Tuculet: «Jugar profesionalmente en tu país… más no se puede pedir»

BUENOS AIRES — Pasadas las seis de la tarde del martes la Unión Argentina lo dio a conocer. Era un secreto a voces que uno de los predilectos para continuar con el colectivo de firmas de talentos era Joaquín Tuculet. El fullback firmó desde 2016 a 2018 con la UAR, lo que le permitirá ser parte de la nueva franquicia local que disputará el Super Rugby. Desde que asumió Hourcade contó con él en cada oportunidad que se le presentó. Tuvo su debut como titular allá lejos, en 2013, en Cardiff ante Gales.
Justamente, hoy su domicilio está en ese rincón del Reino Unido. Apenas finalizada la batería de twitts de la UAR, Tucu tomó la posta y lo informó en su propio perfil de la red social. Primero, dando a conocer la noticia. Segundo, agradeciendo a todos los fanáticos de Cardiff Blues y confirmando que le quedan tres partidos con la camiseta del elenco capitalino del país del Dragón.

Apenas llega a sonar un tono de espera vía Skype. Tuculet está contento, pero sobre todo, se lo nota tranquilo. Aplomado. «Hace tiempo estaba encaminado pero por suerte se terminaron de cerrar las cosas y lo anunciamos», comenzó el diálogo con Scrum.

-¿Cómo tomaste la decisión? ¿Tenías otras propuestas?
-Había chances de quedarme acá en Europa, en Cardiff, pero una vez que salió lo de Argentina siempre fue prioridad. Traté siempre de darle un lugar principal. Obviamente la UAR hizo su esfuerzo y es un orgullo que tanto la Unión como Daniel hayan querido que yo vuelva para ser parte de este nuevo proyecto. Cardiff Blues me ofrecía tres años más de contrato pero eso ya no es importante. En el momento de su propuesta llegó también lo de Argentina y eso inclinó la balanza porque nos permite jugar en el seleccionado, que si nos quedábamos en Europa íbamos a estar afuera, y poder estar en la franquicia a la que todo jugador aspira.

-¿Qué pensás del Super Rugby?
-Me gusta, cuando puedo lo veo, me divierte. Me parece mucho más entretenido que las competencias europeas como la inglesa, francesa o la Liga Celta. Me gusta el rugby, la competencia y poder tener la chance de jugar el Super Rugby que, además va a tener el mismo calendario que Los Pumas, es muy importante para nosotros.

-¿Dialogaste con tus compañeros en Europa?
-La verdad es que es una decisión muy personal. Cada uno tiene su familia, sus amigos y su vida formada tanto en Europa como en Argentina. Entonces creo que es algo muy íntimo y respeto la elección que tomen. Por mí que vengan la mayoría de los que puedan a la franquicia pero entiendo que es algo muy personal y nunca me metería en algo así.

-En tu Twitter te despediste de los fans de Cardiff y confirmaste que te quedan tres encuentros…
-Los últimos dos partidos no pude estar porque me fracturé un dedo de la mano y estuve parado cuatro semanas. En cinco semanas tenemos tres partidos. Después volveré a Argentina, descansaré y pensaré en lo que venga. Quiero terminar bien en el club, descansar un poco y estar con la familia porque ya llevamos unos meses fuera y se extraña.

-¿Hablaste con Hourcade para saber cuándo podrías jugar? Se vienen partidos contra Estados Unidos y Barbarians…
-Cuando estuvo en Worcester con los chicos hablamos más del juego y el calendario de éste año. Las decisiones de los planteles que jueguen en junio tanto como en el Rugby Championship las dará el Huevo, yo no tengo novedades.

-¿Cómo va a ser reecontrarse de manera mas definitiva en tu país?
-Estoy muy ansioso, contento. Cada vez que volvía sabía internamente que iba a regresar a Europa y que me quedaba poco tiempo. Ahora tengo que armarme un poco, saber dónde voy a vivir y demás. Es algo estable, muy positivo y que estaba buscando. Poder jugar profesionalmente, que es lo que más me gusta, y hacerlo en tu país…más no se puede pedir. Ahora tengo ganas de que arranque pero primero esta toda la competencia de éste año así que no tenemos mucho tiempo para pensar en la franquicia. Cuando llegue el momento lo haremos pero no podemos desviarnos del foco que lo que viene es lo más importante.

-Hablás de lo importante, hablás del Mundial. ¿Qué te imaginás? ¿Se afloja un poco en el equipo pensando en no lesionarse?
-Obviamente no hay ninguna lista ni nada. Los últimos partidos los viví con muchos nervios. En realidad cuando uno entra a la cancha intenta olvidarse de todo eso pero sin dudas que es difícil. Lo único que puedo hacer es seguir entrenándome bien, cuidándome también fuera de la cancha para tratar de tener el mínimo riesgo posible de una lesión a la hora de los partidos.

-¿Pero qué pensás internamente? Sería tu primer Mundial…
-Acá en el Reino Unido ya se está viviendo lo que va a ser. Hay un ambiente tremendo. Creo que va a ser espectacular y pienso que el sueño de todos los jugadores es formar parte del plantel. Creo que hay un gran equipo, el año pasado se terminó de muy buena manera, se jugaron buenos partidos y eso te da más motivación e ímpetu para todo lo que se viene.

Fuente: ESPN

Intentó robar en un colectivo y lo mataron: era policía

En el interno de la línea 148 que quiso asaltar junto a dos cómplices viajaba un policía que se identificó y hubo disparos. Dos de los delincuentes resultaron heridos y el tercero murió: era agente de la Federal.

Un agente de la Policía Federal que viajaba en un interno de la línea de colectivos 148 frustró hoy a los tiros un robo: hirió a dos de los tres ladrones que subieron con intención de asaltar al pasaje, mientras que el tercero murió en la huida. Pero lo que menos se iba a imaginar el efectivo era que el delincuente muerto resultó ser un colega suyo.

Todo sucedió en San Francisco Solano, en el partido de Quilmes. Fuentes policiales le confirmaron a Clarín que el delincuente muerto es un agente de la Policía Federal en actividad y que, incluso, entre sus pertenencias tenía ropa policial.

El robo comenzó cuando tres hombres se subieron al colectivo de la línea 148 en el que viajaba un policía Federal. Cuando los tres delincuentes comenzaron el asalto, el agente se identificó y hirió a dos de los ladrones.

El tercer delincuentes se bajó del colectivo y comenzó a huir, por lo que fue perseguido por el policía. A él se sumaron efectivos de la comisaría 4a de Quilmes, quienes fueron los que finalmente lo abatieron.

Luego se constataría que el delincuente abatido era un agente de la Policía Federal en actividad.

Fuente: Clarín

Quequén: el derrame de un agroquímico provocó la muerte de una joven y nueve intoxicados

La explosión se originó en una red cloacal; hay tres menores entre los afectados

QUEQUÉN.- La explosión que llegó desde las cañerías cloacales domiciliarias fue trágica. Una joven de 19 años murió y otros nueve vecinos terminaron internados, entre ellos tres menores de edad, por lo que se presume una reacción química del volcado de un producto agroquímico en la red de desagüe que sirve a varias viviendas de esta localidad próxima a Necochea.

En todos los casos se repitió un cuadro con síntomas de intoxicación que resultó irreversible para Melisa Ortiz, a quien su esposo encontró descompuesta en el interior de su casa de calle 507 y 534. La llevó pronto al hospital, donde ella falleció dos horas después.

La hipótesis de un derrame tóxico en este sector del barrio Puerto se afirmó cuando al mismo establecimiento sanitario llegaban otros vecinos con idéntico malestar, con prevalencia de vómitos y mareos.

«Estamos a la espera de los peritajes pero ya hay indicios fuertes como para relacionar este fallecimiento con una suerte de derrame tóxico», contó a LA NACION la fiscal Silvia Gabriele, a cargo de la investigación que, por un lado inicia como averiguación de causal de muerte para el caso de la víctima fatal, y se enfoca hacia un estrago -doloso o culposo- por la contaminación.

La hipótesis de un derrame tóxico en este sector del barrio Puerto se afirmó cuando al mismo establecimiento sanitario llegaban otros vecinos con idéntico malestar, con prevalencia de vómitos y mareos.
El origen del problema lo encontraron en un comercio cercano a los domicilios de las víctimas. Según fuentes policiales, allí había acopio de fosfuro de aluminio (Phostoxin), un agroquímico con efecto funguicida. Trascendió que en ese local lavaron algunas bolsas con restos de ese producto, lo que primero provocó un foco íngneo en el lugar y reacciones químicas -también explosiones- en el recorrido por la red de desagües más próxima.

Así se entiende que en algunas casas hayan saltado tapas de las cañerías, con la inmediata emanación de gases tóxicos que provocaron descomposturas generales con algunos cuadros más graves entre aquellos que no estaban en ambientes bien ventilados. El caso extremo es el de Ortiz.

En el Hospital Municipal Emilio Ferreyra confirman que además tuvieron que atender a otra decena de intoxicados. Cuatro de ellos permanecían anoche internados y en observación. El resto recibió el alta, entre los que aparecían cuatro menores.
En el Hospital Municipal Emilio Ferreyra confirman que además tuvieron que atender a otra decena de intoxicados. Cuatro de ellos permanecían anoche internados y en observación. El resto recibió el alta, entre los que aparecían cuatro menores de edad.

Peritos de la Policía Ecológica de la provincia trabajaban ayer en Quequén en procura de elementos que serán de interés para la causa, esclarecimiento de lo sucedido y determinación de responsabilidades.

Desde el municipio aclararon que el comercio en el que se habría originado el derrame estaba habilitado y ahora se intenta confirmar si estaban atendidas todas las medidas de seguridad para el manejo de estos productos..

Fuente: LA Nación

Operativo de salud en Jáchal

Minas Argentinas y el Hospital San Roque, de Jáchal llevaron a cabo un nuevo operativo de salud. Esta vez los controles fueron realizados en localidad de Entre Ríos. Participaron del chequeo personal de la Seccional 21ma y el cuerpo de Bomberos Voluntarios de ese departamento.

 

Fuente: http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=664800

La historia de la hija secreta y robada de Lady Di y Carlos de Inglaterra

El periódico inglés «Globe» sacó a la luz una historia impactante: robo de óvulos inseminados y encuentros surrealistas en Nueva York.

Sarah, una supuesta hija secreta de Carlos de Inglaterra y Diana de Gales, ha viajado hasta Inglaterra para llamar a la puerta de Clarence House y decirle a su padre: «Tú mataste a mi madre», cuenta el periódico Globe. En la portada de esta revista se incluye foto de Sarah y una instantánea en blanco y negro de la supuesta charla que mantuvo la joven con Carlos de Inglaterra.

Diana de Gales fue sometida a varios test médicos para confirmar su fertilidad antes de casarse con Carlos de Inglaterra. Los doctores de la familia real le extrajeron varios óvulos que fueron fertilizados con el semen del príncipe. Uno de los médicos que llevó a cabo el proceso robó uno de los óvulos y lo implantó en su mujer. De esta manera, nueve meses después nacía Sarah.

Hace unos meses, la revista Globe ya se hizo eco del supuesto encuentro entre Kate Middleton y Sarah en Nueva York: «Nuestras fuentes dicen que William pensó que sería bueno conocerla, pero que prefirió enviar a Kate en su lugar. William se quedó perplejo cuando Kate le dijo que Sarah era la viva imagen de su madre y que podría ser sin duda su hermana mayor». Y es que, según este periódico, Sarah es ocho meses mayor que Guillermo.

 

diarioveloz.com

Nisman tenía 2 armas una 22 y un 38 y ¿ ahora lo descubren?

Es sorprendente como se manipula la información. Muchos periodistas y medios publicaron ni bien murió el fiscal Nisman que tenia 2 armas , una 22 y un 38 registrado a su nombre en el RENAR.
Es más se especula que las armas estaban en la fiscalía y de ahí fueron llevadas a la madre por un empleado …
Llamativo por cierto que la encuentren en la baulera. Considerando que Nisman le pide, según Lagomarsino un arma para defenderse, Arma por la cual muere.
El análisis es simple que planteara Arroyo Salgado, si tenía arma, para que pide otra. Y es más extraño que se da por aceptado que Lagomarsino le lleva el arma… ¿Por qué? , ¿cómo sabemos que le llevo el arma? … El arma podría haber estado allí desde antes, por eso no tenía el interés de ir a buscar la de la fiscalía? … Obvio le sirve para la hipótesis de homicidio.
Por otro lado la relación entre la madre de Nisman, Sara Garfunkel y Arroyo Salgado siempre ha sido pésima. Muy Mala.

nisman lagomarsino

Fuentes con acceso directo a la causa afirman que los abogados de la madre de Nisman plantearon que no se le preguntara nada sobre la cuenta estadounidense, bajo el pretexto de que está involucrada en la causa que impulsa el fiscal Zoni. El abogado de Lagomarsino, Maximiliano Rusconi, se opuso rápidamente y adujo que fue la propia Arroyo Salgado quien introdujo la cuestión de la cuenta en su declaración testimonial en la causa y que la cuestión no representaba un problema de jurisdicción judicial. Fein luego rechazó el planteo: sabía que Canicoba aún no se había expedido sobre el requerimiento de Zoni. No es la primera vez que Garfunkel es esquiva. El mes pasado, debía declarar ante Fein junto a su hija. Adujo varias veces motivos de salud; según fuentes cercanas a la querella, un fuerte cuadro de hipertensión arterial.

Garfunkel habló sobre la cuenta, finalmente, en una declaración que duró poco menos de dos horas. Pero lo que declaró sobre el tema fue escueto, y, para voces cercanas al caso, hasta contradictorio. Ante varias preguntas concretas, dijo que había firmado papeles sobre la cuenta recién el año pasado y que no sabía exactamente qué firmaba. Sandra Arroyo Salgado afirmó que la cuenta es un legado familiar, que viene de la abuela materna del fiscal Nisman. Pero Garfunkel dijo desconocer que su madre tenía una cuenta en el extranjero y que ella era una de las co-titulares.

Reconoció, por otra parte, que viajó a Montevideo para firmar documentos por un terreno del fiscal Nisman en Uruguay. Lagomarsino, en su momento, reconoció que solo había hecho uso de la cuenta para el pago de expensas en, precisamente, un terreno de Nisman en Uruguay. Y ratificó que al llegar a Le Parc en la madrugada del hallazgo del cadáver de su hijo, la puerta del baño donde apareció estaba cerrada.

Hubo un punto faltante en la declaración de ayer: los contenidos de las cajas de seguridad del Banco Ciudad que Garfunkel vació poco después de que su hijo apareciera muerto. La jueza Palmaghini había sido muy dura al respecto en un escrito del mes pasado, en donde aceptó el pedido de allanamiento de la querella al domicilio de Lagomarsino. En el texto, Palmaghini le reprochó a la querella que en el marco de un costoso operativo de requisa las cajas se encontraron vacías, con la madre de Nisman misma presente en el operativo. Garfunkel reconoció días después que había retirado los contenidos en su primera declaración ante Fein.

¿Qué había entonces en esas cajas? Garfunkel habló de «unos pesos», «diplomas» y «papeles» en un primer momento, según consignó el diario Perfil, pero voces cercanas al expediente hablan de, por lo menos, posible moneda extranjera en efectivo y títulos de propiedad. La fiscal del caso enfrenta un problema lógico: los bancos no llevan inventarios al respecto. Por lo pronto, altas fuentes en Tribunales que siguen de cerca el expediente miran esto con sospecha.
Además , es posible que la familia haya «vaciado las cajas de seguridad» con dinero negro e informaciones del fiscal. ¿Puede que haya ocultado una carta de Suicidio, para cobrar los seguros?
Ahora a 3 meses peritan la camioneta Audi, que manejaba Nisman, propiedad de una empresa vinculada la CIA

 

De quien es el audi que manejaba Nisman… rta  DE LA CIA

s_100065_7226_audi

AUTOMOTORES

FECHA PORC. PATENTE MODELO AÑO Nº MOTOR Nº CHASIS
03/08/2011 100% CCN948 PORSCHE COUPE 911 1974 6340737 9114310264
09/09/2011 100% BGB874 CHEVROLET TODO TERRENO TAHOE 1996 RPA266205 3GNEK18S0TG134798
03/02/2012 100% FMG239 IVECO CHASIS C/CABINA DAILY 70.12 2006 36214205181 93ZC6680168322710
17/05/2013 100% MPC641 AUDI TODO TERRENO Q3 2.0 TFSI QUATTRO 2013 CCZ345068 WAUDFA8U0DR067256

EN ROJO ES EL AUDI QUE CONDUCIA NISMAN …

VEAMOS ALGUNAS COSAS :

El AUDI que manejaba el fiscal Nisman apareció por primera vez en twitter en las fotos que publicó un vecino de Le Parc, el mismo que luego subió fotos del pasadizo de los aires acondicionados que une los departamentos del edificio.

Más tarde, en la misma red social, el periodista Juan Cruz Sanz reveló que el AUDI que manejaba el fiscal no estaba a su nombre: pertenecía a la empresa Palermopack SA, cuyo dueño es Fabián Aníbal Picon, socio comercial de Eugenio ‘Pipo’ Ecke quien, según Sanz, es “operador del ex CIA Frank Holder, consultor en Latinoamérica de ‘seguridad”, con un imperio en todo el continente.

Además, recordó que Ecke fue “investigado en la causa de las escuchas ilegales de Mauricio Macri”, y también fue “jefe de Seguridad del grupo Exxel, el grupo que se quedó con las empresas de Alfredo Yabrán”.

“¿Quién es Ecke? Jefe de seguridad del grupo EXXEL, el grupo que se quedó con las empresas de Alfredo Yabrán”, sostuvo y completó: “Ecke está vinculado con el oscuro mundo de las empresas de seguridad privada y servicios de inteligencia”.

Además, “Ecke y Navarro, grupo Exxel, fueron investigados en la causa de las escuchas ilegales de Mauricio Macri. ¿quién los investigó? Nisman”, afirmó el periodista, al tiempo que destacó que el primero “fue señalado como el hombre que manejaba la empresa que contrató Franco Macri para intervenir los teléfonos de su yerno”.

Y se preguntó: “¿Por qué Nisman, titular de la Unidad AMIA, utilizaba un auto de una empresa vinculada a alguien que investigó? Extraño”.

Mencionó también a Ecke como “la cara visible en Argentina de Frank Holder, consultor en Latinoamérica de ‘seguridad’”, quien es “dueño de un imperio de seguridad privada en toda Latinoamérica”, y conjeturó: “Nisman utilizaba un auto de un operador de un ex CIA. Raro”.

Además, afirmó que “lo más extraño” es que “Picon, el dueño de la empresa del auto de Nisman”, es “pareja de la hija de Anzorreguy jefe de la SIDE acusado de DESVIAR LA CAUSA AMIA”.

“Son contratistas de la CIA”, dijo más tarde el diputado Marcelo Saín. “Lo concreto es que el fiscal Nisman andaba en un auto de una contratista de la CIA. Me impresiona, aunque siempre he dicho que Nisman era un empleado de la Secretaría de Inteligencia que, a su vez, bajo la mano de Stiuso, era una sucursal de la CIA.”

El último twitt de Sanz dice: “Uf. La de menciones nefastas que estoy recibiendo ni se las explico”.

Minutos más tarde, el periodista cerró su cuenta. (Infojus Noticias)

DETALLES CORROBORADOS POR SEPRIN :

 Fabián Aníbal Picon, seria pareja de la hija de Hugo Anzorreguy -el ex jefe de la SIDE

BOLETIN OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
31/01/2008
Boletín Nro. 31.335

EASYPACK

Se hace saber que por: 1) Acta de Asamblea Ordinaria del 27/6/07, se han aceptado las renuncias de Fabián Aníbal Picon, como Presidente y de Eugenio Eduardo Ecke, como Director Suplente , designando en su reemplazo a Claudio Alejandro Picon, argentino, comerciante, casado, nacido el 30/10/61, con domicilio en Avenida del Libertador 2621, C.A.B.A., DNI: 14.820.227 , como Presidente y a Fabián Aníbal Picon, argentino, comerciante, casado, nacido el 25/07/63, domiciliado en Demaria 4721, C.A.B.A., DNI: 16.495.843 , como Director Suplente . Ambos aceptaron los cargos constituyendo domicilio especial en la Avenida del Libertador número 8540, piso 9°, C.A.B.A. y 2) Acta de Asamblea Ordinaria del 22/01/08, se ha resuelto trasladar la sede social de Avenida del Libertador número 8540, piso 9°, oficina B, C.A.B.A. a la calle Demaría 4723, piso 14, departamento 3, de C.A.B.A. Gustavo J. Vergara, Autorizado por Asambleas del 27/06/07 y del 22/01/ 08. Legalización emitida por: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fecha: 30/1/2008. Número: 347851. Tomo: 0237. Folio: 083. e. 31/01/2008 N° 74.936 v. 31/01/2008

 

///

BOLETIN OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
25/01/2008
Boletín Nro. 31.331

STARPACK

Se hace saber que por: 1) Acta de Asamblea Ordinaria del 28/6/07, se han aceptado las renuncias de Fabián Aníbal Picon, como Presidente : de Eugenio Eduardo Ecke, como Director Suplente , designando en su reemplazo a Claudio Alejandro Picon, argentino, comerciante, casado nacido el 30/10/61, con domicilio en Avenida del Libertador 2621 C.A.B.A., DNI: 14.820.227 , como Presidente y a Fabián Aníbal Picon argentino, comerciante, casado, nacido el 25/07/63, domiciliado en Demaria 4721, C.A.B.A., DNI: 16.495.843 , como Director Suplente Ambos aceptaron los cargos constituyendo domicilio especial en la calle Avenida del Libertador número 8540, piso 9°, C.A.B.A. y 2) Acta Asamblea Ordinaria del 14/12/07, se ha resuelto trasladar la sede social de Avenida del Libertador número 8540, piso 9°, C.A.B.A. a la calle Demaría 4723, piso 14, departamento 3, de C.A.B.A. Gustavo J. Vergara, Autorizado por Asambleas del 28/ 06/07 y del 14/12/07. Contador – Gustavo José Vergara Legalización emitida por: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fecha: 24/1/2008. Número: 348064. Tomo: 0237. Folio: 083. e. 25/01/2008 N° 74.570 v. 25/01/2008

 

POR HECTOR ALDERETE

Un muerto y cuatro heridos en un choque múltiple sobre la ruta 205 en Lobos

Un hombre murió y otras cinco personas resultaron heridas esta madrugada al chocar cuatro camiones, un ómnibus de larga distancia y un auto en la ruta nacional 205, en el partido bonaerense de Lobos.

El comandante Eduardo Anaya, a cargo del cuartel de Bomberos Voluntarios de Lobos, informó a DyN que el accidente se produjo alrededor de las 4.45, a la altura del kilómetro 120 de la carretera.

Allí colisionaron de frente un camión y un auto, tras lo cual los embistieron un ómnibus de doble piso de la empresa Pullman General Belgrano que se dirigía a Buenos Aires y tres camiones más.

A raíz del choque murió un camionero y otras cinco personas sufrieron lesiones de diversa consideración, al menos dos de gravedad.

Los heridos, según el informante, fueron trasladados a distintos centros asistenciales de Lobos y Roque Pérez.

Fuente: Diario Hoy

Dakar 2016 en Perú, Bolivia y Argentina: desde Lima a Rosario

Se dio a conocer el recorrido preliminar de la próxima edición.

Hoy, en París, se dio a concer el recorrido preliminar del rally Dakar 2016 que tendrá otra vez a la Argentina como gran protagonista. Será la octava edición que se correrá de manera consecutiva en Sudamerica.

El rally se iniciará el 3 de enero en Lima y terminará el 16 de enero en Rosario. El recorrido incluirá tres países: Perú, Bolivia y Argentina. El año que viene no estará Chile, que se bajó porque destinará una gran inversión a reconstruir el norte del país dañado por inundaciones. Tampoco estará Uruguay, como se barajó.

Etienne Lavigne, organizador del Dakar, señaló que las etapas destinadas a Perú compondrán «la parte de desierto, de arena, de dunas, de navegación de la carrera».

El próximo 28 de abril se dará a conocer el cronograma completo con las etapas día por día.

Fuente: TN

Un delincuente se suicidó en Cabildo y Monroe

Intentó robar en un local de la zona; miles de hinchas de River celebraban en la calle a metros del incidente

La Policía Federal Argentina (PFA) confirmó a LA NACION en la últimas horas el suicidio de un delincuente en la intersección de Cabildo y Monroe, en el barrio porteño de Belgrano. El atacante se quitó la vida luego de intentar asaltar uno de los locales de la zona.

Alberto Crescenti, titular del SAME, confirmó la información a LA NACION: «La Policía Federal se hizo presente y constató la situación. El delicuente se suicidó con un arma de fuego cuando la policía arribó al lugar». Por el momento, no ha trascendido información del asaltante.

Más de 40 mil simpatizantes del club River Plate transitaban la zona en ese momento. El partido del club millonario había finalizado minutos antes y los hinchas festejaban la victoria por las calles aledañas al estadio en Belgrano…

Fuente: LA Nación

Operan a la beba prematura que sufrió graves quemaduras por un caloventor

La pequeña Victoria deberá someterse a una cirugía en la que le amputarán el pie; el caso conmociona a los vecinos de la localidad pampeana de 25 de mayo

Victoria, la beba prematura que sufrió graves quemaduras en una pierna tras quedar cerca de un caloventor en funcionamiento, será operada esta mañana en la localidad pampeana de 25 de Mayo, ubicada en el sur de la provincia.

La pequeña, de apenas unos días, será sometida a una cirugía en la que deberán amputarle parte de la extremidad afectada por la quemadura.

El incidente ocurrió el 5 de abril en el hospital Jorge Ahuad. La recién nacida sufrió quemaduras de segundo y tercer grado causadas por un caloventor que se encontraba muy próximo a ella mientras los médicos la atendían. El personal médico habría intentado ocultar la lesión y la familia no tuvo conocimiento de las heridas hasta el día después, cuando la trasladaron a la maternidad de la localidad de San Lucas, en Neuquén, donde actualmente se encuentran ingresadas la madre y la bebé.

Acerca de la operación de esta mañana, María Marta Morcillo, directora de la maternidad neuquina donde actualmente se encuentra la familia, dijo ayer a la señal TN: «La beba tiene asistencia respiratoria, está delicada en terapia neonatal. Se le hará cirugía en la pierna cuando se estabilice». Y adelantó: «Lo más probable es que haya que hacerle una amputación de parte de la pierna; es lo que habrá que hacer», informó. La médica sostuvo que la pequeña, que permanece con asistencia respiratoria y tratada con antibióticos «la está luchando».

EL CASO

En diálogo con la misma señal de cable, la madre de la nena contó ayer que los médicos que se ocuparon del parto no le permitieron ver a su hija apenas nació. Y que luego le pidieron disculpas porque la habían quemado: «Después de que nació, yo la escuchaba llorar todo el tiempo. La entubaron y yo no pude conocerla hasta el día siguiente. No la conoció ni el padre. Me dijeron que iban a trasladar a la nena, que la iban a estabilizar y que iba bien. Yo traté de verla, pero no me dejaron. Y a la noche me llamó mi mamá para decirme que a la nena la habían quemado. Yo le pregunté cuánto, y me dijo: ‘No sé, porque no me dejaron verla’. Después la doctora me dijo que la disculpara. Yo le pregunté: ‘¿Mucho la quemó doctora?’. Y me dijo que no, que era un coloradito nada más. Al día siguiente vino con ella la asistente social. Y me dijo que pedía disculpas porque habían quemado a la nena, que no se habían dado cuenta, que la estaban entubando cuando pasó. Yo le agradezco por entubarla, por traérmela, pero no tengo palabras, ni ella tenía palabras para decirme lo que había hecho con el caloventor. ¿Ella no sentía el olor? Me dijo que no, que no se había dado cuenta. La vi a la nena vendada cuando vine a Neuquén, no pude ver su pie», dijo la mujer en diálogo con la prensa.

El director del hospital pampeano, que también hizo declaraciones a TN, brindó más detalles sobre lo ocurrido: «Ocurrió mientras la doctora entubaba y canalizaba. El lugar es pequeño y tenían el caloventor, más o menos 50 centímetros del chico debe haber estado. Lamentablemente se quemó. No es una quemadura, porque pusimos el caloventor al lado, lamentablemente no se dieron cuenta. Acá nadie trató de ocultar la información. No se le dijo a la madre porque lo que había que hacer era subir al bebé a la ambulancia, compensarla y llevarla en una ambulancia. Era necesario salir con la paciente. Preguntale a la abuela si salió llorando la nena. Las complicaciones de la pacientita no son producto de la quemadura», lanzó..

Fuente: La Nación

Tremenda pelea en Intratables: Silvia Fernández Barrio le dijo «nazi» a Diego Brancatelli

La periodista le gritó: «Te dije Nazi y que pareces de los servicios, porque sos autoritario». Mirá el video.

Otra noche de debate político en el programa Intratables, que se emite por América, y otra contienda intelectual que se le va de las manos al conductor Santiago Del Moro, como mediador.

Es que la periodista Silvia Fernández Barrio se enojó con Diego Brancatelli y lo atacó con ironía: «Parece Nazi por cómo habla».

«Yo te puedo decir Nazi, pero vos no me podes decir mina. Te dije Nazi, que parecias de los servicios, porque sos autoritario, le faltás el respeto a tus compañeros y le faltás el respeto a tu profesión. Yo no camino por los pasillos de la Rosada, vos sí. Vas y a buscar a algo. ¿A qué vas a la Casa de Gobierno? ¿A qué vas?», indago la panelista con bronca.

Del otro lado, Brancatelli se defendió como pudo. «Estás grande ya, parece que estás perdiendo la cordura. En vez de ser adulta, hacés burla, una mina que tiene 35 años de carrera…Mostrale a la gente quién sos, sacate la careta, mostrale a la gente quién sos. Nadie sabe con qué ideología política vas. Yo no te trate mal, puedo ser muy mal intencionado si quiero, pero no te hice nada»

A esas palabras, Fernández Barrio contestó desencajada: «Hacé lo que quieras, para mí no existís, más. Hacé lo que quieras».

https://www.youtube.com/watch?v=rZoGowdlgbA

diarioveloz.com

 

La Iglesia en Kenia sea instrumento de reconciliación, justicia y paz

VATICAN INFORMATION SERVICE
AÑO XXV – N° 72
FECHA 16-04-2015

Sumario:
– La Iglesia en Kenia sea instrumento de reconciliación, justicia y paz
– El Papa viajará a Ecuador, Bolivia y Paraguay el próximo mes de julio
– Comunicado de prensa sobre la aplicación de la Evaluación Doctrinal de la Congregación para la Doctrina de la Fe y del Mandato de abril 2012 acerca de la Conferencia de Liderazgo de Religiosas
– Presentación del Anuario Pontificio 2015
– El cardenal Montenegro toma posesión de su Título el domingo 19 de abril
– Audiencias
– Otros Actos Pontificios

___________________________________________________________

La Iglesia en Kenia sea instrumento de reconciliación, justicia y paz

Ciudad del Vaticano, 16 de abril 2015 (VIS).-Los prelados de la Conferencia Episcopal de Kenia han sido recibidos esta mañana en audiencia por el Papa Francisco al final de su visita »ad Limina». En el discurso que les entregó, el Santo Padre escribe que a muchos de ellos la visita a Roma les recordará el tiempo que pasaron en la capital italiana durante su preparación para la ordenación al sacerdocio. »Los muchos seminaristas que estudian en esta ciudad -apunta- al igual que los numerosos seminaristas que lo hacen en vuestro país, son un signo elocuente de la bondad de Dios para la Iglesia universal y para vuestras diócesis».

»Aunque las semillas de una vocación sacerdotal se siembran mucho antes de que un hombre llegue al seminario, primero en la familia -señala- corresponde a los formadores del seminario nutrir el crecimiento de estas vocaciones. Por eso, es imperativo que la buena voluntad de los seminaristas y sus fervientes deseos hallen respuesta en una formación humana y espiritualmente profunda, intelectualmente rica y pastoralmente variada. Soy consciente de los retos que ello comporta, y os animo a fortalecer vuestros esfuerzos, individualmente dentro de vuestras diócesis y colectivamente en la Conferencia Episcopal, para que la buena obra que el Señor está llevando a cabo en vuestros candidatos al Orden sacerdotal llegue a su completamento».

»En este Año de la Vida Consagrada -continua el texto- mi corazón también está cerca de los religiosos y religiosas que han renunciado al mundo por causa del Reino para aportar así muchas bendiciones a la Iglesia y a la sociedad en Kenia…. Los esfuerzos unidos y desinteresados de los católicos en Kenia constituyen un hermoso testimonio y un ejemplo para el país. La Iglesia, de muchos modos, está llamada a ofrecer a una cultura más amplia, una esperanza basada en su testimonio inquebrantable de la nueva vida prometida por Cristo en el Evangelio. En este sentido, sin pretender interferir en los asuntos temporales, la Iglesia debe reafimar, sobre todo ante los que están en posiciones de liderazgo y poder, aquellos principios morales que promueven el bien común y la edificación de la sociedad y en el cumplimiento de su misión apostólica debe adoptar una postura profética en defensa de los pobres y en contra de toda corrupción y abuso de poder. En primer lugar debe hacerlo ella misma, para dar ejemplo.. De manera particular, quiero agradecer la labor, humilde y entregada, de los tantos trabajadores en instituciones regidas por la Iglesia en todo el país, cuya actividad diaria aporta beneficios espirituales y materiales a tantas personas personas. La Iglesia ayuda y sigue ayudando a todos en Kenia a través de una gran variedad de escuelas, institutos, universidades, clínicas, hospitales, hogares para los orfanatos enfermos y moribundos, y organismos sociales».

Francisco subraya a continuación que la Iglesia en Kenia »debe ser siempre fiel a su misión como un instrumento de la reconciliación, la justicia y la paz. En fidelidad a vuestro patrimonio de fe y a la enseñanza moral de la Iglesia, fortaleced vuestro compromiso de trabajar con los líderes cristianos y no cristianos, en la promoción de la paz y la justicia en vuestro país a través del diálogo, la fraternidad y la amistad. Así podreís denunciar, de forma más unificada y valiente, toda forma de violencia, sobre todo la cometida en nombre de Dios. De este modo brindaréis mayor tranquilidad y profundo consuelo a vuestros conciudadanos». »Rezo con vosotros ? afirma el Papa- por todos aquellos que han sido asesinados por acciones terroristas u hostilidades étnicas o tribales en Kenia, así como en otras zonas del continente. Pienso en especial en los hombres y mujeres asesinados en el Colegio Universitario de Garissa el Viernes Santo. Que sus almas descansen en paz y sus seres queridos encuentren consuelo, y que los que cometieron tal brutalidad entren en razón y busquen la misericordia».

El Papa alienta a los prelados en su atención pastoral a la familia y declara su convicción de que mientras la Iglesia se prepara para el Sínodo Ordinario dedicado a los desafíos pastorales a la familia en el contexto de la evangelización »seguirán ayudadando y fortaleciendo a todas aquellas familias que sufren a causa de matrimonios rotos, infidelidades, adiccions o violencia» y les pide que intensifiquen »el ministerio de la Iglesia a los jóvenes, formándolos para ser discípulos capaces de asumir compromisos permanentes sea con un cónyuge en el matrimonio, o con el Señor en el sacerdocio o la vida religiosa».

Por último, reza con ellos para que el próximo Jubileo de la Misericordia sea »un tiempo de gran perdón, sanación, conversión y gracia para toda la Iglesia en Kenia» y para que »tocados por la infinita misericordia de Cristo,todos los fieles sean signos de la reconciliación, la justicia y la paz que Dios desea para ese país y para África entera».

___________________________________________________________

El Papa viajará a Ecuador, Bolivia y Paraguay el próximo mes de julio

Ciudad del Vaticano, 16 de abril 2015 (VIS).-El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi S. I. ha declarado hoy que el Papa Francisco, acogiendo la invitación de los respectivos Jefes de Estado y de los obispos de esos países, efectuará un viaje apostólico a Ecuador, del 6 al 8 de julio, a Bolivia del 8 al 10 de julio y a Paraguay del 10 al 12 del mismo mes. El programa del viaje se publicará en breve».

___________________________________________________________

Comunicado de prensa sobre la aplicación de la Evaluación Doctrinal de la Congregación para la Doctrina de la Fe y del Mandato de abril 2012 acerca de la Conferencia de Liderazgo de Religiosas

Ciudad del Vaticano,16 de abril 2015 (VIS).-Los funcionarios de la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF), el arzobispo Peter Sartain y los funcionarios de la Conferencia de Liderazgo de Religiosas (LCWR) se han reunido hoy 16 de abril. El arzobispo Sartain y las funcionarios de la LCWR presentaron un informe conjunto sobre la aplicación de la Evaluación Doctrinal de la CDF y el Mandato de abril del 2012 en el que se que evidencia cómo ha tenido lugar la aplicación de dicho Mandato. La Congregación ha aceptado el informe conjunto, que marca la conclusión de la Evaluación Doctrinal de la LCWR. La reunión contó con la presencia del cardenal Gerhard Müller, el arzobispo Peter Sartain, Sor Carol Zinn, SSJ, Sor Marcia Allen, CSJ, Joan Marie Steadman, CSC, y Sor Janet Mock, CSJ, y otros funcionarios de la CDF.

Durante el encuentro, el arzobispo Sartain y los funcionarios de la Conferencia de Liderazgo de Religiosas describieron el proceso emprendido por los obispos delegados y la LCWR en los últimos tres años, señalando el espíritu de cooperación entre los participantes en ese delicado proceso. El cardenal Müller manifestó su opinión acerca de la Evaluación doctrinal, así como del Mandato y su compleción. Expresó su agradecimiento a los presentes por su participación voluntaria en este importante y delicado trabajo, que hizo extensivo a otros participantes, especialmente al arzobispo Leonard P. Blair, al obispo Thomas J. Paprocki, y a las anteriores funcionarios y directoras ejecutivas de la LCWR.

Tras la reunión, el cardenal Müller afirmó: «Al final de este proceso, la Congregación confía en que la LCWR ha dejado clara su misión de apoyar a sus institutos miembros fomentando una visión de la vida religiosa que se centra en la persona de Jesucristo y está enraizada en la Tradición de la Iglesia. Ese enfoque hace de los religiosos y religiosas testigos radicales del Evangelio, y, por lo tanto, es esencial para el florecimiento de la vida religiosa en la Iglesia. »

Sor Sharon Holanda, IHM, Presidente de la LCWR, no pudo estar presente en la reunión, pero ha comentado: «Estamos muy contentas por la compleción del Mandato, que ha conllevado largos y cruciales intercambios de puntos de vista sobre nuestra comprensión y perspectivas en temas claves relacionados con la vida religiosa y su práctica. A través de estos intercambios, realizados siempre con un espíritu de oración y de respeto mutuo, hemos llegado a una comprensión más profunda, de las experiencias, roles, responsabilidades y esperanzas recíprocas en la Iglesia y en las personas a las que sirve. Hemos aprendido que lo que tenemos en común es mucho mayor que cualquiera de nuestras diferencias «.

El arzobispo Sartain añadió: «En los últimos años, he tenido el honor de trabajar con las funcionarios de la LCWR y conocer a un gran número de sus miembros mediante la aplicación del Mandato. Nuestro trabajo incluyó la revisión de los estatutos de la LCWR, así como de sus publicaciones, programas e informes y la discusión de una amplia gama de cuestiones planteadas por la Evaluación Doctrinal, la LCWR, y los obispos delegados. La contribución de los funcionarios de la Congregación para la Doctrina de la Fe ha sido esencial para los grandes progresos realizados. Nuestro trabajo conjunto fue emprendido en un clima de amor a la Iglesia y de profundo respeto por el papel fundamental de la vida religiosa en los Estados Unidos, y el hecho mismo de ese diálogo sustantivo entre obispos y religiosas ha sido mutuamente beneficioso y una bendición del Señor. Como hemos manifestado en nuestro informe final conjunto. «El papel fundamental de la LCWR como en el servicio a la misión y la organización de la Conferencia seguirá guiando y fortaleciendo su testimonio a la gran vocación de la vida religiosa, a su fundamento seguro en Cristo y a la comunión eclesial «. Los otros dos obispos y yo estamos agradecidos por haber tenido la oportunidad de participar en un diálogo tan fructífero.»

___________________________________________________________

Presentación del Anuario Pontificio 2015

Ciudad del Vaticano, 16 abril 2015 (VIS).- Se han publicado esta mañana el Anuario Pontificio 2015 y el nuevo Anuario Estadístico de la Iglesia Católica. El primero registra las novedades relativas a la vida de la Iglesia de febrero de 2014 al mismo mes de 2015 y en el segundo los cambios que han tenido lugar en 2013.

En ese período cabe destacar que se han elevado una sede episcopal y dos eparquías al rango de metrópolis, se han erigido tres nuevas sedes episcopales, tres eparquías y un exarcado arzobispal. Se ha elevado una prelatura territorial al rango diócesis y una prefectura apostólica al de vicariato apostólico.

Las estadísticas, que se refieren al año 2013, muestran las dinámicas de la Iglesia Católica en las 2.989 circunscripciones eclesiales del planeta. Por lo que respecta al número de católicos en el mundo, en 2005 era de 1.115 millones frente a los 1.254 millones de 2013 con un aumento de 139 millones de fieles. En el transcurso de los dos últimos años la presencia de católicos bautizados en el mundo han aumentado del 17,3%, al 17,7%.

Los católicos han aumentado en África (34%) que ha acusado, entre 2005 y 2013, un aumento de su población del 1,9% . En el continente asiático también se ha registrado un aumento de católicos superior al de la población (2,9% frente al 3,2%). En América el aumento de los católicos es igual al aumento de la población (los católicos son aquí el 63%) de la población. Su número es estacionario en Europa y en Oceanía es también estable.

De 2012 a 2013 se ordenaron cuarenta nuevos obipos, pasando así de 5.133 a 5.173. Cinco menos en Oceanía, seis menos en Norteamérica, mientras en el resto del continente americano su número aumentó en veintitrés. En África hubo cinco nuevos obispos, en Asia catorce y en Europa nueve.

El número total de sacerdotes, seculares y religiosos pasó de 414.313 en 2012 a 415.348, a finales de 2013.

Los candidatos al sacerdocio, diocesanos y religiosos han pasado de los 120.616 de 2011 a los 118.251 de 2013 con una disminución del 2%. El unico incremento es el de Africa (+1,5%), mientras Asia, Europa y Norte América registran una contracción del 0,5%, 3,6% y del 5,2% respectivamente.

Prosigue la fuerte expansión de los diáconos permanentes que han pasado de los 33.391 de 2005 a los 43.000 de 2013. Están presentes sobre todo en América del Norte y en Europa que cuentan con el 97,6% del total, mientras el 2,4% restante se reparte entre África, Asia y Oceanía.

Los religiosos profesos no sacerdotes aumentan en 1% pasando de 54.708 en 2005 a 55.000 en 2013. Su número crece en África (+6%) y Asia (+30%) y disminuye en América (-2,8%), en Europa (-10,9 %) y Oceanía (-2%).

Una dinámica en fuerte decremento atraviesa el mundo de las religiosas profesas que en este momento son 693.575, frente a las 760.529 de 2005. Hay menos religiosas en Europa (-18,3%), Oceanía (-17,1%) y América (-15,5%). Sin embargo, su aumento es significativo en África (+18%) y Asia (+10%).

___________________________________________________________

El cardenal Montenegro toma posesión de su Título el domingo 19 de abril

Ciudad del Vaticano, 16 de abril 2015 (VIS).-El cardenal Francesco Montenegro, arzobispo de Agrigento (Italia), tomará posesión del Título de los santos Andres y Gregorio en el Monte Celio, el próximo domingo, 19 de abril, a las 11,30. (Plaza San Greogorio ,1).

___________________________________________________________

Audiencias

Ciudad del Vaticano, 16 abril 2015 (VIS).-El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencias separadas:

-Prelados de la Conferencia Episcopal de Kenya, en visita ad Limina.

-Arzobispo Zacchaeus Okoth de Kisumu.

-Obispo Norman King’oo Wambua de Bungoma

-Obispo Cornelius Kipng’eno Arap Korir de Eldoret.

-Obispo Philip A. Anyolo de Homa Bay.

-Obispo Joseph Obanyi Sagwe de Kakamega.

-Obispo Joseph Mairura Okemwa de Kisii.

-Obispo Maurice Anthony Crowley, SPS, de Kitale.

-Obispo Dominic Kimengich de Lodwar.

-Arzobispo Martin Musonde Kivuva de Mombasa.

-Obispo Paul Darmanin OFM Cap, de Garissa con el obispo coadjutor Joseph Alessandro.

-Obispo Emanuel Barbara OFM Cap, de Malindi.

-Cardenal John Njue, arzobispo de Nairobi.

-Obispo Emanuel Okombo Wandera de Kericho.

-Obispo Anthony Muheria de Kitui.

-Obispo Maurice Muhatia Makumba de Nakuru.

-Obispo John Oballa Owaa de Ngong.

-Arzobispo Peter J. Kairo de Nyeri.

-Obispo Paul Kariuki Njiru de Embu.

-Obispo Virgilio Pante de Maralal.

-Obispo Peter Kihara Kariuki, IMC, de Marsabit.

-Obispo Salesius Mugambi de Meru.

-Obispo James Maria Wainaina Kungu de Muranga.

-Obispo Joseph Mbatia de Nyahururu con el obispo emérito Luigi Paiaro.

-Obispo Alfred Kipkoech Arap Rotich, Ordinario Militar.

-Obispo Anthony Ireri Mukobo, IMC, Vicario Apostólico de Isiolo.

___________________________________________________________

Otros Actos Pontificios

Ciudad del Vaticano, 16 abril 2015 (VIS).-El Santo Padre ha nombrado:

-Reverendo Werner Freistetter, como Ordinario Militar (sacerdotes 12, religiosos 4, diáconos permanentes 3) para Austria. El obispo electo nació en 1953 en Linz (Austria) y fue ordenado sacerdote en 1979. Durante su ministerio pastoral ha sido, entre otros, vicario episcopal, vicario parroquial, párroco, colaborador en el Pontificio Consejo de la Cultura, capellán militar y asistente espiritual del Apostolado Militar Internacional católico para los militares. Sucede al obispo Christian Werner cuya renuncia fue aceptada en conformidad con el canon 401, párrafo 2 del Código de Derecho Canónico.

-Monseñor Wilhem Krautwaschl, como obispo de Graz-Seckau (superficie 16.401, población 1.210.971, católicos 853.594, sacerdotes 449, religiosos 722, diáconos permanentes 69) en Austria. El obispo electo nació en 1963 en Gleisdorf (Austria) y fue ordenado sacerdote en 1990. Es licenciado en Filosofía y Teología, y doctor en Teología. Durante su ministerio episcopal ha sido, entre otros, vicepárroco y párroco de varias parroquias, decano, rector de seminario, responsable de pastoral vocacional y juez del Tribunal de Graz-Seckau.

Venezuela convoca al embajador de España y anuncia revisión de las relaciones

El Gobierno venezolano convocó hoy al embajador de España en Caracas, Antonio Pérez-Hernández y Torra, y le comunicó que realizará una revisión «exhaustiva» de las relaciones bilaterales en protesta por lo que considera declaraciones «injerencistas» de las autoridades españolas.
La ministra de Exteriores venezolana, Delcy Rodríguez, quien recibió al embajador durante cerca de quince minutos en la sede de la Cancillería, le presentó un dossier con las declaraciones realizadas en los últimos seis meses por las autoridades españolas.
«Enviamos un saludo a la comunidad española en Venezuela y a los venezolanos que viven en España, pero no podemos permitir que hasta ministros de asuntos sin importancia vengan a pronunciarse en contra de Venezuela», afirmó la canciller en declaraciones a los periodistas tras la reunión.
Rodríguez dijo que detalló al embajador «una a una» y «día a día» las declaraciones realizadas desde España y que en cada una le señaló «qué principios internacionales violentaba su Gobierno».
«No vamos a admitir intervencionismo e injerencismo de ningún tipo, si hace falta que todos los días repitamos que deben respetarse las normas que rigen el derecho internacional así lo haremos», recalcó.
La canciller anunció que «muy pronto hará saber cuáles son las medidas» que el Gobierno venezolano adoptará en esa revisión «exhaustiva» de sus relaciones con España ordenada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien la víspera indicó que serían de carácter político, económico, social, popular, diplomático y mediático.
Maduro criticó el martes que el Congreso de los Diputados de España aprobase ese día una resolución que pide al Gobierno español que lleve a cabo todas las iniciativas necesarias ante las autoridades de Venezuela y la comunidad internacional para la liberación «inmediata» de líderes opositores venezolanos presos.
«Venezuela no se va a dejar agredir por las Cortes de España y mil Cortes que vengan de Madrid, así lo anuncio y estoy preparado para dar la batalla contra Madrid; si nos buscan nos encuentran. Ya nos encontraron pues, se acabó», dijo.
Asimismo, señaló que quiere tener «buenas relaciones con toda España» y con quienes allí gobiernan, pero que no tolerará «abusos, desprecios y racismo» al tiempo que aseveró que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, «tiene racismo histórico, racismo social».
elnuevodiario.com.ni

Cambio de planes para el debut de Gran Hermano 2015

Si bien se especuló que el reality comenzaría el miércoles 22 de abril, la producción eligió otra fecha. Entrá a la nota y entérate.

Gran Hermano 2015 calienta motores para debutar por la pantalla de América. En un principio se especuló que la fecha de inicio del reality de la casa más importante del país sería el 22 de abril, sin embargo fue el propio Jorge Rial quien confirmó la fecha en su cuenta de Twitter.

De esta manera, el debate, conducido por Pamela David comenzará el jueves 30 de abril a las 20:30 también por la pantalla de América y tendrá un panel conformado por Augusto «Tartu» Tartúfoli y panelistas rotativos.

Rodrigo Lussich, por si parte, será quien despida a los participantes cuando ingresen a la casa y quien reciba a cada uno de los que la abandone.

Fuente: www.ratingcero.com

“Juego de Tronos” y su récord histórico en el estreno de su temporada

El estreno de la quinta temporada de “Juego de Tronos” (HBO) batió el domingo pasado su récord de audiencia con una cifra aproximada de 8 millones de espectadores, según la consultora Nielsen. Esta nueva marca sitúa a la serie como la más vista de la tv por cable, sólo por detrás de “The Walking Dead” (AMC). La cifra conseguida en el primer pase del capítulo supone un aumento del 17% (1,16 millones de espectadores más) respecto a la audiencia lograda hace un año en el estreno de la cuarta temporada.

El cierre del segundo año reunió a 4 millones de espectadores y, por primera vez, se superaron los 5 millones a mitad del tercero. Después, se alcanzaron los 6 millones para el estreno de la cuarta, y durante su transcurso se llegó a superar los 7 millones. El drama inspirado en la saga literaria Canción de Hielo y Fuego (1996), de George R.R. Martin, se ha convertido en el programa de más audiencia de HBO, por delante “Los Soprano”.

Fuente: www.losandes.com.ar – Agencias

Massa: «A partir del 1° enero los trabajadores no van a pagar más Ganancias»

El precandidato del Frente Renovador hizo esa promesa para el caso de llegar a la presidencia. Negó además estar en conversaciones para cerrar una alianza con Mauricio Macri.
El diputado y precandidato a presidente Sergio Massa adelantó hoy que de ganar las elecciones, “a partir del 1 de enero del año que viene habrá un cambio fundamental”, ya que “los trabajadores no van a pagar más Ganancias».

«Vamos a cambiar la forma de establecer la cuarta categoría. No puede ser que tengamos eximidos por la ley de presupuesto a un montón de sectores y un colectivero un docente pague Ganancias», criticó el ex intendente de Tigre.

Reiteró que el salario “no es Ganancia es remuneración y la remuneración no puede estar gravada”.

“Vamos a compensar esos ingresos con un mayor peso del Estado en el juego, en la renta financiera y todos esos sectores que parece que nadie está dispuesto a tocar”, planteó.

En diálogo con Radio La Red, negó que existan conversaciones para una posible alianza con Mauricio Macri y aseguró que «ni siquiera se está evaluando» esa posibilidad.
cronista.com

Tini habló de su separación con Peter

La cantante pop ya no está de novia con el actor y contó detalles sobre cómo fue el distanciamiento.

Una de las parejas más queridas del ambiente farandulesco era la de Martina Stoessel y Peter Lanzani, aunque en el último tiempo los tortolitos se habían mostrado distanciados en algunos eventos públicos. Este martes, se supo que la separación era un hecho.

La última prueba fue la tapa de la revista Gente, que mostró imágenes del festejo por el cumpleaños número 18 de la cantante pop, en el que hubo más de cien invtados, pero Lanzani brilló por su ausencia.

El evento se realizó el sábado por la noche, en el segundo piso del local «Junior Bokoto» de Las Cañitas. Entre los presentes estuvieron sus padres, su hermano Francisco, amigos y parte del elenco de Violetta, pero Peter Lanzani no.

Tini le confirmó la separación a Catalina Dlugi en una entrevista en la que no quiso dar muchos detalles de la ruptura y también dejó una puerta abierta para una posible reconciliación.

«Nada es definitivo en la vida. No se sabe qué va a pasar pero por el momento estamos separados», explicó y halagó al joven actor. «Me separé de una persona a la que voy a querer toda la vida y lo quiero con todo el corazón. Lo adoro y lo respeto. Fue una separación muy sana».

Fuente: www.infonews.com

Tesorero renuncia al Partido de los Trabajadores tras su arresto por corrupto

Brasil. Joao Vaccari Neto, encargado de las finanzas del partido gobernante, detenido por el sonado caso de corrupción en la estatal Petrobras, también dimitió al cargo, informó la formación liderada por la presidenta brasileña, Dilma Rousseff.

Adriana Gómez Licon. AP

El tesorero del gobernante Partido de los Trabajadores pidió la renuncia tras ser arrestado el miércoles por su presunta participación en un esquema de corrupción multimillonario en la petrolera estatal.

El delegado de la policía federal, Igor Romario de Paula, informó que Joao Vaccari Neto y su cuñada fueron detenidos en la ciudad de Sao Paulo bajo la sospecha de haber recibido sobornos por parte de compañías constructoras investigadas en el escándalo de corrupción de Petrobras. Vaccari fue aprehendido mientras salía a correr por la mañana.

Paula dijo en rueda de prensa que encontraron indicios claros de delitos como desvío de dinero y corrupción y señaló que su intervención en la red data de 2004. La esposa de Vaccari también fue interrogada, ya que las autoridades hallaron depósitos sospechosos en las cuentas de sus parientes.

«Vaccari es mencionado por al menos cinco denunciantes como el intermediario del partido político al que pertenece», dijo Paula. «Observamos un patrón de criminalidad que se repite que es muy claro».

El tesorero del partido oficialista ha sostenido que todas las donaciones hechas a la organización durante las campañas políticas fueron legales. El Partido de los Trabajadores también lo ha defendido al argumentar que él aún no era secretario de finanzas en el período en que lo acusan de haber recibido sobornos.

Sacudón político

La detención de Vaccari sacudió a la esfera política y motivó una reunión de emergencia del partido gobernante, según Sibá Machado, líder del oficialismo en la Cámara de Diputados. El legislador añadió que cualquier decisión con respecto a Vaccari se tomaría en una reunión de la dirigencia nacional hoy jueves.

La fiscalía fijó cargos hace un mes contra Vaccari por lavado de dinero y corrupción en la denominada «Operación Lava Coches». Lo acusó de recibir 24 donaciones en un período de 18 meses por 4,3 millones de reales (1,3 millón de dólares). El juez Sergio Moro no consideró en ese momento decretar la orden de arresto. Según el diario Folha de S. Paulo, Moro ahora supone que la libertad de Vaccari es un riesgo para la investigación.

Paula señaló que «el tipo de proyección que tiene, la influencia en su cargo y la posibilidad que aún existe de que eventualmente sea fugitivo de la ley son requisitos para la prisión preventiva». No existe un plazo para que Vaccari permanezca en prisión. La policía informó que tomarían declaración a Vaccari a partir de hoy en la ciudad de Curitiba, sede de la investigación.

Los fiscales federales consideran que el esquema de sobornos es el mayor caso de corrupción que haya sucedido en Brasil y acusan a grandes empresas de construcción e ingeniería (Odebrecht, OAS, entre otras) de pagar al menos 800 millones de dólares a antiguos directivos de la compañía y políticos a cambio del otorgamiento de contratos con precios exagerados.

Más de 100 personas han sido formalmente acusadas, incluyendo a tres exdirectores de Petrobras. Más de 50 políticos están siendo investigados.

Los investigadores sostienen que parte del dinero se canalizó a gastos de campaña del gobernante Partido de los Trabajadores y de sus aliados. La presidenta Dilma Rousseff, quien encabezó el consejo de Petrobras durante el período en que se entregaron los sobornos, no ha sido implicada.

Según el columnista Gerson Camarotti podrían surgir nuevas dificultades para la presidenta, cuya popularidad ha descendido y enfrenta protestas que exigen su impugnación.

Marchas contra la tercerización en todo el país

Los sindicatos de Brasil y movimientos sociales marcharon en varias ciudades de 24 de los 27 estados del país contra la polémica ley de tercerización del trabajo, defendida por las patronales y cuyo texto base ya fue aprobado por la Cámara de los Diputados.

Las mayores movilizaciones tuvieron lugar en Sao Paulo, la ciudad más poblada del país, salieron a las calles profesores universitarios, mientras que durante la tarde se concentraron los sindicalistas.

La sede de la Federación de las Industrias del Estado de Sao Paulo (FIESP), la principal patronal brasileña, fue epicentro de una de las principales concentraciones.

El proyecto de ley 4330, aprobado la pasada semana por la Cámara, amplía para todos los sectores la figura de la tercerización del empleo, con lo cual autoriza a las empresas a contratar servicios de terceros.

larepublica.pe

El Senado sancionó la estatización de trenes y para Pino fue “una vergüenza”

El cineasta fue el único que se opuso junto a Morandini. Pidieron control total del Estado.

El Senado sancionó la ley de estatización del sistema ferroviario anunciada por Cristina en la apertura de sesiones ordinarias, con 53 votos a favor y el rechazo de Fernando “Pino” Solanas y Norma Morandini.

Pese a su carátula, el proyecto no deja en manos del Estado a los trenes. Crea una empresa pública para su control, pero habilitada a conceder ramales como hasta ahora.

Por eso la izquierda y el Fap en Diputados denunciaron una “reprivatización” para votar en contra y abstenerse, respectivamente.

En la cámara alta Jaime Linares, del GEN, repitió las críticas de sus pares pero al igual que Magdalena Odarda se diferenció de Pino y Morandini y prefirió acompañar.

Odarda pidió sin éxito en la votación en particular que el servicio sea declarado público y no de interés público, un artilugio que le resta responsabilidades.

Las 17 ausencias se debieron a que la sesión fue definida de improviso ayer por la noche, con acuerdo de todas las fuerzas se adelantó el debate.

Como en Diputados, Florencio Randazzo asistió a la votación junto a Sergio Sassia, titular de la Unión Ferroviaria, que desde temprano llenó de militantes el frente del Congreso.

El ministro del Interior consideró que “Pino” Solanas tuvo un actitud “mezquina” al oponerse al proyecto, “sobre todo teniendo en cuenta que viene de quien dice defender los ferrocarriles”.

Solanas había dado uno de sus clásicos discursos encendidos que ponen a prueba la acústica del recinto.

«Estoy asombrado, no pueden traer una proyecto de semejante importancia sin que incluya la auditoria de inventario del millonario patrimonio ferroviario que el pueblo argentino creó década tras década», comenzó.

«Exigir a los concesionarios la reposición de todos los bienes que se le entregaron para que los usaran y los entregaran en funcionamiento. Deja en pie a las tres grandes cargueras de la República Argentina».

«Esto tres millonarios concesionarios no pagaron por veinte años el canon al Estado» y que, durante ese proceso, «desaparecieron cuatro mil vagones del Belgrano Cargas, una fila de vagones del Tigre a La Plata».
«Los ferrocarriles nunca fueron privatizados, sino que nunca hubo un Estado más estúpido, más estafado que este, porque el Estado se hizo cargo hasta hoy de pago de los salarios de todos los trabajadores ferroviarios», gritó.

Otras diferencias

Con el recinto semi vacío el proyecto sólo fue defendido por el mendocino Alfredo Bermejo, como miembro informante; y el cierre fue para Juan Manuel Abal Medina, quien definió jornada como “histórica” y el proyecto como “una recuperación de la soberanía”.

Miguel Pichetto ya no tiene ganas de hablar. La UCR tampoco tuvo a Morales en el cierre sino como informante y no se hizo ver Ernesto Sanz, ausente desde que empezó su campaña presidencial.

La oposición apoyó la iniciativa pero marcó sus diferencias. Los radicales emitieron un dictamen propio que entre otras cosas crea un Consejo Federal para evaluar la situación en cada rincón del país.

Liliana Negre de Alonso, del Peronismo Federal, exigió que el Estado también tenga el control del servicio y no se vuelva a concesionar.

El PRO fue el más optimista, con discursos festivos de Alfredo De Angeli (evocó los pueblos entrerrianos perdidos por el ferrocarril) y Diego Santilli (“Esta es una nueva oportunidad”).

lapoliticaonline.com

 

Cayeron los «narcodentistas» en Quilmes

Una odontóloga de nacionalidad paraguaya y un mecánico dental quedaron detenidos en las últimas horas en Quilmes acusados de comercializar marihuana en su consultorio y taller, respectivamente.

Los operativos, tres en total, estuvieron a cargo de efectivos de la delegación local de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, quienes incautaron en poder de los apresados, un cuarto kilo de marihuana distribuida en 150 dosis, 2 mil pesos y artículos para fraccionamiento, entre otros elementos.

Por otro lado, tanto el consultorio como el taller dental allanados fueron clausurados por autoridades municipales, ya que no contaban con las correspondientes habilitaciones.

Interviene en la causa la UFI N° 20 del Departamento Judicial Quilmes.

Fuente: Diario Hoy

Máximo resignado a aceptar a Rosana Bertone en Tierra del Fuego

La senadora está con Scioli y no es del agrado del hijo de la Presidente, pero puede ganar. El misterio de Garramuño.

Máximo Kirchner no quiere correr riesgos en Tierra del Fuego y avalará a Rosana Bertone como única candidata a gobernadora del kirchnerismo en las elecciones del 21 de junio.

El jefe de La Cámpora no tolera a la senadora, identificada con el ex gobernador Carlos Manfredotti, pero las encuestas le siguen dando muy bien en Río Grande y es competitiva en Usuahia.

Esas virtudes la dejaron cerca del triunfo en la segunda vuelta de 2011, pero cayó por muy poco con Fabiana Ríos.

Y Máximo tampoco está dispuesto a perder justo después de los seguros fracasos en Capital Federal y Santa Fe.

Su único objetivo sería lograr el triunfo del concejal Walter Vuoto como intendente de Ushuaia.

Para la gobernación, el mejor posicionado es el actual alcalde de la capital, el radical Federico Sciurano.

Como todos sus correligionarios con chances de triunfar, Sciurano se mostró el año pasado con Massa pero ahora teje puentes con Macri, a quien ayudó con algunos votos en la Convención de Gualeguaychú que definió el acuerdo con el PRO.

No está solo en la pelea. El senador Jorge Garramuño, del Movimiento Popular Fueguino, impuso su lista de legisladores provinciales en la interna y las encuestas lo siguen dando con chances de pelear la gobernación. Nadie sabe si tiene ganas.

Massa estará presente con listas legislativas digitadas por el diputado nacional Rubén Sciutto, uno de los primeros en abandonar el bloque del FPV para sumarse al Frente Renovador.

Bertone nunca fue querida por Máximo ni por Cristina, pero en la reciente conmemoración de la Guerra de Malvinas se sentó a su lado. Quedó claro que las heridas habían cicatrizado.

La senadora siempre se supo rival de La Cámpora y por eso el año pasado se acercó a Daniel Scioli, a través de Miguel Pichetto, quien la juntó varias veces con Eduardo Camaño, por entonces operador full time del gobernador.

Bertone esperaba pugnar con La Cámpora, pero como suele ocurrir, a los amigos de Máximo no le dan los números. Y aceptan lo que tienen a mano.

lapoliticaonline.com

Ya instalaron 70 terminales para hacer trámite

Están en las estaciones de subte, Metrobús 9 de Julio y sedes comunales. Sirven para consultas, reclamos y sacar turnos.

Ya no hace falta pedir el libro de quejas en una boletería o hacer una fila interminable para sacar un turno en el registro civil. La Ciudad avanza con la instalación de terminales de autoconsulta en puntos estratégicos para que los vecinos puedan realizar trámites o generar reclamos de manera más rápida, a través de una pantalla táctil.

En complemento con el Chat BA 147 y la aplicación BA 147 que tienen la misma finalidad, el Gobierno porteño sumó 70 terminales digitales en lugares de gran tránsito, como subtes, Metrobús y sedes comunales.

Las terminales permiten iniciar la renovación de la licencia de conducir, sacar turnos en el registro civil y hacer consultas a cualquier hora del día. Además, se puede acceder a la información sobre el Metrobús y al flamante sistema de Ecobici automático, entre otros trámites.

“Con las terminales de autoconsulta los porteños podemos hacer los trámites de una forma más sencilla y rápida. Y todo ese tiempo que nos ahorramos, lo podemos dedicar a las cosas más importantes, como la familia o los amigos”, había destacado el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

En la actualidad, las 70 terminales están ubicadas en sitios muy concurridos como los andenes de los subtes A y B, la terminal de combis bajo el Obelisco, las estaciones del Metrobús 9 de Julio, las sedes y subsedes comunales y ocho shoppings.

“Avanzamos en la colocación de las terminales en el Metrobús después de comprobar la gran aceptación que tuvieron entre los pasajeros de la estación Colón. En sólo cuatro meses, una sola terminal recibió más de 28 mil consultas”, indicó Eduardo Macchiavelli, secretario de Atención Ciudadana.

Fuente: La Razón

Tomate un Rivertril

La clasificación de River abre la Caja de Pandora: si Boca gana hoy y Wanderers no pierde, habrá superclásico en octavos. El Vasco avisó que no van a especular…

Si la Libertadores ya tiene una final, ¿cuál es la necesidad de disputar otra en octavos?”. Con los micrófonos prendidos, todos en Boca esperaban que River se clasificara por el bien del fútbol argentino; o como hinchas deseaban que se quedara afuera lo más rápido posible; o que de volver a enfrentarse, no sería una revancha de la Sudamericana porque ya le ganaron dos veces en el verano (con un 5-0 incluido). Eran los menos, sobre todos los jugadores nuevos que todavía no disputaron un superclásico oficial, los que ya de relamían con un cruce inmediato en octavos. Pero con los micrófonos apagados, dirigentes, jugadores e hinchas, en su mayoría, prefieren evitar al clásico rival en la próxima instancia de la Copa. No porque se crean inferiores. No porque no estén convencidos de que le pueden ganar. Sino por el desgaste mental que produciría que, sumado al Súper local del 3/5, el país se vaya a paralizar tres veces en 11 días. Tomate un Rivertril.

Dado los resultados de anoche en la Copa (el triunfo de Independiente Santa Fe por el grupo 1 y la victoria de San Pablo en el 2), el adversario del Xeneize en octavos hoy es River. Hay una única manera de que eso no suceda: que los dirigidos por Arruabarrena ganen esta noche, como local, su último partido de esta fase. Y Wanderers pierda en su visita al Zamora. Ya nadie le sacará a Boca ser el mejor de los primeros y los chilenos se clavarán en siete puntos y quedarán con igual o peor diferencia de gol que River (+1), pero con menos tantos a favor. O sea, ocuparían el 16° lugar en la clasificación y los del Vasco volverían a enfrentarse contra un rival al que ya conocen -y habrían vencido dos veces-. Claro que para que eso suceda necesita que Wanderers pierda en Venezuela contra el Zamora (ya eliminado y sin unidades). También podría cruzarse en octavos contra los uruguayos si ellos caen por la mínima (7 puntos, y -3) y el Xeneize le mete cinco goles al equipo de Guede. En la previa, desde Boca coincidieron en que hoy saldrán a ganar para quedar como el mejor de los primeros (lo que les permitiría definir cada instancia como local), ¿habrá especulación ahora que River aparece como un rival real? Porque Boca puede ayudar a torcer un destino que parece inevitable, pero siempre dependiendo de terceros. ¿De qué manera? No ganar hoy para apostar a no ser el mejor de los primeros (terminaría con 16 puntos si empata ó 15 si hoy pierde). Aunque igual podría salirle mal. Corinthians es el otro equipo que puede superarlo en puntos. Pero atentos al detalle: debe dos partidos y, como define su grupo la semana que viene, también podría elegir no ser el mejor de los primeros para escaparle ellos al equipo de Gallardo. Y ahí no quedaría otra que un River-Boca / Boca-River.

¿Qué pasará?

Fuente: Olé

Otro «samurái» en Córdoba puso en fuga a un ladrón con una katana

Un instructor de artes marciales evitó que un delicuente entrara a su casa con una espada. Ocurrió a sólo una cuadra del episodio de la semana pasada.

El hecho ocurrió en Cerro Norte, el barrio del «samurái cordobés», quien la semana pasada estuvo en boca de todos a partir de defenderse de un robo con una espada y provocar serias heridas a sus atacantes.

Ahora un ladrón quiso entrar en la casa de un vecino a sólo una cuadra de donde ocurrió el episodio antrior, que para mala suerte del intruso es instructor de aikido desde hace 20 años. «La zona está totalmente liberada», se quejó Ángel en diálogo con Canal Doce de Córdoba, tras lo sucedido.

«Esta mañana estaba durmiendo y escuchaba ruidos. Me desperté, no sabía lo que pasaba y encontré un sujeto rompiendo la ventana de mi domicilio. Le grité y lo amenacé con mi katana de madera como para que se fuera corriendo», relató el hombre durante la entrevista con el medio local.

Además Ángel enumeró otros hechos de inseguridad ocurridos en la zona y reclamó por la falta de presencia policial: «la zona en la que vivimos está totalmente liberada».

Fuente: Diario Hoy

Jornada con lloviznas y máxima de 24 grados

La jornada en la región se presenta con cielo nublado, probabilidad de lluvias aisladas y chaparrones aislados, mejorando temporariamente, vientos regulares a moderados del este, rotando al noreste con algunas ráfagas, con una temperatura estimada entre 19 y 24 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El viernes, de acuerdo al organismo meteorológico, cielo nublado, probabilidad de lluvias y tormentas, vientos moderados del sector norte, cambiando al sector oeste, mejorando y temperatura que oscilará entre los 17 y 22 grados.

Para el sábado, el SMN prevé cielo nublado, probabilidad de precipitaciones, mejorando, con nubosidad en disminución, vientos cambiando a moderados o regulares del sector oeste, con ráfagas y temperatura mínima de 13 y máxima de 22 grados.

El domingo, cielo despejado o ligeramente nublado, vientos leves del sector este, rotando al sector norte y aumentando a moderados y temperatura entre 13 y 24 grados.

Fuente: Diario Hoy

¿Fin del mito?: el queso, la leche y la carne no aumentarían el colesterol

El estudio fue coordinado por el doctor Emilio Ros, miembro del servicio de Endocrinología y Nutrición del hospital Clínic de Barcelona y jefe de grupo del CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición del Instituto de Salud Carlos III y el texto fue presentado por en el marco del III Congreso de la Fesnad.
Lo importante a la hora de consumir carne para aquellos que tengan colesterol alto y problemas cardiovasculares es que no sean procesadas.
«Uno de los conceptos más importantes que se están estableciendo como paradigma en las ciencias de la nutrición es que la unidad nutricional básica no son los nutrientes (ácidos grasos), sino los alimentos que los contienen. Este nuevo razonamiento se sostiene en que, además de ácidos grasos, los alimentos contienen multitud de nutrientes capaces de interaccionar con estos sobre vías metabólicas relevantes para la salud. A partir de ahí, el documento de consenso establece recomendaciones de ingesta de grasas en base a los alimentos que las contienen», aseguró Ros según informa La Vanguardia.
Así es como, tras estudiar el alimento en su conjunto, los expertos comprobaron que los lácteos fermentados ricos en grasa, como el queso o el yogur, o las carnes rojas magras, no son perjudiciales.
Eso sí, las carnes procesadas (como el bacon, las salchichas, chorizos, los embutidos, etc.) sí son perjudiciales para aquellos que tengan alto el colesterol debido a su alto contenido en sal y nitratos.fuente: Minutouno

Fuente: http://www.elsigloweb.com/nota/152826/fin-del-mito-el-queso-la-leche-y-la-carne-no-aumentarian-el-colesterol.html

Maravilla Martínez quiere seguir pero el retiro se acerca

El boxeador de 40 años confió que tiene “los meniscos destrozados” y que pretende “evitar el quirófano, pero parece que va a ser imposible”.

Sergio Martínez podría colgar los guantes en el corto plazo. Y en las próximas semanas daría a conocer la decisión que aún medita.

“Yo quiero seguir, pero estas lesiones ya comienzan a complicarme hasta la vida a diario, cosas como levantarme por las mañanas de la cama o ir caminando a comprar el pan. ¿Imaginás una preparación así? Sería imposible. En las próximas semanas creo que podré tomar una decisión definitiva”, le dijo el quilmeño a TyC Sports.

Maravilla confió que tiene “los meniscos destrozados” y que pretende “evitar el quirófano, pero parece que va a ser imposible”. Martínez no quiso apresurarse a anunciar el final de su carrera deportiva, pero reconoció que “está muy difícil”, y que no está “dispuesto a volver a subir al ring si no es en el mejor estado físico que sea capaz ante un rival de cierto nivel”.

La derrota en su última pelea ante el puertorriqueño Miguel Cotto, dejando una pobre imagen arriba del ring, parece haber marcado un quiebre definitivo en la carrera del argentino.

“Caer ante él fue una señal de que mi etapa en el boxeo se está terminando, al menos como deportista”, señaló el ex campeón mundial que en las próximas semanas seguramente vuelva a ser noticia. Por un regreso o por el retiro.

Fuente: La Capital

El arma de Nisman abrió otra polémica entre Arroyo y Fein

Para la jueza, el hallazgo «cambia todo»; según la fiscal, «no modifica el curso de la investigación»

El hallazgo de un arma de Alberto Nisman en la casa de su madre es, para Sandra Arroyo Salgado, un dato que «cambia todo» en la causa; para la fiscal del caso, en cambio, no modifica nada.

«Entiendo que es un elemento importante -dijo Arroyo, ex mujer de Nisman, a radio Mitre- porque si una persona tiene un arma registrada a su nombre y tiene miedo por él y sus hijas, en lugar de pedirle a otra persona, va y busca el arma que tiene hace tiempo registrada.» Antes, en una entrevista con radio Vorterix, había afirmado que el hallazgo cambiaba «el escenario».

Anteayer, la madre de Nisman, Sara Garfunkel, declaró como testigo ante la fiscal Viviana Fein y contó que el viernes de Semana Santa había encontrado en la baulera de su departamento un arma que, según ella supuso, su hijo había guardado allí hacía unos tres años, durante la temporada que vivió con ella, cuando acababa de separarse de Arroyo.

Para Fein, la aparición de esta pistola Bersa calibre 22 «no modifica el curso de la investigación» porque no aporta una gran novedad. «Esa arma ya había sido informada en la causa y no tenía balas», dijo ayer la fiscal.

Fuentes oficiales informaron a LA NACION que la policía revisó toda la baulera donde se secuestró la pistola y no encontró proyectiles. Dijeron, además, que Nisman no estaba habilitado legalmente para comprar balas porque para eso se requiere tener condición de «legítimo usuario»; algo con lo que él no contaba.

El arma encontrada en la baulera de Garfunkel estaba a nombre de Nisman, que la había empadronado en octubre de 1993. Ése fue el último trámite que hizo con ella, informaron fuentes del caso. Dentro del estuche donde fue hallada, estaba el papel del Registro Nacional de Armas (Renar) de aquel empadronamiento.

«Yo no puedo decir que el arma me oriente a una postura determinada», dijo ayer Fein en un encuentro con LA NACION y otros medios. «Hay que peritarla. Hoy no me cambia ninguna dirección en la investigación», afirmó.

En primer lugar, la pistola será sometida a un peritaje de rastros y después a otro que analice su estado para determinar si funciona.

«Desconocía que Alberto tenía armas registradas a su nombre», dijo ayer Arroyo. «No sé cuándo la adquirió y nunca las tuvimos en nuestra casa», afirmó.

De acuerdo con los registros oficiales, hace más de diez años Nisman había declarado dos armas: la pistola semiautomática Bersa calibre 22 -la encontrada en la baulera- y un revólver Rossi calibre 38, que transfirió en 2009.

Sara Garfunkel también negó haber sabido jamás del arma. Declaró que la encontró de casualidad. Tardó once días en informar a la Justicia del hallazgo. Y según dijo ayer Arroyo, Garfunkel tampoco se lo había contado a ella. La ex mujer de Nisman dijo que se enteró de la aparición del arma por el abogado de ambas.

Garfunkel es, de acuerdo con las pruebas reunidas en la causa, la persona en quien Nisman más confiaba. Ella tenía las llaves de su casa y las claves de acceso a las cajas fuertes de su departamento, y era quien compartía con él tres cajas de seguridad; dos en los bancos Ciudad y Patagonia, y una en la empresa Hausler. La del banco Ciudad fue allanada por la Justicia, pero cuando llegaron los investigadores, Garfunkel la había vaciado. Después de no visitarla por seis años, fue al banco doce días después de que su hijo fuera encontrado muerto y se llevó lo que había en ella; según declaró, el título de abogado de Nisman, el título de propiedad de su casa y un acta de levantamiento de una hipoteca sobre la casa de Highland. En las otras dos cajas, ella declaró que sólo había unos pocos pesos.

Además, fue una de las tres personas a quien Nisman le pidió -según las declaraciones de las tres- que figuraran como cotitulares de una cuenta en el Merrill Lynch en Estados Unidos. Las otras dos fueron Sandra Nisman (hermana del fiscal) y Diego Lagomarsino, que trabajaba para él y es el dueño del arma con la que apareció muerto. Una Bersa calibre 22 igual a la de la baulera de Garfunkel.

DECLARÓ EL DUEÑO DEL AUDI

  • El dueño de la camioneta Audi Q3 con la que se movía Alberto Nisman declaró ayer ante la fiscal Viviana Fein y dijo que tenía una relación estrecha con el fiscal y que solía prestarle vehículos. Claudio Picón, titular de la camioneta, dijo que lo unía a Nisman una amistad de muchos años y que ya le había prestado un auto y un jeep en otras épocas. El fiscal no tiene autos a su nombre. Sí tenía un Ford Focus que le había asignado la SIDE y estaba estacionado en la UFI AMIA. Ayer, se volvió a inspeccionar la camioneta, que sigue estacionada en Le Parc, para chequear si tenía GPS, pero resultó que no.

 

lanacion.com

Former IMF head Rato detained for fraud, money laundering

The former director of the International Monetary Fund (IMF), Spaniard Rodrigo Rato, has been detained by police in Madrid. Rato, who has also been Economy Minister during Spanish President José María Aznar’s administration, is accused of money laundering and fraud.

Following a decision by a Madrid judge, local police first searched his house in the Spanish capital and then apprehended Rato.

Spain’s state prosecutor had requested the search of Rato’s home as part of an investigation involving the former IMF managing director and «other people», according to the brief court statement in which further details were not provided.

Two official sources separately confirmed that a search at his home had focused on details of Rato’s personal wealth.

Rato’s lawyers, Oliva-Ayala, confirmed they represent him but could not immediately comment, while several calls and an email sent seeking comment to someone who has acted on his behalf in the past were not returned.

Magistrates are investigating the alleged widespread misuse of company credit cards for personal expenses during Rato’s tenure as chairman of bailed-out Bankia.

Rato is also one of several former managers under investigation for fraud as courts separately decide whether Bankia’s 2011 stock market flotation was flawed. He denies wrongdoing.

Source: Buenos Aires Herald