Están en las estaciones de subte, Metrobús 9 de Julio y sedes comunales. Sirven para consultas, reclamos y sacar turnos.
Ya no hace falta pedir el libro de quejas en una boletería o hacer una fila interminable para sacar un turno en el registro civil. La Ciudad avanza con la instalación de terminales de autoconsulta en puntos estratégicos para que los vecinos puedan realizar trámites o generar reclamos de manera más rápida, a través de una pantalla táctil.
En complemento con el Chat BA 147 y la aplicación BA 147 que tienen la misma finalidad, el Gobierno porteño sumó 70 terminales digitales en lugares de gran tránsito, como subtes, Metrobús y sedes comunales.
Las terminales permiten iniciar la renovación de la licencia de conducir, sacar turnos en el registro civil y hacer consultas a cualquier hora del día. Además, se puede acceder a la información sobre el Metrobús y al flamante sistema de Ecobici automático, entre otros trámites.
“Con las terminales de autoconsulta los porteños podemos hacer los trámites de una forma más sencilla y rápida. Y todo ese tiempo que nos ahorramos, lo podemos dedicar a las cosas más importantes, como la familia o los amigos”, había destacado el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
En la actualidad, las 70 terminales están ubicadas en sitios muy concurridos como los andenes de los subtes A y B, la terminal de combis bajo el Obelisco, las estaciones del Metrobús 9 de Julio, las sedes y subsedes comunales y ocho shoppings.
“Avanzamos en la colocación de las terminales en el Metrobús después de comprobar la gran aceptación que tuvieron entre los pasajeros de la estación Colón. En sólo cuatro meses, una sola terminal recibió más de 28 mil consultas”, indicó Eduardo Macchiavelli, secretario de Atención Ciudadana.
Fuente: La Razón