Messi cierra el primer tiempo con un golazo ante Nigeria y Argentina es líder del Grupo F

La Selección vence 2-1 a los africanos. «La Pulga» abrió el marcador a los dos minutos pero a los cuatro empataron las «Águilas» tras una contra que materializó Ahmed Musa. Ya en tiempo cumplido del primer tiempo, el rosarino ejecutó un tiro libre magnífico para dejar a los de Sabella en lo más alto de su zona

La Selección Argentina de fútbol tuvo un comienzo ideal ante Nigeria cuando a los dos minutos de partido Lionel Messi capturó un rebote en el área chica y anotó el tanto que abrió el partido ante Nigeria, el último de ambos equipos en el Grupo F de la Copa del Mundo, pero enseguida toda volvió a fojas cero cuando a los cuatro el delantero Ahmed Musa marcó el 1-1 parcial tras una falla en la marca de Pablo Zabaleta y una gran definición.

Messi abrió el marcador apenas iniciado el encuentro luego de un potente disparo de Ángel Di María que el arquero nigeriano Vincent Enyeamá alcanzó a frenar pero la pelota lo superó, pegó en el palo y el rebote favoreció al rosarino, que llegó libre y de frente al arco para soltar un remate alto que se convirtió en el 1-0 para los de Sabella.

los cuatro minutos, sin embargo, Nigeria alcanzó el empate tras una contra en la que Pablo Zabaleta quiso salir a cortar el avance pero la pelota fue bien abierta para el costado derecho donde esperaba Ahmed Musa, quien tras sacarse de encima al lateral definió con un disparo cruzado, imposible para Sergio Romero y decretó el 1-1.

La previa

Otra vez Argentina y Nigeria se enfrentan en la fase de grupos de un Mundial, como lo hicieron en Estados Unidos ’94, Corea-Japon 2002 y Sudáfrica 2006, en todos con victorias del elenco nacional.
En el estadio Beira Rio de Porto Alegre el elenco de Alejandro Sabella cierra ante los africanos su participación en el grupo F con la el objetivo de quedar como líderes y mejorar su imagen.

En sus dos primeros partidos Argentina dejó algunas dudas en el funcionamiento. En su debut superó a Bosnia por 2 a 1 con una pobre actuación en el primer tiempo, que mejoró con el cambio de esquema.

Ante Irán la victoria llegó con un disparo de Messi desde afuera del área en el tiempo de descuento tras un partido deslucido en términos colectivos, en el cual los asiáticos pudieron quedarse con la victoria.

Contra Nigeria los dirigidos por Alejandro Sabella buscarán mejorar su juego y quedar como líderes del grupo, para eso deben empatar o ganar. Su rival saldrá de la zona F, que definen Francia, Ecuador y Suiza.

Los africanos, por su parte, se jugarán la clasificación ante Argentina. Con una igualdad o un triunfo se asegurarán un lugar en los octavos de final, mientras que con una derrota dependerá del resultado de Irán – Bosnia. Si los asiáticos suman de a tres se definirá por diferencia de gol y en caso de persistir el empate se realizará un sorteo.

El estadio Beira-Río dispone una capacidad de 43.400 personas pero, de acuerdo con previsiones oficiales, se espera la visita 100.000 fanáticos «albicelestes», que en su mayoría seguirán el juego en el Fan Fest.

Alejandro Sabella mantendrá el mismo equipo que venció a Irán por 1 a 0 con un esquema de cuatro defensores, tres volantes y tres delanteros. Lionel Messi, Angel Di María, Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero, estarán desde el arranque.

En Nigeria, el DT Stephen Keshi planifica sólo una modificación en los once que llegan de vencer a Bosnia (1-0) en el Arenal Pantanal de Cuiabá. El mediocampista de Liverpool de Inglaterra Victor Moses ingresará en reemplazo de Michael Babatunde, que se desempeña en el Volyn Lutsk de Ucrania.

Probables formaciones:

Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Federico Fernández y Marcos Rojo o José Basanta; Fernando Gago, Javier Mascherano y Angel Di María; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero. DT: Alejandro Sabella.

Nigeria: Vincent Enyeama; Efe Ambrose, Joseph Yobo, Juwon Oshaniwa y Kenneth Omeruo; Ogenyi Onazi, John Obi Mikel, Ahmed Musa, Peter Odemwingie y Victor Moses; Emmanuel Emenike. DT: Stephen Keshi.

Arbitro: Nicola Rizzoli (Italia).

Fuente: Infobae