Filmaron a uno de los Wachiturros armado en un hotel en San Luis

En el video se puede ver a DJ Memo con el arma en la mano, enojado por la presencia de sus fanáticos en el hotel. Fuertes imágenes en este artículo.

DJ Memo de los Wachiturros sigue con los fuertes escándalos. Hace un tiempo fue procesado por acoso sexual a una menor en Termas de Río Hondo, en una causa que tendrá juicio oral.

Ahora, fue filmado mientras portaba un arma en un hotel en San Luis. Los Wachiturros se presentaron en la localidad de Buena Esperanza. Mientras estaban en la habitación del hotel, se habrían enojado por la presencia de los fans, según informó el periodista Pablo Layus. Allí es donde DJ Memo salió armado de la habitación.

El incidente se produjo hace una semana y habría sido filmado por un huésped del hotel. DJ Memo salió a intimidar a los fanáticos con una pistola de grueso calibre en la mano.

Fuente: www.ratingcero.com

La ganadora de MasterChef dará cursos gratis de cocina: enterate dónde

Elba Rodríguez, la ganadora del programa televisivo «Masterchef Argentina» dictará desde el próximo sábado una serie de talleres de cocina saludables, coordinados por el ministerio de Salud bonaerense.

Elba cocinará el sábado 21 en la localidad de Navarro; el jueves 26 visitará Junín; el 7 de abril enseñará a cocinar a los vecinos de Rauch en el Hospital Pironio y el sábado 11 en el mercado popular de Zárate que reabre sus puertas, detalló un comunicado de la cartera sanitaria provincial.
Durante el taller, además de cocinar, se darán recomendaciones para una alimentación saludable, y tips para reducir el consumo de sal, y agentes del ministerio de Salud provincial refrescarán las 5 claves de la inocuidad de los alimentos.

Las cinco claves son mantener la limpieza; separar los alimentos crudos y cocinados; cocinar completamente, en especial las carnes; mantener los alimentos a temperaturas seguras y usar agua segura.
minutouno.com

Descubren 15 kilos de cocaína en un crucero de lujo

La droga fue hallada durante un operativo de la AFIP; hay dos miembros de la tripulación detenidos.

Unos 15 kilos de cocaína fueron hallados en un crucero de lujo que se encontraba en el puerto de Buenos Aires. La droga fue hallada durante un operativo de la AFIP en el crucero MV Splendour of the Seas.

Dos mozos de la embarcación llevaban adheridos a sus cuerpos dos ladrillos de cocaína cada uno. En tanto, se encontraron otros 10 paquetes de droga en una mochila. El destino de la cocaína era Europa, y se calcula su valor en un millón de euros.

Los dos miembros de la tripulación quedaron detenidos a disposición del Juzgado Penal Económico N°1, a cargo del Ezequiel Berón de Astrada.

Según detalló la AFIP, el crucero Splendour Of The Seas había arribado a Buenos Aires el lunes desde Punta del Este, tenía previsto partir hacia Brasil y luego llegar a Europa.

lanacion.com.ar

Tsipras dice que Grecia no tiene que cumplir compromisos del gobierno anterior

BRUSELAS (Reuters) – El primer ministro griego dijo el viernes que la canciller alemana, Angela Merkel, le aseguró que Grecia no tendrá que implementar reformas acordadas por el Gobierno anterior en el marco del plan de rescate financiero para el país.

Alexis Tsipras dijo que su Gobierno respetaría plenamente un acuerdo alcanzado con la eurozona el 20 de febrero que exige de Grecia la implementación de reformas, pero no tendrá que completar una revisión final del rescate comenzaro por el Gobierno anterior para conseguir más ayuda.

«Todos tenemos la misma lectura del acuerdo de 20 de febrero (…) No hay tal cosa como una quinta revisión. Grecia no está obligada a tomar medidas recesivas», dijo en una conferencia de prensa después de la cumbre de líderes de la UE.

Tsipras no dijo cuándo su Gobierno presentaría sus reformas a la eurozona para desbloquear la concesión de nueva ayuda.

El primer ministro dijo que su país no corría el riesgo de quebrar ni de incurrir en problemas de liquidez en el corto plazo.

Asimismo, Tsipras agregó que todos los pagos a las instituciones y los ciudadanos continuaban como de costumbre y que los depósitos bancarios estaban a salvo.

(Reporte de Renée Maltezou, traducido por Robert Hetz en Madrid. Editado por Lucila Sigal)

 

Giustozzi echó a la gente de Molea por su acercamiento a De Narváez

Hizo renunciar a cinco funcionarios porque el rector de la Universidad de Lomas coordina la campaña a gobernador del Colorado.

Darío Giustozzi hizo echar a toda la gente de Diego Molea que trabajaba en el municipio de Almirante Brown para vengarse del acercamiento del rector de la Universidad de Lomas a Francisco de Narváez.

Molea es el “director técnico” del equipo de dirigentes distritales que juegan para De Narváez en la interna massista por la gobernación, la obsesión de Giustozzi, que tiene otro equipo coordinado por Baldomero “Cacho” Álvarez, Sergio Villordo y José Luis Pallares.

La interna terminó de explotar hoy, cuando el secretario de Educación, Cultura, Derechos Humanos y Deportes de Almirante Brown, Jorge Herrero Pons, le pidió la renuncia a cuatro funcionarios y una abogada del municipio que reportan a Molea.

“Nos venían apretando desde hace tiempo y hoy nos pidieron la renuncia por cuestiones políticas, no de gestión”, aseguró a LPO Claudio Frai, el ahora ex subsecretario de Derechos Humanos del Municipio

“Me llamó Herrero Pons esta mañana y me dijo que no había nada personal, sino que era una decisión política porque con Molea las cosas estaban muy mal”, explicó Frai.

El funcionario echado aseguró que le habían sacado el presupuesto de su área cuando inició el conflicto entre Giustozzi y Molea. “No se tuvo en cuenta que la semana que viene es la semana de la memoria y teníamos todas las actividades planificadas”, se lamentó Frai.

Además de Frai, el giustozzismo echó al coordinador de Pueblos Originarios; al director de Derechos Humanos, Sergio Gianturco; la coordinadora de Igualdad de Oportunidades, Analía Pignone; y a Lía Barros, una abogada del área de asesoramiento jurídico gratuito.

lapoliticaonline.com

Pellegrino definió la lista de convocados para enfrentar a Banfield

Leonardo Jara está incluido en la lista de 21 jugadores que enfrentarán al «Taladro» en el Estacio Ciudad de La Plata este domingo. Aún no fue confirmado el once inicial

El triunfazo obtenido el miércoles pasado por Copa Libertadores ya quedó atrás, y el Pincha ahora piensa en lo que será el enfrentamiento del domingo ante Banfield por la sexta fecha del torneo de Primera División.

Para ello, el técnico pincharrata, Mauricio Pellegrino, debe preparar el equipo y resolver  quiénes están en mejores condiciones para jugar ante el equipo del sur, dado el cansancio que implica la doble competencia.

Todavía sin los once titulares, el entrenador confirmó la nómina de los concentrados, que incluye a Leonardo Jara, quien finalmente no padece una fractura como se había estimado en las últimas horas.

La lista es la siguiente:

Agustín Rossi, Agustín Silva, Hilario Navarro, Jonatan Schunke, Sebastián Domínguez, Álvaro Pereira, Mauricio Rosales, Leonardo Gil, Gastón Gil Romero, Juan Sánchez Miño, Julián Marchioni, Carlos Auzqui, Leandro Desábato, Diego Mendoza, Ezequiel Cerutti, Luciano Acosta, Guido Carrillo, Leonardo Jara, Matías Rosso, Matías Aguirregaray y Gabriel Ceijas.

diariohoy.net

Se roban hasta la foto

Otro papelón de Florencio Randazzo. Con un filtro de color diferente para aparentar los colores celeste y blanco, en la página oficial del precandidato presidencial difundieron fotos de un supuesto tren «argentino», que era chileno

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, quedó muy mal parado nuevamente. Esta vez fue  centro de comentarios y críticas en las redes sociales después de que quedara en evidencia que, en el marco de su campaña personal como precandidato presidencial por el oficialismo, se promocionó en su sitio web con una imagen de un tren chileno, a la que la “tunearon” en un vil engaño.

Randazzo apela a la renovación de los trenes como forma de hacer campaña. Se trata de una simple fachada ya que los trenes siguen transitando por vías que tienen más de 100 años y, en algunos casos, tardan lo mismo que hace ocho décadas en hacer sus recorridos .

En busca de mayor visibilidad de cara a los comicios de agosto y octubre próximos, el hombre de Chivilcoy tiene su propia página web, bajo el dominio florenciorandazzo.com.ar, donde sube imágenes de los trenes y noticias sobre su campaña política. Sin embargo, entre las imágenes difundidas,  figura la de un tren chileno, cuya foto fue modificada cromáticamente y retocada para agregarle el nombre de “Florencio Randazzo” en la parte superior.

La misma foto se encuentra en la cuenta de Filckr de “Transap Chile”, que recopila todas las fotos de los trenes que recorren el territorio del país vecino. La imagen fue tomada por Andrés Pino Herrera, según el crédito cedido en la cuenta donde aparece originalmente la imagen.

Transap (acrónimo de TRANSporte Ferroviario Andrés Pirazzoli S.A.), es uno de los operadores ferroviarios de carga en la red de Ferrocarriles del Estado, de Chile. Además, es la encargada, en particular, del transporte de ácido sulfúrico entre los Lirios (Rancagua) y el puerto de San Antonio.

La foto de la polémica aparece en la página del ministro candidato, en un “newsletter” de hace casi dos años pero que recién ahora se supo que tenía una foto modificada y que en realidad muestra un tren de Chile y no de la Argentina.

La imagen con la simple leyenda “Florencio Randazzo” y el isologo personal del  candidato-ministro muestra a un tren azul y celeste en una foto de colores pálidos. La formación no tiene inscripciones a los costados y sólo se lee en la cabina el número de chapa D-3004. Sin embargo, la imagen pertenece a un tren chileno y la foto original fue subida a la red Flickr el 3 de abril de 2012, unos meses antes de que Randazzo, ya por entonces ministro del Interior, asumiera también como titular de Transporte.

Mal indicio. Si se es deshonesto al “truchar” una imagen, la proyección no es para nada alentadora.

Negocios turbios que lo salpican

El cuestionado ministro K, Florencio Randazzo, tuvo que echar en las últimas horas a tres funcionarios de sus cargos luego de que se conociera la existencia de una feria de venta ilegal de mercadería en el Puerto de Buenos Aires.

A la ineficacia y las falsas promesas en materia ferroviaria (como la electrificación del Roca) que ha venido demostrando el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, le ha sumado sospechas de negocios turbios que lo salpican.

Ante una denuncia mediática, a Randazzo no le quedó otra que separar a tres empleados al comprobarse la información de la existencia de una feria de venta ilegal de productos y mercaderías, lo que deja al desnudo la poca capacidad de control que tiene sobre la fuerza que comanda y debería controlar.

La hija le cortó la carrera a la gobernación

La hija del precandidato a gobernador de Mendoza por el partido Es Posible, Carlos Ferrer, acusó a su padre de «homofóbico», «corrupto» y «violento», tras lo cual el aspirante por el partido de los hermanos Rodríguez Saa declinó su postulación.

«Creo que ella tiene que respetar mis convicciones y principios, como yo tengo que respetar los de ella. No está de acuerdo con cómo yo he manejado internamente el tema familiar y ha manifestado esto por los medios que ha elegido», indicó el empresario y dirigente político.

La denuncia fue hecha pública por Sofía Ferrer a través de su cuenta de Facebook. La joven pidió a los mendocinos que no voten a su padre porque «él es homofóbico a más no poder, corrupto como nadie, violento y golpeador», y «aparte de todo eso psicópata». «A mí me ha maltratado más de mil veces», sostuvo, y agregó que «hace cinco años no me habla por mi elección sexual».

«Desde ya, no creo que gane, pero no se merece siquiera tener las esperanzas. No podemos dejar que una persona así nos gobierne», manifestó.

diariohoy.net

Discriminan a un nene con síndrome de Down en un un colegio

Los padres del menor denunciaron ante el INADI al colegio católico La Salle porque sólo le permiten asistir tres veces por semana al niño para «preparar a los demás padres y a los compañeritos» de su presencia.

Los padres de un niño de 5 años con síndrome de Down denunciaron ante el Inadi a las autoridades del colegio católico La Salle, de la capital cordobesa, porque le impiden integrarse totalmente a clases en el jardín de infantes y sólo puede asistir cuando está el maestro integrador, tres veces por semana.

Laura Ocampo dijo a la prensa que en el colegio donde inscribió a su hijo Benjamín en la sala de 5 años del nivel inicial le dijeron que sólo puede ir cuando  está la maestra integradora, «pese a que la ley de inclusión dice que debe ir todos los días», por lo que envió cartas documento a las autoridades del La Salle, ubicado en la residencial zona de Villa Belgrano.

«Hay una ley que ampara a mi hijo para que vaya todos los días, aun sin que haya una maestra integradora. Pero ellos dicen que no, que la institución verá cuándo va Benjamín, que tienen que preparar a los demás papás para la entrada de él y que los niños se tienen que adaptar a su presencia, que no puede dejar que vaya todos los días», cuestionó.

Tras recibir la presentación la filial cordobesa del Inadi citó a las autoridades del establecimiento a una audiencia para el próximo miércoles, comentó Ocampo y agregó que a su hijo «lo tratan como si él no fuera un niño, como si fuera un monstruo».

El 3 de marzo, relató, Benjamín comenzó las clases «sin problemas», pero el 5 tuvieron una reunión con la directora del nivel inicial de colegio, Adriana Ramos, con una psicopedagoga y con otro miembro de la institución.

Según Ocampo, en esa reunión le dijeron que sólo podía ir al jardín cuando fuera la maestra integradora y que necesitaban «preparar a los demás padres y a los compañeritos para la presencia del niño».

«Lo trataron como si no fuera una criatura más, siendo que los chicos son los primeros que lo integran», expresó la mujer y agregó que a raíz de lo sucedido decidieron anotar a su hijo en la escuela Lamarca, donde «no tuvieron ningún problema».

«En el La Salle tuvimos que pagar 3.000 pesos para que sólo vaya a una sola clase», se quejó la mujer, mientras que las autoridades del colegio aún no se expidieron públicamente sobre lo sucedido.

http://www.infonews.com/2015/03/19/sociedad-190965-discriminan-a-un-nene-con-sindrome-de-down-en-un-un-colegio.php

Balearon la casa de Carlos Nair Menem

Carlos Nair Menem, hijo del ex presidente Carlos Menem, denunció que balearon su vivienda de la localidad bonaerense de Moreno, donde los atacantes efectuaron unos «50 disparos» y entraron a la vivienda, donde no robaron nada.

El ataque se produjo en la noche del miércoles, cerca de las 23.30, cuando el hijo del senador se encontraba en el domicilio acompañado por otra persona.

Según relató en diálogo con el canal de noticias TN, al advertir movimiento extraños él y su acompañante se resguardaron en un «panic room» de la vivienda por lo que no resultaron heridos.

Los atacantes, indicó, «ingresaron a bordo de dos vehículos» tras «voltear un portón» y efectuaron aproximadamente unos «50 disparos».

Además, relató que «entraron a las piezas» pero «no se llevaron nada», por lo que la policía investiga las causas del asalto.

Consultado sobre si tiene algún indicio, dijo que «no» puede decir si tiene alguna pista y destacó el trabajo de la policía.

Fuente: www.diariohoy.net

Divorcio concedido

Paula Patton y Robin Thicke están a un paso de divorciarse.

A la actriz de «Precious» y «2 Guns» se le concedió el martes el divorcio del cantante de «Blurred Lines» en Los Angeles. Su separación legal entrará en efecto el 14 de abril.

Patton, de 39 años, y Thicke, de 38 años, anunciaron su separación el año pasado luego de nueve años de matrimonio. La pareja tiene un hijo de 4 años.

La actriz fue la fuente de inspiración para muchas canciones de Thicke y apareció en algunos de sus videos.

El verano pasado Thicke promocionó su último álbum, «Paula», con varias actuaciones en las que le suplicó una reconciliación.

Fuente: www.diariouno.com.ar

Nisman: La jueza Palmaghini separa al perito designado por la fiscal Fein

La designación del criminalista Enrique Prueger como “perito oficial” para la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman fue anulada por la jueza Fabiana Palmaghini.

Mediante una resolución firmada a última hora de ayer, la jueza resolvió con la “nulidad” un planteo que le había formulado la ex mujer de Nisman, la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, quien había recusado a Prueger.

El perito criminalista se presentó voluntariamente a principios de semana ante la fiscalía a cargo de Viviana Fein y argumentando haberse enterado por la prensa de que la fiscal estaba buscando a expertos para un peritaje técnico, se ofreció para realizar esa tarea.

Prueger dijo contar con un dispositivo de trabajo que permite, a partir del dibujo de una mancha de sangre, determinar mediante complejos trazados trigonométricos dónde estaba el cuerpo del que emanó la sangre al momento de producirse la herida.

Fein lo aceptó, lo propuso como perito oficial y le hizo firmar la aceptación del cargo, pero la querellante Arroyo Salgado lo recusó.

La jueza Palmaghini advirtió las irregularidades de la aparición de Prueger en el expediente, entre ellas que no acreditó su condición de licenciado en criminalística, ni el cumplimiento de otros requisitos reglamentarios para desempeñarse como perito oficial, y anuló la designación.

La fiscal Fein tiene ahora dos posibilidades: superar las omisiones que llevaron a la nulidad de la designación, o directamente desistir de Prueger y nombrar a otro perito criminólogo.
diariohoy.net

Malvinas Argentinas: radio abierta de un Nobel de la Paz por mala praxis en hospitales del distrito

El distrito de Malvinas Argentinas, uno de los 135 de toda la provincia, donde está Grand Bourg. Allí estará hoy de visita el honorable premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, quien participará de una radio abierta organizada por familiares de víctimas por presunta mala praxis en los hospitales del municipio.

Desde las 18 horas, la convocatoria está hecha bajo la consigna «Por la salud de todos, por un sistema de salud inclusivo, basta de muertes evitables» y Pérez Esquivel hablará en la plazoleta Hipólito Bouchard, en la rotonda de Grand Bourg.

Un referente del Servicio de Paz y Justicia apoya la lucha llevada adelante por los familiares y refrendará con su presencia el pedido de justicia que estos vienen reclamando.

Organizan Familiares y Víctimas del Sistema de Salud de Malvinas Argentinas y Comisión por la Memoria de Campo de Mayo.
diariohoy.net

Hoy celebramos el Día internacional de la Felicidad

El 20 de marzo se celebra el día internacional de la felicidad, de acuerdo a lo proclamado por la ONU, al considerar que “la búsqueda de la felicidad es un objetivo humano fundamental”. La iniciativa fue llevada adelante por el Reino de Bután, que considera este sentimiento como el más importante del Producto Interior Bruto, registró AIM.

El 28 de junio de 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 66/281 decidió proclamar el 20 de marzo como día internacional de la felicidad.

Tener un Día Internacional de la Felicidad sólo tiene sentido si se usa como motivo (o como excusa) para comenzar a tomar mejores decisiones de vida. Es que en últimas, de decisiones –y sobre todo de decisiones-, está compuesta la Felicidad.

La primera decisión que puede tomar a partir de hoy es la de dejar de confundir el hecho de “estar contento” (que es un estado transitorio, hasta accidental a veces), con la condición de “ser feliz”: la gente más feliz que conozco tiene clarísimo que algo (o alguien) que le gusta o que lo alegra no representa en ningún caso su felicidad; de ahí que los felices de todas partes del mundo coincidan en afirmar que no tienen apegos ni dependencias y manifiestan que su vida fluye con una sensación constante de armonía.

La segunda decisión que le puede traer mucho provecho a su felicidad es la de comenzar a ser más selectivo en relación con lo que se dice frente a las cosas que le pasan: hay que dejar de llamar “error” a cualquier resultado distinto a lo planeado; hay que dejar de llamar “tragedia” a las cosas que sabe que en un año difícilmente recordará y hay que dejar de creer que la solución a todos los problemas ha llegado porque conoció a cierta persona o porque fue contratado en un buen trabajo: ni lo malo es tan malo ni lo bueno es tan bueno comparado con el abanico de experiencias que cada ser humano tendrá a lo largo de toda su vida.

Esta segunda decisión no equivale a decir que para ser feliz hay que anular los sentimientos y dejar de experimentar alegría o dolor; faltaría más. La invitación sí es, en cambio, a que seamos más selectivos con las palabras que usamos en el diálogo interno con el fin de que podamos entender dos cosas: que el dolor, lejos de ser una emoción negativa, es una señal de avance del ser humano; es una muestra de su equilibrio interno y que la euforia no es sinónimo de felicidad ni es el estado ideal porque no es normal: nadie –en sus cabales- puede vivir en euforia sostenida.

Finalmente, la tercera decisión puede ser la más desafiante de este ejercicio: llegó la hora de dejar de elegir en función de lo que es conveniente y comenzar a determinarse por la visión que tiene de sí mismo en el lapso de cinco años.

En efecto, teniendo en cuenta que su situación actual es el fruto de las elecciones que ha hecho en los últimos diez años (profesionales, personales, de hábitos de vida y de consumo, etc.), queda demostrado que cada quien determina lo que pasa en su vida en un porcentaje mucho mayor de lo que cree. Precisamente por esta razón es que esta tercera decisión es tan definitiva ante la posibilidad de vivir una vida realmente feliz, frente a lo cual conviene hacerse dos preguntas: si su historia terminara esta noche, ¿se iría contento?, ¿tranquilo? y si su Yo de siete años lo estuviera viendo ahora mismo, ¿estaría orgulloso de usted?

En conclusión, en el Día de la Felicidad celebramos que estamos a una decisión (o tres) de vivir una vida mucho pero mucho más feliz.

Consejos de la psicología para alcanzar la felicidad

Las circunstancias de la vida no tienen tanto peso en nuestra felicidad como creemos

Tres consejos de la psicología para alcanzar la felicidad

Perdonarnos bien, querernos mejor, y tomar las riendas de nuestra vida. Estas son las tres cosas que debemos tener en cuenta si queremos alcanzar la felicidad, según explica la psicóloga María Jesús Álava Reyes en su última obra, «Las tres claves de la felicidad», editado por La Esfera de los Libros. Así, por curioso que resulte, y aunque nos cueste asumirlo, explica la directora del centro de Psicología Álava Reyes, las circunstancias de la vida no tienen tanto peso en nuestra felicidad como creemos; «lo determinante es como cada uno de nosotros nos contamos el cuento, es decir, cómo nos contamos nuestra propia realidad». Ahí es donde un libro de estas características puede según ella ayudar mucho. «Puede entrenarnos a que nuestros análisis sean más objetivos y tengamos la energía y la sabiduría para actuar desde la inteligencia emocional».

1. Perdonarnos bien. «Para ser felices hemos de perdonarnos y dejar de sentirnos culpables por lo que no hemos hecho en el pasado o por lo que hemos dejado de hacer. Perdonarse es una maravillosa forma de quererse, de ser amigo de uno mismo, de aceptar que podemos equivocarnos y aprender de las experiencias difíciles sin perder la autoestima», asegura Álava Reyes. Perdonar, prosigue esta experta, «no siempre es olvidar, pero nos devuelve la paz y premia nuestros esfuerzos; nos reconcilia con nosotros y con los demás. El perdón nos permite ser dueños de nuestras emociones y constatar que no hay felicidad sin sensiblidad, ni sabiduría sin flexibilidad».

2. Quererte mejor. Debemos ser indulgentes con nuestros errores, especialmente cuando no ha habido mala intención ni egoismo, cuando no hemos querido engañar ni abusar de nadie, cuando inmediatamente hemos reaccionado y hemos intentado reparar nuestro daño… «Ojo, que perdonarnos no significa que no asumamos nuestra responsabilidad», advierte Álava. «Cuando tengamos dudas sobre si merecemos perdonarnos, la clave será cambiar el tiempo verbal. No se trata de juzgar lo que hicimos ayer, sino la actitud que tenemos hoy», añade. Además, prosigue, «perdonarnos de verdad implicará compromiso y necesidad de reparación, y nos ayudará a intentar subsanar, en la medida de lo posible, los daños que provocamos con nuestras acciones o nuestros errores». Debemos ser, concluye, «nuestros mejores amigos».

3. Tomar las riendas de tu vida. Porque, si no sabemos perdonarnos, dejaremos que otros dirigan nuestras vidas, apunta esta psicóloga. «Porque las personas que no saben perdonarse, no aciertan a juzgarse con objetividad y son esclavas de ideas equivocadas y pensamientos poco objetivos que puede hacerles coger rumbos equivocados». Lo peligroso, concluye, «es que cuanto más nos cueste perdonarnos, más bajará nuestra autoestima, más nos costara querernos y más estaremos en manos de los demás. La conclusión es muy clara: o aprendemos a perdonarnos y querernos, o nuestra vida no nos pertenecerá».

aimdigital.com.ar

El novio de Florencia Kirchner, con un sueldo del Estado por 33 mil pesos

El novio de Florencia tiene un contrato en el Congreso por $33 mil. La mujer de Máximo también tiene un cargo en Santa Cruz.

El novio de Florencia Kirchner, Camilo Vaca Narvaja tiene un contrato en el Congreso con un sueldo bruto de 33 mil pesos, según reveló el candidato a jefe de gobierno porteño por Camino Popular, Claudio Lozano.

El cargo de Camilo, con quien Florencia espera una beba, es director de Enlace de la Cámara de Diputados de la Nación con el Parlasur. Camilo, militante de La Cámpora, es hijo de Fernando Vaca Narvaja, ex fundador de los Montoneros en los setenta y actual funcionario del gobierno de Río Negro. Su tía, Patricia Vaca Narvaja, es embajadora en México.

Lozano como integrante de la comisión de Parlasur recibió una nota desde la Cámara de Diputados, firmada por Sonia Vezzaro de la unidad de enlace con el Parlamento del Mercosur, que le informaba que  «por medio del presente queremos informarles que ha sido designado el Lic. Camilo Vaca Narvaja como el nuevo Director de la Unidad de Enlace con el Parlamento del MERCOSUR de la HCDN».

«Recibimos la nota el miércoles, 48 horas después de que se conociera lo del embarazo de Florencia Kirchner. Él trabajaba en el Congreso, tenía un contrato, con Julián Domínguez, pero ahora lo ascienden con la categoría de director«, le dijo Lozano a TN.com.ar.

«Ese cargo venía siendo ocupado por Sonia Vezzaro hace un año, pero nunca la formalizaron, y ahora nombran al yerno de la Presidenta», señaló Lozano.

En julio último, Cristina Kirchner designó a su nuera Rocío García en el Ministerio de Salud: le creó un cargo en Santa Cruz. Eso sí, se ve, que en la familia no hacen diferencias. El sueldo de Rocío, pudo saber TN.com.ar, es de $32.451,32, bruto, similar al de Camilo.

tn.com.ar

Estado Islámico se atribuye atentados terroristas en Yemen

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) se atribuyó este viernes los atentados en el Yemen que causaron la muerte de al menos 120 personas y heridas a 150 en tres ataques contra mezquitas chiíes en la capital Saná y la ciudad septentrional de Saada.

En un mensaje de audio difundido por la radio del EI, Al Bayan, que emite por internet, un locutor leyó un comunicado del grupo que señala que los ataques forman parte de «una serie de hazañas llevadas a cabo diariamente por los soldados del califato contra los enemigos de Alá y de su religión».

El mensaje precisó que los ataques fueron perpetrados por cinco suicidas que llevaban cinturones explosivos.

Cuatro de ellos irrumpieron en las mezquitas de Badr y Hashush, en Saná, donde detonaron sus artefactos.

Un quinto terrorista perpetró solo el atentado en un templo de Saada, en el norte del Yemen y principal bastión del grupo rebelde chií de los hutíes.

«Los hutíes tienen que saber que los soldados del EI no van a estar tranquilos hasta erradicarlos y cortar el brazo del proyecto chií en el Yemen», señaló el locutor, en alusión a las presiones de los hutíes contra el Gobierno yemení, que han sumido al país en una profunda crisis política y de seguridad en los últimos meses.

Agregó que «esta operación es solo el principio de lo que va a venir en el futuro» y que los yihadistas se vengarán por la sangre de los musulmanes que fue derramada y por las mezquitas que fueron destruidas».

Los yihadistas del EI, de confesión suní, consideran que los clérigos chiíes son infieles y que sus seguidores son desviados.

Se trata del primer atentado terrorista reivindicado por el EI en territorio yemení, considerado como la base de la organización terrorista Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA).

Yemen está sumido en un profundo conflicto político, agravado desde que el presidente Abdo Rabu Mansur Hadi se retractara el mes pasado desde Adén de su anterior dimisión y anunciara que continuaba siendo el presidente legítimo del país, en oposición a lo dictado por los hutíes.

EFE

Confirman el procesamiento del perito de Mangeri que aludió a supuestas prácticas sado-masoquistas de Ángeles Rawson

La Cámara del Crimen confirmó el procesamiento del perito Adolfo Oscar Méndez, quien asistió al portero.

La Cámara del Crimen confirmó el procesamiento del perito Adolfo Oscar Méndez, quien asistió al único acusado por la muerte de Ángeles Rawson, el portero Jorge Mangeri, por expresiones públicas en las que aludió a «eventuales prácticas sexuales sado-masoquistas» de la adolescente asesinada.

Méndez integraba el equipo del abogado Miguel Ángel Pierri cuando en agosto de 2013, en una entrevista televisiva, comentó detalles de una junta médica convocada en el marco de la investigación y describió «el hallazgo de neuronas rojas que se vincularían con un proceso de agonía» y las «eventuales prácticas sexuales sado-masoquistas que justificarían las lesiones verificadas en el cuerpo de la occisa».

Méndez había sido procesado por el delito de «violación de secreto profesional» por el juez en lo Correccional Fernando Pigni, y ahora la Sala Sexta de la Cámara del Crimen, con las firmas de los magistrados Marcelo Lucini y Mario Filozof, ratificó la decisión.

El fallo consideró «razonable equiparar al perito de parte como funcionario público» en el marco de una investigación judicial, y en ese contexto determinó que Méndez «infringió su deber de guardar secreto al poner en conocimiento de los medios precisiones sobre lo debatido en la deliberación y su posición científica sobre el tema».

El artículo 157 del Código Penal establece que «será reprimido con prisión de un mes a dos años e inhabilitación especial de uno a cuatro años, el funcionario público que revelare hechos, actuaciones, documentos o datos, que por ley deben ser secretos».

Ángeles Rawson, de 16 años, desapareció el 10 de junio de 2013 cuando volvía a su casa desde una clase de gimnasia y al día siguiente fue hallada muerta en un predio de la Ceamse, en la localidad bonaerense de José León Suárez.

Las cámaras de seguridad determinaron que había llegado hasta el edificio y las sospechas se cercaron en torno a la familia de la menor.

Pero el viernes 15 de junio, después de varias ausencias, el portero del edificio fue llevado por la policía hasta los tribunales para declarar como testigo.

En medio de su declaración, tras sucesivas contradicciones Mangeri dijo «fui yo» y quedó detenido, mientras todos sus allegados insistían en su inocencia y apuntaban a la familia.

El portero declaró en el juicio y negó haber matado a Ángeles y aseguró que fue presionado por policías para autoincriminarse.
diarioveloz.com

Dos bebés internados con botulismo en San Rafael

Uno está con asistencia respiratoria mecánica. En los niños menores de un año esta enfermedad se contagia al aspirar esporas que están en el aire.

Daniela Larregle – dlarregle@losandes.com.ar

Los bebés de cinco y seis meses, respectivamente, se encuentran internados en terapia intensiva pediátrica del hospital Teodoro Schestakow, de San Rafael, con un cuadro denominado “botulismo del lactante”, una enfermedad que se contagia a través de la aspiración de esporas de la bacteria Clostridium botulinum que se encuentran en el aire; de esta forma afecta sólo a pequeños menores de un año.

El mayor de los niños se encuentra con respiración asistida, pero está compensado y es observado de forma permanente por todo el equipo de terapia intensiva pediátrica del hospital. El cuadro “no deja de ser grave, ya que el botulismo del lactante afecta al sistema respiratoria del niño, pero va evolucionando favorablemente”, señaló Gonzalo Herrera, director del hospital.

Ambos casos están en estudio, con el envío de las muestras a un laboratorio de la Universidad Nacional de Cuyo, y se está a la espera de los resultados para confirmar si se trata de “botulismo del lactante”. Como esto demora, ya se les está aplicando el tratamiento con antitoxinas.

Uno de los pequeños que ingresó al centro asistencial con esta patología es de la ciudad de San Rafael, aunque también se han registrado casos en distritos.

El “botulismo del lactante” afecta a bebés menores de un año y no tiene relación con el botulismo que afecta a niños y adultos, ya que no se contagia por la ingesta de alimentos como miel o verduras en conservas, sino por la aspiración de la bacteria. De todos modos, ambos tipos de botulismo afectan el sistema respiratorio.

Según la cantidad de esporas aspiradas o ingeridas es la gravedad de los casos. En cuanto a los dos pequeños internados en el Schestakow, los profesionales señalaron que los papás detectaron a tiempo los síntomas, por lo que al recibir tratamiento temprano es posible que no presenten secuelas de la patología.

Clostridium botulinum es el nombre de una especie de bacilo que se encuentra por lo general en la tierra y produce la toxina botulínica, el agente causal del botulismo; son microorganismos que se desarrollan mejor en condiciones de poco oxígeno.

Esta toxina produce en los bebés diversos síntomas, como son la respiración lenta, estreñimiento, párpados caídos, ausencia de reflejos, parálisis corporal, insuficiencia respiratoria, llanto débil y cansancio permanente.

Entre las recomendaciones a los padres y adultos a cargo de niños menores de un año se encuentra el no exponerlos al viento, como tampoco permanecer con ellos en lugares con mucha tierra. Suelen aparecer casos de botulismo del lactante durante los cambios de estación y luego de días con viento, como el Zonda.

Según manifestó Herrera, por año se presentan en San Rafael uno o dos casos de botulismo del lactante. Además señaló que durante los siete años de funcionamiento de la terapia intensiva pediátrica se atendieron unos diez casos, y la gran mayoría requirió la asistencia respiratoria mecánica.

 

 

Presión de Cristina al Citibank: “El banco va a tener que cumplir la legislación argentina”

La Presidenta apuntó así contra la entidad financiera que anunció que piensa desprenderse de su negocio de custodia de bonos en Argentina. En un acto desde El Calafate, la mandataria inauguró obras, anunció que el DNI se podrá tramitar en 24 horas y que Aerolíneas Argentinas volará desde El Calafate a Iguazú.

La presidenta Cristina Kirchner apuntó hoy contra el banco Citibank que custodia los bonos de la deuda argentina luego de que anunciara esta semana que analiza desprenderse del negocio y dijo que “el banco va a tener que cumplir la legislación argentina”.

“Vamos a custodiar los derechos de esos bonistas y vamos a hacer que los bancos argentinos cumplan con la legislación argentina, porque así es en todos los países del mundo”, disparó Cristina en un acto desde El Calafate.

“En la Argentina se cumple con la ley de los argentinos”, dijo la Presidenta luego de que esta semana el banco Citibank informara que piensa desprenderse de su negocio de custodia de bonos en Argentina.

El Gobierno nacional anunció hoy que el Documento Nacional de Identidad se podrá tramitar en 24 horas y que Aerolíneas Argentinas comenzará a operar un vuelo que unirá el Parque Nacional de los Glaciares en Santa Cruz y el Parque Nacional Iguazú, en Misiones, con una breve escala en el aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires.

Los anuncios se realizaron este mediodía desde El Calafate en un acto encabezado por la presidenta Cristina Kirchner mientras realizaba una teleconferencia con el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y el titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, en Buenos Aires.
cronista.com

La patinada de D’Onofrio: “¿Qué tiene Gallardo, SIDA?”

El presidente de River usó una figura llamativa para cuestionar la decisión de la Conmebol de no permitirle al DT de River ir al vestuario, como parte de su suspensión.

Marcelo Gallardo, quien por una suspensión impuesta por la Conmebol no pudo estar en el banco de suplentes ante Juan Aurich, se había quejado tras el partido por el estricto control que recibió: como ejemplo, no le dejaron ingresar al vestuario entre el entretiempo, además de no permitirle comunicarse de ninguna manera con el resto del cuerpo técnico. Rodolfo D’Onofrio también expresó su disgusto, aunque lo hizo con una desafortunada frase.

«¿Qué tiene Gallardo para que le prohibieran bajar al vestuario, SIDA?», ironizó el presidente de River durante una entrevista concedida a radio La Red. En la misma, también consideró una «una desproporción y una falta de sentido común» la sanción sobre el DT.

Gallardo había sido suspendido por dos encuentros a raíz de sus insultos al árbitro en el duelo que River y Juan Aurich disputaron en Perú. «Parecía un condenado, porque controlaron si me comunicaba con mis ayudantes o si bajaba al vestuario», protestó tras el encuentro en el Monumental el técnico del conjunto argentino.

Al margen de la sanción, las declaraciones de D’Onofrio no tardaron en generar repudio, lo que se apreció en las redes sociales. De hecho, pocos minutos después de la declaración del dirigente, la Fundación Huésped le respondió a través de su cuenta de Twitter.

 

sida

clarin.com

Cristina Kirchner confirmó que tendrá una nieta y aprovechó para criticarlo a Macri

«Nos encantan las hijas mujeres y las nietas», dijo la Presidente. Le pidió al jefe de Gobierno que «apure» los tiempos para otorgar las partidas de nacimiento en la Ciudad y destacó que el DNI se otorga en 24 horas.

Cristina Kirchner confirmó que tendrá una nieta y aprovechó para criticarlo a Macri: «Nos encantan las hijas mujeres y las nietas», dijo la Presidente durante la inauguración de obras en El Calafate. En ese marco, le pidió al jefe de Gobierno que «apure» los tiempos para otorgar las partidas de nacimiento en la Ciudad y destacó que el DNI se otorga en 24 horas.

«Cuando uno mira la historia de cómo se tenía que tener el DNI y un pasaporte es increíble lo que hemos hecho», señaló la Presidente, al encabezar este mediodía desde El Calafate, Santa Cruz, la inauguración de diversas obras para esa localidad y el lanzamiento de la iniciativa por la cual se podrá obtener el DNI en 24 horas.

diarioveloz.com

 

Contra el calor: a tomar agua aunque no se tenga sed

Los días de altas temperaturas llevaron a las autoridades sanitarias bonaerenses a pedir a la población que tome agua aún sin tener sed, a fin de evitar los golpes de calor. La hidratación de bebés, niños y ancianos, clave.

El “alerta amarillo” que lanzó el Servicio Meteorológico Nacional llevó al gobierno de la Provincia de Buenos Aires a enviar un comunicado de recomendación para que las personas se hidraten permanentemente. Las autoridades sanitarias de la Provincia recordaron que es fundamental, con las elevadas temperaturas que se registran desde hace ya 48 horas, tomar agua aún cuando no se tenga sed, usar ropa clara y liviana, evitar exponerse al sol desde las 10 hasta 16 y no hacer actividad física de alto impacto.

“El llamado ‘golpe de calor’ es la consecuencia más grave de la exposición prolongada a las altas temperaturas y puede ser muy severa en bebés, niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas”, explicó el ministro de Salud de Scioli, Alejandro Collia. La deshidratación no controlada durante varios días puede acarrear la pérdida de agua y sales esenciales para el organismo con el consecuente riesgo de deshidratación.

Por su parte, el director provincial de Atención Primaria de la Salud, Luis Crovetto, destacó que las señales del golpe de calor varían de una persona a otra, pero suelen incluir “una temperatura corporal extremadamente elevada, por encima de 39.5 °C, dolor de cabeza, náuseas, mareo y piel enrojecida, caliente y seca (sin sudor). Además, el pulso y la respiración suelen ser más débiles”.

Frente a la aparición de estos signos, es importante no demorar la consulta médica. No obstante, y hasta tanto se produzca la asistencia médica, se puede enfriar a la persona afectada colocándola en una bañera con agua fría o bajo la ducha. Con respecto a los bebés, los expertos insistieron en que durante estos días de intenso calor conviene ofrecerles el pecho con mayor frecuencia y a los niños en general darles bebidas, preferentemente agua fresca, varias veces al día.

Martín Bossi a Eugenia Tobal: «Me hubiera gustado ‘Icardiar’ a Cabré»

El actor confesó de una forma muy particular que le hubiese gustado encarar a la actriz cuando compartieron elenco.

Martín Bossi a Eugenia Tobal: Me hubiera gustado Icardiar a Cabré

El verbo «Icardiar», utilizado vulgarmente a partir de la traición de Mauro Icardi a Maxi López, se va imponiendo. En esta ocasión, quien lo utilizó fue Martín Bossi.

En una entrevista en Pura Química, el programa que conduce exitosamente Leo Montero por ESPN, Bossi reveló que le hubiese gustado encarar a Tobal cuando compartían elenco en Los Únicos y ella estaba en pareja con Nicolás Cabré.

«Yo hacía de colombiano, y tenía ojos verdes y barba, tenía mucha facha, y le pasaba como para impresionarla, pero ni bola; no sabía ni mi nombre», recordó el cómico. Y confesó: «Te digo la verdad, ‘Icardiar’ a Cabré me hubiera gustado».

www.ratingcero.com

“Le tengo miedo a la muerte, no quiero irme de este mundo»

Mirtha Legrand, la histórica Diva de los Almuerzos, reconoció cuál es uno de sus mayores temores.

Mirtha Legrand reconoció en una entrevista cuál es uno de sus mayores temores. “Le tengo miedo a la muerte, no quiero irme de este mundo», dijo la Diva de los Almuerzos, a días de comenzar una nujeva temporada de su mítico programa.

«Le tengo miedo a la muerte. No quiero irme de este mundo. Quiero ver a mis nietos grandes, estar con mi familia y disfrutar de mi carrera», declaró a la revista Paparazzi.

La «Chiqui» volverá a la tele el sábado 28 con sus «cenas» y el domingo 29 con los «almuerzos». Mirtha aspira a que su primera invitada sea Guillermina Valdés.

Fuente: www.infobae.com

¿Arroyo Salgado le aviso al Gobierno de la denuncia de Nisman?

– La viuda de Nisman fue siempre operadora de los servicios de inteligencia y del gobierno. ¿Lo está haciendo ahora? Dudas y pruebas.

Sandra Arroyo Salgado ha sido desde siempre funcional al gobierno que la designó. Lo fue en la causa de la efedrina que llevaba directo a Cristina, cuya campaña había sido financiada, entre otros, por el laboratorio Sanford Salud, de Solange Bellone, la esposa de Sebastián Forza, asesinado en el triple crimen de General Rodríguez por sus negocios con la efedrina y los carteles mexicanos de la droga.La empresa aportó $ 200.000 a la campaña. Otro es Multipharma, de Carlos Torres, que fue procesado por la mafia de los medicamentos y aportó $ 376.000. Y el tercero es Global Pharmacy, de Gabriel Brito, también procesado por ese caso, que aparece con 310.000 pesos.

Piccxetto y Arroyo Salgado: historias de amor y poder

Es recordado el lobby realizado por el Senador Migual Angel Picchetto, de vieja y conocida relación amorosa con la magistrada, no tan sólo para que ésta fuera designada jueza -con escasos antecedentes frente a otros postulantes para ese cargo- sino y sobre todo para que esa delicada causa quedara en sus manos.

Y es recordado también por el esfuerzo hecho por Arroyo Salgado para desechar pruebas que comprometían al poder y terminar ensuciando la causa hasta “dormirla” por caminos secundarios.

 

La jueza de las causas “delicadas”

Esa relación cercana con el gobierno hizo que algunas de las causas más delicadas para el poder siempre cayeran, por casualidad, en su juzgado.

Así por ejemplo tuvo entre sus manos las siguientes:

El caso Noble-Herrera fue el principal"servicio" de la jueza al poder

– Causa por la supuesta apropiación ilegal durante la dictadura de los Hijos de la Dueña del Grupo Clarín, ERNESTINA HERRERA DE NOBLE. Fue ella la que ordenó la humillante toma compulsiva de muestras en los jóvenes con destino a cotejar el ADN con el de sus supuestos padres biológicos, prueba que en definitiva fue negativa. Las “pruebas” que utilizó para avanzar en la investigación fueron aportadas por la SIDE y entregadas en mano por el propio Fernando Pocino.
– Causa por el asesinato del Prefecto HECTOR FEBRES, Sospechosamente muerto en circunstancias que hoy hielan la sangre ya que contra todas las presunciones que indicaban investigar un homicidio, terminó siendo resuelta por Salgado Arroyo como un suicidio. En aquella causa se dijo que las pruebas para llegar a esa conclusión fueron “plantadas” personalmente por… Fernando Pocino. 
– Impulsó a pedido del Gobierno la Causa del Piquetero Luis D`elía contra el ex Presidente Eduardo Duhalde por supuesto Narcotráfico.

Lo que se dice una todo terreno al servicio del kirchnerismo y siempre dispuesta a direccionar o dormir las causas por pedido del poder.

Demoras y acciones incomprensibles

Sandra Arroyo Salgado llegó al país pocas horas después de la muerte de su ex esposo e inmediatamente se constituyó como particular damnificada en la causa.

Hasta acá nada extraño ya que, pese a encontrarse separada de Alberto Nisman, es lógico que represente en el expediente el interés de sus dos hijas menores. Cabe recordar que la figura de “particular damnificado” permite a una persona impulsar acciones, promover pruebas y peritajes y en alguna forma actuar con los mismos derechos que el fiscal.

Pero a poco de andar comenzaron las acciones que hoy despiertan curiosidad, sino sospecha.

nuevos-peritajes-sobre-el-arma-encontrada-junto-Nisman

En primer lugar fue la misma fiscal de la causa, la Dra. Viviana Feín, la que tuvo que reconvenirla públicamente por la demora en designar peritos de parte. Esa lentitud no se condice con la celeridad con la que se solicitó la entrega del cuerpo del fallecido fiscal para ser inhumado en forma inmediata.

Dicen los expertos en temas judiciales que esa designación de peritos debía haberse hecho con la celeridad suficiente como para que participaran de las primeras pericias sobre el cuerpo, la manipulación de los restos y toda otra medida que se dispusiese en el expediente.

Nada de esto ocurrió y Nisman fue enterrado en el cementerio de La Tablada sin que “sus” peritos tomaran contacto con los restos.

La otra sorpresa aparece ahora con la denuncia de la jueza de haber recibido amenazas en su domicilio a través de un ejemplar de la revista Noticias en cuya tapa aparecía una foto de Nisman con una mancha redonda en la frente que podría representar un balazo o que estaba en la mira de alguien.

La cuestionada tapa de Noticias.¿Maniobra dilatoria?

Cabe destacar que ningún otro ejemplar de dicha tirada tiene la mancha de marras.

Todo lo que rodea esta denuncia, que seguramente complicará y demorará la investigación, aparece en principio como forzado y armado.

Es imposible que “la mancha” haya sido hecha en otro lugar que no fuese el kiosko de diarios -lo que claramente se descarta- o en la casa de la jueza. De otra manera habría que concluir que miles de paquetes de la publicación con destino a su distribución desde planta fueron manipulados de manera tal que “ese” paquete, con “esa” revista llegara a “ese” kiosco y que el encargado del mismo tomase justo “ese” ejemplar para entregarlo en la casa de la jueza. Un disparate que no resiste el mínimo análisis….

Una tesis que va creciendo

En las cercanías de la fiscal Feín existe una convicción y una sospecha.

La primera tiene que ver con que, suicidio o no, la muerte de Nisman no responde a una decisión libre del fiscal. Y que detrás de su muerte subyace la pelea interna en la Secretaría de Inteligencia que tiene a Stiuso y a Pocino como protagonistas principales.

Pero también sospechan que van a sufrir todo tipo de maniobras para ensuciar la investigación y presiones de un lado y otro para llevarla hacia el lado que convenga a las partes.

En el caso de Stiuso -operando desde las sombras con más armas que nunca y liberado ahora de otra lealtad que no sea a su propia persona y a su grupo- se intentará introducir pruebas de la culpabilidad del gobierno, como forma de venganza por haber sido desplazado de los pliegues del poder en los que habitó cómodamente durante más de diez años de kirchnerismo.

Fernando Pocino -heredero de aquellos favores oficiales y nuevo espía de compañía de la propia Cristina- tratará de alejar las miradas que hoy se posan sobre Balcarce 50 y avanzar en la teoría de una conspiración entre Stiuso y  sectores enfrentados con el gobierno, tratando de “tirarle un muerto” a la Presidente.

Pero aunque ahora lo digan en voz baja y sólo a un grupo pequeño de elegidos, están convencidos que Sandra Arroyo Salgado juega con esta última estrategia y que por sus facultades en el expediente se ha convertido en el arma principal de la estrategia del gobierno.

Lo que ya consta a todos es que aquella discusión previa al viaje de regreso de Nisman tuvo que ver con la información que le había llegado al fiscal acerca que su mujer ya había adelantado (¿a Picchetto?) que su ex esposo ya tenía lista la denuncia contra Cristina e iba a presentarla apenas sus vacaciones.

Como ocurriese desde el mismo momento en el que su amante la convirtió en titular de un juzgado, la lealtad al gobierno la llevaba a operar una vez más por los intereses del poder.

Aunque seguramente sin sospechar las consecuencias de su nueva traición.

Fuente:  libreexpresion.net

///

 

 

TEMA RELACIONADO:

NOTA DE REDACCION DE SEPRIN

 

 

PORQUE NISMAN VALIA MAS MUERTO  QUE VIVO

 

 

En los últimos días hemos observado fuertes informaciones cruzadas en tono al Caso Nisman, la denuncia contra CFK y otros.

 

Como dijimos hay cosas que no pueden gustar, que se gastaba la plata de la UFI con las chicas y eso lo sabía Gils Garbó… por eso y otros temas más, lo iba a desplazar.

 

Con el acuerdo con IRAN, Nisman cada vez más se alejaba de la tesis del terrorismo que por muchos años sostuvo y era funcional a los Intereses de EE.UU e Israel.

Al cambiar la política de las potencias y eventualmente Irán podría ser una aliado de los EE.UU. comienza un enfrentamiento con Israel. La Argentina en ese contexto , juega por negocios , nada más que eso para Venezuela e Irán.

Transfiriendo secretos nucleares y el misil Cóndor II. ( Eso se sabía al menos en el congreso de EE.UU en 2011)

El tema es que Alberto Nisman , jugaba como un «NI»… Y él sabía perfectamente el cambio de este contexto. En pocas palabras era empleado de Stiuso…

Ahora , con la caída de Antonio Stiuso , se rompe el pacto que había entre Jaime, Alberto y el Gobierno. En ese sentido, Stiuso presiona a Nisman y le da la información que se pudre todo… que plata no iba a ver.

Como sabia que eso iba a suceder , no le quedo otra que avanzar en la denuncia contra CFK y el resto.. a los efectos de Negociar. como eso no pasaría , las cosas se complicaron aún más y llega su muerte.

Observe algunas declaraciones de los espías Mazzino y Stiuso ante Viviana FEIN: Llamó muchas veces a Stiuso antes de morir , desesperado. Se comunica con Mazzino que trata de ubicar a Jaime. Necesitaba mas escuchas.

Para esa fecha «Stiuso ya se fue del país» estaba en Uruguay…

En su declaración Stiuso dice que lo llamó para advertirle de la custodia»…

Que dice Mazzino no había mas escuchas , que mas tendría el fiscal para ir contra CFK.

El tema es simple: Están diciendo que lo dejaron solo, que la custodia, como se sabe en el off , respondía a Stiuso. Extrañamente se «suicida » estando solo y tardan casi un día para entrar la custodia, sabiendo que si no responde , deben entrar por la fuerza.

Negocios:

Tanto Nisman como Arroyo Salgado , son íntimos de Jaime Stiuso, al punto de las visitas sociales cuando nacieron sus hijas, tanto la de Stiuso como la última de Nisman.

En este contexto Parrilli debería liberar del Secreto de Estado a la ex Contadora de la SIDE Sonia Fornasero , ella le daba los fondos reservados a Jaime , para dárselos a Nisman como a Arroyo Salgado.

Obvio , Jaime se quedaba con una comisión por la gestión…

Pero así, no solo era para «controlarlos» sino también el negocio extra de armar las causas, por ejemplo contra Macri y Ciro James.

En realidad , la SIDE recluta a Burstein, porque lo enganchan con el contrabando de Oro, y en uno de los allanamientos le encuentran ese material . En esto está implicado un piloto de Aerolíneas.

A partir de ahí le dice la SIDE » Vos trabajas para nosotros»…

Y es así. Por eso , Jaime arma las escuchas truchas con Burstein , para » simplemente meter a Nisman y llevarse puesto a su enemigo el ex Comisario Fino Palacios», que estaba en la Policía Metropolitana de Macri.

burstein

Como mete a Nisman, Burstein es familiar de las Víctimas de AMIA y está en la Causa. Nisman era el Fiscal especial que investigaba el atentado de la AMIA.

Conclusión: procesaron a Macri, bajó a Fino Palacios y lo tuvo un tiempo preso. Y procesaron a Macri que era lo que querían los K .

Así , tanto con Nisman como con Arroyo Salgado armaban las causas y esto era para dirimir sus internas, ganar dinero y eventualmente extorsionar personas.

Por eso , es una constante en el Juzgado de Arroyo Salgado, que «fuerzan el domicilio» de los imputados o delitos acaecidos » en el área de Influencia del Tribunal de San Isidro».

Por ejemplo aquí le avisa de los allanamientos http://www.infobae.com/2015/01/14/1620643-la-afip-y-la-justicia-investigan-la-empresa-hope-funds-evasion-y-lavado-dinero

 

Arroyo Salgado:

Arroyo Salgado

Fuentes de inteligencia de una fuerza, nos confirmó , que Arroyo Salgado hasta hace al menos una semana , hablaba varias veces con Jaime Stiuso por Nextel para darle información y armar la querella por la muerte de Nisman.

 

El tema tiene varias aristas:

Tenemos:

  • Entrar como querellante
  • Asesinato
  • Amenazas
  • Frenar Pericias
  • Lagomarsino Crimen Económico Arreglo
  • Detalles Chicas y vacaciones de todos y todas.

 

Entrar como querellante:

Era vital para la Jueza Arroyo Salgado entrar como querellante, para poder acceder en la causa y pedir hasta medidas de prueba y tratar de manejar la causa como le pareciera. Esto fue el primer acuerdo con Stiuso. Y también porque de esa manera «dejaría de ser sospechosa, cómplice o podría ocultar los negocios turbios con la SIDE, Stiuso y su ex .

 

 

Asesinato:

Una vez que la magistrada Arroyo Salgado entra como querellante plantea que fue un asesinato… No dice de que tipo … Critica a la Fiscal FEIN y presenta medidas de pruebas y peritos para desacreditar la causa y a la vez , cubrirse de un manto de impunidad ..Y ver como viene la mano . La Pobre Viuda…

 

 

Amenazas:

elazar1

Es interesante, una de las fuentes que accedimos , nos dice que varias de las amenazas que recibió Nisman y Arroyo Salgado , fueron auto realizadas: Es decir se amenazaron a sí mismos. La más evidente es la de la Actual Pareja de Arroyo Salgado , «Guillermo Elazar » que fue procesado en la causa Cromañon empresario de la noche y otras virtudes. ¿Por qué Elazar amenazó a Nisman?. Ellos tenían una enemistad, relacionada con la hija menor de Nisman, ya que reclamaban la paternidad y la patria potestad. Elazar le decía a Nisman que «no era su hija».

Eso derivó en una amenaza estúpida que se complica con la muerte de Nisman.

nismanpunto

 

¿Por qué lo denuncia Arroyo Salgado…? -Simple, porque quería llevar la causa al Fuero Federal. Cae en el Juzgado de Rodríguez, un juez dicen en off cercano a la SIDE. Y hasta las malas lenguas hablan de una relación sentimental con una de las hijas mayores de Stiuso.

De una forma u otra Arroyo quería sacar la causa a Fein y a la Jueza Palmaghini … Y no le salió bien hasta ahora …

 

Frenar Pericias

Las pericias de las computadoras y de los celulares son vitales, para saber si Nisman estaba vivo , o si murió cuando lo vió Lagomarsino… Por eso el abogado Maximiliano Rusconi pide que se hagan las pericias cuanto antes.

El tema relevante aquí es otro: En las computadoras y celulares hay muchas cosas. Pueden haber instrucciones de Stiuso, el armado de causas , cuentas bancarias, chicas menores, prostitución , negocios en México, dinero de otros países etc.

Además, Gils Garbó sabía también de la malversación, pero no venía de ahora , sino de antes que Arroyo Salgado sea jueza, es mas «hay viajes al exterior en familia» pagados por la UFI AMIA.

 

Lagomarsino Crimen Económico. Arreglo

Lagomarsino

Como vio que no podía llevarse al fuero federal la causa , optó por seguir con el Crimen , pero esta vez imputar a Lagomarsino solamente y llevarlo al contexto económico…

  • ( Si era económico porque muere justo con una denuncia tan impactante y no después y no antes . -Se da cuenta como actúa la Dra. Salgado).

Porque de esta manera aleja las sospechas sobre Jaime Stiuso y Cristina Fernández de Kirchner, es decir el Lagomarsino no es «pato de la boda sino la cena del velorio»…

Por eso al ver Arroyo Salgado que no podía sacar a FEIN Ni a Palmaghini habla de la cuenta de Lagomarsino y Nisman en el exterior…

La respuesta fue simple de Lagomarsino » me pedía depositar la mitad de mi sueldo» … o en otra palabras si seguís jodiendo con eso hablo de la plata negra.

Según sabemos también de nuestras fuentes, que Lagomarsino, fue puesto por Stiuso. Además controlaba todo lo que tenía el Fiscal , acceso a datos privados, claves bancarias y además le daba las contramedidas electrónicas y por ahí hackeaba (no queda claro y esto lo debería contestar la jueza, si Lagomarsino fue a su casa varias veces a arreglar su computadora).

El tema del arma puede ser anecdótico, el manipuló el arma, pero no había huellas de él…. que el fiscal la limpió para no dejar pegado a su amigo… Ja para que escriba una carta y listo. O grave un video en el celular. ¿O el arma ya estaba ahí y fue cómplice de la muerte y no le quedo otra que decir que le prestó el arma y en realidad subió con otra persona que lo mato?.

 

Cuando al periodista y consultora internacional Belga Teresita Dussart dijo que había contradicciones entre los custodios, ahí sale algo mas…

Para ella , Nisman fue dejado solo y puede que uno de sus propios custodios lo haya matado y arreglado la escena del crimen. El Nombre por razones obvias no lo pondre. Y es mas resta saber si los custodios no rotaban entre la custodia de Arroyo Salgado y Nisman. Lagomarsino es pieza clave , pero no creo que sea asesino. El mismo entró, cuando la custodia se fue…

 

Quién y por qué : Nisman no mintió en la denuncia , pero no tenía todas las pruebas, el acuerdo de dinero se cayó. Así que lo único que quedaba era «matar a Nisman» , echarle la culpa a los K, ( que son estúpidos pero no creo que tanto) y negociar desde el exterior cerrar la boca a cambio del dinero que habían prometido.

Para esto, la culpa es solo para Lagomarsino.

¿Y eventualmente para alguna cuenta en el exterior, reciba fondos, serán de Jaime y de la Jueza Arroyo Salgado.?

 

Colorín Colorado, este cuento se ha terminado.

 

///

Detalles Chicas y vacaciones de todos y todas.

CAU20FpUsAAILu4

CAU2xw2UYAAF6uu

CAVZdQYVAAEv8WK

CAVZfBJUUAET7He

Esas informaciones se saben desde hace mucho tiempo, se sabía que el fiscal era un desprolijo, pero como era funcional al Gobierno y a Stiuso lo dejan seguir hasta que se produce el punto de inflexión con la salida de Stiuso.

Otros de los detalles es que «el Tw Nisman lujurioso » es una mujer y nada tendría que ver la Federal con las fotos filtradas, la información ya estaba «sacada» de las computadoras de Nisman antes de su muerte. A Nisman lo caminaban hasta los Boy Scout.

El tema de las chicas es interesante por tres motivos: Muchas chicas las conoció en los boliches de la SIDE regenteados por «la banda de Stiuso» que opera en muchos lados con prostitución Vip, tanto aquí como en México con Raul Martins y Conde..

Leandro Santos es otro hombre que aparece: Recabando información , dicen que solo proveía chicas de la SIDE, pero otra fuente nos insinúa que Nisman estaba en el Negocio de llevar Chicas a Cancún. O le daba protección con la SIDE a Leandro Santos para operar tranquilo, hablando con Jueces pagos por la SIDE para liberarlo.

Nisman_stiuso_arroyosagado

  • En este contexto, sabemos que las chicas están muy asustadas, al punto de que alguna podría haber sido «apretada» para que no hablen con los medios ni cuenten nada de su relación con Nisman. ¿A quien le sirve? A Jaime Stiuso y a Arroyo Salgado. Tal vez algunos de los peritos , tendrá todavía patota de la época de la Bonaerense.
  • Es destacable que la información aparecida en la revista Veja de Brasil sobre que la plata que transportaba de Antonini era de Irán , se enmarca en algo que siempre dicen en off en los ambientes de Inteligencian: EL COI DE LA CIA ES ANTONIO HORACIO STIUSO…por eso por ahí le conviene más que caiga CFK , porque evidentemente para los EE.UU. los k hoy no son convenientes…

 

  • Jaime Stiuso usaba una camioneta 4×4 propiedad de una empresa cuyo vicepresidente está procesado y preso por narcotraficante. La causa la lleva adelante su amiga Arroyo Salgado…

 

  • Bogado, fue socio en el contrabando de equipos con Stiuso así lo revelo el oficial de Inteligencia refugiado en Uruguay , esta información fue Publicada en el Año 2009
  1. Lo propio se hizo contra Adriana Anselmo, de quien decían que tenia HIV/SIDA y que hacía «macumbas», llegando incluso hasta la persecución contra el mismo Pocino y Massino a quienes se rastreaba a través de la cuenta de Silvia Cucovaz y de Susana Mancusso de la base Billinghurst. A esta última además se la mandaba a seguir con vehículos de Contrainteligencia a boliches swingers, adonde concurría sobre la calle Anchorena en compañía de Alberto D`eramo y José Villalba. Hay mucho aún sin contar sobre —contra— el ex socio de Stiuso, Allan Bogado. Entre aquellos que interesaban a Stiuso resaltaba un mail: (fronteranorte@arnet.com.ar) de donde este decía que podía obtener data de la droga que secuestraba la Gendarmería y los operativos que realizaban “para tener a todos agarrados de las pelotas” —en referencia a los altos mandos de la GNA—, mientras que por otro lado jugaba a ser amigo del jefe de inteligencia de la GNA, Cte. My. Jorge Tapia y su obstinada obsesión de ingresar a los mails corporativos de la firma DATUM & WAYS. – http://periodicotribuna.com.ar/5701-el-proyecto-vampiro-entrevista-al-hacker-ivan-velazquez.html

 

 

  • Espias inórganicos de la SIDE , ya habia hecho inteligencia en Le pArc y habria secuestrado a un hombre por 3 dìas, alquilando un departamento.

 

POR HECTOR ALDERETE

Tema relacionado:

 

Vea con atención esta escucha a partir del los minutos 4:50 en Adelante entre Bogado y Kalhil

 

https://www.youtube.com/watch?v=J872ya7W_8E

 

 

 

 

 

Cuba podría ser primer país en eliminar un tipo de trasmisión de sífilis y VIH

Escrito por AIN

Una veintena de expertos de la Organización Mundial de la Salud arribará el próximo domingo a La Habana para analizar la posible validación de Cuba como el primer país del mundo en eliminar la sífilis y el VIH/sida.

 

Una veintena de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) arribará el próximo domingo a La Habana para analizar la posible validación de Cuba como el primer país del mundo en eliminar la sífilis y el VIH/sida por la vía materno infantil.

La noticia fue dada a conocer por el doctor José Ángel Portal, vicetitular primero del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) durante un encuentro con la prensa especializada, efectuado en la capital, al que asistieron el doctor Roberto Morales Ojeda, ministro del ramo y otros viceministros.

Esos especialistas se ubicarán en consultorios del Médico y Enfermera de la Familia, policlínicos, hospitales y laboratorios en diferentes provincias, donde evaluarán los resultados del programa de prevención de enfermedades de transmisión sexual y será definido si Cuba logra la mencionada validación, subrayó Portal.

Aseguró el vicetitular que la nación antillana está en condiciones de alcanzar la certificación de ese organismo internacional de las Naciones Unidas por los resultados notables de ese programa.

En opinión de la doctora Rosaida Ochoa, directora de la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades, los consultores visitarán instituciones sanitarias en las provincias de La Habana, Villa Clara y Santiago de Cuba.

Aclaró que para certificar que un país eliminó la transmisión materno infantil de sífilis congénita, debe tener, entre otros indicadores, una tasa de transmisión vertical igual o menor de 0,5 por cada mil nacidos vivos, mientras en VIH, debe ser igual o menor del dos por ciento.

Asimismo significó que la cobertura de atención a embarazadas deber ser del 95 por ciento, el acceso a pruebas de VIH, superior al 95 por ciento, la protección de tratamiento antirretroviral a gestantes seropositivas igual o mayor de esa cifra, y también se debe tener en cuenta el sistema de información estadística y la notificación de casos, precisó.

 

La UE dará ayuda de emergencia a Grecia por € 2.000 millones

Los presidentes de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y del Consejo Europeo, Donald Tusk, anunciaron hoy una ayuda de emergencia para Grecia procedente de fondos europeos no utilizados por valor de 2.000 millones de euros.
Este desembolso se produce después de la reunión de madrugada entre el primer ministro griego, Alexis Tsipras, con Francia y Alemania, así como con los líderes de las principales instituciones comunitarias, en el que se reclamó a Atenas que acelere su propuesta de reformas.

«La situación económica de la UE, y más en concreto la de la zona euro, es positiva y hemos visto con satisfacción que llega la recuperación», dijo el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, en conferencia de prensa al término de la cumbre.

Agregó que ahora «hay que aprovechar este tiempo para realizar las reformas estructurales necesarias y evitar volver a una situación menos positiva».

Respecto a la reunión de madrugada sobre la situación de Grecia y a la que asistieron Juncker y los presidentes del Consejo Europeo, del Eurogrupo y del BCE más los líderes de Francia y Alemania, señalaron que ha servido para que los socios recuperen confianza.

«Hoy he informado al Consejo Europeo sobre el resultado de la reunión de la madrugada. No era una reunión para tomar decisiones sino para comprobar la realidad y evitar malentendidos al más alto nivel político», señaló el presidente permanente del Consejo, Donald Tusk, en alusión a que esa reunión restringida molestó a algunos de los socios comunitarios.

Juncker recordó que en esa cita a siete se comprometió a liberar fondos no utilizados del presupuesto comunitario en favor de Grecia y que hoy se ha cifrado esa cantidad en 2.000 millones de euros, que -subrayó- «no irán a alimentar las arcas del Tesoro griego, sino a apoyar solidariamente los esfuerzos de crecimiento y la cohesión social en Grecia».

El presidente del Ejecutivo comunitario señaló que ya ha dado orden a su vicepresidente para el Euro y el Diálogo Social, Valdis Dombrovskis, para coordinar los esfuerzos en el equipo de trabajo en Bruselas y Atenas.

Grecia tiene «un tratamiento privilegiado en la medida en que la tasa de cofinanciación de Grecia ha sido mejorada largamente, al reducirla al 5 %, que normalmente es del 15 %», explicó.
ambito.com

Entre Ríos: los docentes rechazaron la propuesta salarial y exigen una oferta superadora

La última oferta salarial que hizo el gobierno consistía de un aumento desdoblado en dos pasos: el primero del 20 por ciento para marzo para el conjunto de los cargos iniciales de nivel primario y medio del escalafón docente. La segunda parte aumentaba a agosto otro 16 por ciento.

Los gremios docentes calificaron de insuficiente la oferta salarial y exigieron al gobierno que reformule «una recomposición salarial superadora que contemple una actualización real del salario, no más allá del 25 de marzo.
En el caso de Agmer, sesionó el Congreso Extraordinario en Colón, donde se rechazó la propuesta salarial por una importante mayoría y con la presencia de los congresales de los 17 Departamentos de la provincia. La decisión de no aceptar la oferta salarial fue por mayoría, ya que de un total de 115 congresales, el 70 por ciento emitió su voto en rechazo a la misma.

En un comunicado de prensa, Agmer sostuvo que la propuesta salarial presentada por el gobierno el 16 de marzo, es rechazada «por insuficiente, distorsiva, anticonstitucional, porque no respeta el Estatuto del Docente y no respeta los criterios de la Comisión del Salario y Nomenclador” del sindicato.

También le exigió al gobierno que reformule «una recomposición salarial superadora que contemple una actualización real del salario en los términos en que se expresó el Plenario de Secretarios Generales, no más allá del 25 de marzo” y en consecuencia el Congreso pasó a un cuarto intermedio hasta entonces.

La última oferta salarial que hizo el gobierno consistía de un aumento desdoblado en dos pasos: el primero del 20 por ciento para marzo para el conjunto de los cargos iniciales de nivel primario y medio del escalafón docente. La segunda parte aumentaba a agosto otro 16 por ciento, totalizando un aumento acumulado del 36 por ciento.

Para los cargos iniciales, la recomposición de bolsillo es de un 31 por ciento en marzo (6.550 pesos) y llega a un 36 por ciento en agosto (6.850 pesos) y también incorpora el nuevo Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

Por su parte, la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet) también resolvió rechazar por insuficiente la quinta propuesta salarial formulada por el Gobierno provincial.
Esa fue la postura reflejada en el 76 por ciento de los mandatos recibidos en la sede de la entidad, informó el secretario general, Hugo De Bueno.

Al igual que Agmer, los docentes técnicos aguardarán por una «oferta superadora”, con una suba mayor al 35 por ciento. Desde este gremio se recordó que hay un paro de cuatro días en suspenso, que podría retomarse en caso de no haber acuerdo cuando finalice la conciliación obligatoria.

Fuente: El Argentino

¿Qué podemos hacer para reducir el consumo de sal?

Los argentinos consumimos más del doble de la dosis diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud; los consejos de los expertos.

El mozo todavía no dejó el plato de la comida en la mesa y el cliente ya tiene el salero en la mano listo para volcar una gran cantidad de sodio sobre el mismo y así colaborar con muchas enfermedades graves y por demás prevenibles.

Esta escena sucede en la mayoría de los bares y restaurantes de la Argentina, donde se consumen casi 12 gramos de sal por día, cuando lo recomendable por la Organización Mundial de la Salud (OMS) son de 4 a 6.

“Desde chicos vamos adquiriendo un “gusto” por sobrecargar de sal nuestro organismo y, si uno está genéticamente predispuesto a no poder soportar esa sobrecarga, puede provocar hipertensión arterial. Se estima que a los dos años de edad los niños empiezan a ser influenciados en sus hábitos de alimentación. Es por esto que la niñez es el mejor momento para educar el paladar y acostumbrarlo a consumir las cantidades recomendadas”, dijo a La Nacion el doctor Jorge Tartaglione, miembro de la Sociedad Argentina de Cardiología.

“Una pequeña disminución de las cifras de presión arterial logra reducciones significativas en las consecuencias asociadas a la hipertensión arterial. Una baja de 2mmHg de presión arterial diastólica (presión más baja que se ejerce en una arteria cuando el corazón está en reposo) resulta en una reducción de un 14% en el riesgo de ataque cerebral y de 6% de enfermedad coronaria”, agregó el especialista.

Y sobre la reducción de la sal en concreto, si bien los números del Ministerio de Salud de la Nación todavía son muy altos, desde 2011, y en el marco de la campaña “Menos Sal Más Vida” de la cartera sanitaria nacional, el consumo diario de sal entre los argentinos descendió dos gramos, una política pública que según estimaciones oficiales permitió evitar más de 4000 decesos al año por infartos, accidentes cerebro vasculares (ACV) y enfermedades renales, así como unos 40.000 eventos de este tipo de enfermedades discapacitantes.

El dato fue divulgado esta semana por el Ministerio de Salud de la Nación, durante un acto en el cual su titular, Daniel Gollan, firmó con directivos de varias cadenas de supermercados la adhesión de esas firmas a un convenio marco que las compromete reducir en un 25% del contenido de sodio en la elaboración de panes artesanales.

“Esto tiene un impacto importantísimo para la salud como un derecho y un compromiso con el buen vivir y con la comunidad cuidando de su salud: por cada gramo de sal que se reduce en el consumo se evita cada año la muerte de 2000 personas por enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares y también 20.000 eventos de esas enfermedades que dejan serias secuelas de por vida”, apuntó el ministro Gollan.

CONSECUENCIAS EN EL CUERPO

El doctor Jorge Lerman, ex presidente de la Fundación Cardiológica Argentina hizo incapié en la Semana Mundial por la Sensibilización sobre el consumo de sal, que se celebra del 16 al 22 de marzo, la búsqueda por motivar en la población la toma de conciencia sobre el consumo de sal y sus efectos en la salud.

“Es sabido que su excesiva ingesta (particularmente el sodio que la sal contiene) es el principal factor de riesgo de contraer hipertensión arterial; así como también es un fuerte favorecedor de la aparición de enfermedad de las arterias coronarias, accidentes cerebrovasculares (ACV), infarto agudo de miocardio (IAM), insuficiencia renal y obstrucción de las arterias de los miembros inferiores. Es por esto que las autoridades médicas internacionales recomiendan consumir no más de 5 gramos de sal diarios. Algunos pacientes hipertensos o con insuficiencia cardíaca deberían consumir aún menos”, afirmó Lerman.

Y aclaró que el exceso que ingresa habitualmente a nuestro organismo proviene de 3 fuentes:

La que se utiliza en la cocina del hogar para la elaboración doméstica
La que se agrega en la mesa
La que contienen los alimentos procesados, envasados o enlatados, que utilizan sal para la conservación de los mismos
“El hábito poco saludable de “sobresalar” los alimentos, agregándola a los platos aún antes de probarlos, es una costumbre sumamente negativa pero muy común. La Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, comprobó como dato significativo que el 25,4% de la población argentina agrega siempre sal a las comidas en forma discrecional”, apuntó el experto.

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA REVERTIR EL EXCESIVO CONSUMO DE SAL?

“Es importante recordar que los alimentos más ricos en sal son las “comidas rápidas”, fiambres, embutidos, papas fritas, conservas de anchoas u otros pescados, ketchup, mostaza, ingredientes de aperitivos y aceitunas envasadas. Por el contrario, los alimentos frescos, ya sea de origen vegetal o animal, contienen una menor cantidad. En este sentido, la sal puede reemplazarse por muchas especies y condimentos, como el limón, vinagre, aceto balsámico, perejil, orégano, ajo, entre otros. También, pueden utilizarse las sales comerciales con bajo contenido (o carentes) de sodio, que contienen cloruro de potasio en lugar de cloruro de sodio”, remarcó Lerman.

Y explicó que es muy recomendable inducir a las familias a adaptar el paladar a estos productos desde los primeros años, ya que los bebés y los chicos no han acostumbrado aún su paladar a los sabores salados.

“Muchas veces, es la cultura alimentaria familiar y social la que incentiva esto, de modo que tenemos que ser concientes que los niños pueden convertirse en verdaderos factores de cambio e impulsores de una nueva sociedad en donde primen hábitos más saludables. Esto, junto al desarrollo y la aplicación de campañas públicas que busquen reducir el consumo de sal en toda la población a partir de la concientización y la educación, permitirá construir una sociedad más sana y saludable”, puntualizó.

SODIO EN LA DIETA

El sodio es un elemento que el cuerpo necesita para funcionar correctamente ya que controla la presión arterial y el volumen sanguíneo. El cuerpo también necesita sodio para que los músculos y los nervios funcionen apropiadamente.

“El sodio se presenta de manera natural en la mayoría de los alimentos. La forma más común de sodio es el cloruro de sodio, que corresponde a la sal de cocina. La leche, las remolachas y el apio también contienen sodio en forma natural. El agua potable también contiene sodio, pero la cantidad depende de la fuente”, explicó la licenciada en Nutrición Viviana Desanzo, del Centro Terapéutico Dr. Máximo Ravenna.

La especialista recordó que el sodio también se añade a muchos productos alimenticios, y algunas de sus formas son: glutamato monosódico (GMS), nitrito de sodio, sacarina de sodio, polvo para hornear (bicarbonato de sodio) y benzoato de sodio. Éstos se encuentran en artículos como la salsa Worcestershire, la salsa de soya (soja), la sal de cebolla, la sal de ajo y los cubos de caldo concentrado.

Las carnes procesadas, como la panceta los embutidos y el jamón, al igual que las sopas y verduras enlatadas, también contienen sodio agregado. Por lo general, las comidas rápidas tienen un contenido alto de sodio.

 

Fuente: La Nación Digital

Marcha en el Obelisco para pedir justicia por Daiana

«Por la seguridad de nuestros seres queridos y por todas aquellas chicas que perdieron la vida por la sociedad machista», fue la consigna.

Familiares y amigos de Daiana García -la joven que desapareció y fue encontrada muerta con signos de asfixia, amordazado y semidesnudo en una bolsa de arpillera blanca al costado de la ruta 4 y Libres del Sur en Lomas de Zamora- realizaron una marcha frente al Obelisco a las 20 para pedir justicia por ella y todas la víctimas de la inseguridad.

La principal condición de la marcha fue: «Sin banderas políticas, sin cacerolas, ni pancartas con insultos». El pedido se centrará en que no hayan más casos como el de Daiana García, Melina Romero, Noelia Akrap, Serena Rodríguez, Araceli Ramos y Ángeles Rawson, quienes fueron víctimas de feminicidio.

«Por la seguridad de nuestros seres queridos y por todas aquellas chicas que perdieron la vida por la sociedad machista en la que vivimos», detalla el afiche que convocó a la marcha en el Obelisco.

Juan Manuel Fígola de 38 años, el presunto asesino de la joven se suicidó arrojandose a las vías del tren en la estación Laferrere. Antes de quitarse la vida le mandó un mensaje a su padre diciendo: «Perdoname papá, me mandé una cagada”.

 

Cayó un puente en medio de la Ruta 14

Sucedió a la altura de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú. Por el desplome, se interrumpió el transito en ambas direcciones.

Se cayó un puente peatonal en la ruta 14 a la altura de Gualeguaychú. El puente se desplomó en el carril mano a capital. Las autoridades interrumpieron el tránsito vehicular en ambas direcciones a la altura del kilómetro 54, en Entre Ríos, según denuncian usuarios de Twitter.

Un tuitero reveló que la caída del puente se produjo cuando un camión chocó una de las columnas. “Cayó un puente peatonal sobre la Ruta 14, en Gualeguaychú, tras ser chocado por un camión”, explicó @JaviAlvaBa.

puente

 

perfil.com