Scioli le responde a Kirchner: se muestra con Macri y elogia a intendentes críticos

“Esta foto me va a traer problemas”, dijo con un irónico tono de inocencia el gobernador mientras posaba con su esposa, Karina Rabolini, junto al jefe de gobierno porteño en una fiesta del diario Perfil. También estuvo con Bruera en La Plata. Lo hace después de que el ex presidente lo retó públicamente en un acto en La Boca y pidió que diga “con nombre y apellido, quién le ata las manos” para combatir la inseguridad.
Daniel Scioli se tomó su tiempo, pero con dos imágenes, le dio una clara respuesta a Néstor Kirchner, que lo retó públicamente en un acto en La Boca. Se sacó una foto con el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, y con el crítico intendente de La Plata, Pablo Bruera. Todo se conoce el mismo día.

“Esta foto me traerá problemas”, comentó anoche entre risas con un irónico tono de inocencia el gobernador bonaerense mientras se acomodaba con su esposa, Karina Rabolini, junto a Macri, y esperaba que el flash plasmara el mensaje.

Lo hizo en una fiesta organizada por el diario Perfil, que se llevó a cabo en la histórica Manzana de las Luces, a sólo dos cuadras de la Casa Rosada.

Pero no fue el único gesto de Scioli. También compartió un acto con el intendente de La Plata, Pablo Bruera, uno de los caciques bonaerenses que en los últimos días rechazó en público la idea de Kirchner de condicionar al gobernador.
Fuente: lapoliticaonline.com

Derrumbe: Macri dijo que se hicieron “todos los controles” y que no echará funcionarios

De regreso de Europa, y luego de reunirse con su gabinete, el jefe de gobierno porteño, insistió en el mal uso de las instalaciones por parte de los dueños de Beara, cuyo entrepiso se desplomó y mató a dos chicas la semana pasada. También habló de las escuelas tomada y pidió las «sanciones que correspondan». Hace un mes que los alumnos protestan por mejoras edilicias.
Tras encabezar la reunión de gabinete con sus ministros, el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, se mostró firme en los dos grandes conflictos que complican a su gestión, el derrumbe en el boliche Beara que se cobró la vida de dos chicas y las tomas de escuelas que desde hace un mes realizan los alumnos de secundarios en reclamo de mejoras edilicias.

Macri insistió en que «la ciudad hizo todos los controles necesarios» y advirtió que no va a intervenir «hasta que los peritos no terminen su trabajo». Además, negó que vaya a pedirle la renuncia a los funcionarios vinculados con los controles en locales bailables.

Educación

Por otro lado, se refirió al conflicto que desde hace un mes aqueja a la cartera de Esteban Bullrich y pidió «sanciones» para los estudiantes que toman escuelas.

«Acá hay mecanismos por leyes votadas. Uno de ellos es el consejo de convivencia. Se tienen que reunir, tienen que tomar las sanciones que correspondan para volver a retomar las clases» , indicó Macri.

El mandatario recordó que los estudiantes que lideran las tomas son «30, 40» en colegios con matrículas cercanas a los 1.000 alumnos.

«El único mecanismo que tenemos los argentinos para una mejor sociedad es con una mejor política. Pero la forma de ingresar a la política no es pasar por encima del derecho de los otros, el derecho a educarse. Se arranca en la política de una manera que no es la buena», opinó.

Por otra parte, ratificó lo ya expuesto por el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, con respecto a la necesidad de culminar con el ciclo lectivo en tiempo y forma. «Los colegios tienen que terminar los 180 días» de clases, sostuvo.

La toma de colegios porteños por refacciones, viandas y becas cumplió hoy un mes. Son una veintena los establecimientos que reclaman mayor inversión. Se sumaron a la protesta tres facultades de la Universidad de Buenos Aires, que piden por obras y se solidarizan con los alumnos secundarios de la Ciudad.

De la reunión, realizada a las 8 en la sede del Centro de Gestión Porteña número 13, que abarca los barrios de Núñez, Belgrano y Colegiales, participaron el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, y los ministros Esteban Bullrich (Educación); Néstor Grindetti (Hacienda) y Hernán Lombardi (Cultura).
Fuente: Lapolíticaonline

«Pogueros» aprovechan la prueba para dedicarle cánticos a Mauricio Macri

La convocatoria macrista de 200 «pogueros profesionales» para saltar al unísono en el estadio de River Plate, tuvo un sinsabor para el jefe de Gobierno porteño, que se convirtió en objeto de críticas por parte de los jóvenes. «Macri basura, vos sos la dictadura» y «Macri puto», comenzaron a corear los chicos, que vestían remeras amarillas del PRO, mientras saltaban para comprobar un nuevo sistema de pisos que permita la realización de reciltales, luego de que se suspendieran por las quejas de los vecinos ante las reiteradas vibraciones.
Fuente: minutouno

Escuchas: la comisión que investigará a Macri retomará esta tarde el trabajo y designaría a sus autoridades

Tras el cuarto intermedio del viernes, a las 15.30 retoma el trabajo la comisión investigadora y su primer tarea será designar a sus autoridades. El debate se había trabado en la última reunión, pero luego de que el legislador Juan Cabandié resignara presidir el cuerpo, el camino quedó allanado para Martín Hourest o Fernando Sánchez.
El diputado kirchnerista Juan Cabandié desistió el viernes de su postulación para presidir la Comisión Investigadora Especial de la Legislatura porteña, que debe analizar las responsabilidades políticas de Mauricio Macri y sus funcionarios en la causa de escuchas ilegales, para destrabar el inicio de la tarea del cuerpo parlamentario.

La decisión de Cabandié respondió a «la necesidad de empezar cuanto antes» el proceso de investigación, que iba a comenzar ese día en el marco de la primera reunión de la Comisión, según confió a Télam el diputado que lidera el bloque K.

Es que sus 17 integrantes no lograron ponerse de acuerdo respecto de sus autoridades ante una votación que tuvo un resultado de empate, con ocho votos cada uno, entre Cabandié y el diputado Martín Hourest, situación que motivó el pedido de un cuarto intermedio hasta hoy para avanzar en un consenso.

Para Cabandié votaron los cinco legisladores del PRO y los del Peronismo y del bloque Encuentro Progresista, mientras que Hourest cosechó el apoyo de Proyecto Sur, la Coalición Cívica (CC), el ibarrismo, el socialismo, el radicalismo y el sabatellismo.

Asimismo, el legislador Daniel Amoroso –recientemente alineado a Francisco De Narváez, tras su alejamiento del macrismo-, optó por abstenerse y trabar la elección de las autoridades de una Comisión que tiene, en principio, un plazo del 15 de diciembre para expedirse.

Con este escenario, Cabandié consideró que bajar su postulación colaboraría al avance de un entendimiento entre los sectores que, en principio, no evidenciaron un acercamiento.

Si bien las primeras repercusiones en los pasillos de la Legislatura sostenían que Hourest quedaba directamente a cargo de la Comisión, fuentes de la oposición salieron a aclarar que se buscarán «terceras opciones».

«Vamos a buscar alternativas para salir de este ocho a ocho», remarcó a Télam el titular del bloque Peronista, Diego Kravetz, quien impulsó el proyecto que le dio origen a la Comisión.

Asimismo, el ibarrista Eduardo Epszteyn calificó como «un primer paso» la decisión de Cabandié, no obstante sostuvo que «ahora propondrán a diputado Raúl Fernández para captar el voto de Amoroso» que logre destrabar el empate.

«Hourest es el mejor candidato”, aseguró a Télam Basteiro tras el levantamiento de la primera reunión de la comisión y recalcó que lo ocurrido «fue un bochorno”.

«Desde Proyecto Sur, como mucha seriedad y responsabilidad no quisimos ser parte de esta maniobra que tiene como objetivo saldar mediáticamente cuestiones que son muy graves», advirtió.

«Hemos presenciado un pacto escandaloso”, evaluó, por su parte, el legislador del MST-Nueva Izquierda, Marcelo Parrilli.

Fuente: Telam