fuera inglés
Si Messi fuera inglés
Si Messi fuera ingles

Te enviaremos de vuelta a tu favela
Con tus banderas verdes y amarillos
Que los españoles se hinchen de chorizo
Y nosotros vomitamos en su paella

Ni pasta, caracoles ni repollitos de bruselas
Ni escalopes, ni edam, ya no más
Los tres leones comen vindaloo
Y a veces un asado
Y qué se le va a hacer
Una vez que Messi sea inglés

Tanguearemos en Trafalgar Square
Sambearemos por el Cenotafio
Bailaremos el vals por Wembley Way
Una vez que estén pagadas todas las coimas de la FIFA
Y Messi sea ingles

Si Messi fuera inglés
Si Messi fuera inglés
Si Messi fuera inglés
Si Messi fuera ingles

Iremos a la Copa, Copa del Mundo
Copa, Copa del Mundo
Copa, Copa del Mundo
Copa….y estaremos todos cantando

Vamos vamos inglaterra
vamos vamos a ganar
que esta barra quilombera
no te deja, no te deja de alentar.

Les damos las Malvinas
Y el cuerpo de Thatcher también
Tan solo dennos al Mesías
Y quizá a Agüero también

Tanguearemos en Trafalgar Square
Sambearemos en el Cenotafio
Bailaremos el vals por Wembley Way
Una vez que estén pagadas todas las coimas de la FIFA
Y Messi sea inglés

Si Messi fuera inglés
Si Messi fuera inglés
Si Messi fuera inglés
Si Messi fuera ingles
Si Messi fuera inglés
Si Messi fuera inglés
Si Messi fuera inglés
….y Hodgson fuera argentino!!!

diarioveloz.com

Heroe in Messi Barca story Lacueva dies

Former Barcelona’s director general, Joan Lacueva played a key role in the arrival of Argentinean football star Linonel Messi to the Spanish club back in 2001. Lacueva paid for Messi’s growth hormone treatment out of his own pocket.

Born in 1949, Joan Lacueva was Barca’s sport director under the Leadership of Joan Gaspart.

He was also a manager at the Espanyol football club.

Source: Buenos Aires Herald