Aníbal F. insiste contra Domínguez: «Es un mala leche»

El jefe de Gabinete y precandidato a gobernador,Aníbal Fernández, volvió a salir con los tapones de punta por la denuncia periodística que lo vincula al triple crimen de General Rodríguez, y redobló sus críticas contra su contrincante en la interna del FpV,Julián Domínguez, y sumó también a Elisa Carrió en la embestida.

En diálogo con «El Negro en la 10», que se trasmite por Radio 10, Aníbal Fernández disparó sin anestesia contra Domínguez: «Yo no lo acuso de nada, lo que digo es que poner la millonada que pusieron en Clarín lo hicieron pese a los agravios que recibimos (…) Este Gobierno ha tomado decisiones superlativas, entre ellas la ley de medios, donde hubo enfrentamientos con el Grupo Clarín, que buscan hacernos pedazos sin pruritos (…) Son los que viven mintiendo permanentemente contra la Presidente, y este tipo pone plata en ese medio (…) Loco si no te das cuenta sos un pelotudo, y como no es un pelotudo entonces es un mala leche».

Más temprano, al ingresar a su despacho de Casa Rosada, Fernández dijo: «Es tan grande lo que han querido ponerme sobre la cabeza que se cae por todos lados». «Los agravios de Canal 13 y el Grupo Clarín son directamente a las personas, no les importa la vida de uno, los hijos, la mujer, nada de nada. Inventaron un hecho para lastimarme a días de las elecciones. Estamos en manos de inescrupulosos que nos tienen en libertad condicional», señaló.

Fernández llegó en su vehículo oficial asignado con un gran sobre bajo el brazo. Ante la inquietud de los periodistas presentes en la rueda de prensa, el funcionario reveló una fotografía que demostraría que el testimonio del condenado José Luis Salerno se filmó en la casa de la diputada Carrió. Salerno fue uno de los condenados en la causa de la mafia de los medicamentos, que acusó abiertamente a Aníbal de ser el instigador de los comicios de Sebastián Forza, Leopoldo Bina y Damián Ferrón.

«Llevan a un señor ligado al narcotráfico y a la mafia de los medicamentos, lo llevaron amistosamente a lo de Carrió dándole notas a los periodistas», se mofó Fernández ante los medios.

En ese marco, esta mañana anunció que ampliará las denuncias penal y civil que ya inició contra Canal 13 (Grupo Clarín), la producción de Periodismo Para Todos, el conductor Jorge Lanata, José Salerno y Martín Lanatta, otro de los condenados que lo acusó. En esa ampliación incluirá una imputación a Carrió por violación al artículo 140 del Código Nacional Electoral. Ese apartado impone «prisión de dos meses a dos años al que con engaños indujere a otro a sufragar en determinada forma o a abstenerse de hacerlo».

Asimismo, aseguró que desconoce los motivos que llevaron a la legisladora a «prestar» su vivienda y deslizó que Carrió podría estar trabajando para la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina o para la CIA. «No es un papel democrático el que cumple Carrió. Queda claro que opera en contra del Gobierno argentino, en contra del país», indicó.

En diciembre de 2012, el Tribunal Oral Criminal Nº 2 de la localidad de Mercedes condenó a los hermanosMartín y Cristian Lanatta y Marcelo y Víctor Schillaci a prisión perpetua por los tres crímenes. Los cuatro llegaron a juicio oral acusados de los secuestros y asesinatos de Forza, Ferrón y Binna, agravados «por ensañamiento, alevosía y por la participación de más de dos personas». La condena fue confirmada luego en instancias superiores.

El jefe de ministros también reiteró las críticas a sus competidores en la interna del Frente para la Victoria en la provincia, Julián Domínguez y Fernando Espinoza. Aunque los dos dirigentes dieron una conferencia de prensa para respaldarlo, Fernández advirtió que no recibió ningún llamado ni mensaje de ellos en solidaridad y consideró desafortunada su visita de ayer a la pantalla de Canal 13. «Se ve que festejaron en Showmatch. Recibí mensajes que estaban plagados de comentarios sobre su situación de Showmatch», evaluó.

El presidente de la Cámara de Diputados y el intendente de La Matanza desembarcaron el lunes por la noche en los estudios de televisión de Ideas del Sur y entre sonrisas y campaña, Domínguez se animó a bailar una chacarera.

ambito.com

¿Cuántas temporadas le quedan a Game of Thrones?

gameLa cadena HBO confirmó cuánto le queda a la saga televisiva basada en los libros de George R.R. Martin.

La cadena televisiva HBO anunció que la exitosa serie Game of Thrones, estrella de la señal, tendrá, al menos, ocho temporadas. En declaraciones realizadas durante el encuentro con la Asociación de Críticos de la Televisión estadounidense, el director de programación de la señal, Michael Lombardo, dijo que «llegar a siete temporadas y despedirnos nunca ha sido parte de nuestras conversaciones internas».

Esto significa que a la saga basada en los libros de George R.R. Martin le quedan tres temporadas más.

«La pregunta es cuán lejos, más allá de la séptima temporada, podemos llegar. David Benioff y Dan Weiss -responsables creativos de la serie-consideran que hay dos años más tras el sexto. Me encantaría que cambiaran de idea. Pero eso es lo que barajamos ahora mismo», agregó el directivo.

A la saga basada en los libros de George R.R. Martin le quedan tres temporadas más.

En el pasado Benioff y Weiss habían declarado en repetidas ocasiones que sus planes iniciales pasaban por rodar siete temporadas de la serie. Además, Lombardo no cerró las puertas a rodar en el futuro una serie derivada, al estilo de Fear the Walking Dead y su nave nodriza, The Walking Dead.

«Yo estaría abierto a cualquier cosa que Dan y David quieran hacer», afirmó Lombardo. «De veras, dependería totalmente de ellos. Hay grandes historias por contar en una precuela. Por ahora no hemos tenido conversaciones al respecto», agregó.

HBO confirmó en junio que parte de la sexta temporada de la serie se rodará en varias localizaciones naturales de España, en concreto de las ciudades de Girona y Peñíscola. Basada en los bestseller fantásticos Una canción de hielo y fuego, de George R.R. Martin, Game of Thrones concluyó la emisión de su quinta temporada en junio y ha comenzado a filmar ya la sexta temporada en Belfast.

Fuente: www.infonews.com

Vulnerabilidad de la frontera es por la precariedad de puestos militares

En 500 kilómetros de frontera con el Brasil, apenas se cuenta con un destacamento militar en Bahía Negra, con una dotación de aproximadamente 100 personas, una deslizadora y una vieja lancha patrullera.

En tanto, el Brasil utiliza naves de guerra de última tecnología para el patrullaje permanente del río Paraguay.

La reciente invasión de militares brasileños a nuestro territorio, en el denominado operativo “Ágata IX”, pone de manifiesto la falta de infraestructura en equipamientos, hombres y armamentos de los pocos puestos militares que funcionan a lo largo del río Paraguay, en esta parte del país. Solo en Bahía Negra existe un destacamento de Marina naval con una dotación de 100 efectivos, una vieja lancha patrullera y una deslizadora para tratar de patrullar unos 200 kilómetros del río.

En los 300 kilómetros restantes que también forman parte de la frontera con el vecino país, funcionan prefecturas de Marina con escasa dotación y alguna que otra deslizadora.

La ausencia de Estado no solo se resiente en el sector social en esta parte del país, sino además en el orden de la seguridad territorial.

La amplia frontera de unos 500 kilómetros se inicia en la intercepción del río Paraguay con su afluente el río Negro en la zona norte, y se extiende hasta la unión con el río Apa, en la zona sur.

En todo este trayecto, existe una base naval en la comunidad de Bahía Negra, que tiene a su cargo dos pequeños puestos militares que funcionan, uno en Puerto Caballo y el otro, en Puerto Leda.

El comandante de esta unidad, el capitán de Fragata Nicolás Mendieta, informó que cuentan con unos 100 efectivos para patrullar un área de 200 kilómetros aproximadamente.

Cuentan además con una vieja patrullera y una deslizadora en cada puesto. El militar trató de minimizar y dijo que ayudan a realizar las patrullas por el río en forma permanente.

Alegó estar en el cargo desde hace dos años, y en todo este tiempo, no se registraron hechos de intromisión de militares brasileños en nuestro territorio, como sí se solía suceder en años anteriores, según denuncia de pobladores de la zona, relató. Efectivos militares brasileños abordaron días atrás dos embarcaciones de pasajeros y de cargas con el fin de controlar documentaciones de las personas, a pesar de que las lanchas se encontraban a orillas del territorio paraguayo.

LA REALIDAD Y LA OTRA ORILLA

El control de los restantes 300 kilómetros de frontera está a cargo de militares de la Marina, agrupados en pequeñas sedes. En Olimpo funciona una subprefectura, con 4 uniformados y cuenta con una deslizadora. En Isla Margarita se encuentra la Prefectura General de zona con unos 10 personales, una deslizadora y una vieja lancha similar a la que funciona en Bahía Negra. Luego existen otros puestos pequeños de la Marina en la comunidad de Vallemí y Casado, con similares características. Hacia la otra orilla del río, del lado brasileño, la realidad es bien distinta. Los destacamentos militares de Ingazeira, Puerto Murtiñho y Barranco Branco son todo un ejemplo de cómo es la presencia de Estado.

abc.com.py

 

#NiUnaMenos Una adolescente embarazada de dos meses fue asesinada por su pareja, que luego se suicidó

La chica fue identificada por la policía como Yésica Daniela Estrada, quien cursaba un embarazo de ocho semanas, según el parte médico oficial.

Una adolescente de 16 años que se encontraba embarazada fue asesinada por su pareja, de 29, quien la asfixió y luego se suicidó ahorcándose en la vivienda que compartían, en la ciudad salteña de Orán, informó hoy la policía.

La chica fue identificada por la policía como Yésica Daniela Estrada, quien cursaba un embarazo de ocho semanas, según el parte médico oficial.

El novio de la adolescente era Miguel Antonio Montana, quien apareció ahorcado en la misma vivienda que ambos compartían desde hace pocas semanas.

El cadáver de la joven también se halló en esa casa, en la ciudad situada a 270 kilómetros al norte de la capital provincial.

Lo ocurrido fue descubierto por la madre de la chica, quien ayer por la tarde fue hasta la casa y como nadie la atendía forzó la puerta, acompañada por un vecino.

Al ingresar halló el cuerpo de su hija tendido sobre la cama y al del muchacho colgado de un tirante con un cable. A partir de los informes del servicio sanitario se estableció que Estrada habría sido asfixiada y los investigadores consideraban que fue Montana el autor del crimen. Luego, el hombre se quitó la vida ahorcándose en el mismo lugar.

El primer parte médico puntualizó que «la causa de deceso de la mujer sería asfixia y la del hombre ahorcamiento» y, además, confirmó que la joven atravesaba el segundo mes de embarazo.
Por su parte, el jefe de la Unidad Regional de la Policía, comisario Miguel Ángel Córdoba, señaló que se trataría de un femicidio.

El caso estaba siendo investigado por la fiscal Penal número 1 de Orán, Alda Daniela Murúa, que ordenó en primer lugar la realización de las autopsias.

«No sabemos qué sucedió, incluso ellos vivían en una casita de madera y sin embargo nunca escuchamos que discutieran», manifestó un vecino de la pareja, quien además era empleador de Montana.

diarioveloz.com

 

Mariano Martínez y Lali Espósito: ¿hay amor?

El actor protagonista de «Esperanza mía» tuiteó para aclarar la relación que tiene con su compañera de tira. ¿Qué dijo?

Mariano Martínez y Lali Espósito están en la mira de la prensa. Crónica confirmó que los actores, además de mostrarse enamorados en «Esperanza Mía», lo están realmente en la vida real. Martínez no tardó en develar el misterio vía Twitter y ella retuiteó el mensaje publicado por su compañero de tira:

El amorío ¿inventado? por la prensa tomó aun más fuerza cuando se conoció que Martínez se separó definitivamente de Jiuliana Giambroni, la modelo con quien tiene dos hijos.

Quien también habló fue Benjamín Amadeo, la pareja desde hace cinco años de Espósito. «Con Lali estamos juntos, y sobre todo lo que nos pasa ahora es buscar los momentos para compartir juntos lo que nos está pasando. Lo nuestro depende de nuestras elecciones laborales y hay que disfrutarlo en algún punto. Nosotros somos naturalmente muy cuidadosos de nuestra privacidad y no hay momentos puntuales de horas del día debido a la demanda laboral de ella o mía para mostrarse en un evento. No hay tiempo literal para mostrarse de esa manera. También esto se desprende por el éxito de la novela y entiendo la expectativa por parte de la gente, por decirlo de alguna manera”, dijo el también actor en Primicia Ya.

¿Quedó claro?

Fuente: www.losandes.com.ar

Gobierno japonés exigirá explicaciones a EE.UU. por espionaje

Tokio, 4 ago (PL) El primer ministro Shinzo Abe aseguró hoy que el Gobierno solicitará explicaciones a Estados Unidos por revelaciones de WikiLeaks referidas al espionaje a funcionarios japoneses de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, siglas en inglés).(PLRadio)

Las declaraciones de Abe se basan en una información difundida el pasado 31 de julio por WikiLeaks que incluye una lista de 35 altos cargos de Japón, objetivos de vigilancia de servicios secretos estadounidenses.

Según esas revelaciones, la NSA espió a esos funcionarios de 2006 a 2007.

Entre los sometidos a observación por el organismo de Inteligencia figuran integrantes del Gabinete, del Banco Central, del Ministerio de Finanzas, de Economía, de la Industria y de otros.

Si comprobamos la denuncia de WikiLeaks será algo muy lamentable tomando en cuenta las relaciones de aliados de Washington y Tokio, apuntó Abe, citado por la agencia noticiosa nipona Kyodo.

El jefe del gobierno nipón aseveró que continuará insistiendo en recibir una explicación de la Casa Blanca sobre este caso.

Allanan las oficinas de Mercado Libre por la reventa de entradas de River-Tigres

El fiscal Norberto Brotto, de la Unidad Fiscal Norte, solicitó el procedimiento para determinar cuántas publicaciones se ofrecen para el encuentro del próximo miércoles en el Monumental.

La Fiscalía de la Ciudad realizó un allanamiento en las oficinas de Mercado Libre por ofrecer la reventa de entradas para el partido entre River y Tigres, que se jugará este miércoles 5 de agosto en el Monumental. Por este motivo, se procederá a clausurar preventivamente las publicaciones que ofrecen entradas ya que la reventa de entradas fuera de los canales legales está penada por el artículo 91 del Código Contravencional porteño.

El fiscal Norberto Brotto, de la Unidad Fiscal Norte, solicitó el allanamiento a las oficinas de Mercado Libre para determinar cuántas publicaciones de reventa de entradas se ofrecen para el encuentro.

Además el fiscal busca identificar a los vendedores, como así también los domicilios informados y los IP utilizados para la creación de la cuenta. Y finalmente verificar si se ha concretado alguna operación con entradas a través de dicho sitio web, identificando a los usuarios.

La investigación que lleva adelante el fiscal Brotto detectó la existencia de publicaciones de reventa de entradas en Mercado Libre, motivo por el cual solicitó la clausura parcial preventiva de dicho sitio web con la finalidad de hacer cesar la contravención. Además el fiscal advierte que la reventa de entradas hechas por personas no autorizadas puede generar peligro para la seguridad pública.

Interviene en la causa el Juzgado de Primera Instancia en lo Penal y Contravencional y Faltas N° 31, a cargo de la magistrada Susana Parada.

El fiscal Brotto entendió que el uso y participación del sitio Mercado Libre resulta necesario para el desarrollo de la contravención ya que facilita y ayuda la comercialización. Es importante recordar que Mercado Libre ya fue allanado dos veces en el mes de mayo por ofrecer reventa de entradas en otros dos partidos.

Artículo 91 – Revender entradas. Quien revende, por cualquier medio, con fines de lucro, una o más entradas para un espectáculo masivo, de carácter artístico o deportivo, es sancionado/a con multa de dos mil ($2.000) a treinta mil ($30.000) pesos o dos (2) a diez (10) días de arresto.

En la misma pena incurre quien vende al menos una entrada de las referidas en el párrafo anterior cuando éstas no hubiesen sido puestas a la venta por los responsables de la organización por ser de cortesía, protocolo u otro tipo de invitación de similares características.

Cuando estas conductas fueran cometidas por cualquier persona responsable de la organización, con su participación o connivencia, es sancionado/a con multa de diez mil ($10.000) a cincuenta mil ($50.000) pesos o tres (3) a treinta (30) días de arresto.

Si la realización de cualquiera de estas conductas produjere alteraciones al orden público, la escala de la sanción se eleva al doble. Igual incremento de pena corresponde cuando el interviniente se dedicare reiteradamente a estas actividades.

(Conforme texto Art 1º de la Ley Nº 5174, BOCBA N° 4564 del 22/01/2015).

Bonadio dio detalles del allanamiento en la inmobiliaria de Máximo K

“Les vamos a entregar todo por disposición de la Presidenta», le habrían dicho al magistrado, que habló de “reticencias” en el procedimiento.

El juez federal Claudio Bonadio confirmó hoy que hubo «reticencia» al ingreso del personal judicial y policial que realizaron el allanamiento en la inmobiliaria de Máximo Kirchner en Río Gallegos, pero aclaró que luego la situación se distendió cuando un abogado dijo que entregarían la documentación «por disposición de la Presidenta».

El magistrado dijo desconocer si hubo retiro previo de documentación que podría servir de prueba para la causa Hotesur: «Lo que se vio objetivamente, con la inmobiliaria aún cerrada al público, fue gente entrando y saliendo. Eso es lo único que quedó constatado”, sostuvo.

En declaraciones a radio Mitre, agregó que, en caso de haber existido una mudanza de papeles, «yo no puedo afirmar qué es lo que se estaban llevando: si se llevaban una documentación relevante o el sandwich del almuerzo».

Consultado sobre si un retiro de papeles puede constituir delito, el juez consideró que esa visión «es relativa» ya que, añadió, «si se llevan documentación que los incriminan estarían también dentro de las facultades constitucionales de no declarar contra sí mismos».

​Bonadio destacó que estuvo «en permanente comunicación telefónica con los funcionarios del juzgado que habían concurrido» el 13 de julio pasado a encabezar los allanamientos en Río Gallegos y El Calafate, donde también ingresaron a los hoteles Los Sauces y Alto Calafate.

El juez recordó que cuando los funcionarios del juzgado y efectivos de la Policía Metropolitana entraron a la inmobiliaria «hubo una reticencia por demás lógica» por parte de «los empleados» de la firma y detalló que uno de ellos «pide hacer un llamado» telefónico.

«El que concurre primero tratando de frenar el allanamiento de malas maneras y después, dice que se va a acceder a entregar toda la documentación necesaria es un abogado que de memoria se llama Vázquez», recordó y puntualizó que el letrado «es el que dice esa frase:‘Les vamos a entregar todo por disposición de la Presidenta».

Del operativo en El Calafate sostuvo que la fiscal de esa localidad, Natalia Mercado -hija de la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, y sobrina de la presidenta Cristina Kirchner– insistió en participar de los allanamientos «como un veedor» pero, dijo, «se le explicó que no era su jurisdicción e invitó a retirarse, cosa que hizo».

Por último, aseguró que los efectivos de la Gendarmería Nacional montaron «un vallado humano» en los alrededores de la residencia de la Presidenta «para impedir el paso de la comisión policial», pero aclaró que esa vivienda «nunca estuvo en los pedidos de allanamientos».

También aclaró sobre el accionar de la jueza de Santa Cruz:»No puedo decir bajo ningún punto de vista que la doctora (Andrea) Askenazi Vera haya obstruido nada porque tampoco el lapso fue demasiado grande para el conjunto que documentación que nosotros estábamos planteando».

perfil.com

 

Córdoba: dos mujeres dieron a luz en baños de hospitales ante la falta de atención médica

Al caso de Verónica Tabárez se le suma otro en el Hospital Iturraspe. La beba debió ser trasladada a la capital para recibir cuidados intensivos.

En poco menos de una semana, dos mujeres debieron dar a luz en baños de hospitales públicos cordobeses. El primer hecho ocurrió el domingo, pero el caso recién se conoció este miércoles. Según trascendió, Verónica Tabárez, de 33 años, llegó con contracciones al hospital Materno Neonatal y, tras una larga espera sin poder lograr la atención médica correspondiente, llegó al baño del centro médico con fuertes dolores. Sin ayuda, dio a luz a su bebé sobre el inodoro del centro de salud: debió tomar la cabeza del niño con la mano para que este no cayera al sanitario.

Pero cuando todo Córdoba no salía de su asombro por tan lamentable suceso, un hecho prácticamente similar se vivió en la ciudad de San Francisco, al este de la provincia. Jordania, de 21 años, se encontraba en el Hospital Iturraspe, y en una confusa situación, aún con versiones encontradas, tuvo a su bebé en el baño del nosocomio.

La cuñada de la mujer detalló en Facebook que Jordania “ingresó con trabajo de parto, la internaron y a la hora le rompieron la bolsa, la dejaron esperando alrededor de una hora más”. “Tres veces nos acercamos a las doctoras para decirles que ella sentía que el bebé se le estaba saliendo, nadie fue a verla; luego se acercaron las enfermeras y llevaron al baño porque decían que esa sensación que ella tenia eran deseos de ir de cuerpo” contó la mujer en la red social.

Luisina, la beba en cuestión, nació con 2,600 kg y fue trasladada a la capital provincial para recibir cuidados intensivos ya que la pequeña nació prematura.

Denuncia penal. La legisladora cordobesa Liliana Montero adelantó en su cuenta de Twitterque iniciará acciones legales: “Frente a lo ocurrido en el Neonatal, ante el silencio de las autoridades y la inacción de la justicia, mañana haremos denuncia penal. Cuando sucede lo que sucedió en el Neonatal, no se puede mirar para otro lado. Nuestra obligación es asumir la responsabilidad de la acción” aseguró.

En la misma línea, diversas ONG también se encuentran analizando ambos casos y no se descartan más demandas contra los organismos públicos.

Por Ariel Bogdanov

perfil.com

 

Un gobernador de la FED envía señales de que apoyará una suba de tasas en septiembre

El presidente de la Reserva  Federal de Atlanta, Dennis Lockhart, dijo que tendría que haber  un “deterioro significativo” en la economía de EE.UU. para que desistiera de apoyar un alza de los tipos el mes que viene.

El presidente de la Reserva  Federal de Atlanta, Dennis Lockhart, dijo que tendría que haber  un “deterioro significativo” en la economía estadounidense para que desistiera de apoyar un alza de las tasas de interés en  septiembre, según un reporte del Wall Street Journal.

“Creo que hay una vara alta en este momento para que no se  actúe, hablando por mí‘, dijo Lockhart en una entrevista con el periódico.

“Tendría que registrarse un deterioro significativo en el  panorama económico para hacerme desistir de seguir adelante”,  añadió.

Sus comentarios agregan fuerza a la probabilidad de un alza  de tasas en septiembre. Lockhart es considerado un centrista en  el Comité Federal de Mercado Abierto y es uno de cinco presidentes de bancos regionales que tiene este año voto en el  panel que define la política monetaria de Estados Unidos.

Lockhart ha estado preocupado por la situación del mercado  laboral estadounidense desde principios de año, pero ya a  comienzos de mayo había indicado que un alza de las tasas de  interés era probable en septiembre. Sus comentarios al Wall  Street Journal fueron más enfáticos.

“Mi posición previa, como lo es hoy, es que para (el  encuentro de) septiembre la economía está lista y que es un  momento apropiado para hacer un cambio”, afirmó.

cronista.com

 

Carta a los Compañeros y Compañeras de la Provincia

Desde 1987 la Provincia de Buenos Aires es gobernada por el Partido Justicialista, y los problemas esenciales  no han sido solucionados. Lamentablemente los más perjudicados son los trabajadores y los pobres que las estadísticas oficiales niegan y esconden. ¿Dónde están los principios sociales del peronismo? ¿Quedaron petrificados en monumentos y homenajes retóricos al General Perón y Evita? ¿Acaso dejaron de ser una referencia histórica para actualizar las realizaciones en el presente?

Creemos que es tiempo de cambiar, de dar vuelta la página en la Provincia y de retomar el camino de la justicia social abandonada por quienes hacen del Estado un patrimonio personal. El Estado es de todos y tiene que estar presente allí donde la droga mata a nuestros pibes, donde el trabajador sale a tomar el colectivo a las cinco de la mañana y le roban, donde las cloacas no existen y la contaminación avanza, donde las calles son de tierra y figuran asfaltadas, donde el contribuyente es asfixiado por impuestos regresivos. Debemos tener Estado al servicio de la gente y no de los dirigentes. Un Estado inteligente que promueva la producción y el trabajo decente y articule políticas sociales progresivas.

Hace 13 años me sumé al PRO, el partido más moderno de la democracia recuperada en 1983. Pluralista ciento por ciento. En el PRO convivimos peronistas, radicales, independientes, demoprogresistas, socialistas, etcétera. Nos une nuestra vocación por transformar esta realidad que nos duele, desafía y compromete. Sabemos que sin respeto a las leyes y a la Constitución la República es imposible. Y sin República jamás el pueblo alcanzará la justicia social que se merece.Lo hicimos en el Sur de la Ciudad, sector olvidado y excluido por las administraciones que se sucedieron hasta la llegada de Mauricio Macri en 2007, algunas de ellas pretendidamente progresistas, pero solo de nombre. Ahora todo el mundo puede ver las obras en educación, seguridad, ecología, salud, justicia, bacheos de calidad, avenidas nuevas, iluminadas y amplias, plazas y espacios públicos para todos los porteños. Así se construye la justicia social del siglo 21 y queremos extender este modo de gestionar el Estado al país federal y a la Provincia de Buenos Aires en particular.

Por eso te convoco, querido compañero, querida compañera. Tenemos una inmejorable oportunidad de apostar por la transformación de las injusticias en mejor calidad de vida. Hay un equipo de gobierno liderado por María Eugenia Vidal que encarna el proyecto que cambió para siempre la Ciudad de Buenos Aires y que puede concretarse en la Provincia. Con Mauricio Presidente y María Eugenia Gobernadora ingresaremos al futuro y haremos realidad los sueños de felicidad y grandeza para nosotros, para nuestros hijos y para los que vendrán.

Tu voto es garantía de cambio. Cambiemos.

 Te invito a ver un poco de lo que hicimos en las comunas del Sur de la Ciudad 

https://www.youtube.com/watch?v=1CkCAJTcolw 

Cristian Ritondo.

Hinchas de River preparan recibimiento con 6 mil bengalas y el club se opone

Mediante a las redes sociales, los hinchas de River se están organizando para ofrecerle al equipo un «recibimiento histórico», con seis mil bengalas. Desde el club salieron a alertar sobre posibles sanciones que puede recibir la institución si se utiliza pirotecnia dentro del Monumental.

«Seis mil bengalas, vamos a prender fuego al Monumental», es la consigna que los hinchas deRiver replican en las redes sociales, donde se pide a la gente que asista al estadio que colabore con globos y papel picado.

Desde el club pidieron a los hinchas que respeten las normas que establecen los organismos de seguridad y no lleven pirotecnia al estadio. Advertida la policía, realizará un fuerte operativo para evitar que las bengalas lleguen al Monumental.

River jugará su primera final de local por Libertadores desde 1996, cuando derrotó en el partido de vuelta aAmérica de Cali y se coronó campeón de América. La idea es imitar y hasta superar aquella recepción que quedó en la retina de todos los presentes en aquel entonces.

La institución está preparando un gran recibimiento para el equipo con fuegos artificiales que serán colocados por fuera del estadio y se proyectarán por sobre el Monumental.

ambito.com

Salidera bancaria: le robaron más de un millón de pesos a una jubilada

En La Plata, el banco le había pedido a la mujer que avisara 48 horas antes de retirar el dinero. Dos hombres armados la asaltaron en la puerta.

Una jubilada de la ciudad de La Plata sufrió una violenta salidera bancaria donde le robaron más de un millón de pesos, que había cobrado por un seguro de vida. El banco le había pedido que informe con anticipación cuando iría a buscar el dinero.

Según fuentes de la investigación, el robo ocurrió frente a la sucursal del Banco Provincia de las calles 1 y 67, en las inmediaciones de la calle Matheu, donde la víctima había ido a realizar un cobro de 1.215.000 pesos de un seguro de vida, consignó la agencia DyN.

La mujer había ido al banco con un acompañante y guardó el dinero en dos mochilas pero cuando se aprestaba a ascender a su automóvil estacionado frente a la entidad observó que desde otro auto descendían dos hombres con capuchas.

Los asaltantes le apuntaron a la mujer y la tomaron del cabello mientras le exigían que le entregan las mochilas y escaparon, reportó el diario Hoy.

La mujer denunció que el martes se había presentado en el banco para cobrar un cheque y el tesorero, cuya identidad no trascendió, le informó que debía «comunicar con 48 horas de antelación» que pretendía cobrar esa suma dinero ya que «por razón de seguridad» la entidad no tenía ese monto disponible.

Al día siguiente, le había avisado al banco que se presentaría el viernes 31 a cobrar el dinero, momento en que fue asaltada. La víctima denunció además el pago del dinero no se concretó en la privacidad de una oficina especial, sino en un sector «donde eran vistos por el público en general».

La justicia trabaja con las grabaciones de las cámaras de seguridad desde el interior al exterior de la entidad bancaria para ver los pasos hechos por la víctima antes, durante y después del cobro y seguido del robo, contó un jefe policial.

perfil.com

 

Los chicos también se estresan

Qué deben hacer los padres para que los niños crezcan felices y seguros de sí mismos.

No sólo los adultos padecen de estrés. Los niños también pueden verse afectados. Para evitarlo, es crucial que los padres intenten ser un ejemplo para los más pequeños y no presionarlos cuando deben cumplir con ciertas tareas.

Por ejemplo, es importante que los niños puedan tomarse su tiempo para armar la mochila de la escuela. No es bueno que lo hagan con la presión de que el auto ya está en marcha esperándolos.

Tampoco es bueno que sientan que deberían estar todo el tiempo haciendo algo productivo. Los niños suelen buscar ocupaciones y entretenimiento y disfrutar de los muchos cursos y clases que se les puedan ofrecer, pero también es bueno que dispongan de tiempo para no hacer nada.

Y, por supuesto, si bien es bueno no presionarlos exigiendo siempre un buen rendimiento,felicitarlos cuando logran algo hace que ganen seguridad y sientan que están aprendiendo. Eso los alentará a encarar nuevas tareas de un modo positivo.

perfil.com

 

La brecha cambiaria impulsa la venta de autos 0 km premium

Los concesionarios comercializaron 2,7% menos en julio y suman una caída de 15%. Pero mientras marcas como Fiat, Ford y Chevrolet caen, Audi, Alfa Romeo y Mercedes Benz suben

Los concesionarios de 0 km volvieron a mostrar números negativos. Pero no todos.

Mientras los salones de venta de las marcas generalistas aseguran sufrir una pérdida constante de stock en medio de una contracción del mercado, las marcas premium que aún siguen operando en el país no sólo que sostienen su negocio sino que, comparados con 2014, creciendo.

Según el informe mensual de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) en julio se vendieron 59.777 unidades, un descenso del 2,7% contra julio de 2014 se habían patentado 61.479 vehículos.

El trabajo informa que en el acumulado de los siete meses transcurridos del año se patentaron 376.825 unidades, un descenso de 15% en la comparación contra el acumulado del año pasado en el que se habían registrado 444.179 vehículos.

Pero la particularidad que muestra el trabajo de los concesionarios de 0 km de país es que, mientras la mayoría de las marcas generalistas muestran una variación negativa respecto al acumulado del año pasado, las importada presentan números positivos.

Así, mientras Ford, Chevrolet, Fiat, Renault y Citroen muestran caída en las ventas –sólo Volkswagen acumula un alza de 1,65%–; Mercedes Benz, Audi, Alfa Romeo, Ram, Ssangyoun, Nissan, Kia, Hyundai, Mitsubishi logran números positivos.

La explicación que en el sector encuentran es la brecha entre el dólar oficial y el paralelo que ayer alcanzó a un 62% de diferencia y que durante el mes pasado había arrancado en un 48,8% con un pico del 62,3%, promediando 55,36%.

«Son autos que tienen un valor dólar pero que se pagan en pesos, por lo que tiene sus ahorros dolarizados van y los cambia en el paralelo y la diferencia de más del 50% entre uno y otro hace que necesiten vender menos dólares para obtener la misma cantidad de pesos», explicó un concesionario a El Cronista.

La ecuación es bastante simple. Un Audi A1 1.2 TFSi MT Attraction (86cv) tiene un valor de lista de u$s 30.800, que al cambio oficial son 283.360 pesos. Pero, si esos dólares se cambian en el mercado paralelo para comprar este modelo, en vez de esa suma necesita apenas un poco más de 19.000 dólares.

Por otro parte, Abel Bomrad presidente de Acara volvió a cuestionar a las automotrices por «encanuta» unidades. «Me gustaría dejar en claro que desde enero de 2014 a la fecha, para responder a la demanda, hemos debido poner del propio stock de los concesionarios más de 40.000 unidades, lo que representa el 45% del stock total del sector. Esto evidencia que es realmente grande el esfuerzo que la red comercial está haciendo». El miércoles la Asociación de Fabricantes de Autos mostrará sus cifras de junio y ahí reflejará las ventas a la red de concesionarios.

cronista.com

Lanata denunció que apedrearon su edificio y que le dejaron casquillos de bala en la puerta

“Si me quieren pegar un tiro, me lo pegan”, relató tras las denuncias contra el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. Dijo que como es una persona pública es “fácil de encontrar”. Adelantó que pedirá custodia policial.

El periodista Jorge Lanata contó este mediodía que ayer la garita del edificio donde vive junto a su familia en Retiro fue apedreado y que en tono de claro amenaza hoy le dejaron casquillos de balas en la puerta. “Si me quieren pegar un tiro, me lo pegan. Soy fácil de encontrar”, indicó. 

La torre en la que vive el periodista de Canal 13 y Radio Mitre fue atacada tres veces en las últimas horas. Según el mismo relató,  ayer por la tarde desconocidos apedrearon la entrada; esa noche hubo un ataque contra una casilla de la Policía Federal que se encuentra afuera de la torre y en las últimas cuatro casquillos de bala aparecieron en la puerta principal del complejo.

En diálogo con el canal Todo Noticias, Lanata señaló que “es una persona pública y fácil de encontrar”. “Si me quieren pegar un tiro, me lo pegan”, relató. En tanto, dijo que ahora va a “tener más cuidado” y que va a pedir custodia policial.

“En un primer momento pensé que era casualidad pero ahora atando cabos me doy cuenta que es algo más”, concluyó.

cronista.com

Mañana se entregará la beca al ganador del concurso Novela Gráfica- Francia Argentina

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y la Cité internationale de la bande dessinée et de l’image (Ciudad Internacional del Cómic y de la Imagen – Angoulême), ​anuncian el Acto de Adjudicación de Beca que consiste en una estadía de tres meses en la Maison de Auteurs (la Casa de los Autores), Angouleme, Francia; para desarrollar un proyecto de Novela Gráfica.

El mismo tendrá lugar el miércoles 5 de agosto, a las 18 horas, en el Museo del Humor, Av. de los Italianos 851, y contará con la presencia del Ministro de Cultura, Hernán Lombardi, quien hará entrega de la beca. El ganador del concurso es Ariel Lopez V., diseñador gráfico, historietista y dibujante de comics.

La residencia para el seleccionado incluye: viaje desde Buenos Aires a Angouleme y regreso, alojamiento en un departamento en Angoulême, disponibilidad de un taller personal equipado de material en la Maison des Auteurs (La Casa de los Autores) en Francia, y una subvención global de estancia de 1200 euros al mes, durante los meses de setiembre, octubre y noviembre de 2015.

La residencia tiene como objetivo promover la creación, a tal efecto, se financia la realización de un proyecto seleccionado por sus valores artísticos y su carácter innovador.

Al concurso se presentaron 68 aspirantes de los cuales el jurado argentino (compuesto por Ángel Fernández, Judith Gociol, José María Gutiérrez, Hugo Maradei y Grisel Pires dos Barros) seleccionó seis proyectos de Lorenzo Amengual, Andrea Jen, Kwaichang Kráneo, Ariel López V., Pedro Mancini y Erica Villar (mencionados por orden alfabético) que fueron enviados a la Cité Internationale de la bande dessinée et de l’image, donde a criterio de esa institución se eligió el trabajo de Ariel Lopez V.

«Para esta selección se consideramos los trabajos que reunían las condiciones formales requeridas y que abarcaron un abanico de experiencias, desde autores inéditos hasta dibujantes con una larga trayectoria. Tuvimos particularmente en cuenta los criterios reflejados en los proyectos elegidos por la Maison des Auteurs en años anteriores para realizar residencias, así como la necesidad de reflejar diversidad de propuestas estéticas en gráfica y narrativa,» expresó el comunicado del jurado argentino, que eligió a los seis finalistas.

La Ciudad Internacional del Cómic y de la Imagen alberga un conjunto de servicios tales como museo del cómic, biblioteca, librerías especializadas, cine, entre otros. Contribuye, junto con el Festival International de la bande dessinée, a hacer de Angoulême, la capital europea de la historieta. Desde su apertura en 2002, La Maison des Auteurs (La Casa de los Autores) ha acogido a unos doscientos autores/as de Francia y de otros países, para desarrollar proyectos relacionados con la novela gráfica y beneficiarse de un marco de equipamientos e intercambios propicios para la creación.

Esta convocatoria fue realizada en el mes de marzo de este año por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a través del Museo del Humor, dependiente de la Dirección General de Museos y la Cité internationale de la bande dessinée et de l’image (Ciudad Internacional del Cómic y de la Imagen – Angoulême).

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

Scioli se bajó del acto con Julián y Espinoza

El candidato presidencial del FPV no estará en el acto de cierre de campaña de la fórmula bonaerense en La Plata.

Daniel Scioli finalmente no irá al acto de cierre de campaña de Julián Domínguez y Fernando Espinoza, después de que recrudeciera la interna con Aníbal Fernández por el escándalo de la efedrina.

Como explicó LPO, el sciolismo había trabajado en la organización del acto para la fórmula, que este mediodía se mostrará con intendentes en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata.

lapoliticaonline.com

Colombia suscribirá 170 acuerdos internacionales para etapa posconflicto

Bogotá, 4 ago (PL) Colombia espera suscribir en los próximos tres años unos 170 acuerdos internacionales en materia de seguridad, agricultura, educación, ciencia y tecnología, con miras al posconflicto.

La ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, hizo el anuncio en una reunión con el presidente Juan Manuel Santos, en la cual expresó que estas iniciativas serán de gran utilidad para esa fase.

Desde noviembre de 2012 el Gobierno y la guerrilla de las FARC-EP sostienen una mesa de diálogo basada en cinco puntos para poner fin a un conflicto de más de medio siglo. Se espera que también se entablen conversaciones con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Durante el encuentro, la canciller apuntó que los acuerdos están enmarcados en la etapa de posconflicto, «en lo que hemos venido trabajando con muchos países».

Señaló que los proyectos estarán encaminados a los temas de educación, becas, e intercambios universitarios en las áreas de innovación, que también pueden ayudar en ciertas zonas.

Lo que queremos, dijo, es enfocarnos en los temas del posconflicto hasta el 2018.

Gobiernos de América Latina, Europa y otras naciones del mundo dieron su espaldarazo al proceso de paz colombiano y esperan que llegue a buen puerto para poner fin a la más antigua confrontación armada del continente.

Confirmado: el hijo de Gisela Bernal no es de Ariel Diwan

Ariel Diwan informó que el resultado del ADN dio «negativo» y que no es el padre biológico de Ian: «Desgraciadamente dio lo mismo que el que me había hecho. A Ian lo amo igual que siempre»

Después de la demora en la entrega del resultado, se supo que el ADN que se realizó Ariel Diwan para saber si era el padre biológico de Ian, hijo de la bailarina Gisela Bernal, dio negativo.

Resultado del ADN de Ariel Diwan
adn

El empresario lo confirmó con un mensaje enviado a Marina Calabró, panelista de Intrusos. «Desgraciadamente dio lo mismo que el que me había hecho», explicó en pocas palabras.

Además, indicó que al resultado del estudio sólo pudo acceder él y sus abogados y que Bernal todavía no lo vio: «No lo va a poder ver hasta mañana».

Pese al dolor por la noticia recibida -aunque se imaginaba que iba a dar «negativo»-, el productor de Stravaganza aclaró: «A Ian lo amo igual que siempre».

«Este viernes hay una audiencia entre las partes vinculadas al tema de alimentos. Lo que me habían dicho Diwan y Ana Rosenfeld, obviamente la posición que iban a llevar a esa audiencia tenía que ver con el resultado. Esto se va a posponer porque primero van a hacer una impugnación del reconocimiento», explicó Calabró sobre los pasos a seguir y adelantó que también iban a iniciar acciones penales, que estarán a cargo de Fernando Burlando.

Fuente: www.infobae.com

Un estudio revela que vivir en pareja mejora la salud

Asegura que hay menos posibilidades de depresión.

Un estudio de la Universitat de València (UV) demuestra que las personas que no viven en pareja tienen peores niveles de salud y más posibilidades de sufriransiedad o depresión crónica que aquellas casadas o que conviven con otra persona.

El estudio sobre el efecto del divorcio o la separación, elaborado por profesores del Departamento de Sociología y Antropología Social de la UV y liderado por Carles Simó-Noguera, acaba de publicarse en la Revista Española de Investigaciones Sociológicas,

La investigación, en referencia a personas entre 25 y 64 años, revela que el género es una fuente de diferenciación de salud, en cuanto a enfermedades mentales, entre personas separadas o divorciadas.

Así, según Simó-Noguera, las mujeres que no tienen pareja «muestran una peor salud que los hombres con el mismo estado civil y situación de pareja, además de presentar más probabilidades de sufrir ansiedad y depresión crónicas».

Por su parte, los hombres separados o divorciados «tienen riesgos más graves de sufrir depresión crónica que el resto de hombres», añade el investigador.

EFECTO CONVIVENCIA

El profesor, teniendo en cuenta las conclusiones de esta investigación, subraya el«efecto beneficioso» de la convivencia en pareja, puesto que es una situación que «atenúa la mala salud en todas las patologías observadas», puntualiza La Vanguardia.

«La clave no está en el estado civil por él mismo, sino que la encontramos en la interacción entre el estado civil y la situación de convivencia, por lo cual vivir con una nueva pareja después de la disolución del matrimonio preserva la salud de las personas implicadas», asevera.

tn.com.ar

Hotesur: Bonadio confirmó que hubo un llamado de «la Presidenta» durante un allanamiento

El magistrado removido del caso Hotesur contó detalles sorprendentes de los 15 operativos en Santa Cruz; también reveló que Gendarmería hizo «una valla humana» para impedir el ingreso a su casa de El Calafate

El juez federal Claudio Bonadio confirmó hoy que durante el allanamiento a la inmobiliaria de la familia Kirchner hubo un llamado «de la Presidenta» que destrabó la resistencia que existía entre los empleados que querían impedir que los funcionarios judiciales se llevaran documentación relevante en la causa que investiga posibles actos de corrupción.

Bonadio reveló detalles sorprendentes de los 15 operativos que realizó personal de su juzgado en Santa Cruz y reveló que en El Calafate, cuando estaba por concretarse un operativo en un hotel de la familia presidencial, personal de Gendarmería hizo «una valla humana» porque creían que se iba a allanar la vivienda de Cristina Kirchner.

«Al ingreso de la fuerza policial (uno de los empleados de la inmobiliaria) pide hacer un llamado y el que concurre primero tratando de frenar el allanamiento de malas maneras y después, dice que se va a acceder entregar toda la documentación necesaria es un abogado que de memoria se llama Vázquez. Y él es el que dice esa frase: «Les vamos a entregar todo por disposición de la presidente»», afirmó Bonadio.

La firma santacruceña Negocios Inmobiliarios S.A, propiedad de la familia Kirchner, informó ayer mediante un comunicado que cuenta con «toda la documentación respaldatoria» del dinero que había en las cajas fuertes de su local de Río Gallegos al momento del allanamiento.

En el escrito, la empresa sostuvo que el «llamado telefónico a un abogado» que estuvo presente durante el operativo no fue de Cristina Kirchner, sino de la presidenta de la firma Hotesur, Romina Mercado, quien se había comunicado para manifestar que los empleados de Bonadio «informaran qué documentación requerían».

diariohoy.net

«Mami, ¿dónde estás?»: el grito que salvó a una nena del abuso sexual

Un vecino escuchó los gritos y logró salvar a la menor. El presunto abusador es un changarín de San Juan, que ya se encuentra con prisión preventiva tras el ataque. El sujeto quería vengarse de su ex, que lo había echado unas semanas antes de la casa que compartían.

Los vecinos afirman que oían: «¡Por favor Cabito, soltame! ¿¡Mamita, dónde estás? ¿Por qué no venís!?» Los gritos provenían de una casa a oscuras. Es así que un adolescente, se cruzó y confirmó que eran los gritos de una nena y los llantos de otros niños. Golpeó, pero como nadie atendió, empujó la puerta y encendió la luz. Fue entonces que vio al tal «Cabito», que se había puesto de pie, y a su lado a una nena de 12 años que estaba boca abajo, atada de pies y mano y semidesnuda.

Esto pasó la madrugada del 10 de enero de 2015 en una casa de Ullum y aquella vez el tal «Cabito» escapó por los fondos sin llegar a concretar la violación, pero minutos después fue atrapado. Ahí se supo que quería abusar de la nena para vengarse de su ex pareja y madre de la chica, por haberlo corrido de la casa días atrás. El sujeto en la actualidadestá preso, y continuará por un tiempo más, ya que el juez Alberto Benito Ortíz le notificó ayer su prisión preventiva por el delito de abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa, publicó este martes Diario de Cuyo.

El acusado es un changarín analfabeto que presenta inmadurez en su personalidad, no controla sus impulsos, tiene escasa tolerancia a las frustraciones y ausencia de culpa o arrepentimiento, según un informe psicológico. Esto último explica, para el juez del Primer Juzgado de Instrucción, que haya buscado vengarse de la madre de la víctima a raíz de la ruptura de su relación sentimental.

El ataque ocurrió de madrugada, cuando los chicos estaban solos en su casa. Su mamá se había ido a un cumpleaños con su hermana. La más grande era la nena de 12 años, quien estaba en compañía de sus tres hermanos y dos primos. Todos ellos dormían en unos colchones en el comedor. En esos momentos, «Cabito» entró a la casa a través de una ventana y se abalanzó sobre la nena, según fuentes judiciales.

Con el cinto suyo y otro que encontró dentro de la vivienda, el sujeto ató las manos y los pies de la niña de 12 años. Ella misma declaró, por medio de Cámara Gesell, que el exconcubino de su mamá le sacó parte de la ropa, empezó a manosearla y quiso accederla carnalmente.También la amenazó diciéndole que no contara nada, caso contrario la encontraría en la calle y la golpearía. Pese a que le provocó algunas lesiones, el hombre no llegó a violarla gracias a que ella gritó pidiendo auxilio y apareció un vecino. Esa noche, según publica el medio, Cabito recibió una paliza por parte de la gente del barrio.

minutouno.com

 

Crece la tendencia de la depilación en hombres

El de técnica láser es uno de los tratamientos más requeridos por el sexo masculino 

La depilación corporal ha dejado de ser un tema exclusivo de las mujeres, ya que muchos son los hombres que a partir de las técnicas con láser se sumaron por cuestiones estéticas y para solucionar una problemática específica por el exceso de pelos en distintas zonas de su cuerpo. Dentro de los tratamientos corporales más requeridos la depilación láser se encuentra en el primer puesto incluso si de hombres se trata. El dermatólogo Mario Fuks, le destacó a Hoy “que lo que ha cambiado radicalmente con la llegada de los nuevos láseres es la depilación masculina”.

“Estas nuevas tecnologías hicieron que el hombre pueda elegir y encontrar en la depilación una solución a diferentes problemáticas”. Uno de los casos más comunes son los hombres con mucho pelo en brazos y espalda que se resignaban a no poder hacer nada.Hoy con las nuevas tecnologías eliminar el vello en estas grandes zonas no es problema y con sólo seis u ocho sesiones de una hora, cada 45 días, lo solucionan y realmente es un cambio importante para aquellos que les molestaba el exceso de pelo en estas zonas”, explicó.

Otros hombres que optaron por la depilación láser son los deportistas quienes eligen en general las zona de piernas, pecho y brazos. Pero sin duda  la llegada del láser a la vida de los hombres dio solución a un problema recurrente «la foliculitis de cuello» puntualizó Fuks.

La mirada social 

Según la última encuesta realizada en los Estados Unidos por La Asociación Americana de Cirugía Plástica (ASAPS), la depilación láser se encuentra en el primer puesto con más de 1.000.000 de tratamientos realizados durante el último año. El mismo estudio de ASAPS indica que los hombres también han incrementado el uso de tratamientos no invasivos en más de un 106% en los últimos 10 años.

Por otra parte, la doctora Liliana Irazabal, médico Psiquiatra y psicoanalista, le explicó  a Hoy que “esta cuestión de que el hombre opte cada vez más por depilarse, tiene que ver con una cuestión social, en donde el estereotipo de belleza ha cambiado. Antes, el hombre mostraba virilidad con la genética que trae, hoy ya no”. Además, la especialista marcó que “las mujeres también han cambiado sus gustos y ante tanta imposición televisiva y de los medios (cosa que antes no había) han mutado y adquirido los gustos de lo que muestra una propaganda, en donde el hombre casi no transpira, no tiene bello y se cuida la piel como la mujer”.

diariohoy.net

Quilmes aguantó la diferencia y se llevó un triunfazo de Victoria

Con gol de Bieler de penal en el cierre del primer tiempo, los de Sava le ganaron 1 a 0 a Tigre. En el segundo tiempo los de Alfaro merecieron el empate pero fallaron todas las chances que generaron.

Tigre, en su cumpleaños 113, perdió, de local, frente a Quilmes por 1-0, en un partido por la 19na. fecha del torneo de fútbol de Primera División, y desaprovechó la chance de acercarse a San Lorenzo y Boca Juniors, los dos punteros del certamen.

El gol del equipo que dirige Facundo Sava, que sumó su tercer triunfo en igual cantidad de presentaciones (dos por el campeonato y otro por Copa Argentina), lo marcó el delantero Claudio Bieler, de penal, a los 41 minutos de la primera etapa.

Quilmes, con este resultado, llegó a 22 puntos; mientras que Tigre, que perdió su invicto de local (llevaba seis victorias y tres empates), se quedó con 31 unidades, nueve menos que San Lorenzo y Boca. Además, el conjunto local cortó una racha positiva de cinco encuentros sin derrotas (dos triunfos y tres igualdades).

Los primeros 45 minutos fueron muy interesantes, con dos equipos ordenados y prolijos en defensa, activos en la mitad de la cancha y con la intención de lastimar en ataque.

Tigre, con un 4-4-2, asumió el protagonismo en el inicio, manejó muy bien la pelota con Jorge Rodríguez por la izquierda, y a los 10 minutos tuvo el gol en los pies de Sebastián Rincón, pero el arquero Walter Benítez respondió rápidamente en el mano a mano.

Quilmes, con un 4-4-2, niveló el desarrollo del juego con el transcurrir de los minutos, apoyado en el despliegue de Rodrigo Braña y Lucas Pérez Godoy, y generó juego en mayor medida a partir de Sebastián Romero y en menor a través de Rodrigo Gómez.

El conjunto de Sava, así, tuvo dos oportunidades clarísimas antes del gol: a los 25 minutos el arquero Sebastián D’Angelo respondió brillantemente ante Alexis Canelo y a los 37 Bieler estrelló un remate en el palo izquierdo.

En ese contexto, un partido abierto y con dos equipos (a su modo) profundos, Quilmes fue el que golpeó: a los 41 minutos Bieler, de penal (el árbitro Andrés Merlos sancionó una más que dudosa falta de D’Angelo a Canelo), estableció el 1-0 con un suave tiro al palo izquierdo.

Tigre, en el segundo tiempo, reasumió el protagonismo, profundizó su dominio (el DT Alfaro mandó a la cancha a Federico González por Rodríguez, Lucas Wilchez por Horacio Orzán y a Lucas Menossi por Erik Godoy y, así, el equipo ganó en fútbol), generó chances de riesgo, a los 9 minutos Rodríguez estrelló un remate en el travesaño y a los 22 y 35 lo tuvieron Facundo Sánchez y Lucas Menossi (salvó Adrián Scifo), respectivamente, y mereció, al menos, el empate.

Quilmes, bien replegado en su campo, aguantó como pudo y se quedó con tres puntos claves en su lucha por conservar la categoría.

telam.com.ar

 

Intenso repudio en Chile a crímenes de dictadura

Santiago de Chile, 4 ago (PL) La alfombra luctuosa que acompaña la frase del Nunca Más ha vuelto a Chile en los últimos 12 días, con la reapertura del Caso Quemados y revelaciones inéditas por documentos desclasificados en Estados Unidos.(PLRadio)

Con el Caso Quemados, el rostro de Carmen Gloria Quintana, rociada con gasolina y quemada viva junto con Rodrigo Rojas hace 29 años en esta capital, se convirtió en indispensable cuando parece que por fin se hará justicia.

Ella y Verónica de Negri, la madre de Rodrigo, quien no sobrevivió a las quemaduras y falleció a los 19 años de edad, han puesto sobre el tapete varios asuntos que además de dolor, provocan ira entre la mayoría de los chilenos.

En estos días también volvió a la palestra el ensañamiento contra el cantautor Víctor Jara, torturado y luego acribillado con 44 disparos de bala el 16 de septiembre de 1973. Sus asesinos recibieron nuevas condenas.

Luego, el canciller chileno, Heraldo Muñoz, anunció la traducción de documentos desclasificados por el Gobierno de Estados Unidos, ahora puestos a disposición de la justicia.

El diplomático se refería así a los documentos publicados hoy en la página web del Archivo de Seguridad Nacional de la Universidad George Washington, entre los cuales el dictador Augusto Pinochet aparece de encubridor del Caso Quemados.

He sostenido una conversación con el juez Mario Carroza para expresarle la disponibilidad de la Cancillería para colaborar con sus investigaciones del Caso Quemados, en particular acerca de lo documentos desclasificados, anotó.

De acuerdo con las revelaciones de los textos que ya trascendieron, Pinochet fue el principal encubridor y rechazó investigar lo ocurrido a los jóvenes quemados vivos por militares en 1986.

El ministro de Exteriores remarcó la intención de Chile de insistir con Washington para que desclasifique también las palabras o renglones borrados o tachados. «A mi modo de ver, el material existente es abundante y con muchos pormenores», acotó.

Los desclasificados procedentes de la Casa Blanca, la CIA y el Departamento de Estado, indican que el encubrimiento duró casi 30 años e incluyó secuestro e intimidación de testigos, así como el ejercicio de presión sobre jueces y abogados chilenos.

Durante una protesta contra la dictadura, Rojas, un joven fotógrafo, y Carmen Gloria Quintana, de 18 años, estudiante universitaria, fueron quemados vivos el 2 de julio de 1986 y lanzados luego a una zanja en las afueras de Santiago.

Lograron salir de la zanja y con ayuda fueron llevados a atención hospitalaria. Rodrigo falleció 96 días más tarde y Carmen Gloria sobrevivió, pero con graves secuelas, con quemaduras en el 65 por ciento en su cuerpo.

Tanto la psicóloga residente en Canadá y la madre de Rodrigo, radicada en Washington, impulsan en estos momentos en Chile campañas para que se terminen los privilegios a los militares manchados con violaciones a los derechos humanos.

El clamor general igualmente exige la eliminación total de fotos o alegorías a Pinochet, Manuel Contreras, el tenebroso exjefe de la policía secreta del dictador, y el cese de pensiones a militares que estuvieron involucrados en delitos.

 

Amenaza de bomba en el diario Página/12: evacuaron el edificio

Una llamada alertó sobre la existencia de un explosivo en la redacción a las 9.15, tras lo cual se dio aviso al 911. La Policía luego comprobó que la amenaza había sido falsa.

Según se publicó en el sitio web de Página/12, a las 9.15, una llamada anónima advirtió sobre la existencia de un explosivo en la redacción del diario, tras lo cual se dio aviso al 911. La comisaría 18° de la Policía Federal ordenó el desalojo preventivo del edificio, y luego de que la Brigada de Explosivos inspeccionara el lugar se comprobó que la amenaza había sido falsa.
minutouno.com

II Congreso Internacional Economía Consciente‏

El II Congreso Internacional de Economía Consciente analizará en Argentina modelos económicos más humanos y respetuosos

– Expertos de América y Europa hablarán sobre emprendimiento consciente, desarrollo sostenible, banca ética, finanzas alternativas y el hombre como agente creador de la economía.
– Los asistentes podrán dar a conocer sus proyectos en un networking de empresarios y emprendedores, así como participar en diversos talleres Buenos Aires.
Desde hace años, por todas partes del mundo, han ido surgiendo y desarrollándose nuevas soluciones económicas más amigables con el ser humano, con el medio natural y con el medio social. Este Congreso, organizado por la ONG Internacional “Economía Consciente” y la Universidad de Belgrano de Buenos Aires, Argentina, será una oportunidad para darlas a conocer, ponerlas en común y reflexionar sobre la manera de expandirlas.
Todos los que quieran participar, pueden comprar su entrada en la página web.economiaconsciente.org, donde se ofrecen bonos para un día, para todo el congreso y descuentos para profesores y estudiantes
PROGRAMA

Stands de presentación para Empresas Conscientes durante todo el evento.
Viernes 7 de agosto 
8:00-10:00: Networking para empresarios y emprendedores: Date a conocer, comparte y aprende.  Trae tarjetas de visitas.
11:00-19:00: Talleres Pre-congreso (tres en simultáneo para elegir uno)

 

Metodología Dragon Dreaming
Impartido por Ronald Sisteck: Descubre esta metodología de implementación de proyectos colaborativos, creativos y sostenibles
Taller Emprendedor Consciente
Impartido por Adela Llerena: Las claves para emprender tu vida o tu empresa desde el Ser que realmente eres
Taller Banca Consciente
Impartido por Norma Pimienta y Diego Olguín: Conoce los instrumentos para la financiación de proyectos conscientes
Sábado 8 de agosto:
8:00: Apertura y presentación del Congreso
9:00- 11:00: Empresas y Emprendimientos Conscientes: Cómo crear riqueza desde la consciencia
. Richard Johnson (empresas)
. Matías Kelly (empresas)
. Ronald Sisteck (emprendimientos)
Coffee Break

11:30- 13:30: Sustentabilidad y Desarrollo Sostenible: propuestas de bioconstrucción, energías renovables y producción ecológica
. Luciano Kordon (Bioconstrucción)
. Dino Bellorio (Legislación Medioambiental)
. Andrés Di Pelino (Empresas de Energía Renovables)
Almuerzo

15:00- 17:00: Banca Ética y Finanzas Alternativas: sistemas financieros y soluciones económicas para proyectos conscientes.
. Norma Pimienta (Banca Ética)
. Erick Brenes (Monedas Sociales)
. Heloísa Primavera (Economía Colaborativa)
. Felix Fuders (Finanzas Alternativas)
Coffee Break

17:30- 19:30: Economía Humana: el hombre como agente creador de la economía desde la educación, la ciencia o la política
. Ana Mª Oliva (Neurociencia/Salud)
. Martín Traverso (Filosofía y Política)
. Adela Llerena (Educación Económica)
19:45: Clausura de Congreso: Concierto de Lucas Cervetti, “Frecuencias Álmicas”
Sé parte de una nueva manera de emprender y hacer economía
 
Con una Economía Consciente, ¡todos ganamos!
Video 1 Primer Paso hacia una Nueva Economía
Video 2 El Nuevo Paradigma Económico

Maxi le contestó a Wanda luego de que la botinera dijera que intentó secuestrar a sus hijos

“Es todo mentira. Los nenes hablaron con su mamá. Siempre pasa lo mismo”, aclaró el entorno del futbolista. ¿Quién dice la verdad?

Según el relato Wanda Nara, Maxi López se llevó el 25 de julio a Valentino, Constantino y Benedicto de vacaciones a Châtillon, un pequeño pueblo del Norte de Italia ubicado a 900 kilómetros de Milán, ciudad en la que Nara vive junto a sus hijos y su marido, Mauro Icardi.

«Me dijo que iba a estar de vacaciones, pero no fue cierto. A los pocos días me enteré que él estaba concentrado en un hotel y que los nenes estaban en otro. No los hospedó en el lugar en el que me dijo que iban a estar”, denunció la rubia, y agregó: «Dio la orden en el hotel que los nenes no pueden hablar conmigo, ni recibir llamadas. ¡Hasta les desconectó los teléfonos de la habitación! Es gravísimo lo que hace”.

Wanda dio con el paradero de sus hijos gracias a un amigo que, por solidaridad, le acercó el dato. «Está incumpliendo el régimen que fijamos, porque él tiene que garantizar al menos tres llamadas por día. Con una sola me conformo, porque estoy desesperada. Quiero constatar cómo están mis hijos, en especial el más chiquito que está enfermo. Acá ya tiene cinco denuncias penales gravísimas”, aclaró.

Luego de dar con el paradero de sus hijos, la rubia pudo comunicarse con el mayor. «Me atendió y me habló rápido, porque tenía miedo de que le cortaran la comunicación. Me dijo: ‘¿Por qué no me llamás mamá? Hace siete días que quiero hablar con vos. Papá me dijo que no íbamos a hablar nunca más’. Estas situaciones son muy traumáticas para los chicos, están incomunicados, descompuestos”, denunció.

Días después, Valentino retomó la comunicación, pero con Icardi. «El único teléfono que sabe de memoria es el de Mauro y lo llamó, pero él estaba en Turquía concentrando y sólo vio la llamada perdida. Es tremendo todo esto”.

Luego de la comunicación, Wanda llevó las grabaciones a la Justicia para acelerar el encuentro. «Está tardando un poco porque la Justicia es lenta en todos lados y, además, acá tienen que hacer la traducción de la llamada porque yo hablo en español con mis hijos”, explicó, y anticipó: «Estoy esperando que la Justicia italiana de la orden de restitución. Iremos con los abogados y la Policía. Tenemos que hacerles un chequeo médico”.

Pero lo cierto es que según López la historia fue muy distinta. Según contó un allegado al jugador al diario Muy, «es todo mentira. Los nenes hablaron con su mamá. Siempre pasa lo mismo. Cada vez que él pasa unos días con los nenes hay escándalo. Cuando llegó al departamento de la madre, ella le dijo que no los podía recibir porque no iba a estar. Ahí llamó a la Policía para dejar constancia de lo que pasaba y se llevó a los nenes a su casa. Era eso o dejarlos solos».

Según contaron desde el entorno de Maxi, por el problema, el jugador tuvo que faltar un día al club y pagar una multa de 20 mil euros.

Fuente: www.primiciasya.com