Messi y Mascherano se sumarán más tarde para la Copa América

Argentina empezará a entrenarse el 1 de junio, pero los futbolistas del Barcelona tendrán la final de la Champions el 6 en Berlín.

Que Messi y Mascherano disputen el próximo 6 de junio la final de Champions League con el Barcelona será un problema para el seleccionado argentino, ya que se sumarán al plantel que disputará la Copa América a menos de una semana del debut contra Paraguay.

Tanto Leo como Masche recién podrían viajar a Chile entre el 7 y el 8 de junio y no están desde el lunes 1 de junio en el predio de Ezeiza, cuando el seleccionado se concentrará y empezará con los entrenamientos.

Lo mismo podría suceder con Carlos Tevez y Roberto Pereyra en caso que la Juventus también se clasifique a la final en Berlín.

Igualmente, el Tata Martino ya había dicho que prefería una final de la Champions con Messi, Mascherano y Tevez, aunque se incorporen tarde a los entrenamientos.

Argentina debutará en la Copa América el sábado 13 de junio ante Paraguay en La Serena.

Fuente: TN

Guardiola: “No les diré lo que pienso de Messi”

Liga de Campeones

Después de la gran actuación del argentino, el entrenador del Bayern, que lo había elogiado en la previa, se quedó sin palabras. «La mejor manera de controlar a este tipo de jugadores es que no participen y lo hemos intentado», explicó.

Pep Guardiola también se quedó sin palabras. Ya las había usado todas en la previa del partido, como un presagio de lo que ocurriría con la pelota en movimiento. «Si Messi está como creo que está, no hay defensa que pueda pararlo», anticipó el entrenador. Con la obra terminada, también fue contundente: «No les diré lo que pienso de Messi».

Después del duro 0-3 en el partido de ida, el entrenador del Bayern Munich quedó muy dolido y sabe que no será nada fácil poder revertir la serie de semifinales en Alemania. A pesar de todo, Pep elogió a sus jugadores.

«El equipo ha estado en situaciones muy difíciles y les tengo mucho agradecimiento a mis jugadores. Recordaré siempre estos tres últimos meses. Nos duele el resultado ante un equipo está en un muy buen momento», dijo en la rueda de prensa.

¿Y Messi? «La mejor manera de controlar a este tipo de jugadores es que no participen y lo hemos intentado, pero en los dos primeros tantos no estábamos bien puestos y el tercero creo que era evitable», detalló el hombre que mejor supo guiar al argentino y que ahora lo sufre en carne propia.

Más allá del resultado, Pep defendió su planteo táctico de salir a buscar al Barsa y arriesgar desde el primer minuto. «Queríamos que corrieran por detrás del balón, pero en el primer tiempo no estábamos dominando el partido, ya que no estábamos encontrando a los centrocampistas. En la segunda parte lo hemos conseguido, pero en los últimos quince minutos, nos hemos ido».

Y explicó: «Mi experiencia me ha dicho que la mejor manera de atacar es teniendo el balón. El talento de los jugadores del Barsa ha marcado la diferencia. Así es el fútbol. Me queda felicitar al Barcelona por la victoria y nos vemos la semana que viene en Munich».

clarin.com

Unstoppable Messi fires Barca to spectacular CL win

Two late moments of Lionel Messi magic and a goal from Neymar helped Barcelona break the resistance of Bayern Munich in a pulsating 3-0 victory in their Champions League semi-final first leg at the Nou Camp.

The Argentine fired home after 77 minutes and doubled the lead with a delightful chip over Bayern keeper Manuel Neuer from six metres three minutes later.

Neymar completed a resounding late burst when he raced clear and slotted calmly home in stoppage time.

It was a disappointing evening for Bayern coach Pep Guardiola on his return to his former club.

He had warned before the game that it was impossible to stop his former prodigy Messi and it proved the case as the Argentine orchestrated Barcelona’s emphatic victory that gives them a clear advantage heading into next week’s second leg.

Source: Buenos Aires Herald

Messi sobre Guardiola: «Nos conoce muy bien y sabemos lo que pide»

El argentino ofreció su primera rueda de prensa desde el 17 de julio de 2013. La semifinal de la Liga de Campeones de mañana ante el Bayern Múnich y el regreso de su exentrenador a Barcelona propiciaron una puesta en escena especial del club español, con ‘La Pulga’ frente a los micrófonos.

Barcelona.- El futbolista argentino Lionel Messi recordó hoy la etapa de Josep Guardiola como entrenador del Barcelona y aseguró que creció y aprendió «muchísimo» con el actual técnico del Bayern Múnich, informó dpa.

Messi ofreció su primera rueda de prensa desde el 17 de julio de 2013. La semifinal de la Liga de Campeones de mañana ante el Bayern Múnich y el regreso de Guardiola a Barcelona propiciaron una puesta en escena especial del club español, con el argentino frente a los micrófonos.

«Es normal que haya un homenaje (en el Camp Nou) por lo que dio Pep a este club. Pero una vez que empiece al partido la hinchada del Barcelona va a alentar a su equipo», fue uno de sus mensajes.

La rueda de prensa se extendió durante 15 minutos y uno de los temas estelares fue la relación entre Guardiola y Messi. El astro del Barcelona reconoció que cuando el técnico salió, en 2012, la relación acabó.

«Desde que se fue nos cruzamos una vez en una gala de FIFA. Aparte de eso, no tuvimos más relación. Pero tuvimos una relación muy buena cuando estuvimos acá», aclaró Messi.

El futbolista argentino recordó el tiempo que pasaron juntos. «En la etapa que estuvo Guardiola, más allá de los títulos, yo crecí y aprendí muchísimo, y ahora sigo intentando agregar cosas a mi fútbol», comentó.

Messi descartó que la presencia de Guardiola suponga un aliciente extra. «Es una motivación el partido que es. El año pasado no pudimos llegar a esta instancia y estamos con ganas de jugar este partido y tener una final más», consideró.

El delantero azulgrana reconoció que no habrá secretos en el campo. «(Guardiola) Nos conoce bien a todos. Estuvo mucho tiempo con nosotros, vivimos muchas cosas importantes, tuvimos la suerte de conseguir muchos títulos. Es un entrenador que estudia todo», explicó.

Y añadió: «Él nos conoce muy bien a nosotros y nosotros sabemos lo que le pide a su equipo. Es 50 y 50. Nos conocemos todos muy bien».

Messi descartó que exista un ánimo de revancha después de lo ocurrido hace dos años, cuando el Bayern Múnich eliminó al Barcelona de la Liga de Campeones por un resultado global de 7-0.

«Tenemos ganas de enfrentar el partido por lo que significa, estar de nuevo en una final, ante un rival grandísimo. Nos dolió cómo caímos en aquella semifinal, pero ya pasó mucho de eso. Ahora llegamos de forma diferente», aseguró.

El Bayern llegará a Barcelona con bajas como las de David Alaba, Arjen Robben o Franck Ribery. «No es excusa para el Bayern. Ni para nosotros ni para ellos. Somos equipos demasiado grandes como para buscar esas excusas», manifestó Messi.

Para el argentino, «las sensaciones son muy buenas» por cómo se encuentra en equipo en cada encuentro. «Estamos con tranquilidad, yendo paso a paso, pensando en el siguiente partido sin ir más allá. Nos quedan partidos difíciles por jugar», declaró.

«Es un momento muy importante porque se acerca el final, porque se deciden todos los títulos, porque tenemos la suerte de luchar por todo», agregó Messi, quien insistió en descartar su interés por los premios individuales. «Siempre dije que lo importante para mí son los títulos a nivel de grupos. Eso lleva a los premios individuales», aclaró.

El argentino pidió ir «partido a partido», y no pensar todavía en la final: «Todavía quedan partidos importantes y mañana es uno de ellos. Va a ser durísimo por el rival que tenemos en la cabeza».

«A estas alturas no hay favoritos. Son dos grandes equipos, con mucha historia ambos, y no hay favoritos en semifinales. Jugamos de local, tenemos la oportunidad de estar ante nuestra gente, y llegar con un buen resultado a la vuelta es muy importante», amplió.

Además, Messi evitó hablar de presión para los dos equipos. «Ninguno tiene presión, sí obligación. Por la grandeza de los clubes. Estamos obligados a conseguir todo por la grandeza de los clubes. No sé si lo llamaría presión. Más obligación», confesó.

Finalmente, el argentino se refirió a cómo cambió su rendimiento de una temporada a otra. «El año pasado fue difícil para mí por todo lo que me tocó vivir dentro y fuera de la cancha. Tuve lesiones, volví y no me sentí como yo quería. Fue un año complicado y cuando empecé este año fue diferente y me encontré muy bien todo el tiempo», resumió.

Fuente: El Universal

UEFA le realizó otro control antidoping sorpresa a Messi

El crack Lionel Messi y el uruguayo Luis Suárez figuraron entre los diez jugadores de Barcelona de España que fueron sometidos a un nuevo control sorpresivo antidoping de la Unión Europea de Fútbol (UEFA).

Según un comunicado oficial del club azulgrana, los controles se realizaron en el campo deportivo de la institución en Sant Joan Despí.

Estos análisis se realizaron en la víspera del clásico catalán ante Espanyol del sábado y a pocos días del inicio de las semifinales de la Champions League de Europa, donde el conjunto español enfrentará al Bayern Munich de Alemania.

Los demás jugadores sometidos hoy a análisis de orina y sangre fueron Marc André Ter-Stegen, Gerard Piqué, Ivan Rakitic, Sergio Busquets, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Jordi Alba y Dani Alves.

Fuente: Ambito

¿Messi o Cristiano Ronaldo?: Pelé tomó una decisión

El mito del fútbol brasileño decidió a quién le gustaría tener en su equipo. Mirá a quién eligió.

El mito del fútbol brasileño Pelé aseguró que, si tuviera que elegir entre el argentino Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo, se quedaría con Messi.

«No es que Messi me guste más, no se puede hacer una comparación directa, porque Cristiano juega más adelante y Messi, además de marcar goles, arma más jugadas. En mi equipo, los dos serían muy importantes, pero si tengo que escoger, me quedo con Messi», señaló Pelé, en una entrevista concedida a la radio española Onda Cero en la noche del jueves.

El astro argentino del Barcelona no fue el único azulgrana citado por el legendario ex futbolista brasileño, quien también destacó la importancia de los españoles Andrés Iniesta y Xavi Hernández en el «mejor equipo del mundo».

«Cuando tienes a jugadores como Xavi e Iniesta, todo es más fácil. Esa es la razón por la que el Barça ha sido este tiempo el mejor equipo del mundo», afirmó Pelé.

Según el ex jugador del Santos, Iniesta está siendo una «gran escuela» para el brasileño Neymar, «que es muy buen jugador, pero no tiene aún la experiencia de los grandes».

Pelé elogió también la figura del francés Zinedine Zidane, ex centrocampista del Real Madrid, y calificó de «desastre» la derrota por 7-1 de Brasil ante Alemania en el Mundial de Brasil 2014.

«Sólo Dios puede explicar eso. Afortunadamente, yo no viví nada así en mi tiempo, pero, cuando perdimos la Copa del 50, vi llorar a mi papá», confesó Pelé.

mdzol.com

Messi alcanzará una nueva cifra récord en el Barcelona

Hoy ante el Almería, la Pulga llegará a su mejor marca de partidos consecutivos con la camiseta del club catalán.

Hoy, Lionel Messi legará a su mejor marca de partidos consecutivos con la camiseta del Barcelona en la Liga española: 50. La Pulga será titular ante Almería (desde las 15 televisado por Metro) en el Camp Nou por la 30ª fecha.

Messi lleva 49 partidos consecutivos desde el 11 de enero de 2014. No faltó a ninguno. 15 meses jugando siempre. Esto habla de su buena condición física.

Fuente: Mdzol

Messi no jugó para la Selección, pero está perfecto para enfrentar a Celta

El entrenador de Barcelona, Luis Enrique, aseguró hoy que Lionel Messi se encuentra en «inmejorables condiciones» para jugar mañana ante el Celta de Vigo.

«Messi se entrenó los dos días como los demás, sin ningún problema, y está a disposición, no le veo ninguna duda», dijo Luis Enrique.

En la última semana, el futbolista no disputó ninguno de los dos encuentros amistosos de Argentina en Estados Unidos por unas molestias en el pie derecho que, según aseguró el seleccionador Gerardo Martino, le impedían calzarse el botín.

«No había nada planificado; eso forma parte de la relación del jugador con el seleccionador y de la evolución del golpe», señaló Luis Enrique, preguntado por si el Barcelona pactó con la selección argentina el descanso de su estrella.

«La cronología no la sé, no lo he vivido hasta ese detalle. Messi sufre muchos golpes en cada partido y no le daría más vueltas. Está en perfectas condiciones y forma parte de lo normal», concluyó el entrenador del Barcelona.

Fuente: La Gaceta Deportiva

Messi ya está a la par del resto y listo para un abril de superacción

Todo indica que el domingo será titular ante el Celta, en Vigo. Respondió bien a las pruebas físicas. Se le viene un mes con calendario intenso: afrontará ocho partidos en 23 días.

Hay sonrisas en su rostro. En su segundo entrenamiento con Barcelona, después de la gira con la Selección con «sabor agridulce» -según él mismo la definió-, Lionel Messi pudo olvidarse por un rato de la lesión en el pie derecho. El capitán de Argentina dejó las zapatillas a un costado, se calzó finalmente los botines y practicó a la par del resto de sus compañeros. Fue la primera vez en nueve días, después de aquella última práctica del 25 de marzo con el seleccionado de Gerardo Martino.

Aunque el jueves sólo había corrido y hecho estiramientos con Javier Mascherano, ya que ambos se reincorporaban después de estar con su selección, este viernes a Messi pudo vérselo pleno. Luis Enrique, el entrenador del líder de la Liga de España, contó por primera vez con todos sus jugadores y ya empezó a delinear el equipo que el domingo se medirá con Celta de Vigo.

Todavía el técnico de Barcelona no brindó confirmaciones respecto de la formación ni de la presencia de Messi para visitar Galicia. Sin embargo, casi nadie duda de que el 10 del gigante catalán estará desde el comienzo después de perderse los amistosos con la Selección Argentina y expresar que la gira por Estados Unidos le dejó «un sabor agridulce» porque si bien se ganaron los partidos, él no pudo jugar por «la hinchazón en el pie».

Dentro de este contexto, asoma otro escenario: se vienen los meses decisivos de la temporada. Y abril, con su calendario ajustado, es uno de ellos. Barcelona afrontará ocho partidos en 23 días. Y no se trata de citas menores. El camino incluye el duelo de ida y vuelta frente al Paris Saint Germain de Javier Pastore, por los cuartos de final de la Champions League. También, dos partidos bravísimos en el ámbito local: primero, el 11, visitará el Sánchez Pizjuán, el único escenario invicto de la Liga; luego, el 18, enfrentará al Valencia, el tercero de la tabla, que se juega su última gran chance de pelear por el título (hoy está a ocho puntos). Además, el 25, afrontará el clásico catalán ante Espanyol, como visitante. Nada menos.

Messi, como siempre dice, quiere jugar todos los minutos de todos los partidos. Habrá que ver cómo responden ese pie y ese tobillo derechos. Y también hay otro aspecto a considerar en la cuestión: junio ofrece la Copa América, un título oficial de mayores. Sí, uno de esos que en la inmensa vitrina del crack universal todavía no descansa…

Fuente: Clarín

El Barcelona se interesó en dos delanteros argentinos para acompañar a Messi

El club catalán está buscando un atacante para ser suplentes del tridente que componen el rosarino, Neymar y Suárez, ante la partida de Pedro

Paulo Dybala y Luciano Vietto son los dos apuntados por los dirigentes del Barcelona para reforzar al plantel en la próxima temporada, con el foco en tener un suplente de Lionel Messi, Neymar y Luis Suárez con algo de recorrido, ante la partida de Pedro Rodríguez.
Dybala y Vietto comparten el hecho de ser dos argentinos de 21 años con pasaporte europeo y, en la actualidad, son las revelaciones del Calcio y la Liga de España, respectivamente. El primero suma 12 goles en Palermo y está a cuatro del máximo artillero del certamen Carlos Tevez, mientras que el ex Racing tiene 11 gritos en el Villarreal. La diferencia es que el ex Instituto es zurdo y el segundo derecho.
El obstáculo del Barcelona es que no puede fichar durante 2015 por la sanción de la FIFA por lo que el plan de los dirigentes es adquirir futbolistas en estos meses y cederlos a sus clubes presentes hasta que en enero de 2016 se puedan sumar al plantel.
Dybala fue tasado por el Palermo en 40 millones de euros, su contrato expira en 2016 y en Italia tratan de renovarle. Además de los catalanes, la Juventus ya hizo sondeos y prepara una oferta de entre 25 y 30 milllones.
Vietto, que llegó a Europa esta temporada a España, es el preferido del entrenador Luis Enrique, su contrato con Villarreal finaliza en 2019 y su clausula de rescisión de 20 millones de euros.

Fuente: iProfesional

Misterio Messi: qué le pasa al crack de la selección argentina

En el primer amistoso de la gira ante El Salvador, «La Pulga» se sentó en el banco de suplentes y no salió de allí para entrar en calor. Esta noche ante Ecuador volverá a estar entre los sustitutos y no parece probable que ingrese.

El primer día en Estados Unidos se le hicieron estudios y la AFA confirmó que Lionel Messi no está lesionado pero no juega con la Selección y tampoco regresa a Barcelona. Su dolencia en el pie derecho no le permite utilizar botines pero no hay ningún indicio que le impida jugar al fútbol.

Gerardo Martino explicó que cuando está con zapatillas no siente ninguna molestia, pero cuando pasa a los botines sí. «Veremos cómo está en las primeras horas de hoy pero no debemos arriesgar a ningún jugador, tanto por su club como por lo que se viene con la Selección», dijo.

El diario deportivo Sport de España informó que Lionel Messi no vuelve a Barcelona porque el DT quiere armar un grupo con una idea futbolística de la cara a la Copa América pero también fortalecer los lazos internos.

Ante las pocas posibilidades de reunir a todos los jugadores, Martino quiere aprovechar todas las oportunidades y cree que La Pulga es fundamental. Por ser el capitán y por a su ascendencia en el plantel y la seguridad que transmite a sus compañeros.

A pesar de que podría irse de la gira por Estados Unidos sin jugar un solo minuto con la Selección, sería titular el domingo en la visita del Barcelona al Celta, en un partido clave para mantenerse como líder de la Liga.

La idea de no arriesgar a Messi, además del hecho de no complicar su físico de cara a la Copa América, también responde a la insistencia del club catalán que afrontará ocho partidos claves en 23 días.

El calendario:

5-04-2015 (29ª fecha de Liga) Celta Vigo – Barcelona.

8-04-2015 (30ª fecha de Liga) Barcelona – Almería.

11-04-2015 (31ª fecha de Liga) Sevilla – Barcelona.

15-04-2015 (Ida Cuartos de final de Champions League) PSG – Barcelona.

18-04-2015 (32ª fecha de la Liga) Barcelona – Valencia.

21-04-2015 (Vuelta Cuartos de final de Champions) Barcelona – PSG.

25-04-2015 (33ª fecha de Liga) Espanyol – Barcelona.

Fuente: Infobae

Lionel Messi sigue entre algodones y se entrenó de manera diferenciada

La Pulga realizó trabajos físicos alrededor del campo, mientras otros 12 compañeros formaban parte de una práctica de fútbol, de cara al amistoso del martes ante Ecuador

Lionel Messi se entrenó hoy de manera diferenciada en una nueva práctica del seleccionado argentino en Washington, tras la victoria de ayer ante El Salvador por 2 a 0.

La Pulga, calzado con zapatillas, realizó trabajos físicos alrededor del campo mientras otros doce futbolistas del plantel hacían trabajos físicos con pelota en el césped del estadio del DC United.

El resto de los jugadores, que fueron titulares ante El Salvador, descansaron y apenas realizaron trabajos regenerativos en el gimnasio.

«El primer día entrenó bien, el segundo sintió molestias y al tercero le costaba calzarse. Todos entendemos el deseo de la gente, pero realmente no podía jugar», declaró el Tata ayer, en relación a la molestia que tiene La Pulga.

El equipo dirigido por Gerardo Martino enfrentará este martes a Ecuador en Nueva Jersey, en el segundo amistoso y último amistoso en Estados Unidos.

Ese partido, que se jugará desde las 21 horas de Argentina, será el último del seleccionado antes de la Copa América que se desarrollará en Chile…

Fuente: Canchallena

Tiempo de pruebas, con Messi en duda

El equipo de Gerardo Martino enfrenta a El Salvador, en Washington, desde las 17.30 hora argentina. Lionel no se entrenó y hoy definen si juega. Tevez será titular, pero no de 9.

Se abre la puerta de la última prueba. La gira de la Selección Argentina por Estados Unidos tendrá hoy el primer banquete que le servirá a Gerardo Martino para limar los últimos detalles que le quedan dando vueltas por su cabeza para confeccionar la lista definitiva de los 23 jugadores que llevará a Chile, a la Copa América.

Hay nombres que tienen sus puestos asegurados, pero otros saben que tienen en sus manos la chance de terminar de convencer al técnico en estos dos amistosos (el otro será el martes contra Ecuador en Nueva Jersey). Pero, toda la expectativa, aquí en Washington, está centralizada en la figura de Lionel Messi. La ciudad capital, que lejos está de respirar fútbol, quiere saber si podrá verlo jugar esta tarde -desde las 17.30, hora argentina-. Parece difícil…

El pie derecho volvió a molestarle ayer a Lionel y el Tata dejó la duda dando vueltas. «Vengo probando dos equipos y la base de uno de ellos es el que jugará el primer partido, pero tenemos que esperar la evolución de Leo», aseguró el DT celeste y blanco. Messi acompañó al plantel en el entrenamiento que se llevó a cabo en el FedEx Stadium -de los Redkins del football americano-, aunque no participó del mismo. Mientras sus compañeros se movían dentro del campo de juego, La Pulga miraba sentado desde el banco en zapatillas. El golpe que arrastra desde el derby con el Real Madrid del domingo no lo deja practicar con botines hace dos días. Al regresar al hotel, el ’10’ se movió nuevamente en el gimnasio, tal como lo había hecho el jueves.

«No puedo garantizar que Leo jugará. Si estuviese bien, no dudaría en confirmarlo. No puedo descartarlo ni asegurarlo. Lo que sí puedo decir es que si está bien va a jugar, de entrada o un rato», contestó con claridad Martino. De todas maneras, el técnico de la Selección mantiene ese juego de misterio de no querer dar a conocer oficialmente sus formaciones, aunque sea en un amistoso contra un conjunto de menor jerarquía. Algo similar hacía su antesesor, Alejandro Sabella.

Según pudo averiguar Clarín, los más probable es que Messi no esté desde el arranque hoy. Un claro indicio es que antes de comenzar con el último ensayo táctico, Martino estuvo charlando durante 10 minutos con los cuatro hombres que pondrá en ofensiva: Ezequiel Lavezzi, Carlos Tevez, Angel Di María y Gonzalo Higuaín. Luego, también reunió al resto de los hombres que parará en el césped: Pablo Zabaleta, Mateo Musacchio, Ramiro Funes Mori, Lucas Orban (formarán la defensa), Roberto Pereyra y Ever Banega (serán el doble cinco). En el arco estará Nahuel Guzmán.

Más allá de la presencia o no de Messi, hay una cuestión indisimulable: el recambio está en marcha. Con tan sólo repasar los nombres de esta formación salta a la vista que hay varios apellidos nuevos en este ciclo. Tal es el caso de Musacchio y Funes Mori, quienes tendrán su estreno en el combinado nacional. Orban, en tanto, es uno que vuelve a ser tenido en cuenta de la mano de Martino, más allá de haber sido citado alguna vez por Sabella. La figura de Pereyra en la mitad de la cancha es otra apuesta propia del ex director técnico del Barcelona. Del Mundial, habrá sólo cuatro en cancha: Zabaleta, Lavezzi, Di María y el Pipita. Y en el plantel de 24 que llegaron aquí sólo quedan 11 que fueron a Brasil.

El regreso a la titularidad de Tevez es otro dato significativo. Y la función que cumplirá detrás de Higuaín, también. «No será un doble 9. Carlos hará más una función de armador, algo parecido a lo que hace en Juventus», explicó Martino, quien esta vez probará con un 4-2-3-1 «por las características del rival, que pone cinco defensores».

Con o sin Messi, la Selección saltará a la cancha en Washington para empezar a desandar el camino rumbo a Chile.

Fuente: Clarín

Tranquilidad: Messi despejó las dudas sobre su lesión

El crack emitió un mensaje a través de una red social en la cual aseguró que estará ante El Salvador y Ecuador. ¿Qué dijo?

Lionel Messi, máxima figura del seleccionado argentino, se sometió ayer a unos estudios médicos para comprobar que tenía en un pie. Por suerte, los análisis arrojaron que el crack no tiene ninguna lesión y de esta manera podrá jugar los dos encuentros amistosos, frente a El Salvador y Ecuador, en una gira que se llevará a cabo por los Estados Unidos y servirá como puesta a punto para la Copa América de Chile 2015.

«Estoy bien, ¡muchas gracias por todas las muestras de apoyo que me mandaron! Un abrazo. LIO», expresó el crack en una de sus tantas cuentas.

Messi emitió un mensaje a través de una red social en la cual aseguró que estará ante El Salvador y Ecuador.
Vale recordar que ayer por la mañana, el crack rosarino dejó la concentración del equipo en Washington para realizarse estudios en una clínica privada de esa ciudad, por una molestia en un pie.

Según informó oficialmente la AFA, a través de un comunicado, a la Pulga se le hicieron «estudios complementarios por un traumatismo en el pie derecho, sufrido en el último partido que disputó Barcelona contra Real Madrid. Dichos estudios no arrojaron lesión alguna».

Argentina jugará el sábado 28 contra El Salvador en Washington D.C, mientras que el martes 31 lo hará ante Ecuador, en la ciudad de Nueva Jersey, y Messi seguramente será uno de los 11 elegidos por el Tata Martino para cada puesta en escena.

Fuente: El Gráfico

Messi rompe todos los protocolos

La expectativa por ver a Leo y al equipo de Martino superó el orden previsto por la seguridad. Tevez también fue muy aplaudido.

«¿Your name, please?». Una chica rubia con una lista en la mano controla que todas las personas que se inquietan por ingresar para presenciar la práctica de la Selección sean las que recibieron la invitación especial de la embajada argentina (repartió unas 150) y que no haya ningún colado. De a uno y con paciencia, los argentinos o latinos que recibieron la pulsera anaranjada de privilegio van entrando a la cancha de la Georgetown University, una de las universidades más importantes de los Estados Unidos, donde Lionel Messi y compañía ya comienzan con la entrada en calor. Son las 15.30 (hora local) y de pronto todo protocolo queda de lado. Cada vez más gente se acumula en el acceso y la gran mayoría no tiene su nombre en el listado de la embajada. Desde adentro, se escucha una voz en castellano: «Okey, si se organizan y pasan tranquilos van a entrar todos».

Así fue. Más de 500 (se esperaba muchísimo menos) personas pudieron ver la práctica -liviana, con algunos trabajos tácticos en defensa y ataque- del equipo dirigido por Gerardo Martino, que el sábado enfrentará a El Salvador en el primer amistoso de esta mini gira por norteamérica antes de la Copa América de Chile. No hubo seguridad que aguante. Messi volvió a sobrepasar cualquier intento de organización estricta por parte de los hombres de la custodia. Una vez más, la messimanía fue furor. Sí, también en una ciudad de poquito frenesí futbolero como lo es Washington.

Y eso que el día había empezado con una alerta amarilla para Leo. Bien temprano, sorprendió cuando se retiró del Hotel Ritz para ir a realizarse estudios. La incertidumbre alimentó mil versiones durante un par de horas. Desde España algunos medios hasta se aventuraron a (des)informar que Messi se volvía a Barcelona. Nada de eso. Lionel estaba bien. ¿Qué le ocurrió entonces? Según notificaron desde el cuerpo médico de la Selección a través de un comunicado de prensa, el capitán de la Argentina arrastraba un golpe en el pie derecho desde el clásico con el Real Madrid disputado el domingo y le hicieron estudios por precaución. De hecho, Messi se entrenó a la par del grupo por la tarde. ¿Jugará de entrada el sábado? Martino todavía no dio indicios de la formación. Recién hoy, a puertas cerradas, hará un ensayo de fútbol.

Desde que el conjunto celeste y blanco puso sus pies en suelo estadounidense, los controles de seguridad fueron excesivos, más que en cualquier otra parte del mundo a la que haya visitado la Selección. En el hotel, los hombres de negro armados con handies monitorean todo el tiempo quién ingresa y quién no, si a alguno se le ocurre tomar alguna foto o si se anima a pedir un autógrafo. Hacen casi imposible el contacto con los jugadores, hasta para los periodistas que viajaron especialmente desde la Argentina. De todas maneras, el arribo de Messi desde España el lunes descompaginó todo.

Pero, no solamente es Lionel el que despierta locura en la gente. Además de Gonzalo Higuaín, Ezequiel Lavezzi, Angel Di María, Javier Mascherano y Sergio Agüero, el que se roba la atención es Carlos Tevez. El retorno del Apache a las convocatorias sigue siendo noticia. Más todavía con su espectacular presente en la Juventus: es el goleador de la liga italiana. A Carlitos, que comparte habitación con Roberto Pereyra, su compañero en la Juve, se lo ve siempre sonriente. Ayer fue uno de los primeros en acercarse a la gente a firmar camisetas y pelotas al finalizar la práctica. Junto a Messi, Lavezzi, Masche, Pastore y Romero, fue de los más ovacionados por un público muy familiar. La pregunta que muchos se hacen, aún no tiene respuesta: ¿Será titular Tevez en alguno de los dos amistosos?

A Washington, la ciudad capital que se fanatiza con los Red Skins de la NFL y que hace un culto de la seguridad, esta vez se le rompieron todos los esquemas de la mano de Messi, Tevez y el fútbol.

Fuente: Clarín

¿Cómo fue el encuentro de Marcelo Tinelli con Messi y Mascherano?

El gran triunfo del Barcelona ante Manchester City que depositó a los españoles en los cuartos de final de la Champions League tuvo en sus tribunas a un espectador de lujo: Marcelo Tinelli, quien tras el mismo aprovechó para encontrarse con Lionel Messi y Javier Mascherano, los argentinos del plantel culé.

El conductor y vicepresidente de San Lorenzo, que durante el encuentro fue recibido por el presidente del Barcelona, Josep María Bartomeu, no podía irse sin encontrarse con Messi y Mascherano, con quienes estuvo al día siguiente del partido.

Del encuentro con los jugadores participó también Luciano «El Tirri», primo de Tinelli, quien bromeó con Messi y le pidió si para un futuro festejo de gol podía lucir una remera que «Vot Tirri al 0800…» para cuando esté nominado en el Bailando.

Además, tanto Messi como Mascherano compartieron sus sensaciones sobre lo que significa jugar la Champions con el conductor, un verdadero fanático de esta competición.

Finalmente, y como dato de color, los jugadores de la Selección argentina admitieron estar enterados de la derrota de San Lorenzo ante San Pablo por la Copa Libertadores de América, encuentro que el Ciclón terminó perdiendo sobre la hora.

Tras la reunión, Tinelli compartió dos fotos en su cuenta personal de Twitter, en la que escribió: «Hermoso encuentro en Barcelona con dos amigos y referentes de nuestra selección. Gracias Leo y @Mascherano. Genios».

Fuente: MinutoUno

Rakitic on target as Messi-inspired Barcelona sink City, Tevez fires Juventus to win

Ivan Rakitic struck the only goal as a Lionel Messi-inspired Barcelona sealed a place in the last eight of the Champions League with a 1-0 victory over Manchester City.

The Argentina captain has been in blistering form for the Catalan side and he delighted the home fans in a packed Nou Camp, relentlessly teasing the City players with his party tricks as Barca completed a 3-1 aggregate victory.

Holding the advantage from the first leg, Barca could afford to sit back and hit the Premier League side on the break.

City struggled badly in defence against Barca’s pace and movement, with the breakthrough coming after 31 minutes when Messi found Rakitic, who coolly lobbed the ball over visiting keeper Joe Hart.

Barca also hit the woodwork through Neymar and Luis Suárez, and keeper Marc-Andre ter Stegen saved a Sergio Agüero penalty in a victory that enabled them to reach the quarter-finals for a record eighth successive year.

It is the second straight year that City have been knocked out by Barcelona at this stage and it means there will be no English representative in the quarter-finals of Europe’s elite competition.

In the evening’s other clash, Carlos Tevez scored twice and set up another as Juventus crushed Borussia Dortmund 3-0 to advance to the quarter-finals for only the second time since 2006 with a 5-1 aggregate victory.

The Argentine forward drilled in from distance after three minutes and then set up Alvaro Morata for their second goal 20 minutes from time. Tevez added his second late in the game with the Germans well beaten.

Serie A leaders Juventus, unbeaten in their last 12 matches away from home in all competitions, were never threatened by toothless Dortmund who had high hopes of overturning their first-leg defeat in Turin.

Dortmund failed to have a shot on target for more than an hour and only some smart saves by keeper Roman Weidenfeller prevented a heavier defeat.

 

Source: Buenos Aires Herald

El gol 400 en el Barça es el nuevo desafío que Messi puede superar esta semana

Con 397 tantos en Barcelona, Leo puede registrar otro récord en sendos duelos clave: ante el City por la Champions y el Madrid por la liga.

Lionel Messi, todo un especialista en romper récords. Ahora, en esta semana, tiene la oportunidad de batir otro: ni más ni menos que el de llegar a 400 goles en el Barcelona.

Barça se mide hoy contra Manchester City, por la Champions, y el fin de semana afrontará el superclásico ante el Real Madrid. Como Leo lleva 397 conquistas con la camiseta blaugrana, si convierte 3 tantos sumará otro gran registro a su carrera.

En febrero de 2013, la «Pulga» celebraba sus 300 goles con el Barça, en el 2-1 al Granada, con un doblete. En sólo dos años, está a un paso de sumar 100 goles más a su extraordinaria carrera.

Y eso que tiene 27 años, por lo que aún le quedan varios años màs por delante.

Fuente: Los Andes

Con un penal y una palomita de Lionel Messi, Barcelona venció a Eibar y se mantiene en lo más alto

La Pulga marcó los dos tantos del conjunto catalán y se convirtió en el máximo anotador de la Liga, con 32 festejos.

Barcelona , líder de la Liga de España , con Lionel Messi y Javier Mascherano , visita a Eibar, a las 14, hora de la Argentina, con TV por ESPN +, en uno de los partidos adelantados de la 27ª fecha del certamen.

Barcelona, dirigido por Luis Enrique es el líder con 62 puntos, uno más que su escolta Real Madrid, que recibirá el domingo a Levante (25), en tanto que Eibar suma 27 unidades. Messi marcó tres tantos en la fecha pasada en el triunfo de su equipo ante Rayo Vallecano por 6 a 1, de local, y alcanzó al delantero portugués Cristiano Ronaldo, de Real Madrid, en el tope de la tabla de goleadores, con treinta anotaciones, de la Liga de España. Con esa goleada, el equipo catalán llegó a la punta.

Liga Española

Pos logo yEquipo PJ PG PE PP DG PT
1 BarcelonaBarcelona 27 21 2 4 62 65
2 Real MadridReal Madrid 26 20 1 5 51 61
3 Valencia CFValencia CF 27 17 6 4 26 57
4 Atlético de MadridAtlético de Madrid 27 17 5 5 28 56

Liga Española

viernes 13 marzo
TC
Valencia CF

Valencia CF

2 0
Deportivo de La Coruña

Deportivo de La Coruña
sábado 14 marzo
TC
Espanyol

Espanyol

0 0
Atlético de Madrid

Atlético de Madrid
TC
Eibar

Eibar

0 2
Barcelona

Barcelona
16:00
Rayo Vallecano

Rayo Vallecano

Granada CF

Granada CF
18:00
Celta de Vigo

Celta de Vigo

Athletic Club

Athletic Club
domingo 15 marzo
08:00
Almería

Almería

Villarreal

Villarreal
13:00
Málaga

Málaga

Córdoba

Córdoba
15:00
Sevilla

Sevilla

Elche

Elche
17:00
Real Madrid

Real Madrid

Levante

Levante
lunes 16 marzo
16:45
Getafe

Getafe

Real Sociedad

Real Sociedad

canchallena.lanacion.com.ar

 

Messi reveló su secreto para ser el mejor

La Pulga compartió secretos de su forma de ver el fútbol y también brindó detalles de su vida familiar, en una entrevista a una revista inglesa.

El rosarino Lionel Messi brindó una entrevista exclusiva a la revista inglesa FourFourTwo y compartió varios secretos de su forma de pensar dentro y fuera del campo de juego.

“En cuanto acaba un partido ya pienso en el otro, pero lo hago de forma natural. Yo no soy de gritar o chillar en el vestuario antes de salir a jugar. Prefiero estar callado, con mis pensamientos. Es verdad que imagino situaciones del juego”, explicó la Pulga.

A su vez, el crack añadió: “Hay gente que sostiene que mi forma de jugar a fútbol es innata. No lo sé, pero sí es cierto que juego por instinto. En el campo siempre busco el mejor movimiento o la mejor decisión y procuro no hacer lo que el rival cree que voy a hacer”.

“Cuando siento el césped bajo mis pies me siento seguro. Uso la presión para ser mejor, porque la presión me ayuda a desarrollar mis habilidades”, aseveró Leo, a la hora de repasar sus secretos futbolísticos.

A su vez, Messi puso el foco en su vida familiar: “Mi hijo me ha cambiado la vida radicalmente. Es lo más importante de mi vida, lo mejor que me ha pasado nunca. Antonella me dice que cuando me ve por televisión me reconoce y eso me gusta”.

El rosarino también fue consultado sobre sus costumbres al llegar a la práctica de Barcelona: “Todos llegamos al entrenamiento una hora antes de empezar y suelo tomar mate con alguno de mis compañeros o me doy un paseo por el campo de entrenamiento”.

“Barcelona es muy respetuosa conmigo. Me piden fotos y autógrafos, pero puedo pasear tranquilamente por cualquier sitio. No sufro intrusión en mi vida privada por parte de los medios de comunicación en Barcelona”, cerró el mejor del planeta.

Fuente: Mdzol

Ahora también la DEA investiga los amistosos de Messi

La Agencia Antidroga de Estados Unidos sospecha que los organizadores de estos partidos tenían vínculos con el cártel mexicano de Los Valencia. Se suma a la investigación que se lleva a cabo en España.

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) está detrás de los pasos de Lionel Messi. ¿Por qué? La DEA cree que quienes organizaron los últimos amistosos de La Pulga en Lationamérica tenían vínculos con el cártel de Los Valencia, una organización criminal mexicana dedicada al narcotráfico. Esta investigación se suma entonces a la que en España lleva la Guardia Civil y el Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, cuyo titular es el magistrado Eduardo López-Palop.

Ambas investigaciones siguen caminos distintos. En España buscan saber si los jugadores cobraron algún dinero y no lo tributaron en España, pese a que en estos partidos benéficos, organizados por la Fundación Leo Messi, los invitados no cobran por participar sino que simplemente se les pagan los gastos.

En Estados Unidos, la historia es otra: según informa el diario español El Mundo, la DEA quiere conocer si hubo un blanqueo de capitales procedentes del cartel de Los Valencia, del que los jugadores no tenían por qué saber nada, pero en el que sí podrían haber colaborado los empresarios. Parte de la investigación consiste en saber también hasta dónde llegaban los vínculos de esos empresarios con el resto de los participantes en la organización.

Lo que, según el matutino, investiga la DEA es la llamada «fila 0». Este sistema consiste en pagar entradas por ir al partido pero no asistir, con el único fin de que el dinero vaya directamente a la causa benéfica por la que se juega, aunque como las cifras son muy difíciles de verificar (porque no es una venta real de entradas, sino que se trata de donaciones), esos ingresos también pueden manipularse.

En este punto entran a jugar los organizadores y otra vez el nombre que suena es el de Guillermo Marín, el representante de Messi en Argentina. Este último, según creen los investigadores, jugaba el papel de intermediario entre los empresarios y los futbolistas. Justamente a él también lo señaló el colombiano Andrés Barco, encargado de llevar el amistoso de Messi y sus amigos a Colombia. «En el año 2012 se empieza a hablar de cierto espectáculo que puede ser bueno económicamente, que el señor Guillermo Marín tenía los derechos de los partidos de Messi y sus amigos, yo soy un enamorado del fútbol, me pareció que podría llegar a ser buen negocio traer a Messi a Colombia en ese rol», contó Barco, refiriéndose a uno de los partidos que se han investigado y que fue muy polémico en Colombia, porque las ONG denunciaron públicamente que no habían cobrado nada. Barco dijo a El Mundo que había ingresado 1,7 millones de dólares por aquel partido en una cuenta que le indicó Marín.
clarin.com

«Messi no dice quién juega y quién no»

Tevez tira afuera la polémica sobre su ausencia entre los convocados al Mundial y la influencia de Leo. «Nosotros siempre nos llevamos bien. No me dolió quedarme afuera porque nunca me sentí parte del grupo», afirmó.

Es una polémica vieja, que por la decisión de Gerardo Martino de citarlo a la Selección ya quedó más lejana aún. Pero la no convocatoria de Carlos Tevez al Mundial de Brasil hizo mucho ruido en su momento. Más porque, como reconoció el propio Julio Grondona, la medida tenía que ver con un tema extradeportivo que futbolístico. Y claro, la versión de que había sido Lionel Messi y no Alejandro Sabella el que le bajó el pulgar quedó instalada en la gente. Justamente, en la nota con el diario El País, Carlitos desmintió esa hipótesis. «Es un comentario de los periodistas. En la Argentina se habla mucho de Messi o Tevez, uno u otro. Pero nosotros siempre nos llevamos bien, dentro y fuera de la cancha. Messi nunca le dirá a un técnico quién juega y quién no. No creo que no tenga no el poder sino la capacidad humana para hacer una cosa así», explicó.

Asimismo, el Apache no se mostró dolido por no haber figurado en la lista de los 23 que fueron al Mundial de Brasil. «No me dolió quedarme afuera porque nunca me sentí parte del grupo. Ahora sí me siento adentro».

Sobre su actualidad en la Juventus, Carlitos mencionó «ganar el Scudetto y llegar lo más lejos posible en la Champions» como los objetivos trazados para esta temporada. Reveló que el fútbol italiano le parece el más difícil de todas las ligas en donde jugó («Acá es complicado hacer goles»), que se siente «como en casa» en la Juve y confesó lo mal que la pasó en el Manchester City cuando se peleó con el DT Roberto Mancini: «Pensé en dejar el fútbol».
ole.com.ar

Los suegros de Messi sufrieron una violenta entradera en su casa de Santa Fe

Entre 5 y 7 delincuentes ingresaron al barrio cerrado donde viven los familiares del jugador en Santa Fe y asaltaron tres casas, entre las cuales se incluye a la de los padres de Antonella Roccuzzo.

Messi fue noticia otra vez en Barcelona pero no por romper algún récord. Lo que sucedió es que los suegros del 10 del equipo catalán sufrieron una entradera en el barrio cerrado Funes Hills (Santa Fe) cuando delincuentes ingresaron a la madrugada y robaron tres casas, una de ellas pertenecientes a Antonella Roccuzzo.

El robo ocurrió entre las 3 y las 4 de la madrugada del viernes y los investigadores intentan descifrar por dónde pudieron ingresar a la propiedad privada.

Los delincuentes se llevaron dinero en efectivos y varias pertenencias. Afortunadamente, según fuentes policiales, los malvivientes se manejaron sin violencia física, solo verbal.
diariohoy.net

Messi, Suárez shine in Barca Cup win

Luis Suárez had the Barcelona fans chanting his name after he set up Lionel Messi to score the opening goal in a 3-1 victory for the record winners in their King’s Cup semi-final, first leg at home to Villarreal.

Uruguay forward Suárez won possession in the Villarreal half in the 41st minute at the Nou Camp before laying a perfect pass into Messi’s path for the Argentina captain to sweep a first-time shot past keeper Sergio Asenjo.

Barca squandered a series of chances before Villarreal levelled three minutes into the second period after home keeper Marc Andre Ter Stegen let a long-range Manuel Trigueros shot straight through his hands.

Andres Iniesta put Barca back in front a minute later when he fired a loose ball low into the net and Gerard Pique made it 3-1 in the 64th minute with a header from a Messi corner.

Messi would normally have taken the spot-kick when Barca were awarded a penalty for a Mateo Musacchio handball in the 70th minute but after he stepped aside to allow Neymar a chance the Brazil captain had his effort well saved by Asenjo.

Suárez won more appreciation from the home support in stoppage time when he almost caught Asenjo off his line with a lobbed shot from near the halfway line but the ball drifted narrowly wide with the keeper beaten.

«It was a good win but it could have been better,» Pique said in an interview with Spanish television broadcaster Canal Plus.

«We know the Madrigal is a tough stadium to play at and we still have to win the tie,» added the Spain international. «We are playing with a lot of confidence at the moment and that means we can react quickly when we concede.»

Barca’s 10th consecutive success in all competitions, their longest winning streak since the end of 2010, put them in a strong position to advance to May’s final after the return in three weeks.

Athletic Bilbao, whose 23 Cup triumphs are only bettered by Barca’s 26, host 2006 winners Espanyol in the other semi-final, first leg later today.

Soutce: Buenos Aires Herald

Messi dejó a Barcelona a un punto de Real Madrid

BILBAO.- Real Madrid se la veía venir. La histórica paliza sufrida a manos del Atlético de Diego Simeone fue música para los oídos de Barcelona, que tuvo servida en bandeja la oportunidad de recortar a un punto la persecución al todavía líder “blanco”. Esta vez los de Cataluña no la despreciaron: 5-2 sobre Athletic en Bilbao, otra vez con un Lionel Messi magistral, omnipresente y algo afortunado. Porque en los dos goles que aportó a la causa la pelota se desvió en un rival antes de ingresar al arco. El 1-0 llegó con un tiro libre de “Lio” que pegó en la barrera y descolocó al arquero. En el 3-1 para el “barsa”, Messi empujó desviado un centro con la derecha, pero un rival corrigió involuntariamente la trayectoria del cuero hacia la red. Ya suma 24 tantos en Liga.

El rosarino también intervino decisivamente en los otros tres goles “blaugranas”, firmados por Luis Suárez, Neymar y Pedro. En el de este último mareó a la defensa al borde del área y metió un pase al hueco que encontró a Sergio Busquets, quien asistió.

El triunfo, noveno consecutivo del equipo de Luis Enrique, lo elevó a 53 puntos, uno menos que el Madrid. El “colchonero”, tras la fiesta del sábado, se afirmó en el tercer lugar con 49. Valencia (44), Sevilla (42) y Villarreal (41) completan las principales posiciones.

En los otros partidos de ayer, el único resultado fue el 2-1. Por ese marcador venció Almería a Córdoba, Getafe a Sevilla y Valencia a Espanyol. Hoy cierran la fecha Elche-Rayo Vallecano. (DPA-Especial)

Fuente: La Gaceta

Con golazo de Messi el Barcelona venció al Villareal

En el Camp Nou, el «Submarino Amarillo» ganaba con un tanto de Vietto, pero en cuatro minutos el local revirtió el marcador, se impuso por 3 a 2 y acecha a Real Madrid. Es el primer duelo de los tres que jugarán en un mes.

Desde el comienzo el local impuso su juego: controló la pelota, ocupó los espacios, se plantó en campo rival y comenzó llevar peligro al arco contrario. Sin embargo el visitante encontró cómo hacer daño y sorprendía a todos en Camp Nou estando dos veces en ventaja, pero el «Culé» hizo gala de su jerarquía y se quedó con una victoria importante en sus aspiraciones para pelear por el campeonato con el Real Madrid.

Por la fecha 21 de la Liga de España, Barcelona venció por 3 a 2 a Villarreal, en el primer enfrentamiento de los tres que animarán estos dos equipos en el próximo mes. Se volverán a enfrentar por las semifinales de la Copa Del Rey.

Así, el conjunto que dirige Luis Enrique suma 50 puntos y se mantiene a un punto del líder Real Madrid en el certamen, aunque los «Merengues» tienen un partido pendiente ante Sevilla por su participación en el Mundial de Clubes.

Barcelona era el dueño de todo en los primeros minutos, Luis Suárez falló en cuatro oportunidades ante el arco y Villarreal, que apostó por un esquema cauteloso con dos líneas de cuatro y sin adelantarse mucho, en la primera oportunidad que tuvo abrió el marcador. A los 29′, Denis Cheryshev con un remate rasante adelantó a la visita. Los locales fueron con todos en busca del empate y en la última jugada del primer tiempo Neymar, tomó un rebote en el arquero Asenjo e igualó el marcador.

El complemento empezó con los mismos síntomas, los catalanes tomando la iniciativa, generando una situación tras otra y el «Submarino Amarillo» esperaba en su campo pero era profundo y peligroso en sus ataques.

A los 50′ el ex Racing Luciano Vietto definió una buena jugada de Gio Dos Santos en un contraataque y con el arco vacío volvió a poner en ventaja a la visita. No duró demasiado la alegría porque en cuatro minutos el local revirtió el marcador.

Primero Rafinha a los 53′, encontró una pelota suelta cerca del punto penal y la mando al fondo de la red, y un minuto después apareció Lionel Messi con un derechazo desde afuera del área que dejó sin opciones a Asenjo y puso al Barcelona al frente en el marcador.

Con este tanto, «La Pulga» suma 32 gritos en la presente temporada y convirtió 342 goles en los últimos 342 partidos oficiales con el equipo catalán. En la liga tiene 22 y está a seis de Cristiano Ronaldo.

A partir de allí se armó un partidazo de ida y vuelta, con los dos equipos teniendo situaciones claras pero fallando en la definición. Villarreal no se desesperó y de contra tuvo sus oportunidades, lentamente se fue adelantando en el campo dejando espacios para el Barça y Luis Suárez erró un gol solo abajo del arco.

Las opciones frente al arco se sucedían pero el reloj corría y los «Culé» comenzaron a manejar los tiempos para quedarse con una victoria que le permite mantenerse a un punto de la cima en la Liga. Javier Mascherano y Mateo Musachio también estuvieron en cancha.
diario26.com

Copa del Rey – Barcelona-Atleti: Hasta la victoria Messi (1-0)

Un gol de Messi en la recta final del partido dio la victoria a un Barcelona que encarrila la eliminatoria de cuartos de final contra el Atlético de Madrid. El argentino fue una vez más omnipresente y resultó clave para superar a un rival rocoso que resistió todo tipo de ataques pensando en sorprender, sin éxito, a la contra.

 

LA FICHA: 

1 – Barcelona: Ter Stegen; Alves, Piqué, Mascherano, Alba; Rakitic (Xavi, min. 77), Iniesta (Bartra, min. 87), Busquets; Suárez, Messi y Neymar.

0 – Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran, Miranda, Godín, Siqueira; Mario, Gabi (Raúl Jiménez, min. 88), Koke; Arda, Torres (Mandzukic, min. 46) y Griezmann (Raúl García, min. 66)

Goles: 0-1. M. 85: Messi.

Árbitro: José Luis González González (Colegio de Castilla y León). Amonestó a Juanfran (min. 43), Luis Suárez (min. 79), Mascherano (min. 80), Gabi (min. 84) Godín (min. 90+1).

Incidencias: partido de ida de cuartos de final de Copa del Rey disputado en el Camp Nou ante 62.225 espectadores.

PERSONAJES:

Messi: De otro planeta. Este Barça ha cambiado -juega más directo- y lo ha hecho de nuevo a través de su figura, siempre participativa y dispuesta a decidir partidos extremadamente complicados.

Piqué: Estratosférico en defensa. Vuelve a ser el candado que aporta la seguridad a la defensa azulgrana y recuerda, si no se asemeja ya, a su mejor versión.

Oblak: Lo paró todo, hasta el penalti al propio Messi, pero poco pudo hacer más ante un Barcelona desbocado.

Griezmann: De nuevo estuvo rápido y dispuesto en el ataque rojiblanco hasta que Simeone decidió cambiarle en una toma de decisiones cuestionable en la segunda mitad.

Ver galería

.

NUDO:

Nada como una Copa para olvidar penas y, a final de temporada, justificar la cuenta resultados. Bien lo sabe un Barça instalado en una cuerda floja capaz de moverse con el leve soplido de su famoso entorno; y por ello, los azulgrana salieron a evitar los temporales. Con Messi de nuevo como eje de todo el ataque, eléctrico y participativo en todas las zonas, los culés manejaron los tiempos y el balón hasta bien entrada la primera parte. Combinaciones cortas, pero más rápidas de lo habitual y jugadas en las que el centro del campo era un trámite confirmaban el cambio de actitud que ha experimentado el Barça en sus últimos compromisos.

Al acorazado Atlético, sin embargo, nada parecía preocuparle. Los de Simeone, de hormigón armado en su juego de posición defensivo, resistieron impasibles -alguna ayuda de Luis Suárez fallando un gol claro tuvieron- y midieron el primer tiempo desde la espera de la oportunidad, que si llegaba lo haría o a balón parado o en contragolpes que, esta vez sí, frenaba un Piqué en pleno retorno hacia su mejor versión haciendo que al descanso se llegara con las fuerzas justamente equilibradas.

El segundo tiempo ponía la situación en el lugar que siempre buscó el Atlético. Hasta que apareció otra vez Messi, que después de unos minutos de menor participación volvió a tomar las riendas del ataque para sacar una falta ensayada -podría haber disparo desde una posición franca- que acabó en penalti a Busquets por parte de Juanfran. El argentino lo ejecutó, falló, pero no se permitió el lujo de errar dos veces empujando a gol el rechace. Lo había buscado el Barça y lo logró cuando el tiempo se agotaba. Peleó, luchó, empujó el equipo de Luis Enrique y se llevó el triunfo por mérito del de siempre. Messi.

MOMENTOS:  

4’: Jugada colectiva del Barça que acaba con disparo de Neymar que ataja con una gran intervención Oblak.

12’: Messi aparece al espacio en el área y saca un derechazo que se va alto.

32’: Salida rápida del Atlético que finaliza Torres en la izquierda con un disparo que despeja Piqué a córner.

35’: Siqueira gana espacio en la izquierda, centra y el remate de Griezmann de cabeza se va por encima del arco.

36’: Luis Suárez recibe un pase de fantasía de Rakitic pero desaprovecha la ocasión clara disparando alto. Fallo preocupante.

39’: Piqué corta de tacón un balón que Torres ponía para Griezmann a la contra. Providencial.

73’: Disparo lejano de Iniesta que va directo a las manos de Oblak. Primer disparo a puerta del segundo tiempo.

84’: 1-0. Penalti de Juanfran a Busquets en una jugada enmarañada en el área del Atlético tras un saque de falta ensayada en el Barça. Messi ejecuta, para Oblak pero el argentino empuja el rechace a gol.

89’: Miranda toca lo justo para que Neymar no llegue a empujar el pase de Messi. Era la sentencia.

90’+2’: Messi ejecuta una falta desde la frontal que se va por encima del larguero.

Ver galería

.

NUESTRA OPINIÓN:

El Barça logró otra victoria moralizante que se construyó con un argumento nuevo, el del juego directo, que convenció a equipo y afición en su puesta en escena. Es esa la lección más importante que se lleva un Barcelona de nuevo dispuesto a todo aunque el Atlético todavía tenga que decir la última palabra.

 

Fuente:  Eurosport

Cristiano Ronaldo marcó dos goles en el triunfo de Real Madrid e igualó un récord de Messi

El portugués, flamante ganador de Balón de Oro 2014, hizo un doblete en la victoria por 3-0 ante Getafe; Bale completó el marcador

MADRID.- Cuando recibió el Balón de Oro 2014, el tercero en su carrera, Cristiano Ronaldo dijo que su meta era alcanzar a Lionel Messi, que tiene cuatro. No será una misión fácil, pero en la cancha sigue demostrando que tiene con qué dar pelea. Hoy, por la fecha 19 de la Liga de España, el portugués anotó dos goles en la victoria de Real Madrid ante Getafe por 3-0 y alcanzó los 28 festejos en el campeonato.

En su visita al estadio de Getafe, el Real tuvo que esperar hasta el segundo tiempo para poder abrir el marcador. A los 18, Cristiano Ronaldo comenzó a marcar el camino de la victoria. Luego, ya con los locales más desordenados, Gareth Bale, extendió el marcador a los 24. Ya con el partido resuelto, el portugués volvió a convertir a los 34.

Fuente: La Nacion

El Balón de Oro: antes de los Oscar, un pasado con rarezas y desconocidos

Planeta Redondo

Detrás de la consagración de Cristiano Ronaldo y de la derrota de Messi en una fiesta hollywoodense, hay un montón de historias construidas por estrellas y nombres desconocidos. Desde Di Stéfano a Simonsen.

Cristiano Ronaldo luce como si ya supiera que le tocó el rol principal de esa película que le encanta protagonizar: la del superhéroe vencedor. Juega a que se conmueve un poco, pero no todos le aplauden esa emoción en el Kongresshaus, en Zürich. Es el último de los premios que la FIFA entrega en su Gala, esa que -como lo cuenta ya sin inhibiciones a través de sus órganos oficiales- pretende ser los Oscar del fútbol universal. Y entonces, el portugués de Madeira sonríe y dice ante los presentes y ante la televisión del mundo: «Nunca pensé en ganar tres veces un trofeo de esta importancia, es algo único. Son demasiadas emociones y esto me dará motivación para seguir trabajando igual y ganar más títulos individuales y colectivos. Es un momento inolvidable. No voy a parar. Quiero alcanzar a Messi. No me quita el sueño, pero me hace ilusión. Lo he dicho muchas veces, quiero entrar en la historia del fútbol como el mejor». Messi, su archirrival contemporáneo, ya tiene cuatro de esos balones redondos y de oro; también ocho nominaciones consecutivas.

Detrás de la fiesta en Suiza hay un montón de historias menos visibles. Algunos se quejan porque no ganó Manuel Neuer, el inmenso arquero alemán, el elegido por Diego Maradona. Se sabe que estas premiaciones suelen olvidarse de los arqueros: apenas Lev Yashin -La Araña Negra; ese ruso capaz de atajar todo- obtuvo el galardón. Sucedió en 1963, tras sacarle 18 votos de ventaja a su escolta, el italiano Gianni Rivera. Otros, entre las elegancias de Zurich, dicen que el premio al mejor gol se llama Ferenc Puskas -crack inobjetable del Real Madrid y de los mejores días de Hungría- por cierto sentimiento de culpa. «No lo ganó y lo debió haber ganado», cuentan quienes lo vieron. En 1960, terminó a 17 votos de otro mago, el español Luis Suárez, figura del Inter.

El Balón de Oro lo entrega la revista France Football -ícono del periodismo vinculado al deporte- desde 1956. Su primer ganador fue el inglés Stanley Matthews, quien consiguió la Orden de Sir del Imperio Británico en sus días de futbolista. Le ganó por apenas tres votos al mejor -quizá- de esos días, Alfredo Di Stéfano, quien obtendría el premio en 1957 y en 1959. Hasta 1995 sólo se consideraba a los futbolistas con nacionalidad europea que compitieran en territorios del Viejo Continente. Sin embargo, dos argentinos lo obtuvieron. El Gran Alfredo, pibe de Barracas, tenía nacionalidad española. Y el encantador Enrique Sívori -argentino de potrero hasta en las medias bajas; ganador en 1961- contaba con pasaporte italiano.

Cuando en 1995 el premio se despojó de las cuestiones de ciudadanía sucedieron dos hitos. El primero: ese año, el ganador fue George Weah -liberiano, goleador del Milan- y Africa, al menos en ese rato que duró la novedad, se sintió dueño del mundo del fútbol. En simultáneo, la revista francesa ofrecía un acto de justicia: le entregó el Balón de Oro de Honor a Diego Maradona, estrella más brillante con origen en algún rincón de Villa Fiorito. En 1986, año insuperable para el argentino que es bandera, el premiado fue el soviético Igor Belanov. Un año después, mientras El Diez le daba al Napoli su primer Scudetto, el galardón se lo llevó un vencido de esos días, el estupendo Ruud Gullit, holandés del Milan.

Ya en 2010 la FIFA -que venía eligiendo desde 1988 su propio futbolista del año- estableció un convenio con France Football para ofrecer a un único crack como el mejor del mundo. Desde entonces, el superclásico universal de la individualidad viene sucediendo: Messi obtuvo los primeros tres; Cristiano los últimos dos. Con un par de ventajas para el rosarino: estuvo siempre en el podio (el portugués se ausentó en 2010) y las dos veces que no ganó resultó el escolta, el Balón de Plata.

Una escena cuenta la relevancia del premio. Old Trafford -estadio cinco estrellas y Teatro de los Sueños- tiene en sus accesos un monumento en el que todos los visitantes se sacan fotos: The Holy Trinity, se llama. Y allí posan en bronce los tres ganadores del Balón de Oro que brindó el Manchester United: Dennis Law (1964), Bobby Charlton (1966) y George Best (1968). Una sorpresa, un emblema del fútbol inglés y uno de los mejores locos de todos los tiempos. En aquellos días de los años sesenta, el premio no tenía el carácter multimediático y abarcativo de estos días. Pero ya era motivo de orgullo.

Law es, además, uno de los principales integrantes de la lista de asombros que el lauro ofrece. Hay nombres de celebridades no tan conocidas en Sudamérica. Pase y vea: en 1966, lo ganó el checoslovaco Josef Masopust, autor del gol de su seleccionado ante Brasil en la caída 3-1 por la final del Mundial de Chile. Dos décadas después, a Gullit le preguntaron en una entrevista con Gazzetta dello Sport por aquel delantero y el holandés respondió con su naturalidad de siempre: «No, nada. No lo conozco».

Hay más: aunque no era Puskas, el húngaro Florian Albert también ganó este premio en 1967; en 1975, hubo otra revelación llegada del este, el soviético Oleg Blokhin; y dos años después, se lo llevó el danés Allan Simonsen, un wing imparable de Borussia Moenchengladbach que así jugaba.

Simonsen le ganó por tres votos al inglés Kevin Keegan, quien luego obtendría el premio dos veces seguidas, justo antes del doblete del alemán Karl Heinz Rummenigge, presente en esta última Gala de Zurich en representación del Bayern Munich.

El premio, por supuesto, lo consiguieron también megafiguras como Di Stéfano, Eusebio, Gerd Müller, Johan Cruyff, Franz Beckenbauer, Michel Platini, Marco Van Basten, Roberto Baggio; y ya más cerca en el tiempo, Ronaldo -el gordo, el goleador brasileño, el original-, Figo, Zinedine Zidane, Rivaldo, Ronaldinho, Kaká… ¿Y Pelé? Sí, también. La FIFA -tan amiga de los acomodaticios modos de O Rei- lo premió con el Balón de Oro de Honor en 2014. Un premio afín, 19 años después que a Diego…

Fuente: Clarin

Messi y Cristiano Ronaldo no necesitan ganar un Mundial para ser los mejores

Se pueden encontrar diferentes maneras para medir que Messi y Cristiano Ronaldo están marcando en el fútbol una época que los sitúa por encima del resto. La última vez que hubo un ganador del Balón de Oro que no fuera alguno de ellos dos fue en 2007, cuando Kaká comandó al Milan que goleó a Boca en la final del Mundial de Clubes. Pero ya por entonces, ambos acechaban un trono que se repartieron en los siete años siguientes: en aquella oportunidad, el portugués fue segundo y Leo, tercero. Ya empezaban a apurar goles, récords y partidos para el recuerdo.

Otra lectura que deja este duopolio es que no necesitó de los mundiales para establecerse en la cima. Son dos cracks eminentemente de clubes, hasta ahora sin poder trasladar las conquistas a sus seleccionados. A la hora de buscar motivos y justificaciones a sus premios, siempre se termina en sus producciones en Barcelona y Real Madrid. Cuando Messi recibió el Balón de Oro en 2010, postergó en el podio a sus compañeros Xavi e Iniesta, que venían de ser campeones mundiales con España. Es difícil competir contra la espectacularidad de Messi, pero un reconocimiento a alguno de los dos volantes del Barcelona habría hecho justicia con el estilo con que Guardiola revolucionó el fútbol de toque y elaboración, sintetizado en Xavi e Iniesta. Ahora, Neuer, un arquero que a los atributos históricos que requiere el puesto le añadió el aprendizaje moderno de la función de líbero con la pelota en los pies, se quedó en el tercer escalón. El título de hace un semestre con Alemania en Brasil no fue suficiente, tampoco el favoritismo de Platini y Maradona.

¿Messi y Cristiano son tan geniales como para que se relativice la deuda que mantienen con los mundiales, o será que los mundiales dejaron de ser referencia y paradigma en comparación con las competencias de clubes?

La situación plantea una paradoja y un debate: ¿Messi y Cristiano son tan geniales como para que se relativice la deuda que mantienen con los mundiales, o será que los mundiales dejaron de ser referencia y paradigma en comparación con las competencias de clubes?

Lo ocurrido en Brasil 2014 tuvo influencia para la votación del mejor técnico (el alemán Löw) y el mejor gol (el del colombiano James Rodríguez a Uruguay). Para Cristiano, el Mundial fue el pozo intermedio entre dos semestres que transitó por la autopista del gol. Una lesión en una rodilla ya lo había empezado a condicionar en el final de la temporada con Real Madrid y le impidió convertirse en el héroe que necesitaba un discreto Portugal para no ser eliminado en la primera rueda del Mundial.

La última vez que un Mundial alumbró un Balón de Oro fue en 2006, con Fabio Cannavaro, campeón con Italia. Una elección muy discutida, levantó sarpullido en muchos formadores de opinión. El mandato del Mundial para el Balón de Oro había tenido menos resistencia en 2002, con la designación del brasileño Ronaldo, que a sus grandes dotes de delantero le sumaba una historia de vida inspiradora: la del deportista que volvía a la élite después de que las operaciones en las rodillas lo tuvieran al borde del retiro. Y 1998 encumbró a Zidane, el talento de una Francia orgullosa de un modelo multirracial. Pero un mundial dejó de ser el metro patrón del fútbol desde el momento en que Messi y Cristiano convencieron a muchos de que hay otro sistema de medidas.

Fuente: La Nacion