Datos y detalles en la previa del Superclásico

Copa Libertadores

Todo lo que tenés que saber antes del primer duelo copero. River-Boca, desde las 21 en el Monumental.

El segundo capítulo de esta saga de Superclásicos será esta noche en el Monumental, por el choque de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. Con el duelo por el campeonato todavía fresco, cada entrenador intenta sacar provecho para su lado: el Vasco Arruabarrena busca extender el buen momento de Boca tras el 2-0 y consolidar a un equipo que sigue invicto en lo que va del año; Marcelo Gallardo apunta a que los suyos se recuperen y que la derrota los haga reaccionar. Todo listo. Boca-River. River-Boca. Se vuelven a ver las caras.

¿A qué hora empieza el partido?

A las 21. Con arbitraje de Germán Delfino. Las puertas de acceso al Monumental se abrirán a partir de las 17. Desde River solicitam que los socios y simpatizantes lleguen con suficiente antelación para evitar inconvenientes en el ingreso.

¿Qué canal televisa?

El partido va por la TV Pública y Fox Sports.

Entradas y público

Se agotaron las localidades y se esperan más de 62 mil personas en el Monumental. Solo habrá público local, como en el torneo doméstico.

 

La revancha

Será el próximo jueves desde las 21 en La Bombonera. En caso de igualdad de resultados (River gana 1-0 en la ida; Boca gana 1-0 en la vuelta), habrá alargue y, de persistir la igualdad, penales.

En cambio, si igualan en diferencia de gol, rige el plus del gol de visitante. Por ejemplo: si River gana 2-1 en el Monumental, quedará eliminado con el triunfo 1-0 de Boca en la revancha.

¿Qué cambios hacen los técnicos?

En River, Ramiro Funes Mori vuelve al fondo y Marcelo Gallardo sorprendió en la última práctica al incluir a Leonardo Ponzio y Matías Kranevitter juntos en el mediocampo. El que deja el once titular es Ariel Rojas. En Boca, Fernando Gago y Pablo Pérez entran al igual que Jonathan Calleri como centrodelantero, en lugar de Daniel Osvaldo. También va desde el arranque el pibe Pavón, figura en el partido por el campeonato. La duda: Meli o Cubas.

¿Qué rival espera en cuartos?

San Pablo le ganó a Cruzeiro en el Morumbí por la ida de los octavos con un cabezazo del ex jugador de Racing, Ricardo Centurión y sacó ventaja. La revancha, el miércoles. El ganador de esta llave brasileña enfrentará a quien gane los Superclásicos.

Las formaciones

River: Barovero; Mammana, Maidana, Funes Mori, Vangioni; Sánchez, Kranevitter, Ponzio, Driussi; Teo Gutiérrez y Mora.

Boca: Orion; Marín, D. Díaz, Torsiglieri, Colazo; P. Pérez, Gago, Cubas o Meli; Pavón, Calleri y Carrizo.

clarin.com

En el peor momento de su gobierno, la imagen de Michelle Bachelet cae en picada

«Nunca había estado tan baja en 13 años», aseguran encuestadores sobre la aprobación de la mandataria chilena, que le pidió la renuncia a todo su gabinete. Su administración es juzgada como «débil» y «lejana».

El coordinador de Políticas Públicas del CEP, Ricardo González, fue terminante cuando tuvo que evaluar las cifras tomando en cuenta sus dos gobiernos: «Éste, sin lugar a dudas, es el peor registro de evaluación que se haya tenido».

Otro valores que completan la encuesta reflejan los motivos que llevaron a Bachelet a cortar por lo sano y pedirle la renuncia a todo su gabinete: un 55% piensa que está gobernando peor de lo que esperaba y un 72% cree que está demostrando debilidad. Apenas dos de cada diez consultados la ve firme en su conducción.
Como consecuencia de este bajón en imagen, dos de cada tres chilenos la perciben como una líder lejana y apenas uno de cada tres mantiene su confianza en la presidente. Como figura política, la mandataria ha perdido mucho prestigio desde que reasumió su cargo: sus valoraciones positivas cayeron 15 puntos, hasta el 35%, mientras que las negativas crecieron hasta el 40 por ciento.

«Nunca fue tan baja como ahora, desde hace 13 años que se la ha medido», insiste González.

El bajón en la imagen de Bachelet no se ha visto reflejado en un ascenso de otra figura política, sino en un descreimiento general de toda la clase política chilena, que castiga a los principales bloques: «Apenas un 15% aprueba labor de la Nueva Mayoría y un 46% la desaprueba. En el caso de la Alianza, un 12% la aprueba y un 47% la rechaza», sentencia La Tercera en su informe, que cierra diciendo que seis de cada diez personas no se identifican con ninguna coalición política en la actualidad.
infobae.com

Reapareció Mercedes Marcó del Pont: «Hay que buscar el camino de la desdolarización de la economía»

La ex presidenta del Banco Central, que instrumentó el cepo al dólar, advirtió los argentinos deberán debatir si convalidan o no la fuga de capitales.

La ex presidenta del Banco Central Mercedes Marcó del Pont, quien impulsó las medidas de restricción de acceso a la moneda extranjera, insistió este jueves en «hay que buscar el camino de la desdolarización de la economía», al que caracterizó como uno de los desafíos centrales para el desarrollo del país.

Al respecto, consideró que «la inflación tampoco es el problema, sino que la brecha externa». Así se refirió Marcó del Pont durante su exposición en el 10° Congreso del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires en una de sus primeras públicas desde que abandonó la conducción de la autoridad monetaria.

Al tiempo, la ex funcionaria hizo un tiro por elevación a la política de venta de dólar para tenencia que encaró en Banco Central a partir de enero de 2014. Al ser consultada al respecto por LA NACION evitó responder directamente, aunque recomendó que «si queremos avanzar en un proceso de industrialización vamos a tener que administrar la insuficiencia de dólares» y advirtió que «los argentinos tendrán que debatir si siguen convalidando la fuga de capitales rumbo a un colchón, una caja fuerte o una cuenta en el exterior».

Por otra parte, la exposición de Marcó del Pont en el congreso giró en torno a los desafíos de la economía frente al desarrollo. Allí destacó que el país necesita mantener la prohibición de ingreso de capitales especulativos y minimizar todo lo posible la exposición a la especulación financiera.

También ponderó el proceso de desendeudamiento del Gobierno nacional y criticó a quienes critican las nuevas emisiones de bonos. «No es lo mismo deberse a un externo que al Banco Central. Es absolutamente virtuoso que suplantemos endeudamiento externo por interno», dijo.

No sorprendieron sus declaraciones entre el auditorio al observar el contexto. Durante la gestión de Marcó del Pont al frente del BCRA, entre febrero de 2010 y noviembre de 2013, las reservas cayeron 48,7% de 47.987 a 32.264 millones de dólares.

La tendencia decreciente en el stock de moneda extranjera del Central fue las de las razones para que a fines de octubre de 2011 se anunciara un conjunto de restricciones para la compra de dólares, que meses más tarde se constituyó en un cepo total para las particulares que buscaban acceder para atesorar.

Marcó del Pont no se mostró de acuerdo con levantar inmediatamente el cepo cambiario y criticó a los candidatos presidenciales que «con enorme irresponsabilidad hablan del mercado cambiario sin explicar cómo llevarán adelante las ideas que proponen».

«La fuga de capitales es desestabilizadora. No se pueden convalidar políticas públicas que vayan en ese sentido», remató.

INFLACIÓN Y PODER DE COMPRA

Una de las expectativas del auditorio giraba en torno al diagnóstico de la ex presidenta del Central en relación al avance de los precios. Antes que ella, otro de los expositores, el ex director de Estadísticas del Indec Víctor Becker, había dicho que ningún país del mundo podría crecer «con una inflación de dos dígitos que termina atrasando el tipo de cambio y déficit fiscal».

Por su parte, Marcó del Pont advirtió que es necesario «bajar la inflación hacia niveles de convergencia» y destacó que el Gobierno ya se encuentra en ese camino: «Aunque tomemos los índice más trogloditas, todos bajan. El de la Ciudad de Buenos Aires da 28% anual», ejemplificó.

«Lo que hay que ver para analizar la inflación es el poder de compra, no sólo los precios», recomendó la economista.

Al concluir, advirtió al público que «la devaluación del tipo de cambio no es la única solución para los problemas económicos» y enseguida apuntó a los momentos posteriores a sus salida del Central: «sino miren el shock devaluatorio de principios del año pasado, la mayoría se terminó yendo a precios».

lanacion.com

 

Se completó la grilla: quiénes son los candidatos de las 5 fórmulas para la elección a jefe de gobierno porteño

Los postulantes que competirán en los comicios del 5 de julio próximo.

Las cinco fórmulas que competirán por la sucesión de Mauricio Macri en las elecciones porteñas del 5 de julio próximo ya están definidas. El postulante a jefe de gobierno del Frente para la Victoria, Mariano Recalde , mantuvo el misterio hasta esta mañana cuando confirmó que el dirigente radical Leandro Santoro será su acompañante.

A diferencia de Recalde, el resto de los candidatos que superaron las PASO del 26 de abril pasado ya habían anunciado a sus vices. Horacio Rodríguez Larreta (Pro), el más votado en las primarias, eligió a Diego Santilli ; Martín Lousteau (ECO), a Fernando Sánchez; Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), a José Castillo; y Luis Zamora (Autodeterminación y Libertad), a Sergio Sallustio.

HORACIO RODRÍGUEZ LARRETA – DIEGO SANTILLI (PRO)

 
Santilli acompañará a Rodríguez Larreta. 
 

Rodríguez Larreta, de 49 años, es el actual jefe de gabinete porteño. Superó en la interna del Pro a la senadora nacional Gabriela Michetti con el 28,4 % de los votos. Su compañero de fórmula es el senador macrista y ex ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli , de 48 años.

MARTÍN LOUSTEAU – FERNANDO SÁNCHEZ (ECO)

 
Lousteau optó por Fernando Sánchez. 
 

Lousteau (ECO) se ubicó tercero en las PASO de agosto pasado con el 17,8 por ciento de los votos. El ex ministro de Economía superó en la interna a Graciela Ocaña y Andrés Borthagaray. Eligió como vice al diputado nacional por la Coalición Cívica, Fernando Sánchez, de 41 años.

MARIANO RECALDE – LEANDRO SANTORO (FRENTE PARA LA VICTORIA)

 
Recalde presentó a su compañero Leandro Santoro. Foto: DyN 
 

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde , de 43 años, es el postulante a jefe de gobierno porteño del Frente para la Victoria. Venció en las PASO del 26 de abril pasado a Gabriela Cerruti, Aníbal Ibarra, Carlos Heller , entre otros. Se ubicó cuarto (12,3 %) detrás de Rodríguez Larreta, Michetti, del Pro, y Lousteau, del frente ECO.

El dirigente radical Leandro Santoro, de buena relación con La Cámpora, lo acompañará en el binomio. Hace un mes, el ex yerno de Leopoldo Moreau fue designado como subsecretario para la Reforma Institucional y el Fortalecimiento de la Democracia.

MYRIAM BREGMAN – JOSÉ CASTILLO (FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES)

 
José Castillo, el compañero de Bregman. 
 

La abogada Myriam Bregman (Frente de Izquierda y los Trabajadores) superó el filtro de las PASO con el 2,3 % de los sufragios. Bregman, de 43 años, eligió como candidato vicejefe de gobierno al economista y profesor de la UBA, José Castillo.

LUIS ZAMORA – SERGIO SALLUSTIO (AUTODETERMINACIÓN Y LIBERTAD)

 
Zamora optó por Sergio Sallustio. 
 

El postulante de Autodeterminación y Libertad, Luis Zamora , obtuvo el 2 % de los votos en las primarias de abril pasado. El abogado, de 67 años, oficializó a Sergio Sallustio como su compañero de fórmula. Sallustio es contador y economista.

lanacion.com.ar

Cristina Kirchner, a los candidatos: «Esto no es para blandos, ni para tibios, ni para los que los corren con una tapa de diario»

La Presidenta viajó a Chaco, donde brindó un discurso que transmitió cadena nacional; el gobernador Capitanich brindó asueto a los empleados públicos provinciales para que asistan al encuentro.

CHACO.- La presidenta Cristina Kirchner brindó un discurso en cadena nacional desde Chaco. Entre halagos hacia su propia gestión, lanzó varios mensajes para los postulantes a la Presidencia y a las gobernaciones, tanto del Frente para la Victoria como de la oposición.

El motivo formal del acto fue la inauguración de un hospital pediátrico. La acompañaron el secretario nacional de Presidencia, Eduardo Wado de Pedro, y el gobernador, Jorge Capitanich, entre otros dirigentes locales afines.

«A la fuerza política, quiero pedirle un baño de humidad, y una mirada más atenta. Esto pasa en todas las fuerzas políticas, no sólo en la nuestra, sino en todas. Los partidos políticos en democracia son la base. Es bueno y legítimo querer ser presidente y gobernador. Y uno puede llegar a pensar también que uno es el más capacitado para esa función, pero no olviden que el resto de la sociedad tiene que creer que es el más capacitado. Si todos nos diéramos el baño de humildad, no sólo para un partido político, sino para una provincia y el país. Es necesario que todos tengamos una mirada más amplia y colectiva, que abandonemos los egos personales y personalistas. Si creemos que esto es un proyecto colectivo, que la patria es el otro, tengamos esa actitud y contribuyamos todos con seriedad y responsabilidad», clamó.

«Quería contarles, hoy, cuando inauguramos el hospital pediátrico Avelino Castelán, que la organización Salven a los niños hizo un informe sobre las madres. Nuestro país, tu país, hoy es en Latinoamérica, el mejor país para ser madre. No sé si esto ocupó algún lugar en las noticias», clamó.

Más temprano, inauguró obras públicas y dialogó con trabajadores chaqueños que elogiaron al Gobierno y agradecieron, micrófono en mano, por las obras. Uno de los presentes expresó en la conversación con la jefa del Estado que «nunca había ni soñado con hablar con un presidente». Cristina Kirchner le respondió: «Gracias por el afecto y el cariño. En eso también le cumplimos los sueños a muchos argentinos, porque estamos cerca de todos ellos».

En el acto hay una multitud presente, que celebra la visita. El gobernador kirchnerista Capitanich brindó asueto a los empleados públicos locales, a través de un decreto provincial. De esta forma, la Presidenta cuenta con una cantidad de público asegurado.

En el encuentro se escuchaba la voz de un locutor. «Igualdad, inclusión, son características de esta década ganada. Es por eso que la Presidenta de la Nación hará entrega de un subsidio por más de 10 millones para la compra de material hospitalario», se escuchó gracias a potentes parlantes.

En el acto se inauguró el «gasoducto troncal de la provincia de Chaco» y se realizará la habilitación del nuevo edificio del hospital Pediátrico, según se informó oficialmente. La jefa de Estado partió a las 11.53, desde el sector militar del aeroparque metropolitano a bordo del avión Tango 01, acompañada por el ministro de Salud, Daniel Gollan, entre otros funcionarios, para encabezar el encuentro.
lanacion.com

Colaboración en la solidaridad y en la acogida de los inmigrantes

VATICAN INFORMATION SERVICE
AÑO XXV – N° 85
FECHA 07-05-2015

Sumario:
– Iglesias y comunidades eclesiales de Europa: Colaboración en la solidaridad y en la acogida de los inmigrantes
– El Papa agradece a los obispos de Malí su salvaguardia del diálogo interreligioso
– Francisco recibe a la Sociedad Deportiva Lacio: El verdadero deporte ayuda a superar las situaciones de injusticia
– Audiencias
– Actos Pontificios

___________________________________________________________

Iglesias y comunidades eclesiales de Europa: Colaboración en la solidaridad y en la acogida de los inmigrantes

Ciudad del Vaticano, 7 de mayo 2015 (VIS).-El Papa Francisco recibió esta mañana en audiencia a los miembros del Comité Conjunto de la Conferencia de las Iglesias Europeas (CEC) cuyo objetivo es facilitar el ecumenismo en el continente donde nacieron muchas de las divisiones y luchas entre los cristianos. La situación actual es muy diferente; gracias al movimiento ecuménico las comunidades eclesiales han dado grandes pasos en el camino de la reconciliación y la paz, como demuestran las recientes Asambleas Ecuménicas Europeas y la Carta Ecuménica redactada en Estrasburgo en 2001 que marcan hitos en la colaboración entre la Conferencia de Iglesias Europeas y el Consejo de las Conferencias Episcopales de Europa y hacen esperar en el logro de la comunión plena y visible entre todos los creyentes en Cristo.

El Santo Padre que observó que el camino ecuménico, incluso con todas sus dificultades, es ya parte integrante del proceso de reconciliación y comunión, recordó que el decreto conciliar »Unitatis Redintegratio» afirma que la división entre los cristianos «daña la causa santísima de predicar el evangelio a toda criatura». »Esto es evidente -comentó- cuando, por ejemplo, las Iglesias y comunidades eclesiales de Europa tienen diferentes puntos de vista sobre importantes cuestiones antropológicas o éticas. Por lo tanto, espero que no falten y que sean fructuosas las ocasiones de reflexión conjunta a la luz de la Sagrada Escritura y de la tradición compartida ? y que podamos encontrar respuestas comunes a las preguntas que la sociedad contemporánea plantea a los cristianos. Cuanto más cerca estemos de Cristo, más unidos estaremos entre nosotros».

»Hoy las Iglesias y las comunidades eclesiales de Europa se enfrentan a retos nuevos y decisivos, a los que puedan responder eficazmente solamente hablando con una única voz -señaló el Pontífice- Pienso, por ejemplo,en el desafío que plantean las legislaciones que, en nombre de un principio de tolerancia mal interpretado, acaban impidiendo a los ciudadanos que expresen con libertad y practiquen pacíficamente sus creencias religiosas. Además, frente a la actitud con que Europa parece abordar la migración dramática y a menudo trágica de miles de personas que huyen de guerras, persecuciones y miseria , las Iglesias y comunidades eclesiales de Europa tienen el deber de colaborar para promover la solidaridad y la acogida. Los cristianos de Europa -concluyó- están llamados a interceder con la oración y a trabajar activamente para llevar paz y solidaridad a los conflictos en curso».

___________________________________________________________

El Papa agradece a los obispos de Malí su salvaguardia del diálogo interreligioso

Ciudad del Vaticano, 7 de mayo 2015 (VIS).-La convivencia pacífica entre los fieles de distintas religiones, la salvaguardia del diálogo interreligioso, el compromiso común de cristianos y musulmanes en la defensa del patrimonio cultural, la promoción de las mujeres y la consolidación de la familia, han sido algunos de los temas que el Papa Francisco ha abordado en el discurso que esta mañana ha entregado a los obispos de la Conferencia Episcopal de Malí al final de su visita »ad Limina» y del que reproducimos a continuación amplios extractos:

»Quisiera dirigir vuestra atención hacia la persona de Cristo en la delicada situación que desde hace algunos años vive vuestro país que, entre otras, se enfrenta también con dificultades de seguridad. Esta situación ha perjudicado a veces la convivencia entre los diversos componentes de la sociedad, socavando también la armonía entre los hombres y mujeres de distintas religiones presentes en la tierra de Malí, rica de un pasado glorioso, sinónimo de tradiciones admirables, entre las que se cuentan la tolerancia y la cohesión. Doy gracias a vuestra Conferencia Episcopal por haber sabido, en este contexto delicado, preservar el espíritu del diálogo interreligioso. El compromiso conjunto de los cristianos y musulmanes para salvaguardar los tesoros culturales de Malí, sobre todo las grandes bibliotecas de Tombuctú, patrimonio la humanidad, es un ejemplo elocuente. A vuestro regreso, me gustaría que manifestaséis mi cercanía no solo a vuestros fieles, sino también a vuestros conciudadanos de todas las clases sociales y religiones, a los hombres y mujeres de buena voluntad que participan en la lucha contra la intolerancia y la exclusión».

»En esta situación, las comunidades cristianas y sus pastores están llamados a dar un testimonio de fe todavía más incisivo, fundado en una aceptación incondicional de los valores del Evangelio. Ya seguís este camino a través de la traducción de la Biblia en las lenguas locales porque para vivir la Palabra de Dios y dar testimonio fiel primero debemos conocerla, frecuentarla asiduamente y asimilarla. En este sentido, los esfuerzos realizados en vuestras diócesis para la elaboración de nuevos manuales de catequesis deben ser bienvenidos: gracias a una formación sólida, los fieles enraizan aún más su vida en la fe y se fortalecen para resistir a todo lo que la amenaza».

»A pesar de los graves problemas que tiene que afrontar, la Iglesia en Malí manifiesta un gran dinamismo en su obra de evangelización, salvaguardando siempre un profundo respeto por las conciencias. Los seguidores de Cristo crecen en número y fervor. Pero el testimonio cristiano en la familia necesita mayor coherencia: en vuestro contexto cultural también marcado por el divorcio y la poligamia, los católicos están llamados a anunciar concretamente a través de su testimonio el Evangelio de la vida y de la familia. También os animo a continuar vuestro trabajo pastoral prestando una atención particular a la situación de la mujer: promover el papel de la mujer en la sociedad y combatir cualquier abuso y violencia contra ella también es una forma de anunciar el Evangelio de Jesucristo que quiso nacer de una mujer, la Virgen María».

»Si en cualquier Iglesia particular, la sinergia inspirada por la caridad es necesaria para asegurar su credibilidad, en vuestro contexto, la caridad y la unidad vividas dentro de la Iglesia constituyen uno de los presupuestos más importantes para el diálogo fructífero con otras religiones, en tanto que expresión de auténtico testimonio cristiano ? Y sería deseable que también se multiplicasen esos testimonios por parte de los miembros de otras religiones hacia nuestras comunidades cristianas ….Por otra parte el Evangelio vivido en su dimensión auténtica del amor al prójimo debe inspirar la pastoral social: la Iglesia está presente en Malí en el campo de la educación para la paz y vuestras comunidades cristianas contribuyen activamente a la promoción una verdadera reconciliación nacional. Mientras os felicito por vuestra sensibilidad pastoral en el campo de la promoción humana, sin consideraciones de carácter ético o religioso, quisiera rendir homenaje a los muchos cristianos que difunden la cultura de la solidaridad y la hospitalidad, especialmente para hacer frente a la violencia de la últimos años».

»Queridos hermanos en el episcopado, fortalecidos por la promesa del Señor que prometió estar al lado de los suyos hasta el fin del mundo, estoy convencido de que a pesar de las dificultades en su camino, la Iglesia en Malí sigue siendo un testimonio de esperanza y de paz».

___________________________________________________________

Francisco recibe a la Sociedad Deportiva Lacio: El verdadero deporte ayuda a superar las situaciones de injusticia

Ciudad del Vaticano, 7 de mayo 2015 (VIS).-Siete mil personas, jugadores, dirigentes, miembros y simpatizantes de la Sociedad Deportiva del Lacio, uno de los dos equipos de fútbol de la capital italiana, acudieron esta mañana al Aula Pablo VI para encontrarse con el Papa. La Sociedad Deportiva del Lacio nació hace ciento quince años, cuando un grupo de personas decidió crear un club abierto a los jóvenes del pueblo que perpetuase los valores morales y éticos del deporte. »En aquella época -dijo Francisco- el deporte organizado era una prerrogativa de la gente rica. La intención del grupo fundador era difundir el deporte en todos los niveles y en todas las categorías sociales. Os animo, por tanto, a seguir siendo hospitalarios, a valorar los diversos talentos y a que vuestro club deportivo sea siempre una casa abierta, donde se pueda experimentar la fraternidad y la armonía entre las personas sin discriminaciones».

El lema del club es la frase de Salustio: «Concordia parvae res crescunt, discordia maximae dilabuntur» (En la armonía las cosas pequeñas crecen, en la discordia las más grandes decaen) y el Papa afirmó que la historia de la Sociedad Deportiva la corroboraba porque a lo largo de los añosse ha enriquecido con diferentes actividades y se ha articulado en muchas secciones deportivas, unidas por el espíritu olímpico y la solidaridad mutua. »Uno de vuestros méritos -dijo- es haber trabajado para dar igualdad de condiciones a todos los deportes. En Italia, como en mi país, en Argentina, se corre el riesgo de hablar solamente de fútbol y dejar en segundo lugar a los otros deportes. En cambio, cada deporte tiene su valor, no sólo físico o social, sino también moral, ya que ofrece la posibilidad a la gente, especialmente a los niños y a los jóvenes de madurar en el equilibrio, en el autocontrol, en el sacrificio y en la lealtad a los demás. Y quiero subrayar esta última: la lealtad. Lealtad hacia los demás porque la costumbre de traicionar está en aumento: »Esto no me conviene, lo dejo de lado». ¡Lealtad!. El deporte la hace crecer.»

»La Biblia nos enseña -finalizó el Santo Padre- que el ser humano es una unidad: espíritu y cuerpo. Por lo tanto, os animo a cultivar siempre, junto a la actividad deportiva… la dimensión religiosa y espiritual… Además no hay que descuidar el estudio, las amistades, el servicio a los pobres. No hay que dejar todo esto para hacer solamente una cosa. Gracias a Dios tenemos algunos bellos ejemplos de hombres y mujeres atletas, incluso de grandes campeones, que nunca dejaron de vivir la fe y el servicio a los demás. De hecho, el verdadero deporte fomenta la construcción de un mundo más fraterno y solidario, ayudando a superar las situaciones de injusticia y de malestar humano y social».

___________________________________________________________

Audiencias

Ciudad del Vaticano, 7 de mayo 2015 (VIS).-El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia a cinco prelados de la Conferencia Episcopal de Malí en visita »ad Limina:

-Arzobispo Jean Zerbo, de Bamako

-Obispo Jonas Dembélé, de Kayes

-Obispo Jean-Gabriele Diarra, de San

-Obispo Augustin Traoré, de Ségou

-Obispo Jean-Baptiste Tiama, de Sikasso

El Santo Padre recibió ayer tarde en audiencia al cardenal Luis Héctor Villalba, arzobispo emérito de Tucumán (Argentina).

___________________________________________________________

Actos Pontificios

Ciudad del Vaticano, 7 de mayo 2015 (VIS).-El Santo Padre ha nombrado:

-Obispo Esteban Escudero Torres, hasta ahora de Palencia (España), como obispo auxiliar de la archidiócesis de Valencia (superficie 13.090, población 3.225.000, católicos 3.041.000, sacerdotes 1.541, religiosos 4.785, diáconos permanentes 16) en España.

-Monseñor Lucio Bonora como Juez del Tribunal Eclesiástico del Estado de la Ciudad del Vaticano y reverendo Paolo Scevola como Notario del mismo Tribunal. Ambos son Oficiales de la Secretaría de Estado en la Sección de Asuntos Generales.

Victoria Vannucci: «Sentí que había una gran hipocresía en varios de los integrantes del debate»

La empresaria, que no sabe si regresará o no al programa, volvía a criticar al panel del ciclo que conduce Pamela David.

El martes por la noche, Victoria Vannucci abandonó el debate de Gran Hermano, en medio de una acalorada discusión sobre identidad de género. Después, hizo retirar el costoso sillón que utilizaba en los debates, con insultos incluídos.

En una entrevista, Vannucci volvió a criticar al panel. «De golpe sentí que había una gran hipocresía en varios de los integrantes del debate. El momento más desagradable que viví fue con María Freytes que cuando están las cámaras encendidas dice una cosa y cuando se apagan las luces dice otra. Y te ataca innecesariamente como sucedió en Desayuno americano con ella y Marina Calabró que hasta dijo en Intrusos que no puedo opinar sobre determinados temas porque la ley así lo establece», afirmó en declaraciones a La Nación.

Por otra parte, se refirió a la posibilidad de volver a los debates en América: «Está todo bien con el canal y con Pamela (David). Espero que sí, pero todavía tenemos que reunirnos».

Fuente: www.ratingcero.com

Aseguran que Maxi López engañó a su novia y fue visto en un hotel

Al parecer Wanda Nara tenía razón. Un nuevo escándalo de infidelidad tiene como protagonista a su ex marido en Italia. Todos los detalles.

En diciembre del año pasado, Maxi López presentaba oficialmente en un viaje relámpago a Buenos Aires a su nuevo amor, la modelo sueca Daniela Christiansson, de 23 años.

«La invité a conocer Buenos Aires. Es la primera vez que visita la Argentina. Quería presentarle a mi familia. Nos quedamos sólo tres días y después nos volvemos a Italia. Vamos a recibir 2015 junto a Valentino, Constantino y Benedicto», contaba a Caras el ex de Wanda Nara en aquella oportunidad.

Christiansson nació en Estocolmo, Suecia, pero vive en Milán. Como parte de la agencia Major Models desfila en las pasarellas más importantes del mundo. Con su 1.77 metros y las medidas 83-59-88 deslumbra a todos.

En el 2014 fue elegida la ganadora del concurso World Top Model en el hotel Mont Blanc en Courmayer, Valle d’Aosta en Italia. Se llevó 200 mil euros de premio. Esa competencia fue ganada anteriormente por figuras como Claudia Schiffer y Valeria Mazza.

Lo cierto es que ahora, según aseguran los medios italianos, Maxi engañó a su novia sueca con otra top model. Al ex de Wanda Nara lo pescaron saliendo del lujoso Hotel Armani muy bien acompañado de una sexy mujer, y no era Christiansson.

El jugador del Torino fue capturado por las cámaras del programa Tiki- Taka junto Margot Ovani. Ambos asistieron a un evento y ella se fue junto a él en su auto con destino desconocido. Hasta la semana pasada, Maxi se mostraba con Daniela y ahora con ¿nueva pareja?

Fuente: www.primiciasya.com

Otra vez se incendió el taller clandestino de Flores donde murieron dos nenes

La Policía y los Bomberos trabaja en el lugar ubicado en la calle Terrada y Páez.

Se registró un incendio en un taller clandestino de Flores. El lugar es el mismo donde el 27 de abril pasado murieron dos niños en otro incendio, según informó Crónica TV.

Recordamos que dos niños murieron calcinados y otras personas resultaron heridas en un incendio que se produjo en un taller textil, donde vecinos denunciaron que funcionaba en forma clandestina. El fuego se produjo alrededor de las 9.20 en la vivienda de Páez 2796, donde los niños de 7 y 10 años vivían en condiciones infrahumanas en el subsuelo de la propiedad junto con sus padres, con puertas y ventanas bloqueadas, tapiadas y enrejadas.
«Los dos niños varones fallecidos, aparentemente estaban durmiendo y no llegaron a salir de la vivienda», confirmó a la prensa el director del SAME, Alberto Crescenti en ese momento, y agregó que el lugar era de «muy difícil acceso».

diarioveloz.com

Michelle Bachelet solicitó la renuncia de todos sus ministros

La presidenta chilena dio el anuncio en declaraciones televisivas y dijo que se tomará 72 horas «para decidir quién se queda y quién se va».
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, anunció esta noche que realizará un cambio en el gabinete de gobierno tras pedirle la la renuncia a todos sus ministros.

En declaraciones al Canal 13, la mandataria chilena expresó: «Le pedí la renuncia a todos mis ministros. Me tomaré 72 horas para saber quién se queda y quién se va».

Y añadió: «He considerado hacer una evaluación de gestión para determinar el equipo que me acompañará en un nuevo ciclo».

Con el anuncio, Bachelet busca retomar la iniciativa luego de los escándalos de corrupción («Pentagate», «Nueragate» -o Caval- y «SQM») que sacó a su hijo mayor de la Dirección Sociocultural de la Presidencia y la dejó con el peor índice de popularidad.

La presidenta chilena ya había anticipado una serie de medidas basadas en un informe que le pidió a una comisión anticorrupción luego del destape de los escándalos, que contiene cinco capítulos: prevención de la corrupción, regulación de conflictos de interés, financiamiento de la política para fortalecer la democracia, confianza en los mercados, e integridad, ética y derechos humanos.

En el tema corrupción, las medidas indican que los ministros, subsecretarios y jefes de organismos fiscalizadores, no podrán trabajar ni vincularse comercialmente con privados que hayan estado bajo su supervisión, hasta un año después de dejar sus cargos.

lanacion.com

Detectan a más de 100 empleados en negro en un show de Violetta

La AFIP encontró a 111 empleados inscriptos minutos después del procedimiento, por lo cual habrá un seguimiento en los próximos shows.
Luego de un procedimiento de la AFIP, se descubrió que la productora Show Time, que se encarga de la organización del show de Violetta Live 2015 Internacional Tour, en realidad no existe y que el verdadero organizador es un monotributista.

Lo informó la Administración Federal de Ingresos Públicos, que agrega que el monotributista está registrado en la categoría B, de hasta 48 mil pesos anuales.

«Ahora se investigará su real capacidad económica y contributiva a los fines de determinar el monto evasión y las sanciones del caso», explicaron desde la AFIP, que decidió excluir al monostributista del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.

Asimismo, durante el espectáculo relevó a 212 empleados de la organización y se detectaron a 111 inscriptos minutos después de la llegada de los agentes de AFIP, por lo cual estarán presentes también en los show que Violetta realice en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Salta, Neuquén, Resistencia, en mayo, como así también Santa Fe y Rosario, en junio.
diarioveloz.com

Ana Alianelli, desconsolada: «No puedo ver a mis hijas y nadie piensa en ellas»

En diálogo con Chiche Gelblung en Sobrevivientes, expresó su desesperación por la lejanía de una solución. «No nos dieron ninguna garantía», contó.
Ana Alianelli dialogó con Chiche Gelblung en Sobrevivientes y reveló que al día de hoy no se vislumbra una posible solución al conflicto con su ex marido, por el cual está lejos de sus hijas.

«No puedo ver a mis hijas y nadie piensa en ellas», expresó, al mismo tiempo que manifestó su desconcierto por la falta de respuestas. «Hasta ahora no se cumplió nada de lo acordado. No nos dieron ninguna garantía», agregó.

Ana contó que sólo vio dos veces a sus hijas desde que Dennis Burns se las llevó a Estados Unidos. «Un día las vi una hora y otro día, dos horas. En ambas ocasiones tuve que pagar. Eso es una decisión de mi ex marido, porque la Corte no establece que tengo que verlas con la compañía de un profesional o que tenga que pagar», comentó.
diarioveloz.com

Recalde igualó a Lousteau con Macri y señaló que «empieza a mostrar su verdadero rostro»

El candidato a jefe de gobierno porteño cuestionó al candidato de ECO por sostener las mismas críticas que el líder del PRO, en referencia a que el titular de Aerolíneas Argentinas “usa el Estado para hacer campaña”.
“Lousteau empieza a mostrar su verdadero rostro”, dijo Recalde, quien agregó que el postulante de ECO manifiesta los mismos cuestionamientos “que dice Macri y que (Jorge) Lanata aplaudía”, enfatizó en Radio América.

Asimismo, Recalde salió a cruzar a Lousteau, quien anteriormente había sugerido que el titular de Aerolíneas Argentinas “usa el Estado para hacer campaña” y señaló que los dichos muestran “una soberbia de alguien que no conoce la industria, ni la empresa”.

«Es una lástima que cuando el Estado mejora la calidad de vida a la gente digan que lo hace para hacer campaña”, sentenció.
Igualmente celebró que después de cinco años hayan recuperado la linea de bandera y aclaró: “yo hace un año no sabía que iba a ser candidato”.

El titular de Aerolíneas destacó también el Programa Mi Primer Vuelo que se desarrolla en diferentes escuelas del conurbano, y marcó que desde Aerolíneas «se gestiona para toda el país, donde se benefician cientos de localidades» en las que «ni siquiera» es candidato, resaltó en relación a los dichos del ex ministro de Economía.

Consultado sobre el discurso del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, en el cual apuntó contra los militantes de La Cámpora que trabajan en el Estado, Recalde manifestó: «Los funcionarios que pertenecemos a la organización nos rompemos tremendamente el lomo”, y apuntó contra el trabajo de Lousteau en la Cámara de Diputados de la Nación al indicar que “ñoqui es él en el Congreso”.
telam.com

Rossi presentó en Rosario su precandidatura a presidente

El precandidato a presidente de la Nación por el Frente Para la Victoria (FPV) y actual ministro de Defensa adelantó que si bien no definió quien lo acompañará en la fórmula, “sé que va a ser una mujer”.
“Pertenecemos a un espacio político que ha hecho de las políticas de género una política de estado, que tiene una jefa política que es mujer, que tiene mujeres altamente capacitadas con gran vocación política , así que alguna de ellas será mi compañera de fórmula”, afirmó Rossi.

El ministro de Defensa hizo sus declaraciones hoy en La Fluvial de Rosario, donde presentó su precandidatura a presidente de la Nación, y señaló que tendrá como meta de gestión la creación de «350.000 puestos de trabajo por año».

“En Argentina durante los próximos diez años su población económicamente activa va a crecer en 3 millones y medio de argentinos, que van a buscar trabajo, por lo tanto el próximo presidente va a tener que generar 350.000 puestos de trabajo por año”, indicó Rossi.
telam.com

Importante victoria de Leo Mayer para meterse en los octavos del Masters 1000 de Madrid

El correntino Leonardo Mayer, número uno del tenis argentino, le ganó al español Feliciano López por 7-6 (3) y 7-6 (6) y avanzó a los octavos de final del Masters 1000 de Madrid, que se juega sobre polvo de ladrillo y repartirá premios por 4.185.000 euros.

Mayer, que se ubica en el puesto 27 del ranking mundial de la ATP, se impuso sobre el ‘zurdo’ López (12) en un encuentro muy parejo y en la próxima instancia se medirá con un ‘top ten’: el canadiense Milos Raonic (8), verdugo del tandilense Juan Mónaco en la segunda ronda.

‘Yaca’ Mayer, de 27 años, que se presentó en Madrid el martes pasado con una victoria sobre el luxemburgués Gilles Muller (48) por 6-3 y 6-3, nunca enfrentó a Raonic por un encuentro oficial del circuito.

En otro encuentro, el español Rafael Nadal (tercer favorito y ganador de Madrid en 2013 y 2014) venció al estadounidense Steve Johnson por 6-4 y 6-3.

En tanto, el búlgaro Grigor Dimitrov le ganó al italiano Fabio Fognini por 3-6, 6-2 y 7-5 y el español David Ferrer a su compatriota Albert Ramos-Vinolas por 6-4 y 6-0.

Además, el español Fernando Verdasco venció al croata Marin Cilic por 6-7 (5), 7-6 (5) y 6-3; el checo Tomas Berdych al francés Richard Gasquet por 7-6 (3) y 7-5; el italiano Simone Bolelli a su compatriota Luca Vanni por 4-6, 6-3 y 6-2; y el francés Jo-Wilfred Tsonga al estadounidense Jack Sock por 6-3, 1-6 y 7-6 (4).
diariohoy.net

Científicos argentinos están por derrotar a los piojos

Científicos del Conicet luchan contra los piojos desde hace 20 años en uno de los cinco centros que hay en el mundo contra la plaga, que está a punto de ser derrotada.

Los piojos están en la cabeza del hombre desde hace miles de años. Tan así que son la tercera plaga que visitó a los egipcios según lo dice la Biblia, además, el peine para sacarlos tiene 4500 años y fue utilizado por los faraones. Pero los piojos están cerca de su final gracias a lainvestigación y la lucha contra la pediculosis que lleva desde hace 20 años un grupo de científicos argentinos del Conicet  y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la defensa (Citedef).

Lee también
» Investigadora argentina diseña un test para pacientes con cáncer poco frecuente
» Paleontólogos argentinos descubren una nueva “ave del terror” que habitó la Tierra
» Científicos argentinos descubren una alteración genética que causa autismo y epilepsia en familiares

El equipo investiga los mecanismos de resistencia de insecticidas en insectos vectores de enfermedades desde 1995. El grupo de “piojólogos” argentinos ha desarrollado productos que fueron galardonados por la International Society of Phthiraptera (IsoP) y el Concurso Nacional de Innovaciones- Innovar 2012.

Según la experiencia de los investigadores es muy difícil trabajar con piojos, porque no se los puede criar en el laboratorio, solamente viven en las cabezas humanas, y cuando son separados de ellas, sobreviven apenas 24 horas. Por lo que, para lograr estudiarlos, se debió hacer convenios con escuelas, hospitales y centros de salud para recolectar piojos, llevarlos al laboratorio en forma condicionada e iniciar las pruebas antes de las 4 horas posteriores a la recolección.

La pediculosis es una enfermedad presente en la mayoría de los países, altamente contagiosa y de fácil propagación. El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires indicó que 8 de cada 10chicos es contagiado en la edad escolar. Los piojos no solo provocan incomodidad y picazón, el rascado causa heridas en el cuero cabelludo, corriendo el riesgo de contraer bacterias o infecciones. Además, está en juego la intoxicación por la automedicación o la aplicación de productos tóxicos.

Una hembra puede depositar entre 50 y 150 liendres (huevos de piojos) en su vida, y el número récord de piojos encontrados en una cabeza humana fue 2657.

La pediculosis es más frecuente que la gripe común. Una hembra puede depositar entre 50 y 150 liendres (huevos de piojos) en su vida, y el número récord de piojos encontrados en una cabeza humana fue 2657. Un país tiene epidemia de piojos cuando supera el 5% de infestados, según la Organización Mundial de la Salud.

Hay chicos que son más propensos al contagio continuo de piojos, y se debe a que tienen uncomponente en su sudor que atrae al piojo, y otros que los repele. Los tratamientos para lapediculosis capitis son básicamente los insecticidas convencionales, como dispositivos anti piojos (cosméticos, peine fino, etc.) y/o remedios caseros. En este sentido, los científicos del Conicet produjeron nuevos pediculicidas novedosos y resistentes, de bajo riesgo toxicológico para humanos.

 

La nave rusa fuera de control caerá en la Tierra el 8 de mayo

El carguero espacial ruso Progress M-27M, que se desvió de su órbita tras ser lanzado hace una semana con destino a la Estación Espacial Internacional, caerá sobre la Tierra el próximo viernes, pero no se sabrá dónde hasta el último momento.

«Incluso 24 horas antes, el lugar de la caída del carguero fuera de control sólo se podrá determinar con un gran margen de error», informó hoy una fuente del sector aeroespacial a la agencia oficial RIA-Novosti.

Además, recomendó no infundir pánico sobre el peligro del carguero de fabricación rusa, que sufre su primera avería en cuatro décadas. «Todos los fragmentos que pueden representar una amenaza no llegarán (a la Tierra), ya que se desintegrarán en las capas densas de la atmósfera», aclaró.

Según las predicciones del Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (Norad, por sus siglas en inglés), la nave espacial rusa se precipitará contra nuestro planeta el viernes y caerá en aguas del océano Pacífico, cerca de las costas estadounidenses, en torno a las 13:30 GMT del viernes. Al respecto, la fuente rusa instó a no creerse al pie de la letra las diversas previsiones emitidas por el Norad y webs especializadas.

Las Progress, que se emplean desde hace 35 años, son uno de los grandes orgullos de la industria aeroespacial rusa, con un historial prácticamente inmaculado: hasta ahora sólo habían sufrido un accidente, en agosto de 2011, por un fallo del cohete portador.

El Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia perdió el control del carguero, lanzado desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), después de que éste quedara situado en una órbita errónea y dejara de enviar datos a la Tierra debido a que no se desplegaron todas sus antenas.

Todos los intentos por retomar el control de la nave automática, que debía llevar a la Estación Espacial Internacional cerca de 2,5 toneladas de suministros como combustible, oxígeno, alimentos, equipos científicos, han sido hasta ahora infructuosos.

Por ese motivo, a los tripulantes de la plataforma orbital se las ha recomendado que economicen gastos, ya que la próxima Progress no será lanzada hasta agosto, aunque el carguero norteamericano Dragon despegará con rumbo a la estación el 19 de junio.
diariohoy.net

Agustina Kämpfer se probó el vestido de novia por una buena causa

La periodista desfiló con un diseño de Patricia Profumo a beneficio de una fundación que lucha contra la violencia de género

Agustina Kämpfer debutó como modelo y se animó a lucir un bellísimo vestido de novia en la pasarela de la diseñadora Patricia Profumo, que presentó su nueva colección en su maison de Recoleta.

Pero la panelista de Intratables se subió a la pasarela por una buena causa, ya que el desfile fue realizado a beneficio de la Fundación C.A.L.M.A., que lucha contra la violencia de género en su concientización. Durante el evento, la periodista levantó un cartel con el lema: «El que le pega a una, le pega a todas».

La próxima semana Agustina tendrá el desafío de debutar en Bailando 2015, el programa que conducirá Marcelo Tinelli por la pantalla de El Trece. Ella participará del certamen junto al bailarín Emanuel González y su coach será Valeria Pérez Roux.

El lunes, el líder de Ideas del Sur realizó un sorteo para ver el orden en el que aparecerán las 27 parejas en las primeras dos semanas. Kämpfer saldrá a la pista el viernes 15 de mayo junto a las parejas de Nazarena Vélez, Nito Artaza y Ailén Bechara.

Fuente: www.infobae.com

Amor veloz: después de tres meses de noviazgo, Nazarena se casa

Finalmente, el amor de la actriz y productora y el ex abogado de Carmen Barbieri, Gonzalo Gamarra, prosperó de tal modo que la pareja decidió pasar por el altar.

Finalmente, el amor de Nazarena Vélez y el ex abogado de Carmen Barbieri, Gonzalo Gamarra, prosperó de tal modo que la pareja decidió pasar por el altar.

Ayer por la tarde, Ángel de Brito aseguró que la Leona y Gamarra decidieron dar el sí, a pesar de tener tan sólo tres meses de novios. Y fue la mismísima Nazarena quien le confirmó al perodista la noticia vía mensaje de texto: «Si querés voy y se lo cuento en el piso a Mariana». Si bien no hay fecha, el casamiento es un hecho.

Por su parte, hace algunos días, Gamarra declaró su amor por la rubia a través de las redes socailes. «Te amo, hermosa. De algo así jamás podré olvidar… Te amo».

Siempre impulsiva pero honesta al fin, Nazarena se dio una nueva oportunidad en el amor y volverá a pasar por el altar, tras la tragedia que vivió hace menos de un año, cuando su entonces esposo Fabián Rodríguez decidió quitarse la vida.

Fuente: www.infonews.com

Cablevisión deberá comparecer ante el Congreso

La Bicameral que investiga las cuentas del HSBC pedirá la “comparecencia” de las autoridades de la firma.
La Comisión Bicameral que investiga la existencia de cuentas abiertas en la filial suiza de HSBC que no fueron declaradas ante el fisco, decidió ayer presentarse ante la Justicia para pedir la “comparecencia por la fuerza pública” de las autoridades de la firma Cablevisión, del Grupo Clarín, que por segunda vez consecutiva decidieron no concurrir al Congreso ante la convocatoria formulada por el grupo legislativo.
La decisión se adoptó en el marco de la reunión del grupo parlamentario que analiza los mecanismos sistémicos realizados en la sede suiza del HSBC para evadir impuestos y fuga de capitales de Argentina por un monto estimado en 3.500 millones dólares.
Al comenzar la reunión, el presidente de la comisión, Roberto Feletti (Frente para la Victoria), planteó la situación suscitada por Cablevisión que “se niega a venir cuestionando la constitucionalidad de la comisión”, y volvió a insistir en la necesidad de recurrir a la justicia para que comparezca por la fuerza.

EVASIÓN FISCAL
Tras debatir sobre la ausencia de Cablevisión, la comisión recibió al ex vicepresidente JP Morgan Hernán Arbizu, quien ratificó que en el sector financiero existieron mecanismos de procedimiento para facilitar la evasión fiscal de grupos económicos. También señaló que la lista del cuentas sin declarar en la filial suiza del HSBC “es más amplia de lo que se conoce” y criticó con dureza al ex diputado y apoderado de la familia Fortabat, Alfonso Prat Gay.
elargentino.infonews.com

Sin agua y sin comida: así sobreviven ocho perros en una casa de Campana

Sin agua y sin comida. Así tienen que pasar sus días ocho perros en una vivienda de la ciudad bonaerense de Campana. En un video que envió a C5N una televidente, se puede apreciar el lamentable estado de desnutrición de los animales.
Se trata de ocho animales que están encerrados y se encuentran en un estado lamentable de desnutrición y falta de higiene. «Están sin agua, sin comida y lloran durante todo el día, aullando y peléandose entre ellos», detalló a través de su cuenta de Facebook la organización Proyecto Callejeritos.
Según indicaron desde la organización, antes de dar a conocer el video se comunicaron con el dueño de la vivienda, ubicada en la calle Brown 418 (entre 9 de Julio y Jean Jaures), en la ciudad de Campana. «No recibimos ningún tipo de respuesta positiva. Incluso les ofrecimos ir a buscar a los perros, dejarlos bajo nuestro cuidado, recuperarlos y ponerlos en adopción, pero no sólo no aceptaron, si no que empezaron a construir una pared impidiéndonos así poder alimentarlos y darles agua como venimos haciendo hace varias semanas con un balde y una soga», señalaron.
minutouno.com

El Gobierno quiere que Fayt renuncie porque no tiene ni votos ni tiempo para destituirlo

Un proceso demora dos años y requiere dos tercios. Presionan para el juez que quiera evitarlo y se vaya.

La presión del Gobierno para que Carlos Fayt abandone la Corte Suprema de Justicia se debe a que no tiene los votos ni el tiempo para destituirlo, por lo que sólo podría correrlo si decide renunciar.
Fayt, de 97 años de edad, aclaró que no tiene previsto dar un paso al costado, luego de la embestida de esta semana, que empezó con una denuncia de Horacio Verbitsky sobre una supuesta falsificación de la acordada que reeligió a Ricardo Lorenzetti como presidente del Tribunal.

Ese documento señala que le longevo juez lo firmó en el salón de Acuerdos de la Corte cuando en realidad lo habría hecho en su casa, por una gestión de sus secretarios.

Evitaron que el Tribunal se quedara sin presidente y por lo tanto inactivo, situación que le hubiera servido al Gobierno para impulsar una ampliación del cuerpo y obligar a la oposición a nombrar alguno de sus candidatos.

La presión a Fayt siguió ayer con la asunción de la camporista Anabel Fernández Sagasti como presidenta de la Comisión de Juicio Político de Diputados, que tiene la misión de acusar a los magistrados para que el Senado los enjuicie.

Sin embargo, el Gobierno no presentó ningún pedido de juicio político y se limitó a reiterar las notas con pedidos para corroborar si Fayt está en condiciones de seguir en la Corte.

“Son pedidos informales, que no tienen mucha validez”, confiaron a LPO fuentes de la Comisión de Juicio Político. Fernández Sagasti no fue tan liviana y anticipó que impulsará una investigación sobre presunta falsedad ideológica. Nadie sabe en qué marco.

En el Congreso coinciden en que la estrategia de Cristina es desgastar a Fayt y obligarlo a renunciar, porque no tiene chance de conseguir los dos tercios en Diputados para acusar y en el Senado para juzgar.

Pero de conseguirlo, destituir a un juez no puede llevar menos de dos años. Fue el tiempo que duró le proceso para echar a Antonio Boggiano, uno de los miembros de la mayoría automática de los 90 que Néstor Kirchner barrió ni bien asumió.

Kirchner tenía mayoría amplia en ambas Cámaras y el aura de toda la sociedad para acelerar el proceso. Pero los procedimientos constitucionales no le permitieron esperar menos de dos años para tener la Corte que quería.

En ese lapso hubo otros magistrados que no aceptaron la presión y renunciaron, como Julio Nazareno y Adolfo Vázquez. Es lo que ahora intentan lograr con Fayt y no pueden.
lapoliticaonline.com

Fusilan a un hombre frente a su familia para robarle la camioneta

Tres delincuentes armados sorprendieron a una familia a bordo de una camioneta y mataron a su conductor. Su mujer e hija presenciaron la tragedia.

El asesinato ocurrió en Ciudadela, en la calle Alsina al 200, cuando tres malvivientes que se movilizaban en un vehículo interceptaron a la camioneta para atacar a sus ocupantes. Los agresores lograron quitarles todo el dinero y pertenencias de valor, pero no satisfechos con eso también quisieron llevarse la camioneta.

Ante esa situación, la víctima intentó resistirse. Fue entonces cuando recibió un «disparo en la nuca», detalló el jefe de la Departamental San Martín, Miguel Ángel Maccario. El efectivo agregó en TN que el hombre fue «trasladado al hospital Carrillo, en donde ingresó ya fallecido».

Los asesinos lograron darse a la fuga en la camioneta y durante la madrugada del miércoles eran buscados por la policía.

Los vecinos reaccionaron y salieron a protestar ante los reiterados episodios de inseguridad en la zona: «Tenemos miedo por los chicos. Gastamos plata en alarmas, rejas y vivimos encerrados, ya no da para más esto», relató un manifestante.
diariohoy.net

«Tenemos que ser combativos y sólidos», dijo Russo, DT de Vélez

El entrenador fortinero aseguró hoy que los integrantes del plantel a su cargo tienen que lograr eso para intentar cambiar el presente futbolístico del equipo, que se encuentra en la 19na. posición en el torneo local, a 15 puntos del líder Boca Juniors.
«Nuestra idea es ser sólidos y combativos», declaró el DT velezano en conferencia de prensa y, al referirse a la floja actualidad del conjunto de Liniers, admitió: «Lo que más me duele es no poder repetir el equipo».

El ex entrenador de Boca Juniors y Rosario Central, entre otros clubes, intentó justificar la pálida imagen de su equipo, que lleva dos derrotas consecutivas (ambas 1-0 ante San Lorenzo y Gimnasia de La Plata, respectivamente), al asegurar que durante el actual semestre tienen que afrontar «infinidad de contratiempos».

Con respecto a la parte futbolística, sentenció que «no podemos hablar de mala suerte. Estamos lejos de lo que pretendemos» y añadió que «sabemos cuáles son los problemas que tenemos, pero cuando entramos a la cancha los que los tenemos que arreglar las cosas somos nosotros», añadió.

Russo, de 59 años, también hizo mención a su postura con respecto a la presencia de varios juveniles en el primer equipo del ‘Fortín’.

«Hay que tener paciencia, los exijo, los entiendo y los reto también. Pero no se puedo vivir siempre con el enojo», manifestó.

«La motivación es día a día. No nos gusta esta situación. Más que motivarlos es que ellos cristalicen todo el esfuerzo que estamos haciendo todos. La motivación es jugar al fútbol a nivel profesional. Tenemos que resolver el presente que tenemos», agregó.

Por último, el DT campeón de la Copa Libertadores con Boca Juniors en 2007, dejó en claro lo que deberá hacer su equipo para poder volver a los primeros puestos de la tabla de posiciones: «No queda otro camino que trabajar y manejar bien los tiempos».

Vélez Sarsfield recibirá a Argentinos Juniors, el próximo sábado, desde las 20.30, en el estadio ‘José Amalfitani’, con el arbitraje de Fernando Rapallini, por la 12da. jornada del torneo de Primera División 2015.
telam.com

La Salada y «las saladitas» en la mira de la Casa Blanca

Un informe del Departamento Comercial del Gobierno de Estados Unidos señala la anarquía de estos mercados y pone a la Argentina como «objetivo prioritario» en lucha contra la piratería. También acusa a la administración de Kirchner de no hacer lo suficiente para erradicarla.
La salada y sus hermanas menores «las saladitas» tienen en vilo al Departamento Comercial de la Casa Blanca, por piratería de todo tipo de productos.
En un informe fechado el mes pasado, la Argentina no sólo integra la lista negra de países con más comercio ilegal, sino que está señalada como «objetivo prioritario». Es comparado con Venezuela, Chile, Ecuador, China, Kuwait y Argelia, entre otros.
El país aparece en la lista desde hace años y el informe señala inacción del gobierno nacional y también apunta a que los procesos judiciales por piratería no avanzan. «La Policía argentina no toma acciones de oficio, los procesamientos se estancan, los casos se revuelcan en formalidades excesivas y, aunque una investigación penal puede alcanzar el juicio, los infractores reciben sentencias disuasorias».
El trabajo pone especial foco en La Salada: «es uno de los mayores mercados al aire libre en América Latina que ofrece mercancías falsificadas y pirateadas, y sigue creciendo», explica. También apunta a «miles de mercados más pequeños conocidos como «Saladitas»» y critica nuevamente a la Casa Rosada: «Los recientes esfuerzos de la Ciudad de Buenos Aires para combatir la creciente anarquía en el mercado recibió poca ayuda de la Gobierno nacional».
Pero no sólo los mercados al aire libre son cuestionados por el departamento de Comercio de la Casa Blanca. También sitios de internet, como Cuevana.tv :»Ofrece películas pirateadas y programas de televisión, siendo el 75mo. sitio más popular en el país, con un estimado de 150 mil visitantes cada día», apunta. «La piratería en Internet es una preocupación creciente», agrega.
Al final del informe, para que no queden dudas sobre la posición norteamericana sobre el avance de la piratería en el país, el informe concluye: «La Argentina no proporciona una protección adecuada contra el uso comercial desleal».
infobae.com

Gabriel Milito: «El primer objetivo era ganar y lo logramos»

El DT pincha se mostró conforme con el resultado (2-1) pero satisfecho con lo actuado por su equipo en la victoria sobre Independiente Santa Fe, por octavos de final de Copa Libertadores.
«Jugamos contra el campeón de Colombia, que tiene muy buenos jugadores, y lo importante era ganar, porque ese era el primer objetivo», destacó Milito apenas concluido el juego ante los bogotanos.

«Los partidos de Libertadores jamás se definen en el primer cruce, salvo que exista una goleada muy abultada», analizó «Gaby» siempre defendiendo esa ventaja que pareció exigua después de estar 2-0 arriba en el primer tiempo.

El ex Independiente indicó que el primer tiempo me «gustó. Lástima que no se pudo mantener la presión durante más tiempo. Pero el esfuerzo se sintió, porque jugamos tres partidos en muy poco tiempo (Barcelona en Ecuador, Olimpo en Bahía Blanca y el de hoy)».

«Pero siento que el equipo va haciendo cosas que nosotros pretendemos que haga. Y lo bueno es que tenemos un plantel interesante, con opciones», analizó.

«Ahora habrá que ver qué jugadores pondremos el viernes con Temperley y después los que llevaremos el domingo a Colombia para jugar el martes la revancha en Bogotá», cerró Milito, atosigado por una agenda que no le da tregua en este comienzo de su carrera como entrenador.
telam.com

Nicolás Maduro censurado en Senado de Brasil por encarcelar a opositores

El Senado de Brasil aprobó la moción de censura contra Nicolás Maduro y su gobierno por haber encarcelado a Leopoldo López, líder de la oposición en Venezuela y del alcalde de Caracas Antonio Ledezma además de otros políticos de oposición que están en contra de su régimen en ese país.

Solo se opuso a esta censura el partido oficialista Partido de los Trabajadores. El pedido de los senadores es que se respete la cláusula democrática de Mercosur, quien deja como posibilidad la suspensión a cualquiera de sus miembros que vulnere libertades.

Ha sido Romero Jucá, senador del Partido del Movimiento Democrático Brasileño quien promulgó esta iniciativa; el apoyo a los presos políticos de parte de ese país no se hizo esperar luego de que Mitzy Capriles y Lilian Tintori acudieran en busca de respaldo luego de algunos portazos en países que mantienen una posición tibia respecto de este tema.

«El Senado reclama democracia en América del Sur. Los opositores tienen la protección de los países del Mercosur, en lo referido al ejercicio pleno de cualquier actividad política. Este es un voto de repudio por el incumplimiento de la libertad en Venezuela; deseamos un futuro productivo para nuestros hermanos», expresó Jucá.
rpp.com.pe

Italia rescata a casi 100 inmigrantes que llevaban 12 días en el mar

En la última semana la policía aduanera ha salvado a 1 500 personas del mar.
La policía aduanera italiana anunció este miércoles que en la noche del martes rescató a casi 100 inmigrantes que llevaban 12 días en el mar Mediterráneo, en un momento en el que las 1.500 personas salvadas en los últimos días llegaron a Italia.

El patrullero «Monte Cimone» de la policía financiera, que también se encarga de los controles aduaneros y de la lucha contra el tráfico y la inmigración clandestina, detectó durante la noche una vetusta embarcación de 50 metros de eslora a unas 200 millas de las costas de Sicilia, con 98 personas a bordo.

En el barco había 35 mujeres, de las cuales tres estaban embarazadas. Los migrantes afirmaron que llevaban 12 días en el mar, los dos últimos a la deriva, sin provisiones y con agua en la embarcación.

En total, los guardacostas italianos rescataron el martes a cerca de 650 personas, mientras que cerca de 30 personas, probablemente sirios, lograron llegar a la costa de Apulia, en el sur del país.

Entre viernes y martes, se rescataron 9.000 personas en total en diversas operaciones coordinadas por los guardacostas.

El buque «Fiorillo» de los guardacostas socorrió el miércoles por la noche a 80 hombres y diez mujeres a bordo de un bote inflable, que corría el riesgo de naufragar a unos 50 kilómetros de las costas libias. La embarcación se dirigía ahora hacia la isla italiana de Lampedusa.
diariocorreo.pe

El campo sembrará hasta un 10% menos de trigo por la «incertidumbre»

Ante la incertidumbre sobre quién será el próximo Gobierno y cuáles serán las medidas fiscales y comerciales que pesarán sobre el mercado del trigo en el próximo año, los productores sembrarán hasta 10% menos cereal este año. El trigo comienza a sembrarse en breve, apenas termine de levantarse la soja, y se cosechará con otro presidente.

Según el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA) Luis Miguel Etchevehere, «depende de los candidatos que el próximo Presidente tenga 10 millones de toneladas de trigo o logre que se cosechen 20 millones de toneladas». El dirigente rural apuntó especialmente a una necesaria definición de Scioli. Si los tres presidenciables coincidieran en quitar los Registros de Operaciones de Exportación (ROE), mecanismo de control del comercio, y las retenciones, «el exportador tiene que salir enseguida a tomar un posición (de compra) a enero, y el productor se pone a sembrar», aseguró.

En el mercado creen que hoy la industria puede comprar trigo a enero por un valor de hasta u$s 200 por tonelada, contra los u$s 144 que marcó ayer el Mercado a Término de Buenos Aires (MATba).

Sin certezas sobre el futuro, sin embargo, los agricultores se manejan, al momento, con lo que tienen: los resultados de un año prácticamente perdido.

«Hay cuatro millones de toneladas de trigo» de la cosecha 2014/15 «que no tienen comprador», explicó Etchevehere. Es que, con la calidad panadera que obtuvo una parte de la producción, ese caudal de cereal «sólo sirve para exportar», en un mercado cerrado. Por eso, y por la incertidumbre futura, la siembra de este año se proyecta por debajo del umbral de las 4 millones de hectáreas.

En su informe de precampaña triguera, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó la merma en 7%, mientras que una encuesta de la asociación de productores Aacrea eleva ese número a 9,3%. Por su parte, el consultor Gustavo López, como otras fuentes del mercado, no creen que la caída sea menor al 10 por ciento.

En la zona esencialmente triguera del sur de la provincia de Buenos Aires la situación es más dramática. Según la Bolsa de Comercio de Bahía Blanca, los actuales precios a enero 2016 recortarán en 22% el margen bruto por hectárea triguera en comparación con el resultado de la campaña 2014/15.
diariohoy.net

La conmovedora carta de la joven violada por un taxista

Manuela, la joven de 20 años que fue violada por un taxista cuando intentaba volver a su casa, contó a través de una carta el difícil momento que le toca vivir tras el lamentable episodio.

Mientras tanto, continúa la búsqueda de Franklin Ayllin Escobar, el principal sospechoso de haber abusado de la chica luego de que su mujer lo denunciara en una comisaría de Sarandí.

La carta completa de Manuela:

Escribo esto porque sino no voy a poder estudiar esta noche, ni dormir, ni pensar, ni respirar bien. No sé bien a quién le escribo ni en propósito de qué, pero doy por sentado que cada quién se dará por aludido.

Tengo 20 años y en mi haber algunos que otros fracasos sentimentales, estudiantiles y familiares. También tengo sueños y manías, tengo caídas y manos amigas que me ayudan a levantarme. Y hoy, o mejor dicho, a partir del sábado 18 de abril, a determinada hora, en determinado lugar, tengo en mi haber, en este capítulo de mi vida, una violación.

Y les quiero explicar qué significa.

Se trata de un acto, un acto sexual contra mi voluntad. Se trata de que me falló la intuición y de que estuve en el lugar equivocado, en el momento equivocado, con la persona equivocada. En fin, se trata de un error que cometí.

Me subí a un taxi, acepté subirme a un auto porque quien conducía ese auto se ofreció a llevarme a mi casa, de la que no tenía llaves porque confié y creí amiga también a una persona equivocada. Y yo, en un momento de vulnerabilidad, me subí.

Les quiero contar por qué.

Me subí primero porque era un radiotaxi Premium. Ese radiotaxi que los padres y tíos nos dicen que nos tomemos porque son más seguros. Ahí cometí el primer error.

Porque los violadores no sólo están en los callejones oscuros esperando para atacar o en las vías del tren. Los hay en las oficinas, en las confiterías, en las familias, en los parques y en los radiotaxis, al parecer, también.

Mi segundo error fue haber perdido el conocimiento. Así que sí, cometí dos errores. Pero les quiero hablar de la otra persona que estaba conmigo adentro de ese auto, de mi violador. De él, que, a diferencia de mí, que cometí dos errores, cometió un delito: la violación.

¿Quién no soy ni quiero ser?

No vine a este mundo a ser una mediocre. Así que no quiero serlo. No puedo seguir diciendo que esta bestia me arruinó la vida porque puedo hacerme cargo de los errores que cometí, pero no del delito que cometió él. Y la totalidad de mi vida no puede reducirse a que me haya violado un tipo que, dicho sea de paso, no sólo está prófugo sino que está libre. Para mí la libertad es lo más preciado que tenemos y él no se la merece.

Cada vez que me violó en contra de mi voluntad ensució, pisoteó, insultó y traicionó a la libertad. No quiero a este violador libre, lo quiero privado de su libertad, encerrado y hostigado, como estuve yo esa mañana adentro de ese auto.

Merezco volver a ser libre y volver a tener sueños. Merezco volver a sentir cosas lindas y no este veneno que tengo dentro mío. Merezco volver a reír con ganas y a llorar solo por lo que haga falta. Merezco tener una familia y unos amigos que puedan contar conmigo. Y si esto es mucho pedir, entonces, por lo menos merezco poder comer, dormir y estudiar. Merezco volver a confiar en alguien una vez más. Porque cuando te violan, el tiempo es denso y esperar es un espanto.

Quiero que la vida me deje de doler. Quiero que estar despierta sea un deseo y no una tortura. Quiero que dormir sea descansar y soñar con cosas lindas, no quiero más pesadillas con la cara de este animal (con perdón de los animales).

Quiero que a mi mamá no le duelan las sonrisas. No quiero que la gente me tenga lástima. Quiero que la gente quiera justicia.

Puede que jamás me olvide de esa eternidad en la que fui sometida a ese infierno de escuchar la respiración y la excitación de él mientras me violaba. Ni su cara de placer frente a la mía de pánico. Puede que nunca olvide su cara ni su voz. Pero tampoco voy a olvidar nunca qué merezco y quién soy y algún día me va a doler menos. Y la vida que tenía antes del 18 de abril (que hoy parece una utopía) algún día me pertenecerá de vuelta.

Me juré a mi misma que no voy a rendirme hasta que no haya justicia.

Manuela

PD: Nadie me hará creer jamás que fui, soy o seré culpable de que me hayan violado.

6 de mayo de 2015
diariohoy.net