Municipio de Lanús: Obras para una mejor educación

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ INAUGURÓ LA NUEVA CASA DEL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº 401

Tras 23 años funcionando en diferentes espacios del distrito, el Jefe Comunal realizó el corte de cintas en el nuevo y definitivo edificio ubicado en la Villa de la Colonia en Remedios de Escalada Este.

Luego del ingreso de las banderas de ceremonia, se procedió al corte de cinta que inauguró la nueva casa, descubriéndose una placa recordatoria rubricada por el gobernador provincial, Daniel Scioli, la directora general de Cultura y Educación provincial, Dora de Lucía, y el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez.
Creado en septiembre de 1989, el Centro de Formación Profesional Nº 401 ocupó desde entonces varios espacios cedidos en diferentes puntos del distrito, como el Hospital Evita, la antigua sede comunal de la calle 25 de Mayo, y varias dependencias que no pertenecían a la Dirección General de Cultura y Educación. Hoy encontró su destino propio y definitivo en la calle Gral. Ferre 3303, esquina Albariños, con 376 horas cátedras y la asistencia de más de mil alumnos, en una obra realizada a nuevo con un costo de 270.000 pesos. El director del establecimiento, Daniel Olivera, expresó su agradecimiento “a todos aquellos que han colaborado para tratar de concretar este sueño del edificio propio, algo que parecía un imposible y que hoy se hizo realidad”.
A continuación. la directora provincial de Gestión Educativa, Ana María Casadamón, señaló: “Felicito a Daniel, que es un luchador de la educación, y con toda su gente, mas el aporte del Consejo Escolar, directores, jefes, el valioso y muy importante aporte del intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, y la respuesta de la provincia, en la figura de la Dra. Dora de Lucía, nuestra ministra de educación, trabajando en conjunto lo han hecho posible”. Acto seguido, el director del Centro de Formación recibió la bandera del distrito de Lanús de manos del intendente Díaz Pérez, prosiguiendo con la entrega simbólica de los certificados de estudio a los egresados, recibiendo un alumno de cada uno de los distintos cursos, sobre un total de 675 egresados.
Al hacer uso de la palabra, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez expresó: “Estamos muy orgullosos por esta nueva casa, que es la suma del esfuerzo de muchos sectores. Todos los que participamos de esta iniciativa tenemos conciencia de la importancia que tienen los Centros de Formación para la interrelación entre educación y trabajo, tan relevante en estos tiempos de nuestro país. Sabemos que todavía faltan algunas cosas para concluir con esta obra y vamos a colaborar para proveer lo que están necesitando”.
Por último, fue el director de Centros de Formación Profesional de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Torres, quien manifestó: “Estamos llevando a cabo este objetivo y en ese sentido, desde la provincia, involucramos a todos los sectores. Al sector productivo, al municipio, al consejo escolar y a los alumnos, todos hoy aquí venimos a confirmar nuestro compromiso y nuestro apoyo a esta gestión”.
Asistieron además, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; los inspectores a cargo de la jefatura distrital de Lanús, Sergio Furstenstein y Silvia Martínez; los directores municipales de Educación, Alfredo Giorno, y de Cultura, José Durante; la secretaria general de SUTEBA Lanús Marisa Barromeres; el presidente de la Federación de Veteranos de Guerra de la Provincia de Buenos, Omar Sánchez; dirigentes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Lanús, consejeros escolares, autoridades educativas, docentes y alumnos de las escuelas públicas del distrito y medios de comunicación.

Informe 504
21/12/12

Municipio de Lanús: Obras para una mejor educación

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ INAUGURÓ LA NUEVA CASA DEL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº 401

Tras 23 años funcionando en diferentes espacios del distrito, el Jefe Comunal realizó el corte de cintas en el nuevo y definitivo edificio ubicado en la Villa de la Colonia en Remedios de Escalada Este.

Luego del ingreso de las banderas de ceremonia, se procedió al corte de cinta que inauguró la nueva casa, descubriéndose una placa recordatoria rubricada por el gobernador provincial, Daniel Scioli, la directora general de Cultura y Educación provincial, Dora de Lucía, y el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez.
Creado en septiembre de 1989, el Centro de Formación Profesional Nº 401 ocupó desde entonces varios espacios cedidos en diferentes puntos del distrito, como el Hospital Evita, la antigua sede comunal de la calle 25 de Mayo, y varias dependencias que no pertenecían a la Dirección General de Cultura y Educación. Hoy encontró su destino propio y definitivo en la calle Gral. Ferre 3303, esquina Albariños, con 376 horas cátedras y la asistencia de más de mil alumnos, en una obra realizada a nuevo con un costo de 270.000 pesos. El director del establecimiento, Daniel Olivera, expresó su agradecimiento “a todos aquellos que han colaborado para tratar de concretar este sueño del edificio propio, algo que parecía un imposible y que hoy se hizo realidad”.
A continuación. la directora provincial de Gestión Educativa, Ana María Casadamón, señaló: “Felicito a Daniel, que es un luchador de la educación, y con toda su gente, mas el aporte del Consejo Escolar, directores, jefes, el valioso y muy importante aporte del intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, y la respuesta de la provincia, en la figura de la Dra. Dora de Lucía, nuestra ministra de educación, trabajando en conjunto lo han hecho posible”. Acto seguido, el director del Centro de Formación recibió la bandera del distrito de Lanús de manos del intendente Díaz Pérez, prosiguiendo con la entrega simbólica de los certificados de estudio a los egresados, recibiendo un alumno de cada uno de los distintos cursos, sobre un total de 675 egresados.
Al hacer uso de la palabra, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez expresó: “Estamos muy orgullosos por esta nueva casa, que es la suma del esfuerzo de muchos sectores. Todos los que participamos de esta iniciativa tenemos conciencia de la importancia que tienen los Centros de Formación para la interrelación entre educación y trabajo, tan relevante en estos tiempos de nuestro país. Sabemos que todavía faltan algunas cosas para concluir con esta obra y vamos a colaborar para proveer lo que están necesitando”.
Por último, fue el director de Centros de Formación Profesional de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Torres, quien manifestó: “Estamos llevando a cabo este objetivo y en ese sentido, desde la provincia, involucramos a todos los sectores. Al sector productivo, al municipio, al consejo escolar y a los alumnos, todos hoy aquí venimos a confirmar nuestro compromiso y nuestro apoyo a esta gestión”.
Asistieron además, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; los inspectores a cargo de la jefatura distrital de Lanús, Sergio Furstenstein y Silvia Martínez; los directores municipales de Educación, Alfredo Giorno, y de Cultura, José Durante; la secretaria general de SUTEBA Lanús Marisa Barromeres; el presidente de la Federación de Veteranos de Guerra de la Provincia de Buenos, Omar Sánchez; dirigentes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Lanús, consejeros escolares, autoridades educativas, docentes y alumnos de las escuelas públicas del distrito y medios de comunicación.

Informe 504
21/12/12

Debatir, construir, organizar y profundizar

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ EN EL PRIMER CONGRESO FEDERAL DE LA CORRIENTE NACIONAL DE LA MILITANCIA

Con el objetivo de reflexionar y compartir aspectos de la agenda política y económica de la Argentina, como así también debatir acerca de la coyuntura nacional, “La Corriente” realizó su primer congreso federal en la Casa de la Militancia de H.I.J.O.S (Ex ESMA), con la participación del Jefe Comunal y de sus principales referentes nacionales quienes reafirmaron el compromiso político con el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Alrededor de 2.500 militantes provenientes de todo el país, brindaron el marco político a una jornada de debate que comenzó temprano con una modalidad de trabajo en comisiones mientras que en el salón principal se desarrollaban una serie de conferencias que se iniciaron con la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, quien se refirió fundamentalmente al rol del Banco Central en el marco de las nuevas políticas aplicadas desde el año 2003.
El encuentro continuó con las palabras del titular del Afsca, Martín Sabbatella, quien estuvo acompañado por el intendente, Darío Díaz Pérez, y el diputado nacional por el Frente para la Victoria, Mario Oporto. Sabatella aseveró que la discusión que se plantea con la ley de medios es “quien define el rumbo del país, si las corporaciones o el pueblo a través de sus representantes”. En ese momento, el titular del Afsca mostró su alegría por el fallo de declara la constitucionalidad de los artículos 45 y 161 de la ley Nº 26.522 cuestionados por el Grupo Clarín y afirmó: “las corporaciones construyeron diferentes relatos en contra de la ley de Medios y hay que seguir muy atentos para defenderla”.
El congreso continuó desarrollándose con la presencia del secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini quien mencionó: «La ley de medios no es contra la libertad de expresión de nadie sino contra los monopolios de la palabra». De esa manera el funcionario hizo referencia a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. En el mismo discurso celebró al fallo del Tribunal Internacional del Mar que dispuso la liberación de la Fragata Libertad retenida en Ghana y recordó como fueron sus comienzos en la función pública junto a Néstor Kirchner en la municipalidad de Río Gallegos, y cómo lo acompañó después en la gobernación de Santa Cruz y en la Presidencia de la Nación. “Siempre prevaleció el debate de ideas para trabajar juntos y fortalecer un proyecto político”, explicó. En ese sentido, remarcó: “La política es siempre para transformar la realidad y eso a muchos no les gusta, ya que hoy nos critican por nuestros aciertos y no por nuestros errores. No estamos en la política por estar, ni para pasar sino para cambiar la realidad y lo estamos haciendo”.
El cierre del acto estuvo a cargo del vicepresidente Amado Boudou, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina y del diputado nacional Agustín Rossi quien entre otros conceptos explicó: «A los que están tratando de construir liderazgos alternativos, que cuando el pueblo elige un liderazgo como el de Cristina, no hay lugar para ningún otro y para nosotros, el 2015 no es ningún problema porque sabemos que el peronismo va a estar
donde Cristina diga que tiene que estar», desafió Rossi.
El jefe comunal mostró su conformidad y satisfacción con la realización de este Congreso y manifestó: “queda demostrado con la participación que hoy se vio de miles de jóvenes que vamos en el camino correcto con el objetivo de profundizar las transformaciones que se vienen llevando a cabo desde el 2003, primero con Néstor Kirchner y después con la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y ratificar la continuidad del modelo económico y social que impulsa el gobierno nacional».
También participaron del congreso los senadores Diana Conti, Teresita Luna, Daniel Filmus y Ruperto Godoy; los diputados nacionales Andrés Larroque y Guillermo Carmona; los diputados provinciales Karina Nazabal y Fernando Navarro, como así también, los intendentes Mario Secco (Ensenada), Mariano West (Moreno), Francisco «Barba» Gutiérrez (Quilmes) y el titular del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, Concejales, Consejeros Escolares, dirigentes sociales, políticos y sindicales, entre otros.

Informe 493
17/12/12

Para Todas y Todos: TV Digital Abierta

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ JUNTO A LA PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ EN LA INAUGURACIÓN DE 17 NUEVAS ESTACIONES

El acto de presentación de las flamantes señales se llevó a cabo en la planta de la firma ARSAT, en el norte del gran Buenos Aires.

El importante acto se llevó a cabo en la estación terrena de la firma ARSAT, en la localidad bonaerense de Benavídez, partido de Tigre, lugar donde la Presidenta Cristina Fernández acompañada por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; el ministro de Planificación, Julio De Vido; la ministra de Seguridad, Nilda Garré; el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro y el intendente local Sergio Massa, procedió a inaugurar 17 nuevas estaciones de TV Digital Abierta (TDA).
«Lo que significará la llegada de la TV Digital a nuevas regiones, posibilitando una verdadera democratización de la palabra en la Argentina. En ese sentido, hoy tenemos 29 señales de TV abierta y podemos exhibir un salto cualitativo en materia tecnológica, ya que en la actualidad existen siete millones de conexiones de Internet y cuarenta y cinco millones de teléfonos celulares, lo que significa la cifra más alta de Latinoamérica», expresó Cristina Fernández de Kirchner, y al respecto agregó: «Si hubiésemos prometido este crecimiento tecnológico en 2003, seguramente habría sido interpretado como una mentira», además la presidenta anunció la pronta inauguración de 60 nuevas antenas a lo largo de todo el país.
Asistieron entre otros, los gobernadores de las provincias de Mendoza, Francisco Pérez; de Río Negro, Alberto Weretilnek; de Catamarca, Lucía Carpacci y de La Rioja, Luís Beder Herrera, y el titular del AFSCA, Martín Sabatella, como así también, funcionarios nacionales, provinciales e intendentes, entre ellos, el de Lanús Darío Díaz Pérez, quien al respecto ante el requerimiento de los medios expresó: «Este Gobierno Nacional y Popular concreta permanentemente obras como las anunciadas en el día de hoy que avanzan como lo dijo la Presidenta Cristina Fernández hacia la democratización de la palabra».

Informe 492
14/12/12

Más obras: Pavimentación y bacheo

EL MUNICIPIO DE LANÚS INTENSIFICA LOS TRABAJOS EN DIFERENTES CALLES DE LA CIUDAD

En el marco del Plan Integral de Bacheo llevado adelante por el intendente Darío Díaz Pérez, día a día más calles y avenidas son reparadas a nuevo en el distrito.

El Municipio de Lanús lleva a cabo intensos trabajos en diferentes calles del distrito en el marco del Plan Integral de Bacheo y Pavimentación del distrito. En esta oportunidad se encuentran en reparación las intersecciones de la Av. Remedios de Escalada y Catamarca (actualmente en la etapa de vuelco del hormigón); Avenida San Martín y Presidente Perón (próxima a ser habilitada); Av. Remedios de Escalada y Av. San Martín (en etapa de remoción de suelo); y el tramo de Av. Remedios de Escalada al 1700 (también próxima a ser habilitada).
Del mismo modo se está trabajando en la Avenida Marco Avellaneda en las intersecciones con la Avenida San Martín y con la calle Juan de Zamora, como así también en la calle Castro Barros en sus cruces con Teniente Rangugni y con 20 de Septiembre.
En esos tramos se llevaron y se están llevando a cabo las tareas de bacheo consistentes en el saneamiento del suelo y la reconstrucción con base de hormigón pobre y hormigón de rodamiento de H30, lo que habilita a las calles para el alto tránsito. Por otra parte, en los lugares en los que resulta necesario, los trabajadores se encuentran reconstruyendo veredas y cordones, además de las rampas para discapacitados ubicadas en las esquinas.
“Con el trabajo que venimos realizando desde el Municipio para mejorar nuestras calles queremos ir recuperando paulatinamente para nuestros vecinos el transitar de manera segura, mejorando sustancialmente los accesos. Lamentablemente, este año hemos tenido intensas lluvias que han superando la media histórica de precipitaciones, lo que sin lugar a dudas han perjudicado notablemente el normal desarrollo de las obras y por ese motivo, nos vimos obligados a interrumpirlas de manera frecuente. Por otra parte quiero resaltar una vez más, que las características de las trabajos que estamos llevando a cabo y los materiales utilizados para ejecutarlas, garantizarán la larga duración del buen estado del suelo en condiciones óptimas”, destacó el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez.
Cabe destacar que este Plan es financiado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Planificación Federal y prevé la reconstrucción de miles de metros cuadrados de calles y avenidas en diferentes puntos del Municipio de Lanús.

Informe 488
11/12/12

Auditorio del Municipio de Lanús

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ INAUGURÓ LA BIBLIOTECA DE LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA

En dicha presentación, de la que fue partícipe el secretario Ejecutivo de la Comisión Provincial de la Memoria, Alejandro Mosquera, se proyectaron además, videos realizados por alumnos de escuelas públicas del distrito que participaron de la muestra “Jóvenes y Memoria 2012” realizada en la ciudad de Mar del Plata.

Luego de la proyección de los cinco audiovisuales realizados por los alumnos de las escuelas Media Nº 4; ESB Nº 5; Media N º 6; Técnica Nº 7 y Media Nº 12 del distrito, los cuales abordaron las temáticas de la discriminación, la guerra de Malvinas y el voto juvenil, los alumnos participantes de la muestra “Jóvenes y Memoria 2012 – Recordamos para el Futuro” organizada por la Comisión Provincial de la Memoria, explicaron las motivaciones que generaron cada trabajo, recibiendo luego de manos de las autoridades presentes, los respectivos diplomas por su participación en el evento.
A continuación, el director de Educación del Municipio de Lanús, Alfredo Giorno, al hacer uso de la palabra, expresó: “Entre otras acciones concretas la gestión del Intendente Darío Díaz Pérez creó la Dirección de Derechos Humanos, creó el Panteón de la Memoria; creo la Plaza Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en Valentín Alsina; construyó el Parque de la Memoria en Lanús Este; esta gestión realizó la campaña de recolección de datos genéticos e impulsamos la participación de los chicos en la muestra Jóvenes y Memoria y por eso hoy estamos inaugurando esta Biblioteca, porque para nosotros los Derechos Humanos son un tema innegociable y uno de los ejes centrales, insisto de esta gestión en el Municipio de Lanús”.
A continuación, la Madre de Plaza de Mayo, Aída Sarti, quien vivió en Lanús, narró los pormenores de la solicitada publicada por los familiares en el diario La Nación que en 1977 motivó los secuestros en la Iglesia de la Santa Cruz, de las monjas francesas y la fundadora de las Madres de Plaza de Mayo Azucena Villaflor.
Luego el secretario ejecutivo de la Comisión Provincial de la Memoria, Alejandro Mosquera, destacó la ayuda del Municipio para que los alumnos de las escuelas públicas pudieran viajar a la muestra Jóvenes y Memoria realizada en Mar del Plata “Hoy vivimos otro momento, por Chapadmalal pasaron 10.000 estudiantes. Hoy se milita contra la discriminación, contra la violencia institucional, contra la violencia en el seno familiar. No solo vemos el pasado, también desde la memoria peleamos por los derechos humanos del presente. Por eso recordamos que quienes cayeron lo hicieron por luchar contra un proyecto neoliberal muy fuerte que llegó para romper las conquistas obreras y el estado de bienestar”.
Por último, el intendente de Lanús realizó la donación de dos ejemplares del libro Nunca Más para la flamante biblioteca, y a continuación expresó: “Quiero felicitar a los alumnos y a los docentes que participaron de la muestra, y a la Comisión Provincial por la extraordinaria tarea que vienen llevando adelante. No nos quedamos en el pasado, estamos buscando la reparación de lo que sucedió en los 70, pero también queremos que los chicos tomen conciencia para que se opongan a la discriminación, a la violencia institucional, a todo lo que hoy ofende a los hijos de los trabajadores, es una discusión que tenemos que dar desde todos los partidos políticos, desde todas las religiones y desde todos los sectores de nuestra sociedad. Es la misma pelea que dieron aquellos treinta mil compañeros, 272 vecinos de Lanús, y recordar y tomar conciencia de ello nos va a permitir ser libres y seguir creciendo generación tras generación, sin dar un paso atrás”.
Asistieron a la importante inauguración, la diputada provincial Natalia Gradaschi; la directora general de la Comisión Provincial por la Memoria, Sandra Raggio; el presidente del Concejo Deliberante de la comuna, Héctor Bonfiglio; el director del Hospital Interzonal Narciso López, Dr. Antonio Brunetti; familiares de detenidos desaparecidos, y detenidos durante la última dictadura militar en el país, integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Lanús, alumnos, padres y docentes de las escuelas mencionadas, funcionarios del Ejecutivo municipal, concejales, consejeros escolares, dirigentes sociales, políticos y sindicales, como así también, vecinos del distrito en general, entre otros.

Informe 489
12/12/12

Plaza de Mayo: Jornada de Fiesta Patria Popular

DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y 29 AÑOS ININTERRUMPIDOS DE DEMOCRACIA EN LA REPÚBLICA ARGENTINA

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez asistió junto a sus pares de otros distritos a la histórica la Plaza en el marco de celebración que tuvo como a la presidenta de todos los argentinos Cristina Fernández como única oradora.

Cientos de miles de argentinos en diferentes puntos del país celebraron los 29 años ininterrumpidos de democracia en la República Argentina y el día internacional de los Derechos Humanos. La misma tuvo su epicentro en la histórica Plaza de Mayo que se vio colmada al igual que sus calles y avenidas adyacentes por cuatrocientas mil personas desde horas muy tempranas del último domingo. En un escenario imponente fueron desfilando a lo largo de la tarde y hasta la noche actores, artistas, y diferentes espectáculos que hacen a nuestra cultura nacional y popular. Cerca de las 20 horas la Presidenta de todos los argentinos Cristina Fernández hizo entrega de los premios Azucena Villaflor de Devincenti a personas destacadas en su defensa por los Derechos Humanos, entre ellas al periodista Víctor Hugo Morales, al poeta Juan Gelman, al artista León Ferrari y a Susana Trimarco, mamá de Marita Verón, víctima de una red de trata de personas, entre otros.
Al culminar la mencionada entrega, la Presidenta Cristina Fernández, entre otras cosas expresó: “La sociedad argentina debe avanzar hacia una democratización de los tres poderes del Estado y esa democratización debe profundizarse en el Poder Judicial, ya debe ser independiente no solo del poder político, sino también de las corporaciones”; para más adelante aseverar: ”hay que construir una democracia sin privilegios, ya que si no se respetan las leyes que se votan en el Parlamento, de que democracia estamos hablando”.
El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez al ser consultado por la Jornada de Fiesta Patria Popular, manifestó: “Los viejos militantes y las nuevas generaciones, las familias, acompañamos a la presidenta para expresar nuestro agradecimiento por este momento único y extraordinario que se abrió con la llegada de un tipo tan especial como Néstor Kirchner, que tomó la decisión de darle pelea a la oligarquía y a la antipatria, porque la historia se sigue construyendo todos los días y este presente no lo podemos desaprovechar. El viento sopla para este lado y es evidente que hay una manga de delincuentes escondidos en la justicia a los que la democracia no les importa, pero nosotros tenemos un destino de grandeza y se lo vamos a demostrar con convicción militante apoyando día a día al gobierno nacional y popular de la Presidenta Cristina Fernández”.
Por otra parte y cabe destacar que durante el fin de semana y con la presencia del Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, del secretario de Justicia de la Nación Julián Álvarez, y del vice gobernador de la Provincia de Buenos Aires Gabriel Mariotto, como así también del senador Provincial Santiago Carreras y de la diputada provincial Karina Nazabal y siempre en este marco de celebración por los 29 años de democracia ininterrumpidos en la Argentina, se abrieron las puertas en Lanús Centro Cultural La Gloriasa, creado con el objeto de rescatar los valores culturales que forjaron la identidad de varias generaciones de militantes peronistas y reivindicar a los hombres y mujeres que lucharon por ver a la patria justa y libre un espacio además de militancia, de encuentro para el debate y la reflexión.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Director de Juventud del Municipio de Lanús, Juan Manuel Moreyra, quien agradeció el respaldo de los funcionarios nacionales y provinciales presentes y destacó el trabajo de los militantes que tuvieron a su cargo la decoración temática de la nueva casa.

Informe 487
10/12/12

Residuos domiciliarios: Recolección y reciclado

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ VIAJÓ A BRASIL Y SE INTERIORIZÓ SOBRE LAS DIFERENTES FORMAS DE TRATAMIENTO

San Pablo, Curitiba, Londrina y Diadema fueron las ciudades del país vecino que el Jefe comunal visitó para conocer las experiencias sobre este tema fundamental que hace al futuro inmediato de Lanús y otros distritos de la provincia de Buenos Aires.

Con el objetivo de conocer las experiencias sobre el tratamiento de los residuos sólidos urbanos, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez viajó a Brasil, país pionero en Latinoamérica en lo que respecta a la separación y el reciclado, y la incorporación de cartoneros a la gestión de residuos.
Darío Díaz Pérez; dijo: “En Lanús, un estudio ha demostrado, que mas del 80 % de los vecinos, están dispuestos a participar en los programas de separación y recogida selectiva de residuos reciclables y de otras acciones tendientes a hacer mas sustentable y sostenible la ciudad que compartimos.
La recorrida funciono como un proceso de capacitación, donde nos apropiamos de la información y el conocimiento necesarios para hacer más efectivas las políticas de residuos en Lanús. Es muy importante para los gobernantes y los equipos técnicos, el intercambio de experiencias entre las regiones, porque podemos tomar lo mejor de cada experiencias y así crecer de manera más pareja, más allá de la región de Suramérica en que nos encontremos”.
Días antes del viaje el Intendente firmo un decreto donde crea el Programa de Recolección Diferenciada para el Municipio de Lanús e instruyo al equipo para que comiencen a plantear estrategias de concientización hacia los vecinos.
Acompañaron al intendente en este viaje, la diputada provincial Karina Nazabal y los funcionarios del Municipio de Lanús, Leonardo González, secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación; y Juan Pablo Ragonese, subsecretario de Abordaje Territorial.

Informe 484
07/12/12

Residuos domiciliarios: Recolección y reciclado

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ VIAJÓ A BRASIL Y SE INTERIORIZÓ SOBRE LAS DIFERENTES FORMAS DE TRATAMIENTO

San Pablo, Curitiba, Londrina y Diadema fueron las ciudades del país vecino que el Jefe comunal visitó para conocer las experiencias sobre este tema fundamental que hace al futuro inmediato de Lanús y otros distritos de la provincia de Buenos Aires.

Con el objetivo de conocer las experiencias sobre el tratamiento de los residuos sólidos urbanos, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez viajó a Brasil, país pionero en Latinoamérica en lo que respecta a la separación y el reciclado, y la incorporación de cartoneros a la gestión de residuos.
Darío Díaz Pérez; dijo: “En Lanús, un estudio ha demostrado, que mas del 80 % de los vecinos, están dispuestos a participar en los programas de separación y recogida selectiva de residuos reciclables y de otras acciones tendientes a hacer mas sustentable y sostenible la ciudad que compartimos.
La recorrida funciono como un proceso de capacitación, donde nos apropiamos de la información y el conocimiento necesarios para hacer más efectivas las políticas de residuos en Lanús. Es muy importante para los gobernantes y los equipos técnicos, el intercambio de experiencias entre las regiones, porque podemos tomar lo mejor de cada experiencias y así crecer de manera más pareja, más allá de la región de Suramérica en que nos encontremos”.
Días antes del viaje el Intendente firmo un decreto donde crea el Programa de Recolección Diferenciada para el Municipio de Lanús e instruyo al equipo para que comiencen a plantear estrategias de concientización hacia los vecinos.
Acompañaron al intendente en este viaje, la diputada provincial Karina Nazabal y los funcionarios del Municipio de Lanús, Leonardo González, secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación; y Juan Pablo Ragonese, subsecretario de Abordaje Territorial.

Informe 484
07/12/12

Por la memoria, la verdad y la justicia

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ DESCUBRIÓ UNA PLACA EN LA QUE SE SEÑALIZA UNA COMISARÍA DEL DISTRITO QUE FUNCIONÓ COMO CENTRO CLANDESTINO DE DETENCIÓN

Se trata de la 3º de Valentín Alsina, por donde pasaron decenas de detenidos desaparecidos secuestrados por la última dictadura cívico militar.

La comisaría 3º, ubicada en la calle Yatay 553 de Valentín Alsina, fue señalizada en el día de hoy mediante la colocación de una placa en su frente que dice «Aquí se cometieron crímenes de lesa humanidad durante el terrorismo de estado», por el Intendente Darío Díaz Pérez junto a funcionarios de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires en su tarea de identificar los lugares donde tuvo presencia el accionar represivo durante la última dictadura cívico militar.
De esta manera, la dependencia policial que formó parte del denominado «Circuito Camps» no ocultará más su oscuro pasado y tendrá una placa que recordará lo sucedido allí, tal como lo establece la ley provincial 13.584.
El emplazamiento de esta placa dejará marcada para siempre, el accionar represivo en la comisaría 3º que comenzó en épocas de democracia previas al golpe de 1976 y que continuó durante el gobierno de facto. Gran parte de los detenidos provenían de los CCD «El Vesubio» el Destacamento de Arana, el «Pozo de Quilmes» y el «Pozo de Banfield», entre otros que formaron parte del Circuito Camps, siendo en todos los casos sometidos a torturas y tratos inhumanos, para ser luego liberados, alojados por años en cárceles comunes, asesinados o desaparecidos. Por allí pasaron, entre otros, los estudiantes platenses secuestrados en Lo que se conoció como «Noche de los Lápices».
Emilse Moler, una de los cuatro sobrevivientes de ese fatídico operativo llevado a cabo en la ciudad de La Plata los primeros días de Setiembre de 1976, recordó con mucha emoción los detalles de su negro paso por ese destacamento y expresó.» Este tipo de actos deja por sentado que no nos han vencido. No me van a alcanzar los días para luchar por la memoria de los compañeros desaparecidos»
A su turno, el secretario de DD.HH de la provincia de Buenos Aires Guido Carlotto, dijo:»No queremos que este tema sea para pocos. Todo el pueblo argentino sabrá a partir de hoy lo que pasó en esta comisaría. Revisaremos hasta el último cuartel en honor al pueblo argentino, a los sobrevivientes y a Néstor Kirchner»
Por su parte, el secretario de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julián Álvarez señaló: «Hoy es un día de reflexión por el ejemplo de estos compañeros de lucha. Señalizar esta comisaría es una manera de mirar a nuestro pueblo con respeto»
Pr último el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, expresó: «desde el gobierno de Néstor Kirchner, desde el año 2003 en adelante, hubo un enorme compromiso con los Derechos Humanos, y de la misma forma en el distrito de Lanús henos visto como una propuesta muy especial recordar a los compañeros desaparecidos. Hoy podemos dejar testimonio mediante este acto de un pedazo de la trágica historia reciente y a través de la justicia y la lucha incansable de los Organismos de Derechos Humanos no cesamos en la tarea de restituir identidades».
Con este, la señalización de los centros clandestinos llega a 48 y dicha tarea está coordinada por el Archivo Nacional de la Memoria a través de la Red Federal de Sitios de Memoria.
Participaron del acto las diputadas provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradaschi, el presidente del Concejo deliberante, Héctor Bonfiglio; el director de DD.HH del Municipio de Lanús, Matías Acuña, funcionarios del ejecutivo comunal, autoridades nacionales y provinciales, integrantes de organismos de derechos humanos, concejales, consejeros escolares, y la muy importante presencia de familiares de detenidos-desaparecidos, y ex presos políticos en el país, entre otros.

Informe 483
06/12/12

Municipio de Lanús: Por una mejor atención a los vecinos

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ RECIBIÓ TRES NUEVAS AMBULANCIAS PARA LA COMUNA

Las unidades de alta complejidad financiadas por PAMI fueron entregadas en comodato y serán asignadas a los centros de salud abocados a la atención primaria.

Mediante un convenio de colaboración firmado entre PAMI y la Federación Argentina de Municipios (FAM) hace menos de un mes, el Municipio de Lanús ya recibió tres ambulancias de alta complejidad en comodato, con el objeto de extender las políticas sanitarias en mejora de la atención de la salud en adultos mayores. Tal como se detalló en la citada reunión que se realizó en la sede de la FAM, se invirtió un total de dos millones cuatrocientos mil pesos para doce ambulancias que además de Lanús fueron entregadas a los distritos de Lomas de Zamora, Corrientes y Florencio Varela.
Al recibir las llaves de las unidades de manos del director ejecutivo de la UGL X del PAMI, Ismael Alé, el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez expresó: «En su oportunidad, junto con el titular nacional del PAMI, Luciano Di Cesare, varios municipios firmamos este convenio por el cual se nos entrega en comodato estas tres flamantes ambulancias que hoy estamos recibiendo, unidades totalmente equipadas con tecnología de última generación de acuerdo a las indicaciones protocolares de salud y que tanto nos hacían falta en pos de una mejor atención al vecino ante cualquier urgencia».
Junto al intendente de Lanús y al titular de la UGL X del PAMI se encontraban en el acto de entrega de las unidades, el secretario de Salud del municipio de Lanús, Dr. Daniel Nucher; el subsecretario del área, Dr. Aníbal Cuevas; el jefe de la UDAI Lanús del ANSES, Gustavo Magnaghi; la jefa de la nueva Agencia del PAMI de Monte Chingolo; Gisella Fernández; su par de Valentín Alsina, Emilio Martín; como así también funcionarios y trabajadores del área de salud del distrito.

Informe 475
29/11/12

Un Cine para Todos y Todas

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ ASISTIÓ A LA PRESENTACIÓN EN EL DISTRITO DEL DOCUMENTAL «NESTOR KIRCHNER LA PELÍCULA»

A dicha película que dirigió Paula De Luque y que se proyectó en la sala 4 del Complejo Comercial Coto de la avenida Rivadavia y Warnes de Lanús Oeste, asistieron además los legisladores provinciales Karina Nazabal, Natalia Gradaschi y Fernando «Chino» Navarro, este último productor general del film.

La sala de cine del Complejo Comercial Coto en Lanús Oeste, vio colmada su capacidad ante la presentación en el distrito del film que recorre la vida política del ex presidente de todos los argentinos Néstor Kirchner. Previo a la proyección, Navarro se refirió al film destacando que «La película está hecha intelectualmente con mucha honestidad. No tiene odios, ni enemigos, y solo busca que juntos reflexionemos de dónde venimos y hacia dónde vamos para que cada uno saque sus propias conclusiones. Nosotros somos parte del peronismo y del kirchnerismo. Tenemos una posición tomada, pero somos respetuosos de los que piensan diferente y la película trata de dar ese lugar para que cada uno que la vea, sea o no parte del gobierno, pueda reflexionar».
Por su parte, el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez destacó «Considero que un gran aporte a la concepción de lo que significa la argentinidad. Es una película que nos muestra a Néstor Kirchner tal cual fue. Apasionado, comprometido y una personalidad que cambió la historia Argentina para siempre. Una historia contada en lo inmediato, de la cual somos contemporáneos y todos los que la veamos, seguramente vamos a revivir el sentimiento que tuvimos por él y muchos también descubrirán a un Kirchner mucho más profundo».
Cabe acotar como detalle técnico, que la película rodada en ocho meses, construye la epopeya política del hombre que condujo la trasformación social más importante del país en el último medio siglo. Cuenta con el inédito testimonio de sus familiares, en el emotivo relato de los que sintieron que su vida tenía otra oportunidad, en el devenir y la tensión de los acontecimientos sociales y políticos que ya han marcado a fuego la primera década del siglo XXI como así también en los interminables caminos del sur y en las multitudes militantes de las que Néstor fue protagonista.
Se encontraban presentes el Presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Héctor Bonfiglio, las Concejales Mabel Gagino, Luciana Agustavicius y Héctor Montero, como así también integrantes del Ejecutivo Comunal, dirigentes sociales, políticas. Sindicales y militantes, entre otros.

Informe 466
27/11/12

Lanús: Nueva Casa Política

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ EN LA APERTURA DEL ESPACIO «UNIDOS POR EL PROYECTO NACIONAL Y POPULAR»

El mismo es integrante del Frente para la Victoria y abrió sus puertas a los vecinos del distrito en Pringles 2117 en Lanús Este.

Con la presencia de referentes políticos del distrito, una importante participación de los vecinos y un cierre musical con artistas en vivo, el espacio político y cultural «Unidos por el Proyecto Nacional y Popular» de la agrupación Padre Mugica, un grupo de militantes populares surgido en la década del ochenta y encolumnados en las filas del Partido Intransigente, oficialmente abrió las puertas de su local con la impronta cultural, vecinal y participativa que siempre los caracterizó. El secretario general de la organización, Flavio Amato, le dio la bienvenida a todos los presentes. Lo siguieron el presidente del PI, Gustavo Cardesa, quien relató su experiencia como testigo presencial de las recientes elecciones celebradas en Venezuela, y Roberto Baradell, secretario general de SUTEBA, quien remarcó su apoyo a las políticas implementadas desde el gobierno nacional.
A continuación hizo uso de la palabra el secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez que resaltó las características de la militancia: «Cuando me pregunto si algo está pasando con la militancia, pienso que sí, que el kirchnerismo es afecto. La vida de Cristina estuvo signada por el afecto, como la vida de Néstor, el afecto cultivado en esa familia es el mismo que hoy siente el 55% de los argentinos. Esto que está sucediendo hoy es kirchnerismo puro. Yo egresé del colegio Piedrabuena, y allí encontramos la semilla de la militancia varias generaciones de jóvenes de Lanús, y fueron estos destacadísimos militantes de la generación del 84 del Piedrabuena quienes nos enseñaron el camino» .
Cerró el acto de inauguración del flamante espacio político cultural, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, quien entre otras cosas expresó «Yo también fui egresado del Piedrabuena, pero unos años antes, cuando los milicos estaban en el poder, y allí también iniciamos este camino de militancia. Hoy estamos pensando en el próximo 7D, y me parece bueno hacerlo desde el 8N, porque esta democracia es calificada, y nosotros nos bancamos las marchas, y nos bancamos que nos salgan a putear. En definitiva, les molesta nuestra Presidenta Cristina Fernández, como antes le molestó la llegada de Néstor Kirchner al gobierno. Que sigan manifestándose, porque es mejor a que bombardeen la plaza de Mayo, que atenten contra las instituciones o que persigan a nuestros compañeros. De ese 8N, con la N de la negación, nosotros salimos fortalecidos para lo que viene, porque el 7D no será cualquier fecha, será un escalón fundamental de la historia argentina, y va a demostrar que la democracia se profundiza con este gobierno, y que todos debemos cumplir las leyes. Nosotros le garantizamos a la oligarquía los derechos que ellos nos negaron. No olvidamos ni perdonamos. Pero no somos vengativos, vamos a garantizar la diversidad y la democracia, pero no vamos a olvidar que ellos no lo hicieron y que retrasaron bárbaramente el proceso democrático en nuestro país».
Asistieron la diputada provincial Karina Nazabal; el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; los concejales Héctor Montero; Gabriel Sandoval Mabel Gaggino; el secretario de Gobierno, Juan Carlos Viscellino; la secretaria de Planificación Estratégica, Lara Villalba; el subsecretario de Servicios Urbanos, Walter Ramella; el subsecretario de Relaciones Institucionales, Héctor Vélez; el secretario de CTA Lanús, Hugo Durán; el jefe de la UDAI Lanús del ANSES, Gustavo Magnaghi; dirigentes políticos, sindicales, sociales y barriales; docentes y vecinos de Lanús de Lanús, entre otros.

Informe 456
20/11/12

Sueño cumplido

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ RECIBIÓ A LOS VETERANOS DE GUERRA QUE VIAJARON A MALVINAS.

En un emotivo encuentro en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, el jefe comunal compartió junto a los familiares, el regreso de los excombatientes que viajaron a las Islas del Atlántico Sur.

Visiblemente emocionados, arribaron a Buenos Aires los seis veteranos de Malvinas de Lanús que viajaron después de treinta años, por primera vez, a las Islas.
En la oportunidad, junto a los familiares, el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez compartió en medio de aplausos y fuertes abrazos de bienvenida, uno de los momentos más importantes para quienes pisaron suelo Malvinense.
Al respecto, Walter De Lorenzo y Walter Molinari coincidieron en señalar que “Volvimos treinta años atrás y vivimos una experiencia inolvidable, donde el tiempo nos acompaño con unos días espectaculares recorriendo los distintos puestos donde estuvimos en el año 82. Además visitamos el aeropuerto y le rendimos homenaje a los caídos, en el cementerio argentino e inglés”.
Por su parte, Luis Orellana remarcó: “se juntan muchas emociones, el viento, las piedras, la turba al caminar porque es mas esponjosa. En este viaje se vivieron muchas lágrimas y también alegrías. Nos encontramos con muchos ingleses porque les rendían homenaje a los caídos e incluso se realizó una fiesta por el día del veterano y nos invitaron a compartir una cerveza. El trato con quienes fueron nuestros enemigos durante la guerra, fue muy cordial y con mucho respeto. Ellos nos decían que las guerras son de los gobiernos y los soldados son las victimas que luchan de un lado u otro. Y haber tomado algo con ellos, después de treinta años, es algo que jamás olvidare. Realmente vuelvo en paz”. afirmó.
Posteriormente, Díaz Pérez luego de recibir el saludo y agradecimiento de los ex combatientes, expresó: “En lo personal para mí el poder ayudar para que ellos cumplan su sueño de pisar suelo malvinense, es saldar una deuda de la cual siempre me sentí parte. Es poder demostrarle a los que expusieron su vida y brindaron su sacrificio por todos nosotros, un mínimo principio de resarcimiento. Asimismo, como intendente me parece que estoy expresando el sentimiento de los vecinos de Lanús, que somos argentinos, que tenemos sentimientos patrióticos y que también con este gesto estamos valorando lo que ellos han hecho y brindando un sentimiento de agradeciendo de todo el pueblo de Lanús”.
Cabe señalar, que de aquí en más cada año viajaran al Sur distintos grupos, elegidos por sorteo que podrán visitar las islas y vivenciar nuevas experiencias y emociones de lo vivido.
Se encontraban presentes además , el Presidente del Centro de Veteranos de Malvinas, Alfredo Avalos, como así también, compañeros de los ex combatientes y familiares, entre otros.
Informe 452
19/11/12

Municipio de Lanús: Ley de servicios de comunicación audiovisual

CHARLA DEBATE CON UN PANEL DE PERIODISTAS DESTACADOS.

El encuentro fue convocado por el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez y contó con la participación de columnistas especializados, gerentes de contenidos y directores de medios gráficos, radiales y televisivos de alcance nacional.

Las amplias instalaciones del espacio Casa Sur Urbana, ubicado en la Av. Hipólito Yrigoyen 6735, en Remedios de Escalada, se vieron colmadas por la presencia de varios centenares de militantes y vecinos ávidos de escuchar las ponencias del panel de destacados periodistas, sobre un tema que interesa a todos los argentinos de cara al 7 de diciembre próximo, cuando vence el plazo dictaminado por la Justicia en el marco de la Ley de servicios de comunicación audiovisual.
El encuentro fue encabezado por el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, quien viene llevando a cabo hechos similares en diferentes barrios del distrito transmitiendo a vecinos en general, de que se habla cuando se habla del 7D: “Ese día será recordado como el día que se toma la decisión irrevocable de que todos seamos esclavos de las leyes, porque nadie tiene derecho a desoírlas. Para avanzar en los cambios que nuestra sociedad necesita, es indispensable también que los ciudadanos conozcan los alcances de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que ha sido aprobada por amplia mayoría por el Congreso de la Nación, su puesta en práctica no se puede negociar. Para comprender la relevancia de su aplicación en el marco de las políticas implementadas por el gobierno nacional, hemos invitado a estos notables panelistas”, expresó Díaz Pérez, y a continuación fueron volcando sus opiniones los panelistas. En primer término lo hizo Nora Anchart, periodista y documentalista, coordinadora de Comunicación Estratégica del INADI, co-conductora de la tira radial “Argentina tiene historia”, que se emite de lunes a viernes a las 21:00 hs. por AM 870 Radio Nacional, junto a Hernán Brienza y Santiago Varela, que abordó la temática desde una mirada inclusiva para con los muchos sectores que hoy se mantienen apartados de los medios de comunicación.
Luego fue el turno de Patricio Malagrino, ex gerente de Noticias de Canal 9, también fue jefe del Servicio Informativo de Radio 10; subdirector de Noticias de InfoBAE y director en jefe de la revista La Primera, actualmente es gerente de noticias de la señal de cable C5N; y Marcelo Salomone, ex gerente de Noticias también de Canal 9; ex jefe de Producción de Radio 10; ex productor general periodístico del canal de TV América 2, y actualmente se desempeña como gerente de programación de la señal C5N.
A continuación, Hugo Presman, periodista, escritor, contador público nacional y profesor de economía política de la facultad de Ciencias Económicas, conduce con Gerardo Yomal el programa “El Tren”, por AM 770 Radio Cooperativa desde hace 9 años, brindó un interesante análisis de la estructura del poder y la importancia que los medios de comunicación revisten para “ese poder que desde siempre fue brutal y permanente, y se ha sostenido sobre tres grandes genocidios: La guerra de la Triple Alianza, el genocidio de las poblaciones originales y el arrasamiento de las poblaciones del interior a manos de las huestes de Bartolomé Mitre, antecesor del actual director del diario La Nación” afirmó.
Eduardo Anguita, periodista, escritor y docente universitario, pasó 11 años preso por su militancia política contra la dictadura militar; fue gerente de contenidos de Canal 7, actualmente dirige el periódico semanal Miradas al Sur y conduce por AM 870 Radio Nacional el programa “Hoy más que nunca”, que se emite de lunes a viernes de 07:00 a 09:00 hs, fue quien cerró la lista de panelistas, resumiendo y contextualizando lo expresado por sus compañeros de mesa. Antes de finalizar el encuentro y abrir el debate a las preguntas de los presentes, el intendente de Lanús recordó a los ciento veintisiete periodistas desaparecidos en nuestro país durante la dictadura militar.
Asistieron entre otros, las diputadas provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradaschi, funcionarios municipales, concejales, consejeros escolares, dirigentes políticos, sociales y sindicales, referentes barriales, periodismo y medios de comunicación, entre otros.
Informe 451
16/11/12

Municipio de Lanús: Ejerciendo el derecho a la casa propia

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ ENTREGÓ ESCRITURAS DE SUS VIVIENDAS A 113 VECINOS DEL DISTRITO.

El jefe comunal acompañado por autoridades provinciales y municipales, concretó la entrega de escrituras de hogares a sus dueños. La jornada se desarrolló con un acto en el Salón Hugo del Carril, del Palacio Municipal.

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez encabezó junto con la directora provincial de Tierras de la Subsecretaría de Tierras, Urbanismo y Viviendas del Ministerio de Infraestructura, María Florencia Franchini, la entrega de 113 escrituras de casas a vecinos de Lanús, quienes habían realizado los trámites que dieron por resultado actas de regularización dominial y otras de consolidación de dominio. «Esta etapa de documentación parecería que implica hablar de paredes y ladrillos, pero en realidad es un premio para quienes comenzaron con los trámites, quienes seguro están pensando en sus hijos y nietos, a quienes les quedarán esas propiedades. De esta forma los ayudamos a tener un techo seguro , a sentirse titulares del lugar que habitan», expresó Díaz Pérez con respecto a este importante paso que además les permitirá realizar avances y mejoras edilicias, ya que con cualquiera de las dos actas, los propietarios pueden solicitar créditos bancarios para mejoras en la vivienda.
Por su parte, Franchini destacó: «Este acompañamiento del Estado con cada vecino que necesite colaboración especial para poder llegar a la escritura es una obligación y no solo una misión que podemos cumplir o no. Por eso es un honor acompañarlos en este momento en que con toda justicia reciben los títulos que los vinculan a su hogar, que es donde también se construyen las familias».
Cabe destascar que esta importante gestión llevada a cabo por el Municipio de Lanús junto al organismo provincial está incluida en todas aquellas acciones vinculadas a generar igualdad de oportunidades con respecto a la importancia de tener un hogar propio y contar con la posibilidad de realizar mejoras sobre el mismo para mejorar con él la calidad de vida de los vecinos del distrito.
Fueron partícipes del tan importante y ansiado encuentro por los vecinos, la diputada provincial, Karina Nazabal; el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; el jefe de Gabinete, Roberto Crespo Armengol; el subsecretario de Abordaje Territorial, Juan Pablo Ragonese; el director general de Políticas Habitacionales, Omar Panosian; y el jefe de la Casa de Tierras de Lanús, Pablo Cutasievich Martínez.

Informe 449
14/11/12

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ RECIBIÓ A LOS VETERANOS DE MALVINAS QUE COMPETIRAN EN LA XI OLIMPÍADA MENDOZA 2012

Los deportistas representarán al Municipio el importante encuentro deportivo que se desarrollará del 13 al 24 del corriente y del que participarán dos mil veteranos de guerra.

Acompañados por el Presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Lanús, Alfredo Ávalos, el Intendente Darío Díaz Pérez recibió en su despacho a los doce deportistas que participarán en los Juegos Olímpicos que se desarrollarán en la ciudad de Mendoza 2012.
Durante la cálida charla, el Jefe comunal se interiorizo sobre dicho acontecimiento que se desarrollara del 13 al 24 de noviembre, en donde entre otras disciplinas, los veteranos competirán en actividades grupales como futbol, Vóley, Básquet y Hándbol, como así también en deportes individuales como ciclismo, natación y arquería.
También en horas de la tarde se realizarán deportes de salón como ajedrez, damas y truco, actividad esta última, de la que obtuvieron medalla de oro en el 2011.
Al respecto, el secretario de Deportes de la institución, Daniel Sbaglia le hizo entrega de la camiseta con la que participarán, señalando «nosotros sabemos de tu permanente apoyo y acompañamiento en todo y estamos muy agradecidos»
Cabe destacar, la magnitud del evento que nucleará entre 1500 a 2000 deportistas en la Provincia y que se desarrolla en diversas ciudades de la misma, en una verdadera muestra de sana competencia.
Por su parte, Díaz Pérez les agradeció la visita y señaló, «Ustedes son un orgullo para Lanús este es un evento que más allá de lo deportivo, tiene como premisa mantener viva la pasión por nuestros héroes de Malvinas y eso se ve reflejado en cada actividad que realizan porque donde ustedes van, dejan huella».
Se encontraban presentes además, el secretario del Centro de Veteranos, Mario Francione, Miguel Ángel Murguiondo, el Concejal Francisco Malvaso y los deportistas Miguel Chai, Joaquín Carballo, Osvaldo Quarin, Eduardo Gasparín, Eduardo Cáceres, Orlando González, Alfredo Izaguirre, Carlos Porto, Eduardo Ludueña, José Rodríguez y Antonio Delgado, entre otros.

Informe 442
12/11/12

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ INAUGURÓ LA EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS DEL EXQUISITO ARTISTA JOSÉ PEREDA

Con los habitantes originarios de nuestra tierra como eje temático, las imponentes obras en hierro batido del artista plástico español radicado en Lanús, componen la muestra denominada “Pampas y Esencias”.

Quedó oficialmente inaugurada y se podrá visitar hasta el viernes 21 de diciembre próximo en el Palacio Comunal del distrito, la muestra del escultor José “Pepe” Pereda, galardonado artista nacido en España, que ha elegido la ciudad de Lanús para vivir y crear sus obras; en esta oportunidad; enormes esculturas trabajadas en hierro batido donde se aprecia claramente el carácter guerrero e indómito de los indios Pampas, denominación que abarca a las diferentes tribus que antes de la conquista habitaban desde el sur de la provincia de San Luís hasta las sierras bonaerenses.
El director de Cultura del Municipio de Lanús, José Durante, abrió el acto de inauguración de la muestra presentando a Carlos Pérez Turco, otro reconocido artista plástico local, quien realizó una semblanza de la personalidad y la obra de su amigo, el expositor José Pereda: “Una vez Pepe me dijo, ‘yo solo quisiera tener un galpón y que alguien me pase un churrasco para comer por la puerta para poder dedicarme todo el día a mis esculturas’, creo que esa frase pinta la dedicación y el amor que puso en su trabajo a lo largo de toda su vida”.
Por su parte, Pereda agradeció la motivación de vecinos como José Durante y la directora de la Escuela de Bellas Artes del Municipio, Silvia Lezcano. “Ellos insistieron para ponerme ante el intendente Darío Díaz Pérez y la diputada provincial Karina Nazabal, a quienes agradezco que me permitieran exponer para el pueblo de Lanús y que hoy me honren con su presencia en este día tan especial para mí. Lo mío no son las palabras, solo quiero decirles gracias a todos”.
Al referirse el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez a la emotiva apertura de esta importante exposición, señaló: “Yo recién me estaba probando el traje de Intendente cuando me llevaron a ver la obra de Pepe Pereda, y como todos los que se detienen ante ella, quedé impresionado por la excelencia de su trabajo y sentí que no era justo que el pueblo de Lanús no tuviera la posibilidad de disfrutar la belleza de las obras deun vecino de semejante talento, que por más ‘gallego’ que sea, es un lanusense de pura cepa que ha tomado mejor que nadie la esencia de nuestra gente. Tuve también el orgullo de que juntos le obsequiáramos a la Presidenta de la Nación ese famoso perfil de Evita realizado por Pepe. Cristina se fotografió junto al perfil, y esas imágenes han recorrido todo el país de punta a punta”.
El intendente afirmó además que el escultor realizó un busto del ex Presidente Néstor Kirchner que está en su despacho y que próximamente, le será obsequiado a la Sra. Presidenta de todos los argentinos Cristina Fernández de Kirchner. También adelantó que están trabajando en la búsqueda de recursos para en un futuro cercano proceder a la concreción de un sueño que es “la instalación de una gran obra de José Pereda en la bajada de Puente Alsina, que será la puerta grande del distrito, una escultura imponente que reciba a quienes accedan desde la Capital Federal, y que refleje ese Sur, Paredón y Después que es la esencia de Valentín Alsina” concluyó, el intendente.
A la apertura de esta brillante exposición, asistieron funcionarios municipales y legislativos, personalidades de las artes y la cultura, medios de comunicación y vecinos del distrito en general, entre otros.
Informe 437
08/11/12

Municipio de Lanús: Salud

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ FIRMÓ UN NUEVO CONVENIO CON LA FUNDACIÓN HUESPED.

Mediante el mismo se establece que médicos, técnicos y voluntarios trabajarán en hospitales y salas del distrito sobre la prevención del VIH/SIDA además de salud sexual y reproductiva para mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad social.

El intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez firmó junto al director ejecutivo de la Fundación Huesped, Kurt Frieder, un convenio mediante el cual un grupo de voluntarios, técnicos y médicos especializados en esa enfermedad, realizarán talleres de prevención sobre el virus, salud sexual y reproductiva y testeo. El programa que se desarrollará a nivel distrital se llevará a cabo durante seis meses, cuenta con la financiación de la Unión Europea en el marco de las actividades de Huesped.

«Poder contar con la tarea de esta ONG abocada especificamente a la prevención significa un gran aporte para nuestra comunidad, sobre todo en los sectores más carenciados, ya que muchas veces por cuestiones de distancia y recursos no tienen la posibilidad de ir a un hospital. Con esta iniciativa logramos que las cuestiones relacionadas a la salud se descentralicen y vayan directamente a los barrios», destacó Díaz Pérez con respecto a este proyecto impulsado por la ONG que ya trabajó sobre la temática en el distrito.

Por su parte, Frieder destacó que el trabajo realizado por la fundación está abocado a «complementar el derecho a la salud y los objetivos que tiene el estado con ella», de manera que la iniciativa se extiende a diversos sectores del conurbano y el norte del país. En el caso específico de Lanús, la ONG trabajará con la Fundación Pupi, desde donde se pondrá a disposición un grupo de voluntarios.

Además de los mencionados, participaron de la firma de convenio, el secretario y el subsecretario de Salud de la comuna, los Dres. Daniel Nucher y Anibal Cuevas respectivamente, la directora de Salud Comunitaria, Vanina Castro; el director del Hospital Interzonal General de Agudos Evita; Carlos Franco y su directora asociada, Mónica Lencina; el director general de Atención Primaria, Dr. José Carú Maneira y la directora de Prevención y Promoción de la Salud, Dra. Olga Goñi.

Informe 425
02/11/12

Por más y mejor educación para nuestros pibes

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ ENTREGÓ EQUIPAMIENTO DE COCINA A ESCUELAS DEL DISTRITO CON SERVICIO ALIMIENTARIO.

En el acto que se realizo en el Consejo Escolar del distrito, el Jefe Comunal entregó hornos domésticos e industriales, termotanques, heladeras y utensillos de cocina a 28 escuelas que cuentan con comedor para los chicos que asisten a diario.

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez en el día de hoy en la sede del Consejo Escolar del distrito, hizo entrega de equipamiento y vajilla a veintiocho instituciones educativas públicas en donde a diario se brinda un servicio alimentario de desayuno, almuerzo y merienda. Acompañaron al Jefe Comunal, el presidente del Consejo Escolar local, Roberto Crovella, y el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio.

«Esto nos llena de entusiasmo y esperanza, nos impulsa para seguir trabajando. En estos momentos difíciles para la educación a nivel provincial nosotros nos enorgullecemos por el trabajo que realizan a diario los docentes en las aulas y quienes forman parte del Consejo Escolar, desde donde se pusieron a disposición todos los recursos económicos necesarios para adquirir estos elementos que hoy entregamos», destacó Díaz Pérez al referirse a la importante labor articulada con el Consejo Escolar y los docentes.

Entre el material entregado a las veintiocho instituciones (jardines, escuelas primarias, técnicas y de educación secundaria) se encuentran heladeras familiares, cocinas familiares, cocinas industriales, un termotanque y vajilla (platos, vasos, bandejas, jarras, ollas, etc.).

Por su parte, Roberto Crovella destacó: «Para nosotros esto representa un importante esfuerzo económico y una enorme satisfacción, dado que es una manera de revertir la situación en la que se encuentra la educación en la provincia, no solo por fondos sino además por las tres tormentas que nos afectaron durante el año». En ese mismo contexto, Crovella garantizó que hasta fin de año, todas las escuelas con servicio alimentario podrán brindar desayuno, almuerzo y merienda a los niños y niñas que asisten a diario a las instituciones.

Además de los mencionados, participaron del acto directivos de las veintiocho instituciones educativas del distrito, consejeros escolares y concejales.
Informe 423
01/11/12

Municipio de Lanús: IMDELA

RONDA DE NEGOCIOS INTERNACIONAL CON EMPRESARIOS DE LA REPÚBLICA DE LA INDIA.

La misma tiene por objetivo el futuro el desarrollo de nuevas exportaciones e importaciones entre la industria de Argentina y de la India.

El Municipio de Lanús a través del área exterior del IMDELA hace saber a la comunidad empresarial lanusense que la Embajada de la República de la India en Buenos Aires, llevará a cabo una Ronda Internacional de Negocios. Dicho evento se concretará Avenida Madero 942 piso 19 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el martes 20 de noviembre próximo en horario a confirmar por sus organizadores. «La importante reunión posibilitará el encuentro con la delegación de empresarios del Consejo de Productos Industriales y de Ingeniería de la India EEPC, organismo reconocido por el Ministerio de Comercio de ese país. Que empresarios de Lanús puedan ser parte de esta ronda significa que el Municipio de Lanús, que la Gestión del intendente Darío Díaz Pérez genera condiciones y oportunidades de desarrollo y crecimiento para quienes han decidido afincarse en Lanús con sus industrias», aseguró Jorge Ferrette, director de Comercio Exterior del Municipio de Lanús.
Cabe mencionar que entre otros objetivos destacados, esta ronda de negocios tiene el de desarrollar las exportaciones e importaciones y explorar las posibilidades de inversiones y joint ventures entre la industria de Argentina y de la India.
Quien desee mayor información puede comunicarse con el IMDELA llamando a los teléfonos 4241-5839 o al 4249-5203 o vía e mail a imdelacomex@gmail.com

Informe 420
31/10/12

Por más inclusión en la Comuna

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ ENTREGÓ DIPLOMAS AL PERSONAL DEL MUNICIPIO QUE REALIZÓ EL CURSO DE LENGUA DE SEÑAS.

Los recibieron dieciocho empleados que cursaron el nivel II de Lengua de Seña Argentina. La iniciativa se fundamenta en el hecho de instruir al personal para la mejor atención a sordos e hipoacúsicos.

El intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, recibió en su despacho a empelados municipales que finalizaron el nivel II del curso de Lengua de Seña Argentina y a integrantes del Coro de Lengua de Seña del Municipio, a quienes entregó sus merecidos diplomas por la finalización del nivel II del programa incluido dentro de las políticas implementadas para fortalecer el contexto inclusivo con respecto a la atención al público a personas con discapacidades.
«Es un orgullo para el Municipio que nuestros empleados conozcan esta lengua porque representa una forma de tender puentes entre aquellos a quienes a veces se les dificulta la realización de algún trámite o la obtención de información, debido a la falta de conocimiento de este lenguaje por parte del personal. Acciones como estas nos afirma que definitivamente el Municipio es un agente integrador», expresó Díaz Pérez al realizar la entrega de diplomas.
Por su parte, el director de Gestión Pública, Eduardo Barros, destacó la importancia de instruir al personal del municipio con respecto al lenguaje de señas, debido a que se trata de la segunda lengua más importante, ya que en algunos casos reemplaza la lengua materna. «Nuestro deber es incluir y para hacerlo, tenemos que estar preparados para poder comunicarnos con aquellos que no pueden hacerlo de la forma en la que estamos acostumbrados», finalizó Barros, quien además adelantó que el curso se extenderá en los niveles III y IV.
A modo de agradecimiento por la posibilidad de generar acciones inclusivas, los alumnos dirigieron unas palabras acompañadas por señas al intendente. Además, el Coro Municipal realizó una emotiva interpretación del tema «Yo vengo a ofrecer mi corazón».
Participaron del encuentro la directora de Discapacidad local, Alicia Dimeglio; el director de Educación, Alfredo Giorno; la instructora de Lengua de Señas Argentina y directora del Coro Municipal, Graciela Pelliza, alumnos e integrantes del coro.

Informe 418
30/10/12

Un incentivo al esfuerzo

DARIO DÍAZ PÉREZ ENTREGÓ NETBOOKS A EGRESADOS DEL BACHILLERATO POPULAR ROCA NEGRA.

Acompañado por la diputada provincial Karina Nazabal, el intendente del Municipio de Lanús entregó computadoras personales a 26 alumnas y alumnos que finalizaron sus estudios durante 2011 en ese espacio comunitario.

Mediante una reunión en su despacho, el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, junto a la diputada provincial Karina Nazabal y el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González, entregaron netbooks a 26 egresados del Bachillerato Popular del espacio comunitario Roca Negra. La iniciativa forma parte de las políticas destinadas a fortalecer e incentivar el trabajo de diversos espacios educativos de la comunidad, tanto del ámbito formal como del popular.
“Nosotros conocemos la experiencia del bachi desde el principio, por eso acompañamos el trabajo que realizan a diario por la educación. Desde aquí queremos realizar este aporte como un reconocimiento al camino recorrido por ustedes durante los últimos tres años en los que cursaron sus estudios. Fortalecer la experiencia de educación popular es para este Estado local una necesaria política pública”, manifestó Díaz Pérez al dirigirse a los egresados.
Por su parte, la diputada provincial Karina Nazabal expreso a los alumnos su fuerte compromiso desde la tarea legislativa por ella desarrollada para que Roca Negra pueda emitir títulos oficiales por los estudios que allí se cursan.
Durante el encuentro, el intendente dialogó con el grupo sobre la situación de los bachilleratos populares, la forma de trabajo en las aulas y los alumnos e contaron sus experiencias luego de salir de la escuela, ya que en varios casos, los mismos se encuentran cursando carreras universitarias.
El proyecto del que forman parte estos egresados se define como un espacio de transformación territorial y construcción de precisamente espacios colectivos y comunitarios que funciona en el predio de la ex fábrica Roca Negra, de Monte Chingolo en el Partido de Lanús.

Informe 414
26/10/12

Reforma Judicial

DARÍO DÍAZ PÉREZ CON LA COMISIÓN BICAMERAL PARA LA REFORMA DE LOS CODIGOS CIVIL Y COMERCIAL.

El Intendente de Lanús disertó en la conferencia brindada en el Teatro Roma de Avellaneda junto a su par de ese distrito, Jorge Ferraresi, el senador nacional Marcelo Fuentes, y el secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez.

La conferencia brindada en el Teatro Roma de Avellaneda tuvo como objeto informar a los abogados del conurbano sur sobre la reforma, actualización y unificación de los citados códigos.
El encuentro se inició con las palabras de bienvenida del jefe comunal anfitrión, Jorge Ferraresi y a continuación fue el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez quien se dirigió a los presentes haciendo foco en el Departamento Judicial Avellaneda-Lanús, cuya creación se tratará el próximo jueves en el senado provincial: “Avellaneda y Lanús son dos distritos muy importantes de la Provincia de Buenos Aires, con muchos miles de habitantes que necesitan desarrollar ya una base judicial propia, Julián Álvarez ha sido uno de los impulsores de una iniciativa a la cual, con Jorge Ferraresi nos hemos sumado intensamente. Ya se encuentra a nivel de estado parlamentario, y no podemos dar un solo paso atrás, nuestras ciudades ya tienen determinación propia, y el nuevo departamento judicial será aprobado en ambas cámaras”.
A continuación, el senador nacional Marcelo Fuentes a la vez presidente de la Comisión Bicameral, se explayó sobre los códigos que se pretenden reformar.
Por último, el secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez, se dirigió a los presentes entre otras cosas expresando: “En la primera reunión que tuve con la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre la reforma del Código Civil, ella dijo ‘Yo quiero un Código que lo escriban los académicos, pero que no lo escriban para resolver problemas de la academia, sino para resolver problemas concretos de la realidad’. Es en esa frase está el sentido de que podamos dar una discusión jurídica en este marco festivo, con consignas políticas, un código latinoamericanista que hable de nuestra realidad y de los derechos de los distintos sectores de nuestro pueblo, y no desde la lógica teórica con que fue escrito el actual Código en Francia, en 1804, en el que se predica la igualdad entre desiguales”.
Acompañaron a los disertantes en el escenario, la diputada provincial Karina Nazabal; el director de la Revista Jurídica de la Provincia de Buenos Aires, Diego Ciochi; y el secretario de Legal y Técnica local, Mariano Maltese. Asistieron además el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, Héctor Bonfiglio; el director ejecutivo de la UGL X del PAMI, Ismael Alé; jueces, fiscales, abogados, estudiantes de derecho y funcionarios municipales del área legal de diferentes distritos bonaerenses.

Informe 406
24/10/12

Lanús: Adultos Mayores

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ VISITÓ EL «CENTRO DE JUBILADOS PARQUE UDABE».

El Jefe Comunal asistió especialmente invitado a la cena anual de camaradería que tradicionalmente organiza la reconocida institución de la tercera edad.

El Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez asistió especialmente invitado por la Comisión Directiva, a la Cena Anual de Camaradería del Centro de Jubilados Parque Udabe. En el lugar, el Jefe Comunal fue recibido por el presidente de la entidad, José Manuel Rodríguez, y por el secretario Alberto Anchorena. A continuación, saludó al resto de los directivos de la institución y juntos recorrieron las instalaciones que denotan el avance y crecimiento de las obras en el lugar en beneficio de los abuelos lanusenses, que día a día, disponen de un mejor espacio para su esparcimiento y encuentro con amigos.
Ya durante la cena, departieron sobre cuestiones referidas a la tercera edad, como así también la oportunidad fue propicia para que los abuelos transmitieran sus inquietudes y futuros planes a concretar en lo inmediato en beneficio de los socios y vecinos del Centro.
Acompañaron al Intendente, el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González; el director de Personas Adultos Mayores, Hugo Contreras; el director de Deportes y Recreación, Jerónimo Belardo, todos funcionarios del Municipio de Lanús; y el concejal Héctor Montero, presidente del bloque del Frente para la Victoria del Honorable Concejo Deliberante de Lanús.

Informe 403
23/10/12

Casa Rosada

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ JUNTO A LA PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ EN LA PRESENTACIÓN DEL PLAN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA MUNICIPIOS.

El Jefe Comunal junto a sus pares de la primera y tercera sección electoral participó del anuncio del plan de obras públicas «Más Cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria».

Durante una reunión realizada en el salón Mujeres Argentinas del Bicentenario, en la Casa Rosada, el Intendente del Municipio de Lanús junto a otros 33 intendentes de la primera y la tercera sección electoral recibieron el anuncio de un plan de obras públicas para el periodo 2012/2014 que contempla la generación de fuentes de trabajo, la inversión en obras fundamentales y acordes a cada distrito y la implementación de un proyecto participativo.
Acompañada por su Gabinete y 34 intendentes bonaerenses de la primera y tercera sección electoral, la Presidenta Cristina Fernández hizo un repaso por la actualidad política y económica del país, al mismo tiempo que remarcó las decisiones políticas de su gestión, siempre en sintonía con los ideales del peronismo. «Nunca me fui de este partido. Porque siempre hubo en el peronismo esa cosa del cronómetro. Pero me parece que el peronismo no se mide por la antigüedad, sino por las obras, los hechos, el compromiso», destacó, agregando: «Si yo tuviera que definir estos casi diez años, podría definirlos como la década ganada».
En ese mismo orden de ideas, la presidenta anunció la puesta en funcionamiento del Plan «Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria», que prevé una inversión de 8.769 millones de pesos para el período 2012-2013 en 34 municipios, de manera que estos cumplirán un rol protagónico con respecto a las obras de infraestructura, ya que son quienes pueden detallar con mejor precisión cuáles son las necesidades más urgentes de cada comunidad, a partir de un proyecto de planificación abierta y participativa..
Con respecto a esta iniciativa, Díaz Pérez destacó: «Estamos viviendo una etapa de transformación social con decisiones políticas inclusivas. Es un momento histórico en el que los derechos son para todos y en donde hablar de igualdad de posibilidades es primordial. Por eso desde Lanús acompañamos este modelo, porque creemos en el proyecto de país con el que soñó Néstor Kirchner y que hoy continúa con la presidenta Cristina Fernández».
Cabe destacar que la medida incluye cuatro ejes temáticos divididos según el impacto social y los beneficios generados: «Más Calidad de Vida, Mejor Salud» (obras de agua potable, desagües cloacales, pluviales urbanos e infraestructura hospitalaria), «Mejor Inclusión, Más Justicia Social» (construcción y mejoramiento de viviendas, infraestructura comunitaria, centros culturales, deportivos, escuelas, etc.), «Mejor Conectividad Urbana, Más Integración» (obras viales de acceso, pavimento para corredores urbanos y obras de bacheo), y «Mejor Espacio Urbano, Más Seguridad Pública» (plazas y espacios públicos, alumbrado, veredas y cordón cuneta), tareas que serán llevadas a cabo en cada distrito por cooperativas, PyMES y proveedores locales, generando más fuentes de trabajo.
Acompañaron a la presidenta el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo; el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur; el ministro de Planificación Federal; Julio de Vido; el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner; y funcionarios de diversas áreas de orden nacional, provincial y distrital.

Informe 394
17/10/12

Lanús: Día de la Lealtad

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ ENCABEZÓ EL ACTO JUNTO A LOS DIPUTADOS NACIONALES AGUSTÍN ROSSI Y EDGARDO DEPETRI

El multitudinario encuentro se llevó a cabo en el club 1º de Mayo de Remedios de Escalada Este conmemorando un nuevo aniversario de la histórica jornada del 17 de octubre de 1945.

El 17 de octubre de 1945, se realizó la histórica marcha de trabajadores que se inició en el sur del gran Buenos Aires en dirección a la Plaza de Mayo, y culminó con una multitud allí reunida exigiendo y logrando la libertad del entonces titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Juan Domingo Perón. A 67 años de aquella gloriosa y patriótica marcha de miles y miles de trabajadores argentinos y que a través del tiempo el pueblo lo definió como “El día de la Lealtad Peronista”, el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez encabezó un nuevo y multitudinario acto en el Club 1º de Mayo en Remedios de Escalada; junto a él estuvieron los diputados nacionales Agustín Rossi y Edgardo Depetri.
El jefe comunal de Lanús fue el primero en dirigirse a los presentes expresando: “Como cada año, Lanús reúne a su militancia y a su pueblo para recordar aquel 17 de Octubre, y muy especialmente hoy, porque éste 17 también tiene el mismo origen y el mismo destino, con una nueva conducción política que representa las esperanzas de nuestro pueblo. Nuevamente tenemos en las manos del pueblo la decisión de seguir afirmando nuestro destino de grandeza, ese destino que recuperó Néstor Kirchner, quien nos enseñó que de verdad podíamos volver a creer en la política. Néstor nos dejó físicamente, pero una mujer tan valiente como Evita, como las Abuelas, como las Madres y una compañera de lo mejor que parió la historia, nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner, nos está señalando el camino con firmeza y convicción”.
A continuación fue el turno del diputado nacional Edgardo Depetri: “Algunos se olvidan como recibimos a la ciudad de Lanús. A Lanús la recibimos devastada y es el compañero intendente Díaz Pérez el que día a día lucha para poner a la ciudad en el lugar que se merece y todos los acompañamos en esa lucha. El peronismo supo construir un país industrial y de pleno empleo, dos valores que han reivindicado Néstor Kirchner y Cristina Fernández. El pueblo tiene memoria y en especial este pueblo de Lanús. Este gobierno nacional alzó las banderas de los trabajadores y hoy estamos todos en Lanús, celebrando con alegría este 17 de octubre y apoyando a Díaz Pérez”.
El cierre estuvo a cargo de Agustín Rossi, diputado nacional del FpV por la provincia de Santa Fe, quien tuvo palabras de elogio para el Dr. Darío Díaz Pérez, a quien describió como “un Intendente que nos enorgullece por su trabajo y por su esfuerzo de cada día, pero también porque este Intendente estuvo acompañando a Néstor Kirchner desde el primer momento, con una profunda convicción y con una clara conciencia ideológica, Darío es un dirigente político que nos representa acabadamente a los que vinimos a renovar la política, como también lo es este compañero de bancada Edgardo Depetri, con quien nunca tuvimos que defender una iniciativa que vaya en contra de los intereses populares. Por todo eso, y porque somos leales a la Presidenta, es que estamos hoy en Lanús, y es para nosotros una gran alegría recordar en esta ciudad profundamente peronista en esta histórica fecha”
Acompañaron en el estrado a los oradores, la diputada provincial Karina Nazabal, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, Héctor Bonfiglio; el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; el subsecretario de Planeamiento Educativo del Ministerio de Educación de la Nación, Eduardo Aragundi; y el Presidente del Bloque de concejales del Frente para la Victoria de Lanús, Jorge Montero.

Informe 393
15/10/12

Cultura y Educación

DARÍO DÍAZ PÉREZ EN LA APERTURA DE EXPOCARRERAS Y LA FERIA DEL LIBRO DE LANÚS –
Ambas jornadas que ya van por la 5º y 6º edición respectivamente, estarán abiertas al público hasta el domingo 14 de octubre en el edificio Talleres de la Alta Casa de Estudios.

El Intendente Darío Díaz Pérez junto al MG. Nerio Neirotti, Vicerrector de la Universidad Nacional de Lanús inauguraron formalmente una nueva edición de la Expocarreras y la Feria del Libro, el tradicional encuentro cultural que se lleva a cabo en el edificio Talleres, Hipólito Yrigoyen 5682, Remedios de Escalada a partir de hoy y hasta el domingo 14 de octubre con entrada libre y gratuita.
Las palabras iniciales estuvieron a cargo del Vicerrector de la UNLa quien luego de agradecer la presencia de las autoridades, expresó: “La Expocarreras no solo es un punto de conexión entre la educación superior y la media sino que además es un puente al servicio de la comunidad para el logro no restringido a la educación universitaria que pone al ciudadano al servicio del país. Gracias a la gestión iniciada por Néstor Kirchner y que continúa la Presidenta Cristina Fernández, se ha destinado como nunca antes en la historia, un presupuesto tan elevado para la creación de nuevas universidades libres y gratuitas. Nuestro país necesita formar profesionales para lograr una sociedad más justa y comprometida con el proyecto nacional. Un faro iluminador de cultura para toda la zona sur y nuestra misión como docentes es formar gente para ser felices en la vida que vayan tras el logro de un destino trascendente”·
A continuación, se dirigió a los presentes el intendente de Lanús quien manifestó: “Vengo con mucho entusiasmo a inaugurar la Expocarreras, un orgullo para la zona sur del conourbano y el país todo.Es notorio el crecimiento que se ve año tras año de esta iniciativa. Cuando camino por los barrios y las escuelas del distrito, siento orgullo al escuchar que los chicos me cuentan que son o serán alumnos de esta Universidad. Gracias a la educación pública se está reinsertando la cultura en nuestro pueblo del Gran Buenos Aires. Esta decisión del Gobierno Nacional que se sostiene y se profundiza, permite que nuestros pibes y pibas humildes accedan a un contenido cultural que acompaña el sentir popular que se extiende en todo el país. Felicitaciones a todos los que colaboraron en la organización de este gran evento.”
De acuerdo al cronograma fijado, las actividades se realizarán en los siguientes días y horarios: miércoles, jueves y viernes de 9 a 20; sábado y domingo de 14 a 21hs. con expresiones literarias, artísticas y su espacio académico. Habrá charlas informativas sobre las carreras que se pueden cursar en la UNLa, presentaciones de libros, talleres y muestras artísticas, conciertos y visitas guiadas.
Estuvieron presentes, el director de Cultura , José Alberto Durante; el director de Educación Alfredo Giorno y el Director General de Prensa y Comunicación, Daniel Lancellotti; todos del Municipio de Lanús, autoridades de la Región distrital 2º y 5º; como así también funcionarios educativos; autoridades de la UNLa, docentes, graduados, alumnos, no docentes y vecinos en general, entre otros.

Informe 386
10/10/12

El Estado en los Barrios

DARIO DÍAZ PÉREZ Y ALICIA KIRCHNER EN JORNADAS DE FAMILIA Y COMUNIDAD –
El intendente de Lanús y la ministra de Desarrollo Social de la Nación asistieron al operativo realizado en Villa Caraza, en donde cientos de vecinos pudieron tramitar su DNI en las unidades móviles y recibir asesoramiento sobre como tramitar la Asignación Universal, la jubilación y pensión.

El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, junto a la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner asistieron a Villa Caraza, más precisamente a la intersección de las calles Humahuaca y Villegas, en donde se realizó un operativo conjunto entre el Municipio y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Ministerio del Interior, el PAMI y la ANSES. Durante la jornada, el intendente y la ministra recorrieron las unidades móviles de última tecnología, en donde se confeccionan los documentos de identidad de manera rápida y accesible. En el lugar dialogaron con vecinos quienes les transmitieron inquietudes dentro de un marco en el que realizaron diversos trámites y pudieron acceder a su nuevo DNI.
«Estas actividades son las que demuestran un verdadero compromiso con los vecinos de Lanús. Porque mediante operativos como este, les acercamos información a los ciudadanos para que sepan cuáles son sus derechos y qué posibilidades tienen para acceder a algún tipo de ayuda en el caso de que lo necesiten. Por otra parte, los móviles de tramitación del DNI representaron un verdadero éxito, hoy muchas personas que no tenían su documento, accedieron a él de una manera sencilla», destacó Díaz Pérez.
Además, saludaron a los trabajadores que durante todo el día asesoraron a la gente desde los stands de la UGL X de PAMI, la UDAI de ANSES y el de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación del Municipio de Lanús, desde donde se brindó información relacionada con temas de diversas áreas.
Participaron de la recorrida el secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez; la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, Paola Vessvessian, la diputada provincial Karina Nazabal; director ejecutivo de la UGL X del PAMI, Ismael Alé; el jefe de la UDAI Lanús del ANSES, Gustavo Magnaghi; el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González; los subsecretarios de Abordaje Territorial y de Relaciones Institucionales, Juan Pablo Ragonese y Héctor Vélez respectivamente, la directora General de Economía Social, Laura Álvarez; los concejales Luciana Augustavicius, Francisco Malvasso y Gabriel Sandoval, entre otros.

Informe 382
09/10/12

Lanús: Instituciones Civiles

DARÍO DÍAZ PÉREZ, EN EL 44º ANIVERSARIO DEL ROTARY CLUB DE VILLA INDUSTRIALES – El Intendente de Lanús, socio honorífico de la entidad, asistió especialmente invitado a la tradicional cena anual, que se llevó a cabo en la sede de la institución en Santiago Plaul 1609, Lanús Oeste.

Como es costumbre, la campana dio inicio al encuentro y luego de las presentaciones de los invitados, el presidente de la entidad, Julio Antonio Maldone, procedió a izar la bandera, y dio lectura de las salutaciones recibidas por los 44 años transcurridos desde aquel 3 de octubre de 1968 en que fuera fundado el Rotary Club de Villa Industriales, con el padrinazgo de su similar de Valentín Alsina.
Durante la cena se estableció una conexión por video conferencia con el Rotary Club de Bucaramanga, Colombia, estableciéndose un diálogo entre los presidentes de ambas instituciones que culminó con el cumpleaños feliz cantado por los rotarios del país hermano, quienes también dialogaron con el Intendente de Lanús. En otro momento de la reunión, y en reconocimiento a su trayectoria como rotarios, Juan Mamolitti y Guillermo Borao fueron distinguidos con el mayor galardón que otorga la entidad a nivel mundial, el Premio Paul Harris, denominado así en homenaje a quien fuera el fundador del movimiento en 1905.
A continuación el invitado especial y socio honorífico de la entidad, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez al dirigirse a los presentes, entre otras cosas manifestó: “Aunque no pertenezco orgánicamente como socio activo, tengo el honor de que ustedes me distinguieran hace algunos años como socio honorífico. Circunstancialmente, soy la autoridad política de esta ciudad, y en estos tiempos que se viven, desde algunos sectores al intendente le echan la culpa de todo; es por ello que quiero que sepan que mucho valoro la visita que ustedes me hicieron hace algunos días, en la que representantes de todos los Rotary de Lanús vinieron a brindarme su respaldo como dirigentes sociales. Me enorgullece que vinieran a preguntar en que me podían ayudar, pero no a la persona de Darío Díaz Pérez, sino al intendente de Lanús, reconociendo que la responsabilidad de la ciudad es de todos, y ustedes, los rotarios, que tradicionalmente despliegan una importantísima tarea solidaria a favor de las instituciones y los vecinos, bien lo saben. Por todo lo que hacen por el distrito y por el apoyo incondicional que me brindan, les quiero dar las gracias.”
Asistieron además; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, Héctor Bonfiglio; representante del Gobernador Distrital del Rotary Club, Heraldo Zoni, su asistente, Omar Rauzi; el presidente del Rotary Club de Lanús, Nicolás Spadachini; y uno de los socios fundadores del Rotary Club de Villa Industriales, José Sassone, entre otros.

Informe 378
05/10/12