Senate commission ready to sign approval of YPF-Repsol deal

Government senators will tomorrow sign committee approval for the deal that will compensate Repsol for the expropriation of a majority of YPF shares, in spite of criticism from indigenous groups, specialists and opposition figures who questioned the figures for the petroleum company and the environmental impact.

Members of the Energy, Mining and Fuel as well as the Economy and Budget senate commissions evaluated the projected sent to the Upper House by the presidency today.

Specialists in the field and representatives of indigenous community were also present in discussions, having been invited by the opposition.

In spite of the criticisms raised in the meeting, the government announced that tomorrow approval of the project would be signed, when the committees reconvene at midday. This would leave the bill open to be voted on by the Senate on March 26.

Progressive Front senator Fernando ‘Pino’ Solanas was one vocal opponent of the agreement, requesting it be «invalidated» because, in his opinion, approval for compensation over YPF was obtained after the accord. Solanas also alled for an audit over «environmental damage.»

Spokesman for the Mapuche community Gabriel Cherquis affirmed that «thousands and thousands of litres of water will be polluted through hydrocarbon exploitation,» and demanded to know «if within the amount to be paid the environmental damage has already been accounted for.»

The leader of the government bloc, Miguel Ángel Pichetto, responded to those doubts asking for «a more realistic presentation,» in order to find a way of «bringing together the interests of the country, the indigenous population and the productive projects that the country needs.»
buenosairesherald.com

CFK attends homage to Napoleon in Paris

President Cristina Fernández de Kirchner today attended a ceremony which paid homage to emperor Napoleon at the National Residence of the Invalids in Paris, where she was received with military honours.
At her arrival, the president was saluted by officers from the Republican Guard, and received by the Junior Minister for French speaking countries Yamina Benguigui.
During the ceremony, both French and Argentine flags were raised and the national anthems of both countries were played.
After holding a private meeting with Pope Francis yesterday in the Vatican, the Argentine president flew to Paris, where she is scheduled to meet tomorrow with her French counterpart Francois Hollande.
On Thursday, Cristina along with Prime Minister Jean-Marc Ayrault will lead the opening ceremony of the Salon du Livre in Paris, in which Argentina is guest of honour this year.
buenosairesherald.com

Ronaldo scores two as Madrid make quarters

Real Madrid stormed into the Champions League quarter-finals with a club record 9-2 aggregate success after Cristiano Ronaldo struck twice in a 3-1 win at home against Schalke 04 this evening.
Real were virtually assured of a place in the last eight after thrashing the Bundesliga side 6-1 in Gelsenkirchen in the first leg and coach Carlo Ancelotti rested a host of regulars for the return at the Bernabeu with an eye on Sunday’s La Liga ‘Clásico’ against Barcelona.
Gareth Bale set up Ronaldo for Real’s 21st-minute opener and Schalke levelled 10 minutes later when a long-range Tim Hoogland effort deflected off Sergio Ramos and bounced past the stranded Iker Casillas.
Ronaldo took his tally in this edition of Europe’s elite club competition to 13 goals with his second of the night in the 74th minute. Alvaro Morata added a third for Real a minute later after a Ronaldo effort came back off the crossbar.
It was Real’s biggest aggregate Champions League win after beating APOEL Nicosia 8-2 in 2011-12.
In the night’s other tie, Chelsea moved into the Champions League quarter-finals with the minimum of fuss by brushing Galatasaray aside with a comfortable 2-0 second-leg victory for a 3-1 aggregate success.
Chelsea took command of the last 16 tie after four minutes when Samuel Eto’o scored with a low shot after a lovely piece of skill by Eden Hazard cut the Turkish side open, while Gary Cahill smashed in the second just before halftime.
Chelsea then smothered the match with Frank Lampard offering a tireless midfield screen and their John Terry-led defence in total command.
buenosairesherald.com

Report claims US, NSA can record all calls in chosen foreign nation

The US National Security Agency has created a surveillance system that is recording all the phone calls in an undisclosed foreign country, allowing it to play back any conversation up to 30 days later, the Washington Post reported today.
The newspaper cited unnamed sources with direct knowledge of the system as well as documents supplied by former NSA contractor Edward Snowden, who since last year has leaked extensive data revealing sweeping American spying activities.
The newspaper said that at the request of US officials, it was withholding details that could be used to identify the nation where the system is being used or others where it might be used in the future. The Post cited documents that envisioned similar US spying operations in other nations.
The voice interception program is known as MYSTIC and started in 2009, with its «retrospective retrieval» capability, called RETRO, reaching full strength in 2011 against the first target nation, the Post reported.
A classified summary of the system said the collection effort was recording «every single» conversation nationwide in the first target country, storing billions of conversations in a 30-day rolling buffer that clears out the oldest calls as new ones are made, the Post reported.
A senior manager for the program likened it to a time machine that can replay voices from any phone call without the need to identify a person for spying in advance, the newspaper reported.
The Post said that no other disclosed NSA program captures a nation’s telephone network in its entirety.
Current and former US officials quoted anonymously by the Post said large numbers of conversations involving Americans would be gathered using the system.
White House spokesman Jay Carney, at his regular news briefing today, sidestepped a question about the Post article, saying that «we don’t, as a general rule, comment on every specific allegation or report.»
«We make clear what activity the NSA and … our intelligence community engages in, and the fact that they are bound by our laws and the oversight of three branches of government,» Carney told reporters.
Carney also noted that US President Barack Obama announced a series of steps in January to «significantly reform our activity.»
TRULY CHILLING
Obama on January 17 began reining in the vast collection of Americans’ phone data and banned US eavesdropping on the leaders of close allies in a series of limited reforms triggered by the revelations from numerous documents leaked by Snowden.
Civil liberties activists condemned the MYSTIC program.
«This is a truly chilling revelation, and it’s one that underscores how high the stakes are in the debate we’re now having about bulk surveillance. The NSA has always wanted to record everything, and now it has the capacity to do so,» Jameel Jaffer, an official with the American Civil Liberties Union, said in a statement.
In a statement published by the Post, White House National Security Council spokeswoman Caitlin Hayden refused to comment on «specific alleged intelligence activities.»
But Hayden said «new or emerging threats» are «often hidden within the large and complex system of modern global communications, and the United States must consequently collect signals intelligence in bulk in certain circumstances in order to identify these threats,» the Post reported.
NSA spokeswoman Vanee Vines told the Post that «continuous and selective reporting of specific techniques and tools used for legitimate US foreign intelligence activities is highly detrimental to the national security of the United States and of our allies, and places at risk those we are sworn to protect.»
Snowden last year fled to Hong Kong and then to Russia, where he has asylum. The United States wants him returned to face criminal prosecution.
http://buenosairesherald.com

Malaysia Airlines plane search covers region the size of Australia

An international land and sea search for a missing Malaysian jetliner is covering an area the size of Australia, authorities said today, but police and intelligence agencies have yet to establish a clear motive to explain its disappearance.
Investigators are convinced that someone with deep knowledge of the Boeing 777-200ER and commercial navigation diverted Malaysia Airlines Flight MH370, carrying 12 crew and 227 mainly Chinese passengers, perhaps thousands of miles off its scheduled course from Kuala Lumpur to Beijing.
But intensive background checks of everyone aboard have so far failed to find anyone with a known political or criminal motive to hijack or deliberately crash the plane, Western security sources and Chinese authorities said.
With the plane missing for 10 days, German insurer Allianz said it had started making payments on claims linked to the jetliner.
Malaysian Acting Transport Minister Hishammuddin Hussein told a news conference the «unique, unprecedented» search covered a total area of 2.24 million nautical miles (7.68 million sq km), from central Asia to the southern Indian Ocean.
Flight MH370 vanished from civilian air traffic control screens off Malaysia’s east coast less than an hour after take-off early on March 8.
Investigators piecing together patchy data from military radar and satellites believe that someone turned off the aircraft’s identifying transponder and ACARS system, which transmits maintenance data, and turned west, re-crossing the Malay Peninsula and following a commercial aviation route towards India.
Malaysian officials have backtracked on the exact sequence of events. They are now unsure whether the ACARS system was shut down before or after the last radio message was heard from the cockpit – but said that did not make a material difference.
«This does not change our belief, as stated, that up until the point at which it left military primary radar coverage, the aircraft’s movements were consistent with deliberate action by someone on the plane,» said Hishammuddin. «That remains the position of the investigating team.»
buenosairesherald.com

US shuts Syrian embassy, consulate operations, orders diplomats out

The United States have suspended operations of Syria’s embassy in Washington and its consulates and told diplomats and staff who are not US citizens or permanent residents to leave the country.
State Department officials said while embassy and consular activities were affected the United States was not severing diplomatic relations with Syria despite failed peace initiatives to end the three-year-old war.
US special envoy for Syria Daniel Rubinstein said Syrian President Bashar al-Assad had refused to step down and was responsible for atrocities against Syrians.
«We have determined it is unacceptable for individuals appointed by that regime to conduct diplomatic or consular operations in the United States,» said Rubinstein, whose appointment as envoy was announced on Monday.
«Consequently, the United States notified the Syrian government today that it must immediately suspend operations of its embassy in Washington, D.C., and its honorary consulates in Troy, Michigan, and Houston, Texas,» he said in a statement.
Syria announced on March 10 it would stop providing consular services in the United States.
Syria’s conflict has now entered its fourth year with an estimated 150,000 people killed in the war and little sign that diplomatic initiatives to ease the crisis are working.
Efforts by the United States and Russia to broker a peace agreement have faded amid worsening relations between the two countries over Ukraine.
State Department spokeswoman Jen Psaki said Tuesday’s suspension meant that embassy staff no longer had diplomatic status in the United States. Less than a dozen embassy personnel are affected, she added.
Diplomats and their families have until March 31 to leave the United States, while administrative staff will have until April 30 to shutter the mission, Psaki said. Syria’s Ambassador to Washington left in 2011.
The United States has dismissed news reports that Syrian diplomats have been mistreated by US authorities as «completely false.»
«Despite our differences we have continued to meet our international obligations with respect to the treatment of Syrian diplomats,» Psaki said.
The United States does not have an ambassador in Syria. Former Ambassador Robert Ford left the country in 2011 after the United States received «credible threats against his personal safety in Syria,» the State Department said at the time.
buenosairesherald.com

Putin signs Crimea treaty, while foreign minister slams sanctions

Russian President Vladimir Putin, defying Ukrainian protests and Western sanctions, signed a treaty today making Crimea part of Russia but said he did not plan to seize any other regions of Ukraine.
In a fiercely patriotic address to a joint session of parliament in the Kremlin, punctuated by standing ovations, cheering and tears, Putin said Crimea’s disputed referendum vote on Sunday, held under Russian military occupation, had shown the overwhelming will of the people to be reunited with Russia.
To the Russian national anthem, Putin and Crimean leaders signed a treaty on making Crimea part of Russia, declaring: «In the hearts and minds of people, Crimea has always been and remains an inseparable part of Russia.»
Parliament was expected to begin ratifying the document within days.
The speech drew immediate hostile reaction in Kiev and the West. Ukraine’s foreign ministry said it did not recognize the pact, which showed how Russia posed a threat to international security.
US Vice President Joe Biden, on a visit to Poland, called Moscow’s action a land grab and stressed Washington’s commitment to defending the security of NATO allies on Russian borders.
Polish Prime Minister Donald Tusk said Russia’s move on Crimea was unacceptable to the international community, while British Foreign Secretary William Hague said London had suspended military cooperation with Russia.
Earlier, Putin told parliament that Russia will move forward with procedures to annex Ukraine’s Crimean region.
Putin signed an order «to approve the draft treaty between the Russian Federation and the Republic of Crimea on adopting the Republic of Crimea into the Russian Federation». The order indicated the president would sign the treaty with Crimea’s Russian-installed leader, who is in Moscow to request incorporation into Russia, but it gave no date.
The move followed a disputed referendum in Crimea on Sunday, staged under Russian military occupation, in which a Soviet-style 97 percent of voters were declared to have voted to return to Russian rule, after 60 years as part of Ukraine.
Russian Foreign Minister Sergei Lavrov, meanwhile, told US Secretary of State John Kerry that Western sanctions over the dispute were «unacceptable» and threatened consequences.
The two senior diplomats spoke by telephone hours after President Vladimir Putin signed a treaty in the Kremlin making Ukraine’s Crimea peninsula part of Russia, despite an outcry from Kiev and the West.
«(Crimea) republic residents made their democratic choice in line with the international law and the UN charter, which Russia accepts and respects,» a Russian Foreign Ministry statement said, «while the sanctions introduced by the United States and the European Union are unacceptable and will not remain without consequences.»
Yesterday the United States and the EU imposed sanctions on a handful of officials from Russia and Ukraine accused of involvement in Moscow’s seizure of the Black Sea peninsula, most of whose 2 million residents are ethnic Russians.
Lavrov’s remarks echoed comments by Putin who said Western attempts to frighten Russia with sanctions would be viewed as an act of aggression, and that Moscow would retaliate.
Kerry reiterated Washington’s position that the referendum and the takeover of Crimea were «illegal» and «unacceptable», State Department spokeswoman Jen Psaki said.
«We don’t accept them and there will continue to be costs and consequences,» she told a briefing. «We are continuing to prepare additional sanctions and we haven’t taken options off the table.»
buenosairesherald.com

Scioli warns teachers: ‘I’ll have to make a decision between the ideal and the possible’

While the teachers’ conflict in the Buenos Aires province seems to be deadlocked, Governor Daniel Scioli warned unions his “patience is endless” but “at a certain time, I’ll have to make a decision between the ideal and the possible.”
“We must acknowledge the repercussion (of the conflict) at a national level and in the private sector,” Scioli said when addressing AFERA federal association of news editors in the coastal city of Mar del Plata. «We hope this situation can be overcome,” he added.
buenosairesherald.com

Capitanich says Feb. inflation rate must not be read as a future trend

Cabinet Chief Jorge Capitanich today considered February’s consumer price index, which the INDEC statistics bureau yesterday revealed at 3.4 percent, must not be read as a future trend, rejecting some media outlets which linked it to January’s index and elaborated an annual forecast.
He reiterated consumer prices have stabilized in the last weeks, and urged analysts and economists to “have respect for the quality of figures elaborated by the government.”
In his daily press briefing, the head of staff informed credit cards resumed the possibility for consumers to pay for goods in 12 installments “and there are important campaigns to reduce the prices of home appliances.” However, he said, “that is not published on newspaper covers.”
He praised Argentina’s economic policy and an “active” prices policy which has achieved “stability.” And added: “The problem is political and is manages by opposition agents through hegemonic media and private analysts.”
buenosairesherald.com

Italy court confirms Berlusconi 2-year ban from public office

Former Italian Prime Minister Silvio Berlusconi.
Italy’s highest appeals court today confirmed a two-year ban from public office for centre-right leader and former Prime Minister Silvio Berlusconi over a conviction for tax fraud.
Berlusconi lawyer Niccolo Ghedini said he was «extremely disappointed» by the ruling of the Court of Cassation, which diminishes Berlusconi’s hopes of running as a candidate in elections for the European Parliament in May.
Berlusconi had appealed against the ban handed down by a Milan appeals court in October last year.
He also faces a four year prison sentence, commuted to one year likely to be spent doing community service, after he was found guilty in August 2013 of masterminding a complex system of tax evasion by his holding company Fininvest.
Berlusconi, whose Forza Italia party is the largest parliamentary opposition to Matteo Renzi’s coalition government, has continued to lead his party from outside parliament since he was stripped of his seat as a senator in November.
Berlusconi, who says he will appeal to Italy’s constitutional court against the tax fraud verdict, has already appealed to the European Court of Human Rights against his expulsion from the Senate.
In addition to the tax fraud case, he is fighting a seven-year jail sentence issued by a Milan court last year for paying for sex with an underaged prostitute and abusing his office to cover it up.
Berlusconi, a billionaire media tycoon, denies all wrongdoing and has said he is the victim of politically motivated prosecutors and judges.
His allies criticised the latest ruling against him and said there was no doubt he would still spearhead the campaign by Forza Italia – or «Go Italy!» – at the European Parliament elections.
«The Court of Cassation’s ruling is abnormal and unjust,» said Mariastella Gelmini, a Forza Italia deputy and former education minister, of the high court ruling. «There is an ideological prejudice against Berlusconi that annuls the rights of the defence.»
Despite his legal problems, Berlusconi continues to command a solid core of popular support.
Most opinion polls give Forza Italia around 22 percent of the vote, roughly level with Beppe Grillo’s anti-establishment 5-Star Movement but trailing Renzi’s Democratic Party (PD), which has around 30 percent.
Berlusconi is also a key player in Renzi’s attempts to reform Italy’s electoral law and political institutions.
Renzi insisted on drawing up the draft reforms currently before parliament with Berlusconi, despite resistance from members of his own PD who said that they gave too much power and influence to the former premier.
buenosairesherald.com

Rolling Stones Australia, New Zealand tour called off after L’Wren Scott’s death

The Rolling Stones have called off their tour of Australia and New Zealand following the death of singer Mick Jagger’s girlfriend L’Wren Scott in Manhattan, a statement from the group’s publicist said today.
«The Rolling Stones are deeply sorry and disappointed to announce the postponement of the rest of their ’14 ON FIRE’ tour of Australia and New Zealand following the death of L’Wren Scott,» the statement said.
«Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts and Ronnie Wood wish to thank all of their fans for their support at this difficult time and hope that they will fully understand the reason for this announcement,» the statement said, adding that the group hoped to reschedule the shows at a later date.
Scott, a fashion designer, was found dead from an apparent suicide in her Manhattan apartment, police said yesterday.
The band landed in Perth today in their private jet, emblazoned with the famous tongue and lips logo. The aircraft remained on the tarmac.
Jagger’s daughter, Georgia May Jagger, also cancelled a planned appearance at Australia’s Melbourne Fashion Festival this week, according to local design house Camilla, for whom she was scheduled to model.
buenosairesherald.com

Escala la Bolsa porteña por la alta inflación

La Bolsa porteña avanza gracias a la elevada inflación, que implica mayor interés que pagarán los bonos indexados por la tasa CER.

El índice Merval asciende 1,1% a 5.815,48 unidades. En lo que va del año acumula una mejora de 6,9%.

Sobre el cierre de la rueda financiera del lunes se conoció que la inflación de febrero fue de 3,4%. Pese a que la cifra fue menor a la esperada por algunos analistas de mercado, sigue siendo mucho más alta que la que el instituto de estadísticas oficial, el Indec, difundía hasta el año pasado. La variación de precios de enero fue del 3,7%.

Asimismo, ayer se confirmó que el 26 de mayo Argentina comenzará la negociación con el Club de París. «La República Argentina recibió una invitación de carácter formal para el inicio de las conversaciones, y esa invitación tiene fecha y es el 26 de mayo», dijo ayer el jefe de gabinete, Jorge Capitanich en conferencia.

eleconomistaamerica.com.ar

Garrido pidió ampliar investigación sobre el juez Oyarbide

Solicitó a la Magistratura que desarchive una causa que Oyarbide había tramitado contra el subsecretario de Legal y Técnica y le pidió a la Procelac que actúe por la decisión del juez de suspender un allanamiento por pedido del mismo funcionario.
El diputado nacional Manuel Garrido (UCR) realizó dos presentaciones ante distintos organismos, con la finalidad de ampliar la investigación sobre la actuación del juez federal Norberto Oyarbide y la financiera a la que habría beneficiado al suspender un allanamiento por pedido del subsecretario de Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Liuzzi. La primera presentación fue realizada ante el presidente del Consejo de la Magistratura, Alejandro Sánchez Freytes, para pedir el desarchivo de la causa que Oyarbide había tramitado contra Carlos Emilio Liuzzi por los delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas y enriquecimiento ilícito. Garrido le pidió al Consejo que examine la validez y regularidad del sobreseimiento dictado y del archivo dispuesto en lo referido al imputado Liuzzi. Fundamentó este pedido en que “conforme se desprende de informaciones de dominio público, existiría una relación amistosa entre el juez Norberto Oyarbide, que intervino en la causa Nº 9862/12 – que tramitó ante el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal Nro. 5 a su cargo-, con el imputado Carlos Emilio Liuzzi, subsecretario de Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación”. El exfiscal anticorrupción pidió también la intervención de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) en la causa en la que se investiga el presunto lavado de activos por parte de integrantes de la financiera Asociación Mutual Propyme y que se encuentra actualmente radicada en el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal Nro. 10, a cargo de Julián Ercolini. Garrido sostuvo que el allanamiento a la financiera se realizaba como parte de una investigación sobre lavado de dinero. “La circunstancia de que el juez no haya tomado los recaudos necesarios, tales como constituirse personalmente en el lugar o requerir el auxilio de otros colaboradores para que la prueba que estaba buscando no desapareciera y para que no se frustrara un acto propio de la investigación que es claramente irreproducible, justifica por sí sola la intervención de la Procuraduría a su cargo, ante la posibilidad de que se arruine la investigación”, señala Garrido en la presentación.
parlamentario.com

Los familiares de las víctimas de Once insultaron a Juan Pablo Schiavi

En el comienzo del juicio, le lanzaron insultos al ex funcionario kirchnerista mientras ingresaba a Tribunales.
El ex secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi se manifestó hoy «tranquilo» tras ser increpado por familiares de las víctimas de la tragedia de Once al ingresar a los tribunales de Retiro, donde comenzó el juicio por el choque del tren que provocó 51 muertos.

Los familiares recibieron esta mañana al ex funcionario con gritos e insultos en la escalinata de la sede judicial de Comodoro Py 2002. «Cobarde, asesino, por qué no diste la cara», le reclamó a Schiavi un hombre a los gritos.

Schiavi cuestionó cuando se produjo la tragedia a los pasajeros que viajaban en el primer vagón del tren que chocó el 22 de febrero de 2012 contra el andén 2 de la terminal ferroviaria y dijo en ese momento que en un día feriado los muertos hubieran sido menos.

«Estoy tranquilo, no voy a hablar ahora, voy a venir a todas las audiencias», afirmó el ex funcionario kircherista en declaraciones a la prensa, al ingresar en los tribunales de Retiro donde se sustancia el juicio oral por la tragedia.

En tanto, los familiares seguían insultándolo desde las escalinatas.

Schiavi y su antecesor en la secretaría de Transporte, Ricardo Jaime , son dos de los 29 imputados que deberán comparecer ante el Tribunal Oral Federal 2, entre otros ex funcionarios y los dueños de la ex concesionaria Trenes de Buenos Aires (TBA) Sergio Claudio y Roque Angel Cirigliano, que recibían subsidios millonarios del Estado, además del maquinista Marcos Córdoba.
lanacion.com.ar

Le roban 150 mil pesos y lo matan de un tiro en el pecho en Florencio Varela

Fue ayer a la madrugada, cuando la víctima dormía junto a su familia en su casa de esa localidad. Delincuentes entraron y le exigieron el dinero de la camioneta que habían vendido.

n quintero de nacionalidad boliviana fue asesinado de un disparo en el pecho por delincuentes que ingresaron a robar a su casa del partido bonaerense de Florencio Varela y le extrajeron unos 150.000 pesos que había obtenido de la venta de un camión, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió ayer alrededor de las dos, cuando la víctima, de apellido Mamani (38), y su mujer, dormían en la casa ubicada en el cruce de 369 y 314, en una zona de quintas de la localidad de Florencio Varela, en el sur del conurbano.

Un grupo de al menos cuatro delincuentes armados logró ingresar a la vivienda sin que nadie en su interior lo advirtiera, despertó violentamente a la pareja y comenzó a exigirle a Mamani que le entregara una suma de dinero que decía saber que tenía tras haber vendido un camión la semana pasada.

Según dijeron los voceros, Mamani efectivamente había vendido un camión de su propiedad por 150.000 pesos, aunque en un primer momento sólo le dio a los asaltantes 50.000.

Pese a la entrega de esa suma, los ladrones dijeron a lasvíctimas que sabían cuál era el valor por el que había vendido el vehículo y que tenía otros 100.000, comenzaron a golpearlos y ataron a la esposa de Mamani, por lo que éste finalmente accedió y le dio el dinero restante.

Sin embargo, antes de irse de la casa, y por razones que se investigan, uno de los agresores le disparó al dueño de la casa un tiro en el pecho, luego de lo cual escapó junto con el resto de la banda.

La mujer de Mamani solicitó auxilio a las autoridades, por lo que su marido fue trasladado poco después a un centro asistencial de la zona, donde falleció por la gravedad de sus heridas.

La policía, en tanto, realizó diversos peritajes en el lugar de los hechos y buscaba hoy intensamente a los delincuentes prófugos.

Fuente: Online-911

Independiente: huelga de empleados pone en riesgo partido ante Villa San Carlos

Una huelga de empleados de Independiente puso en suspenso la realización del partido de mañana ante Villa San Carlos, en Avellaneda, por la 29na. fecha de la Primera B Nacional.

La medida de los trabajadores, iniciada el viernes pasado y sostenida este lunes, se cumple en todas las dependencias del club en reclamo de la cancelación de los haberes de febrero.

La dirigencia de Independiente desglosó la liquidación de ese período en tres cuotas y hasta el viernes había pagado sólo el 78 por ciento.

«Mañana (por hoy), a más tardar, tenemos previsto cancelar el 22 por ciento restante, por lo que entiendo que el partido no debería correr peligro», comentó el secretario administrativo del club, Claudio Ciancio, en TyC Sports.

«Entendemos que es legítimo el reclamo pero no estamos de acuerdo con la magnitud de la represalia. Nos parece un perjuicio muy grande», añadió el dirigente.

Fuente: Ambito

Martes con buen tiempo y una temperatura máxima de 22 grados

La jornada en la Capital Federal y alrededores se presenta con cielo algo nublado, vientos leves del sur, rotando al sudeste y una temperatura mínima estimada en 12/10 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para mañana se espera cielo nublado, tiempo desmejorando, probabilidad de lluvias, vientos leves a moderados del sector este y temperaturas que oscilarán entre los 16 y 21 grados.

El jueves el cielo estará parcial a algo nublado, los vientos serán leves del noreste cambiando a moderados del noroeste y las temperaturas irán de los 15 a los 27 grados.

Para el viernes, en tanto, el SMN anticipa nubosidad en aumento, vientos moderados del noroeste, cambiando al sector sur, temperatura en descenso, con una mínima estimada en 17 grados y una máxima en 23.

Fuente: Télam

Indagan a «La Yaqui», la mujer acusada de liderar una banda narco en Mendoza

Fue trasladada anoche a los tribunales de la capital mendocina y pasó la noche en un calabozo a la espera de ser indagada en las próximas horas.

Sandra Jaquelina Vargas, la mujer conocida como «La Yaki» sospechada de haber participado del delito de homicidio en grado de tentativa y liderar una banda narco, pasó la noche en un calabozo de los Tribunales de la capital mendocina donde espera ser indagada en las próximas horas.

Según detalló anoche el ministro de Seguridad de Mendoza, Leonardo Comperatore, La Yaki fue trasladada desde la provincia de San Luis «junto a otros tres familiares directos (entre ellos su hija Silvina Vargas Méndez y su hermano Carlos «El Guatón» Vargas), en medio de gran despliegue de seguridad de efectivos de la Policía provincial que custodiaron a los apresados con importante armamento».

Vargas está imputada por el delito de «homicidio agravado en grado de tentativa» y sospechada de liderar una banda dedicada al narcotráfico en el departamento mendocino de Godoy Cruz.

La Yaqui, quien tiene al menos seis causas pendientes, llegó ayer a Mendoza capital alrededor de las 19.30 en medio de un fuerte despliegue policial, en el que actuaron uniformados de cuerpos especiales de la provincia y de San Luis.

Según se informó, está acusada de formar parte de una operación criminal que derivó en un homicidio, mientras que la justicia Federal de Mendoza también la investiga en causas vinculadas al lavado de dinero y violación a la ley de estupefacientes.

Estas detenciones «ocurrieron después de meses de investigación de la justicia provincial y federal, que derivaron en catorce allanamientos simultáneos, cuatro en la provincia de San Luis y los restantes en barrios del oeste de Godoy Cruz» -en el Gran Mendoza-, indicó la policía.

Vargas había sido apresada el viernes a la mañana en su vivienda de la localidad de Juana Koslay, en la provincia de San Luis, sospechada de haber participado del delito de «homicidio en grado de tentativa», además de otros delitos que averigua la justicia Federal.

Además de los cuatro detenidos en San Luis, en los operativos realizados en Mendoza los uniformados apresaron a dos mujeres íntimamente relacionadas con La Yaqui como son la madre de su ex pareja, Nora Gatto y a una hermana de esta última.

«En los distintos procedimientos los uniformados consiguieron secuestrar gran cantidad de elementos de prueba en las causas que se averiguan, además de algunos vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo, pero no se halló droga», indicaron desde Seguridad.

Asimismo, los funcionarios judiciales que trabajan en las causas dispusieron inhibir la totalidad de los bienes de los apresados y evitar así que sean vendidos o transferidos a familiares o conocidos.

Los cuatros detenidos que arribaron ayer a esta provincia quedaron alojados en Contraventores, mientras que las dos personas restantes están a disposición de la Justicia Federal.

Fuente: Online-911

Arrojaron a una mujer de un tren en marcha para robarle un bolso en Ezpeleta

Una mujer de 30 años resultó con politraumatismos al ser arrojada de un tren en marcha por ladrones que intentaron robarle su bolso en la localidad bonaerense de Ezpeleta, partido de Quilmes, se informó hoy.

Fuentes policiales señalaron que la víctima fue auxiliada por bomberos de Ezpeleta, que la trasladaron al hospital de Quilmes, aunque según los voceros se encontraba fuera de peligro.

El hecho ocurrió ayer a las 13.30 cuando la víctima cayó de una formación del ex ferrocarril General Roca, que prestaba servicio entre las estaciones de Plaza Constitución y La Plata, a la altura de la calle Aconcagua, a unos 100 metros de la estación de Ezpeleta, mano al sur.
Una dotación de bomberos que concurría a sofocar un incendio, alertada por vecinos, rescató a la mujer y la trasladó a un centro médico cercano.

Las fuentes revelaron que la víctima, cuando era trasladada al hospital, contó que fue arrojada del tren por jóvenes que intentaron robarle su bolso. Tomó intervención en el caso la comisaría sexta de Quilmes.
diariohoy.net

Por qué los pasajeros del Boeing 777 no utilizaron sus celulares

Durante el 11-S en los EE UU, las personas hicieron llamadas, pero en el vuelo de Malaysia Airlines no ocurrió lo mismo.
Cuando los secuestradores tomaron el control de cuatro aviones el 11 de septiembre de 2001 y los enviaron a toda velocidad hacia Nueva York y Washington, los pasajeros tomaron sus celulares y comenzaron a hacer llamadas a sus seres queridos, los administradores de las líneas aéreas y las autoridades. Pero cuando el Malaysia Airlines 370 hizo una gran vuelta en U en el medio de la noche sobre el Golfo de Tailandia y luego pasó casi media hora en picada, aparentemente hubo un silencio. Los investigadores determinaron que no hubo llamadas telefónicas, ni utilización de Twitter u otras redes sociales, ni cualquier otro tipo de comunicación de personas a bordo de la aeronave.Hasta el momento no ha habido ninguna evidencia «de que los pasajeros hayan tratado de ponerse en contacto con alguien», dijo Ahmad Jauhari Yahya, el director ejecutivo de Malaysia Airlines, en rueda de prensa este lunes. Según consigna The New York Times, la aparente ausencia de cualquier palabra de la aeronave en una era de comunicaciones móviles ha llevado a un considerable debate entre los pilotos, especialistas en telecomunicaciones y otros. La mayoría de las personas a bordo del avión eran de Malasia o China, dos países en los que el uso del teléfono móvil es muy frecuente, especialmente entre los ciudadanos de mayores ingresos que abordan vuelos internacionales. Algunos teorizan que el silencio significa que el avión estaba volando demasiado alto para que los dispositivos electrónicos personales pudieran ser utilizados. Otros se preguntan si las personas a bordo del vuelo trataron de hacer llamadas o enviar mensajes. De acuerdo con los radares militares, el avión estaba volando muy alto. Luego descendió a su paso por la península de Malasia.Vincent Lau, profesor de electrónica especializada en comunicaciones inalámbricas en la Universidad de Hong Kong de Ciencia y Tecnología, dijo que la altitud podría haber evitado que los teléfonos móviles de los pasajeros se conecten a las estaciones base en el suelo. Por su parte, Lam Wong-Hing, un especialista en comunicación inalámbrica de la Universidad de Hong Kong, sostuvo que los teléfonos móviles transmiten a un vatio o menos, mientras que las estaciones base lo hacen normalmente a 20 vatios y a veces mucho más. Los medios de comunicación chinos informaron sobre algunos casos de personas que llamaron a los teléfonos celulares de los pasajeros del vuelo y se escucha tonos de llamada. Expertos de telefonía comentaron que un tono de timbre se puede oír mientras el sistema telefónico internacional está en busca de un teléfono y tratando de conectar una llamada. Más allá de todas estas hipótesis, lo cierto es que el avión aún no aparece y no hay indicios de dónde pueda llegar a encontrarse. Más de 20 países están llevando adelante una búsqueda desesperada.
elheraldo.hn

Masacre de San Luis: el policía declaró que no se acuerda de nada

Walter Talquenca, el policía que mató a dos personas e hirió a 17 en un boliche de San Luis declaró que no se acuerda de nada de lo sucedido, informó el diario La República de esa provincia.

Ante la jueza Patricia Besso, sólo especificó que esa noche habían estado con su mujer y sus hijos en el club de Naschel, que comieron ahí, que más tarde dejaron a los chicos en la casa y la pareja se fue al pub y luego al boliche Natacha.

Respecto a lo ocurrido después, dijo que recuerda es que lo llevaban detenido y estaba herido.

El defensor oficial de Talquenca pidió una prórroga de ocho días y esperan los resultados de las pericias psicológicas y psiquiátricas.

Fuente: Online-911

Sorpresa: cayó en Santa Cruz un globo aerostático que pertenece a la NASA

Un globo aerostático perteneciente a la NASA, utilizado para la recolección de datos sobre el clima, se desplomó ayer en una zona rural, a unos 70 kilómetros de la ciudad de Las Heras, en Santa Cruz, según confirmó la Dirección de Defensa Civil de dicho municipio y despertó la curiosidad entre los habitantes.

El globo, que ya cumplió con su vida útil, era utilizado para la obtención de información sobre el clima. Presentaba un “grave deterioro en su estructura”. El operativo de rescate se llevó a cabo tras verificar las coordenadas que indicaban que el artefacto había caído en la estancia San Roque. Los especialistas especulan que fue volteado por una fuerte carga de partículas expelidas en una tormenta solar.

“Ha sido un vuelo tremendamente satisfactorio por su larga duración, que nos ha permitido detectar gran número de rayos cósmicos”, añadió el doctor Bob Binns, principal investigador del programa científico.

El globo llamado Super-Tiger había sido lanzado desde la Antártida y formaba parte de un programa de la Universidad San Luis de Washington, para relevar datos sobre los rayos cósmicos que impactan sobre la Tierra. En febrero de 2013, alcanzó los 55 días, 1 hora y 34 minutos a 38.000 mil metros de altura, una altitud superior a la que realizan las aeronaves comerciales, y se había convertido en el globo científico récord, por haber estado más tiempo en vuelo “Estos globos nos proporcionan la habilidad de recopilar datos importantes en un largo plazo a un precio relativamente bajo”, sentenció Vernon Jones, científico del Programa Globo de la NASA.

Fuente: Clarín

UPCN comenzó su camino al tetracampeonato con una victoria en los playoffs

SAN JUAN.- UPCN San Juan , actual tricampeón, derrotó como local a Gigantes del Sur , por 3 a 0, en los cuartos de final de los Play Off en la Liga Argentina de Voleibol , al mejor de cinco partidos.

El encuentro se definió con parciales de 25-19, 25-16 y 25-20, en favor del ganador de la fase regular, con 58 puntos de 60 posibles.

Así, UPCN logró su 12° victoria consecutiva, todas por 3 a 0, en tanto que Gigantes hace 11 partidos que no gana.

Mientras que Sarmiento de Resistencia , quien se quedó con el segundo puesto en la tabla de posiciones, derrotó a Bolívar , que terminó séptimo, por 3 a 2, con parciales de 29-27, 23-25, 21-25, 25-18 y 15-13.

En el duelo de dos equipos debutantes en el torneo, Lomas Voley, tercero en la fase regular, lo dio vuelta y venció a Ciudad Voley por 3 a 2 (17-25, 21-25, 25-22, 25-21 y 15-13).

En la serie entre el cuarto y quinto de la fase regular, Boca superó como visitante a La Unión de Formosa por 3 a 1 (25-21, 22-25, 25-17 y 25-20).

Este martes la acción continuará en las mismas sedes con el segundo partido de la serie al mejor de cinco..

Fuente; Cancha Llena

Un plenario del Senado retoma el debate por el acuerdo con Repsol

Un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Energía y Minería del Senado retomará hoy el debate sobre el acuerdo entre el gobierno nacional y la petrolera española Repsol por la expropiación del 51 por ciento de las acciones de YPF.

La audiencia está convocada para las 14 en el salón Azul de la Cámara alta.

La discusión continuará el miércoles, a las 10, con la idea de dar dictamen de mayoría al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.
El objetivo es que el miércoles 26 de marzo el proyecto sea tratado en el recinto del Senado, para luego ser girado a Diputados, para su sanción definitiva.

En el plenario de mañana está previsto que expongan los ex secretarios de Energía Nicolás Gadano, Jorge Lapeña, Daniel Montamat, Emilio Apud y Julio César Aráoz; y el presidente de la Sala Ad Hoc YPF del Tribunal de Tasaciones de la Nación, Daniel Martín; todos invitados por el bloque de la UCR.

Por su parte, el interbloque UNEN invitó a varios representantes de comunidades indígenas de las provincias de Río Negro y Neuquén.

Finalmente, a la audiencia del miércoles, el socialismo convocó al ex subsecretario de Combustibles de la Nación, Gustavo Calleja.

El jueves pasado estuvieron presentes en el Salón Azul del Congreso el ministro de Economía, Axel Kicillof; el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini; y el director de YPF, Miguel Galuccio.

El acuerdo con Repsol -denominado «Convenio de Solución Amigable y Avenimiento de Expropiación»- fue rubricado por el ministro de Economía, Axel Kicillof, durante una reunión celebrada en el Palacio de Hacienda con el secretario General y del Consejo de Administración de la petrolera española, Luis Suárez de Lezo Mantilla, y el director General de Negocios de la firma, Nemesio Fernández.

El entendimiento fue el fruto final de las negociaciones encaradas por el gobierno argentino y las autoridades de la empresa a partir de fines de noviembre pasado, luego que ambas partes firmaran un acuerdo previo que contó con el aval de los principales accionistas de la compañía y de los gobiernos de España y México.

El acuerdo contempla una compensación de 5.000 millones de dólares en tí­tulos públicos «por la expropiación» del 51 por ciento del capital accionario que tení­a Repsol en YPF y el compromiso de ambas partes de dar de baja los reclamos judiciales iniciados a causa de este litigio.
telam.com

El Gobierno enviará al Congreso un proyecto de “promoción del autopartismo”

Por la falta de dólares, el Poder Ejecutivo anunció la presentación de una iniciativa para disminuir la importación de autopartes.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció que en los próximos meses el Poder Ejecutivo enviará al Congreso «una ley de promoción del autopartismo» para disminuir la importación de autopartes.

A la vez, Capitanich destacó que antes de fin de mes se promoverá «la apertura de nuevos mercados como México» y una nueva reunión antes del 30 de junio con representantes del Gobierno de Brasil para potenciar el desarrollo» de la industria automotriz.

«Se importan unidades por 20.000 millones de dólares y se exportan por más de 11.000 millones de dólares y ese déficit tiene que ver con la falta de integración de autopartes», explicó Capitanich en su habitual encuentro con la prensa desde Casa de Gobierno.

La medida apunta a resolver la escasez de dólares que se manifiesta en la tendencia decreciente del superávit comercial y la caída de reservas del Banco Central.
parlamentario.com

El G-8 suspende a Rusia por incursión en Crimea

El Grupo de los Ocho, formado mediante la inclusión de Rusia al anterior G-7, decidieron suspender la participación del país en el grupo y determinaron no asistir a la cumbre de Sochi. Pidieron al presidente Putin que inicie negociaciones directas con Ucrania para detener la crisis de Crimea.
PARIS, Francia.- Los líderes de las ocho potencias mundiales decidieron suspender la participación de Rusia en el grupo, debido a las tensiones originadas por su incursión en Crimea, informó el ministro de Exteriores de Francia.

Los otros siete integrantes del grupo (sin Rusia) han detenido los preparativos para la reunión del G-8 que se celebraría en junio en la ciudad rusa de Sochi. Este año tocó a Rusia presidir al grupo.

El fin de semana el secretario de Estado John Kerry afirmó que el presidente ruso no iba a tener un G-8 en Sochi y advirtió de que era muy probable que ni siquiera siguiera en el grupo si continuaba en la misma postura respecto a la situación en Crimea, Ucrania.

Putin llama al Parlamento aprobar de anexión de Crimea
LEONARDO KOURCHENKO: Nueva Guerra Fría
Crimea, una oportunidad para las ambiciones globales de la UE

No existe consenso entre los miembros del G-7 (Estados Unidos, Japón, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia e Italia) para expulsar a Rusia, pero la medida es la mayor sanción política que puede imponer Occidente para obligar al presidente ruso a modificar su postura.

Laurent Fabius, ministro de Exteriores Francés, también declaró a la radiodifusora Europe-1 que «en relación al G-8 decidimos suspender a Rusia y se prevé que los otros siete países se reúnan sin Rusia». Fabius no dio más detalles.

El llamado G-8, creado mediante la ampliación del G-7 por la inclusión de Rusia, marcó la vuelta del gigante a la comunidad internacional tras la disolución de la Unión Soviética. Ahora parece que esa era llegó a su fin, si el presidente Vladimir Putin no cumple con las exigencias de Occidente.

Convoca Estados Unidos a reunión del G-7

Estados Unidos y sus aliados del G-7 se reunirán en La Haya la próxima semana para considerar nuevas respuestas al intento de Rusia de anexar la región ucraniana de Crimea, dijo la Casa Blanca.

La reunión se llevará a cabo al margen de una cumbre de seguridad sobre energía nuclear que se realizará en La Haya, a la que planea asistir el presidente estadounidense, Barack Obama.

Con información de Reuters y AP

Familiares esperan «condenas ejemplificadoras» en el juicio por la tragedia de Once

Los familiares de las personas que murieron en el accidente ferroviario de Once en 2012 llegaron hoy al inicio del juicio oral en los tribunales de Comodoro Py con las expectativas de que «se haga justicia» y «haya condenas ejemplificadoras».
En las puertas del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Dos (TOF2)donde comenzó el juicio esta mañana a las 11, a dos años y casi un mes de la tragedia en la que murieron 51 personas y hubo 789 heridos, los familiares llegaron y marcaron su reclamo con un enorme cartel de «Justicia».

«Por los que se fueron», «Por los que estamos», «Por los que vendrán», «Condena a los responsables», «51 los miran desde arriba», «Justicia para las víctimas de la tragedia de Once», decían los carteles que cubrían el frente de los tribunales al comenzar el que será, un juicio histórico.

«Esperamos que las condenas sean ejemplificadoras, que se aplique todo el rigor de la ley, que prevalezca la igualdad ante la ley vengan de donde vengan y se llamen como se llamen», expresó a Télam María Luján Rey, mamá de Lucas Menghini, la última víctima en ser encontrada entre los vagones del tren que se estrelló al ingresar a la estación de Once el 22 de febrero de 2012.

La mujer afirmó que sentía «tranquilidad porque hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance para llegar a esta instancia», y añadió que «hemos logrado que la tragedia de Once se convierta en una causa de todos los argentinos que esperan en este juicio el fin de la impunidad y la corrupción».

Rey se refirió al informe que se conoció en los últimos días sobre uno de los peritajes al precisar que el escrito, que «afecta al maquinista y dice que el tren funcionaba perfectamente y que los frenos andaban bien, es muy burdo, yo lo leí, estendencioso, deliberadamente interesado, por eso pedimos la nulidad y esperamos que el tribunal acepte este pedido».

«Tiene un montón de irregularidades -continuó-, por ejemplo que uno de los peritos oficiales oficia de perito de parte en la investigación de la tragedia de Castelar».

Por su parte, Angel Cericchio, papá de Matías y suegro de Natalia, dos de las 51 víctimas, dijo que espera que «haya una condena ejemplar, no sólo por nuestro dolor, sino por toda la sociedad». En este sentido, añadió que «ésta es una gran oportunidad para que la justicia se reivindique con un fallo justo, hay muchos peritajes que demuestran que el tren venía sobrecargado, con más de 2.000 pasajeros, que en un metro cuadrado había 9 personas, que había compresores rotos, que los parachoques no funcionaron; todas son pruebas muy contundentes».

A su vez, entre la gran cantidad de familiares que llevaban los nombres de sus seres queridos impresos en remeras blancas, estaba también la tía de Carlos Garullo, otro joven que había subido en Ramos Mejía, sin saber, como el resto de los pasajeros, que estaba ascendiendo al tren de la muerte.

«Llegamos hasta acá como queríamos, sabiendo que tenemos la verdad, que se hizo todo para llegar a esta instancia, con los hechos que demuestran que son responsables», dijo al hacer referencia a los 29 imputados, entre los que están 23 ex directivos de TBA, cinco ex funcionarios y el maquinista del tren.

«Buscamos que tengan una condena ejemplificadora», enfatizó tras añadir que «esperamos que de acá en más se sepa que si sos corrupto vas a cumplir una pena, que la corrupción mata en todos lados, en un boliche, en un tren, en la calle».

Entre los acusados en este juicio, en el que testimoniarán unas 380 personas y se extenderá aproximadamente 9 meses, se encuentran el motorman Marcos Córboba, los ex secretarios de Transporte Juan Pablo Schiavi y Ricardo Raúl Jaime y los empresarios Sergio Claudio, Roque Angel y Mario Francisco Cirigliano.
Telam.com.ar

Comienza el juicio por la tragedia de Once: «Creemos en la responsabilidad de los funcionarios y los empresarios»

Paolo Menghini, el padre de Lucas, una de las 51 víctimas que murieron en el choque, dijo que los familiares llegan al juicio oral y público «con una tranquilidad de espíritu muy grande»

«Llegamos con la convicción de una lucha pura y digna. No entramos en ningún tipo de acuerdo, creemos en la responsabilidad de los funcionarios y los empresarios». Con esas palabras, Paolo Menghini, el padre de Lucas, una de las 51 víctimas que murieron en la tragedia ferroviaria de Once, se prepara para el juicio oral y público que comienza hoy y que tiene entre los acusados a los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi (que ingresó a los tribbunales antes de las 10) , el maquinista Marcos Córdoba y otros ex funcionarios kirchneristas y empresarios.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2, que integran los magistrados Jorge Luciano Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Alberto Tassara, tendrá la responsabilidad de juzgar los hechos del 22 de febrero de 2012 .

«Siento que llegamos a un día por el que trabajamos desde que la desgracia y la tragedia nos cambió la vida para siempre . Tenemos una tranquilidad de espíritu muy grande. Este día es tremendamente doloroso, pero buscamos encontrar justicia», dijo Menghini en declaraciones a Tierra de Locos.

«Yo estoy tranquilo, no voy a hablar ahora, voy a venir a todas las audiencias», dijo Schiavi al ingresar a los tribunales
El juicio tiene 29 imputados, pero ninguno llega preso a esta instancia, mientras unas 380 personas fueron convocadas a declarar en calidad de testigos. El fiscal de la causa será Fernando Arrigo y habrá tres grupos querellantes representados por Gregorio Dalbón, Miguel Angel Arce Ageo y Leonardo Menghini Rey.

En tanto, los abogados María del Carmen Verdú y Marcelo Parrilli no actuarán como acusadores privados en el juicio oral, a raíz de que el grupo de familias de víctimas que representaban acordó una indemnización con la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA) a través de un acuerdo extrajudicial.

Sobre la decisión de algunas víctimas de aceptar la indemnización, Paolo Menghini opinó: «Nosotros no hacemos ningún tipo de juzgamiento sobre las decisiones de víctimas. Si bien ellos no formaban parte de este grupo colectivo de lucha, nosotros no estamos en condiciones de hacer algún juzgamiento de ello. Esto no debería cambiar en nada el juicio».

El proceso judicial se llevará a cabo a partir de las 11 en los tribunales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro, y se estima que durará un año, con audiencias los lunes y martes.

Los jueces leerán en primer término el requerimiento de elevación a juicio por los delitos de descarrilamiento culposo, agravado por muerte y defraudación en perjuicio de 51 víctimas mortales y 789 heridos.

Entre los 29 procesados, además de Jaime y Schiavi están acusados los dueños de la ex concesionaria Trenes de Buenos Aires (TBA) Sergio Claudio y Roque Angel Cirigliano. Otros procesados son los ex interventores de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) Pedro Ochoa Romero y Antonio Sicaro, además de Córdoba, motorman de la formación que chocó contra el paragolpe del andén 2 en la terminal de Once..

Fuente: La Nación

Vélez busca revancha y la punta del grupo ante The Strongest

Vélez recibirá esta noche a The Strongest de Bolivia en busca del liderazgo en el grupo 1 de la Copa Libertadores de América, en el marco de la cuarta fecha.

El partido se jugará en el estadio José Amalfitani de Liniers desde las 22 con arbitraje del venezolano Juan Ernesto Soto y será televisado en directo por Fox Sports.

El equipo dirigido por José «Turu» Flores, que suma seis puntos y comparte la punta con los bolivianos, intentará tomarse revancha de la derrota (2-0) sufrida el martes pasado en la altura de La Paz con un equipo totalmente alternativo y juvenil.

Vélez utilizará a los titulares que llegan de perder con Atlético de Rafaela (3-1), como visitante, por el torneo Final, con solo una variante en la defensa.

Facundo Cardozo, recuperado de una molestia, reemplazará a Matías Pérez Acuña y, de esta manera, Fabián Cubero volverá a defender el lateral derecho tras desempeñarse como zaguero en el Nuevo Monumental.

Las dos derrotas seguidas obligan al entrenador a dejar de lado la rotación y volverá a poner lo mejor que tiene a disposición para no complicar el pase a los octavos de final, ya que en la próxima jornada deberá realizar un extenso viaje a a Brasil para enfrentar a Atlético Paranaense.

Por su parte, The Strongest, equipo que también tiene seis unidades producto de dos triunfos como local, intentará, acompañado por cerca de 5.000 hinchas, conseguir por primera vez en su historia al menos un punto en Buenos Aires.

El sábado pasado, en su última presentación por el torneo local, el conjunto «aurinegro» logró un triunfo ante San José por 3-1, como local, y aunque todavía no fue confirmado el DT Eduardo Villegas repetiría la alineación que presentó la semana pasada.

Probables formaciones

Vélez Sarsfield: Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Facundo Cardozo, Sebastián Domínguez y Emiliano Papa; Agustín Allione, Héctor Canteros, Lucas Romero y Ariel Cabral; Mauro Zárate y Lucas Pratto. DT: José Flores.

The Strongest: Daniel Vaca; Enrique Parada, Jeferson Lopes, Marcos Barrera y Diego Wayar; Nelvin Soliz, Raúl Castro, Alejandro Chumacero y Ernesto Cristaldo; Pablo Escobar; y Boris Alfaro. DT: Eduardo Villegas.

Árbitro: Juan Ernesto Soto (Venezuela).

Estadio: Vélez Sarsfield

Hora de inicio: 22 (Fox Sports).

Fuente: Ambito

Moreno: obligó a bajar al chofer, a los pasajeros y se robó un colectivo

Ocurrió esta madrugada. El transporte apareció luego en Tres de Febrero con la máquina tragamonedas intacta. Los investigadores creen que huía de alguna situación.

Un delincuente se subió armado a un colectivo de la línea 501 en la localidad bonaerense de Villa Trujuy, partido de Moreno, obligó a bajar al chofer y a todos los pasajeros y se escapó manejando el transporte robado, informaron hoy fuentes policiales.

La principal hipótesis de los investigadores es que el asaltante sólo necesitaba huir de alguna situación, ya que no le robó nada a los ocupantes del colectivo y el micro apareció en el partido de Tres de Febrero con la máquina tragamonedas intacta.

El hecho ocurrió alrededor de las 23 de anoche en un interno de la línea 501, cuando circulaba por Villa Trujuy.

«Es un hecho muy extraño porque no robaron nada ni al chofer ni a los pasajeros, que fueron obligados a descender, y ni siquiera violentaron la máquina de las monedas», dijo a Télam una fuente de la Jefatura Departamental Moreno.

El mismo jefe policial explicó que se investiga si anoche en esa zona de Moreno hubo algún hecho delictivo en el que el ladrón del colectivo se viera obligado a huir.

«A lo mejor venía de robar en algún lado o lo venían siguiendo por alguna cuestión personal y este hombre debía escapar como sea», señaló uno de los investigadores.

Uno de los delegados de la línea 501, Adrián Valente, dijo al canal TN que en el momento del asalto «había 20 pasajeros» y ratificó que el delincuente «apuntó a llevarse el colectivo».

Fuente: Online-911