Paolo Menghini, el padre de Lucas, una de las 51 víctimas que murieron en el choque, dijo que los familiares llegan al juicio oral y público «con una tranquilidad de espíritu muy grande»
«Llegamos con la convicción de una lucha pura y digna. No entramos en ningún tipo de acuerdo, creemos en la responsabilidad de los funcionarios y los empresarios». Con esas palabras, Paolo Menghini, el padre de Lucas, una de las 51 víctimas que murieron en la tragedia ferroviaria de Once, se prepara para el juicio oral y público que comienza hoy y que tiene entre los acusados a los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi (que ingresó a los tribbunales antes de las 10) , el maquinista Marcos Córdoba y otros ex funcionarios kirchneristas y empresarios.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2, que integran los magistrados Jorge Luciano Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Alberto Tassara, tendrá la responsabilidad de juzgar los hechos del 22 de febrero de 2012 .
«Siento que llegamos a un día por el que trabajamos desde que la desgracia y la tragedia nos cambió la vida para siempre . Tenemos una tranquilidad de espíritu muy grande. Este día es tremendamente doloroso, pero buscamos encontrar justicia», dijo Menghini en declaraciones a Tierra de Locos.
«Yo estoy tranquilo, no voy a hablar ahora, voy a venir a todas las audiencias», dijo Schiavi al ingresar a los tribunales
El juicio tiene 29 imputados, pero ninguno llega preso a esta instancia, mientras unas 380 personas fueron convocadas a declarar en calidad de testigos. El fiscal de la causa será Fernando Arrigo y habrá tres grupos querellantes representados por Gregorio Dalbón, Miguel Angel Arce Ageo y Leonardo Menghini Rey.
En tanto, los abogados María del Carmen Verdú y Marcelo Parrilli no actuarán como acusadores privados en el juicio oral, a raíz de que el grupo de familias de víctimas que representaban acordó una indemnización con la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA) a través de un acuerdo extrajudicial.
Sobre la decisión de algunas víctimas de aceptar la indemnización, Paolo Menghini opinó: «Nosotros no hacemos ningún tipo de juzgamiento sobre las decisiones de víctimas. Si bien ellos no formaban parte de este grupo colectivo de lucha, nosotros no estamos en condiciones de hacer algún juzgamiento de ello. Esto no debería cambiar en nada el juicio».
El proceso judicial se llevará a cabo a partir de las 11 en los tribunales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro, y se estima que durará un año, con audiencias los lunes y martes.
Los jueces leerán en primer término el requerimiento de elevación a juicio por los delitos de descarrilamiento culposo, agravado por muerte y defraudación en perjuicio de 51 víctimas mortales y 789 heridos.
Entre los 29 procesados, además de Jaime y Schiavi están acusados los dueños de la ex concesionaria Trenes de Buenos Aires (TBA) Sergio Claudio y Roque Angel Cirigliano. Otros procesados son los ex interventores de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) Pedro Ochoa Romero y Antonio Sicaro, además de Córdoba, motorman de la formación que chocó contra el paragolpe del andén 2 en la terminal de Once..
Fuente: La Nación