Presión política frena a la prensa latinoamericana

El director periodístico de La Voz del Interior de Córdoba, Argentina, Carlos Jornet, afirmó en entrevista publicada en la más reciente edición de Hora de Cierre, que los informes sobre la pujanza de los diarios latinoamericanos aún en medio de un escenario de “tormenta perfecta” para los impresos, debe ser tomado con cautela debido a otros obstáculos propios de la región, no necesariamente vinculados al clima de recesión económica.
“El despegue económico de países como Perú, México o Brasil, seguramente sostendrá la fortaleza financiera de los diarios por varios años más, a medida que nuevas franjas de la sociedad se incorporen al mercado de lectores. En otros, donde la capa de lectores es muy delgada, posiblemente los diarios no sobrevivan a la crisis si no logran reinventarse a tiempo”, aseguró el editor, quien también es conferencista sobre temas periodísticos.
Jornet agregó que, adicionalmente, se debe considerar el contexto de la “creciente polarización política en la región, la embestida de los poderes políticos contra la prensa independiente y, como en Argentina, los intentos por controlar la producción de papel”.
“Nuestra apuesta es prolongar lo más posible la vida útil del papel y, en paralelo, ir generando nuevas alternativas de rentabilidad para la venta de contenidos en otros soportes”, aseguró.

(Ver entrevista completa en la revista Hora de Cierre en circulación a partir del 30 de octubre)

Fuente: La Voz del Interior de Córdoba / sipiapa.com