Un narco que transportaba droga atropelló y mató a un nene en Córdoba

Embistió de frente a un auto en el que viajaba un chico de cinco años con su familia por un camino rural de Villa María. Él también murió en el accidente. En el coche llevaba unos 25 kilos de droga.

Un nene de cinco años murió cuando el auto en el que viajaba con su familia fue embestido de frente por otro conducido por un narcotraficante, que también falleció como consecuencia del impacto cerca de Villa María, Córdoba. Tras el accidente, la Policía encontró en ese coche unos 25 kilos de droga.

Ocurrió el lunes por la mañana, en un camino de ripio que une la ciudad de Villa Nueva con el paraje La Herradura, a unos tres kilómetros de la ruta provincial 2. Por allí se movía –en un Renault 19- a alta velocidad Miguel Angel Agüero (25) quien, se presume, se dirigía a Bell Ville a concretar la entrega de la droga y habría elegido esa vía para evitar los controles policiales. En el trayecto, chocó de frente a una familia que viajaba rumbo a Villa María en una Renault Kangoo.

Agüero murió en el acto como consecuencia del fuerte impacto. Mientras que Lautaro (5), que iba en el otro auto, falleció cuando era trasladado al hospital. Su papá, Carlos Etchmendi (36), continuaba anoche internado en terapia intensiva en el Hospital Regional de Villa María. La mamá del chiquito, Rosa (35), y sus hermanos, Martín (11) y Esteban (4), se recuperaban en otros centros asistenciales.

Tras el trágico accidente, la Policía halló en el piso del asiento trasero del auto de Agüero una docena de panes de marihuana y unas diez tizas de cocaína. En total, se secuestraron unos 24 kilos de drogas.

Agüero, “era conocido en el ambiente y tenía antecedentes”, afirmaron fuentes policiales en declaraciones que reproduce el diario La Mañana de Córdoba.

Fuente: Clarín

Córdoba: amenazan con quemar a una familia para robarle plata

Un hombre fue detenido en relación a un asalto a la vivienda de una familia de barrio Jardín Espinoza, a la que rociaron con nafta y amenazaron con quemarlos si no les entregaban plata. Según informó la policía, el hecho se registró en la noche del viernes, en la casa ubicada en calle Botafogo al 1500 en la que al momento que la familia Benítez iba a cenar, entraron tres personas armadas.

Los delincuentes, que actuaron a cara descubierta, mediante amenazas con armas de fuego los redujeron y tras rociarlos con combustible amenazaron al propietario de la vivienda de 56 años y a su hijo de 22 con quemarlos vivos si no les entregaban dinero. Posteriormente, los malvivientes se apoderaron de una pick up VW Amarok, una Toyota Land Crusier y electrodomésticos varios, tras lo cual se fugaron.

Advertida sobre lo sucedido, la policía montó un fuerte operativo cerrojo en el que se logró el secuestro de la camioneta VW en calle 27 de abril al 4700 de barrio San Salvador, y se logró la detención de uno de los ladrones de 37 años, en tanto que los otros dos cómplices son intensamente buscados por la zona. Las víctimas, tras la declaraciones ante la justicia actuante, fueron trasladados al hospital local para su atención y ayuda psicológica y mental.

Fuente: TN

Presión política frena a la prensa latinoamericana

El director periodístico de La Voz del Interior de Córdoba, Argentina, Carlos Jornet, afirmó en entrevista publicada en la más reciente edición de Hora de Cierre, que los informes sobre la pujanza de los diarios latinoamericanos aún en medio de un escenario de “tormenta perfecta” para los impresos, debe ser tomado con cautela debido a otros obstáculos propios de la región, no necesariamente vinculados al clima de recesión económica.
“El despegue económico de países como Perú, México o Brasil, seguramente sostendrá la fortaleza financiera de los diarios por varios años más, a medida que nuevas franjas de la sociedad se incorporen al mercado de lectores. En otros, donde la capa de lectores es muy delgada, posiblemente los diarios no sobrevivan a la crisis si no logran reinventarse a tiempo”, aseguró el editor, quien también es conferencista sobre temas periodísticos.
Jornet agregó que, adicionalmente, se debe considerar el contexto de la “creciente polarización política en la región, la embestida de los poderes políticos contra la prensa independiente y, como en Argentina, los intentos por controlar la producción de papel”.
“Nuestra apuesta es prolongar lo más posible la vida útil del papel y, en paralelo, ir generando nuevas alternativas de rentabilidad para la venta de contenidos en otros soportes”, aseguró.

(Ver entrevista completa en la revista Hora de Cierre en circulación a partir del 30 de octubre)

Fuente: La Voz del Interior de Córdoba / sipiapa.com

Un estadio «Matador»

Córdoba le brindará un homenaje a Mario Alberto Kempes. El gobernador Juan Schiaretti anunció que el estadio mundialista llevará el nombre del histórico jugador de la Selección. Durante la recorrida de las obras de remodelación del estadio, el mandatario afirmó que el bloque de legisladores de Unión por Córdoba presentó el proyecto de ley, que representa una justa distinción al artillero nacido en Bell Ville. «Nuestra iniciativa es reconocer a la mayor gloria del fútbol de Córdoba, quien nos dio la alegría por la conquista de la Copa del Mundo del 78. Además, hizo el primer gol en este estadio cuando se inauguró», recordó Schiaretti, hablando de las hazañas del «Matador».

El estadio mundialista es una de las sedes confirmadas de la 43° edición de la Copa América 2011. Con respecto a las obras, Schiaretti destacó: «en esta primera etapa estamos viendo la posibilidad de ampliar la platea descubierta. Allí se construirá una tribuna arriba de la actual para que quede similar a la platea cubierta».

Fuente: La Gaceta

Córdoba: cayó “viuda negra” que seducía hombres en los casinos

Una mujer (46) fue detenida por la policía y está acusada de adormecer con poderosos somníferos a sus víctimas.

Una mujer que seducía a hombres en distintos casinos y bingos del país, para luego llevarlos a sus temporarias viviendas donde los asaltaba tras adormecerlos con poderosos somníferos, fue detenida en la provincia de Córdoba por efectivos de Policía Federal.

La «viuda negra», de 46 años, fue arrestada el lunes último en la localidad cordobesa de Tancacha, del Departamento de Tercero Arriba, y anoche fue trasladada a esta Capital.

El subcomisario Miguel Di Conza, de la División Delitos contra la Salud de la Policía Federal, explicó que uno de los hechos fue cometido en junio pasado cuando la mujer sedujo a un hombre en el Casino Flotante que funciona en el puerto de Buenos Aires.

La víctima acompañó a la mujer hasta su vivienda donde, tras tomar varias copas de champagne, despertó diez horas más tarde y comprobó que le faltaban los 15.000 pesos que había ganado en la casa de juego, tarjetas de crédito y efectos personales de valor.

La sospechosa será llevada en las próximas horas a los tribunales porteños, para ser indagada por el magistrado Luis Zelaya, titular del juzgado en lo criminal número 13, desde la dependencia policial de la avenida General Paz y Madariaga, del barrio porteño de Villa Lugano

Fuente: La Razón

Córdoba: desembarca importante autopartista y suma inversiones

El líder en la producción y comercialización de autopartes compra una empresa y gerenciará otra. Incorporará a unos 500 trabajadores. La inversión le saldrá entre 10 y 30 millones de dólares.
En medio del boom del sector automotriz, Córdoba suma inversiones. Ahora fue el turno del grupo empresario Taranto, líder en la producción y comercialización de autopartes, que anunció la compra de la autopartista local Formec (ex Thompson-Ramco), y el gerenciamiento por 24 meses, con opción de compra, de Matricería Austral. Piensa invertir entre 10 y 30 millones de dólares para ello.

Según informaron desde la firma, la idea es realizar una fuerte inversión durante los próximos tres años con el fin de “acompañar en las próximas ampliaciones de producción a las terminales allí radicadas”. Debe recordarse que Renault amplió su capacidad este año, mientras que Fiat hará lo propio el próximo.

Taranto se comprometió a conseguir pedidos de matrices y se quedó con una opción de compra por dos años. Entre Formec y Matricería Austral, Taranto incorporará unos 500 trabajadores a su planta actual de 1000 empleados.

Respecto a las empresas adquiridas, la planta de Formec posee 12.000 metros cuadrados de superficie, está situada en barrio Ferreyra y cuenta actualmente con 90 empleados. Allí se fabrican piezas forjadas para sistemas de suspensión y dirección de los automóviles.

La inversión que realizará el grupo Taranto estará destinada a atender la demanda de productos elaborados en la misma para Dana, Volkswagen, Fiat, Iveco, Renault y Scania. El objetivo, además, es incorporar nueva tecnología en los próximos tres años y triplicar el número de trabajadores, lo que significará sumar casi 200 empleos.

En cambio, en Matricería Austral no se decidió una compra sino que se realizará un gerenciamiento por un plazo de dos años, luego de lo cual Taranto tendrá prioridad para adquirirla si así lo cree necesario. En dicha empresa se realizan matricerías de todo tipo para capot, baúl, laterales y techos, entre otras piezas grandes. La planta tiene 15.000 m2 y cuenta con 350 empleados.
Fuente: 26noticias

NORMALIZAN ACTIVIDAD EN FABRICA DE AVIONES EN CORDOBA

La Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) normaliza hoy sus actividades después de dos meses de receso por medidas de fuerza del personal, tras el acuerdo alcanzado por la empresa estatal con los gremios. El Acta Acuerdo que determina la devolución por parte del personal de los días no trabajados fue suscripta por el presidente de la firma, Jaime Saiegh, y el representante de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (Apta), Gabriel Morselli. De manera inmediata se implementará un plan de recupero de los días y horas no trabajados, que permita cumplir los objetivos fijados hasta el 31 de diciembre de 2010 de los contratos comprometidos y existentes, señala la información. «En tanto -agrega-, los trabajadores que no prestaron servicios durante setiembre, y que así lo soliciten, percibirán un anticipo de haberes hasta una suma equivalente al salario neto del mes». «Este anticipo deberá ser reintegrado mediante la realización de horas de trabajo adicionales a su jornada normal, de acuerdo al documento suscripto por las partes.

Fuente: Télam

Fiat hará en Córdoba un nuevo modelo de auto para exportar

La automotriz Fiat anunció que invertirá $ 813 millones para producir un nuevo modelo de auto en la planta que posee en Ferreyra, Córdoba. El nuevo modelo será un vehículo de clase mundial– esto es, se podrá vender en todo el mundo–, se llamará CBD y se comenzará a fabricar en 2011, para lo cual la automotriz italiana prevé tomar 750 nuevos empleados.

Así se lo anunció ayer Cristiano Rattazzi a la ministra de Industria, Débora Giorgi. En realidad, el anuncio iba a hacerse en la quinta presidencial de Olivos, luego de que el titular de Fiat y el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunieran con Giorgi y con Cristina Kirchner. Pero a último momento el gobierno les informó que la presidenta suspendió todas sus actividades debido a la crisis en Ecuador , y la reunión se hizo finalmente en el Ministerio de Industria ( ver página 5) .

«El sector industrial que más creció fue el automotriz», destacó Giorgi tras la reunión. Y agregó: «En ese contexto el proyecto de Fiat viene a ratificar, con hechos, que Argentina es un excelente lugar para invertir». La ministra aseguró que «estamos trabajando en pos de una industria sustentable, en la que el sector autopartista pueda acompañar el crecimiento de la producción terminal, sustituyendo importaciones y generando las condiciones para avanzar en la integración local».

Respecto de la integración regional, Rattazzi aseguró que el nuevo modelo de Fiat «arrancará con un 40% de contenido nacional del material directo y prevé llegar rápidamente a un 50%». Además, precisó que, como se tratará de un vehículo de clase mundial «el 85% de la producción será para el mercado de exportación, y estimamos que generará divisas por aproximadamente US$ 750 millones».

En la planta que Fiat tiene en Ferreyra, planean producir hasta 900 vehículos por día, lo que duplicará la escala actual. En consecuencia, se abrirá un segundo turno de producción para el cual Fiat tomará nuevos empleados en forma directa, aunque estimaron que de manera indirecta generarán hasta 3.000 nuevos empleos.

Al menos 210 de esos 3.000 puestos de trabajos indirectos serán generados por la autopartista Comcord, que pertenece a Héctor Méndez y a su socio, Rodolfo Achille. Ambos estuvieron ayer en la reunión con Giorgi y con Rattazzi, y anunciaron que abrirán una fábrica en el terreno de al lado de la planta de Fiat donde producirán autopartes y productos plásticos para abastecer a la automotriz. Esta planta demandará una inversión de $ 82 millones, y sus dueños estimaron que tendrán que tomar 210 empleados.

Fuente: clarín