De regreso de Europa, y luego de reunirse con su gabinete, el jefe de gobierno porteño, insistió en el mal uso de las instalaciones por parte de los dueños de Beara, cuyo entrepiso se desplomó y mató a dos chicas la semana pasada. También habló de las escuelas tomada y pidió las «sanciones que correspondan». Hace un mes que los alumnos protestan por mejoras edilicias.
Tras encabezar la reunión de gabinete con sus ministros, el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, se mostró firme en los dos grandes conflictos que complican a su gestión, el derrumbe en el boliche Beara que se cobró la vida de dos chicas y las tomas de escuelas que desde hace un mes realizan los alumnos de secundarios en reclamo de mejoras edilicias.
Macri insistió en que «la ciudad hizo todos los controles necesarios» y advirtió que no va a intervenir «hasta que los peritos no terminen su trabajo». Además, negó que vaya a pedirle la renuncia a los funcionarios vinculados con los controles en locales bailables.
Educación
Por otro lado, se refirió al conflicto que desde hace un mes aqueja a la cartera de Esteban Bullrich y pidió «sanciones» para los estudiantes que toman escuelas.
«Acá hay mecanismos por leyes votadas. Uno de ellos es el consejo de convivencia. Se tienen que reunir, tienen que tomar las sanciones que correspondan para volver a retomar las clases» , indicó Macri.
El mandatario recordó que los estudiantes que lideran las tomas son «30, 40» en colegios con matrículas cercanas a los 1.000 alumnos.
«El único mecanismo que tenemos los argentinos para una mejor sociedad es con una mejor política. Pero la forma de ingresar a la política no es pasar por encima del derecho de los otros, el derecho a educarse. Se arranca en la política de una manera que no es la buena», opinó.
Por otra parte, ratificó lo ya expuesto por el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, con respecto a la necesidad de culminar con el ciclo lectivo en tiempo y forma. «Los colegios tienen que terminar los 180 días» de clases, sostuvo.
La toma de colegios porteños por refacciones, viandas y becas cumplió hoy un mes. Son una veintena los establecimientos que reclaman mayor inversión. Se sumaron a la protesta tres facultades de la Universidad de Buenos Aires, que piden por obras y se solidarizan con los alumnos secundarios de la Ciudad.
De la reunión, realizada a las 8 en la sede del Centro de Gestión Porteña número 13, que abarca los barrios de Núñez, Belgrano y Colegiales, participaron el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, y los ministros Esteban Bullrich (Educación); Néstor Grindetti (Hacienda) y Hernán Lombardi (Cultura).
Fuente: Lapolíticaonline