Con entrada libre y gratuita, el domingo brindará recorridos participativos por museos, talleres de arte y ciencia, espectáculos de música y baile divertidos.
Con el mes de agosto llega el Día del Niño y numerosos espacios de Buenos Aires lo celebran con narraciones orales, recorridos participativos, talleres de arte y ciencia, espectáculos de música y baile, expresiones urbanas y una serie de actividades gratuitas para compartir en familia.
El domingo próximo, a las 15, el Museo Nacional Bellas Artes abrirá todas sus salas, en el edificio avenida Del Libertador 1473, para que grandes y chicos se encuentren mano a mano con el arte mediante visitas guiadas por obras del patrimonio, lienzos de Goya, Monet y Van Gogh o shows como los de la banda pop «Koufequin».
En tanto que el Museo del Cabildo, ubicado en Bolívar 65, organizó juegos y recorridos históricos desde las 13; la Casa Rogelio Yrurtia, en O`Higgins 2390, se sumará con visitas guiadas; y desde las 15.30 en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, sonará toda música con «Tango para chicos», de Graciela Pesce, «la maestra jardinera» del género, que lo difunde a las nuevas generaciones.
El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (Macba), situado en avenida San Juan 328, arrancará la jornada al mediodía con talleres colectivos de arte; y el Centro Cultural Nómade con Fundación PROA realizará juegos, títeres y narraciones, de 12 a 18, en el parque Irala de La Boca, ubicado en Irala al 400.
En Defensa al 1600, el Museo Histórico Nacional dobla la apuesta y desde el sábado a las 11 los visitantes podrán charlar con el San Martín Interactivo, el daguerrotipo del prócer argentino que dialoga con los visitantes y que a través de citas, frases y anécdotas da cuenta del pensamiento del Libertador y los sucesos de la historia argentina.
CON SWING Y CHA CHA CHA
Mientras que en el Planetario Galileo Galilei de avenida Sarmiento y Casares se podrá espiar a Saturno desde el mediodía del domingo; y a las 16.30 la orquesta femenina de swing, blues, cha cha chá y bolero «Las Taradas» tocará en el anfiteatro del Parque Centenario por un juguete usado o nuevo.
El Museo Malvinas de avenida Del Libertador 8151 invita a niños de seis a 12 años a recorrerlo de la mano de Malvina Vernet, personaje que relatará la historia del archipiélago hasta llegar a las cartas de la guerra y los paseará por su flora y fauna.
Tecnópolis, por su parte, abrirá este fin de semana con una impronta singular, que incluye obras infantiles y taller de creación de instrumentos en el Pabellón de Cultura, puestas en escena callejeras, demostraciones de baile urbano, graffitti en vivo, shows de DJs, talleres de rima abierta, breakdance y dibujo.
La Nave de la Ciencia que comparte ese espacio en la localidad bonaerense de Villa Martelli, ofrecerá el sábado y el domingo espectáculos sobre creencias populares y sobre experimentos de física y química, así como clases de ciencia y cocina para toda la familia.
En simultáneo, el sector de Antropología propone viajar en el tiempo gracias a la magia del teatro y el Museo Laboratorio de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref), también situado en el predio de avenida General Paz y Balbín, promoverá actividades sensoriales.
Por otra parte el Muntref, el museo que la Untref tiene en la ciudad bonaerense de Caseros, invita el sábado a las 16, en Valentín Gómez 4828, a recorrer con juegos y talleres la muestra «Deira, más allá de la otra figuración», que reúne más de cien pinturas y dibujos de ese referente de la nueva figuración.
En tanto que el histórico Hotel de los Inmigrantes de Antártida Argentina 1355, hoy Centro de Arte Contemporáneo (CAC) y Museo de la Inmigración (MI) de la misma universidad, guiará el domingo desde las 15 a sus visitantes por los secretos e historias de quienes llegaron desde muy lejos a nuestro país. Mientras que príncipes y princesas podrán jugar el sábado a las 15 en el palacete del Museo de Arte Tigre (MAT), ubicado en avenida Victorica 972 de esa localidad del norte del conurbano.
OTRA SEMANA MAS DE FIESTA
Por último, el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi), ubicado en avenida Del Libertador 8465, retomará con los festejos del Día del Niño una semana después.
El sábado 16 de agosto, a las 14, dará la bienvenida a una jornada de arte, música y juegos con cuentacuentos, talleres para dibujar y pintar, presentaciones musicales de «Anda Calabaza» y «La banda de Zamba» y, en otro tono, una muestra de libros censurados en la última dictadura cívico militar.
La celebración continurá el jueves 21 con la presentación de «Los cuentos del Chiribitil», la mítica colección creada por el Centro Editor de América Latina en los 70, reeditada ahora por Eudeba.
Fuente: www.infobae.com.ar