Bahía Blanca: los supermercados chinos no abren «por temor a la mafia»

Lo informó el abogado de 19 comerciantes de origen oriental. Denunciaron amenazas por parte de supuestos miembros de una «mafia china». Según revelaron, les reclamaron el pago de 70.000 dólares a cada uno a cambio de protección, por lo que piden un patrullero por cada local

Según el abogado Juan Vitalini, no abrirán las puertas de sus comercios por temor y hasta que no les garanticen seguridad.

«Están muy asustados porque todavía no les brindaron una respuesta», dijo el abogado. Los propietarios de los supermercados chinos protestaron frente a la Municipalidad y pidieron entrevistarse con el intendente.

«Ellos quieren un patrullero en el frente de cada supermercado. Los empleados también estamos asustados», dijo una empleada. Vitalini dijo que el mensaje con la amenaza enviado por teléfono celular tenía característica de Buenos Aires, pero dijo que las cartas escritas se las dejaron por debajo de las puertas de los supermercados, informó el diario Nueva Provincia.

«Es evidente que ya están instalados en Bahía», dijo. Aseguró que en la ciudad hay 30 supermercados cuyos dueños son chinos, de los cuales 25 recibieron las amenazas.

«Por debajo de las puertas de los negocios nos tiraron los mismos papelitos; son anónimos y están escritos en computadora. No sé por qué nos piden ese dinero. Ellos nada más quieren plata y seguro que los responsables son integrantes de la mafia china de Buenos Aires», manifestó una de las afectadas.

Fuente: Infobae

Bahía Blanca: explotó una refinería

Un operario murió y otro resultó gravemente herido al explotar una sala de operaciones de una refinería ubicada en la localidad de Ingeniero White, a 15 kilómetros al sur de Bahía Blanca.

Bomberos Voluntarios de la zona informaron que el hecho se produjo alrededor de la 1 de la madrugada en la planta de la empresa Petrobras, por causas que se investigaban.

A causa del siniestro, murió Adrián Valente, de 44 años, mientras que otro operario, Miguel Angel Graciano, fue trasladado con graves heridas al hospital municipal de Bahía Blanca, adonde permanecía internado en terapia intensiva.

Fuente: TN

Policías y presos heridos tras un intento de motín en Bahía Blanca

Tres policías y tres presos resultaron con diversas heridas durante un intento de motín registrado en uno de los calabozos de una comisaría de Bahía Blanca, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió anoche pasadas las 23 en uno de los calabozos donde se hallaban cinco detenidos en la comisaría 1ra., ubicada en Berutti 650, a pocas cuadras del centro de la ciudad.

Fuentes policiales informaron que todo se originó cuando uno de los presos se enojó porque se le detectó que en una carta que le mandaba a su pareja le solicitaba que «le llevara droga escondida entre sus pertenencias».

«A raíz de la situación cinco internos comenzaron a romper colchones, sábanas y armaron facas con palos de madera», agregó uno de los voceros.

Debido a ello se hicieron presentes los bomberos, quienes comenzaron a arrojar agua para calmar la situación.

Por su parte, el subcomisario Claudio Patrizán de esa seccional dijo que «tras ello, se procedió al ingreso del calabozo donde los internos comenzaron a agredir al personal policial».

«Producto de ello, tres policías resultaron con diversos golpes como así también otros tres presos, quienes debieron ser trasladados a otras comisarías», agregó el jefe policial.

Fuente: Diario Hoy

Valeria Lynch sufrió otro robo: esta vez en una escuela de música en Bahía Blanca

Una escuela de música de la cantante Valeria Lynch, situada en la ciudad de Bahía Blanca, fue asaltada por delincuentes que se llevaron distintos elementos de valor, en el segundo hecho de inseguridad que sufre la artista en menos de un mes.

De la academia que había sido inaugurada cuatro días atrás, los delincuentes se llevaron equipos electrónicos y de informática de alto costo, de acuerdo con la información que se conoció esta mañana.

Según indicaron fuentes policiales, el robo fue cometido en la Escuela de Comedia Musical de Valeria Lynch situada en Villarino 61, de esa ciudad del sur bonaerense.

Por la mañana, los responsables de la academia descubrieron que el domingo a la madrugada se habían llevado un televisor LCD, un reproductor de DVD, además de una computadora completa.

La denuncia fue formulada por Romina Díaz, titular de la escuela, ante personal de la comisaria local.

A mediados de marzo último, la cantante denunció que le habían robado 60 mil pesos en su casa de Boulogne, en el partido de San Isidro.

Por el momento, la Policía no había llevado a cabo detenciones en torno a aquel hecho, en el que se investiga a los empleados y personas cercanas a la propia dueña de casa, ya que el dinero estaba en la cartera de la reconocida artista.

Fuente: Diario Hoy

Detectan trabajo esclavo en Bahía Blanca

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) detectó trabajo ilegal y condiciones laborales «infrahumanas» en un establecimiento agrícola de Bahía Blanca, perteneciente a la firma “Satus Ager S.A.”, durante un operativo de control de empleo registrado junto al Ministerio de Trabajo bonaerense.

El organismo radicó la denuncia ante la Fiscalía Federal N° 1 de esa ciudad, a cargo del Doctor Antonio Horacio Castaño.

«En la explotación trabajaban 31 personas durante doce horas diarias en el desflore de maíz y vivían bajo condiciones indignas: sin energía eléctrica, ni agua potable, con baños precarios y durmiendo hacinados en grupos de hasta 18 personas en un mismo trailer de chapa», agrega el comunicado del organismo.

Según el testimonio de los mismos empleados, la firma los reclutaba a través de un “cabecilla” en la provincia de Santiago de Estero y los trasladaban masivamente al campo en Bahía Blanca.

Además, los directivos de la empresa Satus Ager S.A. ya tienen una causa abierta en la que próximamente deben declarar como imputados, por estar sospechados de cometer los delitos de «trata de personas» y “reducción a la servidumbre” de peones traídos desde la provincia de Santiago del Estero para el desflore del maíz.

Otros casos. De este modo, ya suman cinco los casos de trabajo esclavo que descubrió la Afip en la última semana: dos de la firma Pioneer -controlada por la multinacional DuPont-, uno en Córdoba, con más de 140 trabajadores en condiciones infrahumanas (ver Amplían sanciones por la denuncia de trabajo esclavo en Córdoba), otro en Salto, provincia de Buenos Aires, y el de una empresa forestal de capitales españoles en Entre Ríos.

Fuente: lavoz.com.ar

Un recluso del penal de Bahía Blanca fue asesinado de una puñalada durante una pelea

Un recluso del penal de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca fue asesinado de una puñalada durante una pelea entre presos, se informó hoy.

La policía identificó a la víctima como Diego Armento Blaghu, de 35 años, oriundo del conurbano bonaerense.

Según los informantes, la pelea se desencadenó en el sector de talleres de la Unidad Penal 4, ubicada en la calle La Falda al 2300, del barrio de Villa Floresta, en las afueras de la ciudad.

Investiga lo ocurrido la fiscal de Bahía Blanca Leyla Scavarda, que instruyó actuaciones por ‘homicidio‘

Fuente: Diario Hoy

Un tornado causó destrozos y dejó heridos en Bahía Blanca

Unos treinta barrios continuaban anoche sin energía eléctrica en Bahía Blanca como efecto del fuerte temporal de viento y tierra, con ráfagas de hasta 120 kilómetros por hora, que atravesó la ciudad el martes y que voló techos, derribó paredones, arrancó árboles de raíz y dejó varios heridos.

En el hospital José Penna continuaba internada una mujer de 69 años que sufrió traumatismo de cráneo y doble fractura en una de sus piernas al caérsele encima uno de los paredones del estadio del club Villa Mitre. Otras siete personas padecieron golpes, entre ellas tres operarios que levantaban una pared en un depósito de mercaderías. El resto de los heridos se produjo por accidentes de tránsito a raíz de la nula visibilidad que dejaba la tierra en suspensión. Diez familias de barrios marginales debieron dejar sus viviendas por riesgo de derrumbe. Lo mismo le ocurrió al edificio de la escuela especial 504. Los parques Independencia e Illia eran tierra arrasada por la caída de decenas de pinos y eucaliptos, al igual que el cementerio municipal, donde algunos árboles destruyeron tumbas al caer. A pesar del feriado, en las delegaciones municipales hubo guardias para atender los reclamos de vecinos. La caída de los árboles arrastró numerosos postes y cables de tensión. En la empresa EDES, concesionaria del servicio, atendieron cinco mil reclamos entre llamados telefónicos y mensajes de texto según reveló a Clarín una vocera. “Pese a que tenemos en la calle todos nuestros recursos, no podemos afirmar cuándo se repondrá el servicio en forma total” admitió Maria Eugenia Rodríguez, responsable de prensa. El corte de energía eléctrica provocó también la interrupción en el servicio de agua potable en los barrios que reciben el líquido por bombeo.

Fuente: Clarín

Bahía Blanca: ocho años de prisión por matar a un hombre que acosaba a su hija

Un comerciante fue condenado por asesinar a golpes a un vecino cansado de los piropos y acosos verbales que le decía a una de sus hijas. El hecho ocurrió en el 2008.

El tribunal criminal número 2 de Bahía Blanca sentenció a ocho años de prisión a un hombre que mató a golpes a un vecino, por piropear y acosar a su hija.

Felipe Betancourt fue condenado por el hecho que ocurrió en noviembre de 2008 en el barrio Riccheri, a 40 cuadras del centro de la ciudad de Buenos Aires.

En esa oportunidad, Betancourt fue a buscar a la casa a Héctor Pino, un albañil de 50 años, y lo golpeó hasta matarlo porque estaba cansado de que acose verbalmente a una de sus hijas. Según informaron los especialistas, el hombre habría muerto por los traumatismos provocados por la golpiza, pero especialmente por uno en el hígado, deteriorado por su problema de alcohol.

Durante el juicio, familiares de Betancourt aseguraron que Pino había ido más lejos que el acoso verbal y manoseó en una oportunidad a la hijas del condenado. Una de ellas dijo que el hombre las perseguía diciéndole obscenidades, lo que había provocado en su padre un estado depresivo cercano al suicidio.

El fiscal del caso había pedido 9 años de prisión, mientras que el abogado defensor solicitó la condena mínima de la pena por homicidio preterintencional. Finalmente, Betancourt dijo sentirse arrepentido por lo que hizo.

Por el momento, fuentes indicaron que el hombre seguirá cumpliendo la condena en su domicilio, donde se encontraba arrestado hasta el inicio del juicio.

Fuente: Clarín