Son utilizadas en miles de productos envasados y panificados. Pero a fin de año serán prohibidas
En los últimos años, los niveles de obesidad y cardiopatías han ido avanzando en nuestro país, debido al sedentarismo y la mala alimentación. Es por eso que diversos especialistas de la salud ven con buenos ojos la entrada en vigencia de una ley que prohibe la producción y comercialización de las llamadas grasas “trans”.
Consultada acerca del tema, la Dra. Nancy Pilán, especialista en obesidad, diabetes y trastornos alimentarios, indicó que los malos hábitos de vida están afectando especialmente a los niños. Se detectó en ellos “trastornos neurocognitivos -a corto plazo- y, con el tiempo patologías cardiovasculares, como la arteriosclerosis”.
Las grasas “trans” deben su nombre a la “transformación” de la que surgen. Para ello, las industrias someten los aceites naturales a un procedimiento de hidrogenación que los convertirá en ingredientes sólidos.
Pilán explicó que esto le otorga una mayor “durabilidad” y hasta un mejor sabor a los productos elaborados. Entre esos, encontramos todo tipo de comidas a las que los santiagueños recurren a diario.
Las galletas, las papas fritas, los palitos salados y otros snacks y elaboraciones de panificadoras; forman parte de esta “lista negra” que perjudica la salud. No obstante, también podemos encontrar en las góndolas el producto a base del cual se los fabrica: la margarina.
Fuente: http://www.nuevodiarioweb.com.ar/nota/locales/543931/valoran-ley-regula-venta-grasas-trans.html