Mascherano y Messi regresaron al Barcelona

Los capitanes de la Selección argentina, Lionel Messi y Javier Mascherano, y los brasileños Neymar y Dani Alves iniciaron este martes los trabajos de pretemporada con el Barcelona después de concluir sus vacaciones tras el Mundial.

El conjunto azulgrana comenzó la pretemporada el 14 de julio y progresivamente se fueron reincorporando todos los futbolistas que participaron en el Mundial. No fue hasta este martes cuando el nuevo técnico, Luis Enrique, contó con todo su plantel a excepción del uruguayo Luis Suárez.

El nuevo delantero del Barcelona está sancionado por la FIFA tras el famoso mordisco que le dio al italiano Giorgio Chiellini durante el último Mundial y todavía no puede realizar actividad deportiva ninguna.

En su reencuentro con el trabajo, Messi lució un llamativo peinado, con el pelo muy corto en los costados y la parte de atrás.

Por su parte, Neymar fue examinado por los servicios médicos del Barcelona de la lesión que sufrió los cuartos de final del Mundial ante Colombia, con una fractura de vértebra.

Los médicos azulgranas calificaron como «satisfactoria» su evolución e inició un plan de recuperación diferenciado del resto de sus compañeros.

En la sesión preparatoria, el mediocampista Xavi Hernández y el defensor Jeremy Mathieu hicieron trabajo específico.

Ninguno de los dos viajará a Ginebra para jugar el miércoles un amistoso ante el Napoli italiano.

Fuente: Ambito

Chocaron dos barcos en el río Paraná y hay un marinero desaparecido

Un obrero portuario se encuentra desaparecido en la localidad santafesina de Villa Constitución, tras hundirse hoy un barco remolcador en el acceso a la estación marítima local, mientras que otros ocho trabajadores fueron rescatados sanos y salvos.

Se desconoce la identidad del hombre desaparecido, quien cayó a las aguas del río Paraná, junto a otros ocho operarios –que fueron rescatados sanos y salvos-, al hundirse el barco remolcador de la empresa Maruba S.A en el que viajaban.

El hecho ocurrió alrededor de las 9.30, cuando el remolcador de arrastre ´El campeador´, con base de operaciones en la localidad bonaerense de San Nicolás, intentaba ingresar a la Unidad 2 del Puerto de Villa Constitución a un buque de bandera liberiana.

Por causas que se desconocen -se presume que podría deberse al corte del cable de arrastre-, el barco se desestabilizó, dio una vuelta campana y se hundió en contados minutos, dijeron fuentes allegadas a la investigación.

De los nueve operarios que se encontraban a bordo del remolcador, cuatro fueron rescatados con la ayuda providencial de un pescador que pasaba por el lugar y quien los auxilió con su canoa.

En tanto, otros cuatro trabajadores fueron socorridos por personal de la Prefectura Naval Argentina, mientras que el restante operario aún se encuentra desaparecido.

El hombre es buscado intensamente por buzos tácticos y personal de la Prefectura, que incluye dos guardacostas y un helicóptero de esa repartición naval, en toda la zona adyacente al puerto de Villa Constitución.

Hasta casi entrada la noche resultó infructuosa la búsqueda del operario desaparecido, que al igual que el resto de sus compañeros rescatados son oriundos de la localidad bonaerense de San Nicolas, en donde tiene sede de operaciones el remolcador siniestrado.

Fuente: Diario Hoy

Ratificaron el paro nacional de bancos para el próximo jueves

La Bancaria sostuvo la medida en reclamo de la modificación del impuesto a las Ganancias.

El gremio La Bancaria ratificó hoy el paro nacional que anunció para el próximo jueves en reclamo de la modificación del impuesto a las Ganancias y «por una nueva reforma tributaria que contemple la eliminación del impuesto al Trabajo».

El titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, ratificó que se realizará «el paro nacional del jueves próximo en los bancos públicos y privados de todo el país».

La medida de fuerza fue aprobada la semana pasada por la cúpula de La Bancaria luego de que fracasaran las negociaciones que por el tema de Ganancias el gremio venía manteniendo con las cámaras empresarias del sector y con funcionarios del gobierno. Palazzo aseguró que los bancarios cumplirán con la medida de fuerza «con concurrencia a los lugares de trabajo» pero «sin atención al público en toda la jornada laboral».

Voceros del gremio confiaron que «La Bancaria prepara para el próximo jueves movilizaciones por la City porteña y en las capitales provinciales del país».

La fuentes confiaron que «no se descarta sumarse al paro nacional» que anunció el sindicalismo opositor para la segunda quincena de agosto o la primera de septiembre.

Fuente: TN

“Fue un error aceptar nuevamente al Chapa”

Luciana Aymar admitió que en el Mundial de La Haya se “terminó de quebrar la relación” con Retegui. Y sobre su posible retiro, la capitana de las Leonas aclaró: “No estoy en condiciones de tomar una decisión”.

El conflicto con la Confederación Argentina de Hockey, la renuncia de cinco compañeras a la Selección femenina de hockey y su posible retiro hicieron que su palabra fuera muy esperada. El momento para escucharla llegó y ella disparó, fuerte y claro. “Fue un error aceptar nuevamente al Chapa antes del Mundial”, comenzó Luciana Aymar, sobre la designación de Carlos Retegui al mando de Las Leonas en la previa de La Haya 2014. Y aunque admitió que “no había mucho tiempo y era el único que nos conocía”, continuó: “Sentimos que lo mejor es que el Chapa esté con la rama masculina por el desgaste que tuvimos con él. Las chicas van a volver a entrenar, pero queremos algo distinto para el hockey femenino argentino”.

Santiago Capurro, que ayer dirigió su primera práctica, también la ligó de rebote, pero al final Aymar le dio una cuota de esperanza. “Queremos una manera diferente de conducción. El Mundial terminó de quebrar la relación con Retegui. La idea era tener otro entrenador, no a Capurro. Pero con el cambio de head coach todo puede funcionar”, expresó la, por ahora, ex capitana de Las Leonas.

Con respecto a su continuidad en el equipo, Lucha volvió a dejarla en suspenso: “No estoy en condiciones de tomar una decisión. En este tiempo traté de unir a las partes -directivos y jugadoras- y también al grupo. No voy a entrenar por el momento, necesito descansar más y colaborar para buscar un head coach para mejorar el hockey femenino. Las chicas me propusieron el cargo, pero no estoy ahora para ocuparlo”, confió. Al final, después de haberse hecho escuchar, dejó la puerta abierta para seguir jugando: “Si se dan los cambios que estamos pidiendo, me motivarían para volver a entrenar y jugar el Champions Trophy de Mendoza. Aún no decido qué haré”.

Cien por ciento Lucha.

Fuente: TN

BA province gov’t to meet with striking teachers on Wednesday

The Buenos Aires province government announced a face-to-face meeting with teachers’ unions on Wednesday and urged them to call off the 48-hour strike launched today.

Provincial Cabinet Chief Alberto Pérez said the government seeks to “solve all problems” but reiterated that the walk-out is “out of context” and confirmed that those who join the strike will suffer salary deductions.

“We will be calling [teachers] for Wednesday, to work out together the issues they are raising,” the official said but he stressed that “four months after having agreed on a 32% [increase] in collective wage negotiations, the strike is out of context.”

Source: Buenos Aires Herald

Gov’t drafts appeal to the ICJ in The Hague

Legal and Technical Secretary to the Presidency Carlos Zannini is overseeing a group of experts in international law as they draft the suit the government will file against US Judge Thomas Griesa’s ruling on full repayment to holdout bondholders at International Court of Justice in the Hague, according to Noticias Argentinas, a news agency. The government will reportedly emphasize its rights as a member of the UN, the International Monetary Fund and the Organization of American States.

With international legal action in the works, deputy Economy Minister Emmanuel Álvarez Agis said yesterday that the government will insist on the removal of lawyer Daniel Pollack as mediator in the lingering dispute with the holdouts. Kicillof and Agis argue the mediator has acted subserviently to the interests of the plaintiffs.

“We are going to make the formal request and we will see what the judge responds,” the official told Nacional Rock radio.

He reiterated that “more than being a mediator, Pollack has put on the vultures’ shirt, because he’s not demanding anything from them.”

The government’s lawyers on Friday requested that Pollack be removed, but the motion was denied. Argentina will nonetheless present a written request.

The government will thus refuse to accept Griesa’s ruling as the final instance of legal recourse, and will challenge his pari passu ruling imminently in the Hague.

International law dictates that if a sentence by a country’s judicial system affects another state, the dispute can be brought before the international tribunal in the Netherlands.

69th UN session

Fernández de Kirchner could use her allocated speaking time at the 69th Session of the UN General Assembly to announce the plan with Obama present in the audience.

But taking the case beyond challenging only NML Capital and Aurelius Management to formally locking horns with the US Judiciary — with the unavoidable implication of questioning the North American country’s permeability as a whole to the workings of controversial interest groups — would be ambitious.

US approval required

Taking the case before the International Court of Justice wouldn’t be straightforward.

“The states concerned must also have access to the court and have accepted its jurisdiction, in other words they must consent to the court’s considering the dispute in question. This is a fundamental principle governing the settlement of international disputes, states being sovereign and free to choose the methods of resolving their disputes,” the tribunal’s website reads.

The Barack Obama administration would therefore have to accept subordinating a decision by the US Supreme Court to the international jurisdiction of The Hague, a move that pundits consider unlikely considering the United States did not file an amicus brief and maintained a relatively neutral position during the pari passu court battle.

A further drawback is that credit rating agencies would extend the duration of their vetting of Argentine securities under the label of “selective default.”

This would delay the return to international credit markets the government had seemingly sought in resolving pending issues such as compensating Repsol for the expropriation of its majority stake in YPF.

CDS dispute

The CNV securities commission was on Friday ordered to ask its US counterpart, the Security and Exchange Commission (SEC), for “precise information about CDS transactions to investigate if the vulture funds earned a huge profit by not reaching an agreement, either directly or via third parties.”

The request came the same day the International Swaps and Derivatives Association (ISDA) decided to declare Argentina in default, which triggered credit default swaps worth a total US$1 billion. ISDA’s determinations committee, which Elliot Management is a member of, voted unanimously 15-0 that a “failure to pay” event occurred on July 30, when Argentina missed a coupon payment on some restructured foreign-law bonds.

This issue could also be included as part of the Argentine appeal before the ICJ.

in the works

Economy Minister Axel Kicillof had maintained immediately after the last and ultimately unsuccessful negotiations with court mediator Daniel Pollack: “We are going to take every measure so that this unprecedented and unjust situation is not perpetrated,” Kicillof said, adding the country would “seek a just solution for 100 percent of its creditors.”

“This is probably going to push us into a technical default,” Kicillof anticipated on July 3, speaking at the UN. “Whichever way you look at it, this ruling is forcing Argentina toward the risk of economic crisis.”

Many countries have expressed explicit support for the country in the struggle against the “vulture funds,” both at summits and special meetings, but also in the shape of amicus briefs by Brazil, Mexico and France before the US Supreme Court. The government will seek to capitalize on such sympathy and demand for a reform to the international financial system in terms of dealing with state bankruptcy and debt restructuring.

Source: Buenos Aires Herald

Sierra Leone, Liberia deploy troops as Ebola toll hits 887

Hundreds of troops have been deployed in Sierra Leone and Liberia to quarantine communities hit by the deadly Ebola virus, as the death toll from the worst-ever outbreak reached 887 and three new cases were reported in Nigeria.

With healthcare systems in the West Africa nations overrun by the epidemic, the African Development Bank and World Bank said they would immediately disburse $260 million to the three countries worst affected – Sierra Leone, Liberia and Guinea.

The World Health Organization, which warned last week of catastrophic consequences if the disease were not controlled, reported 61 new deaths in the two days to August 1 as the disease continues to spread.

The outbreak began in February in the forests of Guinea. The toll there continues to rise, but the epicentre has since shifted to neighbouring Liberia and Sierra Leone.

In Nigeria, where US citizen Patrick Sawyer became the first person to die of the virus after arriving from Liberia in late July, the WHO reported three new cases, two of them probable and one suspected.

Nigerian authorities had said earlier today that a doctor who treated Sawyer had contracted the disease. A health ministry official declined to comment on the discrepancy.

Panic among local communities, which have attacked health workers and threatened to burn down isolation wards, prompted Sierra Leone, Liberia and Guinea to announce tough measures last week, including the closure of schools and the quarantine of the remote forest region hardest hit by the disease.

Long convoys of military trucks ferried troops and medical workers to Sierra Leone’s far east, where the density of cases is highest. Military spokesman Colonel Michael Samoura said the operation, code-named Octopus, involved around 750 military personnel.

Troops will gather in the southeastern town of Bo before travelling to isolated communities to implement quarantines, he added. Healthcare workers will be allowed to come and go freely, and the communities will be kept supplied with food.

In neighbouring Liberia, President Ellen Johnson-Sirleaf and ministers held a crisis meeting on Sunday to discuss a series of anti-Ebola measures as police contained infected communities in the northern Lofa county.

Police were setting up checkpoints and roadblocks for key entrance and exit points to those infected communities, with nobody allowed to leave quarantined communities. Troops were fanning out across Liberia to help deal with the emergency.

«The situation will probably get worse before it gets better,» Liberian Information Minister Lewis Brown told Reuters. «We are over-stretched. We need support; we need resources; we need workers.»

Source: Buenos Aires Herald

Gov’t calls for legal action against vulture funds

Cabinet Chief Jorge Capitanich reiterated that Argentina will call for an inquiry for “fraudulent maneuvers” and urged “bondholders, trustees and clearing agencies” to also take legal action against the vulture funds.

“Argentina will take actions through the Security and Exchange Comission (CNV) for an inquiry on fraudulent maneuvers on credit default swaps,” stated Capitanich in his daily press briefing at government house.

He accused vulture funds of “acting on privileged information” against “markets’ transparency”. The Kirchnerite official pointed out that the government is analyzing several legal alternatives against the holdouts, and said “bondholders, trustees and clearing agencies should take actions” too.

Capitanich reiterated the government’s claims of “malpractice” against US Judge Thomas Griesa and his mediator, Daniel Pollack, whose actions he said have had negative “collateral effects” in the financial system.

Source: Buenos Aires Herald

AFIP: Tax revenue up 33% in July to $107bn

The Federal Public Incomes Administration (AFIP) has announced that tax revenues for the month of July reached a total of 107.09 billion pesos, a figure 33 percent higher than the same period in 2013.

The revenue collection agency has recorded takings of 656.27 billion pesos for the first seven months of the current year.

July’s figures, presented today in a press conference by AFIP chief Ricardo Echegaray and Treasury secretary Juan Carlos Pezoa, showed the biggest advances in income came in Export Rights, which grew 65.5 percent from the previous year; Income Tax, yielding 40.1% more than in 2013, and Debit and Credit taxes, 36.1% up.

«This is a very good result,» Echegaray told reporters at the conference on presenting the figures. The AFIP head pointed out that «from here onwards revenue collection will take a different path,» due to a predicted drop-off in sales of soya and subsequent export tax takings.

Pezoa, meanwhile, highlighted that takings for the first seven months of the year had surpassed official estimations by some 42 billion pesos. «However it comes, it helps,» the secretary affirmed, referring to tax revenue helping to offset an increase in public spending of more than 190bn pesos in the year so far.

Source: Buenos Aires Herald

‘The market has spoken and it has determined that there is no default’

The President of the National Security Commission (CNV) Alejandro Vanoli confirmed in a press conference that the national securities watchdog is calling its European and US counterparts for a “thorough inquiry” on vulture funds for “fraudulent manoeuvres”.

Vanoli accused holdout hedge funds of carrying out “criminal manoeuvres” on a global scale by “using priviledged information” to “manipulate markets”, which is punishable under Argentinean and US laws.

He also denied Argentina’s default. “The market has spoken and it has determined that there is no default,” Vanoli stated. “Argentina is under the same conditions”.

The official reiterated the governments accusations against the holdouts for having a “two-ways” strategy through judicial and extra-judicial mechanisms. He said they worked to receive payment from US Judge Thomas Griesa’s ruling on the one hand, and through the collection of default insurance on the other hand.

“It is not an isolated case, it is about a predatory action [vulture funds] carry out in every case in every country,” Vanoli said. “It calls for watchdogs around the world to regulate, sanction and limit these actions”.

The CNV head said he is fully confident on the US SEC’s ability to carry out an un-biased investigation and said that its outcome might originate an administrative sanction or even a criminal case against vulture funds. He also suggested that it could lead to procedural fraud of Griesa’s Court.

Source: Buenos Aires Herald

US dollar ends higher at 8.28 pesos; ‘blue’ falls back

The US dolla official rate ended three cents higher at 8.28 pesos today in banks and exchange offices, after climbing six cents last week.

Meanhwhile, the so called “blue” dollar fell back by ten cents to 12.70 pesos, following a ten-cent hike last Friday when operators sought refuge in the parallel market amid uncertainty over Argentina’s battle with holdout hedge funds.

The stock exchange rate advanced to 11.75 pesos and the blue-chip swap jumped 36 cents to 10.36 pesos.

Source: Buenos Aires Herald

CFK: We will adopt measures to help Argentina

President Cristina Fernández de Kirchner today asserted that she would only take decisions that benefitted the overall health and stability of the Argentine state, as she called on the country to defend the achievements of the last 10 years.

«We will adopt the most suitable measures, not for this government but rather for Argentina,» the head of state fired during her speech, as she claimed that outside interests wanted to see the country fail.

«Every time that Argentina has become viable, that is when the missiles and permanent bombardments begin,» CFK said, adding that despite the ongoing dispute against holdout investors «we are going to keep working as always.»

Ms. Kirchner headed an official ceremony in the Women’s Room at Government House to inaugurate infrastructure works for the Northern Pipeline. With an investment of 15,8 million pesos it will boost gas supply to Formosa, Chaco, Misiones and Corrientes provinces, Cabinet Chief Jorge Capitanich explained earlier today.

Source: Buenos Aires Herald

Arranca la semana: 24 horas para adelgazar

Pequeños cambios en la alimentación y en tu estilo de vida, que en unos meses te harán perder esos kilos, sin darte cuenta.

Convertir los pequeños cambios en hábitos y rutinas cada día, puede hacerte consumir las calorías que necesitas para conseguir bajar de peso. No te hace falta mucho para conseguirlo, sólo la voluntad de empezar un día cualquiera…

7:30 Bebe un vaso de agua Por la mañana nos levantamos con la boca «pastosa» y ganas de lavarnos los dientes enseguida. Pensa que llevas entre 6 y 8 horas de sueño sin beber líquidos. Para ayudar a depurar al organismo, nada mejor que beber un vaso de agua en ayunas, te ayudará a eliminar las toxinas acumuladas durante la noche.

7:35 Respira Nada más levantarte practica unos ejercicios de respiración abdominal y unos movimientos de yoga para empezar el día. La respiración completa provoca un mayor gasto calórico, porque requiere el movimiento de los músculos abdominales y torácicos. Este pequeño gasto extra no supone nada de forma aislada pero repetido en cada respiración a lo largo del día, te hace «quemar» entre 5 y 10 calorías extra en cada respiración.

7:40 Corre en ayunas Cuando no hay nada en el estómago, los músculos deben utilizar la grasa de reserva para obtener energía. Una forma de aumentar la combustión de la grasa es correr en ayunas, cuando el día anterior has corrido a última hora de la tarde, cenando ligeramente unas piezas de fruta o verdura al vapor. Así te aseguras que el glucógeno muscular se ha gastado por la noche, y sólo queda recurrir a la movilización de las grasas para que los músculos funcionen.

8:00 Desayuna para adelgazar El desayuno completo es uno de los puntos más importantes en la lucha contra los kilos. No se te ocurra salir sin desayunar. En los estudios realizados con voluntarios, se ha visto que las personas que se saltan el desayuno tienen más problemas de peso e ingieren más alimentos ricos en grasa a lo largo del día. Aunque en nuestro país es difícil conseguir unos minutos extra cada mañana para sentarse en la mesa y tomar un buen desayuno, es sólo una cuestión de costumbre, en cuanto empiezas una semana, tu cuerpo se acostumbra y el día que salis corriendo sin desayunar, sientes un hambre feroz que te indica que el cuerpo necesita energía para empezar el día.

Desayuno energético y bajo en grasas – Jugo de fruta natural (naranja, manzana, pera, melón, etc.).

– Yoghur descremado con cereales muesli, frutos secos y fruta fresca.

– Infusión de té rojo o Pu-erh (ayuda a quemar las grasas).

8:30 Caminando al trabajo Pocas personas pueden presumir de estar a 10 minutos caminando del trabajo, pero aunque haya más distancia de la que puedas hacer caminando siempre puedes andar un poco más de lo que haces habitualmente. Deja el coche y utiliza el transporte público que suele dejarte a 5 o 10 minutos del trabajo, y resulta más cívico y económico. Si caminas 10 minutos cada mañana, a una velocidad media de 5 km/h, puedes llegar a gastar 45 calorías (para 70 kg de peso) Puede que te parezca poco, pero a lo largo de un año, supone 9.000 calorías de gasto, que si las duplicas volviendo caminando después del trabajo, suponen 18.000 calorías al año, lo que puede hacerte perder entre 2 y 3 kg anuales, sin cambiar tu alimentación.

8:55 Prohibido el ascensor Subir las escaleras es una de las formas más sencillas de «quemar» calorías. En las consultas médicas, se ha visto que las personas de la 3ª edad que viven en casas antiguas que no tienen ascensor, presentan índices más bajos en grasa y menos problemas asociados a la obesidad, son los «abuelos mejor conservados de la ciudad». Pensa que por cada minuto que «pases» del ascensor y subas por las escaleras, conseguis perder 18 calorías (para 70 kg de peso). Si tenes que subir 3 pisos hasta tu oficina, unas 5 veces al día, es como si subieras 15 pisos cada día (3 x 5 = 15) lo que equivale a quemar hasta 270 calorías al día, prácticamente lo mismo que si juegas un partido de tenis doble de 10 minutos. Subir escaleras tiene una ventaja adicional para las personas corredoras, mejora el tono muscular de glúteos y cuádriceps para ganar potencia y velocidad en la carrera.

9:00 ¿Sed o hambre? La mejor manera de hidratarte adecuadamente es tener siempre a mano una botella de agua, preferiblemente de vidrio. Recorda que si sos deportista, debes beber más de 2 l. al día, especialmente en los días calurosos. Muchas personas confunden la sensación de sed con hambre, y picotean constantemente, en vez de beber el agua que está pidiendo el cuerpo para calmarse.

9:15 Un frutero siempre a mano La mayoría de las frutas son ricas en energía, fibra, agua, vitaminas y minerales y pobres en calorías y grasas. Manzanas, peras, bananas, uvas, etc, tienen la ventaja de saciar tu apetito rápidamente sin hacerte perder la línea. Si tenes la fruta cerca, es más fácil sigues la recomendación de tomar entre 5 y 7 frutas al día, así podrás dominar el fantasma del hambre perdiendo peso sin sufrimiento.

9:30 Tómate un té. Abandona el mal hábito de tomar un café tras otro en la oficina, y cambia al té. Hay muchas variedades de té, los que te ayudan a perder grasa son el té rojo o Pu-erh, que sigue un proceso de fermentación natural y el té verde más rico en antioxidantes. Estas infusiones, si se toman de forma constante durante varios meses, ayudan a la eliminación de las grasas sobrantes, favorecen la diuresis y la eliminación de toxinas.

10:30 Enfría tu botella Si bebes agua fría, tu sistema digestivo necesita calentar el agua a la temperatura corporal, con lo que puedes llegar a quemar hasta 31 calorías más por cada vaso de agua helada.

12:00 ¿Puedo tomar aperitivos sanos? Para perder peso, no hace falta pasar hambre, es importante mantener los niveles de glucosa constantes para ocultar al metabolismo que estás intentando perder peso. ¿Cómo? Comiendo cada 2 o 3 horas, claro, que deben ser alimentos bajos en calorías y con un índice glucémico bajo para evitar un efecto rebote sobre la glucosa. Un almuerzo a media mañana puede ser unas galletas integrales, o un par de piezas de fruta fresca, o un yoghur descremad. Así te aseguras mantener el metabolismo en marcha, dispuesto a quemar más calorías.

13:00 Rellena la botella En cada viajecito cerca de una canilla, tenes que levantarte de tu mesa, recorrer una distancia media de 10 m, llenar la botella y volver por el camino. Esto te puede hacer quemar unas 12 calorías por vez, por lo que si te haces con una botella de agua pequeña, tendrás que ir varias veces a por agua, y tu recuento de calorías irá bajando paulatinamente.

13:30 Una fruta antes de comer Hace algunos años se puso de moda la anti-dieta, basada en comer la fruta entre horas y antes de las comidas, porque supuestamente, la fruta engordaba más después de comer. Aunque no está demostrado (pues 1 caloría de manzana siempre será 1 caloría de manzana), comer fruta media hora antes de comer te ayuda a regular el apetito y comer menos cantidad, especialmente si escoges una fruta rica en fibra como la manzana. Basta comerse la fruta media hora antes de la comida con 1 o 2 vasos de agua, así llegas a la comida con menos hambre e ingieres menos cantidad de alimentos.

14:00 La comida de casa A la hora de perder peso, la comida casera es la mejor opción. Si no podes comer en casa, podes preparar la comida el día anterior y llevártela al trabajo. Si comes de menú, es difícil controlar la forma de cocinar los alimentos, que puede disparar el número de calorías de cada plato. Además, al preparar la comida, es más fácil escoger alimentos frescos para hacer ensaladas de plato único, variadas y bajas en calorías.

14:30 ¿Qué tenemos de postre? No hay por qué renunciar al postre para perder peso, sólo hay que saber escoger los postres más ligeros como la fruta de temporada, los sorbetes de fruta natural, las macedonias de fruta sin alcohol o los yoghures descremados-

15:00 La hora de la siesta Aunque te parezca mentira, dormir adelgaza. Bastan 30 minutos de siesta para que el organismo descanse y el metabolismo trabaje sin agobios. La ansiedad, el estrés, la falta de sueño, etc. son un arma de doble filo en cada persona. A las personas delgadas, las hace perder peso, mientras a las personas con tendencia a engordar, las hace ganar kilos. No es la vida tranquila la que la que engorda, al contrario, las prisas y el estrés te impiden adelgazar.

17:00 Compra con inteligencia A la hora de perder peso, la compra es uno de los pilares del éxito. Es importante que sigas una lista de alimentos en el mercado, para evitar comprar por antojo.

17:30 Practica jardineria  No es un nuevo deporte y es que el hecho de cortar el césped, plantar las flores o talar los setos del jardín, son actividades que te hacen perder entre 150 y 200 calorías por hora.

17:45 Un hobby, una caloría Si vivis en un piso, no podes cuidar el jardín, pero eso no es una excusa para sentarte a ver la tv. Puedes hacer muchas cosas entretenidas, descubre tu pasión: maquetas, carpintería, restauración de muebles antiguos, pintura, etc. No todo son actividades poco activas, 1 hora de lijar madera a mano puede llegar a consumir 200 calorías por hora, mientras que ver la televisión sólo gasta 50 calorías por hora.

18:00 Tira el celular Los móviles e inalámbricos evolucionan con la misma rapidez que nuestra grasa corporal. Si tenes un teléfono fijo, tendrás que desplazarte cada vez que suene entre 7 y 9 veces cada día, a 17 calorías por llamada, puedes llegar a gastar entre 119 y 153 calorías extras cada día. Y si tu vida social es intensa, imagina cuántas calorías puedes llegar a perder por cada llamada.

18:30 Dar cera, pulir cera ¿Sabes cuántas calorías se gastan limpiando vidiros? Unas 300 calorías por hora. ¿A que ahora no parece una tarea tan desagradecida? Hacer las tareas del hogar también es una actividad física que ayuda a quemar grasa extra, sólo tienes que ver en la tabla cuál es tu faena favorita, para ver cuántas calorías consumes.

19:00 Complícate en la cocina Cocinar es una actividad divertida, especialmente si te gusta probar cosas nuevas. Hay muchas formas de preparar los alimentos de forma sana y baja en calorías. Proba la cocina japonesa y el sushi , aprende a usar el wok (sartén oriental para saltear verduras sin grasas), descubri las recetas con cereales integrales de sudamérica (amaranto, quinoa, etc.), investiga con la cocina árabe y ponete al día con la comida mediterránea, algo más que ensalada de lechuga y tomate.

20:00 Hace de cada cena un acontecimiento familiar Una de las formas más agradables de perder peso es disfrutar de la comida, especialmente cuando la masticas y saboreas cada alimento en particular. Está comprobado que la gente que cena un bocadillo en el sofá, mirando la televisión, ingiere más calorías que la que cena sentada en familia. Debido a que al mirar la tele, comemos más deprisa y sin controlar las cantidades, por lo que el cerebro no recibe la señal de saciedad que acompaña a una comida. Con el apuro nos hemos olvidado del placer de comer, recuperarlo es tan fácil como comer sentados a la mesa, al menos 2 platos con cubiertos y, muy importante, conversar mientras se come. No sólo disminuirá tu barriga, también lo harán los malos humos en tu familia.

20:30 Pasea al perro O a los niños, o a la abuela; 1 h. de paseo quema entre 200 y 300 calorías, según el ritmo que impongas. Después de cenar, caminar te ayuda a hacer la digestión. Podes correr con tu perro antes de la cena, es una forma divertida de entrenar. Especialmente recomendado para las mujeres que ponen por excusa el miedo a correr solas por el parque. ¿Quién tendría el suficiente valor como para intentar atacarte cuando llevas a toda una «fiera peluda» para defenderte?

21:00 Alquila una de risa La risoterapia no sólo te ayuda a eliminar el estrés y a solucionar los problemas, al reír se mueven los músculos de la cara y el abdomen. Si llegas a reír a carcajada limpia puedes movilizar muchos más músculos. Una película divertida, una sesión de chistes con los amigos, o una cena entretenida, puede hacerte perder los rollitos de tu cadera, además de alegrar tu vida.

22:00 Un poco de salsa, pero no en el plato Salsa, tango, música-disco, hip-hop, funky, etc. cualquier ritmo que te haga mover las caderas, también te ayuda a perder peso. Nada mejor que bailar para quemar esas calorías y que en tu cintura no se note más salsa que el ritmo sabrosón de la canción del verano. Si no me crees, te diré que la salsa produce un gasto calórico de 420 calorías por hora, y la música disco, 350 calorías. En un baile lento, sólo quemarás 150 calorías.

23:00 Imita a Bridget Jones ¿La neurosis adelgaza? No, no te asustes, sólo te pido que lleves un diario cada día, para que anotes tu peso, tu plan de entrenamiento, tus comidas y las actividades de cada día. Siempre hay una explicación para ese par de kilos extras que han aparecido en la báscula; puede que hayas olvidado cuantas copas bebiste en la cena con los amigos, o cómo desapareció el bote de helado del congelador, pero en tu diario aparecerá reflejado el «pecadillo». Un kg recién cogido, es un kg fácil de perder, especialmente si corres un poco más al día siguiente. El diario también es útil para detectar problemas de fatiga, retención de fluidos en esos días del mes femenino, o una noche de insomnio. Entenderás mejor a tu organismo si apuntas cada día las cosas importantes.

23:30 Hablemos de sexo… ¿Sabes cuántas calorías se pueden llegar a gastar al hacer el amor? Estamos hablando de consumir entre 100 y 200 calorías por hora, todo depende de la intensidad, las posturas y la marcha que tu pareja y tú quieran ponerle al asunto. Está claro que la rutina no quema calorías, pero si esa noche estas inspirados y la pasión inunda vuestra vida… el amanecer los sorprenderá con una sonrisa en la cara y la ropa más holgada. Hay maratones en los que no se pasa el temido muro de los 30…

24:00 Adelgazar durmiendo Cuando no duermes suficiente, en el cuerpo se disparan mecanismos de alerta para pasar malas épocas. Uno de estos mecanismos prepara al cuerpo para guardar reservas de grasa extra, así dispones de más energía durante las horas de vigilia. Otro mecanismo te lleva a consumir más alimentos dulces para disponer de glucosa para el cerebro que no duerme. Al no descansar, no sólo impides la recuperación del cuerpo y del cerebro, también aumentas de peso sin darte cuenta. Si no lo crees, proba a dormir estas vacaciones las horas que te pide el cuerpo, verás cómo no sólo no ganas peso, sino que incluso comes menos cantidad de dulces y grasas.

Fuente: Link permanente: http://www.mdzol.com/nota/549368

 

Vicky Xipolitakis se prepara con expertas para un infantil

La mediática visitó a Panam y a Adriana para que le dieran consejos para la coreografía que presentará en el Bailando

Crédito foto: Twitter

El fin de semana, Vicky Xipolitakis se la pasó viendo shows infantiles para conseguir los consejos de las expertas. La mediática fue a ver las obras Cantando con Adriana y Panam y Circo para que la ayuden en la sorpresa que está preparando.

Vicky quiere hacer una coreografía infantil en el ritmo libre del Bailando, aprovechando que se acerca el Día del Niño. Entonces les pidió consejos a Adriana y a Panam y compartió algunas fotos con ellas en su cuenta de Twitter.

Además, Teleshow la encontró aplaudiendo dentro del teatro y sacándose fotos con los niños en la puerta.

Otros famosos que estuvieron disfrutando de los espectáculos infantiles fueron tres futbolistas. Por un lado, el arquero de la selección argentina, Sergio Romero, fue con su mujer Eliana Guercio y sus dos hijas: Chloé y Yasmín.

Otro jugador que estuvo en el teatro fue Patricio Toranzo, que junto a su mujer, Tamara Alves, llevó a su pequeña hija Shuliana, así como también el futbolista Juan Manuel «Burrito» Martínez, que disfrutó junto a su familia.

Fuente: www.infobae.com – Teleshow

Diana Conti no descarta a Kicillof como candidato presidencial

Para la diputada kirchnerista, el ministro de Economía bien podría ser el elegido por el dedo de Cristina para 2015.
De un tiempo a esta parte se viene especulando con la posibilidad de que el ministro de Economía, Axel Kicillof, pueda ser el candidato presidencial kirchnerista finalmente elegido por la presidenta de la Nación. Las acciones que viene ganando en los últimos tiempos en el seno del Gobierno abonan esa teoría.

La autora de la frase “Cristina eterna”, Diana Conti, fue consultada al respecto, y le abrió las puertas este lunes a esa posibilidad. Consultada por radio América sobre si los elogios presidenciales podrían ir en ese sentido, la diputada oficialista dijo que ella n o haría una transpolación “tan directa y tan rápida” sobre ambas cuestiones, pero aclaró que “tampoco lo descarto.

Con relación al impacto que el default tendrá sobre la economía, Conti auguró “medidas” oficiales en ese sentido y expresó que “la economía local está muy tomada por las astas por un equipo económico que conduce la presidenta, quien, además, está orgullosa de su ministro de Economía”.

“La falta de crédito, el ‘disparamiento’ de costos o valores, son previsiones que están siendo tomadas. Seguramente incentivando el consumo, que siempre ha sido el eje de nuestra propuesta económica, y con otras medidas se va a tratar de controlar esto”, agregó la diputada.

De todos modos estimó que si el Gobierno es acompañado y todos están atentos, “ningún daño profundo va a ocurrir y vamos a seguir saliendo adelante con énfasis y vital crecimiento”.

Con relación a la situación de Amado Boudou, se diferenció de aquellos oficialistas que piden que tome licencia, puntualizando que quienes lo hacen pueden buscar quedar “un poquito mejor”, pero ella aclaró que piensa que “tenemos un vicepresidente que está siendo cuestionado judicialmente y responde, eso no lo inhibe de cumplir sus funciones”.

Agregó que el de Boudou es “un cargo que no es el de un ministro nombrado por decreto, sino que es electivo, así que es una decisión personal”.

“Por otro lado, hay que entender a una persona que es inocente, que se siente perseguido y ametrallado mediáticamente. ¿Por qué vamos a pedirle que se corra?”, concluyó.
parlamentario.com

Aseguran que «no hay ninguna chance» de que La Haya acepte un caso contra los buitres

El ex fiscal Moreno Ocampo minimizó la amenaza del Gobierno argentino de llevar a EEUU a la Corte Internacional.
La amenaza el Gobierno argentino de llevar hasta el Tribunal de La Haya la disputa con los fondos buitre y la justicia estadounidense, no tiene «ninguna chance» de prosperar, explicó hoy el abogado internacionalista Luis Moreno Ocampo.

«No veo ninguna chance» de que la Corte Internacional de Justicia de La Haya tome el caso, aseguró Moreno Ocampo en una entrevista con radio Vorterix. «Para que la Argentina pueda tener un caso ahí, Estados Unidos debería aceptar la jurisdicción y eso no creo que vaya a ocurrir», agregó el ex fiscal de la Corte Penal Internacional.

«Me da la impresión que la argentina no tiene chances ahí. El lugar sería la Organización Mundial del Comercio (OMC), pero tampoco puede intervenir sin acuerdo de Estados Unidos y en casos como este, en el que ya hay un juez interviniendo», detalló.

La declaración de Moreno Ocampo, reconocido internacionalmente como un especialista en la materia, se dio casi al mismo tiempo que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, insistiera con su amenaza de la semana pasada de llevar el caso ante la CIJ, como parte de la estrategia del Gobierno para extender la pelea con los buitres.

«Quedan algunas instancias que deben analizarse, como la intervención de la Corte Internacional de La Haya, y el debate en el marco de la Asamblea de Naciones Unidas», recalcó Capitanich, que la semana pasada culpó a Estados Unidos por permitir el accionar del juez Thomas Griesa, que derivó en el default de Argentina.

Desde el Gobierno se difundió hoy en algunos medios con que se estaba analizando la alternativa con un grupo de especialistas en la materia. El argumento esgrimido desde la Casa Rosada es que se está violando la soberanía y Griesa excedió su jurisdicción.

El secretario de la Presidencia también se sumó a la idea. «Argentina va a recurrir a todas las acciones legales y políticas en el marco de los organismos internacionales, ya sea el Tribunal de La Haya, el G20, las Naciones Unidas. Vamos a ir a todos los escenarios internacionales para denunciar y demostrar esta absoluta barbaridad de los fondos buitre que han expoliado ya a varios pueblos y ahora se encontraron con un gobierno que no se deja avasallar», afirmó.

Incluso el argumento fue sostenido por la jueza María Laura Garrigós de Rébori, titular de la agrupación kirchnerista Justicia Legítima. “Ir a La Haya sería útil para llamar la atención al poder mundial sobre lo que pasa”, afirmó en radio Nacional.

Si Argentina insiste con llevar el caso a La Haya se expondrá a un enfrentamiento directo con el Gobierno de los Estados Unidos, ya que la CIJ resuelve casos entre países. Esta claro que este no es el caso, ya que la disputa argentina es con un juez y un grupo de acreedores, y no hay antecedentes de una disputa de este tipo que se resuelva en esa Corte.

Además, Washington no acepta la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia desde hace 30 años cuando fue condenado por haber entrenado y financiado a los «contras» nicaragüenses. Estados Unidos no siquiera presentó defensa ante la acusación del Gobierno de Nicaragua porque consideraba que no era un tribunal competente.
lapoliticaonline.com

Un adolescente asaltó al padre de un juez en La Plata

La víctima, un jubilado de 75 años, es el padre del juez de garantías Juan Pablo Masi

El padre de un juez fue asaltado en las últimas horas en su casa de la ciudad de La Plata por un adolescente que se llevó dinero y objetos de valor, se informó hoy.

El hecho fue cometido en las primeras horas de ayer en un chalé de la calle 33, entre 13 y 14, donde irrumpió un ladrón tras violentar la reja y romper el vidrio de una ventana.

Fuentes policiales informaron que en el momento del robo en la casa se encontraba un jubilado, de 75 años, padre del juez de garantías N 4 Juan Pablo Masi.

Minutos después el ladrón escapó, sin lastimar al jubilado, llevándose dinero y algunas joyas.

La policía, alertada por vecinos de la víctima, implementó un operativo cerrojo en la zona y detuvo a un sospechoso cuando intentó refugiarse en una casa vecina.

El detenido fue llevado a la comisaría segunda de La Plata, donde se comprobó que era un adolescente de 16 años.

Tomó intervención la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil, que instruyó actuaciones por «robo, calificado por efracción»..

Fuente: LA NAción

Pilar: una mujer reconoció a dos policías que la habían secuestrado

La víctima los vio en una estación de servicio de Derqui e hizo la denuncia; también le habían robado su auto

Dos policías fueron detenidos en el bar de una estación de servicio de Pilar, luego de que una mujer los reconociera como los delincuentes que robaron su auto, informaron fuentes policiales.

Voceros municipales dijeron a la agencia DyN que los agentes apresados son un sargento y un subayudante de Policía Bonaerense que prestaban servicio en la comisaría tercera de Malvinas Argentinas, ubicada en Pablo Nogués.

Un jefe policial explicó que esta mañana continuaba detenido el sargento por disposición de la UFI 4 de Pilar, que lleva adelante una causa por «robo de automotor, calificado por el uso de arma de fuego, y privación ilegal de la libertad» y quien tiene previsto indagarlo en las próximas horas.

POLICÍAS Y LADRONES

Los imputados fueron arrestados en la noche del viernes mientras tomaban café en el bar de la estación de servicio ubicada en la esquina de Presidente Perón y Tucumán, de Derqui, cuando esperaban un servicio mecánico para la camioneta Chevrolet Blazer en la que se movilizaban.

Una joven, de 25 años, pasó por la estación de servicio y reconoció a los policías como los dos hombres que días antes le habían robado su auto Volkswagen Suran en el barrio Monterrey y que la tuvieron cautiva por casi dos horas antes de liberarla -sin el vehículo- en la zona de El Palomar.

La mujer -según el policía- dio rápido aviso al Comando de Prevención Comunitaria (CPC), a cargo del comisario Fernando Márquez, que en pocos minutos detuvo a los sospechosos..

Fuente: La NAción

Paraguay emite deuda con una tasa del 6%, la mitad de lo que piden a Argentina

Es a 30 años. Antes del default, a Scioli le pidieron 13%. Antes, México emitió a 100 años a 5,75% y Uruguay a 5%.
El deseo de Cristina Kirchner y Axel Kicillof de reconciliarse con los mercados internacionales y lograr financiamiento con una tasa de interés cercana al 8 por ciento quedó en el olvido tras el triunfo judicial de los fondos buitres en Nueva York y la decisión de la Casa Rosada de llevar al país al default.

Antes de la crisis por el fallo del juez Thomas Griesa, el Gobierno había acordado con Repsol y el Club de París y cerrado varios litigios en el CIADI, con el objetivo de bajar las tasas de interés que le cobran al país en el exterior y poder acceder a dólares frescos para aliviar las reservas del Banco Central y llegar al fin de mandato con algo de alivio.

La meta de Kicillof era lograr que los mercados ofrezcan tasas de entre 8 y 8,5 por ciento, unos cuatro puntos por debajo de lo que se estimaba para Argentina. Por caso, poco antes del revés judicial en Estados Unidos, la Provincia de Buenos Aires intentó emitir un bono por 500 millones de dólares pero retrocedió porque le pidieron una tasa del 13 por ciento. Daniel Scioli esperaba un descenso de las tasas tras el acuerdo con el Club de París, pero todo le salió mal.

Mientras Argentina sueña con bajar las dos cifras, los gobiernos de América Latina siguen endeudándose con cifras hoy muy lejanas a los deseos de la Casa Rosada y los gobernadores argentinos.

Según la agencia Reuters, Paraguay logró emitir un bono en dólares a 30 años con una tasa inicial del 6,375 por ciento, pese a que se trata de un título con una calificación bastante baja (Ba2/BB/BB-). El monto de la emisión podría rondar los 750 millones de dólares y estará destinado a financiar proyectos de energía e infraestructura.

Paraguay debutó en los mercados internacionales de deuda en enero del 2013 con un bono por 500 millones de dólares a 10 años de plazo. En ese momento, la tasa fue del 4,625 por ciento.

En junio, el gobierno de Ecuador colocó un bono a 10 años por 2 mil millones de dólares a una tasa de 7,95%, pese a que el país al igual que Argentina se mantuvo afuera de los mercados desde 2008 cuando declaró una moratoria sobre unos 3.200 millones de dólares.

Poco antes, Uruguay lanzó bonos globales con vencimiento en 2050 por un monto de u$s 2.000 millones y con una tasa de 5,1 por ciento. Ese interés es apenas 1,65% superior al que paga un bono de Estados Unidos a un plazo similar.

En marzo, México emitió un novedoso bono soberano a 100 años con una tasa del 5,75 por ciento y por un monto de mil millones de libras esterlinas. El mes pasado, el Gobierno de Enrique Peña Nieto colocó bonos en el mercado japonés por unos 60 mil millones de yenes a 5, 10 y 20 años y un rendimiento de 0,8%, 1,44% y 2,57% respectivamente.

Otro país que logró tasas impensadas para Argentina fue Bolivia. En octubre de 2012, el Gobierno de Evo Morales debutó en los mercados con un bono de 500 millones de dólares a diez años y con una tasa del 4,8%. En agosto del 2013, otro bono del mismo valor pagó 5,95%.

El analista Rosendo Fraga destacó ayer en una entrevista que “Mexico coloca deuda al 0,8%, Brasil al 3,5%, Bolivia al 4%, Congo y Kenia al 6%, y Grecia, pese a su crisis, está colocando al 3,5%”, mientras Argentina está sin acceso al crédito.

En Europa, un país en grave crisis económica como Portugal logró este lunes que los intereses de un bono a 10 años cayeran a 3,627% en el mercado secundario, según consignó AFP. La agencia agregó que los intereses de otros países con economías en problemas también evolucionaban a la baja: España caían a 2,494%, y los de Italia a 2,694%. La semana pasada, Italia colocó 2.250 millones de euros a dos años con la tasa de interés más baja de su historia, 0,428%.
lapoliticaonline.com

Lázaro Báez no puede esquivar la recesión: despide trabajadores

El empresario kirchnerista redujo su personal mediante recortes y retiros voluntarios. No cuentan con nuevos grandes contratos.
El empresario kirchnerista Lázaro Báez, amigo íntimo de la familia Kirchner, denunciado por lavado de dinero, enfrenta el proceso recesivo en sus propias empresas por lo cual debió realizar un recorte de personal que afecta de manera directa a las firmas constructoras, los medios de comunicación, otras compañías y hasta su club de fútbol.

Según el diario La Nación, Báez está en un proceso de reingeniería del grupo que cuenta con cerca de 5 mil empleados, de cara «al final del ciclo kirchnerista», según informaron al matutino fuentes empresariales y bancarias que tratan con él.

Un caso reciente fue el de la autovía que une Trelew con Puerto Madryn. Por no cumplir con este contrato, la semana pasada le sacaron la construcción de la ruta, que estaba a cargo de su empresa Kank y Costilla. A raíz de esto, despidió trabajadores, lo que provocó la protesta de la Uocra de Chubut.

A la par, en la santacruceña Caleta Olivia, 70 operarios de Austral Construcciones que están trabajando en la autovía Caleta-Comodoro Rivadavia hace dos semanas protestaron por la falta de pago de la quincena y del medio aguinaldo.

Austral Construcciones se encontraría en un proceso de «reacomodamiento», según explicaron los capataces a sus trabajadores. Según informa La Nación, en Austral se rumorea que quieren dar de baja a 200 personas, pero «no ha habido despidos masivos», detalló un empleado. Un ex operario contó que la situación empeoró a partir de que en el programa Periodismo para Todos, de Jorge Lanata, estallaron las denuncias de lavado de dinero que involucran a Báez. «Hasta antes de Lanata no había problemas, se pagaba a proveedores, había plata, se pagaban sueldos. Pero ahora esa situación cambió. Cada vez que aparece el apellido Báez en las noticias la situación empeora.»

En el multimedios de Báez, que agrupa al diario Prensa Libre, la radio FM Magna, la página web Prensalibreonline.com.ar y la consultora Magna, también hubo bajas.

Por último, su club de fútbol, el Boca Río Gallegos, no participará del Torneo Argentino B a pesar de la inversión millonaria que el empresario supo brindar en 2007. Sólo jugará el torneo local, por falta de presupuesto.

Por lo pronto, fuentes cercanas a Báez aseguraron que no hay intención de recurrir a despidos masivos, pero el mayor problema sería que no hay en carpeta ninguna obra nueva importante. La última licitación del Gobierno en la zona fue la construcción de la represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernich y las mismas fueron adjudicadas a la empresa cordobesa Electroingeniería.
perfil.com

Naufragio en Banglaseh deja dos muertos y unos 200 desaparecidos

NUEVA DELHI (EFE).- Al menos dos personas murieron y 44 han sido rescatadas en el naufragio hoy de un barco de pasajeros en el que viajaban unas 250 personas en el río Padma a su paso por el centro de Bangladesh, informaron fuentes oficiales.

El buque Pinak-6 se hundió esta mañana hora local cuando viajaba entre las localidades de Mawa y Kawrakandi debido a las fuertes corrientes, dijo a Efe el director del Departamento de Tráfico y Seguridad Marítima, Safiqul Haque.

El comisionado adjunto de la zona donde ocurrió el naufragio, Saiful Hassan, afirmó que por el momento se han encontrado dos cuerpos y que 44 supervivientes han sido rescatados, de acuerdo con el diario local The Daily Star.

Las autoridades han enviado a los bomberos, la Defensa Civil y la Fuerza Navales del país para llevar a cabo los trabajos de rescate.

Los naufragios son frecuentes en Bangladesh, sobre todo en el Delta del Ganges, que cubre la mayor parte de su territorio y que está compuesto por la desembocadura de ese río, así como en los cauces fluviales del Brahmaputra y el Meghna.

En la mayoría de los casos, los hundimientos se deben a la sobrecarga y al mal estado de las embarcaciones.
En 2013, un centenar de personas se ahogaron al irse a pique un barco en el que viajaban bangladeshíes y refugiados birmanos, mientras que en 2012 murieron otras 142 personas al naufragar un barco con 180 pasajeros en el río Meghna.

Valoran la ley que regula la venta de grasas “trans”

Son utilizadas en miles de productos envasados y panificados. Pero a fin de año serán prohibidas

 

En los últimos años, los niveles de obesidad y cardiopatías han ido avanzando en nuestro país, debido al sedentarismo y la mala alimentación. Es por eso que diversos especialistas de la salud ven con buenos ojos la entrada en vigencia de una ley que prohibe la producción y comercialización de las llamadas grasas “trans”.
Consultada acerca del tema, la Dra. Nancy Pilán, especialista en obesidad, diabetes y trastornos alimentarios, indicó que los malos hábitos de vida están afectando especialmente a los niños. Se detectó en ellos “trastornos neurocognitivos -a corto plazo- y, con el tiempo patologías cardiovasculares, como la arteriosclerosis”.
Las grasas “trans” deben su nombre a la “transformación” de la que surgen. Para ello, las industrias someten los aceites naturales a un procedimiento de hidrogenación que los convertirá en ingredientes sólidos.
Pilán explicó que esto le otorga una mayor “durabilidad” y hasta un mejor sabor a los productos elaborados. Entre esos, encontramos todo tipo de comidas a las que los santiagueños recurren a diario.
Las galletas, las papas fritas, los palitos salados y otros snacks y elaboraciones de panificadoras; forman parte de esta “lista negra” que perjudica la salud. No obstante, también podemos encontrar en las góndolas el producto a base del cual se los fabrica: la margarina.
Fuente: http://www.nuevodiarioweb.com.ar/nota/locales/543931/valoran-ley-regula-venta-grasas-trans.html

WTCC: «Pechito» López arrasó en Termas de Río Hondo

El piloto argentino se quedó con las dos finales de la octava fecha de la categoría, disputada en el autódromo de Santiago del Estero. El cordobés mantiene intactas sus chances de campeonato

El cordobés José María López (C-Elysée) tuvo un paso arrollador por el autódromo de Termas de Río Hondo, donde se adjudicó las dos finales que disputó el Campeonato Mundial de Autos de Turismo (WTCC) en el marco de la octava fecha de su calendario.

La segunda de esas victorias, incluso, la consiguió avanzando desde el décimo lugar inicial, tras imponerse de punta a punta y en forma categórica en la primera final, en la que largó en punta.

Fue un fin de semana soñado para «Pechito», quien sólo se bajó desde lo más alto del clasificador en el segundo entrenamiento y quien se marchó del trazado santiagueño con una nada despreciable diferencia de 60 puntos con respecto a su escolta en el campeonato, el francés Yvan Muller, con cuatro fechas por delante.

Con una largada perfecta en la primera final, el cordobés defendió con firmeza la pole conseguida el sábado con casi medio segundo de diferencia con respecto a Muller, último campeón de la divisional.

Luego, transitó sin mayores inconvenientes las 13 vueltas de competencia para sumar su sexto éxito de la temporada, escoltado por el húngaro Norbert Michelisz (Honda) y Muller.

De acuerdo al sistema de inversión de grilla que implementa la categoría, López debía largar décimo en la segunda final y desde el inicio mismo de la prueba demostró que iba a ir en busca nuevamente del primer escalón del podio.

En solo media competencia, López dio cuenta de Muller, Loeb, Michelisz, Hugo Valente, Tom Chilton, Tiago Monteiro y Gabriel Tarquini, y quedó a la cola del Lada de Robert Huff, quien comandó el pelotón de partida.

«Pechito» venía muy rápido y le bastaron solo dos vueltas para superar al británico y encaminarse hacia su séptimo triunfo del campeonato, secundado por el propio Huff y, nuevamente, Muller.

De esta manera, López cerró de manera perfecta el octavo compromiso anual de WTCC, subiéndose dos veces a lo más alto del podio y dándole una gran alegría a la gran cantidad de público que se acercó al trazado santiagueño para alentarlo.

En ese circuito, en 2013, el cordobés había conseguido su primer triunfo en la divisional, como piloto invitado y con una unidad BMW. En esta oportunidad arrasó con todo lo que tuvo a su paso, y acrecentó su ilusión de quedarse con el título de WTCC en su primera temporada completa en la categoría.

Por lo pronto, López transitará con tranquilidad el prolongado receso que sufrirá la divisional hasta la novena fecha del calendario, que se disputará el 4 y 5 de octubre en Beijing, China.

Fuente: Infobae

Reabrió la Richmond, pero ahora como local deportivo

Sólo tiene un pequeño bar. La antigua confitería cerró hace tres años. Sus nuevos dueños la restauraron pero cambiaron de rubro. Y quedaron elementos originales: las arañas de bronce y opalina iluminan percheros de ropa.

A tres años de su cierre, ayer reabrió la Richmond. Pero el local de Florida 468 ya no funciona como confitería: ahora es una tienda multimarca de indumentaria deportiva de la cadena Just for Sport. Como un reconocimiento a su historia, en la parte de atrás armaron una pequeña cafetería, con mobiliario original. Pero al menos ayer, pocos se detuvieron a tomar café.

En la marquesina, sostenida por dos relucientes columnas doradas, se mantiene el nombre “Richmond”. Y en la fachada, que fue restaurada por el Gobierno porteño, todavía está el cartel que anuncia “Salón de Té. Cocteles”, como un guiño al pasado. “La fachada se restauró como la original, al igual que la de otros ocho edificios de la calle Florida, en el marco del plan de obras de mejora del microcentro”, cuenta Patricio Di Stéfano, subsecretario de Uso del Espacio Público de la Ciudad.

En el interior, el local también luce totalmente recuperado. Tanto que se da una paradoja: es el mismo, pero es otro. La boiserie de roble de Eslavonia está perfecta, pero ahora es el fondo de exhibidores de zapatillas. También brillan las arañas holandesas de bronce y opalina, todo un lujo que en esta nueva etapa ilumina percheros.

Hacia la mitad del local sigue intacta la barra, con la imagen que evoca una escena de caza británica detrás. Este sector fue convertido en un pequeño bar, con ocho mesas de la antigua confitería, con sus respectivos sillones y sillas Chesterfield tapizados en cuero. Los mismos donde solían sentarse Jorge Luis Borges, Leopoldo Marechal, Oliverio Girondo y el resto del grupo de Florida, a mediados de los años 20.

Si un nuevo grupo literario quisiera reunirse en este espacio, podría elegir entre tomar té o café en cápsulas a $ 20 cada uno, las dos opciones del menú actual. Y tendría que convivir con turistas en busca de zapatillas. Ayer a la tarde, las mesas permanecían vacías. “Entré para mirar la ropa y no sabía que este lugar había sido una confitería. Es muy bonito”, comentó Sarinha, recién llegada de la ciudad brasileña de San Pablo.

Pero el local no sólo recibió a potenciales compradores. Varias personas, sobre todo gente mayor, entró para ver cómo había quedado la alguna vez confitería. “Esto es lo mismo que si reabrieran Harrods como otra cosa. No tiene nada que ver con la tradición de la calle Florida ”, se quejó Mónica. Su amiga Elsa recordó: “Yo trabajé en Gath & Chaves y cuando cerró, en diciembre del 73, pasé a Harrods. Florida era mi mundo. Y solía venía a tomar el té a la Richmond. El mozo traía un carrito con una tetera de plata. Pero ahora no me sentaría a tomar un café en este lugar”.

Otras personas salieron conformes. Como Natalio, de 77 años, que comentó: “Soy ingeniero y me gusta observar el progreso. Es muy difícil sostener un local tan valioso como este vendiendo café. Hoy los bares ocupan espacios más chicos. Y acá abrieron un negocio comercial más acorde a las necesidades actuales de Florida y hasta dejaron un espacio para café. En otras ciudades existe una legislación desde hace años que preserva los edificios de algunos barrios. Pero sin una legislación previa, no le podés impedir al dueño que disponga de su local”, opinó.

El edificio de la Richmond fue construido por el arquitecto belga Jules Dormal, el mismo que dirigió la obra del Palacio del Congreso Nacional y la terminación del Teatro Colón. La confitería abrió en 1917, era bar notable y formaba parte de un listado de 600 edificios con protección cultural. Pero en los últimos años la actividad había decaído y sus dueños vendieron el local a un grupo inversor en US$ 9 millones. En la Legislatura porteña trataron de impedir el cierre declarando a la Richmond “sitio histórico”, pero aún así bajó la persiana el 15 de agosto de 2011.

Pero la batería de leyes que protege a la Richmond, sólo impide modificaciones edilicias, pero no el cambio de rubro. En este marco, la firma Just for Sport se hizo cargo del local y encaró una obra de restauración siguiendo exigencias planteadas por el Ministerio de Cultura.

Las joyas arquitectónicas se mantienen, la actividad no. Los tiempos cambiaron.

Fuente: Clarín

Sorprende a una niña enferma de leucemia

ADAM SANDLER
El Occidental
3 de agosto de 2014

 

El famoso actor y productor ha mostrado su preocupación con la humanidad ya que según él toda estrella de Hollywood debe realizar gestos humildes. En esta ocasión Adam Sandler cumplió el deseo de una pequeña niña enferma de leucemia. Este tipo de gestos son los que muestran que detrás del tremendo de éxito de los artistas de Hollywood existe una persona que se preocupa por la sociedad.

John Kinnear, autor de un famoso blog posteó el deseo de una pequeña niña de tan solo ocho años de edad que padece leucemia.

La pequeña se llama Grady Lynch y su deseo era conocer personalmente a Adam Sandler y poder tomar una barbacoa en su casa.

El actor no dudó en cumplir este sueño y se presentó en casa de la familia para poder darle la sorpresa a la niña de ocho años.

El famoso comediante llamó por teléfono a Lynch. Por su parte Kinnear comentó en su blog que ambos «mantuvieron una larga conversación».

Al final del post Kinnear anuncia que es bastante probable que el actor acabe apareciendo por la casa de los Lynch para disfrutar de una barbacoa en familia.

La niña se ha mostrado muy emocionada. Y es que con este tipo de acciones los actores y actrices de Hollywood muestran su lado más tierno y cariñoso con sus fans que más lo necesitan.

Fuente: http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3491126.htm

Otro oro para Lauro

Germán Lauro consiguió ayer otra medalla de oro en el decimosexto Iberoamericano de Atletismo, esta vez en lanzamiento de bala, que se llevó a cabo en el estadio Icaro de Castro Melo, en Ibirapuera, en las inmediaciones de San Pablo, Brasil.

Lauro se adjudicó la prueba con un registro de 20,14 metros (su mejor marca en 2014 fue de 20,61) y volvió a su subir a lo más alto del podio, tras la presea dorada del sábado en lanzamiento de disco con 61,62 metros, con lo que concretó su mejor marca del 2014.

La buena jornada de la jornada de ayer tuvo su punto de partida con Germán Chiaraviglio, de 27 años, que logró la medalla de oro en salto con garrocha donde tuvo un salto de 5,20 metros, en su primer intento.

Fuente: El Día

El Vaticano decide restaurar una película de Pasolini

Desde la Filmoteca de la Santa Sede quisieron rescatar su copia de El Evangelio según San Mateo.

El Evangelio según San Mateo, obra capital del director italiano Pier Paolo Pasolini, cumple este año medio siglo de su estreno. A su vez, esta efeméride coincide con la decisión del Vaticano de restaurar la cinta, que conserva la filmoteca papal.

El filme fue estrenado en 1964 e ilustra la vida de Jesús de Nazaret, desde su nacimiento hasta su crucifixión, que en este caso transcurre en la pedregosa ciudad italiana de Matera, en la región meridional de Basilicata.

Bajo una atmósfera neorrealista, el realizador (1922-1975) da vida a los principales pasajes del Evangelio empleando como actores a los habitantes de dicha región, creando una atmósfera sugestiva y espiritual y marcada decisivamente por el silencio.

Una de las copias de esta película de 16 milímetros y en blanco y negro se encuentra en las estanterías de la filmoteca vaticana, instituida el 16 de noviembre de 1959 por el Papa y santo Juan XXIII con el objetivo de recoger y conservar las cintas donadas por particulares sobre la Iglesia y la historia del papado.

Al frente de esta institución se encuentra en la actualidad Claudia Di Giovanni quien señaló en entrevista con la agencia Efe que el archivo, pese a ser “una pequeña realidad”, cuenta con alrededor de 8.000 títulos, entre los que hay verdaderos tesoros.

Di Giovanni señaló, titubeante, que si tuviera que destacar de entre todos un solo filme sería Guerra a la guerra (1948), que aborda el cuestionado papel del pontífice Pío XII durante la Segunda Guerra Mundial.

Pero la pieza en la que la Filmoteca se encuentra trabajando actualmente es el El Evangelio según San Mateo, de Pasolini, que cumple ahora 50 años desde que fuera presentada en el Festival de Cine de Venecia.

A pesar de las reacciones negativas que suscitó la cinta, Pasolini logró hacerse con el Premio especial del Jurado mientras que el codiciado León de Oro –máximo galardón– fue otorgado a El desierto rojo,
de Michelangelo Antonioni.

La directora del archivo explicó que el ejemplar de la Santa Sede se había cuarteado y había perdido elasticidad a causa de los efectos del paso del tiempo por lo que ahora están restaurándolo y digitalizándolo con el fin de que pueda ser empleado por estudiosos e investigadores, una de las razones de ser de la Filmoteca.

Para esta doctora, la película cuenta con “un valor religioso fundamental” y situó el origen de las críticas en el hecho de que “cada persona tenga una imagen propia de Cristo”.

“Quizá no estamos acostumbrados a estas imágenes tan silenciosas, porque en definitiva es un filme sobre el silencio, sobre el sufrimiento y sobre la soledad”, argumentó.

Ironías. Pasolini, reconocido ateo, homosexual y comunista, presenta pasajes bíblicos a través de una lectura marxista. Irónicamente, el Vaticano declaró a este filme como uno de los que mejor retrata la
figura de Jesús y las escrituras.

Fuente: http://www.diariouno.com.ar/

Nestlé fomenta la lactancia materna

Con motivo de la celebración de la semana de la Lactancia Materna, Nestlé  Venezuela inaugurará 4 salas de lactancia materna adicionales en sus fábricas, ratificando el compromiso con su filosofía de Nutrición, Salud y Bienestar, en el marco de la campaña orientada a la promoción de esta iniciativa entre sus colaboradores.

Nestlé  Venezuela  recomienda la leche materna como el mejor alimento para los niños lactantes hasta los dos años de edad. Nestlé se apega al cumplimiento de la normativa asociada al Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna de la Organización Mundial de la Salud y de la Ley de Protección y Promoción de la Lactancia Materna que rige nuestro país y en función de esto las prácticas comerciales están adheridas a estas regulaciones.

Durante la semana, Nestlé realizará una campaña informativa llamada «Maratón de la Lactancia: Juntos hasta la meta», que busca sincerar los mitos que existen sobre la lactancia materna y concientizar a las futuras y actuales madres sobre la importancia de la lactancia materna, promoviendo y apoyando el amamantamiento como el mejor alimento para niños hasta los dos años de edad sobre las demás opciones.

En el marco de esta campaña la compañía  inaugurará 4 salas de lactancia en sus fábricas Valencia, El Tocuyo, Santa Cruz y El Piñal.

 

Fuente: EL UNIVERSAL

Jorge Rial sobre Ventura: «No hablo con él desde que le pedí que diera un paso al costado»

“La decisión la tomé para preservarlo a él y también al programa. Porque se había creado un clima muy duro, muy tenso», agregó.

El histórico conductor de «Intrusos», Jorge Rial habló el domingo en el ciclo de Luis Majul «La Cornisa» y se refirió a fondo sobre la desvinculación de Luis Ventura:

“¿Cuánto hace que no hablás con Ventura?”, le preguntó el conductor. “Desde el día que le pedí que diera un paso al costado”, reveló Rial.

“La decisión la tomé absolutamente solo, no lo consulté con nadie, ni con las autoridades del canal. Si no me importó antes la opinión de los otros, menos me va a importar ahora”, aseguró luego.

“Él me ofreció dar un paso al costado. En terapia aprendí a decir ‘dejamelo pensar’ y le dije que me lo dejara pensar. Y lo pensé. Creo que finalmente sirvió para sacarlo a él porque estaba siendo mediáticamente destrozado. Luis estuvo muy expuesto y mal expuesto. Se vio desbordado y no supo dominar la situación. Durante 15 días lo sacamos al aire, ese fue el prólogo”, agregó.

Cuando María Julia Oliván le preguntó si él también se sintió expuesto por la situación de Ventura, Rial afirmó:

“Nos exponía a todos, obviamente. No pensé tanto en eso. Sí debo reconocer que el día que habla del tema del aborto -que yo sé que lo que dijo no es lo que piensa porque conozco profundamente su forma de pensar y la clase de persona que es – me pega en la línea de flotación a mí porque tengo dos hijas adoptadas. Y las pude adoptar porque dos mujeres decidieron no abortar. Entonces, me pegó la línea de flotación y él lo sabe. No voy a hablar de la charla privada que tuvimos, como dijo él que tampoco iba a hablar de eso”.

Luego dijo: “La decisión la tomé para preservarlo a él y también al programa. Porque se había creado un clima muy duro, muy tenso en el programa. De hecho, Marcela Baños se va. Un líder a veces tiene que tomar decisiones, incluso aunque sean dolorosas. Y fue muy dolorosa”.

Después se refirió a su reconciliación con la cordobesa Mariana «Loly» Antoniale. ¿Se arrepintió de las cosas que dijo cuando se separó de Mariana? “Sí, obvio que me arrepiento. Uno en caliente dice un montón de cosas. A algunos nos toca decirlo públicamente y otros tienen la suerte de decirlo en cuatro paredes. Fue una vorágine de dos meses muy fuerte, de mucha gente hablando alrededor. Hasta que un día decidí decir ‘basta, no se habla más’. Se intenta volver, como lo estamos haciendo ahora, en absoluto silencio. El error fue mío porque el que tenía más experiencia en esto fui yo. El error fue el de la exposición, de hecho nos fuimos de viaje y no hay una sola foto”.

“Siempre mantuvimos un diálogo, bueno o malo, siempre lo mantuvimos. Cuando se bajó el nivel de exposición pudimos volver a charlar y hoy podemos volver a estar juntos. Me encantaría casarme, obvio que tengo ganas de rehacer mi vida. También me encantaría tener hijos, todo el combo”, finalizó.

Texto y entrevistas: Redacción LA
Fuente: http://www.losandes.com.ar/