«JR» Grondona no será vice de la FIFA

El uruguayo Figueredo, presidente de la Conmebol, renunció para asumir el cargo vacante por la muerte del titular de AFA.

Fin para otro sueño argentino. El uruguayo Eugenio Figueredo renunció como presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) para asumir como vicepresidente de la FIFA en sustitución del fallecido dirigente argentino Julio Grondona, según informó oficialmente ayer la Conmebol. Así, se quedó sin ningún cargo relevante en la Conmebol y en la FIFA.
El comité ejecutivo de la Conmebol (como se conoce a la CFS) eligió al paraguayo Juan Angel Napout como su presidente interino hasta el congreso del 1 de mayo de 2015.
Figueredo ejercía como titular de la entidad rectora del fútbol sudamericano desde abril de 2013, cuando sustituyó al paraguayo Nicolás Leoz.
Grondona, que murió el pasado 30 de julio a los 82 años, además de vicepresidente de la FIFA, a cargo de la Comisión de Finanzas, fue titular de la AFA durante 35 años.
Por eso, la comitiva de la Argentina -encabezada por Luis Segura y el secretario José Luis Meiszner- pretendía impulsar en su vacante en la FIFA a uno de los hijos del fallecido presidente, Julio Ricardo Grondona.
Sin embargo, fue Figueredo nacido el 10 de marzo de 1932 en Santa Lucía, Uruguay, el que se quedó con ese lugar privilegiado en la FIFA. Fue lateral derecho del club Huracán Buceo y presidió esa institución entre 1971 y 1972. Se desempeñó ininterrumpidamente en la vicepresidencia de la Conmebol desde 1993.
Napout, de 56 años, se desempeñaba como vicepresidente de la Conmebol y presidente, desde 2007, de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), y desde 1988 como vice y luego presidente del popular club Cerro Porteño.
La Conmebol hizo el anuncio la tarde del viernes en su sede permanente en Asunción.
La movida dentro de la AFA
Cabe destacar que a comienzos de semana y en la primera reunión de Comité Ejecutivo de la AFA de la era pos-Grondona, los dirigentes se pusieron de acuerdo y Luis Segura seguirá como presidente hasta octubre del año próximo. Además, el jueves, tras un encuentro con Gerardo Martino le ofrecieron formalmente el cargo de DT de la Selección nacional, algo ya acordado antes de la muerte de Grodona.

Fuente: El Tribuno

Durante dos horas secuestraron a un juez de Morón junto a su hijo

Fue interceptado cuando iba por Castelar con su camioneta; seis meses atrás lo habían asaltado

Un juez de un tribunal oral de Morón fue víctima de la inseguridad por segunda vez en seis meses. En el primer episodio, fue asaltado por un grupo de delincuentes cuando iba con un familiar a bordo de su camioneta Volkswagen Tiguan, a dos cuadras del cruce con Santa Rosa, en Castelar. La camioneta fue hallada dos días después.

Ayer, en la misma zona y cuando circulaba en el mismo vehículo, el magistrado fue interceptado por otro grupo de malvivientes que lo tuvieron dos horas secuestrado. El juez fue liberado, luego de que su hijo pagó 2000 pesos y 1000 dólares como rescate.

Con este hecho, suman 74 los secuestros exprés registrados en lo que va del año en la zona conocida como el corredor del Oeste.

Según informaron fuentes policiales, el secuestro exprés contra el magistrado ocurrió minutos después de las 5, cuando el juez, identificado como Alfredo Diego Bonanno, de 54 años, e integrante del Tribunal Oral N°3, de Morón, salía de su casa junto a su hijo y a un sobrino para ir a buscar a un familiar al aeropuerto de Ezeiza.

Al llegar a la esquina de Ranchos y Alem, en Castelar, la camioneta que conducía el magistrado fue interceptada por un Citroën C3 oscuro, con cuatro sospechosos.

A partir de la reconstrucción del violento episodio realizada por la policía, se determinó que dos de los asaltantes abordaron la Tiguan del juez penal, mientras que los otros dos permanecieron en el Citroën C3.

Los delincuentes le exigieron al magistrado que llamara a su casa para pedir un rescate, aunque como no pudieron comunicarse decidieron ir hacia la vivienda. En el trayecto, con las tres víctimas a bordo, la banda intentó interceptar otro vehículo y concretar un segundo secuestro en simultáneo, aunque no lo logró.

Al llegar cerca de la estación de trenes de Castelar, donde vive Bonanno con su familia, los malvivientes advirtieron que había varias garitas de seguridad.

Ante el temor de ser descubiertos, los delincuentes, luego de dar varias vueltas en el vehículo, decidieron que el hijo de Bonanno fuera caminando solo a la vivienda y buscara dinero, mientras que ellos lo estarían esperando a una cuadra y media.

Según relataron fuentes de la investigación, durante ese tiempo, los captores se comunicaban permanentemente con la mujer del magistrado para presionarla mientras que a Bonanno le dieron varios golpes.

Durante las más de dos horas que estuvo cautivo, los delincuentes le pegaron al magistrado y le provocaron una lesión en un ojo.

Aproximadamente, a las 7.15, el hijo del juez regresó al vehículo con el dinero que pudo juntar en su casa: 2000 pesos y 1000 dólares. En ese momento, los dos delincuentes se pasaron al C3 y liberaron a las víctimas a bordo de la Tiguan.

Además del dinero que el hijo del juez pagó como rescate, los secuestradores se llevaron 2000 pesos que Bonanno y su sobrino tenían en las billeteras.

El sumario para tratar de identificar a los secuestradores quedó a cargo del fiscal federal de Morón, Leonel Gómez Barbella y del juez Federal de Morón, Juan Pablo Salas. Ayer, durante, la mañana, el representante del Ministerio Público ordenó a la policía que busque las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona para establecer cuál era la patente del vehículo usado por los delincuentes y así seguir la pista del auto..

Fuente:La Nación

Muere un adolescente en Tucumán tras ser golpeado por una patota

Había sido atacado el domingo en la localidad de Monteros, pero falleció anoche

Un adolescente de 17 años falleció anoche a raíz de las graves lesiones que sufrió el domingo cuando fue golpeado por una patota en la localidad tucumana de Monteros.

Fuentes policiales señalaron que el menor de edad falleció anoche en un hospital donde era asistido por la golpiza.

Asimismo, señalaron que un joven fue aprehendido en el marco de la investigación de la golpiza que ahora pasará a ser analizada como homicidio en la justicia.

El adolescente había sido atacado por una patota el domingo pero no le comentó a sus padres nada sobre el ataque y al día siguiente fue a trabajar.

Sin embargo, los fuertes dolores por los golpes que había recibido la noche anterior lo obligaron a retirarse de la despensa donde trabajaba y el martes fue a la guardia médica del hospital de Monteros.

Tras las revisaciones iniciales, el adolescente fue derivado al hospital Padilla en la capital tucumana donde anoche falleció.

El menor de edad sufrió un paro cardíaco producto de las fallas multiorgánicas generadas por la golpiza.

Las fuentes indicaron que se investiga en qué circunstancias el adolescente fue golpeado.

En ese sentido, dijeron que un joven mayor de edad fue arrestado y se buscaba a otros tres muchachos que habrían participado del crimen..

Fuente: La Nación

CAME: se agravó la situación del comercio minorista y hay problemas con la cadena de pagos

El titular de la entidad, Osvaldo Cornide, trazó un panorama negativo del sector y dijo que la presión impositiva “es la más alta de la historia”.
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide calificó de «gravemente declinante» la situación de las Pymes y el comercio en el país.

Cornide se pronunció de esa forma durante el XIII Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo desarrollado en la ciudad santiagueña de Termas de Río Hondo.

Para Cornide, si no se incrementa la actividad comercial se perderá lo «positivo» de las medidas anunciadas por el Gobierno para subsidiar el empleo y evitar despidos en las empresas.

«Es indispensable que la Argentina llegue a un acuerdo con los fondos buitre para evitar un aislamiento financiero» que no sólo pondría más grave la situación sino que «podría traer problemas con las importaciones».

Ante 1.500 pequeños empresarios, Cornide destacó que «la actividad de las Pymes es gravemente declinante; hace siete meses que cae respecto del año pasado y hay problemas en la cadena de pagos» y dijo que la presión impositiva «es tremenda, es la más alta de la historia».

«Es inédita e inaudita. Con esta presión impositiva, las últimas cifras de recaudación deflactadas muestran que el Estado está recaudando menos porque agota la base imponible», precisó.

Sin dar números, señaló que en el empleo se «han cortado las horas extras y no se toma personal nuevo, no hay despidos masivos, pero no se repone el personal».

En otro sentido, de acuerdo con los datos de CAME, las ventas minoristas cayeron, en promedio, 7,4 por ciento entre enero y julio, en unidades».

Cornide expresó que «en las calles y avenidas donde antes había listas de espera, ahora hay locales vacíos y lo mismo pasa con los galpones en la industria».

«Si no hay una solución rápida en lo internacional que estimule el ánimo general y atraiga inversiones, lamentablemente va a continuar la caída de las ventas y, como consecuencia, el cierre de locales», sostuvo el dirigente.
cronista.com

¿Quién es Lucas Boyé, la nueva ‘joya’ de River?

Ante la falta de ese ‘9’ tan solicitado, Marcelo Gallardo se la jugaría (mañana, en el debut ante Gimnasia) por el juvenil delantero de 18 años, que viene de ser titular en la Copa Argentina ante Ferro. Pero… ¿Cómo juega? «Es un punta rápido, fuerte y ‘picante'», dicen desde el club; mientras que él reconoce: «En Inferiores arranqué de segundo punta, no jugaba de 9». En este año, convirtió los goles en la final de la Copa Dallas, frente al Sub 20 de Estados Unidos. CONOCELO

Marcelo Gallardo siempre dejó en claro que su gran obsesión es contratar un ‘9’. La lesión de Fernando Cavenaghi y la indefinición en la continuidad de Téofilo Gutiérrez, hicieron que haga su pedido con insistencia. Sin embargo, por ahora, River no lo incorporó. Ignacio Scocco, Valentín Viola, Hugo Rodallega y Lucas Pratto, son algunos de los nombres que se mencionaron, pero nunca llegaron.

Ante esta realidad, y más allá que aún espera por un refuerzo y que ‘Teo’ hoy está más cerca de seguir que de irse, el «Muñeco» sorprendió con la elección para acompañar a Rodrigo Mora en la delantera. Relegando a otros juveniles con más rodaje en Primera (Federico Andrada, Giovanni Simeone y Sebastián Driussi), se inclinó por… Lucas Boyé.

Pero, ¿quién es este chico?

Santafesino de 18 años (oriundo del pueblo San Gregorio, de sólo 5.000 habitantes), llegó a River en 2010, con sólo 14 años. «Es un punta fuerte, rápido y picante. Su mayor virtud es el desequilibrio, en base a la potencia física», confiesan desde el club, la gente que lo conoce bien. Su máximo referente es Radamel Falcao, aunque también expresa su admiración por Gonzalo Higuaín y reveló que le mira los movimientos a Van Persie. «En Inferiores arranqué jugando de segundo punta, no jugaba de 9. Después sí comencé a jugar como centrodelantero», reconoció en una entrevista brindada al programa radial La Cantera.

Su debut fue en el verano de este año, frente a San Lorenzo, en Salta y de la ‘mano’ de Ramón Díaz. Sin embargo, luego no fue tenido en cuenta. Ahora, Gallardo sí lo valora. Lo puso como titular en el estreno de la Copa Argentina (triunfo por penales ante Ferro) y también en el amistoso del pasado sábado frente a Huracán, partido en el que hizo un gol. Así, se perfila para estar desde el comienzo mañana, cuando River visite a Gimnasia desde las 21:30.

«Tengo mucha felicidad en este momento. Estoy agradecido a todos por la confianza. Tengo muchas ganas de sumar minutos para ganar confianza. Trato de trabajar para sumar todos los días y jugar en la Primera. Quiero tener tranquilidad, pero jugar el domingo es lo que más quiero. Espero aprovecharlo», manifestó el ansioso e ilusionado juvenil. Mientras que agregó: «Para mí es fundamental tener contacto con la pelota. Gallardo me pide que juegue entre los centrales rivales. Desde el primer día que pisé el vestuario de River me hicieron sentir bien. A los pibes nos apoyan siempre».

En abril de este año, Boyé fue la gran figura de los juveniles de River que se consagraron campeones, ya que fue el goleador de la Copa Dallas (en la final, hizo ‘doblete’ ante el Sub 20 de Estados Unidos). Además, ganó el Mundial de Clubes en junio del año pasado.

Fuente: Infobae

Kiev y Moscú se cruzan acusaciones sobre una supuesta invasión rusa de Ucrania

Rusia no ha intentado mandar tropas a Ucrania con el pretexto de hacer llegar una misión humanitaria, según manifestó Dmitri Peskov, el secretario de prensa del presidente Vladímir Putin este sábado en la residencia oficial del jefe del Estado ruso en Sochi, en la costa del mar Negro.

“Por parte de las tropas rusas no hubo ningún intento de penetrar [en Ucrania], dijo Peskov, que salió así al paso de las acusaciones formuladas por Ucrania después de que el representante de Rusia en el Consejo de Seguridad de la ONU, Vitali Churkin, propusiera el pasado 6 de agosto enviar a aquel país una expedición de ayuda humanitaria bajo la égida de la Cruz Roja Internacional.

Las declaraciones de Churkin provocaron una respuesta de EE UU, cuya representante en la ONU, Samantha Power, rechazó cualquier tipo de envío de ayuda humanitaria desde Rusia, alegando que tal cosa corresponde a las organizaciones internacionales humanitarias profesionales, experimentadas e independientes. Cualquier intento de inmiscuirse en Ucrania de forma unilateral con la excusa de prestar ayuda humanitaria será contemplado como una “invasión”, señaló la representante norteamericana.

En la noche del viernes al sábado, el vicejefe de la Administración Presidencial de Ucrania, Valeri Chali, dijo en el programa Shuster Live (en el primer canal de la televisión ucraniana ) que Rusia había enviado un convoy con militares y equipo bélico en dirección a la frontera con el pretexto de enviar ayuda humanitaria y alegando que la expedición había sido concertada con la Cruz Roja. Según Chali, el convoy tenía por objeto introducir a “pacificadores” rusos en Ucrania para “provocar un conflicto de envergadura”. Chali dijo que la columna había sido paralizada después de que el presidente Petró Poroshenko se reuniera con su equipo y telefoneara a los líderes internacionales. Según Chali, “el ministerio de Exteriores de Rusia ha asegurado que la columna se paró”.

El Kremlin está “muy preocupado” por la posibilidad de que se produzca una catástrofe humana en Ucrania, afirmó Peskov, quien subrayó que para prestar ayuda se necesita el acuerdo de Ucrania por lo menos y que se está trabajando en ese sentido.

Sobre el terreno, en las provincias orientales de Lugansk y Donetsk continuaban ayer los enfrentamientos entre las fuerzas leales a Kiev con los insurgentes independentistas prorrusos. En Donetsk, los proyectiles cayeron a lo largo del día sobre diversos barrios de la ciudad y un civil pereció al ser alcanzado en el distrito de Kirov, según informaron las autoridades municipales. Por la mañana el nuevo primer ministro de la autodenominada República Popular de Donetsk, Alexandr Zajárchenko, efectuó un llamamiento a la población en el que afirmaba que la ciudad estaba cercada y sin corredores humanitarios. Sin embargo, una fuente de la población local, contactada por teléfono, dijo a esta corresponsal que los grandes supermercados estaban abiertos y las comunicaciones ferroviarias funcionaban, aunque los trenes se desplazaban con grandes retrasos. El suministro de electricidad era intermitente, manifestó la fuente.

Por la mañana, el ministro de Defensa de los independentistas Igor Strelkov (de apellido real Girkin) había dicho que la ciudad de Krasny Luch había sido “conquistada” (por las tropas de Kiev) después de que se “escaparan” los cosacos que la defendían. El militar, que es ciudadano ruso, dijo también que el grupo de tropas de Donetsk-Górlovka estaba totalmente rodeado, refiriéndose aparentemente a la zona entre la ciudad de Donetsk y la de Górlovka, en el Noreste.

Krasny Luch, en la provincia de Lugansk, es un nudo de comunicaciones estratégico y su conquista por parte de Kiev supondría introducir una importante cuña entre las dos capitales (Donetsk y Lugansk) secesionistas y dificultar el acceso de la primera a las zonas más permeables de la frontera que están en Lugansk. Habitantes de Krasny Luch, contactados por teléfono, no confirmaron que la ciudad estuviera en poder de las tropas del gobierno. Según las fuentes, civiles que deseaban abandonar Krasny Luch el sábado no pudieron hacerlo, a diferencia de otros ciudadanos que salieron sin problema el viernes en coche por una ruta (en dirección a Járkov) jalonada de numerosos puestos de control leales a Kiev. Las fuentes confirmaron que los insurgentes habían transportado equipo y baterías antiaereas desde Krasny Luch en dirección a Snezhnoe, en Donetsk, cerca de donde cayó el Boeing de las líneas aéreas de Malasia.
elpais.com

Detuvieron a dos personas que hacían secuestros virtuales

Fueron arrestados cuando las supuestas víctimas planearon un señuelo con la colaboración de la policía

Dos hombres que se dedicaban a cometer secuestros virtuales fueron detenidos luego de que intentaran estafar a la madre de un funcionario judicial en la localidad bonaerense de Campana.

Los acusados, varones de 25 y 37 años, fueron engañados por la Policía tras realizar llamados extorsivos a la casa de la familia de un instructor judicial le dijeron que tenían secuestrado a su hijo.

Según fuentes policiales, el funcionario judicial le indicó a su madre que mantuviera la conversación telefónica mientras él mismo comprobó que el supuesto secuestrado dormía en su casa.

La familia alertó a la policía y planearon un señuelo para atrapar a los hombres que llamaban por teléfono.

En ese marco, la mujer pactó la entrega de un dinero y dejó una bolsa de nylon negra con un trapo de piso y un porta pocillo metálico.

Policías de civil vigilaron la zona donde debía hacerse la entrega hasta que, después de 15 minutos, llegó un auto del que bajó un hombre para tomar la bolsa.

De inmediato, ambos fueron detenidos y quedaron a disposición de la Unidad Fiscal de Investigaciones 2 de Campana.

Los investigadores intentan establecer si los detenidos cometieron otros secuestros virtuales en la zona norte del Gran Buenos Aires..

Fuente: La Nación

Nasa prueba vehículo que algún día espera usar en Marte

Según señalaron ingenieros de la entidad, el vehículo cumplió la mayoría de los objetivos durante la prueba.

 

AP

Un grupo de ingenieros de la NASA, señalaron que una prueba hecha a un vehículo que esperan usar en Marte, alcanzó la mayoría de sus objetivos, a pesar de que el paracaídas que utilizó quedó prácticamente destruido al momento de abrirse.

En una conferencia de prensa, los ingenieros expusieron lo que han aprendido en seis semanas desde que se realizó la prueba, que costó 150 millones de dólares, a un vehículo que está diseñado para llevar aeronaves y «a la larga astronautas” a salvo a Marte.

Los ingenieros dijeron que alcanzaron el principal objetivo: hacer que una nave espacial con forma de platillo volador se eleve a 57.900 metros (190.000) pies sobre la Tierra a más de cuatro veces la velocidad del sonido bajo condiciones de prueba que igualan la atmósfera marciana.

«El vehículo hizo un trabajo increíble al alcanzar la velocidad y altitud correctas», dijo Ian Clark, principal investigador en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

Cuando la sonda se preparaba para regresar a la Tierra, un tubo con forma de dona alrededor de ella se abrió como un pez globo, creando una resistencia atmosférica que desaceleró drásticamente la velocidad Mach 4.3, una tarea que en semanas de análisis ha mostrado desempeñar a cabalidad, dijo la agencia espacial.

«En este punto, en realidad hemos alcanzado la mayoría de los objetivos de vuelo que teníamos para este verano», dijo Mark Adler, el responsable del proyecto, sobre las tres pruebas del vehículo.

En los dos experimentos planeados para el próximo año, la NASA tratará de idear cómo desplegar adecuadamente el paracaídas, el cual inmediatamente se rasgó y enredó al salir, lo cual les mostró a los ingenieros que tienen «más que aprender», dijo Clark.

«La idea de cargar 200 libras (90 kilos) de kevlar y nylon y abrirlos a 2.500 millas por hora (4.000 kilómetros por hora), 200 libras que infladas son del tamaño de un almacén pequeño, es sin duda un enorme reto», señaló Clark.

«Hay mucho de física en este problema, y ahora estamos viendo cosas que antes no habíamos visto. Y vamos a tomar todo ese conocimiento y utilizarlo en nuestros siguientes vuelos el próximo año», agregó.

 

Angel Di María, ¿a Manchester United por 68 millones de euros?

Manchester United realizó una oferta de 68 millones de euros por el pase de Angel Di María, según anunció hoy la prensa inglesa.

Después de que París Saint Germain desistiera de la contratación de Di María -que dejaría Real Madrid- por ser muy caro, ahora surge la posibilidad de Manchester, señaló The Mirror.

El nuevo entrenador de Manchester, el holandés Louis Van Gaal, tiene al ex jugador de Rosario Central y el seleccionado argentino entre su favoritos, y lo solicitó a las autoridades del club como prioridad.

El pase es viable porque Real no tiene en sus planes a Di María y las posibilidades de transferir al rosarino se ha limitado a medida que se acerca el cierre del libro de pases.

Télam.

Fuente: Canchallena

La foto «in fraganti» que subió la mamá de Wanda Nara

Nora, la mamá de Wanda Nara, subió una imagen a las redes sociales en donde se ve a su hija y su marido apasionados. Entrá en esta nota y mirá.

Imagen: Twitter

Se confirmó lo que se sabía a voces: Wanda Nara está embarazada y espera una nena.

El encargado de confirmarlo fue Mauro Icardi a través de una foto y un mensaje en Twitter.

El rosarino subió una foto de la pancita de su mujer al descubierto y le dedicó un mensaje a ella y al bebé en camino.

Wanda y Mauro se casaron hace pocos meses y ahora tendrán su primer hijo juntos.

Nara ya es madre de Valentino, Constantino y Benedicto, todos ellos con su anterior pareja, Maxi López.

El embarazo de Wanda era algo que se sabía pero ninguno de los dos se animaba a confirmalo.

Ya lo había dado por seguro Andrés Nara, aunque luego trató de desmentirlo por presión de la pareja.

Ahora quien se sumó a la fiebre Twitter fue Nora, la mamá de Wanda, quien subió una foto en donde se ve a los recién casados bien románticos, recostados en un sillón.

www.primiciasya.com

Mañana en Feria de Mataderos con homenaje a Troilo

Mañana, domingo 10 de agosto, la Feria de Mataderos, dependiente del Ministerio de Cultura porteño y ubicada en avenida de los Corrales y Lisandro de la Torre, homenajeará a Aníbal Troilo en el centenario del nacimiento del autor de Responso.

Participarán Sueño de Bandoneón, Orquesta Academia de Tango, Luis Caruana Trío, Musas Orilleras, Mora Burke y Orquesta Típica El Apronte, cantores del bar El Chino, bailarines del bar Los Laureles y Grupo de Danzas Folclóricas de la Feria.

Las actividades y el espectáculos con entrada libre y gratuita.

Se suspende por lluvia.

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

El titular de la UIA criticó al Gobierno y Kicillof lo «mandó al psicólogo»

Con esa desatinada afirmación, el ministro de Economía desestimó el análisis que muchos economistas hacen de la situación económica nacional y salió al cruce de las declaraciones del presidente de la UIA

Las diferencias entre el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, y el Gobierno nacional se siguen incrementando. Ayer, las declaraciones cruzadas entre el Ministro de Economía, Axel Kicillof y el presidente de la entidad industrial sumó otro capítulo.

Ayer temprano, Méndez lanzó críticas a la falta de condiciones para poder invertir y, a la vez, habló de subir el dólar. La respuesta del Gobierno no tardó en llegar, y el titular del Palacio de Hacienda salió al cruce del industrial al pedir  “a los representantes gremiales de los empresarios” que dejen de inventar problemas y “vayan al psicólogo”.

“La queja oficial es que no hay inversiones, y no las hay porque la situación macro no lo permite. Usted ingresa dólares a ocho pesos, está subvaluado, debería costar 10 u 11 pesos”, había sostenido el titular de la UIA sobre la situación económica nacional, quien también reclamó una nueva devaluación del tipo de cambio, profundizando con el Gobierno nacional.

Los empresarios hace días que vienen quejándose de las trabas al comercio exterior. Y Méndez dijo ayer que, con el dólar $ 8,29, “no se puede exportar ni un caramelo” y que “posiblemente” el Gobierno tendría que tocar su cotización.

Pues sin embargo, para el joven ministro de Economía toda crítica a las políticas del Gobierno, por más argumentadas que se presenten, tienen que ser desestimadas: “Para los problemas reales hay que tener propuestas, y para las dificultades inventadas, hay que ir a un psicólogo”, respondió desatinadamente Axel Kicillof.

“Creo que fueron exabruptos, declaraciones que hablaban en malos términos de funcionarios de este Gobierno», sostuvo Méndez sobre la respuesta del ministro.

“Intentamos contarle nuestras ideas a Kicillof, pero fue imposible. A él hay que escucharlo y cuando termina decir amén”, señaló Méndez. “Quizás fuimos muy tolerantes”, agregó el dirigente dando a entender que los empresarios deberían elevar más la voz para expresar sus reparos a la actual política económica.

 

Fuente: http://diariohoy.net/politica/el-titular-de-la-uia-critico-al-gobierno-y-kicillof-lo-mando-al-psicologo-35091

Actividades para hacer con los chicos en el Día del Niño

Con entrada libre y gratuita, el domingo brindará recorridos participativos por museos, talleres de arte y ciencia, espectáculos de música y baile divertidos.

Con el mes de agosto llega el Dí­a del Niño y numerosos espacios de Buenos Aires lo celebran con narraciones orales, recorridos participativos, talleres de arte y ciencia, espectáculos de música y baile, expresiones urbanas y una serie de actividades gratuitas para compartir en familia.

El domingo próximo, a las 15, el Museo Nacional Bellas Artes abrirá todas sus salas, en el edificio avenida Del Libertador 1473, para que grandes y chicos se encuentren mano a mano con el arte mediante visitas guiadas por obras del patrimonio, lienzos de Goya, Monet y Van Gogh o shows como los de la banda pop «Koufequin».

En tanto que el Museo del Cabildo, ubicado en Bolí­var 65, organizó juegos y recorridos históricos desde las 13; la Casa Rogelio Yrurtia, en O`Higgins 2390, se sumará con visitas guiadas; y desde las 15.30 en el Centro Cultural Recoleta, Juní­n 1930, sonará toda música con «Tango para chicos», de Graciela Pesce, «la maestra jardinera» del género, que lo difunde a las nuevas generaciones.

El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (Macba), situado en avenida San Juan 328, arrancará la jornada al mediodía con talleres colectivos de arte; y el Centro Cultural Nómade con Fundación PROA realizará juegos, tí­teres y narraciones, de 12 a 18, en el parque Irala de La Boca, ubicado en Irala al 400.

En Defensa al 1600, el Museo Histórico Nacional dobla la apuesta y desde el sábado a las 11 los visitantes podrán charlar con el San Martí­n Interactivo, el daguerrotipo del prócer argentino que dialoga con los visitantes y que a través de citas, frases y anécdotas da cuenta del pensamiento del Libertador y los sucesos de la historia argentina.

CON SWING Y CHA CHA CHA
Mientras que en el Planetario Galileo Galilei de avenida Sarmiento y Casares se podrá espiar a Saturno desde el mediodía del domingo; y a las 16.30 la orquesta femenina de swing, blues, cha cha chá y bolero «Las Taradas» tocará en el anfiteatro del Parque Centenario por un juguete usado o nuevo.

El Museo Malvinas de avenida Del Libertador 8151 invita a niños de seis a 12 años a recorrerlo de la mano de Malvina Vernet, personaje que relatará la historia del archipiélago hasta llegar a las cartas de la guerra y los paseará por su flora y fauna.

Tecnópolis, por su parte, abrirá este fin de semana con una impronta singular, que incluye obras infantiles y taller de creación de instrumentos en el Pabellón de Cultura, puestas en escena callejeras, demostraciones de baile urbano, graffitti en vivo, shows de DJs, talleres de rima abierta, breakdance y dibujo.

La Nave de la Ciencia que comparte ese espacio en la localidad bonaerense de Villa Martelli, ofrecerá el sábado y el domingo espectáculos sobre creencias populares y sobre experimentos de física y quí­mica, así como clases de ciencia y cocina para toda la familia.

En simultáneo, el sector de Antropologí­a propone viajar en el tiempo gracias a la magia del teatro y el Museo Laboratorio de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref), también situado en el predio de avenida General Paz y Balbín, promoverá actividades sensoriales.

Por otra parte el Muntref, el museo que la Untref tiene en la ciudad bonaerense de Caseros, invita el sábado a las 16, en Valentín Gómez 4828, a recorrer con juegos y talleres la muestra «Deira, más allá de la otra figuración», que reúne más de cien pinturas y dibujos de ese referente de la nueva figuración.

En tanto que el histórico Hotel de los Inmigrantes de Antártida Argentina 1355, hoy Centro de Arte Contemporáneo (CAC) y Museo de la Inmigración (MI) de la misma universidad, guiará el domingo desde las 15 a sus visitantes por los secretos e historias de quienes llegaron desde muy lejos a nuestro paí­s. Mientras que príncipes y princesas podrán jugar el sábado a las 15 en el palacete del Museo de Arte Tigre (MAT), ubicado en avenida Victorica 972 de esa localidad del norte del conurbano.

OTRA SEMANA MAS DE FIESTA
Por último, el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi), ubicado en avenida Del Libertador 8465, retomará con los festejos del Día del Niño una semana después.

El sábado 16 de agosto, a las 14, dará la bienvenida a una jornada de arte, música y juegos con cuentacuentos, talleres para dibujar y pintar, presentaciones musicales de «Anda Calabaza» y «La banda de Zamba» y, en otro tono, una muestra de libros censurados en la última dictadura cívico militar.

La celebración continurá el jueves 21 con la presentación de «Los cuentos del Chiribitil», la mí­tica colección creada por el Centro Editor de América Latina en los 70, reeditada ahora por Eudeba.

Fuente: www.infobae.com.ar

Robaron y golpearon a dos menores en Villa Elvira y debieron ser hospitalizados

Los jóvenes sufrieron un ilícito en calle 604 y 118. Tres ladrones les robaron varias pertenencias y le asestaron varios golpes. Fueron hospitalizados

Dos menores de 15 y 16 años fueron víctimas de un nuevo hecho de inseguridad en nuestra ciudad y debieron ser hospitalizados luego de que tres delincuentes le sustraigan varias pertenencias y luego le propinaran una salvaje paliza.

El hecho ocurrió en el barrio Villa Elvira, en calle 604 y 118. Los adolescentes fueron trasladados al Policlínico San Martín, donde recibieron atención médica permanecen en observación, aunque fuera de peligro.

Fuente: Diario Hoy

Buscan mejorar condiciones de 25 mil trabajadores en situación vulnerable

Carlos Tomada explicó que las nuevas medidas «vienen a enfrentar un contexto laboral cambiante de una economía nacional que resiste los embates de los especuladores de adentro y de afuera»; Y pidió «cuidar el empleo entre todos»
Tras el lanzamiento presidencial del programa Proemplear, que establece la ampliación de incentivos para la creación de empleo joven y para la reinserción de personas sin empleo en el mercado laboral, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, destacó que las medidas tienen el fin de «promover el trabajo registrado» y adelantó que «la empresa que blanquee a sus trabajadores podrá pagar una reducción del 100% de la totalidad de cargas sociales el primer año», mientras que en el segundo «pagará un 25 por ciento».

Trabajo espera alcanzar una cobertura de 25 mil trabajadores en situación de vulnerabilidad laboral, con una inversión total para el segundo semestre de 2014 de $ 150 millones, informó Tiempo Argentino. El conjunto de estas acciones abarca a 815 mil trabajadores, 374.500 empresas e implica una inversión de $ 3.034.000.000.

En conferencia de prensa, el titular de la cartera laboral subrayó que el programa de incentivos para la generación del primer trabajo y para la reinserción de los desempleados en el mercado busca mantener «los niveles de empleo que hoy existen». Ayer, tras repasar los detalles del plan ante los medios, Tomada resaltó que las medidas constituyen «una herramienta para atender los desafíos» del tema laboral.

Acompañado por la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, y por el secretario de Empleo, Matías Barroetaveña, Tomada expresó que las medidas vienen a «enfrentar un contexto laboral cambiante de una economía nacional que resiste los embates de los especuladores de adentro y de afuera». La frase se produjo tras nuevas críticas del titular de la Unión Industrial, Héctor Méndez. A propósito, Tomada señaló que «cuidar el empleo es responsabilidad de todos, de los trabajadores, de los empresarios y del Estado».

Sobre la asistencia financiera, las empresas en crisis podrán acudir al Programa de Recuperación Productiva (Repro). La viceministra Rial señaló a propósito que «no hay un límite de tiempo para que los empresarios pidan la ayuda del gobierno» y aseguró que el trámite tarda «entre 15 0 30 días». En el marco del plan, la vigencia del beneficio se extenderá hasta 12 meses, subirá la suma fija mensual con un máximo de $ 2000 y se agilizará la evaluación de la solicitud y la aprobación del beneficio, con la mira puesta en la eficiencia del procedimiento.

La promoción del empleo joven en las empresas se dará por medio de la ampliación del Plan Progresar a $ 2000 por joven empleado por mes durante seis meses, con la opción de la incorporación efectiva a la empresa. Barroetaveña exhortó a los empresarios en ese orden a «facilitar la creación de puestos de trabajo en un marco especial».

El Plan Progresar, que está destinado a los jóvenes de 18 a 24 años que retomen o comiencen sus estudios primarios, secundarios, terciarios, universitarios y de formación profesional, el monto de $ 600 se incrementará por seis meses a $ 2000 para prácticas de entrenamiento en empresas.

REUNIÓN POR CEDINES

El titular de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), Roberto Arévalo, informó que el lunes a las 15:30 hs. definirán con el gobierno los detalles de las medidas consensuadas para reavivar la actividad del sector.

Para eso, se reunirán en el Banco Central (BCRA) con el presidente, Juan Carlos Fábrega, y el gerente general de esa entidad, Juan Carlos Ysi. También participará el titular del Consejo Superior de Martilleros y Corredores Públicos de la provincia de Buenos Aires, Norberto Acervo. Desde la CIA, el presidente Arévalo destacó las medidas y consideró que «no hay inconsistencia». Entre otras repercusiones, el jefe del Colegio de Corredores de la Ciudad, Héctor D’Odorico afirmó que el relanzamiento del Cedin «tendrá un efecto multiplicador» en el mercado.
lavoz901.com.ar

Medio millón de evacuados en Japón por llegada de un potente tifón

Cancelaron unos 400 vuelos nacionales e internacionales por la llegada del tifón «Halong», al sur de Kyushu, la segunda isla más poblada del país.

Más de medio millón de personas fueron llamadas a evacuar sus viviendas por la llegada del poderoso tifón «Halong», que provocará fuertes vientos, lluvias y oleaje, informó el canal público NHK.

El «Halong» llegará hoy al sur de Kyushu, la segunda isla más poblada del país, y posteriormente se desplazará hacia el este y alcanzará la isla de Shikoku y la región de Chugoku, según informó la Agencia Meteorológica Nipona.

El tifón ya dejó 20 heridos en el archipiélago. La agencia de meteorología advirtió del peligro de corrimientos de tierra, fuerte oleaje y desbordamiento de ríos.

En torno a 400 vuelos fueron cancelados, dejando a al menos 20.000 pasajeros varados en los aeropuertos. Además, otros 140 vuelos previstos para mañana fueron sido cancelados.
tn.com.ar

Angelici: «Si Riquelme se presenta a presidente, yo lo voy a votar»

Así contestó el presidente de Boca al «10» de Argentinos tras su declaración de que «sólo volvería al club xeneize como presidente»

Después de que Juan Román Riquelme rompiera el silencio en relación a Boca, el presidente Daniel Angelici salió a contestar y afirmó: «Que venga Riquelme si quiere, que si se presenta, yo lo voy a votar».

«Riquelme se quiso ir de Boca y ese es un tema terminado», dijo Angelici anoche, en el marco de la cena anual de Boca a beneficio de Unicef, con la presencia del plantel y cuerpo técnico.

Y previamente Angelici volvió a condicionar al entrenador del club, Carlos Bianchi, al señalar que el director técnico «tiene mucha espalda y mucho respeto, pero nadie vive de la historia», antes del debut del equipo xeneize en el torneo, mañana ante Newells en la Bombonera.

«Si no empezamos bien, el hincha empezará con el tema de Riquelme», dijo Angelici en referencia al comienzo del campeonato, donde Boca debutará casi con los mismos nombres del semestre pasado, con la ausencia obligada de Riquelme -ahora en Argentinos- y con Federico Carrizo, ex Rosario Central, como única cara nueva. Angelici realizó estas declaraciones después de que el entrenador dijera que «el equipo está hoy en 6 puntos».

Fuente: Los Andes

Exfoliar la piel, cuidado básico

Todos los días escuchamos que hay que exfoliarnos la piel, para que luzca bien y mantenerla sana, pero pocas personas saben exactamente como efectuar esta acción.

La exfoliación es el desprendimiento de la capa más superficial de la epidermis, a través de ella se eliminan células muertas, suciedad y residuos de sustancias de productos que hemos aplicado y que ya, no nos sirven.

Es  una limpieza profunda, que deja la piel con tono uniforme. Se puede realizar con varios procesos; tratamientos cosméticos, extractos naturales y desde luego a través de la supervisión de un especialista de la piel.

También se puede practicar en casa, en el momento en el que nos estamos bañando, aquí la mejor opción es usar la Barra de Exfoliación Diaria de Dove®.  Ya que en el jabón se combina un  ¼ de crema hidratante con activos exfoliantes: pequeñas partículas de un polímero, que al momento de frotar la barra con nuestra piel, se produce la acción de manera suave, eliminando la piel sin brillo

Su uso diario, bajo el agua de la regadera, hace que se descubra una epidermis nueva, fresca y hermosa. La suave formulación del jabón, permite usarla a diario sin agredir, ni resecar.

Y para que luzcas una piel tersa y limpia La Crónica online y Dove® te regalan un kit que contiene 3 jabones de exfoliación diaria y unas pantuflas si nos dices tú como cuidas tu piel. Manda tu correo apromocionescronica@yahoo.com.mx y no olvides mandar tu nombre, dirección y teléfono, ya que si ganas un representante de la Crónica podría llevar tu premio hasta tu hogar. (Promoción válida únicamente en el D.F. y del 16 al 26 de julio de 2014)

Fuente: http://www.cronica.com.mx/notas/2014/845465.html

Protege tu piel conservándola humectada

La exfoliación -eliminación de células muertas del cuerpo-, es un proceso esencial para el cuidado de la piel. Además de ayudar a estimular la producción de lípidos, los cuales mantienen la piel hidratada, combate los poros tapados, contribuye a la desaparición de las manchas causadas por el acné (células pigmentadas) y, en general, es una de las maneras más efectivas de mantener la piel suave y con apariencia joven.

Tu piel es un órgano y, como tal, debe ser tratada con cuidado. El uso de exfoliantes muy fuertes o el abuso de este tipo de productos pueden ser causa de piel seca e irritada. Si bien la mayoría de los expertos recomiendan incorporar este paso a tu rutina de baño entre dos y tres veces a la semana, la frecuencia depende de varios factores, incluyendo la estación del año (durante verano, por ejemplo, el calor y la humedad hacen que sea más necesario que en el invierno, pues es más común que tu piel se encuentre expuesta al Sol y la contaminación).

Para determinar qué tan a menudo puedes utilizar este recurso, contempla que el mejor indicador siempre será tu piel, por lo que debes estar pendiente de cómo reacciona después de cada proceso de exfoliación.

Por ejemplo, ¿se siente seca o irritada o se ve roja? Es posible que en el proceso de eliminar células muertas también removieras la membrana protectora, lo que causará que se evapore la humedad que retenías. Asegúrate de siempre usar una crema que te aporte principalmente humectación al salir de la regadera.

Para una exfoliación adecuada, toma en cuenta estas recomendaciones:

·         Tal vez suene obvio, pero necesitas comenzar teniendo la piel húmeda. Evita el calor antes de exfoliarte. ¡Jamás lo hagas si te quemaste tomando el Sol por horas! Si acabas de depilarte, deja pasar por lo menos 24 horas.

·         Masajea suavemente con movimientos circulares, hacia el interior de tu cuerpo y sin aplicar demasiada presión. Enfócate en codos, rodillas y talones, áreas donde las células muertas se acumulan más y requieren cuidado especial.

·         Enjuaga y retira completamente el producto. No uses jabón o gel de baño posteriormente.

·         Al salir de la regadera, seca tu piel con golpecitos suaves, no restregando.

·         Aplica una crema humectante, como Vasenol® Cuidado Intensivo™ Recuperación Esencial, que contiene extracto de avena y humectantes acondicionadores para ayudar a devolver la hidratación, y un protector solar (que es un paso obligatorio todos los días, pero la exfoliación incrementa la sensibilidad al Sol).

·         Si sufres de acné en el pecho o espalda (lo que provoca un aspecto incómodo durante la temporada de calor, cuando queremos usar ropa ligera y trajes de baño), un tip es evitar que tu cabello entre en contacto con el área, ya que sus aceites naturales y suciedad pueden estar creando el problema. En ese caso, ten cuidado al exfoliarte; el área con acné es extra sensible y puedes causar más irritación.

Pero si quieres tener una piel tersa y humectada, La Crónica online y Vasenol te regalan dos cremas corporales cuidado intensivo, (cocoa glow y recuperación esencial) si nos dices por qué hay que cuidar la piel y mandas tu correo a promocionescronica@yahoo.com.mx No olvides mandar tu nombre, dirección y teléfono, ya que si ganas un representante de la Crónica podría llevar tu premio hasta tu hogar. (Promoción válida únicamente en el D.F. y del 6 al 16 de agosto 2014).

Fuente: http://www.cronica.com.mx/notas/2014/849855.html

La preocupación de Silvina Luna: «No se descarta un trasplante de riñón»

En «Intrusos», la modelo no descartó la posibilidad de tener que realizarse un trasplante renal. Sus duras críticas a Aníbal Lotocki.
La preocupación de Silvina Luna: No se descarta un trasplante de riñón

Silvina Luna brindó un emotivo móvil en «Intrusos», donde al borde de las lágrimas, habló de su estado de salud actual, en medio de la polémica con Aníbal Lotocki.

«Espero no llegar a un trasplante. Lamentablemente, por ahora no se descarta la posibilidad. Yo soy una guerrera de la vida y voy a luchar», aseguró Silvina.

«Me duele tener 30 años y saber que me voy a tener que cuidar como si fuera una persona mayor. También deseo de ser mamá, y no sé qué va a pasar con eso. Cuando estás embarazada los riñones sufren bastante», detalló.

«Me operé porque quería mejorar mi imagen. Deposité mi confianza en Lotocki. Estoy arrepentida», disparó contra el cirujano.

«Fui directo a verlo a él. Lo vi en la tele, consulté con una compañera. Él me dijo que no iba a pasar nada, que el material legal. Ahora se defiende con el disparate de que mi papá tenía problemas renales, que es mentira», sentenció.

www.ratingcero.com

Dura campaña muestra la primera muerte por obesidad infantil en México

¿De qué murió Poncho?’ es un duro spot en el que se ve el momento exacto en que el niño de 12 años se desploma en el patio de su escuela, en diciembre pasado, por un paro cardíaco

 

La campaña «Ni un Poncho más» se lanzó en redes sociales para alertar sobre la epidemia de obesidad infantil, poniendo el foco en la que sería la primera muerte por obesidad infantil en México.
El video cuenta el caso de «Poncho», de 12 años, quien en diciembre de 2013 murió por un infarto durante su clase de educación física en una escuela primaria, e incluye una cinta de seguridad donde se ve el momento exacto en que el niño se desploma en el patio de su escuela.
Tiene testimonios de los padres del niño, sus maestros y un médico que afirma que «Poncho» murió por una obstrucción en las arterias coronarias, además de que se detectó que padecía de hígado graso, lo que desencadenó en un infarto en el miocardio.
Los padres de «Poncho» admiten en la cinta que no vigilaron la alimentación y el sedentarismo del niño e indican que decidieron dar a conocer el caso de su hijo para concientizar a los mexicanos sobre los riesgos de la obesidad infantil.
Con más de 200 mil reproducciones en YouTube, el video ha despertado la polémica por su fuerte mensaje.
Fuente: http://www.infobae.com/2014/08/07/1586144-dura-campana-muestra-la-primera-muerte-obesidad-infantil-mexico

“Peter Capusotto y sus videos” estrena su novena temporada

Nuevamente por TV Pública, a partir del lunes 25 de agosto, aunque su presencia trasciende largamente los ciclos televisivos y todo indicaba que este año no estaría en pantalla con programas nuevos.

El ciclo protagonizado por Diego Capusotto y sostenido en los guiones que el actor crea junto a Pedro Saborido, volverá a abordar en clave burlona los pliegues de la cultura rock y su presencia en la vida cotidiana.

La propuesta que instaló una galería de personajes que forman parte de las perlas de la TV (como Pomelo, Luis Almirante Brown, Violencia Rivas y Bombita Rodríguez, entre más), volverá a sumar los videos rockeros seleccionados por Marcelo Iconomidis.

www.telam.com.ar

Fontanet, tras la liberación: «Yo soy inocente; yo también soy familiar de un muerto»

El cantante de Callejeros contó cómo fue su estadía en la cárcel. Tuvo varios picos de depresión y vive medicado. Confirmó que volverá a tocar. «Ojalá que se dé lo del Cosquín Rock», deseó

Crédito foto: Télam

«En mi caso, yo también soy un familiar de un muerto y me parece que estar confrontando o diciendo algo en este momento, que es delicado, no suma», declaró Fontanet en diálogo con la radio cordobesa Cadena3.

El ex cantante de Callejeros y actual de Casi Justicia Social aseguró que él es inocente porque así lo determinó un tribunal oral luego de un juicio de un año. «Fui absuelto en el juicio. Tres jueces decidieron que yo era inocente. Trato de pensar en construir cosas buenas para reflexionar sobre lo que pasó», afirmó.

La Corte Suprema emitió este miércoles un fallo clave sobre la tragedia de Cromañón, que habilitó la libertad provisoria de todos los músicos de Callejeros -con excepción del baterista Eduardo Vázquez por su condena a prisión perpetua por matar a su mujer Wanda Taddei-, tres funcionarios públicos acusados de no controlar el boliche y uno de los encargados de Cromañón.

Dos de los imputados, Omar Chabán y el subcomisario Rubén Díaz, vieron confirmadas sus condenas a diez años y nueve meses, y a ocho años de prisión, respectivamente, por lo que seguirán presos.

Sin embargo, el máximo tribunal no definió acerca de las culpabilidades en el estrago que causó 194 víctimas. Sólo se limitó a precisar que si los músicos fueron absueltos en el juicio oral y una sala de Casación los condenó después, se requiere una doble instancia para que se confirme el castigo. Ahora deberá conformarse un nuevo tribunal que estará encargado de definir la cuestión de fondo.

«La sala (de Casación) nos metió presos inconstitucionalmente. Estamos disfrutando de la libertad, pero con una carga muy importante de bronca. Fuimos presos arbitrariamente, eso no te lo quita nadie. Es un año y ocho meses que siempre van a quedar en el recuerdo y la vida», lamentó Fontanet.

Sobre su futuro inmediato, el vocalista de Casi Justicia Social advirtió que, al igual que otros integrantes de la banda que estuvieron presos, va a «tratar de recuperar y disfrutar del tiempo con nuestras familias y mujeres». Y aclaró que pronto volverá a recuperar su actividad artística con su actual banda.

«Trabajar es fundamental en la vida de un hombre. Te ayuda a salir adelante. Todavía fecha (para tocar) no tenemos, pero tenemos que juntarnos a ensayar», dijo, y no descartó su participación en el festival de música Cosquín Rock. «Ojalá que se de», se esperanzó.

La vida encerrada

A lo largo del extenso reportaje, Fontanet aclaró que continúa tomando su medicación psiquiátrica, luego del brote psicótico por el que debieron internarlo en el sanatorio privado Morra, de la provincia de Córdoba. Tras su paso por el centro de salud, el cantante estuvo recluido en el penal de Ezeiza.

«El Morra fue la etapa más dura. La cárcel en sí fue un poco el despertar, el arrancar de nuevo. La verdad que no sé cuál fue peor. Lo que sí sé es que en el Morra podía ver a mi hijo más seguido», comentó.

En la cárcel, Fontanet recordó que vivió junto a otros presos experiencias como la Copa del Mundo de Brasil y las fiestas de fin de año. Señaló que esas fechas fueron «momentos en el que uno se siente raro, en el que estás y no estás». «El Mundial lo vimos todos. Ayudó un montón porque fue un mes de tener la cabeza en otro lado. Celebrábamos y mirábamos todos los partidos», rememoró.

Asimismo, destacó el respeto y cariño que le dieron sus compañeros del penal, y señaló lo importantes que fueron para superar los «bajones» de ánimo. «La depresión es el problema más grande que tuve en los últimos tiempos. Siempre hubo algún compañero. Vas aprendiendo a entender determinados momentos. Es bueno que te hablen los que están hace mucho, que han pasado varias fiestas y mundiales. El consejo es fundamental», relató.

Por último, Fontanet saludó a los que apoyaron a los ex Callejeros durante todo el proceso judicial: «Quiero agradecerle a la gente que nos acompañó este tiempo, que se solidarizó con nosotros, aquellos familiares de víctimas que apoyaron a la banda. Quiero agradecerle a todos porque nos hemos sentido contenidos».

www.infobae.com

Violento asalto a una familia dentro de un country en Cardales

Un médico y su familia fueron tomados cautivos durante dos horas por delincuentes que ingresaron a su vivienda. Se fugaron por el cerco permitral que había roto.

Un médico y su familia fueron tomados cautivos durante dos horas por delincuentes que ingresaron a su vivienda, ubicada en el interior de un country de la localidad bonaerense de Cardales, y que tras cometer el robo se dieron a la fuga.

El hecho tuvo lugar en la noche del jueves, cuando el médico, su esposa y tres hijos vivieron dos horas de terror al ser sorprendidos por un grupo de delincuentes que los maniató.

Los ladrones golpearon al hombre en reiteradas oportunidades exigiendo la entrega de dinero y valores.

«Estuvieron dos horas dentro de mi casa, reclamaban dinero y yo les ofrecí todo lo que tenía», dijo el médico al contar el hecho en primera persona ante un canal de noticias y evitando develar su identidad.

«A medida que les daba todo lo que tenía, ya sean relojes y alhajas, era pegarme y pegarme», dijo el hombre, quien contó que fueron atados todos los integrantes de la familia y llevados a planta alta, mientras los delincuentes revolvían toda su casa.

También recordó que los delincuentes estaban armados y que se asustó mucho: «no se lo deseo a nadie», dijo el médico, quien vivió la situación como «una tortura» porque lo amenazaban a él y su familia.

«Nos dejaron atados de pies y manos y en algún momento mi nene grande se pudo soltar, pero sabíamos que los delincuentes estaban abajo. Esperamos a que se fueran, y saltamos por uno de los balcones», contó el médico, quien describió como «destruido» su hogar tal cual lo dejaron tras cometer el robo.

«Rompieron todo, trabajaron con una tranquilidad sin ningún tipo de problema», se lamentó, y agregó que aún no se sabe por donde ingresaron y fugaron, ya que el cerco perimetral no había sido violentado.

Por eso estimó que pudieron haber ingresado por la puerta principal aunque aún es algo que se investiga y no se pudo determinar.

Si bien recordó que sí hubo otros hechos anteriores de hurtos en los 14 años que él lleva viviendo en el lugar, nunca le había
ocurrido un hecho similar.
diario26.com

Sospechan que un niño podría ser hijo de «Marita» Verón

Una profesional encargada de realizar una inspección ambiental habría descubierto que el niño sería hijo de «Marita» Verón y José Fernando «Chenga» Gómez.

Se cree que el menor, cuya edad oscilaría entre los 12 y 13 años, podría ser hijo de la desaparecida María de los Ángeles «Marita» Verón. El descubrimiento lo realizó una psicóloga social, contratada, en un principio, para controlar la situación precaria en la que viven el joven y sus otros tres hermanos en la localidad de Alta Gracia. A fin de avanzar con la investigación fue solicitado un estudio de ADN por el fiscal Vidal Lascano.

Según la psicóloga, quien llevó la causa al fiscal, en el barrio «se comentaba» que el menor de los cuatro hermanos sería hijo de José Fernando «Chenga» Gómez y «Marita Verón». El «Chenga» Gómez, condenado a 22 años de prisión por secuestrar y prostituir a Verón en La Rioja, habría sido visto junto con su víctima, por dos mujeres explotadas en prostíbulos de la misma provincia, a quien aseguran haber descubierto con un bebé en sus brazos.

El paradero del menor es desconocido en la actualidad, ya que la semana pasada escapó de la institución privada donde había sido internado por problemas de conducta, según publicó el diario La Voz.

«Marita» Verón se encuentra desparecida desde el 03/04/2002, a pesar del incansable trabajo de su madre, Susana Trimarco, para dar con su paradero. José Fernando «Chenga» Gómez salió de la cárcel bajo fianza en mayo de este año, hasta que la sentencia que lo condena quede firme.
diarioveloz.com

Eugenio Figueredo asumirá como segundo de Joseph Blatter

A poco más de una semana de la muerte de Julio Grondona, el ex presidente de la Conmebol fue electo como su reemplazante.
Finalmente «Julito» Grondona no tendrá la posibilidad de ocupar el prestigioso cargo en la FIFA. El reemplazante de Julio Grodona, fallecido el miércoles pasado, será el uruguayo Eugenio Figueredo. El flamante vicepresidente debió renunciar a la presidencia de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para poder asumir su puesto en la FIFA.

Según el suplemento Ovación, del diario El País (Uruguay), Figueredo dio a conocer su decisión por la tarde y asumirá inmediatamente de forma interina.

El elegido para ocupar el puesto de vicepresidente de la FIFA (Fédération Internationale de Football Association), fue presidente del club Huracán Buceo, donde también se desempeñó como jugador. Fue presidente de la Conmebol desde 1993 hasta la actualidad. Tiene 82 años.
diarioveloz.com

Nuevos aumentos en las compañías de telefonía móvil

Movistar, Claro y Personal incrementarán sus precios para clientes con abono y factura.

Se implementarán nuevos aumentos de entre el 9,5 y el 14 por ciento en telefonía celular para clientes con abono y con factura. El incremento se da en el marco del lanzamiento de Precios Cuidados para planes prepagos.

Desde el 21 de agosto los clientes de Movistar tendrán un aumento del 9,5 por ciento promedio para abonos, minutos, SMS, datos excedentes y los demás servicios.

En tanto, en septiembre, Personal incrementará sus pospagos en un 14 por ciento. Es la segunda suba en lo que va del año: en abril, la empresa había aumentado un 13 por ciento.

Por su parte, Claro subió sus precios en julio, con incrementos del 10 por ciento, en tanto por el momento no informó de nuevos aumentos.

Los aumentos se dan en el marco del lanzamiento del programa Precios Cuidados que regirá a partir de del 15 de agosto para la telefonía móvil.
diarioveloz.com

Guido Carlotto: «Los ideales de mis padres deben estar en algún lado mío»

El supuesto nieto recuperado número 114 y su abuela, Estela de Carlotto, brinda una conferencia de prensa.
Guido Carlotto, junto con Estela de Carlotto, brindaron una conferencia de prensa.

«Mi rol hoy no es hablar como Abuela de Plaza de Mayo, sino acompañar a mi nieto, Guido», arrancó diciendo Estela.

Luego fue el turno de él: «Tenía mucho para decirles. Espero que esto que me pasó a mí y a otros, sirva para potenciar la búsqueda».

Sobre su familia dijo: «Son puntales fundamentales de ésta búsqueda y veo en ellos alegría, yo lo disfruto y disfruto la felicidad en los demás, que sientes la satisfacción de un trabajo cumplido».

«Uno conoce la lucha de abuelas, pero ahora, viviéndolo, me enteré de muchas otras cosas que no sabía. Para mí es diferente que para ella, porque hace sólo dos días que sé quién soy», agregó Guido.

«Antes de dar la cara y estar acá contestando quería conocerlos a ellos (a su familia), pero el proceso es muy cómodo y rápido», dijo.

«Hace 18 días me hice la extracción, pero había una duda desde hace más tiempo, hay cosas que no te podés explicar. Soy músico y siempre me preguntaba de dónde venía mi pasión por la música», ejemplificó.

«Es muy fácil iniciar la búsqueda, lo difícil es no encontrar, ese es el miedo grande, no encontrar, que también es una de las posibilidades», reflexionó.

Sobre sus padres dijo: «Los ideales de mis padres deben estar en algún lado mío, Sino, hubiera hecho otra cosa, porque ser artista es una actividad política también».
diarioveloz.com

Procesaron a Boudou por falsificar los papeles de un auto

El juez Bonadio lo investiga por truchar un documento público en caracter de participe necesario. También procesó a su ex pareja Agustina Seguí. Es el segundo procesamiento del vicepresidente.
El juez Claudio Bonadio procesó hoy al vicepresidente Amado Boudou por el delito de falsificación de documento público, en carácter de partícipe necesario, en el marco de una causa en donde se lo investiga por haber transferido irregularmente un automóvil Honda a su nombre mediante documentación falsa. Y lo embargó en apenas 10 mil pesos.

Según la resolución publicada en el CIJ, «se ha probado en estas actuaciones, con el alcance hasta aquí demandado, que Amado Boudou inscribió a su nombre con un formulario 08 falso que contiene copias de su documento nacional de identidad, con un formulario 04 con su firma verdadera y un domicilio que no era el de él -que sirvió para fijar la radicación del legajo en el Registro Seccional Nº 2 de esta ciudad-, con un motor que no era el original de fábrica cuyos papeles no demostrarían su titularidad ante el Registro, y sin haber efectuado la obligatoria verificación policial, el automóvil Honda CRX cuya procedencia de ninguna forma puede acreditar».

Bonadio -acusado esta semana nuevamente por el kichnerismo ante el Consejo de la Magistratura- también procesó por el mismo delito a la denunciante María Graciela Taboada de Piñero, en calidad de coautora, y a la ex pareja de Boudou, Agustina Seguin, como partícipe necesaria. Piñero era titular del Registro de la Propiedad Automotor N° 2 de la Capital cuando se descubrió el hecho.

Cuando fue indagado, Boudou culpó a los gestores que le hicieron los trámites y los responsabilizó de falsificar «la firma» y fraguar su DNI. El funcionario dijo que «resulta obvio que no ha tenido como motivación ocultar el bien, sino todo lo contrario». Pero no le alcanzó para frenar su segundo procesamiento en menos de dos meses.

El 27 de junio ya había sido procesado por el juez Ariel Lijo en la causa Ciccone por los delitos de cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública.

La noticia de su nuevo procesamiento, anticipado por Clarín hace una semana, la recibió en su despacho del Senado Nacional. Boudou ya había postergado dos veces su declaración en esta causa. En la primera, adujo que estaba de viaje en Cuba. La segunda, Bonadio le concedió la prórroga porque la presidenta Cristina Kirchner estaba de viaje en Brasil para la Cumbre de los BRICS y lo amenazó con iniciarle juicio político para que sea separado del cargo.

Ayer, la oposición pidió que Amado Boudou se tome licencia y deje de presidir las sesiones del Senado.

¿De qué se lo acusa y cuáles son las pruebas en su contra?

El vicepresidente está procesado por haber falsificado los papeles de un Honda Del Sol CRX, que está confiscado en un depósito policial. El vehículo fue comprado por Boudou en 1993, en una concesionaria marplatense. Su primer dueño se llamaba Cayetano Campione, quien en 1997 descubrió que en un registro automotor el auto seguía apareciendo como suyo: en ese entonces hizo una denuncia de venta. A pesar de que lo había comprado una década atrás, Boudou inscribió el Honda como propio recién en 2003. En ese trámite le cambió la radicación de Buenos Aires a Capital.

En el formulario 04, la firma de Boudou es verdadera. Pero el domicilio que dio, Berón de Astrada 2708, no existía. El Honda tiene además dos números de motor: el que figura en los documentos y el estampado en el auto, que fue colocado nuevo en 1995 porque el original se fundió.

En el formulario 08, con el que se transfirió el Honda, se incluyó una firma falsa de Boudou. También los registros de verificación policial son falsos. Hay problemas con los sellos de la documentación. Boudou sostuvo que el 08 lo certificó la escribana Diana Bernasconi.
clarin.com

ESTAN HACIENDO LA CONFERENCIA DE PRENSA DEL PRESUNTO NIETO DE CARLOTTO PARA TAPAR EL NUEVO PROCESAMIENTO DE BOUDOU (HACE MINUTOS)

AUTO ROBADO – El juez federal Claudio Bonadío procesó al Vicepresidente por falsificación de documento público en la adquisición de un vehículo marca Honda. Boudou está en la misma situación en el caso Ciccone.

El juez federal Claudio Bonadío procesó hoy a Amado Boudou por falsificación de documento público a raíz de la compra de un vehículo marca Honda y así el Vicepresidente sumó su segundo procesamiento.

Fuentes judiciales informaron que Bonadío finalmente procesó a Boudou por haber transferido irregularmente un automóvil a su nombre mediante documentación falsa.