Una mamá y sus cinco hijos murieron al incendiarse su casa

Ocurrió durante la madrugada, en la ciudad de Río Gallegos. Sólo el papá sobrevivió, y está internado

 

Una tragedia que dejó como saldo una mamá y sus cinco hijos muertos tuvo lugar en la ciudad santacruceña de Río Gallegos, durante la madrugada de este sábado.

Una precaria vivienda de calle Jujuy al 400 se vio envuelta en llamas en un incendio que se inició en el comedor y se extendió por toda la casa rápidamente.

 

El fuego afectó a la mamá y sus cinco hijos, todos menores, que no pudieron salir de la casa y murieron.

En tanto el papá fue el único sobreviviente, y permanece internado.

Foto tiemposur.com.ar

Fuente: http://www.tandildiario.com/noticias/Nacionales/105756:4/Una-mama-y-sus-cinco-hijos-murieron-al-incendiarse-su-casa.html

VIDEO DEL MINISTRO GRANADOS LE PEGA A UN POLICIA DISCAPACITADO

Ya trascendio a la redes sociales, y se circunscribe en los otros «videos sobre el espionaje al goberdador

Seguninformacion recibida por las redes sociales,  en una discusión  el ministro Granados le habria dado una cachetada, en fuertes insultos del policía al Ministro y al Gobernador .

Fue durantre el egreso de los 10 mil policias .  Acto en el Parte Pereyra.

policia_granadors

El video, cuya duración es de 1 minuto y 4 segundos, muestra que una persona, que se presenta como «policía herido en acto de servicio» y que dice haber padecido «su misma discapacidad», le pide respuestas al mandatario provincial sobre «¿por qué no fue al velatorio del policía caído?».

Acto seguido, interviene el ministro Granados, a quien se escucha decir: «Hablás todos los días conmigo». Ahí se produce un entrevero y se escucha un sonido similar al de una cachetada, que hace que quien interrogaba a Scioli comience a insultar al funcionario, que fue separado.

Según el portal Infopoliciales, que difundió la grabación, quien preguntaba pertenece al colectivo de ex policías Pañuelos Azules.

/p>

///

Luego de la renuncia de Stiuso enfrentado a Scioli y del espionaje al Gobernador, aparecen nuevos videos y en este clima enrarecido aparecen las muertes extrañas como la del asesor financiero y otras muertes de otros «financistas» supuestamente sucidadeo en las ultimas horas.

Trascedidos, hablan que Granados pidio Licencia medica y podria renunciar .   Esto también es porque las encuestas le dan a Scioli  arriba a escasos puntos de Macri y Massa , estaria muy lejos. Por eso , echan también a Stiuso por su cercanía a Massa.

ESPIONAJE SOBRE EL GOBERNADOR SCIOLI

16 diciembre, 2014,11, By admin IN Mr.Bond, Tapa

En la trama de espionajes y serpicos locales, la presidenta mando a “apretar” al Gobernador . Preocupada por las elecciones . Todo el aparato de “la Dirección General de reunión Exterior” . Operó al gobernador. Esa “ventanilla de la ex -side” , está a cargo de […]

LEER

Malvinas: Alicia Castro pidió a Londres abrir el diálogo

Retomando palabras de Cristina en un acto, comparó la situación bilateral con la de Cuba y Estados Unidos.

 

Alicia Castro llamó ayer a Londres a reanudar el diálogo por la soberanía de las Islas Malvinas, tras denunciar que el Reino Unido “sobreactúa” ciertos gestos, como anticipar que colocará una estatua de Margaret Thatcher en el archipiélago, porque quedó “aislado del mundo”.

Castro consideró “muy oportuna y atinada” la exhortación de la presidenta Cristina Fernández para que Gran Bretaña siga el ejemplo de Cuba y Estados Unidos, que anunciaron el restablecimiento de sus relaciones luego de 53 años, y estimó que la misma apertura del diálogo “debiera pasar entre Argentina y el Reino Unido”.

“Soy optimista, creo que algún día Argentina va a ejercer la soberanía sobre las islas Malvinas y puedo afirmar que ese día los habitantes (del archipiélago) van a tener una vida mejor”, destacó la ex azafata.

Y fue más allá con esa proyección: indicó que cuando Argentina retome el control de las islas, sus habitantes “van a poder elegir a sus autoridades en democracia, y no como hoy en día que les mandan desde Londres un gobernador como en la época imperial”.

En declaraciones radiales, Castro evaluó que hoy el Reino Unido “está aislado del mundo porque toda la comunidad internacional, a través de las Naciones Unidas, hace un reclamo que reiteran todos los años, desde hace casi 50, acerca de la necesidad de reabrir diálogo y negociaciones sobre la soberanía con la cuestión Malvinas”. Pero como en Gran Bretaña no lo hacen y “tienen esa posición aislada, están sobreactuando” ciertos ademanes, como informar que “van a poner una estatua de Margaret Thatcher en nuestras Islas Malvinas”.

Castro incluyó en esta “sobreactuación” el anuncio de Gran Bretaña de que “van a otorgar a fin de año una medalla de honor a los habitantes de las Islas Malvinas, en general, por la resistencia que tienen justamente contra la República Argentina”.

Castro, que hace pocos días mantuvo una audiencia privada con el papa Francisco, recordó que “en sus homilías como arzobispo, (Jorge) Bergoglio fue claro en su posición sobre Malvinas (al considerar) que se trata de una usurpación”.

“Y en el caso Malvinas hoy, el Papa reivindica el diálogo entre Argentina y el Reino Unido, como reivindica el diálogo entre todas la naciones”, remarcó.

Anteayer, en un acto, Cristina había dicho que hacía “votos” para que Gran Bretaña “se de cuenta y se siente también a dialogar, como lo hizo Estados Unidos con Cuba”. “Espero que un rayo de sol, de inteligencia, no un rayo eléctrico, un rayo del espíritu santo, de Dios, ilumine el corazón de la dirigencia (británica) porque no quiero confundir ni a los jóvenes, intelectuales o trabajadores ingleses porque si los yanquis tardaron 53 años en darle la razón a los cubanos, quién les dice”, señaló la mandataria.

El gobierno británico, a través de un vocero del embajador ante las Naciones Unidas, Mark Lyall Grant, calificó de “obsoleta e incompatible” la actuación del Comité de Descolonización con relación a las Malvinas tras el pedido de la Argentina.

 

CLARIN

La píldora anticonceptiva masculina saldría al mercado en 2016

La píldora anticonceptiva masculina estaría lista en 2016. Así lo reveló la revista Good, luego de que explicara que investigadores lograron fabricar la pastilla con un 99% de efectividad.

Los expertos estudiaron la plata llamada Justica gendarussa que tomaban como un té los indígenas de Papua para no tener hijos, y con sus hojas fabricaron la pastilla, que a diferencia de la de las mujeres no causa ni vómitos ni sangrado, lo que hace es «debilitar las encimas que le permiten al esperma llegar y unirse al óvulo de la mujer».
Esta previsto que las pastillas estén disponibles en Indonesia en el 2016.

La publicación indica también que un laboratorio estadounidense ha ofrecido miles de millones de dólares para obtener la patente y poder fabricarlas.

 

Fuente: http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101763591/-1/La_p%C3%ADldora_anticonceptiva_masculina_saldr%C3%ADa_al_mercado_en_2016.html

Obama aprueba sanciones a funcionarios venezolanos

WASHINGTON, Estados Unidos, dic. 18, 2014.- El presidente Barack Obama promulgó el jueves una ley que sanciona a funcionarios venezolanos acusados de violar derechos humanos, informó la Casa Blanca.

La ley estipula la suspensión de visas y el congelamiento de activos en territorio estadounidense pertenecientes a funcionarios venezolanos a los que el gobierno federal identifique como responsables de violar los derechos humanos durante las protestas callejeras que sacudieron al país sudamericano a comienzos de año.

El presidente venezolano Nicolás Maduro calificó la legislación como un «paso en falso» porque hace caso omiso al «rechazo nacional y continental».

El mandatario venezolano afirmó que el gobierno estadounidense incurre en contradicciones porque por un lado «reconoce el fracaso de las políticas de agresión y bloqueo contra nuestra hermana Cuba», y por otro «inicia la escalada de una nueva etapa de agresiones a la Patria de Bolívar».

«Imperialistas del norte por cualquier vía seguirán fracasando, nuestra América más nunca será colonia de nadie, así lo juramos, así será».

Obama procedió con las sanciones a los funcionarios venezolanos al día siguiente de anunciar sorpresivamente el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba, principal aliado de Caracas.

No está claro si el gobierno de Maduro buscará un acercamiento con Washington a raíz del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba.

«Agarren su visa y se la meten por donde tienen que meterse la visa de los Estados Unidos de Norte América, insolentes imperialistas yanquis», dijo Maduro durante una marcha convocada el lunes para rechazar las sanciones estadounidenses.

Pero horas después de que Obama y el presidente cubano Raúl Castro anunciaran su acercamiento el miércoles, Maduro dejó de lado el discurso agresivo y afirmó la víspera que su gobierno está «obrando y buscando los mejores caminos para que las relaciones con el gigante del Norte tomen el rumbo que tienen que tomar, sobre todo, con las noticias y los vientos frescos que soplan por el Caribe, por Cuba».

El Departamento de Estado suspendió en julio las visas a 24 funcionarios venezolanos acusados de violar derechos humanos durante las protestas que dejaron 43 muertos.

Los dos países no intercambian embajadores desde 2010.
noticieros.televisa.com

Salió de la cárcel de General Roca para rendir un examen de «abogacía » y se fugó

El evadido estaba cumpliendo una condena a diez años de prisión por homicidio y robo. Fue trasladado a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de General Roca. Salió por una puerta de emergencia, donde lo esperaba un cómplice en moto.

Un preso que cumplía una condena a diez años de prisión por un homicidio y un robo se fugó de la cárcel aprovechando una salida que obtuvo para rendir un examen de la carrera de abogacía.

El caso ocurrió en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de General Roca, en la provincia de Río Negro. Walter Poblete, de 27 años, estaba alojado en el Penal 2 de esa ciudad.

Según publica el diario Río Negro, la fuga del estudiante tuvo lugar ayer a la mañana. Minutos antes de las 10 Poblete había sido trasladado a la sede de la Facultad ubicada en Mendoza y Perú. Llegó acompañado por dos efectivos policiales (uno de civil), quienes se apostaron en dos lugares: uno en el frente del edificio y el otro en una de las dos puertas de acceso al aula magna, donde el interno debía rendir su materia.

Una vez que ingresó a la mesa de examen, permaneció unos minutos en su lugar pero luego emprendió la fuga. Se supo que lo hizo por la puerta de emergencias que da al estacionamiento de la parte posterior del edificio y que tiene como única salida la calle Perú.

Hasta ese lugar llegó un sujeto en una moto. Apenas Poblete se subió, los dos escaparon raudamente, por lo que a esa altura poco pudo hacer el personal del Servicio Penitenciario para evitar el escape.

Inmediatamente se dio aviso a distintas unidades policiales, que montaron un operativo en toda la zona pero no lograron recapturar a Poblete.

El estudiante había sido condenado a 9 años de prisión por el crimen de Roberto Millaqueo, de 22 años, ocurrido en mayo de 2009 en la esquina de Maipú y Estados Unidos, a la salida de un local nocturno de Roca. Se le unificó con otra pena de un año por un robo ocurrido meses antes.

online-911.com

La bolsa porteña ganó 1,7% (en la semana bajó 3%)

La bolsa porteña cerró la semana con un alza del 1,7% a 8.022,15 unidades ante un reacomodamientos de posiciones en el marco de una operatoria tranquila de cara al cierre anual de carteras. En la semana el panel líder cayó 3% ante el derrumbe del petróleo y del rublo ruso.

«Las acciones y los bonos se mantuvieron pedidos por sus atractivos rendimientos en momentos en que las tasas internacionales se mantienen neutras», dijo un analista. Agregó que «la mejora en el precio internacional de crudo avaló el alza de acciones del sector».

Entre las mejoras se destacaron los papeles de Banco Macro, con un 6,3%, y los de Comercial del Plata, con un 5,4%.

«Dentro de la renta fija, las mayores apuestas se dirigienron hacia el Bonar 2024, ya que no sólo se convierte en referencia de la curva soberana, sino que además ofrece la más competitiva relación rendimiento-duración para transitar hacia la convergencia regional», dijo Gustavo Ber, de la consultora Ber.

Entre los títulos públicos, el Bonar 2024 ganó 0,4%, mientras que el Boden 2015 perdió un 0,9%. Cupones del PBI operaron con mayoría de subas.

El jueves, en una rueda muy volátil, el panel retrocedió 1,1% producto de las cotizaciones del petróleo en EEUU, que al inicio de la rueda mostraron números positivos, pero que con el correr de las horas cambió de tendencia y cerró con otro desplome de más del 4% a u$s 54,11, comentó un analista de Bull Market.
ambito.com

Pablo Aimar se sumará a la pretemporada de River

A pesar de que no confirmó su presencia para la Copa Libertadores, es casi un hecho que el Payaso dirá presente en la máxima cita del 2015.
La novela pareciera concluir con un final feliz ya que Pablo Aimar comenzará la pretemporada con el plantel de River el 4 de enero. Luego de seis meses entrenando por su cuenta, el enganche decidió que se sumará al equipo y, a pesar de que no confirmó su presencia para confirmar la Copa Libertadores, todo pareciera indicar que el Payaso estarpa en la lista de buena fe.

De esta manera, el cordobés volverá a lucir el escudo millonario luego de catorce años, en los cuales vistió la camiseta del Valencia, Zaragoza, Benfica y Darul Takzim de Malasia. El talento del ex jugador del seleccionado argentino no tiene dudas y sus palmares lo confirman, sin embargo Aimar no disputa un partido oficial desde abril y por este motivo todavía no se animó a confirmar su disponibilidad para la máxima cita que tendrá River en el 2015.

Por otro lado, desde un sector de la dirigencia surgió la posibilidad de repatriar también a Javier Saviola, quien no será tenido en cuenta en el Hellas Verona. No obstante, desde el entorno del delantero descartan la posibilidad de la vuelta del Conejito a la Argentina.

En cuanto a las ventas, Leonel Vangioni es el principal candidato a emigrar y desde la institución de Núñez sostienen que podrían llegar ofertas de Europa de seis millones de dólares. Cifra que tiene a los dirigentes para mejorar la situación económica y financiera del club y para también para diseñar el nuevo River de Marcelo Gallardo, que afrontará un año repleto de competencias internacionales.
diariopanorama.com

Icardi mostró la invitación y Maxi no fue al cumpleaños de Constantino

El marido de Wanda Nara salió a aclarar versiones que indicaban que no invitó al rubio al festejo de su cumpleaños de Constantino. Mostró la tarjetita de invitación.

No hay evento o momento de su vida que Wanda Nara no lo comente en las redes sociales. Hace unos días, Valentino cumplió cuatro años y se realizó una fiesta inspirada en detalles del increíble Hulk.

Lo llamativo es que a las interminables fotos que Wanda fue subiendo, en ninguna aparecía Maxi López, papá del nene. En muchas de las imágenes se puede ver a «Coky» jugando con Mauro Icardi, actual marido de la rubia.

De los festejos participaron familiares de Mauro y Wanda y amiguitos del nene. Se montó una gran decoración en el lugar donde predominó el color verde. Cabe recordar que Maxi y Wanda también son padres de Valentino y Benedicto.
Lo cierto es que ante las versiones de que Mauro no había invitado al padre del nene, el delantero del Inter mostró la invitación que había realizado para Maxi.

Así Mauro intentó demostrar que fue Maxi quien no quiso asistir al evento. ¿Otra polémica que nace?

Fuente: www.primiciasya.com

Las exportaciones registraron en noviembre la mayor caída en cinco años

Según datos del Indec, las ventas al exterior disminuyeron 20,1% en comparación con un año antes. Fue la baja más pronunciada desde octubre 2009. Las importaciones se redujeron 18,5%.

La contracción de las exportaciones se sustentaron en la pérdida de competitividad de la industria nacional, sea de bienes primarios, como más aún de otras manufacturas, y el sector de refinación, por el doble efecto de la disminución de los precios internacionales y la agudización del atraso cambiario respecto de la suba de los costos internos.

Por el contrario, las ventas de productos primarios sin procesar se elevaron en cantidad en un 49% en comparación con un año antes, fenómeno que posibilitó absorber el efecto de la caída de las cotizaciones externas en 12% y generar un incremento de divisas para las arcas del Banco Central por parte del rubro del 31 por ciento.

Además, la política discrecional en la autorización de pagos a los proveedores de insumos y partes del resto del mundo, y el contexto recesivo, no sólo contribuyeron a que las importaciones descendieran al menor nivel desde febrero de 2012, sino que fueron parte de las limitaciones para generar excedentes exportables de bienes con componentes de origen externo.

LAS IMPORTACIONES CAYERON EN VALORES ABSOLUTOS AL NIVEL DE FEBRERO DE 2012

Intercambio con menos excedentes

El resultado de la balanza comercial fue en noviembre superavitario en 461 millones de dólares, lo que implicó una caída de 34 por ciento frente al mismo período del año anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos. De ahí que para apuntalar las reservas en divisas el Banco Central tuvo que echar mano del swap de China.

El menor valor exportado correspondió a una baja de 14 por ciento en las cantidades y 7 por ciento en los precios. El sector industrial, en particular el terminal automotriz, explicó gran parte del retroceso de las ventas al exterior, aunque también se extendió a sectores conexos y a los minerales y algunos productos primarios.

LAS VENTAS DE CEREALES Y OLEAGINOSAS ATENUARON LA CAÍDA DE LAS EXPORTACIONES AGREGADAS

Las manufacturas de origen industrial bajaron 28 por ciento a 2.203 millones de dólares, mientras que las manufacturas de origen agropecuario se redujeron 18 por ciento a 2.079 millones. En tanto, los despachos al exterior de productos primarios aumentaron 31 por ciento.

Dentro de las importaciones, la baja de 19 por ciento fue producto de una disminución de 22 por ciento en las cantidades, con una suba de precios de 5 por ciento. Las compras de piezas y accesorios para bienes de capital cayeron 29 por ciento y las de vehículos 65 por ciento. Las compras de bienes intermedios bajaron 12 por ciento y las de bienes de capital 8 por ciento.

En el acumulado de los primeros once meses el resultado del intercambio con el resto del mundo fue positivo en 6.612 millones de dólares, pero fue inferior en 16,3% al que se había registrado en similar período del año anterior. Las exportaciones cayeron 11,8% a 67.362 millones de dólares, y las importaciones 11,3%, a 60.750 millones.

CRECIENTE ROJO ENERGÉTICO EN NOVIEMBRE

La balanza energética multiplicó en noviembre el rojo del año anterior por 3,3 veces, a 359 millones, aunque en el agregado desde comienzos del año el déficit de 5.589 millones de dólares aumentó 6,5 por ciento, con ventas por 4.412 millones de dólares y compras por 10.271 millones de dólares.

infobae.com

QUEMARON CERCA DE SEIS TONELADAS DE DROGAS EN ENTRE RÍOS

Casi seis toneladas de marihuana y cocaína fueron incineradas por efectivos de las fuerzas de seguridad en la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay, informaron hoy fuentes judiciales.

Según los investigadores, se trata de 4586 kilos de marihuana y 197 de cocaína que habían sido secuestrados en el oriente entrerriano en diversos operativos.

La destrucción de los estupefacientes fue ordenada por el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, a cargo de Pablo Seró, luego de los procedimientos llevados a cabo por fuerzas de seguridad nacionales y de la policía provincial (Télam).

Bauza renueva la confianza y repite el once para la final

San Lorenzo jugará la final del Mundial de Clubes ante el Real Madrid, con el mismo equipo titular que sufrió en semifinales ante el Auckland City, pendiente de la recuperación del volante Néstor Ortigoza, y sin variar su sistema táctico.

No esconde sus cartas el técnico del San Lorenzo, Edgardo Bauza, que en rueda de prensa admitió que pese al cansancio de unas semifinales con prórroga y tras tener un día menos de descanso que el Real Madrid, no realizará cambios en su equipo titular.

Todo está pendiente de la recuperación de Ortigoza, con dolores en el tendón de aquiles de su pierna derecha. Pudo entrenar con sus compañeros en el último entrenamiento y será a última hora cuando jugador, cuerpo técnico y médicos decidan si está en condiciones de jugar de inicio la final.

«Ortigoza ha hecho un entrenamiento suave, está con algo de dolor», confirmó su entrenador. «Pensamos que va a llegar a comenzar el partido. El equipo va a ser el mismo que comenzó la semifinal. La única duda es si no se recupera en totalidad. Si no lo hace entrará Quignon pero pensamos que puede llegar», añadió.

De esta forma San Lorenzo comenzaría con Sebastián Torrico en portería, una defensa formada por Julio Buffarini, Yepes, Walter Kannemann y Emmanuel Más, Néstor Ortigoza en el medio centro si se recupera, junto a Juan Mercier, Enzo Kalinski, Gonzalo Verón y Pablo Barrientos más Martín Cauteruccio como nueve.

El «Patón» Bauza confirmó que no modificará en nada el estilo de San Lorenzo para intentar frenar a las estrellas del Real Madrid. «Nuestra forma de jugar no la vamos a cambiar, tener la pelota es importante. En semifinales el equipo estuvo muy partido y no debe ocurrir ante el Real Madrid para que los espacios no sean tan grandes».
ambito.com

Evo Morales: «El Papa Francisco va a visitar Bolivia el próximo año»

La única visita de un Pontífice al vecino país fue la realizada por Juan Pablo II en 1988, hace ya 26 años.

LA PAZ, Bolivia.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, informó hoy a sus embajadores reunidos en La Paz que el papa Francisco, al que le dedicó un cariñoso elogio, visitará su país en 2015, aunque no precisó la fecha.

«El papa Francisco el próximo año va a visitar Bolivia», aseguró Morales en un encuentro con diplomáticos bolivianos reunidos en el Ministerio de Exteriores para evaluar su trabajo durante este año.

Morales se refirió al tema a propósito de destacar el decisivo papel asumido por el papa Francisco como mediador del histórico restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba.

«De verdad, quiero decirles, ahora siento que tengo Papa», reconoció el gobernante boliviano, en un sentido elogio hacia el sumo pontífice argentino.

Morales ya se reunió el pasado sábado con los representantes de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) para hablar de la posible visita de Francisco.

El arzobispo de La Paz, Edmundo Abastoflor, adelantó ayer a los medios que una comisión del Vaticano arribará próximamente a Bolivia para analizar los lugares que podría visitar el Papa.

Morales se reunió en privado con Francisco en el Vaticano a finales de octubre pasado, aunque entonces no trascendió el contenido de ese encuentro.

La única visita de un Pontífice a Bolivia fue la realizada por Juan Pablo II en un lejano 1988, hace ya 26 años.

lagaceta.com.ar

EL 25 DE AGOSTO DE 2014 ADELANTAMOS QUE LA SIDE LE INVENTARIA UN NOVIO A FLORENCIA K. HOY NOTICIAS LO PUBLICA COMO PRIMICIA.

 

La Historia:

 

Reunidos a través de un amigo en común. En una tarde, en un lujoso hotel de Puerto Madero, nos justamos varios , para un tarde de temas muy secretos, y reservados. Entre medios de canapés de salmón ahumado y espumantes, la charla paso de un tenor ríspido, cuando otro sector de la SIDE desde arriba del 1er Piso que daba al Lobby . Un agente saca fotos a todos. Obviamente, ls dije a mi requerimiento, queres que te lo mande a traer y le damos unos sopapos. Me dijo que no … A los 5 minutos suena el teléfono era Paco Larcher… me dice » Paco pregunta porque estoy reunido con vos».

Me reí y le dije . Bueno que acaso Larcher sólo puede mandar a este boludito.

 

En ese contexto se hablo de muchas cosas. Y después se sumo un hombre muy temeroso y me saludo . – El interlocutor del Gobierno me dice – Ese es el futuro secretario de ….

Y le dije al funcionario. quédese tranquilo que lo que él me dijo y lo que hablamos ( de lo que no debía hablar) no se hablara. Yo a uds nunca lo vi.

Y así fue , se hablaron de temas , que ni se imaginan. Pero todo quedo en el secreto y en los códigos.

La anécdota cuando nos reíamos, hablamos de Flor y de una foto besándose con una chica … pero un beso apasionado en una revista Gay de NY .

 

tapa_seprin_19_dic

¿Me dicen, la tenes? Me reí, pero sabes de esa no?

Si le dije

Me dijo «quédate tranquilo que ya le inventamos un novio» yo me rei y les dije, mira que lo pongo…se reían.

Lo demás y lo que se hablo queda en el olvido y el absoluto secreto. Así como los que estuvieron en esa mesa.

Pero anécdota ilustra también la nota del 25 de agosto de Seprin CONVERSANDO CON MR. BOND EL 25 DE AGOSTO DE 2014 http://seprin.info/2014/08/25/conversando-con-mr-bond-24-agosto-2014/

 

tapabond

 

 

tw1

Obviamente, varas de estas notas , incluyendo hasta l reportaje de la SIDE, de los palos al Jefe el chanco etc. son parte de una interna. Y claro … ahora se conoce esto. No debía delejarlo pasar pues no es bueno que se engañe a la gente. Además sabrá el lector porque el Gobierno me quiere preso al inventarme la causa de los Ciber espias.

 

 

Por Héctor Alderete

 

Tema relacionado:

 

ARTICULO DE LA REVISTA NOTICIAS.

B5QhNExIYAAZ9Uu

http://noticias.perfil.com/2014-12-19-56325-exclusivo-florencia-kirchner-tiene-novio/

 

 

CUANDO PACO LARCHER FIRMO PARA METERME PRESO, JAMAS IMAGINO A LA HIJA DEL JEFE DE LA SIDE, LUCIA ICAZURIAGA LESBIANA EN IBIZA, NI LA FOTO DE FLORENCIA K CON SU NOVIA RUT FERNANDEZhttp://seprin.info/2014/01/30/cuando-paco-larcher-firmo-para-meterme-preso-jamas-imagino-a-su-hija-lucia-lesbiana-en-ibiza/

 

 

EL PAPA FRANCISCO SERA DECLARADO «CIUDADANO ILUSTRE» DE LA PROVINCIA

Mediante el proyecto presentado por el legislador bonaerense Mauricio D´Alessandro, el Sumo Pontífice será declarado Ciudadano Ilustre de la Provincia de Buenos Aires. La Cámara baja dio su visto bueno y la iniciativa fue girada al Senado para transformarse en ley.

El 13 de marzo de 2013, el argentino Jorge Mario Bergoglio, se convirtió en la máxima autoridad de la Iglesia Católica. Con 76 años de edad, el entonces arzobispo de Buenos Aires, pasó a ser el primer Papa americano. Frente a este hecho histórico, el diputado de Unión Celeste y Blanco impulsó una ley para que el “Papa del fin del mundo” sea declarado Ciudadano Ilustre.

El proyecto que obtuvo media sanción por parte de la Cámara de Diputados, establece en su primer artículo: “Declárese Ciudadano Ilustre de la Provincia de Buenos Aires al Sr. Jorge Mario Bergoglio, Sumo Pontífice de la Iglesia Católica Apostólica Romana. Primer Papa argentino de la historia, quién con su hombría de bien mundialmente reconocida, representa un verdadero ejemplo de vida más allá de los distintos credos e ideologías.”

Por medio del escrito el diputado se refiere a Bergoglio como un hombre humilde y sencillo, que representa una figura inspiradora, tanto para argentinos como para el resto del mundo. Remarca su bondad, austeridad y compromiso social como características esenciales, y reconoce su marcada vocación por el diálogo.

Además, D´Alessandro promueve otra propuesta legislativa para que la Autopista del Oeste adquiera el nombre de “Autopista Cardenal Primado Jorge Mario Bergoglio”. El proyecto ya consiguió el apoyo de dos comisiones; siendo aprobado recientemente por Legislación General, comisión que preside el diputado Mario Giacobbe.

Con estas iniciativas Mauricio D´Alessandro busca homenajear al Papa Francisco, quien a partir de 2013, se convirtió en uno de los representantes argentinos de mayor trascendencia en la historia.

Mariano Benedit, la conexión con inversiones bursátiles de narco peruanos

No todo el dinero que circula fruto de ganancias ilegales se invierte en autos caros y propiedades en Puerto Madero.

Si se aceptara oficialmente que en los últimos 2 meses del año dos financistas «desaparecieron» violentamente de la faz de la Tierra en la Argentina, sería un mal indicio para quienes dicen que nuestro país es casi un paraíso para todos y todas.

Mario Benedit -dice su propia familia- no es operador de Bolsa sino un «asesor financiero». ¿Qué es un asesor financiero? Un tipo que te dice que hacer con tu dinero para que te genere ganancias. ¿Así de simple? Bueno, no tanto. Leonardo Fariña era asesor financiero, su socio Federico Elaskar lo mismo, Damián Stefanini entre otras cosas hacía lo mismo (hasta te vendía barcos interdictos por la justicia).

Las primeras informaciones que dejan trascender investigadores policiales es que Benedit trabajaba con grupos de peruanos que intentaban ingresar dinero al mercado legal (o sea, dinero de origen desconocido o no registrado). El mercado bursátil es un terreno poco frecuentado para lavar dinero. Se compran acciones (legalmente el dinero corre por transferencias bancarias), después venden, hayan o no originado ganancias, pero al cabo de un par de pases de manos de las acciones ya el dinero está circulando blanco y radiante.

Si algún peruano hubiera comprado acciones de petroleras antes que baje el precio del crudo, no se hubiera enojado con su «asesor financiero» por eso. Las pérdidas se pueden originar como parte del negocio.

Pero si un «asesor financiero» toma un dinero y en lugar de comprar acciones para su cliente lo utiliza para otra inversión, y después esa inversión le sale mal y no puede entregarles los papeles a sus adquirentes originales, ahí si ya estamos en problemas.

Obvio siempre la familia no sabe ni se entera de estas maniobras. Se nos dijo que Benedit estaba en contacto de asesorar financieramente a grupos peruanos. Esta gente tiene restaurantes y mil otras actividades en la Argentina.

Nadie es capaz de matarse ni ser asesinado por una mala inversión. Pero si el dinero no aparece, ahí comienzan los problemas.

Antes que empiecen a circulares las hipótesis de suicidio, en las áreas de seguridad pública ya se agarraban la cabeza por el desenlace de este caso.

¿Casi casual se descubrió el cadáver de Benedit porque un chofer se bajó del bondi a hacer pipi? ¿Stefanini estará en algún pastizal de esos que no delatan a ningún muerto si un chofer no se distrae un ratito para hacer sus necesidades?

Un solo indicio preocupante, ya los códigos mafiosos del crimen se han instalado en el mercado del dinero de la Argentina.

Jóvenes ambiciosos dejaron viudas y pequeñas criaturas que se tendrán que acostumbrar a vivir sin su padre porque los hombres tuvieron una codicia desenfrenada.

Para hacer menos preocupante la situación nos dijeron que Stefanini se había ido por su cuenta, y ahora que Benedit se suicidó.

No es que no cierren esos argumentos, lo que no cierra es la desmesura con que entró al país el ajuste de cuenta al peor estilo mafioso.

Jorge Boimvaser
Periodista

 

TEMA RELACIONADO

b1

Brindis de fin de año en la Legislatura porteña

El Vicepresidente 1º, Cristian Ritondo, encabezó el brindis de fin de año con los empleados de la Legislatura, acompañado por la presidente del Bloque PRO, Carmen Polledo, la presidente del bloque Frente para la Victoria, Gabriela Alegre, y los diputados Jorge Aragón, Cristian Bauab, Lía Rueda, Paula Villalba, Lorena Pokoik, Gabriel Fuks, Claudia Neira, Cecilia De La Torre, Alejandro García, Héctor Huici, Enzo Pagani y Victoria Morales Gorleri, Jorge Garayalde, entre otros.

Durante la celebración, Ritondo declaró «durante el año, nos saludamos, nos vemos por los pasillos con muchos de ustedes, pero hoy, aprovecho la oportunidad para agradecerles el buen desempeño que todos han tenido desde las diversas áreas de esta legislatura» y agregó «una sesión no es sólo la puesta en escena de los discursos, las discusiones las votaciones de los diputados. Es una reunión que obliga a todos nuestros trabajadores, técnicos, maestranza, periodistas acreditados, equipos de asesores, secretarias, telefonistas, seguridad, a estar a la altura de las circunstancias haciendo que esa sesión, sea posible».

«No importa el rol de cada uno de ustedes: todos somos un engranaje más para concretar proyectos en los distintos ámbitos de la Ciudad, en los barrios o en las comunas. A todos en este día quisiera darles el más cálido de los abrazos y mi sentido reconocimiento. Con ustedes vamos a seguir fortaleciendo, nuestra institución parlamentaria, y con ello, al sistema democrático», también afirmó Ritondo.

Los empleados «más queridos» del 2014 fueron elegidos Marcela Rocini, de la Dirección General de Compras y Roberto Nodar, de la Dirección General de Recursos Humanos. Además, fue elegido como diputado más «correcto y simpático», el legislador Daniel Presti (PRO).

Finalmente, anunció un bono de fin de año de $4.500 para todos los trabajadores transitorios y permantentes de la Legislatura.

También estuvieron presentes, el Secretario Administrativo de la Legislatura, Marcelo Sosa, el Subsecretario de Fortalecimiento e Intercambio Institucional, Pablo Garzonio, la Subsecretaria de Comunicación Institucional, Adriana Montes, la Directora General de Prensa y Difusión, Laura Capriata, el Director General Administrativa – Compras, Marcelo del Sol, la Directora General de Relaciones Internacionales y Cooperación, Carolina Barone, entre otros.

Luli Salazar: “Me espera un verano muy solita”

Antes de viajar a Carlos Paz, la ex de Redrado pidió amor por las redes.

La reciente y escandalosa separación con el economista Martín Redrado todavía afecta a Luli Salazar, quien hoy se quejó por las redes sociales de su actual situación: «Me espera un verano muy solita».

«No se termina mas esto y no llego con las valijas. Carlos Paz allá vamos el domingo», tuiteó.

Luciana Salazar habló con Laura Ubfal sobre su soledad: “Lo que pienso hacer es entrenar, me llevo todo para hacer mi rutina, voy a estar bastante solita”.

Ayer se inauguró la temporada en Carlos Paz y Luciana será la estrella de la obra “Casa Fantasma” junto a Peter Alfonso.

Luciana, sin embargo, vive a nivel internacional uno de sus mejores momentos pero en el amor, todavía no supera lo del economísta Martín Redrado.

Fuente: www.infonews.com

Cerveza y calorías: el fin del mito de la pancita cervecera

Un nuevo estudio científico ha llegado para derribar el mito de la pancita cervecera y brindar más información sobre cómo incorporar la cerveza en el plan dietario. En su revisión bibliográfica, la Dra. Kathryn O’Sullivan, Nutricionista en Salud Pública de Manchester, Reino Unido, comentó que el consumo moderado de cerveza puede ser parte de un estilo saludable, al no producir aumento de peso ni aumento de la circunferencia de cintura, conocida en general como la pancita cervecera.

Una nutrición saludable depende de llevar una dieta sana y variada. Si el ingreso de calorías es mayor al gasto calórico, independientemente si proviene de alimentos o de bebidas, el peso total corporal aumenta y con él, el perímetro de cintura, lo que representa un factor de riesgo para la salud. En cuanto a la cerveza, el consumo moderado de esta bebida de baja graduación alcohólica y sin azúcar agregada, no conduce necesariamente a aumento de peso, siempre que se mantenga el equilibrio energético, entre las calorías ingresadas y las calorías gastadas, en base a una dieta variada y ejercicio físico.

Ya sean frutas, cereales, carnes, lácteos o bebidas con alcohol, los alimentos y sus nutrientes que forman parte de la alimentación habitual, aportan calorías. Dentro de esta dieta, las bebidas de baja graduación alcohólica sólo contemplan una porción del valor nutricional: mientras que estas bebidas aportan 7 calorías por gramo, los carbohidratos y proteínas aportan 4 calorías por gramo y las grasas hasta 9 calorías por gramo. A continuación, un breve listado de las bebidas con alcohol y su aporte al plan dietario por cada 100cm3:

Vino tinto: 79 calorías

Vino Blanco: 74 calorías

Cerveza: 39 calorías

Daikiri: 200 calorías

Vodka: 464 calorías

Dentro de una dieta equilibrada, las calorías que provienen principalmente del alcohol varían de acuerdo a la graduación que cada bebida contiene. La cerveza cuenta con 5% de alcohol, siendo bajo en comparación al resto de las bebidas.

A partir de la investigación de la Dra. O’Sullivan fue posible entonces arribar a la conclusión de que el aumento de peso y de la circunferencia abdominal se encuentra relacionado estrictamente con el consumo de calorías de alimentos y bebidas en su totalidad. El consumo moderado de cerveza no conduce específicamente a aumento de peso o de grasa abdominal y la percepción de que tomar cerveza conduce al incremento del perímetro de cintura, aunque ampliamente difundida en la cultura popular, no está respaldada por la ciencia.

Fuente:  http://www.puntobiz.com.ar/noticias/val/95764/val_s/145/a_cerveza-y-calorias-el-fin-del-mito-de-la-pancita-cervecera.html

Relatos Salvajes, al Oscar

La película argentina fue preseleccionada en la terna de mejor film extranjero. En unos días se sabrá si finalmente compite en la ceremonia oficial.

La película “Relatos salvajes”, dirigida por el argentino Damián Szifrón, quedó preseleccionada para competir en la próxima entrega de los Premios Oscar que entrega la Academia del Cine de Estados Unidos.

El film protagonizado por Ricardo Darín, Darío Grandinetti, Érica Rivas y Rita Cortese entró en la terna de mejor película extranjera y el 15 de enero de 2005 se sabrá, finalmente, si integrará la terna de cinco candidatas a llevarse la estatuilla.

Las otras finalistas son: “Tangerines”, de Estonia; “Corn Island”, de Georgia; “Timbuktu”, de Mauritania; “Accused”, de Holanda; “Ida”, de Polonia; “Leviathan”, de Rusia; “Force Majeure” de Suecia y “El Libertador”, de Venezuela.

Fuente: www.infonews.com

El inesperado cruce al aire de Nancy Pazos con su ex, Diego Santilli

Esta mañana en “Ruleta Rusa”, la conductora sorprendió haciéndole una nota al político, su ex marido, con quien estuvo casada veinte años. Enterate el diálogo que mantuvieron.

Todas las mañanas, más precisamente a las 7h, Nancy Pazos lleva a cabo su ciclo radial “Ruleta Rusa”, que emite Radio Rivadavia. Desde allí, la periodista baja su propia línea política.

Esta mañana, la periodista rompió el molde llamando a Diego Santilli, su ex marido, con quien estuvo casada desde 1993 a 2013. Más allá de los temas políticos que se tocaron y de ciertas declaraciones sobre las elecciones PASO que se vienen en mayo del año próximo, tuvieron tiempo para ironizar sobre su relación.

“Me gustaría ser jefe de gobierno, amo la Ciudad de Buenos Aires”, manifestó Santilli, a lo que Pazos replicó, con humor e ironía: “A mí me gustaría ser tan flaca como tu actual mujer”.

El año que viene no estará al frente de su envío ya que se tiene que ocupar de la operación de uno de sus hijos (le tienen que hacer un implante coclear a Tonio, el menor).

De esta manera, sólo hará un programa de entrevistas para la radio, que irá una vez por semana, grabado. También tendrá participaciones telefónicas con Chiche Gelblung, que se incorporaría a la emisora.

Consultada por La Nación, agregó: “Ahora quiero hablar sólo de mi novio, Nacho, que hoy cumple años”.

Tal como confirmó en Twitter, el año próximo no estará al frente de su envío: “El 2015 será un año más sabático, lo arrancamos yéndonos de vacaciones, con mi novio y mis hijos, en motorhome. Arrancamos por Trenque Lauquen, pasamos por La Pampa, San Luis, Mendoza y Córdoba”.

Fuente: www.primiciasya.com

CABA ya tiene su ley de Centros Culturales

Por unanimidad, la Legislatura porteña sancionó ayer la Ley de Centros Culturales, presentada por el interbloque del Frente para la Victoria.
Con un número de 56 votos afirmativos la Ley de Centros Culturales se aprobó en la Legislatura Porteña en una sesión extraordinaria que tuvo como otro tema la jura de los representantes de los abogados ante el Consejo de la Magistratura.

El proyecto abarca la incorporación de la figura de los centros culturales dentro del Código de Habilitación y modifica el Régimen de Planeamiento Urbano local, reforma que requerirá de una segunda sanción en el recinto en el 2015 tras el paso de la iniciativa por una audiencia pública para dar lugar a la expresión de los ciudadanos.

Asimismo, incluye un listado de actividades permitidas en los centros culturales y un régimen tributario especial para aquellas entidades que funcionen sin fines de lucro.

La diputada Lorena Pokoik, del Frente para la Victoria, afirmó a Télam que el proyecto sancionado “recoge la demanda de los centros culturales y pone fin al período de clausuras de estos espacios en los cuales se expresa, se produce y se disfruta la diversidad y pluralidad cultural que caracteriza a la Ciudad de Buenos Aires”.

El diputado por Seamos Libres, Pablo Ferreyra subrayó que con esta ley “se va a sacar de la clandestinidad a los centros culturales que tanto aportan a la identidad de la Ciudad y lograr su legitimidad en algo concreto”.

Comunicado por más cultura para todos y menos clausuras:

El pasado jueves, siete mil personas se unieron en una manifestación por la cultura independiente en la puerta de la Legislatura Porteña para pedir entre otros puntos una Ley de Centros Culturales que los represente y los cuide.

Se redactó un proyecto de ley de Centros Culturales que se presentó por iniciativa popular con el apoyo de 30 mil firmas, se realizó un festival en contra de las clausuras ilegítimas denominado La Cultura NO se Clausura, se intervino la Agencia Gubernamental de Control con guitarras y canto, se realizó una intervención con arte y paz frente a la Legislatura, se pide con respeto y alegría, se reclama un derecho vital. Es tiempo de que se apruebe la ley como los centros lo reclaman, es hora de que permitan a los artistas trabajar libremente en la vía pública que es de todos y que le den el gusto a la ciudad de seguir creando sin controles ideológicos o abusos de poder.

Cultura Unida es un movimiento que nuclea a distintas organizaciones culturales (MECA, ESCENA, ARTEI, FAAO, Potencia Unida, La Cultura No Se Clausura, Seamos Libres, Roja y Blanca y Abogados Culturales), en representación de docentes, estudiantes, músicos, bailarines, actores, Artistas ambulantes, centros culturales, espacios de arte, casas de artistas, teatros, peñas, milongas, gestores culturales, y público.
politicaymedios.com

El policía tucumano acusado por los saqueos está libre por un error de tipeo

En un allanamiento realizado en un local de Leonardo Ernesto Díaz encontraron objetos que habrían sido robados de la cadena de supermercados «Chango Más».

SAN MIGUEL DE TUCUMAN.- En un allanamiento realizado en un local de su propiedad le encontraron un ventilador, un gazebo, un freezer y una estantería que habrían sido robados de un local de la cadena de supermercados «Chango Más» durante los saqueos de diciembre de 2013. Además, en su casa secuestraron un arma, que luego se supo que había sido robada a un policía santiagueño en el año 2000, y tenía municiones de distinto calibre y una «tumbera».

Se trata de Leonardo Ernesto Díaz, uno de los 47 policías tucumanos que fueron procesados por la Justicia local por su participación durante el acuartelamiento del año pasado, que dio pie a una ola de saqueos y muerte en la provincia. Pese a las múltiples pruebas que hay en su contra, Díaz permanece en libertad debido a un «error de tipeo» en la instrucción de la causa que lleva adelante la fiscal Adriana Giannoni, según informó el diario La Gaceta. Para agravar aún más la situación, el policía sospechoso tiene vínculos con un legislador, el peronista José Teri, y con Rubén «El Mono» Ale, quien está detenido por lavado de activos y es apuntado como uno de los responsables del secuestro y desaparición de Marita Verón, ocurrido en 2002.

El juez Víctor Manuel Pérez declaró la nulidad del pedido de prisión preventiva solicitado por Giannoni contra Díaz, acusándolo de hurto calamitoso agravado por la condición de policía, debido a que en su requisitoria la fiscal había mencionado el artículo 167 bis del Código Penal, en lugar del 163 bis. Ambos tienen la misma redacción, pero uno está ubicado en el capítulo del «robo» (el 167), y el otro en el del «hurto». Tomando en cuenta ese «error», el juez Pérez rechazó el pedido de prisión preventiva y, tras el pago de una fianza de $ 50000, Díaz recuperó la libertad, mientras la causa en su contra continúa.

Tras los saqueos de los días 9 y 10 de diciembre del año pasado, la Justicia había ordenado el allanamiento de la casa del policía sospechoso debido a una denuncia que indicaba que allí se estaba guardando mercadería obtenida durante los ataques a comercios. Además, Giannoni solicitó colaboración de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que elaboró un informe según el cual varios testigos habían visto cómo artículos robados en el supermercado «Chango Más» de la ciudad de Banda del Río Salí eran subidos a una camioneta Toyota Hilux, similar a la que tiene Díaz, sin chapa patente. En abril de este año, la PSA allanó un local bailable que pertenece a Díaz, donde encontraron un ventilador, un gazebo, un freezer y una bandeja de estantería que pertenece a la cadena de Supermercado «Chango Más». El policía no pudo acreditar cómo compró esos elementos. Si bien Giannoni no pudo comprobar que fueron obtenidos en los saqueos, el jefe de seguridad del comercio saqueado reconoció la estantería.

Al declarar ante la Justicia, Díaz negó haber participado de los ataques a comercios y aseguró que cuando se produjeron los saqueos él estuvo cuidando la casa del legislador Teri, en el barrio Lomas de Tafí, y mencionó como testigos a los comisarios Walter Alvarez y Mario Rojas. A su vez, Teri, hoy aliado al massismo, se presentó espontáneamente ante Giannoni para pedirle que le tome declaración y aseguró que el policía sospechado estuvo «cuidando» Lomas de Tafí las noches del 9 y 10 de diciembre. En cambio, Alvarez y Rojas (este último es actualmente subjefe de Policía) contradijeron al legislador justicialista y negaron que Díaz haya estado en Lomas de Tafí.

En la investigación, se constató que la cuenta sueldo del policía acusado no tenía movimientos, por lo que la Justicia sospecha que el uniformado se ganaría la vida con otras actividades. Además, los entrecruzamientos telefónicos probaron que mantenía un contacto casi diario con «El Mono» Ale, apuntado por la Justicia como presunto cabecilla de una banda delictiva dedicada al lavado de dinero proveniente de actividades ilegales, como el narcotráfico y la trata de personas.

lanacion.com.ar

Los nuevos trenes a Mar del Plata funcionarán desde este viernes

Las unidades cero kilómetro que unirán la Ciudad de Buenos Aires con Mar del Plata, uno de los servicios más emblemáticos y de los más utilizados durante la temporada de verano, se ponen en marcha, lo que será “un antes y un después” para la localidad balnearia, aseguró el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.
“Estamos cumpliendo el compromiso que tomamos con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de restablecer este ramal emblemático, con trenes cero kilómetro y con vías nuevas; lo que es sin dudas un antes y un después para Mar del Plata”, indicó el funcionario en declaraciones a Télam.

“Con estos nuevos trenes, que tienen toda la seguridad y confort del siglo XXI, el viaje puede disfrutarse desde el momento que comienza el recorrido hasta que se llega a destino», añadió.

Los trenes fueron comprados a China en el marco de la renovación general del servicio ferroviario que ya es visible en líneas metropolitanas como el Sarmiento y el Mitre.

Cada formación que unirá Constitución-Mar del Plata tiene una capacidad para transportar 565 pasajeros y está compuesta por 12 coches: 5 de Primera, 4 Pullman, 1 coche comedor, 1 furgón para equipaje y para transportes materiales.

Las unidades cuentan con aire acondicionado frío/calor, iluminación LED, baños para personas con movilidad reducida y están preparadas para personas con dificultad de movimiento.

De acuerdo a lo que informó el Ministerio del Interior, el tren cuenta con sistema de frenos ABS y suspensión neumática, lo que permite que la formación tenga un andar suave, silencioso y seguro.

Además, los coches cuentan con pantallas que brindan información al pasajero y pantallas LED para ver películas.

“El pasaje en el tren cero kilómetro, que cuenta con la última tecnología en seguridad y confort, tendrá un valor entre Constitución y Mar del Plata de $240 en Primera y $290 en Pullman”, señaló Randazzo.

El cuadro tarifario se completa con los tramos intermedios Constitución – Chascomús, que costará $70 en Primera y $90 en Pullman; Chascomús – Dolores, que valdrá $60 y $80; el tramo Constitución – Dolores y Dolores – Mar del Plata que costará $120 en Primera y $150 en Pullman; y el tramo Chascomús y Mar del Plata valdrá $170 y $210.

El nuevo tren cero kilómetro tendrá un servicio diario que saldrá a las 13.45 desde Constitución y llegará a Mar del Plata a las 20.38, mientras que desde la ciudad balnearia partirá a las 14.20 y llegará a Constitución a las 21.26.

En tanto, los viernes habrá un servicio adicional que partirá desde Plaza Constitución a las 15.10 y arribará a la ciudad costera a las 22.16, mientras que los domingos saldrá desde Mar del Plata a las 11.50 y arribará a la Ciudad de Buenos Aires a las 19.02.

“Con servicios de calidad como el que comenzamos a brindar a Mar del Plata comienza a hacerse realidad la consigna con la que trabajamos: allí donde hubo un tren va a volver a haber un tren», explicó el ministro.

“Para alcanzar este logro, estamos haciendo una inversión de 1.300 millones de pesos para cambiar más de 400 kilómetros vías e infraestructura ferroviaria. Incluso concretamos la curva de Chascomús, una obra emblemática que había prometido el doctor (Raúl) Alfonsín en 1985 y hoy la estamos terminando”, agregó.
elsolquilmes.com.ar

Violento choque frente a Aeroparque: un muerto

El conductor de una moto falleció luego de chocar contra un auto y un camión de YPF sobre la costanera.

Un joven murió al chocar esta mañana una moto, un auto y un camión cargado con combustible a metros del aeroparque metropolitano Jorge Newbery, en la Costanera Norte.

Fuentes policiales informaron que el accidente se produjo alrededor de la 5.30 a 150 metros de la terminal aérea, sobre la mano que va hacia el norte. Allí colisionaron una moto y un auto BMW, que luego se incrustó contra el vehículo de la empresa YPF.

La policía confirmó que por el violento impacto murió instantáneamente el conductor de la moto, un joven de entre 22 y 27 años, mientras que el que manejaba el coche sufrió golpes.
lanacion.com.ar

Marcelo Gallardo habló con Pablo Aimar: «Lo espero el 4 de enero para la pretemporada»

Además, el Muñeco señaló como posibles refuerzos a Gonzalo Martínez (Huracán) y Emiliano Rigoni (Belgrano).

director técnico de River , Marcelo Gallardo , afirmó hoy que mantuvo una charla con el volante Pablo Aimar y que lo animó para tenerlo «como refuerzo» de cara a la Copa Libertadores 2015 .

«Tuve la posibilidad de hablar con Aimar. Está haciendo un esfuerzo para volver a jugar y el 4 de enero tendrá las puertas abiertas en la pretemporada. Le comuniqué que me gustaría tenerlo como refuerzo para la Copa Libertadores; sería un placer», manifestó Gallardo en diálogo con el canal ESPN.

Aimar, de 35 años, se inició futbolísticamente en River Plate en la temporada 1996/1997 y su último club fue Johor de Malasia (2013/2014).

El volante cordobés estuvo a punto de incorporarse al club de Núñez a mediados de año, pero no se repuso completamente de la operación en el talón del pie derecho para quitarse un sobrehueso.

Por otra parte, Gallardo, que en su primera experiencia como DT en la Argentina obtuvo la Copa Sudamericana 2014, confirmó que sigue «desde hace tiempo» al volante de Huracán Gonzalo Martínez .

Gallardo se contactó con Aimar para tenerlo en 2015. Foto: Archivo
En ese sentido, el ex volante de Mónaco, de Francia, indicó que el club hará «un esfuerzo» para contratar algunos futbolistas con el plan de mantener la base que ganó la Copa Sudamericana y fue subcampeón en el torneo pasado.

«La idea es poder reforzar algunas posiciones puntuales y así potenciar el equipo. Van a ser pocos los refuerzos, pero de jerarquía», aseveró.

Y agregó: «espero que no se vaya ninguno de los que considero que deben quedarse, pero no voy a obligar a nadie. No le corto la carrera a nadie, quiero que siga evolucionando. Si llegamos a recibir un sondeo por algún jugador, veremos».

Otro de los nombres apuntados para reforzar el mediocampo ‘millonario’ es Emiliano Rigoni , de 21 años, quien milita en Belgrano de Córdoba.

En tanto, el defensor Jonatan Maidana renovará contrato con River en los próximos días. El ex defensor de Boca y Banfield viste la casaca del club de Núñez desde la temporada 2010/2011 y tendría acordado una renovación por tres años.

Los dirigentes de River Plate están trabajando en la extensión del contrato del volante Ariel Rojas , el defensor Gabriel Mercado y el juvenil delantero Sebastián Driussi , futbolistas quienes tienen el visto bueno de Gallardo para la próxima temporada.

A su vez, el ‘Muñeco’, el primero en ganar un certamen internacional como ex futbolista y entrenador en River, se refirió a la continuidad del delantero colombiano Teófilo Gutiérrez : «el coqueteo de Teo es constante, pero es simpático. Tuve charlas con él, se siente a gusto acá, fue partícipe de este logro, sus ganas están de seguir. De acuerdo a las posibilidades que aparezcan sobre transferencia quedamos en hablar con sinceridad para tener tiempo y definir», manifestó.

Gutiérrez, quien anotó diez goles en el Campeonato de Primera División, manifestó días atrás desde Colombia que sería «un placer» jugar en el fútbol europeo, pero que en la actualidad su mente está puesta «en River»..

River realizará la pretemporada en Punta del Este, Uruguay, del 04 al 14 de enero de 2015, en el año donde tendrá competencia por Supercopa Argentina, Campeonato de Primera División, Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Recopa Sudamericana, Copa Suruga Bank (en Japón) y Copa Argentina.

lapoliticaonline.com

Boko Haram secuestra a 100 personas y mata a 30 en el norte de Nigeria

Supuestos miembros del grupo terrorista Boko Haram han secuestrado a un centenar de personas y han matado a al menos 30 en un ataque contra una localidad remota del estado de Borno, en el noreste de Nigeria, informaron a Efe supervivientes y residentes de la zona.

El ataque se produjo en Gumsere durante el fin de semana, aseguraron supervivientes del asalto que huyeron a la capital del estado, Maiduguri, y a la vecina localidad de Chibok, donde Boko Haram capturó el pasado abril a más de 200 escolares que siguen en paradero desconocido.
Los yihadistas invadieron la aldea de Gumsere en la madrugada del viernes, prendieron fuego a viviendas y asesinaron a vecinos de forma indiscriminada.
El Ejército nigeriano respondió a la acción el sábado, una vez que los atacantes habían abandonado el pueblo, el cual para entonces había sido arrasado y estaba desierto.
La mayoría de los vecinos de Gumsere huyó durante la noche a aldeas vecinas como Chibok, a 20 kilómetros de distancia, e incluso a zonas más alejadas como Maiduguri.
Uno de los supervivientes llegados a la capital del estado, que rechazó identificarse por miedo, dijo a Efe: «Vi muchos cadáveres mientras huía hacia los bosques. No pude contarlos, pero estoy seguro de que había más de 30».
«Muchos de los residentes de Gumsere vinieron aquí (Chibok) después de que la aldea fuera atacada. Muchos estaban tan agotados tras haber recorrido a pie largas distancias que apenas podían hablar», declaró por teléfono a Efe John, vecino de Gumsere.
Borno es uno de los estados nigerianos, junto a Adamawa y Yobe, más golpeados por la violencia de Boko Haram, cuyos ataques se han incrementado en los últimos meses, pese al despliegue de tropas en la zona y a un supuesto acuerdo de paz con el Gobierno que fue desmentido por los yihadistas.
Desde el inicio de su insurrección armada en 2009, Boko Haram ha matado a cerca de 13.000 personas, 3.000 de ellas solo en 2014, según datos del Ejecutivo nigeriano.
jornadanet.com

El cuerpo hallado en el río Paraná no es del empresario Stefanini

El cadáver de un hombre atado con cables y una red de tenis, envuelto en una frazada y con piedras adentro fue hallado en las aguas del río Paraná, a la altura de la localidad santafesina de Alvear y, ante la sospecha de que podía tratarse del empresario Damián Stefanini, desaparecido hace dos meses en Vicente López, se realizó un cotejo de huellas dactilares que dio negativo, informaron hoy fuentes judiciales.

El fiscal rosarino a cargo de la causa por el crimen, Adrián Spelta, confirmó este mediodía en diálogo con C5N que el cuerpo fue encontrado el martes último “en una frazada con piedras adentro y sobre eso envuelto en una red de tenis, con dos heridas punzocortantes en el hemitorax derecho posterior”.

Según Spelta, el hombre llevaba unos 10 días fallecido, fue arrojado al agua ya muerto, tenía entre 30 y 40 años y apareció en la bajada al puerto de la localidad de Alvear, a unos 20 kilómetros de Rosario.

“Ante la versión en los medios de la posibilidad de que sea Stefanini me puse en contacto con el fiscal de Buenos Aires y coordinamos cotejar las huellas con las de Stefanini, lo que dio resultado negativo”, aclaró el fiscal.

Ahora, la pesquisa está orientada a identificar ese cuerpo y, por el momento, no se halló coincidencia con ninguna de las personas por las que se presentaron pedidos de averiguación de paradero en Rosario u otras ciudades cercanas.

Fuentes de la pesquisa informaron que el cuerpo no tiene tatuajes, llevaba ropa deportiva y un collar.
cronista.com

El dólar blue retrocede 5 centavos hasta los $ 13,10

La divisa se deshizo de los 5 centavos. La brecha con el oficial se coloca así en un 52%.

El dólar blue retrocedía 5 centavos a los $ 13,10, tras avanzar 5 centavos en la rueda de ayer y en una semana en la que el BCRA se alzó con unos u$s 700 millones en reservas.

El dólar oficial se mantenía estable a $ 8,55, mientras que el dólar ahorro se colocaba en los $ 10,26 y el dólar turista o tarjeta en los $ 11,54.

De esta forma, la brecha entre ambas cotizaciones se coloca en un 52%.

El contado con liquidación mantenía su tendencia a la baja en los $ 11,52 y el dólar bolsa en los $ 11,82.

Ayer volvieron los allanamientos a los agentes de bolsa. La Gendarmería se hizo presente, pero esta vez no pudieron contener el rumbo alcista de la divisa estadounidense.

El jueves el Central compró poco más de u$s 100 millones que se sumaron a los más de u$s 500 que adquirió entre martes y miércoles, gracias al desembolso que hicieron empresas telefónicas por el pago de la adjudicación de las licencias de 4G.

El presidente del Banco Central (BCRA), Alejandro Vanoli, enfatizó ayer que las reservas internacionales están superando en la actualidad el nivel en el que se encontraban un año atrás, así como el freno impuesto en los últimos dos meses a la especulación que buscaba impulsar una devaluación del peso.

“En estos dos meses y medio hemos logrado frenar la especulación contra el peso y también un incremento de 2.800 millones de dólares en las reservas que ya están por encima de su nivel de hace un año”, dijo Vanoli al finalizar un acto por los derechos humanos en la sede del BCRA.

cronista.com

Un hombre estrella su coche con tanques de gas en la sede de un partido en Madrid

Un hombre estrelló su coche contra la sede madrileña del Partido Popular (PP) en Madrid. A bordo traía consigo dos bombas de gas que no estallaron.
“La policía española buscaba más explosivos en la sede del gobernante Partido Popular”.

«Eran las 7:00 cuando un hombre estrelló su propio coche contra la fachada de la sede del PP de Madrid, calle Génova. A bordo había dos bombonas de butano y una sustancia que todavía tenemos que analizar», declararon a la AFP portavoces de la policía de Madrid.

Nevado dijo que expertos en desactivación de explosivos estaban registrando el interior y los alrededores del edificio de la calle Génova, en el centro de la Madrid. Añadió que los agentes hallaron dos tanques de gas dentro y una sustancia no identificada del vehículo.

La investigación concluyó que se trata de un joven desempleado de la provincia de Teruel, a unos 220 km al este de Madrid, con problemas psicológicos y que nunca ha tenido ninguna empresa.

Francisco Nacher, alcalde de la ciudad de Bronchales, en el este del país, identificó al detenido como Daniel Pérez, de 37 años.
La policía española buscaba más explosivos en la sede del gobernante Partido Popular luego del incidente.
No hubo reportes de heridos y el portavoz de la Policía Nacional, Antonio Nevado, dijo a Radio Nacional que el ataque no parecía guardar relación con actos terroristas. El conductor fue arrestado.
La policía acordonó un amplio perímetro alrededor de la sede del partido de Rajoy, muy cercana a la céntrica Plaza de Colón, en el paseo de la Castellana, la principal arteria madrileña, causando grandes atascos en plena hora punta, cuando muchos madrileños acuden a sus trabajos.
El suceso obligó también a cerrar varias estaciones de la línea 4 de metro, dos de las cuales están muy cerca de la sede del PP, aunque el tráfico ya ha sido restablecido.
Un robot policial podía verse en las inmediaciones de la sede del partido conservador y las ambulancias se alineaban en una calle cercana aparentemente preparadas para una situación de emergencia.
Una imagen publicada en la edición digital del periódico El Mundo mostró un coche con las luces todavía encendidas en la zona que ocupaba la recepción del edificio, lo que indica que habría atravesado la persiana metálica de la entrada y dos puertas posteriores.
Agentes de la policía custodian el exterior del inmueble desde hace años, principalmente para evitar las protestas por los escándalos de corrupción que afectan al partido o por la gestión gubernamental de la crisis.
©Univision.com y Agencias