II Congreso Internacional Economía Consciente‏

El II Congreso Internacional de Economía Consciente analizará en Argentina modelos económicos más humanos y respetuosos

– Expertos de América y Europa hablarán sobre emprendimiento consciente, desarrollo sostenible, banca ética, finanzas alternativas y el hombre como agente creador de la economía.
– Los asistentes podrán dar a conocer sus proyectos en un networking de empresarios y emprendedores, así como participar en diversos talleres Buenos Aires.
Desde hace años, por todas partes del mundo, han ido surgiendo y desarrollándose nuevas soluciones económicas más amigables con el ser humano, con el medio natural y con el medio social. Este Congreso, organizado por la ONG Internacional “Economía Consciente” y la Universidad de Belgrano de Buenos Aires, Argentina, será una oportunidad para darlas a conocer, ponerlas en común y reflexionar sobre la manera de expandirlas.
Todos los que quieran participar, pueden comprar su entrada en la página web.economiaconsciente.org, donde se ofrecen bonos para un día, para todo el congreso y descuentos para profesores y estudiantes
PROGRAMA

Stands de presentación para Empresas Conscientes durante todo el evento.
Viernes 7 de agosto 
8:00-10:00: Networking para empresarios y emprendedores: Date a conocer, comparte y aprende.  Trae tarjetas de visitas.
11:00-19:00: Talleres Pre-congreso (tres en simultáneo para elegir uno)

 

Metodología Dragon Dreaming
Impartido por Ronald Sisteck: Descubre esta metodología de implementación de proyectos colaborativos, creativos y sostenibles
Taller Emprendedor Consciente
Impartido por Adela Llerena: Las claves para emprender tu vida o tu empresa desde el Ser que realmente eres
Taller Banca Consciente
Impartido por Norma Pimienta y Diego Olguín: Conoce los instrumentos para la financiación de proyectos conscientes
Sábado 8 de agosto:
8:00: Apertura y presentación del Congreso
9:00- 11:00: Empresas y Emprendimientos Conscientes: Cómo crear riqueza desde la consciencia
. Richard Johnson (empresas)
. Matías Kelly (empresas)
. Ronald Sisteck (emprendimientos)
Coffee Break

11:30- 13:30: Sustentabilidad y Desarrollo Sostenible: propuestas de bioconstrucción, energías renovables y producción ecológica
. Luciano Kordon (Bioconstrucción)
. Dino Bellorio (Legislación Medioambiental)
. Andrés Di Pelino (Empresas de Energía Renovables)
Almuerzo

15:00- 17:00: Banca Ética y Finanzas Alternativas: sistemas financieros y soluciones económicas para proyectos conscientes.
. Norma Pimienta (Banca Ética)
. Erick Brenes (Monedas Sociales)
. Heloísa Primavera (Economía Colaborativa)
. Felix Fuders (Finanzas Alternativas)
Coffee Break

17:30- 19:30: Economía Humana: el hombre como agente creador de la economía desde la educación, la ciencia o la política
. Ana Mª Oliva (Neurociencia/Salud)
. Martín Traverso (Filosofía y Política)
. Adela Llerena (Educación Económica)
19:45: Clausura de Congreso: Concierto de Lucas Cervetti, “Frecuencias Álmicas”
Sé parte de una nueva manera de emprender y hacer economía
 
Con una Economía Consciente, ¡todos ganamos!
Video 1 Primer Paso hacia una Nueva Economía
Video 2 El Nuevo Paradigma Económico