Costa ratificó el control al agro hasta el final del Gobierno

Rechazó que la política oficial perjudique la producción del sector.

El secretario de Comercio, Augusto Costa, ratificó las retenciones y el control del comercio agropecuario a través de permisos conocidos como ROE, con lo cual descartó cambios en lo que resta del mandato del Gobierno. El funcionario también desligó esas políticas de la caída de las producciones de trigo y carne, entre otros productos, y en cambio culpó a la soja. Además, señaló que las propuestas de los candidatos Mauricio Macri y Sergio Massa de quitar los derechos de exportación son «contra los trabajadores» y que eso significa «liberar el avance de la soja».

Por otra parte, ante versiones sobre supuestos gestores que facilitarían la obtención de ROE ante Comercio, pidió que, si existieran casos, se los denuncie.

Costa, acompañado por su segundo, Ariel Langer, formuló esas declaraciones ante un grupo de periodistas en un informe sobre la ejecución del fondo de estímulo por $ 2500 millones acordado con la Federación Agraria Argentina (FAA) para pequeños productores y de una compensación para los tambos de hasta 2900 litros diarios. El fondo de estímulo ya pagó $ 319,6 millones, el 12% del total.

«Sin retenciones ni administración del comercio exterior, el pan es más caro en el mercado interno», expresó el secretario, que luego atacó: «Eliminar las retenciones a todos los productos es liberar el avance de la soja. Massa y Macri hacen demagogia y callan que es contra los trabajadores».

Según Comercio, los productos para los cuales se pide bajar retenciones tienen «precios razonables». «La oferta de carne, leche, no tuvo que ver con esto [por los ROE] y las retenciones. Es inadmisible que digan que perjudica la administración del comercio», afirmó.

Para Costa, «sin administración del comercio» el precio de la bolsa de harina sería 74% más caro que los $ 130 que hoy cuesta.

LA NACIÓN le hizo notar que el precio del pan subió pese a la intervención en el trigo. El funcionario respondió que, entre otros aspectos, en el aumento incidieron factores como el alquiler de los locales.

Pese a que el Gobierno había prometido dar ROE de trigo sólo a los exportadores que pagaran el precio lleno a los productores, incumplió, ya que los otorgó aun cuando no se pagó el valor justo. Para Costa, se pagó menos sólo en los casos en que el trigo no tenía calidad. Respecto de la nueva campaña de trigo, cuya siembra está empezando, dijo: «No tenemos nada por anunciar».

Por último, defendió el sistema de ROE ante las críticas por la supuesta aparición de gestores que ofrecen su obtención, pero pidió que se los denuncie si existieran. «Aparecen supuestos casos de coimas para cuestionar el sistema. No defendemos el tipo que vende espejitos de colores y cobra por eso. Nunca escuchamos una denuncia con nombre y apellido», dijo.

Fuente: La Nacion

Arbizu: banks work together to evade taxes

Former JP Morgan vice-president says Argentines have US$400 billion stashed abroad

Tax evasion is a “cancer” caused by a secret network of almost all the banks working together to help people avoid their fiscal responsibilities, former JP Morgan vice-president Hernán Arbizu said yesterday during a hearing of the bicameral commission investigating HSBC’s alleged illegal scheme to help Argentines stash their money away from the taxman.

Arbizu ended up being the only speaker at the commission yesterday as Grupo Clarín’s cable company Cablevisión refused to attend for the second time in as many weeks and HSBC auditors asked for a one-week extension for their testimony, which was granted. Cablevisión didn’t get such luck as the commission called on a judge to file a request to force the company to come, using police force if necessary.

“Argentines have up to US$400 billion abroad and more than 90 percent of it is undeclared,” Arbizu, who worked for five foreign banks, said at the hearing. “The amount of resources used by banks on Argentina in relation to the number of citizens is enormous. If you go to the lobby of any major hotel in the country, you’ll find a bank representative and his client closing a deal.”

After being accused of fraud by JP Morgan for forging a client’s signature, Arbizu handed over a list to Judge Sergio Torres in 2008 of well-known individuals and companies with undeclared bank accounts abroad, with funds totalling US$1.3 billion. Clarín Group’s owner Ernestina Herrera de Noble and the company’s CEO Héctor Magnetto and Amalia Fortabat were at the top of the list, accounting for 40 percent of the funds.

“I’m surprised that HSBC still has authorization to work in Argentina after everything that it has done,” Arbizu said. “Falciani handed over a list as did I but there are probably a lot more Argentines with undeclared accounts abroad. At least 65 percent of the funds are in the United States and the rest are in Switzerland and Uruguay.”

Arbizu pointed fingers at former Central Bank chief Alfonso Prat Gay for encouraging tax evasion in the country by managing the assets of Amalia Fortabat. He compared him with Miguel Abadi, the main tax-dodger in the HSBC scandal.

“He was paid US$2 million per year for handling the Fortabat assets,” Arbizu said. “Abadi did the same and all the commission members agreed to summon him. But not Prat Gay because he has ties with the country’s powerful.”

The former JP Morgan official gave a copy of his undeclared accounts list to the commission and criticized Torres for not moving forward in the case. As a result of Arbizu’s statements, the commission agreed to ask Torres details of the case and to summon Prat Gay and representatives of the banks in which Arbizu used to work — Citibank, JP Morgan, Deutsche Bank and UBS.

“I don’t have the evidence, but it’s likely that part of the undeclared funds of Argentines located in Switzerland and in the United States are invested in ‘vulture’ funds,” Arbizu said. “There’s a fiscal amnesty now in Argentina but most of the people didn’t agree to participate. They don’t care what the commission thinks, they only care about the social circle they are part of.”

Radical party lawmaker Ricardo Buryaile harshly criticized Arbizu, noting there’s an extradition request currently in force against Arbizu by the United States courts as JP Morgan has accused him of fraud.

“Arbizu arrived at Ezeiza International Airport and went to a courthouse to avoid being extradited. He is responsible for his actions, helped tax evasion to grow in the country and cheated in the United States,” Buryaile said. “He incriminated himself to avoid being extradited. If he hadn’t done that, he would be in jail in the United States now.”

A request to the court

After failing to appear before the commission last week, representatives of Cablevisión refused to attend again yesterday and sent a letter instead specifying that all its accounts in HSBC’s Swiss branch have been reported to AFIP tax bureau. The company said the accounts were opened to process payments after the country’s 2001 default and said it has been “harassed” by state agencies and media groups over the last seven years.

“The only company that chose not to come is Cablevisión, questioning the commission and carrying out its own interpretation of what our objectives are,” Victory Front Senator Pablo González said.

The commission will now send a request to a court to force Cablevision authorities to appear, using the letters sent by the company as proof and saying that not attending the hearing is an obstacle to reach the commission’s objectives. Meanwhile, other companies included in the HSBC list will continue to be summoned on the next few weeks — as will HSBC’s auditors.

Source: Buenos Aires Herald

US court rules NSA phone spying program illegal

A US spying program that collects data about millions of Americans’ phone calls is illegal, a federal appeals court ruled today, adding pressure on lawmakers to decide quickly whether to end or replace the program, which was intended to help fight terrorism.

While stopping short of declaring the program unconstitutional, the 2nd US Circuit Court of Appeals in Manhattan said Congress did not authorize the National Security Agency to collect Americans’ phone records in bulk.

The existence of the NSA’s collection of «bulk telephony metadata» was first disclosed in 2013 by former NSA contractor Edward Snowden.

Writing for a three-judge panel, Circuit Judge Gerard Lynch said Section 215 of the Patriot Act governing the collection of records to fight terrorism did not authorize what he called the NSA’s collection of a «staggering» amount of information, contrary to claims by the Bush and Obama administrations.

«Such expansive development of government repositories of formerly private records would be an unprecedented contraction of the privacy expectations of all Americans,» Lynch wrote in a 97-page decision. «We would expect such a momentous decision to be preceded by substantial debate, and expressed in unmistakable language. There is no evidence of such a debate.»

The appeals court did not issue an order to stop the collection of data, noting that parts of the Patriot Act including Section 215 will expire on June 1. Lynch said it is for Congress to make clear whether it considers the NSA program permissible.

Federal appeals courts in Washington, D.C. and California are also considering whether the program is legal.

The US Department of Justice had called the program necessary to protect national security.

Related Coverage

Ned Price, a spokesman for the White House’s National Security Council, said President Barack Obama has been clear he wants to end the existing NSA program, and is encouraged by the «good progress» in Congress to find an alternative preserving its «essential capabilities.»

The ACLU did not immediately respond to a request for comment.

Last week, the House Judiciary Committee voted 25-2 in favor of the USA Freedom Act, which would end the bulk collection of telephone data, and the bill is expected to pass the full House.

A similar bill has been proposed in the Senate, with backing from some liberal Democrats and conservative Republicans, but has faced resistance from senators including Majority Leader Mitch McConnell. Passage remains uncertain.

Sen. Rand Paul, a Kentucky Republican and presidential candidate, tweeted after the decision that «phone records of law abiding citizens are none of the NSA’s business! Pleased with the ruling this morning.»

Another presidential candidate, Democratic Sen. Bernie Sanders of Vermont, tweeted that «the NSA is out of control and operating in an unconstitutional manner.»

Thursday’s decision overturned a December 2013 dismissal of the ACLU’s lawsuit by US District Judge William Pauley in Manhattan, who called the NSA program a government «counter-punch» to terrorism at home and abroad.

Pauley had ruled 11 days after US District Judge Richard Leon in Washington, D.C. said the «almost Orwellian» program might violate the Fourth Amendment.

Leon issued an injunction to block the program but put it on hold pending appeal. The federal appeals court in Washington heard oral arguments in November.

Thursday’s decision did not resolve the ACLU’s claim that the NSA program violated the bar against warrantless searches under the Fourth Amendment.

Lynch, though, did note the «seriousness» of the constitutional concerns over «the extent to which modern technology alters our traditional expectations of privacy.»

Source: Buenos Aires Herald

Gov’t denies ‘persecution’ against SC Justice Fayt

Every time the Supreme Court tries to clear up things, justices dig themselves deeper into the hole, Cabinet Chief Aníbal Fernández told reporters renewing the government’s position that there have been irregularities in the process to re-elect Ricardo Lorenzetti as head of Argentina’s maximum tribunal.

“A spokesman of the court came out saying they have made a mistake,” Fernández pointed out this morning as he arrived at the government house.

Aníbal Fernández insisted that Justice Carlos Fayt was not present when the meeting minutes reelecting Lorenzetti was signed. That writ, the head of ministers added, said that the 97-year-old magistrate delivered his opinion “twice” saying who had to be the president of the Supreme Court, falling into what Fernández considered “ideological falseness.”

“They say it was Fayt who made two formal proposals on the agreement when Dr. Fayt was not there. God knows how long it’s been with all (agreements been set) behind his back.”

According to the cabinet chief, there are five people to be considered responsible for committing “ideological falseness”: SC head Ricardo Lorenzetti, members of the tribunal Carlos Maqueda, Carlos Fayt and Elena Highton and also the court’s secretary who «vouched» for the veracity of the act.

Affirming that the government was not “persecuting” Fayt, Fernández called the magistrate to come publicly in order to dispel doubts about his health condition and “put an end to all this quickly.”

“They clear things up and dig themselves deeper into the hole. They say it was a mistake in the minutes meeting but it was insurmountable. Why don’t they make him (Carlos Fayt) come out to explain (the situation)?”

On Wednesday, the lawyer of Carlos Fayt, Carlos Rizzo, said the judge was planning to remain in his post, rejecting any medical test lawmakers of the ruling Victory Front (FpV) party may rquest in the Lower House Impeachment Committee.

In the meantime, the Supreme Court issued a statement earlier in the week ratifying Lorenzetti as president of the Court while spokeswoman María Bourdin yesterday tweeted he had called off a trip to Rome.

Source: Buenos Aires Herald

Former Brazil star Pele hospitalized again

Brazilian football legend Pele has undergone prostate surgery and is in stable condition, a Sao Paulo hospital said on today.

This is the second time Pele, 74, has been hospitalized in six months.

In a statement, the Albert Einstein Hospital said Pele had undergone a transurethral resection of the prostate. According to the US National Institutes of Health’s website, the procedure involves removing an internal part of the prostate gland in order to treat an enlarged prostate.

Earlier in the day, local news site Globo Esporte said Pele had a prostate condition known as hyperplasia, which it said increases the risk of a urinary infection. The report did not cite sources.

Pele, whose given name is Edson Arantes do Nascimento, was released from the same hospital in early December following a two-week stay with kidney problems.

With more than 1,280 career goals, and an unequaled three World Cup titles during his playing career, Pele is considered by many the greatest soccer player of all time.

Source: Buenos Aires Herald

Radical Santoro will be Recalde’s running mate in the City

Buenos Aires City candidate for mayor of the Victory Front (FpV) party Mariano Recalde has announced that Leandro Santoro, the leader of the pro-Radical Party (UCR) Los Irrompibles organization, is going to be his running mate in the upcoming general elections on July 5.

“He is a partner that comes from politics, that expresses the same values we all do, that defends what is public, the role of the State and everything we have been fighting for these past few decades,” Recalde stated. “He is a fellow party member that has not followed Ernesto Sanz or Elisa Carrió´s path,” he added during a rally held at the Buenos Aires University (UBA) Law School.

In mid April, Santoro was named by the government as Undersecretary for the Institutional Reform and Strengthening of Democracy.

“The challenge is entering the run-off, we are heading that way and we are confident that citizens (porteños) will see two projects in the city; the FpV and the PRO with their two versions,” asserted Recalde, considering PRO Party candidate Horacio Rodríguez Larreta and ECO´s Martín Lousteau both held right-wing positions.

“I would have liked my party to express the values I grew up with while being a member for 25 years of the UCR (instead of supporting) the most conservative parties,” Santoro pointed out. He also talked about “redeeming the principles of Radicalism and Alfonsinism” – alluding to emblematic leader of the UCR, Raúl Ricardo Alfonsín -, and to “recover the joy of politics in the city.”

Source: Buenos Aires Herald

Gov’t denies embassy accounts were confiscated in Belgium

The Economy Ministry has released a statement denying that two Argentine embassy accounts were confiscated in Belgium following a request by NML Capital hedge fund.

The so called “vulture fund” is suing Argentina over its defaulted bonds more than a decade ago.

The Ministry argued “vultures” tried to “extort Argentina” hiring a court officer (a private activity in Belgium) to freeze embassy funds, but affirmed the Argentine government has not yet been officially informed of such block becoming effective.

Source: Buenos Aires Herald

NML threatens to ‘attach’ Argentine assets wherever they find them

The so called “vulture fund” NML Capital has denounced Argentina systematically rejects negotiations with holdout investors of their national defaulted debt, and threatened to attach assets from the South American country wherever they can find them.

NML was able to freeze Argentine accounts at two banks in Belgium that belong to the Argentine government, and had previously seized the Fragata Libertad ship in 2012.

«In an absence of a negotiated settlement, our recourse includes locating and attaching Argentine assets where we can find them,» NML said in a press release.

The hedge fund did not enter Argentine debt renegotiations in 2005 and 2010 and claims full payment on Argentine defaulted bonds. Last year, New York district judge Thomas Griesa ruled in favor of NML and other investment funds.

The Argentine government offers “vulture funds” to enter debt negotiations in the same conditions as the 2005 and 2010 restructurings, as more than 90 percent of its bondholders did.

Source: Buenos Aires Herald

US dollar steady, ‘blue’ down to 12.59 pesos

The US dollar closed unchanged today at 8.935 pesos in Buenos Aires City banks and foreign exchange offices.

The Central Bank (BCRA) bought 90 million dollars. Yesterday, the BCRA sold off US$40 million in a bid to balance the foreign exchange market amid a slowing down in the agricultural sector, as a result of a general strike launched by oil workers that failed to reach a salary agreement.

Meanwhile, the so called “blue” dollar dropped one cent and closed at $12.59 pesos amid higher dollar offer and a lower demand, as the AFIP tax bureau has been increasingly authorizing «dollar for savings» quotas.

In addition, the blue chip swap rate climbed two cents to close at 11.92 pesos and the stock exchange rate plunged 13 cents to 11.71 pesos.

Source: Buenos Aires Herald

EDICION ESPECIAL DE MR BOND : CAOS EN LA ex SIDE Y SECUESTROS

 

 

  • Hoy alberga mi alma las sinrazones, quise enamorar a la señora de negro, pero ella rechazó su beso. Más mi hora es la de Dios, mientras el oscuro espera. Si he pecado ha sido por amor. La virgen me rescatará mi alma de ese infierno y las horas de los hombres no serán.
  • Hoy escribo las líneas de justicia, las cosas se sabrán , pues 8 años de sufriente se mostrarán en verdad. Los que saben brindarán y otros callarán , pero la verdad será , pues desde el 18 la marca fue escrita. Dios y algunos sabemos. La iniquidad y la mentira caerán el velo de la muerte no será más. Hoy Dios está conmigo, como lo estuvo en la paciencia y sabiduría de aquellos que sufrieron. Desde el Oriente , llama el fuego, yo tengo ese poder . Hoy miraré pasar, aquellos con su largas vestiduras de oro y poder, no serán más que polvo en el viento .
  • Los que saben brindarán y los otros callarán.

 

-Mi estimado Don Héctor hace tiempo que no hemos hablado, desde ese viaje al Caribe , no recuerdo ya sus palabras ni ese encanto de los días de amigos…

-La vida a veces nos ata, pero en verdad parecen los tiempos de los eventos…

-¿Eventos?

-Si,  no es un tiempo cronológico , es un tiempo de cuando las cosas deben ocurrir, se llama tiempo de Dios .

Bueno , dejémoslo ahí…

Estimado que me cuenta, del tema de la ex SIDE y la AFI…

Ah ni se imagina, hay un lío de aquellos ..

Resulta ser que un amigo había acordado con Jaimito , en octubre del 2014 con Jaime, que debía irse, que acordara todo y se fuera.

Si dijo, está todo bien me iré..

Pero el tema , es que esas cosas no pasaron y el muchacho tuvo que ser echado. Con ese tema hubieron muchas consecuencias :

Por supuesto los financistas y empresarios desaparecidos y muertos…

Massa pegadito … lo mismo que Paco.

Pero el tema no termina ahí. con la Muerte de Nisman, muchas cosas se están sabiendo desde los que pusieron plata para la denuncia hasta la muerte de Nisman.

La presunta Viuda no es tal sólo busca el dinero, hay varias cuentas que deben salir a la luz y en ese juego de asesinato y suicidio se negocia sobre la sangre de Nisman.

Bueno no quiere irme por ese lado, van a aparece muchas cosas. Viajes , Reservas de Hoteles, bienes y otros encargados a la cuenta de UFI AMIA. Y no Sólo Nisman, sino Arroyo Salgado que tendría un campo en la Zona de Rosario .

Los Viajes a Chile de Nisman con sus con hijas en clase turista con una señorita de 24 años … Y el Bussines .

Las camionetas de Arroyo Salgado, que no sabría conducir pero tiene vehículo…

Toyota Hilux Sw4 Td Srv C – 2011 KCT 002…

¿Interesante.. de dónde saca la plata para el campo tambièn?

 

Pero el tema es más grave, es ese contexto que le comenté , el gobierno tiene planeado echar a 2000 agentes de la ex SIDE, ya sea por Jubilación o indemnizaciones.

El tema que no quieren poner lo que hay que poner y tener 2000 agentes que se creen James Bond en la calle sin contención , nos transformara en el Moyano de la SIDE, pues , los muchachos pululan por Seprin-.-

 

Mire lo que se viene:

ESTARIA A LA FIRMA, UN DECRETO DE «NECESIDAD Y URGENCIA» MEDIANTE LE CUAL SE PASARIA AL PERSONAL DE LA S.I. (AHORA AFI), A LA ORBITA DEL ANSES ( EL PERSONAL SI APORTA A LA CAJA DE LA POL FED, BAJO ESE REGIMEN DE JUBILACION) -30 AÑOS DE APORTE-.

DE ESTA FORMA, EL PERSONAL EN ACTIVIDAD AUNQUE CUMPLIERA CON EL REQUISITO DE LOS 30 AÑOS DE APORTE, TENDRIA QUE CONTINUAR HASTA LOS 65 AÑOS DE EDAD.

ESTA SITUACION, SUMADA A ALGUNAS MODIFICACIONES INTERNAS, CONLLEVO A QUE EN LAS ULTIMAS SEMANAS, SE REGISTRARAN MAS DE 500 TRAMITES JUBILATORIOS (PERSONAL QUE ANTE ESTAS SITUACIONES PREFIERE PRESENTAR LOS PAPELES PARA JUBILARSE A TRAVES DE LA CAJA DE LA PFA).

ESTO INVOLUCRARIA A PERSONAL CON MAS DE 20 AÑOS (EL PISO DE ESTOS SERIA DE UN 65% DE JUBILACION), Y DE AHI PARA ARRIBA.

YA SE HABRIAN RETIRADO VARIOS DIRECTORES GENERALES, DIRECTORES Y JEFES DE DPTOS.

 

Muy lindo todo, están jodiendo a los agentes de carrera, nada menos que Directores Generales y Jefes de Dto.

¿Sabrán estos muchachos de la Cámpora lo que se viene?…

Y encima despedir a 2000 agentes para Julio ? es una locura…

Y esto podría ser un mensaje al tema de los secuestros… El tema es que las escuchas no están funcionando, la funcionaria de la Cámpora que está ahora, no está preparada para manejar el tema de las escuchas y se está «pudiendo todo en la calle»…

Esto recién empieza.

BERNI_CAMISA

Bueno otro tema: Me contaron que Berni, se va a interpol, en realidad él está en interpol. Dicen que se va por el tema de Nisman y la custodia y las contradicciones de los mismos.

Lo que no sabe la gente es que » la custodia respondía a Stiuso en forma inorgánica» HASTA DONDE BERNI LA MANEJABA?

 Esto Podría confirmarse en los próximos días o no de acuerdo como lo arregle el Gobierno.

 

Esto es todo cierto, y ud lo sabe Don Héctor

NISMAN STIUSO

El análisis de la computadora de Nisman reveló que él monitoreaba importantes inversiones en Uruguay, en Argentina y al parecer en Estados Unidos, puestas a nombre de ella. En Punta del Este, tres terrenos en el complejo Pueblomío, por los que aparecen pagos de expensas de 4249 dólares en un trimestre. En Estados Unidos, de la computadora surgen informes de análisis de inversiones en bonos, acciones y fondos. Hay resúmenes de tarjeta, a los que accedió Página/12, de una cifra sideral, 131.000 pesos en un solo mes; pero el promedio no baja de 70.000. Los datos muestran su participación en un fideicomiso para la construcción de dos departamentos con cochera en Palermo, por el cual hay cuotas de hasta 67.100 pesos. Un cálculo casi elemental hace pensar, teniendo en cuenta sus viajes de placer, en que Nisman gastaba no menos de 300.000 pesos por mes, monto que no concuerda con su declaración jurada. Todo esto es investigado por la Justicia federal en una causa por posible lavado de dinero que involucra a Garfunkel, a la hermana del fiscal, Sandra Nisman, y al informático Diego Lagomarsino, cotitulares de la famosa cuenta en el banco Merrill Lynch de Nueva York.

Por el hallazgo de los datos sobre las propiedades en Uruguay, más el fideicomiso de la calle Dorrego al 1700, los elevados gastos con tarjeta y también las operaciones a través de dos cuentas en el país vecino (una en el Banco Francés y otra en el Itaú), el fiscal Juan Pedro Zoni pidió nuevas medidas de prueba en la causa por posible lavado, que se extiende sobre quienes conformaban el entorno de Nisman. La sospecha principal es que las inversiones se hayan hecho con fondos de origen dudoso ligados al fiscal que dirigía la Unidad AMIA. El juez del caso, Rodolfo Canicoba Corral, está de licencia, y lo reemplaza Marcelo Martínez de Giorgi, quien comenzó a disponer algunas diligencias, como un pedido de informes al Colegio de Escribanos para que envíe datos de los profesionales que hubieran intervenido en escrituras vinculadas con Nisman, su familia o el técnico informático, dueño del arma de la que salió el disparo mortal.

Como informó este diario, la última declaración jurada del fiscal Nisman sólo mencionaba como propia, a medias con su ex esposa Sandra Arroyo Salgado, una casa en un country, pero nada más. No incluía dinero, autos, inversiones ni la cuenta en el banco Merrill Lynch. Según documentación de su computadora, además de ser apoderado de esa cuenta, aparecen informes sobre acciones, bonos, fondos de inversión e incluso participación en operaciones de compra de petróleo y granos. Todo quedaría claro con un informe sobre los movimientos de esa cuenta y las inversiones, pero habrá que ver si el Merrill Lynch se presta a entregar los datos. Por de pronto, son fondos no declarados.

Por su cargo como fiscal, con rango de camarista, Nisman ganaba cerca de 95 mil pesos, y no pagaba ganancias. Zoni aguarda declaraciones juradas de su madre, su hermana y Lagomarsino. Hasta ahora, en el caso de Garfunkel, la información que hay en la investigación es que sus ingresos se basarían en la participación en una farmacia y en algunas inversiones inmobiliarias.

Quien sacó a la luz la cuenta bancaria en Nueva York fue Arroyo Salgado en una declaración testimonial en la causa sobre la muerte de su ex marido. Lo hizo para sugerir un conflicto económico con Lagomarsino, a quien apunta a vincular con un plan criminal. Dijo que le habían avisado la madre y la hermana de Nisman. Al declarar, ninguna de las dos recordaba mucho. Sara dijo que ni sabía que era una cuenta lo que correspondía a los papeles que había firmado en inglés a pedido del hijo. El técnico cibernético hizo una presentación judicial en la que asumía que había aceptado ser cotitular a pedido de Nisman en 2013 y sugería que el dinero de esa cuenta se estaría utilizando para inversiones en inmobiliarias en Miami. Pero, además, daba los primeros indicios sobre las propiedades en Uruguay al informar que había hecho al menos dos transferencias de 2500 dólares para pagar expensas de terrenos ubicados allí. Entre los papeles que analizan los investigadores, hay giros desde el Merrill Lynch Bank of America a cuentas uruguayas.

El complejo Pueblomío, donde hay tres terrenos a nombre de Sara Garfunkel, está en Manantiales, Punta del Este, y publicita en su página web 180 chacras de 4000 mil metros cuadrados, 86 hectáreas y nueve lagunas de 30 hectáreas más. Una nota de la administración del lugar, fechada en octubre de 2014, dice que Garfunkel pagó 4249 dólares en concepto de expensas por el trimestre octubre/diciembre.

En la computadora de Nisman hay informes y fotografías sobre la evolución de la construcción del edificio de Dorrego 1771 (“ONE77ONE”), de Inversora Libertador, donde dos departamentos y dos cocheras están a nombre de Garfunkel. Es un edificio ultraconfortable con pileta de 20 metros y spa. En el expediente hay detalles de los pagos de cuotas por la participación en el fideicomiso. Por ejemplo: uno del 5 de enero de este año por 67.104, 48 pesos; otro de octubre de 2014 por 64.800; otro de agosto por 59.965 pesos. Para diciembre último hablaba de que la obra estaba en plena aplicación de yeso, marcos de aluminio, revoque en los patios de aire y luz, conductos de ventilación, cableado, desagües, conductos de aire acondicionado, muebles de cocina, hornos y anafes, entre otras cosas. Además de todo esto, hay detalles de pagos de cuotas por la participación en el fideicomiso.

Los gastos con la tarjeta de crédito de American Express que surgen en la pesquisa son exorbitantes (en la declaración jurada Nisman agregaba una tarjeta Visa). La facturación al 23 de febrero de 2014 era 29.109 pesos; el saldo anterior había sido de 63.842 pesos y 6532 dólares (o sea unos 132 mil pesos); al 27 de abril de 2014, el gasto era de 64 mil pesos más 417 dólares (casi 70 mil pesos). El saldo anterior era 49.739 peso y 809 dólares (cerca de 60 mil pesos). ¿En qué gastaba la plata? Los pagos más altos corresponden a hoteles, agencias de viajes y pasajes en avión, varios de ellos abonados en cuotas. De acuerdo al resumen de la tarjeta, el viaje que hizo Nisman en noviembre último con la modelo Florencia Coccuci no habría sido el único a México del año pasado, ya que también tiene gastos en ese país en marzo del año pasado para donde sacó pasaje en Aeroméxico, pagó el hotel Westin en Puerto Vallarta y paso por el Spa Desertika. El 6 de abril gastó 7491 pesos en el free shop del aeropuerto de Ezeiza. Otro pago fuerte es la escuela de las hijas, por 17 mil pesos. Y hay gastos suculentos en tiendas como Prune, Paruolo, Chocolate y Etiqueta Negra.

Pese a que viajaba con frecuencia, Nisman no hacía uso de su licencia. Decía que no podía tomarse vacaciones “por razones funcionales”. Por eso Arroyo Salgado reclamó el pago de 235 días adeudados de licencia, algo más de un millón de pesos.

///

Si es verdad y hay más cosas. Está el tema de la Aduana con Jaime y el tráfico de Droga y ese es el temor de Arroyo Salgado.

Porque:

Simple… le avisó a los Narcos del allanamiento vea esta nota en Infobae ocultada deliberadamente:

http://www.infobae.com/2015/01/14/1620643-la-afip-y-la-justicia-investigan-la-empresa-hope-funds-evasion-y-lavado-dinero

Por otro lado observe que «cuando Mi Sangre» fue arrestado al agente que lo detiene le dice, «pero si yo estoy pagando».

El agente le dice, lo está haciendo a gente equivocada…

Espere que se vaya mi mujer y mi hijo.

El agente acepto.

Mi sangre mientras tanto, le pide que lo acompañe en la comida ,

el Agente Acepta.

Luego termina ,… y le dice, ya es hora.

está Bien.

Antes, Mi sangre había despedido a la mujer y a su hijo.

Lo acompañó sin esposar ni nada. Y le dijo: su custodia está detenida .

La pregunta es  ¿a quien Mi sangre le pagaba para vivir en Nordelta? …

La respuesta es obvia… Y además Jaime y Arroyo.

Y a esto Arroyo Salgado le tiene miedo.

Y así hay varias cosas.

 

Mire , como Uds. lo adelantó , la pareja de Arroyo Salgado :

La Justicia investiga a Guillermo Elazar, esposo de la jueza de San Isidro Sandra Arroyo Salgado y a su socio Pablo Batalla, ex subsecretario de Gestión Cultural del PRO, por usurpar terrenos del Club Ciudad de Buenos Aires y hacer funcionar sin habilitación el boliche Follia.

elazar1

 

Elazar, quien es socio y apoderado de múltiples sociedades como Nuevas Canchas SRL, Ciudad Sports S.A, D.D.M. y Dormi S.A., en 1996 firmó un acuerdo en favor de la primera de sus sociedades, sacando provecho del vínculo personal, económico y político que mantenía con miembros de la vieja comisión directiva del Club.

 

Sin embargo, pese a que el acuerdo venció el 31 de enero del 2015, la empresa continúa funcionando en el lugar.

 

Por esta razón, el pasado 17 de marzo el juzgado Comercial N° 21 de la Ciudad de Buenos Aires determinó que esos espacios públicos son usurpados, razón por la cual deben ser abandonados de inmediato o en caso contrario se recurriría al uso de la fuerza pública.

 

La denuncia penal contra el esposo de la magistrada fue presentada por la actual comisión directiva del Club Ciudad de Buenos Aires ante la justicia contravencional de la ciudad por los delitos de Usurpación y Violación de clausura, con el fin de recuperar sus terrenos.

 

En la denuncia constan también amenazas de barras bravas de otros clubes que habrían sido enviados por el propio esposo de Arroyo Salgado para intentar frenar el pedido de desalojo.

 

Asimismo, se reveló que como parte de la presión que habría ejercido Elazar para evitar desalojar las instalaciones, el marido de la letrada denunció penalmente a las autoridades del club a través de su madre -Lía Norah Pazienza- quien como “prestanombre” demandó una supuesta retención de aportes patronales por parte de dichas autoridades.

 

///

BUENO LE DEJO ALGO QUE INVESTIGUE, LAGOMARSINO SERIA ALGO MAS QUE EL TECNICO EN INFORMATICA

En Fin Don Héctor, esperemos que se sepa la verdad

Así será

Jaja Bueno le cuento otros temas, parece que el «Morocho» OBaca aparecería en Tinelli…

Jaja si canal 13 grupo Clarín, como Ud. lo adelantó.

Bueno veremos que sucede.

 

 

AH POR CIERTO LES DEJO LO QUE GASTARON EN 2012 NISMAN Y SUS HIJAS  EN DOLARES . ESTO TODO A CUENTA DE LA UFI AMIA…  ESTABA INVISTIGANDO TERRORISTAS!

 

EN DOLARES

nISMAN2

LAS LEÑAS VALLE NEVADO
Hotel Virgo (5*):     USD 10.465Acuario (3*): USD     7.490Aries (3*):     USD     6.425 Tres Puntas(3*): USD   8.919
Alquiler de equipos                      USD   1.210 (*)USD   955 (**)(8 días)                           USD   751(7 días)
Clases de esquí Iara Zeus (10 a 12.30 y 15 a 17 hs)3 días:           USD     3405 días:           USD     4256 días:           USD     510 Clases colectivas menores(10 a 12.00 y 14 a 16 hs)Clases de dos horas52 USD por clase.364 USD por 7 clases
Clases de esquí Kala Jardín de nieve (9.45 a 12.30 y de 14.15 a 17 hs.)3 días:           USD       2155 días:           USD       3606 días:           USD       405 Jardín de nievePor 7 días:Medio día (9:45 a 12 hs):Total: 441 USD (63 USD por día)
Día completo + Lunch (9:45 a 16:00 hs.)Total: 812 USD (116 USD por día)
Aéreo Incluye tasas y transfersUSD     2.175 Incluye tasas e impuestosUSD     1.070 LANTransfer: 400 USD
Bus Bus Ejecutivo     USD       1.025Cama suite       USD       1.555                        —

 

(*) 2 equipos Alta Gama para adultos y 1 Sport para Kala.

(**) Según lo que tengo en los mails del año pasado, Ud. alquiló equipos Sport, con lo cual si quiere volver a alquilar los mismos serían USD 955 ($ 4396 para Iara, Kala y Ud.)

 

Bus a Las Leñas: el que usó el año pasado es el Bus Ejecutivo, se recuesta 160º. El Cama suite se reclina un poco más y es un poco más ancho.

(*) 3 Jornada de mediodía de 9:45 a 12:00 hrs. Día completo, de 9:45 a 16:00 hrs. con almuerzo

Notas: Los precios de los hoteles de Las Leñas tienen un 10% de descuento (ya aplicado). HOTEL VIRGO: se puede pagar hasta en 12 cuotas sin interés (hotel) con VISA del Banco Macro; si el pago se hace en efectivo, se le hace un 5% de descuento extra.

El hotel de Valle Nevado se paga en pesos a dólar 4,60. Solamente hay cuotas sin interés con tarjetas del Banco Itaú.

 

TODO A CUENTA DE UFI AMIA… Y ARROYO SALGADO RECLAMA VACACIONES NO PAGADAS DE SU EX…

 

Sacan a la venta el primer test casero de HIV

Similar al conocido test de embarazo, en Reino Unido ya se venden las pruebas caseras para saber quién contrae el virus. Puede ser comprado por Internet y otorga resultados en solo 15 minutos.

 

El primer test de HIV del mundo ya salió a la venta en el Reino Unido, para que de una manera rápida y sencilla uno pueda saber si contrae el virus o no.

 

La prueba, que puede ser adquirida a través de Internet, funciona con solo una gota de sangre y prueba los niveles de anticuerpos que hay en ella.

 

A través de una ‘lanceta’ se extrae la sangre que es depositada en el test (tal como se deposita la orina en el caso del de embarazo). En solo 15 minutos, la tableta muestra el resultado, con dos líneas en morado si es positivo.

 

Durante años las entidades benéficas que apoyan a personas con SIDA en el país lucharon para que se apruebe la legislación, que permita estos test caseros, que ahora acaban de llegar y están disponibles para todos.

 

Fuente: http://www.diarioregistrado.com/tec-y-ciencia/117920-sacan-a-la-venta-el-primer-test-casero-de-hiv.html

 

María Creuza inicia un tributo a Vinicius con el que recorre el país

La cantante María Creuza iniciará este viernes en Bahía Blanca su gira Tributo a Vinicius de Moraes, con la que recorrerá distintas ciudades del país para ofrecer un escogido repertorio del gran poeta carioca que, dice, «ya es inmortal por su obra».

«Vinicius está siempre presente, en mi país y en todo el mundo, él ya es inmortal por su obra y fue protagonista de una revolución poética musical que cambió el mapa de la música del Brasil, después de la bossa nova todo fue diferente», cuenta Creuza en charla con Télam.

La cantante, que junto al guitarrista Toquinho y a Vinicius formaron un trío inolvidable que hizo temporada en Argentina y Uruguay en 1970 y grabaron el estupendo disco «Vinicius en La Fusa con María Creuza y Toquinho» (considerado uno de los mejores de música brasileña en vivo), cuenta que actualmente en favelas como Rocinha o Ciudade de Deus hay escuelas de música para acercarles alternativas a los chicos de esos barrios desfavorecidos que llevan su nombre el nombre del autor de «Garota de Ipanema».

La gira de María Creuza, que tendrá su concierto de mayor relevancia el sábado 16 de mayo en el Auditorio Belgrano (Virrey Loreto 2348) de la Ciudad de Buenos Aires, se inicia mañana en Cinema Center de Bahía Blanca y sigue el sábado 9 en el Teatro Español de Santa Rosa, La Pampa.

Luego del show porteño, Creuza y su trío de piano, batería y contrabajo tocarán el sábado 23 de mayo en Aula Magna de Córdoba; el domingo 24 en Villa María; el viernes 29 en el teatro San Martín de Villa Constitución, el sábado 30 en el Teatro Broadway de Rosario y, luego de una breve pausa, el 12 de junio en el Teatro Helios de Palomar y el sábado 13 en el Auditorium de San Isidro.

«Vinicius está siempre presente, en mi país y en todo el mundo, él ya es inmortal por su obra y fue protagonista de una revolución poética musical que cambió el mapa de la música del Brasil, después de la bossa nova todo fue diferente»

«Esta idea de tributo a Vinicius partió de una serie de recitales que hice con Toquinho, con quien tengo un vínculo permanente, y está guiada por una frase del propio Vinicius que señala que en la vida hay que saber encontrar a las personas más allá de los desencuentros mismos que hay».

«Vinicius -destaca Creuza- es mi maestro preferido, él fue la fuente de muchas alegrías para mí, pero además sus canciones son de tal calidad que disfruto de un placer extraordinario haciéndolas».

Creuza, que se transformó en una de las voces predilectas del Brasil, remarca que la bossa nova cambió para siempre la música de su país.

«Hay un antes y un después, fue la música que nos dio a conocer y tuvo influencias en todo el mundo y yo, con más de 40 años de carrera sigo buscando no perder la emoción de estas canciones maravillosas, encontrar nuevos fraseos y pausas diferentes para que estén vivas en mí y en la gente».

Residente actual de la bella Barra de Tijuca, Creuza es socia en la actualidad de un local musical enclavado en pleno Ipanema donde se presenta con periodicidad y que queda en la calle Vinicius de Moraes frente a la playa y al lugar donde el poeta compuso la maravillosa «Garota de Ipanema» que lleva música de Tom Jobim.

Recordando su llegaba a Buenos Aires junto a Toquinho para una serie de shows, Creuza dice que «fue impresionante».

«Fue muy fuerte para mí, yo estaba empezando mi carrera, esa cosa de llegar a otro país y encontrar una inmensa demostración de afecto hacia nosotros y la bossa nova fue fascinante y en parte estaba motivado por todo lo que generaba Vinicius con su presencia, creo que en esos shows recibí los aplausos más cariñosos de toda mi vida».

«Además -cuenta sobre los shows en La Fusa que luego darían lugar a un álbum también inolvidable- el clima era increíble porque no era un teatro sino que era un café concert, un local cálido, cercano, muy abierto, visitado por artistas, venían Antonio Gasalla y Nacha Guevara, entre otros muchos, eran unas noches muy especiales».

En relación con el disco, relata que se grabó casi por casualidad. «Un día un productor musical del sello Trova que iba todas las noches a los shows le propuso a Vinicius grabar y Vinicius habló con nosotros no para consultarnos porque entonces lo que él decía era palabra sagrada sino para participarnos y combinamos para unos días después», relata.

Creuza cuenta que el disco no se grabó en La Fusa de avenida Santa Fe sino que una noche después de un show fueron con gente del público, habitués del lugar, a un estudio de grabación y realizaron un concierto íntimo en el que dejaron registradas las canciones de la placa.

«Para nosotros era fundamental lograr esa maravilla de ambiente que se daba en los shows, recrear la sensación del café concert, por eso invitamos gente e hicimos las canciones de corrido, con mucha frescura y con mucha libertad, fue algo increíble».

Fuente: www.telam.com.ar

Salud duplicó la cantidad de kits para detectar celiaquía entregados a hospitales públicos

BUENOS AIRES- Se calcula que en el país 1 de cada 100 personas es celíaca y la mayoría lo ignora, por lo que es muy importante el diagnóstico oportuno para mejorar la calidad de vida de quienes sufren esa afección provocada por la intolerancia al gluten.

Desde 2009 -cuando se promulgó la Ley Celíaca- hasta el año pasado- se incrementó en un 207%  la cantidad de kits de diagnóstico serológico entregados por el Ministerio de Salud de la Nación a más de 100 hospitales públicos de todo el país para detectar personas con esa afección provocada por la intolerancia permanente al gluten, una proteína contenida en el trigo, la cebada, la avena y el centeno y productos derivados de estos cuatro cereales.

En vísperas del Día Internacional del Celíaco, la cartera sanitaria nacional, a cargo de Daniel Gollan, remarcó que el diagnóstico oportuno de esa afección evita mayores complicaciones para la salud de las personas. También puso de relieve que la celiaquía es más frecuente en las mujeres que en los hombres, por lo que durante este año las campañas de difusión se enfocarán en los síntomas de esta enfermedad en la mujer.

El Programa Nacional de Detección y Control de Enfermedad Celíaca de la cartera sanitaria nacional, que lleva adelante jornadas de capacitación profesional y de concientización en todo el país, entregó el año pasado 421 kits de reactivos para diagnóstico serológico en más de 100 hospitales públicos de todo el país, un 207% más que los entregados en 2009.  En este sentido, la entrega de reactivos se ha hecho en base a una demanda que ha ido incrementándose año tras año, lo que demuestra que ha aumentado la sospecha de la enfermedad en pacientes por parte de los médicos.

“Estas políticas se dan en un marco de ampliación de derechos impulsado desde el Estado Nacional y del gran trabajo realizado desde este Ministerio para garantizar el acceso a la salud de toda la población”, sostuvo el secretario de Salud Comunitaria de la cartera sanitaria nacional, Nicolás Kreplak.

El único tratamiento eficaz para las personas con celiaquía es seguir una dieta estricta libre de gluten por lo que los métodos de detección de este elemento en los alimentos constituyen una herramienta básica y fundamental para el control de la enfermedad.

Para profundizar el cuidado de las personas con celiaquía, la cartera sanitaria nacional compró equipamientos e insumos específicos para detectar la presencia de gluten en los alimentos, los que ya fueron destinados a las áreas de Bromatología de cada una de las 24 jurisdicciones del país.  Actualmente, hay 21 laboratorios para la certificación de alimentos libres de gluten que fueron dotados de equipos y asistencia técnica del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), que funciona bajo la órbita de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), dependiente de la cartera sanitaria nacional, con una inversión de más de 3 millones de pesos.

“En 5 años se duplicó la cantidad de kits de diagnóstico serológico entregados en más de 100 hospitales de todo el país. Además, estamos iniciando una nueva etapa que comenzará con la provisión de un sistema de video-endoscopía, para contribuir al diagnóstico oportuno y definitivo de la enfermedad. El primero de estos endoscopios se entregará en la provincia de Entre Ríos. Esto da cuenta de la fuerte decisión del Estado Nacional de seguir invirtiendo en salud”, afirmó Leticia Ceriani, Directora Nacional de Medicina Comunitaria.

La cantidad de alimentos libres de gluten autorizados por la ANMAT alcanzó el año pasado a más de 6.500, lo que representa un aumento del 364% en relación a los registrados cuando entró en vigor la Ley 26.588,  que declara de interés nacional la atención médica, la investigación clínica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca. Como autoridad de aplicación de esa normativa, el Ministerio de Salud de la Nación lleva un registro de los productos alimenticios aptos para celíacos.

El Código Alimentario Argentino establece que un alimento libre de gluten es aquel que está preparado únicamente con ingredientes que por su origen natural y por la aplicación de buenas prácticas de elaboración —que impidan la contaminación cruzada— no contiene prolaminas procedentes del trigo, avena, cebada y centeno (TACC). El contenido de gluten no puede superar el máximo de 10 miligramos por kilo, con lo que la regulación vigente en el país es una de las más estrictas del mundo en esa materia. Asimismo, los productos alimenticios “libres de gluten” deben llevar obligatoriamente impreso en sus envases o envoltorios el símbolo de identificación oficial de los mismos.

Se calcula que 1 de cada 100 personas sufre en Argentina la enfermedad celíaca y la mayoría lo ignora, por lo que resulta de gran importancia el diagnóstico oportuno para mejorar la calidad de vida de quienes padezcan esa afección, que puede aparecer a cualquier edad.

En este sentido,  el Ministerio de Salud de la Nación recomienda una inmediata consulta en centros sanitarios a quienes sufren diarrea crónica, anemia, disminución del apetito, pérdida de peso, distensión abdominal, decaimiento, menopausia precoz, osteoporosis o abortos reiterados. La web de la cartera sanitaria ofrece información sobre alimentación saludable y material de concientización para difusión en escuelas, entre otros contenidos sobre la celiaquía.

http://www.elciudadanogba.com/index.php/2015/05/salud-duplico-la-cantidad-de-kits-para-detectar-celiaquia-entregados-a-hospitales-publicos/

Horror en Córdoba: Mató a su mujer y la enterró en el campo

Un hombre fue detenido en las últimas horas acusado de matar a su esposa y enterrarla en un campo de la zona norte de la provincia de Córdoba donde trabaja como puestero.

Fuentes policiales informaron a DyN que el arresto fue concretado ayer a la tarde y el sospechoso fue identificado como Daniel Gómez, de 49 años.

El crimen se produjo ayer en un predio rural ubicado en Camino Público, sin número, del paraje Burra Chaco, a unos 200 kilómetros al noroeste de la capital provincial, en cercanías de la localidad de Tuclame.

En el lugar se produjo una discusión entre Gómez y su pareja, Gladys Britos, de 50 años, quien fue asesinada a balazos y enterrada en un descampado.

La policía, alertada por un llamado teléfonico, detuvo al sospechoso, secuestró una carabina calibre 22 y halló el cuerpo, que fue trasladado a la morgue judicial de Cruz del Eje, donde hoy se realizará la autopsia.
diariohoy.net

Familiares de detenidos tras el desalojo protestan frente a las Fiscalías

Familiares de las 11 personas detenidas tras el desalojo a los predios ocupados en Abasto protestaban esta tarde frente a las Fiscalías para que liberen a los apresados tras el procedimiento policial.

Esta mañana las familias que habitaban el predio de 520 y 214 fueron dispersadas con gases lacrimógenos y balas de goma por cientos de efectivos de la Policía que hicieron cumplir la orden de desalojo dictada días atrás por la Cámara Penal de La Plata.

Uno de los presentes en la manifestación dialogó con la Red92 y explicó: “exigimos que resuelvan la situación; por un lado que rápidamente se libere a los compañeros y no les quede causa abierta, y por otro lado que se dé una solución, porque liberados ellos tenemos que volver a discutir el problema de la tierra”.

“El asunto es si vuelven a darle razón a una persona por el simple hecho de hacer una denuncia sin constatar si es propietario, tenedor, poseedor, etc. Nos parece una muy grave irregularidad que es responsabilidad de la Justicia y del Gobernador de la Provincia”, agregaba.

Fuentes policiales precisaron que unas 35 personas, entre ellas 5 efectivos, resultaron heridas en medio de los incidentes, muchas de las cuales fueron derivadas al hospital Alejandro Korn de la localidad de Melchor Romero.

Los manifestantes pensaban quedarse en la Avenida 7 hasta en tanto no se les otorgue la libertad al conjunto de los detenidos.
diariohoy.net

Finalmente, Norberto Oyarbide y Daniel Rafecas no irán a juicio político

La Magistratura archivó los pedidos de juicio para los jueces.

Luego de varias idas y vueltas, quedaron archivados los pedidos de juicio político para los jueces Norberto Oyarbide y Daniel Rafecas, acusados de mal desempeño en sus funciones.

Por un lado, la denuncia contra Rafecas, a quien se apuntó por su actuación en el caso de la ex Ciccone, fue cerrada por unanimidad del Plenario del Consejo, porque transcurrieron más de tres años sin que la misma fuera tratada.

En tanto que Oyarbide era acusado por mal desempeño en la causa por un costoso anillo. La denuncia también fue descartada por el voto de la mayoría.
diarioveloz.com

Llaman a desmontar el paramilitarismo en Colombia

La Habana, 7 may (PL) Las FARC-EP llamaron hoy a desmontar de forma efectiva el paramilitarismo para alcanzar el «anhelado escenario» tras llegar al acuerdo de paz para Colombia.

La paz con guerra sucia no será la paz, apuntaron las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) en un comunicado divulgado aquí.

El pacto de La Habana debe «construirse sobre certezas, y muy lejos, lo suficientemente lejos de la traición», subrayó el texto en el que cita varios hechos que involucran la muerte de varios dirigentes y miembros de organizaciones políticas.

Un pueblo como el colombiano, cada vez más consciente de sus derechos, que reclama paz con justicia social, cese al fuego y Constituyente, no tolerará, más victimizaciones colectivas por cuenta del Estado, responsable supremo del conflicto, afirmó la guerrilla.

El origen de esta violencia del sistema, está en las estructuras políticas, económicas, sociales y culturales, de dominación y explotación, de desigualdad, pobreza y miseria, de exclusión e inequidad, que abaten al país, explicaron.

Agregaron que está además en la implementación de políticas encaminadas a la preservación y prolongación del régimen imperante.

El Gobierno debe entender que no podrá darse la transformación de una organización armada en movimiento político abierto para debatir en las plazas públicas, ideas y visiones de país, sin armas, si no se desmonta el paramilitarismo, señalaron.

Recordaron que el Acuerdo de La Habana de agosto de 2012 contempla en el tercer punto sobre fin del conflicto el esclarecimiento de temas como el paramilitarismo.

El desmonte del paramilitarismo y de la guerra sucia, es una exigencia de la paz, reiteraron y en esta dirección propusieron a los colombianos a establecer un sistema de alerta temprana que informe a la Mesa de La Habana la presencia de esos grupos en sus territorios.

prensa-latina.cu

 

Echarri, sobre las PASO: «La Capital es un reducto del pensamiento conservador y de derecha que no cambia»

El actor y productor opinó sobre los resultados de las últimas elecciones en la Ciudad de Buenos Aires

Pablo Echarri ha expresado públicamente, y en varias oportunidades, su ideología política y su afinidad con el kirchnerismo. Este mediodía, en una entrevista con Dady Brieva en Dady Man, que se emite por Radio América, el actor y productor opinó sobre los resultados de las elecciones primarias que se realizaron en la Ciudad de Buenos Aires en las que se impuso el PRO: «Confirmé una vez más que la Capital es un reducto del pensamiento conservador y de derecha que no cambia, no se modifica, aunque pueden variar algunos números».

Además, señaló que «para cualquiera que exprese una política contraria, tendrá que saber que Buenos Aires es un espacio casi imposible de conquistar». Luego, manifestó que «es muy difícil lograr hacer pie en el poder de la Ciudad con un pensamiento de izquierda o centro izquierda». Sin embargo, destacó que en la provincia de Buenos Aires no ocurre lo mismo.

Más tarde, explicó que nunca le ofrecieron una candidatura, pero que participa «socialmente» de la política, desde SAGAI (Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes). También contó que desde que dio a conocer su pensamiento político cambió la relación que tenía con algunos medios: «Cuando se dieron cuenta de que ideológicamente estaba en las antípodas, me trataron de otra forma, pero sigo teniendo relación, es como una relación un tanto fría. Ellos no niegan mi existencia y yo entiendo que son medios importantes. Me pasa a veces que para graficar una nota mía, me ponen una foto en la que tengo un ojo cerrado, ponen la peor foto. Buscan una forma sutil de herir o lastimar. Cuando uno expresa su idea política tiene que estar dispuesto a que lo traten de esa forma».

Por otra parte, Echarri realizó un análisis sobre la industria audiovisual en la actualidad: «En la televisión estamos asistiendo a una merma en los valores de producción, cada vez se invierte menos en las novelas y cada vez se compite menos en el exterior. La Argentina, o la cultura audiovisual, está necesitando una ley efectiva que fomente la industria audiovisual, no solo el cine, sino la televisión».

Por último, se refirió a la nueva tira que prepara para Telefe, La leona, cuyo estreno está previsto para principios de septiembre en horario prime time: «Es la historia de una fábrica que está siendo vaciada por el villano, que es el dueño. Es un grupo de obreros que van a tomarla en un momento determinado para conservar el trabajo». Además, habló sobre el protagónico que realizará su mujer, Nancy Dupláa: «Se construyó una historia de una heroína pensando en Nancy, que es una obrera, que en un momento determinado ante una situación amarga en su vida decide ponerse los pantalones y erigirse en una líder social en pos de mantener su puesto de trabajo».

Fuente: www.infobae.com

Sismo en Nepal levantó en peso al valle de Katmandú

Katmandú, 7 may (PL) El terremoto del pasado 25 de abril en Nepal levantó literalmente en peso el valle donde se asienta esta capital y, en un alarde inconcebible de fuerza, lo dejó unos 80 centímetros más alto que antes.

Así lo reveló hoy un estudio del Departamento de Investigaciones del Ministerio de la Reforma Agraria que utilizó como herramienta básica el Sistema de Posicionamiento Global (GPS).

La altitud del valle (de Katmandú) aumentó 80 centímetros debido al desplazamiento de la placa tectónica de la India hacia la placa tibetana durante el sismo, dijo el director general del departamento, Madhu Sudan Adhikari.

Según los anteriores datos, el valle de Katmandú estaba situado a mil 338 metros sobre el nivel del mar antes del terremoto, que con una magnitud de 7,9 grados en la escala de Richter tuvo su epicentro en el distrito de Gorkha, unos 75 kilómetros al norte de esta capital.

La referida investigación se llevó a cabo con las informaciones que por medio del GPS recopilaron cinco estaciones de control en las colinas que circundan al valle, durante los cuatro días inmediatos a la descomunal remezón.

Hace unos 500 millones de años, el territorio que hoy ocupan Nepal y los territorios contiguos al Himalaya constituía el fondo del antiguo mar de Tetis.

El movimiento de la llamada placa india al norte la hizo chocar con la masa inmóvil de Asia y el resultante plegamiento de la corteza terrestre determinó la formación de la cordillera más alta del planeta y una vasta zona de alta sismicidad.

La elevación principal ocurrió hace unos 50 millones de años, pero los persistentes desequilibrios del sistema aún provocan desastres de triste recordación, como el terremoto de hace 12 días, cuyo saldo fatal se cifraba hasta este jueves en ocho mil 413 muertos y más de 17 mil 576 lesionados.

Denuncian «violencia y balas de goma» en el desalojo a 750 familias de un predio tomado en La Plata

La Policía Bonaerense ejecutó la orden de desalojo que pesaba sobre un terreno de la localidad platense de Abasto, el cual había sido tomado días atrás por unas 750 familias que denunciaron «el uso de violencia y balas de goma».

«Aprovechando la madrugada desalojaron el predio con balas de goma y violencia», informó esta mañana el Juez Contencioso y Administrativo N° 1 de La Plata, Luis Federico Arias, quien repudió la medida.

Luego de horas de extrema tensión, el personal policial desalojó el predio, a pesar del respaldo político brindado ayer por parte del vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, a las familias que se habían alojado en el terreno ubicado entre las calles 520 a 530 y 213 a 217.

En diálogo con Radio Provincia, Arias confirmó que la Policía Bonaerense desalojó el predio de Abasto «con violencia y tiros» y sentenció: «El camino que está llevando la represión y la violencia después vuelve en violencia. Si mañana esos pibes que dejaron en la calle nos ponen un tiro en la cabeza, no nos quejemos».

En torno al desalojo, informó que «hay detenidos», calificó a la situación de «gravísima» y de «una violencia inconcebible».
«Hubo una gran cantidad de tiros porque entraron con balas de goma y gases lacrimógenos», dijo Arias, quien se presentó en el lugar, luego del procedimiento.

La orden de desalojo había sido dictada por el Juzgado de Garantías Nº 3, a cargo de Pablo Raele, a pedido del martillero Alberto Mattioli, ex dueño de la inmobiliaria Mattioli y poseedor de los títulos de propiedad del terreno en disputa.

«Es una inmobiliaria que no es el dueño de la tierra sino que quiere apropiarse de la tierra para una especulación económica. Esos son los intereses que está defendiendo la Justicia Penal y que convalida el Estado», sentenció el magistrado.

El martes pasado Arias había dictado una medida pre-cautelar para evitar el desalojo y solicitar diversas actuaciones de organismos provinciales y municipales para poder dar cuenta del estado dominial y judicial de las tierras.

Por su parte, el senador provincial del Frente para la Victoria, Emilio López Muntaner, que había presentado en la Legislatura bonaerense un proyecto para expropiar las tierras y desarrollar un complejo habitacional, denunció que «la inmobiliaria Mattioli dice ser el dueño, pero las tierras son de un dueño que falleció hace 20 años, sus hijos se encuentran en Europa y tiene una deuda hacia el fisco muy grande».

«La denuncia penal presentada planteaba la ‘usurpación’ del predio pero en este caso la inmobiliaria se encuentra en la misma situación que los ocupantes ya que no tiene ningún papel que certifique la propiedad del mismo», agregó.

El legislador advirtió que «son tierras con un negocio inmobiliario muy grande ya que es un predio de 40 hectáreas, las cuales tienen un valor de venta de 20 mil dólares la hectárea».
telam.com.ar

Argentina se mantiene segunda en el ranking FIFA

Argentina se mantiene como segunda mejor clasificada en el ranking FIFA tras Alemania, la campeona del mundo, que sigue liderando un ránking mundial que no tuvo excesivas modificaciones debido a que solamente se disputaron tres partidos puntuables en el último mes.

Brasil, cuarta, y Colombia, quinta, no han variado sus posiciones y se mantienen entre las cinco mejores selecciones mundiales, mientras que España sigue situada en la décima posición.

Rusia estableció el ascenso más significativo mejorando en cinco puestos su resultado previo, subiendo así hasta la posición 27 después de ser declarado como vencedor (3-0) del partido de clasificación para la Eurocopa que le medía al combinado de Montenegro y que acabó suspendido.

Clasificación

.1. Alemania 1.687 puntos
.2. Argentina 1.494
.3. Bélgica 1.457
.4. Colombia 1.412
.5. Brasil 1.372
.6. Holanda 1.301
.7. Portugal 1.221
.8. Uruguay 1.176
.9. Suiza 1.135
10. España 1.132

ambito.com

Comienza el VII Festival Internacional de Circo de Buenos Aires

Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires comienza el VII Festival Internacional de Circo. Esta edición recibe a muchos argentinos, desde los que vuelven a presentarse en el país como parte de importantes compañías extranjeras hasta los que llegan desde el interior para mostrarnos diversas formas de circo local.

La inauguración será hoy a las 20:30, en BA Polo Circo (avenida Juan de Garay 2051, esquina Combate de los Pozos) con el espectáculo A Simple Space de la compañía acrobática australiana Gravity & Other Myths.

Dentro de las actividades habrá ensayos abiertos, talleres de formación y espectáculos gratuitos. Siete compañías internacionales y más de doce compañías nacionales realizarán más de cincuenta funciones en diversas sedes. Además de las carpas de Buenos Aires Polo Circo, abrirán sus espacios el Teatro 25 de mayo y el Centro Cultural San Martín. Como siempre, los espectáculos nacionales serán gratuitos y los internacionales contarán con un día popular a mitad de precio. Este año habrá, por primera vez promociones para todas aquellas personas que quieran asistir a varios espectáculos y para grupos familiares.

La programación incluye obras mundialmente reconocidas, estrenos y espectáculos nacionales de la más alta calidad, con un hilo conductor que atraviesa la vida, la muerte, el cambio y las formas de reinvención.

Entradas

Espectáculos internacionales: $120

Día popular: $70

Espectáculos nacionales: Gratuitas. Se retiran a partir del 5 de mayo en las boleterías de El Cultural San Martín, Sarmiento 1551 – Horarios de boletería: todos los días de 11 a 21 hs.

Promociones especiales:

PROMO FAMILIA: 4 entradas al precio de 3(2 mayores y 2 menores / 1 mayor y 3 menores).

PROMO RECORRIDO 1: Tres entradas por $ 300 (Simple Space 9/5 17:30 h + Cuisine & Confessions 14/5 + Underart 17/5)

PROMO RECORRIDO 2: Tres entradas por $ 300 (Simple Space 10/5 + Underart 14/5 + Acrobat 13/5)

Puntos de venta

– Buenos Aires Polo Circo (Av. Juan de Garay 2051) de 11 a 19 hs a partir del 4 de mayo.

– Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551) y Complejo Cultural Teatro 25 de Mayo (Triunvirato 4444) de 10 a 20 hs a partir del 4 de mayo.

– Por Internet en www.tuentrada.com a partir del 4 de mayo.

– Las entradas gratuitas se retiran en la boletería del Cultural San Martín (Sarmiento 1551) de 11 a 20 ha partir del 5 de mayo. Se pueden retirar hasta 4 localidades por persona para un máximo de 2 espectáculos.

– Menores de 3 años: entrada gratis si no utilizan asiento.

Sedes

– Buenos Aires Polo Circo, Av. Juan de Garay 2051

– Centro Cultural San Martín, Sarmiento 1551

– Complejo Cultural Teatro 25 de Mayo, Triunvirato 4444

Novedades

ENSAYOS ABIERTOS

Las compañías internacionales ofrecerán un día de ensayo abierto para que los estudiantes de circo y el público puedan ver la trastienda de los más increíbles espectáculos. Esta actividad es gratuita con inscripción previa.

CIRCO INTERIOR

Este año el Festival invita a varias compañías del interior del país. Una gran diversidad de formatos y particularidades culturales prometen cruzarse en la pista de circo para mostrar en un solo lugar las diferentes facetasdel circo en el país.

IV ENCUENTRO DE CIRCO SOCIAL

De la mano de Cirque du Monde, de Cirque du Soleil, Buenos Aires Polo Circo vuelve a realizar una Formación en Circo Social para una selección de profesionales que trabajan con personas en situaciones de riesgo social.Este año suma además una charla abierta al público en general.

TALLERES DE FORMACIÓN TÉCNICA Y ARTÍSTICA

Por segundo año consecutivo habrá talleres que funcionarán paralelamente a los espectáculos y permitirán al público y a los artistas locales acercarse a las diferentes disciplinas circenses.

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

El cuerpo hallado carbonizado en febrero en Merlo era de la joven desparecida Jennifer Cadillo

El cuerpo que había sido hallado en un descampado de ese partido bonaerense fue identificado hoy como el de la joven que desapareció el 23 de ese mes en la zona norte del conurbano, informaron fuentes judiciales.

Así los determinaron en las últimas horas los peritos de la Policía Científica bonaerense en los laboratorios de la ciudad de La Plata, donde cotejaron una huella dactilar levantada del cadáver con las de personas desaparecidas.

Según las fuentes, la causa por el hallazgo del cadáver estaba a cargo del fiscal Mario Ferrario, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 del Departamento Judicial Morón, quien ante la identificación de la víctima remitió las actuaciones a la UFI 21 descentralizada de Malvinas Argentinas, que investiga la desaparición de Cadillo (24).
telam.com.ar

Putin resalta avances y solidez de relaciones Rusia y Cuba

Moscú, 7 may (PL) El presidente ruso, Vladimir Putin resaltó hoy el progreso y la solidez de las relaciones con Cuba, y dijo que estaba muy satisfecho de dar la bienvenida a su par de la isla, Raúl Castro.

Al recibir al mandatario cubano en el Kremlin, Putin rememoró su más reciente estancia en Cuba, en julio de 2014, cuando según expresó le tributaron un cálido recibimiento.

El líder ruso agradeció la decisión de las máximas autoridades cubanas de viajar a Moscú en ocasión de las celebraciones del aniversario 70 de la victoria sobre el fascismo, el 9 de mayo.

Asimismo, resaltó la coincidencia de esta visita con la celebración de los 55 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países.

El presidente Raúl Castro, a su vez, recordó que el acontecimiento se celebrará justamente mañana y se refirió a Putin como su querido amigo.

Remarcó que no podía estar ausente de esa gran fiesta en Rusia, por el día de la Gran Victoria, y recordó que también en Cuba se conmemora esta fecha, con diversas actividades, y mencionó la presencia en La Habana del presidente de la Duma estatal, Serguei Narsyshkin.

El gobernante cubano llegó a Moscú el pasado martes para cumplir una invitación de Putin a las conmemoraciones por el histórica triunfo en la Gran Guerra Patria, librada por la Unión Soviética contra la Alemania nazi.
prensa-latina.cu

Oficializaron la reducción del impuesto a las Ganancias para trabajadores

El Gobierno oficializó la modificación del Impuesto a las Ganancias anunciada esta semana por el ministro de Economía Axel Kicillof, mediante un procedimiento especial para el cálculo de dichas retenciones que implique la reducción progresiva para los asalariados y jubilados con remuneraciones y/o haberes brutos mensuales superiores a $15.000 y que no superen $ 25.000.
La medida -que implica una mejora en los ingresos de entre 5 y 6%, según precisó días atrás el ministro de Economía, Axel Kicillof- se adoptó mediante la resolución general 3770 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

“Es política permanente del Poder Ejecutivo Nacional instrumentar las medidas que resulten conducentes al fortalecimiento del poder adquisitivo de los trabajadores y con ello la consolidación del mercado interno nacional”, indica la resolución, que se publica hoy en el Boletín Oficial.

Los beneficiarios se determinarán “en base a la mayor de las remuneraciones y/o haberes mensuales devengadas en el período enero a agosto de 2013”, aún cuando hubiere mediado un cambio de empleador, y alcanzará exclusivamente a aquellos que en ese período hayan cobrado entre 15 y 25 mil pesos.

Cuando el inicio de la relación de dependencia o la condición jubilatoria se haya registrado a partir del mes de septiembre de 2013, se tomará como base la mayor remuneración o haber percibido a partir del 1° de enero de este año, y en el supuesto de que no se trate de un mes completo, deberá mensualizarse el importe percibido.

Según la resolución de la AFIP, esa franja de trabajadores o jubilados alcanzados por el impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría “no será pasible de retención” si el importe de la mayor remuneración y/o haber no supera los 15 mil pesos.

En caso de que el monto percibido se ubicara entre los 15 y los 25 mil pesos, se aplicará un aumento de 20% de las deducciones establecidas, según una escala que fija los montos correspondientes.

Esa escala se compone de seis tramos, según la remuneración o los haberes mensuales percibidos: de 15 a 18 mil pesos; de 18 a 21 mil; de 21 a 22 mil; de 22 a 23 mil; de 23 a 24 mil; y de 24 a 25 mil pesos.

Las deducciones previstas son las que corresponden a las ganancias no imponibles y a las cargas de familia (cónyuge, hijos y otras).

Del mismo modo, se modifican los valores de las deducciones especiales (por desempeño de cargos públicos y percepción de gastos protocolares; trabajo personal ejecutado en relación de dependencia; y jubilaciones, pensiones, retiros o subsidios de cualquier especie, originados en el trabajo personal y de los consejeros de las sociedades cooperativas).

La resolución aclara que en el supuesto de importes retenidos en exceso, los agentes de retención deberán efectuar la devolución del monto correspondiente en cinco cuotas mensuales, iguales y consecutivas, a partir del mes en que se genere el saldo a favor del beneficiario, inclusive.

El importe correspondiente deberá estar consignado en el respectivo recibo de sueldo o comprobante equivalente, identificándolo con el concepto “Devolución Ganancias – R.G. AFIP N° 3770”.

La resolución de la AFIP justifica la rebaja en “la necesidad de adecuar el procedimiento de retenciones aplicables a los ingresos de los asalariados, a fin de acentuar la progresividad del tributo”.
telam.com.ar

Cristina: «Este país no es para blandos ni tibios a quienes corren con tapas de diarios»

Así lo aseguró la Presidenta durante un acto transmitido por cadena nacional desde Chaco. Además, inauguró por videoconferencia el Pabellón argentino en la Bienal de Venecia 2015.

«Hay dos formas de llegar: con la gente al lado acompañándote o con las caricias del poder, pero cuando te acarician los del poder no llegás tan bien como cuando llegás con el pueblo», graficó.

Cristina Fernández de Kirchner afirmó que «es importante que este proyecto nacional, popular y democrático siga adelante con este proceso de inclusión».

Así lo señaló desde el Chaco al habilitar un nuevo edificio del hospital Pediátrico Avelino Castelán, y a través de videoconferencias, inaugurar el stand argentino en la 56ta. Bienal de Arte de Venecia 2015, la llegada al puerto del Buenos Aires de los nuevos coches 0km para línea Roca y con Puerto Tirol, y la instalación del primer obrador troncal de Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA).

Cristina se encuentra acompañada por el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, y se comunicará en primer término con el canciller Héctor Timerman, que se encuentra en Venecia; luego con el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, que recibirá los trenes en el Puerto de Buenos Aires, y finalmente con la secretaria de Energía de la Nación, Mariana Matranga, que está en la localidad chaqueña de Puente Tirol.

A través de su cuenta de Facebook, Cristina publicó fotografías del nuevo hospital, que tiene «todas las instalaciones necesarias para asistir y cuidar la salud de los niños de 3 meses a 14 años», y «cuenta con área de emergencias, servicio de internación, de hospital de día y terapia intensiva».

Asimismo, posee «consultorios externos, laboratorio de alta complejidad, sala de cirugía con 6 quirófanos, y un sector de diagnóstico por imágenes con Tomografía Axial Computada», sostuvo la Presidenta.

«El nuevo edificio tiene una superficie cubierta de más de 12.400 m2, amplía y mejora la atención pediátrica en el Chaco. También estará conectado a la red de CiberSalud mediante el nuevo tendido de fibra óptica», destacó.

Finalmente, la Presidenta mencionó que la inversión para la construcción del hospital situado en Resistencia fue de $220.000.000; de los cuales $180.000.000 los otorgó la provincia de Chaco, destinados a la obra; y el Estado Nacional entregó $40.000.000 para equipamiento.

telam.com.ar

Cristina Kirchner sembró hoy un interrogante sobre el futuro político de su hijo Máximo

Durante un acto en el Chaco, ante un grito de uno de los presentes, la jefe de Estado respondió: «Que lo deje correr a Máximo, Máximo corre solo, quedate tranquilo».

La presidente Cristina Kirchner sembró hoy un interrogante sobre el futuro político de su hijo Máximo Kirchner, al asegurar que «corre solo» y lo hará «en el momento oportuno y adecuado».

Durante un acto en la provincia del Chaco, ante un grito de uno de los presentes, la jefe de Estado respondió: «Que lo deje correr a Máximo, Máximo corre solo, quedate tranquilo».

Asimismo, prosiguió que ningún Kirchner «necesita el aura para que le digan lo que tenga que hacer. Quedate tranquila que lo saben hacer en el momento oportuno y adecuado».

En torno a la figura de Máximo Kirchner, sobre todo tras su aparición mediática -en una radio- brindando varias definiciones políticas, se vienen tejiendo distintas especulaciones que ubican al hijo de la Presidenta desde compañero de alguna fórmula presidencial hasta candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires o Santa Cruz.

diarioveloz.com

 

Análisis de sangre detecta un 86% de los cánceres de ovarios

Por Efe – Agencia

Londres |

Un simple análisis de sangre puede detectar un 86 por ciento de los cánceres de ovarios con mayor antelación que los diagnósticos actuales, según un estudio publicado en la revista británica Journal of Clinical Oncology.

El cáncer de ovarios puede ser mortal en caso de que sea detectado en una fase avanzada, por lo que el estudio elaborado por el University College London supondría un avance para diagnosticar la enfermedad con antelación y atajarla a tiempo.

Para el estudio, el equipo de investigadores realizó un seguimiento médico a más de 46.000 mujeres, aunque los autores prefieren ser cautelosos a la hora de cuantificar cuántas vidas se podrían salvar.

El estudio llevado a cabo por el University College London se basa en el análisis de los niveles de una proteína, denominada CA125, presente en la sangre ya que ésta aumenta en caso de que la mujer padezca cáncer de ovarios.

Los investigadores registraron las variaciones de esta proteína en sangre a lo largo del tiempo y si alcanzaban un nivel elevado sometieron a las pacientes a otro tipo de pruebas como una ecografía para corroborar el diagnóstico.

El profesor del University College London, Usha Menon, señaló en declaraciones a la cadena británica BBC que el estudio supone un buen avance, pero que todavía desconocen si «este nuevo diagnóstico detecta el cáncer de ovarios a tiempo para salvar vidas».

Alrededor de 7.100 mujeres son diagnosticadas cada año con cáncer de ovarios en el Reino Unido, de las que 4.200 mueren como consecuencias de esta enfermedad.

LOS TIEMPOS

 

Laura Miller confesó que sufrió violencia de género: «Estas personas no tienen cura»

La cantante contó la historia que vivió hace dos años cuando su pareja abusaba de ella.

«NOS ESTÁN MATANDO DE VERDAD...»!

Laura Miller estuvo invitaba en Infama y habló sobre una historia que vivió tiempo atrás. El motivo era un video que realizó de la canción Invencible donde trata el tema de la violencia de género. «Esta canción es una balada que compuse estando en una relación violenta. Yo hice el video contando una realidad que vivimos miles de mujeres día tras día porque hay gente que vive en la luna de Valencia y no sabe que cinco mujeres mueren por día en la Argentina por violencia de género«, comenzó diciendo.

LAURA MILLER

«Aclaro que no estoy promocionando un video porque el CD puede descargarse en internet de forma gratuita», aseguró, y luego continuó: «Conocí una persona que parecía el príncipe azul y después se tornó en una pesadilla. Fueron dos años donde viví violencia verbal y violencia física. Estas personas no tienen cura, no tienen vuelta atrás».

«Luego de darle millones de oportunidades la cosa empeoraba. Cuando decidí dejarlo esta persona se tornó más loca de lo que ya era. Me hostigaba por mail, por teléfono, por texto, me perseguía por todo el barrio», reconoció la cantante que contaba su historia de vida muy decidida y con la firmeza necesaria para que no se banalice el tema.

Luego contó que la convivencia duró seis meses pero la relación dos años. «¿Qué tipo de violencia sufría?», le preguntó una panelista. «Me tiraba los pelos, patadas, codazos, agarradas de cuello», respondió. Cuando le preguntaron por qué no mencionaba su nombre, dijo que había una medida legal al respecto que no le permitía mencionarlo.

«Me decía que iba a empezar terapia. Obviamente cuando hay cariño de por medio es muy difícil. Son magos en tirarte abajo el autoestima, hacerte sentir como un trapo de piso», contó indignada. «Son tan enfermos que vos tenés que tener relación con tu vínculo pero él con el tuyo no».

«Sé que tuve que tener muchos ovarios para contar esto en televisión pero sé que estoy ayudando a mucha gente», manifestó. Sobre el final, se le quebró la voz a la cantante. Tomó agua para calmar sus nervios y confesó: «No me hace bien recordar estas cosas». «Hoy no tengo temor. Este chico no me amedrentar más de lo que lo hizo. No va a impedir que yo sea feliz», concluyó.

SU PROPIA EXPERIENCIA PLASMADA EN UNA CANCION DE VIOLENCIA DE GENERO:  «INVENCIBLE»

Infobae.com

 

Cuatro jóvenes murieron esta mañana en un choque en el macrocentro de Rosario

Los jóvenes de entre 20 y 25 años murieron cuando el auto en el que se trasladaban chocó con un camión recolector de residuos que levantaba un contenedor de basura, en un cruce de calles de la ciudad de Rosario.

El accidente se produjo cerca de las 6.45 en la ochava noroeste de la avenida Pellegrini y Paraguay, por donde el auto se desplazaba a muy alta velocidad, según informó a Télam la fiscal a cargo de la causa, Liliana Prunotto.

Según la funcionaria judicial, el auto que impactó contra el camión recolector de residuos contratado por la municipalidad es un Chevrolet Corsa blanco de dos puertas, en el que se trasladaban dos chicos y dos chicas, los cuatro menores de 25 años.

«Hay tres identificados pero falta identificar a una chica porque no llevaba documentación. Tres son de Rosario y uno es de afuera», agregó Prunotto.

«No tenemos ninguna hipótesis de los motivos del accidente porque tenemos que esperar las pericias y las imágenes de las dos cámaras (de seguridad), una que está una cuadra antes y otra una después (del sitio del impacto), así como las de los negocios de la zona», dijo la fiscal.

La funcionaria judicial añadió que los cuatro jóvenes murieron por golpes en la cabeza y ninguno llevaba colocado el cinturón de seguridad.

«En el auto había una botella de cerveza vacía y no hay testigos que digan que (en el choque) haya participado otro vehículo», advirtió la fiscal al ser consultada sobre la posibilidad de que el Corsa estuviera participando de una picada.

«Hay una frenada de 18 metros, según los peritos de la Policía Científica, que comienza antes de la cebra de la calle Paraguay, lo cual indicaría que los jóvenes no vieron el camión estacionado junto al volquete hasta antes de estar casi encima», añadió Prunotto.

Por su parte, peritos de la Policía Científica que trabajan en el lugar estimaron que al momento del impacto el rodado circulaba a una velocidad de entre 130 y 150 kilómetros por hora por la avenida Pellegrino e intentó frenar en el cruce con Paraguay, unos 18 metros antes de impactar contra el camión recolector de residuos de una empresa concesionaria de la Municipalidad de Rosario.

Las fuentes informaron que los cuatro jóvenes recorrieron varias cuadras de la avenida Pellegrini, que surca la ciudad desde el viejo puerto hasta convertirse en la autopista a la ciudad de Córdoba, a una velocidad inusual para una arteria muy transitada.

El camión, en tanto, estaba detenido en el carril derecho ya que se aprestaba a descargar un contenedor de basura de la ochava noroeste.

Los pesquisas procuraban determinar las causas del choque, si es que los tripulantes del Corda corrían una picada con otro vehículo o si huían de otro rodado.

telam.com.ar