Prevención del delito

DÍAZ PÉREZ FIRMÓ UN CONVENIO CON LA EMPRESA NEC PARA INSTALAR MÁS CÁMARAS DE SEGURIDAD – Mediante este acuerdo, el Municipio de Lanús da inicio a la primera etapa de trabajo con la firma internacional que, para fin de año llevará a cabo la instalación y puesta en funcionamiento de treinta nuevos equipos en las calles del distrito.

En la sala de reuniones del segundo piso del Palacio Comunal, el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, refrendó con su firma un convenio con los representantes en Argentina de la empresa japonesa NEC, líder mundial en tecnologías de seguridad, mediante la cual se acordó la instalación y puesta en funcionamiento de treinta nuevas cámaras en los principales puntos del distrito.
“Esta incorporación es un hecho muy importante, ya que aporta mayores herramientas para continuar con el trabajo diario de prevención del delito que realizamos desde el Centro de Monitoreo y en conjunto con dependencias policiales” destacó Díaz Pérez con respecto a la incorporación de este equipamiento.
Cabe destacar que las cámaras que se instalarán son el resultado de una evaluación realizada por representantes japoneses de la firma, quienes mantuvieron reuniones con autoridades municipales en junio de este año para estudiar qué tipo de cámaras serían las adecuadas, acorde a la modalidad de trabajo y los recursos disponibles.
En esta primera etapa de trabajo se colocarán un total de treinta cámaras y se estima que a lo largo del año entrante otras cien se sumen en forma paulatina, aumentando sustancialmente la capacidad operativa con equipos de última tecnología.
Además participaron de la reunión el secretario de Protección Ciudadana, Convivencia y Acceso a la Justicia, Mariano Amore, el jefe de Gabinete, Roberto Crespo Armengol y el secretario de Economía y Finanzas, Silvio Franqueira.

Informe 357
20/09/12

Protección Ciudadana

DÍAZ PÉREZ Y CASAL INFORMARON SOBRE DIVERSOS OPERATIVOS DE SATURACIÓN Y ALLANAMIENTOS – El intendente del Municipio de Lanús junto con el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires informaron a la comunidad sobre el desmantelamiento de una fábrica de armas caceras, el desbaratamiento de un grupo de piratas del asfalto y la detención de un hombre que utilizaba una granada para realizar «entraderas» en el distrito.

Continuando con el plan diseñado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires en conjunto con la Subsecretaría Operativa, la Jefatura de Policía y el Municipio de Lanús, el intendente Darío Díaz Pérez y el ministro de Seguridad, Ricardo Casal, informaron sobre diversos operativos realizados en el distrito durante los últimos cuatro días. Entre los más destacados se contó con el desmantelamiento de una fábrica cacera de armas, el desbaratamiento de una banda de piratas del asfalto y la detención de un hombre que utilizaba una granada para realizar «entraderas» en domicilios del distrito.
Con respecto a los resultados a la vista durante la última semana, Díaz Pérez destacó: «A partir de la orden del gobernador de la Provincia para trabajar contra el crimen organizado, el Grupo Halcón está operando en el distrito y los resultados están a la vista. Las fuerzas policiales están realizando una fuerte tarea en la calle no solo a partir de allanamientos sino además con operativos de saturación en la vía pública».
El hecho más destacado en lo que tiene que ver con allanamientos e investigación, esta semana se logro desmantelar una fábrica de armas caceras, montada en el domicilio de un ex miembro del Ejército. El hombre, que fue sorprendido por el Grupo Halcón en su domicilio, contaba no solo con una gran cantidad de armamento (algunos de fabricación propia y armas extranjeras compradas y reparadas) y elementos con los que fabricaba ametralladoras , cajas de municiones, pólvora y otras herramientas.
Tal como se informó desde la Departamental, se llegó a esta persona a partir de la conexión en la investigación de otros hechos en donde delincuentes compraban o alquilaban armas para cometer delitos. «Para nosotros es un hecho muy importante, sobre todo para los vecinos que están preocupados por la seguridad del distrito. Este hombre, que vivía en la zona Este de Lanús, operaba en un barrio de personas trabajadoras y desbaratar esta fábrica lleva tranquilidad al vecino», expresó el ministro de Seguridad, quien además destacó la labor del intendente por su colaboración y ocupación en materia de prevención.
Por otra parte y en el marco de los operativos de saturación e interceptación vehicular que se realizan a diario en la vía pública, los efectivos policiales lograron desmantelar una banda de piratas del asfalto. En este caso se trató de un grupo que circulaba por la vía pública con un camión que contenía 10 mil kilos de aluminio, material de fácil traslado y venta rápida, al decir de los especialistas.
El último de los casos tiene que ver con un alerta anónima de un vecino que se comunicó al 911, informando sobre un hombre en «actitud sospechosa» en la vía pública. El mismo fue detenido durante un allanamiento en su domicilio en la calle Magán, en donde se detonó una granada española MK5 y se secuestró un arma calibre 32. El delincuente quedó a disposición de la justicia y se investiga si utilizaba estos elementos para realizar «entraderas» en casas del distrito.
Además de los mencionados, participaron de la reunión informativa en la Departamental de Lanús, el Jefe de la Policía Bonaerense, Hugo Matzkin; el subsecretario Operativo de la Provincia, Emiliano Baloir y el secretario de Protección Ciudadana, Convivencia y Acceso a la Justicia del Municipio de Lanús, Mariano Amore.

Informe 356
19/09/12

Municipio: Plan de Reurbanización

SE CONSTRUIRÁN 174 VIVIENDAS EN VILLA JARDÍN – El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, recibió en su despacho a los titulares de la empresa Doio Construcciones SRL para proceder a la firma del convenio para la construcción de nuevas viviendas en el predio de ex Fabricaciones Militares asentado en el populoso barrio del distrito.

El intendente de Lanús procedió a la contratación de la obra a realizarse en el predio ubicado en la intersección de la Av. Carlos Pellegrini con la calle Moreno, en Lanús Oeste, que estará a cargo de la firma Doio SRL. Se trata de la construcción de 174 nuevas viviendas más infraestructura por un monto total de $ 77.437.855,43 (Pesos setenta y siete millones cuatrocientos treinta y siete mil ochocientos cincuenta y cinco con 43/00 IVA incluido) a realizarse en el predio ex Fabricaciones Militares Barrio Villa Jardín – Lanús Oeste. Refrendaron el acuerdo, por el Municipio de Lanús, el Intendente Darío Díaz Pérez; y por la firma constructora, Héctor Donadío, socio gerente; y el Arq. Federico Curcio, gerente de obras.
Asistieron además, el presidente del Honorable Consejo Deliberante de Lanús, Ing. Héctor Bonfiglio; la subsecretaria de Coordinación Legal y Técnica, Dra. María Amelia Duarte; y el director general de Políticas Habitacionales, Arq. Omar Panossian.
Informe 346
17/09/12

Protección Ciudadana

EL MUNICIPIO SUMÓ CINCO NUEVOS VEHÍCULOS POLICIALES PARA PATRULLAR LAS CALLES DEL DISTRITO – El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez anunció la incorporación de cinco camionetas Ford Ranger que fueron enviadas por el Gobierno Provincial para reforzar la tarea de vigilancia llevada a cabo por la Policía.

El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, entregó al Comisario Fabio Bustamante, titular de la Policía Distrital, cinco camionetas Ford Ranger enviadas por el Gobierno bonaerense las cuales, serán distribuidas entre las comisarías del distrito para intensificar las tareas de patrullaje en las diferentes zonas de la comuna.
“A partir de hoy, el trabajo de vigilancia realizado por las fuerzas policiales se verá reforzado con estos modernos móviles todo terreno que, por sus características, servirán para ingresar en los sectores más complicados de los barrios”, manifestó el jefe comunal.
En relación a las últimas medidas tomadas en materia de seguridad, expresó su solidaridad por los agentes que trabajan en las calles tras considerar que “están en un lugar de mucho sacrificio”. “Desde la gestión, también seguiremos comprando unidades para realizar patrullaje preventivo porque, fundamentalmente, queremos ayudar a la Policía a contar con mayores herramientas que contribuyan a brindar respuestas más efectivas a los reclamos de los vecinos”, sostuvo.
En ese sentido, Díaz Pérez, anunció la futura incorporación de vehículos que serán enviados por el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y remarcó la necesidad de continuar implementando políticas en forma conjunta con los diferentes ámbitos de gobierno. “Ya le hemos pedido al ministro de bonaerense mayor cantidad de patrulleros pero no nos conformamos con eso porque sabemos que aún nos falta bastante. Somos muchos vecinos conviviendo en una ciudad chica y ello trae exigencias complejas”, analizó.
Acompañó al jefe comunal, el secretario de Protección Ciudadana y Convivencia, Mariano Amore, el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella y demás autoridades policiales.

Informe 349
17/09/12

Municipio: Plan de Reurbanización

SE CONSTRUIRÁN 174 VIVIENDAS EN VILLA JARDÍN – El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, recibió en su despacho a los titulares de la empresa Doio Construcciones SRL para proceder a la firma del convenio para la construcción de nuevas viviendas en el predio de ex Fabricaciones Militares asentado en el populoso barrio del distrito.

El intendente de Lanús procedió a la contratación de la obra a realizarse en el predio ubicado en la intersección de la Av. Carlos Pellegrini con la calle Moreno, en Lanús Oeste, que estará a cargo de la firma Doio SRL. Se trata de la construcción de 174 nuevas viviendas más infraestructura por un monto total de $ 77.437.855,43 (Pesos setenta y siete millones cuatrocientos treinta y siete mil ochocientos cincuenta y cinco con 43/00 IVA incluido) a realizarse en el predio ex Fabricaciones Militares Barrio Villa Jardín – Lanús Oeste. Refrendaron el acuerdo, por el Municipio de Lanús, el Intendente Darío Díaz Pérez; y por la firma constructora, Héctor Donadío, socio gerente; y el Arq. Federico Curcio, gerente de obras.
Asistieron además, el presidente del Honorable Consejo Deliberante de Lanús, Ing. Héctor Bonfiglio; la subsecretaria de Coordinación Legal y Técnica, Dra. María Amelia Duarte; y el director general de Políticas Habitacionales, Arq. Omar Panossian.
Informe 346
17/09/12

Memoria, verdad y justicia

DÍAZ PÉREZ REALIZÓ EL CIERRE DE LAS JORNADAS DEL PROGRAMA “ABUELAS RELATORAS” – Para finalizar el encuentro en el que se leyeron cuentos que fueron prohibidos durante la última dictadura en Argentina y se compartieron historias de vida, el intendente del Municipio de Lanús entregó diplomas a alumnos y abuelos.

El intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, llevó a cabo el cierre de las jornadas “Abuelas Relatoras por la Identidad, la Memoria y la Inclusión Social”, actividad que contó con paneles de exposición sobre varios ejes temáticos tratados a lo largo de la mañana y finalizó con la muestra de un video y la entrega de diplomas a alumnos de tres escuelas participantes. La jornada se realizó en el auditorio Hugo del Carril del Palacio Municipal.
Luego de compartir una mañana en la que los abuelos leyeron historias y contaron experiencias a las nuevas generaciones, Díaz Pérez entregó los diplomas de reconocimiento por el compromiso a alumnos y abuelos que participaron del programa. Durante la misma, el intendente estuvo acompañado en el panel de cierre por la diputada provincial Karina Nazabal; el senador provincial José Luis Pallares, el secretario de Gobierno del Municipio de Lanús, Juan Carlos Viscellino; el titular de PAMI UGL X de Lanús, Ismael Alé; el director de Anses Lanús, Gustavo Magnaghi y la secretaria de Derechos Humanos de SUTEBA Lanús, Silvia Zustovich.
“La actividad que realizan los abuelos en escuelas, clubes y centros de jubilados es realmente importante porque detrás de esas canas está la historia de los compañeros que dieron la vida por la democracia del país. Y no es la televisión la que nos enseña sobre los acontecimientos importantes de la historia, son ustedes. Cuando inauguramos este programa en Lanús no sabíamos que iba a pasar, y lo que sucedió fue un verdadero éxito”, expresó Díaz Pérez con respecto a la historia reciente y el rol que cumplen los miembros de la tercera edad en la tarea de transmitir la verdadera historia del pueblo argentino.
Por su parte, el titular de la UGL X, Ismael Alé expresó: “En estos abuelos está el ejemplo, porque ellos están ganando la batalla a la soledad y la están ganando mediante esta tarea que implica que ninguna generación olvide lo que pasó con esa generación que cuenta la historia”.
Durante este último encuentro, los asistentes trabajaron sobre dos ejes. Por un lado el módulo 3, titulado “Memoria individual, memoria colectiva”, que estuvo a cargo de representantes de la Comisión de Familiares, Amigos y Vecinos de Detenidos Desaparecidos de Lanús “Pedro De Vicente” y del Director del Museo Histórico de Lanús, Omar Dalponte. Por otra parte, el último módulo (número 4) giró en torno a “Literatura, Identidad y Memoria”, en donde un grupo de representantes del Programa Abuelas Relatoras por la Identidad, la Memoria y la Inclusión Social, trabajaron sobre el relato como construcción social.
Además de los mencionados, participaron de la jornada la coordinadora del programa Abuelas Relatoras Silvia Pietro; el director de Derechos Humanos, Memoria, Verdad y Justicia, Matías Acuña; la subsecretaria de Derechos Humanos de SUTEBA Lanús, Patricia Romero Díaz; como así también, docentes y alumnos de las E.S.B 22, 28 y 66 de Lanús, y vecinos del distrito en general, entre otros.

Informe 344
14/09/12

INTENDENTES DEL CONURBANO ANALIZARON ACCIONES CONJUNTAS CONTRA LA INSEGURIDAD

Municipio de Lanús – En el Centro de Monitoreo del Municipio de Lanús, los jefes comunales de Lanús, Lomas de Zamora, Avellaneda, Florencio Varela, San Vicente, Cañuelas, Berazategui, Ensenada y Punta Indio, analizaron las políticas de seguridad de la región y acordaron acciones para colaborar junto al Gobierno bonaerense.

Esta mañana, el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, encabezó el encuentro en la que junto a sus pares de la Tercera Sección Electoral plantearon para delinear políticas comunes con el objetivo de accionar medidas efectivas y preventivas frente al incremento del delito en toda esta región altamente poblada de la Provincia de Buenos Aires.
«Los lamentables hechos ocurridos recientemente nos obligan a actuar rápidamente. Si bien nuestros equipos están trabajando permanentemente, no obstante, necesitamos delimitar las necesidades comunes para planteárselas al Gobernador. Personalmente, estuve reunido con él y sé que tiene una actitud muy positiva respecto a esta iniciativa», explicó el jefe comunal local.
Consultado sobre los lineamientos planteados durante la reunión, subrayó: «Este es un problema que nos ocupa a todos y no rehuimos a hacernos cargo de la seguridad. Para brindar respuestas a los vecinos, necesitamos acordar una política integral que contemple al gobierno nacional, provincial y local».
A su turno, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, remarcó la necesidad de implementar políticas integrales de prevención del delito: «Vinimos a apoyar políticamente a Díaz Pérez porque todos estamos con la misma preocupación en nuestros distritos».
Por otra parte, el presidente de la FAM e intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, cuestionó a sectores de la oposición que participaron de marchas vecinales. «No podemos ser mezquinos en esta cuestión. La problemática de la inseguridad tiene que ser una política de Estado», aseguró.
Entre los temas que se analizaron en la reunión, figuraron la reincidencia delictiva y el seguimiento de la conducta de los ex presidiarios, el funcionamiento del sistema de Justicia y del servicio penitenciario, como así también, las condiciones de trabajo de la Policía.
La próxima semana, se iniciarán una serie de encuentros con el ministro de Justicia de la Nación, legisladores nacionales y miembros de la Justicia con el objetivo de continuar elaborando propuestas de cara a las necesidades de los vecinos.
Además de los mencionados, estuvieron presentes los intendentes Marisa Fassi (Cañuelas), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Daniel Di Sabatino (San Vicente), Patricio Mussi (Berazategui), Mario Secco (Ensenada) y Hernán Izurieta (Punto Indio), como así también los responsables de las Secretarías de Gobierno y de Protección Ciudadana de los distritos de La Matanza, Almirante Brown y Esteban Echeverría.

Informe 332
07/09/12

Más municipios, Mejor provincia, Más modelo

EL GOBIERNO NACIONAL DESTINÓ OBRAS A LANUS POR UN MONTO DE $ 141 MILLONES DE PESOS – El anuncio se realizó en el marco de un encuentro encabezado por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido al cual, asistió el intendente Darío Díaz Pérez y sus pares de la Tercera Sección Electoral.

En el microcine del Palacio de Hacienda, el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, anunció la asignación al Municipio de Lanús de $141.340.000 millones de pesos para la ejecución de diversas obras en el marco del Programa Más municipios, Mejor Provincia, Más Modelo.
Sobre la importancia del proyecto implementado por el Gobierno nacional, el intendente Darío Díaz Pérez destacó las políticas de inclusión social a través del empleo. «Además de las obras que mejorarán la calidad de vida de nuestros vecinos, también podremos generar mano de obra intensiva», subrayó.
El monto asignado será destinado para trabajos de bacheo, desagües pluviales, limpieza de sumideros, reparación y mantenimiento de centros educativos y de salud, remodelación de plazas, plazoletas y polideportivos, entre otros.
Más municipios, Mejor Provincia, Más Modelo es un plan de acción que pretende desarrollar un fuerte impacto en la economía local tanto para sostener los puestos de trabajo, como así también, para fomentar la participación de las cooperativas, las pymes o las empresas locales.
A su vez, el mismo está subdividido en cuatro programas que se definen por sus objetivos y beneficiarios: «Mejor Calidad de Vida, Mejor Salud»- incluye obras de agua potable, cloacas, pluviales e infraestructura sanitaria-, «Mejor Equidad, Más Justicia Social» – abarca viviendas, mejoramientos de vivienda, centros culturales o deportivos-, «Mejor Conectividad Urbana más Integración» -contempla pavimento de acceso a escuelas y hospitales, bacheo, mejoramiento de calles- y «Mejor Espacio Urbano, Más Seguridad Pública» -abarca obras en plazas, espacios verdes y alumbrado público.
Participaron del encuentro, el secretario de Obras Públicas de la Nación, José López, el secretario de Salud de la Nación, Juan Luis Manzur y por Lanús acompañando al Jefe Comunal, el secretario de Obras e Infraestructura, Arq. José Dortona, entre otros.

Informe 331
06/09/12

3000 PIBES DE LAS ESCUELAS PÚBLICAS DE LANÚS VISITARON TECNÓPOLIS

Educación – Alumnos de las escuelas secundarias básicas, medias, primarias y los jardines de infantes municipales del distrito visitaron la mega muestra científica de Villa Martelli, los días 16, 17, y 30 de agosto, a bordo de 25 micros fletados especialmente por el Municipio durante cada una de esas jornadas.

Producto de una gestión personal del Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, ante la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, más de 3000 alumnos de las escuelas medias Nº 2, 3, 7, 12 y 17, secundarias básicas Nº 14,16, 20, 35, 47 y 62, las primarias Nº 7, 11, 62 y 67 y los jardines de infantes municipales Nº 5, 7, 9 y 10, recorrieron la mega muestra de ciencias Tecnópolis, divididos en tres visitas guiadas que se llevaron a cabo durante la segunda quincena del mes de agosto de 2012.
La actividad fue instrumentada por la Dirección de Educación del Municipio y coordinada con las Secretarias de Inspección regional y local.

Informe 329
04/09/12

ALICIA KIRCHNER RECIBIÓ A DARÍO DÍAZ PÉREZ

La Ministra de Desarrollo Social de la Nación recibió en su despacho al intendente de Lanús y a sus pares de Lomas de Zamora, Florencio Varela, La Matanza y Presidente Perón.

La convocatoria efectuada a los cuatro intendentes del conurbano por la titular de la cartera de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, tuvo como objeto ampliar los alcances de los convenios de cooperación del Programa Argentina Trabaja. «Me pone muy feliz poder seguir profundizando este Programa, que es una herramienta fundamental para continuar generando inclusión en esta nueva etapa productiva. De esta manera vamos a generar una mejora en la calidad de vida de las comunidades y mayor formación en los cooperativistas» expresó la funcionaria.
Por su parte los intendentes Darío Díaz Pérez de Lanús; Fernando Espinosa de La Matanza; Martín Insaurralde Lomas de Zamora; Julio Pereyra de Florencio Varela; y Aníbal Regueiro del distrito Presidente Perón coincidieron en destacar el impulso de Argentina Trabaja en la economía de los municipios y agradecieron la presencia permanente del Ministerio de Desarrollo Social en el conurbano.
Participaron del encuentro, el secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional del Ministerio, Carlos Castagneto, y el titular de la Unidad Ejecutora de Ingreso Social con Trabajo, Rubén Ferioli.

Informe 310
24/08/12

Programa Nacional Argentina Trabaja

ALICIA KIRCHNER RECIBIÓ A DARÍO DÍAZ PÉREZ – La Ministra de Desarrollo Social de la Nación recibió en su despacho al intendente de Lanús y a sus pares de Lomas de Zamora, Florencio Varela, La Matanza y Presidente Perón.

La convocatoria efectuada a los cuatro intendentes del conurbano por la titular de la cartera de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, tuvo como objeto ampliar los alcances de los convenios de cooperación del Programa Argentina Trabaja. «Me pone muy feliz poder seguir profundizando este Programa, que es una herramienta fundamental para continuar generando inclusión en esta nueva etapa productiva. De esta manera vamos a generar una mejora en la calidad de vida de las comunidades y mayor formación en los cooperativistas» expresó la funcionaria.
Por su parte los intendentes Darío Díaz Pérez de Lanús; Fernando Espinosa de La Matanza; Martín Insaurralde Lomas de Zamora; Julio Pereyra de Florencio Varela; y Aníbal Regueiro del distrito Presidente Perón coincidieron en destacar el impulso de Argentina Trabaja en la economía de los municipios y agradecieron la presencia permanente del Ministerio de Desarrollo Social en el conurbano.
Participaron del encuentro, el secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional del Ministerio, Carlos Castagneto, y el titular de la Unidad Ejecutora de Ingreso Social con Trabajo, Rubén Ferioli.

Informe 310
24/08/12

A 162 años de su fallecimiento

DARÍO DÍAZ PÉREZ HOMENAJEÓ AL GENERAL SAN MARTÍN JUNTO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA LANUSENSE –
Durante el acto, que se realizó en el Auditorio Hugo del Carril del edificio Municipal, el intendente y miembros de diversas instituciones de la sociedad, recordaron al Padre de la Patria por su lucha con la espada y por su vida política.

El intendente del Municipio de Lanús junto con la comunidad educativa, las fuerzas de seguridad y diversas instituciones de la sociedad, realizó un homenaje por los 162 años del fallecimiento del General José de San Martín. En ese contexto se realizó un repaso sobre la vida del «libertador», quien además de haber ganado la lucha con el sable, también dejó el legado por un modelo de país que forma parte de las políticas de inclusión llevadas a cabo en la actualidad.
Al inicio del acto, las banderas de ceremonia acompañadas por tres miembros de los cuarteles de Bomberos locales y alumnos de las escuelas Nº4, Nº28 y Nº29 se resaltaron en lo alto al entonar las estrofas del himno nacional argentino, interpretado por la Banda de Música del Municipio de Lanús.
A continuación y luego de las palabras de bendición del Cura Párroco de la Iglesia San José de los Obreros Jorge Mengui, el titular de la Asociación Sanmartiniana de Lanús, Alfredo Delogu destacó entre otros conceptos, el significado de formar parte de esa agrupación. «Ser sanmartiniano es llevar sus valores, que son los que nos amalgaman. A él lo distinguía el hecho de estar dentro de un proyecto de nación, algo que se volvió continuo en la historia porque hoy se da la misma batalla. Por eso creemos que él es el representante de este compromiso asociado a lo popular», puntualizó.
Acto seguido el Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, al hacer uso de las palabras, dijo: «La presencia de los chicos en actos como estos es algo necesario, porque habla de los valores que les da la educación. Y es importante también destacar que San Martín a través de su lucha hacía política; por lo que hay que dejar que en las escuelas se hable de esto, no desde la política de los partidos, sino desde la historia. Porque primero esta la patria, sea cual sea el color de los partidos», destacó el Jefe Comunal al hacer referencia a la lucha del prócer y la reciente puesta en funcionamiento de una línea en la Ciudad de Buenos Aires para denunciar a quien habla de política en las escuelas.
Además de los mencionados, participaron del acto la diputada provincial, Karina Nazabal, el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; el secretario de Gobierno, Juan Carlos Viscellino; el secretario de Salud, Daniel Nucher; el secretario de Protección Ciudadana, Convivencia y Acceso a la Justicia, Mariano Amore; la secretaria de Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental, Lara Villalba; el secretario de Economía y Finanzas, Silvio Franqueira; el jefe de Gabinete, Roberto Crespo Armengol; el secretario de Obras de Infraestructura, José Dortona, el titular de UDAI Lanús, Gustavo Magnaghi; la jefa de Inspectores Distrital, Marcela Cancela; comisarios y subcomisarios de las diez comisarias del distrito, concejales, consejeros escolares, docentes, alumnos y padres de estos últimos, entre otros.
Informe 305
17/08/12

DARÍO DÍAZ PÉREZ Y GABRIEL MARIOTTO EN LA SEDE DEL SUTERH DE LANÚS

Política Nacional – Ambos funcionarios asistieron a la apertura de un Ciclo de Capacitación Laboral para afiliados de esa entidad gremial que nuclea a los trabajadores y encargados de edificios de propiedad horizontal.

El vicegobernador provincial Gabriel Mariotto y el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, asistieron a la apertura del Curso Gratuito de Formación Profesional para afiliados del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), dictado por el Centro de Formación Profesional de la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH), y auspiciado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, que se iniciará a partir del 22 de agosto próximo en la misma sede gremial donde se llevó a cabo el acto, situada en Joaquín V. González 2889, en el lado Oeste del distrito, a metros de la Estación Lanús.
El encuentro se inició con las palabras del titular nacional del SUTERH, Víctor Santamaría, quien agradeció la presencia de los afiliados inscriptos a los diferentes cursos de capacitación en oficios como plomería, cerrajería, electricidad, aire acondicionado y demás especialidades afines a la tarea de los encargados de edificios; agradeció también la presencia de los docentes que tendrán a su cargo el dictado de las clases, a los funcionarios y militantes que acompañaron el acto de lanzamiento de los mismos, y principalmente el apoyo brindado por el vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires y por el intendente de Lanús con sus presencias.
El Dr. Darío Díaz Pérez señaló: «es un placer y un orgullo que esté aquí el vicegobernador, los senadores, la diputada, demostrando que los funcionarios con responsabilidades políticas estamos juntos para respaldar el fortalecimiento y el desarrollo de los trabajadores, en este caso los del SUTERH, que tienen fuerte presencia en nuestra ciudad, porque pertenecemos a un tiempo político en el que el trabajo se valoriza día a día y la demanda calificada aumenta con el mismo ritmo».
Por último, al hacer uso de la palabra el Vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto entre otras cosas dijo: «Es un honor estar en esta tierra con un intendente militante y gran trabajador como lo es Darío Díaz Pérez, al que habitualmente le pedimos consejos y tanto queremos y admiramos. Desde hoy en esta casa sindical, los compañeros van a poder aprender a dominar varios oficios, de aquí saldrán capacitados en todos esos oficios terrestres que tan bien narró Rodolfo Walsh. En este nuevo orden que da el trabajo, en el que el papá se levanta a la mañana y va a laburar, y al volver la familia se reúne en torno de la mesa ante un plato de comida, en ese orden que lleva diez años de construcción, los hijos se deben formar en la cultura del trabajo. Esa es la Argentina que necesitamos, la de un pueblo sabio, con trabajadores idóneos y calificados en los diferentes oficios, la Argentina que estamos recuperando con más fuentes de trabajo e inclusión.»
Asistieron además, la diputada provincial Karina Nazabal, los senadores provinciales José Luís Pallares y Santiago Carreras; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, Héctor Bonfiglio; el titular del Tribunal de Faltas de Lanús, Norberto Luciani; el director ejecutivo de la UGL ‘X’ del PAMI, Ismael Alé; el jefe de la UDAI Lanús del ANSES, Gustavo Magnaghi; concejales, consejeros escolares, dirigentes gremiales, funcionarios municipales, militantes y vecinos del distrito, entre otros.
Informe 304
17/08/12

Hospital “Evita” de Lanús

EL INTENDENTE DÍAZ PÉREZ ASISTIÓ A LA IMPORTANTE INSTITUCIÓN PÚBLICA – Junto a directores y funcionarios municipales recorrió las salas de guardia, laboratorio, radiología y hemoterapia.

El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, asistió al Hospital Evita, siendo esta la institución más importante de la salud pública afincada en el distrito y de atención interzonal. En el lugar, acompañado por el secretario de Salud de la Comuna, Dr. Daniel Nucher, de los directores del hospital Carlos Frasco y Mónica Lencina, recorrió en esta oportunidad, las salas de guardia, radiología, de hemoterapia y el laboratorio, con el fin de interiorizarse del estado general edilicio, del funcionamiento de las guardias y el desarrollo cotidiano de atención médica y profesional brindada a lo vecinos.
Al respecto, el Jefe Comunal expresó: “Trataremos de colaborar en la búsqueda de soluciones a algunos problemas que hemos detectado. Este vínculo directo nos permite delinear acciones concretas que redundan en la mejor atención al paciente, al vecino de Lanús. El Hospital Evita está bajo la órbita de la provincia de Buenos Aires, pero el Municipio está atento a cualquier necesidad urgente; insisto para que cada vecino tenga la mejor atención”.
Informe 286
06/08/12

Relaciones Institucionales

EL INTENDENTE DE LANUS DARÍO DÍAZ PÉREZ RECIBIÓ AL NUEVO GOBERNADOR DEL ROTARY CLUB – Junto a integrantes de la institución Rotaria, Heraldo Ramón Zoni, máxima autoridad de los siete clubes del distrito, visitó al Jefe Comunal en su despacho.

Como es habitual al iniciar su mandato, visitó al Jefe Comunal, Dr. Darío Díaz Pérez, el nuevo Gobernador de distrito del Rotary Club, el experimentado rotario y recientemente elegido para el período 2012-2013, Heraldo Ramón Zoni. Este, llegó acompañado por Jorge Labolita; y por el presidente del Rotary Club de Lanús, Nicolás Spadaccini, como así también por los dirigentes de dicha entidad, Héctor Carlos Ratta; Eduardo Florek y Eduardo Civeira.
Durante la reunión mantenida en el despacho del Intendente, de la que fueron parte también el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, Ing. Héctor Bonfiglio, y el secretario de Gobierno, Dr. Juan Carlos Viscellino, los funcionarios conversaron con los visitantes sobre cuestiones de interés para la ciudad y sus vecinos y de las diversas actividades a desarrollar a lo largo del nuevo mandato a ejercer por la flamante rotarios electos recientemente.
Informe 279
01/08/12

Más infraestructura en educación

DARIO DÍAZ PÉREZ Y SILEONI REALIZARON ACTO DE LICITACIÓN PARA OBRAS DE REMODELACIÓN INTEGRAL – EN DOS ESCUELAS SECUNDARIAS – El Intendente de Lanús y el ministro de Educación de la Nación encabezaron la apertura de sobres para ejecutar importantes tareas edilicias en las ESB números 20 y 59.

En el Edificio Municipal Eva Perón, el jefe comunal Darío Díaz Pérez y el titular de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, llevaron a cabo un acto de licitación pública para obras de ampliación y/o rehabilitación en la Escuela Secundaria Nª 20 por un monto de $ 2.925.988,77 y en la ESB Nº 59 por la suma de $3.953.680. Los establecimientos educativos están ubicados en los barrios Santa Teresita y Monte Chingolo, respectivamente del Municipio de Lanús.
Al respecto, el Intendente remarcó el programa de inversiones implementado por el Gobierno Nacional en el ámbito de la educación pública. «Quiero agradecer a nuestra presidenta Cristina Fernández por priorizar las cuestiones que son importantes para la gente y por ejecutar políticas para el progreso a pesar del complicado contexto internacional que estamos viviendo», subrayó.
Por su parte, Sileoni ratificó el apoyo de Nación a la gestión municipal y aportó datos sobre el estado edilicio de las escuelas del país. «Es un gusto estar aquí junto al compañero y amigo Darío Díaz Pérez abriendo paso a la realización de dos obras de envergadura que ejemplifican el compromiso asumido por la Presidenta en relación a propiciar condiciones dignas de estudio para nuestros chicos», sostuvo. «Desde el 2003 a la fecha, el Ministerio de Planificación Federal hizo 5500 refacciones y 1300 construcciones nuevas», apuntó el funcionario.
Estuvieron presentes, el viceministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, la directora de Infraestructura de la Nación, Patricia Morales, el jefe de Gabinete de Educación de la Provincia, Máximo Rodríguez, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella, la inspectora Jefe Distrital, Marcela Cancela, el jefe de Gabinete local, Roberto Crespo Armengol, el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González, la directora de la ESB Nº 59, Noemí Cáceres, el director y la vicedirectora de la ESB Nº 20, Daniel Waldhausen y Marcela Lela, respectivamente, entre otros.

Informe 273
30/07/12

Cementerio de Lanús

SE REALIZÓ UN INTENSO OPERATIVO DE LIMPIEZA –
El Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez supervisó personalmente las tareas realizadas en un amplio sector de dicha necrópolis.

El Municipio de Lanús continúa realizando trabajos de mantenimiento, refacciones, como así también de recolección de ramas y troncos que fueron focalizados en el cementerio local.
En tal sentido, se llevó a cabo en un amplio sector, un operativo de limpieza realizado conjuntamente por diferentes áreas del Municipio.
En su recorrida el Jefe comunal, acompañado por la directora, María Coronel se interiorizó por el avance de los trabajos tendientes a mejorar sustancialmente el lugar.
En las tareas que se dieron inicio el último sábado, se emplearon veinte camiones con su respectivo personal que realizaron hasta la fecha, alrededor de sesenta viajes al Centro de Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (Ceamse).
Acompañaron al Jefe Comunal durante la jornada, la Secretaria de Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental, Lara Villalba, el Secretario de Gobierno, Juan Carlos Viscellino, y el Director de Limpieza Urbana, Manuel Sánchez Baliña, entre otros funcionarios del municipio.
Informe 270
30/07/12

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ HOMENAJEÓ EVITA

A 60 años de su paso a la inmortalidad – Con la presencia de numerosas autoridades municipales y militantes, el Jefe Comunal honró la memoria de Eva Duarte de Perón con sendos reconocimientos en el Hospital del distrito y en la sede del Palacio Comunal, edificios estos, que llevan el nombre de la «Abanderada de los Humildes».

En el marco del 60º aniversario del fallecimiento de Eva Perón, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez recordó su figura con dos encuentros llevados a cabo en el distrito. En el primero de ellos, en horas del medio día, en el hospital homónimo ubicado en Lanús Oeste y ante la presencia de funcionarios, legisladores, militantes y vecinos, el Jefe Comunal expresó: «Desde el día en que se fue físicamente, Evita logró una permanencia única en la memoria y el corazón del pueblo argentino. Incluso, su incansable lucha por la justicia social también multiplicó su legado en toda América Latina».
En ese sentido, instó a los presentes a examinar sus conductas en relación a la enseñanza que dejó el accionar de la Abanderada de los Humildes. «Hoy quienes pretendemos sumarnos a esta reparación histórica que está realizando Cristina Fernández tenemos que reflexionar sobre cada una de nuestras actitudes porque, en estos días, el compromiso debe redoblarse», analizó.
Por su parte, el director del hospital, Carlos Frascos, remarcó la vigencia de su obra. «A pesar de los sucesivos intentos dictatoriales por borrar su nombre de la historia, este ha quedado grabado en la conciencia colectiva porque ella representó mejor que nadie un ejemplo de lucha, trabajo y esfuerzo», señaló.
Por la tarde, una multitud colmó los jardines del Palacio Municipal Eva Perón, sede del ejecutivo de Lanús. Allí, Darío Díaz Pérez descubrió una maravillosa obra artística del perfil de Evita, del escultor José Pereda. Al pie de dicha obra colocaron sendas palmas florales el intendente de Lanús, el senador José Luís Pallares, la diputada Karina Nazabal, su par Natalia Gradaschi, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús y el Consejo del Partido Justicialista de Lanús, institución que donó la obra. Único orador del acto, se dirigió a los presentes el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez: «Este edificio lleva el nombre de Evita porque el pueblo de Lanús lo pudo concretar. Hace sesenta años que el pueblo argentino sigue honrando la memoria de Evita, a quien los gorilas no pudieron desaparecer, al contrario, su nombre tiene más fuerza que nunca entre nosotros. Ahora la tenemos a Cristina, les guste o no les guste, y junto a ella, todos nosotros somos Evita. 60 años es un pedazo importante de historia, mientras creyeron que nos olvidábamos, le demostramos más que nunca que Evita está presente, y con ella como bandera vamos por más… ¡Queremos profundizar y seguiremos avanzando con los más postergados adelante! Porque somos cada uno un pedazo de Evita, más que nunca apoyamos a Cristina y defendemos esta causa nacional y popular».
El acto concluyó con un recital del cantautor Ignacio Capani. Estuvieron presentes, el senador provincial José Luis Pallares; las diputadas provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradaschi; el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; el secretario General del Sindicato de Municipales de Lanús, Miguel Pedelhez; el director ejecutivo de la UGL X del PAMI, Ismael Alé; el jefe de la UDAI Lanús del ANSES, Gustavo Magnaghi; Funcionarios del Ejecutivo Municipal, concejales, consejeros escolares, autoridades y representantes de diversas instituciones de la sociedad civil dirigentes políticos, sindicales y sociales, entre otros.
Informe 266
26/07/12

Políticas Públicas para Todas y Todos

EL MUNICIPIO DE LANÚS LANZA LA MESA LOCAL DE DIVERSIDAD SEXUAL – El Martes 31 de julio el Intendente Darío Díaz Pérez, junto a autoridades Nacionales y Provinciales, pondrá en marcha este nuevo desafío que busca fortalecer en un marco de derecho, la articulación entre organizaciones, el estado y la sociedad toda.

El Municipio de Lanús a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación, más precisamente, la Coordinación de Políticas de Género y Diversidad Sexual desarrollará el martes 31 de Julio, la Jornada “Políticas públicas en diversidad: el rol del Estado y las organizaciones sociales” teniendo entre sus objetivos, el de lanzar “La Mesa Local de Diversidad Sexual”. La actividad inaugural se realizará a las 15 horas en el Auditorio “Hugo del Carril” del Edificio Municipal, Hipólito Yrigoyen 3863, Lanús Oeste.
Al respecto, el Secretario de Políticas Sociales Leonardo González y el Coordinador de Políticas de Género Juan Pablo Panebianco, coincidieron al afirmar que: “La realización de esta jornada implica la profundización de las políticas de inclusión social que viene llevando a cabo desde el Gobierno Nacional la Presidenta Cristina Fernández y en el Municipio nuestro Intendente Darío Díaz Pérez, situación esta, que nos permitirá seguir construyendo una sociedad más justa e igualitaria”.
En dicha jornada se debatirá en torno a los avances y desafíos en materia de derechos de diversidad sexual e identidad de género; y al entramado que se ha construido entre las organizaciones sociales y el Estado. Destacándose que hasta hoy las políticas implementadas por el Municipio de Lanús, transitaron el camino de fortalecer esta articulación, subrayando que desde el año 2008 se desarrolló transversalmente, precisamente políticas de inclusión y promoción de derechos en relación al género, la diversidad sexual y a la asistencia y protección a mujeres en situación de violencia de género. Cabe mencionar algunas de las iniciativas llevadas a cabo, como ser, la implementación del Servicio de Salud Inclusivo, la Mesa Local contra la Violencia, una permanente articulación con instituciones educativas e interrelación con la Comisaría de la Mujer, como así también la realización de Jornadas de Capacitación con el sistema de salud en hospitales provinciales y centros municipales, y formación en género con participación de organizaciones sociales, entre otras.

Informe 263
24/07/12

DARÍO DÍAZ PÉREZ JUNTO A LOS ABUELOS DEL “CENTRO DE JUBILADOS AMOR Y PAZ”

Día del Amigo –
Especialmente invitado, el intendente de Lanús asistió al cálido evento realizado en las instalaciones que la entidad posee en la calle Emilio Castro 1728.

Con gran alegría los jubilados del Centro Amor y Paz recibieron la visita “del amigo Intendente Darío Díaz Pérez”. Así lo señaló el fundador de la entidad, Ángel Scivetti al darle la bienvenida al jefe comunal en su visita a la institución.
En la oportunidad junto a la presidente del Centro María Vuelta, y demás autoridades, el Intendente agradeció la invitación destacando, “La primera impresión que recibo, es la de encontrarme en un centro modelo. A lo largo del año recorro las distintas entidades de jubilados y veo constantemente el esfuerzo que realizan para brindar a los asociados un espacio de tranquilidad y bienestar. Algunos necesitan más ayuda que otros, pero la presencia del Estado Municipal es estar acompañándolos y colaborando en lo que necesiten. Y estos son los lugares donde uno sabe que la ayuda ofrecida se multiplica en acciones con un fin comunitario. Por eso quiero que sepan que desde el Municipio vamos a brindarles nuestra ayuda y afirmarles que estaremos con ustedes en todo lo que podamos”.
Posteriormente el Intendente recorrió las instalaciones y dialogó con los abuelos ante el petitorio que le acercaron para conseguir los materiales que les permitirán construir un espacio para diferentes actividades que tienen planificadas.
Cabe señalar que la entidad nacida un 18 de septiembre y próxima a cumplir 27 años, cuenta con amplios salones climatizados y diversos cursos, como teatro, actividad que los encuentra hoy representando al distrito con la obra teatral “Gris de Ausencia” de Tito Cossa en los Torneos Bonaerenses Abuelos 2012.
Se encontraban presentes además el Secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González, el Director de Instituciones de la Sociedad Civil, Raúl Alberto Cosenza y el asesor del área Roberto Lopizzo, entre otras autoridades.

Informe 261
23/07/12

DARÍO DÍAZ PÉREZ ASISTIÓ A LA INAUGURACIÓN DEL MICROEMPRENDIMIENTO “COCINERITOS EN ACCIÓN”

El encuentro tuvo lugar en el Ministerio Presencia de Dios, ubicado en la avenida Hipólito Yrigoyen 5869 de la Ciudad de Remedios de Escalada.

Invitado especialmente por los pastores generales de la Iglesia Evangélica Bautista Ministerio Presencia de Dios, el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez inauguró oficialmente el microemprendimiento “Cocineritos en Acción”.
En la oportunidad fue recibido por el pastor Daniel Chiniec y su comunidad, el Jefe Comunal recorrió las instalaciones y se interiorizó de los detalles de lo que será una verdadera fábrica de pan, repostería y pastelería.
Al respecto, Chiniec destacó la presencia de Díaz Pérez al tiempo que le agradeció muy especialmente por la gestión realizada ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que “permite hoy, que un sueño tan anhelado se haga realidad y donde más de 100 chicos podrán aprender y degustar lo que fabriquen con sus propias manos” expresó.
Asimismo Díaz Pérez resaltó la labor que viene desarrollando el Ministerio Presencia de Dios en la zona atendiendo las necesidades más importantes de la comunidad y generando proyectos como este que, “Permiten a los niños, y preadolescentes tener a su alcance los medios necesarios para aprender y elaborar su propio alimento. Así que deseo felicitar a todos los que de una u otra forma aportan su granito de arena y quiero que sepan que en este microemprendimiento que genera tanta sana alegría y proyección solidaria a los vecinos, estaremos siempre presentes en todo lo que podamos ayudar y acompañar”.
Cabe acotar, que esta iniciativa conjunta de la mencionada Iglesia Evangélica y la O.N.G. “Argentina Corazón Solidario” iniciará los cursos el próximo sábado 21 de julio a partir de las 9 horas. Dicho aprendizaje, si bien esta orientado a alumnos de entre 9 a 14 años, se esta estudiando poder proyectarlo en días de semana para los adultos.
“Cocineritos en Acción” cuenta con 15 personas que trabajan mancomunadamente junto a tres profesionales encargados de la enseñanza del oficio. Asimismo a través de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se brindo el equipamiento necesario para desarrollar la actividad, consistente en una cocina industrial, hornos, utensillos, amazadoras y alacenas entre otros insumos necesarios.
Se encontraban presentes además la Coordinadora Técnica de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Graciela Inés Olmo, el Director de Cultura Municipal, José Durante, la pastora Mirtha Chiniec, el asesor Municipal Francisco
Ruggeri y vecinos del distrito en general.

Informe Nº 248
16/07/12

Lanús: Megaproyecto “Nuevo Valentín Alsina”

CRISTINA FERNÁNDEZ Y DARÍO DÍAZ PÉREZ PRESENTARON EN TELECONFERENCIA EL EMPRENDIMIENTO INMOBILIARIO – El mismo se realizó desde Casa de Gobierno para todo el país de forma simultánea en contacto con Lanús y las provincias de Río Negro y Santa Fe, donde también se inauguraron obras de gran relevancia.

Desde el Salón de las Mujeres de Casa de Gobierno, la Presidenta de todos argentinos Cristina Fernández de Kirchner, por medio de videoconferencia, en conexión directa con el intendente Darío Díaz Pérez desde el Auditorio del Municipio de Lanús, presentaron el emprendimiento “Nuevo Valentín Alsina”, un impactante complejo habitacional que ya está en marcha en el predio de la ex Campomar. Acompañaban a la Primera mandataria Nacional, la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; el ministro de Educación, Alberto Sileoni; el presidente de Caritas Argentina y obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea; el director general de Caritas Argentina, Lic. Gabriel Castelli; el secretario de Obras Públicas, José López; y el secretario general de Presidencia, Oscar Parrilli.
En primer término, la presidenta tomó contacto con el gobernador de la Provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien acompañado por vicegobernador Carlos Peralta y el director de Vialidad Nacional, Ing. Nelson Periotti, procedió a la inauguración de la pavimentación del tramo Chelforo – La Japonesa de la Ruta Nacional 232, empalme con la Ruta Nacional 22.
Acto seguido, se estableció la conexión con el Palacio Municipal de Lanús, donde el intendente, acompañado por la diputada provincial Karina Nazabal; el senador provincial José Luís Pallares; y los titulares de la firma Eling S. A., el presidente, Arq. Osvaldo Acosta; el vicepresidente, Ing. Gerardo Ferrer; y el director de Asuntos Corporativos, Ing. Eduardo Barbera, presentaron oficialmente las obras del complejo “Nuevo Valentín Alsina”, un barrio abierto dentro de un terreno de 5,8 Hectáreas, en el predio de la “ex Campomar”, conocida empresa textil que por más de 100 años fue una pieza clave para el desarrollo y la historia de esta ciudad. Allí se ya comenzaron los trabajos de construcción de 2.500 departamentos de uno, dos y tres ambientes, en edificios de trece pisos con espacios verdes y calles internas abiertas al tránsito vehicular. Dicho emprendimiento se divide en tres áreas: residencial, comercial y espacio libre y comunitario, que proveerá a esta zona de más lugares al aire libre, recreativos y educativos. Después de recibir las felicitaciones de la presidenta de todos los argentinos, el Dr. Díaz Pérez expresó: “Esta es una demostración clara de un gobierno nacional que planifica, organiza, interviene, y se compromete con las necesidades de la población para articular acciones conjuntas con el capital privado y el estado municipal, como este emprendimiento que va a generar un alto impacto en Valentín Alsina, con un barrio que va ser espectacular, será una entrada a Lanús ejemplar, y que también va a generar muchas fuentes de trabajo para nuestros vecinos”.
Por último, la videoconferencia se cerró conectando con la Provincia de Santa Fe, donde se anunció la adjudicación de la Planta de Tratamiento Integral de Residuos Domiciliarios de la ciudad de Rosario, en un acto que contó con la presencia del secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Dr. Juan José Mussi, y la intendenta municipal de Rosario, Mónica Fein.

Informe 237
03/07/12

CRISTINA FERNÁNDEZ Y DARÍO DÍAZ PÉREZ PRESENTARON EN TELECONFERENCIA EL EMPRENDIMIENTO INMOBILIARIO

El mismo se realizó desde Casa de Gobierno para todo el país de forma simultánea en contacto con Lanús y las provincias de Río Negro y Santa Fe, donde también se inauguraron obras de gran relevancia.

Desde el Salón de las Mujeres de Casa de Gobierno, la Presidenta de todos argentinos Cristina Fernández de Kirchner, por medio de videoconferencia, en conexión directa con el intendente Darío Díaz Pérez desde el Auditorio del Municipio de Lanús, presentaron el emprendimiento “Nuevo Valentín Alsina”, un impactante complejo habitacional que ya está en marcha en el predio de la ex Campomar. Acompañaban a la Primera mandataria Nacional, la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; el ministro de Educación, Alberto Sileoni; el presidente de Caritas Argentina y obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea; el director general de Caritas Argentina, Lic. Gabriel Castelli; el secretario de Obras Públicas, José López; y el secretario general de Presidencia, Oscar Parrilli.
En primer término, la presidenta tomó contacto con el gobernador de la Provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien acompañado por vicegobernador Carlos Peralta y el director de Vialidad Nacional, Ing. Nelson Periotti, procedió a la inauguración de la pavimentación del tramo Chelforo – La Japonesa de la Ruta Nacional 232, empalme con la Ruta Nacional 22.
Acto seguido, se estableció la conexión con el Palacio Municipal de Lanús, donde el intendente, acompañado por la diputada provincial Karina Nazabal; el senador provincial José Luís Pallares; y los titulares de la firma Eling S. A., el presidente, Arq. Osvaldo Acosta; el vicepresidente, Ing. Gerardo Ferrer; y el director de Asuntos Corporativos, Ing. Eduardo Barbera, presentaron oficialmente las obras del complejo “Nuevo Valentín Alsina”, un barrio abierto dentro de un terreno de 5,8 Hectáreas, en el predio de la “ex Campomar”, conocida empresa textil que por más de 100 años fue una pieza clave para el desarrollo y la historia de esta ciudad. Allí se ya comenzaron los trabajos de construcción de 2.500 departamentos de uno, dos y tres ambientes, en edificios de trece pisos con espacios verdes y calles internas abiertas al tránsito vehicular. Dicho emprendimiento se divide en tres áreas: residencial, comercial y espacio libre y comunitario, que proveerá a esta zona de más lugares al aire libre, recreativos y educativos. Después de recibir las felicitaciones de la presidenta de todos los argentinos, el Dr. Díaz Pérez expresó: “Esta es una demostración clara de un gobierno nacional que planifica, organiza, interviene, y se compromete con las necesidades de la población para articular acciones conjuntas con el capital privado y el estado municipal, como este emprendimiento que va a generar un alto impacto en Valentín Alsina, con un barrio que va ser espectacular, será una entrada a Lanús ejemplar, y que también va a generar muchas fuentes de trabajo para nuestros vecinos”.
Por último, la videoconferencia se cerró conectando con la Provincia de Santa Fe, donde se anunció la adjudicación de la Planta de Tratamiento Integral de Residuos Domiciliarios de la ciudad de Rosario, en un acto que contó con la presencia del secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Dr. Juan José Mussi, y la intendenta municipal de Rosario, Mónica Fein.

Informe 237
03/07/12

DARIO DÍAZ PÉREZ JUNTO A COLLIA EN LA ASUNCIÓN DE LOS NUEVOS DIRECTORES DEL HOSPITAL EVITA

El jefe comunal y el titular del Ministerio de Salud provincial encabezaron el acto de asunción de las nuevas autoridades del Hospital Interzonal situado en el distrito.

En un acto realizado en el Aula Magna del Hospital Interzonal de Agudos Eva Perón, el intendente Darío Díaz Pérez y el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, presentaron a las flamantes autoridades de ese nosocomio cuyo titular es el doctor Carlos Alberto Franco.
Al respecto, el jefe comunal destacó el compromiso de los profesionales médicos con la entidad. “Evidentemente, existe un fuerte acompañamiento de los trabajadores en relación al cambio de dirección que se inicia en estos momentos. Desde la gestión municipal, apostamos a eso porque, si bien aquí se atienden pacientes de diferentes distritos, no obstante, este hospital es el timón del sistema sanitario en nuestra comuna”, sostuvo.
Asimismo, remarcó el permanente apoyo recibido por parte de los sectores gremiales, como así también, de los gobiernos nacional y provincial. “Aspiramos a inaugurar otra etapa de crecimiento y avance. Gracias ministro por comprender el cambio que necesitaban los empleados”, subrayó.
Por su parte, Collia agradeció la tarea militante y comunitaria de los profesionales presentes. “Sé que trabajarán para que esta empresa social cumpla eficientemente su papel de entidad de bien público lo cual, se logra manteniendo abiertas las puertas a la comunidad y a los diversos sectores de la misma”, manifestó recordando su vasta trayectoria como neurocirujano.
Además, felicitó a los médicos por la pasión y energía demostrada en el cumplimiento de su deber y realzó algunos logros alcanzados por su área. “Apuntamos a respetar al sujeto de derecho. La incorporación de 10 vacunas al calendario es una manera de gestionar en ese sentido”, señaló.
A su turno, Franco recordó sus 37 años de experiencia dentro del nosocomio e hizo hincapié en los difíciles momentos vividos durante la última dictadura militar. “Nosotros somos los encargados de custodiar las enseñanzas de aquellos que siguieron el ejemplo de Ramón Carrillo porque sabemos muy bien que, a pesar de los contratiempos, siempre pusimos el lomo para defender la salud pública. Tenemos mucha fe, ganas y confianza porque sabemos que contamos con ustedes”, expresó.
Estuvieron presentes, los flamantes directores Asociados, doctores Mónica Lencina, Enrique Lanziano y Héctor Capece, el director Provincial de Hospitales, Claudio Ortiz, -quien, entre otras cuestiones, ponderó el funcionamiento de las áreas de pediatría y maternidad e instó a optimizar el sistema de actividades programadas- el titular de la Región Sanitaria 6º, Vicente Ierace, los directores de los Hospitales Narciso López y Arturo Melo, doctores Antonio Brunetti y Mario Pérez, respectivamente, el presidente del Concejo Deliberante Héctor Bonfiglio, el secretario de Salud, Daniel Nucher, el secretario de Gobierno, Juan Carlos Viscellino, el secretario de Economía y Finanzas, Silvio Franqueira, la secretaria de Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental, Lara Villalba, y el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación Leonardo González, demás funcionarios del municipales, concejales, consejeros escolares, personal del hospital y miembros de instituciones sociales del Partido, entre otros.
Info Nº 236
03/07/12

DARÍO DÍAZ PÉREZ SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DE LA FIRMA JAPONESA NEC, LÍDER EN SISTEMAS DE SEGURIDAD

Los empresarios realizaron una visita al Centro de Emergencias y Monitoreo del municipio para evaluar la forma de trabajo y analizar la tecnología más adecuada para mejorar la calidad del servicio. En septiembre comenzarán a aplicarse nuevas técnicas en lo que será la «prueba piloto» en cámaras ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad.

El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, acompañado por el secretario de Seguridad local, Mariano Amore; se reunió con representantes japoneses de la firma Nec, líder mundial en tecnologías de seguridad, con el propósito de mejorar aún más la calidad del servicio de vigilancia urbana implementado por el Municipio de Lanús. Para ese fin, los empresarios visitaron el Centro de Monitoreo, en donde se consustanciaron con la modalidad de trabajo y los delitos que mantienen más alerta al personal, hecho que permitirá evaluar, aplicando modernas tecnologías, técnicas acordes a las características de la ciudad, que redundarán en más prevención del delito a lo largo y a lo ancho del distrito.
«Nuestro Centro de Monitoreo y Emergencias es modelo en toda la provincia de Buenos Aires. Mejorarlo día a día es fundamental. Actualmente tenemos cámaras en funcionamiento, pero la particularidad de este tipo de tecnología que estamos analizando hoy, nos permitiría almacenar una mayor cantidad de información y otra forma de chequear la misma, lo que en muchas situaciones aceleraría aquellos procesos en los que el municipio debe colaborar con la justicia para el esclarecimiento de casos», destacó Díaz Pérez.
Los representantes de la importante firma de reconocida experiencia y trayectoria internacional, subrayaron que para concretar el primer paso hacia el cambio en técnicas de seguridad, es fundamental el conocer la operatoria para ofrecer la mejor tecnología, de manera de buscar la opción más adecuada para aplicar en el distrito diferenciando tres tipos de seguridad asociadas al video análisis: El modo video analítico, la búsqueda forense y el reconocimiento de patentes que hayan sido cargadas en el sistema por pedido de captura por la Justicia. Esta forma de operar es fundamental a la hora de montar un operativo para prevenir un delito o de esclarecerlo. Además, el sistema permitirá el almacenamiento de una mayor cantidad de información y la exploración avanzada a partir de búsquedas virtuales más específicas.
Cabe mencionar que actualmente este sistema es utilizado en otras ciudades del país con muy buenos resultados. Además, esta tecnología ha sido puesta en práctica en el Brasil -al día de hoy en una etapa o período de prueba-, más precisamente en las inmediaciones de los estadios, hoteles, campos de entrenamientos, etc. a propósito de la realización del próximo Mundial de fútbol en ese país sudamericano.
Además de los mencionados, participaron del encuentro el jefe de Gabinete, Roberto Crespo Armengol, el representante de NEC en Argentina, Patricio Delorme, y los empresarios de la firma en Japón, Jun Otsuka, Takeshi Moribe y Keiichi Urashita.

Informe 224
28/06/12

Viviendas en Lanús

LA PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ Y EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ PRESENTAN UN PROYECTO PARA VALENTÍN ALSINA – Mañana martes 26 la Presidenta de la Nación, junto al Jefe Comunal participaran de la presentación de un proyecto de 2500 viviendas de departamentos que desarrollará la empresa Deisar del Grupo Electroingeniería en el ex predio Campomar, ubicado en la Av. Remedios de Escalada al 3300 de Valentín Alsina, en el partido de Lanús.

En la sede del Municipio de Lanús, Av. Hipólito Yrigoyen 3863 y desde las 11.30 horas, se realizara una video conferencia con la participación de la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, del Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, del Presidente y Vice de Electroingeniería, Ings. Osvaldo Acosta y Gerardo Ferreyra con el objetivo de presentar el proyecto Nuevo Valentín Alsina que contempla la construcción de 2.500 departamentos para vivienda familiar.
Posteriormente en el predio de la ex fábrica Campomar, desde las 17 horas y con la presencia del Gobernador Daniel Scioli, autoridades nacionales, de la provincia de Buenos Aires, del Municipio de Lanús, de entidades intermedias, empresarios, desarrollistas e inmobiliarias, conocerán el proyecto por parte del Ing. Osvaldo Acosta, y del arquitecto Roberto Converti, de Oficina Urbana, estudio que diseñó el Master Plan recibirán a unos 400 invitados en el predio donde se construirán los edificios.
El proyecto cuenta con el apoyo del gobierno municipal, que promueve el mejoramiento de la trama urbana y de la calidad de vida de sus habitantes, como asimismo la conectividad con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos vecinos, a través del Plan de Reconversión Urbanística del Área del Puente Alsina. El emprendimiento se encuentra emplazado dentro de un terreno de 5,8 Hectáreas, en el predio de la “ex Campomar”, conocido así por los vecinos por ubicarse aquí la fábrica –desde hace años inactiva- de esta empresa textil que por más de 100 años fue una pieza clave para el desarrollo y la historia de esta ciudad. Allí se ya comenzaron los trabajos de construcción de 2.500 viviendas en un barrio abierto en edificios de trece pisos, departamentos de uno, dos y tres ambientes, con espacios verdes y calles internas abiertas al tránsito vehicular. Dicho emprendimiento se divide en tres áreas: residencial, comercial y espacio verde libre y comunitario, que proveerá a esta zona de más lugares al aire libre, recreativos y educativos. Tiene, entre sus objetivos, producir una mayor calidad ambiental del área, favorecer la radicación de nuevas viviendas y fomentar la actividad comercial y recreativa afín a tan importante punto del mapa metropolitano.Nuevo Valentín Alsina brindará a sus residentes comodidad, seguridad y calidad de vida urbana y ambiental, y con ellas, una mejor integración social ya que se revaloriza el patrimonio general del área, la identidad y la recuperación de un lugar tan tradicional para todos los vecinos de Valentín Alsina. El desarrollo inmobiliario en forma integral está a cargo de Desarrollos Inmobiliarios S.A. (Deisar), empresa perteneciente al grupo Electroingeniería quien cuenta con el respaldo de 34 años de trabajo en el marcado nacional y latinoamericano, siendo actualmente líder en obras de infraestructura en el país.
Info Nº 221
25/06/12

REGULARIZACIÓN DE DEUDA TRIBUTARIA PARA CONTRIBUYENTES MOROSOS

A través de la Administración Municipal de Ingresos Públicos (AMIP), la comuna pone a disposición de los vecinos, diferentes planes de cancelación de deudas en mora para viviendas particulares, como así también comercios e industrias.

El intendente, Darío Díaz Pérez, a través de la AMIP, estableció nuevos planes de pago para que los contribuyentes regularicen de forma espontánea sus obligaciones tributarias vencidas al día de la fecha. El mismo, rige tanto para las viviendas particulares como para los comercios e industrias.
El presente régimen incluye bonificaciones por pago contado e importantes descuentos que varían en función del plazo en el cual, se cancelará la deuda.

Para obtener mayor información, dirigirse a:

Administración Municipal de Ingresos Públicos (AMIP)
Edificio Municipal Eva Perón -Av. Hipólito Yrigoyen 3863, PB, Lanús Oeste
de Lunes a Viernes en el horario de 7.30 a 14 hs.

Informe 216
19/06/12

DÍAZ PÉREZ ENCABEZÓ EL ACTO DE JURA DE LEALTAD A LA BANDERA A ALUMNOS DEL DISTRITO

LA TRADICIONAL CEREMONIA SE LLEVÓ A CABO EN LOS JARDINES DEL PALACIO MUNICIPAL.
El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, tomó juramento a la bandera a alumnos de distintos establecimientos educativos de la comuna durante el acto conmemorativo que recuerda el fallecimiento de su creador, el general Manuel Belgrano.

El encuentro comenzó con una chocolateada en el AuditorioHugo del Carril y continuó en los jardines del Edificio Municipal Eva Perón con la entonación del Himno Nacional Argentino y la bendición impartida por el Cura de la Parroquia San José de los Obreros, Jorge Mengui.
Tras el izamiento de las banderas nacional, provincial y local, el jefe comunal realizó la toma de promesa de lealtad al emblema patrio a los estudiantes presentes. «Estoy muy contento de contar con la presencia de todos ustedes en un encuentro donde, año tras año, las nuevas generaciones participan de este acontecimiento tan importante para la memoria de un pueblo», señaló.
Asimismo, destacó el valor demostrado por todos los patriotas que defendieron la soberanía argentina. «En memoria de nuestra Patria, este día también tenemos que mirar a quienes dieron su vida por la bandera. Por eso, pido un fuerte aplauso por los héroes de Malvinas que hoy están aquí con nosotros», expresó Díaz Pérez.
Posteriormente, las autoridades presentes entregaron diplomas y medallas a alumnos de las escuelas números 6, 7, 8, 9, 12, 15, 17, 19, 29, 38, 64, 69, 501, 503, 504, 506 y 507, como así también, de los colegios Inmaculada Concepción, Castro Barros, Santa Teresa y Escuela Cultural Armenia.
Estuvieron presentes, la diputada provincial Karina Nazabal, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio, el subjefe de la Departamental de Lanús, Jorge Bonino, la inspectora Distrital, Marcela Cancela, como así también, numerosos funcionarios del Ejecutivo, integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Lanús Este, autoridades policiales de las diferentes seccionales de la comuna, jefes distritales e inspectores escolares, concejales y consejeros escolares.

Informe 218
19/06/12

APERTURA DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN *CONSTRUYENDO COLECTIVAMENTE EQUIDAD DE GÉNERO*

Por Más inclusión y Más igualdad – El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez dio inicio a la serie de cinco encuentros que se realizarán en el Auditorio Hugo del Carril del Palacio municipal, en Villa Jardín y en Monte Chingolo, dejando inaugurada formalmente la escuela.

En el marco de las políticas que sobre género son llevadas por el Municipio de Lanús con el firme objetivo de erradicar la violencia familiar, el Jefe Comunal realizó la apertura de la Escuela de Formación sobre políticas de género. Una propuesta tendiente a descentralizar la asistencia brindada en el Hospital Evita mediante el programa “Decí Basta”, para llevarla directamente a los barrios, específicamente en esta etapa a Villa Jardín y Monte Chingolo, donde se realizaran los talleres de capacitación.
“El país cambió y sigue cambiando. Esta transformación cultural que se está dando es posible gracias a un grupo de personas que está abriendo las puertas y el camino a la diversidad, los derechos y el respeto. Ahora nos corresponde a todos darle continuidad y, por mi parte, siempre voy a apoyar todo lo que tenga que ver con los derechos y, en este caso, el debate sobre las cuestiones judiciales”, expresó Díaz Pérez con respecto a esta iniciativa y a la coordinación de Género y Diversidad Sexual creada en 2008.
Es importante destacar que a través de cinco talleres, los especialistas a cargo capacitarán a más de setenta inscriptos que trabajarán en los barrios no solo para la asistencia a víctimas de violencia familiar sino en temas asociados a la prevención. “Tenemos que atacar todos los frentes, no solo desde el hecho ya consumado sino desde la necesidad de evitar que se incremente el número de víctimas. Por eso asistiremos en cada zona, para que todos sepan qué hacer ante un hecho de violencia”, señaló el coordinador de Género y Diversidad Sexual del Municipio de Lanús, Juan Pablo Panebianco, quien además remarcó el apoyo del intendente y su preocupación por hablar de estas cuestiones como así también buscar soluciones a temas que en 2008 todavía parecían imposibles de tratar.
Por su parte, la diputada provincial Karina Nazabal hizo referencia al proyecto de ley que ya tiene media sanción y que busca declarar la emergencia social por violencia de género. “Es importante que esto sea posible, porque no podemos permitir que mueran más mujeres en manos de sus parejas o ex parejas”,puntualizó Nazabal, quien además se refirió a la diversidad y a la elección de la identidad remarcando que “hay que construir desde la cultura en donde lo distinto deje de tratarse desde cuestiones negativas por ser víctimas de abusos y violencia, y en donde lo distinto comience a ser sinónimo de valor”.
Durante la jornada estuvieron a cargo de las charlas la magíster en Estudios de Género, Paola Solorza y la escritora Marlene Wayar (en el bloque “Género, Políticas con Perspectiva de Género y construcción de redes), Silvina Peruggino y Cristina Oroño del Concejo Nacional de las Mujeres (en el debate por derechos), la trabajadora social de la oficina de Atención a la Víctima de la Corte Suprema de Justicia, Analía Vega (coordinando el Bloque de Violencia de Género), por la Dirección Nacional de Migraciones, Vanesa Mazzoni junto a Raquel Navarro (en la charla sobre Trata de personas desde una perspectiva de género), y Diego Cao (a cargo del bloque sobre Derechos sexuales).
Participaron de la jornada el Secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González (quien agradeció a Díaz Pérez por la importancia que se le da a los derechos cuando se habla de género y violencia familiar); la Subsecretaria de esa misma área, Mariela Fernández; las representantes del Movimiento Mujeres del Sur Laura Belardo y Paola Rezano; y la activista y directora de la revista El Teje, Marlene Wayar.

Info Nº 215
18/06/12

DARÍO DÍAZ PÉREZ DIO INICIO A UN NUEVO CURSO DE CAPACITACIÓN PARA EMPLEADOS MUNICIPALES

Municipio de Lanús: Integración – El jefe comunal presentó las jornadas denominadas Contextos Inclusivos para personas con discapacidad visual destinadas al personal municipal de las áreas de atención al público.

El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, lanzó el curso Contextos Inclusivos para personas con discapacidad visual con el objetivo de efectivizar y mejorar la calidad en la atención de las personas no videntes en las diferentes áreas del Municipio.
“Esta iniciativa apunta a brindar herramientas teóricas que ayuden a los trabajadores municipales a optimizar el trato con los vecinos no videntes, como así también, a encontrar respuestas rápidas y efectivas para ellos”, remarcó el jefe comunal.
Además, subrayó la importancia de la empatía en las relaciones interpersonales. “Tener conciencia de la necesidad del otro es fundamental para generar un trato agradable y de compromiso entre el empleado y la persona con discapacidad. Esperamos contribuir con éxito en ese sentido”, señaló.
Las clases que se dictarán en la sede de la Cámara Federal Empresarial Multisectorial (CAFEM) y en la Universidad Kennedy incluyen diferentes módulos de aprendizaje que contemplan temáticas tales como la simbología del sistema braille y la accesibilidad en la vía pública. Las mismas serán dictadas por la profesora de la Escuela 506 María Angélica Rovai.
La cursada será organizada por la Subsecretaría de Comunicación y Gestión Pública local y estará dividida en dos encuentros semanales que arrancarán el próximo 25.
Estuvieron presentes, el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González, el subsecretario de Comunicación y Gestión Pública, Néstor Nazabal, el subsecretario de Cultura, Educación y Deporte, Martín Alló, el director General de Recursos Humanos, Juan Carlos Bezzone, el director de Educación Alfredo Giorno, la directora de Integración de la Discapacidad, Alicia Dimeglio, y el director de Gestión Pública, Eduardo Barros.

Info Nº 200
13/06/12