Robaron un auto, chocaron en la fuga y fueron detenidos por propios vecinos

Dos ladrones que esta madrugada habían intentado robar un automóvil en el partido bonaerense de Avellaneda, fueron detenidos poco después por un grupo de vecinos cuando el vehículo en el que se movilizaban se estrelló durante la fuga, a las pocas cuadras, con un patrullero y una camioneta.

Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo luego de que dos delincuentes intentaran apoderarse de un auto pero, al presentarse una patrulla policial, subieron a su rodado e intentaron escapar.

La fuga, que habría incluido el intercambio de algunos disparos, desencadenó una persecución que terminó en la avenida Hipólito Yrigoyen al 1600, donde se produjo un triple choque entre el auto de los ladrones, un patrullero y una camioneta.

Los delincuentes descendieron de su rodado e intentaron escapar a pie, pero fueron interceptados por varios vecinos que, tras detenerlos, los entregaron a la policía.
diariohoy.net

Envían a prisión a la mujer que le robó a Susana Giménez

La joven argentina fue imputada por un delito continuado de apropiación indebida a partir de una denuncia radicada en noviembre por la conductora de televisión.

La jueza penal de 10º turno de Maldonado, Patricia Borges, dispuso el procesamiento y prisión de una mujer por haber perjudicado a la conductora argentina Susana Giménez en unos US$ 50.000.

La mujer, de nacionalidad argentina e identificada por la policía como C.A.P. de 36 años, marchó a prisión imputada de un delito continuado de apropiación indebida a partir de la denuncia radicada el pasado 27 de noviembre por Giménez.

La ahora procesada trabajaba en el estudio de abogados que asesora a Giménez y tenía como actividad específica realizar trámites ante los organismos públicos.

Entre ellos el pago de tributos y otras obligaciones impositivas generadas por los activos inmobiliarios que tiene Giménez en el departamento de Maldonado.

Además, la mujer tenía a su cargo el pago de los sueldos y sus correspondientes aportes de los empleados que figuran en la nómina de Giménez, tanto de su casa del barrio Rincón del Indio como la chacra en construcción en la zona rural de Garzón.

Giménez enviaba por el sistema bancario el dinero destinado al pago de sus obligaciones que era recibido por esta mujer, calificada como de extrema confianza. Con el correr de los meses fueron constatadas algunas inconsistencias en el manejo de dinero lo que generó primero dudas y luego certezas tanto en Giménez como en otros de sus asesores y colaboradores.

La jueza, una vez recibida la denuncia, ordenó que la policía allanara la casa de la mujer para hacerse de la documentación que tenía en su poder. Otro allanamiento fue practicado en la casa de uno de los responsables del estudio jurídico que asesora a Giménez. (El País de Uruguay)

Fuente: www.primiciasya.com

Bailando por un sueño 2014: Eleonora Cassano se quedó afuera

La mejor bailarina de Argentina perdió nada menos que con Bicho Gómez y Anita Martínez.

La eximia, consagrada, mundialmente renombrada y reconocida Eleonora Cassano quedó fuera del certamen de baile “Bailando por un sueño 2014 «, al perder en el voto telefónico contra Anita Martínez y Marcos «Bicho» Gómez.

Los primeros salvados por el jurado -en fallo dividido- fueron Laura Fidalgo y Martín Pico. Luego quedaron adentro Noelia Pompa y Facundo Mazzei. Jésica Cirio y Juan Carlos Acosta y, por último, el polémico Hernán Piquín.

Cuando llegó la hora del voto telefónico, Bicho y a Anita se llevaron el 66,36 por ciento.

Marcelo Tinelli detalló que el lunes 15 de diciembre estará el nombre de los ganadores.

Pero antes de tanto suspenso, Tinelli decidió ponerle pimienta a la noche y puso en la pista a su primo, Luciano «El Tirri» , quien estuvo gravemente enfermo pero logró salir adelante.

Fuente: www.losandes.com.ar

Un herido al chocar una moto y un auto en Ciudadela

El hecho ocurrió poco antes de las 8 en el kilómetro 14 del Acceso Oeste, sobre el carril rápido, sentido a Capital Federal.

A raíz del impacto, el conductor de la moto resultó herido y fue trasladado a un hospital cercano por el servicio de Emergencias de la autopista.

En el lugar, personal de Seguridad Vial montó un operativo balizando un carril, mientras se esperaba el trabajo de los peritos para determinar las causas del siniestro.
Telam.com

Las autoridades de Ucrania y de Lugansk acordaron un alto el fuego

Las autoridades de Kiev y de la República Popular de Lugansk acordaron un alto el fuego total a partir del próximo viernes en la línea que separa sus posiciones actuales en el este de Ucrania, según un informe de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) publicado hoy en la web del organismo.
«Todos han consensuado un alto el fuego total en toda la línea de separación entre las Fuerzas Armadas de Ucrania y aquellas (fuerzas) que están bajo el control de la República Popular de Lugansk. El acuerdo estará vigente a partir del 5 de diciembre», precisó la OSCE.

Al mismo tiempo, los dos bandos acordaron empezar a partir del sábado la retirada de todo el armamento pesado de esa línea de separación.

Mientras tanto, los insurgentes de la vecina Donetsk se reunirán en las próximas horas con representantes del Estado Mayor de las tropas ucranianas en la capital de la región para intentar llegar al mismo acuerdo, informó el centro de prensa de las fuerzas de Kiev.

«Se pondrá especial atención a la situación en el aeropuerto de Donetsk, ya que la infraestructura es importante tanto para las Fuerzas Armadas de Ucrania como para los rebeldes», indica el comunicado de Kiev, citado por la agencia de noticias EFE.

A pesar de los acuerdos de alto el fuego ya alcanzados entre Kiev y los separatistas de las regiones orientales de Ucrania, sellados en Minsk los días 5 y el 19 de septiembre, las hostilidades entre los dos bandos no cesaron prácticamente en ningún momento.

El aeropuerto de Donetsk, controlado por las tropas ucranianas y asediado por las milicias, se ha convertido desde entonces en el escenario de reiterados ataques.

La propia ciudad de Donetsk, habitada por un millón de personas antes del estallido de la guerra a mediados del pasado mes de abril, sufre prácticamente todos los días fuego de artillería del que se acusan los dos bandos enfrentados.

Según un informe presentado por la ONU hace dos semanas, 4.317 personas murieron y 9.921 resultaron heridas desde que comenzó el conflicto en abril, aunque los separatistas cifran el número de muertos en 5.000.
telam.com

Roban y provocan destrozos en dos escuelas de la ciudad de La Plata

Se trata del Normal número 2, ubicado en la diagonal 78 entre 4 y 58 y la escuela secundaria número 7, ubicada en las calles 23 y 76.

En el primer caso, un empleado llegó al establecimiento y comprobó que delincuentes habían forzado el acceso a la escuela y provocado destrozos en el buffet.

Los vándalos sustrajeron dinero y mercadería del kiosco, además del fiambre de la heladera, tras lo cual desparramaron alimentos por el suelo.

También rompieron una canilla y prendieron fuego papeles y alimentos en el microondas del comedor.

Además, antes de irse, pintaron cruces esvásticas en las paredes y con sal dibujaron la combinación numérica «666», que simboliza al diablo.

El otro ataque vandálico ocurrió en la escuela primaria número 7, donde los delincuentes, previo arrancar el sistema de alarma, robaron equipos informáticos.
telam.com

Reanudan la demolición de las propiedades afectadas por la explosión de una planta química

En la zona de barrio Alta Córdoba de esta ciudad afectada por la explosión de una planta química se procederá a la demolición de tres viviendas, con lo que se completará un total de seis construcciones derribadas por presentar daños irreparables, confirmó un funcionario municipal.
Los trabajos comenzarán esta semana luego de haber relevado los daños ocasionados por la explosión el 6 de noviembre de la planta de Raponi Química Industrial, ubicada en Avellaneda al 3.000 de ese barrio y a unas 30 cuadras del centro cordobés, que produjo una muerte, más de 60 heridos y cuantiosos daños.

Los mayores destrozos se registraron en torno a la planta donde se produjo el siniestro, donde varios inmuebles resultaron severamente dañados sin posibilidades de recuperación.

El director de Defensa Civil de la Municipalidad, Hugo Garrido, confirmó hoy que las nuevas demoliciones se refieren a tres casas ubicadas en las calles Góngora 951, Pasaje Avellaneda 3019 y Rodríguez Peña 2966.

Explicó que «se demolerá una vivienda en su totalidad. La casa situada en el Pasaje Avellaneda, que tiene 3 o 4 habitaciones y fue afectada directamente por la explosión».

Dijo el funcionario que además «hay dos demoliciones parciales, una sobre calle Góngora, un local comercial con una habitación al fondo, y la tercera es un departamento interno ubicado sobre calle Rodríguez Peña».

Confirmó Garrido que el Municipio tiene el consentimiento de los propietarios para proceder al derrumbe, y sólo queda organizar la logística con la empresa demoliciones.
telam.com

Matan a golpes a una mujer en Arrecifes

Las autoridades dieron a conocer que la víctima, identificada como Claudia Dagostino (38), fue hallada en muy grave estado luego de discutir con su ex pareja, y aunque fue llevada al hospital, no lograron salvarla. El hombre fue detenido horas más tarde.

El hecho ocurrió en la mañana del sábado, en una casa del barrio Villa Sanguinetti de Arrecifes.

Fuentes policiales informaron que la víctima, identificada como Claudia Dagostino (38), mantuvo una discusión con un hombre que le propinó varios golpes en el rostro.

La mujer fue trasladada de urgencia por los vecinos al hospital municipal Santa Francisca, y a pesar de que fue atendida murió a los pocos minutos, a raíz de las lesiones que sufrió.

Efectivos de la Jefatura Departamental Pergamino fueron alertados del crimen y se entrevistaron con algunos testigos para tratar de identificar al agresor, y luego detuvieron a un sospechoso, Rubén Cariz (42), oriundo de la localidad de Salto y ex pareja de Dagostino.

El homicidio es investigado por la fiscal Sandra Bicetti, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 10 del Departamento Judicial San Nicolás.
diariohoy.net

El kirchnerismo arma un acto de apoyo a Cristina para frenar el protagonismo de Scioli

Será el 13 de diciembre y no el 10 porque juega River la final de la Copa. Temor por avance del gobernador.
El kirchnerismo prepara un acto para el 13 de diciembre en apoyo a Cristina Kirchner y con el objetivo de frenar el protagonismo de Daniel Scioli, quien en 15 días reunió a gobernadores y al PJ bonaerense con remeras naranjas en las tribunas.

El presidente del partido Miles Luis D’Elía fue uno de los que convocó a «todas y todos» a marchar ese día en defensa del modelo kirchnerista y contra «los caranchos refugiados en el sistema judicial».

«Todas y todos a Plaza de Mayo, ni buitres ni caranchos, todos con Cristina», es el slogan que utilizó D’Elía para llamar a la movilización en el marco de la convocatoria popular lanzada por el Proyecto Nacional Democrático y Latinoamericano.

El acto se realizará el sábado 13 y no el 10, porque ese día se jugará en Capital Federal el partido de fútbol de vuelta, por la final de la Copa Sudamericana, entre River Plate y Atlético Nacional de Medellín.

También confirmó la intención de convocar a un evento el diputado ultrakirchnerista Carlos Kunkel, quien había anticipado en diálogo con DyN que sería «el 10 o el 13 de diciembre» para respaldar a la Presidenta.

Kunkel también apoyó las declaraciones del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, sobre una inminente convocatoria a una reunión del PJ nacional para expresar el rechazo a la investigación judicial que encabeza el juez federal Claudio Bonadio contra Cristina.

El PJ nacional lo preside el gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, uno de los promotores de la reunión de mandatarios provinciales con Scioli en Mendoza que tanto alteró los ánimos de la Casa Rosada.

Al ser consultado sobre el allanamiento ordenado por Bonadio a la empresa Hotesur, vinculada a la administración de un hotel de la Presidenta, Kunkel alertó que «hay un intento de desestabilización que están gestando grupos económicos y sectores del poder judicial».
lapoliticaonline.com

«Cobrar Ganancias es filosófico»

Jorge Capitanich realizó una insólita defensa del cobro del impuesto a las Ganancias. Afirmó que es «filosófica e ideológicamente necesario» aplicarlo. Kicillof había dicho que el pago es «solidario».

 

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, volvió hoy a rechazar la posibilidad de exceptuar del medio aguinaldo de diciembre el cobro del Impuesto a las Ganancias, al considerar que el gravamen es «necesario filosófica e ideológicamente».

«Cerca de 10 millones de trabajadores o personas físicas están excluidas», subrayó Capitanich y calculó: «En la comparación 2002-2014, a excepción de algún período que implicó afectar a cerca del 30 por ciento de las personas físicas, ahora es equivalente al 10,4».

En su habitual conferencia en Casa de Gobierno, el funcionario sostuvo que el cobro del Impuesto a las Ganancias es «filosófica e ideológicamente necesario», dado que, subrayó, «grava la manifestación de capacidad contributiva, que implica que quien más gana debe ser quien más solidariamente contribuya».

El ministro sentenció que hay un «enfoque redistributivo» en ese gravamen, y recordó que «cerca de diez millones de trabajadores están excluidos de este impuesto» que representa una recaudación de «55 mil millones de pesos».

«Desde el punto de vista conceptual, ideológico y filosófico, nosotros entendemos que es necesario» cobrar Ganancias, recalcó Capitanich, quien apuntó además que «los que no pagaban ganancias en el último cuatrimestre del año, siguen no alcanzados por el impuesto».

Sin embargo, reconoció que «hay una mayor intensidad en el reclamo de los que hoy están alcanzados por el impuesto» pero advirtió que «la posición del Gobierno es lo que ha manifestado el ministro (de Economía) Axel Kicillof» de que el tributo es una contribución solidaria «de los que más ganan».

Por último, en dirección a los sindicatos, señaló que el reclamo «no representa a la mayoría de los trabajadores, sino al núcleo que tiene mayores ingresos».

lapoliticaonline.com

Cristina fue al canal de la Uocra y se comparó con Alemania y Francia

«Ellos discuten la felixibilidad laboral», apuntó. Y dijo que los sueldos argentinos «son los más altos de la región..

 

 

Cristina Kirchner le otorgó una entrevista a Construir TV, el nuevo canal del sindicato de la Uocra, donde dijo que «los trabajadores argentinos son los mejores pagos de la región», en medio de los crecientes reclamos de los gremios por un bono de fin de año y la suba del mínimo imponible a ganancias.

«En Alemania y Francia están discutiendo congelar salarios o la flexibilidad laboral. Modelos como el nuestro tienen que ser cuidados por sus verdaderos destinatariosm que son los trabajadores», dijo Cristina.

«Lo que muchos quieren son desocupados, porque eso tira el salario a la baja», consideró la presidenta.

El jefe de la UOCRA, Gerardo Martínez, exigió la semana pasada una cambio en el impuesto a las ganancias, pero la presidenta lo desairó en su discurso ante la Cámara de la Construcción, en lo que fue su reaparición pública tras 26 días.

Esta mañana, Jorge Capitanich ratificó la decisión de continuar cobrando ganancias. «Es filosófica e ideológicamente necesario», señaló. Axel Kicillof lo había considerado «un impuesto solidario».

“Lo que más nos afecta es la provocación de los funcionarios del Gobierno porque si el Jefe de Gabinete nos habla filosóficamente y el Ministro de Economía nos habla de contribución solidaria, en vez de dar una explicación lógica parece que nos están mojando la oreja, prácticamente es una burla”, respondió Juan Carlos Schmid, jefe del gremio de bragado y balizamiento y referente de la CGT moyanista.

lapoliticaonline.com

Riquelme respaldó a Gigliotti tras el penal fallado en el Superclásico

Para Román, el atacante fue «el jugador más importante de Boca» frente a River. «Se creó solo las jugadas», agregó.

Juan Román Riquelme respaldó al delantero Emmanuel Gigliotti después del superclásico que significó la eliminación de Boca de la Copa Sudamericana.

Román se refirió a la cuestionada actuación de Gigliotti ante el «Millo», en el que falló un penal y varias chances claras de gol.

«Gigliotti fue el jugador más importante de Boca. Se creó solo las jugadas. Hizo bien su trabajo. A veces entra y otras no. Son poquitos los que se animan a agarrar la pelota para patear el penal», aseguró. Y continuó: «Soy sincero, no es fácil, todo el estadio con la gente rival, son poquitos los que se animan. El único para perder es el que patea, si era gol no dicen que el arquero se tiró mal».
losandes.com.ar

«Ahora quiero sumar títulos»

Después de haber conseguido su objetivo, Cavenaghi le dijo a Olé que ya no le preocupan los goles: quiere sacarse la espina de la final de la Sudamericana. «Vamos a salir a ganar en las dos canchas…».

Está en su salsa. Porque está en River. Porque volvió. Porque participó de la gesta histórica de eliminar a Boca de la Copa. Porque al toque llegó el gol 100, y al toque el 101 y River volvió a ganar. Porque va a pelear hasta el último momento en los dos torneos. Por eso sobran los chistes. Por eso cuando baja de la concentración bromea con Mercado, que pasa por ahí al lado, y al Negro le pregunta cuándo llega él a los 100 goles. “Bah, a las 100 patadas, ja”, se ríe. Por eso pasa Gio Simeone, le ve la camiseta con el número alegórico y chapea con que “en la Copa la 9 la tengo yo, eh”. El se ríe. Se ríe de todo. Y festeja con Olé . Hace falta decir que él es el Cavegooooool…

-¿Después del gol 100 habrá fiesta, entonces? Lo prometiste en la tapa del diario del 7 de mayo…

-Al final no tengo nada preparado, je. Lo había pensado, pero me colgué. Igual, seguro que voy a invitar a comer al plantel.

-Dijiste que ibas a tirar la casa por la ventana…

-Por ahora, sólo hice una especie de festejo familiar. Mi señora y mis hijos estaban en la cancha, así que mi abuela Norma, una amiga de la familia que se llama Rosa, y Haydé, mi suegra, se encargaron del cotillón. Sole, mi mujer, ya había dejado preparadas unas pizzas caseras, así que comimos todos juntos.

-¿Y tu nene qué te dijo?

-Que estaba feliz. Y que casi no miraron el penal porque, apenas lo cobraron, se pusieron a rezar.

-¿Caíste ya en la cuenta de que el domingo entraste en la historia?

-Voy cayendo de a poco. Lo disfruté pero ya me puse a pensar en la final de la Copa. Casi que ni me saqué fotos con la camiseta 100, sólo las que subí a Twitter y éstas. Pero obvio que lo disfruté mucho, como el clásico con Boca: fue muy especial para mí que la gente me ovacionara antes de entrar y, al final, festejar con todos los hinchas. Me emocionó. Son días felices, je.

-¿Imaginabas esto hace tres meses, cuando casi no podías caminar?

-Y, era difícil. Pero me puse como meta hacer una buena recuperación y poder llegar a jugar algunos partidos antes de fin de año. Y se me dio. Este es el resultado de una buena planificación con el cuerpo técnico y los médicos para trabajar ordenados. Todo se fue acomodando, el pie respondió, físicamente me fui poniendo a punto, empecé a disfrutar los minutos de juego y me tocó vivir el hecho de llegar a los 100 goles…

-101.

-Bué, pero siempre soñé con los 100 y me llegó en un momento muy lindo, tanto a nivel personal como del equipo.

-Casi como si lo hubieras guionado todo.

-Sí, es que estamos a punto de jugar una final internacional después de mucho tiempo y de un montón de cosas vividas, y además vamos a pelear el campeonato hasta el final. No es muy común que un equipo esté en dos competencias hasta las últimas instancias, ¿eh? -¿Ahora cuál es tu próxima meta? ¿Te da para los 150?

-Ja, ja, ¡nooo! Ahora más que goles, quiero seguir sumando títulos con esta camiseta, en este club.

-Ya sos leyenda: estás entre los 10 tipos más goleadores de la historia de River.

-Es increíble. Le dije a Enzo que se cuidara porque ahora voy por él, que tiene 115….

-¿Cuál fue el gol top?

-El que le metí a Boca en la Bombonera, en el 2004. Ojo: hubo muchos importantes, pero ése no se olvida nunca más. Fue el que me marcó para siempre.

-De tus compañeros, ¿quiénes son los que más te ayudaron a lograr el objetivo centenario?

-Ufff, varios. Pero sin dudas el Chacho Coudet se lleva gran parte. Aunque hubo muchos, eh, como D’Alessandro, el Chori, qué se yo…

-¿Y de los técnicos alguno influyó más para que no pararas de gritar?

-También hubo varios. Me parece injusto nombrar a uno: de todos aprendí y saqué un poquito.

-A este logro llegaste con Gallardo. ¿Cómo es tenerlo de DT después de haber sido compañeros?

-Es muy bueno. Obviamente es raro porque compartimos el vestuario desde otro lugar. Pero después de eliminar a Boca nos miramos con cierta complicidad, porque para los dos fue una especie de revancha por lo del 2004. Encima, a aquel partido lo pasaban en la tele a cada rato: espero que a partir de ahora pongan los clásicos de este año, je…

-¿Te sorprendió el Muñeco como entrenador?

-Para bien. Tanto él como su cuerpo técnico: tienen un trato espectacular con los jugadores, y en mi caso me han apoyado muchísimo en mi recuperación.

-¿Extrañaste el protagonismo, la capitanía?

-Y, es normal. Aunque lo tomé como parte de lo que me tocó vivir. Igual, acá hay varios capitanes: este grupo es muy unido y no ves una figura por encima de otra, somos iguales.

-¿Se banca el banco?

-Por supuesto. Yo tengo ganas de jugar y me siento bien, pero la verdad es que no hice tanto fútbol y trato de aprovechar los minutos que me va dando Marcelo. Después, él toma las decisiones y yo apoyo desde donde sea. Para lo que él quiera, estoy a disposición.

-¿Te ves de titular en la final de la Copa?

-Mis ganas están para apoyar desde el lugar que me toque. Sé que el equipo viene bien y si no me toca entrar en la final, los voy a bancar como siempre.

-¿Sería especial ganar un torneo internacional?

-Obvio. Y para mí además sería una especie de revancha, porque todavía tengo la espina de la final del 2003 con Cienciano, que no pude jugar por estar en el Mundial Sub 20. Es para valorar muchísimo que hayamos llegado a una final internacional después de tanto tiempo.

-¿Sirve un empate en Medellín?

-Sabemos que tenemos que sacar un buen resultado en Colombia y definirlo acá. Vamos a salir a ganar en las dos canchas.

-¿Está fue la mejor semana de tu vida?

-Fue una de las más lindas. Fue redondita. Y ojalá que se cierre con un triunfo en Medellín…

YO DIGO – CARLOS PERALTA (Utilero del plantel)

Se lo merecía

En la semana, Marito me recordó que había que estamparla y elegimos estirar la o como un relator o igual que el canto de los hinchas. Fue un orgullo hacer esta camiseta tan especial porque a Fernando lo quiero muchísimo.

YO DIGO – MARIO ALSINA (Secretario de Marketing)

Fue un orgullo

Lo vi a Fernando encapuchado, corriendo a las 7 de la mañana por Palermo para recuperarse, y sentí que lo merecía. Y hace rato que yo venía rompiendo las guindas con la idea de esta camiseta y al fin, se dio. Es el único ídolo que nos queda en actividad y quiero que tenga todo.
ole.com.ar

Cada año, hay 120 infectados nuevos con VIH en La Rioja

La mayor parte de los contagios se produce por no usar preservativos en las relaciones sexuales, según autoridades.

LA RIOJA.- El número de infectados de VIH-SIDA aumenta a razón de 120 casos por año en la provincia de La Rioja, con unos 340.000 habitantes, la mayoría de los cuales por no usar preservativos en sus relaciones sexuales.

El coordinador provincial del programa HIV-SIDA, el infectólogo Carlos Strasorier, informó que en La Rioja se diagnostican «un promedio de 120 infecciones nuevas al año y que más del 95% se producen por relaciones sexuales sin uso de preservativo».

Sin embargo, se estima que hay «un 60% de los infectados» que conocen su situación, porque el resto nunca se sometió al test.

Strasorier expresó que desde hace algunos años tenemos unas 10 nuevas infecciones mensuales, lo cual significa alrededor de 120 infecciones nuevas por año”. (DYN)

Compartir

 

Fuertes protestas reciben los dos años de gobierno de Peña Nieto

Decenas de marchas fueron convocadas en todo México para exigir al gobierno que encuentre a los jóvenes desaparecidos en septiembre en Iguala (Guerrero, sur), un crimen que el propio Peña Nieto reconoció este lunes que ha marcado «un antes y un después» de su presidencia (2012-2018).

Una nueva multitudinaria protesta en México por la presumible masacre de 43 estudiantes acabó con actos vandálicos, al cumplirse ayer dos años de la presidencia de Enrique Peña Nieto en medio de la peor crisis de su gobierno y una fuerte pérdida de popularidad.

Con motivo del aniversario, decenas de marchas fueron convocadas en todo el país para exigir al gobierno que encuentre a los jóvenes desaparecidos en septiembre en Iguala (Guerrero, sur), un crimen que el propio Peña Nieto reconoció este lunes que ha marcado «un antes y un después» de su presidencia (2012-2018).

En la capital, miles de mexicanos marcharon pacíficamente entre gritos que pedían la renuncia del mandatario.

«Este es uno de los peores gobiernos que ha tenido México», dijo a la AFP Juan, un obrero de 59 años, entre los cánticos de «Fuera Peña».

«Me pongo en el lugar de esas madres que no saben de sus hijos y es duro, es difícil, es doloroso. íYa basta!», exclamó Reina Cruz, de 66 años.

Al término del mitin con el que concluyó la marcha ya de noche, decenas de encapuchados armados con palos y bates de béisbol destrozaron fachadas de numerosos comercios y bancos del emblemático Paseo de la Reforma; arrojaron cócteles molotov dentro de los locales e hicieron fogatas en las calles.

Centenares de policías antimotines arribaron a la zona para evitar que manifestantes llegaran a la sede del Senado. Un portavoz del gobierno capitalino dijo a la AFP que fueron detenidos tres hombres de 17, 18 y 19 años.

En Guadalajara, en el marco de la Feria Internacional del Libro, escritores como el chileno José Donoso y el mexicano Juan Villoro encabezaron una marcha también en protesta por la desaparición de los estudiantes.

«YA NO LE RECONOCEMOS»

Los estudiantes desaparecieron la noche del 26 de septiembre después de ser atacados por policías de Iguala que presuntamente obedecían órdenes de su alcalde. Después los agentes entregaron a 43 sobrevivientes a sicarios del cártel Guerreros Unidos que, según declaraciones de detenidos, los habrían asesinado e incinerado. Ante la falta de pruebas científicas, los padres se aferran a la idea de que están vivos y exigen al gobierno redoblar la búsqueda.

«Vamos a buscarlos, vamos a encontrarlos», dijo en la capital Clemente Rodríguez, cuyo hijo Cristian está entre los desaparecidos.

«íNo están solos!», clamaron entonces los manifestantes en su apoyo.

Miles de mexicanos más protestaron en otros puntos, pero las más fuertes se registraron en Chilpancingo, capital de Guerrero, donde un grupo de manifestantes saqueó las oficinas de la fiscalía estatal e incendió cinco vehículos, dos de ellos policiales.

«Nosotros ya no reconocemos como presidente de México a Enrique Peña Nieto porque no ha resuelto nuestra demanda central de presentación con vida de nuestros hijos», subrayó Felipe de la Cruz, vocero de las familias.

En Guadalajara, en el marco de la Feria Internacional del Libro, escritores como el chileno José Donoso y el mexicano Juan Villoro encabezaron una marcha también en protesta por la desaparición de los estudiantes.

La fiscalía ha enviado algunos restos calcinados que encontró en la zona a un prestigioso laboratorio de Austria para su identificación.

En la turística ciudad de Oaxaca (sur), unos 1.500 maestros y estudiantes provistos de palos y piedras bloquearon por cuatro horas accesos al aeropuerto y dos vuelos fueron cancelados.

FUERTE CAÍDA DE POPULARIDAD

El diario Reforma publicó este lunes una encuesta que indica que la aprobación de Peña Nieto se redujo entre agosto y finales de noviembre del 46% al 39%, mientras que otra del diario El Universal señaló una reducción del 46% al 41%.

Se trata del nivel de popularidad más bajo de un presidente mexicano desde mediados de la década de los noventa, durante el sexenio de Ernesto Zedillo (1994-2000), cuando México atravesaba por la crisis económica conocida como «Efecto Tequila».

El crimen de Iguala, uno de los peores de la historia reciente de América Latina, ha generado una indignación sin precedentes en el país, hastiado de años de violencia.

Este mismo lunes, Peña Nieto envió al Congreso un paquete de reformas constitucionales en materia de seguridad para enfrentar la infiltración del narcotráfico.

Entre las propuestas está el reemplazo de los más de 1.800 cuerpos de policía municipal por fuerzas únicas de cada uno de los 32 estados y la autorización a su gobierno para disolver cualquier ayuntamiento ante «indicios suficientes» de infiltración.

«Lo ocurrido en Iguala está claro que marca un antes y un después (…) Evidenció la debilidad institucional para hacer frente al crimen organizado, hoy en mayor número, armas y capacidades de fuerza de las del pasado», dijo el mandatario durante una entrega de viviendas en el estado de Chiapas (sureste).

El plan de seguridad de Peña Nieto ha generado escepticismo entre analistas y defensores de Derechos Humanos que creen que resultará insuficiente para acabar con la corrupción y los abusos de fuerzas de seguridad que participan en el combate al crimen organizado, que ha dejado más de 100.000 asesinatos y desapariciones desde 2006.

Peña Nieto, que no se puede presentar a la reelección, había puesto hasta ahora el foco de su gobierno en sus ambiciosas reformas económicas. Estas inéditas iniciativas, especialmente la que abrió el nacionalizado sector petrolero a la inversión privada, le granjearon reconocimientos en el extranjero.
la-razon.com

Dimite una asesora republicana por criticar a las hijas de Obama

Las exhortó a «vestirse como mujeres respetables, no como chicas en un bar»..
Elizabeth Lauten, la asesora del congresista republicano Steven Fincher, ha presentado su dimisión este lunes, después de criticar a través de la red social Facebook a las hijas del presidente estadounidense, Barack Obama, por su falta de «clase» en la ceremonia de indulto al pavo de Acción de Gracias en la Casa Blanca. El mensaje de Lauten, criticando a las adolescentes, se volvió viral y obligó a la asesora a borrar la entrada y pedir disculpas.

lizabeth Lauten ha confirmado a la cadena norteamericana NBC que su dimisión «está en curso» debido a sus desafortunados comentarios sobre Malia y Shasa Obama.

La polémica estalló el fin de semana, cuando la asesora criticó con dureza la actuación de las hijas de Obama en este popular acto. «Queridas Shasa y Malia, sé que estáis en la horrible adolescencia, pero formáis parte de la primera familia, intentad mostrar un poco de clase», las espetó.

Las adolescentes iban vestidas de forma informal: Malia, de 16 años, llevaba una minifalda de cuadros con un jersey gris, mientras que Sasha, de 13, lucía un vestido corto de color marrón con una chaqueta larga encima.

Lauten exhortó a las niñas a «mostrar respeto por su posición» y a «vestirse como mujeres respetables, no como chicas en un bar». «Y, desde luego, no pongáis caras en un evento que está siendo transmitido por televisión a todo el mundo», señaló.

La asesora también aprovechó para criticar al presidente y a la primera dama, Michelle. «Una vez más, vuestro padre y vuestra madre no han respetado sus posiciones o al país por este asunto, así que creo que os ha faltado un buen ejemplo», lamentó.

Tras la oleada de críticas por estas líneas, incluso desde las filas republicanas, Lauten tuvo que recular explicando que había «reaccionado a un artículo juzgando rápidamente a las dos jóvenes de una forma que no le habría gustado cuando era adolescente».

Pero, a pesar de sus disculpas «a todo el que se haya sentido dañado y ofendido», Lauten ha tenido que renunciar este lunes al cargo.
telecinco.es

Martes con nubosidad variable y una máxima de 23 grados en Capital

La jornada en la ciudad de Buenos Aires y alrededores se presenta con nubosidad variable, probabilidad de neblinas en zona suburbana, vientos leves del sudeste, luego del sur y una temperatura mínima de 13 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Mañana, nubosidad en disminución, vientos leves del sector norte, rotando al sector oeste, con temperaturas entre 14 y 29 grados.

Para el jueves, cielo despejado o ligeramente nublado, vientos leves del noroeste, con una temperatura mínima estimada en 18 y una máxima de 31 grados.

El viernes, cielo despejado o ligeramente nublado, vientos moderados del sector norte, con una temperatura que oscilará entre los 20 y 31 grados.
telam.com.ar/

Los trabajadores del subte levantaron las medidas de fuerza de este martes

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) resolvió suspender las medidas de fuerza rotativas que habían anunciado para este martes por diversos reclamos gremiales, infomó Roberto Pianelli, secretario general del gremio.

«Se suspende la protesta y se abre una canal de negociación con el gobierno de la Ciudad», dijo Pianelli quien anunció que también se levantó la huelga que paralizaba desde esta madrugada a la línea D «al llegar a un principio de acuerdo con la empresa» e indicó que en ese ramal el servicio se retomará en pocas horas.
Telam.com

Income tax decision doesn’t respond to ‘unions’ pressure’

Cabinet Chief Jorge Capitanich opened his daily press briefing at the government house stressing that the president’s decision to exempt the half-year bonus from the income tax for those who earn less then 35,000 pesos is a result of “thorough consideration” and in no way forced by the growing pressure from labour unions.
“President Cristina Fernández de Kirchner’s decision, as always, seeks to protect the interests of Argentina’s working class,” the chief of ministers said. “Her decision comes not from unions’ pressure but from a thorough consideration of all variables,” he added.
“We, the peronists defend one kind of man, the working man, just like Perón did,” Capitanich said. “It is an ideological and doctrinaire keystone of Peronism.”
Capitanich reiterated that the president never takes any decision succumbing to pressure, always out of conviction.
Asked about the possibility of anti-government union leaders still launching labour actions despite Ms. Kirchner’s announcement, the official said that it would only prove that the strike threats were politically motivated from the start.
“When a (labour) action is being launched against a policy and that action stays in place even when there is no reason for it, then there is a political strategy, not a unionist one,” he said.
Yesterday afternoon the anti-government union leaders had launched a 24-hour strike for December 15 but after the president’s speech forced them to question whether they would go ahead with the labour action.
buenosairesherald.com

Hong Kong warns demonstrators of ‘resolute action’ against protests

Thousands of Hong Kong pro-democracy activists forced the temporary closure of government headquarters today after clashing with police, defying orders to retreat after more than two months of sustained protests in the Chinese-controlled city.

Hong Kong leader Leung Chun-ying said police had been tolerant but would now take «resolute action», suggesting that patience may have finally run out.

Speaking on a stage tonight in the heart of the Admiralty protest site next to government headquarters, student leader Joshua Wong said he and two others, including a secondary school student, would start a hunger strike to pressure Beijing to grant Hong Kong full democracy.

«Today, we have decided to do this because we feel have no other road to take,» said 18-year-old Wong, to loud applause and chants of support from hundreds of protesters gathered in the rain.

He was speaking after chaos erupted as commuters made their way to work, with hundreds of protesters surrounding Admiralty Centre, which houses offices and retail outlets, in a stand-off with police. The central government offices and the legislature were forced to close in the morning, as were scores of shops.

The latest flare-up, during which police charged protesters with batons and pepper spray, showed the frustration of protesters at Beijing’s refusal to budge on electoral reforms and grant greater democracy to the former British colony.

«Some people have mistaken the police’s tolerance for weakness,» Leung told reporters. «I call for students who are planning to return to the occupation sites tonight not to do so.»

He did not respond when asked if police would clear the sites on Monday.

Hong Kong Federation of Students leader Alex Chow said the protesters had intended to paralyse government headquarters.

«The plan was a failure on the whole, given that even if some places were occupied, they were cleared by the police immediately,» Chow said.

The democracy movement represents one of the biggest threats for China’s Communist Party leadership since Beijing’s 1989 crackdown on pro-democracy student protests in and around Tiananmen Square.

Financial Secretary John Tsang said the protests had damaged Hong Kong’s international image and hurt investor confidence, adding the city’s economic growth could be lower than the government’s forecast of 2.2 percent. The territory also reported a slowdown in monthly retail sales.

Hundreds of riot police scattered the crowds in several rounds of heated clashes overnight, forcing protesters back with pepper spray and batons.

Scores of volunteer medics attended to numerous injured, some of whom lay unconscious and others with blood streaming from head gashes. Police said at least 40 arrests were made.

The unrest took place as British lawmakers said they had been told by the Chinese Embassy they would not be allowed to enter Hong Kong as part of an inquiry into Britain’s relations with its former colony and progress towards democracy.

Hong Kong returned to Chinese rule in 1997 under a «one country, two systems» formula that gave it some autonomy from the mainland and an undated promise of universal suffrage.

The protesters are demanding free elections for the city’s next leader in 2017 rather than the vote between screened candidates that Beijing has said it would allow.

The Hong Kong rallies drew more than 100,000 on to the streets at their peak. Numbers have since dwindled and public support for the movement has waned.
buenosairesherald.com

CFK gives first interview in over a year

After more than a year without granting personal interviews, President Cristina Fernández de Kirchner accepted a face-to-face grilling with the press during the Argentine Construction Chamber’s annual conference.

The interview had been recorded last Tuesday during the meeting, but was only aired today via Construir TV, a channel owned by the UOCRA builders’ union and dubbed «the first trade union channel in the world».

Cristina highlighted the airing of Construir TV during the channel’s official launch, citing its invention as an achievement of the new Media Law.

«When [UOCRA chief Gerardo Martínez] put forward the idea of a trade union having a TV channel it seemed to us that part of the dream we had with the Media Law was beng put into place, it is not just anti-monopolies but it also guarantees diversity and plurality of voices,» the head of state said during the chat.

Construir TV also quizzed CFK on the importance of infrastructure works. «Construction is one of those spaces or economic activities where there is a great deal of positive interaction between the owners and unions,» she explained, adding that the relationship «has allowed for excellent development of the infrastructure plan our model has had since 2013 onwards.»

«This has allowed UOCRA’s membership base to grow and allowed the country to be strengthened by economic and social infrastructure that it needed, because we went through decades of telling the people that infrastructure was an expense, not an investment.»

The president also defended the employment policy of her government, comparing it favourable with European countries historically recognised for their strong labour laws.

«Workers here, across Argentina and not just in construction, are the best paid workers in all Latin America,» she said, pointing out that in Germany and France a debate had arisen over «freezing salaries for three years, and they are once more discussing labour flexibility.»

«Models like ours do not just need to be taken seriously, they must be taken care of by their beneficiaries, which are the workers,» Cristina underlined, adding that «a lot of people would like to see unemployed workers because that allows salaries to be kept low.»

Journalist Jorge Rial had been the last person to interview the president in September 2013, just before the legislative elections. That conversation took place in the middle of a series of talks with Cristina, who was forced to cut short the interviews after undergoing craneal surgery towards the end of last year.
buenosairesherald.com

AFA: Transition ‘finals’ to be played December 14

Argentine Football Association (AFA) secretary Miguel Silva has affirmed that the two deciding matches of the Transition championship will be played on Sunday December 14, effectively confirming that River Plate’s request to delay the final round will be upheld.

Table leaders Racing Club hoped to play their last match against Godoy Cruz on December 7, as foreseen in the Transition calendar. But despite club president Victor Blanco’s assertion that La Academia would make a formal presentation to the governing body, Silva confirmed that the game must be played at the same time as the River match against Quilmes delayed due to the Millionaire’s involvement in the South American Cup.

«The regulations are clear. In the last game, all the clubs with chances of winning the league or getting relegated must play the same day and time,» the secretary said during a radio interview.

«The championship does not depend on Racing, because with a draw or win the tournament still has no champion. Only a victory means they depend on themselves.»

Speaking to Radio Rivadavia, Silva underlined that «the championship deciders must be postponed and that means that on December 14 the game will be played.»

Racing currently lie top of the Transition, with 38 points from 18 games. A win over Godoy Cruz would guarantee Diego Cocca’s men the title no matter what River achieve away to Quilmes.

If Racing lose or draw, however, Marcelo Gallardo’s charges (36 points) would still have a chance of glory. An Academia draw would leave River needing a win to force the championship into a play-off, while defeat in Avellaneda and a Millionaire win would see the Núñez club take their second title of the year by just one point.

In the meantime, River will take on Atlético Nacional in a two-legged final for the South American Cup. On December 3 the Argentines travel to Colombia’s Medellín for the opening match, with the return fixture scheduled a week later in the Monumental.

AFA regulation stipulate that any side disputing a continental final reserves the right to postpone fixtures in the domestic tournament, a right River president Rodolfo D’Onofrio confirmed his team would make use of shortly after beating Boca Juniors in the semi-final.
buenosairesherald.com

Messi, Ronaldo, Neuer on Ballon D’Or shortlist

Manuel Neuer became the first goalkeeper since 2002 to make the final short list for the FIFA world player of the year award today when he was included alongside Cristiano Ronaldo and Lionel Messi in the final three.

Argentina and Barcelona forward Messi, winner on four occasions, made the shortlist for the eighth time in a row and Portugal’s Ronaldo, winner in 2008 and last year, for the fourth time running.

Germany coach Joachim Loew, Real Madrid’s Carlo Ancelotti and Atletico Madrid’s Diego Simeone were selected for the Coach of the Year award.

The final ceremony will take place in Zurich on January 12.

The FIFA award was founded in 1991 and merged with France Football’s Ballon D’Or in 2010.

Germany and Bayern Munich goalkeeper Neuer helped his country win this year’s World Cup and often doubled up as a sweeper, rushing out of his penalty area to intercept opponents’ attacks.

He is the first goalkeeper to make the final three since compatriot Oliver Kahn was included on the shortlist in 2002.

Italy’s Gianluigi Buffon was nominated for the old France Football award in 2006, although at the time that was restricted only to players based with European clubs.
buenosairesherald.com

BA Security Minister: ‘To those planning to make mischief: think again’

Buenos Aires province Security Minister Alejandro Granados said that the government is confident that the looting and social upheaval of last year’s December will not be repeated this year, but he warned “those planning to make mischief” to “think again.”

“We are awfully better prepared than last year,” Granados said in an interview with Mitre radio. “We see no inconvenients in the horizon. We need to bring calm to citizens, business owners,” he added.

In October, Buenos Aires provincial authorities announced that they were outlining a plan to prevent looting. Granados met with supermarket owners to discuss the situation.
buenosairesherald.com

UN World Food Programme forced to stop food aid for Syrian refugees

A lack of funds has forced the UN World Food Programme to stop providing food vouchers for 1.7 million Syrian refugees in Jordan, Lebanon, Turkey, Iraq and Egypt, the agency said today.

«Without WFP vouchers, many families will go hungry. For refugees already struggling to survive the harsh winter, the consequences of halting this assistance will be devastating,» said WFP, which needs $64 million to support the refugees for the rest of December.

The electronic voucher program has already injected about $800 million into local shops in the countries hosting refugees, and WFP will immediately resume it if new funding arrives, the statement said.

WFP had warned last month that it might be forced to impose such a suspension and said it might have to announce a similar suspension in January for people reliant on aid within Syria.

The agency has already cut rations for 4.25 million people in Syria.

The UN refugee agency UNHCR has said that a lack of cash has forced it to prioritize as it helps those in need prepare for winter, with preference for people at higher, colder altitudes and vulnerable refugees such as newborn babies.
buenosairesherald.com

Moyano ups the ante on income tax dispute, vows protest actions

Anti-government CGT splinter leader Hugo Moyano slammed the goverment for refusing to change the income tax and warned about new protests that will be determined on Wednesday. “Prudence has its limits,” he said.

The teamster condemned the remarks by Economy Minister Axel Kicillof describing the income tax as a “solidarity contribution” from higher-earners and Cabinet Chief Jorge Capitanich “philosophical, ideological” defence of the levy. “They are marxists but with other people’s money,” Moyano said in an interview with Mitre radio.

“Prudence has its limits,” Moyano said. He criticised the government for “disrespecting” the unions’ claims and said that the “necessary measures will be taken.”

“We will anounce new measures on Wednesday,” he stated.

Moyano’s remarks follow the decision by dissident CTA umbrella union led by Pablo Michelli to mobilize between December 10 and 20 if it doesn’t receive a favourable response to its requests for an end-of-the-year bonus and changes in the income tax.
buenosairesherald.com

Rolling subway strikes halted after gov’t meeting

The Buenos Aires City government has announced that planned rolling strike action on the capital’s subway lines has been called off by the ‘Metrodelegates’, after an emergency meeting between union representatives and the Labour Ministry.

«The strikes have been suspended for today and tomorrow. There will be a normal service,» Labour vice-secretary Ezequiel Sabor told reporters as the City official left the meeting with delegates.

Revealing that an agreement in principle had been reached after the D line was subject to a wildcat stoppage today, Sabor would only add that «talking things through was the sole action,» while further talks would take place next Wednesday.
The Subte and Premetro Workers Association (AGTSyP) had earlier announced a new strike that would have affected all lines tomorrow at distinct hours of the day.

Passengers of the D line of the Buenos Aires City subway, meanwhile, began their work week with unpleasant news this morning, as the AGTSyP protested against “arbitrary measures” from the subte licensee company Metrovías.

“The company has taken completely arbitrary measures in the past months,” AGTSyP’s Secretary General Roberto Pianelli said. “There have been persecutions and systematic violations to the collective labour agreement.”

Metrovías in its turn said that workers are “demanding that they hire people who do not meet the minimum qualifications as drivers”.

Meanwhile, the City’s C line ran a limited service until 10 am due to “lack of staff,” the company said. “In the C line we have a repair centre paralysed because they suspended five workers for five days because they went to donate blood for a relative,” Pianelli denounced.

Sanctions

Buenos Aires City Deputy Mayor María Eugenia Vidal condemned the strike and vowed to take «all necessary measures, including sanctions and salary deductions.»

She said the walkout was «completely unjustified» and part of the union’s «strategy of constant extorsion.»
buenosairesherald.com

Tax revenue grows 38.4% in November, AFIP reports

Tax revenue grew 38.4 percent in November to reach 101,837 million pesos, compared to the same month of 2013, Ricardo Echegaray, the head of AFIP tax bureau, reported today, in a joint press briefing with Finance Secretary Juan Carlos Pezoa.

Echegaray assured «the system is rapidly approaching the compliance of tax collection targets» established in the 2014 Budget. About the controversial income tax, he said: «The income tax revenue has registered a 61.68 percent growth and has complied with the annual goal in November.»
buenosairesherald.com

Oil prices at five-year low

Oil prices fell to their lowest in five years today, hit by slowing factory activity in China and Europe and hammering emerging market stocks and commodity-linked currencies.

Plunging prices for oil and other commodities raised fears of deflation, especially in the euro zone and Japan, and the prospect of looser monetary policy pushed the yen to a seven-year low against the dollar in Asian trade.

In a further blow to Japan, the Moody’s ratings firm cut its credit rating to A1 with a stable outlook from A3, briefly pushing the yen even lower.

Russia’s rouble dropped more than 4 percent against the dollar while Malaysia’s ringgit, also oil-dependent, was on course for its biggest two-day fall since the 1997-8 Asian financial crisis.

«Over-optimistic global growth forecasts have been pared back, and probably rightly so, and also China has come back on to the radar. And that of course has become a big driver for a lot of commodity prices,» said Neil Williams, chief economist at fund manager Hermes in London.

Chinese purchase manager data showed manufacturing slowed in November, suggesting the world’s second biggest economy was still losing momentum. Factory activity also slowed in France and Germany in November.

MSCI’s broadest index of Asia-Pacific shares outside Japan fell 2 percent, hitting six-week lows. However, Tokyo’s Nikkei stocks index hit its highest close for more than seven years as cheap oil lifted airlines.

Emerging market shares tracked by MSCI fell 1.5 percent. The Russian rouble was last down 4.5 percent at 52.65 to the dollar.

Oil prices have been falling for five months as abundant supply outstrips demand. OPEC last week declined to curb output to lift prices. Brent crude LCOc1 fell 2.4 percent today alone, to $68.54 a barrel.
buenosairesherald.com