¡Son novios!: Nacho Viale y Candelaria Tinelli blanquearon su amor en las redes sociales

Tinelli y Nacho Viale crece a pasos agigantados, convirtiéndose en una de las parejas del año, junto con la de la China Suárez y David Bisbal.

Después de la aparición de las primeras fotos de la pareja, y de que ellos empiecen a chichonear públicamente a través de sus cuentas de Twitter, ahora llegó la confirmación oficial de la relación a través de otra red social.

Los dos integrantes de la pareja cambiaron su estado civil en sus cuentas oficiales de Facebook, asegurando que están de novios.

Fuente: www.diariohoy.net

Jésica Cirio desfiló vestida de novia y Martín Insaurralde la aplaudió desde la primera fila

La modelo se anticipó a su boda con el político, que será en noviembre de este año

Jésica Cirio vestida de novia junto a Martín Insaurralde Jésica Cirio vestida de novia junto a Martín Insaurralde

Crédito foto: Verónica Guerman / Teleshow

Jésica Cirio fue una de las modelos elegidas para lucir los vestidos de novia de esta temporada en el Buenos Aires Alta Moda. La modelo usó un diseño al cuerpo creado por Claudia Arce y tuvo a su novio aplaudiéndola desde la primera fila.

Martín Insaurralde vio un anticipo de lo que podría llegar a usar su novia en noviembre de este año cuando den el sí, y se entusiasmó ya que no paró de aplaudirla y elogiarla.

Sonriente como una novia, Cirio le tiró el ramo a su amiga Andrea, que estaba sentada cerca de Insaurralde y, al finalizar, se fueron todos juntos al estudio de ShowMatch, pero sólo para ver el programa ya que Jésica no bailó en la noche del lunes.

El casamiento de Jésica Cirio y Martín Insaurralde será el próximo 8 de noviembre y habrá fiesta. Será campestre, con asado y sin vals, carnaval carioca ni ramos de flores.

«Queremos una fiesta tranquila, sólo con los más íntimos, para poder disfrutarla sin estrés. La vamos a hacer en la quinta de una amiga», detalló la modelo, quien aseguró estar muy segura del paso que está dando en su vida: «Con Martín tenemos química y piel. Siempre estamos pegados. Me caso con el hombre de mi vida».

Fuente: www.infobae.com

Con 16 y 17 años, producen impresoras 3D y desarrollan una plataforma de comercialización

Un grupo de jóvenes porteños comenzó a desarrollar «Trision Market», una tienda virtual de proyectos de impresión 3D pensada para que diseñadores suban sus modelos y los clientes puedan comprar los planos para luego imprimirlos o bien adquirir productos impresos.

Algunos de sus impulsores -los que no estaban de viaje de egresados en Bariloche- explicaron a Télam que el sistema será gratuito para los diseñadores, quienes tendrán a disposición una plataforma de comercialización para sus creaciones, mientras que se financiará con un porcentaje de las ventas que cobrarán a los clientes.


Los jóvenes emprendedores de Trision, como se llama su empresa, llegaron a la Media Party 2014 -el evento de innovación tecnológica en medios celebrado el último fin de semana en Buenos Aires- invitados a mostrar una de las dos impresoras 3D que ellos mismos fabricaron.

Según explicaron, construyeron sus impresoras a partir de instructivos que encontraron en Internet, y gracias al dinero que juntaron trabajando en diseño web.

«Empecé a hacer diseño web a los 12 años», explicó Ivan Tabaschnik, líder de Trision y estudiante de la secundaria Carlos Pellegrini, y señaló que el éxito en ese campo que él y sus amigos tuvieron les permitió comprar los componentes para construir sus equipos.

Una vez que armaron sus equipos, el grupo de ocho muchachos comenzó hace seis meses a desarrollar y vender productos de impresión 3D desde su sitio web.

Los jóvenes aseguran que los proyectos que imprimen se destacan por ser únicos, y en su sitio pueden encargarse desde fundas personalizadas para teléfonos móviles (con un modelo de la cara del dueño, por ejemplo), hasta muñecos, herramientas y artículos para el hogar, entre otros objetos.

Además, afirmaron estar trabajando en la fabricación de «un modelo propio de impresora tipo Delta», para sacarla al mercado y «venderla mucho más barata de lo que se vende hoy una impresora 3D», cuyo precio en ronda los 19 mil pesos, indicó Tabaschnik.

Foto: cortesía Ramiro Chanes

Foto: cortesía Ramiro Chanes


El joven equipo de Trision le daba forma desde hacía un mes a la idea de crear una plataforma integral de comercialización de productos de impresión 3D, que a la vez conectara a diseñadores con clientes (una especie de Google Play o App Store de impresiones 3D).

Asi, si bien la idea era previa, el proyecto del «market place» comenzó a tomar forma el último sábado, en el marco del hackatón con el que finalizó la Media Party 2014, en donde vieron la oportunidad para comenzar con el desarrollo del sistema.

«Teníamos la intensión de hacer un market place a futuro, y se dio la posibilidad de hacerlo hoy, por la gente que había, y aprovechamos el hackaton para avanzar», explicó Tabaschnik, en referencia a que el hackatón reunió a personas con distintos saberes (periodistas, programadores, diseñadores, activistas) a trabajar juntos durante un día, en grupos voluntarios separados por proyectos.

Allí, a los cuatro miembros que asistieron -«la mitad del equipo está de viaje de egresados en Bariloche», explicó Tabaschnik-, se le sumaron unas 5 o 6 personas que fueron y vinieron durante el día.

«Nuestra idea es democratizar la producción. Que los consumidores puedan comparar modelos nunca antes vistos», lanzó Tabaschnik al final del día, al presentar el avance del desarrollo. 

Su idea del «Trision Market» tiene dos antecedentes: «Shape Ways» (una plataforma de ventas con más de 10 millones de de usuarios activos, que vende sus propias impresiones) y «3D Hubs», que interconecta personas que tienen impresoras con gente que quiere imprmir.

«Queríamos hacer una combinación de ambos», explicó Tabaschnik, y resaltó que su tienda les permitirá a los diseñadores «subir sus modelos y ponerles su precio», para «comercializar desde sus casas».


Según explicó, los muchachos ya reciben pedidos de interesados, pero lo hacen a través de correo electrónico. «Hay gente interesada desde distintos lugares, diseñadores, consumidores», y así se puede centralizar el negocio.

telam.com

Muerte en Sarandí: el papá de uno de los sospechosos pide perdón

Entradera fatal –
Una mujer de 38 años fue asesinada por cinco ladrones. El padre de uno de ellos, vecino de la familia de la víctima, pide disculpas y quiere que su hijo se entregue.

Una mujer de 38 años fue asesinada de un balazo cuando ladrones escapaban tras cometer un robo en su casa de la localidad bonaerense de Sarandí, partido de Avellaneda. El hecho ocurrió en la noche del sábado, alrededor de las 22.15, en la calle Pitágoras al 3700, al sur del conurbano, cuando un hijo del matrimonio llegó a la vivienda y fue asaltado por cinco delincuentes.

Vecinos del mismo barrio, el padre de uno de los sospechosos se acercó hasta la casa del viudo José Daniel Juárez para pedirle disculpas y solidarizarse con la familia. «No puedo creer que mi hijo haya hecho esto. Vamos a hacer Justicia. Quiero que ponga la cara y se entregue. Lo habíamos internado por drogas, pero un psicólogo le dio el alta», relató Héctor Romero.

«Solamente nos robaron un celular y una cámara, pero mi quitaron al amor de mi vida, la mujer con la que compatí 25 años y tuve tres hijos», agregó Juárez, quien recuerda al detalle lo que sucedió: «Pensé que eran amigos de mi pibe, pero me dieron una piña en la cabeza. Pedían plata y decían que si no les daba nada, iban a secuestrar a mi único nieto, que tiene dos meses», contó al diario Muy el viudo.

En un momento del robo, el hombre logró zafarse de las ataduras y forcejeó con los ladrones. Su hija, entretanto, logró comunicarse con su madre, que estaba enfrente, en la casa de otro hijo. Entonces, la mujer salió a la calle y comenzó a gritar pidiendo ayuda.

Los delincuentes salieron corriendo a los tiros de la propiedad y un balazo impactó en el abdomen de Elsa Mónica Tolay. La víctima fue trasladada por su familiares al hospital Finochietto, de Avellaneda, donde la intervinieron quirúrgicamente, pero en la mañana del domingo murió.

El caso fue denunciado en la comisaría cuarta de Avellaneda, donde se instruyeron actuaciones por «homicidio en ocasión de robo». Hasta el momento, hay dos detenidos y dos de los tres prófugos viven en el mismo barrio de la víctima.
Clarin.com

Silva sufre otra baja en su campaña por rechazar el matrimonio gay

La campaña de la ecologista, favorita en las últimas encuestas para ganar las elecciones presidenciales en segunda vuelta, sufrió hoy otra baja entre sus colaboradores, esta vez por su rechazo al matrimonio entre homosexuales, que justificó en sus creencias religiosas.

Luciano Freitas, hasta ahora coordinador de asuntos homosexuales de la campaña de Silva por el Partido Socialista Brasileño (PSB), abandonó el cargo después de que la candidata decidió retirar de su programa de gobierno el apoyo a las bodas entre personas del mismo sexo.

«Fuimos sorprendidos» con esa decisión, dijo hoy Freitas, quien prefirió «no hablar» ni profundizar sobre sus desacuerdos con Silva, según reseñó la agencia EFE.

La baja de Freitas siguió a la del secretario general del PSB, Carlos Siqueira, quien también abandonó la campaña por discrepar con Silva, que fue nombrada candidata hace sólo veinte días, tras la muerte en un accidente aéreo del postulante original del partido, Eduardo Campos.

El programa de gobierno que Silva ofrece a los electores fue presentado por la propia candidata el pasado viernes, e incluía un párrafo en el que se manifestaba un claro apoyo al matrimonio entre homosexuales y también a normas que penalicen la homofobia.

Sin embargo, un día después esas citas fueron retiradas del texto, en lo que Silva explicó como «la corrección de un error», pues ella dice respaldar la unión civil de los homosexuales pero no el casamiento, que, en su opinión, sólo puede permitirse entre hombres y mujeres.

La candidata, una ferviente evangélica, justificó esa posición en sus creencias religiosas y aseguró que los derechos de los homosexuales están garantizados por una sentencia del Consejo Nacional de Justicia, que el año pasado aprobó la unión civil entre homosexuales, aunque el Congreso aún no ha legislado sobre el asunto.

«El casamiento es para personas de sexos diferentes» y «no hay en eso ningún tipo de discriminación», argumentó Silva, quien desde que se convirtió en candidata ha revolucionado las encuestas de opinión, que hasta ese momento mostraban como favorita a la actual presidenta, y candidata a la reelección, Dilma Rousseff.

Según los sondeos divulgados en las últimas dos semanas, ninguno de los candidatos superaría el 50 % de los votos en la primera vuelta del 5 de octubre próximo y sería necesaria una segunda, que se celebrará el 26 de ese mismo mes.

Las encuestas señalan que en caso de balotaje, Silva derrotaría a Rousseff por una diferencia de entre 5 y 10 puntos porcentuales, con lo que se convertiría en la nueva presidenta de Brasil.
telam.com

Realizan campaña de Papanicolau gratis en la sede de Lalcec

<iframe width=»724″ height=»400″ src=»//www.youtube.com/embed/DWJJzb3ORqU» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>Lalcec Posadas comenzó hoy una campaña de detección precoz del cáncer de útero, y continuará mañana martes y el jueves próximo, de 8:30 a 16:30, en su sede de la secretaría ubicada calle Belgrano 1920 casi Colón, donde se instaló un móvil de Salud Pública, con tres técnicas en PAP para realizar los exámenes gratuitos. La presidenta de Lalcec, Electra Nanni invitó a todas las mujeres sin obra social a acercarse, y que “tomen conciencia que una vez al año hay que hacerse un control para prevenir la enfermedad”, dijo.

Electra Nanni, presidenta de la red Lalcec Misiones

Nanni también pidió encarecidamente a las mujeres que se hicieron los estudios de mama en el camión rosa de Avon, que pasen a retirarlos “porque hay algunos exámenes que revelaron la necesidad de continuar con la atención de los especialistas”.Angélica Alvez (izq.) y Elena Lucía Antúnez, junto con Ramona Machak (en el móvil) son las primeras técnicas en PAP que recorren la provincia y realizan fichaje de la campaña de prevención del cáncer de útero, hoy, mañana y el jueves estarán frente a Lalcec, Posadas, Belgrano casi Colón.

Angélica Alvez, coordinadora del Móvil del PAP de Salud Pública. (Audio Misiones on Line)

Angélica Alvez, coordinadora del móvil de Salud Pública explicó que las mujeres llaman y solicitan turno o concurren al lugar, se les hace una ficha sobre vida ginecológica en cinco minutos y de ahí pasa al móvil que son otros cinco minutos, no hay otra preparación más que las ganas de hacerse el examen. Los resultados estarán en unos 20 días. La acompañan en el equipo Elena Lucía Antúnez y Nilda Ramona Machak

Casos de cáncer aumentan

Electra Nanni indicó que los casos de cáncer van aumentando, van apareciendo otros tipos, aparecen linfomas en huesos por la metástasis, contó que “tuvimos un caso de cáncer de mama y al cabo de unos años apareció el cáncer en los huesos de cadera”.

La metástasis es imprevisible por eso hay que controlarse todos los años para estar al tanto de cómo está el cuerpo, agregó.

Las mujeres desde que comienzan sus relaciones sexuales deben hacerse los controles para ver si no derivan en el virus del Papiloma humano.

Retiro de mamografías

CAMION AVON LALCEC 011

Electra Nanni llamó a las señoras que se sacaron mamografías con el móvil de Avon en mayo pasado, pasen a retirar los resultados porque hay algunos para hacerse ver y hay mucha cantidad que no retiraron.

Con sacar la radiografía uno no se cura si tiene el mal, eso es hacer prevención del cáncer, dijo.

Fuente: http://misionesonline.net/2014/09/01/realizan-campana-de-papanicolau-gratis-en-la-sede-de-lalcec/

Arsenal le ganó a Banfield como local y se acercó a la punta del campeonato

El conjunto dirigido por Martín Palermo se impuso al de Matías Almeyda por 1 a 0. El tanto lo convirtió Sebastián Palacios, a los 13 minutos del segundo tiempo, en el estadio Julio Humberto Grondona.
Arsenal venció por 1 a 0 a Banfield, en un discreto partido correspondiente a la quinta fecha del campeonato de primera divisón que tuvo lugar en el estadio del club de Sarandí.

El gol del conjunto dirigido por Martín Palermo fue convertido por el ex delantero de Boca Juniors y Unión, de Santa Fe, Sebastián Palacios, a los 13 minutos del segundo tiempo.

La fidelidad de uno y la infidelidad del otro a sus respectivas líneas de juego fueron las que determinaron las circunstancias de un partido aburrido, insulso, en el que una acción descontextualizada era la única que podía desnivelar un cero a cero «clavado».

Es que Arsenal avanza en este campeonato (ya tiene nueve puntos) haciéndose fuerte de local, condición en la que ganó los tres partidos que disputó, mientras que los dos restantes como visitante los terminó perdiendo.

Por contrapartida el «Taladro», que perdió los dos primeros juegos del certamen y ganó los dos siguientes, esta noche no pudo desarrollar esa propuesta futbolística que lo caracteriza desde la B Nacional y que consiste en la presión y la búsqueda permanente del arco rival con la pelota a rienda corta.

Las razones que le impidieron al conjunto de Matías Almeyda ejecutar este plan se debieron, en buena parte, a la contracción en la marca y la reducción de espacios de los dueños de casa.

Esto que se observó durante el primer tiempo se repitió en el arranque del segundo, hasta que a los 13 minutos se demoró Nicolás Bianchi Arce en dar el paso adelante y habilitó a Palacios, que remató al cuerpo del arquero Gaspar Servio desde unos 10 metros y doblegó la floja resistencia que opuso.

Esta conquista afirmó el proyecto de partido de los locales y debía, en principio, acicatear al conjunto banfileño en pos de una igualdad a la que podía llegar simultáneamente con lo que mejor sabe hacer: atacar.

Pero nada de esto sucedió para desgracia de la visita, ya que Arsenal le cerró todos los caminos que conducían a Esteban Andrada y desnudó una impotencia parecida a la obsrvada en la primera fecha ante Godoy Cruz, en Mendoza (0-3).

Y sobre el final hasta pudo aumentar el «Arse» nuevamente a través de Palacios, mientras que a Banfield, «sobre llovido mojado», se le adosó la expulsión de Fabián Noguera por doble tarjeta amarilla, baja que se sumará para la próxima jornada frente a Independiente a la del ecuatoriano Juan Cazares, que fue citado para jugar dos amistosos con el seleccionado de su país.
telam.com

En pleno centro, militantes políticos simularon el embargo del Obelisco

Bajo la consigna “La Patria no se embarga, tu futuro no se negocia”, más de 200 militantes se convocaron en la Ciudad para realizar una jornada de “concientización” que apunta a difundir los posibles efectos del fallo Griesa sobre los bienes públicos nacionales.

Militantes políticos realizaron este lunes una escenificación del embargo del Obelisco porteño como forma de denuncia de los posibles efectos sobre los bienes públicos del fallo de juez norteamericano Thomas Griesa.

La actividad consistió en una performance en la que los militantes de La Cámpora escenificaron el embargo del Obelisco porteño por parte de la justicia norteamericana.

Caracterizados como buitres, una decena de ellos se abalanzaron sobre ese monumento porteño siguiendo a un militante que personificaba al juez Griesa, y procedieron a rotularlo con carteles que lo señalaban como embargado y colocaron “notificaciones de embargos”, que llevaban la firma del magistrado norteamericano.

En las “notificaciones”, se leía que “por requerimiento de los abogados representantes de los fondos buitre se procede a embargar el obelisco porteño a efectos de acumular bienes para su eventual remate”.

Posteriormente, un conjunto de bailarines con trajes típicos de las danzas nacionales echaron a los buitres, al mismo tiempo que desplegaron sobre las rejas perimetrales del monumento una bandera argentina con la inscripción “La patria no se negocia”, a la vez que repartían volantes a automovilistas y transeúntes, que con miradas cómplices y algunos bocinazos acompañaron la performance.

“No es casual que el fallo suceda en momentos en los que nuestros país avanzó en su desarrollo y trabaja para conquistar la soberanía energética”
Tomás Lerner, joven militante En diálogo con Télam, Tomás Lerner, uno de los jóvenes militantes, señaló que la acción se realizó en el marco de “una campaña a nivel federal de concientización en defensa del país y en contra de los intereses espurios que representan los fondos buitre y el juez Griesa”.

“No es casual que el fallo suceda en momentos en los que nuestros país avanzó en su desarrollo y trabaja para conquistar la soberanía energética”, indicó.

Al mismo tiempo, Lucía Ferreri Ochoa, también militante de La Cámpora, calificó a la pelea con los fondos buitre como “un momento clave” y sostuvo que el papel de la juventud “es respaldar la posición oficial porque los buitres no vienen por un gobierno, vienen por nuestro país”.

En este sentido, aseguró que la campaña apunta a interpelar a los ciudadanos para que “asuman esta batalla como propia ya que la política de desendeudamiento es lo que permitió la implementación de la Asignación Universal, el plan Conectar Igualdad y la ampliación jubilatoria”.
telam.com

Ritondo: «los extranjeros que cometen delitos deben ser condenados. La extradición no es la respuesta».

El Vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo, manifestó que «los extranjeros que delinquen debe tener una condena, sin embargo no creo que la solución sea extraditar», refutando los dichos del secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, quien se había manifestado «agilidad» para extraditar a extranjeros que cometen delitos. Fue en el marco de la presentación de un Congreso sobre Transparencia en la Legislatura.

«Creo que Berni se refiere a la mutacion de delito, porque en Argentina es mas fácil delinquir que en sus paises de origen. Comparto que tengamos que hacer modificación de ley y mayor control, hay que tener en cuenta el fenomeno de cuanta gente sale de las cárceles en Colombia por el proceso de pacificación con algunos sectores vinculados al narcotráfico. Hay que tener control sobre esto con leyes en común, implementando el uso de Interpol, con respecto a que las policías comparten información, además del pedido de antecedentes y prontuario. Hay normas que tienen que ser verificadas ya que se toma poca precausión. Algunos tienen antecedentes penales graves y no se toman controles necesarios, como el caso de los barras. Si Berni piensa en esto, habría que ver la propuesta para trabajarlas».

La presentación del II Congreso Internacional de Transparencia fue encabezado por el diputado Ritondo junto al subsecretario de Asuntos Públicos, Álvaro González, el ministro de Hacienda, Néstor Grindetti, el ministro de Modernización, Andrés Ibarra inauguraron el II Congreso de Transparencia Legislativa, así como el lanzamiento del sitio de Transparencia del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Al respecto, Ritondo afirmó «es esencial para la democracia que los ciudadanos conozcan las decisiones que toman los gobernantes porque afectan sus vidas. Por otra parte, la transparencia de las cuentas públicas ayuda a crear confianza en los inversores y en el mercado. Por eso, el mecanismo que más ayuda a erradicar la corrupción es la transparencia en la gestión pública ofreciendo información veraz, rápida y de un modo sencillo y gratuito. La Ley de Ética Pública sancionada el año pasado contribuye enormemente en ello».

«A menudo escuchamos críticas por las desmesuras en las que suelen incurrir los sistemas presidencialistas debido a la concentración excesiva del poder en una sola persona y a la falta de una justicia independiente y de un Congreso con autonomía y capacidad creativa. Es decir, que la República es un desafío constante que se fortalece desde el cumplimiento de las reglas de juego de parte de los gobernantes y del control y participación de los ciudadanos», agregó el diputado.

Ritondo también hizo mención a la reglamentación de la Boleta Única y las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO). «Al respecto está trabajando el ministerio de Gobierno. Hay tener en cuenta que la Boleta Unica es complicada, hay que buscarle la vuelta. Fue una ley que sacamos por voluntad de nuestro propio gobierno. Es importante que en 2015 la reforma política deje de ser simbolica. La Ciudad no tiene problemas por denuncia de fraude, en las mesas tenemos mas de un fiscal y de varios partidos.
Trataremos de que se reglamente antes de fin de año», destacó el legislador.

Por su parte, el subsecretario de Asuntos Públicos, Alvaro González manifestó «trataremos el temas principales la transparencia y el lavado de activos, que son temas de agenda en el país. En la ciudad le damos un valor muy significativo, ya que estamos a la vanguardia en cuanto al acceso a la información. La Ley 104, de Acceso a la Información, así lo indica. Sin embargo, la misma recien fue reglamentada cuando Mauricio Macri llego a la Jefatura de Gobierno, en el año 2007. De ahí en más, percibimos alta participación ciudadana».

A su tiempo, el ministro de Hacienda, Néstor Grindetti destacó la «importancia de tratar el tema de la transparencia con seriedad, siendo claros para el ciudadano, trabajando en conjunto con el ministerio de modernización en la implementación de nuevas tecnologías».

En tanto, el ministro de Modernización, Andrés Ibarra señaló «queremos una ciudad abierta e inovadora para la sociedad. Una gestión de Gobierno debe ser transparente y promover la participación ciudadana» al tiempo que destacó la implementación del Buenos Aires data, que garantiza el acceso a la información para los porteños.

El Congreso Internacional de Transparencia se llevará a cabo en el Salón Dorado de la Legislatura (Perú 160) los días 2 y 3 de septiembre y participaran del mismo fiscales y abogados especializados en transparencia. En los diversos paneles se tratarán temas como el impacto social de la corrupción y políticas de control de lavado de activos, entre otros.

En ocho años, CFK ganó $26 mil por día

EL PATRIMONIO DE LOS K AUMENTÓ 3.540%.

Antes de asumir como Presidente, Néstor Kirchner declaró tener poco más de 2 millones de pesos. Ocho años más tarde, los bienes de Cristina Kirchner ascendían a 79 millones. Ello muestra un incremento por parte de la mandataria de un 3.540%.

Aunque hoy asegura tener menos dinero que entonces, en 2011 la presidenta declaró ante la Oficina Anticorrupción tener una fortuna de más de 79 millones de pesos, según publicó entonces el portal Perfil.

En esos días, Cristina declaró ser dueña de 27 propiedades: seis casas, doce departamentos, seis terrenos y tres locales. Además, dijo ser accionista mayoritaria en tres sociedades anónimas: Los Sauces S.A. (dueña del hotel boutique Los Sauces), CO.MA S.A., y Hotesur S.A.

Pero hay más: la presidente afirmaba entonces tener un total de 19 plazos fijos, todos a nombre de Néstor Kirchner.

Descontando los dos millones declarados en 2003, la fortuna de Cristina queda en 77 millones de pesos. Si se divide por cada día de los ocho años que transcurrieron, da una cifra escalofriante: más de 26 mil pesos por día.

Ello es lo que ganó la presidenta de la Nación entre 2003 y 2011. ¿Cuántos pueden mostrar un logro semejante?
periodicotribuna.com.ar

Por un nuevo derrumbe de las ventas, Cristina acusó a las empresas de «encanutar» los autos

Crisis Automotriz – El patentamiento cayó 30% en agosto. «¿Están acopiando autos esperando que ocurra algo que les haga ganar dinero?», preguntó.
El mercado automotriz tuvo en agosto otro mes de desplome en las ventas, lo que provocó una airada reacción de Cristina Kirchner que acusó a las empresas de «encanutar» los vehículos a la espera de alguna medida que los favorezca.
Según la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA), la cantidad de autos patentados en agosto registró una caída de 30 por ciento respecto de igual mes del año anterior, y acumuló en ocho meses una contracción de 25,15 por ciento.

El informe indicó que el número de vehículos patentados durante agosto ascendió a 57.653 unidades, lo que representa una baja de 6,21 por ciento frente a las 61.468 de julio último. A su vez, la entidad proyectó que la cantidad de patentamientos cerrará este año con una cifra cercana a las 700.000 unidades.

El presidente de la institución, Abel Bomrad, evaluó que «los números de agosto están dentro de los objetivos esperados, con una incidencia creciente del Pro.Cre.Auto». Al respecto, sostuvo que el plan lanzado por el gobierno «explica el incremento del 3 por ciento en el promedio diario de patentamientos comparado contra el anterior mes de julio».

En ese sentido, el Gobierno volvió a quejarse por una presunta falta de colaboración de las automotrices con el programa de créditos lanzado en junio. pero esta vez la acusación fue de Cristina Kirchner, quien habló de una «avivada» de las empresas.

«Todos sabemos a qué se debe la retracción del sector automotriz. No a la falta de importación, como dicen algunos, sino a que nuestro principal mercado, en este caso Brasil, ha disminuido notablemente las compras y está también en un momento económico complejo y complicado», se excusó la Presidenta ante gremialistas y empresarios.

«También tenemos algunos otros problemas que ya no son problemas, sino una suerte de avivadas», cuestionó. «Tenemos problemas porque las fábricas dicen que no se venden autos, pero cuando uno va a las concesionarias a comprar autos, no venden autos», indicó.

«¿Están acopiando autos esperando qué cosa que ocurra maravillosa, mágica, que les haga ganar demasiado dinero?», preguntó. «Necesitamos que las empresas larguen los autos que tienen stockeados, pero hay otro término, yo le llamo encanutados. Stockeados se dice en la economía, yo digo los tienen encanutados. Muchachos, dejen de quejarse que no tienen importación», criticó. La semana pasada, Fiat anunció suspensiones por falta de dólares para importar.
lapoliticaonline.com

La era Martino empezó sin el Tata y con 12 jugadores

Selección. El primer entrenamiento fue dirigido por Pautasso y Paolorosso. Hoy definiría el equipo que jugará con Alemania.

No parece, pero aquí en Düsseldorf sucede un acontecimiento importante. Es el primer día de entrenamiento de un nuevo ciclo de la Selección Argentina. No parece porque hay apenas doce jugadores pisando el impecable césped del Paul Janes, el viejo estadio del Fortuna Düsseldorf. Además, no está el nuevo técnico, Gerardo Martino (ausente con aviso por estar en el Partido por la Paz, en Roma, ¿no hubiera sido más lógico que estuviera aquí?) y no está el capitán, Lionel Messi (también ausente con aviso, por lesión y con alguna polémica dando vueltas).

Entonces son apenas doce. Al mando de Jorge Pautasso, el ayudante de campo que Martino tiene desde que empezó su carrera como técnico en Brown de Arrecifes en 1998, y por Elvio Paolorosso, el preparador físico que unas horas antes había recibido uno a uno a los jugadores en el hotel Melía con un apretón de manos y un “hola, soy el nuevo profe”.

En el campo de juego hay silencio. Se adivina una charla de Paolorosso, luego se verá un loco, y a los 15 minutos chau periodistas y curiosos, que no superaban los 20. Como contraste, a la misma hora en el Esprit Arena la selección alemana se entrenaba a estadio casi lleno, había más de 40 mil personas, y sin restricciones. Y con fiesta y Copa del Mundo incluida.

Pero aquí en Düsseldorf la Selección se muestra, digamos, algo desflecada. Los doce jugadores de la tarde son: Mariano Andújar, Pablo Zabaleta, Martín Demichelis, Federico Fernández, José María Basanta, Marcos Rojo, Augusto Fernández, Lucas Biglia, Enzo Pérez, Angel Di María, Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín. De la lista de 23 que jugaron el Mundial y que estaba previsto que vinieran a Alemania quedaron afuera primero Agustín Orion, por pedido de Boca, y Rodrigo Palacio, por lesión. A eso hay que sumarle otros casos: las lesiones de Messi, Maxi Rodríguez y Ezequiel Lavezzi (estos dos últimos llegaban desde Roma pero estarían descartados para mañana), Javier Mascherano y Hugo Campagnaro (también estuvieron en el partido del Papa), Ricky Alvarez (arribó más tarde tras los últimos trámites de su pase al Sunderland) y Sergio Romero (pidió un permiso especial para llegar hoy porque al cierre del libro de pases europeo seguía negociando su futuro). Por las lesiones fueron convocados Nicolás Gaitán y Erik Lamela, quienes se sumaron anoche.

Un análisis futbolístico nos lleva a la conclusión de que comparado con el equipo que empezó la final no estarán Garay, Messi ni Lavezzi. A favor, vuelve Di María. Otra a favor, tal vez se pueda ver una versión mejorada de Agüero en lo físico. Anoche llegó Martino y hoy tendrá su primer contacto con los jugadores, además de una práctica en el estadio del partido. ¿Cómo lo planteará? ¿De contragolpe, como Sabella, o con mayor audacia, a lo Martino en Newell’s? ¿Jugarán Di María, Higuaín y Agüero juntos arriba? Tiempo de trabajo no hay, por lo tanto suena lógico un planteo cauteloso, potenciado por las ausencias, nada menores. No sólo faltará Messi, Garay es clave atrás y Lavezzi hizo un muy buen primer tiempo en aquella final. Habrá que esperar, porque en realidad el ciclo del Tata comienza hoy.
clarin.com

Histórico: el Merval pasó el techo psicológico de los 10.000 puntos

El principal indicador de la bolsa de valores porteña alcanzó esa marca respaldado por las acciones siderúrgicas. La influencia del dólar fue clave.

Por primera vez en su historia, el Merval rompió el techo psicológico de los 10.000 puntos el martes, impulsado principalmente por las acciones siderúrgicas.
El indicador tocaba los 10.004 puntos con un saldo de 20 subas, 4 bajas y 7 papeles sin cambios. Las mayores ganancias correspondían a Aluar, con el 2,2%, seguida por Tenaris, con el 2,1% y Comercial del Plata, con el 1,9%.
Por el lado de los títulos públicos, se desctacaban el Boden 2015, con el 0,65% y el Bonar X, con el 0,36 por ciento.
Infobae.com

Binner, Macri y Massa admitieron que bajar la inflación llevará años

Los tres presidenciales aclararon que tardarán un mínimo de tres años en frenar la suba de precios.

Mauricio Macri, Sergio Massa y Hermes Binner ya salieron a atajarse por si no logran terminar con la inflación en caso de llegar a la presidencia.

Los tres candidatos a ocupar el sillón de Rivadavia admitieron ante empresarios que el tiempo que tardarán en frenar la suba de precios será de como mínimo tres años, es decir, recién a finales del 2018.

El primero en reconocerlo fue el jefe de gobierno porteño, quien inauguró el encuentro en el Hotel Intercontinental organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), con motivo de celebración del Día de la Industria.

«No va a pasar a cero en el primer día», concedió el líder del PRO durante la mañana, y pronosticó que el proceso tardaría entre “dos o tres años”.

En ese marco, dijo que su plataforma -de cara a las elecciones del 2015- incluye la «eliminación de todas las retenciones a las economías regionales, y de cualquier impedimento para exportar, así como bajar 5 puntos por año las retenciones a la soja».

«No podemos permitir la animalada de restringir importaciones. Esto no puede seguir ocurriendo, no se puede seguir alterando las reglas de juego, porque siempre pierden los pequeños como ustedes», dijo al auditorio compuesto por representantes de pymes.

Tras las disertaciones de los dirigentes de UNEN, los radicales Ernesto Sanz y Julio Cobos, fue el turno de Sergio Massa, quien apareció acompañado de sus asesores económicos Martín Redrado y José Ignacio De Mendiguren, luego de que la semana pasada pegara el faltazo en el Council of Americas junto al socialista Binner.

Consultado acerca de cuál sería su plan para bajar la inflación en caso de llegar a la presidencia, el diputado del Frente Renovador sostuvo que impondrá “metas fiscales, monetarias, cambiarias y de inversión”, y eso le permitiría “una reducción gradual de 7 a 10 puntos porcentuales por año, en un máximo de cuatro años”.

Durante su exposición, Massa fue aplaudido en numerosas oportunidades por los industriales, sobre todo cuando marcó su posición respecto a los delitos de corrupción-que quiere caratular como “imprescriptibles”, y, al igual que Macri, cuando se refirió a los derechos de exportación, que pretende reducir para los bienes industriales y economías regionales.

También planteó que ese impuesto no debería cobrarse a los “productos de invierno” como la cebada, revisar las retenciones al maíz y al trigo y una “curva descendente para el crecimiento de la producción de soja”.

“Que se grave la renta financiera y no a las Pymes, que son las que generan empleo”, propuso el tigrense. En ese sentido, planteó la necesidad de que las pequeñas y medianas empresas tengan “una rebaja en el Impuesto a las Ganancias” para las que reinviertan utilidades y tomen más empleados.

Massa abogó por “una política monetaria de largo plazo” a partir de la “autonomía del Banco Central que termine con el festival de emisión para tapar agujeros de gasto público”.

De todas formas, el diputado insistió en que “esto no se acaba de un dia para el otro con un ajuste brutal que termine pagando la gente”.

Por otro lado, explicó que regresaría a “un mercado único y libre de cambios”, que podría concretarse si la Argentina logra tener una “política de financiamiento de largo plazo”.

“El salto en el ingreso de dólares tiene que venir acompañado de la unificación del mercado del dólar”, agregó.

Por último, consideró que el país debe acercarse junto al Mercosur a la llamada “Alianza del Pacífico” que conforman países como Chile, Perú y México con las potencias asiáticas, algo que más tarde fue recalcado por Elisa Carrió.

Por su parte, el diputado de UNEN Hermes Binner fue el que menos aplausos recibió. El ex gobernador de Santa Fe argumentó que “no hay posibilidad de convencer a alguien de que invierta con este nivel de inflación”.

“No es de tratamiento rápido”, aclaró el legislador, sobre el remedio que podría frenar la suba de precios si llega a la Casa Rosada. Por eso habló de un “programa desinflacionario de no menos de tres años” que estaría elaborando con sus asesores económicos.

Tras concluir la ronda de preguntas que le hizo el periodista de Ámbito Financiero Guillermo Gammacurta, Binner se retiró sin pasar por la sala de periodistas, por donde habían pasado los otros candidatos.

Curiosamente, la convocatoria de la Came logró ser superior a la de la semana pasada en la cantidad de candidatos presidenciales. Aunque no contó con la presencia de funcionario, la entidad presidida por Osvaldo Cornide invitó también a Daniel Scioli y así logro superar al encuentro que hubo el jueves en el Hotel Alvear, al que acudieron los titulares de las grandes empresas y de las principales cámaras como la UIA y la CAC.
lapoliticaonline.com

Las elecciones entorpecen la llegada de los presos de Guantánamo a Uruguay

Ya no se habla de septiembre, como se había anunciado en Montevideo, por el temor a eventuales repercusiones electorales. El presidente Mujica ha dicho ahora que nunca se dio una fecha precisa.
El gobierno de los Estados Unidos tenía la intención de enviar a los presos de Guantánamo a Uruguay el mes pasado, pero la administración de José Mujica está dilatando el traslado porque teme que este tema incida en los resultados de las elecciones de octubre.

Uruguay aseguró el lunes que aún no está fijada la fecha de cuándo será la llegada de los seis presos de la cárcel de Guantánamo, acordada meses atrás por el presidente José Mujica y su par estadounidense, Barack Obama. «En ningún momento se manejó ninguna fecha», sostuvo el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa.

El funcionario salió así al cruce de un artículo de The New York Times, que había informado este lunes que un avión llegó en agosto a la base naval de Guantánamo para trasladar a los prisioneros hacia Uruguay, pero tras cuatro días de intensas negociaciones con el gobierno de José Mujica finalmente partió sin pasajeros.

De acuerdo con el periódico, que cita supuestas fuentes de la Administración Obama, el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, llamó a Mujica con el afán de «presionarlo» para que recibiera a los detenidos, pero cuando todo estaba pronto para el traslado, «a Mujica le preocupaba que sería políticamente arriesgado seguir adelante debido a las próximas elecciones en su país».

Fue en ese contexto, según la información del diario estadounidense -que luego fue confirmada por el periódico uruguayo El Observador- que se realizó la llamada del vicepresidente Joe Biden al mandatario uruguayo solicitándole realizar el traslado en esos días. Esa comunicación fue efectuada el miércoles 6 de agosto, según informó un día después el semanario Búsqueda.

La nota del New York Times de este lunes dice que Biden lo presionó para realizar el traslado en esos días, algo que tanto la embajadora Julissa Reynosso como el prosecretario de la Presidencia uruguaya, Diego Cánepa, niegan rotundamente.

Consultada por El Observador, Reynosso dijo que para los Estados Unidos no hay problemas en esperar por el traslado de los presos. Además de asegurar que la conversación entre Biden y Mujica fue «entre amigos» y «no hubo ningún tipo de presión», la diplomática uruguaya comentó que «la Casa Blanca está agradecida por el compromiso de Uruguay» en recibir a los presos y que «no hay cambios» en los planes, dado que la transferencia se realizará.

«Lo único que está en cuestión es el tema de los tiempos». Pero insistió en que los Estados Unidos no tiene problemas en esperar hasta que Uruguay pueda recibirlos.
infobae.com

Saviola deja Grecia y jugará con los colores de Boca en Italia

El ex River Plate, de 32 años, se despidió del Olympiakos y fue oficializado como nuevo refuerzo del Hellas Verona, de camiseta azul y amarilla.
El delantero argentino Javier Saviola se despidió de Olympiakos de Grecia, donde jugó la última temporada y fue campeón, ya que seguirá su carrera en Hellas Verona, de la Primera División italiana.

El ex River Plate, de 32 años, anunció, a través de la página oficial del club, la rescisión del vínculo e inmediatamente después fue oficializado como nuevo refuerzo del conjunto italiano.

En la Liga griega, el Conejo disputó 25 partidos y convirtió doce goles que contribuyeron a la conquista del título.

En el mensaje, Saviola agradeció a los compañeros y al presidente del club «los bellos momentos» que pasó en la institución. Ahora, el ex Barcelona, Real Madrid, Sevilla, Málaga, de España, y Benfica, de Portugal, tendrá su primera experiencia en el ‘calcio’.

En Hellas Verona compartirá equipo con su compatriota Juan Gómez Taleb, el delantero italiano Luca Toni y el defensor mexicano Rafaela Márquez, entre otros.
Minutouno.com

Insaurralde se saca otra foto con Massa que provoca más «ruido» en el seno del FpV

En medio de los coqueteos mutuos y las especulaciones sobre su paso eventual al Frente Renovador, el diputado electo por el Frente Para la Victoria volvió a dejarse fotografiar junto al ex intendente de Tigre.

En la imagen, capturada durante una cena benéfica de la Fundación Manos en Acción, en San Isidro, los refleja a ambos sonrientes. En las últimas horas, Massa le abrió las puertas («Todos pueden venir») y el hasta ahora kirchnerista Insaurralde le devolvió la gentileza: «Es un amigo».

Lo cierto es que, de cara a las elecciones de 2015, el tigrense aspira a la presidencia y el de Lomas a la gobernación, para lo que no distinguiría entre un color político u otro.

Las primeras fotos de ambos dirigentes, a pocos días del triunfo electoral de Massa en 2013, habían causado revuelo porque Insaurralde había sido el candidato elegido por la presidenta, Cristina Kirchner, para enfrentar al massismo. En una producción de la revistaCaras, en Pilar, se los vio conversando y sonriendo junto a sus parejas, Malena Galmarini y Jésica Cirio.

 

Ha pasado casi un año de entonces, pero las suspicacias crecen con las nuevas imágenes y las flores que vuelan de un lado a otro.

Un detalle: en febrero, durante el Congreso del PJ Bonaerense en Santa Teresita, Insaurralde envió a su troupe y amenazó con una llegada que nunca se concretó:desairó al kirchnerismo -por la preponderancia del matancero Fernando Espinoza, que también busca la gobernación por el FpV- y sembró la duda.

minutouno.com

EL CHAPO FERNANDEZ

 

Desde el 2007  al 2008 , Comenzó una fuerte interna en el Gobierno, por un lado Aníbal Fernández Vs Fernando Pocino y Paco Larcher ambos de la SIDE.
La interna se manifestó también cuando Aníbal quiso desplazar a Nilda GARRE para entrar en defensa, Recordemos que Garré, Pocino , Milani y varios más son las misma bandita de la Side-Ejercito-Defensa y la que gana la interna y se apodera de ambos ministerios SEGURIDAD Y DEFENSA.

Pero el tema es más complicado los celos si se puede decir así salieron porque Aníbal, tenía su propia red de espionajes e inteligencia, con los espías entre otros Refugiados ahora en Uruguay.
El Gobierno arma todo este circo de los Hackers como parte de la operación para bajar Aníbal y lo ponen al Tata Yofre como jefe de la Banda y no tenía nada que ver. Los hackers espiaban para Aníbal y Para Néstor Kirchner.

En el Portal la Política On LIne También los relacionan 23.03.2010

Sin embargo, como suele suceder con el kirchnerismo, el mal momento que está pasando el jefe de Gabinete obedecería más a cortocircuitos con el círculo de los “pingüinos” históricos que rodean al matrimonio presidencial, que con consideraciones sobre la opinión pública.

Y en esa línea, es bastante obvio que los “ruidos” en ese mundo no derivan de sesudas discusiones ideológicas o programáticas, sino por peleas de poder y negocios. Según comentaron a La Política Online fuentes del Gobierno, Aníbal Fernández hace bastantes semanas que comenzó a chocar con el número dos de la SIDE y en los hechos el verdadero jefe de esa repartición, Francisco “Paco” Larcher.

0716_icazuriaga_larcher_g.jpg_1508290738

( Iacazuriaga  y Larcher )

Como se sabe, el jefe de Gabinete es el único funcionario que logró formar su propio equipo de inteligencia por fuera de la SIDE y suele deleitarse acercando a Kirchner “informes reservados” que contradicen la información que surge de las oficinas de la calle 25 de mayo.

Esta suerte de auditoría externa, que Kirchner usa con deleite para descolocar a Larcher y los suyos, genera el obvio resentimiento de los hombres de la SIDE. Esa pelea cada tanto llega a la superficie con algún escándalo confuso de espionaje, como el caso de esos espías truchos que hackeaban mails y terminaron exiliados en Uruguay –que según las distintas versiones respondían a la SIDE o al Jefe de Gabinete-.

///
—-
Para el 2008 , antes de los allanamientos a SEPRIN , un Alto funcionario de la SIDE me llama al Celular y me dice » Cuídate de los teléfonos». Vos no estas , pero estas mencionado, si me tengo que llevar puesto a un ministro lo voy a Hacer»… Obviamente se refería a Aníbal .
La charla comenzó muy amenazante pero termino en términos aceptables considerando el tenor. El tema es que la mentira tenía patas cortas y en el allanamiento se llevaron hasta los monitores y teléfonos … Porque  pensaban que no iba a poder seguir escribiendo porque éramos una empresa chica y las cosas no estaban bien …
Pero bueno, lo que no mata fortalece.
El tema sin dudas fue que en esa interna el punto álgido era la efedrina:
Y Aníbal no cae, simplemente porque sabía demasiado.
Lo que pasa es que Aníbal no sólo manejaba la red de espionaje, sino que lo hacia en forma orgánica para Néstor Kirchner. Y lo mas grave consiguió dinero de los Narcos mexicanos para la campaña de Cristina, no solo de aportes sino lavando dinero en los aportes de Campaña de al Frente para la Victoria.
Es más , Sebastián Forza, emitió cheque sin fondos denunciados por el Banco Central como sin fondos. Pero extrañamente en los balances del Frente para la Victoria “FUERON TODOS COBRADOS”. O sea queda en evidencia la desprolijidad.

Y UN TEMA QUE NADIE SABE , PORQUE SE REALIZA EL TRIPLE CRIMEN

email_forza1

 

cheque_forza

Esto se realiza simplemente porque los 3 empresarios, se quedaron con el Negocio de la Efedrina, contactando directamente a los mexicanos, dejando de lado a Pérez Corradi y al propio Aníbal.

Y donde los matan : en Quilmes  y los tiran en Gral Rodríguez y los chupan en el Shopping de Avellaneda ex Ahúchan y lo ejecutan «hombres vinculados a Aníbal Fernández «los Lanatta». con la .40

Por eso terminan muertos.
Y ahí se embroma el negocio con el Cartel de Sinaloa, ya que hace mucho ruido y entra también a jugar la DEA.
No obstante para esto, el Chapo Guzmán estuvo en la Argentina… en el Chaco y en la Provincia de Salta además. Por eso Capitanich teme el nexo de un diputado con él y la red.
Igualmente esto no se podría hacer , si el Gobierno nacional no estuviera a Cargo. Es decir el Propio Néstor, que recibió los primeros aportes del Cartel, para la venta de efedrina.
Por esta razón , el avance de la causa de la Dra. Servini de Cubría , llegará a Granero y a Aníbal Fernández, pero jamás a Néstor Kirchner , ni al encubrimiento de la propia SIDE por orden presidencial.
También Granero, puede prender el ventilador, no es que sea del todo inocente, pues sabe lo que hacía, el tema es que el LA EFEDRINA LA MANEJABAN LOS PROPIOS HERMANOS ZACARIAS, uno de estos SECRETARIO PRIVADO DE CFK.
Por eso Paco Larcher además de avanzar contra Aníbal Fernández, apunta también a frenar a Servini de Cubría .
Nota : esto que denunciamos está en una causa Penal iniciada en 2008 , la 12362/2012 que el Juez Casanello cerró sin investigar, a pesar que la Cámara pidió que se investigara . Es decir la Justicia K … una vez más.
Y para este contexto una entrevista que le hizo este medio a unos de los Hijos del Chapo Guzmán , reconoce que financió «su Apa» , a la actual presidenta de todos los Argentinos Cristina Fernández de Kirchner.

Por H.A.

ESTO ES LO UNICO QUE LA SIDE QUIERA QUE SE SEPA:

 

A6A
La magistrada procesó a José Granero –ex titular de la Sedronar y director de la empresa estatal Enarsa hasta el miércoles–; a Gabriel Abboud –ex subsecretario de ese organismo– y a Julio De Orué –ex director del Registro de Precursores Químicos–. Los acusó de “desidia total por el control”. Aníbal F y Granero protagonizaron durante años una feroz pelea por las políticas sobre narcotráfico que jamás terminó de aclararse. La efedrina profundizó la puja y ambos terminaron en la mira por sus supuestos “nexos” con distintos dueños del negocio. Granero dijo al portal Tribuna de Periodistas: “Me hicieron una cama”. Pero no ahondó en explicaciones.

En su indagatoria, Granero señaló que las fuerzas federales –entonces al mando de Fernández– se negaban a informar a la Sedronar sobre los operativos de drogas. Su segundo, Abboud, afirmó que esa falta de información fue “el factor determinante” en la ausencia de voluntad política para frenar las importaciones de efedrina. “La responsabilidad directa en retrasar la solución a ese problema se la imputó al entonces ministro Aníbal Fernández”, dice el fallo de Servini.

Según Abboud, “el ex ministro habría impedido que los miembros de las fuerzas de seguridad participaran de las reuniones de coordinación, intercambio de información, en las capacitaciones y la comisión interministerial”. Dijo que “dejaron de llegar a la Sedronar los datos de secuestros de estupefacientes, precursores químicos –como la efedrina– y detenidos”. Agregó que “fue el entorpecimiento del entonces ministro del Interior el que impidió que ‘se hubiera podido detener muy posiblemente el problema del desvío (de efedrina)”. La jueza entendió que esas explicaciones no eximían de responsabilidad penal a los funcionarios.

Los proveedores de efedrina pueden dividirse en al menos dos bandas: el supuesto grupo de “Abraham-Fuks-López” y el sector presuntamente liderado por Esteban Pérez Corradi, con pedido de captura internacional. El primero compromete a Granero, como determinó Servini. El segundo, puso en la mira a Aníbal F. Por el triple crimen de General Rodríguez, en el que fueron asesinados Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, fue condenado Martín Lanatta, gestor que conseguía permisos únicos en el país de un organismo controlado por Fernández: el Registro Nacional de Armas (Renar). Lanatta trabajaba con Pérez Corradi. (perfil)

 

PD.. PERO ESTO NO ES TODA LA VERDAD.

Polémica en Misiones: un intendente instaló el «toque de queda» para menores de 15 años

Nelson Carvalho, intendente de la localidad Alba Posse prohíbe que los adolescentes circulen por la vía pública después de las 10 de la noche. su justificación.

La medida, que empezó a regir a partir de este martes generó rechazo de muchos sectores sociales e institucionales aunque el intendente Carvalho aseguró que «los padres están agradecidos».

«Desde hace mucho tiempo estábamos buscando la vuelta y las familias están muy agradecidas porque los chicos ahora tienen que estar en la casa y no en la calle», dijo en díalogo con Dicho y Hecho por Radio 10.

El intendente defendió la iniciativa ya que el objetivo «es disminuir la cantidad de chicos consumiendo alcohol en los espacios públicos, y con ello vamos a bajar también el consumo de drogas y la delincuencia juvenil».

La resolución ya cuenta con la aprobación del Concejo Deliberante e indica que «todo aquel joven menor de 15 años que después de las diez de la noche esté deambulando por la vía pública sin justificativo, la Policía deberá llevarlos a la Comisaría y contactar a sus padres o tutores para su restitución al hogar».

Carvalho aseguró que la iniciativa recibió el «agradecimiento» del 90% de las familias de esa localidad y deslizó inclusive la posibilidad de imponer algún tipo de multa a los padres cuyos hijos reincidan en la trasgresión de la medida.
minutouno.com

Así retiraron al camión que quedó colgado de un puente durante más de cinco horas

Una grúa logro despejar el Camino Negro, a la altura de la bajada Larroque, donde un vehículo de carga quedó colgado de un puente durante la tormenta de esta madrugada.
Luego de quedar cinco horas suspendido en la barra de contención de un puente, el acoplado del camión accidentado en Camino Negro fue retirado de forma exitosa por una grúa.

Cerca de las 11, una grúa logró retirar el trailer del vehículo de carga que había quedado colgando del puente, a la altura de la bajada Larroque, en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora.

El accidente ocurrió poco antes de las 5 cuando el chofer, en momentos en que llovía torrencialmente, perdió el control del rodado en la bajada de la calle Larroque, tocó el cemento y quedó mitad montado sobre la barra de contención y el resto colgando del puente.

Al momento del hecho, al costado del puente se encontraba durmiendo una persona en situación de calle, quien salvó su vida de milagro, informaron a la agencia estatal Télam fuentes policiales.

Por el hecho, la mano del Camino Negro que va desde Provincia hacia Capital Federal estuvo totalmente cortada.
Minutouno.com

Son intensas las lluvias y rige un alerta en la Ciudad

Son intensas las lluvias en Capital Federal y alrededores, mientras todavía rige un alerta a corto plazo por la ocurrencia de lluvias fuertes, emitido esta mañana por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El mal tiempo continuaría hasta el fin de semana, ya que para este miércoles se anuncia cielo nublado, mientras que para jueves y viernes se espera que continúen las precipitaciones.

Según el parte, que tiene validez para la mañana, las lluvias intensas con ráfagas podrán afectar parcialmente el área delimitada por la Capital Federal, La Plata, Brandsen y Mercedes.

En tanto, el aviso advierte que podrán producirse tormentas fuertes con ráfagas y caída de granizo en el área delimitada por Villa Paranacito, Zárate, Río de la Plata, Escobar, Arequito, Victoria y Pergamino y Carmelo en la República Oriental del Uruguay.
ambito.com

Menem declarará ante un juez por la muerte de su hijo

El juez federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, hizo lugar al pedido del fiscal Matías Di Lello y citó a declarar como testigo al expresidente Carlos Menem en la causa en la que se investiga la muerte de su hijo y del automovilista Silvio Oltra, ocurrida el 15 de marzo de 1995 cuando se precipitó el helicóptero en el que viajaban.

Menem fue convocado a declarar a fines de este mes, aunque por pedido de la Fiscalía no se dará a conocer por este medio la fecha exacta para resguardar la declaración.

El juez Villafuerte Ruzo otorgó al actual senador la posibilidad de elegir entre trasladarse a la sede del juzgado o declarar en su lugar de residencia oficial. Esa prerrogativa fue dada en función de las previsiones del artículo 250 del Código Procesal Penal de la Nación, que permite un trato diferenciado a los testigos que ejercen determinados cargos públicos.

Di Lello había pedido que Menem amplíe la declaración que había realizado por escrito el 8 de julio pasado. En esa presentación, el senador dijo: «Luego de indagar y estudiar los hechos y circunstancias que rodean la causa -aunque inicialmente no fue así- llegue a la conclusión de que la caída del helicóptero y la consecuente muerte de mi hijo, fue el resultado de un atentado».

El funcionario judicial pretende que Menem dé explicaciones sobre ese punto de su declaración, que no fue desarrollado en el resto del escrito. Para eso, solicitó a Villafuerte Ruzo que lo convoque a declarar «en forma personal».

En su pedido, el fiscal remarcó «la trascendencia e importancia de quien declaró, el poder de hecho y derecho que tenía a la época de los hechos sobre las fuerzas de seguridad que investigan este tipo de sucesos» y que «dicha respuesta está desprovista de toda razón en sus dichos, en tanto y en cuanto no se establece ni explica el razonamiento por el cual ha cambiado de postura».

El representante del MPF indicó que Menem no dijo qué prueba «lo avala». «No explicó si estaba dirigido a su persona por el cargo que ejercía en esa época, motivado en cuestiones personales y/o de Estado, posibles razones y ejecutores del mismo, etcétera», prosiguió Di Lello en su presentación.

El fiscal agregó que ese tipo de «observaciones» a las respuestas dadas por escrito por el senador «pueden replicarse respecto de la mayoría de las restantes respuestas, sin perjuicio de los nuevos interrogantes que necesariamente surgen, todos los cuales merecen respuestas más precisas y detalladas; máxime si quien las formula ejerció el importantísimo rol de Jefe de Estado y por lo tanto, bajo su mando se encontraba el Ministerio que tenía a su cargo las diversas fuerzas de seguridad que en definitiva desarrollaron la investigación oportunamente».

El 8 de julio Menem realizó aquella declaración en respuesta a un pliego de preguntas que le envió Villafuerte Ruzo. El magistrado le había formulado una serie de preguntas en carácter de testigo teniendo en cuenta que su ex esposa, Zulema Yoma, había declarado que el actual senador le había dicho que la muerte de Menem junior había sido producto de un atentado.

Este domingo, en el programa de Mirtha Legrand, la exprimera dama reiteró su versión del crimen. «Fueron avisos para el Presidente de la Nación: la embajada (de Israel), la AMIA y después Carlitos», aseguró. «Él (su hijo) tenía sospecha de que lo estaban siguiendo, me decía que lo iban a matar y en el último tiempo el mismo Menem lo tenía muy cerca de él», dijo Yoma durante el almuerzo, junto a su hija, Zulema Menem.

En su informe 3/03, del 20 de febrero de 2003, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos declaró admisible el caso -presentado en esa instancia regional por Zulema- e indicó que presuntamente el Estado violó derechos fundamentales de Carlos (h). En el mismo sentido, el órgano internacional reconoció «los esfuerzos de Zulema Yoma tendientes a la realización de una investigación completa».
ambito.com

Tragedia en Santiago del Estero: 11 muertos tras un choque entre un camión y una combi

Al menos once personas murieron y otras cinco resultaron heridas en un choque frontal entre un camión cargado con combustible y una combi en la que viajaban 15 docentes de escuelas rurales en la ruta nacional 9, en proximidades de la localidad santiagueña de Estación Simbol, informaron fuentes policiales.

El accidente se produjo cerca de las 8 de esta mañana a unos 30 kilómetros al sur de la ciudad de Santiago del Estero, donde esta mañana trabajaban bomberos, policías y ambulancias en el traslado de los heridos.
diariohoy.net

Joaquín Sabina revive en directo el exitoso «19 días y 500 noches»

etiquetas
El cantautor español Joaquín Sabina hizo gala este mediodía de la popularidad que goza en la Argentina, durante la conferencia de prensa brindada para anunciar la imponente serie de 14 recitales que desde el miércoles ofrecerá en el estadio porteño Luna Park (durante 10 veladas), en dos noches en Córdoba y visitando también Corrientes y Rosario, para volver a asumir el repertorio reunido en su más exitoso álbum «19 días y 500 noches» (1999).

Sabina expresó que el espectáculo denominado «500 noches para una crisis» le permitirá revivir las canciones de «un disco fundamental y el más intenso de mi carrera».

A 15 años de la publicación de «19 y 500 noches», el artista sostuvo que no suele revisar el repertorio de sus discos pero destacó que “éste es particular porque lo hice en el último verano de mi juventud, a los 50 años, cuando dejé de pasar las noches en los bares, me dejaron y me volví a enamorar».

«Lo hice con una intensidad que nunca más volví a tener en una grabación, y si hay un adjetivo que me gusta para una canción es ‘intenso’, que tenga emoción verdadera», contó durante la reunión que bastoneó de muy buen ánimo en un hotel del barrio porteño de La Recoleta.

«Me parecía -continuó- que estaba en un 90% vivo, que merecía el derecho a recrearlo, sobre todo este año que cumplo 65, que es la edad de la jubilación».

Sin embargo no hay nostalgia en su discurso: “No quiero recuperar nada de entonces, ni siento la menor nostalgia, yo viví la vida como me gustaba hacerlo”, aclaró.

Pasaron más de tres años desde que Sabina realizó su última gira en solitario por Sudamérica, ya que a partir de entonces se presentó junto a su colega Joan Manuel Serrat.

En relación a su eterno romance con Argentina, apuntó que su amor por el país es real. “La Argentina que yo amo es loca, siempre al borde del abismo y siempre renaciendo, esa demencia argentina es la que yo amo”, sostuvo.

Durante la gira que lo devuelve a escenarios locales, Sabina interpretará los temas del álbum, entre los que se destacan: «A mis cuarenta y diez», «Noches de boda», «19 días y 500 noches», «Ahora que», «Barbi Superstar», «Una canción para la Magdalena» y «Dieguitos y Mafaldas».

Consultado acerca de cómo trató el tiempo a este puñado de canciones, el cantautor respondió que “soy un estafador pero no tanto, sigo siendo el mismo pero con 15 años más, con nuevos hábitos, nuevas novias, nuevos amigos…”

En relación a su alejamiento de las drogas, Sabina dijo que su caso no merece ser ejemplo de nada, “no hubo tragedia, ni sufrí abstinencia. Yo me alejé de la coca dos meses antes de sufrir una isquemia, ya no me hacía bien”, expresó.

La presentación de algunas creaciones de su nuevo trabajo discográfico (aún en fase de composición) completarán el contenido de los conciertos que lo llevarán a tocar el 6 y 7 de septiembre en Córdoba, el 17 en Corrientes y el 28 en Rosario.

La escenografía constará de una amplia pantalla central, que será alimentada por pinturas y dibujos del propio Sabina, seleccionados de sus cuadernos de gira, algunos de los cuales forman parte de su último libro, recién editado.

Además de en Argentina, el músico actuará también en Chile, Perú, Paraguay y Uruguay.

“La música lo único que hace es dar, hasta la música mala da más de lo que quita”, concluyó.

Fuente: www.telam.com.ar

Mientras la justicia le dice «mal padre», muestran a Calamaro de trampa

La tapa de la revista «El sensacional» muestra al cantante engañando a Micaela Breque. El descargo de la modelo.
Mientras la justicia le dice mal padre, muestran a Calamaro de trampa

Andrés Calamaro se encuentra en el centro de la polémica. Recientemente, la Justicia le pidió que «tome consciencia del delicado rol que debe desempeñar como padre».

Ahora, la revista «El Sensacional» en su tapa de la próxima edición asegura que el cantante tiene una relación paralela con una joven de 20 años llamada Ornella.

Según la revista, la joven declaró: «Me sentí usada y ninguneada. Ahora que se la banque». Además, la publicación pone un supuesto mensaje de WhatsApp de Calamaro que dice: «Ese momento va a llegar y vamos a ser solo nosotros dos como siempre lo fue. Te amo desde el primer día y lo haré hasta el último»; al que Ornella contesta: «Te amo».

Antes esta tapa, Breque en «AM» respondió: «No hay que darle bola. No creo nada de lo que venga de esa revista».

www.ratingcero.com
Foto: El Sensacional

Cómo hackearon las fotos hot de una estrella de Hollywood

Expertos en seguridad informática sospechan que los hackers accedieron a las fotos a través de cuentas de Apple icloud de la víctima. En la empresa sospechan de una maniobra de la actriz Jennifer Lawrence.

Expertos en seguridad informática revelaron detalles sobre las fotos hot de Jennifer Lawrence, y sospechan que los hackers accedieron a las imágenes a través de las cuentas de Apple Icloud de la víctima, y hasta de invasiones al teléfono celular.

Sin embargo, en la empresa negaron responsabilidades y afirmaron que el sitio es seguro. Shahar Tal, el jefe del equipo de Investigación de Malware y Vulnerabilidad en el Checkpoint, afirmó: «Recuerdo muy pocos casos de robos y hurtos de fotos privadas de verdad».

«No es una foto de una celebridad que posó para una revista de moda o el fotógrafo que salieron a la superficie. Estas son fotos muy privadas que se enviaron entre las parejas”, afirmó.

Otros especialistas conjeturaron que alguien hackeó el sistema Wi-Fi en la ceremonia de los premios Emmy, y robó las contraseñas de la celebridad.

«Podría ser, e incluso es probable, que después de obtener la contraseña, los hackers accedieran ya que los usuarios utilizan la misma contraseña para sus diferentes cuentas”, dijo Tal.

Fuente: www.infonews.com

Cameron anunció refuerzo de leyes antiterroristas ante avanzada yihadista

El primer ministro británico, David Cameron, anunció un endurecimiento de las leyes antiterroristas que permitirá, entre otras cosas, incautarse de los pasaportes de los presuntos yihadistas a su regreso al país.

En un discurso en el Parlamento, Cameron anunció además que las aerolíneas tendrán que dar más detalles de los pasajeros, bajo riesgo de no poder aterrizar, y que los sospechosos de yihadismo que viven en el Reino Unido afrontarán restricciones a su libertad.

El primer ministro volvió a cifrar en unos 500 el número de británicos que han ido a Siria e Irak a luchar en organizaciones yihadistas como Estado Islámico.

«Respetar los valores británicos no es optativo. Es un deber para todos aquellos que viven en estas islas, así que defenderemos nuestros valores, acabaremos derrotando a este extremismo y garantizaremos nuestro modo de vida a las generaciones venideras», sentenció.

Cameron hizo estos anuncios después de elevar el nivel de amenaza terrorista a «severo», lo que significa que es «altamente probable» que se produzca un atentado en el Reino Unido, y de la decapitación del periodista estadounidense Jim Foley a manos de Estado Islámico.

«A todos nos ha impactado y disgustado la barbarie que hemos visto en Irak este verano. La extensión de las matanzas de musulmanes a manos de otros musulmanes, la despiada persecución de minorías religiosas (…) la esclavización y violación de mujeres y, por supuesto, la decapitación del periodista James Foley con la voz en aquella filmación de quien parecía un terrorista británico».

Políticos afines al ejecutivo como Menzies Campbell, exlíder de los liberales -que forman parte de la coalición gubernamental con los conservadores-, y miembro del Comité parlamentario de seguridad e inteligencia, dudó sobre la legalidad de retirar el pasaporte a sospechosos.

«Convertir a un ciudadano en apátrida» retirándole el pasaporte «es ilegal según la ley internacional. Hacerlo temporalmente apátrida, que parece ser el propósito de lo que se está proponiendo, también puede ser descrito como ilegal», dijo a la BBC.
Ambito.com

EL PAPA A LAS GLORIAS DEL FÚTBOL: RELIGIÓN Y DEPORTE CONTRA LA DISCRIMINACIÓN

VATICAN INFORMATION SERVICE
AÑO XXIV – N° 145
FECHA 02-09-2014

Sumario:
– EL PAPA A LAS GLORIAS DEL FÚTBOL: RELIGIÓN Y DEPORTE CONTRA LA DISCRIMINACIÓN

___________________________________________________________

EL PAPA A LAS GLORIAS DEL FÚTBOL: RELIGIÓN Y DEPORTE CONTRA LA DISCRIMINACIÓN

Ciudad del Vaticano, 2 septiembre 2014 (VIS).- Ayer tarde en el Aula Pablo VI, el Santo Padre recibió a los miembros del denominado ?Equipo de fútbol del Papa por la Paz», cincuenta jugadores que son parte de la historia de ese deporte, entre los cuales Diego Armando Maradona, Radja Nainggolan, Javier Zanetti, Andry Shevchenko o Andrea Pirlo, por citar solo algunos.

El partido que se disputó a las 20,45 en el Estadio Olímpico de Roma, estaba organizado por la Onlus argentina Fundación P.U.P.I y la recaudación se destina a la »Scholas occurentes» que, mediante la tecnología, el arte y el deporte promueven la integración social de los niños y jóvenes más marginados. El nombre de la fundación es el mote de su creador, el futbolista Zanetti, »Pupi», y sus siglas son también las de la frase »Por un piberio integrado», es decir »Por una juventud integrada».

En el discurso que dirigió a los promotores y participantes en el »partido interreligioso de fútbol por la paz», el Papa subrayó que el encuentro, además de servir de ayuda a los proyectos de solidaridad, era una ocasión para reflexionar sobre valores universales que el fútbol y el deporte en general favorecen como la lealtad, el compartir, la acogida, el diálogo y la confianza en los demás. »Se trata -añadió- de valores que acomunan a todas las personas, prescindiendo del origen étnico, de la cultura y del credo religioso. Más aún, el acontecimiento deportivo de esta noche es un gesto altamente simbólico para que se comprenda que es posible construir la cultura del encuentro y un mundo de paz, donde creyentes de religiones diversas, conservando su identidad -porque cuando dije ‘prescindiendo’ no hay que entender, ‘dejar de lado’;- puedan convivir en armonía y respetándose recíprocamente».

Francisco también manifestó el deseo de que el deporte contribuyese » a dar una aportación a la coexistencia pacífica de todos los pueblos, excluyendo cualquier discriminación de origen étnico, de lengua o de religión». »Sabéis -afirmó dirigiéndose a los jugadores- que discriminar puede ser sinónimo de despreciar. La discriminación es un desprecio y vosotros, con el partido de hoy, diréis no a cualquier discriminación. Las religiones, en particular, están llamadas a hacerse vehículo de paz y nunca de odio, porque en nombre de Dios hay que llevar siempre y solamente el amor. Religión y deporte, entendidos de esta forma auténtica, pueden colaborar y ofrecer a toda la sociedad signos elocuentes de esa nueva era en que los pueblos »no levantarán más la espada uno contra otro».

Antes de empezar el partido el Pontífice volvió a hablar, esta vez en español, a los jugadores y al público del Estadio Olímpico, en un mensaje de vídeo que reproducimos a continuación.

»Buenas noches y me alegra que estén reunidos para este partido que es tan simbólico. Es un partido donde se resalta la unión de los equipos, la unión de los que están participando como espectadores, el deseo de todos que es la paz. Un partido donde nadie juega la propia sino la del otro. Tampoco: la de todos. Y ahí cada uno se multiplica y al jugar en equipo cada uno es más persona, más gente, se engrandece más. Y al jugar en equipo la competencia en vez de ser guerra es semilla de paz. Por eso el símbolo de este partido es el olivo. Saludo especialmente a los integrantes de Scholas, que están en la organización de este partido y que van a plantar el olivo de la paz. Les invito a que todos lo plantemos juntos con Scholas. Les pido disculpas por hablarles en castellano pero es el idioma de mi corazón, y hoy les quiero hablar desde el corazón. Gracias por esto».

Así es «Chávez nuestro», la oración del chavismo a su líder

La versión del Padre Nuestro católico clama por no dejarse «caer en la tentación del capitalismo».

Durante un taller del Partido Socialista Unido de Venezuela se divulgó la «Oración del delegado», versión chavista del Padre Nuestro católico que se inicia con la frase «Chávez nuestro que estás en el cielo».
 
«Chávez nuestro que estas en el cielo, en la tierra, en el mar y en nosotros, los y las delegadas, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu legado para llevarlo a los pueblos de aquí y de allá», dice la primera parte de la oración.
«Danos hoy tu luz para que nos guíe cada día, no nos dejes caer en la tentación del capitalismo, mas líbranos de la maldad de la oligarquía, del delito del contrabando porque de nosotros y nosotras es la patria, la paz y la vida. Por los siglos de los siglos amén. Viva Chávez», finaliza la plegaria.
El taller cerró con la lectura de la oración, así como con la participación de cantantes y poetas que dedicaron sus piezas al fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) y a la llamada revolución bolivariana que propugnó.
En el evento de clausura estuvo presente el jefe de Estado, Nicolás Maduro, junto con buena parte de su gabinete ministerial, gobernadores chavistas y otros funcionarios y ofreció un discurso en el que señaló que la revolución se encuentra en una fase que «exige cada vez más formación de valores».
«Cuando nos preguntamos qué valores debemos formar, y cuando nos preguntamos dónde debemos formar esos valores, tiene una sola respuesta: debemos formarnos en los valores de Chávez en el combate diario en la calle, creando, construyendo revolución, haciendo revolución», dijo Maduro.

elmundo.com.ve

La caída en la venta de autos, sin freno

Fuerte descenso de 30% en los patentamientos de agosto.
El patentamiento de autos llegó en agosto a 57.653 unidades, lo que significó una fuerte caída del 30% contra igual mes de 2014, informó ACARA, la entidad que reúne a las concesionarias locales.

Con este nivel de actividad, los propietarios de las concesionarias estimaron que las ventas durante el 2014 llegarán a 700 mil unidades, contra las 955.000 del 2013, un año histórico para el sector.

Respecto de julio anterior, las ventas de autos nuevos experimentaron un descenso del 6% y entre enero y agosto tuvieron una caída del 25% en comparación con igual período de 2013.

“Las cifras de agosto muestran un crecimiento en el promedio diario de operaciones con respecto a julio por la entrada en vigencia del Pro.Cre.Auto”, sostuvo ACARA, y proyectó una cifra cercana a las 700.000 unidades para todo el año.

De acuerdo con los registros de los Concesionarios, en los primeros 8 meses del año se completó un acumulado de 501.814, con un descenso del 25% en la comparación contra el acumulado del año pasado en el que se habían patentado 670.441 vehículos.

El presidente de ACARA, Abel Bomrad, sostuvo que “los números de agosto están dentro de los objetivos esperados, con una incidencia creciente del Pro.Cre.Auto que explica el incremento del 3% en el promedio diario de patentamientos comparado contra julio”.

“La interpretación que hacemos es que es atinado hablar de un cambio de expectativas por este crecimiento que incipientemente se viene sosteniendo mes a mes”, indicó el dirigente.

Agregó que “de mantenerse este porcentaje podemos comenzar a proyectar un año con un nivel cercano a las 700.000 unidades, que si bien estaría lejos del casi millón del pasado año record, completarían un 2014 más que aceptable, teniendo en cuenta los acontecimientos que han influido sobre nuestro negocio”.
Clarin.com