Máximo se compara con Néstor y ataca a la tele en su primer video de campaña

En el spot, titulado «Siempre Santa Cruz», se ven imágenes de su mamá dándole de comer cuando era bebé.

En medio del avance de la Justicia en su contra por presuntas maniobras de lavado de dinero, Máximo Kirchner estrenó su primer spot de campaña, donde se compara con su papá y critica a la televisión.

 

«Siempre Santa Cruz», es el título del video del candidato a diputado nacional por el FPV en Santa Cruz, que comienza con una de las últimas apariciones públicas de Néstor Kirchner, cuando anunció que volvería a cambiar su domicilio a Río Gallegos.

Además de imágenes de archivo del fallecido ex presidente, en el video también se ve a una joven Cristina dándole de comer a Máximo bebé.

«Mejor salí, qué vas a hacer. No te quedes en casa. Porque si no te atrapa la pantalla», dice la canción ‘Huayno 14’ de la Bersuit, que es acompañada por imágenes de un falso TN que muestra noticias sobre Máximo, Axel Kicillof y Mauricio Macri.

En el spot -bastante más largo que los que habitualmente se usan en la campaña- se muestran las recorridas de Máximo y una parte de su discurso en Argentinos Juniors, que es el único momento donde se escucha la voz del líder de La Cámpora.

«Es importante; no hay apellidos milagrosos, hay proyectos políticos que son proyectos de vida. Tiene que ser un proyecto de país que deje atrás el ostracismo», es la frase elegido por el hijo presidencial para su campaña, en la que busca una banca en el Congreso que le dé algo de tranquilidad ante los embates del juez Claudio Bonadio.
lapoliticaonline.com

Larreta: «Lousteau denuncia cualquier cosa»

El candidato a jefe de Gobierno porteño por el PRO, Horacio Rodríguez Larreta, sostuvo este martes que su contrincante de ECO en el balotaje que se disputará este domingo en la Ciudad, Martín Lousteau, «denuncia cualquier cosa» y dijo que «no es verdad que se hayan usado recursos públicos para hacer campaña».

«Lousteau denuncia cualquier cosa. No es verdad, no hay ninguna prueba y ninguna denuncia de que se hayan usado recursos públicos para campaña», dijo Rodríguez Larreta en diálogo con FM Blue en relación a las denuncias que había planteado su rival en la segunda vuelta electoral.

Para el actual jefe de Gabinete de Mauricio Macri, «con temas de gestión siempre aparecemos, en las buenas y las malas, pero eso no tiene nada que ver con usar fondos públicos para la campañas electorales».

En tanto, Rodríguez Larreta precisó que el 0.87 por ciento del total del presupuesto se usa en comunicación, porcentaje del cual «la mayor parte se usa en las campañas para que los porteños aprendan a reciclar la basura».

«Cuando un gobierno es transformador, se necesita mucha comunicación», afirmó el candidato a suceder a Macri, para quien «la ejecución del presupuesto de la ciudad es transparente; todo es público y está en Internet».

«Somos un gobierno abierto, con todos los datos a disposición de la gente», añadió.

Por otra parte, reconoció que «durante el último año está mejor el diálogo con el gobierno nacional», aunque abogó por la necesidad de «tener una mayor coordinación que hasta ahora no hubo» y agregó que «trabajar en equipo tiene que ocurrir independientemente de quién gane en la ciudad y en la Nación».

Por último, Rodríguez Larreta planteó que su prioridad será «trabajar a muerte en mejorar la calidad educativa» y añadió: «Estoy convencido de que vamos a volver a ser la mejor escuela pública en Latinoamérica, es un gran desafío».
ambito.com

Grecia: Tsipras arranca arduas negociaciones internas para votar el ajuste

El primer ministro griego Alexis Tsipras celebra este martes reuniones políticas en Atenas con la ímproba tarea de ‘vender’ en su país las draconianas medidas impuestas por la eurozona, a cambio de negociar otro programa de rescate para Grecia.

Tsipras necesita el apoyo del pueblo griego, del parlamento y de su formación de izquierda radical, Syriza, que ganó las elecciones en enero con la promesa de acabar con cinco años de dura austeridad, impuesta a cambio de dos precedentes planes de rescate.

Tsipras encadena «un sprint en Atenas tras un maratón en Bruselas», ilustra el diario liberal Kathmerini, al referirse a las consultas que lleva a cabo en la capital griega con miembros de Syriza, algunos de los cuales acusan al primer ministro de haberse rendido o capitulado el lunes en la capital europea ante las imposiciones de Alemania.

Según el acuerdo logrado el lunes en Bruselas con la zona euro para evitar una salida de Grecia de la unión monetaria, el parlamento heleno debe aprobar este mismo miércoles profundos cambios en la legislación laboral, en las pensiones, las privatizaciones o el IVA.

Sólo entonces los líderes de los demás 18 países de la zona euro empezarán las negociaciones con Grecia sobre un nuevo programa de rescate de una duración de tres años y por un valor de hasta 86.000 millones de euros. Se trata del tercer plan de rescate para Grecia en cinco años.

«Hemos cortado el nudo gordiano tras dolorosas y duras negociaciones» declaró el martes a la prensa el ministro griego del Interior Nikos Voutsi, en las afueras de la sede del parlamento.

El ministro expresó su confianza de que los que en Syriza se oponen al acuerdo se mantendrán leales al ejecutivo.

Añadió que «el pueblo tiene confianza de que Tsipras y el gobierno» evitarán los efectos más nefastos de un plan de rescate con otras políticas. Pero Voulkas no dio más precisiones.

El partido aliado con Syriza en el gobierno, el nacionalista Griegos Independientes (ANEL) celebra una reunión de urgencia este martes para determinar su posición.

Su líder, Panos Kammenos, que ocupa el cargo de ministro de Defensa, ha dicho que no aprueba las duras medidas impuestas por Europa pero que permanecerá en el gobierno.

El propio Tsipras había dicho el lunes que «la gran mayoría del pueblo griego aprobará» el acuerdo, pues permite al país permanecer en la zona euro, abre la vía a una reestructuración de la enorme deuda pública (180% del PIB) e impedirá el colpaso del sistema bancario.

En Washington, la Casa Blanca acogió favorablemente el acuerdo entre Atenas y la zona euro, considerando que se trataba de un paso importante y «creíble» en la buena dirección.

Pero mucho griegos –que votaron masivamente «No» en referéndum del 5 de julio a propuestas europeas menos duras– expresaron su rabia a través de los medios sociales, con el hashtag en Twitter #ThisIsACoup (Esto es un golpe de Estado), uno de los más comentados.

Coincidiendo con el voto el miércoles en el parlamento en Atenas, el sindicato de empleados estatales griegos, Adedy, convocó una huelga de 24 horas.

Haralambos Rouliskos, un economista de 60 años, afirma que el acuerdo con la zona euro trae «miseria, humillación y esclavitud».

Los acreedores de la eurozona «están intentado chantajearnos», asegura Katerina Katsaba, un mujer que 52 años que trabaja en una empresa farmacéutica.

El acuerdo del lunes en Bruselas puso fin a cinco meses de duras y fracasadas negociaciones entre Atenas y Bruselas sobre la entrega de financiación a cambio de reformas.

«Este acuerdo puede pasar con los votos (de la oposición de derecha y centro en el parlamento), pero jamás pasará para el pueblo» griego, afirmó el ministro de Energía, Panagiotis Lafazanis, del ala ‘dura’ de Syriza.

ambito.com

El dólar oficial cotiza estable a $ 9,14 y el blue se ofrece a $ 13,85

El dólar oficial opera estable este martes a $ 9,14 en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña. Por su parte, el Banco Central compró u$s 80 millones en el mercado de cambios, ante un repunte de la liquidación de divisas por parte del sector agroexportador.

Mientras, las reservas de la autoridad monetaria subieron apenas u$s 5 millones a u$s 33.835 millones.

Por su parte, el dólar blue se se vende a $ 13,85, debido a la especulación que generaron rumores sobre una posible restricción en las operaciones del «contado con liqui», comentaron a ámbito.com diversas fuentes del mercado local.

Con esta disparada del billete informal, que venía de acumular una suba de 14 centavos durante la semana pasada, la brecha cambiaria superó el 50% (cerró en el 51,5%).

Desde el inicio de la rueda la noticia de que la Procelac (Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos) solicitó a la Corte Suprema que declare ilegal la compra de dólares por medio del «contado con liqui» llevó la cotización marginal 13 centavos por encima del precio del último viernes. Luego, en la última parte de la jornada las suba se acentuó y llevó al blue a operar en máximos desde el 3 de noviembre pasado.

Carlos Gonella, titular de la Procelac, reconoció que si la Corte hace lugar al pedio de solicitud – en el marco de una causa contra el Banco Francés y particulares – , se podrá utilizar el nuevo sistema de inteligencia para fiscalizar y prevenir maniobras financieras, tales como transacciones como el «contado con liqui».

«El blue es el primero que reacciona a posibles medidas que se puedan impulsar desde organismos oficiales», indicó un operador del mercado, haciendo referencia a la solicitud de Procelac al máximo tribunal.

Mientras, el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, salió a desmentir que se estén analizando nuevas medidas para restringir operaciones del «contado con liqui». «No se está pensando en ninguna medida. Nosotros controlamos permanentemente en coordinación con la Comisión Nacional de Valores (CNV)», aclaró Vanoli, quien a su vez denunció «operaciones políticas» detrás de la suba del blue. «Algunos actores buscan introducir temores y situaciones que generan turbulencias», señaló.

Ante toda esta coyuntura, «el blue fue más demandado que de costumbre, situación que a su vez aprovechan los cueveros para aumentar el spread», comentó otro analista del mercado.

Desde la consultora Delphos Investment afirmaron que «no nos sorprende lo que sucede con el dólar, que es tal vez el ‘bien’ al cual más rápidamente se puede recurrir».

Como se preveía, los rumores de mayor intervencionismo golpearon a los tipos de cambio implícitos. El «contado con liqui» descendió siete centavos a $ 13,27, perdiendo de esta forma parte de lo acumulado durante la semana pasada (había sumado 15 centavos).
ambito.com

Barack Obama: Irán no desarrollará una bomba atómica

El presidente de Estados Unidos se pronunció de esta manera al comentar el histórico acuerdo nuclear alcanzado con Irán.

Washington. El presidente de EE.UU., Barack Obama, opinó este martes que el histórico acuerdo nuclear alcanzado conIrán podía permitir iniciar una nueva era en los vínculos entre Washington y Teherán, que rompieron sus relaciones diplomáticas hace 35 años.

«Este acuerdo nos da la posibilidad de ir en una nueva dirección. Debemos aprovecharla», declaró el mandatario durante una alocución solemne en la Casa Blanca. Evocando «diferencias bien reales» y «una historia difícil que no puede ser ignorada», estimó sin embargo que el cambio era posible.

Barack Obama citó a uno de sus ilustres predecesores, John F. Kennedy –«Jamás negociamos bajo la influencia del miedo, pero jamás tenemos miedo a negociar»– para señalar que el texto firmado en Viena demostraba que la diplomacia estadounidense podía aportar «cambios reales y significativos, cambios que pueden hacer que este país y el mundo sean más seguros».

«Gracias a este acuerdo, la comunidad internacional tendrá las garantías de que la República Islámica de Irán no desarrollará un arma nuclear», agregó.

«Todos los caminos hacia un arma nuclear han sido cortados», insistió, y a continuación destacó que si Irán no respetaba sus compromisos, se volverían a poner en vigor «todas las sanciones».

«Este acuerdo no está basado en la confianza, Está basado en verificaciones. Los inspectores podrán acceder las 24 horas del día a las instalaciones nucleares iraníes clave», afirmó.

Obama, quien había hecho de este acuerdo una de sus prioridades de política exterior, advirtió al Congreso estadounidense contra un eventual rechazo «irresponsable» del mismo.

«Piensen en lo que podría haber ocurrido sin este acuerdo», dijo dirigiéndose a los congresistas, e insistiendo en el riesgo que representaría una carrera armamentista nuclear en «la región más inestable del mundo».

«No dudo ni un instante en que, dentro de 10 o 15 años, la persona que ocupe la Casa Blanca estará en una mucho mejor posición con un Irán más alejado de las armas nucleares», agregó.

Fuente: AFP

 

 

Disfrazados de telefónicos, robaron una casa en La Plata

Entraron a una casa con la excusa de hacer un arreglo para una empresa de telefonía. Una vez adentro, amenazaron y asaltaron a sus dueños. Tras un tiroteo, hubo dos detenidos. Queda un prófugo.

Tres hombres que se hicieron pasar por empleados de una empresa telefónica asaltaron una casa en La Plata donde, tras amenazar con armas de fuego a sus ocupantes, robaron dinero y objetos de valor, pero tras una persecución y tiroteo dos de ellos fueron detenidos.

El robo se produjo ayer al mediodía, en una casa ubicada en la calle 24, entre 32 y 33, cuando tres personas vestidas con ropa y cascos de trabajo se hicieron pasar por empleados de una empresa de telefonía.

Con la excusa de que tenían que arreglar una línea, ingresaron al domicilio y se apoderaron de 1.000 pesos, 200 dólares, una caja de seguridad sin violentar, varios relojes y otros elementos de valor.

Minutos después, en la esquina de 3 y 421, una patrulla del Comando de Prevención Comunitaria Norte (CPC) que había sido alertada del hecho a través de un llamado al 911, observó el paso de la camioneta Peugeot Partner en la que escapaban los delincuentes.

Lejos de acatar la orden de detención, comenzaron los disparos contra los policías y escaparon a toda velocidad por lo que se inició una persecución y tiroteo. Al llegar a Villa Elisa los policías lograron finalmente interceptar el vehículo y detuvieron a uno de los delincuentes, en tanto que los dos restantes continuaron la fuga a pie hacia un cañaveral cercano, donde fue atrapado otro de los cómplices.

A los detenidos, de 29 y 33 años, domiciliados en Gregorio de Laferrere, se les secuestraron tres pistolas 9 milímetros, un revólver calibre .32 largo, varias municiones, dos linternas tipo picana, dos handys con frecuencia policial y cuatro cascos blancos similares a los que utilizan los obreros.

Interviene en la causa la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) en turno del Departamento Judicial La Plata, en tanto se implementó un operativo de rastrillaje en la zona para dar con el tercer integrante de la banda, que continuaba prófugo.

Fuente: Clarín

Putin: «El mundo lanzó un gran suspiro de alivio»

Tras el acuerdo nuclear con Irán.El presidente ruso consideró que el acuerdo dará «un nuevo y potente impulso» a las relaciones entre Moscú y Teherán.

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó hoy que «el mundo lanzó un gran suspiro de alivio» tras el acuerdo nuclear alcanzado por Irán y las grandes potencias mundiales, según informa la agencia de noticias Tass.

Putin dijo que Rusia está satisfecha con el acuerdo y consideró que dará «un nuevo y potente impulso» a las relaciones entre Moscú y Teherán.

El histórico acuerdo se concretó hoy tras 18 días de intensas y difíciles negociaciones entre las potencias mundiales e Irán. El objetivo es frenar el programa nuclear de Teherán a cambio de aliviar en miles de millones de dólares las sanciones internacionales que pesan contra el país.

Leé también: «Histórico acuerdo para frenar el programa nuclear de Irán»

El acuerdo impedirá que Irán produzca material suficiente para un arma nuclear durante al menos 10 años e impone nuevas provisiones para inspecciones en instalaciones iraníes, incluyendo centros militares. Además supone una dramática ruptura con décadas de animosidad entre Estados Unidos e Irán, países que se han calificado mutuamente de «principal estado patrocinador de terrorismo» y «el Gran Satán».

Fuente: Agencias

 

 

Roban 7 mil celulares por día en el país

Según un informe de la Cámara de Agentes de Comunicaciones Móviles el 60% ocurre en comercios de agentes oficiales y un 40% en la vía pública.

Según un informe de CATEMA (Cámara de Agentes de Cómunicaciones Móviles de Argentina), se roban aproximadamente 7 mil celulares por día. Cerca del 60% ocurre en comercios de agentes oficiales y el resto a ciudadanos en la vía pública. Según estimaciones, el mercado ilegal de telefonía móvil alcanza los $300 millones mensuales.

Tal como informó el portal ItConnect, el secretario de Coordinación, Planeamiento y Formación del Ministerio de Seguridad de la Nación, Carlos Cipolla, recibió a miembros de la Comisión Directiva de CATEMA y a funcionarios de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) para analizar el problema y evaluar medidas a implementar para combatir el delito.

En el encentro se expusieron las alternativas tecnológicas, legales y operativas que cada organización dearrolló. Cipolla informó que el Ministerio de Seguridad viene estudiando la situación en detalle y aseguró que están haciendo proyectos para disminuir y eventualmente eliminar los hurtos y robos de teléfonos móviles.

Hace unas semanas la Cámara de Agentes de Telecomunicaciones Móviles se reunió con el interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones, Ceferino Namuncurá, quien planteó la necesidad de un esfuerzo en conjunto que involucre al Estado y al sector privado.

Fuente: TN

Se rompió Escudero

El lateral sufrió una rotura de ligamentos cruzados ante Argentinos y será baja por el resto del 2015. El técnico, Ricardo Zielinski, evaluará con los dirigentes si pide a la AFA una incorporación fuera del mercado de pases.

Se confirmó la peor noticia para Sergio Escudero: el defensor de Belgrano sufrió una rotura de los ligamentos cruzados de su rodilla izquuierda y será baja por el resto del año. Tras el partido con Argentinos Juniors, el médico del plantel había adelantado que el panorama no era alentador y luego de realizarse los estudios correspondientes se comprobó la gravedad de la lesión. Deberá someterse a una cirugía y el tiempo de recuperación será de cuatro a seis meses.

Ricardo Zielinski deberá resolver rápidamente quién será el reemplazante de Escudero, ya que el próximo viernes el Pirata enfrentará a Banfield por la 17ª fecha del Torneo. El DT ya maneja algunas alternativas, como el juvenil Federico Alvarez, quien ocupó el lugar de el Tirri en varias ocasiones, o Pier Barrios y Lucas Aveldaño, que estuvieron en el banco de suplentes ante el Bicho, pero habitualmente no juegan por izquierda.

Por ser una baja extensa, Belgrano puede pedir ante la AFA la incorporación de un futbolista fuera de término del libro de pases. Eso lo evaluarán los dirigentes junto a Zielinski.

Fuente: Olé

Casi recuperado, Charly García retornaría a su casa esta tarde

Charly García regresaría este martes a su domicilio, tras dos días de internación en la Fundación FLENI de Belgrano, según informó Muy.

El último parte médico informó que el músico sólo presentó vómitos y dolor de estómago, y que su cuadro es estable.

«El paciente ingresó con dolor abdominal y vómitos. Se le realizaron los estudios complementarios de rutina, no hallándose evidencia de patología gastrointestinal aguda. Se encuentra estable, en habitación común y bajo observación clínica», explicó Claudio Pensa, director médico de la Fundación FLENI.

Recordemos que la internación se realizó de urgencia el domingo, cuando Charly se encontraba en el hotel Faena.

Fuente: www.diariohoy.net

La “novelita griega” de nunca acabar, esta vez con un nuevo capítulo

Como no podía ser de otra manera, Vicky Xipolitakis sigue haciendo de las suyas para permanecer el el tapete-felpudo mediático. Y, por si se perdió los importantes y últimos capítulos de este culebrón de cabotaje preste atención que hay más.

Luego de haber sido abucheada en Paraguay (recordemos que Xipolitakis decidió viajar a aquel país para conocer al Papa Francisco, pero sin éxito) la nueva noticia es que viajó hasta la mismísima Roma para ver si tiene la posibilidad de ver de cerca, al Sumo Pontífice.

Pero tranquilos que hay más, porque a la sumatoria de actitudes y declaraciones que sólo demuestran que de tonta ¡nada!, ahora el repudio llega desde su ciudad natal.

En el populoso barrio de Lanús, a pocas cuadras de la estación de tren, donde vive la familia Xipolitakis, un grupo de vecinos se organizó para realizar un escrache a la mediática.

Con carteles, se reunieron en la puerta del edificio donde vive la familia Xipolitakis para dejar en claro su rechazo hacia Vicky: “Das vergüenza”, “Sos una persona sin cerebro”, “Nadie te cree nada” y “En Lanús nadie te soporta” son algunos de los mensajes que los manifestantes dejaron frente al edificio. Ya no la quieren ni en su barrio de origen ¿Hará uso la griega de sus lágrimas de cocodrilo?

vicjy 3

vicky 1

vivky 2

Fuente: www.losandes.com.ar

Golpean a anciana y casi la ahorcan con su bufanda

Una anciana de 86 años fue golpeada al ser asaltada en las últimas horas por dos ladrones que la sorprendieron cuando ingresaba a su casa y casi la ahorcan con su bufanda.

El hecho ocurrió en la tarde de ayer, alrededor de las 18, en una vivienda de la calle 116, entre 34 y 35, del barrio Hipódromo.

Fuentes policiales indicaron que dos ladrones sorprendieron a la víctima cuando entraba a la propiedad.

Luego maniataron a la víctima y le ataron su bufanda al cuello, hasta dejarla desvanecida, para finalmente escapar con unos 3 mil pesos y objetos de valor.

«Me hicieron como un bozal, que me metieron en la boca», contó la mujer, quien tuvo que salir como pudo por una ventana para pedir ayuda.

La jubilada fue trasladada a un centro asistencial de la zona, donde fue asistida.

Fuente: Diario Hoy

Lali Espósito se llevó todos los aplausos del Bailando

La actriz y cantante desplegó el musical de «Esperanza mía» en el piso de Showmatch e hizo delirar a todos los fanáticos. Mirá el video.

Como en la apertura de Showmatch de este año, Lali Espósito regresó al estudio del programa que conduce Marcelo Tinelli y desplegó todo su show musical de «Esperanza mía», la serie que protagoniza con Mariano Martínez.

«Quiero agradecer a toda la gente, estuvieron esperando por horas», agradeció la jovencita actriz y cantante que hace algunas semanas cantó junto a Ricky Martin en un megashow.

Lali Espósito en Showmatch.

Luego de cantar, bailar y anunciar la gira teatral de «Esperanza mía», Laly se refirió a las autoridades del canal y a lo que significa la oportunidad de protagonizar la novela: «Adrián Suar nos dio a mí, a Mariano y a todo este elenco algo diferente a nuestros vidas. Es un programa muy luminoso realmente».

Fuente: www.infonews.com

Horror en Santiago: mató a su mujer con un hacha delante de sus hijos

Los trágicos hechos ocurrieron en una vivienda de la localidad santiagueña de La Banda. El hombre fue aprehendido cuando intentaba escaparse del lugar.

Una mujer fue asesinada a hachazos por su pareja delante de sus hijos en una la vivienda de la ciudad santiagueña de La Banda, informaron fuentes policiales.

El crimen se produjo ayer por la tarde, cerca de las 15, cuando Martín Quisbert, de 41 años, atacó brutalmente a su pareja María de los Angeles Corvalán, de 31 años, con un hacha.

La mujer, madre de 9 niños de entre 1 y 13 años, falleció a causa de las graves heridas que le provocó su agresor.

El ataque se produjo en una vivienda ubicada en la calle Antenor Alvarez 1115, en el barrio Juan Domingo Perón, donde la víctima residió en las últimas dos semanas.

Los menores, que presenciaron la violenta situación, salieron de la casa en busca de auxilio para su madre y alertaron a los vecinos, quienes se comunicaron con la Policía. Los efectivos de la Seccional 15a. arribaron al lugar cuando el atacante pretendía alejarse de la vivienda, por lo que fue aprehendido de inmediato y trasladado hacia dicha dependencia policial.

Siete de los hijos de la víctima fueron trasladados hacia la Comisaría 2a. del Menor y la Mujer, donde se les brinda ahora contención a la espera de que la abuela materna y otros familiares acudan en su búsqueda, señalaron fuentes del caso.

Fuente: Diario Hoy

La nave New Horizons llega al misterioso Plutón

CABO CAÑAVERAL.- A nueve años y medio de haber salido de la Tierra, la sonda New Horizons, de la NASA, se convirtió hoy en la primera nave humana en acercarse a Plutón, el misterioso y pequeño mundo helado que transita por las fronteras del sistema solar.

La cita, tras una travesía de 5000 millones de kilómetros, hace historia.

De acuerdo con los cálculos de NASA, el momento de mayor aproximación de New Horizons se produjo a las 7:49 hora local (11:49 GMT), a unos 12.500 kilómetros de Plutón, lo más cerca que se ha estado nunca del desconocido planeta enano.

La confirmación oficial, sin embargo, se producirá por la noche, porque New Horizons no se comunica con el centro de control de la misión en la Tierra para recabar la máxima información posible sobre Plutón y sobre su luna, Caronte.

A lo largo del día, a una velocidad de 50.000 km por hora, la más rápida que haya alcanzado una sonda espacial, la misión toma fotos en alta definición y mide los parámetros geofísicos del planeta.

Esta histórica hazaña espacial no está exenta de riesgos: la nave pesa 480 kilos y podría quedar inservible si choca con una roca. La NASA estima que el riesgo de colisión es de 1 sobre 10.000, pero recuerda que esta misión se dirige «a lo desconocido».

La nave comenzó esta fabulosa travesía el 19 de enero de 2006 en un cohete Atlas V desde Cabo Cañaveral, Florida, EE.UU. Ya recorrió 4800 millones de kilómetros.
A bordo lleva las cenizas de Clyde Tomabugh, el astrofísico que en 1930 descubrió el punto de luz que hoy llamamos Plutón.
«Suena como ciencia ficción, pero no lo es», dijo Alan Stern, científico a cargo de la misión. «Una nave espacial de Estados Unidos volará por el sistema de Plutón y hará historia».
Plutón es el último planeta en nuestro sistema solar en ser explorado.

Agencias AP y EFE.

Fuente: La Nación

Se espera mucho frío y las temperaturas seguirán bajando

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la jornada de hoy en la región y alrededores se presenta con nubosidad variable, vientos leves a moderados del sudoeste, baja sensación térmica, cielo algo nublado, temperatura en descenso que oscilará entre los 5 y 13 grados.

Para mañana, se espera cielo algo a parcialmente nublado, vientos leves o moderados del sector norte y una temperatura que variará entre los 2 y 14 grados.
El jueves, cielo parcial a algo nublado, vientos leves del sector norte y una temperatura que oscilará entre los 4 y 15 grados.

Mientras que para el viernes, el SMN anticipa, cielo algo a parcialmente nublado, vientos moderados del sector norte y una temperatura mínima estimada en 6 grados y una máxima en 17.

Fuente: Diario Hoy

La última semi de River fue hace 10 años, con «Lucho» y Gallardo

En 2005 el «Millonario» era eliminado por San Pablo en la anteúltima fase de la Libertadores, instancia a la que vuelve esta noche ante Guaraní de Paraguay

Fue demasiado larga la espera de River para volver a disputar una semifinal de Copa Libertadores. Pasaron 10 años desde su última vez, por lo que esta noche, ante Guaraní, se jugará mucho más que un partido clave. Pondrá en juego una parte de su historia.

El «Millonario» se clasificó a la edición 2005 del certamen por su título en el Torneo Clausura 2004. En su camino a las semis arrasó en la fase de grupos con 5 triunfos y 1 empate en 6 partidos. Los rivales fueron Olmedo de Ecuador, Nacional de Uruguay y Junior de Barranquilla.

En octavos eliminó a la Liga de Quito con un global de 5-4 y en cuartos de final dejó en el camino a Banfield con un 4-3 global. El equipo dirigido por Leonardo Astrada buscaba en las semis de 2005 la revancha por la derrota que en 2004 había sufrido en la misma instancia, nada menos que ante Boca.

El rival fue San Pablo, que venía de un desempeño sólido desde su presentación en la fase de grupos y con un equipo repleto de estrellas. La ida, jugada en el estadio Morumbí, fue para el local por 2-0 con tantos de Danilo y Rogério Ceni, de penal. El resultado fue sin embargo ajustado porque el «Tricolor» recién pudo convertir en los 15 minutos finales del partido.

La vuelta fue en el Monumental y River, que entonces contaba, entre otros, con «Lucho» González, Marcelo Gallardo, Javier Mascherano y Marcelo Salas como jugadores, guardaba cierta ilusión de revertir lo ocurrido en Brasil. San Pablo no le dio oportunidad alguna y aunque la diferencia en el marcador fue en su favor por apenas un gol, en el rendimiento fue por mucho más y así llegaron a la final que luego conquistaron ante Atlético Paranaense para ser campeones.

La última semifinal de River, Copa Libertadores 2005:

• 22/6/2005 SAN PABLO 2 RIVER 0 (IDA, ESTADIO MORUMBÍ)

San Pablo: Rogério Ceni; Fabao, Diego Lugano, Alex; Mineiro, Renán (Souza, m.46), Josué, Danilo, Júnior: Amoroso (Alé, m.90) y Luizao. DT: Paulo Autuori.

River Pate: Franco Constanzo; Carlos Diogo, Horacio Ameli, Eduardo Tuzzio, Federico Domínguez; Javier Mascherano, Luis González (Oscar Ahumada, m.90), Víctor Zapata (Lucas Mareque, m.79), Marcelo Gallardo; Ernesto Farías y Marcelo Salas (Gastón Fernández, m.80). DT: Leonardo Astrada.

Goles: 1-0, m.77: Danilo. 2-0, m.89: Rogério Ceni, de penal.

Árbitro: Gustavo Méndez (Uruguay)

• 29/6/2005 RIVER 2 SAN PABLO 3 (VUELTA, ESTADIO MONUMENTAL)

River: Franco Constanzo, Carlos Diogo (Gastón Fernández, 70′), Horacio Ameli, Eduardo Tuzzio, Federico Domínguez (Daniel Montenegro, 25′), Luis González (Gastón Fernández, 65′), Javier Mascherano, Víctor Zapata (Rubens Sambueza, 55′), Marcelo Gallardo, Ernesto Farías y Marcelo Salas. DT: Leonardo Astrada.

San Pablo: Rogério Ceni, Alex, Fabao, Diego Lugano, Junior, Mineiro, Josué, Souza, Danilo, Marcio Amoroso y Luizao (Ale, 85). DT: Paulo Autuori.

Goles: Danilo (SP) y Farías (RP); Amoroso (SP), Fabao (SP) y Salas (RP).

Árbitro: Rubén Selman (Chile).

Fuente: Infobae

Cómo se reconfigura Boca con Tevez en el equipo

El 10 jugará suelto, atrás de Calleri y delante de Pérez, Gago y Lodeiro (o Palacios), y con Erbes de 5. Desaparece el 4-3-3.

Tevez ya es jugador de Boca. Se entrena hoy y el sábado debutará ante Quilmes, en la misma Bombonera que ayer lo arropó con tanto cariño. Empieza la hora de jugar, la hora de la verdad. ¿De qué va a jugar Tevez?, o, dicho de otra manera, ¿cómo va a jugar Boca con Tevez?

“Yo no tengo problemas, lo hablamos con el Vasco y en cinco minutos ya está”, dijo ayer Tevez cuando le preguntaron sobre su función y posición entre los titulares. La idea de Arruabarrena es que el ídolo no cambie mucho respecto a lo que hizo en Juventus, sobre todo en el segundo año. En la primera temporada, Carlitos jugó varios partidos bien de punta, pero después Massimiliano Allegri hizo un pequeño retoque para aprovechar el buen momento de Alvaro Morata. Dejó adelante como 9 definido, bien de área, al español y tiró a Tevez unos metros atrás. Antes había hecho dupla con Llorente cuando el titular era el otro español. Carlitos se adaptó: 50 goles en 96 partidos es más que meritorio.

En Boca, el DT piensa a Tevez suelto delante de la línea de volantes y detrás de Calleri, quien será “su Morata”. El resto, en el ideal, Erbes será el 5 con Pérez, Gago y Lodeiro (o Palacios, quien podría salir pese a su gol ante Sarmiento) por delante. No más 4-3-3.

Aquí hay una pequeña sutileza en la comparación con la Juve. Como Erbes no es Andrea Pirlo, el juego de Boca no puede empezar la profundización por ahí, sino que buscará la salida por Erbes pero con gran protagonismo de los lateral Gino Peruzzi y Nicolás Colazo. También se buscará “sociedades” o triangulaciones, según circule el juego, siempre como Tevez como uno de los vértices. Y otro aspecto que trabajará Arruabarrena será la búsqueda del gol con los otros volantes para que no toda la responsabilidad sea de Calleri y Tevez. Es decir, Pérez, Gago y Lodeiro, tendrán que pisar más el área.

Fuente: Clarín

Lousteau se muestra con De La Sota y se profundiza el descontento de la UCR

El candidato a gobernador porteño se mostró junto a De la Sota y otros referentes del Massismo. La foto que documentó el hecho no cayó nada bien a Elisa Carrió, quien después viajó al interior y sus allegados no pueden asegurar si regresará para los comicios del domingo. Por su parte, los radicales también se tomaron con disgusto la foto, que vino a echar más leña al fuego en el enfrentamiento entre las dos fuerzas políticas al interior de ECO.

El encuentro ocurrió ayer durante la tradicional feria de Mataderos. Allí Lousteau se encontró con De la Sota, su candidata Claudia Rucci y Marco Lavagna, primer candidato de Massa a diputado nacional por la Ciudad. Los radicales se tomaron profundamente mal la foto, en parte porque vienen de perder elecciones con el cordobés.

Por su parte, Lilita siempre tuvo una relación ciclotímica con Lousteau. En primera instancia había negado que fuese su candidato y no concurrió al bunker el después de los comicios, al contrario, partió hacia La Plata. Al día siguiente dio a entender que no aprobaba la realización de la segunda vuelta, “es una decisión de Lousteau ir al ballotage”, afirmó. Aunque, eventualmente, admitió que lo votaría.

No obstante, Lilita ya veía molesta desde el domingo por la desventajosa posición que le otorgaron en el frente electoral. El resultado fue que su candidata, Maricel Etchecoin Moro, quedó afuera de las listas de legisladores por pocos votos ya que ella estaba octava en la lista de ECO, que metió siete legisladores.

Por otro lado, Lousteau ya tuvo otros momentos ríspidos con los radicales después de las elecciones pasadas, cuándo estos mostraron su desacuerdo con el ballotage y su preocupación al respecto de cómo podría afecta a su alianza a nivel nacional con el PRO. «Proponer un cambio de rumbo para el país supone poder sacrificar ambiciones personales», había dicho a LA NACION Oscar Aguad, después de quedar segundo en la elección por la gobernación de Córdoba, justamente en alianza con el PRO.

Por su parte, Facundo Suárez Lastra, un radical porteño muy cercano al presidente de la UCR, Ernesto Sanz, había manifestado su enojo de forma más explícita: «Por supuesto que puede competir, pero es un despropósito político. Es inconsistente hacer un acuerdo con Macri para enfrentar a Scioli y, al mismo tiempo, pedir el voto kirchnerista para ir contra Rodríguez Larreta. Confunde», afirmó, acertadamente, a diario La Nación.

Y en medio de estas tensiones, la respuesta de Lousteau fue pedir voluntarios para ayudarlo a fiscalizar en las elecciones del próximo domingo sin recurrir a sus aliados radicales, aun a sabiendas de que la UCR tiene estructura de sobra para realizar esta tarea.

La pregunta esencial es ¿Cuál es la verdadera estrategia de Lousteau? En primera instancia la fragilidad de ECO en Capital no es ninguna novedad y el precandidato tuvo enfrentamientos (leves, es cierto) con varios de sus correligionarios. En este marco, tal vez no sea la más sabia decisión provocar rupturas en su partido a pocos días de las elecciones, sobre todo si espera demostrar que tiene estructura para manejar un distrito tan importante. De momento, no resulta difícil que su alianza con la UCR no perdurará por mucho más tiempo.

Timerman slams ‘protectionism of developed nations’

Foreign Minister Héctor Timerman today affirmed that during his mandate he has always “condemned protectionism applied by developed nations, especially on the agricultural sector” and highlighted the need to “strengthen the aggregate demand as a solution for global economy.”

«Since the moment President Cristina Fernández de Kirchner appointed me I have always been involved in the G20 development and all the contributions we made were firmly clinged to our society’s values,” Timerman told assistants to “Argentina in the G20” seminar held today at the San Martín Palace.

“Our president and German Chancellor Angela Merkel are the only two heads of state who participated in the G20 since the beginning,” he added.
«Argentina has encouraged with conviction the need to strengthen the voice of developing countries, in line with their growing weigh in the global economy,” Timerman continued, recalling “in 2010 we participated in a mechanism to coordinate emerging economies.”

The minister said the G20 agenda has growed “to address different issues, such as energy, the fight against corruption, health, environment, development, social issues and employment, trade and migrations.”

Source: Buenos Aires Herald

US drug officials knew of El Chapo escape plans

DEA documents on kingpin’s cartel reveal jailbreak schemes dating back to March 2014

WASHINGTON — US drug authorities knew Mexican drug kingpin Joaquin “El Chapo” Guzman and his associates had developed several escape plans starting almost immediately after his arrest last year, according to internal Drug Enforcement Administration documents obtained by The Associated Press news agency.

The internal DEA documents reveal that drug agents first received information on escape plans in March 2014, about a month after Guzman was captured in the Mexican seaside resort town of Mazatlan. Various Guzman family members and drug-world associates were considering “potential operations to free Guzman,” the documents show.

That El Chapo began plotting to break out shortly after his arrest should have come as little surprise to Mexican authorities — the DEA had alerted them about the plans.

Mexican federal government officials did not immediately respond to requests for comment about the earlier escape schemes.

Since the 1990s his violent and powerful cartel has been known for digging sophisticated smuggling tunnels under the US border with Mexico. Guzman was first arrested in 1993 but escaped from one of Mexico’s top-security prisons, in Jalisco, in January 2001, allegedly by hiding in a laundry basket.

He evaded capture in early February 2014 through an elaborate network of tunnels that connected multiple safe houses in Culiacan, in his home state of Sinaloa, and was arrested again a month later.

Jim Dinkins, the former head of Immigration and Customs Enforcement’s Homeland Security Investigations unit said that Guzman’s history of tunneling makes Saturday’s escape “really ingenious.” The sophisticated tunnel described by Mexican authorities would usually take about a year and half to two years to complete, Dinkins said, suggesting it was started almost immediately after Guzman’s arrest in 2014.

The DEA documents obtained do not include details of how the previous escape plots would have been carried out. In them, Guzman is identified as Guzman-Loera.

DEA agents did not have information about Saturday night’s plan, when Guzman escaped through an underground tunnel in his prison cell’s shower area, allegedly built without the detection of authorities. It allowed Guzman to do what Mexican officials promised would never happen after his re-capture last year — slip out of one of the country’s most secure penitentiaries for the second time.

Widespread manhunt

A widespread manhunt that included highway checkpoints, stepped up border security and closure of an international airport failed to turn up any trace of Guzman yesterday, more than 24 hours after he got away.

The White House said US Attorney General Loretta Lynch spoke with Mexico’s attorney general the day after the escape was discovered. White House spokesman Josh Earnest said the US government has offered its full support to Mexico.

The documents revealed that in March 2014 agents in Los Angeles reported a possible escape operation funded by Rafael Caro-Quintero, who helped orchestrate the 1985 kidnapping and murder of DEA agent Enrique “Kiki” Camarena. That plot involved threatening or bribing prison officials.

The same investigation revealed four months later that Guzman’s son had sent a team of lawyers and military counter-intelligence personnel to design a break-out plan.

In December of that year, agents in the DEA’s Houston Field Division reported that a Mexican army general stated “that a deal was in place to release both Guzman-Loera and imprisoned Los Zetas Cartel leader Miguel Angel ‘Z-40’ Tevino-Morales.”

Widely considered the world’s richest and most powerful drug-trafficker before his capture last year, Guzman slipped down a shaft from his prison cell’s shower area late Saturday and disappeared into a sophisticated 1.5 kilometre-long tunnel with ventilation, lighting and a motorcycle apparently used to move dirt.

Crowning achievement

Guzman’s arrest in 2014 was considered a crowning achievement of Mexican President Enrique Peña Nieto’s government in its war against drug cartels.

But along with the 2014 escape plans, the DEA documents reveal that Guzman was still directing facets of his drug empire.

“Despite being imprisoned in a ‘high security’ facility, DEA reporting further indicates Guzman-Loera was able to provide direction to his son and other cartel members via the attorneys who visited (him) in prison and possibly through the use of a cellphone provided… by corrupt prison guards,” the documents stated.

Following Guzman’s capture, according to the documents, his son Ivan Guzman-Salazar became “the de facto leader of the Guzman branch of the Sinaloa Cartel.”

Guzman’s “right-hand man, Damaso Lopez-Nunez” took over one of the four major trafficking organizations that operated under the auspices of the larger Sinaloa Cartel, the reports read. Guzman’s escape likely “will affect current leadership,” the documents conclude.

Source: Buenos Aires Herald

Greece, euro zone strike deal after all-night struggle

Euro zone leaders made Greece surrender much of its sovereignty to outside supervision today in return for agreeing to talks on an 86 billion euros bailout to keep the near-bankrupt country in the single currency.

The terms imposed by international lenders led by Germany in all-night talks at an emergency summit obliged leftist Prime Minister Alexis Tsipras to abandon promises of ending austerity and could fracture his government and cause an outcry in Greece.

«Clearly the Europe of austerity has won,» Greece’s Reform Minister George Katrougalos said.

«Either we are going to accept these draconian measures or it is the sudden death of our economy through the continuation of the closure of the banks. So it is an agreement that is practically forced upon us,» he told BBC radio.

If the summit had failed, Greece would have been staring into an economic abyss with its shuttered banks on the brink of collapse and the prospect of having to print a parallel currency and in time, exit the European monetary union.

«The agreement was laborious, but it has been concluded. There is no Grexit,» European Commission President Jean-Claude Juncker told a news conference after 17 hours of bargaining.

He dismissed suggestions that Tsipras had been humiliated even though the final euro summit statement insisted repeatedly that Greece must henceforth subject much of its public policy to prior agreement by bailout monitors.

«In this compromise, there are no winners and no losers,» Juncker said. «I don’t think the Greek people have been humiliated, nor that the other Europeans have lost face. It is a typical European arrangement.»

Tsipras himself, elected five months ago to end five years of suffocating austerity, said he and his team had «fought a tough battle» and had to make difficult decisions. He said he had secured an improved promise of debt restructuring and «averted the plan for financial strangulation».

Greece won conditional agreement to receive a possible 86 billion euros ($95 billion) over three years, along with an assurance that euro zone finance ministers would start within hours discussing ways to bridge a funding gap until a bailout – subject to parliamentary approvals – is finally ready.

That will only happen if he can meet a tight timetable for enacting unpopular reforms of value added tax, pensions, quasi-automatic budget cuts if Greece misses fiscal targets, new bankruptcy rules and an EU banking law that could be used to make big depositors take losses.

German Chancellor Angela Merkel said she could recommend «with full confidence» that the Bundestag authorise the opening of loan negotiations with Athens once the Greek parliament has approved the entire programme and passed the first laws.

Source: Buenos Aires Herald

Tsipras faces party revolt and early elections

Opposition parties likely to help out on necessary reforms to secure bailout money

ATHENS — Greek Prime Minister Alexis Tsipras capitulated in Brussels to keep his country part of the euro. He returned home hours later yesterday to find a nation split apart with the difficult task ahead of uniting lawmakers behind a deal they once denounced.

After a marathon, 17-hour summit that turned into one of the most contentious diplomatic standoffs in European Union history, Tsipras acquiesced to a punishing ultimatum from European leaders.

In exchange for a 86 billion euro rescue — Greece’s third in five years — he agreed to lightning-fast passage of reforms starting tomorrow, and an assertion to adopt strong fiscal measures to save the nation’s banks and stay with the euro.

He agreed to far more than just austerity, pledging even to stage what may amount to a fire sale of Greek utilities, even plots of land on its islands, to help pay back its debt.

Upon returning, Tsipras went straight to his Athens office and into a meeting with Finance Minister Euclid Tsakalotos.

For a man once seen as a leftist maverick who had pledged to free Greece from the shackles of financial injustice, his decision to surrender to European demands immediately sparked an insurrection within his unlikely ruling coalition of the far-left and the far-right.

The one thing his allies had in common was a joint enemy — Greece’s creditor nations in Europe. And now Tsipras must push several unpalatable measures through Parliament today and tomorrow, including sales tax increases and pension reforms, to guarantee that talks on a third multibillion-euro bailout for Greece can start in earnest.

He faces an uphill battle to persuade members of his own Syriza party, as well as his governing coalition partner, to back the deal.

Revolt

Syriza’s Left Platform, a group of traditionalists in Tsipras’ own party, swiftly denounced the agreement as the “worst deal possible… (one) that maintains the country’s status: a debt colony under a German-run European Union.”

Yesterday, one of the leaders of Syriza’s parliamentary group posted a message on Facebook calling on Tsipras to leave Brussels and hold a new round of elections.

“Do not accept it!” he wrote. “Cancellation of the bailout!”

On Twitter, the hashtag #ThisIsACoup was trending Sunday with calls for Tsipras to reject the deal. The prime minister’s Facebook page was flooded with comments urging him to defy Greece’s creditors: “Whatever happens, do not give up! We will fight together until the end!” one user wrote.

Passage of the new measures appears assured though, since Greece’s opposition parties have pledged to support Tsipras’ deal.

Opposition not opposed

Conservative opposition leader Vangelis Meimarakis said “Greece can catch its breath, so that with sobriety and responsibility it can try to find its step in Europe again.”

But dissent within the ruling Syriza party is threatening his coalition, raising the prospect of some sort of national unity government or an early election later this year.

Greece’s labour minister says the country is likely to see another general election this year. Panos Skourletis, a former Syriza spokesman, told state television the government will need “borrowed votes from the opposition” to pass the new austerity measures demanded by its creditors.

He says “I cannot see how we can avoid elections in 2015… we believe in something different than what we’ve been forced to sign with a gun pointed to our head.”

He may have to expel renegades from his Syriza party and look to make other political alliances of convenience to get the package through the 300-seat parliament.

Without an official blessing from parliament, the promised financial lifelines could be pulled back and Greece would be pitched back into full-scale crisis.

Herald with AP, Reuters, Washington Post

Source: Buenos Aires Herald

Wall Street rallies on Greek deal; tech stocks jump

US stocks finished sharply higher today, with the Dow Jones industrial average re-emerging in positive territory for the year, after euro zone leaders reached a tentative deal to bail out Greece.

The improved European picture led to best three-day run this year for the S&P 500 and Nasdaq Composite.

Facebook, Netflix and Amazon all hit record highs, while Apple’s 1.93 percent rise gave the biggest boost to the Nasdaq.

Also making Wall Street more confident, Chinese stocks rose for a third straight day as data showed exports rose while imports slipped in June, a tentative sign global demand might be on the mend.

Historically high stock valuations may attract fresh attention when US companies post second-quarter results over the next several weeks. Wall Street expects a 2.9 percent dip in quarterly earnings, according to Thomson Reuters I/B/E/S.

Pointing to expectations of calmer trading, the CBOE Volatility index fell 16 percent on Monday. Its 29 percent decline in the past two sessions is the largest two-day drop since Jan. 2, 2013.

The Dow Jones industrial average rose 217.27 points, or 1.22 percent, to end at 17,977.68. The S&P 500 gained 22.98 points, or 1.11 percent, to 2,099.6 and the Nasdaq Composite added 73.82 points, or 1.48 percent, to 5,071.51.

All of 10 major S&P 500 sectors were higher, led by the technology index, up 1.62 percent. The financial index rose 1.09 percent. Upcoming quarterly earnings reports from banks are expected to benefit from a recent rise in long-term yields relative to short term yields.
European shares also rose on news of a new bailout for Greece after all-night talks in Brussels.

The euro zone’s Euro STOXX 50 index hit a two-week high and was up 1.8 percent by the close. The index has gained about 9 percent since last Tuesday’s close.

The pan-European FTSEurofirst 300 index rose 1.9 percent to 1,572.05 points. Germany’s DAX, France’s CAC and Britain’s FTSE 100 rose 1 to 1.9 percent.

The euro zone’s banking index advanced 2.1 percent, helped by gains for Societe Generale, Credit Agricole and UniCredit, the shares of which were up by 1.6 to 3 percent

The region’s volatility index, a crude indicator of investor concern, dropped 4.6 points to hit a two-week low.

Source: Buenos Aires Herald

Tevez officially presented as Boca Juniors player

Boca Juniors’ Bombonera stadium was filled by thousands of fans present for Carlos Tevez’s comeback to the club, as the former Manchester United, Manchester City and Juventus striker was officially presented for his second spell at the Xeneize.

Tevez walked out onto the famous turf in a fever-pitch atmosphere at the Boca home, as supporters braved the cold and packed the stands in their thousands to greet the returning star. Those present also caught the first glimpse of the shirt the 31-year-old will wear for the rest of this season, with Carlitos and the number 10 on the back.

Speaking to reporters in a press conference held shortly before he stepped out on the Bombonera, Tevez admitted that he could not wait to play his first game for Boca having sat out Sunday’s win over Sarmiento.

«If it was up to me I would have played yesterday, now I have to show I am ready for Saturday. There is no better day than this one,» the forward said, referring to the coming weekend’s test against Quilmes in the Bombonera.

Tevez also referred to his choice to wear the mythical No. 10 jersey, formerly used in Boca by idols such as Diego Maradona and Juan Román Riquelme, who he called a friend.

«The 10 will always be his. I am Román’s friend and I have come to make my own story,» he explained, playing down comparisons between the two.

«There is only one Román and he is the greatest.»

The Fuerte Apache native, dubbed the ‘People’s Player’ due to his humble upbringing and down-to-earth nature, was signed by Boca as a youth hopeful after starting his career with All Boys. He made his debut with the giants in 2001 aged just 17.

In three glory-laden years with the Xeneize Tevez won one national title, the 2003 Apertura, and in the same year lifted the Libertadores and Intercontinental Cups followed by the South American Cup in 2004. A move to Corinthians in Brazil followed, where he lifted the Serie A title to set an enviable pattern through his career.

The star has won a total of 21 major trophies in Argentina, Brazil, England and Italy, including league titles in each country he has played in. He is also one of the few players who have tasted success in both the Libertadores and Champions League competitions, the latter achieved with Manchester United in the 2007/8 campaign.

Source: Buenos Aires Herald

Sixth meeting between Pope, CFK but not the last this year

President may meet Bergoglio at the UN General Assembly summit to be held in September

ASUNCIÓN – President Cristina Fernández de Kirchner joined Pope Francis for Mass in Paraguay yesterday on the last leg of the papal South American tour — the sixth time she has met with the pontiff since he was elected to lead the Vatican.

CFK was the only foreign leader in attendance for the Mass at the military base of Nu Guasú, before the pontiff later flew back to Rome after his politically-charged visit to the region, which also took in Bolivia and Ecuador.

At the conclusion of the event, CFK ascended to the altar and gave the pope a gift — a particularly Peronist gift too— of a frame holding a 50-year-old newspaper cutting detailing a prayer the late pope John XXIII offered for Eva Duarte de Perón’s good health.

The pontiff affectionately greeted the president from a majestic altar that was made in homage to the Jesuits and Guaraní indigenous people. Jorge Bergoglio was a Peronist sympathizer in his youth.

The president had watched the hour-and-a-half long ceremony, including the homily and Angelus, in a front row seat alongside Paraguayan President Horacio Cartes, who had extended an invitation to CFK due to the Pope’s visit.

On Saturday night, CFK arrived in Asunción, accompanied by Deputy Foreign Minister Eduardo Zuaín, Chief-of-Staff Eduardo “Wado” de Pedro, and the Argentine ambassador to the Vatican, Eduardo Valdés.

The Argentine government officials weren’t alone. An estimated 154,000 people crossed the border with Paraguay over the past few days, according to the National Migration Directorate. Although these numbers were higher than normal, they were less than previous estimates. CFK was visibly emotional when entering the Nu Guasú camp, where she was greeted by thousands of Argentines and Paraguayans.

Hours before flying to Paraguay, Fernández de Kirchner criticized how major newspapers interpreted a telegram the Pope had sent over when he was flying over Argentine airspace, stating that “what the Pope writes and thinks is being manipulated.” It was a thinly veiled criticism of conservative newspaper La Nación, which said Francis had sent a message in times of increasing tension between the government and opposition leaders for the appointment of substitute judges.

The president did not comment on her sixth meeting with the pope yesterday.

Pope Francis visit

Before arriving in Paraguay, the leader of the Roman Catholic Church had visited Ecuador and Bolivia as part of his South American tour. In the Pope’s homily, which was watched by thousands of people, he highlighted hospitality as one of the key themes in the Christian religion emphasizing that it was one of the fundamental characteristics of a community of faith.

Francis has spent much of the past week railing about the injustices of the global capitalist system that he says idolizes money over people, demanding instead a new economic model where the world resources are distributed equally among all. This has been a main theme on his South American trip, which he reinforced in the last part of his trip.

Past CFK-Pope meetings

Fernández de Kirchner has met with the pontiff frequently since he was elected over two years ago.

The first meeting the president held with Francis was in March of 2013, days after he was appointed.

This was followed by a second in Brazil for World Catholic Youth Day, in July of the same year, where she was accompanied by Lomas de Zamora Mayor Martín Insaurralde, who was then heading the ruling Victory Front (FpV) ticket for Lower House of Congress for the midterms. During their meeting in Brazil, Francis gave a present to CFK for her grandson Néstor Iván. The third meeting was held in March 2014, followed by a fourth in Vatican City, in September 2014.

Yesterday was not the first time “Wado” de Pedro travelled along with CFK to meet the pope. In September last year, the current chief-of-staff arrived at the Holy See with a group of members of La Cámpora, the Kirchnerite youth organization headed by the president’s eldest son, Máximo Kirchner. Then Kirchnerite lawmaker Andrés “Cuervo” Larroque gave Francis a La Cámpora T-shirt and also brought along a portrait of a Peronist icon, father Carlos Mugica, killed in 1974 by the Triple A paramilitary organization. The pontiff was photographed with a T-shirt emblazoned with a La Cámpora inscription and the members of the group headed by the president’s son promised to go on a pilgrimage on December 8 to the Luján basilica, which was seen as a sign that old rancours had been left behind. Long gone are the years when the president and her late husband Néstor Kirchner shunned attending the Te-Deum ceremonies held at the Buenos Aires Metropolitan Cathedral by Bergoglio, due to his criticism to the Kirchnerite administration.

The fifth meeting between CFK and the Pope took place less than two months ago at the Vatican. The president said they did not discuss domestic politics but talked about foreign affairs. Francis has also said that he did not want to meet candidates in an electoral year.

In what remains of her tenure, the president has potentially one or two more chances to meet with Pope Francis again, as she has been invited to join his planned trips to Cuba and the United States, which are scheduled to take place between September 19-22.

Herald staff

Source: Buenos Aires Herald

‘Blue’ dollar rockets to eight-month high

The parallel dollar leaped 23 cents at the beginning of the week to 13.85 pesos, ámbito.com reported, markng its highest price in the last eight months following a 14-cent climb last week.

Meanwhile, the official rate closed this afternoon half a cent higher at 9.14 pesos in banks and foreign exchange agencies. The Central Bank intervened on the markets with the purchase of 80 million dollars.

Amid rumours of a further crackdown on the buying of dollars through the bluechip system, that rate dropped 13 cents to sell at 13.21 pesos. The stock market rate rose, climbing four cents to $13.04.

Source: Buenos Aires Herald

Julián Domínguez propuso la creación de la tarjeta SALBA, una historia clínica única para cada habitante de la provincia

El precandidato a gobernador por el Frente para la Victoria Julián Domínguez y su compañero de fórmula, Fernando Espinoza, acompañaron hoy al gobernador Daniel Scioli en la inauguración de una Unidad de Pronta Atención (UPA) en Moreno. En ese marco, Domínguez propuso la creación de la tarjeta Salud Buenos Aires (SALBA), que concentrará los datos de la historia clínica de cada habitante de la provincia.

 

“Así como muchas personas tienen su SUBE en transporte, queremos trabajar para que los 15 millones de bonaerenses tengan su historia clínica informatizada en su tarjeta SALBA, Salud Buenos Aires, para que cuando el paciente llegue al centro de atención se conozca su historia, los estudios realizados, enfermedades previas, que se lo reconozca como persona”, explicó el titular de Diputados.

 

Domínguez afirmó que con esta medida buscan “evitar costos innecesarios y gastos absolutamente inconvenientes para el sistema de salud pública bonaerense”.

 

“Nuestra visión de la política de salud es preventiva. Trabajamos para que el paciente no llegue al lugar de atención de urgencia, al hospital de alta complejidad. La buena política de salud es aquella que previene al paciente y evita la internación”, expresó el precandidato a gobernador.

 

Asimismo, Domínguez destacó el trabajo realizado por el gobernador Daniel Scioli. “Las UPA ponen al Estado al servicio de la gente”, sostuvo y aseguró que va a seguir trabajando en la misma línea que lo ha hecho el gobernador: “Mi objetivo es que haya una UPA en cada municipio”, dijo.

Estuvieron presentes además el intendente Mariano West; el vicegobernador Gabriel Mariotto; el ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia; su par de Infraestructura, Alejandro Arlía; y la directora asociada del hospital, Mariana Dunayevich; entre otras autoridades.

 

Fernando Espinoza duro contra Aníbal Fernández:

 

Fernando Espinoza, en declaraciones a la prensa, volvió a arremeter contra el precandidato a gobernador, Aníbal Fernández: “Yo respeto mucho a Aníbal. Pero lo primero que le digo es que cambie la encuestadora, porque le está haciendo el Diario de Irigoyen”, en referencia a los dichos del Jefe de Gabinete y encuestas que lo daban como ganador.

 

 

«Yo llamé a darse un baño de humildad al compañero Aníbal Fernández porque creo que lo principal es garantizar la continuidad del Frente para la Victoria. Hablo desde el ejemplo que di, dejando las ambiciones personales de lado en pos del Movimiento», sostuvo Espinoza.

 

Además, agregó que “tenemos que trabajar este mes por el voto independiente que no vota a Macri para que vote a Scioli, que no vote a Vidal y vote a la fórmula peronista de la provincia”.

 

Asimismo, le contestó al jefe de Gabinete por sus declaraciones y dijo: “Yo estoy en mis cabales. Y al decir lo contrario, él le está faltando el respeto a los dos millones de habitantes que tiene La Matanza que me votaron. Estoy terminando mi mandato con el 80% de imagen positiva en el Distrito”.

Tarantino lanzó el rumor: ¿Vuelve Kill Bill?

El realizador no descartó una tercera parte de la saga con Uma Thurman. Qué falta para iniciar el esperado proyecto.

Mientras trabaja en la posproducción de The Hateful Eight, su próximo western, Quentin Tarantino lanzó a la cancha un rumor que ya hizo varios goles: la tercera parte de Kill Bill podría ser un hecho en el mediano tiempo.

De acuerdo al realizador, su estrella fetiche, Uma Thurman, está genuinamente interesada en filmar otra película de la saga samurai. Sin embargo, hay un único escollo para eso: que la niña que en 2001 hizo de la hija de Vernita Green, su primera víctima en el film, termine de crecer y pase los 21 años para ser adulta yestar lista para emprender la venganza.

Según declaró Ambrosia Kelley, tal el nombre de la ahora señorita de 20 años, ella también quiere volver sobre su papel y tomar la katana.

Mientras tanto, repasemos la escena que será la semilla de la próxima Kill Bill: The Bride vs. Vernita Green

Fuente: www.infonews.com